3234/0-0 BARÓMETRO DE DICIEMBRE 2018
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:Pregunta 0
En primer lugar querría preguntarle si tiene Ud. la nacionalidad...
Española | 96,1 |
Española y otra | 3,9 |
Otra nacionalidad | - |
(N) | (2.984) |
[PROCEDE DE P0.] SÓLO A QUIENES ADEMÁS DE LA ESPAÑOLA POSEEN OTRA NACIONALIDAD (2 en P0) (N=117) |
Pregunta 0a
¿Cuál?
Francesa | 2,6 |
Neerlandesa | 0,9 |
Portuguesa | 0,9 |
Andorrana | 0,9 |
Británica | 1,7 |
Rumana | 1,7 |
Suiza | 0,9 |
Argelina | 0,9 |
Gambiana | 0,9 |
Guineana | 0,9 |
Marroquí | 7,7 |
Mexicana | 0,9 |
Costarricense | 0,9 |
Cubana | 6,8 |
Dominiquesa | 0,9 |
Salvadoreña | 0,9 |
Hondureña | 0,9 |
Dominicana | 5,1 |
Argentina | 5,1 |
Boliviana | 2,6 |
Brasileña | 1,7 |
Colombiana | 12,8 |
Chilena | 0,9 |
Ecuatoriana | 17,9 |
Peruana | 6,0 |
Uruguaya | 2,6 |
Venezolana | 6,8 |
Filipina | 0,9 |
Siria | 0,9 |
N.C. | 6,0 |
(N) | (117) |
Pregunta 1
Refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 0,2 |
Buena | 4,3 |
Regular | 44,3 |
Mala | 34,2 |
Muy mala | 16,4 |
N.S. | 0,6 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 2
¿Cree Ud. que la situación económica actual del país es mejor, igual o peor que hace un año?
Mejor | 16,0 |
Igual | 54,4 |
Peor | 27,8 |
N.S. | 1,7 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 3
¿Cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que ahora?
Mejor | 15,2 |
Igual | 41,6 |
Peor | 26,0 |
N.S. | 17,0 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 4
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 1,0 |
Buena | 30,9 |
Regular | 47,8 |
Mala | 15,0 |
Muy mala | 4,5 |
N.S. | 0,2 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 5
¿Cree Ud. que dentro de un año su situación económica personal será mejor, igual o peor que ahora?
Mejor | 18,0 |
Igual | 64,4 |
Peor | 8,6 |
N.S. | 8,4 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 6
Refiriéndonos
ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría
Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 0,2 |
Buena | 2,3 |
Regular | 20,8 |
Mala | 40,0 |
Muy mala | 34,0 |
N.S. | 2,4 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 7
¿Cree Ud. que la situación política actual del país es mejor, igual o peor que hace un año?
Mejor | 8,5 |
Igual | 47,9 |
Peor | 39,6 |
N.S. | 3,4 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 8
¿Cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que ahora?
Mejor | 12,4 |
Igual | 39,2 |
Peor | 27,9 |
N.S. | 19,5 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 9
¿Cuál
es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en
España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
(MULTIRRESPUESTA).
Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | TOTAL | |
El paro | 36,1 | 16,6 | 6,5 | 59,2 |
Las drogas | 0,0 | 0,4 | 0,1 | 0,6 |
La inseguridad ciudadana | 0,5 | 1,5 | 1,5 | 3,5 |
Las infraestructuras | - | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
La sanidad | 2,0 | 5,7 | 5,2 | 12,9 |
La vivienda | 0,5 | 1,2 | 0,9 | 2,6 |
Los problemas de índole económica | 8,2 | 9,6 | 4,9 | 22,6 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2,3 | 3,5 | 2,5 | 8,3 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | - | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
La corrupción y el fraude | 10,7 | 8,7 | 5,2 | 24,7 |
Las pensiones | 1,4 | 2,5 | 1,9 | 5,9 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 14,8 | 9,5 | 5,5 | 29,8 |
La Administración de Justicia | 0,4 | 0,7 | 0,8 | 1,9 |
Los problemas de índole social | 2,6 | 4,0 | 3,5 | 10,1 |
El racismo | 0,1 | 0,0 | 0,2 | 0,3 |
La inmigración | 3,1 | 5,6 | 3,8 | 12,5 |
La violencia contra la mujer | 0,3 | 0,9 | 1,1 | 2,4 |
Los problemas relacionados con la juventud | 0,5 | 0,9 | 0,7 | 2,1 |
La crisis de valores | 0,7 | 0,7 | 1,0 | 2,5 |
La educación | 1,3 | 3,0 | 4,8 | 9,0 |
Los problemas medioambientales | 0,1 | 0,2 | 0,5 | 0,7 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 2,0 | 1,0 | 0,7 | 3,7 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,1 | 0,1 | 0,1 | 0,3 |
Los nacionalismos | 0,6 | 0,9 | 0,3 | 1,9 |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,2 | 0,2 | 0,1 | 0,5 |
El terrorismo internacional | - | 0,2 | 0,2 | 0,3 |
Las preocupaciones y situaciones personales | - | 0,1 | - | 0,1 |
Estatutos de autonomía | 0,2 | 0,1 | 0,2 | 0,5 |
Reforma Laboral | 0,0 | - | 0,0 | 0,1 |
"Los recortes" | 0,2 | 0,2 | 0,6 | 0,9 |
Los bancos | - | 0,2 | 0,1 | 0,2 |
La subida del IVA | 0,2 | 0,5 | 0,4 | 1,1 |
Los desahucios | 0,2 | 0,4 | 0,3 | 0,9 |
El fraude fiscal | - | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Las hipotecas | 0,1 | 0,1 | 0,0 | 0,2 |
La Monarquía | 0,1 | 0,2 | 0,0 | 0,3 |
Subida de tarifas energéticas | 0,1 | 0,0 | 0,1 | 0,2 |
Refugiados/as | - | - | 0,0 | 0,0 |
Independencia de Cataluña | 3,1 | 3,1 | 1,6 | 7,8 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 1,6 | 1,1 | 0,5 | 3,2 |
Emigración | 0,2 | 0,1 | 0,4 | 0,6 |
Problemas relacionados con autónomos/as | 0,1 | 0,4 | 0,3 | 0,8 |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,5 |
Otras respuestas | 3,0 | 2,4 | 2,6 | 8,0 |
Ninguno | 0,1 | - | - | 0,1 |
N.S. | 1,9 | - | 0,0 | 1,9 |
N.C. | 0,2 | 13,2 | 40,2 | 0,2 |
(N) | (2.984) | (2.984) | (2.984) | (2.984) |
Pregunta 10
¿Y
cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el
segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).
Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | TOTAL | |
El paro | 22,1 | 5,3 | 2,1 | 29,5 |
Las drogas | 0,1 | - | - | 0,1 |
La inseguridad ciudadana | 0,8 | 0,9 | 0,9 | 2,6 |
El terrorismo, ETA | - | - | 0,0 | 0,0 |
Las infraestructuras | 0,3 | 0,3 | 0,1 | 0,7 |
La sanidad | 5,7 | 4,9 | 3,5 | 14,1 |
La vivienda | 0,9 | 1,6 | 0,8 | 3,4 |
Los problemas de índole económica | 10,9 | 8,6 | 3,4 | 22,9 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 6,3 | 3,3 | 1,2 | 10,8 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,2 | 0,1 | 0,0 | 0,3 |
La corrupción y el fraude | 3,3 | 2,3 | 1,7 | 7,4 |
Las pensiones | 5,9 | 2,9 | 0,7 | 9,6 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 5,0 | 3,7 | 1,8 | 10,5 |
La Administración de Justicia | 0,3 | 0,5 | 0,4 | 1,1 |
Los problemas de índole social | 2,4 | 2,9 | 2,0 | 7,4 |
El racismo | 0,2 | 0,2 | - | 0,4 |
La inmigración | 1,5 | 1,8 | 1,6 | 4,8 |
La violencia contra la mujer | 0,2 | 0,1 | 0,2 | 0,5 |
Los problemas relacionados con la juventud | 0,8 | 1,2 | 0,4 | 2,4 |
La crisis de valores | 0,5 | 0,4 | 0,3 | 1,2 |
La educación | 3,2 | 3,5 | 2,3 | 9,0 |
Los problemas medioambientales | 0,2 | 0,1 | 0,3 | 0,6 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,8 | 0,3 | 0,2 | 1,3 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,1 | 0,1 | 0,1 | 0,4 |
Los nacionalismos | 0,2 | 0,2 | 0,1 | 0,5 |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,3 | 0,2 | 0,1 | 0,7 |
El terrorismo internacional | - | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 1,8 | 1,1 | 0,3 | 3,3 |
Estatutos de autonomía | 0,1 | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
Reforma Laboral | - | 0,1 | - | 0,1 |
"Los recortes" | 0,3 | 0,4 | 0,4 | 1,1 |
Los bancos | 0,1 | 0,2 | 0,1 | 0,4 |
La subida del IVA | 1,5 | 0,9 | 0,8 | 3,3 |
Los desahucios | 0,1 | - | 0,1 | 0,1 |
El fraude fiscal | - | 0,1 | - | 0,1 |
Las hipotecas | 0,1 | 0,2 | 0,1 | 0,4 |
La Monarquía | 0,0 | 0,0 | - | 0,1 |
Subida de tarifas energéticas | 0,3 | 0,1 | 0,1 | 0,4 |
Independencia de Cataluña | 1,6 | 1,0 | 0,4 | 3,0 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 0,7 | 0,7 | 0,4 | 1,8 |
Emigración | 0,1 | 0,1 | 0,1 | 0,3 |
Problemas relacionados con autónomos/as | 0,8 | 0,5 | 0,2 | 1,5 |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,1 | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
Otras respuestas | 2,6 | 1,4 | 1,3 | 5,3 |
Ninguno | 7,0 | - | - | 7,0 |
N.S. | 7,6 | - | - | 7,6 |
N.C. | 2,8 | 47,5 | 71,0 | 2,8 |
(N) | (2.984) | (2.984) | (2.984) | (2.984) |
Pregunta 11
En
su conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la gestión que está haciendo el
Gobierno del PSOE: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 0,5 |
Buena | 11,5 |
Regular | 40,0 |
Mala | 26,9 |
Muy mala | 15,3 |
N.S. | 5,1 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 11a
¿Y considera que si el PP gobernara lo haría mejor, igual o peor?
Mejor | 16,0 |
Igual | 35,2 |
Peor | 40,8 |
N.S. | 7,5 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 11b
¿Y en el caso de un Gobierno de Ciudadanos?
Mejor | 17,1 |
Igual | 31,7 |
Peor | 35,8 |
N.S. | 14,8 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 11c
¿Y en el caso de Podemos?
Mejor | 9,5 |
Igual | 29,0 |
Peor | 48,9 |
N.S. | 12,1 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 12
Hay
personas que se identifican más con su pueblo o ciudad, con su
comunidad autónoma, con España, con Europa o que se sienten básicamente
ciudadanas del mundo. ¿Ud. con qué se identifica más en primer lugar?
¿Y en segundo lugar?
Primer lugar | Segundo lugar | TOTAL | |
Con su pueblo o ciudad | 37,7 | 16,2 | 54,0 |
Con su comunidad autónoma | 15,9 | 29,0 | 44,9 |
Con España | 27,5 | 26,6 | 54,1 |
Con Europa | 4,0 | 8,7 | 12,7 |
Ciudadano/a del mundo | 12,2 | 8,0 | 20,2 |
Con su país | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
(NO LEER) Le es indiferente | 1,5 | 1,2 | 2,7 |
Otra respuesta | 0,2 | 0,6 | 0,7 |
N.C. | 0,8 | 9,7 | 0,8 |
(N) | (2.984) | (2.984) | (2.984) |
Pregunta 13
Por
lo que Ud. sabe, ¿cree que en el tema de Gibraltar y el Brexit, la
Unión Europea (UE) ha apoyado suficientemente al Gobierno español en su
postura sobre Gibraltar?
Sí ha apoyado lo suficiente | 4,2 |
Se ha mantenido en una posición neutra | 10,4 |
No ha apoyado lo suficiente | 46,4 |
No lo sabe, no tiene información | 37,7 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 14
¿Está Ud. muy satisfecho/a, bastante, poco o nada satisfecho/a con lo que se ha acordado sobre Gibraltar en esta ocasión?
Muy satisfecho/a | 0,4 |
Bastante satisfecho/a | 5,5 |
(NO LEER) Regular | 7,4 |
Poco satisfecho/a | 24,3 |
Nada satisfecho/a | 15,7 |
N.S./Duda | 44,1 |
N.C. | 2,5 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 15
¿A
quién cree Ud. que pueden beneficiar más los posibles acuerdos sobre
Gibraltar, tras los compromisos alcanzados sobre el Brexit?
A los/as españoles/as | 3,1 |
A los/as ingleses/as | 33,0 |
A los/as gibraltareños/as | 9,9 |
A los/as residentes en el Campo de Gibraltar | 4,1 |
A todos/as por igual | 5,5 |
A ninguno/a | 8,2 |
N.S. | 35,6 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 16
Y
¿a quién cree Ud. que se debe, principalmente, lo logrado en la defensa
de los intereses y posiciones de España sobre Gibraltar en la
negociación del Brexit?
A los/as negociadores/as de la UE | 10,5 |
A Theresa May, primera ministra del Gobierno británico | 6,6 |
Al Gobierno británico en su conjunto | 6,8 |
A Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español | 5,4 |
Al Gobierno español en su conjunto | 7,9 |
A todos los partidos políticos españoles | 2,6 |
(NO LEER) A todos | 2,1 |
No lo sabe, le falta información | 55,2 |
N.C. | 2,9 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 17
Algunas
personas consideran que España debería intentar tener más influencia en
las decisiones sobre Europa y las políticas que se adoptan en Bruselas,
otras, en cambio, creen que hay que conformarse con la influencia que
hemos tenido hasta ahora. ¿Qué cree Ud.?
Cree que habría que intentar tener más influencia | 72,0 |
Cree que hay que conformarse con la influencia que hemos tenido hasta ahora | 6,4 |
(NO LEER) Le resulta indiferente, no le interesa | 3,4 |
No sabe, le falta información | 17,5 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 18
¿Sabe
Ud. cuándo se van a celebrar las próximas elecciones en España para
elegir a los/as europarlamentarios/as que nos van a representar en el
Parlamento Europeo? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
Acierta fecha exacta (26 de mayo 2019) | 5,5 |
Acierta el mes y el año (mayo 2019) | 14,8 |
Sabe que serán en el año 2019 | 20,3 |
No acierta nada | 25,1 |
N.S. | 34,0 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 19
¿Qué
partidos cree que han tenido más influencia en las decisiones tomadas
por el Parlamento Europeo durante los últimos años, los de derechas,
los de izquierdas o los de centro?
Los de derechas | 45,7 |
Los de izquierdas | 7,2 |
Los de centro | 5,9 |
(NO LEER) Todos por igual | 4,3 |
(NO LEER) Ni unos ni otros | 6,6 |
N.S. | 29,7 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 20
Durante
los últimos cinco años, ¿qué grupo político cree Ud. que ha tenido más
influencia en las políticas desarrolladas por la Unión Europea?
