3028/0-0 POSTELECTORAL ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 2014

TABULACIÓN POR SEXO

Muestra: Nacional/Población con derecho a voto en elecciones europeas y residentes en España/ambos sexos/18 y más años


NOTA:

Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.

Pregunta 1
¿Podría decirme si a Ud., personalmente, las noticias relacionadas con la Unión Europea le interesan mucho, bastante, poco o nada?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Mucho8,69,38,0
Bastante34,336,032,6
Poco35,333,537,1
Nada21,320,721,9
N.C.0,40,50,4
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 2
En estos momentos y en términos generales, ¿cuál es su actitud hacia la Unión Europea: está Ud. muy a favor, bastante a favor, algo a favor, algo en contra, bastante en contra o muy en contra?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Muy a favor6,17,34,9
Bastante a favor28,631,026,3
Algo a favor23,922,625,1
(NO LEER) Ni a favor ni en contra19,818,820,7
Algo en contra8,07,68,3
Bastante en contra5,45,65,3
Muy en contra4,14,93,3
N.S.3,71,95,5
N.C.0,40,30,6
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 3
¿En qué medida cree Ud. que las decisiones que se toman en el seno de la Unión Europea afectan a la vida de los/as españoles/as: mucho, bastante, poco o nada?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Mucho40,441,639,3
Bastante42,142,242,0
Poco10,610,910,4
Nada1,92,01,7
N.S.4,73,06,4
N.C.0,20,30,1
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 4
Ahora me gustaría hacerle algunas preguntas sobre la responsabilidad que tienen el Gobierno español y la Unión Europea en algunas cosas que están ocurriendo en España.¿Cuánta responsabilidad tiene el Gobierno español en la situación económica de España? Por favor, indique su opinión usando una escala del 0 al 10, en la que el 0 significa que el Gobierno no tiene "ninguna responsabilidad" y el 10 significa que tiene "toda la responsabilidad".

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
0 Ninguna responsabilidad1,21,41,0
10,40,20,5
21,31,11,4
31,51,71,3
41,61,71,5
57,38,06,7
65,45,05,9
79,310,18,5
816,418,015,0
910,812,39,4
10 Toda la responsabilidad41,638,045,0
N.S.3,02,23,6
N.C.0,20,20,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media8,198,098,27
Desviación típica2,222,222,21
(N)(2.386)(1.173)(1.213)

Pregunta 5
Y, utilizando la misma escala, ¿cuánta responsabilidad tiene la Unión Europea en la situación económica de España?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
0 Ninguna responsabilidad1,31,31,2
10,60,60,6
21,31,21,3
31,92,31,4
42,22,51,8
511,812,810,9
68,08,57,5
712,011,612,3
817,117,017,1
99,711,67,9
10 Toda la responsabilidad25,324,426,2
N.S.8,85,811,7
N.C.0,20,20,1
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media7,537,467,60
Desviación típica2,292,312,27
(N)(2.242)(1.130)(1.112)

Pregunta 6
Utilizando la misma escala de 0 a 10, ¿cuánta responsabilidad tiene el Gobierno español en la calidad de la atención sanitaria que hay en España?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
0 Ninguna responsabilidad1,01,10,9
10,20,20,2
20,81,00,6
31,11,11,0
40,91,10,8
54,54,24,7
63,54,42,6
76,47,55,3
814,614,714,4
913,113,912,3
10 Toda la responsabilidad50,347,553,0
N.S.3,73,24,2
N.C.0,10,2-
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media8,678,568,77
Desviación típica1,972,021,91
(N)(2.370)(1.162)(1.208)

Pregunta 7
Y, ¿cuánta responsabilidad tiene la Unión Europea en la calidad de la atención sanitaria en España?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
0 Ninguna responsabilidad8,510,17,1
12,42,72,1
24,04,43,6
34,85,44,3
45,46,74,1
515,616,614,6
69,08,99,1
78,59,17,9
89,59,29,8
93,12,93,3
10 Toda la responsabilidad12,110,913,2
N.S.16,913,020,6
N.C.0,20,20,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media5,585,335,84
Desviación típica3,043,043,02
(N)(2.044)(1.045)(999)

Pregunta 8
Utilizando la misma escala de 0 a 10, ¿cuánta responsabilidad tiene el Gobierno español en la situación de la inmigración en España?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
0 Ninguna responsabilidad1,51,71,4
10,40,50,4
21,11,31,0
31,31,51,2
41,71,91,6
59,911,18,8
65,46,24,7
78,79,28,2
814,514,614,4
99,99,810,0
10 Toda la responsabilidad38,337,239,3
N.S.6,74,68,6
N.C.0,40,30,4
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media8,017,898,14
Desviación típica2,332,382,28
(N)(2.291)(1.144)(1.147)

Pregunta 9
¿Y cuánta responsabilidad tiene la Unión Europea en la situación de la inmigración en España?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
0 Ninguna responsabilidad2,62,82,3
10,91,20,7
21,61,71,4
32,01,82,1
42,12,22,0
59,811,28,4
65,45,75,1
78,48,38,4
814,115,313,0
99,710,39,1
10 Toda la responsabilidad31,530,832,0
N.S.11,88,515,0
N.C.0,30,20,4
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media7,657,567,75
Desviación típica2,602,622,56
(N)(2.166)(1.099)(1.067)

Pregunta 10
Todos nos sentimos más o menos ligados con el lugar en que vivimos, pero unos/as nos sentimos más ligados/as a unos ámbitos que a otros. ¿En qué medida se siente Ud. identificado/a con el pueblo o ciudad donde vive?Para contestar utilice una escala de 0 a 10, en la que 0 significa que Ud. se siente "nada identificado/a" y 10 que se siente "muy identificado/a".¿Y con la comunidad autónoma en la que vive?¿Y con España?¿Y con Europa?¿Y con la humanidad en su conjunto? 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
El pueblo o ciudad donde vive
0 Nada identificado/a1,72,11,3
10,40,20,5
20,80,90,7
31,11,21,1
40,60,80,3
56,35,76,8
65,65,75,4
79,59,110,0
814,715,314,2
910,010,39,7
10 Muy identificado/a49,148,549,7
N.S.0,20,20,2
N.C.---
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media8,408,378,43
Desviación típica2,182,232,13
(N)(2.459)(1.201)(1.258)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Comunidad autónoma
0 Nada identificado/a1,92,41,3
10,50,40,6
21,31,11,4
31,52,01,0
41,21,51,0
57,48,16,8
66,46,66,3
79,99,710,1
813,713,913,6
99,59,59,5
10 Muy identificado/a46,344,647,9
N.S.0,30,20,3
N.C.0,20,10,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media8,198,078,30
Desviación típica2,332,422,24
(N)(2.453)(1.199)(1.254)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
España
0 Nada identificado/a3,23,72,8
10,70,80,6
21,51,81,1
31,41,61,3
41,61,81,3
57,68,07,3
66,05,96,0
78,57,89,1
813,213,313,2
99,19,48,7
10 Muy identificado/a46,845,648,1
N.S.0,20,20,3
N.C.0,10,10,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media8,067,958,17
Desviación típica2,562,672,45
(N)(2.455)(1.200)(1.255)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Europa
0 Nada identificado/a6,58,14,9
12,01,82,2
22,42,52,4
33,03,02,9
43,94,03,7
519,920,919,0
610,710,910,5
711,810,812,7
814,014,114,0
95,55,06,0
10 Muy identificado/a16,816,517,0
N.S.3,32,14,5
N.C.0,20,20,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media6,296,156,44
Desviación típica2,812,892,73
(N)(2.378)(1.176)(1.202)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
La humanidad en su conjunto
0 Nada identificado/a2,02,61,4
10,80,90,7
20,90,61,1
31,51,41,6
41,51,51,5
511,111,111,2
65,96,25,7
78,68,88,4
813,614,712,5
98,18,47,9
10 Muy identificado/a39,238,040,4
N.S.5,95,16,7
N.C.0,80,80,8
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media7,927,867,98
Desviación típica2,442,492,40
(N)(2.298)(1.132)(1.166)

Pregunta 11
Ahora le voy a hacer a Ud. una serie de preguntas que se refieren a su relación con España y Europa. En la actualidad, ¿Ud. se siente...?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Sobre todo ciudadano/a europeo/a7,28,56,0
Sobre todo ciudadano/a español/a55,352,557,9
Ciudadano/a europeo/a y ciudadano/a español/a al mismo tiempo28,329,427,3
(NO LEER) Ninguna de las respuestas anteriores8,49,17,9
N.S.0,50,30,7
N.C.0,20,20,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 12
Me gustaría que me dijera, ¿con qué interés ha seguido Ud. la campaña electoral de las elecciones al Parlamento Europeo del pasado 25 de mayo?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Con mucho interés8,29,37,1
Con bastante interés21,821,322,2
(NO LEER) Ni con mucho ni con poco interés7,98,37,5
Con poco interés31,032,229,9
Sin ningún interés26,925,828,0
(NO LEER) No la ha seguido4,23,25,2
N.C.0,1-0,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 13
¿Me podría decir si, de una manera general, lo que ha visto u oído durante la campaña electoral para el Parlamento Europeo le ha servido a Ud. mucho, bastante, poco o nada para...?

