3240/0-0 BARÓMETRO DE FEBRERO 2019
TABULACIÓN POR SEXO
Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:Pregunta 0
En primer lugar querría preguntarle si tiene Ud. la nacionalidad...
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Española | 96,1 | 96,7 | 95,6 |
Española y otra | 3,9 | 3,3 | 4,4 |
Otra nacionalidad | - | - | - |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
[PROCEDE DE P0.] SÓLO A QUIENES ADEMÁS DE LA ESPAÑOLA POSEEN OTRA NACIONALIDAD (2 en P0) (N=115) |
Pregunta 0a
¿Cuál?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Austriaca | 0,9 | 2,1 | - |
Búlgara | 0,9 | - | 1,5 |
Francesa | 2,6 | - | 4,4 |
Italiana | 0,9 | 2,1 | - |
Polaca | 0,9 | - | 1,5 |
Portuguesa | 0,9 | - | 1,5 |
Rumana | 0,9 | 2,1 | - |
Sueca | 0,9 | 2,1 | - |
Argelina | 0,9 | 2,1 | - |
Marroquí | 6,1 | 8,5 | 4,4 |
Estadounidense | 1,7 | - | 2,9 |
Mexicana | 0,9 | - | 1,5 |
Cubana | 3,5 | 2,1 | 4,4 |
Guatemalteca | 0,9 | - | 1,5 |
Dominicana | 10,4 | 10,6 | 10,3 |
Argentina | 3,5 | 6,4 | 1,5 |
Boliviana | 6,1 | 4,3 | 7,4 |
Brasileña | 2,6 | - | 4,4 |
Colombiana | 9,6 | 10,6 | 8,8 |
Ecuatoriana | 16,5 | 21,3 | 13,2 |
Paraguaya | 1,7 | 2,1 | 1,5 |
Peruana | 7,8 | 6,4 | 8,8 |
Uruguaya | 2,6 | 4,3 | 1,5 |
Venezolana | 7,8 | 6,4 | 8,8 |
Filipina | 0,9 | 2,1 | - |
Siria | 0,9 | 2,1 | - |
N.C. | 7,0 | 2,1 | 10,3 |
(N) | (115) | (47) | (68) |
Pregunta 1
Refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Muy buena | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
Buena | 5,5 | 6,9 | 4,2 |
Regular | 43,1 | 46,0 | 40,3 |
Mala | 35,7 | 32,4 | 38,8 |
Muy mala | 14,9 | 13,8 | 16,0 |
N.S. | 0,5 | 0,4 | 0,6 |
N.C. | 0,1 | 0,1 | - |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 2
¿Cree Ud. que la situación económica actual del país es mejor, igual o peor que hace un año?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Mejor | 16,5 | 18,4 | 14,6 |
Igual | 56,2 | 54,8 | 57,6 |
Peor | 24,8 | 25,0 | 24,6 |
N.S. | 2,4 | 1,7 | 3,1 |
N.C. | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 3
¿Cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que ahora?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Mejor | 16,0 | 17,8 | 14,2 |
Igual | 41,9 | 41,8 | 42,0 |
Peor | 24,2 | 24,4 | 24,0 |
N.S. | 17,8 | 15,9 | 19,5 |
N.C. | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 4
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Muy buena | 1,0 | 1,0 | 0,9 |
Buena | 28,7 | 30,6 | 26,9 |
Regular | 50,6 | 49,0 | 52,1 |
Mala | 15,3 | 14,7 | 15,9 |
Muy mala | 4,1 | 4,5 | 3,8 |
N.S. | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
N.C. | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 5
¿Cree Ud. que dentro de un año su situación económica personal será mejor, igual o peor que ahora?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Mejor | 19,0 | 20,5 | 17,5 |
Igual | 62,4 | 61,4 | 63,4 |
Peor | 8,8 | 9,0 | 8,7 |
N.S. | 9,5 | 9,0 | 10,0 |
N.C. | 0,2 | 0,1 | 0,4 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 6
Refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Muy buena | 0,2 | 0,4 | - |
Buena | 2,9 | 3,1 | 2,7 |
Regular | 23,7 | 25,3 | 22,2 |
Mala | 37,4 | 36,8 | 38,1 |
Muy mala | 32,7 | 32,5 | 32,8 |
N.S. | 2,6 | 1,5 | 3,6 |
N.C. | 0,5 | 0,4 | 0,7 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 7
¿Cree Ud. que la situación política actual del país es mejor, igual o peor que hace un año?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Mejor | 10,6 | 11,2 | 10,0 |
Igual | 47,6 | 45,7 | 49,3 |
Peor | 37,1 | 39,5 | 35,0 |
N.S. | 4,4 | 3,4 | 5,3 |
N.C. | 0,3 | 0,1 | 0,5 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 8
¿Cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que ahora?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Mejor | 13,5 | 15,0 | 12,1 |
Igual | 39,1 | 38,3 | 39,8 |
Peor | 25,0 | 27,0 | 23,1 |
N.S. | 21,6 | 19,3 | 23,7 |
N.C. | 0,8 | 0,3 | 1,2 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 9
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Primer problema | |||
El paro | 39,1 | 38,5 | 39,6 |
Las drogas | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
La inseguridad ciudadana | 0,5 | 0,5 | 0,5 |
El terrorismo, ETA | 0,1 | 0,1 | - |
Las infraestructuras | 0,0 | 0,1 | - |
La sanidad | 2,5 | 1,8 | 3,2 |
La vivienda | 0,7 | 0,5 | 0,8 |
Los problemas de índole económica | 6,9 | 7,3 | 6,6 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 1,9 | 2,2 | 1,6 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,0 | 0,1 | - |
La corrupción y el fraude | 9,3 | 9,7 | 8,9 |
Las pensiones | 1,8 | 1,3 | 2,2 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 15,1 | 16,8 | 13,5 |
La Administración de Justicia | 0,5 | 0,5 | 0,6 |
Los problemas de índole social | 2,4 | 1,3 | 3,5 |
El racismo | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
La inmigración | 1,6 | 1,4 | 1,8 |
La violencia contra la mujer | 0,6 | 0,3 | 1,0 |
Los problemas relacionados con la juventud | 0,4 | 0,5 | 0,3 |
La crisis de valores | 0,6 | 0,7 | 0,5 |
La educación | 1,3 | 1,2 | 1,4 |
Los problemas medioambientales | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 2,0 | 2,2 | 1,9 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,0 | - | 0,1 |
Los nacionalismos | 0,6 | 0,8 | 0,4 |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Estatutos de autonomía | 0,0 | 0,1 | - |
"Los recortes" | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Los bancos | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
La subida del IVA | 0,1 | - | 0,2 |
Los desahucios | 0,0 | 0,1 | - |
El fraude fiscal | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
La Monarquía | 0,0 | 0,1 | - |
Subida de tarifas energéticas | 0,0 | - | 0,1 |
Independencia de Cataluña | 3,0 | 3,8 | 2,3 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 1,9 | 1,8 | 2,0 |
Emigración | 0,1 | 0,2 | 0,1 |
Problemas relacionados con autónomos/as | 0,1 | 0,2 | - |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,1 | - | 0,1 |
Otras respuestas | 3,8 | 4,1 | 3,5 |
Ninguno | 0,1 | 0,2 | 0,1 |
N.S. | 1,6 | 1,3 | 2,0 |
N.C. | 0,3 | 0,1 | 0,5 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Segundo problema | |||
El paro | 15,7 | 15,1 | 16,2 |
Las drogas | 0,0 | 0,1 | - |
La inseguridad ciudadana | 1,7 | 1,5 | 1,8 |
Las infraestructuras | 0,0 | 0,1 | - |
La sanidad | 6,3 | 4,6 | 7,8 |
La vivienda | 1,3 | 1,1 | 1,6 |
Los problemas de índole económica | 8,8 | 9,8 | 7,8 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 4,0 | 4,1 | 4,0 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
La corrupción y el fraude | 9,2 | 10,9 | 7,7 |
Las pensiones | 2,6 | 2,0 | 3,3 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 9,0 | 9,4 | 8,6 |
Las guerras en general | 0,0 | - | 0,1 |
La Administración de Justicia | 0,6 | 0,6 | 0,7 |
Los problemas de índole social | 3,8 | 3,4 | 4,1 |
El racismo | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
La inmigración | 3,7 | 3,6 | 3,9 |
La violencia contra la mujer | 2,0 | 1,6 | 2,4 |
Los problemas relacionados con la juventud | 1,0 | 0,8 | 1,2 |
La crisis de valores | 1,1 | 1,0 | 1,2 |
La educación | 3,2 | 2,7 | 3,7 |
Los problemas medioambientales | 0,3 | 0,5 | 0,1 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,8 | 1,0 | 0,7 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Los nacionalismos | 0,4 | 0,8 | 0,1 |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,3 | 0,1 | 0,5 |
El terrorismo internacional | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0,0 | 0,1 | - |
Estatutos de autonomía | 0,1 | 0,2 | - |
"Los recortes" | 0,3 | 0,3 | 0,2 |
Los bancos | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
La subida del IVA | 0,4 | 0,6 | 0,2 |
Los desahucios | 0,0 | - | 0,1 |
El fraude fiscal | 0,2 | 0,2 | 0,1 |
Las hipotecas | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
La Monarquía | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Subida de tarifas energéticas | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Independencia de Cataluña | 2,3 | 2,7 | 1,8 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 1,3 | 1,3 | 1,4 |
Emigración | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Problemas relacionados con autónomos/as | 0,3 | 0,2 | 0,3 |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,0 | 0,1 | - |
Otras respuestas | 4,0 | 4,5 | 3,5 |
N.C. | 13,7 | 13,7 | 13,8 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Tercer problema | |||
El paro | 5,8 | 5,7 | 5,9 |
Las drogas | 0,0 | - | 0,1 |
La inseguridad ciudadana | 2,1 | 2,0 | 2,2 |
Las infraestructuras | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
La sanidad | 5,5 | 4,7 | 6,3 |
La vivienda | 1,0 | 1,2 | 0,8 |
Los problemas de índole económica | 6,6 | 7,0 | 6,2 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 1,8 | 1,4 | 2,2 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,1 | - | 0,1 |
La corrupción y el fraude | 4,6 | 4,3 | 4,8 |
Las pensiones | 2,7 | 2,3 | 3,1 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 5,3 | 5,8 | 4,8 |
La Administración de Justicia | 1,4 | 1,5 | 1,3 |
Los problemas de índole social | 3,4 | 3,1 | 3,7 |
El racismo | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
La inmigración | 3,5 | 4,3 | 2,8 |
La violencia contra la mujer | 2,0 | 1,4 | 2,5 |
Los problemas relacionados con la juventud | 0,9 | 0,6 | 1,2 |
La crisis de valores | 0,7 | 0,6 | 0,8 |
La educación | 4,0 | 3,3 | 4,8 |
Los problemas medioambientales | 0,2 | 0,2 | 0,3 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,6 | 0,8 | 0,3 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,3 | 0,2 | 0,3 |
Los nacionalismos | 0,4 | 0,5 | 0,3 |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,4 | 0,4 | 0,4 |
El terrorismo internacional | 0,1 | 0,2 | - |
Estatutos de autonomía | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
"Los recortes" | 0,4 | 0,3 | 0,5 |
Los bancos | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
La subida del IVA | 0,4 | 0,4 | 0,5 |
Los desahucios | 0,0 | - | 0,1 |
El fraude fiscal | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
La Monarquía | 0,0 | 0,1 | - |
La Ley del aborto | 0,0 | - | 0,1 |
Subida de tarifas energéticas | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Independencia de Cataluña | 1,8 | 2,3 | 1,4 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 0,7 | 0,8 | 0,7 |
Emigración | 0,2 | 0,1 | 0,2 |
Problemas relacionados con autónomos/as | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,0 | - | 0,1 |
Otras respuestas | 2,7 | 3,7 | 1,8 |
N.C. | 39,0 | 39,7 | 38,3 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Problemas principales que existen actualmente en España (MR) | |||
El paro | 60,6 | 59,3 | 61,7 |
Las drogas | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
La inseguridad ciudadana | 4,2 | 4,0 | 4,4 |
El terrorismo, ETA | 0,1 | 0,1 | - |
Las infraestructuras | 0,3 | 0,3 | 0,2 |
La sanidad | 14,3 | 11,1 | 17,3 |
La vivienda | 3,0 | 2,8 | 3,2 |
Los problemas de índole económica | 22,3 | 24,1 | 20,6 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 7,7 | 7,6 | 7,8 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
La corrupción y el fraude | 23,1 | 24,9 | 21,5 |
Las pensiones | 7,1 | 5,6 | 8,5 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 29,4 | 32,1 | 27,0 |
Las guerras en general | 0,0 | - | 0,1 |
La Administración de Justicia | 2,6 | 2,6 | 2,6 |
Los problemas de índole social | 9,6 | 7,8 | 11,2 |
El racismo | 0,5 | 0,4 | 0,6 |
La inmigración | 8,8 | 9,2 | 8,4 |
La violencia contra la mujer | 4,7 | 3,3 | 5,9 |
Los problemas relacionados con la juventud | 2,4 | 2,0 | 2,7 |
La crisis de valores | 2,4 | 2,3 | 2,4 |
La educación | 8,5 | 7,1 | 9,9 |