El Partido Popular Europeo (PP) | 45,9 |
Los Socialistas y Demócratas (PSOE) | 8,3 |
La Alianza de Liberales y Demócratas por Europa (Ciudadanos, PNV, UPyD) | 2,5 |
La Izquierda Unitaria Europea (Podemos, EH Bildu, IU) | 0,8 |
Los Verdes/Alianza Libre Europea (Compromís, Equo, BNG, ERC, ICV) | 0,6 |
(NO LEER) Conservadores y Reformistas Europeos (no tienen representante español/a en el PE) | 0,2 |
(NO LEER) Europa de las Naciones y de las Libertades (no tienen representante español/a en el PE) | - |
(NO LEER) Europa de la Libertad y la Democracia Directa (no tienen representante español/a en el PE) | 0,1 |
Todos | 1,8 |
Ninguno | 6,2 |
N.S. | 33,2 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 21
Y
de cara a las próximas elecciones europeas, ¿qué grupo político le
gustaría a Ud. que tuviera más influencia en el futuro Parlamento
Europeo?
El Partido Popular Europeo (PP) | 16,9 |
Los Socialistas y Demócratas (PSOE) | 22,6 |
La Alianza de Liberales y Demócratas por Europa (Ciudadanos, PNV, UPyD) | 9,9 |
La Izquierda Unitaria Europea (Podemos, EH Bildu, IU) | 10,0 |
Los Verdes/Alianza Libre Europea (Compromís, Equo, BNG, ERC, ICV) | 6,2 |
(NO LEER) Conservadores y Reformistas Europeos (no tienen representante español/a en el PE) | 0,2 |
(NO LEER) Europa de las Naciones y de las Libertades (no tienen representante español/a en el PE) | 0,1 |
(NO LEER) Europa de la Libertad y la Democracia Directa (no tienen representante español/a en el PE) | 0,0 |
Todos | 1,6 |
Ninguno | 8,5 |
N.S. | 22,0 |
N.C. | 2,1 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 22
Le
voy a nombrar una serie de instituciones, utilizando una escala de 0 a
10, en la que el 0 significa 'ninguna confianza' y 10 'máxima
confianza', ¿me podría decir Ud., por favor, el grado de confianza que
le merecen en la actualidad…?
0 Ninguna confianza | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Máxima confianza | N.S. | N.C. | (N) | |
La Unión Europea | 7,4 | 1,2 | 2,6 | 4,3 | 7,2 | 23,6 | 15,9 | 14,4 | 11,0 | 1,9 | 2,0 | 7,9 | 0,6 | (2.984) |
El Parlamento Europeo | 7,5 | 1,9 | 3,1 | 5,0 | 8,1 | 23,5 | 15,5 | 11,9 | 8,7 | 1,7 | 1,4 | 10,8 | 0,8 | (2.984) |
El Congreso de los Diputados español | 14,1 | 3,5 | 6,0 | 10,5 | 13,1 | 22,9 | 11,2 | 6,7 | 4,4 | 1,0 | 0,7 | 5,2 | 0,8 | (2.984) |
El Gobierno español | 16,7 | 5,7 | 7,7 | 9,5 | 13,0 | 20,3 | 9,0 | 6,6 | 4,3 | 1,4 | 1,2 | 3,8 | 0,8 | (2.984) |
El Parlamento de su comunidad autónoma | 11,4 | 3,3 | 5,6 | 9,1 | 11,9 | 20,7 | 11,6 | 9,0 | 5,8 | 1,4 | 1,4 | 7,7 | 1,1 | (2.984) |
El Gobierno de su comunidad autónoma | 12,3 | 4,6 | 6,0 | 9,2 | 11,4 | 20,0 | 10,0 | 9,1 | 6,3 | 1,7 | 1,7 | 6,3 | 1,3 | (2.984) |
Media | Desviación típica | (N) | |
La Unión Europea | 5,3 | 2,3 | (2.729) |
El Parlamento Europeo | 5,1 | 2,3 | (2.638) |
El Congreso de los Diputados español | 4,0 | 2,4 | (2.807) |
El Gobierno español | 3,8 | 2,5 | (2.845) |
El Parlamento de su comunidad autónoma | 4,4 | 2,5 | (2.721) |
El Gobierno de su comunidad autónoma | 4,3 | 2,6 | (2.757) |
Pregunta 23
Respecto
a los partidos políticos que tienen una misma posición ideológica y que
concurren a las elecciones europeas, ¿cree Ud. que deberían presentar
un/a candidato/a común para presidir la Comisión Europea?
Sí | 58,8 |
No | 11,9 |
(NO LEER) Le es indiferente | 12,9 |
N.S. | 15,9 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 24
De
los/as líderes políticos/as españoles/as en activo que Ud. conoce,
¿quién cree que puede hacer más por los/as ciudadanos/as de la Unión
Europea en estos momentos? (RESPUESTA ESPÓNTANEA).
Pedro Sánchez | 17,6 |
Pablo Casado | 9,6 |
Albert Rivera | 11,0 |
Pablo Iglesias | 7,6 |
Josep Borrell | 5,1 |
José Manuel García Margallo | 1,2 |
Alberto Garzón | 0,4 |
Inés Arrimadas | 0,3 |
Teresa Rodríguez | 0,0 |
Alberto Núñez Feijóo | 0,3 |
Xavier García Albiol | 0,1 |
Santiago Abascal | 0,7 |
José Manuel Beiras | 0,0 |
Íñigo Errejón | 0,1 |
Juan Manuel Sánchez Gordillo | 0,0 |
Gabriel Rufián | 0,1 |
Javier Nart | 0,0 |
Esteban González Pons | 0,1 |
Miguel Urbán | 0,1 |
Miguel Ángel Revilla | 0,1 |
Silvia Barquero | 0,0 |
Pablo Echenique | 0,1 |
Pablo Bustinduy | 0,1 |
Mónica Oltra | 0,0 |
Joan Baldoví | 0,1 |
Oriol Junqueras | 0,4 |
Carles Puigdemont | 0,4 |
Alfred Bosch | 0,0 |
Raül Romeva | 0,2 |
Juan Fernando López Aguilar | 0,0 |
José Luis Ábalos | 0,0 |
Josep Maria Terricabras | 0,0 |
Joan Tardà | 0,1 |
Aitor Esteban | 0,0 |
Ernest Urtasun | 0,1 |
Irene Montero | 0,0 |
Jordi Solé | 0,0 |
Ernest Maragall | 0,0 |
Ángel Gabilondo | 0,1 |
Ada Colau | 0,0 |
Florent Marcellesi | 0,0 |
Manuela Carmena | 0,1 |
Otro/a | 0,5 |
Ninguno/a | 24,1 |
N.S. | 17,6 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 24R
De
los/as líderes políticos/as españoles/as en activo que Ud. conoce,
¿quién cree que puede hacer más por los/as ciudadanos/as de la Unión
Europea en estos momentos? (RESPUESTA ESPÓNTANEA). (RECODIFICADA).
Pedro Sánchez | 17,6 |
Pablo Casado | 9,6 |
Albert Rivera | 11,0 |
Pablo Iglesias | 7,6 |
Josep Borrell | 5,1 |
José Manuel García Margallo | 1,2 |
Santiago Abascal | 0,7 |
Otro/a | 4,0 |
Ninguno/a | 24,1 |
N.S. | 17,6 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 25
¿Cree
Ud. que votar en las próximas elecciones al Parlamento Europeo tiene
mucha, bastante, poca o ninguna utilidad para defender los intereses de
España?
