3005/0-0 BARÓMETRO DE NOVIEMBRE 2013
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años
NOTA:Pregunta 1
Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 0,1 |
Buena | 0,6 |
Regular | 10,6 |
Mala | 40,3 |
Muy mala | 48,0 |
N.S. | 0,2 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 2
Y, ¿cree Ud. que la situación económica actual del país es mejor, igual o peor que hace un año?
Mejor | 7,9 |
Igual | 39,0 |
Peor | 51,5 |
N.S. | 1,3 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 3
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que ahora?
Mejor | 20,7 |
Igual | 39,5 |
Peor | 29,5 |
N.S. | 10,0 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 4
Y refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 0,2 |
Buena | 1,6 |
Regular | 13,8 |
Mala | 32,7 |
Muy mala | 48,5 |
N.S. | 2,5 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 5
¿Y cree Ud. que la situación política actual del país es mejor, igual o peor que hace un año?
Mejor | 3,4 |
Igual | 51,6 |
Peor | 40,8 |
N.S. | 3,3 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 6
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que ahora?
Mejor | 9,3 |
Igual | 48,0 |
Peor | 31,7 |
N.S. | 10,0 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 7
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA)
Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | TOTAL | |
El paro | 56,5 | 16,6 | 4,6 | 77,7 |
Las drogas | 0,0 | - | 0,1 | 0,1 |
La inseguridad ciudadana | 0,1 | 0,8 | 0,8 | 1,7 |
El terrorismo, ETA | - | 0,6 | 0,4 | 0,9 |
Las infraestructuras | - | - | 0,0 | 0,0 |
La sanidad | 0,7 | 6,1 | 6,1 | 13,0 |
La vivienda | 0,2 | 1,2 | 0,6 | 2,0 |
Los problemas de índole económica | 9,7 | 13,3 | 8,2 | 31,1 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 0,2 | 0,5 | 0,6 | 1,3 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | - | 0,1 | 0,0 | 0,2 |
La corrupción y el fraude | 11,6 | 14,1 | 6,1 | 31,8 |
Las pensiones | 0,6 | 1,3 | 1,1 | 3,0 |
Los políticos en general, los partidos y la política | 11,2 | 11,7 | 6,8 | 29,7 |
La Administración de Justicia | 0,2 | 1,2 | 1,2 | 2,6 |
Los problemas de índole social | 1,1 | 2,7 | 2,2 | 5,9 |
El racismo | 0,0 | - | 0,0 | 0,1 |
La inmigración | 0,6 | 0,9 | 1,5 | 3,0 |
La violencia contra la mujer | - | 0,1 | 0,2 | 0,3 |
Los problemas relacionados con la juventud | 0,3 | 0,7 | 0,6 | 1,7 |
La crisis de valores | 0,8 | 1,1 | 1,0 | 3,0 |
La educación | 1,0 | 4,3 | 6,5 | 11,8 |
Los problemas medioambientales | 0,0 | 0,1 | 0,2 | 0,3 |
El Gobierno y partidos o políticos concretos | 1,6 | 1,5 | 0,9 | 4,0 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,5 |
Los nacionalismos | 0,2 | 0,3 | 0,6 | 1,2 |
Las preocupaciones y situaciones personales | - | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
El Estatuto de Cataluña | 0,1 | 0,2 | 0,2 | 0,5 |
Reforma Laboral | 0,0 | - | - | 0,0 |
"Los recortes" | 0,6 | 2,6 | 2,5 | 5,7 |
Los bancos | 0,3 | 1,1 | 0,9 | 2,3 |
La subida del IVA | 0,2 | 0,7 | 1,0 | 1,9 |
Los desahucios | - | 0,8 | 0,4 | 1,3 |
El fraude fiscal | 0,2 | 0,2 | 0,2 | 0,6 |
Las hipotecas | - | 0,1 | 0,0 | 0,2 |
La Monarquía | - | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
Otras respuestas | 1,0 | 1,8 | 2,4 | 5,2 |
Ninguno | 0,0 | - | - | 0,0 |
N.S. | 0,5 | - | - | 0,5 |
N.C. | 0,2 | 12,7 | 41,6 | 0,2 |
(N) | (2.472) | (2.472) | (2.472) | (2.472) |
Pregunta 7A
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (MULTIRRESPUESTA).
El paro | 77,7 |
Las drogas | 0,1 |
La inseguridad ciudadana | 1,7 |
El terrorismo, ETA | 0,9 |
Las infraestructuras | 0,0 |
La sanidad | 13,0 |
La vivienda | 2,0 |
Los problemas de índole económica | 31,1 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 1,3 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,2 |
La corrupción y el fraude | 31,8 |
Las pensiones | 3,0 |
Los políticos en general, los partidos y la política | 29,7 |
La Administración de Justicia | 2,6 |
Los problemas de índole social | 5,9 |
El racismo | 0,1 |
La inmigración | 3,0 |
La violencia contra la mujer | 0,3 |
Los problemas relacionados con la juventud | 1,7 |
La crisis de valores | 3,0 |
La educación | 11,8 |
Los problemas medioambientales | 0,3 |
El Gobierno y partidos o políticos concretos | 4,0 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,5 |
Los nacionalismos | 1,2 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0,1 |
El Estatuto de Cataluña | 0,5 |
Reforma Laboral | 0,0 |
"Los recortes" | 5,7 |
Los bancos | 2,3 |
La subida del IVA | 1,9 |
Los desahucios | 1,3 |
El fraude fiscal | 0,6 |
Las hipotecas | 0,2 |
La Monarquía | 0,3 |
Otras respuestas | 5,2 |
Ninguno | 0,0 |
N.S. | 0,5 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 8
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (RESPUESTA ESPONTÁNEA)
Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | TOTAL | |
El paro | 39,2 | 8,3 | 2,1 | 49,7 |
