3126/0-0 POSTELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2015. PANEL (2ª FASE)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional (con Ceuta y Melilla)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:Pregunta 1
Como Ud. sabe, recientemente se han celebrado elecciones generales en nuestro país. ¿Podría decirme, por favor, con cuánto interés siguió Ud. la campaña electoral?
Con mucho interés | 16,6 |
Con bastante interés | 34,2 |
Con poco interés | 32,1 |
Con ningún interés | 16,7 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 2
Indíqueme, por favor, ¿hasta qué punto está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de las siguientes frases?
Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
Los/as políticos/as no se preocupan mucho de lo que piensa la gente como Ud. | 28,5 | 46,4 | 18,8 | 3,8 | 2,3 | 0,2 | (6.242) |
A través del voto la gente como Ud. puede influir en lo que pasa en la política | 16,3 | 50,7 | 22,1 | 6,5 | 4,2 | 0,2 | (6.242) |
Esté quien esté en el poder, siempre busca sus intereses personales | 32,6 | 41,3 | 19,7 | 3,0 | 2,9 | 0,4 | (6.242) |
Está mejor informado/a sobre política que la mayoría de la gente | 4,2 | 24,7 | 43,5 | 20,1 | 7,0 | 0,4 | (6.242) |
Pregunta 3
Ahora voy a leerle una lista de temas que preocupan hoy a la gente. Me gustaría que me dijese, ¿cuál es el que le preocupa a Ud. en primer lugar? ¿Y en segundo lugar? ¿Y en tercer lugar?
Primer lugar | Segundo lugar | Tercer lugar | |
El paro | 60,8 | 16,6 | 7,5 |
El terrorismo (internacional) | 4,6 | 11,2 | 7,4 |
La corrupción | 13,9 | 30,5 | 16,3 |
La inseguridad ciudadana | 0,7 | 2,3 | 3,3 |
El Estado de las autonomías/cuestión territorial (menciones genéricas) | 1,6 | 2,1 | 4,9 |
La vivienda | 0,8 | 3,9 | 5,1 |
La economía (menciones genéricas) | 6,3 | 11,0 | 16,3 |
La inmigración | 0,6 | 1,7 | 3,6 |
La sanidad | 4,7 | 11,0 | 15,2 |
La educación | 3,7 | 6,8 | 12,8 |
El medio ambiente | 0,4 | 0,7 | 2,2 |
Otro tema | 1,3 | 1,0 | 1,4 |
Todos los temas | 0,1 | 0,0 | 0,0 |
Ningún tema | 0,0 | - | - |
N.S. | 0,2 | 0,5 | 1,7 |
N.C. | 0,1 | 0,7 | 2,4 |
(N) | (6.242) | (6.242) | (6.242) |
Pregunta 4
Ahora me gustaría saber ¿hasta qué punto está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de las siguientes frases?
Muy de acuerdo | De acuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
Vota tanta gente, que su voto no influye en los resultados | 3,5 | 18,9 | 49,7 | 22,3 | 5,4 | 0,3 | (6.242) |
Su familia, amigos/as o conocidos/as podrían ver con malos ojos que Ud. no votara | 5,6 | 19,3 | 44,6 | 26,0 | 4,1 | 0,5 | (6.242) |
Votar le cuesta mucho tiempo y esfuerzo | 1,4 | 6,5 | 45,2 | 45,8 | 0,7 | 0,3 | (6.242) |
Votar contribuye a sostener la democracia | 31,7 | 54,4 | 6,6 | 2,1 | 4,6 | 0,6 | (6.242) |
Se habría sentido mal si no hubiera votado y su partido preferido hubiera perdido por un solo voto | 25,3 | 36,2 | 23,1 | 10,7 | 3,9 | 0,9 | (6.242) |
Pregunta 5
Me gustaría saber en qué medida está Ud. satisfecho/a con el funcionamiento de la democracia en España. Utilice una escala de 0 a 10, en la que el 0 significa que está 'completamente insatisfecho/a' y el 10 que está 'completamente satisfecho/a'.
0 Completamente insatisfecho/a | 7,0 |
1 | 3,0 |
2 | 7,1 |
3 | 10,2 |
4 | 10,6 |
5 | 21,2 |
6 | 13,1 |
7 | 12,4 |
8 | 9,1 |
9 | 2,0 |
10 Completamente satisfecho/a | 2,1 |
N.S. | 1,8 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (6.242) |
Media | 4,84 |
Desviación típica | 2,40 |
(N) | (6.104) |
Pregunta 6
Utilizando una escala de 0 a 10, en la que el 0 significa que 'no confía nada en absoluto' y el 10 que 'confía totalmente', ¿hasta qué punto confía Ud. en...?
0 No confía nada en absoluto | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Confía totalmente | N.S. | N.C. | (N) | |
El Parlamento español | 13,9 | 4,1 | 6,8 | 10,3 | 11,4 | 22,7 | 10,6 | 7,9 | 4,5 | 1,1 | 1,0 | 5,4 | 0,3 | (6.242) |
Los partidos políticos | 19,6 | 6,3 | 10,9 | 14,2 | 13,7 | 20,5 | 6,9 | 3,6 | 1,5 | 0,3 | 0,2 | 2,0 | 0,3 | (6.242) |
El poder judicial | 13,9 | 5,0 | 8,6 | 11,7 | 11,8 | 20,4 | 9,2 | 7,2 | 5,6 | 1,4 | 1,1 | 3,7 | 0,3 | (6.242) |
Los medios de comunicación | 10,2 | 4,7 | 7,7 | 10,1 | 11,7 | 24,8 | 11,5 | 8,1 | 5,4 | 1,2 | 1,3 | 3,0 | 0,3 | (6.242) |
Los bancos | 28,9 | 9,5 | 11,5 | 12,6 | 11,2 | 13,8 | 4,7 | 2,9 | 1,8 | 0,3 | 0,5 | 2,1 | 0,3 | (6.242) |
Las ONGs | 5,8 | 1,6 | 3,2 | 4,9 | 6,5 | 21,3 | 13,5 | 15,7 | 12,6 | 4,4 | 4,0 | 5,7 | 0,6 | (6.242) |
Media | Desviación típica | (N) | |
El Parlamento español | 4,06 | 2,46 | (5.889) |
Los partidos políticos | 3,19 | 2,23 | (6.100) |
El poder judicial | 3,97 | 2,50 | (5.996) |
Los medios de comunicación | 4,28 | 2,37 | (6.037) |
Los bancos | 2,61 | 2,34 | (6.095) |
Las ONGs | 5,63 | 2,43 | (5.844) |
Pregunta 7
Refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 0,1 |
Buena | 3,8 |
Regular | 33,9 |
Mala | 38,5 |
Muy mala | 22,7 |
N.S. | 0,9 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 8
Y en cuanto a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 0,2 |
Buena | 4,0 |
Regular | 34,5 |
Mala | 40,8 |
Muy mala | 20,2 |
N.S. | 0,3 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 9
En los últimos cuatro años, ¿cree Ud. que el estado de la economía en España...?
Ha mejorado mucho | 2,8 |
Ha mejorado un poco | 33,7 |
Ha permanecido igual que estaba | 32,1 |
Ha empeorado un poco | 17,4 |
Ha empeorado mucho | 12,2 |
N.S. | 1,6 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 10
Y después de estas elecciones, ¿cree Ud. que la situación económica será mucho mejor, mejor, igual, peor o mucho peor que antes?
Mucho mejor | 0,3 |
Mejor | 17,2 |
Igual | 43,4 |
Peor | 12,7 |
Mucho peor | 1,7 |
N.S. | 24,2 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 11
Algunas personas creen que es muy positivo que en un mismo país convivan personas de diferente origen, cultura y religión (estas personas se situarían en el punto 0 de la escala). Otras piensan que la presencia de inmigrantes puede poner en peligro los valores y la cultura de aquí (éstas se situarían en el punto 10 de la escala), y hay otras que se sitúan en posiciones intermedias. ¿En qué lugar se situaría Ud.?
0 Es muy positivo que en un país convivan personas de diferente origen, cultura y religión | 12,0 |
1 | 8,0 |
2 | 14,5 |
3 | 11,6 |
4 | 7,2 |
5 | 20,6 |
6 | 6,9 |
7 | 7,2 |
8 | 5,3 |
9 | 2,1 |
10 La presencia de inmigrantes puede poner en peligro los valores y la cultura de aquí | 2,4 |
N.S. | 2,1 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (6.242) |
Media | 3,89 |
Desviación típica | 2,61 |
(N) | (6.090) |
Pregunta 12
Algunas personas piensan que deberían mejorarse los servicios públicos y las prestaciones sociales, aunque haya que pagar más impuestos (estas personas se situarían en el punto 0 de la escala). Otras piensan que es más importante pagar menos impuestos, aunque eso signifique reducir los servicios públicos y prestaciones sociales (éstas estarían en el punto 10 de la escala) y hay otras que se sitúan en posiciones intermedias. ¿En qué lugar se situaría Ud.?
0 Deberían mejorarse los servicios públicos y prestaciones sociales aunque haya que pagar más impuestos | 10,4 |
1 | 7,3 |
2 | 13,2 |
3 | 12,6 |
4 | 8,5 |
5 | 27,3 |
6 | 5,8 |
7 | 5,0 |
8 | 3,0 |
9 | 0,7 |
10 Habría que pagar menos impuestos aunque eso signifique reducir servicios públicos y prestaciones sociales | 1,1 |
N.S. | 4,0 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (6.242) |
Media | 3,73 |
Desviación típica | 2,28 |
(N) | (5.917) |
Pregunta 13
Algunas personas consideran que lo más importante es, ante todo, que todos/as los/as ciudadanos/as tengan el máximo de libertad, aunque eso pueda implicar perder algo de seguridad, representando el punto '0' en una escala. Otras, en cambio, creen que lo más importante es conseguir el máximo de seguridad, aunque eso pueda implicar perder algo de libertad, siendo el punto '10' de esa escala. Por último, algunas personas se sitúan en posiciones intermedias. ¿En qué lugar se situaría Ud.?
0 Lo más importante es tener el máximo de libertad aún perdiendo algo de seguridad | 3,8 |
1 | 3,5 |
2 | 6,7 |
3 | 7,5 |
4 | 7,1 |
5 | 27,0 |
6 | 9,0 |
7 | 12,0 |
8 | 11,0 |
9 | 3,6 |
10 Lo más importante es conseguir el máximo de seguridad aún perdiendo algo de libertad | 4,7 |
N.S. | 3,3 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (6.242) |
Media | 5,30 |
Desviación típica | 2,44 |
(N) | (5.990) |
Pregunta 14
Le voy a presentar ahora algunas fórmulas alternativas de organización territorial del Estado en España. Dígame, por favor, con cuál está Ud. más de acuerdo.
Un Estado con un único Gobierno central sin autonomías | 18,5 |
Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan menor autonomía que en la actualidad | 11,7 |
Un Estado con comunidades autónomas como en la actualidad | 38,9 |
Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan mayor autonomía que en la actualidad | 14,1 |
Un Estado en el que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en estados independientes | 10,0 |
N.S. | 5,6 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 15
Para algunas personas votar es un derecho que se puede ejercer o no, y para otras es un deber. Para Ud. personalmente es...
Un derecho | 62,0 |
Un deber | 33,2 |
Ambos | 1,0 |
N.S. | 3,1 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (6.242) |
[PROCEDE DE P15.] SÓLO A QUIENES OPINAN QUE VOTAR ES UN DEBER (2 en P15) (N=2.072) |
Pregunta 15a
¿En qué medida siente Ud. que es un deber?
Mucho | 44,1 |
Bastante | 46,9 |
Poco | 4,8 |
N.S. | 0,7 |
N.C. | 3,3 |
(N) | (2.072) |
Pregunta 16
Me gustaría que me dijera si ha realizado en bastantes ocasiones, alguna vez o nunca, las siguientes acciones que la gente lleva a cabo para dar a conocer su opinión sobre algún problema...
En bastantes ocasiones | Alguna vez | Nunca | N.C. | (N) | |
Asistir a una manifestación autorizada | 12,1 | 37,3 | 50,3 | 0,3 | (6.242) |
Comprar o dejar de comprar ciertos productos por razones políticas, éticas o para favorecer el medio ambiente | 10,8 | 29,8 | 58,4 | 1,0 | (6.242) |
Participar en una huelga | 8,4 | 33,5 | 57,7 | 0,4 | (6.242) |
Ocupar edificios, participar en encierros o bloquear el tráfico | 0,9 | 5,5 | 92,1 | 1,5 | (6.242) |
Participar en un foro o grupo de discusión política en Internet | 2,7 | 7,4 | 89,3 | 0,6 | (6.242) |
Pregunta 17
¿Pertenece a alguna asociación, ya sea deportiva, sindical, política, laboral, de vecinos, AMPA o de cualquier otro tipo?
Sí | 32,8 |
No | 65,6 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (6.242) |
[PROCEDE DE P17.] SÓLO A QUIENES PERTENECEN A ALGUNA ASOCIACIÓN (1 en P17) (N=2.049) |
Pregunta 17a
Y, en concreto, ¿es miembro o está afiliado/a a...?
