DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2961 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1a |
En los últimos seis meses, ¿ha adquirido Ud. o algún miembro de su hogar alguno de los siguientes |
bienes: automóvil o moto? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí, él/ella ha adquirido | 3.6 | (43) |
Sí, lo ha adquirido un familiar | 2.4 | (29) |
No | 94.0 | (1136) |
No_sabe | 0.0 | (0) |
No_contesta | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 1b |
En los últimos seis meses, ¿ha adquirido Ud. o algún miembro de su hogar alguno de los siguientes |
bienes: muebles para el hogar? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí, él/ella ha adquirido | 9.4 | (114) |
Sí, lo ha adquirido un familiar | 3.1 | (37) |
No | 87.3 | (1054) |
No_sabe | 0.2 | (3) |
No_contesta | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 1c |
En los últimos seis meses, ¿ha adquirido Ud. o algún miembro de su hogar alguno de los siguientes |
bienes: electrodomésticos u ordenadores? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí, él/ella ha adquirido | 17.7 | (214) |
Sí, lo ha adquirido un familiar | 6.5 | (78) |
No | 75.7 | (914) |
No_sabe | 0.2 | (2) |
No_contesta | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 1d |
En los últimos seis meses, ¿ha adquirido Ud. o algún miembro de su hogar alguno de los siguientes |
bienes: electrodomésticos pequeños? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí, él/ella ha adquirido | 15.9 | (192) |
Sí, lo ha adquirido un familiar | 5.0 | (60) |
No | 78.5 | (948) |
No_sabe | 0.7 | (8) |
No_contesta | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 2 |
De las siguientes afirmaciones, ¿cuál diría Ud. que describe mejor la situación económica de su |
familia? |
% | (N) | |
---|---|---|
Le resulta difícil llegar a final de mes, por lo que han tenido que contraer deudas | 5.8 | (70) |
Le resulta difícil llegar a final de mes, por lo que han tenido que echar mano de sus ahorros familiares | 16.1 | (195) |
Llega justo a final de mes | 46.4 | (560) |
Ahorra un poco de dinero cada mes | 28.4 | (343) |
Ahorra bastante dinero cada mes | 2.6 | (32) |
N.S. | 0.7 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 3 |
¿Considera Ud. que la situación económica actual de su familia es mejor o peor que hace seis |
meses? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 4.1 | (49) |
Igual | 38.7 | (467) |
Peor | 56.8 | (686) |
N.S. | 0.5 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 4a |
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA FAMILIAR ACTUAL ES MEJOR QUE |
HACE SEIS MESES (1 en P3). Nos ha dicho que es 'mejor', ¿por qué lo cree así? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Mayor capacidad de ahorro familiar | 10.2 | (5) |
Situación favorable que prevalece en su sector de trabajo | 12.2 | (6) |
Mejora laboral/sueldo | 2.0 | (1) |
Disminución del gasto familiar | 10.2 | (5) |
Ha cubierto/cubrirá deudas pendientes/pago de hipoteca | 2.0 | (1) |
Situación actual/futura del empleo | 0.0 | (0) |
Incorporación de entrevistado/a/miembro del hogar al mercado de trabajo | 49.0 | (24) |
Aumento del ingreso familiar | 16.3 | (8) |
Su situación actual es de estabilidad/ha mejorado | 2.0 | (1) |
Todos los miembros del hogar trabajan | 2.0 | (1) |
Situación de la economía general | 0.0 | (0) |
Intuición/así lo cree | 2.0 | (1) |
Aumento pensión | 0.0 | (0) |
Otros | 0.0 | (0) |
No_sabe | 0.0 | (0) |
No_contesta | 4.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (49) |
PREGUNTA 4b |
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA FAMILIAR ACTUAL ES PEOR QUE |
HACE SEIS MESES (3 en P3). Nos ha dicho que es 'peor', ¿por qué lo cree así? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Alza continuada de precios/inflación | 38.5 | (264) |
Mayor endeudamiento familiar | 0.7 | (5) |
Situación que prevalece en su sector de trabajo | 0.4 | (3) |
Estancamiento del sueldo/laboral | 7.1 | (49) |
Dificultades económicas familiares/ingreso insuficiente | 12.4 | (85) |
Aumento del gasto familiar | 9.3 | (64) |
Situación actual/futura del empleo | 6.6 | (45) |