La inseguridad ciudadana | 0,3 | 0,5 | 0,3 | 1,1 |
El terrorismo, ETA | - | 0,1 | 0,0 | 0,1 |
Las infraestructuras | - | 0,0 | 0,1 | 0,1 |
La sanidad | 3,3 | 4,7 | 3,5 | 11,5 |
La vivienda | 0,3 | 0,9 | 0,4 | 1,7 |
Los problemas de índole económica | 15,8 | 10,5 | 3,0 | 29,2 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2,1 | 1,2 | 0,5 | 3,8 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,2 | 0,0 | 0,0 | 0,2 |
La corrupción y el fraude | 3,1 | 2,9 | 2,0 | 8,0 |
Las pensiones | 4,7 | 2,0 | 0,6 | 7,3 |
Los políticos en general, los partidos y la política | 4,0 | 3,6 | 2,4 | 10,0 |
La Administración de Justicia | 0,4 | 0,4 | 0,2 | 0,9 |
Los problemas de índole social | 1,3 | 1,7 | 1,0 | 4,0 |
El racismo | 0,0 | - | 0,0 | 0,1 |
La inmigración | 0,2 | 0,2 | 0,3 | 0,8 |
La violencia contra la mujer | - | 0,0 | 0,0 | 0,1 |
Los problemas relacionados con la juventud | 0,5 | 1,1 | 0,4 | 2,0 |
La crisis de valores | 0,7 | 0,5 | 0,4 | 1,6 |
La educación | 3,1 | 4,7 | 2,6 | 10,4 |
Los problemas medioambientales | 0,1 | 0,2 | - | 0,2 |
El Gobierno y partidos o políticos concretos | 0,6 | 0,4 | 0,2 | 1,2 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,1 | 0,3 | 0,2 | 0,6 |
Los nacionalismos | 0,2 | 0,0 | 0,1 | 0,4 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 1,4 | 1,5 | 0,5 | 3,4 |
El Estatuto de Cataluña | 0,2 | 0,1 | 0,0 | 0,4 |
Reforma Laboral | 0,1 | 0,2 | 0,0 | 0,4 |
"Los recortes" | 3,1 | 2,2 | 1,7 | 7,1 |
Los bancos | 0,3 | 0,4 | 0,3 | 1,1 |
La subida del IVA | 1,1 | 1,5 | 1,7 | 4,2 |
Los desahucios | 0,2 | 0,2 | 0,1 | 0,4 |
El fraude fiscal | 0,1 | 0,0 | 0,0 | 0,2 |
Las hipotecas | 0,2 | 0,1 | 0,2 | 0,6 |
La Monarquía | - | - | 0,0 | 0,0 |
Otras respuestas | 1,7 | 1,2 | 0,8 | 3,6 |
Ninguno | 3,8 | 0,0 | - | 3,8 |
N.S. | 6,0 | - | - | 6,0 |
N.C. | 1,5 | 48,1 | 74,1 | 1,5 |
(N) | (2.472) | (2.472) | (2.472) | (2.472) |
Pregunta 8A
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (MULTIRRESPUESTA)
El paro | 49,7 |
La inseguridad ciudadana | 1,1 |
El terrorismo, ETA | 0,1 |
Las infraestructuras | 0,1 |
La sanidad | 11,5 |
La vivienda | 1,7 |
Los problemas de índole económica | 29,2 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 3,8 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,2 |
La corrupción y el fraude | 8,0 |
Las pensiones | 7,3 |
Los políticos en general, los partidos y la política | 10,0 |
La Administración de Justicia | 0,9 |
Los problemas de índole social | 4,0 |
El racismo | 0,1 |
La inmigración | 0,8 |
La violencia contra la mujer | 0,1 |
Los problemas relacionados con la juventud | 2,0 |
La crisis de valores | 1,6 |
La educación | 10,4 |
Los problemas medioambientales | 0,2 |
El Gobierno y partidos o políticos concretos | 1,2 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0,6 |
Los nacionalismos | 0,4 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 3,4 |
El Estatuto de Cataluña | 0,4 |
Reforma Laboral | 0,4 |
"Los recortes" | 7,1 |
Los bancos | 1,1 |
La subida del IVA | 4,2 |
Los desahucios | 0,4 |
El fraude fiscal | 0,2 |
Las hipotecas | 0,6 |
La Monarquía | 0,0 |
Otras respuestas | 3,6 |
Ninguno | 3,8 |
N.S. | 6,0 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 9
A continuación, me gustaría hacerle algunas preguntas sobre los periódicos, la radio y la televisión. ¿Con qué frecuencia…?
Todos los días | 3-4 días por semana | 1-2 días por semana | Con menor frecuencia | Nunca | N.S. | N.C. | (N) | |
Escucha o ve las noticias en la radio o la televisión | 72,0 | 12,5 | 7,6 | 4,4 | 3,3 | - | 0,1 | (2.472) |
Aparte de las noticias, escucha o ve otros programas sobre la actualidad en la radio o la televisión | 30,2 | 15,5 | 16,4 | 16,9 | 20,5 | 0,1 | 0,4 | (2.472) |
Lee periódicos de información general (no deportivos) (en papel o por Internet) | 26,3 | 10,2 | 14,1 | 14,4 | 30,9 | 0,2 | 3,8 | (2.472) |
Usa Internet para obtener información de temas sociales o políticos | 25,8 | 8,3 | 8,6 | 9,4 | 47,0 | 0,4 | 0,4 | (2.472) |
Pregunta 10
¿Diría Ud. que, por lo general, se puede confiar en la mayoría de la gente, o que nunca se es lo bastante prudente en el trato con los demás? Por favor, sitúese en una escala de 0 a 10, en la que 0 significa “nunca se es lo bastante prudente” y 10 significa que “se puede confiar en la mayoría de la gente”.
(0-1) Nunca se es lo bastante prudente | 8,1 |
(2-3) | 21,0 |
(4-6) | 48,1 |
(7-8) | 18,9 |
(9-10) Se puede confiar en la mayoría de la gente | 2,0 |
N.S. | 1,0 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (2.472) |
Media | 4,67 |
Desviación típica | 2,15 |
(N) | (2.425) |
Pregunta 11
Teniendo en cuenta una serie de asociaciones y grupos, dígame si pertenece y participa activamente, si pertenece pero no participa activamente, o si ha pertenecido y participado en los últimos doce meses pero en la actualidad no pertenece, o si nunca ha pertenecido a...
