3215/0-0 BARÓMETRO SANITARIO 2018 (SEGUNDA OLEADA)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población residente/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:Pregunta 1
Para empezar, ¿podría decirme cuál de las siguientes áreas que le voy a leer es la que considera Ud. de mayor interés para los ciudadanos y las ciudadanas?
Defensa | 0,5 |
Educación | 19,9 |
Sanidad | 28,0 |
Vivienda | 3,8 |
Pensiones | 12,8 |
Transportes | 0,5 |
Seguridad ciudadana | 2,3 |
Servicios sociales | 2,4 |
Trabajo | 27,9 |
N.S. | 1,6 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.544) |
Pregunta 2
Vamos a centrarnos ahora en el tema de la sanidad. De las siguientes afirmaciones que aparecen en esta tarjeta, ¿cuál expresa mejor su opinión sobre el sistema sanitario en nuestro país?
En general, el sistema sanitario funciona bastante bien | 20,0 |
El sistema sanitario funciona bien, aunque son necesarios algunos cambios | 45,2 |
El sistema sanitario necesita cambios fundamentales, aunque algunas cosas funcionan | 28,0 |
Nuestro sistema sanitario está tan mal que necesitaríamos rehacerlo completamente | 5,8 |
N.S. | 0,7 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.544) |
[PROCEDE DE P2.] SÓLO A QUIENES OPINAN QUE EL SISTEMA SANITARIO NECESITA CAMBIOS FUNDAMENTALES O QUE NECESITARÍA REHACERSE COMPLETAMENTE (3 o 4 en P2) (N=862) |
Pregunta 2a
¿Y podría decirme cuáles son los principales problemas que cree Ud. que deberían ser solucionados? (RESPUESTA MÚLTIPLE. ANOTAR TODAS LAS QUE MENCIONE LA PERSONA ENTREVISTADA).
Las listas de espera para ser atendidos/as | 89,9 |
El copago de medicamentos | 36,8 |
La masificación (congestión) de las urgencias de los hospitales | 71,3 |
El poco tiempo que dedican los/as médicos/as a los/as pacientes en las consultas | 40,4 |
El trato de los/as profesionales sanitarios/as | 20,5 |
Los medios tecnológicos | 20,0 |
Los aspectos hosteleros (comidas, habitaciones individuales, etc.) | 14,0 |
El deficiente funcionamiento, la lentitud, los retrasos | 1,6 |
La falta de medios, servicios, coberturas, médicos o personal sanitario | 3,4 |
La mala gestión, el control del gasto, el empleo de los presupuestos | 1,4 |
Otros | 0,9 |
N.S. | 0,2 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (862) |
Pregunta 3
¿Está Ud. satisfecho/a o insatisfecho/a con el modo en que el sistema sanitario público funciona en España? Para contestarme, utilice esta tarjeta en la que el 1 significa que está Ud. 'muy insatisfecho/a' y el 10 que está 'muy satisfecho/a'.
1 Muy insatisfecho/a | 2,9 |
2 | 1,2 |
3 | 3,0 |
4 | 5,7 |
5 | 14,8 |
6 | 17,1 |
7 | 22,4 |
8 | 20,7 |
9 | 5,8 |
10 Muy satisfecho/a | 5,9 |
N.S. | 0,5 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.544) |
Media | 6,50 |
Desviación típica | 1,96 |
(N) | (2.530) |
Pregunta 4
Si Ud. o algún miembro de su hogar tuvieran que utilizar un servicio sanitario y Ud. pudiera elegir, ¿acudiría a un centro público o privado, cuando se tratara de...?
Público | Privado | (NO LEER) Ambos | N.C. | (N) | |
Consultas de atención primaria (consultas de médicos/as de cabecera (o de familia) y pediatría) | 67,5 | 26,8 | 5,5 | 0,2 | (2.544) |
Consultas de asistencia especializada (consultas de especialistas, salvo dentistas) | 54,9 | 37,5 | 7,2 | 0,3 | (2.544) |
Ingreso en hospital | 67,0 | 26,0 | 6,2 | 0,8 | (2.544) |
Urgencias | 63,9 | 30,1 | 5,5 | 0,5 | (2.544) |
Pregunta 5
¿Podría decirme, de cuál o cuáles de las siguientes modalidades de Seguro Sanitario (público y/o privado) es Ud. titular o beneficiario/a? (RESPUESTA MÚLTIPLE. ANOTAR TODAS LAS QUE MENCIONE LA PERSONA ENTREVISTADA).
La sanidad pública ('Seguridad Social') | 94,6 |
Mutualidades del Estado (MUFACE, ISFAS, MUGEJU) con atención por la sanidad pública | 1,0 |
Mutualidades del Estado (MUFACE, ISFAS, MUGEJU) con atención por la sanidad privada | 2,8 |
Seguro médico privado, concertado individualmente (sociedades médicas, Colegios Profesionales, etc.) | 13,1 |
Seguro médico concertado por la empresa | 3,0 |
No tengo seguro médico | 0,2 |
Otras situaciones | 0,5 |
N.S. | - |
N.C. | - |
(N) | (2.544) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES SON BENEFICIARIOS DE LA SANIDAD PÚBLICA Y DE UN SEGURO MÉDICO PRIVADO, O DE UNA MUTUALIDAD DEL ESTADO CON ATENCIÓN POR LA SANIDAD PÚBLICA Y DE UN SEGURO MÉDICO PRIVADO, O DE UNA MUTUALIDAD DEL ESTADO CON ATENCIÓN POR LA SANIDAD PRIVADA Y UN SEGURO MÉDICO PRIVADO (1 y 4 o 2 y 4 o 3 y 4 en P5) (N=306) |
Pregunta 5a
¿Y cuáles son las dos principales razones por las que ha contratado Ud. (o alguien de su familia) un seguro privado, teniendo ya un seguro público? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
Porque atienden con más rapidez que en la pública | 74,3 |
Porque atienden mejor que en la pública | 13,9 |
Porque necesita algún servicio o atención que no está incluido en los servicios públicos (por ejemplo, atención dental) | 17,9 |
Porque ofrece mejores servicios de hostelería en caso de ingreso (por ejemplo, poder estar en una habitación individual, mejor calidad de la comida, etc.) | 6,6 |
Porque buscaba una mejor atención durante el embarazo y el parto | 6,3 |
Porque se puede ir al especialista directamente sin consultar con el/la médico/a de cabecera | 38,8 |
Por motivos de trabajo o porque es autónomo/a o cooperativista | 4,7 |
Le/la aseguraron los padres o familiares | 4,9 |
Por deficiencias en el funcionamiento de la sanidad pública | 1,3 |
Otra respuesta | 2,8 |
Ninguna más | - |
N.S. | 1,0 |
N.C. | - |
(N) | (306) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES SON BENEFICIARIOS DE LA SANIDAD PÚBLICA Y DE UN SEGURO MÉDICO PRIVADO, O DE UNA MUTUALIDAD DEL ESTADO CON ATENCIÓN POR LA SANIDAD PÚBLICA Y DE UN SEGURO MÉDICO PRIVADO, O DE LA SANIDAD PÚBLICA Y UN SEGURO MÉDICO CONCERTADO POR LA EMPRESA, O DE UNA MUTUALIDAD DEL ESTADO CON ATENCIÓN POR LA SANIDAD PÚBLICA Y UN SEGURO MÉDICO CONCERTADO POR LA EMPRESA (1 y 4 o 2 y 4 o 1 y 5 o 2 y 5 en P5) (N=374) |
Pregunta 5b
Si se presentara actualmente, a Ud. o a alguien de su familia, una de estas situaciones, ¿qué elegiría para que le atendiesen (a Ud. o a alguien de su familia) la sanidad pública o su seguro privado (independientemente de que haya pasado por alguna de estas situaciones anteriormente)?
La sanidad pública | Su seguro privado | (NO LEER) Cualquiera de los dos/Ambos/Le da igual | (NO LEER) No procede, su seguro privado no cubre esta opción, y por lo tanto no puede elegir | N.S. | N.C. | (N) | |
Un parto | 45,9 | 40,3 | 9,3 | 1,1 | 2,7 | 0,7 | (374) |
Una urgencia médica (por ejemplo, su hijo/a tiene fiebre muy alta o Ud. tiene un dolor en el pecho) | 46,7 | 44,5 | 6,9 | - | 0,9 | 0,9 | (374) |
Un síntoma que le preocupa pero no es ni urgente ni grave (por ejemplo, un dolor en la rodilla) | 35,2 | 56,8 | 6,7 | - | 0,3 | 0,9 | (374) |
Un tratamiento para una enfermedad grave o compleja (por ejemplo, un cáncer, una operación de cadera, etc.) | 54,9 | 33,7 | 9,5 | 0,2 | 0,7 | 0,9 | (374) |
Pregunta 6
Por su propia experiencia o por la idea que Ud. tenga, me gustaría que valorase los siguientes servicios sanitarios públicos. Para contestar, utilice por favor una escala de 1 a 10, en la que el 1 significa que le parece 'totalmente insatisfactorio' y el 10 'totalmente satisfactorio'.
