3217/0-0 BARÓMETRO DE JUNIO 2018
TABULACIÓN POR ESTATUS SOCIOECONÓMICO
Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
ESTATUS SOCIOECONÓMICOPregunta 0
En primer lugar querría preguntarle si tiene Ud. la nacionalidad...
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Española | 96,7 | 97,7 | 96,1 | 98,1 | 96,7 | 94,9 | 97,0 |
Española y otra | 3,3 | 2,3 | 3,9 | 1,9 | 3,3 | 5,1 | 3,0 |
Otra nacionalidad | - | - | - | - | - | - | - |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
[PROCEDE DE P0.] SÓLO A QUIENES ADEMÁS DE LA ESPAÑOLA POSEEN OTRA NACIONALIDAD (2 en P0) (N=82) |
Pregunta 0a
¿Cuál?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Búlgara | 2,4 | 9,1 | - | - | 4,2 | - | - |
Danesa | 1,2 | 9,1 | - | - | - | - | - |
Francesa | 1,2 | - | - | - | - | 5,9 | - |
Italiana | 1,2 | - | - | - | - | - | 50,0 |
Polaca | 1,2 | 9,1 | - | - | - | - | - |
Portuguesa | 4,9 | - | 4,5 | 16,7 | 8,3 | - | - |
Alemana | 2,4 | 9,1 | 4,5 | - | - | - | - |
Rumana | 7,3 | - | 18,2 | - | 4,2 | 5,9 | - |
Marroquí | 6,1 | - | - | 33,3 | 4,2 | 11,8 | - |
Estadounidense | 1,2 | - | 4,5 | - | - | - | - |
Mexicana | 2,4 | 9,1 | 4,5 | - | - | - | - |
Dominiquesa | 1,2 | - | - | - | 4,2 | - | - |
Hondureña | 1,2 | - | - | - | - | - | 50,0 |
Nicaragüense | 1,2 | - | 4,5 | - | - | - | - |
Dominicana | 7,3 | - | 13,6 | - | 4,2 | 11,8 | - |
Argentina | 3,7 | - | 4,5 | - | 8,3 | - | - |
Boliviana | 2,4 | - | 9,1 | - | - | - | - |
Colombiana | 9,8 | - | - | - | 16,7 | 23,5 | - |
Chilena | 4,9 | - | 9,1 | 16,7 | 4,2 | - | - |
Ecuatoriana | 20,7 | 9,1 | 13,6 | 16,7 | 25,0 | 35,3 | - |
Peruana | 6,1 | 18,2 | 4,5 | - | 8,3 | - | - |
Uruguaya | 3,7 | - | 4,5 | - | 8,3 | - | - |
Venezolana | 2,4 | 18,2 | - | - | - | - | - |
Bangladesí | 1,2 | - | - | 16,7 | - | - | - |
Filipina | 1,2 | - | - | - | - | 5,9 | - |
N.C. | 1,2 | 9,1 | - | - | - | - | - |
(N) | (82) | (11) | (22) | (6) | (24) | (17) | (2) |
Pregunta 1
Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Muy buena | 0,1 | - | 0,2 | - | 0,1 | - | - |
Buena | 6,6 | 10,8 | 5,8 | 7,9 | 3,9 | 5,7 | 10,4 |
Regular | 42,5 | 48,1 | 39,3 | 49,7 | 41,2 | 35,6 | 43,3 |
Mala | 33,6 | 30,4 | 36,6 | 28,3 | 34,6 | 35,9 | 32,8 |
Muy mala | 16,1 | 10,2 | 17,3 | 11,6 | 18,9 | 21,3 | 11,9 |
N.S. | 1,1 | 0,4 | 0,7 | 2,2 | 1,2 | 1,2 | 1,5 |
N.C. | 0,1 | - | - | 0,3 | - | 0,3 | - |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 2
Y, ¿cree Ud. que la situación económica actual del país es mejor, igual o peor que hace un año?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Mejor | 22,4 | 27,3 | 24,6 | 26,4 | 18,0 | 16,5 | 25,4 |
Igual | 54,3 | 53,8 | 55,6 | 47,2 | 57,7 | 53,3 | 50,7 |
Peor | 21,0 | 17,9 | 18,6 | 22,0 | 21,9 | 26,6 | 20,9 |
N.S. | 2,2 | 1,0 | 1,2 | 3,8 | 2,4 | 3,3 | 3,0 |
N.C. | 0,2 | - | - | 0,6 | 0,1 | 0,3 | - |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 3
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que ahora?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Mejor | 20,8 | 25,0 | 19,1 | 22,0 | 19,6 | 18,6 | 22,4 |
Igual | 37,9 | 41,0 | 40,4 | 31,4 | 37,6 | 35,9 | 37,3 |
Peor | 20,0 | 16,9 | 20,4 | 20,8 | 19,4 | 23,7 | 23,9 |
N.S. | 21,1 | 16,9 | 20,2 | 25,5 | 23,0 | 21,6 | 16,4 |
N.C. | 0,2 | 0,2 | - | 0,3 | 0,4 | 0,3 | - |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 4
Y refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Muy buena | 0,2 | 0,6 | - | 0,3 | - | - | - |
Buena | 4,4 | 5,0 | 5,0 | 4,1 | 4,3 | 2,7 | 7,5 |
Regular | 23,0 | 24,6 | 21,4 | 24,2 | 22,4 | 22,8 | 25,4 |
Mala | 34,5 | 36,0 | 35,2 | 32,7 | 35,4 | 32,3 | 28,4 |
Muy mala | 32,4 | 30,8 | 35,4 | 30,2 | 32,8 | 30,2 | 37,3 |
N.S. | 4,8 | 2,7 | 2,7 | 7,5 | 4,4 | 10,5 | 1,5 |
N.C. | 0,6 | 0,2 | 0,4 | 0,9 | 0,7 | 1,5 | - |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 5
Y, ¿cree Ud. que la situación política actual del país es mejor, igual o peor que hace un año?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Mejor | 11,7 | 16,0 | 12,0 | 11,9 | 10,4 | 9,0 | 4,5 |
Igual | 43,4 | 38,3 | 42,8 | 38,4 | 46,3 | 48,2 | 53,7 |
Peor | 36,8 | 40,6 | 40,0 | 38,7 | 34,7 | 29,0 | 35,8 |
N.S. | 7,2 | 4,6 | 4,8 | 8,8 | 7,9 | 12,0 | 6,0 |
N.C. | 0,9 | 0,4 | 0,4 | 2,2 | 0,7 | 1,8 | - |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 6
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que ahora?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Mejor | 22,5 | 29,2 | 21,9 | 20,4 | 20,5 | 20,1 | 23,9 |
Igual | 30,3 | 29,8 | 29,7 | 28,0 | 33,1 | 28,1 | 29,9 |
Peor | 23,1 | 21,9 | 27,4 | 23,3 | 21,4 | 20,7 | 25,4 |
N.S. | 23,1 | 18,8 | 20,5 | 26,1 | 23,9 | 29,3 | 20,9 |
N.C. | 1,0 | 0,4 | 0,4 | 2,2 | 1,1 | 1,8 | - |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 7
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Primer problema | |||||||
El paro | 37,1 | 29,8 | 40,7 | 33,0 | 40,8 | 38,6 | 31,3 |
La inseguridad ciudadana | 0,4 | - | 0,4 | 0,3 | 0,4 | 0,6 | 1,5 |
La sanidad | 1,6 | 1,2 | 1,8 | 2,5 | 1,4 | 1,5 | 3,0 |
La vivienda | 0,2 | - | 0,4 | - | 0,1 | 0,6 | 1,5 |
Los problemas de índole económica | 7,8 | 7,1 | 6,4 | 7,2 | 7,1 | 13,2 | 9,0 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2,6 | 4,0 | 1,8 | 2,5 | 1,5 | 5,1 | - |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,1 | - | 0,2 | - | - | 0,3 | - |
La corrupción y el fraude | 18,1 | 19,6 | 19,6 | 17,9 | 16,9 | 16,2 | 17,9 |
Las pensiones | 2,6 | 1,0 | 1,1 | 2,5 | 4,1 | 3,6 | 4,5 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 12,4 | 14,4 | 12,9 | 11,9 | 13,1 | 6,9 | 14,9 |
La Administración de Justicia | 0,5 | 0,2 | 0,2 | 0,9 | 0,8 | 0,3 | - |
Los problemas de índole social | 1,9 | 1,7 | 2,8 | 1,6 | 1,4 | 2,4 | 1,5 |
La inmigración | 0,8 | 0,6 | 0,5 | 0,6 | 1,0 | 1,5 | - |
La violencia contra la mujer | 0,2 | 0,4 | - | - | 0,3 | - | - |
Los problemas relacionados con la juventud | 0,5 | 0,6 | 0,7 | - | 0,3 | 0,9 | - |
La crisis de valores | 0,8 | 1,0 | 0,4 | 0,9 | 0,7 | 0,9 | 1,5 |
La educación | 1,5 | 2,3 | 1,4 | 1,3 | 1,5 | 1,2 | - |
Los problemas medioambientales | 0,1 | 0,2 | - | 0,3 | - | 0,3 | - |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,9 | 0,8 | 0,4 | 2,2 | 1,0 | 0,6 | - |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,0 | - | 0,2 | - | - | - | - |
Los nacionalismos | 0,5 | 1,7 | 0,5 | - | 0,1 | 0,3 | - |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,1 | 0,2 | 0,2 | - | - | 0,3 | - |
El terrorismo internacional | 0,1 | - | - | 0,6 | - | - | - |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0,0 | - | - | - | 0,1 | - | - |
Estatutos de autonomía | 0,1 | 0,2 | 0,2 | - | - | - | - |
Reforma Laboral | 0,0 | - | - | - | - | - | 1,5 |
"Los recortes" | 0,2 | 0,6 | - | 0,3 | 0,1 | - | - |
La subida del IVA | 0,3 | - | 0,2 | 0,6 | 0,6 | - | - |
Los desahucios | 0,0 | - | - | - | - | 0,3 | - |
Las hipotecas | 0,0 | - | - | - | 0,1 | - | - |
La Monarquía | 0,0 | - | 0,2 | - | - | - | - |
Independencia de Cataluña | 2,8 | 5,6 | 2,7 | 3,1 | 1,5 | 1,2 | 3,0 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 2,0 | 2,5 | 1,9 | 3,8 | 1,5 | 0,9 | 1,5 |
Emigración | 0,0 | 0,2 | - | - | - | - | - |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,1 | 0,2 | 0,2 | - | - | - | 1,5 |
Otras respuestas | 1,6 | 2,7 | 1,1 | 2,5 | 1,4 | 0,6 | 1,5 |
Ninguno | 0,1 | - | - | - | 0,1 | 0,3 | - |
N.S. | 1,4 | 0,6 | 1,1 | 2,8 | 1,7 | 1,2 | 3,0 |
N.C. | 0,3 | 0,4 | 0,2 | 0,3 | 0,3 | 0,3 | 1,5 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Segundo problema | |||||||
El paro | 18,8 | 19,8 | 17,2 | 18,9 | 19,2 | 18,9 | 19,4 |
Las drogas | 0,2 | 0,2 | - | - | 0,3 | 0,3 | - |
La inseguridad ciudadana | 1,0 | 1,2 | 0,7 | 0,3 | 1,4 | 0,9 | - |
Las infraestructuras | 0,1 | 0,2 | - | 0,3 | - | 0,3 | - |
La sanidad | 5,1 | 2,7 | 6,0 | 4,7 | 6,1 | 5,7 | 3,0 |
La vivienda | 1,0 | 1,0 | 0,7 | 0,6 | 1,1 | 1,5 | - |
Los problemas de índole económica | 8,8 | 9,2 | 8,5 | 11,9 | 7,2 | 9,6 | 7,5 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 5,2 | 4,0 | 6,0 | 3,5 | 5,7 | 6,9 | 3,0 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,0 | - | - | 0,3 | - | - | - |
La corrupción y el fraude | 14,0 | 12,3 | 17,0 | 11,9 | 14,0 | 14,1 | 10,4 |
Las pensiones | 3,9 | 1,7 | 4,2 | 7,2 | 4,6 | 2,4 | 3,0 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 7,8 | 8,3 | 8,8 | 6,6 | 8,2 | 5,4 | 9,0 |
La Administración de Justicia | 1,2 | 1,7 | 1,6 | 0,6 | 1,2 | 0,3 | - |
Los problemas de índole social | 3,1 | 3,5 | 2,3 | 2,5 | 3,5 | 3,6 | 1,5 |
El racismo | 0,1 | - | - | - | 0,3 | - | - |
La inmigración | 1,5 | 1,2 | 1,2 | 1,3 | 1,7 | 2,7 | - |
La violencia contra la mujer | 0,8 | 0,8 | 1,1 | 0,9 | 0,4 | 0,9 | 3,0 |
Los problemas relacionados con la juventud | 1,0 | 1,0 | 0,9 | 0,9 | 0,8 | 1,2 | 1,5 |
La crisis de valores | 0,6 | 1,0 | 0,5 | 0,9 | 0,3 | 0,3 | 1,5 |
La educación | 3,1 | 3,5 | 2,8 | 2,2 | 3,0 | 3,9 | 3,0 |
Los problemas medioambientales | 0,1 | 0,2 | - | - | - | 0,3 | - |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,8 | 1,5 | 1,2 | 0,6 | 0,3 | 0,3 | 1,5 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,1 | 0,4 | 0,2 | - | - | - | - |
Los nacionalismos | 0,6 | 1,2 | 0,5 | 0,9 | 0,3 | - | - |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,5 | 1,0 | 0,5 | 0,3 | 0,3 | 0,3 | - |
El terrorismo internacional | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | 0,3 | 0,3 | - |
Estatutos de autonomía | 0,2 | 0,4 | 0,4 | - | 0,3 | - | - |
Reforma Laboral | 0,0 | 0,2 | - | - | - | - | - |
"Los recortes" | 0,4 | 0,4 | 0,2 | - | 0,7 | 0,3 | - |
Los bancos | 0,1 | - | 0,2 | - | 0,1 | 0,3 | - |
La subida del IVA | 0,3 | 0,2 | 0,4 | 0,3 | 0,3 | - | 1,5 |
El fraude fiscal | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | - | - | - |
Las hipotecas | 0,1 | - | - | - | 0,1 | 0,3 | - |
La Monarquía | 0,1 | - | 0,2 | - | 0,1 | - | 1,5 |
Subida de tarifas energéticas | 0,1 | - | 0,2 | - | - | 0,3 | - |
Independencia de Cataluña | 2,4 | 3,3 | 2,8 | 2,2 | 1,4 | 1,8 | 6,0 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 1,1 | 1,7 | 1,1 | 0,6 | 1,2 | 0,6 | 1,5 |
Emigración | 0,0 | - | 0,2 | - | - | - | - |
Problemas relacionados con autónomos/as | 0,1 | 0,2 | - | - | 0,1 | - | - |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,1 | 0,2 | - | - | 0,1 | - | 1,5 |
Otras respuestas | 1,8 | 2,7 | 1,6 | 2,8 | 1,2 | 1,5 | 1,5 |
N.C. | 13,4 | 12,3 | 10,4 | 15,7 | 14,2 | 15,0 | 19,4 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Tercer problema | |||||||
El paro | 6,5 | 6,5 | 5,7 | 7,2 | 6,4 | 7,2 | 7,5 |
Las drogas | 0,1 | - | - | - | 0,3 | - | - |
La inseguridad ciudadana | 1,1 | 1,0 | 1,8 | 0,9 | 0,8 | 1,2 | - |
Las infraestructuras | 0,1 | 0,2 | - | - | 0,1 | - | - |
La sanidad | 5,2 | 1,5 | 6,5 | 2,2 | 6,6 | 8,1 | 4,5 |