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Informarse sobre los programas y propuestas en política europea de cada partido o coalición
Mucho2,63,22,1
Bastante16,116,415,9
Poco36,036,235,7
Nada44,143,544,7
N.S.1,00,61,3
N.C.0,20,10,3
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Conocer mejor a los/as candidatos/as al Parlamento Europeo
Mucho3,24,02,5
Bastante17,917,818,1
Poco33,634,632,7
Nada44,143,045,1
N.S.1,00,51,4
N.C.0,20,20,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Ver las diferencias en política europea que existen entre unos partidos y otros
Mucho3,44,22,7
Bastante17,017,016,9
Poco31,031,830,4
Nada47,046,048,0
N.S.1,10,71,5
N.C.0,50,40,6
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Decidir su voto
Mucho3,43,73,3
Bastante12,712,612,7
Poco25,225,924,5
Nada57,256,957,5
N.S.1,20,81,6
N.C.0,30,20,5
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Conocer mejor el Parlamento Europeo
Mucho1,61,71,5
Bastante11,311,610,9
Poco29,729,130,2
Nada55,856,255,4
N.S.1,41,11,7
N.C.0,30,30,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 14
¿Cuál cree Ud. que ha sido el tema más debatido por los partidos y candidatos/as a lo largo de la campaña electoral de las elecciones al Parlamento Europeo? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). 

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
La economía20,621,319,9
El paro7,17,17,1
El machismo4,75,73,9
Insultos y descalificaciones2,93,22,6
Los nacionalismos2,12,41,8
La corrupción y el fraude1,52,11,0
La política, los partidos, los/as políticos/as2,63,41,9
La calidad del empleo0,60,31,0
La sanidad0,40,40,5
La vivienda0,20,20,2
Temas de índole social0,60,60,7
La inmigración0,80,80,7
Temas relacionados con la juventud0,10,20,1
La educación0,20,10,4
Temas relacionados con la mujer0,40,20,5
Los recortes0,40,40,4
La ley del aborto0,40,40,4
Temas relacionados con Europa0,81,00,6
Intereses de España en Europa0,50,60,4
Otras respuestas1,51,41,6
(NO LEER) Todos los temas3,33,03,6
(NO LEER) Ningún tema13,012,813,2
N.S.33,530,536,4
N.C.1,61,91,3
(N)(2.464)(1.203)(1.261)


[PROCEDE DE P14.]
SÓLO A QUIENES CITAN ALGÚN TEMA COMO EL MÁS DEBATIDO DURANTE LA CAMPAÑA ELECTORAL DE LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2014
(Cita algún tema en P14)
(N=1.198)

Pregunta 14a
Y, ¿cuál de los partidos o coaliciones que se presentaban cree Ud. que tiene una posición más cercana a la suya en relación con este tema? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). 

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
PP16,017,514,4
PSOE14,313,315,3
Izquierda Plural (IU/ICV-Anova)5,86,15,6
Podemos15,816,515,0
UPyD2,61,63,7
Coalición por Europa (CiU, PNV, CC, Compromiso x Galicia)2,11,92,3
L'Esquerra pel Dret a Decidir (ERC)3,83,74,0
Ciudadanos1,21,40,9
Los Pueblos Deciden (EH-Bildu, BNG)0,50,60,3
Primavera Europea (Compromís, Equo, CHA)1,01,10,9
Vox0,20,3-
Pacma0,30,30,3
Otros partidos0,20,20,2
Ninguno29,028,329,7
N.S.3,83,04,5
N.C.3,54,03,0
(N)(1.198)(623)(575)

Pregunta 15
En conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que ha desarrollado cada uno/a de los/as siguientes líderes: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Miguel Arias Cañete
Muy buena1,01,11,0
Buena8,48,68,1
Regular18,018,317,7
Mala22,924,921,0
Muy mala21,122,719,6
N.S.27,523,431,4
N.C.1,10,91,3
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Elena Valenciano
Muy buena0,50,30,7
Buena6,65,77,4
Regular22,322,422,2
Mala25,228,821,9
Muy mala13,015,110,9
N.S.31,226,835,5
N.C.1,10,91,3
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Willy Meyer
Muy buena0,30,50,2
Buena5,25,94,4
Regular15,117,612,7
Mala12,914,910,9
Muy mala4,55,83,3
N.S.59,653,165,7
N.C.2,42,22,7
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Pablo Iglesias
Muy buena9,511,08,1
Buena21,421,921,0
Regular12,314,010,7
Mala7,68,56,7
Muy mala5,66,74,5
N.S.42,036,447,3
N.C.1,51,51,6
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Francisco Sosa Wagner
Muy buena0,20,10,3
Buena3,03,03,1
Regular10,012,08,2
Mala8,09,76,4
Muy mala3,94,73,2
N.S.71,166,975,2
N.C.3,73,73,6
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Ramón Tremosa
Muy buena0,40,50,4
Buena2,62,72,4
Regular7,38,56,2
Mala6,78,45,1
Muy mala3,14,02,2
N.S.75,470,979,7
N.C.4,55,04,0
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Josep María Terricabras
Muy buena1,11,01,1
Buena2,72,72,7
Regular6,06,95,2
Mala6,28,14,3
Muy mala3,34,12,5
N.S.76,271,980,3
N.C.4,65,33,9
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Javier Nart
Muy buena0,60,80,5
Buena4,44,74,0
Regular9,211,07,5
Mala6,57,95,2
Muy mala4,25,23,3
N.S.71,766,776,5
N.C.3,33,72,9
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Josu Juaristi
Muy buena0,10,2-
Buena1,11,11,1
Regular5,25,64,8
Mala4,96,33,6
Muy mala3,23,92,5
N.S.80,877,683,8
N.C.4,75,24,3
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Jordi Sebastià
Muy buena0,20,20,2
Buena1,51,71,3
Regular4,95,34,4
Mala5,26,53,9
Muy mala2,83,62,1
N.S.80,777,683,7
N.C.4,75,24,3
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 16
Y, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que han desarrollado para las elecciones al Parlamento Europeo cada uno de los siguientes partidos o coaliciones: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
PP
Muy buena1,01,10,9
Buena8,99,08,9
Regular19,218,819,6
Mala27,729,326,2
Muy mala20,021,918,3
N.S.22,619,525,7
N.C.0,50,50,5
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
PSOE
Muy buena0,40,30,5
Buena6,76,17,4
Regular23,421,425,3
Mala29,632,726,7
Muy mala15,918,913,2
N.S.23,420,226,5
N.C.0,50,50,5
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Izquierda Plural (IU/ICV-Anova)
Muy buena1,11,11,2
Buena10,512,38,8
Regular23,524,122,8
Mala18,920,817,0
Muy mala6,47,75,1
N.S.38,633,143,9
N.C.1,00,91,1
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Podemos
Muy buena10,612,88,4
Buena23,023,622,4
Regular13,814,713,0
Mala8,48,97,9
Muy mala5,36,44,3
N.S.37,632,342,6
N.C.1,31,21,4
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
UPyD
Muy buena0,50,40,6
Buena8,79,58,0
Regular20,321,319,3
Mala16,218,713,7
Muy mala6,58,15,0
N.S.46,540,951,8
N.C.1,31,21,5
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Coalición por Europa (CiU, PNV, CC, CxG)
Muy buena0,40,30,6
Buena4,44,54,4
Regular13,014,411,7
Mala12,514,011,1
Muy mala6,17,54,8
N.S.62,057,866,1
N.C.1,51,51,4
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
L'Esquerra pel Dret a Decidir (ERC)
Muy buena1,61,61,7
Buena5,76,64,8
Regular8,99,18,6
Mala8,810,27,5
Muy mala5,06,33,7
N.S.67,964,071,7
N.C.2,12,22,0
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Ciudadanos
Muy buena0,90,90,8
Buena6,67,45,8
Regular11,813,610,1
Mala9,710,29,3
Muy mala4,86,33,3
N.S.64,660,069,0
N.C.1,61,51,7
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Los Pueblos Deciden (EH-Bildu, BNG)
Muy buena0,30,40,2
Buena2,43,01,9
Regular7,68,66,7
Mala8,69,87,4
Muy mala4,75,73,6
N.S.74,370,378,1
N.C.2,22,22,1
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Primavera Europea (Comprimís, Equo, CHA)
Muy buena0,60,40,9
Buena3,03,92,1
Regular7,88,67,0
Mala7,58,56,6
Muy mala3,75,02,4
N.S.75,271,478,7
N.C.2,32,22,4
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 17
Indíqueme, por favor, ¿hasta qué punto está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de las siguientes frases?

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Esté quien esté en el poder, siempre busca sus intereses personales
Muy de acuerdo47,645,349,9
De acuerdo35,036,233,8
En desacuerdo13,114,112,1
Muy en desacuerdo2,43,21,7
N.S.1,71,12,2
N.C.0,2-0,3
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
La gente como Ud. no tiene ninguna capacidad de influencia en la política
Muy de acuerdo34,132,136,0
De acuerdo32,232,731,7
En desacuerdo25,426,824,1
Muy en desacuerdo6,26,75,9
N.S.1,91,62,1
N.C.0,20,20,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Los/as políticos/as no se preocupan mucho de la gente como Ud.
Muy de acuerdo46,444,148,7
De acuerdo37,338,736,0
En desacuerdo12,714,011,6
Muy en desacuerdo1,31,51,1
N.S.1,71,52,0
N.C.0,40,20,6
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Está mejor informado/a sobre política que la mayoría de la gente
Muy de acuerdo5,06,53,5
De acuerdo19,922,917,0
En desacuerdo42,341,243,4
Muy en desacuerdo25,120,229,7
N.S.7,18,55,9
N.C.0,60,70,6
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 18
Para algunas personas votar es un derecho que se puede ejercer o no, y para otras es un deber. Para Ud. personalmente es...