1 Totalmente insatisfactorio | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Totalmente satisfactorio | N.S. | N.C. | (N) | |
Consultas de atención primaria (consultas de médicos/as de cabecera (o de familia) y pediatría) en centros de salud | 0,9 | 0,7 | 1,8 | 3,7 | 10,0 | 12,6 | 19,7 | 26,4 | 11,1 | 11,0 | 2,0 | 0,1 | (2.544) |
Consultas de atención especializada (consultas de especialistas en centros públicos) | 2,1 | 1,6 | 2,7 | 5,0 | 12,7 | 14,3 | 19,4 | 20,0 | 8,3 | 7,3 | 6,6 | 0,1 | (2.544) |
Urgencias en hospitales públicos | 4,3 | 3,8 | 7,7 | 9,2 | 15,7 | 14,0 | 13,8 | 13,3 | 6,7 | 5,4 | 5,9 | 0,1 | (2.544) |
Urgencias 061 y 112 | 1,5 | 1,2 | 1,4 | 2,7 | 6,5 | 7,6 | 11,4 | 14,1 | 9,1 | 8,0 | 36,0 | 0,5 | (2.544) |
Urgencias de centros de atención primaria | 1,9 | 1,9 | 3,6 | 6,0 | 12,8 | 13,8 | 16,2 | 16,5 | 7,2 | 5,6 | 14,2 | 0,3 | (2.544) |
Ingreso y asistencia en hospitales públicos | 1,8 | 1,3 | 2,1 | 4,6 | 11,3 | 11,4 | 17,8 | 20,9 | 10,8 | 7,8 | 9,7 | 0,3 | (2.544) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Consultas de atención primaria (consultas de médicos/as de cabecera (o de familia) y pediatría) en centros de salud | 7,22 | 1,84 | (2.490) |
Consultas de atención especializada (consultas de especialistas en centros públicos) | 6,70 | 2,02 | (2.375) |
Urgencias en hospitales públicos | 5,87 | 2,32 | (2.391) |
Urgencias 061 y 112 | 7,10 | 2,13 | (1.616) |
Urgencias de centros de atención primaria | 6,47 | 2,07 | (2.176) |
Ingreso y asistencia en hospitales públicos | 6,91 | 2,01 | (2.288) |
Pregunta 7
¿Conoce Ud. los servicios de salud que prestan otras comunidades autónomas distintas a la suya?
Sí | 24,8 |
No | 74,1 |
N.S. | 1,1 |
N.C. | - |
(N) | (2.544) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES CONOCEN LOS SERVICIOS DE SALUD QUE PRESTAN OTRAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DISTINTAS A LA SUYA (1 en P7) (N=631) |
Pregunta 7a
¿Y cree Ud. que los servicios de salud de su comunidad autónoma son mejores, iguales o peores que en otras comunidades autónomas distintas a la suya?
Mejores | 34,4 |
Iguales | 36,3 |
Peores | 22,8 |
N.S. | 4,8 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (631) |
Pregunta 8
Durante los últimos doce meses, ¿ha acudido Ud. a la consulta de un médico o una médica de cabecera (o de familia) para una verdadera consulta, es decir, no para pedir una cita, hacerse una radiografía, un análisis u otra prueba, ni para acompañar a otra persona?
Sí | 71,8 |
No | 27,9 |
No recuerda | 0,2 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.544) |
[PROCEDE DE P8.] SÓLO A QUIENES SÍ HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO O UNA MÉDICA DE CABECERA (O DE FAMILIA) EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P8) (N=1.826) |
Pregunta 8a
Y durante estos últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces acudió Ud. a un médico o a una médica de cabecera (o de familia) de la sanidad pública? ¿Y cuántas a uno/a privado/a?
Ninguna | De 1 a 2 veces | De 3 a 4 veces | 5 veces y más | No recuerda | N.C. | (N) | |
Sanidad pública | 4,7 | 42,4 | 23,8 | 27,3 | 1,9 | - | (1.826) |
Sanidad privada | 87,3 | 6,8 | 2,4 | 3,2 | 0,2 | 0,1 | (1.826) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Sanidad pública | 4,48 | 6,41 | (1.792) |
Sanidad privada | 0,44 | 1,64 | (1.821) |
[PROCEDE DE P8 Y P8A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO O UNA MÉDICA DE CABECERA (O DE FAMILIA) DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P8 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P8a) (N=1.707) |
Pregunta 8b
Cuando Ud. necesita que le atienda el/la médico/a de cabecera o de familia, ¿qué medio de los siguientes utiliza principalmente para que le vea un/a médico/a?
Llama por teléfono para solicitar cita y se la da una persona | 34,1 |
Llama por teléfono para solicitar cita y se la dan a través de un contestador automático | 6,4 |
Se pasa por el centro de salud para que le den cita | 27,5 |
Usa el sistema de citas por Internet (con el ordenador o el móvil) | 27,8 |
Acude directamente a la consulta ya que en su centro de salud no hace falta solicitar cita previamente | 4,1 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.707) |
[PROCEDE DE P8, P8A Y P8B.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO O UNA MÉDICA DE CABECERA (O DE FAMILIA) DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES Y UTILIZAN ALGÚN MEDIO PARA QUE LES VEA UN/A MÉDICO/A EXCEPTO A QUIENES ACUDIERON DIRECTAMENTE A LA CONSULTA O NO CONTESTAN (1 en P8 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P8a, y Todos excepto 5 o 'N.C.' en P8b) (N=1.637) |
Pregunta 8b01
Y pensando en la última vez que pidió cita por cualquier medio (llamando, por Internet, etc.), ¿cuánto tiempo pasó desde que pidió la cita, hasta que le atendió el/la médico/a de cabecera o de familia, le atendió ese mismo día, al día siguiente o pasó más de un día?
Le atendió ese mismo día que la pidió | 15,6 |
Le atendió al día siguiente | 29,3 |
Pasó más de un día | 45,9 |
Pasó más de un día, pero le atendió el día que Ud. había solicitado | 8,0 |
(NO LEER) No recuerda | 1,0 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.637) |
[PROCEDE DE P8, P8A, P8B Y P8B01.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO O UNA MÉDICA DE CABECERA (O DE FAMILIA) DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES Y UTILIZAN ALGÚN MEDIO PARA QUE LES VEA UN/A MÉDICO/A EXCEPTO A QUIENES ACUDIERON DIRECTAMENTE A LA CONSULTA O NO CONTESTAN, Y LA ÚLTIMA VEZ QUE PIDIERON CITA POR CUALQUIER MEDIO PASÓ MÁS DE UN DÍA HASTA QUE LES ATENDIÓ EL/LA MÉDICO/A DE CABECERA O DE FAMILIA (1 en P8 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P8a, y Todos excepto 5 o 'N.C.' en P8b, y 3 en P8b01) (N=752) |
Pregunta 8b02
¿Cuántos días?
1 día | - |
2 días | 28,4 |
3 días | 26,2 |
4 días | 8,2 |
5 días | 7,0 |
6 días | 2,7 |
7 días | 14,7 |
Entre 8 y 10 días | 6,1 |
11 y más días | 5,4 |
No recuerda | 1,2 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (752) |
Media (días) | 4,80 |
Desviación típica | 4,35 |
(N) | (741) |
[PROCEDE DE P8, P8A, P8B, P8B01 Y P8B02.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO O UNA MÉDICA DE CABECERA (O DE FAMILIA) DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES Y UTILIZAN ALGÚN MEDIO PARA QUE LES VEA UN/A MÉDICO/A EXCEPTO ACUDIR DIRECTAMENTE A LA CONSULTA O NO CONTESTAN, Y LA ÚLTIMA VEZ QUE PIDIERON CITA POR CUALQUIER MEDIO PASÓ MÁS DE UN DÍA HASTA QUE LES ATENDIÓ EL/LA MÉDICO/A DE CABECERA O DE FAMILIA (1 en P8 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P8a, y Todos excepto 5 o 'N.C.' en P8b y 3 en P8b01, y Todos excepto 'No recuerda' o 'N.C.' en P8b02) (N=741) |
Pregunta 8b03
¿Y hubiera Ud. preferido que le atendieran antes o le pareció bien ese día?
Que le atendieran antes | 66,9 |
Le pareció bien ese día que le atendieron | 31,8 |
(NO LEER) Otra respuesta | 0,8 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (741) |
[PROCEDE DE P8 Y P8A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO O UNA MÉDICA DE CABECERA (O DE FAMILIA) DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P8 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P8a) (N=1.707) |
Pregunta 8c
Y en la última visita al/a la médico/a de cabecera (o de familia) de la sanidad pública...
Sí | No | (NO LEER) No procede, no tiene ordenador | N.S. | N.C. | (N) | |
Pudo participar en las decisiones sobre su problema de salud y su tratamiento, tanto como Ud. hubiera deseado | 78,3 | 20,1 | - | 1,4 | 0,2 | (1.707) |
Le dio el médico o la médica la oportunidad de hacer preguntas o plantear preocupaciones | 86,2 | 13,3 | - | 0,5 | - | (1.707) |
Tuvo Ud. la sensación de que el médico o la médica le prestaban menos atención de lo que a Ud. le hubiera gustado por estar pendiente del ordenador | 21,0 | 77,9 | 0,2 | 0,9 | - | (1.707) |
Tuvo Ud. que esperar más de una hora en la sala de espera hasta entrar en la consulta | 30,0 | 69,6 | - | 0,4 | - | (1.707) |
[PROCEDE DE P8 Y P8A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO O UNA MÉDICA DE CABECERA (O DE FAMILIA) DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P8 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P8a) (N=1.707) |
Pregunta 8d
En las visitas de los últimos doce meses a algún/a médico/a de cabecera (o de familia) de la sanidad pública, ¿ha sufrido algún tipo de error en la asistencia sanitaria recibida?