La vivienda | 1,2 | 1,2 | 1,8 | 0,6 | 1,4 | 0,3 | 1,5 |
Los problemas de índole económica | 5,3 | 6,7 | 5,1 | 5,7 | 4,6 | 5,4 | 3,0 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2,9 | 4,0 | 3,9 | 1,3 | 2,6 | 2,1 | 1,5 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,1 | - | 0,2 | - | - | 0,3 | - |
La corrupción y el fraude | 7,1 | 6,7 | 7,1 | 7,5 | 7,7 | 6,6 | 4,5 |
Las pensiones | 4,1 | 4,4 | 4,2 | 2,2 | 5,4 | 3,3 | - |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 4,3 | 6,2 | 3,9 | 4,7 | 3,2 | 4,5 | 3,0 |
La Administración de Justicia | 1,5 | 2,1 | 1,8 | 1,9 | 1,2 | 0,3 | 1,5 |
Los problemas de índole social | 3,2 | 4,8 | 2,8 | 1,6 | 3,3 | 2,4 | 6,0 |
El racismo | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | - | 0,3 | - |
La inmigración | 1,2 | 0,4 | 1,6 | 1,6 | 1,2 | 1,5 | - |
La violencia contra la mujer | 1,1 | 1,5 | 0,7 | 0,3 | 1,1 | 2,4 | - |
Los problemas relacionados con la juventud | 0,8 | 0,6 | 0,7 | 1,6 | 0,8 | 0,6 | 1,5 |
La crisis de valores | 0,7 | 1,2 | 0,7 | - | 1,0 | 0,3 | - |
La educación | 4,2 | 6,2 | 4,8 | 3,5 | 3,0 | 3,6 | 4,5 |
Los problemas medioambientales | 0,1 | 0,2 | 0,2 | - | - | - | - |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,3 | - | 0,5 | 0,3 | 0,1 | 0,6 | - |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,3 | 1,0 | - | 0,3 | 0,1 | - | - |
Los nacionalismos | 0,4 | 0,8 | 0,2 | - | 0,4 | 0,6 | - |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,2 | 0,2 | 0,2 | - | 0,1 | 0,3 | - |
El terrorismo internacional | 0,2 | 0,4 | - | - | 0,1 | 0,6 | 1,5 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0,1 | - | 0,4 | - | - | - | - |
Estatutos de autonomía | 0,2 | 0,2 | 0,4 | 0,3 | 0,1 | - | 1,5 |
"Los recortes" | 0,4 | 0,2 | 0,4 | 0,3 | 0,6 | 0,3 | 3,0 |
Los bancos | 0,1 | - | 0,2 | - | - | 0,3 | - |
La subida del IVA | 0,6 | 0,2 | 0,7 | 1,3 | 0,6 | 0,6 | - |
Los desahucios | 0,2 | 0,2 | 0,4 | 0,6 | 0,1 | - | - |
El fraude fiscal | 0,1 | - | 0,2 | - | 0,1 | - | - |
La Monarquía | 0,0 | - | - | - | 0,1 | - | - |
Las excarcelaciones | 0,0 | - | - | 0,3 | - | - | - |
Subida de tarifas energéticas | 0,0 | - | - | - | 0,1 | - | - |
Independencia de Cataluña | 1,9 | 2,1 | 1,6 | 2,8 | 1,4 | 2,4 | 3,0 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 1,0 | 1,2 | 2,3 | 0,3 | 0,4 | 0,9 | - |
Emigración | 0,1 | 0,2 | - | 0,3 | 0,1 | - | - |
Problemas relacionados con autónomos/as | 0,3 | 0,4 | 0,2 | 0,9 | 0,1 | - | - |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,2 | 0,6 | 0,4 | - | - | - | 1,5 |
Otras respuestas | 1,9 | 2,9 | 1,9 | 2,2 | 1,5 | 1,2 | - |
N.C. | 40,2 | 33,5 | 36,6 | 46,9 | 42,7 | 41,9 | 50,7 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Problemas principales que existen actualmente en España (MR) | |||||||
El paro | 62,4 | 56,0 | 63,5 | 59,1 | 66,4 | 64,7 | 58,2 |
Las drogas | 0,2 | 0,2 | - | - | 0,6 | 0,3 | - |
La inseguridad ciudadana | 2,5 | 2,3 | 2,8 | 1,6 | 2,6 | 2,7 | 1,5 |
Las infraestructuras | 0,2 | 0,4 | - | 0,3 | 0,1 | 0,3 | - |
La sanidad | 11,9 | 5,4 | 14,3 | 9,4 | 14,1 | 15,3 | 10,4 |
La vivienda | 2,4 | 2,3 | 2,8 | 1,3 | 2,6 | 2,4 | 3,0 |
Los problemas de índole económica | 21,9 | 22,9 | 20,0 | 24,8 | 18,8 | 28,1 | 19,4 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 10,7 | 11,9 | 11,7 | 7,2 | 9,8 | 14,1 | 4,5 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,2 | - | 0,4 | 0,3 | - | 0,6 | - |
La corrupción y el fraude | 39,2 | 38,5 | 43,7 | 37,4 | 38,6 | 36,8 | 32,8 |
Las pensiones | 10,6 | 7,1 | 9,6 | 11,9 | 14,1 | 9,3 | 7,5 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 24,5 | 29,0 | 25,7 | 23,3 | 24,5 | 16,8 | 26,9 |
La Administración de Justicia | 3,1 | 4,0 | 3,5 | 3,5 | 3,3 | 0,9 | 1,5 |
Los problemas de índole social | 8,2 | 10,0 | 8,0 | 5,7 | 8,2 | 8,4 | 9,0 |
El racismo | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | 0,3 | 0,3 | - |
La inmigración | 3,5 | 2,3 | 3,4 | 3,5 | 3,9 | 5,7 | - |
La violencia contra la mujer | 2,1 | 2,7 | 1,8 | 1,3 | 1,8 | 3,3 | 3,0 |
Los problemas relacionados con la juventud | 2,3 | 2,3 | 2,3 | 2,5 | 1,9 | 2,7 | 3,0 |
La crisis de valores | 2,1 | 3,3 | 1,6 | 1,9 | 1,9 | 1,5 | 3,0 |
La educación | 8,8 | 12,1 | 9,0 | 6,9 | 7,6 | 8,7 | 7,5 |
Los problemas medioambientales | 0,3 | 0,6 | 0,2 | 0,3 | - | 0,6 | - |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 2,0 | 2,3 | 2,1 | 3,1 | 1,4 | 1,5 | 1,5 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,4 | 1,5 | 0,4 | 0,3 | 0,1 | - | - |
Los nacionalismos | 1,5 | 3,8 | 1,2 | 0,9 | 0,8 | 0,9 | - |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,8 | 1,5 | 0,9 | 0,3 | 0,4 | 0,9 | - |
El terrorismo internacional | 0,6 | 0,6 | 0,2 | 0,9 | 0,4 | 0,9 | 1,5 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0,1 | - | 0,4 | - | 0,1 | - | - |
Estatutos de autonomía | 0,6 | 0,8 | 0,9 | 0,3 | 0,4 | - | 1,5 |
Reforma Laboral | 0,1 | 0,2 | - | - | - | - | 1,5 |
"Los recortes" | 1,0 | 1,2 | 0,5 | 0,6 | 1,4 | 0,6 | 3,0 |
Los bancos | 0,2 | - | 0,4 | - | 0,1 | 0,6 | - |
La subida del IVA | 1,2 | 0,4 | 1,2 | 2,2 | 1,4 | 0,6 | 1,5 |
Los desahucios | 0,3 | 0,2 | 0,4 | 0,6 | 0,1 | 0,3 | - |
El fraude fiscal | 0,2 | 0,2 | 0,4 | 0,3 | 0,1 | - | - |
Las hipotecas | 0,1 | - | - | - | 0,3 | 0,3 | - |
La Monarquía | 0,2 | - | 0,4 | - | 0,3 | - | 1,5 |
Las excarcelaciones | 0,0 | - | - | 0,3 | - | - | - |
Subida de tarifas energéticas | 0,1 | - | 0,2 | - | 0,1 | 0,3 | - |
Independencia de Cataluña | 7,1 | 11,0 | 7,1 | 8,2 | 4,3 | 5,4 | 11,9 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 4,2 | 5,4 | 5,3 | 4,7 | 3,2 | 2,4 | 3,0 |
Emigración | 0,2 | 0,4 | 0,2 | 0,3 | 0,1 | - | - |
Problemas relacionados con autónomos/as | 0,4 | 0,6 | 0,2 | 0,9 | 0,3 | - | - |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,5 | 1,0 | 0,5 | - | 0,1 | - | 4,5 |
Otras respuestas | 5,3 | 8,3 | 4,6 | 7,5 | 4,1 | 3,3 | 3,0 |
Ninguno | 0,1 | - | - | - | 0,1 | 0,3 | - |
N.S. | 1,4 | 0,6 | 1,1 | 2,8 | 1,7 | 1,2 | 3,0 |
N.C. | 0,3 | 0,4 | 0,2 | 0,3 | 0,3 | 0,3 | 1,5 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 7
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
El paro | 62,4 | 56,0 | 63,5 | 59,1 | 66,4 | 64,7 | 58,2 |
Las drogas | 0,2 | 0,2 | - | - | 0,6 | 0,3 | - |
La inseguridad ciudadana | 2,5 | 2,3 | 2,8 | 1,6 | 2,6 | 2,7 | 1,5 |
Las infraestructuras | 0,2 | 0,4 | - | 0,3 | 0,1 | 0,3 | - |
La sanidad | 11,9 | 5,4 | 14,3 | 9,4 | 14,1 | 15,3 | 10,4 |
La vivienda | 2,4 | 2,3 | 2,8 | 1,3 | 2,6 | 2,4 | 3,0 |
Los problemas de índole económica | 21,9 | 22,9 | 20,0 | 24,8 | 18,8 | 28,1 | 19,4 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 10,7 | 11,9 | 11,7 | 7,2 | 9,8 | 14,1 | 4,5 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,2 | - | 0,4 | 0,3 | - | 0,6 | - |
La corrupción y el fraude | 39,2 | 38,5 | 43,7 | 37,4 | 38,6 | 36,8 | 32,8 |
Las pensiones | 10,6 | 7,1 | 9,6 | 11,9 | 14,1 | 9,3 | 7,5 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 24,5 | 29,0 | 25,7 | 23,3 | 24,5 | 16,8 | 26,9 |
La Administración de Justicia | 3,1 | 4,0 | 3,5 | 3,5 | 3,3 | 0,9 | 1,5 |
Los problemas de índole social | 8,2 | 10,0 | 8,0 | 5,7 | 8,2 | 8,4 | 9,0 |
El racismo | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | 0,3 | 0,3 | - |
La inmigración | 3,5 | 2,3 | 3,4 | 3,5 | 3,9 | 5,7 | - |
La violencia contra la mujer | 2,1 | 2,7 | 1,8 | 1,3 | 1,8 | 3,3 | 3,0 |
Los problemas relacionados con la juventud | 2,3 | 2,3 | 2,3 | 2,5 | 1,9 | 2,7 | 3,0 |
La crisis de valores | 2,1 | 3,3 | 1,6 | 1,9 | 1,9 | 1,5 | 3,0 |
La educación | 8,8 | 12,1 | 9,0 | 6,9 | 7,6 | 8,7 | 7,5 |
Los problemas medioambientales | 0,3 | 0,6 | 0,2 | 0,3 | - | 0,6 | - |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 2,0 | 2,3 | 2,1 | 3,1 | 1,4 | 1,5 | 1,5 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,4 | 1,5 | 0,4 | 0,3 | 0,1 | - | - |
Los nacionalismos | 1,5 | 3,8 | 1,2 | 0,9 | 0,8 | 0,9 | - |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,8 | 1,5 | 0,9 | 0,3 | 0,4 | 0,9 | - |
El terrorismo internacional | 0,6 | 0,6 | 0,2 | 0,9 | 0,4 | 0,9 | 1,5 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0,1 | - | 0,4 | - | 0,1 | - | - |
Estatutos de autonomía | 0,6 | 0,8 | 0,9 | 0,3 | 0,4 | - | 1,5 |
Reforma Laboral | 0,1 | 0,2 | - | - | - | - | 1,5 |
"Los recortes" | 1,0 | 1,2 | 0,5 | 0,6 | 1,4 | 0,6 | 3,0 |
Los bancos | 0,2 | - | 0,4 | - | 0,1 | 0,6 | - |
La subida del IVA | 1,2 | 0,4 | 1,2 | 2,2 | 1,4 | 0,6 | 1,5 |
Los desahucios | 0,3 | 0,2 | 0,4 | 0,6 | 0,1 | 0,3 | - |
El fraude fiscal | 0,2 | 0,2 | 0,4 | 0,3 | 0,1 | - | - |
Las hipotecas | 0,1 | - | - | - | 0,3 | 0,3 | - |
La Monarquía | 0,2 | - | 0,4 | - | 0,3 | - | 1,5 |
Las excarcelaciones | 0,0 | - | - | 0,3 | - | - | - |
Subida de tarifas energéticas | 0,1 | - | 0,2 | - | 0,1 | 0,3 | - |
Independencia de Cataluña | 7,1 | 11,0 | 7,1 | 8,2 | 4,3 | 5,4 | 11,9 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 4,2 | 5,4 | 5,3 | 4,7 | 3,2 | 2,4 | 3,0 |
Emigración | 0,2 | 0,4 | 0,2 | 0,3 | 0,1 | - | - |
Problemas relacionados con autónomos/as | 0,4 | 0,6 | 0,2 | 0,9 | 0,3 | - | - |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,5 | 1,0 | 0,5 | - | 0,1 | - | 4,5 |
Otras respuestas | 5,3 | 8,3 | 4,6 | 7,5 | 4,1 | 3,3 | 3,0 |
Ninguno | 0,1 | - | - | - | 0,1 | 0,3 | - |
N.S. | 1,4 | 0,6 | 1,1 | 2,8 | 1,7 | 1,2 | 3,0 |
N.C. | 0,3 | 0,4 | 0,2 | 0,3 | 0,3 | 0,3 | 1,5 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 8
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Primer problema | |||||||
El paro | 23,2 | 16,5 | 23,4 | 16,0 | 27,2 | 32,3 | 16,4 |
Las drogas | 0,0 | - | - | - | - | 0,3 | - |
La inseguridad ciudadana | 0,5 | 0,4 | 0,4 | 0,6 | 0,7 | 0,6 | - |
Las infraestructuras | 0,2 | - | 0,4 | 0,3 | 0,3 | 0,3 | - |
La sanidad | 4,1 | 3,1 | 4,2 | 4,7 | 3,9 | 4,2 | 10,4 |
La vivienda | 0,8 | 1,5 | 0,7 | - | 0,8 | 0,6 | - |
Los problemas de índole económica | 9,9 | 9,0 | 9,9 | 12,9 | 9,4 | 9,3 | 11,9 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 5,3 | 5,8 | 6,5 | 2,2 | 5,0 | 7,2 | 1,5 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,2 | - | 0,2 | 0,6 | 0,1 | - | - |
La corrupción y el fraude | 5,1 | 8,3 | 5,1 | 4,1 | 4,1 | 3,3 | 7,5 |
Las pensiones | 9,9 | 6,5 | 7,8 | 15,4 | 12,4 | 8,4 | 7,5 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 4,0 | 6,0 | 3,2 | 4,7 | 4,0 | 1,8 | 3,0 |
La Administración de Justicia | 0,4 | 0,6 | - | 0,6 | 0,4 | 0,6 | 1,5 |
Los problemas de índole social | 2,7 | 2,9 | 3,4 | 0,6 | 2,9 | 2,7 | 1,5 |
El racismo | 0,0 | 0,2 | - | - | - | - | - |
La inmigración | 0,4 | - | 0,4 | 0,9 | 0,4 | 0,6 | - |
La violencia contra la mujer | 0,2 | - | - | - | 0,3 | 0,6 | - |
Los problemas relacionados con la juventud | 0,6 | 0,6 | 0,7 | 0,6 | 0,3 | 0,6 | 1,5 |