Los problemas medioambientales | 0,6 | 0,8 | 0,5 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 3,4 | 4,0 | 2,9 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,4 | 0,3 | 0,5 |
Los nacionalismos | 1,4 | 2,2 | 0,7 |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,8 | 0,6 | 1,0 |
El terrorismo internacional | 0,3 | 0,6 | 0,1 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0,0 | 0,1 | - |
Estatutos de autonomía | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
"Los recortes" | 0,8 | 0,8 | 0,8 |
Los bancos | 0,5 | 0,5 | 0,6 |
La subida del IVA | 0,9 | 1,0 | 0,8 |
Los desahucios | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
El fraude fiscal | 0,4 | 0,3 | 0,4 |
Las hipotecas | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
La Monarquía | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
La Ley del aborto | 0,0 | - | 0,1 |
Subida de tarifas energéticas | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
Independencia de Cataluña | 7,1 | 8,8 | 5,5 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 4,0 | 3,8 | 4,1 |
Emigración | 0,4 | 0,5 | 0,3 |
Problemas relacionados con autónomos/as | 0,7 | 0,7 | 0,7 |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
Otras respuestas | 10,5 | 12,2 | 8,9 |
Ninguno | 0,1 | 0,2 | 0,1 |
N.S. | 1,6 | 1,3 | 2,0 |
N.C. | 0,3 | 0,1 | 0,5 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 10
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Primer problema | |||
El paro | 23,7 | 22,3 | 24,9 |
La inseguridad ciudadana | 1,5 | 1,4 | 1,6 |
Las infraestructuras | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
La sanidad | 5,4 | 3,8 | 6,9 |
La vivienda | 1,0 | 1,0 | 1,0 |
Los problemas de índole económica | 11,3 | 12,2 | 10,4 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 5,3 | 5,6 | 5,0 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
La corrupción y el fraude | 3,5 | 3,8 | 3,1 |
Las pensiones | 7,2 | 6,7 | 7,7 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 4,7 | 5,8 | 3,7 |
La Administración de Justicia | 0,4 | 0,6 | 0,3 |
Los problemas de índole social | 2,4 | 1,7 | 3,1 |
El racismo | 0,0 | - | 0,1 |
La inmigración | 0,5 | 0,4 | 0,5 |
La violencia contra la mujer | 0,5 | 0,4 | 0,7 |
Los problemas relacionados con la juventud | 0,5 | 0,4 | 0,6 |
La crisis de valores | 0,6 | 0,5 | 0,8 |
La educación | 2,5 | 2,0 | 3,1 |
Los problemas medioambientales | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,8 | 0,7 | 0,9 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,1 | - | 0,2 |
Los nacionalismos | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 1,8 | 1,6 | 2,0 |
Estatutos de autonomía | 0,1 | 0,1 | - |
Reforma Laboral | 0,0 | - | 0,1 |
"Los recortes" | 0,3 | 0,3 | 0,4 |
La subida del IVA | 0,9 | 1,1 | 0,7 |
Los desahucios | 0,0 | - | 0,1 |
Las hipotecas | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
La Monarquía | 0,0 | 0,1 | - |
Subida de tarifas energéticas | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
Independencia de Cataluña | 1,2 | 1,6 | 0,8 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 1,0 | 1,0 | 1,0 |
Emigración | 0,1 | 0,2 | - |
Problemas relacionados con autónomos/as | 0,7 | 0,7 | 0,7 |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Otras respuestas | 2,5 | 2,9 | 2,2 |
Ninguno | 6,5 | 7,8 | 5,4 |
N.S. | 8,1 | 8,4 | 7,8 |
N.C. | 3,2 | 3,6 | 2,9 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Segundo problema | |||
El paro | 5,8 | 4,7 | 6,8 |
La inseguridad ciudadana | 0,9 | 0,8 | 1,1 |
Las infraestructuras | 0,4 | 0,4 | 0,3 |
La sanidad | 5,6 | 4,9 | 6,3 |
La vivienda | 1,3 | 1,3 | 1,2 |
Los problemas de índole económica | 8,5 | 8,5 | 8,6 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 3,3 | 3,4 | 3,3 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
La corrupción y el fraude | 2,0 | 2,0 | 2,0 |
Las pensiones | 2,6 | 1,8 | 3,4 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 2,8 | 3,6 | 2,0 |
Las guerras en general | 0,0 | - | 0,1 |
La Administración de Justicia | 0,5 | 0,3 | 0,7 |
Los problemas de índole social | 2,4 | 1,5 | 3,2 |
El racismo | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
La inmigración | 1,5 | 1,3 | 1,7 |
La violencia contra la mujer | 0,4 | 0,1 | 0,7 |
Los problemas relacionados con la juventud | 1,1 | 0,8 | 1,3 |
La crisis de valores | 0,4 | 0,6 | 0,3 |
La educación | 3,2 | 2,7 | 3,7 |
Los problemas medioambientales | 0,2 | 0,3 | - |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,4 | 0,5 | 0,3 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
Los nacionalismos | 0,2 | 0,3 | - |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,5 | 0,1 | 0,8 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 1,1 | 1,1 | 1,1 |
Reforma Laboral | 0,0 | - | 0,1 |
"Los recortes" | 0,5 | 0,4 | 0,5 |
Los bancos | 0,1 | 0,2 | 0,1 |
La subida del IVA | 1,3 | 1,9 | 0,8 |
Los desahucios | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Las hipotecas | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Subida de tarifas energéticas | 0,2 | 0,2 | 0,3 |
Independencia de Cataluña | 0,6 | 0,8 | 0,5 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 0,7 | 0,7 | 0,8 |
Emigración | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Problemas relacionados con autónomos/as | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,1 | - | 0,1 |
Otras respuestas | 2,2 | 2,7 | 1,8 |
N.C. | 47,9 | 50,8 | 45,3 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Tercer problema | |||
El paro | 2,3 | 2,5 | 2,1 |
La inseguridad ciudadana | 1,2 | 1,0 | 1,3 |
El terrorismo, ETA | 0,0 | - | 0,1 |
Las infraestructuras | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
La sanidad | 3,0 | 2,4 | 3,5 |
La vivienda | 0,7 | 0,6 | 0,7 |
Los problemas de índole económica | 3,6 | 3,2 | 4,0 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 1,4 | 1,3 | 1,4 |
La corrupción y el fraude | 1,6 | 1,9 | 1,2 |
Las pensiones | 0,8 | 0,5 | 1,2 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 2,2 | 2,2 | 2,2 |
La Administración de Justicia | 0,6 | 0,6 | 0,7 |
Los problemas de índole social | 1,6 | 1,5 | 1,8 |
El racismo | 0,1 | 0,1 | - |
La inmigración | 1,0 | 1,0 | 1,0 |
La violencia contra la mujer | 0,3 | 0,1 | 0,5 |
Los problemas relacionados con la juventud | 0,3 | 0,1 | 0,5 |
La crisis de valores | 0,4 | 0,4 | 0,5 |
La educación | 2,5 | 2,2 | 2,8 |
Los problemas medioambientales | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
Los nacionalismos | 0,1 | 0,1 | - |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,3 | 0,1 | 0,5 |
El terrorismo internacional | 0,1 | 0,1 | - |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0,4 | 0,2 | 0,6 |
"Los recortes" | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
La subida del IVA | 0,8 | 0,8 | 0,8 |
Las hipotecas | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
La Monarquía | 0,0 | 0,1 | - |
Subida de tarifas energéticas | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
Independencia de Cataluña | 0,3 | 0,6 | 0,1 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 0,3 | 0,4 | 0,1 |
Emigración | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Problemas relacionados con autónomos/as | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,1 | - | 0,1 |
Otras respuestas | 0,9 | 0,9 | 1,0 |
N.C. | 71,6 | 73,5 | 69,8 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Problemas sociales que personalmente afectan más (MR) | |||
El paro | 31,8 | 29,6 | 33,8 |
La inseguridad ciudadana | 3,6 | 3,2 | 4,0 |
El terrorismo, ETA | 0,0 | - | 0,1 |
Las infraestructuras | 0,7 | 0,8 | 0,7 |
La sanidad | 14,0 | 11,1 | 16,7 |
La vivienda | 3,0 | 2,9 | 3,0 |
Los problemas de índole económica | 23,5 | 24,0 | 23,0 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 10,0 | 10,3 | 9,7 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,3 | 0,4 | 0,2 |
La corrupción y el fraude | 7,1 | 7,8 | 6,4 |
Las pensiones | 10,7 | 9,0 | 12,3 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 9,6 | 11,7 | 7,8 |
Las guerras en general | 0,0 | - | 0,1 |
La Administración de Justicia | 1,5 | 1,4 | 1,6 |
Los problemas de índole social | 6,4 | 4,7 | 8,1 |
El racismo | 0,2 | 0,2 | 0,3 |
La inmigración | 3,0 | 2,7 | 3,2 |
La violencia contra la mujer | 1,3 | 0,7 | 1,9 |
Los problemas relacionados con la juventud | 1,9 | 1,4 | 2,4 |
La crisis de valores | 1,5 | 1,5 | 1,5 |
La educación | 8,2 | 6,8 | 9,5 |
Los problemas medioambientales | 0,5 | 0,8 | 0,3 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 1,3 | 1,3 | 1,2 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,5 | 0,5 | 0,6 |
Los nacionalismos | 0,4 | 0,7 | 0,2 |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,9 | 0,3 | 1,6 |
El terrorismo internacional | 0,1 | 0,1 | - |
Las preocupaciones y situaciones personales | 3,3 | 2,9 | 3,7 |
Estatutos de autonomía | 0,1 | 0,1 | - |
Reforma Laboral | 0,1 | - | 0,1 |
"Los recortes" | 0,9 | 0,8 | 1,0 |
Los bancos | 0,1 | 0,2 | 0,1 |
La subida del IVA | 3,0 | 3,8 | 2,3 |
Los desahucios | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Las hipotecas | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
La Monarquía | 0,1 | 0,1 | - |
Subida de tarifas energéticas | 0,7 | 0,4 | 0,9 |
Independencia de Cataluña | 2,2 | 2,9 | 1,5 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 2,0 | 2,2 | 1,9 |
Emigración | 0,3 | 0,4 | 0,3 |
Problemas relacionados con autónomos/as | 1,2 | 1,2 | 1,2 |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,3 | 0,1 | 0,4 |
Otras respuestas | 5,7 | 6,5 | 4,9 |
Ninguno | 6,5 | 7,8 | 5,4 |
N.S. | 8,1 | 8,4 | 7,8 |
N.C. | 3,2 | 3,6 | 2,9 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 11
En su conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la gestión que está haciendo el Gobierno del PSOE: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Muy buena | 0,8 | 0,7 | 0,9 |
Buena | 13,3 | 14,5 | 12,2 |
Regular | 40,1 | 38,9 | 41,2 |
Mala | 25,3 | 25,1 | 25,5 |
Muy mala | 13,8 | 15,2 | 12,5 |
N.S. | 5,8 | 4,7 | 6,9 |
N.C. | 0,9 | 1,0 | 0,9 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 11a
¿Y considera que si el PP gobernara lo haría mejor, igual o peor?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Mejor | 15,6 | 16,3 | 14,9 |
Igual | 33,2 | 33,6 | 32,8 |
Peor | 41,6 | 42,5 | 40,9 |
N.S. | 9,3 | 7,4 | 11,1 |
N.C. | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 11b
¿Y en el caso de un Gobierno de Ciudadanos?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Mejor | 15,9 | 17,5 | 14,3 |
Igual | 30,4 | 29,3 | 31,5 |
Peor | 36,6 | 38,1 | 35,1 |
N.S. | 16,9 | 14,7 | 18,9 |
N.C. | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 11c
¿Y en el caso de Podemos?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Mejor | 8,0 | 9,3 | 6,9 |
Igual | 28,2 | 28,8 | 27,7 |
Peor | 49,0 | 49,4 | 48,7 |
N.S. | 14,4 | 12,2 | 16,6 |
N.C. | 0,3 | 0,3 | 0,2 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 12
Como Ud. sabrá, el Gobierno actual presentó el 14 de enero su proyecto de Presupuestos Generales del Estado al Parlamento. Por lo que Ud. sabe, ¿qué opinión le merecen dichos Presupuestos?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Muy buena | 1,6 | 1,9 | 1,3 |
Buena | 16,6 | 19,6 | 13,8 |
Regular | 21,2 | 21,4 | 20,9 |
Mala | 12,1 | 14,3 | 10,1 |
Muy mala | 5,8 | 6,2 | 5,4 |
(NO LEER) No los conoce como para opinar | 33,5 | 29,6 | 37,1 |
No sabe, duda | 8,9 | 6,6 | 11,0 |
N.C. | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 13
¿Le gustaría a Ud. que el Gobierno le proporcionara más información sobre los Presupuestos Generales del Estado que ha presentado al Parlamento?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Sí | 66,9 | 68,7 | 65,3 |