Sí | No | N.C. | (N) | |
Una asociación de vecinos | 18,5 | 75,3 | 6,2 | (2.049) |
Una asociación o grupo juvenil | 3,7 | 88,9 | 7,3 | (2.049) |
Un partido político | 7,8 | 84,8 | 7,4 | (2.049) |
Un sindicato | 19,6 | 74,1 | 6,3 | (2.049) |
Una asociación religiosa o parroquial | 8,3 | 84,9 | 6,8 | (2.049) |
Una organización empresarial | 4,6 | 88,0 | 7,4 | (2.049) |
Una asociación o colegio profesional | 9,5 | 83,3 | 7,2 | (2.049) |
Una asociación cultural o artística | 20,9 | 72,2 | 6,9 | (2.049) |
Una asociación o grupo ecologista | 4,8 | 88,0 | 7,2 | (2.049) |
Una asociación o club deportivo | 24,8 | 68,6 | 6,6 | (2.049) |
Una asociación de madres y padres | 20,0 | 73,5 | 6,5 | (2.049) |
Una asociación de consumidores | 3,5 | 88,8 | 7,7 | (2.049) |
Una ONG o asociación de solidaridad | 25,8 | 68,4 | 5,8 | (2.049) |
Pregunta 18
El pasado domingo 20 de diciembre se celebraron elecciones generales. Me gustaría que me dijera, cuál cree Ud. que ha sido el tema más debatido por los partidos y candidatos/as a lo largo de la campaña electoral.
El paro | 10,3 |
El terrorismo (internacional) | 0,3 |
La corrupción | 26,8 |
La inseguridad ciudadana | 0,0 |
El Estado de las autonomías/cuestión territorial (menciones genéricas) | 0,7 |
La vivienda | 0,1 |
La economía (menciones genéricas) | 9,6 |
La inmigración | 0,2 |
La sanidad | 0,3 |
La educación | 0,2 |
El medio ambiente | 0,0 |
La creación de empleo | 0,2 |
La reforma laboral | 0,1 |
La crisis económica | 1,1 |
La situación del país | 0,2 |
La recuperación económica | 0,1 |
El fraude fiscal | 0,0 |
Las pensiones | 0,2 |
Las políticas sociales/los temas sociales/los derechos sociales | 0,6 |
Los desahucios | 0,1 |
La violencia contra la mujer | 0,2 |
Las reformas institucionales/La reforma de la Constitución | 0,2 |
Los impuestos/la política fiscal | 0,1 |
La unidad de España | 0,5 |
Cataluña (menciones genéricas) | 1,9 |
Los ataques contra Cataluña/anti-Cataluña | 0,1 |
La independencia de Cataluña | 3,1 |
El referéndum/la autodeterminación de Cataluña | 0,1 |
Las promesas, propuestas electorales (menciones genéricas) | 0,5 |
Las críticas entre partidos/candidatos/as (genéricas o a partidos concretos) | 3,0 |
El derrotar al Gobierno/el Presidente del Gobierno | 0,1 |
El cambio | 0,3 |
El bipartidismo | 0,2 |
Los nuevos partidos/los partidos emergentes | 0,4 |
El poder, la competición por el poder, búsqueda del poder | 1,9 |
Los pactos | 0,6 |
El sistema electoral/la ley electoral | 0,0 |
Los/as políticos/as, la política | 0,6 |
Los recortes | 0,2 |
La precariedad. Los bajos salarios | 0,0 |
La independencia/autodeterminación en genérico | 2,0 |
La falta de Gobierno | 0,1 |
Los nacionalismos | 0,0 |
La juventud | 0,0 |
Otro tema | 0,5 |
(NO LEER) Todos los temas | 5,9 |
(NO LEER) Ningún tema | 7,6 |
N.S. | 17,8 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (6.242) |
[PROCEDE DE P18.] SÓLO A QUIENES HAN ELEGIDO UN TEMA COMO EL MÁS DEBATIDO A LO LARGO DE LA CAMPAÑA ELECTORAL EN P18 (Cita algún tema en P18) (N=4.230) |
Pregunta 18a
Y, ¿cuál de los partidos o coaliciones que se presentaban en las pasadas elecciones cree Ud. que tiene una posición más cercana a la suya en relación con este tema? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
PP | 16,4 |
PSOE | 14,9 |
Podemos | 19,5 |
Ciudadanos | 14,3 |
IU (Unidad Popular) | 3,6 |
En Comú Podem | 0,7 |
Compromís-Podemos-És el Moment | 0,4 |
ERC | 2,5 |
Convergència (Democràcia i Llibertat) | 1,1 |
En Marea | 0,2 |
EAJ-PNV | 0,4 |
EH Bildu | 0,6 |
CC-PNC | 0,1 |
UPN | 0,0 |
PAR | 0,0 |
Foro Asturias | 0,0 |
ICV | 0,2 |
UPyD | 0,3 |
Geroa Bai | 0,1 |
Unió | 0,0 |
PACMA | 0,1 |
Otro | 0,1 |
EQUO | 0,0 |
VOX | 0,1 |
PRC (Partido Regionalista de Cantabria) | 0,0 |
CUP | 0,0 |
Més per Mallorca | 0,0 |
PCPC (Partido Comunista de los Pueblos Catalans) | 0,0 |
Ninguno | 16,3 |
N.S. | 4,5 |
N.C. | 3,3 |
(N) | (4.230) |
[PROCEDE DE P18.] SÓLO A QUIENES HAN ELEGIDO UN TEMA COMO EL MÁS DEBATIDO A LO LARGO DE LA CAMPAÑA ELECTORAL EN P18 (Cita algún tema en P18) (N=4.230) |
Pregunta 18aR
Y, ¿cuál de los partidos o coaliciones que se presentaban en las pasadas elecciones cree Ud. que tiene una posición más cercana a la suya en relación con este tema? (RECODIFICADA).
PP | 16,4 |
PSOE | 14,9 |
Podemos | 19,5 |
Ciudadanos | 14,3 |
IU (Unidad Popular) | 3,6 |
En Comú Podem | 0,7 |
Compromís-Podemos-És el Moment | 0,4 |
ERC | 2,5 |
Convergència (Democràcia i Llibertat) | 1,1 |
En Marea | 0,2 |
EAJ-PNV | 0,4 |
EH Bildu | 0,6 |
CC-PNC | 0,1 |
UPN | 0,0 |
PAR | 0,0 |
Foro Asturias | 0,0 |
Nueva Canarias | - |
ICV | 0,2 |
CHA | - |
UPyD | 0,3 |
BNG (Nós-Candidatura Galega) | - |
Geroa Bai | 0,1 |
Unió | 0,0 |
PACMA | 0,1 |
Otro | 0,4 |
Ninguno | 16,3 |
N.S. | 4,5 |
N.C. | 3,3 |
(N) | (4.230) |
Pregunta 19
Durante esta campaña electoral, ¿con qué frecuencia ha seguido Ud. la información política y electoral a través de los periódicos de información general? ¿Y a través de la televisión? ¿Y a través de la radio?
Periódicos | Televisión | Radio | |
Todos o casi todos los días | 23,0 | 58,3 | 19,6 |
Cuatro o cinco días por semana | 4,4 | 10,1 | 3,4 |
Dos o tres días por semana | 6,1 | 7,7 | 3,9 |
Sólo los fines de semana | 3,3 | 1,6 | 0,9 |
De vez en cuando | 8,5 | 9,2 | 7,5 |
Nunca o casi nunca | 54,2 | 12,9 | 63,7 |
N.C. | 0,5 | 0,3 | 1,0 |
(N) | (6.242) | (6.242) | (6.242) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES SE HAN INFORMADO A TRAVÉS DE PERIÓDICOS DE LA INFORMACIÓN POLÍTICA Y ELECTORAL (1, 2, 3, 4 o 5 en 'Periódicos' en P19) (N=2.827) |
Pregunta 19a
¿Y qué periódico prefiere Ud. para seguir la información política y electoral?
El País | 20,2 |
El Mundo | 9,3 |
ABC | 4,0 |
La Razón | 1,8 |
Público | 1,7 |
La Gaceta | 0,1 |
Ideal | 0,9 |
Diario Sur | 1,0 |
Diario de Cádiz | 0,6 |
Diario de Sevilla | 0,3 |
Córdoba | 0,5 |
El Correo de Andalucía | 0,2 |
La Voz de Almería | 0,3 |
Diario de Jerez | 0,0 |
La Opinión de Málaga | 0,1 |
Diario de Jaén | 0,5 |
Huelva Información | 0,1 |
Heraldo de Aragón | 1,6 |
El Periódico de Aragón | 0,1 |
Diario del Alto Aragón | 0,2 |
La Nueva España | 2,0 |
El Comercio | 0,6 |
Diario de Mallorca | 0,3 |
Última Hora | 0,6 |
El Día de Canarias | 0,6 |
Canarias 7 | 0,4 |
La Provincia | 0,8 |
Diario de Avisos | 0,2 |
El Diario Montañés | 1,1 |
El Alerta | 0,1 |
El Norte de Castilla | 0,7 |
Diario de León | 0,7 |
La Gaceta Regional de Salamanca | 0,3 |
Diario de Burgos | 0,2 |
La Opinión-El Correo de Zamora | 0,3 |
Diario de Ávila | 0,1 |
El Adelantado de Segovia | 0,0 |
Heraldo de Soria | 0,1 |
La Tribuna de Ciudad Real, Toledo y Talavera | 0,1 |
La Tribuna de Albacete | 0,2 |
La Región | 0,2 |
La Vanguardia | 5,4 |
El Periódico de Cataluña | 3,9 |
El Punt-Avui | 1,3 |
Ara | 1,5 |
Diari de Tarragona | 0,2 |
Segre | 0,6 |
Regió Siete | 0,2 |
Hoy-Diario de Extremadura | 1,0 |
Periódico de Extremadura | 0,1 |
Levante | 1,5 |
Las Provincias | 0,8 |
Información de Alicante | 1,1 |
Mediterráneo | 0,4 |
La Voz de Galicia | 3,7 |
Faro de Vigo | 1,1 |
El Correo Gallego | 0,1 |
Faro de Ourense | 0,0 |
Diario de Pontevedra | 0,1 |
El Progreso | 0,3 |
Diario de Navarra | 0,8 |
La Verdad | 1,4 |
La Opinión de Murcia | 0,1 |
Berria | 0,3 |
El Correo | 2,8 |
El Diario Vasco | 1,5 |
Noticias de Gipuzkoa | 0,1 |
Gara | 0,8 |
Deia | 0,4 |
Diario de Noticias | 1,0 |
La Rioja | 0,3 |
El Faro-Ceuta y Melilla | 0,0 |
Melilla Hoy | 0,0 |
Periódicos digitales | 3,8 |
Expansión | 0,2 |
20 Minutos | 1,7 |
Qué! | 0,1 |
Otros gratuitos | 0,1 |
Otros locales | 0,6 |
Cualquiera | 2,2 |
Otras respuestas | 1,1 |
Ninguno | 1,4 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 3,1 |
(N) | (2.827) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES SE HAN INFORMADO A TRAVÉS DE LA TELEVISIÓN DE LA INFORMACIÓN POLÍTICA Y ELECTORAL (1, 2, 3, 4 o 5 en 'Televisión' en P19) (N=5.422) |
Pregunta 19b
¿Y qué cadena de televisión prefiere Ud. para seguir la información política y electoral?
TVE1 | 18,9 |
TVE2 (LA2) | 0,3 |
Antena 3 | 18,1 |
Cuatro | 5,5 |
Telecinco (TELE 5) | 12,4 |
La Sexta | 21,1 |
Canal 24 horas | 0,9 |
TVE (sin especificar canal) | 2,1 |
Canal Sur | 2,2 |
TV3 | 6,2 |
8TV | 0,7 |
3/24 | 0,1 |
Telemadrid | 0,5 |
13TV | 2,3 |
Canal 33 | 0,0 |
TVG | 0,9 |
ETB1 | 0,3 |
ETB2 | 1,0 |
ETB (sin especificar canal) | 0,2 |
Televisión de Castilla-La Mancha | 0,1 |
TVC | 0,3 |
Aragón TV | 0,2 |
IB3 | 0,1 |
Canal Extremadura | 0,0 |
TPA | 0,1 |
TVCYL | 0,0 |
Intereconomía TV | 0,1 |
Nafar Telebista (NTB) | 0,0 |
Nova | 0,0 |
Otras cadenas de televisión | 0,1 |
Cualquiera sin especificar | 1,6 |
Otras respuestas | 0,1 |
Ninguna | 1,2 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 2,2 |
(N) | (5.422) |
[PROCEDE DE P19.] SÓLO A QUIENES SE HAN INFORMADO A TRAVÉS DE LA RADIO DE LA INFORMACIÓN POLÍTICA Y ELECTORAL (1, 2, 3, 4 o 5 en 'Radio' en P19) (N=2.202) |
Pregunta 19c
¿Y qué emisora de radio prefiere Ud. para seguir la información política y electoral?