La crisis de valores | 0,7 | 0,8 | 0,7 | 0,6 | 0,7 | 0,3 | 3,0 |
La educación | 3,9 | 6,5 | 5,3 | 2,8 | 2,2 | 2,7 | 4,5 |
Los problemas medioambientales | 0,0 | - | - | - | - | 0,3 | - |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,2 | 0,4 | 0,4 | 0,3 | - | - | - |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,2 | 0,2 | - | 0,3 | 0,3 | - | - |
Los nacionalismos | 0,2 | 0,6 | 0,4 | - | 0,1 | - | - |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,3 | 0,6 | 0,5 | - | 0,1 | 0,3 | - |
Las preocupaciones y situaciones personales | 2,5 | 2,3 | 1,2 | 4,4 | 2,4 | 3,0 | 3,0 |
Reforma Laboral | 0,1 | - | - | - | 0,1 | 0,3 | - |
"Los recortes" | 0,4 | 0,6 | 0,5 | 0,6 | 0,3 | - | - |
Los bancos | 0,0 | - | 0,2 | - | - | - | - |
La subida del IVA | 0,8 | 0,4 | 0,9 | 1,3 | 1,1 | 0,3 | 1,5 |
El fraude fiscal | 0,1 | - | - | 0,3 | 0,1 | 0,3 | - |
Las hipotecas | 0,0 | - | - | - | 0,1 | - | - |
La Monarquía | 0,1 | - | 0,2 | 0,3 | - | - | - |
Subida de tarifas energéticas | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | - | 0,3 | - |
Independencia de Cataluña | 1,2 | 2,5 | 0,7 | 0,6 | 0,8 | 1,2 | 1,5 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 0,9 | 1,9 | 1,4 | 0,9 | 0,1 | 0,6 | - |
Emigración | 0,1 | 0,2 | 0,2 | - | - | - | - |
Problemas relacionados con autónomos/as | 0,7 | 0,6 | 0,7 | 2,8 | - | - | 1,5 |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,2 | 0,4 | 0,2 | - | - | - | 1,5 |
Otras respuestas | 1,4 | 2,5 | 0,9 | 1,9 | 1,2 | 0,6 | 3,0 |
Ninguno | 7,8 | 8,5 | 8,7 | 8,2 | 7,9 | 5,1 | 6,0 |
N.S. | 7,7 | 6,5 | 7,6 | 6,3 | 8,9 | 8,7 | 6,0 |
N.C. | 2,5 | 2,7 | 3,0 | 3,5 | 1,1 | 2,7 | 6,0 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Segundo problema | |||||||
El paro | 6,4 | 5,6 | 6,5 | 7,2 | 6,2 | 6,9 | 7,5 |
Las drogas | 0,1 | - | - | 0,3 | - | 0,3 | - |
La inseguridad ciudadana | 0,4 | 0,6 | 0,5 | 0,3 | 0,4 | 0,3 | - |
Las infraestructuras | 0,3 | 0,8 | 0,2 | 0,3 | - | 0,6 | - |
La sanidad | 4,4 | 2,1 | 5,0 | 3,1 | 5,5 | 5,7 | 3,0 |
La vivienda | 1,2 | 1,9 | 0,7 | 0,9 | 0,7 | 1,8 | 3,0 |
Los problemas de índole económica | 8,9 | 6,5 | 8,3 | 9,4 | 9,8 | 10,8 | 9,0 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 4,5 | 5,2 | 5,5 | 1,3 | 5,1 | 4,2 | 3,0 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,2 | - | 0,2 | 0,9 | 0,1 | 0,3 | - |
La corrupción y el fraude | 4,2 | 5,6 | 3,5 | 5,0 | 3,3 | 4,2 | 4,5 |
Las pensiones | 3,1 | 2,5 | 2,8 | 1,9 | 4,3 | 3,0 | 1,5 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 3,0 | 3,8 | 2,8 | 4,4 | 2,2 | 2,4 | 3,0 |
La Administración de Justicia | 0,5 | 1,0 | 0,7 | 0,3 | 0,3 | - | 1,5 |
Los problemas de índole social | 2,1 | 2,3 | 1,9 | 1,9 | 1,7 | 3,3 | 3,0 |
El racismo | 0,0 | - | - | - | 0,1 | - | - |
La inmigración | 0,6 | - | 1,1 | 0,3 | 0,6 | 0,9 | - |
La violencia contra la mujer | 0,2 | 0,4 | 0,2 | 0,3 | - | 0,6 | - |
Los problemas relacionados con la juventud | 1,2 | 1,2 | 1,4 | 1,6 | 0,6 | 1,2 | 3,0 |
La crisis de valores | 0,5 | 0,6 | 0,7 | 0,6 | 0,1 | 0,6 | - |
La educación | 2,6 | 4,6 | 1,8 | 2,5 | 2,2 | 1,8 | 3,0 |
Los problemas medioambientales | 0,2 | 0,4 | 0,2 | - | 0,1 | - | - |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,2 | - | 0,4 | - | 0,1 | 0,6 | - |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,2 | 0,8 | - | 0,6 | - | - | - |
Los nacionalismos | 0,1 | 0,4 | - | - | 0,1 | - | - |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,2 | 0,2 | - | 0,3 | 0,1 | 0,3 | - |
Las preocupaciones y situaciones personales | 1,3 | 1,2 | 0,7 | 1,6 | 1,4 | 2,1 | - |
Reforma Laboral | 0,0 | - | - | - | 0,1 | - | - |
"Los recortes" | 0,6 | 0,2 | 0,9 | 0,3 | 0,4 | 0,9 | 1,5 |
Los bancos | 0,0 | 0,2 | - | - | - | - | - |
La subida del IVA | 1,1 | 1,7 | 0,5 | 1,9 | 1,0 | 0,9 | - |
Los desahucios | 0,0 | - | 0,2 | - | - | - | - |
Las hipotecas | 0,1 | - | 0,2 | - | - | 0,6 | - |
La Monarquía | 0,0 | 0,2 | - | - | - | - | - |
Subida de tarifas energéticas | 0,0 | - | - | - | 0,1 | - | - |
Independencia de Cataluña | 0,7 | 0,6 | 1,6 | 0,9 | 0,3 | 0,3 | - |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 0,7 | 0,8 | 0,9 | 0,9 | 0,7 | - | 1,5 |
Problemas relacionados con autónomos/as | 0,2 | 0,6 | 0,2 | 0,3 | 0,1 | - | - |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,0 | - | - | - | - | - | 1,5 |
Otras respuestas | 1,2 | 2,1 | 1,4 | 1,3 | 0,8 | 0,3 | 1,5 |
N.C. | 48,5 | 45,6 | 49,0 | 49,1 | 51,2 | 45,2 | 49,3 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Tercer problema | |||||||
El paro | 1,9 | 2,1 | 2,7 | 1,6 | 1,5 | 2,1 | - |
Las drogas | 0,1 | - | 0,2 | - | 0,1 | - | - |
La inseguridad ciudadana | 0,8 | 1,2 | 1,2 | - | 0,4 | 0,9 | - |
Las infraestructuras | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | - | - | - |
La sanidad | 2,5 | 2,1 | 3,7 | 3,8 | 1,8 | 1,8 | - |
La vivienda | 0,4 | 0,2 | 0,7 | - | 0,6 | 0,3 | - |
Los problemas de índole económica | 3,0 | 2,9 | 2,7 | 1,9 | 2,6 | 5,4 | 4,5 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 1,7 | 2,3 | 2,1 | 0,6 | 1,4 | 1,2 | 4,5 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,1 | - | - | 0,3 | - | 0,3 | - |
La corrupción y el fraude | 2,0 | 2,1 | 1,8 | 2,2 | 2,1 | 2,1 | - |
Las pensiones | 1,2 | 1,2 | 1,8 | 1,3 | 1,1 | 0,3 | 1,5 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 1,8 | 2,9 | 2,3 | 1,3 | 1,5 | 1,2 | - |
La Administración de Justicia | 0,4 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | 0,8 | 0,3 | 1,5 |
Los problemas de índole social | 2,0 | 2,9 | 1,8 | 0,9 | 1,9 | 2,4 | - |
El racismo | 0,0 | - | - | - | - | 0,3 | - |
La inmigración | 0,4 | 0,4 | 0,5 | - | 0,7 | 0,3 | - |
La violencia contra la mujer | 0,2 | 0,4 | - | - | - | 0,3 | 1,5 |
Los problemas relacionados con la juventud | 0,6 | 0,4 | 0,4 | 0,9 | 0,8 | 0,3 | - |
La crisis de valores | 0,2 | 0,6 | 0,2 | - | - | - | 1,5 |
La educación | 1,8 | 2,3 | 1,1 | 1,6 | 2,1 | 2,1 | 1,5 |
Los problemas medioambientales | 0,1 | - | 0,2 | - | 0,1 | - | - |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,2 | 0,2 | 0,4 | 0,6 | - | - | - |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,1 | 0,4 | - | 0,3 | - | - | - |
Los nacionalismos | 0,0 | 0,2 | - | - | - | - | - |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,1 | - | 0,2 | - | - | 0,3 | - |
El terrorismo internacional | 0,0 | 0,2 | - | - | - | - | - |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0,3 | - | - | 0,9 | 0,6 | 0,3 | - |
Estatutos de autonomía | 0,0 | - | - | - | - | - | 1,5 |
Reforma Laboral | 0,0 | - | 0,2 | - | - | - | - |
"Los recortes" | 0,3 | 0,2 | 0,4 | - | 0,3 | - | 3,0 |
La subida del IVA | 0,4 | 0,2 | 0,7 | 0,9 | 0,1 | 0,3 | - |
Las hipotecas | 0,1 | - | 0,2 | - | 0,1 | - | - |
Subida de tarifas energéticas | 0,2 | - | - | - | 0,3 | 0,6 | - |
Independencia de Cataluña | 0,3 | 0,8 | 0,2 | - | 0,1 | 0,6 | - |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 0,4 | 0,4 | 0,5 | 0,9 | 0,3 | - | - |
Emigración | 0,1 | 0,2 | - | 0,3 | - | - | - |
Problemas relacionados con autónomos/as | 0,2 | 0,2 | - | 0,9 | 0,1 | 0,3 | - |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,0 | - | - | 0,3 | - | - | - |
Otras respuestas | 0,6 | 1,9 | 0,4 | 0,3 | 0,1 | - | 1,5 |
N.C. | 75,2 | 70,4 | 73,5 | 77,4 | 78,3 | 76,0 | 77,6 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Problemas sociales que personalmente afectan más (MR) | |||||||
El paro | 31,6 | 24,2 | 32,6 | 24,8 | 35,0 | 41,3 | 23,9 |
Las drogas | 0,2 | - | 0,2 | 0,3 | 0,1 | 0,6 | - |
La inseguridad ciudadana | 1,7 | 2,3 | 2,1 | 0,9 | 1,5 | 1,8 | - |
Las infraestructuras | 0,7 | 1,0 | 0,7 | 0,9 | 0,3 | 0,9 | - |
La sanidad | 11,0 | 7,3 | 12,9 | 11,6 | 11,2 | 11,7 | 13,4 |
La vivienda | 2,3 | 3,5 | 2,1 | 0,9 | 2,1 | 2,7 | 3,0 |
Los problemas de índole económica | 21,8 | 18,3 | 20,9 | 24,2 | 21,9 | 25,4 | 25,4 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 11,6 | 13,3 | 14,2 | 4,1 | 11,5 | 12,6 | 9,0 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,5 | - | 0,4 | 1,9 | 0,3 | 0,6 | - |
La corrupción y el fraude | 11,3 | 16,0 | 10,4 | 11,3 | 9,5 | 9,6 | 11,9 |
Las pensiones | 14,2 | 10,2 | 12,4 | 18,6 | 17,8 | 11,7 | 10,4 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 8,8 | 12,7 | 8,3 | 10,4 | 7,7 | 5,4 | 6,0 |
La Administración de Justicia | 1,4 | 1,9 | 0,9 | 1,3 | 1,5 | 0,9 | 4,5 |
Los problemas de índole social | 6,8 | 8,1 | 7,1 | 3,5 | 6,5 | 8,4 | 4,5 |
El racismo | 0,1 | 0,2 | - | - | 0,1 | 0,3 | - |
La inmigración | 1,4 | 0,4 | 1,9 | 1,3 | 1,7 | 1,8 | - |
La violencia contra la mujer | 0,6 | 0,8 | 0,2 | 0,3 | 0,3 | 1,5 | 1,5 |
Los problemas relacionados con la juventud | 2,3 | 2,3 | 2,5 | 3,1 | 1,7 | 2,1 | 4,5 |
La crisis de valores | 1,4 | 2,1 | 1,6 | 1,3 | 0,8 | 0,9 | 4,5 |
La educación | 8,3 | 13,3 | 8,1 | 6,9 | 6,5 | 6,6 | 9,0 |
Los problemas medioambientales | 0,3 | 0,4 | 0,4 | - | 0,3 | 0,3 | - |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,6 | 0,6 | 1,1 | 0,9 | 0,1 | 0,6 | - |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,5 | 1,5 | - | 1,3 | 0,3 | - | - |
Los nacionalismos | 0,4 | 1,2 | 0,4 | - | 0,3 | - | - |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,6 | 0,8 | 0,7 | 0,3 | 0,3 | 0,9 | - |
El terrorismo internacional | 0,0 | 0,2 | - | - | - | - | - |
Las preocupaciones y situaciones personales | 4,1 | 3,5 | 1,9 | 6,9 | 4,3 | 5,4 | 3,0 |
Estatutos de autonomía | 0,0 | - | - | - | - | - | 1,5 |
Reforma Laboral | 0,2 | - | 0,2 | - | 0,3 | 0,3 | - |
"Los recortes" | 1,2 | 1,0 | 1,8 | 0,9 | 1,0 | 0,9 | 4,5 |
Los bancos | 0,1 | 0,2 | 0,2 | - | - | - | - |
La subida del IVA | 2,3 | 2,3 | 2,1 | 4,1 | 2,2 | 1,5 | 1,5 |
Los desahucios | 0,0 | - | 0,2 | - | - | - | - |
El fraude fiscal | 0,1 | - | - | 0,3 | 0,1 | 0,3 | - |
Las hipotecas | 0,2 | - | 0,4 | - | 0,3 | 0,6 | - |
La Monarquía | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | - | - | - |
Subida de tarifas energéticas | 0,4 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | 0,4 | 0,9 | - |
Independencia de Cataluña | 2,2 | 4,0 | 2,5 | 1,6 | 1,2 | 2,1 | 1,5 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 2,1 | 3,1 | 2,8 | 2,8 | 1,1 | 0,6 | 1,5 |
Emigración | 0,2 | 0,4 | 0,2 | 0,3 | - | - | - |
Problemas relacionados con autónomos/as | 1,2 | 1,5 | 0,9 | 4,1 | 0,3 | 0,3 | 1,5 |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,2 | 0,4 | 0,2 | 0,3 | - | - | 3,0 |
Otras respuestas | 3,2 | 6,5 | 2,7 | 3,5 | 2,2 | 0,9 | 6,0 |
Ninguno | 7,8 | 8,5 | 8,7 | 8,2 | 7,9 | 5,1 | 6,0 |
N.S. | 7,7 | 6,5 | 7,6 | 6,3 | 8,9 | 8,7 | 6,0 |
N.C. | 2,5 | 2,7 | 3,0 | 3,5 | 1,1 | 2,7 | 6,0 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 8
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (MULTIRRESPUESTA).
