CIS. DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2994 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Para empezar, me gustaría que me dijera, ¿con qué frecuencia: mucha, bastante, poca o ninguna, |
habla Ud. con alguna persona próxima, familiar o amiga, del trabajo, sobre el funcionamiento de |
los servicios públicos? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucha | 15.8 | (392) |
Bastante | 35.1 | (872) |
Poca | 39.2 | (972) |
Ninguna | 9.4 | (234) |
N.C. | 0.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 2 |
¿En qué medida: muy, bastante, poco o nada, diría Ud. que cada uno de los siguientes servicios |
públicos funciona satisfactoriamente? |
Muy | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
La enseñanza | 2.5 | 25.9 | 46.7 | 14.3 | 10.2 | 0.4 | (2482) |
La asistencia sanitaria | 4.8 | 35.0 | 43.8 | 15.0 | 1.4 | 0.2 | (2482) |
La gestión de las pensiones | 1.5 | 23.8 | 39.2 | 18.3 | 16.8 | 0.4 | (2482) |
La Administración de Justicia | 0.5 | 10.5 | 42.6 | 35.4 | 10.7 | 0.3 | (2482) |
La seguridad ciudadana | 2.8 | 43.8 | 37.1 | 11.3 | 4.4 | 0.5 | (2482) |
Los servicios sociales | 1.7 | 26.9 | 40.2 | 17.8 | 12.9 | 0.6 | (2482) |
El transporte público | 4.4 | 50.0 | 25.6 | 9.2 | 10.4 | 0.3 | (2482) |
Las obras públicas (carreteras, etc.) | 2.2 | 35.6 | 38.3 | 15.8 | 7.7 | 0.3 | (2482) |
La ayuda a personas dependientes | 1.0 | 12.5 | 39.6 | 32.0 | 14.4 | 0.4 | (2482) |
PREGUNTA 3 |
Me gustaría que me dijera cuál de las siguientes frases refleja mejor su opinión sobre los |
impuestos. |
% | (N) | |
---|---|---|
Los impuestos son un medio para distribuir mejor la riqueza en la sociedad | 10.8 | (268) |
Los impuestos son algo que el Estado nos obliga a pagar sin saber muy bien a cambio de qué | 38.7 | (960) |
Los impuestos son necesarios para que el Estado pueda prestar servicios públicos | 46.7 | (1159) |
N.S. | 3.1 | (77) |
N.C. | 0.7 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 4 |
En general, teniendo en cuenta los servicios públicos y prestaciones sociales existentes, ¿diría |
Ud. que, en conjunto, la sociedad se beneficia mucho, bastante, poco o nada de lo que pagamos al |
Estado en impuestos y cotizaciones? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho | 4.2 | (104) |
Bastante | 23.0 | (572) |
Poco | 58.0 | (1439) |
Nada | 11.2 | (278) |
N.S. | 3.4 | (84) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 5 |
Y más en concreto, teniendo en cuenta lo que Ud. y su familia reciben del Estado, ¿diría Ud. que |
el Estado le da más de lo que Ud. paga en impuestos y cotizaciones, más o menos lo que paga, o |
menos de lo que paga en impuestos y cotizaciones? |
% | (N) | |
---|---|---|
Más de lo que paga | 6.2 | (153) |
Más o menos lo que paga | 22.3 | (554) |
Menos de lo que paga | 66.6 | (1654) |
N.S. | 4.6 | (113) |
N.C. | 0.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 6 |
Como Ud. sabe, las diferentes Administraciones Públicas destinan el dinero que en España pagamos |
en impuestos a financiar los servicios públicos y prestaciones de las que venimos hablando. |
Dígame, por favor, si cree que el Estado dedica demasiados, los justos o muy pocos recursos a cada |
uno de los servicios que le voy a mencionar. |
Demasiados | Los justos | Muy pocos | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Enseñanza | 1.2 | 28.0 | 61.0 | 9.2 | 0.6 | (2482) |
Obras Públicas | 16.4 | 41.3 | 30.5 | 11.2 | 0.5 | (2482) |
Protección al desempleo | 2.8 | 28.1 | 60.7 | 7.9 | 0.5 | (2482) |
Defensa | 41.7 | 28.8 | 13.0 | 16.0 | 0.5 | (2482) |
Seguridad ciudadana | 8.4 | 56.0 | 26.9 | 8.3 | 0.4 | (2482) |
Sanidad | 1.8 | 28.5 | 65.5 | 4.1 | 0.2 | (2482) |
Cultura | 5.5 | 29.2 | 52.2 | 12.8 | 0.3 | (2482) |
Vivienda | 3.3 | 27.8 | 56.3 | 12.1 | 0.5 | (2482) |
Justicia | 6.2 | 33.0 | 47.0 | 13.2 | 0.6 | (2482) |
Seguridad Social/Pensiones | 1.5 | 31.8 | 58.3 | 8.2 | 0.2 | (2482) |
Transporte y comunicaciones | 7.5 | 56.2 | 23.6 | 12.1 | 0.5 | (2482) |
Protección del medio ambiente | 5.6 | 36.5 | 42.0 | 15.4 | 0.5 | (2482) |
Cooperación al desarrollo | 6.4 | 26.3 | 41.5 | 25.1 | 0.6 | (2482) |
Investigación en ciencia y tecnología | 3.5 | 19.6 | 57.9 | 18.6 | 0.4 | (2482) |
Ayuda a personas dependientes | 1.1 | 18.1 | 69.1 | 11.1 | 0.6 | (2482) |
PREGUNTA 7 |
Algunas personas piensan que deberían mejorarse los servicios públicos y las prestaciones |
sociales, aunque haya que pagar más impuestos, (en una escala de 0 a 10 se situarían en el punto |