Sí | 6,4 |
No | 93,5 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | - |
(N) | (1.707) |
[PROCEDE DE P8, P8A Y P8D.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO O UNA MÉDICA DE CABECERA (O DE FAMILIA) DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES Y HAN SUFRIDO ALGÚN TIPO DE ERROR EN LA ASISTENCIA SANITARIA RECIBIDA (1 en P8, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P8a y 1 en P8d) (N=110) |
Pregunta 8d01
¿Y este error afectó de una manera muy grave, bastante grave, poco o nada grave a su salud?
Muy grave | 11,2 |
Bastante grave | 34,1 |
Poco grave | 39,4 |
Nada grave | 12,9 |
N.C. | 2,4 |
(N) | (110) |
[PROCEDE DE P8 Y P8A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO O UNA MÉDICA DE CABECERA (O DE FAMILIA) DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P8 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P8a) (N=1.707) |
Pregunta 8e
¿Con qué frecuencia su médico/a de cabecera o el/la profesional de enfermería le da consejos sobre alimentación y hábitos de vida saludables (tabaco, ejercicio, consumo de alcohol, etc.)?
Siempre | 16,0 |
Habitualmente | 25,1 |
Algunas veces | 24,1 |
Casi nunca | 16,9 |
Nunca | 17,1 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (1.707) |
[PROCEDE DE P8 Y P8A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO O UNA MÉDICA DE CABECERA (O DE FAMILIA) DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P8 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P8a) (N=1.707) |
Pregunta 8f
Quisiera que valorase los siguientes aspectos de la asistencia sanitaria pública, referidos a la atención que se presta en las consultas de médico/a/s de cabecera (o de familia) y pediatría. Utilice para ello una escala de 1 a 10, en la que el 1 significa que lo valora como 'totalmente insatisfactorio' y el 10 que lo valora como 'totalmente satisfactorio'.
1 Totalmente insatisfactorio | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Totalmente satisfactorio | N.S. | N.C. | (N) | |
Los cuidados y la atención recibida del personal médico | 1,0 | 0,7 | 1,2 | 2,7 | 8,3 | 10,1 | 17,4 | 28,2 | 16,4 | 13,5 | 0,5 | 0,0 | (1.707) |
Los cuidados y la atención recibida del personal de enfermería | 0,1 | 0,2 | 1,6 | 2,8 | 7,6 | 9,7 | 16,3 | 28,1 | 15,6 | 11,5 | 6,6 | 0,1 | (1.707) |
La confianza y seguridad que transmite el personal médico | 1,5 | 0,9 | 1,9 | 2,5 | 7,4 | 10,4 | 16,2 | 26,6 | 16,0 | 16,2 | 0,5 | - | (1.707) |
La confianza y seguridad que transmite el personal de enfermería | 0,6 | 0,7 | 1,4 | 2,3 | 8,3 | 9,3 | 17,0 | 27,1 | 14,2 | 13,3 | 5,9 | 0,0 | (1.707) |
El tiempo dedicado por el médico o la médica a cada enfermo o enferma | 1,6 | 1,5 | 3,0 | 4,6 | 9,5 | 13,2 | 17,9 | 23,5 | 12,3 | 12,3 | 0,8 | - | (1.707) |
El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario o usuaria | 1,6 | 1,2 | 2,7 | 3,5 | 7,7 | 11,7 | 15,4 | 25,6 | 14,9 | 14,0 | 1,7 | - | (1.707) |
La información recibida sobre su problema de salud | 1,3 | 1,0 | 2,1 | 3,0 | 7,6 | 10,7 | 17,7 | 26,5 | 16,0 | 13,6 | 0,4 | 0,1 | (1.707) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Los cuidados y la atención recibida del personal médico | 7,53 | 1,81 | (1.698) |
Los cuidados y la atención recibida del personal de enfermería | 7,56 | 1,68 | (1.594) |
La confianza y seguridad que transmite el personal médico | 7,54 | 1,94 | (1.699) |
La confianza y seguridad que transmite el personal de enfermería | 7,53 | 1,79 | (1.607) |
El tiempo dedicado por el médico o la médica a cada enfermo o enferma | 7,10 | 2,05 | (1.694) |
El conocimiento del historial y seguimiento de los problemas de salud de cada usuario o usuaria | 7,34 | 2,03 | (1.679) |
La información recibida sobre su problema de salud | 7,43 | 1,92 | (1.699) |
[PROCEDE DE P8 Y P8A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO O UNA MÉDICA DE CABECERA (O DE FAMILIA) DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P8 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P8a) (N=1.707) |
Pregunta 8g
En general, la atención que ha recibido en las consultas del médico o de la médica de cabecera (o de familia) de la sanidad pública ha sido...
Muy buena | 24,7 |
Buena | 59,8 |
Regular | 12,8 |
Mala | 2,1 |
Muy mala | 0,5 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.707) |
[PROCEDE DE P8 Y P8A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO A LA CONSULTA DE UN MÉDICO O UNA MÉDICA DE CABECERA (O DE FAMILIA) DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P8 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P8a) (N=1.707) |
Pregunta 8h
Y respecto de lo que Ud. esperaba, esta atención ha sido...
Mucho mejor | 3,1 |
Mejor | 18,2 |
Más o menos igual | 69,4 |
Peor | 8,0 |
Mucho peor | 0,5 |
N.S. | 0,5 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.707) |
Pregunta 9
Durante los últimos doce meses, ¿ha tenido Ud. que acudir a un centro sanitario público o privado por alguna urgencia, exceptuando las ocasiones en las que ha podido acompañar a otra persona?
Sí | 29,8 |
No | 70,1 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.544) |
[PROCEDE DE P9.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P9) (N=759) |
Pregunta 9a
En los últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces acudió Ud. a un centro público para una urgencia? ¿Y cuántas a uno privado?
Ninguna | De 1 a 2 veces | De 3 a 4 veces | 5 veces y más | No recuerda | N.C. | (N) | |
Centro público | 9,7 | 70,9 | 10,7 | 7,4 | 1,3 | - | (759) |
Centro privado | 85,2 | 12,1 | 1,8 | 0,5 | 0,4 | - | (759) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Centro público | 2,05 | 3,57 | (749) |
Centro privado | 0,28 | 1,10 | (756) |
[PROCEDE DE P9 Y P9A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P9 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P9a) (N=675) |
Pregunta 9b
La última vez que tuvo Ud. alguna urgencia, ¿qué tipo de servicio utilizó?
Solo un servicio de urgencias de atención primaria (no hospitalaria) público | 40,1 |
Solo un servicio de urgencias de un hospital público | 49,3 |
Un servicio de urgencias de atención primaria (no hospitalaria) y un hospital, ambos públicos | 8,2 |
Un servicio de urgencias de atención primaria (no hospitalaria) privado y un hospital público | 1,4 |
(NO LEER) Otra respuesta | 0,4 |
No recuerda | 0,7 |
N.C. | - |
(N) | (675) |
[PROCEDE DE P9, P9A Y P9B.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS DE LA SANIDAD PÚBLICA DE UN HOSPITAL PÚBLICO O AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y A UN HOSPITAL, AMBOS PÚBLICOS, O A UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y A UN HOSPITAL PÚBLICO EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P9, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P9a y 2, 3 o 4 en P9b) (N=398) |
Pregunta 9c
Cuando acudió Ud. al servicio de urgencias del hospital público esta última vez, fue porque...
Le mandó el médico o la médica de cabecera | 14,2 |
Le mandaron desde el servicio de urgencias de atención primaria | 7,2 |
Le llevó el 061 o el 112 | 8,3 |
Lo decidió Ud. | 68,3 |
Otros motivos | 1,9 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (398) |
[PROCEDE DE P9, P9A, P9B Y P9C.] SÓLO A QUIENES, DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS DE LA SANIDAD PÚBLICA DE UN HOSPITAL PÚBLICO O AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y A UN HOSPITAL, AMBOS PÚBLICOS, O A UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y A UN HOSPITAL PÚBLICO CUANDO LA PERSONA ENTREVISTADA LO DECIDIÓ DIRECTAMENTE (1 en P9, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P9a, 2, 3 o 4 en P9b y 4 en P9c) (N=272) |
Pregunta 9c01
¿Y cuál de las siguientes fue la razón principal por la que acudió a un servicio de urgencias de un hospital en vez de al/a la médico/a de cabecera (o de familia)?
Porque no coincidía con el horario del médico o la médica de cabecera (o de familia) | 35,3 |
Porque el centro donde pasa consulta su médico o medica de cabecera (o de familia) no tiene urgencias | 3,3 |
Porque no conoce los servicios de urgencias de atención primaria | 1,2 |
Porque en urgencias del hospital tienen más medios y resuelven mejor el problema | 27,3 |
Porque le dieron cita muy tarde para ir a la consulta del/de la especialista por el problema de salud que tenía | 1,2 |
Porque estaba fuera de su residencia habitual | 2,8 |
Porque su problema solo podía resolverse en las urgencias del hospital | 27,6 |
(NO LEER) Otra razón | 0,7 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (272) |
[PROCEDE DE P9, P9A Y P9B.] SÓLO A QUIENES, DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS DE LA SANIDAD PÚBLICA DE UN HOSPITAL PÚBLICO O AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y A UN HOSPITAL, AMBOS PÚBLICOS, O A UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y A UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P9, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P9a y 2, 3 o 4 en P9b) (N=398) |
Pregunta 9d
¿Ha sufrido algún tipo de error en la asistencia sanitaria recibida en alguna urgencia en los últimos doce meses?
