3128/0-0 BARÓMETRO DE FEBRERO 2016
TABULACIÓN POR SEXO
Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:Pregunta 0
En primer lugar querría preguntarle si tiene Ud. la nacionalidad...
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Española | 97,6 | 97,9 | 97,3 |
Española y otra | 2,4 | 2,1 | 2,7 |
Otra nacionalidad | - | - | - |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
[PROCEDE DE P0.] SÓLO A QUIENES ADEMÁS DE LA ESPAÑOLA POSEEN OTRA NACIONALIDAD (2 en P0) (N=60) |
Pregunta 0a
¿Cuál?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Belga | 1,7 | - | 2,9 |
Francesa | 1,7 | 4,0 | - |
Italiana | 3,3 | 4,0 | 2,9 |
Portuguesa | 1,7 | - | 2,9 |
Británica | 1,7 | - | 2,9 |
Alemana | 1,7 | - | 2,9 |
Rumana | 5,0 | 8,0 | 2,9 |
Suiza | 1,7 | - | 2,9 |
Estadounidense | 1,7 | - | 2,9 |
Mexicana | 1,7 | - | 2,9 |
Cubana | 1,7 | - | 2,9 |
Guatemalteca | 1,7 | - | 2,9 |
Hondureña | 1,7 | 4,0 | - |
Dominicana | 6,7 | 12,0 | 2,9 |
Argentina | 5,0 | 4,0 | 5,7 |
Boliviana | 3,3 | 4,0 | 2,9 |
Brasileña | 3,3 | - | 5,7 |
Colombiana | 10,0 | 8,0 | 11,4 |
Chilena | 3,3 | - | 5,7 |
Ecuatoriana | 18,3 | 20,0 | 17,1 |
Peruana | 1,7 | 4,0 | - |
Uruguaya | 6,7 | 4,0 | 8,6 |
Venezolana | 10,0 | 20,0 | 2,9 |
Filipina | 3,3 | 4,0 | 2,9 |
N.C. | 1,7 | - | 2,9 |
(N) | (60) | (25) | (35) |
Pregunta 1
Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Muy buena | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Buena | 3,5 | 4,5 | 2,5 |
Regular | 31,5 | 32,8 | 30,2 |
Mala | 41,2 | 42,0 | 40,5 |
Muy mala | 23,4 | 20,3 | 26,4 |
N.S. | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
N.C. | 0,0 | 0,1 | - |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Pregunta 2
Y, ¿cree Ud. que la situación económica actual del país es mejor, igual o peor que hace un año?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Mejor | 18,8 | 20,5 | 17,2 |
Igual | 52,5 | 51,6 | 53,2 |
Peor | 27,3 | 26,8 | 27,7 |
N.S. | 1,1 | 0,9 | 1,3 |
N.C. | 0,3 | 0,2 | 0,5 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Pregunta 3
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que ahora?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Mejor | 19,4 | 19,7 | 19,1 |
Igual | 39,7 | 40,8 | 38,7 |
Peor | 18,0 | 18,4 | 17,7 |
N.S. | 22,6 | 21,0 | 24,2 |
N.C. | 0,2 | 0,2 | 0,3 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Pregunta 4
Y refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Muy buena | 0,1 | 0,3 | - |
Buena | 2,1 | 2,7 | 1,6 |
Regular | 18,2 | 19,6 | 16,8 |
Mala | 41,0 | 41,6 | 40,5 |
Muy mala | 35,7 | 34,2 | 37,1 |
N.S. | 2,6 | 1,3 | 3,7 |
N.C. | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Pregunta 5
Y, ¿cree Ud. que la situación política actual del país es mejor, igual o peor que hace un año?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Mejor | 9,2 | 10,0 | 8,4 |
Igual | 43,9 | 42,8 | 44,9 |
Peor | 43,3 | 44,8 | 41,9 |
N.S. | 3,2 | 2,2 | 4,2 |
N.C. | 0,4 | 0,2 | 0,5 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Pregunta 6
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que ahora?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Mejor | 19,2 | 20,3 | 18,2 |
Igual | 31,1 | 31,0 | 31,3 |
Peor | 21,3 | 21,8 | 20,8 |
N.S. | 27,5 | 26,2 | 28,7 |
N.C. | 1,0 | 0,8 | 1,1 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Pregunta 7
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Primer problema | |||
El paro | 53,1 | 50,8 | 55,3 |
Las drogas | 0,0 | - | 0,1 |
La inseguridad ciudadana | 0,3 | 0,4 | 0,2 |
La sanidad | 0,9 | 0,4 | 1,4 |
La vivienda | 0,0 | - | 0,1 |
Los problemas de índole económica | 8,1 | 8,1 | 8,0 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 0,8 | 0,9 | 0,7 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,0 | 0,1 | - |
La corrupción y el fraude | 18,5 | 20,3 | 16,8 |
Las pensiones | 0,4 | 0,3 | 0,5 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 8,1 | 9,5 | 6,9 |
Las guerras en general | 0,0 | - | 0,1 |
La Administración de Justicia | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
Los problemas de índole social | 1,5 | 1,5 | 1,6 |
La inmigración | 0,4 | 0,3 | 0,5 |
La violencia contra la mujer | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
Los problemas relacionados con la juventud | 0,2 | - | 0,5 |
La crisis de valores | 0,6 | 0,6 | 0,7 |
La educación | 0,9 | 0,8 | 1,0 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,8 | 1,2 | 0,5 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,2 | - | 0,3 |
El terrorismo internacional | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
"Los recortes" | 0,3 | 0,1 | 0,5 |
La subida del IVA | 0,0 | 0,1 | - |
Los desahucios | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
El fraude fiscal | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
La Monarquía | 0,0 | 0,1 | - |
Subida de tarifas energéticas | 0,0 | 0,1 | - |
Independencia de Cataluña | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
Falta de Gobierno | 0,6 | 0,9 | 0,2 |
Otras respuestas | 1,8 | 1,7 | 1,9 |
Ninguno | 0,0 | 0,1 | - |
N.S. | 0,8 | 0,5 | 1,2 |
N.C. | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Segundo problema | |||
El paro | 19,7 | 20,7 | 18,7 |
Las drogas | 0,1 | 0,3 | - |
La inseguridad ciudadana | 1,1 | 0,7 | 1,5 |
Las infraestructuras | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
La sanidad | 4,6 | 2,8 | 6,2 |
La vivienda | 0,7 | 0,8 | 0,7 |
Los problemas de índole económica | 10,4 | 10,0 | 10,8 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 1,6 | 1,9 | 1,2 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,1 | 0,2 | - |
La corrupción y el fraude | 20,5 | 22,7 | 18,6 |
Las pensiones | 1,3 | 1,0 | 1,6 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 8,4 | 9,4 | 7,6 |
La Administración de Justicia | 0,4 | 0,6 | 0,2 |
Los problemas de índole social | 4,8 | 3,9 | 5,7 |
El racismo | 0,0 | 0,1 | - |
La inmigración | 1,3 | 1,4 | 1,1 |
La violencia contra la mujer | 0,5 | 0,3 | 0,8 |
Los problemas relacionados con la juventud | 0,6 | 0,6 | 0,7 |
La crisis de valores | 0,4 | 0,3 | 0,6 |
La educación | 2,9 | 2,0 | 3,7 |
Los problemas medioambientales | 0,0 | 0,1 | - |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,5 | 0,8 | 0,2 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,1 | - | 0,2 |
Los nacionalismos | 0,1 | 0,3 | - |
El terrorismo internacional | 1,4 | 1,8 | 1,0 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Reforma Laboral | 0,0 | 0,1 | - |
"Los recortes" | 1,0 | 0,5 | 1,4 |
Los bancos | 0,3 | 0,4 | 0,2 |
La subida del IVA | 0,4 | 0,3 | 0,5 |
Los desahucios | 0,2 | 0,1 | 0,2 |
El fraude fiscal | 0,1 | 0,2 | - |
La Monarquía | 0,0 | 0,1 | - |
Subida de tarifas energéticas | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Refugiados/as | 0,0 | 0,1 | - |
Independencia de Cataluña | 0,6 | 0,8 | 0,4 |
Falta de Gobierno | 0,4 | 0,3 | 0,5 |
Otras respuestas | 2,5 | 2,8 | 2,3 |
N.C. | 12,6 | 11,8 | 13,3 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Tercer problema | |||
El paro | 5,2 | 5,4 | 5,1 |
Las drogas | 0,1 | 0,3 | - |
La inseguridad ciudadana | 1,2 | 0,9 | 1,4 |
Las infraestructuras | 0,1 | 0,2 | - |
La sanidad | 4,1 | 2,8 | 5,3 |
La vivienda | 0,9 | 0,9 | 0,9 |
Los problemas de índole económica | 6,7 | 7,1 | 6,2 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 1,7 | 1,5 | 1,9 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
La corrupción y el fraude | 8,5 | 9,4 | 7,6 |
Las pensiones | 1,0 | 1,2 | 0,9 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 5,6 | 6,2 | 5,1 |
Las guerras en general | 0,0 | 0,1 | - |
La Administración de Justicia | 0,4 | 0,3 | 0,5 |
Los problemas de índole social | 5,0 | 4,9 | 5,2 |
La inmigración | 1,7 | 1,3 | 2,0 |
La violencia contra la mujer | 0,9 | 0,5 | 1,2 |
Los problemas relacionados con la juventud | 1,0 | 1,1 | 0,9 |
La crisis de valores | 1,0 | 0,7 | 1,2 |
La educación | 4,7 | 3,7 | 5,6 |
Los problemas medioambientales | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
Los nacionalismos | 0,1 | 0,2 | 0,1 |
El terrorismo internacional | 1,9 | 2,6 | 1,2 |
Reforma Laboral | 0,1 | - | 0,2 |
"Los recortes" | 1,3 | 1,0 | 1,6 |
Los bancos | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
La subida del IVA | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
Los desahucios | 0,4 | 0,3 | 0,6 |
El fraude fiscal | 0,1 | 0,2 | - |
Las hipotecas | 0,1 | - | 0,2 |
La Monarquía | 0,0 | - | 0,1 |
Independencia de Cataluña | 0,6 | 0,7 | 0,5 |
Falta de Gobierno | 0,4 | 0,6 | 0,3 |
Otras respuestas | 2,3 | 2,7 | 1,9 |
N.C. | 41,5 | 42,4 | 40,6 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Pregunta 7A
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (MULTIRRESPUESTA).
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
El paro | 78,0 | 76,8 | 79,1 |
Las drogas | 0,3 | 0,5 | 0,1 |
La inseguridad ciudadana | 2,6 | 2,0 | 3,1 |
Las infraestructuras | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
La sanidad | 9,6 | 6,0 | 12,9 |
La vivienda | 1,7 | 1,7 | 1,6 |
Los problemas de índole económica | 25,1 | 25,3 | 25,0 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 4,1 | 4,4 | 3,8 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,3 | 0,4 | 0,2 |
La corrupción y el fraude | 47,5 | 52,4 | 42,9 |
Las pensiones | 2,7 | 2,5 | 3,0 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 22,2 | 25,0 | 19,5 |
Las guerras en general | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
La Administración de Justicia | 1,1 | 1,3 | 0,9 |
Los problemas de índole social | 11,4 | 10,3 | 12,5 |
El racismo | 0,0 | 0,1 | - |
La inmigración | 3,3 | 3,1 | 3,6 |
La violencia contra la mujer | 1,6 | 0,8 | 2,3 |
Los problemas relacionados con la juventud | 1,9 | 1,7 | 2,1 |
La crisis de valores | 2,1 | 1,5 | 2,6 |
La educación | 8,5 | 6,4 | 10,4 |
Los problemas medioambientales | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 1,6 | 2,2 | 1,0 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,4 | 0,1 | 0,8 |
Los nacionalismos | 0,2 | 0,4 | 0,1 |
El terrorismo internacional | 3,5 | 4,6 | 2,4 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Reforma Laboral | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
"Los recortes" | 2,5 | 1,6 | 3,4 |
Los bancos | 0,4 | 0,6 | 0,3 |
La subida del IVA | 0,6 | 0,6 | 0,7 |
Los desahucios | 0,7 | 0,4 | 0,9 |
El fraude fiscal | 0,4 | 0,4 | 0,3 |
Las hipotecas | 0,1 | - | 0,2 |
La Monarquía | 0,1 | 0,2 | 0,1 |
Subida de tarifas energéticas | 0,1 | 0,2 | 0,1 |
Refugiados/as | 0,0 | 0,1 | - |
Independencia de Cataluña | 1,4 | 1,8 | 1,1 |
Falta de Gobierno | 1,4 | 1,8 | 1,0 |
Otras respuestas | 6,6 | 7,1 | 6,1 |
Ninguno | 0,0 | 0,1 | - |
N.S. | 0,8 | 0,5 | 1,2 |
N.C. | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Pregunta 8
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Primer problema | |||
El paro | 34,4 | 33,4 | 35,3 |
La inseguridad ciudadana | 0,5 | 0,6 | 0,5 |
Las infraestructuras | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
La sanidad | 3,7 | 2,3 | 5,1 |
La vivienda | 0,4 | 0,6 | 0,3 |
Los problemas de índole económica | 10,9 | 11,9 | 10,1 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 3,7 | 3,6 | 3,7 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
La corrupción y el fraude | 6,5 | 6,8 | 6,3 |
Las pensiones | 4,6 | 4,4 | 4,8 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 3,5 | 5,2 | 1,9 |
Las guerras en general | 0,0 | - | 0,1 |
La Administración de Justicia | 0,4 | 0,4 | 0,4 |
Los problemas de índole social | 1,8 | 1,6 | 2,0 |
El racismo | 0,1 | 0,2 | - |
La inmigración | 0,3 | 0,1 | 0,5 |
La violencia contra la mujer | 0,0 | - | 0,1 |
Los problemas relacionados con la juventud | 0,5 | 0,6 | 0,4 |
La crisis de valores | 0,5 | 0,2 | 0,8 |
La educación | 3,1 | 2,2 | 4,1 |
Los problemas medioambientales | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,4 | 0,5 | 0,2 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
Los nacionalismos | 0,1 | 0,2 | - |
El terrorismo internacional | 0,1 | - | 0,2 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 2,6 | 2,2 | 3,0 |
Reforma Laboral | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
"Los recortes" | 1,3 | 0,9 | 1,6 |
Los bancos | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
La subida del IVA | 0,9 | 1,3 | 0,6 |
Los desahucios | 0,1 | - | 0,2 |
La Monarquía | 0,0 | 0,1 | - |
Subida de tarifas energéticas | 0,1 | 0,2 | 0,1 |
Independencia de Cataluña | 0,4 | 0,5 | 0,4 |
Falta de Gobierno | 0,3 | 0,4 | 0,2 |
Otras respuestas | 2,3 | 3,5 | 1,2 |
Ninguno | 5,5 | 5,6 | 5,5 |
N.S. | 8,2 | 7,9 | 8,5 |
N.C. | 1,7 | 2,2 | 1,2 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Segundo problema | |||
El paro | 7,5 | 6,9 | 8,0 |
Las drogas | 0,0 | 0,1 | - |
La inseguridad ciudadana | 0,7 | 0,6 | 0,9 |
Las infraestructuras | 0,1 | 0,2 | 0,1 |
La sanidad | 4,7 | 4,1 | 5,2 |
La vivienda | 0,9 | 0,8 | 1,0 |
Los problemas de índole económica | 9,4 | 9,2 | 9,5 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2,0 | 2,3 | 1,8 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
La corrupción y el fraude | 5,8 | 6,6 | 5,1 |
Las pensiones | 2,4 | 1,8 | 3,0 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 2,9 | 3,3 | 2,6 |
La Administración de Justicia | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
Los problemas de índole social | 3,1 | 2,6 | 3,5 |
El racismo | 0,0 | - | 0,1 |
La inmigración | 0,6 | 0,8 | 0,5 |
La violencia contra la mujer | 0,2 | 0,1 | 0,2 |
Los problemas relacionados con la juventud | 0,9 | 0,8 | 0,9 |
La crisis de valores | 0,4 | 0,3 | 0,4 |
La educación | 3,7 | 2,8 | 4,5 |
Los problemas medioambientales | 0,1 | 0,2 | - |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,3 | 0,4 | 0,2 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
El terrorismo internacional | 0,4 | 0,5 | 0,3 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 1,3 | 1,2 | 1,5 |
Reforma Laboral | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
"Los recortes" | 0,9 | 0,8 | 1,1 |
Los bancos | 0,0 | 0,1 | - |
La subida del IVA | 0,7 | 0,9 | 0,5 |
Los desahucios | 0,0 | 0,1 | - |
El fraude fiscal | 0,1 | 0,2 | - |
Las hipotecas | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
Subida de tarifas energéticas | 0,2 | 0,1 | 0,2 |
Independencia de Cataluña | 0,1 | 0,2 | 0,1 |
Falta de Gobierno | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
Otras respuestas | 1,1 | 1,2 | 1,0 |
N.C. | 48,5 | 50,0 | 47,1 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Tercer problema | |||
El paro | 2,3 | 1,7 | 2,8 |
Las drogas | 0,0 | 0,1 | - |
La inseguridad ciudadana | 0,5 | 0,7 | 0,4 |
Las infraestructuras | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
La sanidad | 2,9 | 2,3 | 3,5 |
La vivienda | 0,7 | 0,7 | 0,8 |
Los problemas de índole económica | 3,6 | 3,8 | 3,4 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 0,6 | 0,6 | 0,6 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
La corrupción y el fraude | 3,0 | 2,8 | 3,2 |
Las pensiones | 0,7 | 0,8 | 0,6 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 1,9 | 2,4 | 1,4 |
La Administración de Justicia | 0,3 | 0,2 | 0,4 |
Los problemas de índole social | 1,9 | 1,6 | 2,1 |
La inmigración | 0,4 | 0,4 | 0,3 |
La violencia contra la mujer | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
Los problemas relacionados con la juventud | 0,4 | 0,3 | 0,5 |
La crisis de valores | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
La educación | 2,9 | 2,4 | 3,3 |
Los problemas medioambientales | 0,0 | 0,1 | - |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,1 | 0,2 | - |
El terrorismo internacional | 0,6 | 0,6 | 0,6 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0,6 | 0,4 | 0,8 |
"Los recortes" | 0,6 | 0,6 | 0,5 |
Los bancos | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
La subida del IVA | 0,6 | 0,6 | 0,5 |
Subida de tarifas energéticas | 0,0 | - | 0,1 |
Independencia de Cataluña | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
Falta de Gobierno | 0,1 | 0,3 | - |
Otras respuestas | 1,6 | 1,7 | 1,6 |
N.C. | 72,9 | 74,0 | 71,9 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Pregunta 8A
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (MULTIRRESPUESTA).