Cadena SER | 32,8 |
Cadena COPE, Popular | 14,9 |
Onda Cero | 12,8 |
RNE (Radio Clásica, R3, R4, R5, Radio Exterior) | 9,5 |
ES Radio | 1,4 |
RAC 1 | 4,3 |
Catalunya Radio | 4,4 |
Catalunya Informació | 0,9 |
Canal Sur Radio | 1,2 |
Radio Euskadi, Euskadi Irratia (R. Vitoria, R. Nervión) | 2,0 |
Radio Galega | 0,5 |
Radio Castilla-La Mancha | 0,1 |
Radio Teletaxi | 0,1 |
Radio Intereconomía | 0,4 |
Radio Voz | 0,2 |
RFA | 0,0 |
Onda Vasca | 0,1 |
Radio 7 | 0,1 |
IB3 | 0,1 |
Euskadi Gaztea | 0,0 |
Onda Regional de Murcia | 0,1 |
Radios locales | 0,0 |
Otras radios musicales | 2,9 |
Cualquiera sin especificar | 2,0 |
Otras respuesta | 2,0 |
Ninguna | 1,0 |
N.S. | 0,2 |
N.C. | 5,9 |
(N) | (2.202) |
Pregunta 20
¿Ha utilizado Internet en los últimos tres meses? Nos referimos a acceder a Internet desde cualquier sitio y con cualquier dispositivo (ordenador personal o portátil, tablet o teléfono móvil).
Sí | 68,8 |
No | 31,0 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (6.242) |
[PROCEDE DE P20.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P20) (N=4.293) |
Pregunta 20a
¿Tiene cuenta en alguna de las siguientes redes sociales? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
70,2 | |
25,2 | |
Tuenti | 5,3 |
9,5 | |
16,3 | |
Otras redes sociales (Hi5, Google+, etc.) | 12,9 |
Ninguna | 22,9 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (4.293) |
[PROCEDE DE P20.] SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P20) (N=4.293) |
Pregunta 20b
¿Podría decirme si ha seguido información sobre la campaña o las elecciones a través de alguno de los siguientes sitios de Internet? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA).
En páginas de medios de comunicación (periódicos, radios, etc.) | 47,1 |
En páginas de partidos o candidatos/as | 9,9 |
En páginas de organizaciones ciudadanas o movimientos cívicos | 6,1 |
En blogs y foros de debate | 8,3 |
En redes sociales (Facebook, Tuenti, Twitter, etc.) | 30,3 |
En otro tipo de páginas web | 9,4 |
Ninguna | 15,6 |
N.C. | 21,8 |
(N) | (4.293) |
Pregunta 21
¿Siguió Ud. el debate celebrado en televisión entre Mariano Rajoy y Pedro Sánchez?
Lo vio entero | 30,0 |
Vio parte | 26,5 |
No lo vio, pero tuvo referencias de él | 21,0 |
Ni lo vio, ni tuvo referencias de él | 22,4 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (6.242) |
[PROCEDE DE P21.] SÓLO A QUIENES SIGUIERON EL DEBATE TELEVISIVO ENTRE MARIANO RAJOY Y PEDRO SÁNCHEZ (1, 2 o 3 en P21) (N=4.835) |
Pregunta 21a
Y por lo que vio o lo que oyó sobre el debate, ¿cuál de los candidatos cree Ud. que fue más convincente?
Mariano Rajoy | 26,1 |
Pedro Sánchez | 26,9 |
(NO LEER) Los dos igual | 3,5 |
(NO LEER) Ninguno de los dos | 37,1 |
N.S. | 5,8 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (4.835) |
Pregunta 22
¿Y siguió Ud. el debate a cuatro entre Soraya Sáenz de Santamaría, Pedro Sánchez, Albert Rivera y Pablo Iglesias?
Lo vio entero | 32,8 |
Vio parte | 21,9 |
No lo vio, pero tuvo referencias de él | 16,2 |
Ni lo vio, ni tuvo referencias de él | 28,9 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (6.242) |
[PROCEDE DE P22.] SÓLO A QUIENES SIGUIERON EL DEBATE TELEVISIVO A CUATRO ENTRE PABLO IGLESIAS, ALBERT RIVERA, SORAYA SÁENZ DE SANTAMARÍA Y PEDRO SÁNCHEZ (1, 2 o 3 en P22) (N=4.421) |
Pregunta 22a
Y por lo que vio o lo que oyó sobre el debate, ¿cuál de los participantes cree Ud. que fue más convincente?
Pablo Iglesias | 31,3 |
Albert Rivera | 12,0 |
Soraya Sáenz de Santamaría | 18,3 |
Pedro Sánchez | 8,9 |
(NO LEER) Todos por igual | 2,7 |
(NO LEER) Ninguno | 16,2 |
N.S. | 9,8 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (4.421) |
Pregunta 23
¿Me podría decir si durante la pasada campaña electoral Ud....?
Sí | No | N.C. | (N) | |
Vio algún otro debate o entrevistas con candidatos/as | 37,1 | 62,5 | 0,4 | (6.242) |
Vio algún espacio de propaganda electoral de algún partido o coalición política | 41,8 | 57,5 | 0,7 | (6.242) |
Leyó o echó un vistazo a cartas, folletos o programas de algún partido o coalición política | 42,9 | 56,6 | 0,5 | (6.242) |
Contribuyó económicamente para algún partido o candidato/a | 1,4 | 98,1 | 0,5 | (6.242) |
Trabajó como voluntario/a en la campaña de algún partido o candidato/a | 1,6 | 97,8 | 0,6 | (6.242) |
Asistió a un mitin o reunión de algún partido | 6,1 | 93,4 | 0,5 | (6.242) |
Pregunta 24
¿Algún/a representante de algún partido o coalición política se ha puesto en contacto con Ud. durante la campaña electoral para pedirle su voto por cualquier medio (correo postal, correo electrónico, por SMS, WhatsApp, por teléfono o en persona)?
Sí | 49,4 |
No | 50,2 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (6.242) |
[PROCEDE DE P24.] SÓLO A QUIENES ALGÚN/A REPRESENTANTE DE PARTIDO CONTACTÓ PARA PEDIRLES EL VOTO DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL (1 en P24) (N=3.085) |
Pregunta 24a
¿Recuerda Ud. qué partido o partidos? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA). (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
PP | 87,0 |
PSOE | 86,6 |
Podemos | 37,5 |
Ciudadanos | 54,6 |
IU (Unidad Popular) | 28,5 |
En Comú Podem | 5,1 |
Compromís-Podemos-És el Moment | 5,1 |
ERC | 14,3 |
Convergència (Democràcia i Llibertat) | 13,4 |
En Marea | 0,8 |
EAJ-PNV | 4,3 |
EH Bildu | 2,8 |
CC-PNC | 0,5 |
Foro Asturias | 0,6 |
Nueva Canarias | 0,1 |
ICV | 0,2 |
UPyD | 0,5 |
BNG (Nós-Candidatura Galega) | 2,0 |
Unió | 1,2 |
PACMA | 0,1 |
Otro | 0,1 |
VOX | 1,2 |
PRC | 0,0 |
CUP | 0,1 |
Més per Mallorca | 0,1 |
PI | 0,1 |
PIArr | 0,1 |
Junts pel Sí | 0,1 |
No recuerda | 5,4 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (3.085) |
Pregunta 25
¿Ha enviado o reenviado Ud. algún mensaje de móvil (SMS), WhatsApp, correo electrónico, 'post', 'tuit', etc. sobre las elecciones?
Sí | 13,8 |
No | 85,9 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 25a
¿Y ha recibido?
Sí | 21,4 |
No | 78,1 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 26
Durante la campaña electoral, ¿hasta qué punto las elecciones del 20 de diciembre han sido tema de conversación en sus relaciones personales...?
En casa, con su familia | Con sus amigos/as | En su lugar de trabajo o centro de estudios | |
Habitualmente | 25,4 | 21,3 | 10,6 |
De vez en cuando | 35,7 | 36,1 | 16,8 |
Rara vez | 20,0 | 21,7 | 10,7 |
Nunca o casi nunca | 16,9 | 20,4 | 16,6 |
No procede | 1,8 | 0,4 | 44,7 |
N.C. | 0,2 | 0,2 | 0,5 |
(N) | (6.242) | (6.242) | (6.242) |
Pregunta 27
¿Tuvo Ud. conocimiento de los resultados de alguna de las encuestas o sondeos preelectorales?
Sí | 62,8 |
No | 37,1 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (6.242) |
[PROCEDE DE P27.] SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS DE ALGUNA ENCUESTA O SONDEO ELECTORAL DE LAS ELECCIONES GENERALES DE 2015 (1 en P27) (N=3.918) |
Pregunta 27a
¿Y en qué medida los tuvo en cuenta a la hora de decidir qué iba a hacer: mucho, bastante, poco o nada?
Mucho | 2,7 |
Bastante | 6,3 |
Poco | 13,5 |
Nada | 77,0 |
N.S. | 0,3 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (3.918) |
[PROCEDE DE P27 Y P27A.] SÓLO A QUIENES CONOCIERON LOS RESULTADOS DE ALGUNA ENCUESTA O SONDEO ELECTORAL DE LAS ELECCIONES GENERALES DE 2015 Y LOS TUVIERON EN CUENTA EN SU DECISIÓN (1 en P27 y 1, 2 o 3 en P27a) (N=880) |
Pregunta 27b
¿Y en qué sentido los tuvo en cuenta?
Le animaron a votar | 30,2 |
Le animaron a abstenerse | 2,7 |
Le ayudaron a decidir el partido por el que iba a votar | 16,9 |
Reforzaron su decisión de votar por el partido que pensaba | 36,3 |
Le animaron a votar a otro partido distinto del que tenía pensado | 4,2 |
N.S. | 6,6 |
N.C. | 3,1 |
(N) | (880) |
Pregunta 28
Ante la decisión de votar o no, y por quién hacerlo, en las pasadas elecciones, ¿Ud....?
Dudó entre varios partidos o coaliciones | 19,9 |
Dudó entre un partido o coalición y la abstención | 3,0 |
Dudó entre un partido o coalición y votar en blanco o nulo | 2,1 |
Dudó entre votar en blanco y abstenerse | 1,1 |
Tenía decidido votar por un partido o coalición | 65,4 |
Tenía decidido votar en blanco o nulo | 1,7 |
Tenía decidido abstenerse | 6,0 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (6.242) |
[PROCEDE DE P28.] SÓLO A QUIENES DUDARON QUÉ VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2015 (1, 2 o 3 en P28) (N=1.560) |
Pregunta 28a
¿Podría decirme, concretamente, entre qué dos partidos u opciones dudó Ud.? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
PP/PSOE | 6,2 |
PP/Podemos | 0,6 |
PP/Ciudadanos | 16,9 |
PP/IU (Unidad Popular) | 0,1 |
PP/Convergència (Democràcia i Llibertat) | 0,0 |
PP/EAJ-PNV | 0,1 |
PP/CC-PNC | 0,1 |
PP/PACMA | 0,1 |
PP/VOX | 0,4 |
PP/Voto nulo | 0,1 |
PP/En blanco | 0,9 |
PP/Abstención | 1,5 |
PSOE/Podemos | 11,6 |
PSOE/Ciudadanos | 9,6 |
PSOE/IU (Unidad Popular) | 2,8 |
PSOE/En Comú Podem | 0,3 |
PSOE/Compromís-Podemos-És el Moment | 0,2 |
PSOE/ERC | 0,2 |
PSOE/Convergència (Democràcia i Llibertat) | 0,5 |
PSOE/En Marea | 0,1 |
PSOE/EAJ-PNV | 0,1 |
PSOE/CC-PNC | 0,1 |
PSOE/Nueva Canarias | 0,1 |
PSOE/UPyD | 0,2 |
PSOE/ BNG (Nós-Candidatura Galega) | 0,1 |
PSOE/Unió | 0,1 |
PSOE/PACMA | 0,1 |
PSOE/Més per Mallorca | 0,1 |
PSOE/PSM-Entesa Nacionalista | 0,1 |
PSOE/Voto nulo | 0,1 |
PSOE/En blanco | 1,1 |
PSOE/Abstención | 2,6 |
Podemos/Ciudadanos | 8,4 |
Podemos/IU (Unidad Popular) | 9,3 |
Podemos/ERC | 0,6 |
Podemos/Convergència (Democràcia i Llibertat) | 0,2 |
Podemos/En Marea | 0,1 |
Podemos/EAJ-PNV | 0,4 |
Podemos/EH Bildu | 0,4 |
Podemos/PAR | 0,1 |
Podemos/ICV | 0,1 |
Podemos/UPyD | 0,1 |
Podemos/ BNG (Nós-Candidatura Galega) | 0,1 |
Podemos/Geroa Bai | 0,1 |
Podemos/PACMA | 0,3 |
Podemos/Otros | 0,1 |
Podemos/EQUO | 0,1 |
Podemos/Voto nulo | 0,3 |
Podemos/En blanco | 0,6 |
Podemos/Abstención | 1,3 |
Ciudadanos/IU (Unidad Popular) | 0,7 |
Ciudadanos/En Comú Podem | 0,1 |
Ciudadanos/Compromís-Podemos-És el Moment | 0,2 |
Ciudadanos/Convergència (Democràcia i Llibertat) | 0,0 |
Ciudadanos/EAJ-PNV | 0,1 |
Ciudadanos/UPyD | 0,5 |
Ciudadanos/ BNG (Nós-Candidatura Galega) | 0,1 |
Ciudadanos/PACMA | 0,1 |
Ciudadanos/Verdes | 0,2 |
Ciudadanos/Més per Mallorca | 0,1 |
Ciudadanos/Voto nulo | 0,5 |
Ciudadanos/En blanco | 0,8 |
Ciudadanos/Abstención | 1,8 |
IU (Unidad Popular)/En Comú Podem | 0,1 |
IU (Unidad Popular)/Compromís-Podemos-És el Moment | 0,3 |
IU (Unidad Popular)/En Marea | 0,3 |
IU (Unidad Popular)/ BNG (Nós-Candidatura Galega) | 0,1 |
IU (Unidad Popular)/PACMA | 0,0 |
IU (Unidad Popular)/VOX | 0,1 |
IU (Unidad Popular)/Verdes | 0,1 |
IU (Unidad Popular)/PCPC | 0,1 |
IU (Unidad Popular)/Voto nulo | 0,1 |
IU (Unidad Popular)/En blanco | 0,2 |
IU (Unidad Popular)/Abstención | 0,3 |
En Comú Podem/ERC | 0,6 |
En Comú Podem/Convergència (Democràcia i Llibertat) | 0,1 |
En Comú Podem/Voto nulo | 0,1 |
En Comú Podem/En blanco | 0,1 |
En Comú Podem/Abstención | 0,2 |
Compromís-Podemos-És el Moment/Abstención | 0,2 |
ERC/Convergència (Democràcia i Llibertat) | 1,2 |
ERC/PACMA | 0,2 |
ERC/En blanco | 0,0 |
ERC/Abstención | 0,1 |
Convergència (Democràcia i Llibertat)/Unió | 0,1 |
Convergència (Democràcia i Llibertat)/En blanco | 0,1 |
Convergència (Democràcia i Llibertat)/Abstención | 0,1 |
En Marea/ BNG (Nós-Candidatura Galega) | 0,1 |
En Marea/Abstención | 0,1 |
EAJ-PNV/EH Bildu | 0,2 |
EAJ-PNV/Abstención | 0,3 |
EH Bildu/Geroa Bai | 0,1 |
EH Bildu/Abstención | 0,1 |
CC-PNC/PACMA | 0,1 |
Foro Asturias/En blanco | 0,1 |
UPyD/Voto nulo | 0,1 |
UPyD/En blanco | 0,1 |
UPyD/Abstención | 0,1 |
BNG (Nós-Candidatura Galega)/Abstención | 0,0 |
Unió/En blanco | 0,2 |
PACMA/Voto nulo | 0,2 |
PACMA/En blanco | 0,1 |
VOX/Falange | 0,1 |
Junts pel Sí/En blanco | 0,1 |
Voto nulo/En blanco | 0,0 |
En blanco/Abstención | 0,3 |
Otras respuestas | 2,2 |
N.C. | 6,6 |
(N) | (1.560) |
Pregunta 29
Hay muchas personas que no pueden votar por cualquier razón o que prefieren no hacerlo. En el caso de las elecciones generales del pasado 20 de diciembre, ¿cuál de estas afirmaciones se ajusta más a su caso?