Alza del precio de la vivienda/tipo de interés | 0.0 | (0) |
Entrevistado/a/miembro del hogar está/se quedará en paro | 21.4 | (147) |
Impacto del euro | 0.1 | (1) |
Disminución del ingreso familiar | 32.2 | (221) |
La pensión de jubilación resulta insuficiente | 4.7 | (32) |
Disminución de su capacidad de ahorro | 2.2 | (15) |
Efecto de la inmigración | 0.0 | (0) |
Intuición/así lo cree | 0.0 | (0) |
Entrevistado/a/miembro del hogar se ha jubilado/jubilará | 0.4 | (3) |
Pago de hipoteca | 0.4 | (3) |
Política económica | 22.4 | (154) |
Crisis económica | 2.0 | (14) |
Otros | 0.0 | (0) |
No_sabe | 0.0 | (0) |
No_contesta | 0.3 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (686) |
PREGUNTA 5 |
¿Cuántas personas en su entorno se encuentran en paro y buscando trabajo en la actualidad? |
% | (N) | |
---|---|---|
Ninguno/a | 20.5 | (248) |
1 persona | 13.0 | (157) |
2 personas | 12.1 | (146) |
3 personas | 8.9 | (107) |
4 personas | 7.9 | (96) |
De 5 a 9 personas | 16.6 | (200) |
De 10 a 14 personas | 7.6 | (92) |
De 15 a 19 personas | 2.2 | (27) |
De 20 a 24 personas | 1.8 | (22) |
25 y más personas | 2.2 | (26) |
N.C. | 7.2 | (87) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 6 |
¿Son más, menos o el mismo número que hace seis meses? |
% | (N) | |
---|---|---|
Más | 30.5 | (369) |
El mismo número | 64.1 | (774) |
Menos | 3.6 | (44) |
N.S. | 1.7 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 7 |
¿Considera Ud. que la situación en España para encontrar/mejorar un puesto de trabajo es mejor o |
peor que hace seis meses? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 2.5 | (30) |
Igual | 14.3 | (173) |
Peor | 81.5 | (984) |
N.S. | 1.7 | (20) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 8 |
En definitiva y teniendo en cuenta todo lo anterior, ¿considera usted que la situación actual de |
la economía española es mejor o peor que hace seis meses? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 4.2 | (51) |
Igual | 12.3 | (149) |
Peor | 82.1 | (992) |
N.S. | 1.3 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 9 |
Ahora, mirando hacia el futuro, ¿considera Ud. que la situación en España para encontrar/mejorar |
un puesto de trabajo dentro de seis meses será mejor o peor que en la actualidad? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 19.0 | (229) |
Igual | 10.8 | (130) |
Peor | 62.8 | (759) |
N.S. | 7.4 | (89) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 10 |
¿Cree Ud. que sus posibilidades de adquisición de bienes duraderos durante el próximo año serán |
mayores, menores o iguales que las de este año? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mayores | 5.3 | (64) |
Iguales | 52.2 | (630) |
Menores | 39.4 | (476) |
N.S. | 3.0 | (36) |
N.C. | 0.2 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 11 |
¿Cree Ud. que sus posibilidades de ahorro durante el próximo año serán mayores, menores o iguales |
que las de este año? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mayores | 6.3 | (76) |
Iguales | 41.1 | (497) |
Menores | 49.6 | (599) |
N.S. | 2.8 | (34) |
N.C. | 0.2 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 12 |
¿Considera Ud. que la situación económica de su familia dentro de seis meses será mejor o peor que |
en la actualidad? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 11.4 | (138) |
Igual | 41.5 | (501) |
Peor | 40.2 | (486) |
N.S. | 6.8 | (82) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 13a |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA FAMILIAR PROSPECTIVA SERÁ |
MEJOR DENTRO DE SEIS MESES (1 en P12). Nos ha dicho que es 'mejor', ¿por qué lo cree así? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Mayor capacidad de ahorro familiar | 7.2 | (10) |
Situación favorable que prevalece en su sector de trabajo | 2.9 | (4) |
Mejora laboral/sueldo | 3.6 | (5) |
Disminución del gasto familiar | 1.4 | (2) |
Ha cubierto/cubrirá deudas pendientes/pago de hipoteca | 4.3 | (6) |
Situación actual/futura del empleo | 0.7 | (1) |
Incorporación de entrevistado/a/miembro del hogar al mercado de trabajo | 34.8 | (48) |
Aumento del ingreso familiar | 13.8 | (19) |