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
El paro | 31,6 | 24,2 | 32,6 | 24,8 | 35,0 | 41,3 | 23,9 |
Las drogas | 0,2 | - | 0,2 | 0,3 | 0,1 | 0,6 | - |
La inseguridad ciudadana | 1,7 | 2,3 | 2,1 | 0,9 | 1,5 | 1,8 | - |
Las infraestructuras | 0,7 | 1,0 | 0,7 | 0,9 | 0,3 | 0,9 | - |
La sanidad | 11,0 | 7,3 | 12,9 | 11,6 | 11,2 | 11,7 | 13,4 |
La vivienda | 2,3 | 3,5 | 2,1 | 0,9 | 2,1 | 2,7 | 3,0 |
Los problemas de índole económica | 21,8 | 18,3 | 20,9 | 24,2 | 21,9 | 25,4 | 25,4 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 11,6 | 13,3 | 14,2 | 4,1 | 11,5 | 12,6 | 9,0 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,5 | - | 0,4 | 1,9 | 0,3 | 0,6 | - |
La corrupción y el fraude | 11,3 | 16,0 | 10,4 | 11,3 | 9,5 | 9,6 | 11,9 |
Las pensiones | 14,2 | 10,2 | 12,4 | 18,6 | 17,8 | 11,7 | 10,4 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 8,8 | 12,7 | 8,3 | 10,4 | 7,7 | 5,4 | 6,0 |
La Administración de Justicia | 1,4 | 1,9 | 0,9 | 1,3 | 1,5 | 0,9 | 4,5 |
Los problemas de índole social | 6,8 | 8,1 | 7,1 | 3,5 | 6,5 | 8,4 | 4,5 |
El racismo | 0,1 | 0,2 | - | - | 0,1 | 0,3 | - |
La inmigración | 1,4 | 0,4 | 1,9 | 1,3 | 1,7 | 1,8 | - |
La violencia contra la mujer | 0,6 | 0,8 | 0,2 | 0,3 | 0,3 | 1,5 | 1,5 |
Los problemas relacionados con la juventud | 2,3 | 2,3 | 2,5 | 3,1 | 1,7 | 2,1 | 4,5 |
La crisis de valores | 1,4 | 2,1 | 1,6 | 1,3 | 0,8 | 0,9 | 4,5 |
La educación | 8,3 | 13,3 | 8,1 | 6,9 | 6,5 | 6,6 | 9,0 |
Los problemas medioambientales | 0,3 | 0,4 | 0,4 | - | 0,3 | 0,3 | - |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,6 | 0,6 | 1,1 | 0,9 | 0,1 | 0,6 | - |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,5 | 1,5 | - | 1,3 | 0,3 | - | - |
Los nacionalismos | 0,4 | 1,2 | 0,4 | - | 0,3 | - | - |
Los problemas relacionados con la mujer | 0,6 | 0,8 | 0,7 | 0,3 | 0,3 | 0,9 | - |
El terrorismo internacional | 0,0 | 0,2 | - | - | - | - | - |
Las preocupaciones y situaciones personales | 4,1 | 3,5 | 1,9 | 6,9 | 4,3 | 5,4 | 3,0 |
Estatutos de autonomía | 0,0 | - | - | - | - | - | 1,5 |
Reforma Laboral | 0,2 | - | 0,2 | - | 0,3 | 0,3 | - |
"Los recortes" | 1,2 | 1,0 | 1,8 | 0,9 | 1,0 | 0,9 | 4,5 |
Los bancos | 0,1 | 0,2 | 0,2 | - | - | - | - |
La subida del IVA | 2,3 | 2,3 | 2,1 | 4,1 | 2,2 | 1,5 | 1,5 |
Los desahucios | 0,0 | - | 0,2 | - | - | - | - |
El fraude fiscal | 0,1 | - | - | 0,3 | 0,1 | 0,3 | - |
Las hipotecas | 0,2 | - | 0,4 | - | 0,3 | 0,6 | - |
La Monarquía | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | - | - | - |
Subida de tarifas energéticas | 0,4 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | 0,4 | 0,9 | - |
Independencia de Cataluña | 2,2 | 4,0 | 2,5 | 1,6 | 1,2 | 2,1 | 1,5 |
La falta de acuerdos. Situación política. Inestabilidad política | 2,1 | 3,1 | 2,8 | 2,8 | 1,1 | 0,6 | 1,5 |
Emigración | 0,2 | 0,4 | 0,2 | 0,3 | - | - | - |
Problemas relacionados con autónomos/as | 1,2 | 1,5 | 0,9 | 4,1 | 0,3 | 0,3 | 1,5 |
Falta de inversión en industrias e I+D | 0,2 | 0,4 | 0,2 | 0,3 | - | - | 3,0 |
Otras respuestas | 3,2 | 6,5 | 2,7 | 3,5 | 2,2 | 0,9 | 6,0 |
Ninguno | 7,8 | 8,5 | 8,7 | 8,2 | 7,9 | 5,1 | 6,0 |
N.S. | 7,7 | 6,5 | 7,6 | 6,3 | 8,9 | 8,7 | 6,0 |
N.C. | 2,5 | 2,7 | 3,0 | 3,5 | 1,1 | 2,7 | 6,0 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 9
En general, ¿en qué suele emplear su tiempo libre, en los días de diario y fines de semana? (RESPUESTA MÚLTIPLE. ANOTAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Ir a bares y discotecas | 26,2 | 27,1 | 30,1 | 25,8 | 26,0 | 19,5 | 25,4 |
Ir al cine o al teatro | 20,7 | 32,1 | 28,0 | 16,4 | 13,4 | 12,3 | 20,9 |
Hacer deporte | 31,4 | 43,3 | 36,6 | 25,8 | 26,7 | 18,6 | 41,8 |
Acudir a un espectáculo deportivo | 9,7 | 11,7 | 10,6 | 8,8 | 9,0 | 5,4 | 19,4 |
Acudir a un concierto o espectáculo musical | 12,3 | 20,4 | 14,0 | 10,4 | 9,0 | 6,0 | 17,9 |
Ir a dar una vuelta, un paseo | 66,8 | 69,0 | 68,1 | 66,4 | 67,6 | 61,1 | 61,2 |
Salir al campo, ir de excursión | 33,7 | 43,3 | 36,1 | 32,4 | 29,9 | 24,6 | 37,3 |
Ver la televisión | 65,3 | 51,7 | 65,0 | 66,4 | 71,4 | 74,0 | 52,2 |
Leer libros, revistas, cómics | 40,3 | 59,4 | 47,8 | 31,4 | 29,5 | 28,7 | 56,7 |
Escuchar música | 40,6 | 47,7 | 45,7 | 31,4 | 38,5 | 36,2 | 35,8 |
Oír la radio | 30,8 | 29,4 | 31,3 | 28,0 | 34,4 | 26,0 | 34,3 |
Ir a alguna asociación o club | 9,0 | 10,8 | 7,3 | 10,7 | 9,1 | 6,3 | 13,4 |
Hacer trabajos manuales | 12,9 | 12,5 | 12,2 | 14,5 | 13,3 | 12,3 | 11,9 |
Navegar por Internet, redes sociales, chats, etc. | 36,2 | 45,0 | 45,3 | 28,3 | 29,0 | 31,1 | 37,3 |
Estudiar | 11,1 | 19,2 | 11,2 | 11,0 | 7,6 | 6,3 | 13,4 |
Jugar a algo | 11,8 | 14,0 | 12,0 | 10,4 | 11,9 | 10,2 | 7,5 |
Ir de compras | 25,6 | 26,2 | 30,1 | 24,8 | 25,9 | 18,3 | 20,9 |
Estar con la familia | 71,0 | 71,5 | 72,4 | 72,3 | 69,8 | 68,9 | 71,6 |
Estar con los/as amigos/as | 53,0 | 57,7 | 55,6 | 49,4 | 52,3 | 46,7 | 53,7 |
Visitar museos, lugares de interés o artísticos | 13,2 | 25,2 | 14,3 | 11,9 | 8,4 | 5,4 | 13,4 |
Realizar algún viaje | 25,6 | 36,7 | 27,4 | 26,7 | 22,3 | 12,6 | 26,9 |
Otra respuesta | 5,4 | 5,6 | 4,1 | 6,0 | 5,4 | 6,9 | 4,5 |
N.C. | 0,3 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | 0,3 | 0,6 | - |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 10
A continuación, nos gustaría saber la percepción que tiene Ud. sobre los viajes de ocio. ¿Con cuáles de las siguientes ideas relaciona Ud. un viaje de ocio? (RESPUESTA MÚLTIPLE. ANOTAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Muchos gastos | 38,6 | 25,6 | 32,6 | 37,1 | 46,5 | 53,3 | 32,8 |
Diversión | 49,9 | 58,1 | 55,8 | 41,8 | 47,2 | 42,5 | 46,3 |
Molestias | 3,9 | 2,3 | 3,2 | 6,3 | 3,7 | 6,0 | 1,5 |
Relajación | 41,6 | 51,0 | 45,5 | 38,1 | 36,9 | 34,4 | 43,3 |
Cansancio | 11,0 | 12,3 | 10,3 | 13,2 | 8,7 | 12,9 | 11,9 |
Cultura | 32,0 | 50,0 | 37,5 | 27,4 | 23,4 | 20,1 | 32,8 |
Trabajo | 2,0 | 2,5 | 1,8 | 1,3 | 1,9 | 2,1 | 3,0 |
Evasión | 36,5 | 49,0 | 43,0 | 26,7 | 29,9 | 30,8 | 38,8 |
Descansar | 42,9 | 47,3 | 46,9 | 40,9 | 38,2 | 41,3 | 46,3 |
Otra respuesta | 3,6 | 4,0 | 2,5 | 5,0 | 4,3 | 2,4 | 3,0 |
N.C. | 0,6 | 0,8 | - | 1,3 | 0,8 | 0,6 | - |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 11
Y pensando en viajes de ocio en general, ¿Ud. prefiere salir y volver en el día sin pernoctar, hacer viajes de fin de semana, hacer viajes cortos (de unos 3 o 4 días), hacer viajes largos (de 5 a 14 días) o viajes más largos (de 15 o más días)?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Salir y volver en el día (sin pernoctar) | 7,8 | 3,5 | 4,8 | 10,7 | 10,9 | 9,9 | 4,5 |
Viajes de fin de semana | 10,7 | 9,6 | 11,0 | 13,2 | 10,5 | 9,6 | 11,9 |
Viajes cortos (de unos 3 o 4 días) | 23,1 | 26,5 | 26,4 | 20,8 | 20,3 | 19,8 | 28,4 |
Viajes largos (de 5 a 14 días) | 27,2 | 32,5 | 31,2 | 23,9 | 27,2 | 18,0 | 17,9 |
Viajes más largos (de 15 o más días) | 11,0 | 12,9 | 12,2 | 9,7 | 7,3 | 14,4 | 16,4 |
(NO LEER) Depende | 3,7 | 7,3 | 4,1 | 1,9 | 2,8 | 1,2 | 7,5 |
(NO LEER) No tiene preferencia | 1,7 | 2,9 | 2,1 | 1,3 | 1,2 | 0,6 | 3,0 |
(NO LEER) No le gusta viajar | 3,0 | 1,2 | 1,4 | 5,3 | 3,5 | 5,4 | 1,5 |
(NO LEER) No puede viajar (motivos de salud, económicos, familiares, etc.) | 11,4 | 3,5 | 6,4 | 12,6 | 16,0 | 21,3 | 6,0 |
N.S. | 0,1 | - | 0,2 | 0,3 | - | - | 1,5 |
N.C. | 0,2 | - | 0,4 | 0,3 | 0,1 | - | 1,5 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
[PROCEDE DE P11.] A TODOS EXCEPTO A QUIENES ESPONTÁNEAMENTE HAN CONTESTADO QUE NO LES GUSTA / NO PUEDEN VIAJAR (A todos excepto 8 o 9 en P11) (N=2.128) |
Pregunta 12
¿Y prefiere ir siempre al mismo sitio o cambiar de destinos?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Siempre al mismo sitio | 13,9 | 9,2 | 11,7 | 16,1 | 16,0 | 20,4 | 11,3 |
Cambiar de destinos | 79,1 | 84,0 | 82,3 | 77,4 | 75,6 | 73,9 | 77,4 |
(NO LEER) Depende | 4,7 | 4,2 | 4,2 | 4,2 | 5,3 | 5,3 | 6,5 |
(NO LEER) No tiene preferencia | 1,8 | 2,4 | 1,3 | 0,8 | 2,6 | 0,4 | 3,2 |
N.S. | 0,4 | 0,2 | 0,2 | 0,8 | 0,5 | - | 1,6 |
N.C. | 0,1 | - | 0,2 | 0,8 | - | - | - |
(N) | (2.128) | (457) | (521) | (261) | (582) | (245) | (62) |
[PROCEDE DE P11.] A TODOS EXCEPTO A QUIENES ESPONTÁNEAMENTE HAN CONTESTADO QUE NO LES GUSTA / NO PUEDEN VIAJAR (A todos excepto 8 o 9 en P11) (N=2.128) |
Pregunta 13
¿Y prefiere Ud. para sus viajes de ocio...?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Un destino tradicional, conocido | 31,7 | 19,3 | 30,5 | 36,8 | 36,8 | 41,2 | 27,4 |
Nuevos destinos turísticos, menos conocidos | 36,6 | 38,1 | 40,5 | 37,5 | 33,8 | 32,7 | 30,6 |
Destinos muy poco conocidos y poco comerciales | 15,7 | 26,5 | 12,5 | 10,0 | 13,1 | 13,9 | 19,4 |
(NO LEER) Depende, cualquiera de ellos | 10,5 | 12,3 | 10,7 | 10,0 | 10,5 | 6,5 | 12,9 |
(NO LEER) No tiene preferencia | 4,7 | 3,5 | 5,0 | 4,2 | 5,2 | 5,7 | 6,5 |
N.S. | 0,4 | 0,2 | 0,6 | 0,4 | 0,5 | - | 1,6 |
N.C. | 0,3 | 0,2 | 0,2 | 1,1 | 0,2 | - | 1,6 |
(N) | (2.128) | (457) | (521) | (261) | (582) | (245) | (62) |
[PROCEDE DE P11.] A TODOS EXCEPTO A QUIENES ESPONTÁNEAMENTE HAN CONTESTADO QUE NO LES GUSTA / NO PUEDEN VIAJAR (A todos excepto 8 o 9 en P11) (N=2.128) |
Pregunta 14
Y a la hora de programar un viaje de ocio, ¿cuál de las siguientes opciones prefiere?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Adquirir un paquete turístico completo (alojamiento, manutención, excursiones, actividades, etc.) | 17,3 | 11,2 | 16,3 | 23,4 | 18,9 | 20,4 | 17,7 |
Planificar personalmente el viaje con la ayuda de una agencia de viajes, asociación-organización, etc. | 19,6 | 17,7 | 20,9 | 21,5 | 21,3 | 17,1 | 9,7 |
Organizar personalmente el viaje, las actividades, etc. | 50,0 | 61,7 | 51,1 | 43,3 | 42,6 | 48,6 | 56,5 |
Ir a la aventura, improvisar | 10,2 | 7,9 | 10,7 | 8,4 | 12,5 | 10,2 | 9,7 |
N.S. | 2,0 | 1,1 | 0,6 | 2,3 | 3,6 | 2,4 | 3,2 |
N.C. | 0,8 | 0,4 | 0,4 | 1,1 | 1,0 | 1,2 | 3,2 |
(N) | (2.128) | (457) | (521) | (261) | (582) | (245) | (62) |
[PROCEDE DE P11.] A TODOS EXCEPTO A QUIENES ESPONTÁNEAMENTE HAN CONTESTADO QUE NO LES GUSTA / NO PUEDEN VIAJAR (A todos excepto 8 o 9 en P11) (N=2.128) |
Pregunta 15
Y cuando Ud. tiene o ha tenido la oportunidad de viajar por ocio, ¿qué prefiere o ha preferido en primer lugar? ¿Y en segundo lugar?