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
El paro | 44,1 | 42,0 | 46,1 |
Las drogas | 0,1 | 0,2 | - |
La inseguridad ciudadana | 1,8 | 1,8 | 1,7 |
Las infraestructuras | 0,3 | 0,3 | 0,2 |
La sanidad | 11,3 | 8,6 | 13,8 |
La vivienda | 2,1 | 2,0 | 2,1 |
Los problemas de índole económica | 23,9 | 24,9 | 23,0 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 6,3 | 6,4 | 6,2 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,4 | 0,5 | 0,2 |
La corrupción y el fraude | 15,4 | 16,2 | 14,6 |
Las pensiones | 7,7 | 6,9 | 8,5 |
Los/as políticos/as en general, los partidos y la política | 8,4 | 11,0 | 5,9 |
Las guerras en general | 0,0 | - | 0,1 |
La Administración de Justicia | 0,9 | 0,7 | 1,1 |
Los problemas de índole social | 6,7 | 5,8 | 7,6 |
El racismo | 0,1 | 0,2 | 0,1 |
La inmigración | 1,3 | 1,3 | 1,2 |
La violencia contra la mujer | 0,3 | 0,2 | 0,5 |
Los problemas relacionados con la juventud | 1,7 | 1,7 | 1,8 |
La crisis de valores | 1,1 | 0,8 | 1,4 |
La educación | 9,7 | 7,4 | 11,8 |
Los problemas medioambientales | 0,3 | 0,4 | 0,2 |
El Gobierno y partidos o políticos/as concretos/as | 0,7 | 1,1 | 0,4 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
Los nacionalismos | 0,1 | 0,2 | - |
El terrorismo internacional | 1,1 | 1,1 | 1,1 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 4,6 | 3,8 | 5,3 |
Reforma Laboral | 0,3 | 0,3 | 0,2 |
"Los recortes" | 2,8 | 2,3 | 3,3 |
Los bancos | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
La subida del IVA | 2,2 | 2,8 | 1,6 |
Los desahucios | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
El fraude fiscal | 0,1 | 0,2 | - |
Las hipotecas | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
La Monarquía | 0,0 | 0,1 | - |
Subida de tarifas energéticas | 0,3 | 0,3 | 0,4 |
Independencia de Cataluña | 0,8 | 1,0 | 0,5 |
Falta de Gobierno | 0,6 | 0,9 | 0,3 |
Otras respuestas | 5,0 | 6,4 | 3,8 |
Ninguno | 5,5 | 5,6 | 5,5 |
N.S. | 8,2 | 7,9 | 8,5 |
N.C. | 1,7 | 2,2 | 1,2 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Pregunta 9
¿En qué medida se siente Ud. satisfecho/a con su vida en general? Para responder utilice una escala de 0 a 10, en la que el 0 significa que está 'completamente insatisfecho/a' y el 10 que está 'completamente satisfecho/a'.
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
0 Completamente insatisfecho/a | 0,4 | 0,3 | 0,6 |
1 | 0,4 | 0,3 | 0,5 |
2 | 0,9 | 0,8 | 1,1 |
3 | 1,8 | 1,6 | 2,0 |
4 | 2,7 | 2,9 | 2,6 |
5 | 11,0 | 10,0 | 11,9 |
6 | 12,2 | 11,3 | 13,1 |
7 | 24,3 | 25,9 | 22,9 |
8 | 27,8 | 29,0 | 26,6 |
9 | 10,5 | 10,5 | 10,6 |
10 Completamente satisfecho/a | 7,5 | 7,4 | 7,5 |
N.S. | 0,3 | 0,1 | 0,5 |
N.C. | 0,1 | - | 0,2 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 7,11 | 7,18 | 7,05 |
Desviación típica | 1,75 | 1,68 | 1,82 |
(N) | (2.469) | (1.194) | (1.275) |
Pregunta 10
¿En qué medida se siente Ud. satisfecho/a con cada uno de los siguientes aspectos de su vida? Utilice para valorarlos una escala que va de 0 a 10, en la que 0 significa 'completamente insatisfecho/a' y 10 'completamente satisfecho/a'.
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Su vida familiar o relaciones familiares | |||
0 Completamente insatisfecho/a | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
1 | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
2 | 0,4 | 0,2 | 0,5 |
3 | 0,5 | 0,8 | 0,2 |
4 | 0,7 | 0,6 | 0,9 |
5 | 4,0 | 4,2 | 3,7 |
6 | 4,6 | 4,9 | 4,4 |
7 | 9,2 | 9,4 | 9,0 |
8 | 22,1 | 23,7 | 20,6 |
9 | 19,3 | 19,9 | 18,8 |
10 Completamente satisfecho/a | 38,7 | 36,1 | 41,1 |
N.P. | 0,0 | - | 0,1 |
N.S. | 0,0 | 0,1 | - |
N.C. | 0,2 | - | 0,5 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 8,57 | 8,51 | 8,62 |
Desviación típica | 1,62 | 1,61 | 1,63 |
(N) | (2.470) | (1.194) | (1.276) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
El tiempo libre de que dispone | |||
0 Completamente insatisfecho/a | 1,9 | 1,3 | 2,5 |
1 | 0,8 | 1,0 | 0,6 |
2 | 2,5 | 1,8 | 3,1 |
3 | 2,5 | 2,5 | 2,6 |
4 | 3,8 | 3,1 | 4,5 |
5 | 10,8 | 9,9 | 11,7 |
6 | 9,5 | 9,5 | 9,4 |
7 | 13,4 | 14,1 | 12,9 |
8 | 19,2 | 18,5 | 19,9 |
9 | 10,7 | 12,6 | 8,8 |
10 Completamente satisfecho/a | 24,1 | 25,2 | 23,1 |
N.P. | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
N.S. | 0,3 | 0,2 | 0,4 |
N.C. | 0,4 | 0,3 | 0,5 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 7,30 | 7,47 | 7,13 |
Desviación típica | 2,42 | 2,32 | 2,51 |
(N) | (2.460) | (1.189) | (1.271) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Su salud | |||
0 Completamente insatisfecho/a | 0,9 | 0,3 | 1,5 |
1 | 0,7 | 0,5 | 0,9 |
2 | 1,3 | 0,8 | 1,7 |
3 | 1,7 | 1,0 | 2,4 |
4 | 3,1 | 2,8 | 3,4 |
5 | 9,6 | 7,6 | 11,5 |
6 | 9,3 | 9,2 | 9,4 |
7 | 13,2 | 14,6 | 11,8 |
8 | 24,2 | 25,8 | 22,7 |
9 | 14,7 | 16,7 | 12,9 |
10 Completamente satisfecho/a | 21,0 | 20,5 | 21,5 |
N.P. | - | - | - |
N.S. | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
N.C. | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 7,55 | 7,75 | 7,37 |
Desviación típica | 2,12 | 1,88 | 2,30 |
(N) | (2.473) | (1.193) | (1.280) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Sus amigos/as | |||
0 Completamente insatisfecho/a | 0,6 | 0,3 | 0,9 |
1 | 0,1 | 0,2 | - |
2 | 0,4 | 0,6 | 0,3 |
3 | 0,7 | 0,6 | 0,8 |
4 | 0,8 | 0,8 | 0,9 |
5 | 4,6 | 4,5 | 4,6 |
6 | 6,8 | 6,0 | 7,6 |
7 | 12,6 | 13,2 | 12,0 |
8 | 26,8 | 29,2 | 24,6 |
9 | 16,5 | 16,0 | 16,9 |
10 Completamente satisfecho/a | 28,4 | 27,5 | 29,2 |
N.P. | 0,8 | 0,6 | 1,1 |
N.S. | 0,3 | 0,2 | 0,5 |
N.C. | 0,5 | 0,3 | 0,6 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 8,19 | 8,19 | 8,18 |
Desviación típica | 1,74 | 1,66 | 1,81 |
(N) | (2.437) | (1.182) | (1.255) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Su/s relación/es de pareja | |||
0 Completamente insatisfecho/a | 2,2 | 1,6 | 2,8 |
1 | 0,4 | 0,5 | 0,4 |
2 | 0,6 | 0,3 | 1,0 |
3 | 0,5 | 0,6 | 0,5 |
4 | 0,6 | 0,8 | 0,5 |
5 | 2,5 | 2,7 | 2,3 |
6 | 2,7 | 2,6 | 2,9 |
7 | 5,2 | 5,7 | 4,8 |
8 | 15,5 | 16,7 | 14,4 |
9 | 16,7 | 17,3 | 16,1 |
10 Completamente satisfecho/a | 34,0 | 34,3 | 33,7 |
N.P. | 18,2 | 16,4 | 19,8 |
N.S. | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
N.C. | 0,5 | 0,4 | 0,6 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 8,45 | 8,52 | 8,39 |
Desviación típica | 2,18 | 2,01 | 2,33 |
(N) | (2.008) | (991) | (1.017) |
Pregunta 11
En términos generales, ¿en qué medida se considera Ud. una persona feliz o infeliz? Por favor, use una escala de 0 a 10, en la que 0 significa que se considera 'completamente infeliz' y 10 que se considera 'completamente feliz'.
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
0 Completamente infeliz | 0,2 | - | 0,4 |
1 | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
2 | 0,3 | 0,2 | 0,4 |
3 | 1,5 | 1,1 | 1,8 |
4 | 1,7 | 1,3 | 1,9 |
5 | 7,4 | 8,2 | 6,7 |
6 | 9,5 | 8,7 | 10,3 |
7 | 20,3 | 20,6 | 20,1 |
8 | 28,5 | 29,7 | 27,4 |
9 | 17,5 | 17,6 | 17,5 |
10 Completamente feliz | 12,5 | 12,3 | 12,7 |
N.S. | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
N.C. | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 7,62 | 7,67 | 7,59 |
Desviación típica | 1,65 | 1,58 | 1,72 |
(N) | (2.468) | (1.193) | (1.275) |
Pregunta 12
¿Diría Ud. que, por lo general, se puede confiar en la mayoría de la gente, o que nunca se es lo bastante prudente en el trato con los demás? Por favor, sitúese en una escala de 0 a 10, en la que 0 significa 'nunca se es lo bastante prudente' y 10 significa que 'se puede confiar en la mayoría de la gente'.
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
0 Nunca se es lo bastante prudente | 5,0 | 4,5 | 5,5 |
1 | 3,6 | 2,9 | 4,2 |
2 | 9,0 | 8,8 | 9,1 |
3 | 10,9 | 10,8 | 10,9 |
4 | 9,1 | 9,0 | 9,3 |
5 | 22,1 | 22,3 | 21,9 |
6 | 13,1 | 13,3 | 12,9 |
7 | 13,8 | 14,1 | 13,4 |
8 | 9,5 | 9,5 | 9,5 |
9 | 2,6 | 3,2 | 2,1 |
10 Se puede confiar en la mayoría de la gente | 1,0 | 1,3 | 0,7 |
N.S. | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
N.C. | 0,2 | 0,1 | 0,2 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 4,87 | 4,98 | 4,78 |
Desviación típica | 2,32 | 2,30 | 2,32 |
(N) | (2.468) | (1.191) | (1.277) |
Pregunta 13
¿Diría Ud. que la mayoría de las veces la gente intenta ayudar a los demás o que principalmente mira por sí misma? Por favor, use esta tarjeta en la que el 0 significa que 'la mayoría de la gente sólo mira por sí misma' y el 10 que 'la mayoría de la gente procura ayudar a los demás'.
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
0 La mayoría de la gente sólo mira por sí misma | 6,3 | 6,1 | 6,5 |
1 | 6,3 | 6,3 | 6,3 |
2 | 13,0 | 12,6 | 13,3 |
3 | 13,8 | 13,5 | 14,1 |
4 | 10,2 | 9,9 | 10,4 |
5 | 22,0 | 22,3 | 21,6 |
6 | 10,5 | 11,7 | 9,4 |
7 | 10,5 | 10,5 | 10,4 |
8 | 5,0 | 4,6 | 5,5 |
9 | 1,5 | 2,0 | 1,0 |
10 La mayoría de la gente procura ayudar a los demás | 0,4 | 0,2 | 0,6 |
N.S. | 0,5 | 0,2 | 0,8 |
N.C. | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 4,21 | 4,25 | 4,17 |
Desviación típica | 2,26 | 2,25 | 2,27 |
(N) | (2.464) | (1.192) | (1.272) |
Pregunta 14
¿En qué medida piensa Ud. que cada uno de los siguientes grupos le ayudaría en caso de que lo necesitase? Por favor, sitúese en una escala de 0 a 10, en la que el 0 significa 'con toda seguridad no le ayudaría' y el 10 'con toda seguridad le ayudaría'.
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Vecinos/as | |||
0 Con toda seguridad no le ayudaría | 7,6 | 8,3 | 6,9 |
1 | 2,6 | 3,3 | 1,9 |
2 | 4,3 | 4,9 | 3,7 |
3 | 4,7 | 4,9 | 4,5 |
4 | 5,0 | 5,7 | 4,4 |
5 | 15,8 | 16,5 | 15,1 |
6 | 12,2 | 12,1 | 12,3 |
7 | 12,6 | 13,6 | 11,5 |
8 | 14,2 | 12,8 | 15,6 |
9 | 5,0 | 4,4 | 5,5 |
10 Con toda seguridad le ayudaría | 10,0 | 7,8 | 12,1 |
N.P. | 0,4 | 0,4 | 0,4 |
N.S. | 5,3 | 5,0 | 5,6 |
N.C. | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 5,79 | 5,53 | 6,04 |
Desviación típica | 2,84 | 2,82 | 2,83 |
(N) | (2.329) | (1.127) | (1.202) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Familiares | |||
0 Con toda seguridad no le ayudaría | 1,0 | 1,0 | 0,9 |
1 | 0,5 | 0,2 | 0,8 |
2 | 0,9 | 0,7 | 1,1 |
3 | 0,7 | 0,7 | 0,7 |
4 | 1,0 | 1,1 | 0,9 |
5 | 3,8 | 4,6 | 3,0 |
6 | 3,6 | 4,4 | 3,0 |
7 | 5,2 | 6,5 | 4,1 |
8 | 13,6 | 14,6 | 12,7 |
9 | 14,9 | 14,1 | 15,6 |
10 Con toda seguridad le ayudaría | 54,0 | 51,4 | 56,4 |
N.P. | 0,1 | - | 0,2 |
N.S. | 0,3 | 0,3 | 0,2 |
N.C. | 0,4 | 0,4 | 0,4 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 8,76 | 8,67 | 8,83 |
Desviación típica | 1,95 | 1,93 | 1,97 |
(N) | (2.459) | (1.186) | (1.273) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Amigos/as | |||
0 Con toda seguridad no le ayudaría | 1,8 | 2,0 | 1,6 |
1 | 0,8 | 0,6 | 1,0 |
2 | 1,6 | 1,9 | 1,3 |
3 | 2,0 | 2,1 | 1,9 |
4 | 1,9 | 2,4 | 1,5 |
5 | 8,4 | 7,9 | 8,8 |
6 | 7,9 | 8,1 | 7,7 |
7 | 12,0 | 13,0 | 11,1 |
8 | 20,5 | 22,4 | 18,7 |
9 | 12,3 | 12,8 | 11,8 |
10 Con toda seguridad le ayudaría | 27,6 | 24,8 | 30,2 |
N.P. | 1,2 | 0,6 | 1,7 |
N.S. | 1,7 | 1,1 | 2,3 |
N.C. | 0,4 | 0,3 | 0,4 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 7,66 | 7,57 | 7,75 |
Desviación típica | 2,33 | 2,32 | 2,33 |
(N) | (2.398) | (1.171) | (1.227) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Compañeros/as de trabajo y/o estudios | |||
0 Con toda seguridad no le ayudaría | 3,1 | 4,4 | 1,9 |
1 | 0,9 | 0,8 | 1,0 |
2 | 1,4 | 1,6 | 1,2 |
3 | 1,8 | 2,0 | 1,6 |
4 | 1,9 | 1,9 | 1,8 |
5 | 7,7 | 9,0 | 6,5 |
6 | 6,3 | 7,3 | 5,5 |
7 | 7,3 | 9,2 | 5,6 |
8 | 8,7 | 10,5 | 7,0 |
9 | 3,5 | 4,0 | 3,0 |
10 Con toda seguridad le ayudaría | 6,0 | 6,3 | 5,7 |
N.P. | 48,7 | 40,6 | 56,2 |
N.S. | 2,2 | 2,2 | 2,2 |
N.C. | 0,5 | 0,3 | 0,7 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 6,28 | 6,21 | 6,37 |
Desviación típica | 2,70 | 2,73 | 2,66 |
(N) | (1.205) | (680) | (525) |
Pregunta 15
Ahora piense con cuánta gente tiene Ud. contacto habitualmente en un día normal incluyendo las personas con las que vive. Nos referimos a las personas con las que tiene un contacto individual cara a cara, es decir, con las que charla o trata diferentes asuntos en persona. Tenga en cuenta sólo a la gente con la que charla personalmente.