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Un derecho61,162,659,6
Un deber31,731,731,6
Ambas1,91,72,1
N.S.3,92,55,3
N.C.1,41,51,3
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 19
Durante esta campaña electoral, ¿podría decirme con qué frecuencia ha seguido Ud. la información política y electoral a través de los periódicos de información general (sea en papel o por Internet)?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Todos o casi todos los días17,622,013,4
Cuatro o cinco días por semana5,05,74,2
Dos o tres días por semana5,96,95,0
Sólo los fines de semana2,92,83,0
De vez en cuando8,610,36,9
Nunca o casi nunca59,952,167,3
N.C.0,10,10,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)


[PROCEDE DE P19.]
SÓLO A QUIENES SE HAN INFORMADO A TRAVÉS DE PERIÓDICOS DE INFORMACIÓN GENERAL O "N.C."
(1, 2, 3, 4, 5 ó "N.C." en P19)
(N=988)

Pregunta 19a
¿Y qué periódico prefiere Ud. para informarse?  (RESPUESTA ESPONTÁNEA).

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
El País20,621,219,9
El Mundo10,211,58,5
ABC2,83,61,7
La Razón2,01,72,4
Público1,51,71,2
La Gaceta de los Negocios0,30,20,5
Ideal0,50,70,2
Diario Sur0,91,00,7
Diario de Cádiz0,30,30,2
Diario de Sevilla0,20,3-
Córdoba1,00,91,2
El Correo de Andalucía0,20,3-
La Voz de Cádiz0,1-0,2
La Voz de Almería0,2-0,5
Diario de Jerez0,2-0,5
Diario de Jaén0,1-0,2
Huelva Información0,20,20,2
Heraldo de Aragón2,11,62,9
El Periódico de Aragón0,40,30,5
Diario del Alto Aragón0,10,2-
La Nueva España2,72,82,7
La Voz de Avilés y El Comercio0,80,21,7
Diario de Mallorca0,80,71,0
Última Hora0,60,90,2
El Día de Canarias0,30,20,5
Canarias 70,30,20,5
La Provincia0,90,91,0
Diario de Avisos0,30,20,5
El Diario Montañés0,80,71,0
El Norte de Castilla1,21,60,7
Diario de León0,60,50,7
Diario de Burgos0,40,30,5
La Opinión, el Correo de Zamora0,1-0,2
Diario Palentino0,30,5-
El Adelantado de Segovia0,10,2-
La Tribuna de Ciudad Real, Toledo y Talavera0,10,2-
La Tribuna de Albacete0,10,2-
La Vanguardia5,65,95,1
El Periódico de Cataluña4,65,72,9
AVUI0,2-0,5
El Punt1,30,72,2
Diario de Tarragona0,20,20,2
Segre0,30,20,5
Diari de Girona0,30,30,2
Diari de Terrassa0,20,20,2
Regió Siete0,1-0,2
Hoy-Diario de Extremadura0,80,90,7
Periódico de Extremadura0,30,5-
Levante1,21,01,5
Las Provincias0,60,31,0
Información de Alicante0,80,71,0
Mediterráneo0,10,2-
La Voz de Galicia3,93,15,1
Faro de Vigo1,21,21,2
El Correo Gallego0,1-0,2
Diario de Pontevedra0,30,20,5
El Progreso de Lugo0,70,31,2
Diario de Navarra0,80,71,0
La Verdad1,51,61,5
Berria0,20,3-
El Correo2,62,42,9
El Diario Vasco0,90,91,0
Noticias de Guipúzcoa0,20,20,2
GARA0,40,50,2
DEIA0,40,7-
Diario de Noticias (Álava, Navarra)0,30,30,2
Periódicos Digitales2,62,82,4
Expansión0,20,3-
20 Minutos1,71,61,9
Otros gratuitos0,91,20,5
Otros locales1,00,91,2
Cualquiera sin especificar2,62,82,4
Otras respuestas1,71,22,4
Ninguno0,40,50,2
N.S.0,10,2-
N.C.3,73,34,4
(N)(988)(576)(412)

Pregunta 20
¿Y a través de la televisión (sea en un televisor o por Internet)?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Todos o casi todos los días42,143,440,8
Cuatro o cinco días por semana9,410,18,7
Dos o tres días por semana8,17,78,5
Sólo los fines de semana2,01,62,5
De vez en cuando10,811,410,2
Nunca o casi nunca27,425,629,2
N.C.0,20,20,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)


[PROCEDE DE P20.]
SÓLO A QUIENES SE HAN INFORMADO A TRAVÉS DE LA TELEVISIÓN O "N.C."
(1, 2, 3, 4, 5 ó "N.C." en P20)
(N=1.788)

Pregunta 20a
¿Y qué cadena de televisión prefiere Ud. para informarse? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
TVE127,925,730,0
La 20,30,60,1
Antena 318,017,918,1
Cuatro4,45,53,4
Telecinco12,310,114,6
La Sexta17,218,415,9
Canal Sur2,32,32,4
TV36,15,96,3
Telemadrid0,2-0,3
TVG0,70,70,7
ETB21,62,01,2
CMT0,10,10,1
Canal 2 Andalucía0,10,1-
TVAC (Canarias)0,20,20,1
Aragón TV0,10,10,1
ETB10,40,60,3
IB3 (Baleares)0,20,30,1
Canal Extremadura0,1-0,2
TPA (Asturias)0,10,1-
TVCYL (Castilla y León)0,10,1-
Intereconomía0,30,30,3
Canal 24 horas0,70,80,6
Canal 3/240,20,3-
13 TV1,21,80,7
8 TV0,60,60,7
Discovery0,10,1-
Cualquiera sin especificar1,61,91,2
Otras respuestas0,10,10,1
Ninguna0,1-0,1
N.S.0,10,10,1
N.C.2,73,22,2
(N)(1.788)(895)(893)

Pregunta 21
¿Y a través de la radio (sea en un aparato de radio o por Internet)?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Todos o casi todos los días13,314,212,4
Cuatro o cinco días por semana2,94,01,9
Dos o tres días por semana3,34,02,7
Sólo los fines de semana1,31,51,1
De vez en cuando6,88,35,4
Nunca o casi nunca72,067,576,2
N.C.0,40,50,3
(N)(2.464)(1.203)(1.261)


[PROCEDE DE P21.]
SÓLO A QUIENES SE HAN INFORMADO A TRAVÉS DE LA RADIO O "N.C."
(1, 2, 3, 4, 5 ó "N.C." en P21)
(N=691)

Pregunta 21a
¿Y qué emisora de radio prefiere Ud. para informarse? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Cadena SER33,333,033,7
Cadena COPE, Popular9,710,09,3
Onda Cero16,816,617,0
RNE R112,412,013,0
Catalunya Radio5,26,14,0
Punto Radio0,60,31,0
Sur Radio2,61,83,7
RAC 15,16,43,3
Radio Euskadi, Euskadi Irradia, R. Vitoria, R. Nervión1,91,82,0
Radio Galega0,4-1,0
Radio Nou (Valencia)0,61,0-
Radio España, Intereconomía, Intercontinental, Radio Taxi0,30,30,3
Radio Castilla-La Mancha0,40,50,3
Esradio1,31,31,3
Radio Canarias0,3-0,7
Radios Digitales0,10,3-
Cadenas musicales (Cadena Dial,...)1,92,01,7
Cualquiera sin especificar1,21,01,3
Otras respuestas1,01,01,0
N.S.0,10,3-
N.C.4,84,35,3
(N)(691)(391)(300)

Pregunta 22
¿Ha utilizado Internet en los últimos tres meses? Nos referimos a acceder a Internet desde cualquier sitio y con cualquier tipo de dispositivo (ordenador personal o portátil, tablet o teléfono móvil). 

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
64,968,061,9
No35,131,938,1
N.C.0,00,1-
(N)(2.464)(1.203)(1.261)


[PROCEDE DE P22.]
SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES
(1 en P22)
(N=1.599)

Pregunta 22a
¿Con qué frecuencia se conecta Ud. a Internet?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Todos o casi todos los días79,783,475,9
De tres a cinco días por semana10,59,211,9
Uno o dos días por semana5,64,37,0
Algunas veces al mes2,11,32,8
Con menor frecuencia o de manera ocasional0,70,41,0
N.C.1,41,51,3
(N)(1.599)(818)(781)


[PROCEDE DE P22.]
SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES
(1 en P22)
(N=1.599)

Pregunta 22b
¿Tiene Ud. cuenta en alguna de las siguientes redes sociales? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE RESPONDA LA PERSONA ENTREVISTADA).