No pudo votar | 2,2 |
No quiso ir a votar | 6,8 |
Normalmente vota, pero esta vez no quiso hacerlo | 1,1 |
Normalmente vota, pero esta vez no pudo hacerlo | 1,5 |
Sí que votó | 88,1 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (6.242) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A QUIENES NO QUISIERON VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2015 (2 o 3 en P29) (N=497) |
Pregunta 29a
¿Cuándo decidió Ud. que no iba a votar?
Nunca vota | 24,9 |
Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo (antes del inicio de la campaña electoral) | 38,3 |
Lo decidió al comienzo de la campaña electoral | 5,5 |
Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral, unos días antes de las elecciones | 10,2 |
Dudó hasta el último momento | 18,9 |
N.C. | 2,2 |
(N) | (497) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A QUIENES NO QUISIERON VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2015 (2 o 3 en P29) (N=497) |
Pregunta 29b
¿Y por qué motivo, principalmente, prefirió Ud. no votar? ¿Y en segundo lugar?
Primer lugar | Segundo lugar | |
No había ninguna alternativa que le satisficiera | 26,7 | 10,8 |
Está harto/a de política y elecciones | 15,2 | 10,1 |
Da lo mismo votar que no votar, no sirve para nada | 11,9 | 14,6 |
Estaba desorientado/a, no sabía a quién votar | 2,7 | 3,9 |
No le inspiraba confianza ningún partido ni ningún/a político/a | 24,3 | 23,3 |
Para mostrar su descontento | 7,9 | 12,3 |
(NO LEER) Otros motivos | 7,8 | 5,6 |
N.S. | 0,2 | 6,7 |
N.C. | 3,3 | 12,8 |
(N) | (497) | (497) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A QUIENES NO PUDIERON VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2015 (1 o 4 en P29) (N=235) |
Pregunta 29c
¿Me podría decir cuál de las siguientes razones le impidió votar?
No estaba inscrito/a en el censo electoral | 4,2 |
No tenía su DNI o pasaporte | 2,4 |
No sabía dónde tenía que ir a votar | 2,5 |
Por motivos familiares | 13,4 |
Por motivos de salud | 31,0 |
Por motivos de trabajo | 13,9 |
Estaba ausente | 24,1 |
(NO LEER) Otras respuestas | 7,5 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (235) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A QUIENES NO PUDIERON VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2015 (1 o 4 en P29) (N=235) |
Pregunta 29d
Y en caso de haber votado, ¿por qué partido o coalición lo habría hecho? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
PP | 24,2 |
PSOE | 27,5 |
Podemos | 14,2 |
Ciudadanos | 7,8 |
IU (Unidad Popular) | 0,3 |
En Comú Podem | 0,8 |
ERC | 2,9 |
Convergència (Democràcia i Llibertat) | 2,2 |
EH Bildu | 0,3 |
CC-PNC | 0,4 |
UPyD | 0,8 |
BNG (Nós-Candidatura Galega) | 0,3 |
Verdes | 0,4 |
Partido Familia y Vida | 0,3 |
Voto nulo | 1,3 |
Votar en blanco | 3,1 |
Ninguno | 2,0 |
N.C. | 11,0 |
(N) | (235) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A QUIENES NO PUDIERON VOTAR EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2015 (1 o 4 en P29) (N=235) |
Pregunta 29dR
Y en caso de haber votado, ¿por qué partido o coalición lo habría hecho? (RECODIFICADA).
PP | 24,2 |
PSOE | 27,5 |
Podemos | 9,4 |
Ciudadanos | 7,8 |
IU (Unidad Popular) | 0,3 |
En Comú Podem | 3,4 |
Compromís-Podemos-És el Moment | 1,6 |
ERC | 2,9 |
Convergència (Democràcia i Llibertat) | 2,2 |
En Marea | 0,7 |
EH Bildu | 0,3 |
CC-PNC | 0,4 |
UPyD | 0,8 |
BNG (Nós-Candidatura Galega) | 0,3 |
Otro | 0,8 |
Voto nulo | 1,3 |
Votar en blanco | 3,1 |
Ninguno | 2,0 |
N.C. | 11,0 |
(N) | (235) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2015 (5 en P29) (N=5.497) |
Pregunta 30
¿Cuándo decidió Ud. votar al partido o coalición al que finalmente votó?
Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo (antes del inicio de la campaña electoral) | 62,8 |
Lo decidió al comienzo de la campaña electoral | 9,0 |
Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral, unos días antes de las elecciones | 17,6 |
Lo decidió el mismo día de las elecciones | 9,3 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (5.497) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2015 (5 en P29) (N=5.497) |
Pregunta 31
¿Podría decirme el nombre del partido o coalición por el cuál votó Ud. en las elecciones generales del pasado 20 de diciembre? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
PP | 21,8 |
PSOE | 19,5 |
Podemos | 17,2 |
Ciudadanos | 12,3 |
IU (Unidad Popular) | 3,7 |
En Comú Podem | 1,3 |
Compromís-Podemos-És el Moment | 0,9 |
ERC | 3,2 |
Convergència (Democràcia i Llibertat) | 1,9 |
En Marea | 0,6 |
EAJ-PNV | 0,9 |
EH Bildu | 1,2 |
CC-PNC | 0,1 |
UPN | 0,0 |
Foro Asturias | 0,0 |
ICV | 0,0 |
CHA | 0,0 |
UPyD | 0,3 |
BNG (Nós-Candidatura Galega) | 0,1 |
Geroa Bai | 0,0 |
Unió | 0,2 |
PACMA | 0,9 |
Otro | 0,1 |
UPL | 0,0 |
PCE | 0,0 |
EQUO | 0,0 |
VOX | 0,2 |
Partido Pirata | 0,0 |
Verdes | 0,1 |
Més per Mallorca | 0,1 |
PI (Proposta per les Illes) | 0,0 |
PSM-Entesa Nacionalista | 0,0 |
Recortes Cero | 0,0 |
Falange | 0,0 |
PCPC (Partido Comunista de los Pueblos Catalans) | 0,0 |
Voto nulo | 0,5 |
Votar en blanco | 1,5 |
N.C. | 10,9 |
(N) | (5.497) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2015 (5 en P29) (N=5.497) |
Pregunta 31AR
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 2015.
PP | 21,9 |
PSOE | 19,5 |
Podemos | 12,2 |
Ciudadanos | 12,3 |
IU (Unidad Popular) | 3,7 |
En Comú Podem | 3,6 |
Compromís-Podemos-És el Moment | 2,9 |
ERC | 3,2 |
Convergència (Democràcia i Llibertat) | 1,9 |
En Marea | 1,4 |
EAJ-PNV | 0,9 |
EH Bildu | 1,2 |
CC-PNC | 0,1 |
UPyD | 0,3 |
BNG (Nós-Candidatura Galega) | 0,1 |
Geroa Bai | 0,0 |
Unió | 0,2 |
PACMA | 0,9 |
Otro | 0,7 |
Voto nulo | 0,5 |
Votar en blanco | 1,5 |
N.C. | 10,9 |
(N) | (5.497) |
Pregunta 31a
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 2015.
PP | 19,3 |
PSOE | 17,2 |
Podemos | 10,8 |
C's | 10,9 |
IU (Unidad Popular) | 3,2 |
En Comú Podem | 3,2 |
Compromís-Podemos | 2,5 |
ERC | 2,8 |
Convergència (DiL) | 1,7 |
En Marea | 1,2 |
Otros | 3,9 |
En blanco | 1,3 |
Voto nulo | 0,4 |
No votó | 11,7 |
N.C. | 9,8 |
(N) | (6.242) |
[PROCEDE DE P29 Y P31.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2015 Y CITAN EL PARTIDO (5 en P29 y De 1 a 51 en P31) (N=4.786) |
Pregunta 32
¿Diría Ud. que votó por ese partido principalmente con convicción, con ciertas dudas o porque se trataba del mal menor?
Con convicción | 65,8 |
Con ciertas dudas | 24,6 |
Porque se trataba del mal menor | 8,7 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (4.786) |
[PROCEDE DE P29 Y P31.] SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2015 Y CITAN EL PARTIDO (5 en P29 y De 1 a 51 en P31) (N=4.786) |
Pregunta 33
¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a votar a ese partido o coalición en estas últimas elecciones? ¿Y en segundo lugar?
Primer lugar | Segundo lugar | |
Por el/la candidato/a que presentaba a la Presidencia del Gobierno | 14,7 | 9,8 |
Porque siempre vota a ese partido/coalición | 17,0 | 9,0 |
Porque es el que está más capacitado para gobernar en España | 13,6 | 15,0 |
Porque es el que mejor representa las ideas de la gente como Ud. | 35,7 | 23,1 |
Por su actuación en los últimos cuatro años | 3,5 | 7,8 |
Para evitar que ganase otro partido/coalición | 9,7 | 12,2 |
Otras respuestas | 5,3 | 8,2 |
N.C. | 0,5 | 15,0 |
(N) | (4.786) | (4.786) |
Pregunta 34
Si hubiera sabido que los resultados de estas elecciones iban a ser los que han sido, ¿Ud....?
Habría votado por el mismo partido o coalición por el que lo hizo | 78,4 |
Se habría abstenido o habría votado en blanco | 8,0 |
Habría votado por un partido o coalición distinto al que votó | 5,3 |
Habría votado por un partido o coalición en vez de votar en blanco o nulo | 0,5 |
Habría votado por un partido o coalición en vez de abstenerse | 1,7 |
N.S. | 4,6 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 35
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
1 Izquierda | 5,0 |
2 | 6,4 |
3 | 16,1 |
4 | 15,1 |
5 | 19,6 |
6 | 9,9 |
7 | 7,0 |
8 | 4,8 |
9 | 1,9 |
10 Derecha | 1,0 |
N.S. | 8,4 |
N.C. | 4,9 |
(N) | (6.242) |
Media | 4,59 |
Desviación típica | 1,98 |
(N) | (5.415) |
Pregunta 36
Y, utilizando esa misma escala, por favor, dígame dónde colocaría Ud. a cada uno de los siguientes partidos o formaciones políticas.