Pertenece y participa activamente | Pertenece, pero no participa activamente | Perteneció y participó en los últimos doce meses, pero en la actualidad no pertenece | Perteneció y participó en un pasado más lejano | Nunca ha pertenecido | N.C. | (N) | |
Un partido político | 1,9 | 1,5 | 0,9 | 3,6 | 92,1 | 0,0 | (2.472) |
Un sindicato | 3,4 | 4,0 | 1,3 | 8,1 | 83,2 | 0,1 | (2.472) |
Un colegio profesional | 2,5 | 2,2 | 0,6 | 2,3 | 92,2 | 0,2 | (2.472) |
Asociaciones de empresarios/as | 1,2 | 0,5 | 0,7 | 1,6 | 95,8 | 0,2 | (2.472) |
Alguna asociación de caridad o ayuda social (Cáritas, Cruz Roja, etc.) | 6,2 | 5,2 | 1,3 | 5,0 | 82,1 | 0,2 | (2.472) |
Un club o asociación deportiva | 8,4 | 2,8 | 2,4 | 8,7 | 77,5 | 0,3 | (2.472) |
Un grupo cultural o de ocio | 6,9 | 1,8 | 1,1 | 6,5 | 83,3 | 0,4 | (2.472) |
Una organización ecologista (Greenpeace, etc.) | 1,1 | 0,8 | 0,6 | 1,4 | 96,0 | 0,2 | (2.472) |
Una organización pacifista, de derechos humanos, de comercio justo (Intermón, Amnistía Internacional, SOS racismo, etc.) | 1,6 | 1,7 | 0,6 | 1,5 | 94,2 | 0,4 | (2.472) |
Una asociación juvenil o estudiantil | 1,0 | 0,6 | 1,1 | 5,8 | 91,3 | 0,2 | (2.472) |
Otro tipo de asociación voluntaria (asociaciones de padres y madres, asociaciones de vecinos pero no comunidades de vecinos, etc.) | 6,4 | 2,7 | 1,0 | 4,5 | 85,0 | 0,4 | (2.472) |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES PERTENECEN O HAN PERTENECIDO A ALGUNA ASOCIACIÓN (1, 2, 3 ó 4 en P11). |
Pregunta 12
¿Aproximadamente cuánto tiempo hace que pertenece (o durante cuánto tiempo perteneció) a... ?
Media (años) | Desviación típica | (N) | |
Un Partido político | 11,39 | 11,02 | (171) |
Un sindicato | 11,28 | 10,53 | (370) |
Un colegio profesional | 14,84 | 12,84 | (168) |
Asociaciones de empresarios/as | 12,29 | 10,12 | (76) |
Alguna asociación de caridad o ayuda social (Cáritas, Cruz Roja, etc.) | 7,82 | 7,52 | (394) |
Un club o asociación deportiva | 9,57 | 9,83 | (518) |
Un grupo cultural o de ocio | 8,91 | 8,82 | (360) |
Una organización ecologista (Greenpeace, etc.) | 6,88 | 5,75 | (74) |
Una organización pacifista, de derechos humanos, de comercio justo (Intermón, Amnistía Internacional, SOS racismo, etc.) | 6,65 | 6,06 | (113) |
Una asociación juvenil o estudiantil | 5,98 | 5,45 | (176) |
Otro tipo de asociación voluntaria (asociaciones de padres y madres, asociaciones de vecinos pero no comunidades de vecinos, etc.) | 9,27 | 8,73 | (322) |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES PERTENECEN O HAN PERTENECIDO A ALGUNA ASOCIACIÓN (1, 2, 3 ó 4 en P11). |
Pregunta 13
¿Cuál es el principal motivo por el que pertenece o perteneció a esas asociaciones o grupos?
Un partido político | Un sindicato | Un colegio profesional | Asociaciones de empresarios/as | Alguna asociación de caridad o ayuda social (Cáritas, Cruz Roja, etc.) | Un club o asociación deportiva | Un grupo cultural o de ocio | Una organización ecologista (Greenpeace, etc.) | Una organización pacifista, de derechos humanos, de comercio justo (Intermón, Amnistía Internacional, SOS racismo, etc.) | Una asociación juvenil o estudiantil | Otro tipo de asociación voluntaria (asociaciones de padres y madres, asociaciones de vecinos pero no comunidades de vecinos, etc.) | |
Por ocupar el tiempo en una actividad que le gusta | 3,6 | 1,2 | 5,3 | 3,1 | 8,7 | 66,0 | 50,7 | 7,5 | 2,2 | 15,3 | 5,8 |
Por poner en práctica sus ideas, valores, principios | 49,2 | 14,3 | 5,9 | 5,1 | 31,2 | 4,4 | 8,5 | 26,9 | 43,0 | 16,3 | 11,9 |
Porque de forma conjunta se pueden lograr más objetivos que individualmente | 9,2 | 18,4 | 18,7 | 27,6 | 11,9 | 2,0 | 5,0 | 10,8 | 11,9 | 17,2 | 26,0 |
Por defender sus intereses | 8,2 | 52,1 | 23,5 | 21,4 | 2,3 | 3,6 | 2,7 | 1,1 | - | 12,0 | 16,6 |
Por relacionarse con otras personas | 1,5 | 0,2 | 1,1 | 2,0 | 0,7 | 7,5 | 13,4 | 1,1 | 1,5 | 17,2 | 5,3 |
Por tradición familiar | 6,7 | 1,0 | - | 1,0 | 4,1 | 3,6 | 3,5 | - | - | 1,0 | 1,1 |
Porque considera que la implicación personal o ciudadana es necesaria | 10,3 | 2,7 | 1,6 | 3,1 | 33,3 | 1,8 | 4,7 | 29,0 | 25,2 | 3,8 | 22,2 |
Informarse | - | - | 0,5 | - | - | - | 0,2 | - | - | - | 0,3 |
Por amistad | - | - | 1,1 | 1,0 | - | 0,2 | 0,2 | - | - | - | - |
Obligación profesional | - | 1,9 | 24,6 | 7,1 | 0,2 | 1,5 | 1,0 | - | 0,7 | 1,4 | 2,5 |
Por la economía | - | 0,2 | 0,5 | - | - | - | - | - | - | - | 0,3 |
Otro motivo | - | 0,2 | 1,6 | 2,0 | - | 0,5 | - | - | - | 0,5 | - |
N.C. | 11,3 | 7,7 | 15,5 | 26,5 | 7,6 | 8,9 | 10,0 | 23,7 | 15,6 | 15,3 | 8,0 |
(N) | (195) | (413) | (187) | (98) | (436) | (550) | (402) | (93) | (135) | (209) | (361) |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES HAN PERTENECIDO A ALGUNA ASOCIACIÓN (3 ó 4 en P11). |
Pregunta 14
¿Cuál es el principal motivo por el que dejó de pertenecer a esas asociaciones o grupos?