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Facebook70,467,773,2
Twitter28,132,523,4
Tuenti12,412,212,5
Linkedin8,810,17,4
Otras redes sociales (Hi5, Google+, etc.)16,316,715,7
Ninguna23,724,323,0
N.C.1,21,50,9
(N)(1.599)(818)(781)


[PROCEDE DE P22.]
SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES
(1 en P22)
(N=1.599)

Pregunta 22c
¿Podría decirme si ha seguido información sobre la campaña o sobre las elecciones a través de alguno de los siguientes sitios de Internet? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE RESPONDA LA PERSONA ENTREVISTADA). 

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
En páginas de medios de comunicación (periódicos, radios,...)37,042,231,5
En páginas de partidos o candidatos/as9,310,38,3
En páginas de organizaciones ciudadanas o movimientos cívicos8,79,57,8
En blogs y foros de debate9,010,97,0
En redes sociales (Facebook, Twitter,...)23,123,622,7
En otro tipo de páginas web8,89,28,3
Ninguna14,213,415,0
N.C.34,030,837,3
(N)(1.599)(818)(781)


[PROCEDE DE P22.]
SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS TRES MESES
(1 en P22)
(N=1.599)

Pregunta 23
¿Ha recibido o accedido a información sobre la campaña o sobre política a través de Internet sin haberla buscado expresamente (a través del correo electrónico, Youtube, redes sociales como Facebook, etc.)?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
21,823,020,6
No78,176,979,4
N.C.0,10,1-
(N)(1.599)(818)(781)

Pregunta 24
¿Me podría decir si durante la pasada campaña electoral de las elecciones al Parlamento Europeo Ud...?

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Vio por televisión algún espacio de propaganda electoral de algún partido o coalición política
54,055,252,8
No45,944,647,1
N.C.0,20,20,1
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Vio por televisión alguno de los debates entre los/as candidatos/as
43,545,941,2
No56,553,958,8
N.C.0,10,2-
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Leyó o echó un vistazo a cartas, folletos o programas de algún partido o coalición política
36,839,034,7
No63,160,865,2
N.C.0,20,20,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Contribuyó económicamente para algún partido o candidato/a
0,80,80,8
No99,199,099,1
N.C.0,10,20,1
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Trabajó como voluntario/a en la campaña de algún partido o candidato/a
1,11,70,6
No98,898,399,3
N.C.0,10,10,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Asistió a un mitin o reunión de algún partido
3,34,62,1
No96,595,297,7
N.C.0,20,20,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 25
¿Algún representante de algún partido o coalición política se ha puesto en contacto con Ud. durante la campaña electoral por cualquier medio (correo postal, correo electrónico, por teléfono o en persona) para pedirle su voto?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
39,839,540,1
No59,059,258,8
No recuerda1,01,20,9
N.C.0,20,20,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 26
¿Hasta qué punto las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo han sido tema de conversación en sus relaciones personales: habitualmente, de vez en cuando, rara vez, nunca o casi nunca?

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
En casa, con su familia
Habitualmente16,014,117,8
De vez en cuando32,232,332,0
Rara vez22,123,920,5
Nunca o casi nunca28,328,228,5
N.P.1,31,41,1
N.C.0,10,10,1
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Con sus amigos/as
Habitualmente13,414,112,8
De vez en cuando30,434,226,9
Rara vez22,622,822,4
Nunca o casi nunca33,428,837,7
N.P.0,10,10,2
N.C.0,0-0,1
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Con sus vecinos/as
Habitualmente2,32,22,4
De vez en cuando9,810,69,0
Rara vez18,118,517,7
Nunca o casi nunca69,468,570,3
N.P.0,30,30,2
N.C.0,2-0,4
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Con sus compañeros/as de trabajo
Habitualmente7,18,36,0
De vez en cuando13,115,810,5
Rara vez9,411,57,4
Nunca o casi nunca22,623,022,2
N.P.47,541,453,4
N.C.0,2-0,5
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 27
¿Ha enviado Ud. a algún/a amigo/a o conocido/a algún mensaje por correo electrónico, whatsapp, SMS u otro medio con temas relacionados con estas elecciones?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
10,612,09,3
No89,087,690,3
N.C.0,40,40,4
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 28
¿Y ha recibido algún mensaje por correo electrónico, whatsapp, SMS u otro medio, de algún/a amigo/a o conocido/a con temas relacionados con estas elecciones?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
15,517,313,9
No83,982,085,7
N.C.0,50,70,4
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 29
¿Tuvo Ud. conocimiento de los resultados de alguna de las encuestas o sondeos preelectorales?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
42,046,637,7
No57,953,462,3
N.C.0,00,1-
(N)(2.464)(1.203)(1.261)


[PROCEDE DE P29.]
SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS DE ALGUNA ENCUESTA O SONDEO PREELECTORAL DE LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2014
(1 en P29)
(N=1.036)

Pregunta 29a
¿Y en qué medida los tuvo en cuenta a la hora de decidir qué iba a hacer: mucho, bastante, poco o nada?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Mucho2,73,22,1
Bastante8,89,38,2
Poco20,820,720,8
Nada67,666,668,7
N.S.0,20,20,2
N.C.---
(N)(1.036)(560)(476)


[PROCEDE DE P29.]
SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LOS RESULTADOS DE ALGUNA ENCUESTA O SONDEO PREELECTORAL DE LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2014 Y LOS TUVIERON MUCHO O BASTANTE EN CUENTA EN SU DECISIÓN
(1 en P29 y 1 ó 2 en P29a)
(N=119)

Pregunta 29b
¿Y, fundamentalmente, en qué sentido los tuvo en cuenta?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Le animaron a ir a votar39,535,744,9
Le animaron a abstenerse9,212,94,1
Le ayudaron a decidir lo que iba a votar14,315,712,2
Reforzaron su decisión de votar lo que pensaba21,824,318,4
Le animaron a votar por una opción distinta de la que tenía pensado5,02,98,2
N.S.7,64,312,2
N.C.2,54,3-
(N)(119)(70)(49)

Pregunta 30
Ante la decisión de votar o no, y por quién hacerlo, en las elecciones al Parlamento Europeo del 25 de mayo, Ud... 

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Dudó entre varios partidos o coaliciones10,110,59,8
Dudó entre un partido o coalición y la abstención4,75,24,2
Dudó entre un partido o coalición y votar en blanco/nulo2,62,82,3
Dudó entre votar en blanco/nulo y abstenerse2,21,52,9
Tenía decidido votar por un partido o coalición49,448,350,4
Tenía decidido votar en blanco o nulo3,03,22,9
Tenía decidido abstenerse27,127,526,6
N.C.1,01,01,0
(N)(2.464)(1.203)(1.261)


[PROCEDE DE P30.]
SÓLO A QUIENES DUDARON ANTE LA DECISIÓN DE VOTAR O POR QUIÉN EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2014
(1, 2, 3 ó 4 en P30)
(N=481)

Pregunta 30a
¿Podría decirme entre qué dos partidos u opciones dudó Ud.?  (RESPUESTA ESPONTÁNEA). 

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
PP/PSOE5,65,45,8
PP/Podemos0,80,80,8
PP/UPyD2,32,91,7
PP/Coalición por Europa0,40,8-
PP/Ciudadanos1,21,70,8
PP/Los Pueblos Deciden0,2-0,4
PP/Otros partidos0,60,80,4
PP/Voto nulo0,4-0,8
PP/En blanco1,21,70,8
PP/Abstención5,25,84,6
PSOE/Izquierda Plural5,25,45,0
PSOE/Podemos5,83,87,9
PSOE/UPyD1,51,71,2
PSOE/Coalición por Europa0,20,4-
PSOE/Ciudadanos0,4-0,8
PSOE/Los Pueblos Deciden0,20,4-
PSOE/Otros partidos0,20,4-
PSOE/Voto nulo0,20,4-
PSOE/En blanco1,21,21,2
PSOE/Abstención4,45,43,3
Izquierda Plural/Podemos9,810,09,5
Izquierda Plural/UPyD0,4-0,8
Izquierda Plural/L'Esquerra pel Dret a Decidir0,60,40,8
Izquierda Plural/Ciudadanos0,20,4-
Izquierda Plural/Primavera Europea0,4-0,8
Izquierda Plural/Otros partidos0,4-0,8
Izquierda Plural/En blanco1,00,81,2
Izquierda Plural/Abstención2,53,81,2
Podemos/UPyD3,14,61,7
Podemos/Coalición por Europa0,40,8-
Podemos/L'Esquerra pel Dret a Decidir0,60,80,4
Podemos/Ciudadanos1,51,71,2
Podemos/Primavera Europea1,71,71,7
Podemos/Otros partidos0,40,40,4
Podemos/Voto nulo0,40,40,4
Podemos/En blanco2,12,51,7
Podemos/Abstención2,51,73,3
UPyD/Coalición por Europa0,2-0,4
UPyD/Ciudadanos1,51,21,7
UPyD/Primavera Europea0,80,80,8
UPyD/Voto nulo0,2-0,4
UPyD/En blanco0,60,80,4
UPyD/Abstención1,91,72,1
Coalición por Europa/L'Esquerra pel Dret a Decidir2,31,23,3
Coalición por Europa/Ciudadanos0,2-0,4
Coalición por Europa/Los Pueblos Deciden0,60,80,4
Coalición por Europa/Voto nulo0,20,4-
Coalición por Europa/En blanco0,2-0,4
Coalición por Europa/Abstención0,81,7-
L'Esquerra pel Dret a Decidir/Primavera Europea0,40,40,4
L'Esquerra pel Dret a Decidir/Otros partidos0,20,4-
L'Esquerra pel Dret a Decidir/Abstención0,40,8-
Ciudadanos/Primavera Europea0,20,4-
Ciudadanos/Otros partidos0,81,20,4
Ciudadanos/Abstención0,6-1,2
Los Pueblos Deciden/Abstención0,20,4-
Primavera Europea/En blanco0,40,8-
Primavera Europea/Abstención1,01,70,4
Otros partidos/En blanco0,4-0,8
Otros partidos/Abstención1,00,41,7
Voto nulo/En blanco0,80,80,8
Voto nulo/Abstención0,40,8-
En blanco/Abstención6,74,29,1
Otras respuestas7,77,57,9
N.C.3,52,15,0
(N)(481)(240)(241)