Sí | 8,8 |
No | 91,2 |
N.S. | 0,0 |
N.C. | - |
(N) | (398) |
[PROCEDE DE P9, P9B Y P9D.] SÓLO A QUIENES, DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS DE UN HOSPITAL PÚBLICO O AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y A UN HOSPITAL, AMBOS PÚBLICOS O A UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y A UN HOSPITAL PÚBLICO Y HAN SUFRIDO ALGÚN TIPO DE ERROR EN LA ASISTENCIA SANITARIA RECIBIDA (1 en P9, 2, 3 o 4 en P9b y 1 en P9d) (N=35) |
Pregunta 9d01
¿Y este error afectó de una manera muy grave, bastante grave, poco o nada grave a su salud?
Muy grave | 23,3 |
Bastante grave | 43,5 |
Poco grave | 25,1 |
Nada grave | 8,2 |
N.C. | - |
(N) | (35) |
[PROCEDE DE P9, P9A Y P9B.] SÓLO A QUIENES, DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS DE LA SANIDAD PÚBLICA DE UN HOSPITAL PÚBLICO O AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y A UN HOSPITAL, AMBOS PÚBLICOS, O A UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y A UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P9, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P9a y 2, 3 o 4 en P9b) (N=398) |
Pregunta 9e
Durante las veces que en los últimos doce meses ha acudido para ser atendido/a en urgencias de la sanidad pública...
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Ha sido explorado/a y/o lavado/a en presencia de terceras personas sin pedirle a Ud. permiso | 7,5 | 91,5 | 0,6 | 0,4 | (398) |
El/la médico/a o la/el enfermera/o le han hablado de su diagnóstico o tratamiento en presencia de otras personas sin pedirle a Ud. permiso | 13,9 | 85,7 | - | 0,4 | (398) |
Ha visto Ud. explorar y/o lavar a algún/a otro/a paciente | 7,2 | 92,0 | 0,4 | 0,4 | (398) |
Ha escuchado las conversaciones de profesionales sanitarios entre ellos/as o con otro/a paciente sobre diagnósticos o tratamientos de alguien que no fuera Ud. | 20,0 | 79,6 | 0,2 | 0,2 | (398) |
Ha tenido que usar el váter, un orinal o una cuña en presencia de personas extrañas sin que Ud. lo autorizase | 4,6 | 95,0 | - | 0,4 | (398) |
[PROCEDE DE P9, P9A Y P9B.] SÓLO A QUIENES, DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS DE LA SANIDAD PÚBLICA DE ATENCIÓN PRIMARIA O DE UN HOSPITAL PÚBLICO O AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y A UN HOSPITAL, AMBOS PÚBLICOS, O A UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y A UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P9, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P9a y 1, 2, 3 o 4 en P9b) (N=669) |
Pregunta 9f
En relación con la atención sanitaria que recibió Ud. en la última urgencia, ¿aproximadamente cuánto tiempo permaneció en urgencias desde que llegó hasta que le enviaron a casa o le pasaron a planta?
Nada de tiempo | 1,4 |
Menos de 5 minutos | 1,5 |
De 5 a menos de 15 minutos | 7,7 |
De 15 a menos de 30 minutos | 7,5 |
De 30 minutos a menos de 1 hora | 13,7 |
De 1 a menos de 2 horas | 21,9 |
De 2 a menos de 4 horas | 22,0 |
De 4 a menos de 6 horas | 11,7 |
De 6 a menos de 12 horas | 6,5 |
De 12 a menos de 24 horas | 1,9 |
Más de 24 horas | 2,0 |
No recuerda | 2,2 |
(N) | (669) |
[PROCEDE DE P9, P9A Y P9B.] SÓLO A QUIENES, DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS DE LA SANIDAD PÚBLICA DE ATENCIÓN PRIMARIA O DE UN HOSPITAL PÚBLICO O AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y A UN HOSPITAL, AMBOS PÚBLICOS, O A UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y A UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P9, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P9a y 1, 2, 3 o 4 en P9b) (N=669) |
Pregunta 9g
En general, la atención que recibió en las urgencias de la sanidad pública fue...
Muy buena | 23,5 |
Buena | 53,9 |
Regular | 15,4 |
Mala | 4,9 |
Muy mala | 2,2 |
N.S. | - |
N.C. | - |
(N) | (669) |
[PROCEDE DE P9, P9A Y P9B.] SÓLO A QUIENES, DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES, HAN ACUDIDO AL SERVICIO DE URGENCIAS DE LA SANIDAD PÚBLICA DE ATENCIÓN PRIMARIA O DE UN HOSPITAL PÚBLICO O AL SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA Y A UN HOSPITAL, AMBOS PÚBLICOS, O A UN SERVICIO DE URGENCIAS DE ATENCIÓN PRIMARIA PRIVADO Y A UN HOSPITAL PÚBLICO (1 en P9, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P9a y 1, 2, 3 o 4 en P9b) (N=669) |
Pregunta 9h
Y respecto de lo que Ud. esperaba, esta atención ha sido...
Mucho mejor | 4,3 |
Mejor | 21,7 |
Más o menos igual | 56,7 |
Peor | 12,9 |
Mucho peor | 4,3 |
N.S. | - |
N.C. | - |
(N) | (669) |
Pregunta 10
En los últimos doce meses, ¿ha acudido Ud. a la consulta de un médico o una médica especialista, que no sea la del/de la odontólogo/a o dentista ni a una sesión de rehabilitación, logopedia, preparación al parto, etc.? Nos referimos a una verdadera consulta, es decir, no para pedir una cita, hacerse una radiografía, un análisis u otra prueba, ni para acompañar a otra persona.
Sí | 43,6 |
No | 56,1 |
No recuerda | 0,2 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.544) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL/A LA MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P10) (N=1.110) |
Pregunta 10a
Y durante estos últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces acudió a un médico o a una médica especialista en la sanidad pública? ¿Y cuántas a uno/a privado/a?
Ninguna | De 1 a 2 veces | De 3 a 4 veces | 5 veces y más | No recuerda | N.C. | (N) | |
Sanidad pública | 18,4 | 53,9 | 15,4 | 10,9 | 1,4 | - | (1.110) |
Sanidad privada | 73,7 | 15,3 | 5,8 | 4,8 | 0,4 | - | (1.110) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Sanidad pública | 2,37 | 3,81 | (1.095) |
Sanidad privada | 0,78 | 2,07 | (1.106) |
[PROCEDE DE P10 Y P10A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL/A LA MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P10 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P10a) (N=890) |
Pregunta 10b
Y pensando en la última visita que realizó al especialista, ¿le envió el/la médico/a de cabecera (o de familia) o le citó el/la propio/a especialista?
Le envió el/la médico/a de cabecera (o de familia) | 51,7 |
Le citó el/la especialista | 47,4 |
No recuerda | 0,9 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (890) |
[PROCEDE DE P10, P10A Y P10B.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL/A LA MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES PORQUE LE ENVIÓ EL/LA MÉDICO/A DE CABECERA (O DE FAMILIA) (1 en P10, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P10a y 1 en P10b) (N=460) |
Pregunta 10b01
Y la última vez que su médico o médica de cabecera (o de familia) le remitió al/a la especialista, ¿cuánto tiempo pasó desde el día en que Ud. pidió cita al/a la especialista hasta que éste/a le atendió?
Hasta 15 días | 19,8 |
Hasta 1 mes | 15,5 |
Hasta 2 meses | 18,6 |
Hasta 3 meses | 10,9 |
Hasta 4 meses | 6,5 |
Hasta 5 meses | 4,2 |
Hasta 6 meses | 5,3 |
Más de 6 meses | 8,7 |
No recuerda | 10,0 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (460) |
[PROCEDE DE P10 Y P10A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL/A LA MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P10 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P10a) (N=890) |
Pregunta 10c
¿Y cuál fue el motivo de la consulta?
Por un problema de salud nuevo | 31,7 |
Para recoger unos resultados | 5,1 |
Porque empeoró un problema de salud ya conocido | 12,9 |
Para una revisión que le había indicado el/la médico/a especialista | 45,8 |
Por otro motivo | 4,4 |
No recuerda | 0,1 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (890) |
[PROCEDE DE P10 Y P10A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL/A LA MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P10 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P10a) (N=890) |
Pregunta 10d
Y en la última visita al/a la médico/a especialista de la sanidad pública...
Sí | No | (NO LEER) No procede, no hay ordenador | N.S. | N.C. | (N) | |
Pudo participar en las decisiones sobre su problema de salud y su tratamiento, tanto como Ud. hubiera deseado | 75,3 | 22,7 | - | 1,4 | 0,6 | (890) |
Le dio el médico o la médica la oportunidad de hacer preguntas o plantear preocupaciones | 84,2 | 14,7 | - | 0,6 | 0,4 | (890) |
Tuvo Ud. la sensación de que el médico o la médica le prestaba menos atención de lo que a Ud. le hubiera gustado por estar pendiente del ordenador | 19,1 | 80,0 | - | 0,7 | 0,2 | (890) |
Tuvo Ud. que esperar más de una hora en la sala de espera hasta entrar en la consulta | 33,4 | 66,4 | - | 0,1 | 0,1 | (890) |
[PROCEDE DE P10 Y P10A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL/A LA MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P10 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P10a) (N=890) |
Pregunta 10e
En los últimos doce meses, ¿ha sufrido algún tipo de error en la asistencia sanitaria recibida en la consulta del especialista?