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Ninguna | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
De 1 a 10 personas | 56,1 | 50,0 | 61,8 |
De 11 a 20 personas | 26,1 | 28,7 | 23,6 |
De 21 a 30 personas | 8,0 | 9,0 | 7,1 |
De 31 a 50 personas | 5,3 | 7,0 | 3,7 |
Más de 50 personas | 2,6 | 3,3 | 1,9 |
N.S. | 1,3 | 1,4 | 1,2 |
N.C. | 0,4 | 0,4 | 0,3 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 15,50 | 17,49 | 13,65 |
Desviación típica | 21,19 | 24,09 | 17,90 |
(N) | (2.437) | (1.173) | (1.264) |
[PROCEDE DE P15.] SÓLO A QUIENES HABITUALMENTE EN UN DÍA NORMAL MANTIENEN CONTACTO CARA A CARA CON PERSONAS (Todos excepto 'Ninguna', 'N.S.' ó 'N.C.' en P15) (N=2.432) |
Pregunta 15a
¿Cuántas de estas personas son familiares, amigos/as, vecinos/as, compañeros/as o excompañeros/as de trabajo y/o estudios?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Familiares | |||
Ninguna | 5,0 | 4,9 | 5,0 |
1 persona | 12,9 | 12,9 | 12,9 |
2 personas | 17,3 | 17,4 | 17,1 |
3 personas | 18,6 | 18,8 | 18,5 |
4 personas | 15,7 | 14,5 | 16,9 |
De 5 a 10 personas | 27,3 | 27,6 | 27,1 |
Más de 10 personas | 2,5 | 3,2 | 1,9 |
N.S. | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
N.C. | 0,5 | 0,5 | 0,4 |
(N) | (2.432) | (1.172) | (1.260) |
Media | 4,07 | 4,37 | 3,79 |
Desviación típica | 5,65 | 7,54 | 2,94 |
(N) | (2.416) | (1.163) | (1.253) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Amigos/as | |||
Ninguna | 17,1 | 14,1 | 20,0 |
1 persona | 12,8 | 11,5 | 14,0 |
2 personas | 19,1 | 18,9 | 19,3 |
3 personas | 12,0 | 11,4 | 12,6 |
4 personas | 8,5 | 7,8 | 9,0 |
De 5 a 10 personas | 24,2 | 27,9 | 20,8 |
Más de 10 personas | 4,9 | 7,1 | 2,9 |
N.S. | 0,5 | 0,3 | 0,7 |
N.C. | 0,8 | 0,9 | 0,6 |
(N) | (2.432) | (1.172) | (1.260) |
Media | 4,23 | 4,95 | 3,56 |
Desviación típica | 8,08 | 9,04 | 7,01 |
(N) | (2.400) | (1.157) | (1.243) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Vecinos/as | |||
Ninguna | 34,3 | 37,6 | 31,3 |
1 persona | 17,1 | 16,3 | 17,9 |
2 personas | 17,0 | 14,6 | 19,3 |
3 personas | 9,7 | 8,8 | 10,5 |
4 personas | 5,7 | 5,5 | 5,8 |
De 5 a 10 personas | 12,5 | 12,7 | 12,3 |
Más de 10 personas | 1,9 | 2,5 | 1,4 |
N.S. | 0,7 | 0,8 | 0,6 |
N.C. | 1,1 | 1,2 | 1,0 |
(N) | (2.432) | (1.172) | (1.260) |
Media | 2,45 | 2,66 | 2,25 |
Desviación típica | 6,12 | 8,03 | 3,52 |
(N) | (2.389) | (1.149) | (1.240) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Compañeros/as o excompañeros/as de trabajo y/o estudios | |||
Ninguna | 52,5 | 46,2 | 58,4 |
1 persona | 5,7 | 5,7 | 5,7 |
2 personas | 5,3 | 6,1 | 4,4 |
3 personas | 4,4 | 5,3 | 3,7 |
4 personas | 3,8 | 4,4 | 3,3 |
De 5 a 10 personas | 13,0 | 16,0 | 10,2 |
Más de 10 personas | 10,2 | 11,8 | 8,7 |
N.S. | 1,4 | 1,2 | 1,5 |
N.C. | 3,7 | 3,2 | 4,2 |
(N) | (2.432) | (1.172) | (1.260) |
Media | 4,66 | 5,77 | 3,61 |
Desviación típica | 14,56 | 17,59 | 10,85 |
(N) | (2.308) | (1.120) | (1.188) |
Pregunta 16
A continuación piense en el familiar con el que no conviva y tenga más contacto cara a cara, ¿con qué frecuencia tiene contacto con esa persona? Y con el/la amigo/a con el/la que tiene más contacto cara a cara, ¿con qué frecuencia tiene ese contacto? Y con el/la vecino/a con el/la que tiene más contacto cara a cara, ¿con qué frecuencia tiene ese contacto? Y con el/la compañero/a o excompañero/a de trabajo y/o estudios con el/la que tiene más contacto cara a cara, ¿con qué frecuencia tiene ese contacto?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Familiar | |||
Diariamente | 33,5 | 29,5 | 37,2 |
Varias veces a la semana | 26,8 | 28,5 | 25,3 |
Al menos una vez a la semana | 20,9 | 22,9 | 18,9 |
Al menos una vez al mes | 10,6 | 9,9 | 11,2 |
Varias veces al año | 6,0 | 6,4 | 5,5 |
Con menos frecuencia | 1,4 | 1,7 | 1,1 |
N.P. | 0,6 | 0,6 | 0,5 |
N.S. | 0,2 | 0,3 | - |
N.C. | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Amigo/a | |||
Diariamente | 28,9 | 31,1 | 26,8 |
Varias veces a la semana | 32,4 | 33,1 | 31,6 |
Al menos una vez a la semana | 21,2 | 20,8 | 21,7 |
Al menos una vez al mes | 10,1 | 9,0 | 11,1 |
Varias veces al año | 3,4 | 2,6 | 4,1 |
Con menos frecuencia | 1,7 | 1,5 | 1,9 |
N.P. | 1,9 | 1,4 | 2,3 |
N.S. | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
N.C. | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Vecino/a | |||
Diariamente | 40,6 | 39,0 | 42,1 |
Varias veces a la semana | 24,6 | 23,7 | 25,5 |
Al menos una vez a la semana | 13,5 | 14,3 | 12,7 |
Al menos una vez al mes | 6,2 | 6,5 | 5,9 |
Varias veces al año | 2,1 | 2,9 | 1,2 |
Con menos frecuencia | 9,4 | 9,2 | 9,7 |
N.P. | 2,4 | 3,1 | 1,8 |
N.S. | 0,8 | 0,8 | 0,7 |
N.C. | 0,4 | 0,4 | 0,4 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Compañero/a o excompañero/a de trabajo y/o estudios | |||
Diariamente | 30,6 | 36,6 | 25,0 |
Varias veces a la semana | 9,0 | 10,8 | 7,3 |
Al menos una vez a la semana | 4,2 | 4,6 | 3,9 |
Al menos una vez al mes | 6,1 | 6,8 | 5,5 |
Varias veces al año | 3,8 | 4,4 | 3,4 |
Con menos frecuencia | 9,6 | 10,2 | 9,1 |
N.P. | 35,3 | 25,4 | 44,5 |
N.S. | 0,8 | 0,8 | 0,8 |
N.C. | 0,6 | 0,6 | 0,5 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Pregunta 17
Piense ahora en su círculo completo de familiares, amigos/as, vecinos/as y otros/as conocidos/as. Aproximadamente, ¿a cuántas de esas personas podría acudir en el caso de que lo necesitase para...?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Que le cuidara/n en el caso de que cayera enfermo/a | |||
Ninguna | 1,4 | 1,3 | 1,5 |
1 persona | 9,3 | 10,0 | 8,7 |
2 personas | 16,1 | 14,4 | 17,6 |
3 personas | 16,5 | 16,1 | 16,9 |
4 personas | 13,8 | 13,7 | 14,0 |
De 5 a 10 personas | 35,4 | 35,0 | 35,9 |
De 11 a 20 personas | 5,3 | 6,8 | 3,9 |
Más de 20 personas | 0,7 | 0,9 | 0,5 |
N.S. | 1,4 | 1,8 | 1,1 |
N.C. | 0,0 | 0,1 | - |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 5,14 | 5,44 | 4,87 |
Desviación típica | 4,88 | 5,53 | 4,19 |
(N) | (2.442) | (1.173) | (1.269) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Que le prestara/n dinero en caso de necesidad | |||
Ninguna | 10,9 | 10,7 | 11,0 |
1 persona | 12,3 | 10,6 | 13,8 |
2 personas | 24,9 | 24,0 | 25,7 |
3 personas | 13,8 | 13,1 | 14,3 |
4 personas | 10,2 | 10,4 | 10,1 |
De 5 a 10 personas | 21,5 | 23,4 | 19,8 |
De 11 a 20 personas | 1,5 | 2,2 | 0,9 |
Más de 20 personas | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
N.S. | 4,6 | 5,0 | 4,1 |
N.C. | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 3,35 | 3,59 | 3,12 |
Desviación típica | 3,61 | 4,26 | 2,87 |
(N) | (2.361) | (1.132) | (1.229) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Hablar en caso de tener un problema, sentirse triste o deprimido/a | |||
Ninguna | 2,9 | 2,9 | 3,0 |
1 persona | 14,4 | 15,8 | 13,0 |
2 personas | 18,0 | 17,7 | 18,4 |
3 personas | 14,9 | 14,0 | 15,8 |
4 personas | 12,0 | 11,8 | 12,2 |
De 5 a 10 personas | 31,8 | 31,0 | 32,6 |
De 11 a 20 personas | 3,4 | 3,9 | 2,9 |
Más de 20 personas | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
N.S. | 1,9 | 2,2 | 1,6 |
N.C. | 0,3 | 0,4 | 0,2 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 4,34 | 4,35 | 4,33 |
Desviación típica | 3,88 | 4,15 | 3,62 |
(N) | (2.423) | (1.164) | (1.259) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Que le ayudara/n a encontrar un trabajo | |||
Ninguna | 30,4 | 26,4 | 34,1 |
1 persona | 5,3 | 4,9 | 5,7 |
2 personas | 7,9 | 7,9 | 7,9 |
3 personas | 7,0 | 7,1 | 6,9 |
4 personas | 6,2 | 6,4 | 5,9 |
De 5 a 10 personas | 21,5 | 24,9 | 18,3 |
De 11 a 20 personas | 3,6 | 5,1 | 2,1 |
Más de 20 personas | 0,8 | 0,9 | 0,6 |
N.S. | 14,3 | 13,6 | 15,0 |
N.C. | 3,1 | 2,7 | 3,4 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 3,75 | 4,41 | 3,11 |
Desviación típica | 5,90 | 6,83 | 4,77 |
(N) | (2.048) | (1.001) | (1.047) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Que cuidara/n de sus hijos/as menores (o si no los/as tiene, en el caso de que los/as tuviera) | |||
Ninguna | 11,0 | 9,6 | 12,2 |
1 persona | 13,3 | 14,6 | 12,1 |
2 personas | 21,5 | 20,8 | 22,1 |
3 personas | 11,3 | 10,0 | 12,5 |
4 personas | 10,1 | 10,6 | 9,7 |
De 5 a 10 personas | 18,7 | 19,8 | 17,6 |
De 11 a 20 personas | 1,8 | 2,4 | 1,2 |
Más de 20 personas | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
N.S. | 10,5 | 10,5 | 10,6 |
N.C. | 1,7 | 1,6 | 1,8 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 3,30 | 3,47 | 3,15 |
Desviación típica | 3,33 | 3,40 | 3,26 |
(N) | (2.175) | (1.051) | (1.124) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES TIENEN ALGUNA PERSONA A LA QUE ACUDIR EN DETERMINADAS SITUACIONES (Todos excepto 'Ninguna' en P17) |
Pregunta 17a
¿Y a qué persona acudiría en primer lugar para...? ¿Qué relación tiene esa persona con Ud.?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Que le cuidara/n en el caso de que cayera enfermo/a | |||
Mi pareja o cónyuge | 50,2 | 57,9 | 43,0 |
Mi expareja-cónyuge | 0,4 | 0,4 | 0,3 |
Mi padre | 2,0 | 3,1 | 1,0 |
Mi madre | 21,0 | 20,7 | 21,4 |
Mi hijo | 5,9 | 2,9 | 8,7 |
Mi hija | 9,0 | 3,9 | 13,7 |
Mi hermano | 2,1 | 3,1 | 1,3 |
Mi hermana | 3,6 | 2,5 | 4,5 |
Mi compañero de trabajo | 0,1 | 0,2 | - |
Mi compañera de trabajo | 0,0 | 0,1 | - |
Mi vecino | 0,1 | 0,2 | 0,1 |
Mi vecina | 0,2 | 0,2 | 0,3 |
Mi amigo | 0,5 | 0,8 | 0,3 |
Mi amiga | 1,0 | 0,5 | 1,5 |
Otros familiares (hombre) (suegro, abuelo,...) | 0,5 | 0,4 | 0,6 |
Otros familiares (mujer) (suegra, abuela,...) | 1,1 | 0,8 | 1,3 |
Otras personas (hombre) | 0,0 | - | 0,1 |
Otras personas (mujer) | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
N.S. | 0,7 | 0,5 | 0,9 |
N.C. | 1,3 | 1,5 | 1,0 |
(N) | (2.443) | (1.179) | (1.264) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Que le prestara/n dinero en caso de necesidad | |||
Mi pareja o cónyuge | 14,9 | 15,2 | 14,6 |
Mi expareja-cónyuge | 0,2 | 0,2 | 0,3 |
Mi padre | 17,2 | 18,8 | 15,8 |
Mi madre | 20,1 | 18,6 | 21,5 |
Mi hijo | 10,8 | 10,1 | 11,4 |
Mi hija | 6,8 | 4,2 | 9,2 |
Mi hermano | 8,4 | 11,4 | 5,6 |
Mi hermana | 5,6 | 4,4 | 6,7 |
Mi compañero de trabajo | 0,0 | - | 0,1 |
Mi compañera de trabajo | - | - | - |
Mi vecino | 0,0 | 0,1 | - |
Mi vecina | 0,4 | - | 0,7 |
Mi amigo | 3,4 | 5,7 | 1,2 |
Mi amiga | 1,5 | 0,3 | 2,7 |
Otros familiares (hombre) (suegro, abuelo,...) | 2,6 | 3,1 | 2,1 |
Otros familiares (mujer) (suegra, abuela,...) | 1,7 | 1,6 | 1,8 |
Otras personas (hombre) | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
Otras personas (mujer) | 0,4 | 0,3 | 0,4 |
N.S. | 1,6 | 1,4 | 1,8 |
N.C. | 4,1 | 4,3 | 3,9 |
(N) | (2.209) | (1.067) | (1.142) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Hablar en caso de tener un problema, sentirse triste o deprimido/a | |||
Mi pareja o cónyuge | 42,6 | 53,8 | 32,1 |
Mi expareja-cónyuge | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
Mi padre | 0,8 | 1,1 | 0,6 |
Mi madre | 8,4 | 7,7 | 9,1 |
Mi hijo | 3,4 | 2,2 | 4,5 |
Mi hija | 7,3 | 2,5 | 11,8 |
Mi hermano | 3,1 | 5,1 | 1,2 |
Mi hermana | 7,4 | 3,4 | 11,2 |
Mi compañero de trabajo | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Mi compañera de trabajo | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
Mi vecino | 0,3 | 0,3 | 0,2 |
Mi vecina | 0,9 | 0,1 | 1,6 |
Mi amigo | 9,1 | 16,7 | 1,9 |
Mi amiga | 10,7 | 1,9 | 18,9 |
Otros familiares (hombre) (suegro, abuelo,...) | 0,5 | 0,8 | 0,2 |
Otros familiares (mujer) (suegra, abuela,...) | 1,0 | 0,5 | 1,4 |
Otras personas (hombre) | 0,4 | 0,4 | 0,4 |
Otras personas (mujer) | 0,5 | 0,4 | 0,6 |
N.S. | 1,1 | 0,8 | 1,4 |
N.C. | 2,0 | 1,8 | 2,2 |
(N) | (2.405) | (1.160) | (1.245) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Que le ayudara/n a encontrar un trabajo | |||
Mi pareja o cónyuge | 12,1 | 9,2 | 15,0 |
Mi expareja-cónyuge | 0,2 | 0,1 | 0,2 |
Mi padre | 5,8 | 7,0 | 4,5 |
Mi madre | 3,3 | 2,5 | 4,1 |
Mi hijo | 1,6 | 1,2 | 2,0 |
Mi hija | 1,0 | 0,3 | 1,7 |
Mi hermano | 4,8 | 6,0 | 3,4 |
Mi hermana | 3,0 | 2,3 | 3,8 |
Mi compañero de trabajo | 3,2 | 5,1 | 1,2 |
Mi compañera de trabajo | 0,5 | - | 0,9 |
Mi vecino | 0,5 | 0,7 | 0,2 |
Mi vecina | 0,3 | - | 0,6 |
Mi amigo | 19,3 | 30,3 | 7,8 |