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Primer lugar | |||||||
Viajes de playa y sol | 39,1 | 30,4 | 42,6 | 34,1 | 42,8 | 44,1 | 41,9 |
Viajes en los que haya contacto con la naturaleza | 17,5 | 20,1 | 13,2 | 19,2 | 18,9 | 16,3 | 19,4 |
Viajes rurales | 10,1 | 8,1 | 10,2 | 9,6 | 11,2 | 9,8 | 16,1 |
Viajes de bienestar o tratamiento de salud | 2,5 | 2,0 | 1,7 | 2,3 | 2,9 | 4,5 | 3,2 |
Viajes con un compromiso social (voluntariado) | 0,5 | 1,3 | 0,4 | 0,4 | 0,3 | - | - |
Viajes de aventuras y deporte | 3,2 | 3,5 | 3,8 | 3,4 | 2,2 | 2,9 | 6,5 |
Viajes con contenido religioso (peregrinaciones, etc.) | 0,7 | 0,7 | 1,0 | 0,8 | 0,3 | 0,8 | 1,6 |
Viajes de carácter cultural (visitar monumentos, museos, etc.) | 14,3 | 21,0 | 16,5 | 16,5 | 10,5 | 6,5 | 3,2 |
Viajes de carácter familiar y/o con amigos/as | 10,0 | 10,1 | 9,4 | 11,5 | 9,3 | 13,5 | 1,6 |
Otra respuesta | 1,3 | 2,4 | 1,0 | 1,1 | 0,9 | 0,4 | 3,2 |
N.S. | 0,5 | 0,4 | 0,2 | 0,4 | 0,5 | 0,8 | 1,6 |
N.C. | 0,2 | - | - | 0,8 | 0,2 | 0,4 | 1,6 |
(N) | (2.128) | (457) | (521) | (261) | (582) | (245) | (62) |
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Segundo lugar | |||||||
Viajes de playa y sol | 10,9 | 11,8 | 10,9 | 8,8 | 10,8 | 12,2 | 8,1 |
Viajes en los que haya contacto con la naturaleza | 17,5 | 17,1 | 19,2 | 16,1 | 18,7 | 15,5 | 8,1 |
Viajes rurales | 12,6 | 10,7 | 13,8 | 13,0 | 13,7 | 11,4 | 9,7 |
Viajes de bienestar o tratamiento de salud | 3,5 | 2,2 | 3,3 | 7,3 | 2,7 | 3,7 | 4,8 |
Viajes con un compromiso social (voluntariado) | 0,8 | 2,0 | 0,2 | 0,8 | 0,3 | 0,8 | - |
Viajes de aventuras y deporte | 7,2 | 5,9 | 6,5 | 5,7 | 8,2 | 7,3 | 19,4 |
Viajes con contenido religioso (peregrinaciones, etc.) | 0,8 | 0,4 | 0,6 | 2,7 | 0,9 | - | 1,6 |
Viajes de carácter cultural (visitar monumentos, museos, etc.) | 14,1 | 21,9 | 14,4 | 9,2 | 10,5 | 11,4 | 21,0 |
Viajes de carácter familiar y/o con amigos/as | 21,8 | 21,9 | 22,1 | 24,9 | 21,5 | 21,2 | 11,3 |
Otra respuesta | 2,1 | 1,1 | 2,1 | 1,9 | 2,1 | 4,5 | - |
N.S. | 4,3 | 2,0 | 2,7 | 5,4 | 6,5 | 5,7 | 3,2 |
N.C. | 4,4 | 3,1 | 4,2 | 4,2 | 4,0 | 6,1 | 12,9 |
(N) | (2.128) | (457) | (521) | (261) | (582) | (245) | (62) |
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Preferencias en la temática de los viajes de ocio (MR) | |||||||
Viajes de playa y sol | 50,0 | 42,2 | 53,6 | 42,9 | 53,6 | 56,3 | 50,0 |
Viajes en los que haya contacto con la naturaleza | 35,0 | 37,2 | 32,4 | 35,2 | 37,6 | 31,8 | 27,4 |
Viajes rurales | 22,7 | 18,8 | 24,0 | 22,6 | 24,9 | 21,2 | 25,8 |
Viajes de bienestar o tratamiento de salud | 6,0 | 4,2 | 5,0 | 9,6 | 5,7 | 8,2 | 8,1 |
Viajes con un compromiso social (voluntariado) | 1,3 | 3,3 | 0,6 | 1,1 | 0,7 | 0,8 | - |
Viajes de aventuras y deporte | 10,5 | 9,4 | 10,4 | 9,2 | 10,5 | 10,2 | 25,8 |
Viajes con contenido religioso (peregrinaciones, etc.) | 1,6 | 1,1 | 1,5 | 3,4 | 1,2 | 0,8 | 3,2 |
Viajes de carácter cultural (visitar monumentos, museos, etc.) | 28,4 | 42,9 | 30,9 | 25,7 | 21,0 | 18,0 | 24,2 |
Viajes de carácter familiar y/o con amigos/as | 31,8 | 31,9 | 31,5 | 36,4 | 30,8 | 34,7 | 12,9 |
Otra respuesta | 3,3 | 3,5 | 3,1 | 3,1 | 2,9 | 4,9 | 3,2 |
N.S. | 0,5 | 0,4 | 0,2 | 0,4 | 0,5 | 0,8 | 1,6 |
N.C. | 0,2 | - | - | 0,8 | 0,2 | 0,4 | 1,6 |
(N) | (2.128) | (457) | (521) | (261) | (582) | (245) | (62) |
[PROCEDE DE P11.] A TODOS EXCEPTO A QUIENES ESPONTÁNEAMENTE HAN CONTESTADO QUE NO LES GUSTA / NO PUEDEN VIAJAR (A todos excepto 8 o 9 en P11) (N=2.128) |
Pregunta 16
Y cuando Ud. tiene o ha tenido la oportunidad de viajar por ocio, ¿qué busca personalmente en primer lugar? ¿Y en segundo lugar?
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Primer lugar | |||||||
Descansar y relajarse | 38,7 | 30,6 | 38,6 | 44,1 | 41,6 | 42,9 | 32,3 |
Evadirse o romper con la vida cotidiana | 21,9 | 25,4 | 20,0 | 18,4 | 22,0 | 22,4 | 24,2 |
Reencontrarse con lugares, personas y experiencias ya vividas | 2,6 | 2,2 | 2,1 | 3,1 | 1,7 | 4,9 | 6,5 |
Vivir emociones nuevas | 4,4 | 4,4 | 5,6 | 2,3 | 5,0 | 2,9 | 4,8 |
Conocer otros estilos de vida y lugares | 11,1 | 16,4 | 10,9 | 10,7 | 9,5 | 5,3 | 12,9 |
Acercarse a otras gentes y costumbres | 2,8 | 4,6 | 2,5 | 1,9 | 2,6 | 1,6 | 3,2 |
Vivir nuevas experiencias | 3,1 | 3,3 | 3,5 | 4,2 | 2,6 | 2,0 | 1,6 |
Disfrutar de la familia y/o amigos/as | 9,2 | 8,3 | 9,4 | 7,7 | 9,5 | 11,8 | 8,1 |
Divertirse, pasarlo bien | 5,4 | 4,4 | 6,9 | 6,5 | 4,3 | 5,7 | 4,8 |
(NO LEER) Nada en particular | 0,2 | - | 0,2 | - | 0,7 | - | - |
Otra respuesta | 0,3 | 0,4 | 0,2 | 0,4 | 0,3 | 0,4 | - |
N.S. | 0,1 | - | - | 0,4 | 0,2 | - | - |
N.C. | 0,2 | - | 0,2 | 0,4 | 0,2 | - | 1,6 |
(N) | (2.128) | (457) | (521) | (261) | (582) | (245) | (62) |
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Segundo lugar | |||||||
Descansar y relajarse | 10,1 | 9,4 | 11,1 | 9,2 | 10,1 | 11,0 | 6,5 |
Evadirse o romper con la vida cotidiana | 18,8 | 17,9 | 18,8 | 19,5 | 21,0 | 16,7 | 11,3 |
Reencontrarse con lugares, personas y experiencias ya vividas | 3,3 | 2,0 | 2,3 | 3,1 | 4,1 | 6,5 | 1,6 |
Vivir emociones nuevas | 5,9 | 6,6 | 5,8 | 7,3 | 5,3 | 4,9 | 4,8 |
Conocer otros estilos de vida y lugares | 15,6 | 20,4 | 16,7 | 11,1 | 13,7 | 13,9 | 12,9 |
Acercarse a otras gentes y costumbres | 5,8 | 9,0 | 6,0 | 3,8 | 4,6 | 3,3 | 11,3 |
Vivir nuevas experiencias | 6,5 | 7,9 | 6,7 | 5,4 | 5,7 | 5,3 | 11,3 |
Disfrutar de la familia y/o amigos/as | 17,3 | 14,4 | 16,7 | 24,9 | 16,8 | 17,1 | 17,7 |
Divertirse, pasarlo bien | 11,6 | 9,4 | 11,9 | 8,0 | 13,7 | 12,7 | 16,1 |
(NO LEER) Nada en particular | 0,6 | 0,2 | 0,4 | 0,8 | 0,9 | 1,2 | - |
Otra respuesta | 0,6 | 0,7 | 0,4 | 1,1 | 0,2 | 0,8 | 1,6 |
N.S. | 2,2 | 1,5 | 1,9 | 2,3 | 1,5 | 5,3 | 1,6 |
N.C. | 1,7 | 0,7 | 1,3 | 3,4 | 2,2 | 1,2 | 3,2 |
(N) | (2.128) | (457) | (521) | (261) | (582) | (245) | (62) |
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Objetivos buscados a la hora de viajar por ocio (MR) | |||||||
Descansar y relajarse | 48,8 | 40,0 | 49,7 | 53,3 | 51,7 | 53,9 | 38,7 |
Evadirse o romper con la vida cotidiana | 40,7 | 43,3 | 38,8 | 37,9 | 43,0 | 39,2 | 35,5 |
Reencontrarse con lugares, personas y experiencias ya vividas | 5,9 | 4,2 | 4,4 | 6,1 | 5,8 | 11,4 | 8,1 |
Vivir emociones nuevas | 10,3 | 10,9 | 11,3 | 9,6 | 10,3 | 7,8 | 9,7 |
Conocer otros estilos de vida y lugares | 26,6 | 36,8 | 27,6 | 21,8 | 23,2 | 19,2 | 25,8 |
Acercarse a otras gentes y costumbres | 8,6 | 13,6 | 8,4 | 5,7 | 7,2 | 4,9 | 14,5 |
Vivir nuevas experiencias | 9,5 | 11,2 | 10,2 | 9,6 | 8,2 | 7,3 | 12,9 |
Disfrutar de la familia y/o amigos/as | 26,6 | 22,8 | 26,1 | 32,6 | 26,3 | 29,0 | 25,8 |
Divertirse, pasarlo bien | 17,0 | 13,8 | 18,8 | 14,6 | 18,0 | 18,4 | 21,0 |
(NO LEER) Nada en particular | 0,8 | 0,2 | 0,6 | 0,8 | 1,5 | 1,2 | - |
Otra respuesta | 0,9 | 1,1 | 0,6 | 1,5 | 0,5 | 1,2 | 1,6 |
N.S. | 0,1 | - | - | 0,4 | 0,2 | - | - |
N.C. | 0,2 | - | 0,2 | 0,4 | 0,2 | - | 1,6 |
(N) | (2.128) | (457) | (521) | (261) | (582) | (245) | (62) |
Pregunta 17
A lo largo de este año 2018, ¿a qué ha dedicado o piensa dedicar sus periodos de ocio? Por 'periodos de ocio' se entiende el conjunto de días seguidos, excluidos los fines de semana, dedicados a hacer cosas distintas de la rutina diaria como, según los casos, descansar, viajar, vacaciones, etc. (RESPUESTA MÚLTIPLE. ANOTAR TODAS LAS OPCIONES QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA, EXCEPTO LA OPCIÓN 'NO TIENE PERIODOS DE OCIO' (RESPUESTA SIMPLE)).