1 Izquierda | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Derecha | N.S. | N.C. | (N) | |
PP | 0,4 | 0,1 | 0,2 | 0,3 | 2,2 | 6,5 | 13,3 | 22,8 | 17,7 | 23,6 | 11,0 | 2,0 | (6.242) |
PSOE | 3,2 | 4,6 | 15,2 | 25,3 | 19,5 | 9,2 | 4,8 | 2,8 | 1,0 | 0,6 | 11,8 | 2,0 | (6.242) |
Podemos | 33,5 | 20,5 | 15,5 | 6,3 | 3,7 | 1,0 | 0,5 | 0,3 | 0,1 | 0,2 | 16,1 | 2,3 | (6.242) |
Ciudadanos | 0,5 | 0,6 | 1,3 | 2,5 | 15,9 | 20,7 | 14,9 | 11,5 | 6,9 | 5,3 | 17,8 | 2,1 | (6.242) |
IU (Unidad Popular) | 25,7 | 25,1 | 20,6 | 6,8 | 2,5 | 0,6 | 0,3 | 0,1 | 0,1 | 0,0 | 16,0 | 2,3 | (6.242) |
UPyD | 1,8 | 1,7 | 3,2 | 8,1 | 16,4 | 9,8 | 5,8 | 3,8 | 1,7 | 1,8 | 42,4 | 3,4 | (6.242) |
En Comú (Sólo en Cataluña) | 10,2 | 20,6 | 20,4 | 12,4 | 5,4 | 1,5 | 0,5 | 0,3 | 0,3 | - | 26,5 | 1,9 | (958) |
ERC (Sólo en Cataluña) | 17,8 | 17,9 | 19,7 | 12,4 | 11,2 | 2,3 | 0,9 | 0,5 | 0,4 | 0,2 | 15,2 | 1,6 | (958) |
Democràcia i Llibertat (Sólo en Cataluña) | 1,4 | 2,3 | 2,4 | 5,7 | 10,6 | 15,4 | 17,3 | 13,5 | 5,4 | 2,5 | 21,7 | 1,9 | (958) |
Unió (Sólo en Cataluña) | 0,8 | 0,5 | 0,9 | 2,0 | 8,1 | 7,8 | 14,6 | 17,5 | 11,7 | 7,6 | 26,2 | 2,1 | (958) |
PNV (Sólo en País Vasco) | 0,3 | 0,3 | 0,7 | 2,5 | 16,6 | 19,5 | 19,7 | 13,3 | 3,9 | 5,6 | 15,1 | 2,7 | (309) |
EH Bildu (Sólo en País Vasco y Navarra) | 30,7 | 27,0 | 15,7 | 5,4 | 1,7 | 1,0 | 0,4 | 0,4 | 0,4 | 0,2 | 13,5 | 3,6 | (396) |
Geroa Bai (Sólo en Navarra) | 7,9 | 15,8 | 23,8 | 16,8 | 8,9 | 3,0 | 5,0 | - | - | - | 17,8 | 1,0 | (86) |
UPN (Sólo en Navarra) | - | - | - | 1,0 | 1,0 | 6,9 | 13,9 | 21,8 | 12,9 | 25,7 | 12,9 | 4,0 | (86) |
Compromís (Sólo en Comunidad Valenciana) | 10,4 | 19,0 | 23,8 | 12,7 | 4,1 | 2,5 | 1,0 | - | - | - | 25,7 | 0,8 | (635) |
CC (Sólo en Canarias) | 3,5 | 1,0 | 2,0 | 3,2 | 16,3 | 13,4 | 8,4 | 7,3 | 0,6 | 1,7 | 39,4 | 3,3 | (276) |
Nueva Canarias (Sólo en Canarias) | 3,5 | 3,5 | 1,9 | 5,4 | 10,9 | 4,5 | 2,0 | 2,0 | 0,6 | 1,0 | 55,0 | 9,7 | (276) |
En Marea (Sólo en Galicia) | 18,0 | 20,3 | 18,6 | 8,7 | 2,4 | 0,6 | 0,2 | - | 0,2 | - | 28,2 | 2,8 | (408) |
BNG (Sólo en Galicia) | 25,2 | 28,4 | 11,4 | 3,9 | 2,4 | 0,6 | 0,4 | - | 0,2 | 0,2 | 22,8 | 4,6 | (408) |
PAR (Sólo en Aragón) | 0,5 | - | 0,9 | 0,5 | 9,2 | 12,0 | 13,0 | 14,9 | 6,8 | 2,4 | 27,4 | 12,4 | (178) |
CHA (Sólo en Aragón) | 16,5 | 16,7 | 18,2 | 8,5 | 4,8 | 0,9 | 0,5 | - | - | - | 26,0 | 7,9 | (178) |
Foro (Sólo en Asturias) | 0,5 | - | 0,5 | - | 0,5 | 3,1 | 10,9 | 22,3 | 18,7 | 27,5 | 11,9 | 4,1 | (158) |
Media | Desviación típica | (N) | |
PP | 8,31 | 1,49 | (5.435) |
PSOE | 4,44 | 1,65 | (5.381) |
Podemos | 2,19 | 1,39 | (5.093) |
Ciudadanos | 6,63 | 1,71 | (4.997) |
IU (Unidad Popular) | 2,26 | 1,19 | (5.102) |
UPyD | 5,40 | 1,90 | (3.383) |
En Comú (Sólo en Cataluña) | 2,88 | 1,36 | (686) |
ERC (Sólo en Cataluña) | 2,97 | 1,61 | (797) |
Democràcia i Llibertat (Sólo en Cataluña) | 6,33 | 1,91 | (732) |
Unió (Sólo en Cataluña) | 7,32 | 1,83 | (687) |
PNV (Sólo en País Vasco) | 6,66 | 1,58 | (255) |
EH Bildu (Sólo en País Vasco y Navarra) | 2,16 | 1,36 | (328) |
Geroa Bai (Sólo en Navarra) | 3,39 | 1,56 | (70) |
UPN (Sólo en Navarra) | 8,36 | 1,45 | (72) |
Compromís (Sólo en Comunidad Valenciana) | 2,90 | 1,32 | (467) |
CC (Sólo en Canarias) | 5,67 | 1,94 | (158) |
Nueva Canarias (Sólo en Canarias) | 4,67 | 2,15 | (97) |
En Marea (Sólo en Galicia) | 2,43 | 1,23 | (282) |
BNG (Sólo en Galicia) | 2,11 | 1,25 | (296) |
PAR (Sólo en Aragón) | 6,95 | 1,58 | (107) |
CHA (Sólo en Aragón) | 2,59 | 1,32 | (118) |
Foro (Sólo en Asturias) | 8,58 | 1,41 | (133) |
Pregunta 37
Le voy a citar ahora los nombres de algunos/as líderes políticos/as. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno/a de ellos/as, si lo/a conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos/as de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo/a valora muy mal y el 10 que lo/a valora muy bien.
Valora | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
Alberto Garzón | 64,5 | 20,1 | 14,2 | 1,3 | (6.242) |
Andrés Herzog | 23,4 | 61,7 | 12,4 | 2,5 | (6.242) |
Pablo Iglesias | 91,7 | 1,6 | 5,6 | 1,1 | (6.242) |
Mariano Rajoy | 95,9 | 0,1 | 2,8 | 1,2 | (6.242) |
Albert Rivera | 87,9 | 4,7 | 6,3 | 1,1 | (6.242) |
Pedro Sánchez | 92,6 | 1,7 | 4,5 | 1,2 | (6.242) |
Xavier Domènech (Sólo en Cataluña) | 40,0 | 44,7 | 14,3 | 1,0 | (958) |
Josep A. Duran i Lleida (Sólo en Cataluña) | 84,3 | 5,5 | 9,7 | 0,5 | (958) |
Francesc Homs (Sólo en Cataluña) | 61,1 | 25,7 | 12,3 | 0,9 | (958) |
Gabriel Rufián (Sólo en Cataluña) | 47,9 | 40,4 | 10,6 | 1,0 | (958) |
Marian Beitialarrangoitia (Sólo en País Vasco) | 32,8 | 51,6 | 11,5 | 4,2 | (309) |
Aitor Esteban (Sólo en País Vasco) | 36,0 | 48,5 | 12,2 | 3,3 | (309) |
Koldo Martínez (Sólo en Navarra) | 33,7 | 48,5 | 14,9 | 3,0 | (86) |
Joan Baldoví Roda (Sólo en Comunidad Valenciana) | 35,0 | 52,8 | 9,8 | 2,4 | (635) |
Antón Gómez-Reino (Sólo en Galicia) | 17,0 | 70,4 | 10,4 | 2,2 | (408) |
Carlos Callón (Sólo en Galicia) | 16,7 | 69,3 | 10,1 | 4,0 | (408) |
Ana María Oramas (Sólo en Canarias) | 63,4 | 22,6 | 10,5 | 3,4 | (276) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Alberto Garzón | 5,23 | 2,68 | (4.023) |
Andrés Herzog | 3,75 | 2,34 | (1.461) |
Pablo Iglesias | 4,06 | 3,06 | (5.721) |
Mariano Rajoy | 3,43 | 2,96 | (5.989) |
Albert Rivera | 4,55 | 2,51 | (5.486) |
Pedro Sánchez | 4,19 | 2,47 | (5.781) |
Xavier Domènech (Sólo en Cataluña) | 4,49 | 2,53 | (384) |
Josep A. Duran i Lleida (Sólo en Cataluña) | 3,35 | 2,68 | (808) |
Francesc Homs (Sólo en Cataluña) | 4,04 | 2,50 | (585) |
Gabriel Rufián (Sólo en Cataluña) | 4,44 | 2,74 | (459) |
Marian Beitialarrangoitia (Sólo en País Vasco) | 5,19 | 2,31 | (101) |
Aitor Esteban (Sólo en País Vasco) | 5,04 | 2,19 | (111) |
Koldo Martínez (Sólo en Navarra) | 5,38 | 1,60 | (29) |
Joan Baldoví Roda (Sólo en Comunidad Valenciana) | 4,51 | 2,72 | (222) |
Antón Gómez-Reino (Sólo en Galicia) | 3,82 | 2,73 | (70) |
Carlos Callón (Sólo en Galicia) | 3,58 | 2,35 | (68) |
Ana María Oramas (Sólo en Canarias) | 4,72 | 2,73 | (175) |
Pregunta 38
De las siguientes cualidades, ¿cuál cree Ud. que es la más importante que debería tener un/a político/a? ¿Y en segundo lugar?
Primer lugar | Segundo lugar | |
Competencia | 10,6 | 13,3 |
Honradez | 61,6 | 19,5 |
Capacidad de diálogo | 4,2 | 9,1 |
Cercanía a la gente | 4,9 | 16,1 |
Experiencia | 3,2 | 7,7 |
Capacidad de liderazgo | 2,8 | 6,8 |
Iniciativa | 1,4 | 4,2 |
Preparación y formación | 10,5 | 19,3 |
N.S. | 0,4 | 2,2 |
N.C. | 0,5 | 1,8 |
(N) | (6.242) | (6.242) |
Pregunta 39
¿Podría indicarme si se siente Ud. cercano/a o próximo/a a algún partido o coalición política?
Sí | 49,5 |
No | 49,6 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (6.242) |
[PROCEDE DE P39.] SÓLO A QUIENES SE SIENTEN CERCANOS/AS A UN PARTIDO O COALICIÓN POLÍTICA (1 en P39) (N=3.087) |
Pregunta 39a
¿Y a qué partido o coalición se siente Ud. más cercano? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
PP | 24,9 |
PSOE | 23,8 |
Podemos | 17,1 |
Ciudadanos | 8,3 |
IU (Unidad Popular) | 6,6 |
En Comú Podem | 0,9 |
Compromís-Podemos-És el Moment | 1,0 |
ERC | 4,3 |
Convergència (Democràcia i Llibertat) | 2,8 |
En Marea | 0,3 |
EAJ-PNV | 1,2 |
EH Bildu | 1,9 |
CC-PNC | 0,3 |
UPN | 0,0 |
Foro Asturias | 0,0 |
Nueva Canarias | 0,1 |
ICV | 0,1 |
UPyD | 0,4 |
BNG (Nós-Candidatura Galega) | 0,2 |
Geroa Bai | 0,1 |
Unió | 0,1 |
PACMA | 0,6 |
Otro | 0,1 |
EQUO | 0,1 |
VOX | 0,3 |
Ecologistas | 0,0 |
Verdes | 0,1 |
AES | 0,0 |
CUP | 0,3 |
Més per Mallorca | 0,0 |
DN (Democracia Nacional) | 0,1 |
P-LIB (Partido Libertario) | 0,1 |
PCPC (Partido Comunista de los Pueblos Catalans) | 0,1 |
Ninguno | 0,4 |
N.S. | 0,0 |
N.C. | 3,3 |
(N) | (3.087) |
[PROCEDE DE P39.] SÓLO A QUIENES SE SIENTEN CERCANOS/AS A UN PARTIDO O COALICIÓN POLÍTICA (N=3.087) |
Pregunta 39aR
¿Y a qué partido o coalición se siente Ud. más cercano? (RECODIFICADA).