Un partido político | Un sindicato | Un colegio profesional | Asociaciones de empresarios/as | Alguna asociación de caridad o ayuda social (Cáritas, Cruz Roja, etc.) | Un club o asociación deportiva | Un grupo cultural o de ocio | Una organización ecologista (Greenpeace, etc.) | Una organización pacifista, de derechos humanos, de comercio justo (Intermón, Amnistía Internacional, SOS racismo, etc.) | Una asociación juvenil o estudiantil | Otro tipo de asociación voluntaria (asociaciones de padres y madres, asociaciones de vecinos pero no comunidades de vecinos, etc.) | |
Porque la causa o el tema que defendía dejó de ser importante para Ud. | 16,4 | 13,0 | 12,9 | 8,8 | 6,5 | 6,2 | 5,3 | 6,2 | 9,6 | 13,0 | 17,6 |
Porque surgieron discrepancias con otros miembros de la organización o asociación | 24,5 | 19,1 | 7,1 | 10,5 | 3,9 | 4,4 | 6,4 | - | 9,6 | 5,3 | 7,4 |
Porque no servía para nada | 18,2 | 24,3 | 12,9 | 10,5 | 3,9 | 1,1 | 1,6 | 6,2 | 1,9 | 3,6 | 1,5 |
Por falta de tiempo | 8,2 | 4,3 | 7,1 | 3,5 | 33,5 | 47,4 | 44,9 | 22,9 | 17,3 | 18,9 | 17,6 |
Porque se aburría | 1,8 | 0,9 | 2,9 | - | 0,6 | 5,8 | 3,2 | - | 1,9 | 3,6 | 1,5 |
Porque lo dejó (empresa, de estudiar...) | 0,9 | 10,0 | 7,1 | 10,5 | 1,9 | 1,5 | 1,6 | 2,1 | 3,8 | 20,1 | 12,5 |
Porque le relevaron de sus funciones | - | 0,9 | - | - | - | 0,4 | - | - | - | - | 1,5 |
Por la economía | 1,8 | 3,9 | 2,9 | - | 18,1 | 6,9 | 3,2 | 16,7 | 9,6 | - | 1,5 |
Por motivos profesionales | - | 2,2 | 2,9 | 1,8 | 0,6 | 0,7 | 0,5 | 2,1 | - | - | - |
Por la edad | 1,8 | 6,5 | 8,6 | 8,8 | 6,5 | 4,0 | 1,6 | - | 1,9 | 13,6 | 13,2 |
Por cierre (empresa...) | 2,7 | - | 2,9 | 8,8 | 1,3 | 1,8 | 1,6 | - | - | - | 1,5 |
Por cambio de residencia | 1,8 | 1,3 | 1,4 | - | 3,9 | 4,7 | 6,4 | - | - | 2,4 | 2,2 |
Porque siempre trabajaban los mismos | - | 0,4 | - | - | - | - | - | - | - | - | - |
Por enfermedad | 0,9 | - | 1,4 | 1,8 | - | 3,6 | 0,5 | - | - | - | 0,7 |
Otro motivo | - | 1,7 | 2,9 | - | 2,6 | 2,2 | 4,8 | - | - | 1,2 | 1,5 |
N.C. | 20,9 | 11,3 | 27,1 | 35,1 | 16,8 | 9,1 | 18,2 | 43,8 | 44,2 | 18,3 | 19,9 |
(N) | (110) | (230) | (70) | (57) | (155) | (274) | (187) | (48) | (52) | (169) | (136) |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES NUNCA HAN PERTENECIDO A NINGUNA ASOCIACIÓN (todo 5 en P11). (N=1.075) |
Pregunta 15
A continuación le voy a leer una serie de razones por las que las personas no pertenecen a ninguna asociación o grupo. Indíqueme qué dos razones se ajustan más a su caso.
1ª Razón | 2ª Razón | |
No existen organizaciones o asociaciones que le motiven a participar | 24,4 | 13,6 |
Tiene cosas más importantes que hacer | 29,5 | 16,6 |
No quiere complicarse la vida | 21,6 | 19,9 |
Cree que participar en organizaciones o asociaciones no sirve para nada | 14,0 | 14,6 |
Por falta de tiempo | 4,3 | 2,8 |
Por la mala economía | 1,1 | 0,6 |
Otro motivo | 0,7 | 2,1 |
N.C. | 4,4 | 29,9 |
(N) | (1.075) | (1.075) |
Pregunta 16a
Respecto a las siguientes formas de participación en acciones sociales y políticas que la gente puede llevar a cabo, por favor, indíqueme para cada una de ellas, si Ud....
Ha participado durante los últimos 12 meses | Participó en un pasado más lejano | Nunca ha participado | N.S. | N.C. | (N) | |
Comprando ciertos productos por razones políticas, éticas o para favorecer el medio ambiente | 21,8 | 6,7 | 70,5 | 0,7 | 0,3 | (2.472) |
Dejando de comprar o boicoteando ciertos productos por razones políticas, éticas o para favorecer el medio ambiente | 18,2 | 7,9 | 73,1 | 0,5 | 0,2 | (2.472) |
Donando fondos para una causa social o política | 19,2 | 14,5 | 65,4 | 0,3 | 0,5 | (2.472) |
Recaudando fondos para una causa social o política | 6,6 | 9,0 | 83,7 | 0,4 | 0,4 | (2.472) |
Contactando con algún medio de comunicación para expresar sus opiniones | 4,4 | 5,6 | 89,3 | 0,4 | 0,2 | (2.472) |
Firmando una petición o recogiendo firmas por alguna causa | 27,7 | 22,2 | 49,7 | 0,3 | 0,1 | (2.472) |
Colaborando con un grupo o plataforma de acción ciudadana | 9,8 | 7,6 | 81,5 | 0,8 | 0,2 | (2.472) |
Llevando algún símbolo de apoyo a una campaña | 18,4 | 11,3 | 69,4 | 0,6 | 0,3 | (2.472) |
PROCEDE DE P16A. SÓLO A QUIENES NUNCA HAN PARTICIPADO EN ACCIONES SOCIALES Y POLÍTICAS (3 en P16a). |
Pregunta 16b
¿Y en el futuro lo haría?
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Comprando ciertos productos por razones políticas, éticas o para favorecer el medio ambiente | 25,8 | 47,8 | 22,0 | 4,4 | (1.743) |
Dejando de comprar o boicoteando ciertos productos por razones políticas, éticas o para favorecer el medio ambiente | 24,9 | 50,6 | 20,9 | 3,7 | (1.806) |
Donando fondos para una causa social o política | 21,2 | 54,4 | 20,2 | 4,2 | (1.617) |
Recaudando fondos para una causa social o política | 24,5 | 53,3 | 18,1 | 4,1 | (2.069) |
Contactando con algún medio de comunicación para expresar sus opiniones | 24,5 | 53,9 | 17,6 | 4,0 | (2.207) |
Firmando una petición o recogiendo firmas por alguna causa | 37,3 | 40,6 | 17,6 | 4,6 | (1.228) |
Colaborando con un grupo o plataforma de acción ciudadana | 32,3 | 42,4 | 21,0 | 4,3 | (2.015) |
Llevando algún símbolo de apoyo a una campaña | 22,2 | 54,6 | 18,5 | 4,6 | (1.715) |
PROCEDE DE P16A. SÓLO A QUIENES HAN PARTICIPADO EN ACCIONES SOCIALES Y POLÍTICAS (1 ó 2 en P16a). (N=1.675) |
Pregunta 17
Cuando ha realizado estas actividades, ¿con qué frecuencia: muchas veces, algunas veces, pocas veces o nunca...?