Su situación actual es de estabilidad/ha mejorado | 8.7 | (12) |
Todos los miembros del hogar trabajan | 0.0 | (0) |
Situación de la economía general | 4.3 | (6) |
Intuición/así lo cree | 13.8 | (19) |
Aumento pensión | 0.7 | (1) |
Otros | 0.0 | (0) |
No_sabe | 1.4 | (2) |
No_contesta | 2.2 | (3) |
Política económica | 6.5 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (138) |
PREGUNTA 13b |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES CONSIDERAN QUE LA SITUACIÓN ECONÓMICA FAMILIAR PROSPECTIVA SERÁ |
PEOR DENTRO DE SEIS MESES (3 en P12). Nos ha dicho que es 'peor', ¿por qué lo cree así? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Alza continuada de precios/inflación | 25.1 | (122) |
Mayor endeudamiento familiar | 0.4 | (2) |
Situación que prevalece en su sector de trabajo | 1.4 | (7) |
Estancamiento del sueldo/laboral | 10.3 | (50) |
Dificultades económicas familiares/ingreso insuficiente | 6.8 | (33) |
Aumento del gasto familiar | 6.6 | (32) |
Situación actual/futura del empleo | 12.6 | (61) |
Alza del precio de la vivienda/tipo de interés | 0.0 | (0) |
Entrevistado/a/miembro del hogar está/se quedará en paro | 27.6 | (134) |
Impacto del euro | 0.0 | (0) |
Disminución del ingreso familiar | 21.8 | (106) |
La pensión de jubilación resulta insuficiente | 0.2 | (1) |
Disminución de su capacidad de ahorro | 1.9 | (9) |
Efecto de la inmigración | 0.2 | (1) |
Intuición/así lo cree | 2.5 | (12) |
Entrevistado/a/miembro del hogar se ha jubilado/jubilará | 1.9 | (9) |
Pago de hipoteca | 0.4 | (2) |
Política económica | 21.4 | (104) |
Crisis económica | 7.4 | (36) |
Otros | 0.0 | (0) |
No_sabe | 0.2 | (1) |
No_contesta | 0.6 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (486) |
PREGUNTA 14 |
En definitiva, considerando todo lo anterior, ¿considera Ud. que la situación de la economía |
española dentro de seis meses será mejor o peor que la actual? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 16.6 | (200) |
Igual | 11.6 | (140) |
Peor | 65.4 | (790) |
N.S. | 6.2 | (75) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 15 |
El crecimiento de los precios (o inflación) en España durante este último año ha sido del 3,4%, |
¿cree Ud. que los precios crecerán durante el próximo año más, menos o igual que en el último año? |
% | (N) | |
---|---|---|
Más | 54.4 | (657) |
Igual | 34.4 | (416) |
Menos | 5.8 | (70) |
N.S. | 5.4 | (65) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 16 |
El tipo de interés de referencia en España es actualmente del 0,75%, ¿cree Ud. que los tipos de |
interés durante el próximo año subirán, bajarán o se mantendrán? |
% | (N) | |
---|---|---|
Subirán | 33.4 | (403) |
Se mantendrán | 42.0 | (507) |
Bajarán | 8.8 | (106) |
N.S. | 15.7 | (190) |
N.C. | 0.2 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 17 |
En términos generales, ¿cree Ud. que el precio de la vivienda durante el próximo año subirá, |
bajará o se mantendrá? |
% | (N) | |
---|---|---|
Subirá | 6.6 | (80) |
Se mantendrá | 39.2 | (473) |
Bajará | 48.7 | (588) |
N.S. | 5.5 | (67) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 18a |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES CREEN QUE EL PRECIO DE LA VIVIENDA AUMENTARÁ EN EL AÑO PRÓXIMO EN |
ESPAÑA (1 en P17). Nos ha dicho que es 'subirá durante el próximo año', ¿por qué lo cree así? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Alzas en el tipo de interés | 3.8 | (3) |
Porque es la tendencia del mercado | 1.3 | (1) |
Alza generalizada de precios/inflación | 27.5 | (22) |
Especulación/corrupción | 5.0 | (4) |
Sigue habiendo demanda de vivienda principal/segunda vivienda | 1.3 | (1) |
La información publicada/difundida lo prevé así | 2.5 | (2) |
Revalorización de los inmuebles/se considera una inversión | 0.0 | (0) |
La gente se sigue endeudando | 0.0 | (0) |
Intuición/así lo cree | 15.0 | (12) |
Aumento del valor del suelo | 0.0 | (0) |
Aumento precio de la construcción (materiales y sueldos) | 0.0 | (0) |
Crisis económica/hipotecaria | 25.0 | (20) |
Otros | 0.0 | (0) |
No_sabe | 5.0 | (4) |
No_contesta | 7.5 | (6) |
Política económica | 12.5 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (80) |
PREGUNTA 18b |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES CREEN QUE EL PRECIO DE LA VIVIENDA DISMINUIRÁ EN EL AÑO PRÓXIMO EN |
ESPAÑA (3 en P17). Nos ha dicho que es 'bajará durante el próximo año', ¿por qué lo cree así? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Variaciones en el tipo de interés | 0.9 | (5) |
Saturación del mercado | 11.7 | (69) |
Está alcanzando un precio tope | 0.2 | (1) |
Está disminuyendo la demanda de vivienda | 40.8 | (240) |
La información publicada/difundida lo prevé así | 0.9 | (5) |
Hay mucha oferta de vivienda | 23.6 | (139) |
Ha llegado a un nivel alto/insostenible | 8.3 | (49) |
Ha comenzado a descender | 5.1 | (30) |
Se ha estabilizado/estabilizará | 0.0 | (0) |
Políticas del gobierno/ayuntamiento | 2.0 | (12) |
Ha disminuido el poder adquisitivo | 35.2 | (207) |
Intuición/así lo cree | 1.0 | (6) |
Crisis económica/hipotecaria | 15.3 | (90) |
Otros | 0.0 | (0) |
No_sabe | 0.3 | (2) |
No_contesta | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (588) |
PREGUNTA 19 |
Ud. personalmente ¿tiene planes de comprar vivienda en el próximo año? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 3.4 | (41) |
No | 96.1 | (1161) |
N.S. | 0.5 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 20 |
¿Puede Ud. autoubicarse ideológicamente en una escala de 1 al 10, siendo 1 la izquierda y el 10 la |
derecha? |
% | (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 13.2 | (159) |
(3-4) | 20.5 | (248) |
(5-6) | 37.4 | (452) |
(7-8) | 10.3 | (125) |
Derecha (9-10) | 4.3 | (52) |
N.S. | 5.9 | (71) |
N.C. | 8.4 | (101) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 21 |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES TIENEN NACIONALIDAD ESPAÑOLA, DESDE QUE NACIERON O SI LA |
ADQUIRIERON CON POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO (1 ó 2 en P31). ¿Me podría decir si en las |
elecciones generales del 20 de noviembre de 2011...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Fue a votar y votó | 80.3 | (952) |
No tenía edad para votar | 3.4 | (40) |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0.3 | (4) |
No fue a votar porque no pudo | 3.8 | (45) |
Prefirió no votar | 11.5 | (136) |
No recuerda | 0.3 | (4) |
N.C. | 0.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (1185) |
PREGUNTA 21a |
PROCEDE DE P31 Y P21. SÓLO A QUIENES TIENEN NACIONALIDAD ESPAÑOLA, DESDE QUE NACIERON O SI LA |
ADQUIRIERON CON POSTERIORIDAD A SU NACIMIENTO, Y FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES |
GENERALES DE 2011 (1 ó 2 en P31 y 1 en P21). ¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó |
Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
PP | 26.7 | (254) |
PSOE | 22.4 | (213) |
IU (ICV en Cataluña) | 8.1 | (77) |
UPyD | 3.8 | (36) |
CiU | 2.7 | (26) |
Amaiur | 0.2 | (2) |
PNV | 1.3 | (12) |
ERC | 1.2 | (11) |
BNG | 1.4 | (13) |
CC | 0.2 | (2) |
FAC | 0.2 | (2) |
Otros | 1.4 | (13) |
En blanco | 3.6 | (34) |
Voto nulo | 0.8 | (8) |
No recuerda | 3.3 | (31) |
N.C. | 22.9 | (218) |
TOTAL | 100.0 | (952) |
PREGUNTA 21aa |
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES. |
% | (N) | |
---|---|---|
PP | 21.4 | (254) |
PSOE | 18.0 | (213) |
IU | 6.5 | (77) |
UPyD | 3.0 | (36) |
CiU | 2.2 | (26) |
Otros partidos | 4.6 | (55) |
Voto nulo | 0.7 | (8) |
No tenía edad para votar | 3.4 | (40) |
En blanco | 2.9 | (34) |
No votó | 15.6 | (185) |
No recuerda | 3.0 | (35) |
N.C. | 18.7 | (222) |
TOTAL | 100.0 | (1185) |
PREGUNTA 23 |
¿Qué edad tiene Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
De 16 a 17 años | 2.2 | (27) |
De 18 a 24 años | 8.9 | (108) |
De 25 a 34 años | 18.4 | (222) |
De 35 a 44 años | 19.8 | (239) |
De 45 a 54 años | 17.2 | (208) |
De 55 a 64 años | 12.9 | (156) |
65 y más años | 20.5 | (248) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 24 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
% | (N) | |
---|---|---|
No, es analfabeto | 0.3 | (4) |
No, pero sabe leer y escribir | 2.8 | (34) |
Sí, ha ido a la escuela | 96.9 | (1170) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 25a |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P24). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha completado obteniendo el correspondiente título oficial? |
% | (N) | |
---|---|---|
Menos de 5 años de escolarización | 2.7 | (32) |
Educación primaria de LOGSE | 15.5 | (181) |
ESO o Bachiller elemental | 20.8 | (243) |
FP grado medio | 11.1 | (130) |
Bachillerato de LOGSE | 12.8 | (150) |
FP grado superior | 9.5 | (111) |
Arquitectura o Ingeniero técnico | 2.3 | (27) |
Diplomatura | 9.1 | (107) |
Arquitectura o Ingeniero superior | 1.4 | (16) |
Licenciatura | 11.3 | (132) |
Grado universitario | 0.3 | (4) |
Estudios de postgrado o especialización | 3.1 | (36) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1170) |
PREGUNTA 25b |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P24). ¿Y esta Ud. cursando estudios |
oficiales en la actualidad? ¿Cuáles? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí, Educación Primaria de LOGSE | 0.3 | (4) |
Sí, ESO o Bachiller elemental | 0.7 | (8) |
Sí, Formación Profesional de grado medio | 1.8 | (21) |
Sí, Bachillerato de LOGSE | 2.1 | (25) |
Sí, Formación Profesional de grado superior | 2.1 | (24) |
Sí, Arquitecto o Ingeniero técnico | 0.2 | (2) |
Sí, Diplomado | 0.5 | (6) |
Sí, Arquitecto o Ingeniero superior | 0.1 | (1) |
Sí, Licenciado | 1.7 | (20) |
Sí, Grado universitario | 3.1 | (36) |
Sí, Estudios de postgrado o especialización | 2.0 | (23) |
No | 85.5 | (1000) |
No_contesta | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (1170) |
PREGUNTA 26 |
ESTUDIOS. |
% | (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 5.8 | (70) |
Primaria | 35.1 | (424) |
Secundaria | 12.4 | (150) |
F.P. | 20.0 | (241) |
Medios universitarios | 11.1 | (134) |
Superiores | 15.6 | (188) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 27 |
¿Cuál es su estado civil? |
% | (N) | |
---|---|---|
Casado/a | 57.0 | (688) |
Soltero/a | 32.8 | (396) |
Viudo/a | 6.0 | (72) |
Separado/a | 1.2 | (15) |
Divorciado/a | 3.0 | (36) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 28 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos a su hogar? |
% | (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 42.4 | (512) |
Otra persona | 49.8 | (602) |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 7.5 | (91) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 29 |
Pensando en los ingresos que por todos los conceptos entran en su hogar cada mes, incluyendo los |
suyos, ¿en cuál de los siguientes tramos que voy a leerle se situaría Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Menos de 1.000 euros | 23.9 | (289) |
De 1.001 a 2.000 euros | 45.2 | (546) |
De 2.001 a 4.000 euros | 21.2 | (256) |
De 4.001 a 6.000 euros | 3.1 | (38) |
Más de 6.000 euros | 0.7 | (9) |
N.C. | 5.8 | (70) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 30 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 41.5 | (501) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 18.9 | (228) |
Pensionista (no ha trabajado) | 3.6 | (43) |
Parado y ha trabajado antes | 15.6 | (188) |
Parado y busca su primer empleo | 1.0 | (12) |
Estudiante | 9.5 | (115) |
Trabajo doméstico no remunerado | 9.7 | (117) |
Otra situación | 0.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 31 |
Para terminar, ¿tiene Ud. la nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con |
posterioridad? |
% | (N) | |
---|---|---|
Desde que nació | 95.8 | (1157) |
La ha adquirido con posterioridad | 2.3 | (28) |
No tiene nacionalidad española | 1.7 | (21) |
N.C. | 0.2 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1208) |
PREGUNTA 31a |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES ADQUIRIERON LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA CON POSTERIORIDAD A SU |
NACIMIENTO O NO TIENE LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA (2 ó 3 en P31). ¿Cómo definiría Ud. su manejo del |
castellano? |
% | (N) | |
---|---|---|
Lo habla más o menos bien | 6.1 | (3) |
Lo habla con fluidez | 24.5 | (12) |
Lo habla como si fuera nativo | 22.4 | (11) |
Es su idioma materno | 46.9 | (23) |
TOTAL | 100.0 | (49) |