Mucha utilidad | 22,8 |
Bastante utilidad | 34,3 |
(NO LEER) Regular | 8,0 |
Poco utilidad | 19,9 |
Ninguna utilidad | 8,2 |
N.S. | 6,4 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 26
Suponiendo
que mañana se celebrasen elecciones al Parlamento Europeo, ¿a qué
partido votaría Ud. en dichas elecciones? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
PP | 14,3 |
PSOE | 19,7 |
Podemos | 6,8 |
Ciudadanos | 10,6 |
IU | 1,7 |
En Comú Podem | 0,3 |
Compromís | 0,4 |
ERC | 3,1 |
PDeCAT | 0,6 |
En Marea | 0,2 |
EAJ-PNV | 1,2 |
EH Bildu | 0,7 |
Nueva Canarias | 0,1 |
PACMA | 1,2 |
VOX | 2,1 |
CUP | 0,1 |
Los Verdes | 0,5 |
EQUO | 0,1 |
BNG | 0,0 |
Otro partido | 0,4 |
En blanco | 1,7 |
(NO LEER) Voto nulo | 0,9 |
No votaría | 12,0 |
Aún no lo ha decidido/No sabe todavía | 19,7 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 26R
Suponiendo
que mañana se celebrasen elecciones al Parlamento Europeo, ¿a qué
partido votaría Ud. en dichas elecciones? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
(RECODIFICADA).
PP | 14,3 |
PSOE | 19,7 |
Unidos Podemos | 5,9 |
Ciudadanos | 10,6 |
En Comú Podem | 1,8 |
Compromís-Podemos | 1,3 |
ERC | 3,1 |
PDeCAT | 0,6 |
En Marea | 0,6 |
EAJ-PNV | 1,2 |
EH Bildu | 0,7 |
PACMA | 1,2 |
VOX | 2,1 |
Los Verdes | 0,5 |
Otro partido | 0,5 |
En blanco | 1,7 |
Voto nulo | 0,9 |
No votaría | 12,0 |
Aún no lo ha decidido/No sabe todavía | 19,7 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (2.984) |
[PROCEDE DE P26.] SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO ('No votaría' en P26) (N=357) |
Pregunta 26a
Y, ¿cuál es el motivo por el que no piensa Ud. votar en las próximas elecciones europeas de mayo de 2019?
No hay ninguna alternativa satisfactoria | 23,5 |
Está harto/a de política y de elecciones | 16,0 |
Da lo mismo votar que no votar, no sirve para nada | 15,7 |
No le inspira confianza ningún partido, ni ningún/a político/a | 29,7 |
Para mostrar su descontento con las políticas de Bruselas | 2,5 |
Las elecciones europeas son poco importantes, no sirven para nada | 3,9 |
No sé nada de política. Nunca voto | 1,7 |
No me interesa | 1,4 |
Nadie defiende el país | 0,3 |
No cree en Europa | 0,6 |
Porque los/as políticos/as se doblegan | 0,3 |
Otro motivo | 0,6 |
N.S. | 1,7 |
N.C. | 2,2 |
(N) | (357) |
[PROCEDE DE P26.] SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO ('No votaría' en P26) (N=357) |
Pregunta 26aR
Y, ¿cuál es el motivo por el que no piensa Ud. votar en las próximas elecciones europeas de mayo de 2019? (RECODIFICADA).
No hay ninguna alternativa satisfactoria | 23,5 |
Está harto/a de política y de elecciones | 16,0 |
Da lo mismo votar que no votar, no sirve para nada | 15,7 |
No le inspira confianza ningún partido, ni ningún/a político/a | 29,7 |
Para mostrar su descontento con las políticas de Bruselas | 2,5 |
Las elecciones europeas son poco importantes, no sirven para nada | 3,9 |
No sé nada de política. Nunca voto | 1,7 |
No me interesa | 1,4 |
Otro motivo | 1,7 |
N.S. | 1,7 |
N.C. | 2,2 |
(N) | (357) |
[PROCEDE DE P26.] SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN A NINGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO (Contestan 'No votaría', 'Voto nulo', 'En blanco', 'Aún no lo ha decidido/No sabe todavía' o 'N.C.' en P26) (N=1.069) |
Pregunta 26b
Y sin ningún compromiso por su parte, ¿con qué partido simpatiza Ud. más? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
PP | 6,2 |
PSOE | 14,7 |
Podemos | 4,2 |
Ciudadanos | 7,2 |
IU | 1,0 |
En Comú Podem | 0,4 |
Compromís | 0,1 |
ERC | 1,2 |
PDeCAT | 0,7 |
En Marea | 0,2 |
EAJ-PNV | 0,3 |
EH Bildu | 0,5 |
CC-PNC | 0,1 |
Nueva Canarias | 0,1 |
PACMA | 0,5 |
VOX | 0,9 |
CUP | 0,2 |
CHA | 0,1 |
Otro partido | 0,1 |
Ninguno | 49,0 |
N.S. | 7,6 |
N.C. | 4,9 |
(N) | (1.069) |
[PROCEDE DE P26.] SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN A NINGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO (Contestan 'No votaría', 'Voto nulo', 'En blanco', 'Aún no lo ha decidido/No sabe todavía' o 'N.C.' en P26) (N=1.069) |
Pregunta 26bR
Y sin ningún compromiso por su parte, ¿con qué partido simpatiza Ud. más? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
PP | 6,2 |
PSOE | 14,7 |
Podemos | 4,2 |
Ciudadanos | 7,2 |
IU | 1,0 |
En Comú Podem | 0,4 |
Compromís | 0,1 |
ERC | 1,2 |
PDeCAT | 0,7 |
En Marea | 0,2 |
EAJ-PNV | 0,3 |
EH Bildu | 0,5 |
CC-PNC | 0,1 |
Nueva Canarias | 0,1 |
PACMA | 0,5 |
VOX | 0,9 |
Otro partido | 0,4 |
Ninguno | 49,0 |
N.S. | 7,6 |
N.C. | 4,9 |
(N) | (1.069) |
Pregunta 27
¿Qué
temas o cuestiones cree que deberían ser prioritarios para los partidos
políticos españoles en el Parlamento Europeo? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
Las políticas de igualdad de género | 22,1 |
La protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático | 18,5 |
El desempleo | 63,7 |
La inmigración | 36,4 |
La política de asilo a refugiados/as | 8,7 |
La corrección de la desigualdad económica entre los países | 12,6 |
La corrección de la desigualdad económica entre los/as ciudadanos/as | 20,3 |
La seguridad y el terrorismo | 13,6 |
La educación | 30,3 |
La convergencia de políticas laborales | 3,5 |
La convergencia de políticas fiscales | 1,4 |
La lucha contra los movimientos antidemocráticos | 5,1 |
Los problemas económicos | 18,1 |
La sanidad | 25,9 |
El Brexit | 0,7 |
La corrupción | 0,4 |
La agricultura | 0,0 |
La independencia de los pueblos. Autodeterminación | 0,5 |
Las infraestructuras | 0,0 |
La protección a los animales | 0,1 |
El mantenimiento de las pensiones | 0,2 |
El racismo | 0,0 |
La bajada sueldos a los/as políticos/as | 0,0 |
La violencia de género | 0,0 |
La soberanía monetaria | 0,0 |
Las ayudas sociales | 0,1 |
Las formas de hacer política | 0,1 |
Los desahucios | 0,0 |
La justicia | 0,0 |
Otro/s | 0,2 |
N.S. | 2,2 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 27R
¿Qué
temas o cuestiones cree que deberían ser prioritarios para los partidos
políticos españoles en el Parlamento Europeo? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
(RECODIFICADA).