0). Otras piensan que es más importante pagar menos impuestos, aunque eso signifique reducir los |
servicios públicos y prestaciones sociales, (se situarían en el punto 10 de la escala). Y hay |
otras que se sitúan en posiciones intermedias. ¿En qué lugar se situaría Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejorar servicios públicos aunque haya que pagar más impuestos (0-1) | 8.2 | (204) |
(2-3) | 18.8 | (467) |
(4-6) | 47.7 | (1183) |
(7-8) | 13.2 | (327) |
Pagar menos impuestos aunque haya que reducir servios públicos (9-10) | 4.4 | (109) |
N.S. | 5.1 | (126) |
N.C. | 2.7 | (66) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 8 |
Cree que los/as españoles/as, a la hora de pagar impuestos, son: |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy conscientes y responsables | 7.8 | (193) |
Bastante conscientes y responsables | 36.8 | (913) |
Poco conscientes y responsables | 38.0 | (944) |
Muy poco conscientes y responsables | 11.6 | (288) |
N.S. | 5.5 | (137) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 9 |
Y Ud., personalmente, se considera a sí mismo/a: |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy consciente y responsable | 32.6 | (809) |
Bastante consciente y responsable | 55.3 | (1372) |
Poco consciente y responsable | 9.2 | (228) |
Muy poco consciente y responsable | 1.0 | (26) |
N.C. | 1.9 | (47) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 10 |
A la hora de considerar a alguien como un/a buen/a ciudadano/a, ¿qué importancia le da Ud. a cada |
una de las siguientes actitudes y comportamientos? Utilice para ello la siguiente escala en la que |
0 significa que lo considera 'nada importante' y 10 'muy importante' |
Nada importante (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy importante (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ser solidario/a con la gente que está peor que Ud. | 0.2 | 0.6 | 11.0 | 34.3 | 51.6 | 2.1 | 0.1 | (2482) |
Votar en las elecciones | 10.9 | 6.0 | 26.4 | 21.6 | 32.0 | 2.8 | 0.3 | (2482) |
No evadir impuestos | 1.0 | 1.2 | 11.9 | 22.9 | 61.0 | 1.8 | 0.3 | (2482) |
Cumplir siempre las leyes y las normas | 0.4 | 0.8 | 9.8 | 28.0 | 59.2 | 1.5 | 0.3 | (2482) |
Respetar las opiniones de los demás aunque sean diferentes a las nuestras | 0.1 | 0.2 | 6.8 | 26.9 | 64.1 | 1.7 | 0.0 | (2482) |
Ser una persona responsable y honesta | 0.0 | 0.4 | 2.9 | 18.4 | 77.2 | 1.0 | 0.0 | (2482) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Ser solidario/a con la gente que está peor que Ud. | 8.45 | 1.65 | (2427) |
Votar en las elecciones | 6.49 | 3.16 | (2404) |
No evadir impuestos | 8.58 | 1.94 | (2431) |
Cumplir siempre las leyes y las normas | 8.61 | 1.70 | (2438) |
Respetar las opiniones de los demás aunque sean diferentes a las nuestras | 8.87 | 1.45 | (2438) |
Ser una persona responsable y honesta | 9.25 | 1.20 | (2455) |
PREGUNTA 11 |
¿Diría Ud. que lo que los/as españoles/as pagamos en impuestos es mucho, regular o poco? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho | 68.5 | (1699) |
Regular | 25.1 | (624) |
Poco | 2.7 | (67) |
N.S. | 3.2 | (79) |
N.C. | 0.5 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 12 |
Y en comparación con otros países de Europa, ¿piensa Ud. que en España se pagan más, igual o menos |
impuestos? |
% | (N) | |
---|---|---|
Más | 35.2 | (873) |
Igual | 14.4 | (358) |
Menos | 17.6 | (436) |
No sabe, no puede comparar con otros países (NO LEER) | 30.7 | (761) |
N.C. | 2.2 | (54) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 13 |
En su opinión, los impuestos se deberían recaudar¿ |
% | (N) | |
---|---|---|
Sobre todo con impuestos directos, tipo IRPF | 48.9 | (1213) |
Sobre todo con impuestos indirectos, tipo IVA | 18.4 | (457) |
N.S. | 29.4 | (730) |
N.C. | 3.3 | (82) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 14 |
¿Y cree Ud. que, en general, los impuestos se cobran con justicia? Esto es, ¿que pagan más quienes |
más tienen, o no lo cree así? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí, se cobran con justicia | 8.5 | (212) |
No lo cree así | 87.0 | (2160) |
N.S. | 4.2 | (104) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 15 |
En su opinión, ¿cree Ud. que en España existe mucho fraude fiscal, bastante, poco o muy poco |
fraude fiscal? |
% | (N) | |
---|---|---|
Existe mucho fraude | 63.0 | (1563) |
Existe bastante fraude | 31.8 | (789) |
Existe poco fraude | 2.6 | (64) |
Existe muy poco fraude | 0.1 | (3) |
N.S. | 2.5 | (63) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 16 |
Entre la gente que conoce, ¿cuánta cree Ud. que declara realmente todos sus ingresos al hacer la |
