DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2978 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: |
muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.2 | (4) |
Buena | 0.5 | (13) |
Regular | 6.8 | (167) |
Mala | 32.9 | (813) |
Muy mala | 59.5 | (1471) |
N.S. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 2 |
Y, ¿cree Ud. que la situación económica actual del país es mejor, igual o peor que hace un año? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 3.6 | (89) |
Igual | 25.7 | (635) |
Peor | 69.8 | (1725) |
N.S. | 0.8 | (20) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 3 |
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 14.5 | (358) |
Igual | 33.6 | (830) |
Peor | 41.2 | (1019) |
N.S. | 10.6 | (261) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 4 |
Y refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.1 | (2) |
Buena | 1.2 | (29) |
Regular | 10.1 | (250) |
Mala | 29.0 | (717) |
Muy mala | 56.8 | (1403) |
N.S. | 2.5 | (61) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 5 |
¿Y cree Ud. que la situación política actual del país es mejor, igual o peor que hace un año? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 3.6 | (88) |
Igual | 37.1 | (916) |
Peor | 56.0 | (1384) |
N.S. | 2.9 | (72) |
N.C. | 0.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 6 |
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 9.7 | (239) |
Igual | 39.7 | (981) |
Peor | 38.0 | (940) |
N.S. | 11.9 | (293) |
N.C. | 0.8 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 7 |
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y |
el tercero? |
Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | Total | |
---|---|---|---|---|
El paro | 54.0 | 19.4 | 6.4 | 79.8 |
Las drogas | . | 0.2 | 0.2 | 0.3 |
La inseguridad ciudadana | 0.2 | 0.8 | 1.3 | 2.3 |
El terrorismo, ETA | . | 0.1 | 0.3 | 0.4 |
Las infraestructuras | . | 0.1 | 0.0 | 0.2 |
La sanidad | 0.7 | 4.5 | 5.3 | 10.5 |
La vivienda | 0.2 | 0.8 | 0.8 | 1.7 |
Los problemas de índole económica | 10.6 | 15.7 | 9.1 | 35.3 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 0.1 | 0.3 | 0.6 | 1.1 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.0 | 0.0 | 0.1 | 0.2 |
La corrupción y el fraude | 15.4 | 17.0 | 7.6 | 40.0 |
Las pensiones | 0.1 | 0.8 | 0.6 | 1.4 |
Los políticos en general, los partidos políticos y la política | 11.0 | 11.9 | 6.8 | 29.6 |
Las guerras en general | 0.0 | . | . | 0.0 |
La Administración de Justicia | 0.4 | 1.0 | 1.2 | 2.5 |
Los problemas de índole social | 0.7 | 1.5 | 1.4 | 3.6 |
La inmigración | 0.3 | 0.7 | 0.9 | 1.9 |
La violencia contra la mujer | . | 0.1 | 0.2 | 0.3 |
Los problemas relacionados con la juventud | 0.3 | 0.8 | 0.6 | 1.7 |
La crisis de valores | 0.5 | 0.7 | 1.3 | 2.5 |
La educación | 0.9 | 2.6 | 4.2 | 7.8 |
Los problemas medioambientales | 0.0 | . | 0.0 | 0.1 |
El Gobierno, los políticos y los partidos concretos | 1.2 | 1.2 | 0.8 | 3.2 |
El funcionamiento de los servicios públicos | . | 0.1 | 0.2 | 0.3 |
Los nacionalismos | 0.0 | 0.1 | 0.1 | 0.2 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0.0 | 0.0 | 0.1 | 0.2 |
Estatutos de autonomía | . | . | 0.0 | 0.0 |
Las negociaciones con ETA | . | . | 0.0 | 0.0 |
La reforma laboral | . | . | 0.2 | 0.2 |
Los recortes | 0.3 | 1.2 | 2.6 | 4.2 |
Bancos | 0.6 | 1.8 | 2.5 | 5.0 |
Subida del IVA | 0.0 | 0.3 | 0.6 | 1.0 |
Desahucios | 0.6 | 1.6 | 1.7 | 3.9 |
Fraude fiscal | 0.1 | 0.2 | 0.2 | 0.4 |
Hipotecas | . | 0.3 | 0.1 | 0.4 |
Otras respuestas | 0.9 | 2.2 | 1.8 | 5.0 |
N.S. | 0.4 | . | 0.3 | 0.4 |
N.C. | 0.4 | 12.0 | 39.6 | 0.4 |
(N) | (2472) | (2472) | (2472) | (2472) |
PREGUNTA 7a |
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y |
el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
El paro | 79.8 | (1973) |
Las drogas | 0.3 | (8) |
La inseguridad ciudadana | 2.3 | (58) |
El terrorismo, ETA | 0.4 | (11) |
Las infraestructuras | 0.2 | (4) |
La sanidad | 10.5 | (259) |
La vivienda | 1.7 | (43) |
Los problemas de índole económica | 35.3 | (873) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 1.1 | (26) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.2 | (5) |
La corrupción y el fraude | 40.0 | (990) |
Las pensiones | 1.4 | (35) |
Los políticos en general, los partidos políticos y la política | 29.6 | (733) |
Las guerras en general | 0.0 | (1) |
La Administración de Justicia | 2.5 | (63) |
Los problemas de índole social | 3.6 | (89) |
El racismo | 0.0 | (0) |
La inmigración | 1.9 | (48) |
La violencia contra la mujer | 0.3 | (7) |
Los problemas relacionados con la juventud | 1.7 | (42) |
La crisis de valores | 2.5 | (63) |
La educación | 7.8 | (192) |
Los problemas medioambientales | 0.1 | (2) |
El Gobierno, los políticos y los partidos concretos | 3.2 | (79) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.3 | (8) |
Los nacionalismos | 0.2 | (5) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.0 | (0) |
El terrorismo internacional | 0.0 | (0) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0.2 | (4) |
Estatutos de autonomía | 0.0 | (1) |
Las negociaciones con ETA | 0.0 | (1) |
La reforma laboral | 0.2 | (4) |
Los recortes | 4.2 | (103) |
Bancos | 5.0 | (123) |
Subida del IVA | 1.0 | (24) |
Desahucios | 3.9 | (96) |
Fraude fiscal | 0.4 | (10) |
Hipotecas | 0.4 | (10) |
Otras respuestas | 5.0 | (123) |
Ninguno | 0.0 | (0) |
N.S. | 0.4 | (9) |
N.C. | 0.4 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 8 |
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? |
Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | Total | |
---|---|---|---|---|
El paro | 39.8 | 8.5 | 2.1 | 50.3 |
Las drogas | 0.0 | 0.0 | 0.0 | 0.1 |
La inseguridad ciudadana | 0.4 | 0.5 | 0.5 | 1.4 |
El terrorismo, ETA | 0.0 | 0.1 | 0.0 | 0.2 |
Las infraestructuras | 0.2 | 0.0 | . | 0.3 |
La sanidad | 3.0 | 4.9 | 3.1 | 11.0 |
La vivienda | 0.2 | 1.1 | 0.7 | 2.0 |
Los problemas de índole económica | 16.9 | 12.8 | 4.3 | 33.9 |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2.1 | 1.3 | 0.6 | 4.0 |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.3 | 0.2 | 0.1 | 0.6 |
La corrupción y el fraude | 4.6 | 4.5 | 2.3 | 11.4 |
Las pensiones | 3.9 | 1.5 | 0.7 | 6.1 |