PP | 24,9 |
PSOE | 23,8 |
Podemos | 17,1 |
Ciudadanos | 8,3 |
IU (Unidad Popular) | 6,6 |
En Comú Podem | 0,9 |
Compromís-Podemos-És el Moment | 1,0 |
ERC | 4,3 |
Convergència (Democràcia i Llibertat) | 2,8 |
En Marea | 0,3 |
EAJ-PNV | 1,2 |
EH Bildu | 1,9 |
CC-PNC | 0,3 |
UPN | 0,0 |
Foro Asturias | 0,0 |
Nueva Canarias | 0,1 |
ICV | 0,1 |
UPyD | 0,4 |
BNG (Nós-Candidatura Galega) | 0,2 |
Geroa Bai | 0,1 |
Unió | 0,1 |
PACMA | 0,6 |
Otro | 1,2 |
Ninguno | 0,4 |
N.S. | 0,0 |
N.C. | 3,3 |
(N) | (3.087) |
[PROCEDE DE P39.] SÓLO A QUIENES SE SIENTEN CERCANOS/AS A UN PARTIDO O COALICIÓN POLÍTICA (1 en P39) (N=3.087) |
Pregunta 39b
¿Y con respecto a este partido o coalición, diría Ud. que se siente muy cercano/a, bastante cercano/a o algo cercano/a?
Muy cercano/a | 19,5 |
Bastante cercano/a | 48,7 |
Algo cercano/a | 28,2 |
N.C. | 3,6 |
(N) | (3.087) |
Pregunta 40
¿Cuál de las siguientes frases diría Ud. que expresa mejor sus sentimientos?
Se siente únicamente español/a | 14,8 |
Se siente más español/a que (gentilicio C.A.) | 6,5 |
Se siente tan español/a como (gentilicio C.A.) | 57,3 |
Se siente más (gentilicio C.A.) que español/a | 10,4 |
Se siente únicamente (gentilicio C.A.) | 5,9 |
(NO LEER) Ninguna de las anteriores | 4,1 |
N.S. | 0,3 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (6.242) |
[] SÓLO EN CATALUÑA, PAÍS VASCO, GALICIA, COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA, ARAGÓN, COMUNIDAD VALENCIANA Y CANARIAS (N=2.851) |
Pregunta 41
En relación con el sentimiento nacionalista catalán/vasco/gallego/navarro/aragonés/valenciano/canario, podría decirme, por favor, dónde se colocaría Ud. en una escala de 1 a 10, en la que el 1 significa 'mínimo nacionalismo' y el 10 'máximo nacionalismo'
1 Mínimo nacionalismo | 23,5 |
2 | 7,4 |
3 | 6,5 |
4 | 5,1 |
5 | 18,0 |
6 | 6,5 |
7 | 6,3 |
8 | 7,1 |
9 | 4,2 |
10 Máximo nacionalismo | 8,6 |
N.S. | 4,8 |
N.C. | 2,0 |
(N) | (2.851) |
Media | 4,63 |
Desviación típica | 3,00 |
(N) | (2.659) |
[] SÓLO EN CATALUÑA, PAÍS VASCO, GALICIA, COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA, ARAGÓN, COMUNIDAD VALENCIANA Y CANARIAS |
Pregunta 42
Utilizando esta misma escala de nacionalismo, ¿podría decirme dónde colocaría a cada uno de los siguientes partidos?
1 Mínimo nacionalismo | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Máximo nacionalismo | N.S. | N.C. | (N) | |
PP | 56,8 | 7,9 | 3,7 | 2,5 | 4,3 | 1,0 | 1,1 | 1,2 | 0,8 | 1,7 | 17,4 | 1,6 | (2.851) |
PSOE | 28,3 | 12,7 | 11,9 | 5,9 | 10,5 | 3,8 | 2,7 | 1,2 | 0,4 | 0,7 | 20,1 | 2,0 | (2.851) |
Podemos | 11,8 | 6,6 | 9,7 | 7,3 | 14,7 | 8,0 | 5,9 | 4,0 | 2,1 | 2,2 | 25,9 | 1,8 | (2.851) |
Ciudadanos | 41,9 | 10,5 | 6,7 | 4,4 | 5,4 | 1,6 | 1,3 | 1,2 | 0,4 | 0,8 | 24,1 | 1,8 | (2.851) |
IU (Unidad Popular) | 13,8 | 7,3 | 9,1 | 7,7 | 13,8 | 5,3 | 4,4 | 2,8 | 1,1 | 1,1 | 31,6 | 2,0 | (2.851) |
UPyD | 30,4 | 5,3 | 4,2 | 2,6 | 5,7 | 2,0 | 1,8 | 0,8 | 0,3 | 0,5 | 44,1 | 2,3 | (2.851) |
En Comú (Sólo en Cataluña) | 3,8 | 6,1 | 8,8 | 10,4 | 20,2 | 12,3 | 10,1 | 3,2 | 1,5 | 1,1 | 20,3 | 2,2 | (958) |
ERC (Sólo en Cataluña) | 1,3 | 0,3 | 0,2 | 0,5 | 1,6 | 1,2 | 3,9 | 12,9 | 18,6 | 51,6 | 6,6 | 1,3 | (958) |
Democràcia i Llibertat (Sólo en Cataluña) | 0,7 | 0,4 | 1,6 | 1,0 | 4,6 | 6,2 | 9,2 | 17,1 | 14,5 | 31,9 | 11,2 | 1,6 | (958) |
Unió (Sólo en Cataluña) | 12,0 | 5,3 | 6,0 | 7,0 | 17,0 | 8,6 | 7,5 | 7,3 | 2,4 | 4,6 | 20,3 | 2,1 | (958) |
PNV (Sólo en País Vasco) | 0,2 | 0,2 | 1,4 | 0,7 | 3,9 | 6,5 | 11,9 | 21,9 | 12,5 | 33,0 | 5,7 | 2,1 | (309) |
EH Bildu (Sólo en País Vasco y Navarra) | 1,4 | 0,9 | 0,8 | 0,7 | 2,7 | 1,1 | 3,0 | 9,6 | 18,4 | 49,5 | 8,5 | 3,4 | (396) |
Geroa Bai (Sólo en Navarra) | 2,0 | - | - | 1,0 | 3,0 | 5,9 | 11,9 | 16,8 | 10,9 | 27,7 | 18,8 | 2,0 | (86) |
UPN (Sólo en Navarra) | 31,7 | 7,9 | 1,0 | 3,0 | 5,9 | 1,0 | 5,0 | 3,0 | - | 7,9 | 24,8 | 8,9 | (86) |
Compromís (Sólo en Comunidad Valenciana) | 2,6 | 3,2 | 2,7 | 4,5 | 6,3 | 7,1 | 11,3 | 16,2 | 13,1 | 5,9 | 26,0 | 1,0 | (635) |
CC (Sólo en Canarias) | 6,4 | 2,3 | 2,6 | 1,5 | 12,4 | 3,9 | 5,3 | 10,7 | 2,3 | 5,2 | 44,4 | 2,9 | (276) |
Nueva Canarias (Sólo en Canarias) | 5,2 | 2,2 | 2,1 | 1,6 | 8,5 | 4,2 | 3,9 | 5,3 | 1,6 | 2,9 | 52,7 | 9,9 | (276) |
En Marea (Sólo en Galicia) | 2,3 | 2,0 | 4,4 | 5,2 | 6,5 | 10,1 | 13,4 | 11,5 | 6,5 | 7,0 | 29,6 | 1,6 | (408) |
BNG (Sólo en Galicia) | 3,9 | 0,8 | 0,8 | 1,0 | 2,9 | 5,6 | 8,3 | 15,4 | 19,1 | 23,3 | 15,4 | 3,6 | (408) |
PAR (Sólo en Aragón) | 13,3 | 4,7 | 1,8 | 2,9 | 8,3 | 2,8 | 7,1 | 5,1 | 0,9 | 2,3 | 34,1 | 16,7 | (178) |
CHA (Sólo en Aragón) | 2,3 | 3,6 | 2,8 | 2,5 | 7,9 | 8,2 | 8,8 | 6,6 | 4,6 | 2,0 | 36,8 | 14,0 | (178) |
Media | Desviación típica | (N) | |
PP | 2,01 | 2,06 | (2.308) |
PSOE | 2,91 | 2,05 | (2.224) |
Podemos | 4,42 | 2,43 | (2.064) |
Ciudadanos | 2,26 | 1,95 | (2.115) |
IU (Unidad Popular) | 3,94 | 2,29 | (1.894) |
UPyD | 2,45 | 2,11 | (1.529) |
En Comú (Sólo en Cataluña) | 4,90 | 1,95 | (743) |
ERC (Sólo en Cataluña) | 9,05 | 1,60 | (883) |
Democràcia i Llibertat (Sólo en Cataluña) | 8,27 | 1,90 | (836) |
Unió (Sólo en Cataluña) | 4,93 | 2,61 | (743) |
PNV (Sólo en País Vasco) | 8,32 | 1,72 | (285) |
EH Bildu (Sólo en País Vasco y Navarra) | 8,93 | 1,86 | (349) |
Geroa Bai (Sólo en Navarra) | 8,20 | 1,94 | (68) |
UPN (Sólo en Navarra) | 3,55 | 3,26 | (57) |
Compromís (Sólo en Comunidad Valenciana) | 6,79 | 2,37 | (463) |
CC (Sólo en Canarias) | 5,81 | 2,73 | (145) |
Nueva Canarias (Sólo en Canarias) | 5,42 | 2,71 | (103) |
En Marea (Sólo en Galicia) | 6,49 | 2,32 | (281) |
BNG (Sólo en Galicia) | 7,97 | 2,29 | (331) |
PAR (Sólo en Aragón) | 4,46 | 2,87 | (88) |
CHA (Sólo en Aragón) | 5,92 | 2,34 | (88) |
Pregunta 43
¿Hasta qué punto diría Ud. que se siente orgulloso/a de ser español/a: muy orgulloso/a, bastante orgulloso/a, poco orgulloso/a o nada orgulloso/a?
Muy orgulloso/a | 45,3 |
Bastante orgulloso/a | 34,6 |
Poco orgulloso/a | 9,1 |
Nada orgulloso/a | 6,9 |
N.S. | 2,0 |
N.C. | 2,2 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 44
¿Y me podría decir el nombre del Presidente del Gobierno anterior a Mariano Rajoy?
Correcto (José Luis Rodríguez Zapatero) | 89,7 |
Incorrecto | 5,2 |
N.S. | 4,6 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 45
¿Y recuerda en qué año se aprobó la Constitución española?
Anterior o igual a 1974 | 2,9 |
1975 | 3,3 |
1976 | 5,0 |
1977 | 3,5 |
1978 | 39,3 |
1979 | 1,3 |
1980 o posterior | 1,7 |
N.S. | 42,1 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 46
¿Diría Ud. que en España la ley establece que los/as ciudadanos/as están obligados/as a votar o no hay una obligación legal de votar?
Sí, hay una obligación legal | 7,0 |
No, no hay una obligación legal | 86,4 |
N.S. | 5,6 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 47
¿Cómo se definiría Ud. en política, según la siguiente clasificación?
Conservador/a | 13,2 |
Demócrata cristiano/a | 5,1 |
Liberal | 12,4 |
Progresista | 10,6 |
Socialdemócrata | 8,0 |
Socialista | 15,0 |
Comunista | 2,4 |
Nacionalista | 4,0 |
Feminista | 1,6 |
Ecologista | 3,5 |
Otras respuestas | 1,9 |
Apolítico/a | 3,8 |
N.S. | 13,0 |
N.C. | 5,5 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 47a
¿Y con alguna más?
Conservador/a | 2,7 |
Demócrata cristiano/a | 3,7 |
Liberal | 6,0 |
Progresista | 7,2 |
Socialdemócrata | 4,5 |
Socialista | 4,6 |
Comunista | 1,1 |
Nacionalista | 2,0 |
Feminista | 2,7 |
Ecologista | 5,4 |
Otras respuestas | 1,4 |
Apolítico/a | 0,1 |
N.S. | 17,8 |
N.C. | 40,9 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 48
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011...?
Fue a votar y votó | 83,3 |
No tenía edad para votar | 3,7 |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,2 |
No fue a votar porque no pudo | 1,7 |
Prefirió no votar | 8,0 |
No tenía derecho a voto | 0,8 |
No recuerda | 2,0 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (6.242) |
[PROCEDE DE P48.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011 (1 en P48) (N=5.200) |
Pregunta 48a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).
PP | 30,8 |
PSOE | 31,2 |
IU (ICV en Cataluña) | 8,3 |
UPyD | 2,1 |
CiU | 2,6 |
Amaiur | 1,3 |
PNV | 0,9 |
ERC | 2,5 |
BNG | 0,5 |
CC-NC | 0,2 |
Compromís-Equo | 0,7 |
FAC | 0,1 |
Geroa Bai | 0,1 |
Otro | 0,1 |
En blanco | 1,6 |
CHA | 0,0 |
PACMA | 0,4 |
UPL | 0,0 |
PCE | 0,0 |
EQUO | 0,1 |
VOX | 0,1 |
Ecologistas | 0,0 |
Partido Pirata | 0,0 |
Verdes | 0,2 |
PRC (Partido Regionalista de Cantabria) | 0,0 |
Escaños en Blanco | 0,0 |
España 2000 | 0,0 |
Més per Mallorca | 0,0 |
PA (Partido Andalucista) | 0,1 |
Partido Familia y Vida | 0,0 |
Falange | 0,0 |
DN (Democracia Nacional) | 0,0 |
Voto nulo | 0,7 |
No recuerda | 6,4 |
N.C. | 9,0 |
(N) | (5.200) |
[PROCEDE DE P48.] SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011 (1 en P48) (N=5.200) |
Pregunta 48AR
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 2011.