Pregunta 31
En unas elecciones hay muchas personas que no pueden votar por cualquier razón o que prefieren no hacerlo. En el caso de las elecciones al Parlamento Europeo del pasado 25 de mayo, ¿cuál de estas afirmaciones se ajusta más a su caso?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
No pudo votar4,03,24,7
No quiso ir a votar25,826,924,7
Normalmente vota, pero esta vez no quiso hacerlo4,13,94,3
Normalmente vota, pero esta vez no pudo hacerlo2,82,53,0
Sí que votó63,163,163,1
N.C.0,30,30,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)


[PROCEDE DE P31.]
SÓLO A QUIENES NO QUISIERON IR A VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2014
(2 ó 3 en P31)
(N=736)

Pregunta 31a
¿Cuándo decidió Ud. que no iba a votar?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Nunca vota18,918,319,5
Lo decidió hace bastante tiempo42,542,642,5
Lo decidió antes de la campaña electoral17,817,518,1
Lo decidió unos días antes de las elecciones, en plena campaña electoral10,210,210,1
Dudó entre votar y no votar hasta el último momento8,49,27,7
N.C.2,22,22,2
(N)(736)(371)(365)


[PROCEDE DE P31.]
SÓLO A QUIENES NO QUISIERON O NO PUDIERON IR A VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2014
(1, 2, 3 ó 4 en P31)
(N=902)

Pregunta 31b
¿Y por qué motivos, principalmente, no quiso o no pudo Ud. votar en las pasadas elecciones al Parlamento Europeo? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
No había ninguna alternativa que le satisficiera20,123,017,3
Está harto/a de política y elecciones18,019,816,2
Da lo mismo votar que no votar, no sirve para nada22,023,920,1
Estaba desorientado/a, no sabía a quién votar3,72,35,0
No le inspira confianza ningún partido ni ningún/a político/a31,729,334,0
Para mostrar su descontento20,020,219,7
Por motivos de salud, de trabajo, familiares10,88,413,0
No estaba censado/a (o no se había registrado para votar)1,41,41,5
Las elecciones europeas son poco importantes1,92,31,5
Estaba de viaje0,40,50,4
Por listas cerradas con candidatos/as que pueden ser corruptos/as0,1-0,2
Llegó tarde0,10,2-
Otros motivos11,510,512,6
N.S.0,80,90,6
N.C.57,657,557,8
(N)(902)(440)(462)


[PROCEDE DE P31.]
SÓLO A QUIENES NO PUDIERON IR A VOTAR EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2014
(1 ó 4 en P31)
(N=166)

Pregunta 31c
Y en caso de haber votado en estas elecciones, ¿por qué partido o coalición lo habría hecho? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
PP15,115,914,4
PSOE19,918,820,6
Izquierda Plural (IU/ICV-Anova)4,22,95,2
Podemos7,210,15,2
UPyD3,01,44,1
Coalición por Europa (CiU, PNV, CC, Compromiso x Galicia)3,04,32,1
L'Esquerra pel Dret a Decidir (ERC)2,41,43,1
Ciudadanos1,2-2,1
Los Pueblos Deciden (EH-Bildu, BNG)0,61,4-
Primavera Europea (Compromís, Equo, CHA)1,22,9-
Otros partidos1,21,41,0
Voto nulo0,6-1,0
Ninguno5,47,24,1
N.S.12,711,613,4
N.C.22,320,323,7
(N)(166)(69)(97)


[PROCEDE DE P31.]
SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2014
(5 en P31)
(N=1.555)

Pregunta 32
¿Cuándo decidió Ud. votar al partido o coalición al que finalmente votó?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Lo tenía decidido desde hace bastante tiempo (antes del inicio de la campaña electoral)60,960,960,9
Lo decidió al comienzo de la campaña electoral8,88,69,0
Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral/unos días antes de las elecciones17,117,416,8
Lo decidió el mismo día de las elecciones12,712,812,7
N.C.0,50,40,5
(N)(1.555)(759)(796)


[PROCEDE DE P31.]
SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2014
(5 en P31)
(N=1.555)

Pregunta 33
¿Podría decirme el nombre del partido o coalición por el cual votó Ud. en las elecciones al Parlamento Europeo del pasado domingo 25 de mayo? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
PP18,518,118,8
PSOE18,317,319,3
Izquierda Plural (IU/ICV-Anova)8,810,07,7
Podemos12,713,811,6
UPyD4,85,34,4
Coalición por Europa (CiU, PNV, CC, Compromiso x Galicia)4,24,93,6
L'Esquerra pel Dret a Decidir (ERC)3,73,24,1
Ciudadanos2,32,52,0
Los Pueblos Deciden (EH-Bildu, BNG)1,31,41,1
Primavera Europea (Compromís, Equo, CHA)2,12,02,1
Vox0,81,40,3
Red0,20,30,1
Pacma1,00,71,3
EB (Escaños en blanco)0,61,10,3
El partido X0,10,10,1
Otros partidos0,60,50,8
Voto nulo0,80,51,1
En blanco3,74,03,5
No recuerda0,70,70,8
N.C.14,712,417,0
(N)(1.555)(759)(796)

Pregunta 33a
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2014.

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
PP11,611,411,9
PSOE11,610,912,2
Izq. Plural5,66,34,8
Podemos8,08,77,3
UPyD3,03,32,8
Coalición por Europa2,73,12,3
ERC2,32,02,6
Ciudadanos1,41,61,3
Los Pueblos Deciden0,80,90,7
Primavera Europa1,31,21,3
Otro2,22,61,7
Nulo0,50,30,7
En blanco2,42,52,2
No votó36,636,636,6
N.R.0,40,40,5
N.C.9,68,110,9
(N)(2.464)(1.203)(1.261)


[PROCEDE DE P31.]
SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2014
(5 en P31)
(N=1.555)

Pregunta 34
Entre las siguientes, ¿cuál es la razón principal que le ha llevado a votar a esa opción política en estas últimas elecciones? ¿Y en segundo lugar?

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Primer lugar
Es la fuerza política que mejor defiende los intereses de España en Europa15,215,514,9
Es la fuerza política que mejor defiende los intereses de su comunidad autónoma en Europa8,17,98,3
Es quien mejor representa las ideas e intereses de la gente como Ud.36,939,734,3
Porque presentaba el mejor candidato/a (cabeza de lista)4,15,03,3
Porque presentaba las mejores propuestas para la Unión Europea2,82,23,4
Para evitar que ganara las elecciones el partido en el gobierno8,07,98,0
Para evitar que ganara las elecciones el principal partido de la oposición2,52,22,8
Siempre vota a esta opción política11,510,312,7
Por motivos familiares0,1-0,3
Por necesidad de cambio, otras alternativas1,21,21,3
Por rechazo, insatisfacción, castigo a los partidos de siempre1,21,41,0
(NO LEER) Otras respuestas1,00,81,1
N.S.2,11,32,9
N.C.5,14,55,8
(N)(1.555)(759)(796)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Segundo lugar
Es la fuerza política que mejor defiende los intereses de España en Europa7,98,37,5
Es la fuerza política que mejor defiende los intereses de su comunidad autónoma en Europa7,07,86,3
Es quien mejor representa las ideas e intereses de la gente como Ud.19,720,019,5
Porque presentaba el mejor candidato/a (cabeza de lista)5,86,15,5
Porque presentaba las mejores propuestas para la Unión Europea6,67,45,8
Para evitar que ganara las elecciones el partido en el gobierno9,69,010,3
Para evitar que ganara las elecciones el principal partido de la oposición5,86,74,9
Siempre vota a esta opción política9,39,59,0
Por motivos familiares0,1-0,3
Por necesidad de cambio, otras alternativas0,60,40,9
Por rechazo, insatisfacción, castigo a los partidos de siempre0,40,30,5
(NO LEER) Otras respuestas0,60,90,4
N.S.10,49,511,3
N.C.16,114,217,8
(N)(1.555)(759)(796)

Pregunta 35
Personalmente, a la hora de decidir su voto (o decidir votar o no votar) en las pasadas elecciones al Parlamento Europeo, ¿qué ha tenido Ud. más en cuenta o qué le ha influido más en su decisión...?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Los temas relacionados con la Unión Europea y el Parlamento Europeo9,911,48,6
Los temas relacionados con la situación política actual de España62,962,963,0
(NO LEER) Ambos temas por igual19,119,219,0
N.S.6,14,67,5
N.C.1,91,91,9
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 36
Si hubiera sabido que los resultados de estas elecciones iban a ser los que han sido, ¿Ud...?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Hubiera votado por el mismo partido o coalición por el que lo hizo58,057,558,4
Se habría abstenido o habría votado en blanco24,724,924,4
Hubiera votado por un partido o coalición distinto al que votó4,65,24,1
Hubiera votado por un partido o coalición en vez de abstenerse o votar en blanco7,27,66,8
N.C.5,54,76,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 37
Siguiendo con este tema de las elecciones al Parlamento Europeo. A continuación voy a leerle dos opiniones sobre el voto. Dígame, por favor, cuál expresa mejor su propia opinión.