Los políticos en general, los partidos políticos y la política | 4.2 | 3.8 | 2.1 | 10.1 |
La Administración de Justicia | 0.3 | 0.4 | 0.5 | 1.3 |
Los problemas de índole social | 1.1 | 1.4 | 1.0 | 3.5 |
El racismo | 0.0 | 0.0 | . | 0.1 |
La inmigración | 0.3 | 0.3 | 0.3 | 0.8 |
La violencia contra la mujer | . | 0.1 | . | 0.1 |
Los problemas relacionados con la juventud | 0.8 | 1.3 | 0.7 | 2.8 |
La crisis de valores | 0.5 | 0.6 | 0.1 | 1.2 |
La educación | 2.7 | 3.4 | 2.1 | 8.1 |
Los problemas medioambientales | . | 0.1 | 0.1 | 0.2 |
El Gobierno, los políticos y los partidos concretos | 0.4 | 0.4 | 0.3 | 1.1 |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.0 | 0.0 | 0.1 | 0.2 |
Los nacionalismos | 0.1 | 0.0 | . | 0.1 |
El terrorismo internacional | 0.0 | . | . | 0.0 |
Las preocupaciones y situaciones personales | 2.0 | 1.9 | 1.0 | 4.9 |
La reforma laboral | 0.2 | 0.3 | 0.1 | 0.6 |
Los recortes | 2.3 | 3.0 | 1.9 | 7.2 |
Bancos | 0.6 | 1.1 | 0.7 | 2.4 |
Subida del IVA | 1.1 | 1.5 | 1.2 | 3.7 |
Desahucios | 0.1 | 0.4 | 0.5 | 1.1 |
Fraude fiscal | 0.0 | . | 0.0 | 0.1 |
Hipotecas | 0.3 | 0.4 | 0.2 | 0.9 |
Otras respuestas | 1.2 | 1.2 | 0.8 | 3.3 |
N.S. | 4.7 | 0.1 | 0.0 | 4.7 |
N.C. | 5.5 | 42.8 | 71.7 | 5.5 |
(N) | (2472) | (2472) | (2472) | (2472) |
PREGUNTA 8a |
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? |
(MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
El paro | 50.3 | (1245) |
Las drogas | 0.1 | (3) |
La inseguridad ciudadana | 1.4 | (34) |
El terrorismo, ETA | 0.2 | (4) |
Las infraestructuras | 0.3 | (7) |
La sanidad | 11.0 | (272) |
La vivienda | 2.0 | (50) |
Los problemas de índole económica | 33.9 | (839) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 4.0 | (99) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.6 | (16) |
La corrupción y el fraude | 11.4 | (281) |
Las pensiones | 6.1 | (150) |
Los políticos en general, los partidos políticos y la política | 10.1 | (249) |
Las guerras en general | 0.0 | (0) |
La Administración de Justicia | 1.3 | (31) |
Los problemas de índole social | 3.5 | (87) |
El racismo | 0.1 | (2) |
La inmigración | 0.8 | (21) |
La violencia contra la mujer | 0.1 | (2) |
Los problemas relacionados con la juventud | 2.8 | (69) |
La crisis de valores | 1.2 | (30) |
La educación | 8.1 | (201) |
Los problemas medioambientales | 0.2 | (5) |
El Gobierno, los políticos y los partidos concretos | 1.1 | (28) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.2 | (5) |
Los nacionalismos | 0.1 | (3) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.0 | (0) |
El terrorismo internacional | 0.0 | (1) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 4.9 | (120) |
Estatutos de autonomía | 0.0 | (0) |
Las negociaciones con ETA | 0.0 | (0) |
La reforma laboral | 0.6 | (15) |
Los recortes | 7.2 | (178) |
Bancos | 2.4 | (60) |
Subida del IVA | 3.7 | (92) |
Desahucios | 1.1 | (26) |
Fraude fiscal | 0.1 | (2) |
Hipotecas | 0.9 | (22) |
Otras respuestas | 3.3 | (81) |
Ninguno | 0.0 | (0) |
N.S. | 4.7 | (116) |
N.C. | 5.5 | (136) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 9 |
Querría saber concretamente, qué valoración le merecen una serie de profesiones u oficios en la |
sociedad española actual. Utilizando una escala de 0 a 100, dígame, por favor, cómo valora Ud. |
cada uno de ellos, sabiendo que el 0 significa que lo valora 'muy mal' y el 100 que lo valora 'muy |
bien' (se pide su valoración, no hay una puntuación correcta). |
Muy mal (0-19) | (20-39) | (40-69) | (70-89) | Muy bien (90-100) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Maestro/a de educación infantil | 5.8 | 1.3 | 16.8 | 36.6 | 35.1 | 4.1 | 0.4 | (2472) |
Abogado/a | 8.4 | 3.9 | 36.0 | 30.1 | 16.2 | 5.1 | 0.4 | (2472) |
Albañil | 6.6 | 4.9 | 35.2 | 29.5 | 20.2 | 3.1 | 0.5 | (2472) |
Arquitecto/a | 6.3 | 3.3 | 28.3 | 34.6 | 21.8 | 5.1 | 0.7 | (2472) |
Profesor/a de primaria | 5.6 | 1.2 | 17.1 | 37.2 | 34.9 | 3.5 | 0.5 | (2472) |
Fontanero/a | 6.1 | 3.8 | 38.0 | 32.8 | 15.8 | 2.9 | 0.6 | (2472) |
Juez/a | 12.4 | 7.7 | 30.2 | 23.3 | 21.7 | 4.1 | 0.7 | (2472) |
Profesor/a de secundaria | 5.8 | 1.7 | 17.8 | 37.6 | 32.8 | 3.9 | 0.5 | (2472) |
Médico/a | 5.2 | 0.9 | 9.4 | 26.0 | 56.3 | 1.6 | 0.6 | (2472) |
Profesor/a de formación profesional | 5.3 | 1.2 | 16.7 | 39.0 | 30.8 | 6.3 | 0.6 | (2472) |
Escritor/a | 6.6 | 4.2 | 34.2 | 29.9 | 15.1 | 9.1 | 0.8 | (2472) |
Periodista | 8.3 | 6.7 | 38.4 | 28.0 | 13.3 | 4.7 | 0.7 | (2472) |
Policía local | 8.9 | 5.3 | 32.8 | 30.7 | 19.2 | 2.5 | 0.5 | (2472) |
Profesor/a universitario/a | 5.5 | 1.3 | 15.2 | 36.4 | 35.7 | 5.3 | 0.6 | (2472) |
Camarero/a | 5.8 | 4.1 | 39.0 | 30.2 | 17.3 | 3.0 | 0.6 | (2472) |
Barrendero/a | 7.3 | 5.3 | 34.3 | 28.3 | 21.4 | 2.7 | 0.8 | (2472) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Maestro/a de educación infantil | 74.64 | 24.06 | (2361) |
Abogado/a | 61.84 | 25.55 | (2337) |
Albañil | 64.10 | 25.19 | (2383) |
Arquitecto/a | 66.80 | 24.46 | (2329) |
Profesor/a de primaria | 74.70 | 23.72 | (2372) |
Fontanero/a | 63.82 | 23.26 | (2385) |
Juez/a | 59.01 | 30.00 | (2353) |
Profesor/a de secundaria | 73.67 | 23.91 | (2363) |
Médico/a | 81.58 | 23.24 | (2418) |
Profesor/a de formación profesional | 73.92 | 23.08 | (2301) |
Escritor/a | 62.79 | 24.41 | (2226) |
Periodista | 59.09 | 25.23 | (2339) |
Policía local | 62.54 | 26.58 | (2397) |
Profesor/a universitario/a | 75.16 | 23.58 | (2327) |
Camarero/a | 64.08 | 23.47 | (2383) |
Barrendero/a | 64.09 | 25.77 | (2385) |
PREGUNTA 10 |
Y si de esta lista tuviera que recomendar dos profesiones u oficios a su hijo/a o a un buen |
amigo/a, ¿cuáles le recomendaría? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Maestro/a de educación infantil | 7.7 | (190) |
Abogado/a | 17.3 | (429) |
Albañil | 2.2 | (55) |
Arquitecto/a | 12.2 | (301) |
Profesor/a de primaria | 7.1 | (175) |
Fontanero/a | 4.0 | (98) |
Juez/a | 11.0 | (271) |
Profesor/a de secundaria | 6.5 | (161) |
Médico | 46.1 | (1139) |
Profesor/a de formación profesional | 2.5 | (63) |
Escritor/a | 2.1 | (52) |
Periodista | 4.6 | (114) |
Policía local | 5.2 | (128) |
Profesor/a universitario/a | 11.6 | (288) |
Camarero/a | 0.8 | (21) |
Barrendero/a | 1.0 | (24) |
Profesor, sin especificar | 9.6 | (238) |