Muchas veces | Algunas veces | Pocas veces | Nunca | (NO LEER) Depende de la actividad | N.S. | N.C. | (N) | |
Ha pensado que no iba a servir para nada | 12,2 | 28,9 | 17,9 | 37,9 | 1,4 | 0,5 | 1,2 | (1.675) |
Ha sentido que la causa o tema que defendía era tan importante que requería su participación | 45,4 | 36,1 | 9,1 | 6,0 | 1,3 | 0,8 | 1,4 | (1.675) |
Se ha sentido molesto/a porque surgieron conflictos con otras personas | 4,7 | 14,5 | 12,7 | 63,9 | 0,7 | 1,4 | 2,2 | (1.675) |
Se ha sentido bien con las otras personas que participaban | 50,1 | 32,5 | 4,4 | 4,5 | 1,8 | 3,7 | 3,0 | (1.675) |
Ha sentido que perdía el tiempo y tenía cosas mejores que hacer | 4,1 | 16,7 | 16,6 | 59,3 | 1,3 | 0,5 | 1,6 | (1.675) |
Ha pensado que participar le hacía sentirse mejor consigo mismo/a | 51,2 | 34,8 | 6,3 | 4,8 | 0,7 | 0,7 | 1,5 | (1.675) |
Ha sentido que en realidad participaba un poco obligado/a | 1,6 | 7,5 | 11,7 | 76,3 | 1,1 | 0,4 | 1,4 | (1.675) |
Pregunta 18
¿Podría decirme si ha utilizado Internet en los últimos doce meses?
Sí | 67,4 |
No | 32,5 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.472) |
PROCEDE DE P18. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P18). (N=1.666) |
Pregunta 19
¿Con qué frecuencia se conecta Ud. a Internet?
Todos o casi todos los días | 74,6 |
De tres a cinco días por semana | 10,4 |
Uno o dos días por semana | 7,6 |
Algunas veces al mes | 2,7 |
Con menor frecuencia o de manera ocasional | 2,2 |
N.C. | 2,5 |
(N) | (1.666) |
PROCEDE DE P18. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P18). (N=1.666) |
Pregunta 19a
¿Para qué utiliza principalmente Internet?
Sí | No | N.C. | (N) | |
Realizar gestiones bancarias | 48,9 | 49,8 | 1,4 | (1.666) |
Leer la prensa | 63,4 | 35,7 | 0,9 | (1.666) |
Comprar algún producto o servicio on-line (viajes, libros, entradas, etc.) | 49,7 | 49,3 | 1,0 | (1.666) |
Descarga de música, vídeos, películas, etc. | 52,0 | 46,9 | 1,0 | (1.666) |
Gestiones con organismos de la Administración (Padrón, Seguridad Social, Agencia Tributaria, etc.) | 54,1 | 44,8 | 1,0 | (1.666) |
Correo electrónico | 90,5 | 8,8 | 0,7 | (1.666) |
Navegar sin un objetivo concreto | 73,1 | 26,1 | 0,8 | (1.666) |
Participar en redes sociales (facebook, tuenti, myspace, etc.) | 64,8 | 34,3 | 0,9 | (1.666) |
Participar en chats o sistemas de mensajería instantánea (Messenger, whatsapp, line, etc.) | 64,0 | 35,5 | 0,5 | (1.666) |
PROCEDE DE P18. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P18). (N=1.666) |
Pregunta 19b
¿Y en los últimos doce meses ha utilizado alguna vez Internet para...?
Sí | No | N.C. | (N) | |
Contactar con algún político/a (diputado/a, concejal/a, senador/a) o partido político | 5,7 | 94,1 | 0,2 | (1.666) |
Comunicarse con alguna asociación u organización (cultural, deportiva, profesional, etc.) | 22,1 | 77,1 | 0,8 | (1.666) |
Suscribirse a una lista de distribución sobre temas de actualidad para recibir documentos, peticiones y/o campañas | 16,6 | 82,4 | 1,0 | (1.666) |
Escribir comentarios sobre temas de actualidad, sociales o políticos en algún foro, blog, red social, etc. | 23,3 | 75,9 | 0,7 | (1.666) |
Realizar una donación a alguna asociación u organización | 9,1 | 90,2 | 0,8 | (1.666) |
Firmar una petición o adherirse a un manifiesto o campaña | 21,5 | 77,7 | 0,7 | (1.666) |
Pregunta 20
Durante el último año, ¿ha colaborado Ud. entregando alguna cantidad de dinero a una o varias organizaciones no gubernamentales?
Sí | 24,3 |
No | 75,5 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 21
En las siguientes áreas que le voy a mencionar, ¿ha realizado Ud. trabajo voluntario, sin remuneración, en los últimos doce meses?
Sí | No | No recuerda | N.C. | (N) | |
Promoción y defensa de derechos humanos | 2,8 | 96,6 | 0,4 | 0,2 | (2.472) |
Exclusión social | 3,4 | 96,0 | 0,3 | 0,3 | (2.472) |
Discapacidad y dependencia (personas con discapacidad psíquica o física, personas dependientes fuera de su familia) | 4,3 | 95,2 | 0,3 | 0,2 | (2.472) |
Educación y cultura (apoyo educativo a niños/as, adolescentes, educación de adultos, guía turístico/a) | 3,9 | 95,5 | 0,3 | 0,3 | (2.472) |
Salud (cuidado o acompañamiento a personas enfermas, promoción de la salud) | 5,0 | 94,5 | 0,3 | 0,3 | (2.472) |
Deporte, ocio y tiempo libre (monitor/a de tiempo libre, campamentos, entrenador/a) | 3,6 | 95,9 | 0,3 | 0,2 | (2.472) |
Medio ambiente | 2,5 | 96,9 | 0,3 | 0,3 | (2.472) |
Protección de animales | 2,5 | 97,0 | 0,3 | 0,2 | (2.472) |
Cooperación al desarrollo (como cooperante en el extranjero) | 0,4 | 99,1 | 0,2 | 0,2 | (2.472) |
Cooperación al desarrollo (en sede, sin salir al extranjero) | 1,3 | 98,1 | 0,2 | 0,3 | (2.472) |
Protección civil (emergencias, catástrofes, accidentes) | 1,3 | 98,2 | 0,2 | 0,2 | (2.472) |
Voluntariado en cualquier otra área | 1,1 | 93,8 | 0,6 | 4,6 | (2.472) |
PROCEDE DE P21. SÓLO A QUIENES NO HAN REALIZADO TRABAJO VOLUNTARIO EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (2 en P21). |
Pregunta 22
¿Y con anterioridad?
Sí | No | No recuerda | N.C. | (N) | |
Promoción y defensa de derechos humanos | 2,6 | 94,9 | 0,8 | 1,8 | (2.389) |
Exclusión social | 3,1 | 94,3 | 0,8 | 1,8 | (2.374) |
Discapacidad y dependencia (personas con discapacidad psíquica o física, personas dependientes fuera de su familia) | 3,8 | 93,7 | 0,9 | 1,7 | (2.353) |
Educación y cultura (apoyo educativo a niños/as, adolescentes, educación de adultos, guía turístico/a) | 3,7 | 94,0 | 0,6 | 1,7 | (2.360) |
Salud (cuidado o acompañamiento a personas enfermas, promoción de la salud) | 4,2 | 93,2 | 0,6 | 1,9 | (2.335) |
Deporte, ocio y tiempo libre (monitor/a de tiempo libre, campamentos, entrenador/a) | 4,3 | 93,2 | 0,7 | 1,8 | (2.371) |
Medio ambiente | 2,0 | 95,7 | 0,6 | 1,7 | (2.395) |
Protección de animales | 1,5 | 96,2 | 0,5 | 1,7 | (2.398) |
Cooperación al desarrollo (como cooperante en el extranjero) | 0,5 | 97,3 | 0,4 | 1,8 | (2.449) |
Cooperación al desarrollo (en sede, sin salir al extranjero) | 0,9 | 96,9 | 0,5 | 1,8 | (2.426) |
Protección civil (emergencias, catástrofes, accidentes) | 1,4 | 96,4 | 0,5 | 1,8 | (2.428) |
Voluntariado en cualquier otra área | 0,8 | 94,8 | 0,7 | 3,7 | (2.319) |
PROCEDE DE P21. SÓLO A QUIENES HAN REALIZADO TRABAJO VOLUNTARIO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES (1 en P21). (N=392) |
Pregunta 23
Durante su etapa de más implicación, ¿con qué frecuencia a lo largo de esos últimos doce meses ha realizado trabajo voluntario?
Al menos una vez a la semana | 37,8 |
Al menos una vez al mes | 23,2 |
Al menos una vez al trimestre | 10,5 |
Con menos frecuencia | 20,9 |
N.S. | 1,3 |
N.C. | 6,4 |
(N) | (392) |
PROCEDE DE P21 Y P23. SÓLO A QUIENES HAN REALIZADO TRABAJO VOLUNTARIO EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES AL MENOS UNA VEZ A LA SEMANA (1 en P21 y 1 en P23). (N=148) |
Pregunta 23a
¿Cuántas horas de trabajo voluntario realiza/ba a la semana?
Media (horas) | 7,75 |
Desviación típica | 9,97 |
(N) | (134) |
Pregunta 24
¿Considera Ud. muy probable, bastante, poco o nada probable colaborar, seguir colaborando o volver a colaborar con una ONG en el futuro?
Muy probable | 12,6 |
Bastante probable | 25,1 |
Poco probable | 27,4 |
Nada probable | 24,1 |
N.S. | 10,1 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 25
Le voy a presentar ahora algunas fórmulas alternativas de organización territorial del Estado en España. Dígame, por favor, ¿con cuál está Ud. más de acuerdo?
Un Estado con un único Gobierno Central sin autonomías | 22,1 |
Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan menor autonomía que en la actualidad | 12,2 |
Un Estado con comunidades autónomas como en la actualidad | 30,5 |
Un Estado en el que las comunidades autónomas tengan mayor autonomía que en la actualidad | 13,1 |
Un Estado en el que se reconociese a las comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en estados independientes | 8,5 |
N.S. | 10,0 |
N.C. | 3,5 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 26
¿Cuál de las siguientes frases diría Ud. que expresa mejor sus sentimientos?
Se siente únicamente español/a | 17,3 |
Se siente más español/a que (gentilicio C.A.) | 6,0 |
Se siente tan español/a como (gentilicio C.A.) | 52,6 |
Se siente más (gentilicio C.A.) que español/a | 10,6 |
Se siente únicamente (gentilicio C.A.) | 6,3 |
(NO LEER) Ninguna de las anteriores | 5,9 |
N.S. | 0,5 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 27
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
(1-2) Izquierda | 8,2 |
(3-4) | 25,6 |
(5-6) | 28,9 |
(7-8) | 9,1 |
(9-10) Derecha | 1,8 |
N.S. | 12,9 |
N.C. | 13,6 |
(N) | (2.472) |
Media | 4,58 |
Desviación típica | 1,83 |
(N) | (1.819) |
Pregunta 28
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011…?
Fue a votar y votó | 75,9 |
No tenía edad para votar | 2,3 |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0,4 |
No fue a votar porque no pudo | 2,3 |
Prefirió no votar | 16,9 |
No recuerda | 0,8 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (2.472) |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011 (1 en P28). (N=1.876) |
Pregunta 28a
¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó?
PP | 29,5 |
PSOE | 25,6 |
IU (ICV en Cataluña) | 7,6 |
UPyD | 3,5 |
CiU | 2,7 |
Amaiur | 0,9 |
PNV | 0,9 |
ERC | 1,7 |
BNG | 1,0 |
CC | 0,5 |
Compromís-Equo | 0,6 |
FAC | 0,3 |
Geroa Bai | 0,2 |
Otros partidos | 2,7 |
En blanco | 3,9 |
Voto nulo | 1,5 |
No recuerda | 7,1 |
N.C. | 9,9 |
(N) | (1.876) |
Pregunta 28aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES.
PP | 22,4 |
PSOE | 19,5 |
IU (ICV en Cataluña) | 5,8 |
UPyD | 2,6 |
CiU | 2,0 |
Otros partidos | 6,6 |
Voto nulo | 1,1 |
No tenía edad para votar | 2,3 |
En blanco | 3,0 |
No votó | 19,5 |
No recuerda | 6,3 |
N.C. | 9,0 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 29
Sexo:
Hombre | 49,2 |
Mujer | 50,8 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 30
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
(18-24) | 8,8 |
(25-34) | 18,6 |
(35-44) | 20,3 |
(45-54) | 17,5 |
(55-64) | 13,8 |
(65 y más) | 20,9 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 31
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
No, es analfabeto/a | 0,9 |
No, pero sabe leer y escribir | 3,2 |
Sí, ha ido a la escuela | 95,9 |
N.C. | - |
(N) | (2.472) |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P31). (N=2.370) |
Pregunta 31a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).