Declaración de la Renta? |
% | (N) | |
---|---|---|
Toda o casi toda | 33.5 | (831) |
Bastante | 34.6 | (858) |
Poca | 16.4 | (407) |
Ninguna | 1.6 | (39) |
N.S. | 13.6 | (337) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 17 |
Y entre la gente que Ud. conoce que está obligada a declarar el IVA (profesionales, autónomos, |
etc.), ¿cuánta cree Ud. que declara realmente todos sus ingresos al hacer la Declaración del IVA? |
% | (N) | |
---|---|---|
Toda o casi toda | 22.0 | (545) |
Bastante | 27.7 | (688) |
Poca | 24.7 | (613) |
Ninguna | 3.4 | (85) |
N.S. | 21.3 | (529) |
N.C. | 0.9 | (22) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 18 |
Entre la siguientes, ¿qué razón principal cree Ud. que mueve a las personas a ocultar parte o |
todos sus ingresos a Hacienda? ¿Y en segundo lugar? |
Principal | Segundo lugar | |
---|---|---|
El papeleo para hacer las actividades legalmente es muy complicado | 2.4 | 1.5 |
La falta de control de la Administración | 11.6 | 8.4 |
Las sanciones que pueden imponerse son de poca importancia, 'sale barato defraudar' | 10.4 | 6.9 |
La escasez de empleos obliga a aceptar cualquier trabajo aunque no se declaren dichos ingresos | 22.4 | 15.8 |
Los salarios son demasiado bajos y hay que buscar otras opciones para conseguir dinero | 14.7 | 20.9 |
Los impuestos que hay que pagar a Hacienda son excesivos | 11.2 | 11.2 |
La falta de honradez y conciencia ciudadana | 15.9 | 13.3 |
Por pensar que defraudando sólo se perjudica a la Administración | 4.1 | 7.8 |
Otra, ¿cuál? | 0.9 | 1.0 |
N.S. | 6.1 | 10.4 |
N.C. | 0.2 | 2.7 |
(N) | (2482) | (2482) |
PREGUNTA 19 |
¿Cuál de los siguientes efectos cree Ud. que tiene principalmente el fraude fiscal? |
% | (N) | |
---|---|---|
En general, no tiene unos efectos realmente importantes | 1.2 | (29) |
Disminuye los recursos para financiar los servicios públicos y prestaciones sociales | 26.2 | (651) |
Obliga a aumentar la presión fiscal sobre los que cumplen y pagan correctamente sus impuestos | 21.7 | (539) |
Desmotiva a los que pagan correctamente sus impuestos | 16.6 | (413) |
Crea injusticias, pues unos tienen que pagar lo que dejan de pagar otros | 27.8 | (691) |
N.S. | 5.8 | (144) |
N.C. | 0.6 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 20 |
Ahora me gustaría que Ud. me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada |
una de las siguientes frases: |
Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Si la gente no engaña más a Hacienda es por miedo a una revisión | 73.6 | 19.8 | 6.5 | 0.1 | (2482) |
Casi todo el mundo engaña algo al pagar sus impuestos y la Administración ya cuenta con ello | 48.3 | 38.8 | 12.6 | 0.4 | (2482) |
En realidad no está tan mal ocultar parte de la renta, porque eso no perjudica a nadie | 9.3 | 84.3 | 5.8 | 0.6 | (2482) |
Engañar a Hacienda es engañar al resto de los/as ciudadanos/as | 84.1 | 11.2 | 4.0 | 0.7 | (2482) |
PREGUNTA 21 |
¿Cree Ud. que, en la actualidad, la Administración hace muchos, bastantes, pocos o muy pocos |
esfuerzos para luchar contra el fraude fiscal? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muchos | 5.1 | (127) |
Bastantes | 18.5 | (458) |
Pocos | 44.1 | (1094) |
Muy pocos | 22.8 | (565) |
N.S. | 9.4 | (234) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 22 |
¿Ud. considera muy importante, bastante importante, poco o nada importante que los países europeos |
se comprometan a tomar medidas conjuntas para evitar el fraude o evasión fiscal, como por ejemplo: |
Mejorar el intercambio de información fiscal entre los mismos y con terceros países | Eliminar los paraísos fiscales | Armonizar o fijar los impuestos que pagan las empresas para evitar su fuga a países donde se paguen menos | |
---|---|---|---|
Muy importante | 48.9 | 69.6 | 57.2 |
Bastante | 32.4 | 19.1 | 26.5 |
Poco | 4.8 | 3.1 | 3.4 |
Nada importante | 1.0 | 0.8 | 1.3 |
N.S. | 12.7 | 6.9 | 11.0 |
N.C. | 0.3 | 0.4 | 0.6 |
(N) | (2482) | (2482) | (2482) |
PREGUNTA 23 |
¿Ha hecho Ud. la Declaración de la Renta para el ejercicio actual (la correspondiente a los |
ingresos de 2012)? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 67.3 | (1671) |
No | 10.9 | (270) |
No tiene obligación de hacerla | 21.2 | (526) |
N.C. | 0.6 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 23a |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES HAN HECHO ESTE AÑO LA DECLARACIÓN DE LA RENTA, CORRESPONDIENTE A |
LOS INGRESOS DE 2012 (1 en P23). ¿Le importaría decirme si le ha salido positiva (a pagar) o |