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Lo normal es votar al mismo partido en las elecciones europeas y en las elecciones generales43,543,143,9
En las elecciones europeas puede ser conveniente votar por un partido diferente al que se vota en las elecciones generales38,940,137,8
Ninguna0,30,30,2
N.S.15,614,616,5
N.C.1,71,91,5
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 38
En conjunto, y con independencia de sus preferencias personales, ¿cómo valora Ud. los resultados de las elecciones europeas del pasado 25 de mayo...?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Más bien positivamente40,542,938,1
Más bin negativamente29,127,930,3
(NO LEER) Ni positiva ni negativamente20,519,921,1
N.S.9,38,69,8
N.C.0,60,70,6
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 39
Ahora me gustaría que me dijera, ¿cuál de las siguientes frases expresa mejor sus ideas sobre cómo deben actuar los representantes españoles en el Parlamento Europeo?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Los/as diputados/as españoles/as en el Parlamento Europeo deben representar ante todo los intereses de España, con independencia del partido al que pertenezcan75,373,577,0
Los/as diputados/as españoles/as en el Parlamento Europeo deben actuar ante todo de acuerdo con los/as diputados/as de su misma ideología de otros países europeos13,416,610,2
N.S.9,77,911,4
N.C.1,72,01,3
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 40
¿Podría indicarme si se siente Ud. cercano/a o próximo/a a algún partido o coalición política?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
39,941,738,1
No59,557,761,3
N.C.0,60,60,6
(N)(2.464)(1.203)(1.261)


[PROCEDE DE P40.]
SÓLO A QUIENES SE SIENTEN CERCANOS/AS A UN PARTIDO O COALICIÓN POLÍTICA
(1 en P40)
(N=982)

Pregunta 40a
¿Y a qué partido o coalición se siente Ud. más cercano/a? (RESPUESTA ESPONTÁNEA).

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
PP24,926,323,5
PSOE24,421,727,3
IU/ICV-Anova11,012,79,2
Podemos14,716,512,7
UPyD2,92,63,1
CiU3,33,03,5
PNV1,11,40,8
CC0,40,20,6
ERC4,94,05,8
Ciudadanos1,72,41,0
EH-Bildu/Amaiur1,01,01,0
BNG0,30,20,4
Compromís1,00,61,5
CHA0,1-0,2
Vox0,30,40,2
Pacma0,60,21,0
CUP0,60,80,4
Otros partidos0,50,80,2
N.S.0,20,20,2
N.C.6,05,07,1
(N)(982)(502)(480)


[PROCEDE DE P40.]
SÓLO A QUIENES SE SIENTEN CERCANOS/AS A UN PARTIDO O COALICIÓN POLÍTICA
(1 en P40)
(N=982)

Pregunta 40b
¿Y con respecto a este partido o coalición, diría Ud. que se siente muy cercano/a, bastante cercano/a o algo cercano/a?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Muy cercano/a17,118,116,0
Bastante cercano/a39,441,637,1
Algo cercano/a41,038,044,2
N.C.2,42,22,7
(N)(982)(502)(480)

Pregunta 41
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011...?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Fue a votar y votó79,879,680,0
No tenía edad para votar3,03,32,6
Fue a votar pero no pudo hacerlo0,20,20,1
No fue a votar porque no pudo1,61,91,3
Prefirió no votar11,912,511,3
No tenía derecho a voto1,70,92,5
No recuerda1,51,21,7
N.C.0,40,30,5
(N)(2.464)(1.203)(1.261)


[PROCEDE DE P41.]
SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011
(1 en P41)
(N=1.966)

Pregunta 41a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). 

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
PP27,327,327,4
PSOE28,227,329,0
IU (ICV en Cataluña)9,311,07,7
UPyD3,33,82,9
CiU3,12,83,4
Amaiur0,60,80,4
PNV1,52,01,0
ERC2,62,72,6
BNG0,60,70,5
CC-NC0,20,10,3
Compromís-Equo1,01,01,0
FAC0,10,10,1
Geroa Bai0,1-0,1
Otros partidos1,71,71,8
En blanco2,63,02,2
Voto nulo0,70,70,6
No recuerda3,92,75,1
N.C.13,212,214,1
(N)(1.966)(957)(1.009)

Pregunta 41aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES.

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
PP21,821,721,9
PSOE22,521,723,2
IU (en Cataluña ICV)7,48,76,2
UPyD2,63,02,3
CiU2,52,22,7
Otros6,77,36,2
Voto nulo0,50,60,5
No tenía edad3,03,32,6
En blanco2,12,41,7
No votó13,614,612,7
Sin derecho a voto1,70,92,5
N.R.4,63,45,8
N.C.10,910,111,7
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 42
¿Me podría decir si en las elecciones al Parlamento Europeo de junio de 2009...? 

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Fue a votar y votó61,960,463,2
No tenía edad para votar6,26,36,2
Fue a votar pero no pudo hacerlo0,20,3-
No fue a votar porque no pudo1,92,21,7
Prefirió no votar17,117,816,5
No tenía derecho a voto1,10,91,3
No recuerda11,111,810,4
N.C.0,40,20,6
(N)(2.464)(1.203)(1.261)


[PROCEDE DE P42.]
SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2009
(1 en P42)
(N=1.524)

Pregunta 42a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? (RESPUESTA ESPONTÁNEA). 

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
PP25,026,723,5
PSOE32,331,133,4
IU/ICV8,811,06,8
UPyD1,31,51,1
Coalición por Europa (CiU, PNV, CC, PA, BNV, Unió Mallorquina, Unió Menorquina)4,34,73,9
Europa de los Pueblos Verdes (ERC, BNG, Aralar, EA, Los Verdes, PSM-Entesa, CHA)2,62,52,6
Otros partidos0,90,80,9
Voto nulo0,50,80,3
En blanco1,72,21,3
No votó---
No recuerda9,87,711,8
N.C.12,911,014,6
(N)(1.524)(727)(797)

Pregunta 42aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO DE 2009.

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
PP15,516,114,8
PSOE20,018,821,1
IU/ICV5,46,74,3
UPyD0,80,90,7
Coalic. por Europa2,62,82,5
Europa de los Pueblos Verdes1,61,51,7
Otros0,50,50,6
Voto nulo0,30,50,2
No tenía edad6,26,36,2
En blanco1,11,30,8
No votó19,220,318,2
Sin derecho a voto1,10,91,3
N.R.17,216,517,8
N.C.8,46,99,8
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 43
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
1 Izquierda4,24,83,6
25,45,85,0
316,216,815,6
414,815,014,6
519,018,020,0
68,49,17,7
76,57,95,1
83,93,64,3
91,00,91,1
10 Derecha1,21,70,6
N.S.11,28,813,5
N.C.8,27,49,0
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media4,544,554,53
Desviación típica1,911,971,84
(N)(1.986)(1.008)(978)