Sí | 6,4 |
No | 93,1 |
N.S. | 0,6 |
N.C. | - |
(N) | (890) |
[PROCEDE DE P10, P10A Y P10E.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL/A LA MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO Y HAN SUFRIDO ALGÚN TIPO DE ERROR EN LA ASISTENCIA SANITARIA RECIBIDA (1 en P10, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P10a y 1 en P10e) (N=57) |
Pregunta 10e01
¿Y este error le afectó de una manera muy grave, bastante grave, poco o nada grave a su salud?
Muy grave | 21,9 |
Bastante grave | 43,7 |
Poco grave | 26,6 |
Nada grave | 7,8 |
N.C. | - |
(N) | (57) |
[PROCEDE DE P10 Y P10A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL/A LA MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA DURANTE LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P10 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P10a) (N=890) |
Pregunta 10f
Quisiera que valorase los siguientes aspectos de la asistencia especializada. Utilice de nuevo una escala de 1 a 10, en la que el 1 significa que lo valora como 'totalmente insatisfactorio' y el 10 que lo valora como 'totalmente satisfactorio'.
1 Totalmente insatisfactorio | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Totalmente satisfactorio | N.S. | N.C. | (N) | |
El tiempo dedicado por el médico o la médica a cada usuario o usuaria | 2,0 | 1,9 | 2,7 | 3,7 | 8,8 | 12,8 | 21,5 | 23,1 | 11,7 | 11,2 | 0,4 | 0,2 | (890) |
La confianza y seguridad que transmite el médico o la médica | 3,2 | 1,1 | 2,3 | 3,2 | 4,9 | 11,6 | 18,3 | 26,2 | 14,5 | 14,3 | 0,2 | 0,4 | (890) |
El trato recibido del personal sanitario | 1,0 | 1,4 | 1,4 | 3,8 | 5,5 | 10,9 | 20,4 | 27,7 | 15,0 | 12,5 | 0,1 | 0,2 | (890) |
La información recibida sobre su problema de salud | 1,6 | 2,6 | 1,7 | 3,6 | 5,1 | 11,3 | 19,3 | 26,2 | 15,3 | 12,9 | 0,1 | 0,4 | (890) |
Media | Desviación típica | (N) | |
El tiempo dedicado por el médico o la médica a cada usuario o usuaria | 7,06 | 2,05 | (885) |
La confianza y seguridad que transmite el médico o la médica | 7,33 | 2,10 | (885) |
El trato recibido del personal sanitario | 7,44 | 1,86 | (887) |
La información recibida sobre su problema de salud | 7,34 | 2,01 | (886) |
[PROCEDE DE P10 Y P10A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL/A LA MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P10 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P10a) (N=890) |
Pregunta 10g
En general, la atención que ha recibido en las consultas del o de la especialista de la sanidad pública ha sido...
Muy buena | 20,5 |
Buena | 64,0 |
Regular | 9,1 |
Mala | 3,2 |
Muy mala | 2,2 |
(NO LEER) Depende, en unas consultas mejor, en otras peor | 0,9 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (890) |
[PROCEDE DE P10 Y P10A.] SÓLO A QUIENES HAN ACUDIDO AL/A LA MÉDICO/A DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LA SANIDAD PÚBLICA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P10 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P10a) (N=890) |
Pregunta 10h
Y respecto de lo que Ud. esperaba, esta atención ha sido...
Mucho mejor | 3,6 |
Mejor | 20,4 |
Más o menos igual | 64,5 |
Peor | 8,1 |
Mucho peor | 1,9 |
(NO LEER) Depende, en unas consultas mejor, en otras peor | 0,9 |
N.S. | 0,6 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (890) |
Pregunta 11
Durante los últimos doce meses, ¿ha estado Ud. ingresado/a en un hospital público o privado?
Sí | 9,9 |
No | 90,1 |
N.C. | - |
(N) | (2.544) |
[PROCEDE DE P11.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN UN HOSPITAL EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P11) (N=252) |
Pregunta 11a
Y durante estos últimos doce meses, ¿puede recordar cuántas veces ha estado Ud. hospitalizado/a en un hospital público? ¿Y cuántas veces en uno privado?
Ninguna | De 1 a 2 veces | De 3 a 4 veces | 5 veces y más | No recuerda | N.C. | (N) | |
Hospital público | 12,0 | 81,4 | 4,7 | 1,9 | - | - | (252) |
Hospital privado | 85,6 | 14,4 | 0,0 | - | - | - | (252) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Hospital público | 1,22 | 1,22 | (252) |
Hospital privado | 0,18 | 0,47 | (252) |
[PROCEDE DE P11 Y P11A.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN UN HOSPITAL PÚBLICO EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P11 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P11a) (N=221) |
Pregunta 11b
Y, la última vez que ingresó en un hospital público, ¿fue un ingreso urgente o fue un ingreso programado (por ejemplo, para cirugía o alguna prueba)?
Fue un ingreso urgente | 57,3 |
Fue un ingreso programado (por ejemplo, por una cirugía o una prueba diagnóstica) | 42,7 |
No recuerda | - |
N.C. | - |
(N) | (221) |
[PROCEDE DE P11, P11A Y P11B.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN UN HOSPITAL PÚBLICO EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES Y FUE UN INGRESO PROGRAMADO (1 en P11, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P11a y 2 en P11b) (N=94) |
Pregunta 11b01
En ese caso, ¿cuántos días o meses pasaron desde que el/la especialista le dijo que debía ingresar hasta que efectivamente ingresó?
Hasta 15 días | 38,7 |
Hasta 1 mes | 11,7 |
Hasta 2 meses | 9,4 |
Hasta 3 meses | 4,1 |
Hasta 4 meses | 5,7 |
Hasta 5 meses | 6,7 |
Hasta 6 meses | 3,1 |
Más de 6 meses | 11,6 |
No recuerda | 8,8 |
N.C. | - |
(N) | (94) |
[PROCEDE DE P11 Y P11A.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN UN HOSPITAL PÚBLICO EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P11 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P11a) (N=221) |
Pregunta 11c
Y durante su última estancia en un hospital público...
Sí | No | No recuerda | N.C. | (N) | |
Pudo participar en las decisiones sobre su problema de salud y su tratamiento, tanto como Ud. hubiera deseado | 72,6 | 24,3 | 2,4 | 0,7 | (221) |
Le asignaron un médico o una médica responsable al que acudir para cualquier cosa relacionada con su problema de salud | 80,2 | 16,6 | 3,2 | - | (221) |
[PROCEDE DE P11 Y P11A.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN UN HOSPITAL PÚBLICO EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P11 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P11a) (N=221) |
Pregunta 11d
En los últimos doce meses, ¿ha sufrido algún tipo de error en la asistencia sanitaria recibida en el hospital?
Sí | 5,5 |
No | 93,5 |
N.S. | 0,9 |
N.C. | - |
(N) | (221) |
[PROCEDE DE P11, P11A Y P11D.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN UN HOSPITAL PÚBLICO EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES Y SUFRIERON ALGÚN TIPO DE ERROR EN LA ASISTENCIA SANITARIA RECIBIDA (1 en P11, Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P11a y 1 en P11d) (N=12) |
Pregunta 11d01
¿Y este error afectó de una manera muy grave, bastante grave, poco o nada grave a su salud?
Muy grave | 40,6 |
Bastante grave | 36,7 |
Poco grave | 22,7 |
Nada grave | - |
N.C. | - |
(N) | (12) |
[PROCEDE DE P11 Y P11A.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN UN HOSPITAL PÚBLICO EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P11 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P11a) (N=221) |
Pregunta 11e
Durante las veces que en los últimos doce meses ha sido Ud. hospitalizado/a...
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Ha sido explorado/a y/o lavado/a en presencia de terceras personas sin pedirle a Ud. permiso | 8,1 | 91,6 | 0,3 | - | (221) |
El/la médico/a o la/el enfermera/o le han hablado de su diagnóstico o tratamiento en presencia de otras personas sin pedirle a Ud. permiso | 16,1 | 83,5 | 0,4 | - | (221) |
Ha visto Ud. explorar y/o lavar a algún/a otro/a paciente | 7,9 | 92,1 | - | - | (221) |
Ha escuchado las conversaciones de profesionales sanitarios entre ellos/as o con otro/a paciente sobre diagnósticos o tratamientos de alguien que no fuera Ud. | 21,4 | 78,6 | - | - | (221) |
Ha tenido que usar el váter, un orinal o una cuña en presencia de personas extrañas sin que Ud. lo autorizase | 5,6 | 94,3 | - | 0,1 | (221) |
[PROCEDE DE P11 Y P11A.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN UN HOSPITAL PÚBLICO EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P11 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P11a) (N=221) |
Pregunta 11f
Quisiera que valorase los siguientes aspectos de la asistencia que se presta en los hospitales públicos, utilizando la misma escala de 1 a 10, en la que el 1 significa que lo valora 'totalmente insatisfactorio' y el 10 que lo valora 'totalmente satisfactorio'.