Menos de 5 años de escolarización | 1,9 |
Educación primaria | 20,6 |
FP grado inicial | 0,3 |
Educación secundaria | 23,5 |
FP de grado medio | 7,7 |
Bachillerato | 14,1 |
FP de grado superior | 10,9 |
Arquitectura o ingeniería técnicas | 2,3 |
Diplomatura | 6,9 |
Estudios de grado | 0,7 |
Estudios de licenciatura | 8,2 |
Arquitectura o ingeniería superiores | 1,3 |
Máster oficial universitario | 0,9 |
Doctorado | 0,5 |
Títulos propios de posgrado | 0,1 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.370) |
Pregunta 31aa
ESTUDIOS.
Sin estudios | 6,0 |
Primaria | 19,7 |
Secundaria 1ª etapa | 22,5 |
Secundaria 2ª etapa | 13,5 |
F.P. | 18,1 |
Superiores | 20,0 |
Otros | - |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 32
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o ateo/a?
Católico/a | 70,6 |
Creyente de otra religión | 3,0 |
No creyente | 15,0 |
Ateo/a | 9,0 |
N.C. | 2,4 |
(N) | (2.472) |
PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P32). (N=1.819) |
Pregunta 32a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
Casi nunca | 60,0 |
Varias veces al año | 13,7 |
Alguna vez al mes | 9,2 |
Casi todos los domingos y festivos | 13,4 |
Varias veces a la semana | 2,4 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (1.819) |
Pregunta 33
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: es muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 1,1 |
Buena | 22,8 |
Regular | 48,7 |
Mala | 17,6 |
Muy mala | 9,5 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 34
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año su situación económica personal será mejor, igual o peor que ahora?
Mejor | 19,0 |
Igual | 54,5 |
Peor | 15,5 |
N.S. | 10,8 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 35
¿Cuál es su estado civil?
Casado/a | 53,5 |
Soltero/a | 31,8 |
Viudo/a | 7,4 |
Separado/a | 2,5 |
Divorciado/a | 4,7 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.472) |
PROCEDE DE P35. SÓLO A QUIENES NO ESTÁN CASADOS/AS (2, 3, 4 ó 5 en P35). (N=1.148) |
Pregunta 35a
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud.?
No tiene pareja | 54,3 |
Tiene pareja pero no comparten la misma vivienda | 19,0 |
Tiene pareja y comparten la misma vivienda | 21,5 |
N.C. | 5,2 |
(N) | (1.148) |
Pregunta 36
¿Convive con algún hijo/a menor de edad? (hijos/as biológicos/as, adoptados/as legalmente o aportados/as por su pareja).
Sí | 28,6 |
No | 70,6 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.472) |
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES CONVIVEN CON HIJOS/AS MENORES DE EDAD (1 en P36). (N=708) |
Pregunta 36a
¿Cuántos/as?
1 Hijo/a menor | 50,3 |
2 Hijos/as menores | 40,7 |
3 Hijos/as menores | 6,6 |
4 Hijos/as menores | 0,4 |
N.C. | 2,0 |
(N) | (708) |
Media (hijos/as) | 1,56 |
Desviación típica | 0,64 |
(N) | (694) |
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES CONVIVEN CON HIJOS/AS MENORES DE EDAD (1 en P36). (N=708) |
Pregunta 37
¿Podría indicarme de mayor a menor sus edades?
Menores de 4 años | 34,3 |
De 4 a 7 años | 39,8 |
De 8 a 12 años | 42,8 |
De 13 a 17 años | 37,9 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (708) |
Pregunta 38
¿Está Ud. prestando en la actualidad algún tipo de cuidado o ayuda a algún familiar u otra persona, que por una enfermedad crónica o por edad, no pueda valerse por sí mismo/a?
Sí | 16,2 |
No | 83,1 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 39
En un día laborable cualquiera, ¿de cuánto tiempo libre dispone Ud. una vez descontadas las obligaciones laborales, familiares y del hogar, así como las horas de sueño?
Menos de 1 hora | 4,4 |
De 1 a 2 horas | 23,5 |
Más de 2 y hasta 4 horas | 24,4 |
Más de 4 y hasta 6 horas | 17,6 |
Más de 6 y hasta 8 horas | 9,1 |
Más de 8 horas | 12,7 |
No dispone de tiempo libre | - |
N.S. | 4,4 |
N.C. | 4,0 |
(N) | (2.472) |
Media (horas) | 4,82 |
Desviación típica | 3,69 |
(N) | (2.264) |
Pregunta 40
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
La persona entrevistada | 47,8 |
Otra persona | 43,6 |
(NO LEER) La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 8,3 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 41
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?
Trabaja | 39,0 |
Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 19,1 |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado) | 3,4 |
Parado/a y ha trabajado antes | 24,4 |
Parado/a y busca su primer empleo | 1,3 |
Estudiante | 4,9 |
Trabajo doméstico no remunerado | 7,7 |
Otra situación | 0,2 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.472) |
PROCEDE DE P41. SÓLO A QUIENES TRABAJAN (1 en P41). (N=964) |
Pregunta 41a
¿Piensa Ud. que es muy probable, bastante, poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda su empleo actual?
Muy probable | 4,5 |
Bastante probable | 11,8 |
Poco probable | 42,7 |
Nada probable | 29,8 |
N.S. | 9,9 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (964) |
PROCEDE DE P41. SÓLO A QUIENES ESTÁN PARADOS/AS (4 ó 5 en P41). (N=633) |
Pregunta 41b
¿Y cree Ud. que es muy probable, bastante, poco o nada probable que durante los próximos doce meses encuentre Ud. trabajo?
Muy probable | 6,5 |
Bastante probable | 24,6 |
Poco probable | 39,5 |
Nada probable | 19,6 |
N.S. | 8,5 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (633) |
Pregunta 42
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
Directores/as y gerentes | 5,0 |
Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales | 12,3 |
Técnicos/as y profesionales de apoyo | 13,8 |
Empleados/as contables, administrativos/as y de oficina | 3,2 |
Trabajadores/as de servicios (restauración, personales, vendedores) | 22,3 |
Trabajadores/as cualificados/as en agricultura, ganadería y pesca | 5,0 |
Artesanos/as, trabajadores/as cualificados/as (industria y construcción) | 15,5 |
Operadores/as de maquinaria y montadores/as | 10,4 |
Ocupaciones elementales | 10,8 |
Ocupaciones militares | 0,2 |
Inclasificables | 0,6 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 43
¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como…
Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo) | 56,8 |
Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino) | 24,4 |
Empresario/a o profesional con asalariados/as | 4,9 |
Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados/as) | 12,6 |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0,1 |
Miembro de una cooperativa | 0,2 |
Otra situación | 0,3 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.472) |
PROCEDE DE P43. SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P43). (N=2.006) |
Pregunta 43a
¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública,en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
Administración Pública | 13,8 |
Empresa pública | 3,0 |
Empresa privada | 79,4 |
Organización sin fines de lucro | 1,4 |
Servicio doméstico | 1,9 |
Otros | 0,0 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.006) |
Pregunta 44
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?