No | 11,5 | 12,2 | 10,8 |
(NO LEER) Le es indiferente | 16,6 | 15,4 | 17,8 |
N.S. | 4,3 | 3,1 | 5,4 |
N.C. | 0,7 | 0,6 | 0,7 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 14
En cualquier caso, ¿cómo le gustaría a Ud. recibir información del Gobierno sobre los Presupuestos Generales del Estado? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Por carta, con un informe escrito que enviaran a su casa directamente | 30,1 | 30,9 | 29,4 |
Con notas de prensa explicativas publicadas y difundidas por los medios de comunicación social | 20,5 | 20,3 | 20,7 |
Con ruedas de prensa de los/as respectivos/as ministros/as | 13,1 | 13,1 | 13,1 |
Con una rueda de prensa explicativa del presidente del Gobierno | 16,8 | 16,3 | 17,2 |
Con un discurso o intervención directa del presidente del Gobierno en la televisión | 18,7 | 18,6 | 18,7 |
A través de una página web informativa del Ministerio de Hacienda en la que se le explicara qué gana y qué pierde Ud. con estos presupuestos | 27,2 | 28,8 | 25,6 |
Otras formas | 2,4 | 2,7 | 2,0 |
No sabe, duda | 14,5 | 12,5 | 16,4 |
N.C. | 2,6 | 3,1 | 2,2 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 15
Por lo que Ud. sabe, ¿cómo valora de 1 a 10, siendo el 1 lo peor y el 10 lo mejor, los siguientes aspectos de los Presupuestos Generales del Estado?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
La subida de las pensiones | |||
1 Lo peor | 8,4 | 7,4 | 9,3 |
2 | 4,0 | 3,3 | 4,7 |
3 | 4,6 | 4,8 | 4,3 |
4 | 4,4 | 5,1 | 3,7 |
5 | 12,2 | 12,7 | 11,8 |
6 | 8,4 | 10,3 | 6,5 |
7 | 8,5 | 8,9 | 8,2 |
8 | 9,8 | 11,1 | 8,6 |
9 | 4,8 | 5,1 | 4,5 |
10 Lo mejor | 12,7 | 12,3 | 13,0 |
(NO LEER) No conoce | 17,9 | 15,0 | 20,7 |
N.S. | 3,8 | 3,4 | 4,2 |
N.C. | 0,5 | 0,6 | 0,5 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 6,0 | 6,1 | 5,9 |
Desviación típica | 2,9 | 2,7 | 3,0 |
(N) | (2.304) | (1.160) | (1.144) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
El aumento de gastos sociales en general | |||
1 Lo peor | 6,0 | 5,4 | 6,5 |
2 | 3,1 | 3,0 | 3,3 |
3 | 4,9 | 5,2 | 4,5 |
4 | 4,8 | 6,3 | 3,3 |
5 | 10,5 | 11,2 | 9,8 |
6 | 6,7 | 7,1 | 6,3 |
7 | 8,3 | 9,0 | 7,6 |
8 | 8,9 | 10,4 | 7,4 |
9 | 3,8 | 3,9 | 3,7 |
10 Lo mejor | 7,8 | 7,8 | 7,9 |
(NO LEER) No conoce | 27,8 | 24,4 | 31,0 |
N.S. | 6,7 | 5,3 | 8,0 |
N.C. | 0,8 | 0,8 | 0,7 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 5,9 | 5,9 | 5,8 |
Desviación típica | 2,7 | 2,6 | 2,8 |
(N) | (1.917) | (994) | (923) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
La mejora de los gastos en educación e investigación | |||
1 Lo peor | 6,3 | 5,8 | 6,9 |
2 | 2,4 | 2,3 | 2,4 |
3 | 4,5 | 4,6 | 4,3 |
4 | 4,5 | 4,6 | 4,4 |
5 | 7,8 | 9,1 | 6,6 |
6 | 6,5 | 6,8 | 6,2 |
7 | 6,8 | 7,6 | 6,1 |
8 | 8,4 | 9,4 | 7,6 |
9 | 4,7 | 5,0 | 4,5 |
10 Lo mejor | 11,7 | 11,5 | 11,9 |
(NO LEER) No conoce | 29,7 | 27,4 | 31,9 |
N.S. | 6,0 | 5,4 | 6,6 |
N.C. | 0,6 | 0,6 | 0,7 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 6,2 | 6,2 | 6,2 |
Desviación típica | 2,9 | 2,8 | 3,0 |
(N) | (1.886) | (954) | (932) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
La mejora de los gastos en sanidad | |||
1 Lo peor | 7,1 | 6,5 | 7,6 |
2 | 3,0 | 3,0 | 3,1 |
3 | 4,3 | 4,3 | 4,2 |
4 | 4,9 | 4,9 | 4,9 |
5 | 8,5 | 9,6 | 7,4 |
6 | 5,8 | 7,3 | 4,5 |
7 | 7,1 | 7,5 | 6,7 |
8 | 7,7 | 8,4 | 7,1 |
9 | 5,4 | 5,4 | 5,4 |
10 Lo mejor | 14,5 | 14,6 | 14,4 |
(NO LEER) No conoce | 25,7 | 23,0 | 28,3 |
N.S. | 5,3 | 4,8 | 5,8 |
N.C. | 0,7 | 0,8 | 0,7 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 6,3 | 6,3 | 6,2 |
Desviación típica | 3,0 | 2,9 | 3,1 |
(N) | (2.022) | (1.023) | (999) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
La incorporación de una cantidad para la memoria histórica | |||
1 Lo peor | 16,2 | 16,6 | 15,8 |
2 | 4,2 | 4,7 | 3,7 |
3 | 4,5 | 5,2 | 3,8 |
4 | 3,8 | 4,5 | 3,1 |
5 | 10,0 | 9,8 | 10,1 |
6 | 5,3 | 6,0 | 4,6 |
7 | 5,1 | 5,6 | 4,6 |
8 | 4,5 | 4,7 | 4,2 |
9 | 2,1 | 2,2 | 1,9 |
10 Lo mejor | 3,6 | 4,0 | 3,3 |
(NO LEER) No conoce | 30,3 | 26,8 | 33,6 |
N.S. | 8,4 | 7,2 | 9,5 |
N.C. | 2,3 | 2,7 | 1,8 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 4,4 | 4,4 | 4,4 |
Desviación típica | 2,9 | 2,9 | 2,9 |
(N) | (1.751) | (906) | (845) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
El incremento de los gastos en obras públicas | |||
1 Lo peor | 6,2 | 6,4 | 6,0 |
2 | 2,7 | 2,8 | 2,5 |
3 | 4,0 | 4,3 | 3,7 |
4 | 4,8 | 5,3 | 4,3 |
5 | 12,1 | 13,3 | 11,0 |
6 | 7,8 | 8,4 | 7,2 |
7 | 7,3 | 8,0 | 6,5 |
8 | 6,1 | 6,8 | 5,4 |
9 | 2,0 | 2,9 | 1,2 |
10 Lo mejor | 4,0 | 4,1 | 3,9 |
(NO LEER) No conoce | 33,1 | 28,8 | 37,1 |
N.S. | 9,1 | 7,8 | 10,4 |
N.C. | 0,8 | 1,0 | 0,7 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 5,4 | 5,5 | 5,3 |
Desviación típica | 2,5 | 2,5 | 2,5 |
(N) | (1.686) | (892) | (794) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
La dotación de más presupuesto para las políticas de apoyo y protección a las mujeres | |||
1 Lo peor | 5,4 | 5,9 | 4,8 |
2 | 1,9 | 2,0 | 1,8 |
3 | 2,8 | 3,0 | 2,6 |
4 | 3,4 | 3,4 | 3,5 |
5 | 9,6 | 10,3 | 8,9 |
6 | 8,1 | 9,8 | 6,5 |
7 | 8,8 | 8,7 | 8,9 |
8 | 9,5 | 9,6 | 9,3 |
9 | 5,5 | 5,7 | 5,2 |
10 Lo mejor | 11,4 | 10,4 | 12,4 |
(NO LEER) No conoce | 27,4 | 25,2 | 29,4 |
N.S. | 5,6 | 5,1 | 6,1 |
N.C. | 0,7 | 0,8 | 0,6 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 6,5 | 6,3 | 6,6 |
Desviación típica | 2,7 | 2,7 | 2,7 |
(N) | (1.966) | (986) | (980) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
La distribución de los recursos entre las diferentes CC. AA. según criterios proporcionales a su peso económico actual | |||
1 Lo peor | 10,4 | 11,7 | 9,3 |
2 | 3,1 | 3,3 | 3,0 |
3 | 3,9 | 4,7 | 3,1 |
4 | 4,2 | 5,6 | 2,9 |
5 | 9,5 | 9,8 | 9,3 |
6 | 5,4 | 5,2 | 5,5 |
7 | 5,8 | 6,4 | 5,3 |
8 | 5,0 | 6,1 | 3,9 |
9 | 2,4 | 2,7 | 2,1 |
10 Lo mejor | 3,1 | 3,4 | 2,8 |
(NO LEER) No conoce | 34,8 | 30,4 | 38,9 |
N.S. | 11,2 | 9,3 | 12,9 |
N.C. | 1,2 | 1,3 | 1,0 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 4,9 | 4,9 | 4,9 |
Desviación típica | 2,8 | 2,8 | 2,7 |
(N) | (1.566) | (844) | (722) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
La distribución de la carga fiscal de acuerdo a los mayores ingresos personales y a los beneficios empresariales | |||
1 Lo peor | 6,5 | 7,5 | 5,5 |
2 | 2,7 | 2,9 | 2,5 |
3 | 2,6 | 3,5 | 1,8 |
4 | 3,7 | 4,5 | 3,1 |
5 | 9,3 | 10,7 | 8,0 |
6 | 5,0 | 5,6 | 4,4 |
7 | 7,1 | 7,8 | 6,4 |
8 | 7,9 | 8,5 | 7,4 |
9 | 3,7 | 4,5 | 3,0 |
10 Lo mejor | 6,6 | 6,7 | 6,5 |
(NO LEER) No conoce | 33,8 | 29,1 | 38,1 |
N.S. | 9,9 | 7,7 | 11,9 |
N.C. | 1,2 | 1,0 | 1,4 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 5,9 | 5,8 | 6,0 |
Desviación típica | 2,8 | 2,8 | 2,8 |
(N) | (1.636) | (891) | (745) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
El establecimiento de un salario mínimo de 900€ | |||
1 Lo peor | 5,7 | 6,1 | 5,4 |
2 | 2,1 | 1,9 | 2,3 |
3 | 2,5 | 2,7 | 2,3 |
4 | 3,5 | 4,2 | 2,9 |
5 | 9,0 | 10,3 | 7,8 |
6 | 7,1 | 7,1 | 7,0 |
7 | 9,8 | 10,1 | 9,6 |
8 | 13,4 | 14,2 | 12,7 |
9 | 7,7 | 8,1 | 7,3 |
10 Lo mejor | 18,0 | 17,7 | 18,3 |
(NO LEER) No conoce | 15,8 | 12,4 | 19,1 |
N.S. | 4,3 | 4,3 | 4,3 |
N.C. | 1,0 | 1,0 | 1,0 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 6,9 | 6,8 | 7,0 |
Desviación típica | 2,7 | 2,7 | 2,7 |
(N) | (2.338) | (1.180) | (1.158) |
Pregunta 16
En principio, ¿cree Ud. que, una vez debatidos, sería bueno o no que se aprobasen los Presupuestos Generales del Estado de 2019 presentados por el Gobierno, o piensa que es indiferente?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Cree que sería bueno que se aprobasen los Presupuestos Generales del Estado de 2019 que han sido presentados por el Gobierno | 54,7 | 55,7 | 53,8 |
Cree que NO sería bueno que se aprobasen los presupuestos presentados por el actual Gobierno | 16,1 | 18,4 | 14,0 |
Le resulta indiferente que se aprueben o no se aprueben | 7,2 | 7,7 | 6,7 |
No sabe, duda | 21,4 | 17,8 | 24,7 |
N.C. | 0,6 | 0,5 | 0,8 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
[PROCEDE DE P16.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE SERÍA BUENO QUE SE APROBASEN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO DE 2019 (1 en P16) (N=1.621) |
Pregunta 16a
¿Por qué le parece bueno que se aprueben? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Porque benefician a muchos sectores sociales | 52,8 | 50,2 | 55,3 |
Porque es bueno para la economía española | 43,4 | 46,5 | 40,3 |
Porque favorecería la estabilidad política | 33,2 | 35,0 | 31,4 |
Porque beneficia a la sociedad en general | 1,0 | 1,1 | 0,8 |
Para no paralizar el país | 0,5 | 0,4 | 0,6 |
De cara a la política internacional | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
Para que siga gobernando el PSOE | 0,4 | 0,3 | 0,5 |
Para frenar el neoliberalismo | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
Otras razones | 0,3 | 0,1 | 0,5 |
(NO LEER) No tiene suficiente información | 2,1 | 1,5 | 2,7 |
Todos | 0,2 | - | 0,4 |
No sabe, duda | 1,8 | 1,4 | 2,2 |
N.C. | 0,3 | 0,3 | 0,4 |
(N) | (1.621) | (797) | (824) |
[PROCEDE DE P16.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE NO SERÍA BUENO QUE SE APROBASEN LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO DE 2019 (2 en P16) (N=477) |
Pregunta 16b
¿Por qué no le parece bueno que se aprueben? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Porque suben los impuestos | 30,2 | 30,4 | 29,9 |
Porque favorecen a los separatistas | 45,5 | 46,4 | 44,4 |
Porque dan un balón de oxígeno al Gobierno | 17,6 | 14,1 | 22,0 |
Porque son demagógicos | 29,6 | 30,0 | 29,0 |
Porque no son rigurosos | 19,5 | 20,9 | 17,8 |
Porque debería haber elecciones | 2,3 | 2,7 | 1,9 |
No se ajustan a las necesidades reales | 3,8 | 3,8 | 3,7 |
Porque no favorecen a los separatistas | 0,6 | 1,1 | - |
Otras razones | 1,3 | 1,9 | 0,5 |
(NO LEER) No tiene suficiente información | 1,7 | 1,9 | 1,4 |
Porque no hay nada que les guste | 0,4 | - | 0,9 |
No sabe, duda | 1,9 | 2,3 | 1,4 |
N.C. | 0,8 | 1,1 | 0,5 |
(N) | (477) | (263) | (214) |
Pregunta 17
De todos los partidos políticos, ¿quién le merece a Ud. más confianza por lo que está haciendo o proponiendo sobre los Presupuestos Generales del Estado de 2019?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
PP | 10,6 | 10,8 | 10,4 |
PSOE | 25,0 | 27,3 | 22,9 |
Podemos | 5,4 | 5,8 | 5,0 |
Ciudadanos | 7,1 | 8,0 | 6,3 |
IU | 1,1 | 1,1 | 1,1 |
En Comú Podem | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Compromís | 0,3 | 0,3 | 0,2 |
ERC | 1,1 | 1,0 | 1,2 |
PDeCAT | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
En Marea | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
EAJ-PNV | 0,7 | 1,0 | 0,4 |
EH Bildu | 0,4 | 0,6 | 0,3 |
CC-PNC | 0,2 | 0,1 | 0,2 |
UPN | 0,0 | 0,1 | - |
Foro Asturias | - | - | - |
Nueva Canarias | 0,1 | - | 0,1 |
Otro partido | 1,7 | 2,4 | 1,0 |
Todos por igual | 0,6 | 0,7 | 0,5 |
Ninguno | 19,1 | 18,4 | 19,6 |
(NO LEER) No tengo suficiente información | 12,2 | 10,3 | 13,9 |
N.S. | 12,8 | 10,3 | 15,1 |
N.C. | 1,1 | 1,0 | 1,2 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 18
¿Cree Ud. que el Parlamento español aprobará finalmente los Presupuestos Generales del Estado presentados por el Gobierno actual?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Cree que sí los aprobará | 30,3 | 32,1 | 28,7 |
No cree que los apruebe | 38,2 | 43,7 | 33,1 |
(NO LEER) No tiene información | 10,5 | 7,3 | 13,4 |
(NO LEER) Le es indiferente | 2,5 | 2,2 | 2,7 |
N.S. | 18,5 | 14,7 | 22,0 |
N.C. | 0,0 | - | 0,1 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 19