Pregunta 44
¿Y en qué casilla de esa misma escala colocaría Ud. a cada uno de los siguientes partidos? 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
PP
1 Izquierda0,60,50,6
20,10,10,1
30,40,30,4
40,50,80,2
52,63,22,1
67,28,16,4
712,012,911,2
820,120,919,3
917,017,017,0
10 Derecha22,023,121,0
N.S.15,411,119,4
N.C.2,22,02,4
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media8,238,188,27
Desviación típica1,611,631,59
(N)(2.031)(1.045)(986)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
PSOE
1 Izquierda2,62,42,8
23,23,53,0
312,312,112,5
424,025,422,7
519,119,019,3
68,910,17,8
75,35,75,0
84,34,83,7
91,11,70,6
10 Derecha1,11,30,8
N.S.15,712,019,3
N.C.2,42,12,6
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media4,684,764,59
Desviación típica1,741,791,69
(N)(2.019)(1.034)(985)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
IU/ICV-Anova
1 Izquierda17,017,316,7
219,821,917,8
322,525,120,1
410,510,710,2
55,25,84,6
60,80,71,0
70,40,60,3
80,20,20,2
90,20,20,1
10 Derecha0,20,10,2
N.S.20,515,125,7
N.C.2,62,23,1
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media2,672,682,65
Desviación típica1,371,351,39
(N)(1.893)(995)(898)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Podemos
1 Izquierda20,223,617,0
214,415,613,2
312,413,511,3
44,85,24,4
54,34,73,8
60,80,71,0
70,60,80,4
80,40,40,5
90,20,30,1
10 Derecha0,20,20,2
N.S.38,832,744,6
N.C.2,82,23,5
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media2,462,422,49
Desviación típica1,581,581,58
(N)(1.438)(784)(654)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
UPyD
1 Izquierda0,50,70,4
21,51,51,5
32,93,42,4
48,69,97,3
517,719,216,3
612,013,510,6
76,27,15,3
83,84,33,3
92,12,41,7
10 Derecha1,82,21,5
N.S.40,033,446,3
N.C.2,92,53,3
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media5,575,585,55
Desviación típica1,741,761,72
(N)(1.406)(771)(635)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
CiU
1 Izquierda2,12,71,4
21,31,61,1
32,83,02,7
43,04,02,0
57,37,57,1
67,99,56,4
78,59,87,2
86,88,05,7
93,14,22,0
10 Derecha1,51,81,3
N.S.52,645,359,5
N.C.3,12,63,6
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media6,006,035,97
Desviación típica2,162,212,09
(N)(1.092)(627)(465)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
PNV
1 Izquierda3,23,92,6
22,12,51,7
33,13,22,9
42,22,71,7
56,17,05,2
66,58,64,4
76,97,96,0
84,66,03,3
92,13,01,2
10 Derecha1,31,41,1
N.S.58,450,665,8
N.C.3,63,14,0
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media5,565,635,45
Desviación típica2,372,372,37
(N)(937)(557)(380)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
CC
1 Izquierda0,60,60,6
20,50,70,2
30,40,70,2
41,21,50,9
53,94,63,3
63,55,02,1
72,33,01,7
82,12,91,3
90,91,20,6
10 Derecha0,60,70,6
N.S.79,575,683,3
N.C.4,43,65,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media5,945,965,90
Desviación típica2,001,962,09
(N)(397)(251)(146)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Compromiso x Galicia
1 Izquierda0,91,20,6
20,50,70,2
31,01,40,6
41,61,61,6
52,63,21,9
60,61,00,3
70,81,00,6
80,70,80,6
90,20,20,2
10 Derecha0,40,50,3
N.S.86,284,387,9
N.C.4,63,95,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media4,854,774,98
Desviación típica2,272,302,22
(N)(228)(142)(86)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
ERC
1 Izquierda11,012,69,4
29,811,68,1
38,29,47,1
45,06,43,6
52,93,12,8
60,91,10,8
70,30,20,4
80,30,30,2
90,20,20,1
10 Derecha0,40,70,2
N.S.56,550,562,3
N.C.4,43,94,9
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media2,712,732,68
Desviación típica1,721,761,67
(N)(963)(549)(414)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Ciudadanos
1 Izquierda1,11,30,9
21,11,21,0
33,24,12,3
44,85,64,0
58,510,46,7
65,47,13,8
73,74,52,9
82,52,82,2
91,71,91,5
10 Derecha2,12,61,6
N.S.61,954,968,4
N.C.4,13,64,7
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media5,545,545,55
Desviación típica2,152,132,18
(N)(838)(499)(339)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
EH-Bildu
1 Izquierda15,920,811,3
27,07,26,7
33,84,92,7
40,91,30,6
51,21,01,3
60,20,20,3
70,10,2-
80,40,70,2
90,20,20,1
10 Derecha0,30,40,2
N.S.65,358,971,5
N.C.4,64,25,1
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media2,042,022,07
Desviación típica1,691,741,61
(N)(741)(445)(296)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
BNG
1 Izquierda4,25,92,6
24,65,93,3
34,05,13,0
41,82,21,4
51,92,51,3
61,01,20,8
70,91,30,6
80,40,70,2
90,30,30,2
10 Derecha0,20,20,2
N.S.76,170,781,2
N.C.4,54,05,1
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media3,243,213,28
Desviación típica2,102,122,06
(N)(477)(304)(173)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Compromís
1 Izquierda2,12,41,8
22,43,01,8
33,13,92,3
42,43,21,7
52,94,21,6
60,80,70,9
70,40,50,2
80,20,30,1
90,20,3-
10 Derecha0,10,10,1
N.S.80,877,384,1
N.C.4,74,05,4
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media3,553,663,38
Desviación típica1,831,851,78
(N)(358)(225)(133)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
Equo
1 Izquierda1,72,01,5
22,23,01,5
33,34,12,6
43,14,41,8
51,92,41,5
60,30,30,2
70,20,20,2
80,20,30,1
90,10,2-
10 Derecha0,10,10,1
N.S.82,379,285,2
N.C.4,63,85,3
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media3,373,423,28
Desviación típica1,641,651,63
(N)(324)(204)(120)

 

  Sexo de la persona entrevistada
 TOTALHombreMujer
CHA
1 Izquierda1,01,50,6
21,21,41,0
31,92,61,3
41,72,31,2
51,92,31,4
60,40,70,2
70,20,30,2
80,20,30,1
90,00,1-
10 Derecha0,10,10,2
N.S.86,284,188,1
N.C.5,04,25,7
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media3,753,743,77
Desviación típica1,841,841,85
(N)(218)(140)(78)

Pregunta 45
Le voy a presentar ahora algunas fórmulas alternativas de organización territorial del Estado en España. Dígame, por favor, con cuál está Ud. más de acuerdo.

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Un Estado con un único Gobierno Central sin autonomías18,921,016,9
Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan menor autonomía que en la actualidad11,612,710,6
Un Estado con comunidades autónomas como en la actualidad37,534,440,4
Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan mayor autonomía que en la actualidad12,813,811,9
Un Estado en el que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en estados independientes10,011,28,9
N.S.7,24,89,5
N.C.1,92,01,7
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 46
En términos generales, ¿en qué medida se considera Ud. una persona feliz o infeliz? Por favor, use una escala de 0 a 10, en la que 0 significa que se considera "completamente infeliz" y 10 que se considera "completamente feliz".

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
0 Completamente infeliz0,60,50,8
10,50,50,6
20,90,71,1
31,71,81,7
42,72,52,9
511,912,311,6
613,614,113,1
722,223,720,9
823,323,523,2
99,68,111,0
10 Completamente feliz11,510,812,1
N.S.0,40,60,2
N.C.0,90,80,9
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media7,127,097,16
Desviación típica1,881,821,94
(N)(2.433)(1.186)(1.247)

P47 NO PROCEDE EL CRUCE

Pregunta 48
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
(18-24)8,59,17,9
(25-34)16,817,516,3
(35-44)21,322,620,1
(45-54)18,118,517,8
(55-64)13,913,514,2
(65 y más)21,318,923,7
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 49
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
No, es analfabeto/a0,80,61,0
No, pero sabe leer y escribir3,43,13,6
Sí, ha ido a la escuela95,896,395,3
N.C.---
(N)(2.464)(1.203)(1.261)


[PROCEDE DE P49.]
SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA
(3 en P49)
(N=2.361)

Pregunta 49a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Menos de 5 años de escolarización1,71,12,2
Educación primaria18,516,620,3
FP grado inicial0,30,20,3
Educación secundaria24,424,923,9
FP de grado medio7,06,37,7
Bachillerato15,116,913,4
FP de grado superior11,212,69,8
Arquitectura o ingeniería técnicas1,11,70,6
Diplomatura7,16,08,2
Estudios de grado0,50,60,3
Estudios de licenciatura10,09,410,6
Arquitectura o ingeniería superiores0,91,60,3
Máster oficial universitario1,00,81,2
Doctorado0,91,10,7
Títulos propios de posgrado0,20,20,2
Otros---
N.S.---
N.C.0,10,10,2
(N)(2.361)(1.159)(1.202)

Pregunta 49aa
ESTUDIOS.

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Sin estudios5,84,76,8
Primaria17,716,019,3
Secundaria 1ª etapa23,424,022,8
Secundaria 2ª etapa14,516,312,8
F.P.17,718,417,0
Superiores20,820,521,1
Otros---
N.C.0,10,10,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 50
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o ateo/a?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Católico/a71,265,676,5
Creyente de otra religión3,23,13,4
No creyente14,518,211,0
Ateo/a9,111,36,9
N.C.2,01,82,1
(N)(2.464)(1.203)(1.261)


[PROCEDE DE P50.]
SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN
(1 ó 2 en P50)
(N=1.834)

Pregunta 50a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Casi nunca59,467,652,8
Varias veces al año14,413,715,0
Alguna vez al mes9,76,412,4
Casi todos los domingos y festivos13,610,816,0
Varias veces a la semana2,21,13,1
N.C.0,70,50,8
(N)(1.834)(826)(1.008)

Pregunta 51
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: es muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Muy buena0,60,70,6
Buena27,227,926,5
Regular48,448,548,3
Mala16,617,216,0
Muy mala6,95,68,2
N.S.0,2-0,3
N.C.0,0-0,1
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 52
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año su situación económica personal será mejor, igual o peor que ahora?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Mejor18,919,818,0
Igual58,058,058,0
Peor12,211,812,5
N.S.10,810,311,3
N.C.0,10,10,1
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 53
¿Cuál es su estado civil?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Casado/a53,953,654,1
Soltero/a32,237,227,5
Viudo/a7,52,712,1
Separado/a2,42,62,1
Divorciado/a4,13,94,2
N.C.0,00,1-
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 54
Actualmente, ¿cuál es su situación de convivencia, es decir, está Ud. viviendo...?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Con su marido/mujer (con o sin hijos/as; con o sin otros parientes)52,552,152,8
Con su pareja (con o sin hijos/as; con o sin otros parientes)10,311,79,0
Solo/a con sus hijos/as5,62,09,0
Solo/a11,710,512,8
Otra situación (con padres, amigos/as, otros parientes)19,723,416,2
N.C.0,20,20,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 55
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
La persona entrevistada46,262,930,3
Otra persona42,027,855,5
(NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales10,78,412,9
N.C.1,10,81,3
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 56
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Trabaja41,147,135,3
Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado)20,224,915,6
Pensionista (anteriormente no ha trabajado)3,50,46,5
Parado/a y ha trabajado antes22,221,922,5
Parado/a y busca su primer empleo1,10,81,3
Estudiante4,64,74,5
Trabajo doméstico no remunerado7,10,113,9
Otra situación0,1-0,2
N.C.0,1-0,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)