Mi amiga | 8,7 | 0,9 | 16,8 |
Otros familiares (hombre) (suegro, abuelo,...) | 3,5 | 4,3 | 2,7 |
Otros familiares (mujer) (suegra, abuela,...) | 1,4 | 1,1 | 1,8 |
Otras personas (hombre) | 3,5 | 5,1 | 1,9 |
Otras personas (mujer) | 1,2 | 0,6 | 1,8 |
N.S. | 6,6 | 6,0 | 7,2 |
N.C. | 19,6 | 17,0 | 22,2 |
(N) | (1.725) | (880) | (845) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Que cuidara/n de sus hijos/as menores (o si no los/as tiene, en el caso de que los/as tuviera) | |||
Mi pareja o cónyuge | 19,8 | 22,0 | 17,6 |
Mi expareja-cónyuge | 0,5 | 0,7 | 0,3 |
Mi padre | 2,1 | 2,3 | 1,9 |
Mi madre | 32,2 | 31,4 | 33,0 |
Mi hijo | 1,4 | 1,1 | 1,7 |
Mi hija | 2,2 | 1,2 | 3,2 |
Mi hermano | 2,8 | 3,8 | 1,9 |
Mi hermana | 8,9 | 7,7 | 10,1 |
Mi compañero de trabajo | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
Mi compañera de trabajo | 0,2 | 0,4 | 0,1 |
Mi vecino | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Mi vecina | 1,1 | 0,6 | 1,7 |
Mi amigo | 1,3 | 2,2 | 0,4 |
Mi amiga | 3,5 | 1,2 | 5,7 |
Otros familiares (hombre) (suegro, abuelo,...) | 2,4 | 3,3 | 1,6 |
Otros familiares (mujer) (suegra, abuela,...) | 5,8 | 7,3 | 4,3 |
Otras personas (hombre) | - | - | - |
Otras personas (mujer) | 0,7 | 0,3 | 1,1 |
N.S. | 3,5 | 3,5 | 3,5 |
N.C. | 11,3 | 10,7 | 11,8 |
(N) | (2.206) | (1.080) | (1.126) |
Pregunta 18
En los últimos 6 meses, ¿ha prestado alguna de las siguientes ayudas a personas de su círculo social más próximo (familiar, amigo/a o vecino/a)?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Ha cuidado a algún familiar, amigo/a o vecino/a por enfermedad | |||
Sí | 34,3 | 28,3 | 39,9 |
No | 65,5 | 71,5 | 59,9 |
N.R. | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
N.C. | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Ha prestado dinero a algún familiar, amigo/a o vecino/a | |||
Sí | 26,2 | 28,1 | 24,3 |
No | 73,6 | 71,5 | 75,4 |
N.R. | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
N.C. | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Ha animado (apoyado emocionalmente) a algún familiar, amigo/a o vecino/a | |||
Sí | 70,2 | 67,6 | 72,6 |
No | 29,5 | 32,1 | 27,0 |
N.R. | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
N.C. | 0,2 | 0,2 | 0,3 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Ha informado a algún familiar, amigo/a o vecino/a sobre algún puesto de trabajo | |||
Sí | 33,1 | 36,7 | 29,8 |
No | 66,1 | 62,7 | 69,4 |
N.R. | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
N.C. | 0,6 | 0,4 | 0,7 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Ha cuidado de los/as hijos/as menores de algún familiar, amigo/a o vecino/a | |||
Sí | 33,3 | 28,5 | 37,8 |
No | 66,3 | 71,1 | 61,7 |
N.R. | 0,1 | 0,2 | 0,1 |
N.C. | 0,3 | 0,3 | 0,4 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Pregunta 19
A continuación vamos a realizarle una serie de preguntas relacionadas con las tecnologías de la comunicación. ¿Podría decirme si ha utilizado en los últimos 6 meses...?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Teléfono móvil (llamadas y/o sms) | |||
Sí | 90,8 | 92,8 | 88,9 |
No | 9,2 | 7,2 | 11,1 |
No sabe lo que es | - | - | - |
N.R. | - | - | - |
N.C. | - | - | - |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Correo electrónico (e-mail) | |||
Sí | 55,7 | 59,5 | 52,2 |
No | 43,3 | 40,1 | 46,4 |
No sabe lo que es | 0,7 | 0,3 | 1,1 |
N.R. | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
N.C. | 0,1 | - | 0,2 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
WhatsApp u otra aplicación (Line, Telegram, Snapchat) | |||
Sí | 70,1 | 70,9 | 69,4 |
No | 28,9 | 28,3 | 29,5 |
No sabe lo que es | 1,0 | 0,8 | 1,1 |
N.R. | - | - | - |
N.C. | - | - | - |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Redes sociales virtuales (Facebook, Twitter, LinkedIn, etc.) | |||
Sí | 46,3 | 47,3 | 45,4 |
No | 52,2 | 51,6 | 52,7 |
No sabe lo que es | 1,3 | 1,0 | 1,6 |
N.R. | 0,1 | - | 0,2 |
N.C. | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO EL TELÉFONO MÓVIL EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en 'Teléfono móvil' de P19) (N=2.250) |
Pregunta 20
¿Podría decirme, de forma aproximada, cuántos contactos o números de teléfono tiene en total en su teléfono móvil? ¿Y de ellos, cuántos son de familiares? ¿Y de amigos/as? ¿Y de vecinos/as? ¿Y de compañeros/as o excompañeros/as de trabajo y/o estudios?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Total | |||
Ninguno | 0,3 | 0,2 | 0,4 |
De 1 a 10 contactos | 7,1 | 6,0 | 8,1 |
De 11 a 20 contactos | 11,6 | 10,2 | 13,0 |
De 21 a 30 contactos | 9,4 | 8,7 | 10,2 |
De 31 a 40 contactos | 6,5 | 6,4 | 6,6 |
De 41 a 50 contactos | 8,4 | 8,1 | 8,8 |
De 51 a 100 contactos | 20,9 | 20,5 | 21,3 |
De 101 a 200 contactos | 17,3 | 19,0 | 15,6 |
De 201 a 500 contactos | 8,1 | 10,5 | 5,9 |
De 501 a 1.000 contactos | 0,5 | 0,8 | 0,2 |
Más de 1.000 contactos | 0,3 | 0,5 | 0,1 |
No lo puede calcular/N.S. | 9,2 | 8,8 | 9,6 |
N.C. | 0,4 | 0,4 | 0,4 |
(N) | (2.250) | (1.109) | (1.141) |
Media | 99,94 | 115,91 | 84,26 |
Desviación típica | 132,38 | 153,91 | 104,86 |
(N) | (2.033) | (1.007) | (1.026) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Familiares | |||
Ninguno | 0,5 | 0,5 | 0,4 |
De 1 a 10 contactos | 36,6 | 36,3 | 36,9 |
De 11 a 20 contactos | 31,4 | 31,9 | 30,9 |
De 21 a 30 contactos | 12,7 | 13,8 | 11,7 |
De 31 a 40 contactos | 4,4 | 3,5 | 5,3 |
De 41 a 50 contactos | 4,4 | 4,9 | 3,9 |
De 51 a 100 contactos | 3,8 | 3,3 | 4,2 |
De 101 a 200 contactos | 0,4 | 0,5 | 0,3 |
De 201 a 500 contactos | 0,1 | 0,2 | - |
No lo puede calcular/N.S. | 5,3 | 4,8 | 5,9 |
N.C. | 0,4 | 0,3 | 0,6 |
(N) | (2.250) | (1.109) | (1.141) |
Media | 20,50 | 20,57 | 20,42 |
Desviación típica | 21,01 | 22,55 | 19,39 |
(N) | (2.120) | (1.053) | (1.067) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Amigos/as | |||
Ninguno | 4,1 | 2,9 | 5,3 |
De 1 a 10 contactos | 29,9 | 29,5 | 30,3 |
De 11 a 20 contactos | 19,0 | 18,8 | 19,3 |
De 21 a 30 contactos | 12,0 | 11,5 | 12,4 |
De 31 a 40 contactos | 5,7 | 6,3 | 5,2 |
De 41 a 50 contactos | 5,6 | 6,0 | 5,2 |
De 51 a 100 contactos | 10,4 | 12,4 | 8,4 |
De 101 a 200 contactos | 4,3 | 4,8 | 3,9 |
De 201 a 500 contactos | 1,1 | 1,2 | 1,0 |
De 501 a 1.000 contactos | 0,0 | 0,1 | - |
No lo puede calcular/N.S. | 7,4 | 6,3 | 8,5 |
N.C. | 0,4 | 0,4 | 0,5 |
(N) | (2.250) | (1.109) | (1.141) |
Media | 34,74 | 38,30 | 31,19 |
Desviación típica | 49,55 | 54,42 | 43,90 |
(N) | (2.073) | (1.035) | (1.038) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Vecinos/as | |||
Ninguno | 47,3 | 47,2 | 47,5 |
De 1 a 10 contactos | 42,6 | 42,0 | 43,1 |
De 11 a 20 contactos | 3,1 | 3,6 | 2,6 |
De 21 a 30 contactos | 0,5 | 0,7 | 0,4 |
De 31 a 40 contactos | 0,1 | 0,3 | - |
De 41 a 50 contactos | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
De 51 a 100 contactos | 0,1 | 0,2 | - |
De 101 a 200 contactos | 0,0 | 0,1 | - |
De 201 a 500 contactos | 0,0 | 0,1 | - |
No lo puede calcular/N.S. | 4,4 | 4,4 | 4,5 |
N.C. | 1,5 | 1,3 | 1,8 |
(N) | (2.250) | (1.109) | (1.141) |
Media | 3,02 | 3,49 | 2,55 |
Desviación típica | 9,04 | 11,99 | 4,58 |
(N) | (2.116) | (1.046) | (1.070) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Compañeros/as de trabajo y/o estudios (ex) | |||
Ninguno | 35,1 | 28,0 | 41,9 |
De 1 a 10 contactos | 32,0 | 35,2 | 28,8 |
De 11 a 20 contactos | 10,5 | 11,2 | 9,8 |
De 21 a 30 contactos | 5,2 | 6,0 | 4,4 |
De 31 a 40 contactos | 2,1 | 2,9 | 1,3 |
De 41 a 50 contactos | 2,2 | 2,7 | 1,7 |
De 51 a 100 contactos | 3,2 | 4,2 | 2,2 |
De 101 a 200 contactos | 1,4 | 1,8 | 1,1 |
De 201 a 500 contactos | 0,2 | 0,4 | 0,1 |
De 501 a 1.000 contactos | 0,0 | 0,1 | - |
No lo puede calcular/N.S. | 5,6 | 5,9 | 5,3 |
N.C. | 2,5 | 1,6 | 3,4 |
(N) | (2.250) | (1.109) | (1.141) |
Media | 13,91 | 17,53 | 10,35 |
Desviación típica | 37,09 | 46,46 | 24,06 |
(N) | (2.067) | (1.026) | (1.041) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
(NO LEER) Otras personas | |||
Ninguno | 31,8 | 29,8 | 33,7 |
De 1 a 10 contactos | 13,4 | 12,4 | 14,3 |
De 11 a 20 contactos | 4,6 | 5,3 | 3,9 |
De 21 a 30 contactos | 2,8 | 3,0 | 2,6 |
De 31 a 40 contactos | 1,3 | 1,0 | 1,7 |
De 41 a 50 contactos | 2,0 | 1,9 | 2,2 |
De 51 a 100 contactos | 3,7 | 5,0 | 2,5 |
De 101 a 200 contactos | 3,5 | 4,0 | 3,0 |
De 201 a 500 contactos | 1,4 | 2,5 | 0,4 |
De 501 a 1.000 contactos | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
Más de 1.000 contactos | 0,1 | 0,3 | - |
No lo puede calcular/N.S. | 7,6 | 8,3 | 6,8 |
N.C. | 27,6 | 26,2 | 28,8 |
(N) | (2.250) | (1.109) | (1.141) |
Media | 30,49 | 41,81 | 19,29 |
Desviación típica | 101,50 | 130,92 | 57,46 |
(N) | (1.460) | (726) | (734) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO EL TELÉFONO MÓVIL EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en 'Teléfono móvil' de P19) (N=2.250) |
Pregunta 21
Pensando en un día normal, ¿cuántas llamadas hace a través del teléfono móvil? ¿Y de ellas cuántas son a familiares? ¿Y a amigos/as? ¿Y a vecinos/as? ¿Y a compañeros/as o excompañeros/as de trabajo y/o estudios?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Total | |||
Ninguna | 13,3 | 13,4 | 13,1 |
1 llamada | 13,2 | 13,6 | 12,8 |
2 llamadas | 19,2 | 17,8 | 20,7 |
3 llamadas | 12,4 | 11,2 | 13,6 |
4 llamadas | 8,1 | 6,9 | 9,3 |
De 5 a 10 llamadas | 20,9 | 21,2 | 20,7 |
De 11 a 20 llamadas | 5,7 | 6,8 | 4,6 |
De 21 a 50 llamadas | 1,8 | 2,7 | 0,9 |
Más de 50 llamadas | 0,9 | 1,4 | 0,5 |
No lo puede calcular/N.S. | 3,7 | 4,6 | 2,9 |
N.C. | 0,7 | 0,5 | 0,9 |
(N) | (2.250) | (1.109) | (1.141) |
Media | 5,19 | 6,11 | 4,30 |
Desviación típica | 9,82 | 11,68 | 7,54 |
(N) | (2.150) | (1.052) | (1.098) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Familiares | |||
Ninguna | 18,3 | 20,3 | 16,4 |
1 llamada | 27,6 | 29,3 | 25,9 |
2 llamadas | 24,2 | 23,0 | 25,3 |
3 llamadas | 12,4 | 10,6 | 14,1 |
4 llamadas | 5,0 | 4,9 | 5,2 |
De 5 a 10 llamadas | 7,9 | 7,4 | 8,3 |
De 11 a 20 llamadas | 0,4 | 0,4 | 0,4 |
De 21 a 50 llamadas | 0,0 | - | 0,1 |
Más de 50 llamadas | 0,0 | - | 0,1 |
No lo puede calcular/N.S. | 2,6 | 3,1 | 2,2 |
N.C. | 1,6 | 1,1 | 2,1 |
(N) | (2.250) | (1.109) | (1.141) |
Media | 2,00 | 1,86 | 2,13 |
Desviación típica | 2,61 | 1,94 | 3,12 |
(N) | (2.155) | (1.063) | (1.092) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Amigos/as | |||
Ninguna | 46,7 | 43,2 | 50,1 |
1 llamada | 20,3 | 21,6 | 19,1 |
2 llamadas | 13,0 | 12,5 | 13,4 |
3 llamadas | 5,2 | 6,6 | 3,8 |
4 llamadas | 2,8 | 3,2 | 2,4 |
De 5 a 10 llamadas | 5,9 | 6,9 | 5,0 |
De 11 a 20 llamadas | 0,5 | 0,4 | 0,6 |
De 21 a 50 llamadas | 0,0 | - | 0,1 |
No lo puede calcular/N.S. | 3,5 | 4,1 | 2,8 |
N.C. | 2,2 | 1,6 | 2,7 |
(N) | (2.250) | (1.109) | (1.141) |
Media | 1,28 | 1,38 | 1,18 |
Desviación típica | 2,19 | 2,12 | 2,26 |
(N) | (2.123) | (1.045) | (1.078) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Vecinos/as | |||
Ninguna | 91,2 | 91,1 | 91,2 |
1 llamada | 2,2 | 2,1 | 2,4 |
2 llamadas | 0,5 | 0,5 | 0,5 |
3 llamadas | 0,1 | 0,3 | - |
4 llamadas | 0,0 | - | 0,1 |
De 5 a 10 llamadas | 0,2 | 0,4 | 0,1 |
No lo puede calcular/N.S. | 2,7 | 3,1 | 2,3 |
N.C. | 3,0 | 2,6 | 3,4 |
(N) | (2.250) | (1.109) | (1.141) |
Media | 0,06 | 0,07 | 0,05 |
Desviación típica | 0,41 | 0,49 | 0,31 |
(N) | (2.122) | (1.046) | (1.076) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Compañeros/as de trabajo y/o estudios (ex) | |||
Ninguna | 74,5 | 69,3 | 79,7 |
1 llamada | 6,3 | 6,8 | 5,8 |
2 llamadas | 4,6 | 6,0 | 3,2 |
3 llamadas | 1,9 | 2,2 | 1,6 |
4 llamadas | 1,1 | 1,1 | 1,1 |
De 5 a 10 llamadas | 3,4 | 5,4 | 1,4 |
De 11 a 20 llamadas | 1,1 | 1,8 | 0,4 |
De 21 a 50 llamadas | 0,3 | 0,5 | 0,1 |
Más de 50 llamadas | 0,4 | 0,8 | 0,1 |
No lo puede calcular/N.S. | 3,2 | 4,2 | 2,3 |
N.C. | 3,3 | 2,0 | 4,6 |
(N) | (2.250) | (1.109) | (1.141) |
Media | 1,23 | 1,99 | 0,48 |
Desviación típica | 7,29 | 9,90 | 2,86 |
(N) | (2.103) | (1.040) | (1.063) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
(NO LEER) Otras personas | |||
Ninguna | 55,7 | 53,4 | 58,0 |
1 llamada | 3,3 | 3,8 | 2,9 |
2 llamadas | 1,7 | 1,6 | 1,8 |
3 llamadas | 1,4 | 1,6 | 1,1 |