PP | 30,8 |
PSOE | 31,2 |
IU (ICV en Cataluña) | 8,3 |
UPyD | 2,1 |
CiU | 2,6 |
Amaiur | 1,3 |
PNV | 0,9 |
ERC | 2,5 |
BNG | 0,5 |
CC-NC | 0,2 |
Compromís-Equo | 0,7 |
FAC | 0,1 |
Geroa Bai | 0,1 |
Otro | 1,2 |
En blanco | 1,6 |
Voto nulo | 0,7 |
No recuerda | 6,4 |
N.C. | 9,0 |
(N) | (5.200) |
Pregunta 48aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 2011.
PP | 25,6 |
PSOE | 25,9 |
IU (en Cataluña ICV) | 7,0 |
UPyD | 1,7 |
CiU | 2,1 |
Otros | 6,2 |
Voto nulo | 0,6 |
No tenía edad | 3,7 |
En blanco | 1,4 |
No votó | 9,9 |
No tenía derecho a voto | 0,8 |
No recuerda | 7,3 |
N.C. | 7,8 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 49
Ahora me gustaría que me dijera cuál es la probabilidad de que Ud. vote a cada uno de los partidos que le voy a mencionar, utilizando para ello una escala de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que 'con toda seguridad, no lo votaría nunca' y el 10 que 'con toda seguridad, lo votaría siempre'.
0 Con toda seguridad, no lo votaría nunca | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Con toda seguridad, lo votaría siempre | N.S. | N.C. | (N) | |
PP | 38,8 | 13,7 | 3,0 | 3,1 | 2,6 | 7,3 | 3,1 | 3,3 | 5,5 | 2,5 | 10,2 | 3,4 | 3,5 | (6.242) |
PSOE | 24,1 | 10,1 | 6,1 | 7,5 | 6,6 | 14,3 | 5,2 | 4,4 | 5,0 | 2,7 | 6,9 | 3,3 | 3,7 | (6.242) |
Podemos | 34,6 | 12,9 | 4,7 | 4,8 | 4,6 | 8,8 | 4,1 | 4,4 | 5,6 | 3,3 | 4,7 | 4,1 | 3,6 | (6.242) |
Ciudadanos | 28,3 | 10,9 | 5,4 | 5,3 | 5,8 | 14,4 | 6,7 | 5,6 | 5,2 | 1,7 | 1,9 | 5,3 | 3,6 | (6.242) |
IU (Unidad Popular) | 32,3 | 13,7 | 5,9 | 6,3 | 5,5 | 9,3 | 4,7 | 4,4 | 4,1 | 2,3 | 2,3 | 5,2 | 3,9 | (6.242) |
UPyD | 48,0 | 17,3 | 4,3 | 4,3 | 3,7 | 5,3 | 1,6 | 0,6 | 0,5 | 0,0 | 0,2 | 9,3 | 4,7 | (6.242) |
En Comú (Sólo en Cataluña) | 32,8 | 5,7 | 5,1 | 5,5 | 5,3 | 10,9 | 4,9 | 4,0 | 7,3 | 3,8 | 5,4 | 6,4 | 2,9 | (958) |
ERC (Sólo en Cataluña) | 32,1 | 6,3 | 3,4 | 4,3 | 4,7 | 8,9 | 5,0 | 4,8 | 5,5 | 5,1 | 13,7 | 3,4 | 2,9 | (958) |
Democràcia i Llibertat (Sólo en Cataluña) | 39,4 | 6,8 | 4,4 | 5,0 | 4,0 | 8,0 | 5,0 | 4,9 | 4,2 | 2,7 | 6,7 | 5,6 | 3,3 | (958) |
Unió (Sólo en Cataluña) | 56,4 | 10,4 | 4,4 | 4,7 | 4,5 | 6,0 | 1,5 | 0,9 | 0,8 | 0,7 | 0,6 | 6,2 | 3,0 | (958) |
PNV (Sólo en País Vasco) | 17,0 | 15,9 | 3,5 | 7,4 | 6,9 | 15,3 | 3,2 | 4,8 | 5,7 | 3,0 | 7,3 | 4,4 | 5,6 | (309) |
EH Bildu (Sólo en País Vasco y Navarra) | 21,8 | 21,3 | 5,6 | 5,1 | 4,9 | 7,7 | 1,9 | 3,2 | 4,8 | 5,4 | 8,4 | 3,1 | 7,0 | (396) |
Geroa Bai (Sólo en Navarra) | 13,9 | 31,7 | 7,9 | 4,0 | 5,0 | 10,9 | 7,9 | 2,0 | 5,0 | 3,0 | 3,0 | 2,0 | 4,0 | (86) |
UPN (Sólo en Navarra) | 25,7 | 43,6 | 5,9 | 3,0 | 2,0 | 5,9 | - | 1,0 | 3,0 | - | 2,0 | 1,0 | 6,9 | (86) |
Compromís (Sólo en Comunidad Valenciana) | 28,4 | 19,4 | 5,1 | 4,6 | 5,2 | 6,4 | 5,0 | 2,4 | 6,3 | 3,9 | 1,8 | 10,7 | 0,8 | (635) |
CC (Sólo en Canarias) | 12,9 | 25,5 | 4,2 | 2,6 | 2,8 | 16,8 | 7,4 | 3,5 | 4,8 | 1,1 | 3,9 | 10,5 | 4,0 | (276) |
Nueva Canarias (Sólo en Canarias) | 12,5 | 20,0 | 3,6 | 3,3 | 2,3 | 11,7 | 4,8 | 2,3 | 1,6 | 1,4 | 1,3 | 22,5 | 12,6 | (276) |
En Marea (Sólo en Galicia) | 21,2 | 22,3 | 6,3 | 7,3 | 5,5 | 6,0 | 2,3 | 3,5 | 5,0 | 2,5 | 3,9 | 8,1 | 6,0 | (408) |
BNG (Sólo en Galicia) | 23,2 | 26,7 | 6,1 | 6,9 | 6,5 | 8,0 | 3,3 | 1,8 | 1,7 | 1,2 | 1,5 | 6,5 | 6,4 | (408) |
PAR (Sólo en Aragón) | 37,1 | 29,0 | 2,7 | 3,7 | 4,7 | 7,8 | 1,9 | 2,7 | 1,4 | - | - | 3,3 | 5,6 | (178) |
CHA (Sólo en Aragón) | 35,8 | 25,3 | 2,3 | 6,8 | 3,7 | 4,6 | 5,5 | 3,7 | 1,8 | 0,9 | 0,5 | 4,7 | 4,2 | (178) |
Foro (Sólo en Asturias) | 53,9 | 16,1 | 0,5 | 2,6 | 1,6 | 6,2 | 1,6 | 3,1 | 2,1 | 0,5 | 0,5 | 8,3 | 3,1 | (158) |
Media | Desviación típica | (N) | |
PP | 3,08 | 3,66 | (5.809) |
PSOE | 3,63 | 3,22 | (5.804) |
Podemos | 2,98 | 3,29 | (5.764) |
Ciudadanos | 3,16 | 2,96 | (5.690) |
IU (Unidad Popular) | 2,74 | 2,97 | (5.674) |
UPyD | 1,17 | 1,84 | (5.368) |
En Comú (Sólo en Cataluña) | 3,44 | 3,40 | (870) |
ERC (Sólo en Cataluña) | 4,05 | 3,82 | (898) |
Democràcia i Llibertat (Sólo en Cataluña) | 3,03 | 3,44 | (873) |
Unió (Sólo en Cataluña) | 1,27 | 2,13 | (870) |
PNV (Sólo en País Vasco) | 3,86 | 3,23 | (278) |
EH Bildu (Sólo en País Vasco y Navarra) | 3,45 | 3,50 | (356) |
Geroa Bai (Sólo en Navarra) | 3,09 | 2,91 | (81) |
UPN (Sólo en Navarra) | 1,66 | 2,25 | (79) |
Compromís (Sólo en Comunidad Valenciana) | 2,79 | 3,08 | (562) |
CC (Sólo en Canarias) | 3,43 | 2,97 | (236) |
Nueva Canarias (Sólo en Canarias) | 2,91 | 2,73 | (179) |
En Marea (Sólo en Galicia) | 2,90 | 3,05 | (351) |
BNG (Sólo en Galicia) | 2,28 | 2,48 | (356) |
PAR (Sólo en Aragón) | 1,59 | 2,11 | (162) |
CHA (Sólo en Aragón) | 1,92 | 2,47 | (162) |
Foro (Sólo en Asturias) | 1,35 | 2,37 | (140) |
Pregunta 50
¿Actualmente se encuentra Ud. en alguna de las siguientes situaciones?
Sí | No | N.C. | (N) | |
Está pagando una hipoteca | 29,5 | 70,1 | 0,4 | (6.242) |
Percibe regularmente una ayuda económica de algún Gobierno o Administración Pública (becas escolares, ayuda al alquiler, ayuda por el cuidado de personas dependientes, ayuda por hijos/as menores a cargo, etc.) | 10,4 | 88,9 | 0,7 | (6.242) |
Tiene contratado un seguro médico privado | 14,7 | 84,2 | 1,1 | (6.242) |
Pregunta 51
¿Cuál es su estado civil?
Casado/a | 54,6 |
Soltero/a | 29,9 |
Viudo/a | 8,4 |
Separado/a | 2,5 |
Divorciado/a | 4,4 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 52
Actualmente, ¿cuál es su situación de convivencia, es decir, está Ud. viviendo...?
Con su mujer/marido (solos/as) | 19,7 |
Con su mujer/marido con hijo/a/s | 31,9 |
Con su pareja solos/as | 5,9 |
Con su pareja con hijo/a/s | 6,6 |
Con sus padres (padre y/o madre) con o sin hermanos/as, con o sin otros/as ascendientes/parientes | 14,7 |
Solo/a | 12,2 |
Solo/a con su/s hijo/a/s | 5,5 |
Otra situación | 0,1 |
Con otras personas de la familia | 2,4 |
Con familiares y otras personas | 0,1 |
Con otras personas no familiares | 0,6 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 53
¿Tiene Ud. hijos/as a su cargo?
Sí | 42,7 |
No | 57,2 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 54
¿Y personas dependientes a su cargo?
Sí | 6,1 |
No | 93,4 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 55
En los últimos doce meses, ¿ha recibido Ud. personalmente algún tipo de préstamo o ayuda económica de un familiar?
Sí, varias veces | 4,3 |
Sí, alguna vez | 8,2 |
No | 86,8 |
No recuerda | 0,2 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 56
Y, también en los últimos doces meses, ¿ha prestado Ud. algún tipo de ayuda económica o realizado un préstamo a un familiar?
Sí, varias veces | 5,9 |
Sí, alguna vez | 11,6 |
No | 81,4 |
No recuerda | 0,4 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 57
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
No, es analfabeto/a | 0,7 |
No, pero sabe leer y escribir | 1,6 |
Sí, ha ido a la escuela | 97,7 |
N.C. | - |
(N) | (6.242) |
[PROCEDE DE P57.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P57) (N=6.097) |
Pregunta 57a
¿Cuáles son los estudios oficiales de más alto nivel que Ud. ha finalizado (obteniendo la titulación oficial correspondiente)?
Estudios primarios sin completar (menos de 5 años) | 4,4 |
Antigua educación primaria (Certificado de estudios primarios) | 12,6 |
Hasta 5º de EGB | 2,2 |
Educación primaria (LOGSE) | 3,3 |
Grado elemental en música y danza | 0,0 |
Bachillerato elemental | 3,8 |
EGB | 14,0 |
ESO | 5,8 |
Bachillerato superior, BUP | 6,9 |
PREU, COU | 2,9 |
Bachillerato (LOGSE) | 3,0 |
F.P. de iniciación | 0,4 |
Programas de garantía social, programas de cualificación profesional inicial (PCPI) | 0,1 |
F.P. oficialía | 0,4 |
F.P. de 1er grado (FP1) | 5,9 |
C.F. de grado medio (Técnico medio) | 1,9 |
C.F. de grado medio en artes plásticas y diseño | 0,1 |
Grado medio en música y danza | 0,1 |
F.P. maestría | 0,4 |
F.P. de 2º grado (FPII) | 6,7 |
C.F. de grado superior (Técnico superior) | 2,7 |
C.F. de grado superior en escuelas de arte | 0,1 |
Peritaje, antiguas escuelas de enfermería, magisterio, asistente social | 0,8 |
Diplomado/a, grado (Bolonia), ingeniero/a o arquitecto/a técnico/a, 3 años de licenciatura, título superior en diseño | 8,4 |
Licenciado/a, máster (Bolonia), ingeniero/a superior, arquitecto/a, título superior en música, danza o arte dramático | 11,9 |
Doctorado | 0,9 |
Otros (especificar) | 0,1 |
N.S. | 0,0 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (6.097) |
Pregunta 57aa
ESTUDIOS.