Cambiando de tema, el día 8 de marzo es el Día Internacional de la Mujer. ¿Cree Ud. que las manifestaciones que se celebran este día están sirviendo mucho, bastante, poco o nada para fortalecer las reivindicaciones sobre las libertades y derechos de igualdad de las mujeres?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Están sirviendo mucho | 17,6 | 17,7 | 17,5 |
Están sirviendo bastante | 31,5 | 33,9 | 29,2 |
(NO LEER) Están sirviendo regular | 11,6 | 12,5 | 10,7 |
Están sirviendo poco | 22,6 | 20,5 | 24,5 |
No están sirviendo nada | 11,5 | 9,7 | 13,3 |
(NO LEER) No le interesa | 0,7 | 1,0 | 0,4 |
No lo sabe, duda | 4,4 | 4,3 | 4,4 |
N.C. | 0,2 | 0,3 | - |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 20
Y Ud. personalmente, ¿cree que en España quedan aún muchas, bastantes, pocas o ninguna cosa que hacer para garantizar una igualdad efectiva entre hombres y mujeres?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Quedan muchas cosas por hacer | 57,7 | 48,6 | 66,2 |
Quedan bastantes cosas por hacer | 31,2 | 36,7 | 26,1 |
(NO LEER) Queda regular por hacer | 3,3 | 4,2 | 2,5 |
Quedan pocas cosas por hacer | 3,5 | 4,7 | 2,3 |
Quedan nada por hacer | 1,0 | 1,6 | 0,5 |
(NO LEER) No le interesa | 0,7 | 1,1 | 0,3 |
No lo sabe, duda | 2,3 | 2,7 | 2,0 |
N.C. | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 21
Y de los partidos políticos que hay en estos momentos en España, ¿cuál le parece a Ud. que es el que está haciendo más por la igualdad de las mujeres en estos momentos? ¿Y el segundo que más hace?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Primer lugar | |||
PP | 6,4 | 6,3 | 6,5 |
PSOE | 27,9 | 29,3 | 26,6 |
Podemos | 12,6 | 14,6 | 10,8 |
Ciudadanos | 4,5 | 4,6 | 4,4 |
IU | 1,9 | 1,7 | 2,1 |
En Comú Podem | 0,2 | 0,2 | 0,3 |
Compromís | 0,1 | 0,2 | - |
ERC | 0,8 | 0,8 | 0,8 |
PDeCAT | 0,1 | - | 0,2 |
En Marea | 0,1 | - | 0,1 |
EAJ-PNV | 0,4 | 0,5 | 0,3 |
EH Bildu | 0,6 | 1,0 | 0,3 |
CC-PNC | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
UPN | - | - | - |
Foro Asturias | - | - | - |
Nueva Canarias | - | - | - |
Otro partido | 0,6 | 0,9 | 0,3 |
Todos por igual | 5,4 | 5,9 | 4,9 |
Ninguno | 13,0 | 11,7 | 14,2 |
(NO LEER) No tengo suficiente información | 8,1 | 6,9 | 9,3 |
N.S. | 16,1 | 14,0 | 18,0 |
N.C. | 1,0 | 1,0 | 0,9 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Segundo lugar | |||
PP | 2,7 | 2,9 | 2,4 |
PSOE | 8,7 | 10,5 | 6,9 |
Podemos | 13,1 | 14,0 | 12,3 |
Ciudadanos | 6,3 | 6,8 | 5,7 |
IU | 4,2 | 4,5 | 3,9 |
En Comú Podem | 0,7 | 0,8 | 0,6 |
Compromís | 0,6 | 0,7 | 0,6 |
ERC | 1,0 | 1,2 | 0,8 |
PDeCAT | 0,2 | 0,1 | 0,4 |
En Marea | 0,3 | 0,3 | 0,2 |
EAJ-PNV | 0,2 | 0,2 | 0,1 |
EH Bildu | 0,4 | 0,3 | 0,5 |
CC-PNC | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
UPN | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Foro Asturias | 0,0 | 0,1 | - |
Nueva Canarias | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Otro partido | 0,6 | 0,7 | 0,5 |
Todos por igual | 0,1 | 0,2 | 0,1 |
Ninguno | 2,4 | 2,5 | 2,2 |
(NO LEER) No tengo suficiente información | 1,1 | 1,1 | 1,0 |
N.S. | 15,7 | 13,8 | 17,4 |
N.C. | 41,6 | 38,8 | 44,1 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Partidos políticos que más están haciendo por la igualdad de las mujeres (2) (ordinal) | |||
PP | 9,1 | 9,2 | 8,9 |
PSOE | 36,5 | 39,8 | 33,5 |
Podemos | 25,7 | 28,6 | 23,0 |
Ciudadanos | 10,8 | 11,5 | 10,2 |
IU | 6,1 | 6,2 | 6,0 |
En Comú Podem | 0,9 | 1,0 | 0,8 |
Compromís | 0,7 | 0,9 | 0,6 |
ERC | 1,8 | 2,0 | 1,7 |
PDeCAT | 0,3 | 0,1 | 0,6 |
En Marea | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
EAJ-PNV | 0,5 | 0,7 | 0,4 |
EH Bildu | 1,1 | 1,4 | 0,8 |
CC-PNC | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
UPN | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Foro Asturias | 0,0 | 0,1 | - |
Nueva Canarias | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Otro partido | 1,2 | 1,6 | 0,8 |
Todos por igual | 5,4 | 5,9 | 4,9 |
Ninguno | 13,0 | 11,7 | 14,2 |
(NO LEER) No tengo suficiente información | 8,1 | 6,9 | 9,3 |
N.S. | 16,1 | 14,0 | 18,0 |
N.C. | 1,0 | 1,0 | 0,9 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 22
¿Y cuál cree Ud. que se está oponiendo o retrasando más las iniciativas y medidas favorables a la igualdad de la mujer? ¿Y el segundo que más se opone?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Primer lugar | |||
PP | 24,9 | 27,2 | 22,8 |
PSOE | 2,4 | 2,3 | 2,4 |
Podemos | 2,9 | 2,9 | 2,9 |
Ciudadanos | 2,3 | 2,0 | 2,6 |
IU | 0,3 | 0,3 | 0,2 |
En Comú Podem | 0,0 | 0,1 | - |
Compromís | 0,0 | - | 0,1 |
ERC | 0,3 | 0,5 | 0,1 |
PDeCAT | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
EAJ-PNV | - | - | - |
EH Bildu | 0,0 | - | 0,1 |
CC-PNC | - | - | - |
UPN | 0,0 | 0,1 | - |
Nueva Canarias | - | - | - |
Otro partido | 17,8 | 18,3 | 17,4 |
Todos por igual | 2,8 | 2,8 | 2,8 |
Ninguno | 9,0 | 10,0 | 8,1 |
(NO LEER) No tengo suficiente información | 9,9 | 9,1 | 10,6 |
N.S. | 25,4 | 22,4 | 28,2 |
N.C. | 1,7 | 1,7 | 1,6 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Segundo lugar | |||
PP | 8,5 | 9,1 | 8,0 |
PSOE | 1,2 | 1,2 | 1,2 |
Podemos | 2,3 | 2,9 | 1,7 |
Ciudadanos | 9,6 | 10,5 | 8,8 |
IU | 0,4 | 0,3 | 0,5 |
En Comú Podem | 0,0 | - | 0,1 |
Compromís | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
ERC | 0,4 | 0,5 | 0,3 |
PDeCAT | 0,3 | 0,4 | 0,2 |
EAJ-PNV | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
EH Bildu | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
CC-PNC | 0,0 | - | 0,1 |
UPN | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
Nueva Canarias | 0,0 | 0,1 | - |
Otro partido | 7,6 | 8,2 | 7,0 |
Todos por igual | 0,4 | 0,2 | 0,5 |
Ninguno | 1,6 | 2,1 | 1,0 |
(NO LEER) No tengo suficiente información | 0,7 | 0,8 | 0,5 |
N.S. | 17,1 | 16,4 | 17,7 |
N.C. | 49,4 | 46,7 | 52,0 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Partidos políticos que más se están oponiendo o retrasando las iniciativas y medidas favorables a la igualdad de la mujer (2) (ordinal) | |||
PP | 33,4 | 36,3 | 30,7 |
PSOE | 3,6 | 3,5 | 3,7 |
Podemos | 5,2 | 5,8 | 4,6 |
Ciudadanos | 11,9 | 12,4 | 11,4 |
IU | 0,7 | 0,7 | 0,7 |
En Comú Podem | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Compromís | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
ERC | 0,7 | 1,0 | 0,4 |
PDeCAT | 0,5 | 0,7 | 0,4 |
EAJ-PNV | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
EH Bildu | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
CC-PNC | 0,0 | - | 0,1 |
UPN | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
Nueva Canarias | 0,0 | 0,1 | - |
Otro partido | 25,5 | 26,5 | 24,5 |
Todos por igual | 2,8 | 2,8 | 2,8 |
Ninguno | 9,0 | 10,0 | 8,1 |
(NO LEER) No tengo suficiente información | 9,9 | 9,1 | 10,6 |
N.S. | 25,4 | 22,4 | 28,2 |
N.C. | 1,7 | 1,7 | 1,6 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 23
Cambiando de tema, ¿ha oído hablar del reto demográfico?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Sí | 24,2 | 29,3 | 19,3 |
No | 74,9 | 69,6 | 79,8 |
N.S. | 0,8 | 0,8 | 0,8 |
N.C. | 0,1 | 0,2 | - |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
[PROCEDE DE P23.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DEL RETO DEMOGRÁFICO (1 en P23) (N=716) |
Pregunta 23a
Y el reto demográfico en España, ¿le parece un problema muy grave, bastante, poco o nada grave?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Muy grave | 37,0 | 34,8 | 40,2 |
Bastante grave | 48,6 | 50,0 | 46,6 |
(NO LEER) Regular de grave | 4,9 | 4,5 | 5,4 |
Poco grave | 5,9 | 6,9 | 4,4 |
Nada grave | 0,7 | 1,0 | 0,3 |
N.S. | 2,5 | 2,4 | 2,7 |
N.C. | 0,4 | 0,5 | 0,3 |
(N) | (716) | (420) | (296) |
Pregunta 24
Y ¿ha oído hablar de la despoblación en España?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Sí | 82,4 | 85,1 | 79,9 |
No | 17,2 | 14,7 | 19,6 |
N.S. | 0,3 | 0,2 | 0,4 |
N.C. | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
[PROCEDE DE P24.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LA DESPOBLACIÓN EN ESPAÑA (1 en P24) (N=2.442) |
Pregunta 24a
Y la despoblación en España, ¿le parece un problema muy grave, bastante, poco o nada grave?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Muy grave | 41,4 | 41,3 | 41,4 |
Bastante grave | 47,1 | 46,4 | 47,9 |
(NO LEER) Regular de grave | 4,5 | 4,3 | 4,8 |
Poco grave | 4,9 | 5,5 | 4,3 |
Nada grave | 0,9 | 1,1 | 0,6 |
N.S. | 1,1 | 1,3 | 1,0 |
N.C. | 0,0 | 0,1 | - |
(N) | (2.442) | (1.218) | (1.224) |
Pregunta 25
Y ¿ha oído hablar sobre la cuestión del envejecimiento de la población en España?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Sí | 91,7 | 92,2 | 91,2 |
No | 8,0 | 7,5 | 8,4 |
N.S. | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
N.C. | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
[PROCEDE DE P25.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DEL ENVEJECIMIENTO DE LA POBLACIÓN EN ESPAÑA (1 en P25) (N=2.718) |
Pregunta 25a
En relación a la cuestión del envejecimiento de la sociedad española, ¿considera que el envejecimiento representa un problema muy, bastante, poco o nada grave?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Muy grave | 47,8 | 47,4 | 48,1 |
Bastante grave | 39,9 | 38,9 | 40,9 |
(NO LEER) Regular de grave | 4,3 | 4,1 | 4,6 |
Poco grave | 5,6 | 7,3 | 4,0 |
Nada grave | 1,3 | 1,3 | 1,3 |
N.S. | 0,9 | 0,8 | 1,0 |
N.C. | 0,1 | 0,2 | 0,1 |
(N) | (2.718) | (1.321) | (1.397) |
Pregunta 26
En relación con la despoblación y el envejecimiento, ¿qué importancia considera Ud. que podrían tener cada una de las siguientes medidas para solucionar este problema: mucha, bastante, poca o ninguna?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Ampliar la cobertura digital de Internet y móvil a todo el territorio | |||
Mucha | 24,0 | 26,6 | 21,5 |
Bastante | 33,2 | 32,7 | 33,7 |
Poca | 19,7 | 19,2 | 20,1 |
Ninguna | 11,0 | 11,5 | 10,4 |
N.S. | 11,9 | 9,8 | 13,8 |
N.C. | 0,3 | 0,1 | 0,5 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Promover ayudas a la actividad económica y la promoción de empleo en áreas de riesgo demográfico | |||
Mucha | 57,0 | 57,2 | 56,7 |
Bastante | 34,7 | 35,1 | 34,3 |
Poca | 2,5 | 2,7 | 2,3 |
Ninguna | 0,6 | 0,8 | 0,5 |
N.S. | 4,9 | 4,2 | 5,6 |
N.C. | 0,3 | 0,1 | 0,5 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Mejorar la calidad en la prestación de servicios en los municipios con problemas de despoblación | |||
Mucha | 56,6 | 56,1 | 57,0 |
Bastante | 35,2 | 35,7 | 34,8 |
Poca | 2,9 | 3,7 | 2,1 |
Ninguna | 0,5 | 0,9 | 0,2 |
N.S. | 4,6 | 3,6 | 5,6 |
N.C. | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 27
La Agenda 2030 es un plan estratégico de España para favorecer el desarrollo sostenible e igualitario. ¿Conoce Ud. o ha oído hablar de la Agenda 2030?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Sí, conoce o ha oído hablar | 13,1 | 14,5 | 11,7 |
No, es la primera vez que oye hablar | 85,8 | 84,9 | 86,6 |
N.S. | 1,0 | 0,6 | 1,5 |
N.C. | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 28
Cambiando de tema, de los siguientes líderes políticos, ¿quién preferiría que fuese el presidente del Gobierno en estos momentos?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Pablo Casado | 11,5 | 11,5 | 11,5 |
Pablo Iglesias | 7,5 | 8,7 | 6,5 |
Albert Rivera | 12,6 | 14,0 | 11,2 |
Pedro Sánchez | 26,5 | 27,0 | 26,1 |
Alberto Garzón | 0,6 | 0,6 | 0,7 |
Santiago Abascal | 1,5 | 2,5 | 0,6 |
(NO LEER) Otro/a | 2,1 | 2,3 | 2,0 |
(NO LEER) Ninguno de ellos | 26,7 | 25,0 | 28,3 |
N.S. | 8,8 | 6,8 | 10,7 |
N.C. | 2,2 | 1,7 | 2,5 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 28R
Cambiando de tema, de los siguientes líderes políticos, ¿quién preferiría que fuese el presidente del Gobierno en estos momentos? (RECODIFICADA).
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Pablo Casado | 11,5 | 11,5 | 11,5 |
Pablo Iglesias | 7,5 | 8,7 | 6,5 |
Albert Rivera | 12,6 | 14,0 | 11,2 |
Pedro Sánchez | 26,5 | 27,0 | 26,1 |
Santiago Abascal | 1,5 | 2,5 | 0,6 |
(NO LEER) Otro/a | 2,7 | 2,9 | 2,6 |
(NO LEER) Ninguno de ellos | 26,7 | 25,0 | 28,3 |
N.S. | 8,8 | 6,8 | 10,7 |
N.C. | 2,2 | 1,7 | 2,5 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 29
Indíqueme, por favor, hasta qué punto está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con la siguiente opinión: 'A través del voto la gente como Ud. puede influir en lo que pasa en la política'.
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Muy de acuerdo | 23,1 | 23,3 | 22,9 |
De acuerdo | 46,9 | 49,0 | 44,9 |
En desacuerdo | 18,7 | 17,6 | 19,7 |
Muy en desacuerdo | 6,7 | 6,9 | 6,5 |
N.S. | 3,9 | 2,5 | 5,3 |
N.C. | 0,7 | 0,7 | 0,7 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 30
Ahora le agradecería que me indicara si conoce a cada uno de los siguientes líderes políticos de ámbito nacional y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 1 a 10, sabiendo que el 1 significa que lo valora 'muy mal' y el 10 que lo valora 'muy bien'.
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Pablo Casado | |||
Valora | 86,8 | 90,2 | 83,7 |
No conoce | 2,6 | 1,8 | 3,3 |
N.S. | 9,0 | 6,6 | 11,2 |
N.C. | 1,6 | 1,4 | 1,8 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 3,6 | 3,6 | 3,7 |
Desviación típica | 2,6 | 2,5 | 2,7 |
(N) | (2.573) | (1.291) | (1.282) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Alberto Garzón | |||
Valora | 76,1 | 83,3 | 69,5 |
No conoce | 10,2 | 6,6 | 13,6 |
N.S. | 12,1 | 8,7 | 15,3 |
N.C. | 1,5 | 1,3 | 1,6 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 3,6 | 3,6 | 3,7 |
Desviación típica | 2,3 | 2,3 | 2,4 |
(N) | (2.257) | (1.193) | (1.064) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Pablo Iglesias | |||
Valora | 91,1 | 93,8 | 88,6 |
No conoce | 0,9 | 0,5 | 1,3 |
N.S. | 6,7 | 4,7 | 8,6 |
N.C. | 1,3 | 1,0 | 1,5 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 3,2 | 3,2 | 3,1 |
Desviación típica | 2,3 | 2,3 | 2,3 |
(N) | (2.701) | (1.343) | (1.358) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Albert Rivera | |||
Valora | 88,8 | 92,1 | 85,8 |
No conoce | 2,1 | 1,2 | 3,0 |
N.S. | 7,6 | 5,7 | 9,5 |
N.C. | 1,4 | 1,0 | 1,8 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 3,9 | 3,9 | 3,9 |
Desviación típica | 2,4 | 2,3 | 2,5 |
(N) | (2.633) | (1.319) | (1.314) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Pedro Sánchez | |||
Valora | 91,6 | 94,1 | 89,3 |
No conoce | 0,6 | 0,2 | 0,9 |
N.S. | 6,2 | 4,4 | 8,0 |
N.C. | 1,6 | 1,3 | 1,8 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 4,3 | 4,3 | 4,4 |
Desviación típica | 2,5 | 2,5 | 2,6 |
(N) | (2.716) | (1.348) | (1.368) |
Pregunta 31
Como Ud. sabe, en España hay distintos partidos o coaliciones políticas a las que puede votar en unas elecciones. Me gustaría que me dijera cuál es la probabilidad de que Ud. vote a cada uno de los que le voy a mencionar, utilizando para ello una escala de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que 'con toda seguridad, no lo votaría nunca' y el 10 significa que 'con toda seguridad, lo votaría siempre'.
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
PP | |||
0 Con toda seguridad, no lo votaría nunca | 49,9 | 49,4 | 50,5 |
1 | 3,9 | 4,7 | 3,2 |
2 | 3,5 | 3,7 | 3,3 |
3 | 3,0 | 3,5 | 2,5 |
4 | 3,1 | 3,5 | 2,7 |
5 | 8,3 | 8,7 | 7,9 |
6 | 3,5 | 4,1 | 3,1 |
7 | 3,8 | 3,4 | 4,3 |
8 | 4,4 | 4,4 | 4,3 |
9 | 2,2 | 1,8 | 2,5 |
10 Con toda seguridad, lo votaría siempre | 5,3 | 5,1 | 5,4 |
N.S. | 6,9 | 6,0 | 7,8 |
N.C. | 2,2 | 1,8 | 2,5 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 2,5 | 2,5 | 2,5 |
Desviación típica | 3,4 | 3,3 | 3,4 |
(N) | (2.695) | (1.320) | (1.375) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
PSOE | |||
0 Con toda seguridad, no lo votaría nunca | 29,9 | 30,7 | 29,1 |
1 | 4,5 | 4,1 | 4,9 |
2 | 6,0 | 6,1 | 5,9 |
3 | 5,3 | 5,6 | 5,0 |
4 | 5,8 | 6,2 | 5,4 |
5 | 12,4 | 11,9 | 12,9 |
6 | 5,1 | 5,4 | 4,8 |
7 | 4,9 | 5,2 | 4,7 |
8 | 6,8 | 7,1 | 6,6 |
9 | 3,1 | 3,5 | 2,8 |
10 Con toda seguridad, lo votaría siempre | 6,7 | 6,2 | 7,2 |
N.S. | 7,2 | 6,2 | 8,1 |
N.C. | 2,2 | 1,8 | 2,6 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 3,7 | 3,7 | 3,7 |
Desviación típica | 3,4 | 3,4 | 3,4 |
(N) | (2.685) | (1.317) | (1.368) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Podemos | |||
0 Con toda seguridad, no lo votaría nunca | 48,3 | 46,3 | 50,1 |
1 | 6,4 | 7,1 | 5,8 |
2 | 5,0 | 4,9 | 5,2 |
3 | 4,8 | 5,2 | 4,4 |
4 | 4,5 | 5,0 | 4,0 |
5 | 8,4 | 8,4 | 8,4 |
6 | 3,5 | 4,2 | 2,9 |
7 | 3,4 | 4,1 | 2,9 |
8 | 3,3 | 4,1 | 2,7 |
9 | 1,6 | 1,4 | 1,7 |
10 Con toda seguridad, lo votaría siempre | 1,4 | 1,5 | 1,3 |
N.S. | 7,1 | 6,0 | 8,0 |
N.C. | 2,3 | 2,0 | 2,7 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 2,1 | 2,3 | 2,0 |
Desviación típica | 2,8 | 2,9 | 2,8 |
(N) | (2.686) | (1.318) | (1.368) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Ciudadanos | |||
0 Con toda seguridad, no lo votaría nunca | 39,0 | 38,8 | 39,2 |
1 | 4,3 | 4,4 | 4,2 |
2 | 5,4 | 5,8 | 5,0 |
3 | 5,7 | 5,8 | 5,7 |
4 | 5,2 | 5,4 | 5,0 |
5 | 11,0 | 10,5 | 11,6 |
6 | 5,5 | 6,4 | 4,6 |
7 | 5,3 | 5,6 | 5,0 |
8 | 4,9 | 4,8 | 5,0 |
9 | 1,3 | 1,5 | 1,2 |
10 Con toda seguridad, lo votaría siempre | 2,2 | 2,3 | 2,2 |
N.S. | 7,6 | 6,6 | 8,6 |
N.C. | 2,4 | 2,1 | 2,7 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 2,8 | 2,8 | 2,8 |
Desviación típica | 3,0 | 3,1 | 3,0 |
(N) | (2.667) | (1.308) | (1.359) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
IU | |||
0 Con toda seguridad, no lo votaría nunca | 46,8 | 45,5 | 47,9 |
1 | 6,1 | 6,6 | 5,5 |
2 | 5,0 | 6,2 | 3,9 |
3 | 5,6 | 5,7 | 5,5 |
4 | 5,3 | 5,8 | 4,8 |
5 | 8,6 | 9,4 | 7,8 |
6 | 4,0 | 4,4 | 3,7 |
7 | 3,1 | 2,8 | 3,3 |
8 | 2,7 | 2,5 | 2,9 |
9 | 1,1 | 0,9 | 1,3 |
10 Con toda seguridad, lo votaría siempre | 1,4 | 1,4 | 1,4 |
N.S. | 8,1 | 6,8 | 9,3 |
N.C. | 2,3 | 2,0 | 2,7 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 2,1 | 2,1 | 2,1 |
Desviación típica | 2,8 | 2,7 | 2,8 |
(N) | (2.654) | (1.306) | (1.348) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
VOX | |||
0 Con toda seguridad, no lo votaría nunca | 67,9 | 64,7 | 70,9 |
1 | 4,0 | 4,4 | 3,7 |
2 | 2,4 | 3,0 | 1,8 |
3 | 2,4 | 3,3 | 1,6 |
4 | 1,7 | 2,4 | 1,0 |
5 | 3,8 | 4,5 | 3,3 |
6 | 1,4 | 1,5 | 1,4 |
7 | 1,0 | 1,4 | 0,7 |
8 | 1,5 | 2,0 | 1,0 |
9 | 0,6 | 0,8 | 0,5 |
10 Con toda seguridad, lo votaría siempre | 1,7 | 2,6 | 0,9 |
N.S. | 9,1 | 7,5 | 10,7 |
N.C. | 2,4 | 2,0 | 2,7 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 1,0 | 1,3 | 0,8 |
Desviación típica | 2,3 | 2,6 | 2,0 |
(N) | (2.623) | (1.297) | (1.326) |
Pregunta 32
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
PP | 12,1 | 12,0 | 12,3 |
PSOE | 24,0 | 24,7 | 23,3 |
Podemos | 6,5 | 7,5 | 5,5 |
Ciudadanos | 11,1 | 11,6 | 10,6 |
IU | 3,2 | 2,7 | 3,6 |
En Comú Podem | 0,4 | 0,2 | 0,5 |
Compromís | 0,3 | 0,2 | 0,3 |
ERC | 2,4 | 2,6 | 2,2 |
PDeCAT | 0,5 | 0,4 | 0,5 |
En Marea | 0,0 | - | 0,1 |
EAJ-PNV | 0,6 | 0,8 | 0,5 |
EH Bildu | 0,7 | 1,2 | 0,3 |
CC-PNC | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
Nueva Canarias | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
PACMA | 1,8 | 1,5 | 2,0 |
VOX | 4,3 | 6,4 | 2,3 |
CUP | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Los Verdes | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Unidos Podemos | 0,0 | - | 0,1 |
EQUO | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
BNG | 0,1 | 0,2 | 0,1 |
Partido Libertario | 0,0 | 0,1 | - |
Geroa Bai | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Otro partido | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
En blanco | 3,2 | 3,1 | 3,2 |
Voto nulo | 0,7 | 0,6 | 0,7 |
No votaría | 10,3 | 8,7 | 11,7 |
No sabe todavía | 15,1 | 12,6 | 17,6 |
N.C. | 2,1 | 2,1 | 2,0 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 32R
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
PP | 12,1 | 12,0 | 12,3 |