[PROCEDE DE P56.]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN
(1 en P56)
(N=1.012)

Pregunta 56a
¿Piensa Ud. que es muy probable, bastante, poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda su empleo actual?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Muy probable3,93,93,8
Bastante probable13,013,113,0
Poco probable39,938,441,8
Nada probable33,935,631,7
N.S.8,88,39,4
N.C.0,50,70,2
(N)(1.012)(567)(445)


[PROCEDE DE P56.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN PARADOS/AS Y HAN TRABAJADO ANTES
(4 en P56)
(N=547)

Pregunta 56b
¿Cuánto tiempo lleva en situación de desempleo?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Menos de 6 meses14,317,111,6
Entre 6 meses y 1 año18,619,817,6
Entre 1 y 2 años23,827,820,1
Entre 2 y 3 años15,012,916,9
Más de 3 años23,917,929,6
No recuerda0,4-0,7
N.C.4,04,63,5
(N)(547)(263)(284)


[PROCEDE DE P56.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN PARADOS/AS
(4 ó 5 en P56)
(N=574)

Pregunta 56c
¿Y cree Ud. que es muy probable, bastante, poco o nada probable que durante los próximos doce meses encuentre Ud. trabajo?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Muy probable7,010,34,0
Bastante probable19,723,116,6
Poco probable39,437,041,5
Nada probable21,617,225,6
N.S.8,29,27,3
N.C.4,23,35,0
(N)(574)(273)(301)

Pregunta 57
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Directores/as y gerentes4,54,94,1
Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales13,612,115,0
Técnicos/as; profesionales de apoyo12,213,311,2
Empleados/as contables, administrativos/as y otros empleados/as de oficina4,12,75,4
Trabajadores/as de los servicios de restauración, personales, protección y vendedores/as21,316,326,0
Trabajadores/as cualificados/as en el sector agrícola, ganadero, forestal y pesquero6,06,15,9
Artesanos/as y trabajadores/as cualificados/as de las industrias manufactureras y la construcción, excepto operadores/as de instalaciones y maquinaria13,618,98,6
Operadores/as de instalaciones y maquinaria, y montadores/as11,914,59,3
Ocupaciones elementales10,68,112,8
Ocupaciones militares0,71,00,4
Sin ocupación/vive de las rentas---
N.S./Ocupación mal especificada o insuficiente0,91,10,7
N.C.0,70,90,6
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 58
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo)56,557,955,2
Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino)24,122,425,8
Empresario/a o profesional con asalariados/as4,55,33,8
Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as)13,412,714,0
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar)0,40,50,4
Miembro de una cooperativa0,30,40,2
Otra situación0,20,10,2
N.C.0,60,70,5
(N)(2.464)(1.203)(1.261)


[PROCEDE DE P58.]
SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS
(1 ó 2 en P58)
(N=1.987)

Pregunta 58a
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Administración Pública15,215,914,5
Empresa pública4,24,34,0
Empresa privada77,578,177,0
Organización sin fines de lucro0,80,51,0
Servicio doméstico1,70,42,9
Otros0,10,1-
N.C.0,60,60,6
(N)(1.987)(966)(1.021)

Pregunta 59
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Agricultura8,08,17,9
Industria18,220,815,7
Construcción10,114,75,8
Servicios62,154,968,9
N.S.0,50,40,6
N.C.1,11,11,1
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 59a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Directores/as y profesionales4,15,23,1
Técnicos/as y cuadros medios11,010,911,2
Pequeños/as empresarios/as4,04,83,2
Agricultores/as0,60,90,3
Empleados/as de oficinas y servicios4,83,46,2
Obreros/as cualificados/as5,710,41,3
Obreros/as no cualificados/as9,39,19,5
Jubilados/as y pensionistas23,725,422,1
Parados/as23,322,723,9
Estudiantes4,64,74,5
Trabajo doméstico no remunerado7,10,113,9
No clasificables1,62,30,9
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 59b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Clase alta/media-alta19,419,219,6
Nuevas clases medias23,118,827,2
Viejas clases medias14,014,513,6
Obreros/as cualificados/as29,435,423,6
Obreros/as no cualificados/as12,29,914,4
No consta1,92,21,6
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

Pregunta 60
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluida la persona entrevistada) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos disponen por término medio en su hogar al mes, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos netos)? No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su hogar.

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
No tienen ingresos de ningún tipo0,50,50,6
Menos o igual a 300 €0,90,71,0
De 301 a 600 €6,75,57,9
De 601 a 900 €11,410,312,4
De 901 a 1.200 €13,514,512,5
De 1.201 a 1.800 €15,115,514,7
De 1.801 a 2.400 €9,49,59,3
De 2.401 a 3.000 €5,04,95,0
De 3.001 a 4.500 €2,93,72,2
De 4.501 a 6.000 €1,01,60,5
Más de 6.000 €0,20,20,2
N.C.33,633,134,0
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 61
¿Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos personales, después de las deducciones de impuestos, es decir, sus ingresos netos?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
No tiene ingresos de ningún tipo19,211,626,4
Menos o igual a 300 €2,11,92,2
De 301 a 600 €11,810,013,6
De 601 a 900 €13,112,813,5
De 901 a 1.200 €13,216,89,8
De 1.201 a 1.800 €10,112,97,4
De 1.801 a 2.400 €3,75,52,1
De 2.401 a 3.000 €1,01,60,5
De 3.001 a 4.500 €0,40,7-
De 4.501 a 6.000 €0,20,20,1
Más de 6.000 €0,00,1-
N.C.25,225,924,5
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

 

Pregunta 62
En una escala de 0 a 10 en la que el 0 representa la clase social más baja y el 10 representa la clase social más alta, ¿dónde se situaría Ud.?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
0 Clase más baja0,80,61,0
11,91,62,3
24,23,84,5
39,810,19,4
414,314,614,0
542,840,345,2
614,616,412,8
76,77,65,8
81,20,81,6
9---
10 Clase más alta0,00,1-
N.S.2,02,21,8
N.C.1,71,91,5
(N)(2.464)(1.203)(1.261)
Media4,724,784,67
Desviación típica1,401,371,42
(N)(2.373)(1.154)(1.219)

Pregunta 63
Con respecto a la nacionalidad, ¿tiene Ud...?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
La nacionalidad española95,296,394,1
La nacionalidad española y otra3,72,84,4
Sólo otra nacionalidad1,20,81,5
N.C.---
(N)(2.464)(1.203)(1.261)


[PROCEDE DE P63.]
SÓLO A QUIENES TIENEN LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA
(1 ó 2 en P63)
(N=2.435)

Pregunta 63a
¿Y tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con posterioridad?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Desde que nació96,097,194,9
La ha adquirido con posterioridad3,32,34,3
N.C.0,70,60,8
(N)(2.435)(1.193)(1.242)


[PROCEDE DE P63.]
SÓLO A QUIENES TIENEN OTRA NACIONALIDAD ADEMÁS DE LA ESPAÑOLA O SON EXTRANJEROS/AS
(2 ó 3 en P63)
(N=119)

Pregunta 63b
¿Qué nacionalidad?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Búlgara2,52,32,7
Francesa2,54,51,3
Húngara0,8-1,3
Italiana3,44,52,7
Polaca0,8-1,3
Portuguesa4,26,82,7
Británica0,8-1,3
Alemana1,7-2,7
Rumana11,86,814,7
Ucraniana1,72,31,3
Argelina0,82,3-
Marroquí7,69,16,7
Estadounidense0,82,3-
Cubana1,7-2,7
Hondureña1,7-2,7
Dominicana1,74,5-
Argentina9,211,48,0
Boliviana2,54,51,3
Brasileña0,8-1,3
Colombiana6,72,39,3
Chilena3,42,34,0
Ecuatoriana12,613,612,0
Paraguaya1,7-2,7
Peruana9,211,48,0
Uruguaya0,8-1,3
Venezolana3,44,52,7
China0,8-1,3
Otras nacionalidades2,52,32,7
N.C.1,72,31,3
(N)(119)(44)(75)

Pregunta 64
¿Disponen en su vivienda de teléfono fijo?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
73,472,074,8
No26,227,425,1
N.C.0,40,60,2
(N)(2.464)(1.203)(1.261)

Pregunta 65
¿TIene Ud. teléfono móvil?

 TOTALSexo de la persona entrevistada
  HombreMujer
Sí, más de una línea20,322,817,8
Sí, una línea68,867,969,6
No10,58,912,0
N.C.0,50,40,6
(N)(2.464)(1.203)(1.261)