negativa (a devolver)? |
% | (N) | |
---|---|---|
Positiva | 33.1 | (553) |
Negativa | 59.3 | (991) |
Ni a pagar ni a devolver | 5.9 | (98) |
N.C. | 1.7 | (29) |
TOTAL | 100.0 | (1671) |
PREGUNTA 23b |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES HAN HECHO ESTE AÑO LA DECLARACIÓN DE LA RENTA, CORRESPONDIENTE A |
LOS INGRESOS DE 2012 (1 en P23). ¿Podría decirme si ha marcado la casilla que destina un |
porcentaje de sus impuestos...? |
% | (N) | |
---|---|---|
A la Iglesia Católica | 18.1 | (302) |
A fines sociales | 33.3 | (557) |
A ambas (Iglesia Católica y fines sociales) | 7.6 | (127) |
Sin asignación, no ha marcado ninguna casilla | 31.4 | (525) |
N.S. | 8.2 | (137) |
N.C. | 1.4 | (23) |
TOTAL | 100.0 | (1671) |
PREGUNTA 23c |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES HAN HECHO ESTE AÑO LA DECLARACIÓN DE LA RENTA, CORRESPONDIENTE A |
LOS INGRESOS DE 2012 (1 en P23). ¿Considera Ud. muy probable, bastante, poco o nada probable que |
le hagan una revisión? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy probable | 2.5 | (41) |
Bastante probable | 10.9 | (182) |
Poco probable | 38.4 | (641) |
Nada probable | 30.2 | (505) |
N.S. | 16.9 | (282) |
N.C. | 1.2 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (1671) |
PREGUNTA 24 |
Hay quienes piensan que la posición económica de las personas depende casi exclusivamente de su |
esfuerzo, educación y valía profesional (en una escala de 0 a 10 se situarían en el punto 0). |
Otras piensan que lo que realmente importa es el origen familiar, los contactos o simplemente la |
suerte (éstas se situarían en el punto 10). ¿Qué cree Ud. que influye más en la posición económica |
que alcanzan las personas en España |
% | (N) | |
---|---|---|
Esfuerzo, educación y valía profesional (0-1) | 8.0 | (198) |
(2-3) | 18.3 | (455) |
(4-6) | 34.8 | (864) |
(7-8) | 25.5 | (634) |
Origen familiar, contactos, suerte (9-10) | 11.5 | (285) |
N.S. | 1.7 | (42) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 25 |
¿Cómo se definiría Ud. en política según la siguiente clasificación? |
% | (N) | |
---|---|---|
Conservador/a | 12.2 | (304) |
Demócrata cristiano/a | 4.2 | (105) |
Liberal | 11.2 | (277) |
Progresista | 8.2 | (204) |
Socialdemócrata | 5.2 | (130) |
Socialista | 13.7 | (340) |
Comunista | 1.7 | (41) |
Nacionalista | 3.3 | (82) |
Feminista | 1.2 | (31) |
Ecologista | 3.0 | (75) |
Otra respuesta | 2.7 | (66) |
Apolítico/a | 7.5 | (186) |
N.S. | 17.6 | (438) |
N.C. | 8.2 | (203) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 25a |
¿Y con alguna más? |
% | (N) | |
---|---|---|
Conservador/a | 2.0 | (50) |
Demócrata cristiano/a | 2.8 | (69) |
Liberal | 4.0 | (99) |
Progresista | 6.2 | (154) |
Socialdemócrata | 3.0 | (74) |
Socialista | 3.3 | (83) |
Comunista | 1.0 | (26) |
Nacionalista | 1.3 | (33) |
Feminista | 1.5 | (37) |
Ecologista | 4.8 | (120) |
Otra respuesta | 2.0 | (50) |
Apolítico/a | 0.4 | (11) |
N.S. | 36.8 | (914) |
N.C. | 30.7 | (762) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 26 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 6.4 | (160) |
(3-4) | 27.1 | (672) |
(5-6) | 29.7 | (737) |
(7-8) | 10.1 | (250) |
Derecha (9-10) | 1.5 | (38) |
N.S. | 13.0 | (322) |
N.C. | 12.2 | (303) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 27 |
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Fue a votar y votó | 77.8 | (1932) |
No tenía edad para votar | 2.3 | (56) |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0.2 | (6) |
No fue a votar porque no pudo | 2.5 | (61) |
Prefirió no votar | 15.7 | (389) |
No recuerda | 0.5 | (12) |
N.C. | 1.0 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 27a |
PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011 (1 en |
P27). ¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? |
% | (N) | |
---|---|---|
PP | 31.5 | (609) |
PSOE | 24.8 | (480) |
IU (ICV en Cataluña) | 7.0 | (135) |
UPyD | 4.0 | (77) |
CiU | 2.1 | (41) |
Amaiur | 0.6 | (11) |
PNV | 1.0 | (19) |
ERC | 1.8 | (34) |
BNG | 0.4 | (8) |
CC | 0.5 | (9) |
Compromís-Equo | 0.6 | (12) |
FAC | 0.1 | (2) |
Geroa Bai | 0.1 | (2) |
Otros partidos | 2.8 | (54) |
En blanco | 3.4 | (66) |
Voto nulo | 0.9 | (18) |
No recuerda | 3.2 | (62) |
N.C. | 15.2 | (293) |
TOTAL | 100.0 | (1932) |
PREGUNTA 27aa |
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES. |
% | (N) | |
---|---|---|
PP | 24.5 | (609) |
PSOE | 19.3 | (480) |
IU (ICV en Cataluña) | 5.4 | (135) |
UPyD | 3.1 | (77) |
CiU | 1.7 | (41) |
Otros partidos | 6.1 | (151) |