4 llamadas | 0,5 | 0,6 | 0,4 |
De 5 a 10 llamadas | 1,9 | 2,7 | 1,1 |
De 11 a 20 llamadas | 0,6 | 1,0 | 0,3 |
De 21 a 50 llamadas | 0,7 | 1,2 | 0,2 |
Más de 50 llamadas | 0,1 | 0,3 | - |
No lo puede calcular/N.S. | 4,0 | 4,6 | 3,3 |
N.C. | 30,1 | 29,2 | 30,9 |
(N) | (2.250) | (1.109) | (1.141) |
Media | 1,07 | 1,70 | 0,44 |
Desviación típica | 5,48 | 7,34 | 2,42 |
(N) | (1.484) | (734) | (750) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO EL TELÉFONO MÓVIL EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en 'Teléfono móvil' de P19) (N=2.477) |
Pregunta 22
En un día normal, ¿cuáles son los motivos principales de las llamadas que realiza por teléfono móvil? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODOS LOS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Cuestiones relacionadas con el trabajo (coordinar u organizar alguna actividad laboral) | 21,2 | 28,4 | 14,2 |
Cuestiones relacionadas con los estudios (citas con los/as profesores/as, consultas) | 2,8 | 3,0 | 2,6 |
Buscar empleo | 3,3 | 3,6 | 3,0 |
Hablar con la familia (simplemente charlar con la familia sin un objetivo específico) | 68,8 | 65,4 | 72,1 |
Planificar actividades familiares (coordinar actividades con la pareja, hijos/as, padres, nietos/as) | 33,3 | 32,1 | 34,5 |
Hablar con amigos/as (simplemente charlar con los/as amigos/as sin un objetivo específico) | 37,1 | 38,2 | 36,1 |
Planificar actividades con amigos/as | 22,7 | 25,9 | 19,6 |
Dar consejo o ayudar a familiares, amigos/as y/o conocidos/as | 9,0 | 7,7 | 10,4 |
Pedir consejo o ayuda a familiares, amigos/as y/o conocidos/as | 8,4 | 6,9 | 9,9 |
Solicitar información, realizar gestiones personales, compras | 10,6 | 12,0 | 9,2 |
Otro uso | 1,6 | 1,2 | 2,0 |
Sólo en caso de necesidad o urgencia | 0,8 | 0,8 | 0,8 |
N.S. | 0,8 | 0,9 | 0,7 |
N.C. | 6,9 | 6,8 | 7,0 |
(N) | (2.249) | (1.109) | (1.140) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO EL CORREO ELECTRÓNICO EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en 'Correo electrónico' de P19) (N=1.381) |
Pregunta 23
¿Con qué frecuencia suele consultar su/s cuenta/s de correo electrónico?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Continuamente | 16,0 | 18,6 | 13,3 |
Varias veces al día | 21,4 | 24,3 | 18,4 |
Una vez al día | 27,5 | 25,2 | 30,0 |
De tres a cinco veces por semana | 11,4 | 10,8 | 11,9 |
De una a dos veces por semana | 11,3 | 11,0 | 11,6 |
Cada varias semanas | 4,6 | 4,1 | 5,1 |
Casi nunca | 7,6 | 5,8 | 9,6 |
N.C. | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
(N) | (1.381) | (711) | (670) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO EL CORREO ELECTRÓNICO EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en 'Correo electrónico' de P19) (N=1.381) |
Pregunta 24
¿Podría decirme, de forma aproximada, cuántos contactos de personas tiene agregados en su/s cuenta/s de correo electrónico? ¿Y de ellos, cuántos son de familiares? ¿Y de amigos/as? ¿Y de vecinos/as? ¿Y de compañeros/as o excompañeros/as de trabajo y/o estudios?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Total | |||
Ninguno | 4,0 | 4,1 | 3,9 |
De 1 a 10 contactos | 13,2 | 10,7 | 15,8 |
De 11 a 50 contactos | 34,5 | 34,2 | 34,9 |
De 51 a 100 contactos | 13,5 | 14,2 | 12,7 |
De 101 a 500 contactos | 12,8 | 14,8 | 10,7 |
De 501 a 1.000 contactos | 1,2 | 2,1 | 0,3 |
Más de 1.000 contactos | 0,6 | 1,0 | 0,1 |
No lo puede calcular/N.S. | 19,4 | 18,3 | 20,6 |
N.C. | 0,8 | 0,7 | 0,9 |
(N) | (1.381) | (711) | (670) |
Media | 96,00 | 120,81 | 68,84 |
Desviación típica | 275,25 | 346,66 | 160,79 |
(N) | (1.102) | (576) | (526) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Familiares | |||
Ninguno | 14,9 | 14,9 | 14,9 |
De 1 a 10 contactos | 49,5 | 48,9 | 50,0 |
De 11 a 50 contactos | 22,1 | 23,9 | 20,1 |
De 51 a 100 contactos | 0,7 | 0,7 | 0,6 |
De 101 a 500 contactos | 0,2 | 0,4 | - |
No lo puede calcular/N.S. | 11,4 | 10,3 | 12,7 |
N.C. | 1,2 | 0,8 | 1,6 |
(N) | (1.381) | (711) | (670) |
Media | 10,15 | 10,91 | 9,31 |
Desviación típica | 14,01 | 15,56 | 12,04 |
(N) | (1.206) | (632) | (574) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Amigos/as | |||
Ninguno | 12,9 | 11,5 | 14,3 |
De 1 a 10 contactos | 34,3 | 33,8 | 34,8 |
De 11 a 50 contactos | 28,8 | 30,0 | 27,6 |
De 51 a 100 contactos | 4,9 | 5,5 | 4,2 |
De 101 a 500 contactos | 3,3 | 4,6 | 1,8 |
De 501 a 1.000 contactos | 0,1 | - | 0,1 |
Más de 1.000 contactos | 0,1 | 0,1 | - |
No lo puede calcular/N.S. | 14,2 | 13,2 | 15,2 |
N.C. | 1,6 | 1,3 | 1,9 |
(N) | (1.381) | (711) | (670) |
Media | 26,52 | 31,53 | 21,02 |
Desviación típica | 77,33 | 96,18 | 48,47 |
(N) | (1.163) | (608) | (555) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Vecinos/as | |||
Ninguno | 74,7 | 74,1 | 75,4 |
De 1 a 10 contactos | 13,1 | 14,5 | 11,6 |
De 11 a 50 contactos | 0,9 | 0,8 | 0,9 |
De 101 a 500 contactos | 0,1 | 0,1 | - |
No lo puede calcular/N.S. | 8,3 | 7,5 | 9,1 |
N.C. | 3,0 | 3,0 | 3,0 |
(N) | (1.381) | (711) | (670) |
Media | 0,85 | 0,89 | 0,82 |
Desviación típica | 4,34 | 5,26 | 3,06 |
(N) | (1.226) | (637) | (589) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Compañeros/as de trabajo y/o estudios (ex) | |||
Ninguno | 33,1 | 28,6 | 37,9 |
De 1 a 10 contactos | 28,7 | 29,5 | 27,8 |
De 11 a 50 contactos | 17,3 | 20,0 | 14,5 |
De 51 a 100 contactos | 3,4 | 4,4 | 2,4 |
De 101 a 500 contactos | 2,2 | 2,7 | 1,8 |
De 501 a 1.000 contactos | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
Más de 1.000 contactos | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
No lo puede calcular/N.S. | 11,6 | 11,3 | 11,9 |
N.C. | 3,2 | 3,1 | 3,3 |
(N) | (1.381) | (711) | (670) |
Media | 27,77 | 34,36 | 20,70 |
Desviación típica | 210,10 | 261,53 | 134,57 |
(N) | (1.177) | (609) | (568) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
(NO LEER) Otras personas | |||
Ninguno | 30,2 | 28,3 | 32,2 |
De 1 a 10 contactos | 15,1 | 14,1 | 16,1 |
De 11 a 50 contactos | 9,3 | 9,3 | 9,3 |
De 51 a 100 contactos | 3,0 | 3,4 | 2,5 |
De 101 a 500 contactos | 3,2 | 3,7 | 2,7 |
De 501 a 1.000 contactos | 0,4 | 0,8 | - |
Más de 1.000 contactos | 0,2 | 0,3 | 0,1 |
No lo puede calcular/N.S. | 11,7 | 11,4 | 12,1 |
N.C. | 26,9 | 28,8 | 24,9 |
(N) | (1.381) | (711) | (670) |
Media | 32,05 | 43,68 | 20,34 |
Desviación típica | 126,79 | 156,59 | 85,65 |
(N) | (847) | (425) | (422) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO EL CORREO ELECTRÓNICO EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en 'Correo electrónico' de P19) (N=1.381) |
Pregunta 25
Pensando en un día normal, ¿cuántos correos electrónicos suele enviar a sus contactos? ¿Y de ellos cuántos están dirigidos a familiares? ¿Y a amigos/as? ¿Y a vecinos/as? ¿Y a compañeros/as o excompañeros/as de trabajo y/o estudios?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Total | |||
Ninguno | 35,6 | 32,2 | 39,1 |
1 correo | 10,6 | 10,3 | 11,0 |
2 correos | 12,5 | 12,5 | 12,4 |
3 correos | 6,6 | 5,6 | 7,6 |
4 correos | 4,1 | 4,8 | 3,4 |
De 5 a 10 correos | 14,7 | 15,5 | 13,9 |
De 11 a 20 correos | 4,6 | 6,0 | 3,0 |
De 21 a 50 correos | 3,0 | 3,9 | 1,9 |
Más de 50 correos | 0,9 | 1,5 | 0,3 |
No lo puede calcular/N.S. | 6,3 | 6,0 | 6,6 |
N.C. | 1,2 | 1,5 | 0,7 |
(N) | (1.381) | (711) | (670) |
Media | 5,23 | 6,96 | 3,39 |
Desviación típica | 16,64 | 21,84 | 7,67 |
(N) | (1.278) | (657) | (621) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Familiares | |||
Ninguno | 72,3 | 72,0 | 72,7 |
1 correo | 11,4 | 12,4 | 10,4 |
2 correos | 4,0 | 3,7 | 4,3 |
3 correos | 1,2 | 1,0 | 1,5 |
4 correos | 0,6 | 0,6 | 0,6 |
De 5 a 10 correos | 1,8 | 2,1 | 1,5 |
No lo puede calcular/N.S. | 5,0 | 4,5 | 5,5 |
N.C. | 3,6 | 3,8 | 3,4 |
(N) | (1.381) | (711) | (670) |
Media | 0,40 | 0,41 | 0,39 |
Desviación típica | 1,08 | 1,12 | 1,05 |
(N) | (1.262) | (652) | (610) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Amigos/as | |||
Ninguno | 64,2 | 62,4 | 66,0 |
1 correo | 12,9 | 14,2 | 11,5 |
2 correos | 7,0 | 7,0 | 7,0 |
3 correos | 3,0 | 2,7 | 3,4 |
4 correos | 0,7 | 0,3 | 1,0 |
De 5 a 10 correos | 3,9 | 5,2 | 2,5 |
De 11 a 20 correos | 0,1 | 0,3 | - |
De 21 a 50 correos | 0,1 | 0,1 | - |
No lo puede calcular/N.S. | 4,7 | 4,2 | 5,2 |
N.C. | 3,4 | 3,5 | 3,3 |
(N) | (1.381) | (711) | (670) |
Media | 0,74 | 0,86 | 0,60 |
Desviación típica | 1,82 | 2,20 | 1,27 |
(N) | (1.269) | (656) | (613) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Vecinos/as | |||
Ninguno | 89,7 | 88,5 | 91,0 |
1 correo | 0,7 | 0,8 | 0,4 |
2 correos | 0,4 | 0,7 | - |
3 correos | 0,1 | 0,1 | - |
De 5 a 10 correos | 0,1 | 0,1 | - |
No lo puede calcular/N.S. | 4,1 | 3,9 | 4,2 |
N.C. | 5,1 | 5,8 | 4,3 |
(N) | (1.381) | (711) | (670) |
Media | 0,02 | 0,04 | 0,00 |
Desviación típica | 0,26 | 0,36 | 0,07 |
(N) | (1.255) | (642) | (613) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Compañeros/as de trabajo y/o estudios (ex) | |||
Ninguno | 62,9 | 58,5 | 67,5 |
1 correo | 7,1 | 6,9 | 7,3 |
2 correos | 5,7 | 7,5 | 3,9 |
3 correos | 3,1 | 3,0 | 3,3 |
4 correos | 1,8 | 2,0 | 1,6 |
De 5 a 10 correos | 6,2 | 7,6 | 4,8 |
De 11 a 20 correos | 2,0 | 2,3 | 1,8 |
De 21 a 50 correos | 1,3 | 2,0 | 0,6 |
Más de 50 correos | 0,8 | 1,3 | 0,3 |
No lo puede calcular/N.S. | 4,6 | 4,5 | 4,6 |
N.C. | 4,5 | 4,6 | 4,3 |
(N) | (1.381) | (711) | (670) |
Media | 2,82 | 3,96 | 1,62 |
Desviación típica | 13,64 | 17,81 | 6,67 |
(N) | (1.256) | (646) | (610) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
(NO LEER) Otras personas | |||
Ninguno | 48,0 | 45,1 | 51,0 |
1 correo | 6,4 | 5,9 | 7,0 |
2 correos | 3,3 | 3,0 | 3,7 |
3 correos | 2,2 | 2,1 | 2,4 |
4 correos | 1,2 | 1,4 | 0,9 |
De 5 a 10 correos | 4,9 | 5,6 | 4,0 |
De 11 a 20 correos | 1,8 | 2,4 | 1,2 |
De 21 a 50 correos | 1,1 | 1,5 | 0,6 |
Más de 50 correos | 0,1 | 0,3 | - |
No lo puede calcular/N.S. | 5,3 | 5,3 | 5,2 |
N.C. | 25,6 | 27,3 | 23,9 |
(N) | (1.381) | (711) | (670) |
Media | 2,09 | 2,84 | 1,34 |
Desviación típica | 7,47 | 9,55 | 4,35 |
(N) | (954) | (479) | (475) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO EL CORREO ELECTRÓNICO EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en 'Correo electrónico' de P19) (N=2.478) |
Pregunta 26
En un día normal, ¿cuáles son los asuntos principales de los correos electrónicos que envía? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODOS LOS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Cuestiones relacionadas con el trabajo (coordinar u organizar alguna actividad laboral) | 37,1 | 42,2 | 31,6 |
Cuestiones relacionadas con los estudios (citas con los/as profesores/as, envío de trabajos) | 9,6 | 9,8 | 9,3 |
Buscar empleo | 8,7 | 8,2 | 9,3 |
Gestiones con organismos de la Administración (Padrón, Seguridad Social, Agencia Tributaria, ayuntamientos) | 10,0 | 9,7 | 10,3 |
Gestiones con organismos privados (bancos, establecimientos comerciales) | 12,7 | 13,8 | 11,6 |
Gestiones con asociaciones u organizaciones no lucrativas (asociaciones de vecinos, deportivas, culturales) | 4,9 | 5,5 | 4,3 |
Contactar con familiares | 21,7 | 21,5 | 21,8 |
Contactar con amigos/as | 27,8 | 30,0 | 25,5 |
Contactar con otros/as conocidos/as | 5,4 | 6,6 | 4,0 |
Solicitar información, realizar gestiones personales, compras | 18,0 | 18,6 | 17,3 |
Otro uso | 3,1 | 2,7 | 3,6 |
N.S. | 4,2 | 4,1 | 4,3 |
N.C. | 15,1 | 12,5 | 17,8 |
(N) | (1.381) | (711) | (670) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO WHATSAPP U OTRA APLICACIÓN SIMILAR EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en 'WhatsApp' de P19) (N=1.738) |
Pregunta 27
¿Con qué frecuencia consulta sus mensajes de WhatsApp u otra aplicación de mensajería instantánea?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Continuamente | 42,3 | 40,6 | 43,9 |
Varias veces al día | 47,5 | 48,4 | 46,6 |
Una vez al día | 6,4 | 6,5 | 6,4 |
De tres a cinco veces por semana | 1,2 | 1,3 | 1,1 |
De una a dos veces por semana | 0,6 | 1,1 | 0,2 |
Cada varias semanas | 0,2 | 0,2 | 0,1 |
Casi nunca | 1,0 | 1,5 | 0,6 |
N.C. | 0,7 | 0,4 | 1,1 |
(N) | (1.738) | (847) | (891) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO WHATSAPP U OTRA APLICACIÓN SIMILAR EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en 'WhatsApp' de P19) (N=1.738) |