Sin estudios | 6,6 |
Primaria | 17,7 |
Secundaria 1ª etapa | 23,1 |
Secundaria 2ª etapa | 12,5 |
Cualificación profesional | 0,4 |
F.P. | 17,9 |
Superiores | 21,4 |
Otros | 0,1 |
N.S. | 0,0 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 58
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o ateo/a?
Católico/a | 68,7 |
Creyente de otra religión | 2,4 |
No creyente | 16,3 |
Ateo/a | 10,2 |
N.C. | 2,4 |
(N) | (6.242) |
[PROCEDE DE P58.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 o 2 en P58) (N=4.438) |
Pregunta 58a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
Casi nunca | 58,0 |
Varias veces al año | 14,6 |
Alguna vez al mes | 9,9 |
Casi todos los domingos y festivos | 14,5 |
Varias veces a la semana | 2,3 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (4.438) |
Pregunta 59
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en estos momentos: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 1,0 |
Buena | 30,5 |
Regular | 49,2 |
Mala | 13,8 |
Muy mala | 5,1 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 60
¿Diría Ud. que su situación económica personal es mucho mejor, mejor, igual, peor o mucho peor que hace cuatro años?
Mucho mejor | 1,0 |
Mejor | 13,0 |
Igual | 57,3 |
Peor | 23,1 |
Mucho peor | 3,2 |
N.S. | 2,0 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 61
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
La persona entrevistada | 49,5 |
Otra persona | 39,5 |
(NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 10,6 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 62
¿Le ha ocurrido a Ud. o a alguna persona que conviva con Ud. alguna de las siguientes situaciones a lo largo de los últimos cuatro años?
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Ha perdido su trabajo (independientemente de si ha vuelto a encontrar otro o no) | 35,3 | 63,2 | 0,2 | 1,3 | (6.242) |
Ha visto congelado o recortado su salario (sin cambiar la dedicación en horas de trabajo) | 39,2 | 58,5 | 0,6 | 1,6 | (6.242) |
Pregunta 63
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?
Trabaja | 42,6 |
Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 23,6 |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 3,8 |
Parado/a y ha trabajado antes | 17,5 |
Parado/a y busca su primer empleo | 0,7 |
Estudiante | 4,5 |
Trabajo doméstico no remunerado | 7,0 |
Otra situación | 0,2 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (6.242) |
[PROCEDE DE P63.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN (1 en P63) (N=2.657) |
Pregunta 63a
¿Y trabaja a jornada completa o lo hace a tiempo parcial?
A jornada completa | 81,6 |
A tiempo parcial | 17,3 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (2.657) |
[PROCEDE DE P63.] SÓLO A QUIENES TRABAJAN (1 en P63) (N=2.657) |
Pregunta 63b
¿Piensa Ud. que es muy probable, bastante, poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda su empleo actual?
Muy probable | 4,0 |
Bastante probable | 9,9 |
Poco probable | 37,0 |
Nada probable | 38,9 |
N.S. | 8,4 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (2.657) |
[PROCEDE DE P63.] SÓLO A QUIENES ESTÁN PARADOS/AS Y HAN TRABAJADO ANTES (4 en P63) (N=1.093) |
Pregunta 63c
¿Cuánto tiempo lleva en situación de desempleo?
Menos de 6 meses | 23,8 |
Entre 6 meses y 1 año | 16,8 |
Entre 1 y 2 años | 13,4 |
Entre 2 y 3 años | 11,6 |
Más de 3 años | 31,6 |
No recuerda | 0,4 |
N.C. | 2,6 |
(N) | (1.093) |
[PROCEDE DE P63.] SÓLO A QUIENES ESTÁN PARADOS/AS Y HAN TRABAJADO ANTES (4 en P63) (N=1.093) |
Pregunta 63d
¿Recibe Ud....?
La prestación por desempleo | 24,2 |
Otro tipo de subsidio (prestación asistencial por desempleo, renta activa de inserción de 426 euros) | 17,2 |
Ningún tipo de prestación o subsidio por desempleo | 51,9 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | 6,3 |
(N) | (1.093) |
[PROCEDE DE P63.] SÓLO A QUIENES ESTÁN PARADOS/AS (4 o 5 en P63) (N=1.136) |
Pregunta 63e
¿Y cree Ud. que es muy probable, bastante, poco o nada probable que durante los próximos doce meses encuentre Ud. trabajo?
Muy probable | 8,8 |
Bastante probable | 25,5 |
Poco probable | 34,7 |
Nada probable | 17,7 |
N.S. | 8,8 |
N.C. | 4,5 |
(N) | (1.136) |
Pregunta 64
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
Directores/as y gerentes | 4,5 |
Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales | 14,3 |
Técnicos/as; profesionales de apoyo | 13,0 |
Empleados/as contables, administrativos/as y otros empleados/as de oficina | 3,6 |
Trabajadores/as de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores/as | 19,6 |
Trabajadores/as cualificados/as en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero | 5,9 |
Artesanos/as y trabajadores/as cuali. de ind. manufactureras y construcción, no operadores/as instalaciones y maquinaria | 13,6 |
Operadores/as de instalaciones y maquinaria, y montadores/as | 10,1 |
Ocupaciones elementales | 12,4 |
Ocupaciones militares | 0,5 |
Sin ocupación/vive de las rentas | 0,1 |
N.S./Ocupación mal especificada o insuficiente | 1,5 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 65
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?
Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo) | 56,9 |
Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino) | 23,9 |
Empresario/a o profesional con asalariados/as | 4,4 |
Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 13,4 |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0,3 |
Miembro de una cooperativa | 0,3 |
Otra situación | 0,2 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (6.242) |
[PROCEDE DE P65.] SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 o 2 en P65) (N=5.041) |
Pregunta 65a
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
Administración Pública | 16,4 |
Empresa pública | 3,3 |
Empresa privada | 76,7 |
Organización sin fines de lucro | 0,6 |
Servicio doméstico | 2,6 |
Otros | 0,1 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (5.041) |
Pregunta 66
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?
Agricultura | 8,3 |
Industria | 16,6 |
Construcción | 9,0 |
Servicios | 64,3 |
N.S./No recuerda/Actividad económica mal especificada | 0,7 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 66a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
Directores/as y profesionales | 4,1 |
Técnicos/as y cuadros medios | 10,9 |
Pequeños/as empresarios/as | 3,9 |
Agricultores/as | 0,9 |
Empleados/as de oficinas y servicios | 4,9 |
Obreros/as cualificados/as | 5,8 |
Obreros/as no cualificados/as | 10,9 |
Jubilados/as y pensionistas | 27,4 |
Parados/as | 18,2 |
Estudiantes | 4,5 |
Trabajo doméstico no remunerado | 7,0 |
No clasificables | 1,6 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 66b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
Clase alta/media-alta | 20,0 |
Nuevas clases medias | 21,3 |
Viejas clases medias | 14,2 |
Obreros/as cualificados/as | 28,0 |
Obreros/as no cualificados/as | 13,8 |
No consta | 2,7 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 67
Actualmente, entre todos los/as miembros del hogar (incluida la persona entrevistada) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos disponen por término medio en su hogar al mes, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su hogar.
No tienen ingresos de ningún tipo | 0,5 |
Menos o igual a 300 € | 0,6 |
De 301 a 600 € | 5,5 |
De 601 a 900 € | 10,6 |
De 901 a 1.200 € | 12,3 |
De 1.201 a 1.800 € | 15,1 |
De 1.801 a 2.400 € | 10,3 |
De 2.401 a 3.000 € | 5,6 |
De 3.001 a 4.500 € | 4,4 |
De 4.501 a 6.000 € | 0,9 |
Más de 6.000 € | 0,5 |
N.S. | 7,9 |
N.C. | 25,8 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 68
¿Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos personales, después de las deducciones de impuestos, es decir, sus ingresos netos?
No tiene ingresos de ningún tipo | 18,3 |
Menos o igual a 300 € | 2,4 |
De 301 a 600 € | 11,8 |
De 601 a 900 € | 13,7 |
De 901 a 1.200 € | 12,0 |
De 1.201 a 1.800 € | 11,8 |
De 1.801 a 2.400 € | 5,4 |
De 2.401 a 3.000 € | 1,2 |
De 3.001 a 4.500 € | 0,5 |
De 4.501 a 6.000 € | 0,2 |
Más de 6.000 € | 0,0 |
N.C. | 22,5 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 69
En una escala social, en la que el 1 representa la clase social más baja y el 10 la más alta, ¿en qué punto se situaría Ud.?
1 Baja | 1,8 |
2 | 2,4 |
3 | 9,6 |
4 | 19,2 |
5 | 38,0 |
6 | 17,5 |
7 | 6,5 |
8 | 1,3 |
9 | 0,2 |
10 Alta | 0,1 |
N.S. | 1,7 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (6.242) |
Media | 4,82 |
Desviación típica | 1,30 |
(N) | (6.022) |
Pregunta 70
Ahora, pensando en cómo es Ud., dígame, por favor, en qué medida las siguientes frases describen su forma de ser.
Sí, completamente | Más bien sí | (NO LEER) Ni sí ni no | Más bien no | No, en absoluto | N.S. | N.C. | (N) | |
Tiende a ser reservado/a | 9,8 | 36,0 | 8,6 | 28,6 | 15,2 | 0,7 | 1,0 | (6.242) |
Tiende a ser perezoso/a | 1,4 | 10,5 | 7,4 | 41,3 | 38,0 | 0,3 | 1,1 | (6.242) |
Se deja dominar por el estrés | 3,6 | 18,2 | 12,4 | 41,3 | 22,0 | 1,3 | 1,2 | (6.242) |
Le resulta fácil ponerse en el lugar de los demás | 26,5 | 46,4 | 11,6 | 10,0 | 2,5 | 1,7 | 1,3 | (6.242) |
Tiene poco interés por lo artístico | 6,3 | 22,0 | 15,4 | 31,7 | 21,7 | 1,5 | 1,5 | (6.242) |
Es extrovertido/a y sociable | 28,4 | 46,0 | 11,7 | 10,6 | 1,5 | 0,6 | 1,4 | (6.242) |
Tiene tendencia a criticar a los demás | 2,0 | 10,5 | 13,1 | 45,6 | 26,9 | 0,5 | 1,5 | (6.242) |
Realiza concienzudamente las cosas que tiene que hacer | 34,5 | 47,7 | 9,3 | 5,9 | 1,1 | 0,3 | 1,2 | (6.242) |
Se pone nervioso/a con facilidad | 10,0 | 25,8 | 13,9 | 34,9 | 14,0 | 0,3 | 1,2 | (6.242) |
Tiene mucha imaginación | 19,4 | 33,0 | 20,0 | 20,2 | 4,1 | 2,0 | 1,2 | (6.242) |
Pregunta 71
¿Diría Ud. que, por lo general, se puede confiar en la mayoría de la gente, o que nunca se es lo bastante prudente en el trato con los demás? Por favor, sitúese en una escala de 0 a 10, en la que el 0 significa 'nunca se es lo bastante prudente' y el 10 que 'se puede confiar en la mayoría de la gente'.
0 Nunca se es lo bastante prudente | 2,8 |
1 | 4,0 |
2 | 9,9 |
3 | 12,3 |
4 | 10,0 |
5 | 21,7 |
6 | 12,2 |
7 | 13,7 |
8 | 9,6 |
9 | 2,0 |
10 Se puede confiar en la mayoría de la gente | 0,9 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (6.242) |
Media | 4,87 |
Desviación típica | 2,22 |
(N) | (6.189) |
Pregunta 72
En términos generales, ¿en qué medida se considera Ud. una persona feliz o infeliz? Por favor, use una escala de 0 a 10, en la que el 0 significa que se considera 'completamente infeliz' y el 10 que se considera 'completamente feliz'.
0 Completamente infeliz | 0,3 |
1 | 0,2 |
2 | 0,7 |
3 | 1,4 |
4 | 2,8 |
5 | 12,0 |
6 | 12,3 |
7 | 23,4 |
8 | 25,9 |
9 | 10,4 |
10 Completamente feliz | 10,0 |
N.S. | 0,2 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (6.242) |
Media | 7,20 |
Desviación típica | 1,74 |
(N) | (6.203) |
Pregunta 73
¿Cuántos libros ha leído Ud. aproximadamente en los últimos doces meses?
Ninguno | 40,0 |
1 libro | 8,2 |
De 2 a 4 libros | 26,1 |
De 5 a 8 libros | 10,4 |
De 9 a 12 libros | 5,4 |
13 o más libros | 8,2 |
No recuerda | 1,5 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (6.242) |
Media (libros) | 4,83 |
Desviación típica | 13,99 |
(N) | (6.133) |
Pregunta 74
¿Disponen en su vivienda de teléfono fijo?
Sí | 77,3 |
No | 22,0 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (6.242) |
Pregunta 75
¿Tiene Ud. teléfono móvil?
Sí, una línea | 81,4 |
Sí, más de una línea | 10,2 |
No | 7,8 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (6.242) |