Las políticas de igualdad de género | 22,1 |
La protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático | 18,5 |
El desempleo | 63,7 |
La inmigración | 36,4 |
La política de asilo a refugiados/as | 8,7 |
La corrección de la desigualdad económica entre los países | 12,6 |
La corrección de la desigualdad económica entre los/as ciudadanos/as | 20,3 |
La seguridad y el terrorismo | 13,6 |
La educación | 30,3 |
La convergencia de políticas laborales | 3,5 |
La convergencia de políticas fiscales | 1,4 |
La lucha contra los movimientos antidemocráticos | 5,1 |
Los problemas económicos | 18,1 |
La sanidad | 25,9 |
El Brexit | 0,7 |
La corrupción | 0,4 |
La independencia de los pueblos. Autodeterminación | 0,5 |
Otro/s | 0,9 |
N.S. | 2,2 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 28
¿Cree Ud. que debería promoverse un salario mínimo común en todos los países europeos de la zona euro?
Sí | 77,0 |
No | 14,0 |
N.S. | 8,5 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 29
¿Cree
Ud. que en estos momentos sería necesario crear un Ministerio de
Economía y Finanzas europeo con competencias suficientes para gestionar
el euro como moneda común?
Sí | 59,2 |
No | 13,4 |
N.S. | 26,7 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 30
De los/as siguientes líderes políticos/as, ¿quién preferiría que fuese el/a presidente/a del Gobierno en estos momentos?
Pablo Casado | 13,1 |
Pablo Iglesias | 9,8 |
Albert Rivera | 14,9 |
Pedro Sánchez | 24,1 |
Soraya Sáenz de Santamaría | 0,1 |
Alberto Garzón | 0,5 |
Josep Borrell | 0,1 |
Miguel Ángel Revilla | 0,2 |
Santiago Abascal | 0,9 |
Alberto Núñez Feijóo | 0,0 |
Mariano Rajoy | 0,2 |
Inés Arrimadas | 0,3 |
Teresa Rodríguez | 0,0 |
Joan Ribó | 0,0 |
Silvia Barquero Nogales | 0,0 |
Mónica Oltra | 0,1 |
Joan Baldoví | 0,1 |
Susana Díaz | 0,0 |
Oriol Junqueras | 0,1 |
Javier Nart | 0,0 |
Quim Torra | 0,0 |
Carles Puigdemont | 0,1 |
Joan Tardà | 0,1 |
Íñigo Errejón | 0,0 |
Ernest Maragall | 0,1 |
Gabriel Rufián | 0,0 |
Ada Colau | 0,0 |
José María Aznar | 0,1 |
Manuela Carmena | 0,0 |
Ángel Gabilondo | 0,0 |
Irene Montero | 0,0 |
(NO LEER) Otro/a | 0,1 |
(NO LEER) Ninguno/a de ellos/as | 22,5 |
N.S. | 10,4 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 30R
De los siguientes líderes políticos, ¿quién preferiría que fuese el presidente del Gobierno en estos momentos?
Pablo Casado | 13,1 |
Pablo Iglesias | 9,8 |
Albert Rivera | 14,9 |
Pedro Sánchez | 24,1 |
Alberto Garzón | 0,5 |
Santiago Abascal | 0,9 |
(NO LEER) Otro/a | 1,9 |
(NO LEER) Ninguno/a de ellos/as | 22,5 |
N.S. | 10,4 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 31
Indíqueme,
por favor, hasta qué punto está Ud. muy de acuerdo, bastante de
acuerdo, poco de acuerdo o nada de acuerdo con la siguiente frase: 'A
través del voto, la gente como yo puede influir en lo que pasa en la
política'.
Muy de acuerdo | 23,8 |
Bastante de acuerdo | 38,8 |
Poco de acuerdo | 22,9 |
Nada de acuerdo | 10,9 |
N.S. | 2,8 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 32
Ahora
le agradecería que me indicara si conoce a cada uno de los siguientes
líderes políticos de ámbito nacional y qué valoración le merece su
actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa
que lo valora 'muy mal' y el 10 que lo valora 'muy bien'.
Valora | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
Pablo Casado | 87,3 | 3,8 | 7,1 | 1,8 | (2.984) |
Alberto Garzón | 76,6 | 11,9 | 9,9 | 1,6 | (2.984) |
Pablo Iglesias | 92,7 | 0,6 | 5,0 | 1,8 | (2.984) |
Albert Rivera | 90,6 | 2,1 | 5,7 | 1,6 | (2.984) |
Pedro Sánchez | 93,4 | 0,4 | 4,5 | 1,7 | (2.984) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Pablo Casado | 3,4 | 2,9 | (2.606) |
Alberto Garzón | 3,3 | 2,6 | (2.287) |
Pablo Iglesias | 2,9 | 2,7 | (2.765) |
Albert Rivera | 3,7 | 2,8 | (2.703) |
Pedro Sánchez | 3,9 | 2,7 | (2.786) |
Pregunta 33
Suponiendo
que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento
español, ¿a qué partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
PP | 14,1 |
PSOE | 21,1 |
Podemos | 7,9 |
Ciudadanos | 13,2 |
IU | 2,1 |
En Comú Podem | 0,4 |
Compromís | 0,4 |
ERC | 3,5 |
PDeCAT | 1,0 |
En Marea | 0,2 |
EAJ-PNV | 1,2 |
EH Bildu | 0,8 |
Nueva Canarias | 0,2 |
PACMA | 0,9 |
VOX | 2,7 |
CUP | 0,2 |
Los Verdes | 0,3 |
EQUO | 0,1 |
BNG | 0,2 |
Falange Española de las JONS | 0,0 |
Geroa Bai | 0,0 |
Otro partido | 0,2 |
En blanco | 2,3 |
Voto nulo | 0,9 |
No votaría | 9,0 |
No sabe todavía | 15,3 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 33R
Suponiendo
que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento
español, ¿a qué partido votaría Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
(RECODIFICADA).
PP | 14,1 |
PSOE | 21,3 |
Unidos Podemos | 6,7 |
Ciudadanos | 13,2 |
En Comú Podem | 2,0 |
Compromís-Podemos | 1,4 |
ERC | 3,5 |
PDeCAT | 1,0 |
En Marea | 0,9 |
EAJ-PNV | 1,2 |
EH Bildu | 0,8 |
PACMA | 0,9 |
VOX | 2,7 |
Otro partido | 0,9 |
En blanco | 2,3 |
Voto nulo | 0,9 |
No votaría | 9,0 |
No sabe todavía | 15,3 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (2.984) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES VOTARÍAN A ALGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES (A todos excepto 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P33) (N=2.114) |
Pregunta 33a
En
el caso de que por cualquier razón finalmente no votase por el partido
que me ha dicho, ¿a qué otro partido votaría Ud.? (RESPUESTA
ESPONTÁNEA).