Policía, sin especificar | 2.4 | (60) |
Otras | 6.3 | (155) |
N.S. | 11.1 | (275) |
N.C. | 25.1 | (621) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 11 |
Centrándonos específicamente en el profesorado ¿en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, |
considera Ud. que ser maestro/a de educación infantil, es una profesión que...? |
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Está bien pagada | 5.1 | 33.5 | 34.5 | 4.5 | 22.0 | 0.4 | (2472) |
Tiene prestigio social | 4.6 | 41.7 | 43.8 | 5.8 | 3.8 | 0.2 | (2472) |
Requiere para su desempeño de una sólida formación | 27.3 | 57.0 | 11.2 | 0.5 | 3.7 | 0.3 | (2472) |
Permite desarrollar la iniciativa y la creatividad personal | 21.0 | 50.7 | 15.3 | 2.2 | 10.4 | 0.3 | (2472) |
Requiere asumir responsabilidades | 46.8 | 46.1 | 4.4 | 0.2 | 2.2 | 0.2 | (2472) |
Exige tener una fuerte vocación | 51.6 | 40.7 | 4.5 | 0.7 | 2.3 | 0.2 | (2472) |
PREGUNTA 12 |
¿Y, en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, considera Ud. que ser profesor/a de primaria, es |
una profesión que...? |
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Está bien pagada | 5.1 | 35.7 | 33.9 | 4.0 | 21.2 | 0.2 | (2472) |
Tiene prestigio social | 5.3 | 43.6 | 42.3 | 4.8 | 3.7 | 0.2 | (2472) |
Requiere para su desempeño de una sólida formación | 27.6 | 60.6 | 8.3 | 0.3 | 2.9 | 0.3 | (2472) |
Permite desarrollar la iniciativa y la creatividad personal | 19.5 | 51.5 | 16.9 | 1.7 | 10.0 | 0.4 | (2472) |
Requiere asumir responsabilidades | 44.1 | 49.0 | 4.0 | 0.2 | 2.3 | 0.3 | (2472) |
Exige tener una fuerte vocación | 49.7 | 42.8 | 4.4 | 0.5 | 2.3 | 0.2 | (2472) |
PREGUNTA 13 |
¿Y, en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, considera Ud. que ser profesor/a de secundaria, |
es una profesión que...? |
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Está bien pagada | 6.4 | 38.3 | 29.9 | 3.5 | 21.6 | 0.2 | (2472) |
Tiene prestigio social | 7.4 | 46.6 | 38.1 | 3.8 | 3.7 | 0.4 | (2472) |
Requiere para su desempeño de una sólida formación | 33.3 | 58.4 | 4.9 | 0.2 | 3.0 | 0.3 | (2472) |
Permite desarrollar la iniciativa y la creatividad personal | 19.1 | 48.6 | 18.8 | 2.7 | 10.4 | 0.4 | (2472) |
Requiere asumir responsabilidades | 41.0 | 49.7 | 6.0 | 0.2 | 2.7 | 0.4 | (2472) |
Exige tener una fuerte vocación | 46.2 | 45.2 | 5.2 | 0.6 | 2.4 | 0.3 | (2472) |
PREGUNTA 14 |
¿Y, en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, considera Ud. que ser profesor/a de formación |
profesional, es una profesión que...? |
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Está bien pagada | 6.0 | 34.6 | 26.7 | 2.8 | 29.8 | 0.2 | (2472) |
Tiene prestigio social | 7.3 | 41.8 | 37.7 | 5.0 | 7.7 | 0.5 | (2472) |
Requiere para su desempeño de una sólida formación | 29.0 | 58.9 | 5.3 | 0.3 | 6.2 | 0.4 | (2472) |
Permite desarrollar la iniciativa y la creatividad personal | 22.0 | 48.5 | 14.5 | 2.1 | 12.5 | 0.4 | (2472) |
Requiere asumir responsabilidades | 34.7 | 50.5 | 8.6 | 0.7 | 5.1 | 0.4 | (2472) |
Exige tener una fuerte vocación | 40.0 | 46.7 | 7.6 | 0.7 | 4.7 | 0.3 | (2472) |
PREGUNTA 15 |
¿Y, en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, considera Ud. que ser profesor/a de universidad, |
es una profesión que...? |
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Está bien pagada | 23.3 | 40.0 | 13.0 | 1.7 | 21.7 | 0.2 | (2472) |
Tiene prestigio social | 37.8 | 47.6 | 10.4 | 1.1 | 2.9 | 0.3 | (2472) |
Requiere para su desempeño de una sólida formación | 55.4 | 39.6 | 2.4 | 0.1 | 2.3 | 0.1 | (2472) |
Permite desarrollar la iniciativa y la creatividad personal | 29.5 | 44.4 | 13.1 | 2.0 | 10.8 | 0.3 | (2472) |
Requiere asumir responsabilidades | 40.0 | 44.8 | 9.6 | 2.1 | 3.2 | 0.3 | (2472) |
Exige tener una fuerte vocación | 44.1 | 42.2 | 8.5 | 1.4 | 3.6 | 0.1 | (2472) |
PREGUNTA 16 |
Y de las siguientes funciones del profesorado, ¿cuáles considera Ud. que son las dos principales |
en el caso de los/as maestros/as de educación infantil? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Enseñar a respetar y cumplir las normas | 47.1 | (1166) |
Enseñar a relacionarse y comunicarse con los demás | 55.2 | (1366) |
Contribuir al desarrollo personal del niño/a, del/a joven | 42.9 | (1062) |
Formación en valores y conductas | 30.1 | (745) |
Transmisión de conocimientos y destrezas | 10.6 | (261) |
Preparación para acceder y desenvolverse en el mundo laboral | 2.4 | (60) |
N.S. | 2.5 | (62) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 17 |
¿Y en el profesorado de primaria? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Enseñar a respetar y cumplir las normas | 42.3 | (1047) |
Enseñar a relacionarse y comunicarse con los demás | 34.3 | (848) |
Contribuir al desarrollo personal del niño/a, del/a joven | 46.3 | (1146) |
Formación en valores y conductas | 41.5 | (1026) |
Transmisión de conocimientos y destrezas | 22.2 | (549) |
Preparación para acceder y desenvolverse en el mundo laboral | 3.1 | (76) |
N.S. | 2.4 | (60) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 18 |
¿Y en el profesorado de secundaria? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Enseñar a respetar y cumplir las normas | 23.8 | (589) |
Enseñar a relacionarse y comunicarse con los demás | 13.1 | (323) |
Contribuir al desarrollo personal del niño/a, del/a joven | 28.8 | (711) |
Formación en valores y conductas | 44.8 | (1109) |
Transmisión de conocimientos y destrezas | 55.9 | (1383) |
Preparación para acceder y desenvolverse en el mundo laboral | 21.1 | (523) |
N.S. | 2.7 | (68) |
N.C. | 0.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 19 |
¿Y en el profesorado de formación profesional? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Enseñar a respetar y cumplir las normas | 9.0 | (222) |
Enseñar a relacionarse y comunicarse con los demás | 4.9 | (121) |
Contribuir al desarrollo personal del niño/a, del/a joven | 9.3 | (229) |
Formación en valores y conductas | 18.6 | (459) |
Transmisión de conocimientos y destrezas | 64.7 | (1599) |
Preparación para acceder y desenvolverse en el mundo laboral | 77.9 | (1926) |
N.S. | 3.5 | (87) |
N.C. | 0.6 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 20 |