Pregunta 28
¿Podría decirme, de forma aproximada, cuántos contactos de WhatsApp o de otra aplicación de mensajería instantánea tiene en su teléfono móvil? ¿Y de ellos, cuántos son de familiares? ¿Y de amigos/as? ¿Y de vecinos/as? ¿Y de compañeros/as o excompañeros/as de trabajo y/o estudios?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Total | |||
Ninguno | 0,2 | 0,2 | 0,1 |
De 1 a 10 contactos | 4,4 | 3,5 | 5,2 |
De 11 a 50 contactos | 35,3 | 32,1 | 38,4 |
De 51 a 100 contactos | 24,9 | 25,1 | 24,7 |
De 101 a 500 contactos | 23,5 | 27,3 | 19,9 |
Más de 500 contactos | 0,6 | 0,9 | 0,2 |
No lo puede calcular/N.S. | 10,8 | 10,2 | 11,3 |
N.C. | 0,4 | 0,6 | 0,2 |
(N) | (1.738) | (847) | (891) |
Media | 96,57 | 111,10 | 82,63 |
Desviación típica | 111,29 | 132,27 | 84,29 |
(N) | (1.544) | (756) | (788) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Familiares | |||
Ninguno | 1,0 | 1,5 | 0,4 |
De 1 a 10 contactos | 38,6 | 36,4 | 40,7 |
De 11 a 50 contactos | 48,7 | 51,0 | 46,6 |
De 51 a 100 contactos | 3,9 | 3,7 | 4,2 |
De 101 a 500 contactos | 0,3 | 0,5 | 0,1 |
No lo puede calcular/N.S. | 6,8 | 6,1 | 7,4 |
N.C. | 0,7 | 0,8 | 0,6 |
(N) | (1.738) | (847) | (891) |
Media | 19,83 | 20,39 | 19,29 |
Desviación típica | 20,52 | 22,26 | 18,71 |
(N) | (1.608) | (788) | (820) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Amigos/as | |||
Ninguno | 1,8 | 1,7 | 2,0 |
De 1 a 10 contactos | 25,8 | 23,7 | 27,8 |
De 11 a 50 contactos | 45,6 | 46,5 | 44,8 |
De 51 a 100 contactos | 11,3 | 12,4 | 10,3 |
De 101 a 500 contactos | 5,9 | 7,0 | 4,8 |
Más de 500 contactos | 0,1 | - | 0,1 |
No lo puede calcular/N.S. | 8,8 | 7,9 | 9,7 |
N.C. | 0,6 | 0,8 | 0,4 |
(N) | (1.738) | (847) | (891) |
Media | 38,14 | 41,34 | 35,05 |
Desviación típica | 50,96 | 52,22 | 49,55 |
(N) | (1.574) | (773) | (801) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Vecinos/as | |||
Ninguno | 58,9 | 60,2 | 57,7 |
De 1 a 10 contactos | 30,6 | 29,2 | 32,0 |
De 11 a 50 contactos | 2,4 | 3,1 | 1,8 |
De 51 a 100 contactos | 0,2 | 0,4 | 0,1 |
De 101 a 500 contactos | 0,1 | 0,2 | - |
No lo puede calcular/N.S. | 5,0 | 4,0 | 5,9 |
N.C. | 2,7 | 3,0 | 2,5 |
(N) | (1.738) | (847) | (891) |
Media | 2,41 | 2,82 | 2,02 |
Desviación típica | 8,55 | 10,84 | 5,48 |
(N) | (1.604) | (788) | (816) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Compañeros/as de trabajo y/o estudios (ex) | |||
Ninguno | 30,8 | 24,4 | 36,8 |
De 1 a 10 contactos | 33,7 | 36,0 | 31,4 |
De 11 a 50 contactos | 21,2 | 23,7 | 18,9 |
De 51 a 100 contactos | 3,4 | 4,8 | 2,0 |
De 101 a 500 contactos | 1,6 | 1,8 | 1,3 |
Más de 500 contactos | 0,1 | 0,1 | - |
No lo puede calcular/N.S. | 6,7 | 6,5 | 6,8 |
N.C. | 2,6 | 2,6 | 2,7 |
(N) | (1.738) | (847) | (891) |
Media | 14,38 | 17,72 | 11,18 |
Desviación típica | 32,42 | 38,45 | 24,96 |
(N) | (1.576) | (770) | (806) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
(NO LEER) Otras personas | |||
Ninguno | 34,2 | 31,1 | 37,1 |
De 1 a 10 contactos | 12,0 | 11,6 | 12,5 |
De 11 a 50 contactos | 9,0 | 9,9 | 8,1 |
De 51 a 100 contactos | 3,0 | 3,9 | 2,2 |
De 101 a 500 contactos | 4,4 | 5,8 | 3,0 |
Más de 500 contactos | 0,1 | 0,2 | - |
No lo puede calcular/N.S. | 7,8 | 8,0 | 7,6 |
N.C. | 29,5 | 29,5 | 29,4 |
(N) | (1.738) | (847) | (891) |
Media | 22,73 | 30,44 | 15,45 |
Desviación típica | 58,88 | 73,53 | 39,19 |
(N) | (1.090) | (529) | (561) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO WHATSAPP U OTRA APLICACIÓN SIMILAR EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en 'WhatsApp' de P19) (N=1.738) |
Pregunta 29
Pensando en un día normal, ¿cuántas conversaciones puede mantener por WhatsApp o por otra aplicación de mensajería instantánea? ¿Y de ellas cuántas son con familiares? ¿Y con amigos/as? ¿Y con vecinos/as? ¿Y con compañeros/as o excompañeros/as de trabajo y/o estudios?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Total | |||
Ninguna | 2,8 | 3,7 | 2,0 |
1 conversación | 3,7 | 3,7 | 3,7 |
2 conversaciones | 8,2 | 9,3 | 7,2 |
3 conversaciones | 9,1 | 7,9 | 10,3 |
4 conversaciones | 9,5 | 8,7 | 10,2 |
De 5 a 10 conversaciones | 35,3 | 33,9 | 36,6 |
De 11 a 20 conversaciones | 13,2 | 13,0 | 13,5 |
De 21 a 50 conversaciones | 5,4 | 6,5 | 4,4 |
Más de 50 conversaciones | 2,2 | 2,7 | 1,7 |
No lo puede calcular/N.S. | 9,6 | 9,7 | 9,4 |
N.C. | 1,0 | 0,9 | 1,0 |
(N) | (1.738) | (847) | (891) |
Media | 11,12 | 11,96 | 10,32 |
Desviación típica | 22,87 | 25,15 | 20,45 |
(N) | (1.555) | (757) | (798) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Familiares | |||
Ninguna | 10,5 | 13,1 | 8,0 |
1 conversación | 21,2 | 22,8 | 19,6 |
2 conversaciones | 22,5 | 18,8 | 26,0 |
3 conversaciones | 11,2 | 10,6 | 11,8 |
4 conversaciones | 6,2 | 5,9 | 6,5 |
De 5 a 10 conversaciones | 17,3 | 17,0 | 17,5 |
De 11 a 20 conversaciones | 1,8 | 2,1 | 1,5 |
De 21 a 50 conversaciones | 0,5 | 0,7 | 0,3 |
Más de 50 conversaciones | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
No lo puede calcular/N.S. | 7,6 | 7,4 | 7,7 |
N.C. | 1,0 | 1,4 | 0,7 |
(N) | (1.738) | (847) | (891) |
Media | 3,44 | 3,42 | 3,47 |
Desviación típica | 5,77 | 5,33 | 6,16 |
(N) | (1.588) | (772) | (816) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Amigos/as | |||
Ninguna | 14,0 | 14,8 | 13,2 |
1 conversación | 13,7 | 13,7 | 13,7 |
2 conversaciones | 16,0 | 15,6 | 16,4 |
3 conversaciones | 10,9 | 11,1 | 10,7 |
4 conversaciones | 5,9 | 6,1 | 5,6 |
De 5 a 10 conversaciones | 22,5 | 21,0 | 23,9 |
De 11 a 20 conversaciones | 4,7 | 4,8 | 4,6 |
De 21 a 50 conversaciones | 1,9 | 2,4 | 1,5 |
Más de 50 conversaciones | 0,6 | 0,6 | 0,6 |
No lo puede calcular/N.S. | 8,7 | 8,5 | 9,0 |
N.C. | 1,2 | 1,4 | 0,9 |
(N) | (1.738) | (847) | (891) |
Media | 5,34 | 5,59 | 5,09 |
Desviación típica | 13,35 | 15,26 | 11,24 |
(N) | (1.566) | (763) | (803) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Vecinos/as | |||
Ninguna | 85,1 | 85,7 | 84,5 |
1 conversación | 3,5 | 2,8 | 4,0 |
2 conversaciones | 1,3 | 1,1 | 1,6 |
3 conversaciones | 0,5 | 0,6 | 0,3 |
De 5 a 10 conversaciones | 0,4 | 0,4 | 0,4 |
De 11 a 20 conversaciones | 0,2 | 0,2 | 0,1 |
De 21 a 50 conversaciones | 0,1 | 0,1 | - |
No lo puede calcular/N.S. | 5,1 | 5,3 | 4,9 |
N.C. | 3,9 | 3,8 | 4,0 |
(N) | (1.738) | (847) | (891) |
Media | 0,16 | 0,19 | 0,13 |
Desviación típica | 1,21 | 1,56 | 0,73 |
(N) | (1.581) | (770) | (811) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Compañeros/as de trabajo y/o estudios (ex) | |||
Ninguna | 57,4 | 53,4 | 61,2 |
1 conversación | 11,3 | 11,5 | 11,2 |
2 conversaciones | 6,6 | 7,2 | 5,9 |
3 conversaciones | 2,8 | 3,2 | 2,5 |
4 conversaciones | 2,0 | 2,1 | 1,9 |
De 5 a 10 conversaciones | 7,7 | 9,2 | 6,3 |
De 11 a 20 conversaciones | 0,8 | 0,9 | 0,7 |
De 21 a 50 conversaciones | 0,7 | 0,9 | 0,6 |
Más de 50 conversaciones | 0,4 | 0,7 | 0,1 |
No lo puede calcular/N.S. | 7,0 | 7,8 | 6,3 |
N.C. | 3,2 | 3,1 | 3,4 |
(N) | (1.738) | (847) | (891) |
Media | 1,91 | 2,52 | 1,35 |
Desviación típica | 8,04 | 10,35 | 4,92 |
(N) | (1.560) | (755) | (805) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
(NO LEER) Otras personas | |||
Ninguna | 51,4 | 47,6 | 55,0 |
1 conversación | 4,0 | 4,4 | 3,7 |
2 conversaciones | 1,7 | 2,1 | 1,2 |
3 conversaciones | 1,0 | 1,2 | 0,9 |
4 conversaciones | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
De 5 a 10 conversaciones | 1,8 | 2,2 | 1,5 |
De 11 a 20 conversaciones | 0,6 | 0,9 | 0,2 |
De 21 a 50 conversaciones | 0,3 | 0,5 | 0,2 |
Más de 50 conversaciones | 0,1 | 0,1 | - |
No lo puede calcular/N.S. | 6,1 | 7,2 | 5,1 |
N.C. | 32,7 | 33,5 | 32,0 |
(N) | (1.738) | (847) | (891) |
Media | 0,81 | 1,19 | 0,48 |
Desviación típica | 3,94 | 4,95 | 2,70 |
(N) | (1.063) | (502) | (561) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO WHATSAPP U OTRA APLICACIÓN SIMILAR EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en 'WhatsApp' de P19) (N=1.738) |
Pregunta 30
¿Y qué aplicaciones de mensajería instantánea utiliza más frecuentemente? ¿Y en segundo lugar? ¿Y en tercer lugar?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Primer lugar | |||
98,2 | 97,8 | 98,5 | |
Skype | 0,3 | 0,4 | 0,2 |
Telegram | 0,2 | 0,4 | - |
Line | 0,1 | 0,2 | - |
Chat de Facebook | 0,5 | 0,6 | 0,3 |
Messenger | 0,1 | - | 0,2 |
N.S. | 0,2 | 0,1 | 0,2 |
N.C. | 0,5 | 0,6 | 0,4 |
(N) | (1.738) | (847) | (891) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Segundo lugar | |||
0,7 | 0,8 | 0,7 | |
Skype | 9,1 | 10,3 | 8,1 |
Telegram | 3,5 | 3,9 | 3,1 |
Line | 2,5 | 2,7 | 2,2 |
Chat de Facebook | 14,3 | 14,2 | 14,5 |
Otra | 1,4 | 1,7 | 1,1 |
0,2 | 0,2 | 0,1 | |
Hangouts | 0,2 | 0,2 | 0,1 |
Messenger | 0,1 | 0,2 | - |
0,1 | 0,2 | - | |
0,2 | 0,4 | - | |
FaceTime | 0,1 | - | 0,1 |
Viber | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
N.S. | 8,1 | 7,0 | 9,1 |
N.C. | 59,4 | 58,1 | 60,7 |
(N) | (1.738) | (847) | (891) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Tercer lugar | |||
0,1 | 0,1 | - | |
Skype | 3,2 | 3,9 | 2,6 |
Telegram | 0,5 | 0,5 | 0,4 |
Line | 1,3 | 1,1 | 1,6 |
Chat de Facebook | 4,5 | 5,7 | 3,5 |
Otra | 0,9 | 0,8 | 0,9 |
0,1 | 0,1 | 0,1 | |
Hangouts | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
Messenger | 0,1 | - | 0,2 |
0,2 | 0,1 | 0,2 | |
Viber | 0,1 | 0,2 | - |
BlackBerry Messenger | 0,1 | 0,1 | - |
N.S. | 4,5 | 5,3 | 3,8 |
N.C. | 84,2 | 81,9 | 86,3 |
(N) | (1.738) | (847) | (891) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO WHATSAPP U OTRA APLICACIÓN SIMILAR EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en 'WhatsApp' de P19) (N=2.478) |
Pregunta 31
En un día normal, ¿cuáles son los motivos principales por los que usa WhatsApp u otra aplicación de mensajería instantánea? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODOS LOS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Cuestiones relacionadas con el trabajo (coordinar u organizar alguna actividad laboral) | 25,3 | 30,7 | 20,2 |
Cuestiones relacionadas con los estudios (citas con los/as profesores/as, consultas) | 6,3 | 6,7 | 5,9 |
Buscar empleo | 3,7 | 4,1 | 3,3 |
Hablar con la familia (simplemente charlar con la familia sin un objetivo específico) | 72,0 | 67,3 | 76,5 |
Planificar actividades familiares (coordinar actividades con la pareja, hijos/as, padres, nietos/as) | 41,5 | 38,4 | 44,4 |
Hablar con amigos/as (simplemente charlar con los/as amigos/as sin un objetivo específico) | 68,6 | 65,3 | 71,8 |
Planificar actividades con amigos/as | 44,8 | 45,2 | 44,4 |
Dar consejo o ayudar a familiares, amigos/as y/o conocidos/as | 12,7 | 9,1 | 16,0 |
Pedir consejo o ayuda a familiares, amigos/as y/o conocidos/as | 12,5 | 9,9 | 14,9 |
Solicitar información, realizar gestiones personales, compras | 8,3 | 9,0 | 7,6 |
Otro uso | 1,6 | 1,7 | 1,5 |
Enviar y recibir fotos o vídeos | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
N.S. | 0,5 | 0,5 | 0,4 |
N.C | 1,4 | 1,8 | 1,0 |
(N) | (1.738) | (847) | (891) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO REDES SOCIALES VIRTUALES EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en 'Redes sociales virtuales' de P19) (N=1.148) |
Pregunta 32
¿Con qué frecuencia suele conectarse a las redes sociales?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Continuamente | 16,7 | 17,7 | 15,8 |
Varias veces al día | 33,1 | 32,6 | 33,6 |
Una vez al día | 25,3 | 23,9 | 26,8 |
De tres a cinco veces por semana | 10,5 | 10,6 | 10,3 |
De una a dos veces por semana | 7,2 | 7,3 | 7,2 |
Cada varias semanas | 2,5 | 3,5 | 1,5 |
Casi nunca | 3,9 | 3,9 | 3,9 |
N.C. | 0,7 | 0,5 | 0,9 |
(N) | (1.148) | (565) | (583) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO REDES SOCIALES VIRTUALES EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en 'Redes sociales virtuales' de P19) (N=1.148) |
Pregunta 33
¿Qué red social utiliza principalmente en Internet? ¿Y en segundo lugar? ¿Y en tercer lugar? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Principalmente | |||
91,5 | 88,5 | 94,3 | |
3,8 | 6,0 | 1,7 | |
Google Plus(+) | 0,9 | 1,6 | 0,2 |