PP | 9,2 |
PSOE | 8,8 |
Podemos | 9,3 |
Ciudadanos | 16,0 |
IU | 5,1 |
En Comú Podem | 1,2 |
Compromís | 0,8 |
ERC | 1,6 |
PDeCAT | 1,8 |
En Marea | 0,2 |
EAJ-PNV | 0,5 |
EH Bildu | 0,6 |
CC-PNC | 0,0 |
Nueva Canarias | 0,1 |
PACMA | 0,9 |
VOX | 2,6 |
CUP | 0,2 |
Los Verdes | 0,9 |
EQUO | 0,2 |
BNG | 0,2 |
Geroa Bai | 0,0 |
Otro partido | 0,2 |
En blanco | 5,6 |
Voto nulo | 0,0 |
No votaría | 11,9 |
N.S. | 20,2 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (2.114) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES VOTARÍAN A ALGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES (A todos excepto 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P33) (N=2.114) |
Pregunta 33aR
En
el caso de que por cualquier razón finalmente no votase por el partido
que me ha dicho, ¿a qué otro partido votaría Ud.? (RESPUESTA
ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
PP | 9,2 |
PSOE | 9,0 |
Unidos Podemos | 9,7 |
Ciudadanos | 16,0 |
En Comú Podem | 4,1 |
Compromís-Podemos | 2,0 |
ERC | 1,6 |
PDeCAT | 1,8 |
En Marea | 0,9 |
EAJ-PNV | 0,5 |
EH Bildu | 0,6 |
CC-PNC | 0,0 |
PACMA | 0,9 |
VOX | 2,6 |
Los Verdes | 0,9 |
Otro partido | 0,7 |
En blanco | 5,6 |
Voto nulo | 0,0 |
No votaría | 11,9 |
N.S. | 20,2 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (2.114) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN A NINGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES (Contestan 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P33) (N=870) |
Pregunta 34
Sin
ningún compromiso por su parte, ¿me podría decir por qué partido siente
Ud. más simpatía? Puede decirme el nombre del partido o, si prefiere,
el número con el que aparece en esta tarjeta.
PP | 6,0 |
PSOE | 10,9 |
Podemos | 2,0 |
Ciudadanos | 5,3 |
IU | 1,4 |
Compromís | 0,6 |
ERC | 0,9 |
PDeCAT | 0,1 |
En Marea | 0,1 |
EAJ-PNV | 0,2 |
EH Bildu | 0,2 |
PACMA | 0,7 |
VOX | 0,5 |
CUP | 0,2 |
Los Verdes | 0,2 |
Otro partido | 0,1 |
Ninguno | 59,1 |
N.S. | 5,3 |
N.C. | 6,2 |
(N) | (870) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN A NINGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES (Contestan 'Voto nulo', 'En blanco', 'No votaría', 'No sabe todavía' o 'N.C.' en P33) (N=870) |
Pregunta 34R
Sin
ningún compromiso por su parte, ¿me podría decir por qué partido siente
Ud. más simpatía? Puede decirme el nombre del partido o, si prefiere,
el número con el que aparece en esta tarjeta. (RECODIFICADA).
PP | 6,0 |
PSOE | 10,9 |
Podemos | 2,0 |
Ciudadanos | 5,3 |
IU | 1,4 |
Compromís | 0,6 |
ERC | 0,9 |
PDeCAT | 0,1 |
En Marea | 0,1 |
EAJ-PNV | 0,2 |
EH Bildu | 0,2 |
PACMA | 0,7 |
VOX | 0,5 |
Otro partido | 0,6 |
Ninguno | 59,1 |
N.S. | 5,3 |
N.C. | 6,2 |
(N) | (870) |
Pregunta 34a
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
PP | 15,7 |
PSOE | 24,1 |
Unidos Podemos | 7,1 |
Ciudadanos | 14,6 |
En Comú Podem | 2,2 |
Compromís-Podemos | 1,8 |
ERC | 3,7 |
PDeCAT | 1,0 |
En Marea | 1,1 |
EAJ-PNV | 1,3 |
EH Bildu | 0,9 |
PACMA | 1,1 |
VOX | 2,8 |
Otro partido | 1,1 |
En blanco | 2,3 |
Voto nulo | 0,9 |
No votaría | 15,0 |
No sabe todavía | 1,4 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 35
Le
voy a presentar ahora algunas fórmulas alternativas de organización
territorial del Estado en España. Dígame, por favor, con cuál está Ud.
más de acuerdo.
Un Estado con un único Gobierno central sin autonomías | 17,3 |
Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan menor autonomía que en la actualidad | 13,0 |
Un Estado con comunidades autónomas como en la actualidad | 39,5 |
Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan mayor autonomía que en la actualidad | 13,9 |
Un Estado en el que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en Estados independientes | 9,6 |
N.S. | 5,9 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 36
¿Cuál de las siguientes frases diría Ud. que expresa mejor sus sentimientos?
Se siente únicamente español/a | 12,3 |
Se siente más español/a que (gentilicio C. A.) | 7,6 |
Se siente tan español/a como (gentilicio C. A.) | 55,9 |
Se siente más (gentilicio C. A.) que español/a | 11,8 |
Se siente únicamente (gentilicio C. A.) | 6,4 |
(NO LEER) Ninguna de la anteriores | 5,6 |
N.S. | 0,2 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 37
Cuando
se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda
y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de
izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
1 Izquierda | 4,3 |
2 | 5,1 |
3 | 14,7 |
4 | 13,6 |
5 | 21,4 |
6 | 9,6 |
7 | 7,1 |
8 | 5,4 |
9 | 1,5 |
10 Derecha | 1,1 |
N.S. | 11,0 |
N.C. | 5,3 |
(N) | (2.984) |
Media | 4,7 |
Desviación típica | 1,9 |
(N) | (2.499) |
Pregunta 38
Y,
utilizando esa misma escala, por favor, dígame dónde colocaría Ud. a
cada uno de los siguientes partidos o formaciones políticas.
PP | PSOE | Podemos | Ciudadanos | IU | |
1 Izquierda | 0,3 | 3,5 | 31,0 | 0,5 | 29,1 |
2 | 0,2 | 4,6 | 21,5 | 0,5 | 24,4 |
3 | 0,3 | 18,0 | 14,7 | 0,7 | 15,7 |
4 | 0,4 | 25,2 | 7,4 | 1,9 | 5,4 |
5 | 1,8 | 19,3 | 3,9 | 11,8 | 3,3 |
6 | 6,9 | 6,5 | 1,0 | 20,1 | 0,5 |
7 | 16,1 | 3,7 | 0,6 | 14,9 | 0,4 |
8 | 23,5 | 1,7 | 0,2 | 11,7 | 0,2 |
9 | 16,7 | 0,5 | 0,2 | 8,1 | 0,1 |
10 Derecha | 17,9 | 0,2 | 0,1 | 9,9 | 0,1 |
N.S. | 13,5 | 14,2 | 16,7 | 17,1 | 17,4 |
N.C. | 2,5 | 2,7 | 2,7 | 2,8 | 3,5 |
(N) | (2.984) | (2.984) | (2.984) | (2.984) | (2.984) |
Media | 8,1 | 4,2 | 2,3 | 7,0 | 2,2 |
Desviación típica | 1,5 | 1,5 | 1,4 | 1,8 | 1,3 |
(N) | (2.506) | (2.480) | (2.405) | (2.391) | (2.363) |
Pregunta 39
El
día 26 de mayo de 2019 coinciden las elecciones europeas, autonómicas y
locales. ¿Va Ud. a votar en todas las elecciones o va a elegir en
cuáles sí y en cuáles no?
Va a votar en todas las elecciones | 72,3 |
Va a elegir en cuáles sí y en cuáles no | 6,9 |
(NO LEER) No va a votar | 8,6 |
(NO LEER) Depende | 7,4 |
N.S. | 4,5 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 40
Y en esas distintas elecciones, ¿piensa Ud. votar al mismo partido en todas o no?
Piensa votar al mismo partido en todas | 44,3 |
No piensa votar al mismo partido en todas | 13,8 |
(NO LEER) No va a votar | 7,5 |
(NO LEER) Según lo que más le convenza en ese momento, votará por un partido u otro, o no votará | 16,5 |
(NO LEER) Votará en blanco o nulo | 1,4 |
N.S./No lo ha decido aún | 15,4 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 41
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 26 de junio de 2016...?