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Hacer algún/os viaje/s turístico/s | 42,5 | 61,9 | 47,3 | 43,4 | 33,3 | 25,1 | 44,8 |
Trasladarse a una segunda residencia | 11,7 | 17,5 | 12,6 | 12,6 | 9,0 | 6,9 | 13,4 |
Quedarse en casa | 21,1 | 16,2 | 21,8 | 23,0 | 22,0 | 21,6 | 28,4 |
Visitar a familiares | 22,8 | 28,1 | 23,4 | 20,1 | 21,7 | 19,8 | 20,9 |
Visitar a amigos/as | 18,7 | 24,6 | 22,7 | 14,8 | 16,0 | 12,6 | 19,4 |
Formarse (estudiar, hacer un curso) | 6,3 | 11,9 | 5,5 | 4,7 | 3,3 | 6,0 | 13,4 |
Descansar | 32,2 | 35,8 | 37,0 | 28,0 | 28,9 | 28,7 | 37,3 |
Voluntariado | 1,9 | 3,5 | 1,4 | 1,6 | 1,7 | 0,6 | 6,0 |
No lo tiene pensado aún | 10,9 | 8,5 | 12,6 | 9,4 | 12,2 | 9,6 | 14,9 |
No tiene periodos de ocio | 16,2 | 5,2 | 11,3 | 17,6 | 20,7 | 30,8 | 7,5 |
N.S. | 0,6 | 0,8 | 0,5 | 0,3 | 0,8 | 0,6 | - |
N.C. | 0,2 | - | 0,4 | 0,3 | - | 0,6 | - |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES TIENEN PERIODOS DE OCIO DURANTE EL AÑO 2018 (Todos excepto 'No tiene periodos de ocio' en P17) (N=2.084) |
Pregunta 18
¿En cuántos periodos distintos ha tomado o piensa tomar sus días de ocio?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Ninguno | 1,7 | 0,2 | 1,0 | 3,1 | 2,6 | 1,7 | 3,2 |
En 1 periodo | 29,7 | 22,0 | 24,8 | 35,5 | 33,2 | 41,6 | 25,8 |
En 2 periodos | 27,1 | 29,7 | 33,3 | 19,8 | 25,0 | 23,8 | 21,0 |
En 3 periodos | 15,1 | 23,7 | 17,6 | 10,3 | 10,6 | 9,1 | 14,5 |
En 4 periodos | 5,2 | 6,8 | 6,2 | 7,6 | 3,3 | 2,2 | 4,8 |
En 5 periodos | 2,3 | 2,4 | 3,2 | 3,8 | 1,2 | 0,9 | 1,6 |
En 6 periodos | 1,1 | 2,0 | 0,8 | 0,4 | 1,4 | 0,4 | - |
En 7 o más periodos | 1,0 | 1,5 | 0,8 | 1,1 | 0,9 | 0,9 | - |
N.S. | 13,5 | 8,8 | 10,2 | 14,5 | 17,3 | 17,3 | 22,6 |
N.C. | 3,3 | 2,9 | 2,2 | 3,8 | 4,5 | 2,2 | 6,5 |
(N) | (2.084) | (455) | (501) | (262) | (573) | (231) | (62) |
Media (periodos) | 2,17 | 2,53 | 2,29 | 2,06 | 1,93 | 1,84 | 1,95 |
Desviación típica | 1,81 | 2,06 | 1,83 | 1,50 | 1,39 | 2,33 | 1,12 |
(N) | (1.733) | (402) | (439) | (214) | (448) | (186) | (44) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES TIENEN PERIODOS DE OCIO DURANTE EL AÑO 2018 (Todos excepto 'No tiene periodos de ocio' en P17) (N=2.084) |
Pregunta 19
En total, uniendo y sumando unos periodos con otros, ¿cuántos días de ocio de manera aproximada ha disfrutado o disfrutará Ud. a lo largo de este año 2018?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Ninguno | 1,2 | 0,7 | 0,4 | 2,3 | 1,9 | 1,3 | 1,6 |
De 1 a 7 días | 10,4 | 6,6 | 7,2 | 13,7 | 13,4 | 13,9 | 9,7 |
De 8 a 15 días | 19,0 | 15,4 | 17,8 | 25,6 | 21,3 | 17,3 | 14,5 |
De 16 a 30 días | 32,7 | 36,0 | 41,7 | 21,8 | 27,1 | 34,6 | 25,8 |
De 31 a 60 días | 11,2 | 20,2 | 10,6 | 8,8 | 8,4 | 5,2 | 9,7 |
De 61 a 89 días | 1,0 | 2,0 | 1,2 | 0,4 | 0,2 | 1,3 | 1,6 |
90 días y más | 10,2 | 10,1 | 8,8 | 11,8 | 11,0 | 9,5 | 9,7 |
N.S. | 11,3 | 7,3 | 10,8 | 12,2 | 12,6 | 14,3 | 19,4 |
N.C. | 2,9 | 1,8 | 1,6 | 3,4 | 4,2 | 2,6 | 8,1 |
(N) | (2.084) | (455) | (501) | (262) | (573) | (231) | (62) |
Media (días) | 32,32 | 36,08 | 32,34 | 30,37 | 30,65 | 29,92 | 34,78 |
Desviación típica | 27,37 | 26,38 | 24,97 | 29,92 | 28,79 | 27,13 | 29,12 |
(N) | (1.788) | (414) | (439) | (221) | (477) | (192) | (45) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES TIENEN PERIODOS DE OCIO DURANTE EL AÑO 2018 (Todos excepto 'No tiene periodos de ocio' en P17) (N=2.084) |
Pregunta 20
¿Con quién suele Ud. pasar el periodo de ocio más largo (el que tenga mayor número de días)?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Solo/a | 4,7 | 4,2 | 3,8 | 4,2 | 5,4 | 5,6 | 6,5 |
Con su pareja | 28,9 | 30,5 | 26,1 | 33,6 | 29,3 | 26,4 | 25,8 |
Con su familia, con la que vive el resto del año | 39,7 | 41,1 | 43,1 | 35,5 | 38,0 | 38,1 | 41,9 |
Con su familia, con la que no vive el resto del año | 6,4 | 2,9 | 6,0 | 8,0 | 6,8 | 10,4 | 9,7 |
Con un/a amigo/a o con un grupo de amigos/as | 9,4 | 8,8 | 10,0 | 7,6 | 10,6 | 9,1 | 6,5 |
Con su pareja y/o familia y/o amigos/as | 8,6 | 11,0 | 8,8 | 8,4 | 6,8 | 8,2 | 9,7 |
Con un grupo organizado (excursiones, tours) | 0,6 | 0,2 | 0,6 | 1,1 | 0,9 | 0,4 | - |
Otra respuesta | 0,6 | 0,4 | 0,4 | 0,8 | 0,9 | 0,9 | - |
N.C. | 1,0 | 0,9 | 1,2 | 0,8 | 1,2 | 0,9 | - |
(N) | (2.084) | (455) | (501) | (262) | (573) | (231) | (62) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES TIENEN PERIODOS DE OCIO DURANTE EL AÑO 2018 (Todos excepto 'No tiene periodos de ocio' en P17) (N=2.084) |
Pregunta 21
Normalmente al terminar sus periodos de ocio y reincorporarse a su vida normal, ¿qué sensaciones ha tenido o suele tener?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Satisfacción al volver renovado/a o contento/a | 39,5 | 48,6 | 41,5 | 38,9 | 34,0 | 32,0 | 37,1 |
Volver a la normalidad | 25,0 | 22,6 | 24,0 | 29,0 | 26,4 | 21,2 | 35,5 |
Pereza, desgana, temor, resignación por volver a la rutina | 23,5 | 21,5 | 26,7 | 17,6 | 23,7 | 29,0 | 14,5 |
(NO LEER) Otra sensación | 1,5 | 1,3 | 1,2 | 2,3 | 1,6 | 1,3 | 1,6 |
No ha tenido ninguna sensación | 7,7 | 4,0 | 4,6 | 8,4 | 10,8 | 13,0 | 8,1 |
N.S. | 1,5 | 0,9 | 1,0 | 1,1 | 2,4 | 2,2 | 1,6 |
N.C. | 1,3 | 1,1 | 1,0 | 2,7 | 1,0 | 1,3 | 1,6 |
(N) | (2.084) | (455) | (501) | (262) | (573) | (231) | (62) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES TIENEN PERIODOS DE OCIO DURANTE EL AÑO 2018 Y VAN A DEDICAR ALGUNO A VIAJES TURÍSTICOS (Cita 'Hacer algún/os viaje/s turístico/s' en P17) (N=1.057) |
Pregunta 22
¿Podría decirme si el lugar principal al que ha viajado, o tiene pensado viajar por razones turísticas, es dentro de España, en el extranjero o ambos por igual? (El 'lugar principal' se refiere al lugar donde pasa más días).
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
En España | 61,0 | 50,2 | 58,8 | 62,3 | 71,0 | 81,0 | 46,7 |
En el extranjero | 19,6 | 24,2 | 20,2 | 21,0 | 14,1 | 11,9 | 26,7 |
En España y en el extranjero por igual | 15,8 | 21,5 | 16,9 | 13,8 | 10,8 | 6,0 | 26,7 |
(NO LEER) Aún no lo sabe | 3,4 | 3,7 | 4,1 | 2,9 | 3,7 | 1,2 | - |
N.C. | 0,2 | 0,3 | - | - | 0,4 | - | - |
(N) | (1.057) | (297) | (267) | (138) | (241) | (84) | (30) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES TIENEN PERIODOS DE OCIO DURANTE EL AÑO 2018 Y VAN A DEDICAR ALGUNO A VIAJES TURÍSTICOS (Cita 'Hacer algún/os viaje/s turístico/s' en P17) (N=1.057) |
Pregunta 23
¿Y podría decirme si el lugar principal al que ha viajado, o tiene pensado viajar para hacer turismo, se trata de un pueblo de la costa o cercano a la costa, de una ciudad de la costa o cercana a la costa, de un pueblo en el campo o en la montaña, de una ciudad del interior o de un viaje itinerante?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Pueblo de la costa o cercano a la costa | 33,6 | 30,0 | 31,5 | 30,4 | 38,6 | 40,5 | 43,3 |
Ciudad de la costa o cercana a la costa | 17,6 | 14,1 | 18,4 | 20,3 | 18,3 | 25,0 | 6,7 |
Pueblo en el campo o la montaña | 14,2 | 12,8 | 13,5 | 14,5 | 16,6 | 11,9 | 20,0 |
Ciudad del interior | 12,0 | 12,1 | 13,1 | 14,5 | 10,4 | 9,5 | 10,0 |
Viaje itinerante | 15,8 | 23,2 | 17,6 | 14,5 | 7,9 | 8,3 | 16,7 |
Otra respuesta | 3,2 | 3,4 | 2,2 | 2,9 | 4,6 | 2,4 | 3,3 |
N.S. | 3,2 | 3,7 | 3,4 | 2,9 | 3,3 | 2,4 | - |
N.C. | 0,4 | 0,7 | 0,4 | - | 0,4 | - | - |
(N) | (1.057) | (297) | (267) | (138) | (241) | (84) | (30) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES TIENEN PERIODOS DE OCIO DURANTE EL AÑO 2018 Y VAN A DEDICAR ALGUNO A TRASLADARSE A UNA SEGUNDA RESIDENCIA (Cita 'Trasladarse a una segunda residencia' en P17) (N=292) |
Pregunta 24
¿Me podría decir de quién es la propiedad de esa segunda residencia?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
De su propiedad (entrevistado/a o de su pareja) | 52,1 | 60,7 | 40,8 | 62,5 | 58,5 | 21,7 | 44,4 |
Alquilada | 6,2 | 4,8 | 5,6 | 10,0 | 3,1 | 8,7 | 22,2 |
De sus familiares | 36,6 | 31,0 | 46,5 | 27,5 | 30,8 | 65,2 | 22,2 |
De los/as familiares de su pareja | 3,8 | 2,4 | 7,0 | - | 4,6 | - | 11,1 |
De amigos/as | 0,3 | - | - | - | 1,5 | - | - |
Otra respuesta | 0,3 | - | - | - | 1,5 | - | - |
N.S. | 0,3 | 1,2 | - | - | - | - | - |
N.C. | 0,3 | - | - | - | - | 4,3 | - |
(N) | (292) | (84) | (71) | (40) | (65) | (23) | (9) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES TIENEN PERIODOS DE OCIO DURANTE EL AÑO 2018 Y VAN A DEDICAR ALGUNO A TRASLADARSE A UNA SEGUNDA RESIDENCIA (Cita 'Trasladarse a una segunda residencia' en P17) (N=292) |
Pregunta 25
¿Y podría decirme si el lugar principal en el que tiene su segunda residencia, se trata de un pueblo de la costa o cercano a la costa, de una ciudad de la costa o cercana a la costa, de un pueblo en el campo o en la montaña, de una ciudad del interior o de una casa en su propio pueblo/ciudad o colindante?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Pueblo de la costa o cercano a la costa | 39,7 | 48,8 | 38,0 | 40,0 | 33,8 | 34,8 | 22,2 |
Ciudad de la costa o cercana a la costa | 7,2 | 7,1 | 7,0 | 10,0 | 6,2 | - | 22,2 |
Pueblo en el campo o la montaña | 41,1 | 39,3 | 45,1 | 35,0 | 44,6 | 39,1 | 33,3 |
Ciudad del interior | 8,2 | 4,8 | 5,6 | 5,0 | 12,3 | 17,4 | 22,2 |
Una casa en su propio pueblo/ciudad o colindante | 2,7 | - | 4,2 | 7,5 | 3,1 | - | - |
Otra respuesta | 0,7 | - | - | 2,5 | - | 4,3 | - |
N.S. | - | - | - | - | - | - | - |
N.C. | 0,3 | - | - | - | - | 4,3 | - |
(N) | (292) | (84) | (71) | (40) | (65) | (23) | (9) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES TIENEN PERIODOS DE OCIO DURANTE EL AÑO 2018 Y VAN A DEDICAR ALGUNO A TRASLADARSE A UNA SEGUNDA RESIDENCIA (Cita 'Trasladarse a una segunda residencia' en P17) (N=292) |
Pregunta 26
¿A qué distancia se encuentra de su residencia habitual?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
De 1 a 10 km | 3,8 | 7,1 | 2,8 | - | 4,6 | - | - |
De 11 a 20 km | 4,5 | 3,6 | 4,2 | - | 6,2 | 8,7 | 11,1 |
De 21 a 30 km | 5,5 | 4,8 | 7,0 | 2,5 | 7,7 | 4,3 | - |
De 31 a 40 km | 4,1 | 1,2 | 7,0 | 10,0 | 1,5 | 4,3 | - |
De 41 a 50 km | 5,5 | 4,8 | 8,5 | 7,5 | 3,1 | 4,3 | - |
De 51 a 60 km | 4,5 | 2,4 | 7,0 | - | 9,2 | - | - |
De 61 a 70 km | 3,1 | 2,4 | 2,8 | 2,5 | 4,6 | 4,3 | - |
De 71 a 80 km | 3,8 | 3,6 | 4,2 | 5,0 | 3,1 | 4,3 | - |
De 81 a 90 km | 1,4 | 2,4 | - | 2,5 | 1,5 | - | - |
De 91 a 100 km | 7,5 | 6,0 | 7,0 | 10,0 | 7,7 | 4,3 | 22,2 |
De 101 a 200 km | 17,5 | 22,6 | 14,1 | 17,5 | 13,8 | 17,4 | 22,2 |
De 201 a 300 km | 11,6 | 13,1 | 5,6 | 12,5 | 12,3 | 13,0 | 33,3 |
De 301 a 400 km | 8,2 | 10,7 | 9,9 | 10,0 | 4,6 | 4,3 | - |
De 401 a 500 km | 5,1 | 7,1 | 4,2 | - | 4,6 | 13,0 | - |
Más de 500 km | 8,6 | 4,8 | 12,7 | 10,0 | 9,2 | 4,3 | 11,1 |
N.S. | 4,8 | 3,6 | 2,8 | 7,5 | 6,2 | 8,7 | - |
N.C. | 0,7 | - | - | 2,5 | - | 4,3 | - |
(N) | (292) | (84) | (71) | (40) | (65) | (23) | (9) |
Media (km) | 213,25 | 200,27 | 213,75 | 246,33 | 201,84 | 228,05 | 238,33 |
Desviación típica | 229,54 | 171,07 | 230,15 | 344,41 | 221,22 | 237,70 | 198,08 |
(N) | (276) | (81) | (69) | (36) | (61) | (20) | (9) |
Pregunta 27
¿Cuál de las siguientes situaciones se ajusta más a su caso?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Toda su familia vive en la misma localidad que Ud. | 26,6 | 25,6 | 25,0 | 24,5 | 27,7 | 29,3 | 32,8 |
La mayor parte de su familia vive en la misma localidad que Ud. | 35,1 | 32,3 | 37,9 | 36,2 | 36,1 | 31,4 | 34,3 |
Aproximadamente la mitad de su familia vive en la misma localidad que Ud. y la otra no | 15,7 | 14,2 | 13,5 | 20,1 | 16,2 | 16,8 | 14,9 |
La mayor parte de su familia no vive en la misma localidad que Ud. | 16,0 | 16,5 | 17,9 | 15,7 | 14,9 | 16,5 | 9,0 |
Toda su familia vive en una localidad distinta a donde Ud. vive | 6,4 | 11,5 | 5,7 | 3,5 | 4,8 | 6,0 | 7,5 |
N.C. | 0,2 | - | 0,2 | - | 0,3 | - | 1,5 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 28
Ahora, dígame, por favor, en qué medida las siguientes frases describen su forma de ser.