1,0 | 1,4 | 0,7 | |
1,9 | 1,9 | 1,9 | |
Snapchat | 0,1 | 0,2 | - |
N.C. | 0,8 | 0,4 | 1,2 |
(N) | (1.148) | (565) | (583) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Segundo lugar | |||
3,9 | 5,0 | 2,9 | |
18,3 | 19,8 | 16,8 | |
Google Plus(+) | 3,5 | 3,9 | 3,1 |
2,3 | 2,8 | 1,7 | |
10,9 | 9,2 | 12,5 | |
Badoo | 0,3 | 0,4 | 0,3 |
MySpace | 0,1 | - | 0,2 |
Tuenti | 0,7 | 0,7 | 0,7 |
Otra | 2,4 | 2,8 | 2,1 |
Snapchat | 0,1 | 0,2 | - |
N.C. | 57,5 | 55,2 | 59,7 |
(N) | (1.148) | (565) | (583) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Tercer lugar | |||
0,3 | 0,5 | 0,2 | |
2,9 | 2,8 | 2,9 | |
Google Plus(+) | 1,0 | 1,1 | 1,0 |
2,4 | 3,0 | 1,9 | |
7,1 | 7,3 | 7,0 | |
Badoo | 0,3 | 0,5 | - |
Flickr | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
Fotolog | 0,1 | - | 0,2 |
MySpace | 0,1 | 0,2 | - |
Tuenti | 1,1 | 1,1 | 1,2 |
0,1 | 0,2 | - | |
Otra | 1,7 | 1,9 | 1,5 |
Snapchat | 0,5 | 0,7 | 0,3 |
0,3 | - | 0,5 | |
FaceTime | 0,1 | - | 0,2 |
Telegram | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
Ask | 0,1 | 0,2 | - |
N.C. | 81,4 | 80,2 | 82,7 |
(N) | (1.148) | (565) | (583) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO REDES SOCIALES VIRTUALES EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en 'Redes sociales virtuales' de P19) (N=1.148) |
Pregunta 34
¿Podría decirme, de forma aproximada, cuántos contactos de personas tiene agregados, sigue, tiene en su círculo, etc., en la principal red social que utiliza? ¿Y de ellos, cuántos son de familiares? ¿Y de amigos/as? ¿Y de vecinos/as? ¿Y de compañeros/as o excompañeros/as de trabajo y/o estudios?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Total | |||
Ninguno | 0,7 | 0,7 | 0,7 |
De 1 a 10 contactos | 3,5 | 3,7 | 3,3 |
De 11 a 50 contactos | 22,0 | 20,2 | 23,8 |
De 51 a 100 contactos | 17,4 | 16,6 | 18,2 |
De 101 a 500 contactos | 34,7 | 36,6 | 32,8 |
De 501 a 1.000 contactos | 3,8 | 3,9 | 3,8 |
Más de 1.000 contactos | 1,7 | 2,5 | 1,0 |
No lo puede calcular/N.S. | 15,5 | 15,2 | 15,8 |
N.C. | 0,6 | 0,5 | 0,7 |
(N) | (1.148) | (565) | (583) |
Media | 202,58 | 235,02 | 170,87 |
Desviación típica | 390,37 | 492,30 | 250,47 |
(N) | (963) | (476) | (487) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Familiares | |||
Ninguno | 6,4 | 8,0 | 5,0 |
De 1 a 10 contactos | 36,5 | 37,2 | 35,8 |
De 11 a 50 contactos | 38,4 | 35,2 | 41,5 |
De 51 a 100 contactos | 4,8 | 6,4 | 3,3 |
De 101 a 500 contactos | 0,9 | 0,7 | 1,0 |
No lo puede calcular/N.S. | 11,7 | 11,2 | 12,2 |
N.C. | 1,3 | 1,4 | 1,2 |
(N) | (1.148) | (565) | (583) |
Media | 20,42 | 21,01 | 19,85 |
Desviación típica | 26,40 | 28,46 | 24,23 |
(N) | (999) | (494) | (505) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Amigos/as | |||
Ninguno | 2,8 | 3,4 | 2,2 |
De 1 a 10 contactos | 16,6 | 17,3 | 16,0 |
De 11 a 50 contactos | 34,7 | 34,3 | 35,0 |
De 51 a 100 contactos | 15,2 | 13,5 | 16,8 |
De 101 a 500 contactos | 13,2 | 14,9 | 11,7 |
De 501 a 1.000 contactos | 1,0 | 1,4 | 0,7 |
Más de 1.000 contactos | 0,4 | 0,2 | 0,7 |
No lo puede calcular/N.S. | 14,4 | 13,5 | 15,3 |
N.C. | 1,7 | 1,6 | 1,7 |
(N) | (1.148) | (565) | (583) |
Media | 84,74 | 86,52 | 82,97 |
Desviación típica | 179,39 | 148,84 | 205,39 |
(N) | (964) | (480) | (484) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Vecinos/as | |||
Ninguno | 68,1 | 68,8 | 67,4 |
De 1 a 10 contactos | 17,9 | 17,2 | 18,7 |
De 11 a 50 contactos | 2,4 | 2,7 | 2,2 |
De 51 a 100 contactos | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
De 101 a 500 contactos | 0,1 | 0,2 | - |
No lo puede calcular/N.S. | 7,8 | 7,6 | 7,9 |
N.C. | 3,5 | 3,4 | 3,6 |
(N) | (1.148) | (565) | (583) |
Media | 2,03 | 2,26 | 1,81 |
Desviación típica | 8,68 | 10,74 | 6,03 |
(N) | (1.019) | (503) | (516) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Compañeros/as de trabajo y/o estudios (ex) | |||
Ninguno | 34,8 | 33,1 | 36,4 |
De 1 a 10 contactos | 25,3 | 24,1 | 26,4 |
De 11 a 50 contactos | 18,8 | 19,5 | 18,2 |
De 51 a 100 contactos | 4,7 | 6,0 | 3,4 |
De 101 a 500 contactos | 2,4 | 3,2 | 1,5 |
Más de 1.000 contactos | 0,1 | 0,2 | - |
No lo puede calcular/N.S. | 11,5 | 11,3 | 11,7 |
N.C. | 2,5 | 2,7 | 2,4 |
(N) | (1.148) | (565) | (583) |
Media | 25,33 | 35,65 | 15,32 |
Desviación típica | 210,44 | 296,53 | 42,83 |
(N) | (987) | (486) | (501) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
(NO LEER) Otras personas | |||
Ninguno | 29,5 | 28,0 | 31,0 |
De 1 a 10 contactos | 8,6 | 8,0 | 9,3 |
De 11 a 50 contactos | 9,6 | 9,4 | 9,8 |
De 51 a 100 contactos | 5,8 | 7,1 | 4,6 |
De 101 a 500 contactos | 8,1 | 9,9 | 6,3 |
De 501 a 1.000 contactos | 1,1 | 0,9 | 1,4 |
Más de 1.000 contactos | 0,5 | 0,9 | 0,2 |
No lo puede calcular/N.S. | 11,3 | 11,7 | 11,0 |
N.C. | 25,3 | 24,2 | 26,4 |
(N) | (1.148) | (565) | (583) |
Media | 69,63 | 88,98 | 50,44 |
Desviación típica | 263,92 | 349,36 | 130,92 |
(N) | (727) | (362) | (365) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO REDES SOCIALES VIRTUALES EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en 'Redes sociales virtuales' de P19) (N=1.148) |
Pregunta 35
Pensando en un día normal, ¿cuántas publicaciones realiza a través de las redes sociales como por ejemplo compartir algún hecho de su vida o comentar alguna publicación de alguien que comparta su red, etc.?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Ninguna | 41,5 | 43,0 | 40,0 |
1 publicación | 15,3 | 13,1 | 17,5 |
2 publicaciones | 12,7 | 14,0 | 11,5 |
3 publicaciones | 5,6 | 4,8 | 6,3 |
4 publicaciones | 3,0 | 3,2 | 2,9 |
De 5 a 10 publicaciones | 9,8 | 10,1 | 9,6 |
Más de 10 publicaciones | 2,0 | 1,9 | 2,1 |
No lo puede calcular/N.S. | 8,1 | 8,5 | 7,7 |
N.C. | 1,9 | 1,4 | 2,4 |
(N) | (1.148) | (565) | (583) |
Media | 2,20 | 2,13 | 2,26 |
Desviación típica | 5,85 | 5,24 | 6,40 |
(N) | (1.033) | (509) | (524) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO REDES SOCIALES VIRTUALES EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en 'Redes sociales virtuales' de P19) (N=2.478) |
Pregunta 36
En un día normal, ¿cuáles son los principales motivos por los que utiliza las redes sociales? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODOS LOS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Para mantener el contacto con quienes no pueden verse de manera más frecuente | 51,2 | 49,7 | 52,7 |
Para acceder o compartir fotos, vídeos, etc. | 42,2 | 40,7 | 43,7 |
Para 'curiosear', estar al corriente de lo que hacen y dicen quienes utilizan su red social en Internet | 48,4 | 43,9 | 52,8 |
Para 'estar al día' de las informaciones y los planes que se transmiten por la red ('quedadas', conversaciones, eventos...) | 34,6 | 34,9 | 34,3 |
Para conectarse simplemente (por no parecer alguien raro y estar aislado/a de su círculo de relaciones) | 12,9 | 12,6 | 13,2 |
Para hacer nuevos/as amigos/as | 9,4 | 10,4 | 8,4 |
Para buscar información relacionada con su profesión o trabajo | 20,5 | 23,7 | 17,3 |
Para ligar (buscar pareja) | 1,7 | 2,5 | 0,9 |
Para comunicar sus últimas actividades, planes, pensamientos, reflexiones | 16,8 | 17,0 | 16,6 |
Para buscar/recibir información sobre áreas de interés (política, cultura, medio ambiente, etc.) | 23,2 | 25,3 | 21,1 |
Para divertirse, entretenerse, pasar el rato, matar el tiempo | 40,4 | 41,1 | 39,8 |
Para buscar trabajo | 7,6 | 7,8 | 7,4 |
Para organizar algún evento | 5,7 | 7,1 | 4,5 |
Otro uso | 1,2 | 0,7 | 1,7 |
N.S. | 0,5 | 0,5 | 0,5 |
N.C. | 4,7 | 4,4 | 5,0 |
(N) | (1.148) | (565) | (583) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO REDES SOCIALES VIRTUALES EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en 'Redes sociales virtuales' de P19) (N=1.148) |
Pregunta 37
Considerando el contenido que Ud. comparte en redes sociales (aportar en foros, compartir fotos, música, ideas, opiniones). En una escala de 0 a 10, donde 0 significa 'no productor/a de contenidos' y 10 'productor/a activo/a de contenidos', ¿dónde se posicionaría Ud.?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
0 No productor/a de contenidos | 19,4 | 18,4 | 20,4 |
1 | 12,5 | 14,7 | 10,3 |
2 | 15,4 | 14,9 | 16,0 |
3 | 11,0 | 10,4 | 11,5 |
4 | 6,2 | 6,7 | 5,7 |
5 | 15,2 | 14,2 | 16,3 |
6 | 6,3 | 6,4 | 6,2 |
7 | 7,2 | 7,8 | 6,7 |
8 | 2,6 | 2,3 | 2,9 |
9 | 1,0 | 1,4 | 0,7 |
10 Productor/a activo/a de contenidos | 1,2 | 1,1 | 1,4 |
N.S. | 1,1 | 1,4 | 0,9 |
N.C. | 0,8 | 0,4 | 1,2 |
(N) | (1.148) | (565) | (583) |
Media | 3,14 | 3,14 | 3,14 |
Desviación típica | 2,56 | 2,56 | 2,55 |
(N) | (1.126) | (555) | (571) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO REDES SOCIALES VIRTUALES EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en 'Redes sociales virtuales' de P19) (N=1.148) |
Pregunta 38
Considerando el contenido que Ud. recibe en redes sociales (foros, fotos, música, ideas, opiniones, vídeos). En una escala de 0 a 10, donde 0 significa 'no receptor/a de contenidos', y 10 'receptor/a activo/a de contenidos', ¿dónde se posicionaría Ud.?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
0 No receptor/a de contenidos | 3,5 | 3,2 | 3,8 |
1 | 1,6 | 1,6 | 1,5 |
2 | 4,9 | 4,6 | 5,1 |
3 | 5,6 | 6,2 | 5,0 |
4 | 5,3 | 5,7 | 5,0 |
5 | 19,9 | 18,8 | 21,1 |
6 | 11,1 | 12,7 | 9,4 |
7 | 17,2 | 16,8 | 17,5 |
8 | 15,6 | 14,9 | 16,3 |
9 | 7,8 | 9,0 | 6,7 |
10 Receptor/a activo/a de contenidos | 5,1 | 4,1 | 6,0 |
N.S. | 1,7 | 2,1 | 1,4 |
N.C. | 0,8 | 0,4 | 1,2 |
(N) | (1.148) | (565) | (583) |
Media | 5,96 | 5,96 | 5,97 |
Desviación típica | 2,41 | 2,37 | 2,45 |
(N) | (1.119) | (551) | (568) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO LAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN MENCIONADAS EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en P19) |
Pregunta 39
En general, ¿qué grado de habilidad considera Ud. que tiene en el uso de las distintas tecnologías de comunicación (teléfono móvil, correo electrónico, WhatsApp u otra aplicación de mensajería instantánea y redes sociales) en comparación con la población en general?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Uso del teléfono móvil (sólo llamadas y sms) | |||
Muy habilidoso/a | 22,8 | 24,2 | 21,5 |
Bastante habilidoso/a | 33,7 | 34,6 | 32,9 |
(NO LEER) Normal, ni muy habilidoso/a ni nada habilidoso/a | 18,9 | 18,4 | 19,5 |
Poco habilidoso/a | 17,7 | 16,3 | 19,1 |
Nada habilidoso/a | 3,8 | 3,2 | 4,4 |
N.S. | 0,0 | - | 0,1 |
N.C. | 2,9 | 3,2 | 2,6 |
(N) | (2.250) | (1.109) | (1.141) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Uso del correo electrónico | |||
Muy habilidoso/a | 27,3 | 29,7 | 24,8 |
Bastante habilidoso/a | 40,8 | 40,6 | 40,9 |
(NO LEER) Normal, ni muy habilidoso/a ni nada habilidoso/a | 17,9 | 16,6 | 19,3 |
Poco habilidoso/a | 10,8 | 11,0 | 10,6 |
Nada habilidoso/a | 2,2 | 1,4 | 3,1 |
N.S. | 0,1 | - | 0,1 |
N.C. | 0,9 | 0,7 | 1,2 |
(N) | (1.381) | (711) | (670) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Uso de WhatsApp (u otras aplicaciones de mensajería instantánea) | |||
Muy habilidoso/a | 29,6 | 29,9 | 29,3 |
Bastante habilidoso/a | 43,0 | 43,7 | 42,3 |
(NO LEER) Normal, ni muy habilidoso/a ni nada habilidoso/a | 18,0 | 16,5 | 19,3 |
Poco habilidoso/a | 7,2 | 7,8 | 6,6 |
Nada habilidoso/a | 1,5 | 1,4 | 1,6 |
N.S. | 0,1 | - | 0,1 |
N.C. | 0,7 | 0,7 | 0,8 |
(N) | (1.738) | (847) | (891) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Uso de las redes sociales virtuales | |||
Muy habilidoso/a | 28,5 | 29,2 | 27,8 |
Bastante habilidoso/a | 35,9 | 36,5 | 35,3 |
(NO LEER) Normal, ni muy habilidoso/a ni nada habilidoso/a | 19,3 | 17,9 | 20,8 |
Poco habilidoso/a | 13,0 | 13,8 | 12,2 |
Nada habilidoso/a | 2,5 | 1,8 | 3,3 |
N.S. | 0,3 | 0,4 | 0,2 |
N.C. | 0,5 | 0,5 | 0,5 |
(N) | (1.148) | (565) | (583) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO LAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN MENCIONADAS EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en P19) |
Pregunta 40
En un día normal, ¿aproximadamente con cuántas de las personas con las que Ud. se relaciona cara a cara, se relaciona también por los siguientes medios?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Teléfono móvil (sólo llamadas y sms) | |||