Agricultura | 6,5 |
Industria | 18,0 |
Construcción | 10,3 |
Servicios | 63,7 |
N.S. | 0,5 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 44a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).
Directores/as y profesionales | 4,4 |
Técnicos/as y cuadro medios | 10,2 |
Pequeños/as empresarios/as | 3,8 |
Agricultores/as | 0,6 |
Empleados/as de oficinas y servicios | 5,7 |
Obreros/as cualificados/as | 4,8 |
Obreros/as no cualificados/as | 8,6 |
Jubilados/as y pensionistas | 22,5 |
Parados/as | 25,6 |
Estudiantes | 4,9 |
Trabajo doméstico no remunerado | 7,7 |
No clasificables | 1,1 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 44b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
Clase alta/media-alta | 17,6 |
Nuevas clases medias | 23,9 |
Viejas clases medias | 13,4 |
Obreros/as cualificados/as | 30,6 |
Obreros/as no cualificados/as | 12,5 |
No consta | 1,9 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 45
Cuando Ud. tenía 16 años, ¿podría decirme, por favor, cuál era la ocupación de su padre? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
Directores y gerentes | 4,3 |
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 5,7 |
Técnicos y profesionales de apoyo | 7,4 |
Empleados de tipo administrativo | 1,6 |
Trabajadores de servicios de restauración y personales | 10,5 |
Trabajadores cualificados en agricultura y pesca | 16,1 |
Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 20,2 |
Operadores de maquinaria y montadores | 13,8 |
Ocupaciones elementales | 7,2 |
Ocupaciones militares | 1,5 |
Parado | 0,9 |
Inactivo (ni ocupado, ni parado o trabajo doméstico no remunerado, etc.) | 1,1 |
No procede (no estaba presente, había fallecido) | 6,1 |
N.S./No recuerda, ocupación mal especificada | 2,8 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.472) |
PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES SU PADRE ESTABA TRABAJANDO CUANDO LA PERSONA ENTREVISTADA TENÍA 16 AÑOS (nombra una ocupación en P45). (N=2.185) |
Pregunta 45a
¿A qué actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización donde trabajaba su padre cuando Ud. tenía 16 años?
Agricultura | 21,4 |
Industria | 22,7 |
Construcción | 16,7 |
Servicios | 38,5 |
N.S./No recuerda/Actividad económica mal especificada | 0,5 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.185) |
Pregunta 46
Cuando Ud. tenía 16 años, ¿podría decirme, por favor, cuál era la ocupación de su madre? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
Directoras y gerentes | 0,7 |
Técnicas y profesionales científicas e intelectuales | 3,6 |
Técnicas y profesionales de apoyo | 2,6 |
Empleadas de tipo administrativo | 0,3 |
Trabajadoras de servicios de restauración y personales | 8,6 |
Trabajadoras cualificadas en agricultura y pesca | 3,9 |
Artesanas y trabajadoras cualificadas de la industria | 2,1 |
Operadoras de maquinaria y montadoras | 2,4 |
Ocupaciones elementales | 6,8 |
Paradas | 1,1 |
Inactivas (trabajo doméstico no remunerado, ni ocupada ni parada, etc.) | 64,4 |
No procede (no estaba presente, había fallecido, etc.) | 1,9 |
N.S./No recuerda/Ocupación mal especificada | 1,0 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.472) |
PROCEDE DE P46. SÓLO A QUIENES SU MADRE ESTABA TRABAJANDO CUANDO LA PERSONA ENTREVISTADA TENÍA 16 AÑOS (Nombra una ocupación en P46). (N=765) |
Pregunta 46a
¿A qué actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización donde trabajaba su madre cuando Ud. tenía 16 años?
Agricultura | 14,5 |
Industria | 16,2 |
Construcción | 1,2 |
Servicios | 67,5 |
N.S./No recuerda/Actividad económica mal especificada | 0,5 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (765) |
Pregunta 47
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluida la persona entrevistada) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos disponen por término medio en su hogar al mes, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos netos) No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su hogar.
No tienen ingresos de ningún tipo | 1,5 |
Menos o igual a 300€ | 0,9 |
De 301€ a 600€ | 8,1 |
De 601€ a 900€ | 13,0 |
De 901€ a 1.200€ | 13,6 |
De 1.201€ a 1.800€ | 15,2 |
De 1.801€ a 2.400€ | 8,1 |
De 2.401€ a 3.000€ | 5,3 |
De 3.001€ a 4.500€ | 2,5 |
De 4.501€ a 6.000€ | 0,7 |
Más de 6.000€ | 0,1 |
N.C. | 31,1 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 48
¿Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos personales, después de las deducciones de impuestos, es decir, sus ingresos netos?
No tiene ingresos de ningún tipo | 18,6 |
Menos o igual a 300€ | 3,2 |
De 301€ a 600€ | 13,0 |
De 601€ a 900€ | 14,6 |
De 901€ a 1.200€ | 11,2 |
De 1.201€ a 1.800€ | 10,8 |
De 1.801€ a 2.400€ | 3,2 |
De 2.401€ a 3.000€ | 1,3 |
De 3.001€ a 4.500€ | 0,3 |
De 4.501€ a 6.000€ | - |
Más de 6.000€ | 0,0 |
N.C. | 23,8 |
(N) | (2.472) |
Pregunta 49
Para terminar, ¿tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con posterioridad?
Desde que nació | 96,3 |
La ha adquirido con posterioridad | 3,5 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.472) |
PROCEDE DE P49. SÓLO A QUIENES ADQUIRIERON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO (2 en P49). (N=87) |
Pregunta 49a
¿Cómo definiría Ud. su manejo del castellano?
Lo habla un poco | - |
Lo habla más o menos bien | 5,7 |
Lo habla con fluidez | 12,6 |
Lo habla como si fuera nativo/a | 20,7 |
Es su idioma materno | 52,9 |
N.S. | - |
N.C. | 8,0 |
(N) | (87) |