1 Totalmente insatisfactorio | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Totalmente satisfactorio | N.S. | N.C. | (N) | |
Los cuidados y atención por parte del personal médico | 1,1 | 0,9 | 1,6 | 2,3 | 4,5 | 6,1 | 19,9 | 28,2 | 20,8 | 14,6 | - | - | (221) |
Los cuidados y atención del personal de enfermería | 1,2 | - | 1,1 | 2,5 | 5,7 | 10,9 | 14,5 | 26,5 | 24,0 | 13,7 | - | - | (221) |
El número de personas que comparten habitación | 3,3 | 3,2 | 3,5 | 7,9 | 12,4 | 12,4 | 13,3 | 20,9 | 11,3 | 9,6 | 1,5 | 0,7 | (221) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 1,4 | 0,3 | 0,3 | 4,0 | 4,8 | 7,5 | 18,1 | 26,8 | 22,0 | 11,3 | 3,3 | 0,2 | (221) |
La información recibida sobre la evolución de su problema de salud | 1,7 | - | 0,8 | 4,6 | 6,8 | 9,3 | 14,8 | 27,6 | 20,8 | 13,7 | - | - | (221) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Los cuidados y atención por parte del personal médico | 7,74 | 1,80 | (221) |
Los cuidados y atención del personal de enfermería | 7,74 | 1,75 | (221) |
El número de personas que comparten habitación | 6,61 | 2,32 | (216) |
El equipamiento y medios tecnológicos existentes en los hospitales | 7,67 | 1,76 | (214) |
La información recibida sobre la evolución de su problema de salud | 7,61 | 1,87 | (221) |
[PROCEDE DE P11 Y P11A.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN UN HOSPITAL PÚBLICO EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P11 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P11a) (N=221) |
Pregunta 11g
En general, la atención que ha recibido en el hospital público ha sido...
Muy buena | 26,7 |
Buena | 62,6 |
Regular | 6,1 |
Mala | 3,5 |
Muy mala | 1,1 |
N.S. | - |
N.C. | - |
(N) | (221) |
[PROCEDE DE P11 Y P11A.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO INGRESADOS/AS EN UN HOSPITAL PÚBLICO EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P11 y Todos excepto 'Ninguna', 'No recuerda' o 'N.C.' en Público de P11a) (N=221) |
Pregunta 11h
Y respecto de lo que Ud. esperaba, esta atención ha sido...
Mucho mejor | 8,4 |
Mejor | 23,8 |
Más o menos igual | 58,0 |
Peor | 6,3 |
Mucho peor | 3,2 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | - |
(N) | (221) |
Pregunta 12
Por su experiencia personal o por la idea que Ud. tenga, cuando una persona con un problema de salud requiere la visita a distintos/as profesionales dentro del sistema sanitario público (médico/a de cabecera o pediatría, médico/a especialista y/o el ingreso en un hospital), ¿cree Ud. que, en general, hay muy buena, buena, mala o muy mala comunicación y coordinación entre ellos?
Muy buena | 3,8 |
Buena | 39,3 |
Regular | 21,5 |
Mala | 11,3 |
Muy mala | 3,2 |
(NO LEER) No puede valorar, no hay coordinación | 3,3 |
N.S. | 17,4 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.544) |
Pregunta 13
En general, ¿cree Ud. que, durante los últimos doce meses, el problema de las listas de espera...?
Ha mejorado | 7,3 |
Ha empeorado | 25,6 |
Sigue igual | 47,7 |
N.S. | 19,3 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.544) |
Pregunta 14
A continuación querría preguntarle sobre medicamentos. ¿Sabe Ud. que con el actual sistema de pago de medicamentos, la parte que paga cada paciente está definida de acuerdo con sus ingresos?
Sí, lo sabe | 56,4 |
No, no lo sabe | 43,4 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.544) |
[PROCEDE DE P14.] SÓLO A QUIENES SABEN QUE CON EL ACTUAL SISTEMA DE PAGO DE MEDICAMENTOS CADA PACIENTE PAGA UNA PARTE DEL PRECIO (1 en P14) (N=1.435) |
Pregunta 1401
Y en relación con este sistema, ¿con cuál de las siguientes opiniones está Ud. más de acuerdo?
Está bien como está en la actualidad | 31,4 |
Debería modificarse para que fuese más adecuado a los ingresos | 59,4 |
N.S. | 8,6 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (1.435) |
Pregunta 15
En el último mes, ¿podría recordar aproximadamente cuánto ha pagado en medicamentos recetados para Ud. por su médico/a (de cabecera o de familia o especialista) de la sanidad pública?
No ha pagado nada | 10,0 |
Hasta 10 euros | 27,5 |
Entre 11 y 20 euros | 10,4 |
Entre 21 y 30 euros | 4,9 |
Entre 31 y 40 euros | 1,8 |
40 o más euros | 5,2 |
No le han recetado medicamentos en el último mes | 28,7 |
No recuerda | 11,2 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.544) |
Media (euros) | 18,92 |
Desviación típica | 93,36 |
(N) | (1.521) |
Pregunta 16
En los últimos doce meses, ¿ha dejado de tomar algún medicamento recetado por un/a médico/a de la sanidad pública porque no se lo pudo permitir por motivos económicos?
Sí | 3,2 |
No | 87,9 |
No le han recetado medicamentos en los últimos doce meses | 8,8 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.544) |
Pregunta 17
Actualmente, ¿guarda Ud. en casa envases enteros de medicamentos recetados por su médico/a?
Sí | 17,0 |
No | 82,9 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.544) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES GUARDAN EN CASA ENVASES ENTEROS DE MEDICAMENTOS RECETADOS POR SU MÉDICO/A (1 en P17) (N=433) |
Pregunta 1701
Y, ¿la mayoría de estos envases enteros son...? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
Medicamentos que recetan por adelantado (para que no falten) | 56,2 |
Envases que han quedado sin usar porque cambiaron el tratamiento | 34,6 |
Medicamentos que decidió no tomar | 20,3 |
N.C. | 1,9 |
(N) | (433) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES GUARDAN EN CASA ENVASES ENTEROS DE MEDICAMENTOS RECETADOS POR SU MÉDICO/A (1 en P17) (N=433) |
Pregunta 1702
¿Podría calcular, más o menos, cuántos envases son?
Menos de 5 | 73,3 |
Entre 5 y 10 | 18,4 |
Entre 11 y 20 | 5,5 |
Más de 20 | 1,1 |
N.S. | 1,3 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (433) |
Pregunta 18
¿Ha tomado Ud. antibióticos en las últimas dos semanas?
Sí | 11,1 |
No | 88,7 |
N.S. | 0,2 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.544) |
[PROCEDE DE P18.] SÓLO A QUIENES HAN TOMADO ANTIBIÓTICOS EN LAS ÚLTIMAS DOS SEMANAS (1 en P18) (N=283) |
Pregunta 1801
¿Cómo consiguió el antibiótico?
Se lo recetó un/a médico/a | 88,6 |
Lo compró sin receta en una farmacia | 5,2 |
Lo tenía en casa y decidió tomarlo | 5,4 |
Otra respuesta | 0,7 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | - |
(N) | (283) |
Pregunta 19
En su familia cercana o entre sus amigos/as, ¿conoce Ud. a alguna persona que necesite cuidados especiales por padecer alguna enfermedad crónica, demencia, Alzheimer, u otro tipo de enfermedad o discapacidad?
Sí | 33,0 |
No | 66,5 |
No recuerda | 0,3 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.544) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES CONOCEN A ALGUNA PERSONA QUE NECESITE CUIDADOS ESPECIALES, POR PADECER ALGUNA ENFERMEDAD CRÓNICA, DEMENCIA, ALZHEIMER U OTRO TIPO DE ENFERMEDAD O DISCAPACIDAD (1 en P19) (N=840) |
Pregunta 1901
De entre las siguientes medidas para ayudar a quienes ahora están cuidando de estas personas, ¿me puede indicar las dos que a Ud. le parecen más necesarias y que se deberían ampliar o fomentar por la Administración? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
Los servicios de atención en el domicilio | 41,9 |
Los centros de día | 20,4 |
La teleasistencia y ayudas técnicas | 8,3 |
Las estancias temporales en residencias, para que descansen las/os familiares cuidadoras/es | 11,9 |
Las residencias u otro tipo de alojamientos | 16,1 |
Apoyo económico en forma de salario mensual a las/os familiares cuidadoras/es | 47,8 |
Reducción de jornada para las/os familiares cuidadoras/os | 17,0 |
Deducciones fiscales por cuidar de un/a familiar | 8,3 |
Orientación, formación y apoyo psicológico para las/os familiares cuidadoras/es | 16,1 |
Otra | 1,2 |
Ninguna | 2,6 |
N.S. | 1,7 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (840) |
Pregunta 20
¿Ha oído Ud. hablar de los cigarrillos electrónicos?
Sí | 84,9 |
No | 15,0 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.544) |
[PROCEDE DE P20.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS (1 en P20) (N=2.160) |
Pregunta 2001
¿Considera Ud. que pueden suponer un riesgo para la salud?
Sí | 56,0 |
No | 11,0 |
N.S. | 33,0 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.160) |
Pregunta 21
¿Ha oído hablar del tabaco sin combustión?
Sí | 19,6 |
No | 80,2 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.544) |
[PROCEDE DE P21.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DEL TABACO SIN COMBUSTIÓN (1 en P21) (N=499) |
Pregunta 2101
¿Considera Ud. que puede suponer un riesgo para la salud?