¿Y en el profesorado de la universidad? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Enseñar a respetar y cumplir las normas | 7.0 | (174) |
Enseñar a relacionarse y comunicarse con los demás | 4.2 | (105) |
Contribuir al desarrollo personal del niño/a, del/a joven | 7.1 | (176) |
Formación en valores y conductas | 12.7 | (315) |
Transmisión de conocimientos y destrezas | 70.0 | (1731) |
Preparación para acceder y desenvolverse en el mundo laboral | 81.6 | (2017) |
N.S. | 3.5 | (87) |
N.C. | 0.7 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 21 |
En su opinión, ¿cómo cree Ud. que valora la sociedad al profesorado: muy bien, bien, regular, mal |
o muy mal? ¿Y cómo lo valoran los/as padres/madres? ¿Y cómo los valoran los/as alumnos/as? |
Sociedad | Padres/madres | Alumnos/as | |
---|---|---|---|
Muy bien | 3.8 | 3.2 | 1.2 |
Bien | 34.9 | 36.6 | 19.5 |
Regular | 41.6 | 41.2 | 39.4 |
Mal | 14.5 | 13.1 | 26.7 |
Muy mal | 3.2 | 2.5 | 8.3 |
N.S. | 1.8 | 2.7 | 4.2 |
N.C. | 0.2 | 0.6 | 0.6 |
(N) | (2472) | (2472) | (2472) |
PREGUNTA 22 |
En comparación con hace diez años, ¿diría Ud. que la imagen del profesorado ha mejorado, ha |
empeorado o sigue igual? |
% | (N) | |
---|---|---|
Ha mejorado | 14.9 | (368) |
Ha empeorado | 53.2 | (1316) |
Sigue igual | 24.8 | (613) |
N.S. | 6.8 | (169) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 23 |
¿Cree Ud. que el profesorado está muy motivado, bastante, poco o nada motivado? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy motivado | 2.1 | (53) |
Bastante motivado | 21.0 | (520) |
Poco motivado | 49.4 | (1222) |
Nada motivado | 13.0 | (322) |
N.S. | 13.7 | (339) |
N.C. | 0.6 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 23a |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES CREEN QUE EL PROFESORADO ESTÁ POCO O NADA MOTIVADO (3 ó 4 en P23). |
¿Y por qué cree Ud. que está poco/nada motivado? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Por la situación económica actual y los recortes | 19.8 | (306) |
Por los continuos cambios de la ley y del sistema educativo | 3.0 | (46) |
Por el empeoramiento de las condiciones laborales | 6.2 | (96) |
Por la falta de recursos y medios | 4.9 | (75) |
Por la falta de apoyo institucional y de la administración | 4.8 | (74) |
Por la masificación | 3.0 | (47) |
Por la falta y cuestionamiento de su autoridad | 10.7 | (165) |
Por la falta de autonomía en su trabajo | 4.0 | (62) |
Por ser una profesión mal pagada | 11.5 | (178) |
Por el poco prestigio social | 12.8 | (198) |
Porque no tienen vocación | 4.7 | (73) |
Porque no pueden desarrollarse profesionalmente | 2.4 | (37) |
Muchos tienen un trabajo estable y se han acomodado | 1.7 | (26) |
Por la falta de colaboración de los padres/madres | 7.3 | (112) |
Por la actitud negativa de los padres/madres hacia los/as profesores/as | 4.0 | (62) |
Por la falta de respeto de los/as alumnos/as | 13.6 | (210) |
Por la falta de valores y educación de los alumnos/as | 5.1 | (78) |
Por la falta de disciplina de los/as alumnos/as | 5.4 | (84) |
Por la falta de motivación del alumnado | 5.4 | (84) |
Otras respuestas | 2.7 | (41) |
N.S. | 3.9 | (60) |
N.C. | 1.4 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (1544) |
PREGUNTA 24 |
¿Podría Ud. decirme si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las |
siguientes afirmaciones? |
Más bien de acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
El profesorado tiene toda la autoridad que necesita | 13.7 | 8.4 | 73.8 | 4.2 | . | (2472) |
Los/as alumnos/as deberían respetar más al profesorado | 95.4 | 2.9 | 0.8 | 0.6 | 0.3 | (2472) |
Los/as padres/madres son los que tienen la mayor responsabilidad en la educación de sus hijos/as | 86.8 | 9.7 | 2.7 | 0.8 | 0.0 | (2472) |
Los/as profesores/as son los que tienen la mayor responsabilidad en la educación de los/as niños/as y jóvenes | 16.6 | 28.2 | 53.2 | 1.6 | 0.4 | (2472) |
Los/as profesores/as deben ser considerados/as como autoridad política | 51.8 | 15.1 | 22.9 | 9.5 | 0.8 | (2472) |
PREGUNTA 25 |
Del siguiente listado, ¿cuáles cree Ud. que son los principales problemas a los que se enfrenta |
hoy en día el profesorado? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
La falta de medios y recursos materiales | 26.4 | (652) |
La excesiva tramitación de papeles y gestiones administrativas que tienen que hacer los/as profesores/as | 4.9 | (120) |
Las horas de clase | 3.7 | (92) |
El número de alumnos/as por profesor/a | 28.9 | (714) |
La poca autonomía a la hora de tomar decisiones en el centro educativo, la universidad, etc. | 12.8 | (317) |
La falta de interés de los/as alumnos/as | 28.8 | (712) |
La falta de disciplina de los/as alumnos/as | 32.5 | (804) |
El poco tiempo que dedican los/as padres/madres a sus hijos/as | 15.5 | (383) |
Las diferentes características, valores y condiciones personales de los/as alumnos/as en el aula | 8.2 | (202) |
La escasa retribución | 4.9 | (122) |
La falta de autoridad | 16.4 | (406) |
N.S. | 5.5 | (137) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 26 |
De las siguientes propuestas para mejorar el trabajo del profesorado, ¿cuál considera Ud. |
fundamental en primer lugar? ¿Y en segundo lugar? |
Primer lugar | Segundo lugar | |
---|---|---|
Mejorar los criterios de selección para acceder a carreras y puestos de docente | 10.9 | 5.1 |
Evaluar de forma continua las tareas del profesorado | 9.4 | 7.2 |
Dotar al profesorado de más recursos materiales y técnicos | 22.3 | 14.4 |
Proporcionar más recursos de formación continua al profesorado | 11.3 | 12.3 |
Reforzar la autoridad que se otorga al profesorado | 21.4 | 18.7 |
Otorgar mayor autonomía al profesorado para gestionar sus recursos | 7.7 | 12.8 |
Fomentar el trabajo en equipo y la colaboración entre profesores/as | 4.7 | 9.1 |
Dar a conocer mejor el trabajo y la labor que desempeña el profesorado | 3.8 | 7.5 |
N.S. | 8.1 | 11.2 |
N.C. | 0.5 | 1.7 |
(N) | (2472) | (2472) |
PREGUNTA 27 |
¿Tiene Ud. hijos/as en edad escolar? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 31.0 | (767) |
No | 68.9 | (1702) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 27a |
PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS/AS EN EDAD ESCOLAR (1 en P27). ¿Dígame por favor qué |
nivel de estudios están realizando? |
Primer/a hijo/a | Segundo/a hijo/a | Tercer/a hijo/a | Cuarto/a hijo/a | Último/a en edad escolar | |
---|---|---|---|---|---|
Infantil/preescolar | 21.0 | 20.8 | 24.1 | 40.0 | . |
Primaria | 28.9 | 39.1 | 42.6 | 40.0 | 50.0 |
ESO | 23.5 | 22.7 | 20.4 | 10.0 | 25.0 |
Bachillerato | 7.0 | 6.9 | 5.6 | . | . |
F.P. | 3.8 | 3.3 | 1.9 | . | . |
Estudios universitarios | 14.9 | 6.6 | 3.7 | . | . |
N.C. | 0.9 | 0.6 | 1.9 | 10.0 | 25.0 |
(N) | (767) | (361) | (54) | (10) | (4) |
PREGUNTA 27b |
PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS/AS EN EDAD ESCOLAR (1 en P27). ¿En qué tipo de |
centro? |
Público | Concertado | Privado | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Primer/a hijo/a | 74.3 | 19.4 | 5.1 | 1.2 | (767) |
Segundo/a hijo/a | 73.1 | 22.2 | 3.6 | 1.1 | (361) |
Tercer/a hijo/a | 66.7 | 22.2 | 3.7 | 7.4 | (54) |
Cuarto/a hijo/a | 60.0 | 20.0 | 10.0 | 10.0 | (10) |
Último/a en edad escolar | 50.0 | 25.0 | . | 25.0 | (4) |
PREGUNTA 27c |
PROCEDE DE P27 Y P27A. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS/AS EN EDAD ESCOLAR Y ESTÁN CURSANDO ESTUDIOS DE |
ESO O MÁS (1 en P27 y 3, 4, 5 ó 6 en P27a). Y, en general, ¿suele su hijo/a aprobar todas las |
asignaturas a la primera? |
Primer/a hijo/a | Segundo/a hijo/a | Tercer/a hijo/a | Cuarto/a hijo/a | Último/a en edad escolar | |
---|---|---|---|---|---|
Sí, siempre aprueba | 45.4 | 48.3 | 29.4 | . | . |
La mayoría de las veces aprueba | 43.2 | 36.4 | 41.2 | 100.0 | . |
Suspende más que aprueba | 9.0 | 12.6 | 17.6 | . | 100.0 |
Casi nunca aprueba | 0.8 | 1.4 | . | . | . |
N.S. | 0.3 | . | . | . | . |
N.C. | 1.3 | 1.4 | 11.8 | . | . |
(N) | (377) | (143) | (17) | (1) | (1) |
PREGUNTA 28 |
Le voy a presentar ahora algunas fórmulas alternativas de organización territorial del Estado en |
España. Dígame, por favor, con cuál está Ud. más de acuerdo. |
% | (N) | |
---|---|---|
Un Estado con un único Gobierno Central sin autonomías | 24.7 | (610) |
Un Estado en el que las Comunidades Autónomas tengan menor autonomía que en la actualidad | 13.8 | (342) |
Un Estado con Comunidades Autónomas como en la actualidad | 31.8 | (786) |
Un Estado en el que las Comunidades Autónomas tenga mayor autonomía que en la actualidad | 11.7 | (289) |
Un Estado en que se reconociese a las Comunidades Autónomas la posibilidad de convertirse en estados independientes | 8.1 | (200) |
N.S. | 7.9 | (196) |
N.C. | 2.0 | (49) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 29 |
¿Cuál de las siguientes frases diría Ud. que expresa mejor sus sentimientos? |
% | (N) | |
---|---|---|
Me siento únicamente español/a | 16.2 | (401) |
Me siento más español/a que de la Comunidad autónoma | 7.2 | (178) |
Me siento tan español/a como de la Comunidad autónoma | 52.1 | (1287) |
Me siento más de la Comunidad autónoma que español/a | 12.5 | (310) |
Me siento únicamente de la Comunidad autónoma | 5.7 | (142) |
Ninguna de las anteriores | 4.5 | (111) |
N.S. | 0.7 | (18) |
N.C. | 1.0 | (25) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 30 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 7.6 | (188) |
(3-4) | 24.8 | (612) |
(5-6) | 32.7 | (809) |
(7-8) | 8.5 | (209) |
Derecha (9-10) | 1.5 | (38) |
N.S. | 13.0 | (321) |
N.C. | 11.9 | (295) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 31 |
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Fue a votar y votó | 78.0 | (1927) |
No tenía edad para votar | 1.5 | (38) |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0.3 | (8) |
No fue a votar porque no pudo | 2.8 | (68) |
Prefirió no votar | 15.5 | (384) |
No recuerda | 0.5 | (12) |
N.C. | 1.4 | (35) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 31a |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011 (1 en |
P31). ¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? |
% | (N) | |
---|---|---|
PP | 29.5 | (568) |
PSOE | 25.2 | (485) |
IU (ICV en Cataluña) | 8.0 | (154) |
UPyD | 4.2 | (81) |
CiU | 2.9 | (55) |
Amaiur | 0.7 | (13) |
PNV | 1.1 | (22) |
ERC | 1.5 | (28) |
BNG | 0.4 | (7) |
CC | 0.3 | (6) |
Compromís Equo | 0.7 | (13) |
FAC | 0.2 | (4) |
Geroa Bai | 0.1 | (2) |
Otros partidos | 2.4 | (46) |
En blanco | 3.9 | (76) |
Voto nulo | 0.9 | (18) |
No recuerda | 2.3 | (45) |
N.C. | 15.8 | (304) |
TOTAL | 100.0 | (1927) |
PREGUNTA 31aa |
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES. |
% | (N) | |
---|---|---|
PP | 23.0 | (568) |
PSOE | 19.6 | (485) |
IU | 6.2 | (154) |
UPyD | 3.3 | (81) |
CiU | 2.2 | (55) |
Otros partidos | 5.7 | (141) |
Voto nulo | 0.7 | (18) |
No tenía edad para votar | 1.5 | (38) |
En blanco | 3.1 | (76) |
No votó | 18.6 | (460) |
No recuerda | 2.3 | (57) |
N.C. | 13.7 | (339) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 33 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 8.5 | (211) |
De 25 a 34 años | 18.8 | (465) |
De 35 a 44 años | 21.1 | (522) |
De 45 a 54 años | 17.4 | (430) |
De 55 a 64 años | 13.8 | (341) |
65 y más años | 20.3 | (501) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 34 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
% | (N) | |
---|---|---|
No, es analfabeto/a | 1.2 | (29) |
No, pero sabe leer y escribir | 4.0 | (98) |
Sí, ha ido a la escuela | 94.9 | (2345) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 34a |
PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P34). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Menos de 5 años de escolarización | 2.3 | (55) |
Educación primaria | 18.0 | (422) |
Formación Profesional grado inicial | 0.5 | (11) |
Educación secundaria | 25.7 | (603) |
Formación Profesional de grado medio | 8.2 | (193) |
Bachillerato | 13.9 | (326) |
Formación Profesional de grado superior | 10.6 | (248) |
Arquitectura o ingeniería técnica | 1.8 | (43) |
Diplomatura | 7.3 | (172) |
Estudios de grado | 0.3 | (7) |
Estudios de licenciatura | 8.2 | (193) |
Arquitectura o ingeniería superior | 1.5 | (36) |
Máster oficial universitario | 0.7 | (17) |
Doctorado | 0.4 | (9) |
Títulos propios de posgrado | 0.2 | (4) |
N.C. | 0.3 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2345) |
PREGUNTA 34aa |
ESTUDIOS. |
% | (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 7.4 | (182) |
Primaria | 17.1 | (422) |
Secundaria 1ª etapa | 24.4 | (603) |
Secundaria 2ª etapa | 13.2 | (326) |
F.P. | 18.3 | (452) |
Superiores | 19.5 | (481) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 34b |
PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P34). ¿Podría decirme en qué tipo de |
colegio cursó la enseñanza primaria? |
% | (N) | |
---|---|---|
Colegio público | 75.8 | (1778) |
Colegio concertado | 9.4 | (220) |
Colegio privado | 11.5 | (269) |
Colegio público y privado | 2.0 | (46) |
Colegio público y concertado | 0.4 | (10) |
Colegio privado y concertado | 0.3 | (7) |
En todos | 0.0 | (1) |
N.C. | 0.6 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (2345) |
PREGUNTA 34c |
PROCEDE DE P34 Y P34A. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA Y HAN CURSADO ESTUDIOS DE EDUCACIÓN |
PRIMARIA O MÁS (3 en P34 y Todos excepto 1 ó 'N.C.' en P34a). Y, en general, ¿solía aprobar todas |
las asignaturas a la primera? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí, siempre aprobaba | 36.9 | (842) |
La mayoría de las veces aprobaba | 38.7 | (885) |
Suspendía más que aprobaba | 9.7 | (221) |
Casi nunca aprobaba | 0.9 | (21) |
N.S. | 0.1 | (2) |
N.C. | 13.7 | (313) |
TOTAL | 100.0 | (2284) |
PREGUNTA 34d |
PROCEDE DE P34 Y P34A. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA Y HAN CURSADO ESTUDIOS UNIVERSITARIOS |
(3 en P34 y 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 ó 15 en P34a). ¿Podría decirme si accedió a la Universidad a |
través del examen de la selectividad? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 73.4 | (353) |
No | 23.5 | (113) |
No recuerda | 0.2 | (1) |
N.C. | 2.9 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (481) |
PREGUNTA 34e |
PROCEDE DE P34, P34A Y P34D. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA, HAN CURSADO ESTUDIOS |
UNIVERSITARIOS Y EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD SE HIZO MEDIANTE EL EXAMEN DE SELECTIVIDAD (3 en P34, |
8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 ó 15 en P34a y 1 en P34d). ¿Recuerda en qué año se presentó? |
% | (N) | |
---|---|---|
Antes de 1969 | 3.4 | (12) |
De 1970 a 1979 | 5.1 | (18) |
De 1980 a 1989 | 18.4 | (65) |
De 1990 a 1999 | 30.9 | (109) |
Después de 2000 | 25.5 | (90) |
No recuerda | 15.9 | (56) |
N.C. | 0.8 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (353) |
PREGUNTA 34f |
PROCEDE DE P34, P34A Y P34D. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA, HAN CURSADO ESTUDIOS |
UNIVERSITARIOS Y EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD SE HIZO MEDIANTE EL EXAMEN DE SELECTIVIDAD (3 en P34, |
8, 9, 10, 11, 12, 13, 14 ó 15 en P34a y 1 en P34d). ¿Recuerda qué calificación obtuvo? |
% | (N) | |
---|---|---|
De 5,00 a 5,99 | 13.6 | (48) |
De 6,00 a 6,99 | 30.0 | (106) |
De 7,00 a 7,99 | 30.3 | (107) |
De 8,00 a 8,99 | 9.1 | (32) |
De 9,00 a 9,99 | 1.4 | (5) |
10 | 0.8 | (3) |
No recuerda | 14.4 | (51) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (353) |
PREGUNTA 35 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o |
ateo/a? |
% | (N) | |
---|---|---|
Católico/a | 70.5 | (1743) |
Creyente de otra religión | 3.0 | (75) |
No creyente | 16.5 | (408) |
Ateo/a | 7.6 | (189) |
N.C. | 2.3 | (57) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 35a |
PROCEDE DE P35. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE |
OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P35). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, |
sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, |
comuniones o funerales? |
% | (N) | |
---|---|---|
Casi nunca | 61.2 | (1112) |
Varias veces al año | 16.4 | (299) |
Alguna vez al mes | 8.5 | (154) |
Casi todos los domingos y festivos | 10.8 | (197) |
Varias veces a la semana | 1.7 | (31) |
N.C. | 1.4 | (25) |
TOTAL | 100.0 | (1818) |
PREGUNTA 36 |
¿Cómo calificaría Ud. su situación económica personal en la actualidad: es muy buena, buena, |
regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 1.1 | (28) |
Buena | 21.4 | (530) |
Regular | 50.6 | (1251) |
Mala | 18.2 | (450) |
Muy mala | 8.3 | (204) |
N.S. | 0.0 | (1) |
N.C. | 0.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 37 |
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año su situación económica personal será mejor, igual o peor que |
ahora? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 15.7 | (389) |
Igual | 54.7 | (1352) |
Peor | 20.1 | (496) |
N.S. | 9.2 | (227) |
N.C. | 0.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 38 |
¿Cuál es su estado civil? |
% | (N) | |
---|---|---|
Casado/a | 55.9 | (1383) |
Soltero/a | 31.4 | (776) |
Viudo/a | 6.1 | (150) |
Separado/a | 2.1 | (53) |
Divorciado/a | 4.1 | (101) |
N.C. | 0.4 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 39 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | (N) | |
---|---|---|
La persona entrevistada | 45.0 | (1113) |
Otra persona | 43.4 | (1074) |
La persona entrevistada y otra casi a partes iguales | 11.2 | (278) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 40 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 41.1 | (1017) |
Jubilado/a o pensionista (ha trabajado antes) | 18.7 | (462) |
Pensionista (no ha trabajado) | 3.1 | (76) |
Parado/a y ha trabajado antes | 22.8 | (563) |
Parado/a y busca su primer empleo | 1.5 | (38) |
Estudiante | 4.2 | (105) |
Trabajo doméstico no remunerado | 8.3 | (205) |
Otra situación | 0.2 | (5) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 40a |
PROCEDE DE P40. SÓLO A QUIENES TRABAJAN (1 en P40). ¿Piensa Ud. que es muy probable, bastante, |
poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda su empleo actual? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy probable | 4.6 | (47) |
Bastante probable | 14.6 | (148) |
Poco probable | 42.4 | (431) |
Nada probable | 27.6 | (281) |
N.S. | 9.1 | (93) |
N.C. | 1.7 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (1017) |
PREGUNTA 40b |
PROCEDE DE P40. SÓLO A QUIENES ESTÁN PARADOS/AS (4 ó 5 en P40). ¿Y cree Ud. que es muy |
probable, bastante, poco o nada probable que durante los próximos doce meses encuentre Ud. |