Todos/as | 11,6 | 10,6 | 12,7 |
La mayoría | 26,8 | 27,6 | 25,9 |
Más o menos la mitad | 14,8 | 13,4 | 16,0 |
Menos de la mitad | 33,9 | 34,7 | 33,0 |
Ninguno/a | 7,9 | 8,5 | 7,3 |
No lo puede calcular | 1,0 | 1,0 | 1,0 |
N.S. | 1,2 | 1,2 | 1,1 |
N.C. | 3,0 | 3,1 | 2,9 |
(N) | (2.250) | (1.109) | (1.141) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Correo electrónico | |||
Todos/as | 1,8 | 2,0 | 1,6 |
La mayoría | 7,5 | 7,3 | 7,6 |
Más o menos la mitad | 10,8 | 11,3 | 10,3 |
Menos de la mitad | 44,0 | 46,7 | 41,2 |
Ninguno/a | 32,4 | 29,5 | 35,4 |
No lo puede calcular | 1,2 | 1,4 | 1,0 |
N.S. | 1,2 | 1,0 | 1,3 |
N.C. | 1,2 | 0,8 | 1,5 |
(N) | (1.381) | (711) | (670) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
WhatsApp (u otras aplicaciones de mensajería instantánea) | |||
Todos/as | 13,1 | 11,6 | 14,5 |
La mayoría | 34,8 | 34,2 | 35,4 |
Más o menos la mitad | 18,8 | 18,7 | 19,0 |
Menos de la mitad | 27,1 | 28,7 | 25,6 |
Ninguno/a | 3,2 | 3,7 | 2,7 |
No lo puede calcular | 0,9 | 0,8 | 1,0 |
N.S. | 1,2 | 1,3 | 1,1 |
N.C. | 0,9 | 1,1 | 0,8 |
(N) | (1.738) | (847) | (891) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Principal red social virtual | |||
Todos/as | 4,0 | 3,4 | 4,6 |
La mayoría | 14,5 | 13,6 | 15,4 |
Más o menos la mitad | 14,1 | 14,2 | 14,1 |
Menos de la mitad | 44,6 | 45,0 | 44,3 |
Ninguno/a | 18,2 | 19,8 | 16,6 |
No lo puede calcular | 2,4 | 1,9 | 2,7 |
N.S. | 1,7 | 1,9 | 1,5 |
N.C. | 0,4 | 0,2 | 0,7 |
(N) | (1.148) | (565) | (583) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO AL MENOS UNA DE LAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN MENCIONADAS EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en P19) (N=2.264) |
Pregunta 41
Y pensando ahora en aquellos familiares con quienes Ud. tiene contacto a través de las tecnologías de la comunicación (teléfono móvil, correo electrónico, WhatsApp u otra aplicación de mensajería instantánea y redes sociales), con los que no se comunica cara a cara, ¿en qué medida cree que le apoyarían en el caso de que lo necesitase? Utilice una escala de 0 a 10, en la que el 0 significa 'ningún apoyo' y el 10 'total apoyo'.Y los/as amigos/as con quienes Ud. tiene contacto a través de las tecnologías de la comunicación, con los/as que no se comunica cara a cara, ¿en qué medida cree que le apoyarían en el caso de que lo necesitase?Y los/as vecinos/as con quienes Ud. tiene contacto a través de las tecnologías de la comunicación, con los/as que no se comunica cara a cara, ¿en qué medida cree que le apoyarían en el caso de que lo necesitase?Y los/as compañeros/as o excompañeros/as de trabajo y/o estudios con quienes Ud. tiene contacto a través de las tecnologías de la comunicación, con los/as que no se comunica cara a cara, ¿en qué medida cree que le apoyarían en el caso de que lo necesitase?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Familiares | |||
0 Ningún apoyo | 3,7 | 3,5 | 3,9 |
1 | 1,5 | 1,7 | 1,3 |
2 | 3,3 | 3,1 | 3,5 |
3 | 3,0 | 3,4 | 2,5 |
4 | 3,7 | 4,4 | 3,0 |
5 | 9,1 | 8,8 | 9,4 |
6 | 6,6 | 6,6 | 6,7 |
7 | 8,4 | 8,0 | 8,9 |
8 | 14,5 | 15,9 | 13,1 |
9 | 6,8 | 6,6 | 7,0 |
10 Total apoyo | 25,7 | 23,3 | 27,9 |
No procede, no tiene | 5,4 | 6,0 | 4,8 |
N.S. | 6,1 | 6,2 | 6,1 |
N.C. | 2,2 | 2,5 | 1,8 |
(N) | (2.264) | (1.114) | (1.150) |
Media | 7,07 | 6,98 | 7,16 |
Desviación típica | 2,88 | 2,86 | 2,89 |
(N) | (1.954) | (950) | (1.004) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Amigos/as | |||
0 Ningún apoyo | 5,0 | 5,4 | 4,6 |
1 | 2,2 | 2,6 | 1,8 |
2 | 4,1 | 3,7 | 4,5 |
3 | 4,5 | 4,8 | 4,2 |
4 | 4,0 | 4,3 | 3,7 |
5 | 12,5 | 12,1 | 13,0 |
6 | 9,6 | 9,9 | 9,3 |
7 | 9,5 | 9,3 | 9,7 |
8 | 14,4 | 15,6 | 13,1 |
9 | 3,5 | 3,2 | 3,7 |
10 Total apoyo | 12,3 | 11,7 | 12,9 |
No procede, no tiene | 8,1 | 7,5 | 8,8 |
N.S. | 8,1 | 7,4 | 8,9 |
N.C. | 2,1 | 2,5 | 1,7 |
(N) | (2.264) | (1.114) | (1.150) |
Media | 6,08 | 6,02 | 6,13 |
Desviación típica | 2,85 | 2,87 | 2,84 |
(N) | (1.848) | (921) | (927) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Vecinos/as | |||
0 Ningún apoyo | 15,2 | 17,1 | 13,5 |
1 | 4,1 | 4,3 | 3,8 |
2 | 5,4 | 5,8 | 5,0 |
3 | 2,8 | 3,2 | 2,4 |
4 | 2,8 | 3,1 | 2,4 |
5 | 9,9 | 8,8 | 11,0 |
6 | 4,2 | 4,4 | 4,0 |
7 | 3,2 | 2,9 | 3,6 |
8 | 3,3 | 2,5 | 4,0 |
9 | 1,0 | 0,6 | 1,3 |
10 Total apoyo | 3,4 | 3,1 | 3,7 |
No procede, no tiene | 28,4 | 27,6 | 29,2 |
N.S. | 13,5 | 13,7 | 13,3 |
N.C. | 2,7 | 2,9 | 2,6 |
(N) | (2.264) | (1.114) | (1.150) |
Media | 3,63 | 3,31 | 3,94 |
Desviación típica | 3,16 | 3,08 | 3,21 |
(N) | (1.253) | (622) | (631) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Compañeros/as o excompañeros/as de trabajo y/o estudios | |||
0 Ningún apoyo | 7,4 | 8,2 | 6,7 |
1 | 3,3 | 3,5 | 3,1 |
2 | 4,0 | 3,8 | 4,3 |
3 | 3,8 | 4,8 | 3,0 |
4 | 3,4 | 4,3 | 2,5 |
5 | 9,8 | 10,9 | 8,8 |
6 | 7,6 | 9,3 | 6,0 |
7 | 5,3 | 5,7 | 5,0 |
8 | 5,6 | 6,8 | 4,3 |
9 | 1,2 | 1,3 | 1,1 |
10 Total apoyo | 3,0 | 2,9 | 3,0 |
No procede, no tiene | 32,0 | 24,1 | 39,6 |
N.S. | 10,5 | 11,4 | 9,7 |
N.C. | 3,0 | 3,1 | 3,0 |
(N) | (2.264) | (1.114) | (1.150) |
Media | 4,65 | 4,68 | 4,61 |
Desviación típica | 2,90 | 2,85 | 2,97 |
(N) | (1.233) | (683) | (550) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO AL MENOS UNA DE LAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN MENCIONADAS EN LOS ÚLTIMOS 6 MESES (1 en P19) (N=2.264) |
Pregunta 42
En los últimos doce meses, ¿ha utilizado alguna vez las tecnologías de la comunicación (teléfono móvil, correo electrónico, WhatsApp u otra aplicación de mensajería instantánea y redes sociales) para...?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Contactar y/o comunicarse con algún/a político/a (diputado/a, concejal/a, senador/a) o partido político | |||
Sí | 6,3 | 7,3 | 5,4 |
No | 92,3 | 91,1 | 93,4 |
N.C. | 1,4 | 1,6 | 1,2 |
(N) | (2.264) | (1.114) | (1.150) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Contactar y/o comunicarse con alguna asociación u organización (cultural, deportiva, profesional, etc.) | |||
Sí | 21,9 | 24,5 | 19,3 |
No | 76,8 | 73,9 | 79,6 |
N.C. | 1,4 | 1,6 | 1,1 |
(N) | (2.264) | (1.114) | (1.150) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Suscribirse a una lista de distribución sobre temas de actualidad para recibir documentos, peticiones y/o campañas | |||
Sí | 13,0 | 14,3 | 11,7 |
No | 85,4 | 83,8 | 86,9 |
N.C. | 1,6 | 1,9 | 1,4 |
(N) | (2.264) | (1.114) | (1.150) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Escribir comentarios sobre temas de actualidad, sociales o políticos en algún foro, blog, red social, etc. | |||
Sí | 18,8 | 20,5 | 17,2 |
No | 79,7 | 77,8 | 81,6 |
N.C. | 1,5 | 1,7 | 1,2 |
(N) | (2.264) | (1.114) | (1.150) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Realizar una donación a alguna asociación u organización | |||
Sí | 9,1 | 9,7 | 8,4 |
No | 89,2 | 88,3 | 90,1 |
N.C. | 1,7 | 2,0 | 1,5 |
(N) | (2.264) | (1.114) | (1.150) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Firmar una petición o adherirse a un manifiesto o campaña | |||
Sí | 17,7 | 17,6 | 17,7 |
No | 80,8 | 80,6 | 81,0 |
N.C. | 1,5 | 1,8 | 1,2 |
(N) | (2.264) | (1.114) | (1.150) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Participar en la convocatoria de una manifestación o acto reivindicativo | |||
Sí | 7,3 | 8,0 | 6,6 |
No | 90,9 | 90,1 | 91,6 |
N.C. | 1,9 | 1,9 | 1,8 |
(N) | (2.264) | (1.114) | (1.150) |
Pregunta 43
¿Considera Ud. que en los últimos años el uso de las nuevas tecnologías (Internet, teléfono móvil), ha hecho que en las familias haya aumentado o disminuido...?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
La comunicación entre padres e hijos/as | |||
Ha aumentado | 19,5 | 20,7 | 18,4 |
Ha disminuido | 60,4 | 59,2 | 61,5 |
(NO LEER) Permanece igual | 14,3 | 14,6 | 14,0 |
N.S. | 5,6 | 5,3 | 5,8 |
N.C. | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
El conflicto familiar | |||
Ha aumentado | 44,1 | 43,2 | 45,0 |
Ha disminuido | 11,4 | 13,1 | 9,9 |
(NO LEER) Permanece igual | 30,1 | 30,9 | 29,4 |
N.S. | 13,8 | 12,4 | 15,2 |
N.C. | 0,5 | 0,5 | 0,5 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Las relaciones con los/as abuelos/as | |||
Ha aumentado | 13,3 | 13,1 | 13,6 |
Ha disminuido | 43,1 | 43,6 | 42,7 |
(NO LEER) Permanece igual | 32,4 | 31,9 | 32,9 |
N.S. | 10,7 | 11,1 | 10,2 |
N.C. | 0,5 | 0,3 | 0,6 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
La protección de la intimidad | |||
Ha aumentado | 4,8 | 5,7 | 4,0 |
Ha disminuido | 78,9 | 79,2 | 78,6 |
(NO LEER) Permanece igual | 7,6 | 8,3 | 7,0 |
N.S. | 8,4 | 6,4 | 10,1 |
N.C. | 0,3 | 0,4 | 0,2 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
La comunicación en la pareja | |||
Ha aumentado | 15,0 | 18,2 | 12,0 |
Ha disminuido | 45,5 | 43,8 | 47,1 |
(NO LEER) Permanece igual | 28,6 | 29,1 | 28,1 |
N.S. | 10,4 | 8,5 | 12,2 |
N.C. | 0,4 | 0,3 | 0,5 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
La influencia de los padres sobre la educación de los/as hijos/as | |||
Ha aumentado | 10,3 | 12,1 | 8,6 |
Ha disminuido | 56,3 | 56,7 | 56,0 |
(NO LEER) Permanece igual | 20,5 | 20,6 | 20,3 |
N.S. | 12,6 | 10,4 | 14,6 |
N.C. | 0,4 | 0,3 | 0,5 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
El hacer cosas juntos | |||
Ha aumentado | 14,6 | 16,4 | 12,9 |
Ha disminuido | 52,9 | 53,4 | 52,4 |
(NO LEER) Permanece igual | 23,1 | 22,5 | 23,6 |
N.S. | 8,9 | 6,9 | 10,7 |
N.C. | 0,6 | 0,8 | 0,5 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Pregunta 44
Utilizando una escala de 0 a 10, en la que el 0 significa que no está 'nada de acuerdo' y el 10 que está 'totalmente de acuerdo', ¿considera que las relaciones por Internet, frente a las relaciones cara a cara, implican...?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Más confianza | |||
0 Nada de acuerdo | 38,9 | 40,0 | 38,0 |
1 | 6,4 | 5,5 | 7,2 |
2 | 9,6 | 9,4 | 9,8 |
3 | 8,8 | 8,9 | 8,8 |
4 | 5,9 | 5,7 | 6,2 |
5 | 9,6 | 9,6 | 9,5 |
6 | 3,5 | 3,8 | 3,1 |
7 | 2,1 | 2,8 | 1,6 |
8 | 2,3 | 2,6 | 2,1 |
9 | 0,4 | 0,5 | 0,4 |
10 Totalmente de acuerdo | 0,8 | 0,9 | 0,7 |
N.S. | 11,0 | 9,8 | 12,2 |
N.C. | 0,5 | 0,5 | 0,5 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 2,15 | 2,21 | 2,09 |
Desviación típica | 2,48 | 2,56 | 2,41 |
(N) | (2.193) | (1.072) | (1.121) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Más compromiso | |||
0 Nada de acuerdo | 39,2 | 40,4 | 38,0 |
1 | 7,3 | 6,9 | 7,6 |
2 | 10,8 | 11,2 | 10,4 |
3 | 9,0 | 8,6 | 9,3 |
4 | 5,9 | 5,3 | 6,5 |
5 | 9,7 | 10,1 | 9,3 |
6 | 2,1 | 2,8 | 1,5 |
7 | 1,3 | 1,3 | 1,4 |
8 | 1,0 | 1,1 | 1,0 |
9 | 0,3 | 0,4 | 0,2 |
10 Totalmente de acuerdo | 0,5 | 0,4 | 0,6 |
N.S. | 12,3 | 10,9 | 13,6 |
N.C. | 0,5 | 0,5 | 0,5 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 1,91 | 1,91 | 1,90 |
Desviación típica | 2,24 | 2,26 | 2,21 |
(N) | (2.160) | (1.059) | (1.101) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Más sinceridad | |||
0 Nada de acuerdo | 42,3 | 44,5 | 40,3 |
1 | 7,9 | 7,8 | 8,0 |
2 | 9,2 | 7,8 | 10,5 |
3 | 7,6 | 7,5 | 7,6 |
4 | 6,2 | 5,9 | 6,5 |
5 | 9,2 | 9,7 | 8,8 |
6 | 2,3 | 2,6 | 2,0 |
7 | 2,1 | 2,2 | 2,1 |
8 | 1,4 | 1,3 | 1,4 |
9 | 0,4 | 0,5 | 0,3 |
10 Totalmente de acuerdo | 0,7 | 0,7 | 0,8 |
N.S. | 10,3 | 9,1 | 11,3 |
N.C. | 0,4 | 0,4 | 0,3 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 1,91 | 1,89 | 1,93 |
Desviación típica | 2,36 | 2,39 | 2,34 |
(N) | (2.215) | (1.081) | (1.134) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Más intimidad | |||
0 Nada de acuerdo | 43,6 | 43,5 | 43,6 |
1 | 8,1 | 7,7 | 8,4 |
2 | 9,7 | 8,6 | 10,7 |
3 | 7,3 | 7,8 | 6,9 |
4 | 4,6 | 4,9 | 4,4 |
5 | 7,3 | 7,2 | 7,4 |
6 | 3,2 | 4,0 | 2,5 |
7 | 2,2 | 2,8 | 1,6 |
8 | 1,9 | 2,3 | 1,4 |
9 | 0,5 | 0,5 | 0,5 |
10 Totalmente de acuerdo | 0,5 | 0,7 | 0,4 |
N.S. | 10,7 | 9,6 | 11,7 |
N.C. | 0,4 | 0,4 | 0,5 |
(N) | (2.478) | (1.195) | (1.283) |
Media | 1,84 | 1,97 | 1,72 |
Desviación típica | 2,38 | 2,49 | 2,26 |
(N) | (2.202) | (1.075) | (1.127) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Más seguridad | |||
0 Nada de acuerdo | 46,4 | 46,5 | 46,2 |
1 | 8,4 | 8,1 | 8,6 |
2 | 10,5 | 9 |