Sí | 62,8 |
No | 12,2 |
N.S. | 25,0 |
N.C. | - |
(N) | (499) |
[PROCEDE DE P20 Y P21.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LOS CIGARRILLOS ELECTRÓNICOS O DEL TABACO SIN COMBUSTIÓN (1 en P20 o 1 en P21) (N=2.173) |
Pregunta 22
¿Cree Ud. que la venta y el consumo de los cigarrillos electrónicos y del tabaco sin combustión en lugares públicos se debe regular de igual forma que se ha hecho con el tabaco tradicional?
Sí | 62,1 |
No | 16,3 |
N.S. | 21,2 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.173) |
Pregunta 23
¿Cree Ud. que debería ampliarse la lista de lugares donde está prohibido fumar?
Sí | 41,8 |
No | 46,8 |
N.S. | 11,3 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.544) |
[PROCEDE DE P23.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE DEBERÍA AMPLIARSE LA LISTA DE LUGARES DONDE ESTÁ PROHIBIDO FUMAR (1 en P23) (N=1.063) |
Pregunta 2301
Por favor, de los siguientes, dígame en qué lugares debería estar prohibido fumar. (RESPUESTA MÚLTIPLE. ANOTAR TODAS LAS QUE MENCIONE LA PERSONA ENTREVISTADA).
En el coche particular cuando viajen otras personas | 65,7 |
En el coche particular solo cuando viajen menores | 75,3 |
En estadios de fútbol y otros centros deportivos al aire libre | 65,2 |
En terrazas | 2,8 |
En parques/plazas/playas/piscinas/bosques | 2,8 |
En la vía pública/en la calle/en la puerta de calle de los establecimientos/en lugares públicos sin especificar | 2,0 |
En las proximidades de centros docentes, universidades y centros sanitarios | 1,0 |
En plazas de toros, conciertos, celebraciones y eventos públicos al aire libre | 1,3 |
En paradas, estaciones y marquesinas al aire libre | 1,4 |
En todos los sitios | 3,1 |
Otros sitios mencionados donde ya está prohibido fumar | 1,5 |
Otras respuestas sin clasificar/lugares privados/no se especifica si es espacio público o privado | 3,6 |
N.S. | 2,8 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (1.063) |
Pregunta 24
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. Utilizando una escala de 1 a 10, ¿en qué casilla se colocaría Ud.?
1 Izquierda | 4,6 |
2 | 4,4 |
3 | 9,4 |
4 | 9,8 |
5 | 20,1 |
6 | 8,9 |
7 | 4,5 |
8 | 2,9 |
9 | 1,0 |
10 Derecha | 1,1 |
N.S. | 17,5 |
N.C. | 15,8 |
(N) | (2.544) |
Media | 4,64 |
Desviación típica | 1,94 |
(N) | (1.699) |
Pregunta 25
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 26 de junio de 2016 Ud.…?
Fue a votar y votó | 73,8 |
No tenía edad para votar | 2,5 |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,1 |
No fue a votar porque no pudo | 2,2 |
Prefirió no votar | 14,4 |
No tenía derecho a voto | 4,8 |
No recuerda | 1,0 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (2.543) |
[PROCEDE DE P25.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2016 (1 en P25) (N=1.877) |
Pregunta 25aR
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). (RECODIFICADA).
PP | 17,1 |
PSOE | 18,9 |
Unidos Podemos | 8,6 |
Ciudadanos | 11,4 |
En Comú Podem | 2,4 |
Compromís-Podemos-EUPV | 2,4 |
ERC | 2,8 |
Convergència (CDC) | 1,1 |
En Marea | 0,7 |
EAJ-PNV | 0,9 |
EH Bildu | 1,2 |
CC-PNC | 0,2 |
Otros partidos | 1,7 |
En blanco | 2,7 |
Voto nulo | 0,6 |
No recuerda | 4,9 |
N.C. | 22,5 |
(N) | (1.877) |
Pregunta 25aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES.
PP | 12,6 |
PSOE | 14,0 |
Unidos Podemos | 6,4 |
C's | 8,4 |
En Comú Podem | 1,8 |
Compromís-Podemos-EUPV | 1,8 |
ERC | 2,0 |
CDC | 0,8 |
En Marea | 0,5 |
EAJ-PNV | 0,7 |
EH Bildu | 0,9 |
CC-PNC | 0,1 |
Otros | 1,3 |
En blanco | 2,0 |
Voto nulo | 0,4 |
No tenía edad | 2,5 |
No votó | 16,6 |
No tenía derecho a voto | 4,8 |
No recuerda | 4,6 |
N.C. | 18,0 |
(N) | (2.544) |
Pregunta 26
Sexo:
Hombre | 48,6 |
Mujer | 51,4 |
(N) | (2.544) |
Pregunta 27
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
De 18 a 24 años | 7,8 |
De 25 a 34 años | 14,5 |
De 35 a 44 años | 20,0 |
De 45 a 54 años | 19,0 |
De 55 a 64 años | 15,1 |
65 y más años | 23,5 |
(N) | (2.544) |
Pregunta 28
¿Cuál es su estado civil?
Casado/a | 54,5 |
Soltero/a | 31,2 |
Viudo/a | 7,4 |
Separado/a | 2,1 |
Divorciado/a | 4,8 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.544) |
Pregunta 29
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
No, es analfabeto/a | 0,9 |
No, pero sabe leer y escribir | 2,6 |
Sí, ha ido a la escuela | 96,5 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.544) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P29) (N=2.454) |
Pregunta 29a
¿Cuáles son los estudios oficiales de más alto nivel que Ud. ha finalizado (obteniendo la titulación oficial correspondiente)?
Estudios primarios sin completar (menos de 5 años) | 4,0 |
Antigua Educación Primaria (Certificado de Estudios Primarios) | 11,3 |
Hasta 5º de EGB | 2,2 |
Educación Primaria (LOGSE) | 3,8 |
Grado Elemental de Música y Danza | - |
Bachillerato Elemental | 3,0 |
EGB | 12,8 |
ESO | 6,7 |
Bachillerato Superior, BUP | 7,1 |
PREU, COU | 2,9 |
Bachillerato (LOGSE) | 4,8 |
F.P. de Iniciación | 0,2 |
Programas de Garantía Social, Programas de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) | 0,1 |
F.P. Oficialía | 0,5 |
F.P. de 1er. Grado (FP1) | 3,9 |
C.F. de Grado Medio (Técnico Medio) | 3,2 |
C.F. de Grado Medio en Artes Plásticas y Diseño | 0,1 |
Grado Medio en Música y Danza | 0,1 |
F.P. Maestría | 0,4 |
F.P. de 2º Grado (FPII) | 7,2 |
C.F. de Grado Superior (Técnico Superior) | 3,6 |
C.F. de Grado Superior en Escuelas de arte | 0,3 |
Peritaje, antiguas escuelas de Enfermería, Magisterio, Asistente Social | 0,4 |
Diplomado/a, Grado (Bolonia), Ingeniero/a o Arquitecto/a Técnico/a, 3 años de licenciatura, Título Superior en Diseño | 8,7 |
Licenciado/a, Máster (Bolonia), Ingeniero/a o Arquitecto/a o Técnico/a, Título Superior en Música, Danza o Arte Dramático | 11,2 |
Doctorado | 0,9 |
Otros | 0,3 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.454) |
Pregunta 29aa
ESTUDIOS.
Sin estudios | 7,4 |
Primaria | 16,7 |
Secundaria 1ª etapa | 21,8 |
Secundaria 2ª etapa | 14,3 |
F.P. | 19,0 |
Superiores | 20,5 |
Otros | 0,3 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.544) |
Pregunta 30
¿Cómo describiría Ud. su estado de salud en general: muy bueno, bueno, regular, malo o muy malo?
Muy bueno | 17,1 |
Bueno | 56,3 |
Regular | 22,5 |
Malo | 3,4 |
Muy malo | 0,7 |
N.S. | 0,0 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.544) |
Pregunta 31
¿Tiene Ud. alguna enfermedad o problema de salud crónico?
Sí | 32,0 |
No | 67,8 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.544) |
Pregunta 32
¿Podría decirme si fuma?
Sí, fuma a diario | 25,7 |
Sí fuma, pero no a diario | 3,2 |
No fuma actualmente pero ha fumado antes | 27,0 |
No fuma ni ha fumado antes de manera habitual | 44,0 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.544) |
Pregunta 33
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
La persona entrevistada | 49,5 |
Otra persona | 39,0 |
(NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 10,8 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.544) |
Pregunta 34
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?
Trabaja | 46,9 |
Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 22,9 |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 2,7 |
Parado/a y ha trabajado antes | 13,7 |
Parado/a y busca su primer empleo | 0,6 |
Estudiante | 4,6 |
Trabajo doméstico no remunerado | 8,0 |
Otra situación | 0,4 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.544) |
Pregunta 35
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? (o de la persona que aporta más ingresos al hogar). Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
Directores/as y gerentes | 5,3 |
Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales | 13,2 |
Técnicos/as; profesionales de apoyo | 13,9 |
Empleados/as contables, administrativos/as y otros empleados/as de oficina | 3,6 |
Trabajadores/as de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores/as | 20,9 |
Trabajadores/as cualificados/as en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 5,8 |
Artesanos/as y trabajadores/as cuali. de ind. manufactureras y construcción, no operadores/as instalaciones y maquinaria | 11,9 |
Operadores/as de instalaciones y maquinaria, y montadores/as | 10,7 |
Ocupaciones elementales | 11,2 |
Ocupaciones militares | 0,5 |
N.S./Ocupación mal especificada o insuficiente | 2,0 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (2.544) |
Pregunta 36
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?
Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo) | 59,1 |
Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino) | 21,3 |
Empresario/a o profesional con asalariados/as | 5,1 |
Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 13,2 |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0,2 |
Miembro de una cooperativa | 0,1 |
Otra situación | 0,5 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.544) |
[PROCEDE DE P36.] SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 o 2 en P36) (N=2.046) |
Pregunta 36a
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
Administración Pública | 16,3 |
Empresa pública | 3,1 |
Empresa privada | 77,0 |
Organización sin fines de lucro | 0,8 |
Servicio doméstico | 2,5 |
Otros | 0,1 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.046) |
[PROCEDE DE P36 Y P36A.] SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS Y TRABAJAN EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (1 o 2 en P36 y 1 en P36a) (N=334) |
Pregunta 36aa
ENTREVISTADOR/A: si se trata de un/a funcionario/a, anote también Grupo (A,B,C,D,E).
A1 | 6,1 |
A2 | 6,2 |
C1 | 3,7 |
C2 | 4,1 |
A | 2,2 |
B | 5,5 |
C | 9,5 |
D | 2,3 |
E | 0,7 |
No soy funcionario/a | 15,0 |
N.S. | 27,6 |
N.C. | 17,1 |
(N) | (334) |
Pregunta 37
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?
Agricultura | 7,3 |
Industria | 13,8 |
Construcción | 8,6 |
Servicios | 68,7 |
N.S. | 0,8 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.544) |
Pregunta 37a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
Directores/as y profesionales | 5,0 |
Técnicos/as y cuadros medios | 11,9 |
Pequeños/as empresarios/as | 4,0 |
Agricultores/as | 0,7 |
Empleados/as de oficinas y servicios | 4,6 |
Obreros/as cualificados/as | 6,7 |
Obreros/as no cualificados/as | 12,5 |
Jubilados/as y pensionistas | 25,7 |
Parados/as | 14,3 |
Estudiantes | 4,6 |
Trabajo doméstico no remunerado | 8,0 |
No clasificables | 2,1 |
(N) | (2.544) |
Pregunta 37b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
Clase alta/media-alta | 19,2 |
Nuevas clases medias | 21,5 |
Viejas clases medias | 14,2 |
Obreros/as cualificados/as | 29,1 |
Obreros/as no cualificados/as | 12,5 |
No consta | 3,5 |
(N) | (2.544) |
Pregunta 38
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluida la persona entrevistada) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos disponen por término medio en su hogar al mes, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su hogar.
No tienen ingresos de ningún tipo | 0,5 |
Menos o igual a 300 € | 0,4 |
De 301 a 600 € | 3,5 |
De 601 a 900 € | 9,8 |
De 901 a 1.200 € | 11,0 |
De 1.201 a 1.800 € | 13,0 |
De 1.801 a 2.400 € | 8,7 |
De 2.401 a 3.000 € | 5,7 |
De 3.001 a 4.500 € | 4,3 |
De 4.501 a 6.000 € | 1,3 |
Más de 6.000 € | 0,7 |
N.S. | 9,6 |
N.C. | 31,6 |
(N) | (2.544) |
Pregunta 39
¿Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos personales, después de las deducciones de impuestos, es decir, sus ingresos netos?
No tiene ingresos de ningún tipo | 16,4 |
Menos o igual a 300 € | 2,3 |
De 301 a 600 € | 8,0 |
De 601 a 900 € | 13,5 |
De 901 a 1.200 € | 11,3 |
De 1.201 a 1.800 € | 11,2 |
De 1.801 a 2.400 € | 4,8 |
De 2.401 a 3.000 € | 1,6 |
De 3.001 a 4.500 € | 0,7 |
De 4.501 a 6.000 € | 0,4 |
Más de 6.000 € | 0,2 |
N.C. | 29,6 |
(N) | (2.544) |
Pregunta 40
Con respecto a la nacionalidad, ¿tiene Ud....?
La nacionalidad española | 91,3 |
La nacionalidad española y otra | 3,2 |
Sólo otra nacionalidad | 5,5 |
N.C. | - |
(N) | (2.544) |
[PROCEDE DE P40.] SÓLO A QUIENES TIENEN NACIONALIDAD ESPAÑOLA (1 o 2 en P40) (N=2.404) |
Pregunta 40a
¿Y tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con posterioridad?
Desde que nació | 96,3 |
La ha adquirido con posterioridad | 3,7 |
N.C. | - |
(N) | (2.404) |
[PROCEDE DE P40.] SÓLO A QUIENES TIENEN OTRA NACIONALIDAD DIFERENTE A LA ESPAÑOLA (2 o 3 en P40) (N=222) |
Pregunta 40b
¿Cuál?
Albanesa | 0,3 |
Austriaca | 0,3 |
Belga | 0,6 |
Búlgara | 1,7 |
Francesa | 3,2 |
Húngara | 0,3 |
Italiana | 3,4 |
Neerlandesa | 0,7 |
Portuguesa | 2,2 |
Británica | 2,3 |
Alemana | 2,8 |
Rumana | 9,3 |
Ucraniana | 0,6 |
Rusa | 1,3 |
Serbia | 0,2 |
Argelina | 0,4 |
Ghanesa | 0,6 |
Ecuatoguineana | 0,4 |
Marroquí | 11,4 |
Nigeriana | 2,0 |
Senegalesa | 0,3 |
Tunecina | 0,7 |
Estadounidense | 2,0 |
Mexicana | 0,8 |
Cubana | 2,1 |
Salvadoreña | 0,2 |
Guatemalteca | 0,7 |
Hondureña | 2,3 |
Nicaragüense | 0,2 |
Dominicana | 3,3 |
Argentina | 1,8 |
Boliviana | 4,3 |
Brasileña | 1,8 |
Colombiana | 10,2 |
Chilena | 1,4 |
Ecuatoriana | 11,0 |
Paraguaya | 1,6 |
Peruana | 3,6 |
Uruguaya | 0,3 |
Venezolana | 3,4 |
India | 0,7 |
Iraní | 0,9 |
Pakistaní | 2,3 |
(N) | (222) |
[PROCEDE DE P40 Y P40A.] SÓLO A QUIENES TIENEN OTRA NACIONALIDAD O ADQUIRIERON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO (1, 2 o 3 en P40 y 2 en P40a) (N=230) |
Pregunta 40c
¿Cómo definiría Ud. su manejo del castellano?
Lo habla un poco | 2,4 |
Lo habla más o menos bien | 11,7 |
Lo habla con fluidez | 21,9 |
Lo habla como si fuera nativo/a | 14,9 |
Es su idioma materno | 49,1 |
(N) | (230) |
Pregunta 41
¿En qué país ha nacido Ud.?
En España | 90,2 |
En otro país | 9,8 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.544) |
[PROCEDE DE P41.] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO EN ESPAÑA (1 en P41) (N=2.294) |
Pregunta 41a
¿En qué comunidad autónoma?
Andalucía | 22,0 |
Aragón | 2,4 |
Asturias (Principado de) | 2,3 |
Balears (Illes) | 1,4 |
Canarias | 4,6 |
Cantabria | 1,2 |
Castilla-La Mancha | 5,6 |
Castilla y León | 7,6 |
Cataluña | 12,2 |
Comunitat Valenciana | 8,5 |
Extremadura | 3,9 |
Galicia | 7,0 |
Madrid (Comunidad de) | 10,4 |
Murcia (Región de) | 3,7 |
Navarra (Comunidad Foral de) | 1,1 |
País Vasco | 4,7 |
Rioja (La) | 0,8 |
Ceuta (Ciudad autónoma de) | 0,2 |
Melilla (Ciudad autónoma de) | 0,1 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.294) |
[PROCEDE DE P41.] SÓLO A QUIENES HAN NACIDO FUERA DE ESPAÑA (2 en P41) (N=250) |
Pregunta 41b
¿Cuál?
Albania | 0,3 |
Bélgica | 0,6 |
Bulgaria | 1,9 |
Francia | 2,4 |
Hungría | 0,2 |
Italia | 1,9 |
Países Bajos | 0,8 |
Portugal | 1,3 |
Reino Unido | 2,5 |
Alemania | 0,6 |
Rumanía | 8,7 |
Suiza | 1,8 |
Ucrania | 0,5 |
Rusia | 1,1 |
Serbia | 0,1 |
Argelia | 0,4 |
Ghana | 0,3 |
Guinea Ecuatorial | 0,4 |
Marruecos | 12,0 |
Nigeria | 2,1 |
Ruanda | 0,4 |
Senegal | 0,3 |
Canadá | 0,2 |
Estados Unidos de América | 2,0 |
México | 0,7 |
Cuba | 1,9 |
El Salvador | 0,1 |
Guatemala | 0,7 |
Honduras | 3,4 |
Nicaragua | 0,1 |
República Dominicana | 3,5 |
Argentina | 4,0 |
Bolivia | 3,8 |
Brasil | 2,6 |
Colombia | 10,6 |
Chile | 0,6 |
Ecuador | 9,9 |
Paraguay | 1,7 |
Perú | 4,6 |
Uruguay | 0,3 |
Venezuela | 4,3 |
India | 0,7 |
Irán | 0,8 |
Pakistán | 2,3 |
Turquía | 0,7 |
Australia | 0,0 |
(N) | (250) |