Voto nulo | 0.7 | (18) |
No tenía edad para votar | 2.3 | (56) |
En blanco | 2.7 | (66) |
No votó | 18.4 | (456) |
No recuerda | 3.0 | (74) |
N.C. | 12.9 | (319) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 29 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 9.1 | (227) |
De 25 a 34 años | 18.2 | (452) |
De 35 a 44 años | 21.0 | (522) |
De 45 a 54 años | 16.8 | (418) |
De 55 a 64 años | 13.8 | (342) |
65 y más años | 21.0 | (521) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 30 |
¿Cuál es su estado civil? |
% | (N) | |
---|---|---|
Casado/a | 51.3 | (1274) |
Soltero/a | 33.0 | (819) |
Viudo/a | 7.5 | (185) |
Separado/a | 3.5 | (88) |
Divorciado/a | 4.3 | (107) |
N.C. | 0.4 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 31 |
Actualmente, ¿cuál es su situación de convivencia, es decir, está Ud. viviendo...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Solo/a | 12.7 | (315) |
Solo/a con su/s hijo/a/s (con o sin otros parientes) | 6.7 | (166) |
Con su marido o mujer o pareja con hijos (con o sin otros parientes o familiares) | 36.9 | (915) |
Con su marido o mujer o pareja sin hijos (con o sin otros parientes o familiares) | 21.7 | (539) |
Con su padre y/o madre con o sin hermanos/as (con o sin parientes o familiares) | 18.9 | (468) |
Otra situación | 2.9 | (71) |
N.C. | 0.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 32 |
¿Tiene Ud. hijos o hijas en edad escolar o estudiando? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 29.0 | (721) |
No | 69.9 | (1735) |
N.C. | 1.0 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 32a |
PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS/AS (1 en P32). ¿De qué edades? |
Primer hijo | Segundo | Tercer | Cuarto | |
---|---|---|---|---|
Menores de 6 años | 14.6 | 23.9 | 31.1 | 33.3 |
De 6 a 11 años | 30.8 | 40.1 | 35.6 | 16.7 |
De 12 a 15 años | 17.5 | 15.0 | 22.2 | 33.3 |
De 16 a 17 años | 9.0 | 8.0 | 2.2 | 16.7 |
De 18 o más años | 28.2 | 13.0 | 8.9 | . |
(N) | (721) | (339) | (45) | (6) |
PREGUNTA 32b |
PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS/AS (1 en P32). ¿En qué tipo de centro: público, |
concertado o privado? |
Público | Concertado | Privado | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Primer hijo | 78.8 | 15.7 | 5.3 | 0.3 | (721) |
Segundo | 75.5 | 18.9 | 4.7 | 0.9 | (339) |
Tercer | 73.3 | 20.0 | 4.4 | 2.2 | (45) |
Cuarto | 50.0 | 16.7 | 33.3 | . | (6) |
PREGUNTA 32c |
PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS/AS (1 en P32). ¿Está estudiando o ha estudiado con |
beca? |
Sí | No | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|
Primer hijo | 13.0 | 86.0 | 1.0 | (721) |
Segundo | 10.3 | 87.6 | 2.1 | (339) |
Tercer | 6.7 | 91.1 | 2.2 | (45) |
Cuarto | . | 100.0 | . | (6) |
PREGUNTA 33 |
Habitualmente, ¿qué tipo de servicios sanitarios utiliza Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sólo un seguro médico privado/sanidad privada | 5.2 | (128) |
Un seguro médico privado/sanidad privada y la sanidad pública | 13.5 | (335) |
Sólo la sanidad pública | 80.8 | (2005) |
N.C. | 0.6 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 34 |
¿La vivienda que Ud. vive es...? |
% | (N) | |
---|---|---|
En propiedad por compra, totalmente pagada | 48.1 | (1194) |
En propiedad por compra, con pagos pendientes (hipoteca) | 28.7 | (712) |
En propiedad por herencia o donación | 3.9 | (97) |
En alquiler | 13.5 | (335) |
Cedida gratis o a bajo precio por un familiar, empresa, etc. | 2.6 | (65) |
Otra forma | 1.2 | (31) |
N.S. | 0.4 | (10) |
N.C. | 1.5 | (38) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 35 |
¿Es Ud. actualmente beneficiario/a de prestaciones sociales (prestación o subsidio por desempleo, |
baja por incapacidad temporal, beca¿) o lo ha sido en los últimos 4 años? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 22.7 | (563) |
No | 76.6 | (1900) |
N.C. | 0.8 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 36 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
% | (N) | |
---|---|---|
No, es analfabeto/a | 1.3 | (33) |
No, pero sabe leer y escribir | 2.9 | (71) |
Sí, ha ido a la escuela | 95.7 | (2376) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 36a |
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P36). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Menos de 5 años de escolarización | 2.2 | (53) |
Educación primaria | 19.3 | (458) |
Formación Profesional grado inicial | 1.1 | (25) |
Educación secundaria | 23.6 | (560) |
Formación Profesional de grado medio | 7.7 | (183) |