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Tiende a ser reservado/a | |||||||
Sí, completamente | 10,6 | 7,7 | 9,7 | 10,7 | 10,9 | 14,4 | 14,9 |
Más bien sí | 35,8 | 35,6 | 33,6 | 32,4 | 38,0 | 38,0 | 37,3 |
(NO LEER) Ni sí ni no | 7,1 | 6,2 | 5,0 | 9,1 | 8,9 | 5,4 | 11,9 |
Más bien no | 28,5 | 29,0 | 31,3 | 28,9 | 27,8 | 24,9 | 26,9 |
No, en absoluto | 17,1 | 20,8 | 20,0 | 17,9 | 13,3 | 16,2 | 9,0 |
N.S. | 0,6 | 0,6 | 0,4 | 0,9 | 0,7 | 0,9 | - |
N.C. | 0,2 | - | - | - | 0,4 | 0,3 | - |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Se deja dominar por el estrés | |||||||
Sí, completamente | 5,3 | 3,5 | 5,8 | 5,7 | 5,4 | 6,6 | 4,5 |
Más bien sí | 20,8 | 17,5 | 20,5 | 17,9 | 23,2 | 25,4 | 11,9 |
(NO LEER) Ni sí ni no | 9,3 | 10,0 | 9,6 | 8,8 | 8,4 | 10,2 | 9,0 |
Más bien no | 40,5 | 42,7 | 41,2 | 41,5 | 39,4 | 36,5 | 44,8 |
No, en absoluto | 23,4 | 26,0 | 22,5 | 25,5 | 22,8 | 19,2 | 28,4 |
N.S. | 0,5 | - | 0,4 | 0,6 | 0,6 | 1,5 | - |
N.C. | 0,2 | 0,2 | - | - | 0,1 | 0,6 | 1,5 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Le resulta fácil ponerse en el lugar de los/as demás | |||||||
Sí, completamente | 31,4 | 38,3 | 34,3 | 30,2 | 25,7 | 31,1 | 25,4 |
Más bien sí | 43,2 | 43,5 | 43,4 | 42,1 | 44,7 | 39,2 | 47,8 |
(NO LEER) Ni sí ni no | 11,5 | 8,8 | 11,5 | 12,6 | 12,9 | 11,4 | 13,4 |
Más bien no | 9,8 | 6,9 | 8,5 | 10,4 | 11,5 | 12,3 | 9,0 |
No, en absoluto | 2,2 | 1,5 | 1,6 | 2,2 | 2,6 | 3,3 | 3,0 |
N.S. | 1,5 | 0,8 | 0,7 | 2,2 | 2,1 | 2,4 | - |
N.C. | 0,3 | 0,2 | - | 0,3 | 0,6 | 0,3 | 1,5 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Tiene poco interés por lo artístico | |||||||
Sí, completamente | 5,8 | 2,1 | 4,8 | 7,9 | 6,9 | 8,7 | 6,0 |
Más bien sí | 19,1 | 9,6 | 16,3 | 22,3 | 23,9 | 25,1 | 14,9 |
(NO LEER) Ni sí ni no | 13,1 | 9,0 | 13,8 | 13,2 | 15,9 | 11,4 | 13,4 |
Más bien no | 33,7 | 38,8 | 35,9 | 30,5 | 30,4 | 32,6 | 35,8 |
No, en absoluto | 26,7 | 40,4 | 28,3 | 23,9 | 20,6 | 19,5 | 29,9 |
N.S. | 1,2 | - | 0,7 | 1,9 | 1,7 | 2,1 | - |
N.C. | 0,4 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | 0,6 | 0,6 | - |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Es extrovertido/a y sociable | |||||||
Sí, completamente | 32,4 | 33,5 | 36,3 | 33,6 | 29,2 | 30,2 | 29,9 |
Más bien sí | 46,5 | 47,5 | 44,2 | 45,9 | 48,8 | 44,6 | 46,3 |
(NO LEER) Ni sí ni no | 9,4 | 9,0 | 8,1 | 8,8 | 11,2 | 8,7 | 11,9 |
Más bien no | 9,3 | 8,1 | 9,7 | 7,2 | 9,1 | 12,6 | 9,0 |
No, en absoluto | 1,5 | 1,0 | 0,9 | 3,1 | 0,8 | 2,7 | 3,0 |
N.S. | 0,3 | 0,2 | 0,2 | 0,9 | - | 0,6 | - |
N.C. | 0,6 | 0,6 | 0,5 | 0,3 | 0,8 | 0,6 | - |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Tiene tendencia a criticar a los/as demás | |||||||
Sí, completamente | 2,6 | 2,3 | 2,1 | 2,5 | 3,3 | 2,4 | 1,5 |
Más bien sí | 12,9 | 14,6 | 14,7 | 8,8 | 13,0 | 13,2 | 4,5 |
(NO LEER) Ni sí ni no | 10,8 | 11,2 | 12,4 | 7,9 | 10,7 | 9,3 | 16,4 |
Más bien no | 42,1 | 42,1 | 41,6 | 46,2 | 42,5 | 38,0 | 43,3 |
No, en absoluto | 30,8 | 28,7 | 28,8 | 34,3 | 29,5 | 36,2 | 32,8 |
N.S. | 0,3 | 0,2 | - | 0,3 | 0,4 | 0,6 | - |
N.C. | 0,5 | 0,8 | 0,4 | - | 0,7 | 0,3 | 1,5 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Realiza concienzudamente las cosas que tiene que hacer | |||||||
Sí, completamente | 37,7 | 46,7 | 38,4 | 39,6 | 31,3 | 36,2 | 34,3 |
Más bien sí | 45,7 | 42,3 | 43,4 | 46,2 | 49,8 | 45,8 | 43,3 |
(NO LEER) Ni sí ni no | 9,0 | 6,2 | 9,7 | 7,2 | 10,9 | 8,4 | 11,9 |
Más bien no | 5,6 | 3,5 | 5,8 | 5,3 | 6,4 | 6,6 | 7,5 |
No, en absoluto | 1,3 | 0,6 | 1,9 | 0,9 | 0,7 | 2,4 | 3,0 |
N.S. | 0,3 | - | 0,4 | 0,6 | 0,4 | 0,3 | - |
N.C. | 0,4 | 0,6 | 0,4 | - | 0,6 | 0,3 | - |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Se pone nervioso/a con facilidad | |||||||
Sí, completamente | 11,9 | 8,8 | 12,2 | 11,0 | 11,9 | 15,9 | 16,4 |
Más bien sí | 27,1 | 21,9 | 28,0 | 29,2 | 28,4 | 31,1 | 14,9 |
(NO LEER) Ni sí ni no | 11,3 | 12,3 | 12,4 | 10,1 | 12,4 | 8,4 | 3,0 |
Más bien no | 33,4 | 37,3 | 30,8 | 29,2 | 34,0 | 32,9 | 41,8 |
No, en absoluto | 15,9 | 19,4 | 16,3 | 20,1 | 12,7 | 11,4 | 23,9 |
N.S. | 0,1 | - | 0,2 | 0,3 | - | - | - |
N.C. | 0,3 | 0,4 | 0,2 | - | 0,6 | 0,3 | - |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Tiene mucha imaginación | |||||||
Sí, completamente | 21,2 | 27,1 | 19,8 | 21,1 | 20,9 | 18,0 | 10,4 |
Más bien sí | 35,3 | 36,9 | 36,5 | 31,4 | 35,7 | 32,9 | 41,8 |
(NO LEER) Ni sí ni no | 16,4 | 16,7 | 16,8 | 15,1 | 16,7 | 15,3 | 19,4 |
Más bien no | 20,1 | 14,8 | 20,2 | 22,6 | 20,3 | 24,6 | 22,4 |
No, en absoluto | 5,3 | 2,9 | 5,3 | 6,9 | 4,8 | 7,8 | 6,0 |
N.S. | 1,2 | 0,8 | 0,9 | 2,5 | 1,1 | 1,2 | - |
N.C. | 0,5 | 0,8 | 0,5 | 0,3 | 0,4 | 0,3 | - |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | |||||||
TOTAL | Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | |
Tiende a ser perezoso/a | |||||||
Sí, completamente | 3,3 | 2,7 | 3,5 | 2,5 | 3,6 | 3,6 | 3,0 |
Más bien sí | 14,4 | 14,2 | 17,7 | 7,5 | 13,0 | 18,0 | 16,4 |
(NO LEER) Ni sí ni no | 9,6 | 9,0 | 8,8 | 8,8 | 10,8 | 9,9 | 10,4 |
Más bien no | 36,1 | 37,1 | 34,0 | 41,2 | 36,7 | 31,7 | 37,3 |
No, en absoluto | 35,9 | 36,5 | 35,4 | 39,0 | 35,1 | 35,6 | 32,8 |
N.S. | 0,4 | 0,2 | 0,2 | 0,9 | 0,4 | 0,9 | - |
N.C. | 0,3 | 0,4 | 0,4 | - | 0,4 | 0,3 | - |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 29
En términos generales, ¿en qué medida se considera Ud. una persona feliz o infeliz? Por favor, use una escala de 0 a 10, en la que 0 significa que se considera 'completamente infeliz' y 10 que se considera 'completamente feliz'.
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
0 Completamente infeliz | 0,3 | - | 0,4 | - | 0,4 | 0,6 | 1,5 |
1 | 0,2 | - | - | 0,3 | 0,6 | - | - |
2 | 0,4 | 0,2 | - | 0,9 | 0,3 | 1,2 | 1,5 |
3 | 1,3 | 0,8 | 1,4 | 0,9 | 1,8 | 1,5 | - |
4 | 1,6 | 0,8 | 0,7 | 1,9 | 2,1 | 3,3 | - |
5 | 7,6 | 3,3 | 6,7 | 9,7 | 8,6 | 11,7 | 4,5 |
6 | 10,6 | 7,7 | 10,1 | 10,4 | 10,5 | 15,6 | 11,9 |
7 | 22,8 | 25,0 | 24,8 | 20,4 | 22,3 | 18,6 | 26,9 |
8 | 29,6 | 36,2 | 33,5 | 25,5 | 24,8 | 27,8 | 29,9 |
9 | 12,7 | 17,3 | 12,0 | 11,9 | 12,4 | 8,7 | 11,9 |
10 Completamente feliz | 11,9 | 7,9 | 9,9 | 16,4 | 14,8 | 10,2 | 11,9 |
N.S. | 0,4 | 0,2 | 0,4 | 0,9 | 0,6 | 0,3 | - |
N.C. | 0,6 | 0,4 | 0,2 | 0,6 | 1,0 | 0,6 | - |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Media | 7,50 | 7,74 | 7,54 | 7,53 | 7,46 | 7,11 | 7,51 |
Desviación típica | 1,66 | 1,31 | 1,51 | 1,77 | 1,82 | 1,82 | 1,74 |
(N) | (2.462) | (477) | (562) | (313) | (712) | (331) | (67) |
Pregunta 30
Le voy a presentar ahora algunas fórmulas alternativas de organización territorial del Estado en España. Dígame, por favor, con cuál está Ud. más de acuerdo
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Un Estado con un único Gobierno central sin autonomías | 21,1 | 20,8 | 22,1 | 22,3 | 22,4 | 18,0 | 10,4 |
Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan menor autonomía que en la actualidad | 9,8 | 13,3 | 9,4 | 11,9 | 8,3 | 6,3 | 10,4 |
Un Estado con comunidades autónomas como en la actualidad | 34,0 | 24,6 | 35,4 | 30,5 | 37,6 | 39,5 | 38,8 |
Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan mayor autonomía que en la actualidad | 13,1 | 16,9 | 15,2 | 8,8 | 11,1 | 12,0 | 17,9 |
Un Estado en el que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en Estados independientes | 9,2 | 16,0 | 9,4 | 8,2 | 6,6 | 5,4 | 11,9 |
N.S. | 10,5 | 5,6 | 5,8 | 15,1 | 12,4 | 17,1 | 9,0 |
N.C. | 2,3 | 2,7 | 2,7 | 3,1 | 1,5 | 1,8 | 1,5 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 31
¿Cuál de las siguientes frases diría Ud. que expresa mejor sus sentimientos?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Se siente únicamente español/a | 16,1 | 16,9 | 16,1 | 18,2 | 15,8 | 15,3 | 9,0 |
Se siente más español/a que (gentilicio C. A.) | 7,8 | 10,0 | 8,1 | 8,5 | 6,6 | 5,1 | 11,9 |
Se siente tan español/a como (gentilicio C. A.) | 51,1 | 42,1 | 52,9 | 48,1 | 55,0 | 55,4 | 49,3 |
Se siente más (gentilicio C. A.) que español/a | 11,9 | 11,0 | 11,7 | 14,2 | 11,3 | 12,3 | 13,4 |
Se siente únicamente (gentilicio C. A.) | 6,6 | 7,9 | 4,8 | 6,6 | 6,6 | 6,6 | 10,4 |
(NO LEER) Ninguna de la anteriores | 5,5 | 10,6 | 5,5 | 3,5 | 3,7 | 4,2 | 6,0 |
N.S. | 0,4 | 0,4 | 0,2 | 0,3 | 0,7 | 0,3 | - |
N.C. | 0,6 | 1,0 | 0,7 | 0,6 | 0,1 | 0,9 | - |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 32
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
1 Izquierda | 4,5 | 6,2 | 3,9 | 3,1 | 4,4 | 5,1 | 3,0 |
2 | 5,1 | 7,9 | 5,8 | 3,1 | 3,6 | 5,1 | 6,0 |
3 | 14,5 | 17,3 | 13,8 | 10,4 | 15,5 | 12,9 | 17,9 |
4 | 13,2 | 15,6 | 11,5 | 8,8 | 15,1 | 13,5 | 10,4 |
5 | 19,6 | 17,1 | 24,1 | 18,6 | 19,2 | 18,9 | 11,9 |
6 | 8,3 | 10,4 | 8,1 | 9,7 | 6,4 | 7,8 | 10,4 |
7 | 6,7 | 7,7 | 7,1 | 10,7 | 5,0 | 4,5 | 7,5 |
8 | 3,1 | 3,3 | 3,0 | 5,0 | 2,8 | 1,8 | 4,5 |
9 | 0,7 | 0,4 | 0,7 | 2,2 | 0,3 | 0,9 | - |
10 Derecha | 1,1 | 0,2 | 1,6 | 2,2 | 1,2 | 0,3 | 1,5 |
N.S. | 12,5 | 4,6 | 10,6 | 12,9 | 15,9 | 19,5 | 10,4 |
N.C. | 10,5 | 9,2 | 9,7 | 13,2 | 10,7 | 9,9 | 16,4 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Media | 4,53 | 4,30 | 4,62 | 5,20 | 4,42 | 4,33 | 4,59 |
Desviación típica | 1,89 | 1,86 | 1,89 | 2,07 | 1,82 | 1,78 | 2,01 |
(N) | (1.915) | (414) | (450) | (235) | (531) | (236) | (49) |
Pregunta 33
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 26 de junio de 2016...?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Fue a votar y votó | 81,2 | 86,0 | 82,1 | 82,4 | 80,1 | 74,6 | 77,6 |
No tenía edad para votar | 2,7 | 2,5 | 2,8 | 3,1 | 2,8 | 1,2 | 6,0 |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,1 | - | 0,2 | - | 0,1 | - | - |
No fue a votar porque no pudo | 2,1 | 1,9 | 2,5 | 0,9 | 1,7 | 3,9 | - |
Prefirió no votar | 11,5 | 7,1 | 11,3 | 11,3 | 12,7 | 16,8 | 7,5 |
No tenía derecho a voto | 0,4 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | 0,6 | 0,6 | - |
No recuerda | 0,9 | 1,5 | 0,4 | 0,6 | 1,0 | 0,9 | 3,0 |
N.C. | 1,2 | 0,8 | 0,5 | 1,3 | 1,1 | 2,1 | 6,0 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2016 (1 en P33) (N=2.019) |
Pregunta 33a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
PP | 19,8 | 15,5 | 18,5 | 30,5 | 19,9 | 18,9 | 15,4 |
PSOE | 21,5 | 13,6 | 18,8 | 16,4 | 28,5 | 30,9 | 13,5 |
Unidos Podemos | 12,6 | 18,6 | 12,1 | 8,4 | 9,8 | 14,1 | 13,5 |
Ciudadanos | 11,4 | 14,0 | 15,9 | 12,2 | 8,6 | 5,2 | 5,8 |
En Comú Podem | 0,9 | 1,5 | 1,5 | - | 0,7 | 0,4 | 1,9 |
Compromís-Podemos-EUPV | 1,9 | 3,1 | 1,7 | 0,8 | 1,7 | 2,0 | - |
ERC | 2,3 | 3,4 | 1,9 | 1,5 | 2,2 | 2,4 | 1,9 |
Convergència (CDC) | 1,5 | 1,0 | 1,1 | 3,1 | 1,7 | 1,2 | - |
En Marea | 0,4 | 0,2 | 0,4 | 1,1 | 0,3 | - | - |
EAJ-PNV | 1,2 | 1,7 | 1,5 | 0,8 | 1,0 | 0,8 | - |
EH Bildu | 0,8 | 2,4 | 0,4 | 0,4 | 0,5 | - | 1,9 |
CC-PNC | 0,1 | 0,2 | 0,2 | - | - | - | - |
Otros partidos | 2,6 | 2,2 | 1,9 | 3,4 | 2,8 | 2,4 | 5,8 |
En blanco | 1,9 | 1,5 | 3,0 | 1,1 | 2,1 | 1,2 | - |
Voto nulo | 0,6 | 1,5 | 0,6 | 0,4 | 0,3 | 0,4 | - |
No recuerda | 5,1 | 3,6 | 4,3 | 7,3 | 4,5 | 7,6 | 7,7 |
N.C. | 15,3 | 16,0 | 15,9 | 12,6 | 15,2 | 12,4 | 32,7 |
(N) | (2.019) | (413) | (464) | (262) | (579) | (249) | (52) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2016 (1 en P33) (N=2.019) |
Pregunta 33aR
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
PP | 19,8 | 15,5 | 18,5 | 30,5 | 19,9 | 18,9 | 15,4 |
PSOE | 21,5 | 13,6 | 18,8 | 16,4 | 28,5 | 30,9 | 13,5 |
Unidos Podemos | 9,5 | 13,3 | 9,3 | 6,1 | 8,1 | 10,8 | 5,8 |
Ciudadanos | 11,4 | 14,0 | 15,9 | 12,2 | 8,6 | 5,2 | 5,8 |
En Comú Podem | 3,2 | 5,6 | 3,9 | 1,9 | 1,2 | 2,8 | 7,7 |
Compromís-Podemos-EUPV | 2,3 | 3,6 | 1,9 | 0,8 | 2,6 | 2,4 | - |
ERC | 2,3 | 3,4 | 1,9 | 1,5 | 2,2 | 2,4 | 1,9 |
Convergència (CDC) | 1,5 | 1,0 | 1,1 | 3,1 | 1,7 | 1,2 | - |
En Marea | 0,8 | 1,0 | 0,6 | 1,5 | 0,7 | 0,4 | 1,9 |
EAJ-PNV | 1,2 | 1,7 | 1,5 | 0,8 | 1,0 | 0,8 | - |
EH Bildu | 0,8 | 2,4 | 0,4 | 0,4 | 0,5 | - | 1,9 |
CC-PNC | 0,1 | 0,2 | 0,2 | - | - | - | - |
Otros partidos | 2,6 | 2,2 | 1,9 | 3,4 | 2,8 | 2,4 | 5,8 |
En blanco | 1,9 | 1,5 | 3,0 | 1,1 | 2,1 | 1,2 | - |
Voto nulo | 0,6 | 1,5 | 0,6 | 0,4 | 0,3 | 0,4 | - |
No recuerda | 5,1 | 3,6 | 4,3 | 7,3 | 4,5 | 7,6 | 7,7 |
N.C. | 15,3 | 16,0 | 15,9 | 12,6 | 15,2 | 12,4 | 32,7 |
(N) | (2.019) | (413) | (464) | (262) | (579) | (249) | (52) |
Pregunta 33aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 2016.
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
PP | 16,1 | 13,3 | 15,2 | 25,2 | 15,9 | 14,1 | 11,9 |
PSOE | 17,5 | 11,7 | 15,4 | 13,5 | 22,8 | 23,1 | 10,4 |
Unidos Podemos | 7,7 | 11,5 | 7,6 | 5,0 | 6,5 | 8,1 | 4,5 |
C's | 9,2 | 12,1 | 13,1 | 10,1 | 6,9 | 3,9 | 4,5 |
En Comú Podem | 2,6 | 4,8 | 3,2 | 1,6 | 1,0 | 2,1 | 6,0 |
Compromís-Podemos-EUPV | 1,9 | 3,1 | 1,6 | 0,6 | 2,1 | 1,8 | - |
ERC | 1,9 | 2,9 | 1,6 | 1,3 | 1,8 | 1,8 | 1,5 |
CDC | 1,2 | 0,8 | 0,9 | 2,5 | 1,4 | 0,9 | - |
En Marea | 0,7 | 0,8 | 0,5 | 1,3 | 0,6 | 0,3 | 1,5 |
EAJ-PNV | 1,0 | 1,5 | 1,2 | 0,6 | 0,8 | 0,6 | - |
EH Bildu | 0,7 | 2,1 | 0,4 | 0,3 | 0,4 | - | 1,5 |
CC-PNC | 0,1 | 0,2 | 0,2 | - | - | - | - |
Otros | 2,1 | 1,9 | 1,6 | 2,8 | 2,2 | 1,8 | 4,5 |
En blanco | 1,5 | 1,2 | 2,5 | 0,9 | 1,7 | 0,9 | - |
Voto nulo | 0,5 | 1,2 | 0,5 | 0,3 | 0,3 | 0,3 | - |
No tenía edad | 2,7 | 2,5 | 2,8 | 3,1 | 2,8 | 1,2 | 6,0 |
No votó | 13,7 | 9,0 | 14,0 | 12,3 | 14,5 | 20,7 | 7,5 |
No tenía derecho a voto | 0,4 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | 0,6 | 0,6 | - |
No recuerda | 5,1 | 4,6 | 3,9 | 6,6 | 4,6 | 6,6 | 9,0 |
N.C. | 13,6 | 14,6 | 13,6 | 11,6 | 13,3 | 11,4 | 31,3 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 34
Sexo:
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Hombre | 48,3 | 50,8 | 36,6 | 47,8 | 61,4 | 35,3 | 53,7 |
Mujer | 51,7 | 49,2 | 63,4 | 52,2 | 38,6 | 64,7 | 46,3 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 35
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
De 18 a 24 años | 7,8 | 6,7 | 8,3 | 6,3 | 8,3 | 8,1 | 11,9 |
De 25 a 34 años | 13,6 | 17,1 | 15,6 | 7,5 | 13,1 | 11,7 | 16,4 |
De 35 a 44 años | 18,9 | 24,8 | 20,4 | 15,1 | 15,1 | 20,7 | 14,9 |
De 45 a 54 años | 19,3 | 19,6 | 21,9 | 16,4 | 16,7 | 21,0 | 28,4 |
De 55 a 64 años | 15,4 | 12,7 | 16,1 | 14,2 | 17,2 | 16,8 | 9,0 |
65 y más años | 25,0 | 19,2 | 17,7 | 40,6 | 29,6 | 21,9 | 19,4 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 36
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
No, es analfabeto/a | 0,8 | - | - | 0,9 | 1,1 | 2,4 | - |
No, pero sabe leer y escribir | 2,9 | 0,2 | 0,5 | 4,1 | 4,1 | 7,2 | 1,5 |
Sí, ha ido a la escuela | 96,3 | 99,8 | 99,5 | 95,0 | 94,7 | 90,4 | 98,5 |
N.C. | - | - | - | - | - | - | - |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
[PROCEDE DE P36.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P36) (N=2.396) |
Pregunta 36a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Menos de 5 años de escolarización | 1,3 | - | 0,2 | 2,3 | 2,3 | 2,3 | 1,5 |
Educación primaria | 17,8 | 2,3 | 10,1 | 29,1 | 27,7 | 23,8 | 12,1 |
FP grado inicial | 0,3 | - | 0,2 | 0,7 | 0,4 | - | 1,5 |
Educación secundaria | 24,9 | 4,4 | 20,3 | 26,8 | 35,5 | 41,4 | 18,2 |
FP de grado medio | 7,6 | 3,3 | 12,1 | 6,0 | 7,4 | 8,3 | 4,5 |
Bachillerato | 14,4 | 8,6 | 23,7 | 16,9 | 10,4 | 12,3 | 18,2 |
FP de grado superior | 11,8 | 9,4 | 15,7 | 8,3 | 13,4 | 8,6 | 10,6 |
Arquitectura o ingeniería técnicas | 0,9 | 3,1 | 0,9 | 0,3 | - | - | - |
Diplomatura | 6,3 | 17,5 | 6,6 | 3,0 | 0,9 | 2,3 | 12,1 |
Estudios de grado | 1,8 | 5,6 | 0,5 | 1,0 | 0,9 | 0,3 | 3,0 |
Estudios de licenciatura | 9,4 | 31,9 | 7,8 | 4,6 | 0,6 | 0,7 | 12,1 |
Arquitectura o ingeniería superiores | 1,5 | 6,5 | - | 0,7 | 0,3 | - | - |
Máster oficial universitario | 1,3 | 4,0 | 1,6 | - | 0,1 | - | 3,0 |
Doctorado | 0,7 | 2,9 | - | 0,3 | - | - | 3,0 |
Títulos propios de posgrado | 0,1 | 0,4 | 0,2 | - | - | - | - |
N.C. | 0,0 | - | 0,2 | - | - | - | - |
(N) | (2.396) | (479) | (562) | (302) | (685) | (302) | (66) |
Pregunta 36aa
ESTUDIOS.
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Sin estudios | 4,9 | 0,2 | 0,7 | 7,2 | 7,5 | 11,7 | 3,0 |
Primaria | 17,1 | 2,3 | 10,1 | 27,7 | 26,3 | 21,6 | 11,9 |
Secundaria 1ª etapa | 24,0 | 4,4 | 20,2 | 25,5 | 33,6 | 37,4 | 17,9 |
Secundaria 2ª etapa | 13,9 | 8,5 | 23,5 | 16,0 | 9,8 | 11,1 | 17,9 |
F.P. | 18,9 | 12,7 | 27,8 | 14,2 | 20,2 | 15,3 | 16,4 |
Superiores | 21,1 | 71,9 | 17,5 | 9,4 | 2,6 | 3,0 | 32,8 |
N.C. | 0,0 | - | 0,2 | - | - | - | - |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 37
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o ateo/a?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Católico/a | 68,8 | 55,8 | 69,0 | 77,4 | 72,8 | 72,5 | 56,7 |
Creyente de otra religión | 3,3 | 2,1 | 2,1 | 2,8 | 3,2 | 6,3 | 9,0 |
No creyente | 15,3 | 20,0 | 16,5 | 11,6 | 14,7 | 11,7 | 13,4 |
Ateo/a | 10,2 | 17,5 | 9,7 | 4,7 | 8,3 | 8,4 | 16,4 |
N.C. | 2,5 | 4,6 | 2,7 | 3,5 | 1,1 | 1,2 | 4,5 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
[PROCEDE DE P37.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 o 2 en P37) (N=1.791) |
Pregunta 37a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Casi nunca | 62,8 | 64,4 | 64,7 | 49,0 | 66,7 | 65,4 | 50,0 |
Varias veces al año | 13,5 | 14,0 | 16,2 | 16,9 | 12,0 | 8,7 | 13,6 |
Alguna vez al mes | 7,8 | 4,7 | 7,7 | 8,2 | 7,7 | 10,3 | 13,6 |
Casi todos los domingos y festivos | 12,5 | 12,9 | 9,5 | 21,6 | 11,3 | 10,6 | 9,1 |
Varias veces a la semana | 2,3 | 2,9 | 1,2 | 2,7 | 1,6 | 3,0 | 9,1 |
N.C. | 1,2 | 1,1 | 0,7 | 1,6 | 0,7 | 1,9 | 4,5 |
(N) | (1.791) | (278) | (402) | (255) | (549) | (263) | (44) |
Pregunta 38
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Muy buena | 1,4 | 3,1 | 0,4 | 1,6 | 1,2 | 0,6 | 1,5 |
Buena | 34,5 | 59,8 | 37,7 | 37,4 | 23,0 | 13,8 | 41,8 |
Regular | 47,6 | 31,9 | 48,3 | 47,2 | 54,8 | 54,5 | 46,3 |
Mala | 12,4 | 4,4 | 10,8 | 11,3 | 15,8 | 21,6 | 7,5 |
Muy mala | 3,7 | 0,8 | 2,5 | 1,9 | 5,0 | 9,3 | - |
N.S. | 0,0 | - | - | - | - | 0,3 | - |
N.C. | 0,3 | - | 0,4 | 0,6 | 0,3 | - | 3,0 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 39
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año su situación económica personal será mejor, igual o peor que ahora?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Mejor | 21,1 | 21,2 | 23,2 | 18,9 | 20,7 | 20,4 | 22,4 |
Igual | 60,9 | 67,9 | 60,4 | 61,0 | 58,0 | 58,4 | 58,2 |
Peor | 6,4 | 4,2 | 5,8 | 6,9 | 7,5 | 7,5 | 7,5 |
N.S. | 11,4 | 6,7 | 10,4 | 13,2 | 13,8 | 13,5 | 9,0 |
N.C. | 0,2 | - | 0,2 | - | - | 0,3 | 3,0 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 40
¿Cuál es su estado civil?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
Casado/a | 53,2 | 52,5 | 52,0 | 63,5 | 52,4 | 49,4 | 44,8 |
Soltero/a | 32,5 | 38,5 | 34,7 | 24,2 | 30,3 | 32,3 | 35,8 |
Viudo/a | 7,5 | 3,1 | 6,0 | 10,1 | 9,7 | 9,0 | 7,5 |
Separado/a | 2,4 | 1,2 | 2,1 | 1,3 | 3,0 | 3,6 | 4,5 |
Divorciado/a | 4,3 | 4,6 | 5,1 | 0,9 | 4,6 | 5,4 | 4,5 |
N.C. | 0,1 | - | - | - | - | 0,3 | 3,0 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
[PROCEDE DE P40.] SÓLO A QUIENES NO ESTÁN CASADOS/AS (2, 3, 4 o 5 en P40) (N=1.162) |
Pregunta 40a
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud.?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
No tiene pareja | 55,5 | 44,7 | 55,0 | 56,9 | 60,1 | 60,1 | 57,1 |
Tiene pareja pero no comparten la misma vivienda | 16,8 | 22,4 | 16,2 | 22,4 | 14,3 | 12,5 | 11,4 |
Tiene pareja y comparten la misma vivienda | 25,9 | 32,0 | 28,4 | 17,2 | 23,9 | 23,2 | 28,6 |
N.C. | 1,8 | 0,9 | 0,4 | 3,4 | 1,7 | 4,2 | 2,9 |
(N) | (1.161) | (228) | (271) | (116) | (343) | (168) | (35) |
Pregunta 41
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
TOTAL | Estatus socioeconómico de la persona entrevistada [recodificada] | ||||||
Clase alta/media-alta | Nuevas clases medias | Viejas clases medias | Obreros/as cualificados/as | Obreros/as no cualificados/as | No consta | ||
La persona entrevistada | 47,0 | 47,5 | 40,0 | 47,8 | 53,1 | 43,1 | 52,2 |
Otra persona | 39,0 | 31,9 | 45,8 | 39,9 | 35,8 | 45,8 | 28,4 |
(NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 12,9 | 19,6 | 12,9 | 11,3 | 10,0 | 10,5 | 16,4 |
N.C. | 1,1 | 1,0 | 1,2 | 0,9 | 1,1 | 0,6 | 3,0 |
(N) | (2.487) | (480) | (565) | (318) | (723) | (334) | (67) |
Pregunta 42
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?