Fue a votar y votó | 81,9 |
No tenía edad para votar | 3,1 |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,1 |
No fue a votar porque no pudo | 2,1 |
Prefirió no votar | 10,8 |
No tenía derecho a voto | 0,4 |
No recuerda | 1,3 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.984) |
[PROCEDE DE P41.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2016 (1 en P41) (N=2.443) |
Pregunta 41a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
PP | 24,2 |
PSOE | 26,6 |
Unidos Podemos | 12,2 |
Ciudadanos | 10,6 |
En Comú Podem | 0,8 |
Compromís-Podemos-EUPV | 1,6 |
ERC | 3,5 |
Convergència (CDC) | 1,6 |
En Marea | 0,3 |
EAJ-PNV | 1,5 |
EH Bildu | 0,9 |
CC-PNC | 0,0 |
Otros partidos | 2,3 |
En blanco | 2,3 |
Voto nulo | 0,9 |
No recuerda | 4,8 |
N.C. | 5,8 |
(N) | (2.443) |
[PROCEDE DE P41.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2016 (1 en P41) (N=2.443) |
Pregunta 41aR
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
PP | 24,2 |
PSOE | 26,6 |
Unidos Podemos | 9,3 |
Ciudadanos | 10,6 |
En Comú Podem | 2,7 |
Compromís-Podemos-EUPV | 1,9 |
ERC | 3,5 |
Convergència (CDC) | 1,6 |
En Marea | 1,0 |
EAJ-PNV | 1,5 |
EH Bildu | 0,9 |
CC-PNC | 0,0 |
Otros partidos | 2,3 |
En blanco | 2,3 |
Voto nulo | 0,9 |
No recuerda | 4,8 |
N.C. | 5,8 |
(N) | (2.443) |
Pregunta 41aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 2016.
PP | 19,8 |
PSOE | 21,8 |
Unidos Podemos | 7,6 |
C's | 8,6 |
En Comú Podem | 2,2 |
Compromís-Podemos-EUPV | 1,6 |
ERC | 2,8 |
CDC | 1,3 |
En Marea | 0,8 |
EAJ-PNV | 1,2 |
EH Bildu | 0,8 |
CC-PNC | 0,0 |
Otros | 1,9 |
En blanco | 1,9 |
Voto nulo | 0,7 |
No tenía edad | 3,1 |
No votó | 13,0 |
No tenía derecho a voto | 0,4 |
No recuerda | 5,3 |
N.C. | 5,1 |
(N) | (2.984) |
[PROCEDE DE P41 Y P41A.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2016 A ALGÚN PARTIDO (1 en P41 y a todos excepto 'En blanco', 'Voto nulo', 'No recuerda' o 'N.C.' en P41a) (N=2.106) |
Pregunta 41b
Y ¿cuándo decidió Ud. votar al partido o coalición al que finalmente votó?
Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo (antes del inicio de la campaña electoral) | 75,0 |
Lo decidió al comienzo de la campaña electoral | 10,9 |
Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral, unos días antes de las elecciones | 9,4 |
Lo decidió el mismo día de las elecciones | 3,3 |
N.S. | 0,3 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.106) |
[PROCEDE DE P41.] SÓLO A QUIENES PREFIRIERON NO VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2016 (5 en P41) (N=323) |
Pregunta 41c
Y ¿cuándo decidió Ud. que prefería no votar?
Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo (antes del inicio de la campaña electoral) | 66,6 |
Lo decidió al comienzo de la campaña electoral | 6,5 |
Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral, unos días antes de las elecciones | 6,5 |
Lo decidió el mismo día de las elecciones | 9,0 |
Nunca ha votado | 8,7 |
N.S. | 1,2 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (323) |
Pregunta 42
En
todo caso, ¿cuál de los siguientes partidos considera más cercano a sus
propias ideas? Puede decirme el nombre del partido o, si prefiere, el
número con el que aparece en esta tarjeta.
PP | 15,3 |
PSOE | 21,7 |
Podemos | 7,1 |
Ciudadanos | 10,8 |
IU | 2,4 |
En Comú Podem | 0,3 |
Compromís | 0,5 |
ERC | 3,2 |
PDeCAT | 0,9 |
En Marea | 0,3 |
EAJ-PNV | 1,1 |
EH Bildu | 0,8 |
CC-PNC | 0,1 |
UPN | 0,0 |
Nueva Canarias | 0,0 |
PACMA | 0,7 |
VOX | 1,7 |
CUP | 0,2 |
Los Verdes | 0,2 |
Unidos Podemos | 0,2 |
EQUO | 0,1 |
BNG | 0,2 |
Més per Mallorca | 0,0 |
Geroa Bai | 0,1 |
Otro partido | 0,4 |
Ninguno | 26,7 |
N.S. | 2,7 |
N.C. | 2,3 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 42R
En
todo caso, ¿cuál de los siguientes partidos considera más cercano a sus
propias ideas? Puede decirme el nombre del partido o, si prefiere, el
número con el que aparece en esta tarjeta. (RECODIFICADA).
PP | 15,3 |
PSOE | 21,7 |
Podemos | 7,1 |
Ciudadanos | 10,8 |
IU | 2,4 |
En Comú Podem | 0,3 |
Compromís | 0,5 |
ERC | 3,2 |
PDeCAT | 0,9 |
En Marea | 0,3 |
EAJ-PNV | 1,1 |
EH Bildu | 0,8 |
CC-PNC | 0,1 |
UPN | 0,0 |
Nueva Canarias | 0,0 |
PACMA | 0,7 |
VOX | 1,7 |
Otro partido | 1,3 |
Ninguno | 26,7 |
N.S. | 2,7 |
N.C. | 2,3 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 43
Sexo:
Hombre | 48,3 |
Mujer | 51,7 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 44
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
De 18 a 24 años | 7,8 |
De 25 a 34 años | 13,2 |
De 35 a 44 años | 19,3 |
De 45 a 54 años | 18,9 |
De 55 a 64 años | 16,0 |
65 y más años | 24,7 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 45
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
No, es analfabeto/a | 0,6 |
No, pero sabe leer y escribir | 2,7 |
Sí, ha ido a la escuela | 96,6 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.984) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P45) (N=2.882) |
Pregunta 45a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
Menos de 5 años de escolarización | 1,7 |
Educación primaria | 15,8 |
FP grado inicial | 0,2 |
Educación secundaria | 25,0 |
FP de grado medio | 8,6 |
Bachillerato | 15,2 |
FP de grado superior | 11,4 |
Arquitectura o ingeniería técnicas | 1,2 |
Diplomatura | 5,3 |
Estudios de grado | 2,4 |
Estudios de licenciatura | 8,6 |
Arquitectura o ingeniería superiores | 1,7 |
Máster oficial universitario | 1,9 |
Doctorado | 0,7 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.882) |
Pregunta 45aa
ESTUDIOS.
Sin estudios | 5,0 |
Primaria | 15,3 |
Secundaria 1ª etapa | 24,2 |
Secundaria 2ª etapa | 14,7 |
F.P. | 19,5 |
Superiores | 21,1 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 46
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o ateo/a?
Católico/a | 68,2 |
Creyente de otra religión | 2,8 |
No creyente | 15,9 |
Ateo/a | 10,5 |
N.C. | 2,6 |
(N) | (2.984) |
[PROCEDE DE P46.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 o 2 en P46) (N=2.119) |
Pregunta 46a
¿Con
qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar
las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo,
bodas, comuniones o funerales?