Bachillerato | 14.9 | (355) |
Formación Profesional de grado superior | 9.5 | (226) |
Arquitectura o ingeniería técnica | 1.3 | (30) |
Diplomatura | 7.5 | (179) |
Estudios de grado | 1.0 | (23) |
Estudios de licenciatura | 9.3 | (220) |
Arquitectura o ingeniería superior | 0.9 | (22) |
Máster oficial universitario | 0.8 | (19) |
Doctorado | 0.4 | (9) |
Títulos propios de posgrado | 0.2 | (5) |
Otros | 0.0 | (1) |
N.C. | 0.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2376) |
PREGUNTA 36aa |
ESTUDIOS. |
% | (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 6.3 | (157) |
Primaria | 18.5 | (458) |
Secundaria 1ª etapa | 22.6 | (560) |
Secundaria 2ª etapa | 14.3 | (355) |
F.P. | 17.5 | (434) |
Superiores | 20.4 | (507) |
Otros estudios | 0.0 | (1) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 36b |
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P36). ¿Podría decirme en qué tipo de |
colegio cursó la enseñanza primaria? |
% | (N) | |
---|---|---|
Colegio público | 77.5 | (1841) |
Colegio concertado | 9.7 | (231) |
Colegio privado | 11.9 | (283) |
N.C. | 0.9 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (2376) |
PREGUNTA 36c |
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P36). ¿Ha tenido alguna beca o ayuda |
pública para realizar alguna etapa de sus estudios? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 14.9 | (353) |
No | 81.7 | (1942) |
N.C. | 3.4 | (81) |
TOTAL | 100.0 | (2376) |
PREGUNTA 37 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o |
ateo/a? |
% | (N) | |
---|---|---|
Católico/a | 71.6 | (1777) |
Creyente de otra religión | 2.0 | (50) |
No creyente | 16.1 | (400) |
Ateo/a | 7.9 | (196) |
N.C. | 2.4 | (59) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 37a |
PROCEDE DE P37. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE |
OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P37). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, |
sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, |
comuniones o funerales? |
% | (N) | |
---|---|---|
Casi nunca | 61.6 | (1126) |
Varias veces al año | 16.6 | (304) |
Alguna vez al mes | 8.6 | (157) |
Casi todos los domingos y festivos | 11.4 | (208) |
Varias veces a la semana | 1.4 | (26) |
N.C. | 0.3 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1827) |
PREGUNTA 38 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | (N) | |
---|---|---|
La persona entrevistada | 46.1 | (1145) |
Otra persona | 43.1 | (1070) |
La persona entrevistada y otra casi a partes iguales (NO LEER) | 10.2 | (253) |
N.C. | 0.6 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 39 |
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: es muy buena, buena, |
regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 1.0 | (26) |
Buena | 24.2 | (601) |
Regular | 48.5 | (1203) |
Mala | 17.6 | (437) |
Muy mala | 7.9 | (195) |
N.S. | 0.2 | (5) |
N.C. | 0.6 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 40 |
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluida la persona entrevistada) y por todos los |
conceptos, ¿de cuántos ingresos disponen por término medio en su hogar al mes, después de la |
deducción de impuestos (o sea, ingresos netos) No le pido que me indique la cantidad exacta, sino |
que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su |
hogar. |
% | (N) | |
---|---|---|
No tiene/n ingresos de ningún tipo | 0.9 | (23) |
Menos o igual de 300 euros | 0.8 | (20) |
De 301 a 600 euros | 6.9 | (172) |
De 601 a 900 euros | 11.4 | (284) |
De 901 a 1.200 euros | 14.7 | (365) |
De 1.201 a 1.800 euros | 15.8 | (393) |
De 1.801 a 2.400 euros | 9.7 | (241) |
De 2.401 a 3.000 euros | 6.2 | (153) |
De 3.001 a 4.500 euros | 3.1 | (76) |
De 4.501 a 6.000 euros | 0.9 | (23) |
Más de 6.000 euros | 0.3 | (8) |
N.S. | 8.8 | (218) |
N.C. | 20.4 | (506) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 41 |
¿Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos personales, después de las |
deducciones de impuestos, es decir, sus ingresos netos? |
% | (N) | |
---|---|---|
No tiene/n ingresos de ningún tipo | 18.5 | (460) |
Menos o igual de 300 euros | 2.3 | (56) |
De 301 a 600 euros | 14.5 | (361) |
De 601 a 900 euros | 15.2 | (377) |
De 901 a 1.200 euros | 12.9 | (321) |
De 1.201 a 1.800 euros | 9.8 | (243) |
De 1.801 a 2.400 euros | 4.0 | (99) |
De 2.401 a 3.000 euros | 1.5 | (36) |
De 3.001 a 4.500 euros | 0.3 | (8) |
De 4.501 a 6.000 euros | 0.1 | (3) |
Más de 6.000 euros | 0.1 | (2) |
N.S. | 2.3 | (57) |