PSOE | 24,1 | 24,9 | 23,4 |
Unidos Podemos | 7,2 | 7,5 | 6,9 |
Ciudadanos | 11,1 | 11,6 | 10,6 |
En Comú Podem | 1,7 | 1,8 | 1,6 |
Compromís-Podemos | 1,1 | 1,0 | 1,2 |
ERC | 2,4 | 2,6 | 2,2 |
PDeCAT | 0,5 | 0,4 | 0,5 |
En Marea | 0,4 | 0,3 | 0,5 |
EAJ-PNV | 0,6 | 0,8 | 0,5 |
EH Bildu | 0,7 | 1,2 | 0,3 |
CC-PNC | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
PACMA | 1,8 | 1,5 | 2,0 |
VOX | 4,3 | 6,4 | 2,3 |
Otro partido | 0,5 | 0,6 | 0,3 |
En blanco | 3,2 | 3,1 | 3,2 |
Voto nulo | 0,7 | 0,6 | 0,7 |
No votaría | 10,3 | 8,7 | 11,7 |
No sabe todavía | 15,1 | 12,6 | 17,6 |
N.C. | 2,1 | 2,1 | 2,0 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES VOTARÍAN A ALGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES (A todos excepto 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P32) (N=2.036) |
Pregunta 32a
En el caso de que por cualquier razón finalmente no votase por el partido que me ha dicho, ¿a qué otro partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
PP | 11,0 | 11,7 | 10,2 |
PSOE | 8,3 | 8,5 | 8,2 |
Podemos | 11,4 | 12,4 | 10,4 |
Ciudadanos | 15,7 | 15,1 | 16,2 |
IU | 7,6 | 8,5 | 6,6 |
En Comú Podem | 0,6 | 0,8 | 0,4 |
Compromís | 0,6 | 0,5 | 0,7 |
ERC | 1,6 | 1,4 | 1,8 |
PDeCAT | 1,4 | 1,4 | 1,4 |
En Marea | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
EAJ-PNV | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
EH Bildu | 0,5 | 0,5 | 0,6 |
CC-PNC | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
UPN | 0,1 | 0,2 | - |
Foro Asturias | 0,0 | 0,1 | - |
Nueva Canarias | 0,0 | - | 0,1 |
PACMA | 1,5 | 1,2 | 1,7 |
VOX | 3,2 | 4,2 | 2,1 |
CUP | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Los Verdes | 0,2 | 0,2 | 0,3 |
BNG | 0,3 | 0,4 | 0,2 |
Falange Española de las JONS | 0,1 | 0,2 | - |
Escaños en Blanco | 0,0 | 0,1 | - |
España 2000 | 0,0 | 0,1 | - |
CHA | 0,0 | 0,1 | - |
Otro partido | 0,3 | 0,1 | 0,6 |
En blanco | 4,6 | 4,3 | 4,8 |
Voto nulo | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
No votaría | 12,4 | 11,4 | 13,5 |
N.S. | 16,3 | 14,6 | 18,0 |
N.C. | 1,0 | 1,0 | 1,0 |
(N) | (2.036) | (1.044) | (992) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES VOTARÍAN A ALGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES (A todos excepto 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P32) (N=2.036) |
Pregunta 32aR
En el caso de que por cualquier razón finalmente no votase por el partido que me ha dicho, ¿a qué otro partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
PP | 11,1 | 12,0 | 10,2 |
PSOE | 8,4 | 8,5 | 8,3 |
Unidos Podemos | 13,4 | 14,7 | 12,1 |
Ciudadanos | 15,7 | 15,1 | 16,2 |
En Comú Podem | 3,8 | 4,6 | 2,9 |
Compromís-Podemos | 2,3 | 2,3 | 2,3 |
ERC | 1,6 | 1,4 | 1,8 |
PDeCAT | 1,4 | 1,4 | 1,4 |
En Marea | 0,9 | 0,9 | 1,0 |
EAJ-PNV | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
EH Bildu | 0,5 | 0,5 | 0,6 |
CC-PNC | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
PACMA | 1,5 | 1,2 | 1,7 |
VOX | 3,2 | 4,2 | 2,1 |
Otro partido | 1,2 | 1,2 | 1,2 |
En blanco | 4,6 | 4,3 | 4,8 |
Voto nulo | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
No votaría | 12,4 | 11,4 | 13,5 |
N.S. | 16,3 | 14,6 | 18,0 |
N.C. | 1,0 | 1,0 | 1,0 |
(N) | (2.036) | (1.044) | (992) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN A NINGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES (Contestan 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P32) (N=928) |
Pregunta 33
Sin ningún compromiso por su parte, ¿me podría decir por qué partido siente Ud. más simpatía? Puede decirme el nombre del partido o, si prefiere, el número con el que aparece en esta tarjeta.
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
PP | 6,0 | 5,7 | 6,3 |
PSOE | 10,6 | 9,3 | 11,5 |
Podemos | 2,6 | 3,9 | 1,7 |
Ciudadanos | 5,0 | 5,2 | 4,8 |
IU | 2,2 | 2,3 | 2,0 |
Compromís | 0,2 | 0,5 | - |
ERC | 1,1 | 0,8 | 1,3 |
PDeCAT | 0,2 | - | 0,4 |
En Marea | 0,3 | 0,3 | 0,4 |
EAJ-PNV | 0,2 | - | 0,4 |
EH Bildu | 0,3 | 0,3 | 0,4 |
CC-PNC | 0,1 | 0,3 | - |
PACMA | 1,0 | 0,5 | 1,3 |
VOX | 0,4 | 0,5 | 0,4 |
CUP | 0,1 | 0,3 | - |
Los Verdes | 0,1 | - | 0,2 |
Otro partido | 0,1 | 0,3 | - |
En blanco | 0,1 | - | 0,2 |
Ninguno | 59,8 | 60,6 | 59,3 |
N.S. | 4,3 | 3,6 | 4,8 |
N.C. | 5,3 | 5,9 | 4,8 |
(N) | (928) | (388) | (540) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN A NINGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES (Contestan 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P32) (N=928) |
Pregunta 33R
Sin ningún compromiso por su parte, ¿me podría decir por qué partido siente Ud. más simpatía? Puede decirme el nombre del partido o, si prefiere, el número con el que aparece en esta tarjeta. (RECODIFICADA).
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
PP | 6,0 | 5,7 | 6,3 |
PSOE | 10,6 | 9,3 | 11,5 |
Podemos | 2,6 | 3,9 | 1,7 |
Ciudadanos | 5,0 | 5,2 | 4,8 |
IU | 2,2 | 2,3 | 2,0 |
Compromís | 0,2 | 0,5 | - |
ERC | 1,1 | 0,8 | 1,3 |
PDeCAT | 0,2 | - | 0,4 |
En Marea | 0,3 | 0,3 | 0,4 |
EAJ-PNV | 0,2 | - | 0,4 |
EH Bildu | 0,3 | 0,3 | 0,4 |
CC-PNC | 0,1 | 0,3 | - |
PACMA | 1,0 | 0,5 | 1,3 |
Otro partido | 0,8 | 1,0 | 0,6 |
En blanco | 0,1 | - | 0,2 |
Ninguno | 59,8 | 60,6 | 59,3 |
N.S. | 4,3 | 3,6 | 4,8 |
N.C. | 5,3 | 5,9 | 4,8 |
(N) | (928) | (388) | (540) |
Pregunta 33a
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
PP | 14,0 | 13,5 | 14,4 |
PSOE | 27,0 | 27,2 | 26,8 |
Unidos Podemos | 8,1 | 8,4 | 7,8 |
Ciudadanos | 12,3 | 12,8 | 11,9 |
En Comú Podem | 2,0 | 2,2 | 1,7 |
Compromís-Podemos | 1,5 | 1,5 | 1,4 |
ERC | 2,6 | 2,7 | 2,5 |
PDeCAT | 0,5 | 0,4 | 0,7 |
En Marea | 0,6 | 0,4 | 0,7 |
EAJ-PNV | 0,7 | 0,8 | 0,6 |
EH Bildu | 0,8 | 1,3 | 0,4 |
CC-PNC | 0,2 | 0,1 | 0,2 |
PACMA | 2,1 | 1,7 | 2,4 |
VOX | 4,4 | 6,6 | 2,3 |
Otro partido | 0,6 | 0,8 | 0,4 |
En blanco | 3,2 | 3,1 | 3,3 |
Voto nulo | 0,7 | 0,6 | 0,7 |
No votaría | 16,1 | 13,4 | 18,6 |
No sabe todavía | 1,2 | 0,8 | 1,6 |
N.C. | 1,6 | 1,6 | 1,6 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 34
Le voy a presentar ahora algunas fórmulas alternativas de organización territorial del Estado en España. Dígame, por favor, con cuál está Ud. más de acuerdo.
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Un Estado con un único Gobierno central sin autonomías | 16,7 | 18,8 | 14,7 |
Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan menor autonomía que en la actualidad | 12,1 | 14,0 | 10,2 |
Un Estado con comunidades autónomas como en la actualidad | 43,1 | 39,2 | 46,7 |
Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan mayor autonomía que en la actualidad | 12,7 | 14,2 | 11,2 |
Un Estado en el que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en Estados independientes | 8,4 | 8,7 | 8,2 |
N.S. | 5,9 | 4,0 | 7,6 |
N.C. | 1,2 | 1,0 | 1,4 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 35
¿Cuál de las siguientes frases diría Ud. que expresa mejor sus sentimientos?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Se siente únicamente español/a | 12,9 | 13,5 | 12,3 |
Se siente más español/a que (gentilicio C. A.) | 6,5 | 7,3 | 5,7 |
Se siente tan español/a como (gentilicio C. A.) | 59,0 | 57,8 | 60,2 |
Se siente más (gentilicio C. A.) que español/a | 9,3 | 8,5 | 10,0 |
Se siente únicamente (gentilicio C. A.) | 5,7 | 6,2 | 5,2 |
(NO LEER) Ninguna de la anteriores | 5,8 | 6,0 | 5,5 |
N.S. | 0,3 | 0,2 | 0,4 |
N.C. | 0,6 | 0,5 | 0,7 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 36
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
1 Izquierda | 4,7 | 4,5 | 4,9 |
2 | 6,4 | 6,7 | 6,1 |
3 | 15,5 | 17,2 | 13,9 |
4 | 12,6 | 12,4 | 12,7 |
5 | 20,3 | 19,8 | 20,9 |
6 | 8,9 | 9,9 | 8,0 |
7 | 6,8 | 8,8 | 4,9 |
8 | 3,9 | 3,9 | 4,0 |
9 | 1,6 | 1,7 | 1,4 |
10 Derecha | 1,1 | 1,0 | 1,2 |
N.S. | 11,7 | 8,6 | 14,6 |
N.C. | 6,4 | 5,5 | 7,3 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 4,6 | 4,6 | 4,5 |
Desviación típica | 2,0 | 2,0 | 2,0 |
(N) | (2.426) | (1.230) | (1.196) |
Pregunta 37
Y, utilizando esa misma escala, por favor, dígame dónde colocaría Ud. a cada uno de los siguientes partidos o formaciones políticas.
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
PP | |||
1 Izquierda | 0,4 | 0,2 | 0,7 |
2 | 0,1 | - | 0,2 |
3 | 0,2 | 0,2 | 0,1 |
4 | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
5 | 2,2 | 3,0 | 1,4 |
6 | 7,1 | 7,3 | 6,9 |
7 | 16,1 | 17,3 | 14,9 |
8 | 25,4 | 27,0 | 24,0 |
9 | 16,1 | 16,8 | 15,5 |
10 Derecha | 14,9 | 14,9 | 14,9 |
N.S. | 15,1 | 10,5 | 19,4 |
N.C. | 2,0 | 2,3 | 1,8 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 8,0 | 8,0 | 8,1 |
Desviación típica | 1,4 | 1,4 | 1,5 |
(N) | (2.456) | (1.248) | (1.208) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
PSOE | |||
1 Izquierda | 2,9 | 3,1 | 2,7 |
2 | 6,0 | 5,5 | 6,5 |
3 | 18,4 | 20,2 | 16,7 |
4 | 26,1 | 27,4 | 24,9 |
5 | 17,8 | 19,3 | 16,5 |
6 | 6,7 | 6,4 | 7,0 |
7 | 2,4 | 2,3 | 2,5 |
8 | 1,4 | 1,7 | 1,1 |
9 | 0,5 | 0,9 | 0,2 |
10 Derecha | 0,1 | 0,2 | 0,1 |
N.S. | 15,6 | 10,7 | 20,1 |
N.C. | 2,0 | 2,3 | 1,8 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 4,1 | 4,1 | 4,1 |
Desviación típica | 1,5 | 1,5 | 1,4 |
(N) | (2.443) | (1.246) | (1.197) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Podemos | |||
1 Izquierda | 32,6 | 33,7 | 31,5 |
2 | 22,4 | 23,8 | 21,0 |
3 | 13,6 | 15,3 | 12,1 |
4 | 5,9 | 6,5 | 5,3 |
5 | 3,4 | 3,1 | 3,8 |
6 | 0,9 | 0,8 | 1,0 |
7 | 0,6 | 0,7 | 0,5 |
8 | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
9 | 0,1 | 0,1 | - |
10 Derecha | 0,1 | 0,2 | - |
N.S. | 18,1 | 13,2 | 22,7 |
N.C. | 2,1 | 2,3 | 1,9 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 2,2 | 2,2 | 2,1 |
Desviación típica | 1,4 | 1,4 | 1,3 |
(N) | (2.365) | (1.210) | (1.155) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Ciudadanos | |||
1 Izquierda | 0,5 | 0,3 | 0,6 |
2 | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
3 | 1,0 | 1,0 | 1,0 |
4 | 1,8 | 1,7 | 1,8 |
5 | 12,7 | 12,8 | 12,5 |
6 | 18,9 | 20,1 | 17,8 |
7 | 17,1 | 19,3 | 15,0 |
8 | 11,4 | 12,5 | 10,4 |
9 | 7,5 | 7,9 | 7,1 |
10 Derecha | 7,8 | 7,3 | 8,3 |
N.S. | 18,9 | 14,2 | 23,4 |
N.C. | 2,1 | 2,4 | 1,8 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 6,9 | 6,9 | 6,9 |
Desviación típica | 1,7 | 1,7 | 1,8 |
(N) | (2.340) | (1.194) | (1.146) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
IU | |||
1 Izquierda | 31,4 | 32,5 | 30,4 |
2 | 24,4 | 27,0 | 22,0 |
3 | 14,7 | 15,6 | 13,8 |
4 | 5,3 | 5,5 | 5,1 |
5 | 2,3 | 2,7 | 1,9 |
6 | 0,5 | 0,6 | 0,4 |
7 | 0,2 | 0,2 | 0,3 |
8 | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
9 | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
10 Derecha | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
N.S. | 18,8 | 13,1 | 24,0 |
N.C. | 2,1 | 2,4 | 1,8 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 2,1 | 2,1 | 2,1 |
Desviación típica | 1,2 | 1,2 | 1,2 |
(N) | (2.345) | (1.209) | (1.136) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
VOX | |||
1 Izquierda | 1,5 | 1,4 | 1,6 |
2 | 0,2 | 0,2 | 0,3 |
3 | 0,2 | 0,2 | 0,3 |
4 | 0,3 | 0,4 | 0,2 |
5 | 0,5 | 0,5 | 0,6 |
6 | 1,0 | 1,0 | 1,0 |
7 | 2,4 | 3,6 | 1,4 |
8 | 6,7 | 7,8 | 5,7 |
9 | 12,8 | 15,4 | 10,4 |
10 Derecha | 50,9 | 52,2 | 49,7 |
N.S. | 21,2 | 15,0 | 27,0 |
N.C. | 2,1 | 2,4 | 1,8 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Media | 9,2 | 9,2 | 9,3 |
Desviación típica | 1,6 | 1,6 | 1,7 |
(N) | (2.272) | (1.182) | (1.090) |
Pregunta 38
Pensando en las elecciones generales, ¿Ud. es de las personas que votan siempre por el mismo partido, que por lo general suelen votar por el mismo partido o, según lo que más les convenza en ese momento, votan por un partido u otro, o no votan?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Votan siempre por el mismo partido | 23,9 | 24,2 | 23,5 |
Por lo general suelen votar por el mismo partido | 23,5 | 22,3 | 24,7 |
Según lo que más les convenza en ese momento, votan por un partido u otro, o no votan | 40,1 | 41,1 | 39,2 |
(NO LEER) Votan en blanco o nulo | 1,4 | 1,6 | 1,2 |
(NO LEER) No suelen votar | 7,3 | 6,6 | 8,0 |
(NO LEER) Es la primera vez que vota | 2,4 | 2,9 | 2,0 |
No recuerda/N.S. | 0,4 | 0,3 | 0,5 |
N.C. | 0,9 | 1,0 | 0,9 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 39
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 26 de junio de 2016...?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Fue a votar y votó | 80,8 | 80,7 | 80,9 |
No tenía edad para votar | 3,4 | 3,9 | 2,9 |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
No fue a votar porque no pudo | 1,6 | 1,4 | 1,8 |
Prefirió no votar | 11,6 | 11,1 | 12,1 |
No tenía derecho a voto | 0,6 | 0,6 | 0,6 |
No recuerda | 1,3 | 1,3 | 1,2 |
N.C. | 0,6 | 0,8 | 0,5 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
[PROCEDE DE P39.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2016 (1 en P39) (N=2.395) |
Pregunta 39a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
PP | 23,1 | 23,0 | 23,2 |
PSOE | 29,5 | 30,3 | 28,8 |
Unidos Podemos | 11,7 | 12,2 | 11,2 |
Ciudadanos | 9,9 | 10,3 | 9,4 |
En Comú Podem | 1,0 | 1,0 | 1,0 |
Compromís-Podemos-EUPV | 1,5 | 1,4 | 1,6 |
ERC | 2,9 | 3,2 | 2,6 |
Convergència (CDC) | 1,0 | 1,1 | 0,8 |
En Marea | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
EAJ-PNV | 1,0 | 1,2 | 0,8 |
EH Bildu | 0,9 | 1,4 | 0,4 |
CC-PNC | 0,3 | 0,2 | 0,3 |
Otros partidos | 2,4 | 2,5 | 2,3 |
En blanco | 2,3 | 2,6 | 2,0 |
Voto nulo | 0,6 | 0,4 | 0,7 |
No recuerda | 5,4 | 3,8 | 6,9 |
N.C. | 6,5 | 5,4 | 7,5 |
(N) | (2.395) | (1.156) | (1.239) |
[PROCEDE DE P39.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2016 (1 en P39) (N=2.395) |
Pregunta 39aR
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
PP | 23,1 | 23,0 | 23,2 |
PSOE | 29,5 | 30,3 | 28,8 |
Unidos Podemos | 9,4 | 9,4 | 9,4 |
Ciudadanos | 9,9 | 10,3 | 9,4 |
En Comú Podem | 2,3 | 2,5 | 2,0 |
Compromís-Podemos-EUPV | 1,8 | 1,9 | 1,8 |
ERC | 2,9 | 3,2 | 2,6 |
Convergència (CDC) | 1,0 | 1,1 | 0,8 |
En Marea | 0,9 | 0,8 | 1,0 |
EAJ-PNV | 1,0 | 1,2 | 0,8 |
EH Bildu | 0,9 | 1,4 | 0,4 |
CC-PNC | 0,3 | 0,2 | 0,3 |
Otros partidos | 2,4 | 2,5 | 2,3 |
En blanco | 2,3 | 2,6 | 2,0 |
Voto nulo | 0,6 | 0,4 | 0,7 |
No recuerda | 5,4 | 3,8 | 6,9 |
N.C. | 6,5 | 5,4 | 7,5 |
(N) | (2.395) | (1.156) | (1.239) |
Pregunta 39aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 2016.
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
PP | 18,7 | 18,6 | 18,7 |
PSOE | 23,9 | 24,4 | 23,3 |
Unidos Podemos | 7,6 | 7,6 | 7,6 |
C's | 8,0 | 8,3 | 7,6 |
En Comú Podem | 1,8 | 2,0 | 1,6 |
Compromís-Podemos-EUPV | 1,5 | 1,5 | 1,4 |
ERC | 2,3 | 2,6 | 2,1 |
CDC | 0,8 | 0,9 | 0,7 |
En Marea | 0,7 | 0,6 | 0,8 |
EAJ-PNV | 0,8 | 1,0 | 0,7 |
EH Bildu | 0,7 | 1,1 | 0,3 |
CC-PNC | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
Otros | 2,0 | 2,0 | 1,9 |
En blanco | 1,9 | 2,1 | 1,6 |
Voto nulo | 0,5 | 0,3 | 0,6 |
No tenía edad | 3,4 | 3,9 | 2,9 |
No votó | 13,3 | 12,6 | 14,0 |
No tenía derecho a voto | 0,6 | 0,6 | 0,6 |
No recuerda | 5,6 | 4,4 | 6,8 |
N.C. | 5,9 | 5,2 | 6,5 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
[PROCEDE DE P39 Y P39A.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2016 A ALGÚN PARTIDO (1 en P39 y a todos excepto 'En blanco', 'Voto nulo', 'No recuerda' o 'N.C.' en P39a) (N=2.042) |
Pregunta 39b
Y ¿cuándo decidió Ud. votar al partido o coalición al que finalmente votó?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo (antes del inicio de la campaña electoral) | 69,9 | 71,0 | 68,7 |
Lo decidió al comienzo de la campaña electoral | 13,1 | 12,2 | 13,9 |
Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral, unos días antes de las elecciones | 11,3 | 11,0 | 11,5 |
Lo decidió el mismo día de las elecciones | 3,9 | 4,2 | 3,5 |
N.S. | 0,2 | 0,2 | 0,3 |
N.C. | 1,7 | 1,3 | 2,0 |
(N) | (2.042) | (1.015) | (1.027) |
[PROCEDE DE P39.] SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2016 (5 en P39) (N=344) |
Pregunta 39c
Y ¿cuándo decidió Ud. que prefería no votar?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo (antes del inicio de la campaña electoral) | 63,7 | 62,9 | 64,3 |
Lo decidió al comienzo de la campaña electoral | 6,4 | 6,3 | 6,5 |
Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral, unos días antes de las elecciones | 7,0 | 8,2 | 5,9 |
Lo decidió el mismo día de las elecciones | 10,5 | 10,7 | 10,3 |
Nunca ha votado | 9,3 | 8,2 | 10,3 |
N.S. | 0,3 | - | 0,5 |
N.C. | 2,9 | 3,8 | 2,2 |
(N) | (344) | (159) | (185) |
Pregunta 40
En todo caso, ¿cuál de los siguientes partidos considera más cercano a sus propias ideas? Puede decirme el nombre del partido o, si prefiere, el número con el que aparece en esta tarjeta.
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
PP | 13,7 | 13,5 | 13,9 |
PSOE | 23,7 | 23,3 | 24,0 |
Podemos | 6,4 | 7,8 | 5,1 |
Ciudadanos | 10,1 | 10,6 | 9,6 |
IU | 3,7 | 3,2 | 4,2 |
En Comú Podem | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
Compromís | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
ERC | 2,7 | 2,9 | 2,5 |
PDeCAT | 0,5 | 0,4 | 0,6 |
En Marea | 0,2 | 0,1 | 0,2 |
EAJ-PNV | 0,7 | 0,8 | 0,7 |
EH Bildu | 1,0 | 1,4 | 0,6 |
CC-PNC | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
UPN | 0,0 | 0,1 | - |
Nueva Canarias | 0,1 | 0,1 | - |
PACMA | 1,1 | 0,6 | 1,6 |
VOX | 2,7 | 3,7 | 1,7 |
CUP | 0,2 | 0,2 | 0,1 |
Unidos Podemos | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
EQUO | 0,0 | - | 0,1 |
BNG | 0,2 | 0,2 | 0,3 |
Més per Mallorca | 0,0 | - | 0,1 |
CHA | 0,0 | 0,1 | - |
Geroa Bai | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Otro partido | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Ninguno | 27,1 | 25,6 | 28,5 |
N.S. | 1,9 | 1,7 | 2,1 |
N.C. | 2,7 | 2,2 | 3,1 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 40R
En todo caso, ¿cuál de los siguientes partidos considera más cercano a sus propias ideas? Puede decirme el nombre del partido o, si prefiere, el número con el que aparece en esta tarjeta. (RECODIFICADA).
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
PP | 13,7 | 13,5 | 13,9 |
PSOE | 23,7 | 23,3 | 24,0 |
Podemos | 6,4 | 7,8 | 5,1 |
Ciudadanos | 10,1 | 10,6 | 9,6 |
IU | 3,7 | 3,2 | 4,2 |
En Comú Podem | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
Compromís | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
ERC | 2,7 | 2,9 | 2,5 |
PDeCAT | 0,5 | 0,4 | 0,6 |
En Marea | 0,2 | 0,1 | 0,2 |
EAJ-PNV | 0,7 | 0,8 | 0,7 |
EH Bildu | 1,0 | 1,4 | 0,6 |
CC-PNC | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
UPN | 0,0 | 0,1 | - |
Nueva Canarias | 0,1 | 0,1 | - |
PACMA | 1,1 | 0,6 | 1,6 |
VOX | 2,7 | 3,7 | 1,7 |
Otro partido | 1,0 | 1,0 | 1,0 |
Ninguno | 27,1 | 25,6 | 28,5 |
N.S. | 1,9 | 1,7 | 2,1 |
N.C. | 2,7 | 2,2 | 3,1 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
P41 NO PROCEDE EL CRUCE
Pregunta 42
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
De 18 a 24 años | 7,9 | 8,7 | 7,1 |
De 25 a 34 años | 13,4 | 13,9 | 13,0 |
De 35 a 44 años | 18,5 | 19,5 | 17,6 |
De 45 a 54 años | 19,3 | 19,7 | 18,9 |
De 55 a 64 años | 16,6 | 16,6 | 16,6 |
65 y más años | 24,3 | 21,6 | 26,8 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 43
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
No, es analfabeto/a | 0,6 | 0,5 | 0,8 |
No, pero sabe leer y escribir | 2,7 | 2,4 | 3,1 |
Sí, ha ido a la escuela | 96,6 | 97,1 | 96,0 |
N.C. | 0,1 | - | 0,1 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
[PROCEDE DE P43.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P43) (N=2.862) |
Pregunta 43a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Menos de 5 años de escolarización | 1,6 | 1,7 | 1,5 |
Educación primaria | 17,1 | 15,4 | 18,8 |
FP grado inicial | 0,3 | 0,4 | 0,2 |
Educación secundaria | 27,3 | 28,3 | 26,4 |
FP de grado medio | 7,1 | 7,3 | 6,8 |
Bachillerato | 14,4 | 15,5 | 13,3 |
FP de grado superior | 10,7 | 11,8 | 9,6 |
Arquitectura o ingeniería técnicas | 1,1 | 1,9 | 0,3 |
Diplomatura | 5,5 | 3,3 | 7,6 |
Estudios de grado | 2,3 | 2,2 | 2,4 |
Estudios de licenciatura | 8,6 | 7,5 | 9,7 |
Arquitectura o ingeniería superiores | 1,6 | 2,7 | 0,6 |
Máster oficial universitario | 1,5 | 1,0 | 1,9 |
Doctorado | 0,7 | 0,8 | 0,6 |
Títulos propios de posgrado | 0,0 | - | 0,1 |
N.S. | 0,0 | - | 0,1 |
N.C. | 0,2 | 0,1 | 0,2 |
(N) | (2.862) | (1.391) | (1.471) |
Pregunta 43aa
ESTUDIOS.
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Sin estudios | 4,9 | 4,5 | 5,3 |
Primaria | 16,5 | 14,9 | 18,0 |
Secundaria 1ª etapa | 26,4 | 27,5 | 25,3 |
Secundaria 2ª etapa | 13,9 | 15,1 | 12,8 |
F.P. | 17,4 | 18,9 | 15,9 |
Superiores | 20,6 | 18,9 | 22,3 |
N.C. | 0,3 | 0,1 | 0,4 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 44
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o ateo/a?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Católico/a | 67,5 | 62,9 | 71,9 |
Creyente de otra religión | 2,9 | 2,9 | 3,0 |
No creyente | 16,1 | 18,0 | 14,3 |
Ateo/a | 10,7 | 13,1 | 8,5 |
N.C. | 2,7 | 3,1 | 2,3 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
[PROCEDE DE P44.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 o 2 en P44) (N=2.089) |
Pregunta 44a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Casi nunca | 62,1 | 68,9 | 56,6 |
Varias veces al año | 11,5 | 11,5 | 11,5 |
Alguna vez al mes | 8,8 | 7,3 | 9,9 |
Casi todos los domingos y festivos | 13,4 | 9,4 | 16,7 |
Varias veces a la semana | 2,7 | 1,5 | 3,7 |
N.C. | 1,5 | 1,4 | 1,6 |
(N) | (2.089) | (942) | (1.147) |
Pregunta 45
¿Cuál es su estado civil?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Casado/a | 53,4 | 53,7 | 53,1 |
Soltero/a | 32,0 | 37,2 | 27,2 |
Viudo/a | 7,9 | 3,1 | 12,3 |
Separado/a | 2,3 | 2,1 | 2,5 |
Divorciado/a | 4,4 | 3,8 | 4,9 |
N.C. | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A QUIENES NO ESTÁN CASADOS/AS (2, 3, 4 o 5 en P45) (N=1.380) |
Pregunta 45a
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud.?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
No tiene pareja | 58,6 | 55,3 | 61,6 |
Tiene pareja pero no comparten la misma vivienda | 14,9 | 16,2 | 13,6 |
Tiene pareja y comparten la misma vivienda | 25,4 | 27,8 | 23,1 |
N.C. | 1,2 | 0,8 | 1,7 |
(N) | (1.380) | (662) | (718) |
Pregunta 46
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
La persona entrevistada | 47,3 | 64,0 | 31,7 |
Otra persona | 40,1 | 24,2 | 55,0 |
(NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 12,2 | 11,7 | 12,8 |
N.C. | 0,3 | 0,2 | 0,5 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 47
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Trabaja | 45,0 | 50,9 | 39,5 |
Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 24,3 | 29,1 | 19,8 |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 3,2 | 0,1 | 6,2 |
Parado/a y ha trabajado antes | 16,1 | 14,0 | 18,0 |
Parado/a y busca su primer empleo | 0,6 | 0,6 | 0,5 |
Estudiante | 4,3 | 5,0 | 3,6 |
Trabajo doméstico no remunerado | 6,3 | 0,1 | 12,1 |
Otra situación | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
N.C. | 0,0 | - | 0,1 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
[PROCEDE DE P47.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN (1 en P47) (N=1.334) |
Pregunta 47a
¿Piensa Ud. que es muy probable, bastante, poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda su empleo actual?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Muy probable | 3,5 | 2,7 | 4,5 |
Bastante probable | 9,2 | 8,8 | 9,8 |
Poco probable | 40,2 | 41,4 | 38,7 |
Nada probable | 39,1 | 39,1 | 39,0 |
N.S. | 7,3 | 7,4 | 7,1 |
N.C. | 0,7 | 0,5 | 1,0 |
(N) | (1.334) | (729) | (605) |
[PROCEDE DE P47.] SÓLO A QUIENES ESTÁN PARADOS/AS (4 o 5 en P47) (N=493) |
Pregunta 47b
¿Y cree Ud. que es muy probable, bastante, poco o nada probable que durante los próximos doce meses encuentre Ud. trabajo?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Muy probable | 10,3 | 13,4 | 8,1 |
Bastante probable | 34,9 | 36,8 | 33,5 |
Poco probable | 31,4 | 27,8 | 34,2 |
Nada probable | 13,2 | 12,0 | 14,1 |
N.S. | 8,1 | 9,6 | 7,0 |
N.C. | 2,0 | 0,5 | 3,2 |
(N) | (493) | (209) | (284) |
Pregunta 48
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Directores/as y gerentes | 5,6 | 6,6 | 4,6 |
Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales | 13,7 | 11,7 | 15,7 |
Técnicos/as; profesionales de apoyo | 13,5 | 12,2 | 14,6 |
Empleados/as contables, administrativos/as y otros empleados/as de oficina | 3,3 | 3,3 | 3,3 |
Trabajadores/as de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores/as | 20,9 | 16,4 | 25,1 |
Trabajadores/as cualificados/as en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 5,0 | 6,0 | 4,0 |
Artesanos/as y trabajadores/as cuali. de ind. manufactureras y construcción, no operadores/as instalaciones y maquinaria | 13,8 | 20,4 | 7,6 |
Operadores/as de instalaciones y maquinaria, y montadores/as | 9,5 | 11,7 | 7,6 |
Ocupaciones elementales | 12,3 | 8,7 | 15,7 |
Ocupaciones militares | 0,5 | 1,0 | 0,1 |
N.S./Ocupación mal especificada o insuficiente | 1,2 | 1,5 | 0,9 |
N.C. | 0,7 | 0,5 | 0,8 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 49
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo) | 55,9 | 58,0 | 53,9 |
Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino) | 24,9 | 21,4 | 28,1 |
Empresario/a o profesional con asalariados/as | 5,0 | 5,9 | 4,2 |
Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 13,1 | 13,8 | 12,5 |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un/a familiar) | 0,3 | 0,2 | 0,5 |
Miembro de una cooperativa | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
Otra situación | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
N.C. | 0,5 | 0,5 | 0,6 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
[PROCEDE DE P49.] SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 o 2 en P49) (N=2.393) |
Pregunta 49a
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Administración Pública | 15,9 | 13,5 | 18,2 |
Empresa pública | 2,8 | 3,0 | 2,7 |
Empresa privada | 78,3 | 82,3 | 74,7 |
Organización sin fines de lucro | 0,8 | 0,8 | 0,8 |
Servicio doméstico | 2,1 | 0,4 | 3,7 |
N.C. | 0,0 | 0,1 | - |
(N) | (2.393) | (1.137) | (1.256) |
Pregunta 50
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Agricultura | 8,0 | 9,0 | 7,0 |
Industria | 16,7 | 18,9 | 14,6 |
Construcción | 8,7 | 12,7 | 4,9 |
Servicios | 65,1 | 58,1 | 71,7 |
N.S./No recuerda/Actividad económica mal especificada | 0,6 | 0,6 | 0,7 |
N.C. | 0,9 | 0,7 | 1,0 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 50a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Directores/as y profesionales | 4,8 | 6,1 | 3,5 |
Técnicos/as y cuadros medios | 12,0 | 9,5 | 14,3 |
Pequeños/as empresarios/as | 4,2 | 5,9 | 2,6 |
Agricultores/as | 0,9 | 1,5 | 0,4 |
Empleados/as de oficinas y servicios | 4,4 | 3,8 | 5,0 |
Obreros/as cualificados/as | 6,7 | 12,2 | 1,6 |
Obreros/as no cualificados/as | 11,0 | 10,3 | 11,6 |
Jubilados/as y pensionistas | 27,6 | 29,2 | 26,0 |
Parados/as | 16,6 | 14,6 | 18,5 |
Estudiantes | 4,3 | 5,0 | 3,6 |
Trabajo doméstico no remunerado | 6,3 | 0,1 | 12,1 |
No clasificables | 1,3 | 1,9 | 0,8 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 50b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Clase alta/media-alta | 19,4 | 18,6 | 20,2 |
Nuevas clases medias | 22,7 | 18,5 | 26,6 |
Viejas clases medias | 14,3 | 15,6 | 13,0 |
Obreros/as cualificados/as | 27,6 | 35,0 | 20,7 |
Obreros/as no cualificados/as | 13,8 | 9,9 | 17,4 |
No consta | 2,2 | 2,4 | 2,0 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 51
Actualmente, entre todos/as los/as miembros del hogar (incluida la persona entrevistada) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos disponen por término medio en su hogar al mes, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su hogar.
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
No tienen ingresos de ningún tipo | 0,3 | 0,2 | 0,3 |
Menos o igual a 300 € | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
De 301 a 600 € | 3,5 | 2,9 | 4,2 |
De 601 a 900 € | 9,9 | 7,6 | 12,0 |
De 901 a 1.200 € | 13,0 | 12,2 | 13,8 |
De 1.201 a 1.800 € | 14,3 | 14,6 | 14,0 |
De 1.801 a 2.400 € | 9,4 | 10,3 | 8,7 |
De 2.401 a 3.000 € | 6,1 | 6,8 | 5,5 |
De 3.001 a 4.500 € | 4,7 | 5,3 | 4,2 |
De 4.501 a 6.000 € | 1,2 | 1,1 | 1,4 |
Más de 6.000 € | 0,5 | 0,7 | 0,3 |
N.S. | 9,6 | 9,6 | 9,7 |
N.C. | 27,1 | 28,5 | 25,7 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 52
¿Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos personales, después de las deducciones de impuestos, es decir, sus ingresos netos?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
No tiene ingresos de ningún tipo | 15,6 | 8,2 | 22,5 |
Menos o igual a 300 € | 2,0 | 1,2 | 2,7 |
De 301 a 600 € | 8,8 | 6,3 | 11,1 |
De 601 a 900 € | 14,8 | 12,4 | 17,0 |
De 901 a 1.200 € | 14,0 | 17,1 | 11,2 |
De 1.201 a 1.800 € | 11,4 | 15,7 | 7,3 |
De 1.801 a 2.400 € | 4,8 | 6,2 | 3,5 |
De 2.401 a 3.000 € | 1,6 | 2,4 | 0,8 |
De 3.001 a 4.500 € | 0,6 | 0,9 | 0,3 |
De 4.501 a 6.000 € | 0,2 | 0,5 | - |
Más de 6.000 € | 0,1 | 0,2 | - |
N.C. | 26,2 | 29,0 | 23,7 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
Pregunta 53
Para terminar, ¿tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con posterioridad?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Desde que nació | 95,8 | 96,4 | 95,2 |
La ha adquirido con posterioridad | 4,0 | 3,4 | 4,7 |
N.C. | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
(N) | (2.964) | (1.432) | (1.532) |
[PROCEDE DE P53.] SÓLO A QUIENES ADQUIRIERON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO (2 en P53) (N=120) |
Pregunta 53a
¿Cómo definiría Ud. su manejo del castellano?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Lo habla un poco | - | - | - |
Lo habla más o menos bien | 2,5 | 4,2 | 1,4 |
Lo habla con fluidez | 14,2 | 10,4 | 16,7 |
Lo habla como si fuera nativo/a | 13,3 | 18,8 | 9,7 |
Es su idioma materno | 63,3 | 60,4 | 65,3 |
N.S. | 0,8 | - | 1,4 |
N.C. | 5,8 | 6,2 | 5,6 |
(N) | (120) | (48) | (72) |