trabajo? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy probable | 4.5 | (27) |
Bastante probable | 19.0 | (114) |
Poco probable | 43.9 | (264) |
Nada probable | 21.1 | (127) |
N.S. | 7.7 | (46) |
N.C. | 3.8 | (23) |
TOTAL | 100.0 | (601) |
PREGUNTA 41a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 41a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P40) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P40). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: auxiliar |
de clínica, agente de seguridad, esteticista, guarda forestal, terapeuta ocupacional, patronista |
de ropa, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o la persona que |
aporta más ingresos al hogar) obtiene/nía mayores ingresos. |
% | (N) | |
---|---|---|
Dirección de empresas y administraciones públicas | 6.8 | (167) |
Técnicos/as y profesionales científicos e intelectuales | 11.6 | (287) |
Técnicos/as y profesionales de apoyo | 14.6 | (362) |
Empleados/as de tipo administrativo | 4.1 | (102) |
Trabajadores/as de servicios de restauración y personales | 16.1 | (399) |
Trabajadores/as cualificados/as de agricultura y pesca | 6.6 | (162) |
Artesanos/as y trabajadores/as cualificados/as de la industria | 17.1 | (422) |
Operadores/as de maquinaria y montadores | 9.6 | (237) |
Trabajadores/as no cualificados/as | 12.2 | (301) |
Fuerzas Armadas | 0.8 | (19) |
Inclasificables | 0.0 | (1) |
N.C. | 0.5 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 41b |
ENTREVISTADOR: La pregunta 41b referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P40) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P40). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: auxiliar |
de clínica, agente de seguridad, esteticista, guarda forestal, terapeuta ocupacional, patronista |
de ropa, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o la persona que |
aporta más ingresos al hogar) obtiene/nía mayores ingresos. |
% | (N) | |
---|---|---|
Directores/as y gerentes | 4.2 | (105) |
Técnicos/as y profesionales científicos e intelectuales | 12.3 | (305) |
Técnicos/as y profesionales de apoyo | 14.8 | (367) |
Empleados/as de tipo administrativo | 3.4 | (83) |
Trabajadores/as de servicios de restauración y personales | 21.6 | (534) |
Trabajadores/as cualificados/as en agricultura, ganadería y pesca | 6.6 | (162) |
Artesanos/as y trabajadores/as cualificados/as de la industria | 16.0 | (396) |
Operadores/as de maquinaria y montadores | 9.6 | (237) |
Ocupaciones elementales | 9.7 | (239) |
Ocupaciones militares | 0.6 | (16) |
Rentista | 0.1 | (2) |
Inclasificable | 0.4 | (11) |
N.C. | 0.6 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 42 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 42 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P40) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P40). ¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Asalariado/a fijo/a | 56.5 | (1396) |
Asalariado/a eventual o interino/a | 24.8 | (613) |
Empresario/a o profesional con asalariados/as | 3.9 | (97) |
Profesional o trabajador/a autónomo/a | 13.8 | (342) |
Ayuda familiar | 0.3 | (7) |
Miembro de una cooperativa | 0.1 | (3) |
Otra situación | 0.2 | (5) |
N.C. | 0.4 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 42a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 42a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P40) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P40). PROCEDE DE P42. SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P42). ¿Trabaja/ba Ud. (o la |
persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en |
una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 13.7 | (276) |
Empresa pública | 3.1 | (63) |
Empresa privada | 78.3 | (1573) |
Organización sin fines de lucro | 0.8 | (17) |
Servicio doméstico | 2.1 | (43) |
Otras respuestas | 0.1 | (3) |
N.C. | 1.7 | (34) |
TOTAL | 100.0 | (2009) |
PREGUNTA 43a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 43a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P40) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P40). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona |
que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, |
alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura | 7.6 | (187) |
Pesca, acuicultura | 0.4 | (9) |
Extracción de productos energéticos | 0.6 | (15) |
Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 2.6 | (64) |
Industria textil de la confección | 2.1 | (52) |
Industria del cuero y del calzado | 0.3 | (7) |
Industria de la madera y el corcho | 0.5 | (13) |
Industria del papel | 1.2 | (29) |
Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.2 | (4) |
Industria química | 1.3 | (32) |
Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.6 | (15) |
Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.6 | (16) |
Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 2.8 | (68) |
Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.5 | (13) |
Industria de materia y equipo electrónico | 1.0 | (24) |
Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.9 | (47) |
Fabricación de muebles | 1.2 | (29) |
Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.9 | (22) |
Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 10.2 | (251) |
Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 13.0 | (322) |
Hostelería | 8.3 | (205) |
Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 6.5 | (161) |
Intermediación financiera | 1.9 | (47) |
Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 9.6 | (238) |
Administración pública, defensa, seguridad social | 6.4 | (157) |
Educación | 5.3 | (130) |
Actividades sanitarias y veterinarias | 4.5 | (112) |
Actividades de saneamiento público | 0.4 | (9) |
Actividades asociativas diversas | 0.3 | (7) |
Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.9 | (46) |
Actividades diversas de servicios personales | 1.5 | (37) |
Hogares que emplean personal doméstico | 2.1 | (52) |
N.C. | 2.1 | (52) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 43b |
ENTREVISTADOR: La pregunta 43b referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P40) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P40). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona |
que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, |
alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Agricultura | 7.8 | (193) |
Industria | 18.2 | (451) |
Construcción | 10.0 | (248) |
Servicios | 61.7 | (1524) |
N.S. | 0.2 | (6) |
N.C. | 2.0 | (50) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 44 |
Cuando Ud. tenía 16 años, ¿podría decirme, por favor, cuál era la ocupación de su padre? Es decir, |
¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades |
realizadas, EJEMPLO: auxiliar de clínica, agente de seguridad, esteticista, guarda forestal, |
terapeuta ocupacional, patronista de ropa, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: por la |
que su padre obtenía mayores ingresos. |
% | (N) | |
---|---|---|
Directores y gerentes | 4.0 | (98) |
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 4.9 | (120) |
Técnicos y profesionales de apoyo | 7.8 | (194) |
Empleados de tipo administrativo | 2.1 | (53) |
Trabajadores de servicios de restauración y personales | 9.6 | (238) |
Trabajadores cualificados en agricultura, ganadería y pesca | 17.6 | (436) |
Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 21.0 | (520) |
Operadores de maquinaria y montadores | 14.5 | (359) |
Ocupaciones elementales | 5.5 | (135) |
Ocupaciones militares | 0.9 | (22) |
Parado | 0.7 | (18) |
Inactivo | 1.1 | (27) |
No_procede | 6.7 | (165) |
N.S./No recuerda | 1.8 | (45) |
N.C. | 1.7 | (42) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 44a |
PROCEDE DE P44. SÓLO A QUIENES SU PADRE ESTABA TRABAJANDO, CUANDO LA PERSONA ENTREVISTADA TENÍA 16 |
AÑOS (Nombra una ocupación en P44). ¿A qué actividad se dedicaba principalmente la empresa u |
organización donde trabajaba su padre cuando Ud. tenía 16 años? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de |
deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Agricultura | 22.9 | (499) |
Industria | 22.4 | (488) |
Construcción | 15.9 | (346) |
Servicios | 37.5 | (815) |
N.S. | 0.8 | (18) |
N.C. | 0.4 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (2175) |
PREGUNTA 45 |
Cuando Ud. tenía 16 años, ¿podría decirme, por favor, cuál era la ocupación de su madre? Es decir, |
¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades |
realizadas, EJEMPLO: auxiliar de clínica, agente de seguridad, esteticista, guarda forestal, |
terapeuta ocupacional, patronista de ropa, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: por la |
que su madre obtenía mayores ingresos. |
% | (N) | |
---|---|---|
Directoras y gerentes | 0.7 | (17) |
Técnicas y profesionales científicos e intelectuales | 3.5 | (87) |
Técnicas y profesionales de apoyo | 2.3 | (57) |
Empleadas de tipo administrativo | 0.6 | (14) |
Trabajadoras de servicios de restauración y personales | 7.0 | (172) |
Trabajadoras cualificadas en agricultura, ganadería y pesca | 4.6 | (114) |
Artesanas y trabajadoras cualificadas de la industria | 2.5 | (62) |
Operadoras de maquinaria y montadores | 2.2 | (55) |
Ocupaciones elementales | 6.7 | (166) |
Parada | 1.0 | (25) |
Inactiva | 64.8 | (1601) |
No_procede | 2.0 | (50) |
N.S./No recuerda | 1.1 | (27) |
N.C. | 1.0 | (25) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 45a |
PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES SU MADRE ESTABA TRABAJANDO, CUANDO LA PERSONA ENTREVISTADA TENÍA 16 |
AÑOS (Nombra una ocupación en P45). ¿A qué actividad se dedicaba principalmente la empresa u |
organización donde trabajaba su madre cuando Ud. tenía 16 años? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de |
deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Agricultura | 16.5 | (123) |
Industria | 17.1 | (127) |
Construcción | 0.5 | (4) |
Servicios | 62.6 | (466) |
N.S. | 0.7 | (5) |
N.C. | 2.6 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (744) |
PREGUNTA 46 |
Para terminar, ¿tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con |
posterioridad? |
% | (N) | |
---|---|---|
Desde que nació | 96.8 | (2393) |
La ha adquirido con posterioridad | 2.9 | (72) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 46a |
PROCEDE DE P46. SÓLO A QUIENES ADQUIRIERON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD A SU |
NACIMIENTO (2 en P46). ¿Cómo definiría Ud. su manejo del castellano? |
% | (N) | |
---|---|---|
Lo habla más o menos bien | 6.9 | (5) |
Lo habla con fluidez | 4.2 | (3) |
Lo habla como si fuera nativo | 30.6 | (22) |
Es su idioma materno | 55.6 | (40) |
N.C. | 2.8 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (72) |
PREGUNTA 48 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS) (CNO-94 Y CNAE-93). |
% | (N) | |
---|---|---|
Directores/as y profesionales | 4.8 | (118) |
Técnicos/as y cuadros medios | 8.5 | (210) |
Pequeños/as empresarios/as | 3.6 | (90) |
Agricultores/as | 1.3 | (32) |
Empleados/as de oficinas y servicios | 7.6 | (188) |
Obreros/as cualificados/as | 5.3 | (132) |
Obreros/as no cualificados/as | 8.7 | (215) |
Jubilados/as y pensionistas | 21.8 | (538) |
Parados/as | 24.3 | (601) |
Estudiantes | 4.2 | (105) |
Trabajo doméstico no remunerado | 8.3 | (205) |
No clasificables | 1.5 | (38) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 49 |
ESTATUS SOCIOECONÓMICO (CNO-94 Y CNAE-93). |
% | (N) | |
---|---|---|
Clase alta/media-alta | 18.4 | (455) |
Nuevas clases medias | 22.8 | (563) |
Viejas clases medias | 15.2 | (375) |
Obreros cualificados | 29.7 | (735) |
Obreros no cualificados | 12.7 | (314) |
No consta | 1.2 | (30) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |
PREGUNTA 50 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS) (CNO-11 Y CNAE-09). |
% | (N) | |
---|---|---|
Directores/as y profesionales | 4.5 | (111) |
Técnicos/as y cuadros medios | 11.4 | (282) |
Pequeños/as empresarios/as | 4.2 | (105) |
Agricultores/as | 1.3 | (31) |
Empleados/as de oficinas y servicios | 4.8 | (118) |
Obreros/as cualificados/as | 5.3 | (130) |
Obreros/as no cualificados/as | 8.8 | (217) |
Jubilados/as y pensionistas | 21.8 | (538) |
Parados/as | 24.3 | (601) |
Estudiantes | 4.2 | (105) |
Trabajo doméstico no remunerado | 8.3 | (205) |
No clasificables | 1.2 | (29) |
TOTAL | 100.0 | (2472) |