N.C. | 18.5 | (459) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 42 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 41.1 | (1020) |
Jubilado/a o pensionista (ha trabajado antes) | 19.9 | (495) |
Pensionista (no ha trabajado) | 3.4 | (85) |
Parado/a y ha trabajado antes | 21.8 | (541) |
Parado/a y busca su primer empleo | 1.5 | (36) |
Estudiante | 5.2 | (130) |
Trabajo doméstico no remunerado | 6.6 | (164) |
Otra situación | 0.3 | (8) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 43 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 43 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P42) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P42) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P42). ¿Y cuál es/era |
su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: auxiliar de clínica, agente de |
seguridad, esteticista, guarda forestal, terapeuta ocupacional, patronista de ropa, etc.). Nos |
referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o la persona que aporta más ingresos |
al hogar) obtiene/nía mayores ingresos. |
% | (N) | |
---|---|---|
Directores/as y gerentes | 5.2 | (128) |
Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales | 12.1 | (300) |
Técnicos/as y profesionales de apoyo | 13.7 | (341) |
Empleados/as, contables, administrativos/as de oficina | 3.6 | (90) |
Trabajadores/as de servicios de restauración, personales y vendedores/as | 22.6 | (560) |
Trabajadores/as cualificados/as en agricultura, ganadería y pesca | 5.3 | (132) |
Artesanos/as y trabajadores/as cualificados/as de la industria y construcción | 13.7 | (341) |
Operadores/as de maquinaria y montadores/as | 10.4 | (258) |
Ocupaciones elementales | 11.0 | (272) |
Ocupaciones militares | 0.6 | (16) |
Sin ocupación, vive (o vivía) de las rentas | 0.1 | (3) |
Inclasificable | 0.8 | (20) |
N.C. | 0.8 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 44 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 44 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P42) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P42) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P42). ¿Ud. (o la |
persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) | 57.4 | (1425) |
Asalariado/a eventual o interino/a (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) | 24.6 | (610) |
Empresario/a o profesional con asalariados/as | 4.3 | (106) |
Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados) | 12.3 | (306) |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0.3 | (8) |
Miembro de una cooperativa | 0.1 | (2) |
Otra situación | 0.3 | (7) |
N.C. | 0.7 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 44a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 44a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P42) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P42) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P42). PROCEDE DE P44. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P44). ¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos |
al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una |
organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 14.3 | (290) |
Empresa pública | 4.2 | (85) |
Empresa privada | 78.0 | (1588) |
Organización sin fines de lucro | 0.9 | (19) |
Servicio doméstico | 1.9 | (39) |
Otras respuestas | 0.0 | (1) |
N.C. | 0.6 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (2035) |
PREGUNTA 45 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 45 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P42) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P42) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P42). ¿A qué actividad |
se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos |
al hogar) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Agricultura | 6.5 | (162) |
Industria | 17.3 | (429) |
Construcción | 10.4 | (257) |
Servicios | 64.1 | (1591) |
N.S. | 0.5 | (13) |
N.C. | 1.2 | (30) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 46 |
Cuando Ud. tenía 16 años, ¿podría decirme, por favor, cuál era la ocupación de su padre? Es decir, |
¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades |
realizadas, EJEMPLO: auxiliar de clínica, agente de seguridad, guarda forestal, terapeuta |
ocupacional, patronista de ropa, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: por la que su |
padre obtenía mayores ingresos. |
% | (N) | |
---|---|---|
Directores y gerentes | 4.3 | (107) |
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 5.5 | (137) |