Casi nunca | 61,9 |
Varias veces al año | 15,0 |
Alguna vez al mes | 7,9 |
Casi todos los domingos y festivos | 11,6 |
Varias veces a la semana | 2,5 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (2.119) |
Pregunta 47
¿Cuál es su estado civil?
Casado/a | 53,4 |
Soltero/a | 30,4 |
Viudo/a | 7,8 |
Separado/a | 2,7 |
Divorciado/a | 5,6 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.984) |
[PROCEDE DE P47.] SÓLO A QUIENES NO ESTÁN CASADOS/AS (2, 3, 4 o 5 en P47) (N=1.388) |
Pregunta 47a
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud.?
No tiene pareja | 56,8 |
Tiene pareja pero no comparten la misma vivienda | 15,6 |
Tiene pareja y comparten la misma vivienda | 25,3 |
N.C. | 2,2 |
(N) | (1.388) |
Pregunta 48
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
La persona entrevistada | 48,8 |
Otra persona | 38,0 |
(NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 11,9 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 49
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?
Trabaja | 47,4 |
Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 24,7 |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 2,9 |
Parado/a y ha trabajado antes | 13,4 |
Parado/a y busca su primer empleo | 0,5 |
Estudiante | 4,2 |
Trabajo doméstico no remunerado | 6,4 |
Otra situación | 0,3 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.984) |
[PROCEDE DE P49.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN (1 en P49) (N=1.414) |
Pregunta 49a
¿Piensa Ud. que es muy probable, bastante, poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda su empleo actual?
Muy probable | 4,1 |
Bastante probable | 8,6 |
Poco probable | 40,6 |
Nada probable | 39,4 |
N.S. | 6,7 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (1.414) |
[PROCEDE DE P49.] SÓLO A QUIENES ESTÁN PARADOS/AS (4 o 5 en P49) (N=416) |
Pregunta 49b
¿Y cree Ud. que es muy probable, bastante, poco o nada probable que durante los próximos doce meses encuentre Ud. trabajo?
Muy probable | 12,5 |
Bastante probable | 33,7 |
Poco probable | 27,6 |
Nada probable | 15,1 |
N.S. | 9,6 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (416) |
Pregunta 50
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
Directores/as y gerentes | 6,1 |
Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales | 13,6 |
Técnicos/as; profesionales de apoyo | 12,9 |
Empleados/as contables, administrativos/as y otros empleados/as de oficina | 3,6 |
Trabajadores/as de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores/as | 20,5 |
Trabajadores/as cualificados/as en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 5,0 |
Artesanos/as y trabajadores/as cuali. ind. manufactureras y construcción, no operadores/as instalaciones y maquinaria | 14,1 |
Operadores/as de instalaciones y maquinaria, y montadores/as | 9,8 |
Ocupaciones elementales | 11,3 |
Ocupaciones militares | 0,8 |
Sin ocupación/vive de las rentas | 0,1 |
N.S./Ocupación mal especificada o insuficiente | 1,4 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 51
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?
Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo) | 59,0 |
Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino) | 23,3 |
Empresario/a o profesional con asalariados/as | 4,6 |
Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 11,8 |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un/a familiar) | 0,3 |
Miembro de una cooperativa | 0,2 |
Otra situación | 0,2 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.984) |
[PROCEDE DE P51.] SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 o 2 en P51) (N=2.458) |
Pregunta 51a
¿Trabaja/ba
Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada,
en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio
doméstico?
Administración Pública | 16,6 |
Empresa pública | 3,4 |
Empresa privada | 76,2 |
Organización sin fines de lucro | 1,1 |
Servicio doméstico | 2,1 |
Otros | 0,0 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.458) |
Pregunta 52
¿A
qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde
Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?
Agricultura | 6,8 |
Industria | 17,1 |
Construcción | 8,7 |
Servicios | 66,0 |
N.S./No recuerda/Actividad económica mal especificada | 0,4 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 52a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
Directores/as y profesionales | 4,8 |
Técnicos/as y cuadros medios | 12,6 |
Pequeños/as empresarios/as | 4,3 |
Agricultores/as | 0,5 |
Empleados/as de oficinas y servicios | 5,7 |
Obreros/as cualificados/as | 7,1 |
Obreros/as no cualificados/as | 11,0 |
Jubilados/as y pensionistas | 27,7 |
Parados/as | 13,9 |
Estudiantes | 4,2 |
Trabajo doméstico no remunerado | 6,4 |
No clasificables | 1,7 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 52b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
Clase alta/media-alta | 21,0 |
Nuevas clases medias | 22,5 |
Viejas clases medias | 12,3 |
Obreros/as cualificados/as | 29,2 |
Obreros/as no cualificados/as | 12,7 |
No consta | 2,4 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 53
Actualmente,
entre todos/as los/as miembros del hogar (incluida la persona
entrevistada) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos disponen
por término medio en su hogar al mes, después de la deducción de
impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido que me indique la
cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la
escala están comprendidos los ingresos de su hogar.
No tienen ingresos de ningún tipo | 0,4 |
Menos o igual a 300 € | 0,2 |
De 301 a 600 € | 3,7 |
De 601 a 900 € | 10,3 |
De 901 a 1.200 € | 12,0 |
De 1.201 a 1.800 € | 13,6 |
De 1.801 a 2.400 € | 11,0 |
De 2.401 a 3.000 € | 6,0 |
De 3.001 a 4.500 € | 5,2 |
De 4.501 a 6.000 € | 1,1 |
Más de 6.000 € | 0,8 |
N.S. | 8,1 |
N.C. | 27,4 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 54
¿Y
en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos
personales, después de las deducciones de impuestos, es decir, sus
ingresos netos?
No tiene ingresos de ningún tipo | 14,4 |
Menos o igual a 300 € | 2,0 |
De 301 a 600 € | 8,5 |
De 601 a 900 € | 13,9 |
De 901 a 1.200 € | 14,7 |
De 1.201 a 1.800 € | 11,9 |
De 1.801 a 2.400 € | 5,1 |
De 2.401 a 3.000 € | 1,8 |
De 3.001 a 4.500 € | 0,9 |
De 4.501 a 6.000 € | 0,2 |
Más de 6.000 € | 0,1 |
N.C. | 26,4 |
(N) | (2.984) |
Pregunta 55
Para terminar, ¿tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con posterioridad?
Desde que nació | 95,5 |
La ha adquirido con posterioridad | 4,2 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.984) |
[PROCEDE DE P55.] SÓLO A QUIENES ADQUIRIERON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO (2 en P55) (N=124) |
Pregunta 55a
¿Cómo definiría Ud. su manejo del castellano?
Lo habla un poco | - |
Lo habla más o menos bien | 2,4 |
Lo habla con fluidez | 10,5 |
Lo habla como si fuera nativo/a | 13,7 |
Es su idioma materno | 68,5 |
N.S. | - |
N.C. | 4,8 |
(N) | (124) |
![]() | INTENCIÓN DE VOTO Estudio n° 3234 Diciembre 2018 |
Los
datos de “intención de voto” son
datos directos de opinión y no suponen ni proporcionan por sí mismos
ninguna
proyección de hipotéticos resultados electorales. En este anexo se
recogen los resultados de aplicar directamente los datos, sin
transformar o corregir la opinión pública. Los resultados se presentan
como porcentaje de voto emitido. En ningún caso representa un "modelo
de estimación de voto".
Evidentemente la aplicación de modelos diferentes daría lugar a
resultados diferentes. Dado el carácter público de los datos, es
facultad de investigadores y demás profesionales el producir y difundir
bajo su responsabilidad los modelos que consideren más convenientes.
·
Como
consecuencia del efecto de redondeo del segundo decimal el sumatorio puede no
ser exactamente 100.