Técnicos y profesionales de apoyo | 7.4 | (183) |
Empleados, contables, administrativos de oficina | 2.1 | (52) |
Trabajadores de servicios de restauración, personales y vendedores | 9.9 | (245) |
Trabajadores cualificados en agricultura, ganadería y pesca | 18.8 | (466) |
Artesanos y trabajadores cualificados de la industria y construcción | 19.1 | (475) |
Operadores de maquinaria y montadores | 13.9 | (346) |
Ocupaciones elementales | 6.8 | (168) |
Ocupaciones militares | 1.1 | (27) |
Parado | 0.7 | (18) |
Inactivo (ni ocupado, ni parado, o trabajo doméstico no remunerado, etc.) | 1.1 | (27) |
No_procede (no estaba presente, había fallecido, etc.) | 6.1 | (151) |
N.S./No recuerda | 2.0 | (49) |
N.C. | 1.2 | (31) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 46a |
PROCEDE DE P46. SÓLO A QUIENES SU PADRE ESTABA TRABAJANDO, CUANDO LA PERSONA ENTREVISTADA TENÍA 16 |
AÑOS (Nombra una ocupación en P46). ¿A qué actividad se dedicaba principalmente la empresa u |
organización donde trabajaba su padre cuando Ud. tenía 16 años? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de |
deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Agricultura | 25.0 | (552) |
Industria | 22.3 | (492) |
Construcción | 14.7 | (324) |
Servicios | 37.0 | (817) |
N.S. | 0.2 | (5) |
N.C. | 0.7 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (2206) |
PREGUNTA 47 |
Cuando Ud. tenía 16 años, ¿podría decirme, por favor, cuál era la ocupación de su madre? Es decir, |
¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades |
realizadas, EJEMPLO: auxiliar de clínica, agente de seguridad, esteticista, terapeuta ocupacional, |
patronista de ropa, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: por la que su madre obtenía |
mayores ingresos. |
% | (N) | |
---|---|---|
Directoras y gerentes | 0.8 | (21) |
Técnicas y profesionales científicos e intelectuales | 3.7 | (93) |
Técnicas y profesionales de apoyo | 2.8 | (69) |
Empleadas, contables, administrativas de oficina | 0.6 | (16) |
Trabajadoras de servicios de restauración, personales y vendedoras | 8.0 | (198) |
Trabajadoras cualificadas en agricultura, ganadería y pesca | 4.8 | (118) |
Artesanas y trabajadoras cualificadas de la industria y construcción | 2.1 | (53) |
Operadoras de maquinaria y montadoras | 2.4 | (59) |
Ocupaciones elementales | 7.5 | (186) |
Parada | 0.9 | (22) |
Inactiva (trabajo doméstico no remunerado, ni ocupada, ni parada, etc.) | 63.1 | (1565) |
No_procede (no estaba presente, había fallecido, etc.) | 1.9 | (46) |
N.S./No recuerda | 0.7 | (18) |
N.C. | 0.7 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 47a |
PROCEDE DE P47. SÓLO A QUIENES SU MADRE ESTABA TRABAJANDO, CUANDO LA PERSONA ENTREVISTADA TENÍA 16 |
AÑOS (Nombra una ocupación en P47). ¿A qué actividad se dedicaba principalmente la empresa u |
organización donde trabajaba su madre cuando Ud. tenía 16 años? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de |
deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Agricultura | 18.9 | (154) |
Industria | 16.3 | (133) |
Construcción | 1.1 | (9) |
Servicios | 62.7 | (512) |
N.S. | 0.2 | (2) |
N.C. | 0.7 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (816) |
PREGUNTA 48 |
Para terminar, ¿tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con |
posterioridad? |
% | (N) | |
---|---|---|
Desde que nació | 96.7 | (2399) |
La ha adquirido con posterioridad | 3.2 | (80) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 48a |
PROCEDE DE P48. SÓLO A QUIENES ADQUIRIERON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD A SU |
NACIMIENTO (2 en P48). ¿Cómo definiría Ud. su manejo del castellano? |
% | (N) | |
---|---|---|
Lo habla más o menos bien | 1.3 | (1) |
Lo habla con fluidez | 15.0 | (12) |
Lo habla como si fuera nativo | 11.3 | (9) |
Es su idioma materno | 61.3 | (49) |
N.C. | 11.3 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (80) |
PREGUNTA 50 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
% | (N) | |
---|---|---|
Directores/as y profesionales | 3.5 | (87) |
Técnicos/as y cuadros medios | 10.8 | (268) |
Pequeños/as empresarios/as | 3.9 | (98) |
Agricultores/as | 0.8 | (20) |
Empleados/as de oficinas y servicios | 5.2 | (130) |
Obreros/as cualificados/as | 4.8 | (120) |
Obreros/as no cualificados/as | 10.7 | (265) |
Jubilados/as y pensionistas | 23.4 | (580) |
Parados/as | 23.2 | (577) |
Estudiantes | 5.2 | (130) |
Trabajo doméstico no remunerado | 6.6 | (164) |
No clasificables | 1.7 | (43) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |