Estudio 2942 Cuestionario 0 Muestra 0. Tabulación por Sexo del entrevistado
 
PREGUNTA 1
Para empezar, ¿podría decirme si está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una
de las frases siguientes?

  Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo N.S. N.C. TOTAL (N)
% % % % % %
Una madre que trabaja puede tener con sus hijos/as una relación tan cálida y estable como una madre que no trabaja Hombre 22.1 44.5 23.8 8.1 1.3 0.1 (1202)
Mujer 22.6 44.6 24.6 7.1 0.9 0.2 (1392)
TOTAL 22.4 44.6 24.2 7.6 1.1 0.2 (2594)
Es probable que a un niño/a en edad preescolar (menor de 6 años) le perjudique que su madre trabaje' Hombre 8.5 45.3 32.4 10.0 3.3 0.5 (1202)
Mujer 6.6 40.8 36.3 12.1 3.3 0.7 (1392)
TOTAL 7.5 42.9 34.5 11.1 3.3 0.6 (2594)
Bien pensado, cuando la mujer tiene un trabajo de jornada completa la vida familiar se resiente Hombre 10.5 46.1 30.7 8.9 3.3 0.5 (1202)
Mujer 13.1 47.6 28.2 6.9 3.4 0.9 (1392)
TOTAL 11.9 46.9 29.4 7.8 3.3 0.7 (2594)
Trabajar está bien, pero lo que la mayoría de las mujeres realmente quiere es crear un hogar y tener hijos Hombre 6.8 30.0 38.0 15.6 8.3 1.3 (1202)
Mujer 6.2 27.4 39.2 22.3 3.9 1.0 (1392)
TOTAL 6.5 28.6 38.6 19.2 5.9 1.1 (2594)
Ser ama de casa es tan gratificante como trabajar por un salario Hombre 9.4 38.2 29.3 12.5 9.2 1.3 (1202)
Mujer 9.6 29.4 34.9 21.0 4.1 1.0 (1392)
TOTAL 9.5 33.5 32.3 17.1 6.5 1.1 (2594)



 
 
PREGUNTA 2
¿Y está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con estas otras frases?

  Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo N.S. N.C. TOTAL (N)
% % % % % %
Tanto el hombre como la mujer deberían contribuir a los ingresos familiares Hombre 33.6 55.3 7.0 0.9 2.8 0.5 (1202)
Mujer 40.9 51.6 4.9 0.4 1.8 0.5 (1392)
TOTAL 37.5 53.3 5.8 0.6 2.2 0.5 (2594)
El deber de un hombre es ganar dinero; el deber de una mujer es cuidar de su casa y su familia Hombre 6.1 15.3 39.5 37.2 1.7 0.3 (1202)
Mujer 3.6 11.3 32.7 49.6 2.3 0.5 (1392)
TOTAL 4.8 13.2 35.9 43.8 2.0 0.4 (2594)



 
 
PREGUNTA 3
Ahora me gustaría que me dijera si Ud. cree que las mujeres deberían trabajar fuera de casa la jornada completa,
trabajar a tiempo parcial o cree que no deberían trabajar, en cada una de las siguientes circunstancias:

  Trabajar la jornada completa Trabajar a tiempo parcial No deberían trabajar N.S. N.C. TOTAL (N)
% % % % %
Cuando algún hijo/a no tiene edad para ir a la escuela Hombre 14.3 49.9 28.3 5.3 2.2 (1202)
Mujer 11.6 60.8 20.4 4.4 2.7 (1392)
TOTAL 12.9 55.8 24.1 4.8 2.5 (2594)
Después de que el hijo/a más pequeño/a (o único/a hijo/a) haya empezado a ir a la escuela Hombre 51.1 36.6 5.3 5.0 2.0 (1202)
Mujer 50.1 40.8 3.1 4.0 1.9 (1392)
TOTAL 50.6 38.9 4.1 4.5 1.9 (2594)



 
 
PREGUNTA 4
Y, ¿está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con las siguientes afirmaciones?

  Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo N.S. N.C. TOTAL (N)
% % % % % %
Las personas casadas son, por lo general, más felices que las no casadas Hombre 6.5 23.5 39.7 18.9 10.8 0.5 (1202)
Mujer 3.5 14.8 45.8 27.0 7.8 1.0 (1392)
TOTAL 4.9 18.9 43.0 23.3 9.2 0.8 (2594)
Las personas que quieren tener hijos/as deberían casarse Hombre 8.0 25.7 41.4 22.7 1.8 0.5 (1202)
Mujer 7.8 18.5 41.4 29.3 2.4 0.5 (1392)
TOTAL 7.9 21.8 41.4 26.2 2.1 0.5 (2594)
Está bien que quienes componen una pareja vivan juntos aunque no tengan intención de casarse Hombre 27.4 55.9 12.1 2.5 2.1 0.1 (1202)
Mujer 27.5 56.0 10.4 2.7 2.7 0.7 (1392)
TOTAL 27.4 55.9 11.2 2.6 2.4 0.4 (2594)
Cuando una pareja no parece ser capaz de solucionar sus problemas conyugales, el divorcio suele ser la mejor solución Hombre 26.1 49.2 15.4 3.6 5.0 0.6 (1202)
Mujer 30.3 51.1 11.7 2.0 3.9 1.0 (1392)
TOTAL 28.4 50.2 13.4 2.8 4.4 0.8 (2594)



 
 
PREGUNTA 5
Los hijos crecen en diferentes tipos de familias. ¿Está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en
desacuerdo con cada una de las frases siguientes?

  Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo N.S. N.C. TOTAL (N)
% % % % % %
Un solo progenitor puede criar a un/a hijo/a igual de bien que una pareja de un hombre y una mujer Hombre 13.2 35.7 36.8 12.1 1.8 0.4 (1202)
Mujer 22.4 43.7 24.9 5.4 3.1 0.4 (1392)
TOTAL 18.2 40.0 30.4 8.5 2.5 0.4 (2594)
Una pareja de dos mujeres puede criar a un/a hijo/a igual de bien que una pareja de un hombre y una mujer Hombre 15.6 42.1 23.3 13.3 5.3 0.5 (1202)
Mujer 22.5 40.8 20.1 10.0 6.1 0.5 (1392)
TOTAL 19.3 41.4 21.5 11.6 5.7 0.5 (2594)
Una pareja de dos hombres puede criar a un/a hijo/a igual de bien que una pareja de un hombre y una mujer Hombre 13.8 35.6 26.9 17.7 5.5 0.5 (1202)
Mujer 21.0 37.8 22.3 12.0 6.3 0.5 (1392)
TOTAL 17.7 36.8 24.4 14.6 6.0 0.5 (2594)



 
 
PREGUNTA 6
En general, ¿cuál es, en su opinión, el número ideal de hijos/as en una familia?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Ninguno 0.4 (4) 0.2 (2) 0.3 (7)
1 4.0 (48) 4.8 (66) 4.4 (114)
2 63.0 (757) 53.6 (746) 58.0 (1503)
3 20.7 (248) 28.8 (401) 25.0 (649)
4 3.6 (43) 4.5 (62) 4.1 (106)
5 ó más 1.3 (15) 1.3 (17) 1.3 (33)
N.S. 4.8 (58) 4.7 (65) 4.8 (124)
N.C. 2.2 (27) 2.1 (29) 2.2 (56)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



  Hombre Mujer TOTAL
Media 2.31 2.40 2.36
Desviación típica 0.78 0.77 0.78
(N) (1117) (1296) (2414)



 
 
PREGUNTA 7
¿Está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con las siguientes afirmaciones?

  Muy de acuerdo De acuerdo En desacuerdo Muy en desacuerdo N.S. N.C. TOTAL (N)
% % % % % %
Ver crecer a los/as hijos/as es el mayor placer de la vida Hombre 48.1 44.2 2.7 0.7 4.1 0.2 (1202)
Mujer 52.8 38.8 4.4 0.6 2.7 0.7 (1392)
TOTAL 50.6 41.3 3.6 0.6 3.4 0.5 (2594)
Tener hijos/as limita demasiado la libertad de los padres Hombre 7.6 46.4 35.9 8.3 1.7 0.1 (1202)
Mujer 7.6 42.8 39.9 7.4 1.7 0.5 (1392)
TOTAL 7.6 44.5 38.1 7.8 1.7 0.3 (2594)
Los/as hijos/as suponen una carga económica para los padres Hombre 13.5 55.3 24.2 5.2 1.8 0.1 (1202)
Mujer 12.2 51.7 29.0 5.6 1.5 0.1 (1392)
TOTAL 12.8 53.3 26.8 5.4 1.6 0.1 (2594)
Tener hijos/as reduce las oportunidades de trabajo y progresión profesional de de uno de los padres o ambos Hombre 7.7 46.0 34.5 7.1 4.3 0.4 (1202)
Mujer 11.8 51.2 28.4 4.1 4.3 0.3 (1392)
TOTAL 9.9 48.8 31.2 5.5 4.3 0.3 (2594)
Tener hijos/as mejora el prestigio social de la gente en la sociedad Hombre 5.5 32.9 41.0 12.3 7.6 0.6 (1202)
Mujer 4.4 25.3 45.5 15.7 8.7 0.4 (1392)
TOTAL 4.9 28.8 43.5 14.1 8.2 0.5 (2594)
Los/as hijos/as adultos/as son una fuente importante de ayuda para los padres ancianos Hombre 12.1 55.3 21.2 4.8 5.7 0.8 (1202)
Mujer 13.0 50.1 24.0 5.5 6.0 1.3 (1392)
TOTAL 12.6 52.5 22.7 5.2 5.9 1.1 (2594)



 
 
PREGUNTA 8
Piense en una pareja en la que ambas personas trabajan la jornada completa y tienen un/a niño/a recién nacido/a. Una
de ellas deja de trabajar por un tiempo para cuidar al hijo/a de ambas. ¿Cree Ud. que esa persona debería poder
disponer de una baja remunerada?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
90.3 (1085) 93.7 (1305) 92.1 (2390)
No, no debería existir una baja remunerada 6.7 (80) 4.1 (56) 5.3 (136)
N.S. 2.9 (34) 2.1 (29) 2.5 (64)
N.C. 0.2 (2) 0.1 (0) 0.1 (3)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 8a
PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES CREEN QUE UNA DE LAS PERSONAS DE LA PAREJA DEBERÍA DISPONER DE UNA BAJA REMUNERADA (1 en
P8). ¿Por cuánto tiempo?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
1 mes 0.7 (7) 1.0 (13) 0.9 (20)
2 meses 2.2 (23) 0.7 (9) 1.4 (32)
3 meses 5.7 (62) 4.7 (60) 5.1 (122)
4 meses 5.4 (58) 6.4 (83) 5.9 (141)
5 meses 2.5 (26) 2.3 (30) 2.4 (57)
6 meses 23.6 (256) 20.1 (262) 21.7 (518)
De 7 a 12 meses 35.3 (383) 44.4 (579) 40.3 (963)
De 13 a 18 meses 2.7 (28) 3.2 (41) 2.9 (70)
De 19 a 24 meses 8.2 (88) 7.0 (91) 7.5 (179)
De 25 a 36 meses 4.4 (47) 4.5 (59) 4.5 (106)
Más de 36 meses 1.8 (19) 0.9 (11) 1.3 (31)
N.S. 6.7 (72) 4.6 (60) 5.6 (132)
N.C. 0.9 (10) 0.2 (2) 0.5 (12)
TOTAL 100.0 (1085) 100.0 (1305) 100.0 (2390)



  Hombre Mujer TOTAL
Media 11.89 11.73 11.80
Desviación típica 10.47 8.75 9.55
(N) (1003) (1242) (2245)



 
 
PREGUNTA 8b
PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES CREEN QUE UNA DE LAS PERSONAS DE LA PAREJA DEBERÍA DISPONER DE UNA BAJA REMUNERADA (1 en
P8). ¿Y quién debería financiar esta baja?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Las instituciones públicas (Estado, CCAA o Ayuntamientos) 43.6 (473) 36.3 (473) 39.6 (947)
La empresa (o empleadores de los padres) 10.6 (115) 11.1 (144) 10.9 (259)
Ambas, las instituciones públicas y la empresa (o empleadores) 40.7 (441) 46.3 (604) 43.8 (1046)
Otras fuentes 0.4 (4) 0.7 (8) 0.5 (13)
N.S. 3.3 (36) 4.7 (61) 4.1 (97)
N.C. 1.4 (14) 0.9 (11) 1.1 (26)
TOTAL 100.0 (1085) 100.0 (1305) 100.0 (2390)



 
 
PREGUNTA 8c
PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES CREEN QUE UNA DE LAS PERSONAS DE LA PAREJA DEBERÍA DISPONER DE UNA BAJA REMUNERADA (1 en
P8). Pensando todavía en esa misma pareja, si ambos tuvieran unas condiciones de trabajo similares y los dos
cumplieran los requisitos para tener la baja remunerada, ¿cómo debería dividirse el periodo de la baja entre la madre
y el padre?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
La madre debería coger todo el periodo de baja y el padre no debería coger nada 35.0 (380) 27.7 (361) 31.0 (741)
La madre debería coger la mayor parte del periodo de baja y el padre sólo una parte 30.7 (333) 32.5 (424) 31.7 (757)
La madre y el padre deberían coger la mitad del periodo cada uno 27.5 (298) 34.4 (449) 31.3 (747)
El padre debería coger la mayor parte del periodo de baja y la madre sólo una parte 0.3 (2) 0.1 (1) 0.2 (4)
El padre debería coger todo el periodo de baja y la madre no debería coger nada 0.1 (1) . . 0.1 (1)
N.S. 3.8 (41) 3.2 (41) 3.5 (82)
N.C. 2.5 (27) 2.1 (27) 2.3 (54)
TOTAL 100.0 (1085) 100.0 (1305) 100.0 (2390)



 
 
PREGUNTA 9
Piense ahora en una familia con un/a hijo/a en edad preescolar (menor de 6 años). ¿Cuál de las siguientes es, en su
opinión, la mejor forma de organizar su vida familiar y laboral?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Que la madre se quede en casa y el padre trabaje la jornada completa 28.2 (338) 20.1 (280) 23.9 (619)
Que la madre trabaje a tiempo parcial y el padre trabaje la jornada completa 37.3 (448) 40.8 (567) 39.2 (1016)
Que ambos, la madre y el padre, trabajen la jornada completa 12.3 (147) 11.1 (153) 11.6 (301)
Que ambos, la madre y el padre, trabajen a tiempo parcial 14.8 (177) 20.5 (284) 17.8 (462)
Que el padre trabaje a tiempo parcial y la madre la jornada completa 0.9 (10) 1.0 (13) 0.9 (24)
N.S. 4.7 (56) 4.9 (68) 4.8 (125)
N.C. 1.9 (22) 1.7 (22) 1.7 (45)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 10
¿Y cuál de estas opciones sería, en su opinión, la menos deseable?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Que la madre se quede en casa y el padre trabaje la jornada completa 12.8 (154) 19.0 (264) 16.1 (418)
Que la madre trabaje a tiempo parcial y el padre trabaje la jornada completa 3.7 (44) 3.1 (42) 3.4 (87)
Que ambos, la madre y el padre, trabajen la jornada completa 42.9 (515) 44.3 (616) 43.6 (1131)
Que ambos, la madre y el padre, trabajen a tiempo parcial 6.0 (72) 4.4 (61) 5.2 (134)
Que el padre trabaje a tiempo parcial y la madre la jornada completa 21.7 (260) 17.0 (236) 19.2 (497)
N.S. 10.9 (131) 10.1 (140) 10.5 (272)
N.C. 2.0 (23) 2.1 (29) 2.1 (53)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 11
La gente tiene ideas diferentes sobre el cuidado de los/as niños/as en edad preescolar (menores de 6 años). ¿Quién
cree Ud. que debería proporcionar el cuidado de estos niños fundamentalmente?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
La familia 63.5 (763) 60.5 (841) 61.8 (1604)
Centros públicos (guarderías o escuelas infantiles del Estado, Ayuntamiento o Comunidad Autónoma) 28.4 (342) 30.2 (420) 29.4 (762)
Organizaciones sin animo de lucro (organizaciones religiosas, de caridad, etc.) 0.2 (2) 0.5 (7) 0.4 (9)
Guarderías privadas u otro tipo de cuidador/a privado/a 3.0 (36) 3.0 (41) 3.0 (77)
La empresa (o empleadores de los padres) 3.0 (36) 2.7 (37) 2.8 (73)
N.S. 1.3 (15) 2.1 (29) 1.7 (45)
N.C. 0.6 (6) 1.1 (15) 0.9 (22)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 12
¿Quién cree Ud. que, fundamentalmente, debería asumir el coste del cuidado de los/as niños/as en edad preescolar
(menores de 6 años)?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
La familia 45.0 (540) 38.3 (533) 41.4 (1074)
Financiación pública (del Estado, Comunidad Autónoma o Ayuntamiento) 46.0 (553) 49.8 (693) 48.1 (1247)
La empresa (o empleadores de los padres) 4.4 (53) 4.1 (56) 4.2 (110)
N.S. 4.0 (48) 5.1 (71) 4.6 (119)
N.C. 0.6 (7) 2.6 (36) 1.7 (43)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 13
Pensando en las personas mayores que necesitan algún tipo de ayuda en su vida diaria, como ayuda para hacer la compra,
limpiar su casa, hacer la colada, etc. ¿Quién cree Ud. que, fundamentalmente, debería proporcionar esa ayuda?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
La familia 47.0 (565) 45.8 (637) 46.4 (1203)
Un centros público (del Estado, Comunidad Autónoma o Ayuntamiento) 45.9 (552) 46.0 (641) 46.0 (1193)
Organizaciones sin animo de lucro (organizaciones religiosas, de caridad, etc.) 1.4 (17) 1.4 (18) 1.4 (36)
Centros o cuidadores/as privados 2.7 (32) 2.9 (40) 2.8 (73)
N.S. 2.1 (24) 3.1 (42) 2.6 (67)
N.C. 0.8 (10) 0.8 (11) 0.8 (21)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 14
¿Y quién cree que, fundamentalmente, debería asumir el coste de esta ayuda a las personas mayores?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Las propias personas mayores o sus familias 27.5 (330) 22.1 (307) 24.6 (638)
Financiación pública (del Estado, Comunidad Autónoma o Ayuntamiento) 64.9 (780) 69.9 (973) 67.6 (1754)
N.S. 5.4 (64) 4.8 (66) 5.1 (131)
N.C. 2.2 (27) 3.2 (44) 2.7 (71)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 15
Pensando ahora en su propia situación, aproximadamente, ¿cuántas horas a la semana le dedica Ud., personalmente, a las
tareas domésticas, sin incluir el cuidado de los/as hijos/as ni actividades de ocio?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Ninguna hora 18.8 (226) 4.5 (62) 11.1 (288)
De 1 a 10 horas 49.0 (589) 26.7 (371) 37.0 (960)
De 11 a 20 horas 20.1 (241) 25.0 (348) 22.7 (589)
De 21 a 30 horas 7.9 (95) 22.7 (316) 15.8 (411)
De 31 a 40 horas 1.3 (15) 10.0 (139) 6.0 (155)
De 41 a 50 horas 0.7 (8) 5.0 (70) 3.0 (78)
Más de 50 horas 0.9 (10) 4.8 (66) 3.0 (77)
N.C. 1.3 (15) 1.3 (17) 1.3 (33)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



  Hombre Mujer TOTAL
Media 9.53 21.09 15.73
Desviación típica 10.70 16.05 14.99
(N) (1187) (1374) (2561)



 
 
PREGUNTA 16
Y, aproximadamente, ¿cuántas horas a la semana dedica Ud. al cuidado de algún miembro de la familia (p. ej. niños,
ancianos o personas con discapacidad)?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Ninguna hora 57.6 (693) 50.1 (696) 53.6 (1390)
De 1 a 10 horas 16.4 (197) 12.4 (172) 14.3 (370)
De 11 a 20 horas 10.6 (127) 8.4 (116) 9.4 (243)
De 21 a 30 horas 7.4 (89) 8.0 (110) 7.7 (200)
De 31 a 40 horas 2.6 (31) 5.7 (79) 4.3 (111)
De 41 a 50 horas 1.9 (22) 4.6 (63) 3.3 (86)
De 51 a 100 horas 2.5 (29) 8.2 (114) 5.6 (144)
Más de 100 horas 0.1 (0) 1.4 (19) 0.8 (20)
N.C. 0.8 (9) 1.3 (18) 1.1 (28)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



  Hombre Mujer TOTAL
Media 8.44 16.56 12.78
Desviación típica 15.21 26.82 22.56
(N) (1192) (1373) (2566)



 
 
PREGUNTA 17
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. en la actualidad?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Tiene cónyuge o pareja y comparten la misma vivienda 67.6 (813) 63.9 (889) 65.6 (1702)
Tiene cónyuge o pareja, pero no comparten vivienda 6.7 (80) 5.9 (82) 6.3 (162)
No tiene cónyuge ni pareja 25.7 (309) 30.1 (419) 28.1 (728)
N.C. . . 0.1 (1) 0.0 (1)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 18
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES EN LA ACTUALIDAD ESTÁN VIVIENDO CON SU CÓNYUGE O PAREJA (1 en P17). ¿Cuánto tiempo
llevan Ud. y su cónyuge/pareja viviendo juntos?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Menos de 1 año 1.8 (14) 1.5 (13) 1.6 (27)
De 1 a 10 años 24.9 (202) 26.5 (235) 25.8 (438)
De 11 a 20 años 23.3 (189) 19.0 (168) 21.0 (358)
De 21 a 30 años 13.4 (109) 17.5 (156) 15.6 (265)
De 31 a 40 años 17.0 (138) 20.1 (178) 18.6 (316)
De 41 a 50 años 12.5 (101) 10.0 (89) 11.2 (190)
Más de 50 años 6.6 (53) 5.3 (46) 5.9 (100)
N.C. 0.5 (3) 0.1 (0) 0.3 (4)
TOTAL 100.0 (813) 100.0 (889) 100.0 (1702)



  Hombre Mujer TOTAL
Media 24.14 23.74 23.93
Desviación típica 16.39 15.75 16.06
(N) (809) (888) (1697)



 
 
PREGUNTA 19
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES EN LA ACTUALIDAD ESTÁN VIVIENDO CON SU CÓNYUGE O PAREJA (1 en P17). Aproximadamente,
¿cuántas horas a la semana dedica su cónyuge/pareja a las tareas domésticas, sin incluir el cuidado de los/as hijos/as
ni actividades de ocio?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Ninguna hora 2.3 (18) 28.7 (255) 16.1 (273)
De 1 a 10 horas 15.3 (124) 46.8 (416) 31.7 (540)
De 11 a 20 horas 24.4 (198) 17.2 (153) 20.7 (351)
De 21 a 30 horas 22.7 (184) 5.1 (45) 13.5 (230)
De 31 a 40 horas 13.7 (111) 0.7 (6) 6.9 (118)
De 41 a 50 horas 9.4 (76) 0.5 (4) 4.7 (80)
Más de 50 horas 10.0 (81) 0.2 (1) 4.9 (83)
N.C. 2.1 (17) 0.8 (6) 1.4 (24)
TOTAL 100.0 (813) 100.0 (889) 100.0 (1702)



  Hombre Mujer TOTAL
Media 27.95 7.48 17.18
Desviación típica 18.33 8.57 17.39
(N) (795) (882) (1678)



 
 
PREGUNTA 20
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES EN LA ACTUALIDAD ESTÁN VIVIENDO CON SU CÓNYUGE O PAREJA (1 en P17). Y,
aproximadamente, ¿cuántas horas a la semana dedica su cónyuge/pareja al cuidado de algún miembro de la familia (p. ej.
niños, ancianos o personas con discapacidad)?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Ninguna hora 41.7 (339) 52.4 (466) 47.3 (805)
De 1 a 10 horas 12.2 (98) 18.0 (160) 15.2 (258)
De 11 a 20 horas 12.5 (101) 13.0 (115) 12.8 (217)
De 21 a 30 horas 12.9 (104) 5.8 (51) 9.2 (156)
De 31 a 40 horas 6.6 (53) 3.8 (34) 5.2 (87)
De 41 a 50 horas 3.8 (30) 2.3 (20) 3.0 (50)
De 51 a 100 horas 8.3 (67) 3.8 (33) 6.0 (101)
Más de 100 horas 0.6 (5) 0.2 (1) 0.4 (7)
N.C. 1.4 (11) 0.8 (6) 1.0 (17)
TOTAL 100.0 (813) 100.0 (889) 100.0 (1702)



  Hombre Mujer TOTAL
Media 17.95 10.27 13.93
Desviación típica 24.36 18.05 21.63
(N) (802) (882) (1684)



 
 
PREGUNTA 21
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES EN LA ACTUALIDAD ESTÁN VIVIENDO CON SU CÓNYUGE O PAREJA (1 en P17). ¿Cómo administran
Ud. y su cónyuge/pareja los ingresos que perciben uno de Uds. o los dos?. Por favor, elija la opción que más se parece
a la suya.

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Ud. administra el dinero y da a su cónyuge/pareja su parte 7.5 (61) 12.5 (111) 10.1 (172)
Su cónyuge/pareja administra el dinero y le da a Ud. su parte 15.7 (127) 5.9 (52) 10.6 (180)
Juntan todo el dinero y cada uno toma lo que necesita 66.4 (540) 66.7 (593) 66.6 (1133)
Juntan parte del dinero y mantienen separado el resto 5.7 (46) 9.2 (82) 7.5 (128)
Mantienen su dinero separado 3.1 (24) 3.9 (34) 3.5 (59)
N.S. . . 0.1 (0) 0.1 (0)
N.C. 1.6 (12) 1.6 (14) 1.6 (27)
TOTAL 100.0 (813) 100.0 (889) 100.0 (1702)



 
 
PREGUNTA 22
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES EN LA ACTUALIDAD ESTÁN VIVIENDO CON SU CÓNYUGE O PAREJA (1 en P17). En su hogar,
¿quién se hace cargo de las siguientes tareas?

  Siempre Ud. Habitualmente Ud. Ambos por igual Habitualmente su cónyuge/pareja Siempre su cónyuge/pareja Lo hace una tercera persona N.C. TOTAL (N)
% % % % % % %
Hacer la colada Hombre 4.0 2.2 14.0 31.6 43.8 3.7 0.7 (813)
Mujer 67.4 12.8 13.5 2.3 1.3 2.7 0.1 (889)
TOTAL 37.1 7.7 13.7 16.3 21.6 3.1 0.4 (1702)
Hacer pequeñas reparaciones en casa Hombre 58.9 21.8 6.4 2.1 3.3 7.4 0.2 (813)
Mujer 6.0 4.7 9.3 32.6 36.5 10.9 0.1 (889)
TOTAL 31.2 12.8 7.9 18.0 20.6 9.2 0.1 (1702)
Cuidar a los miembros de la familia que están enfermos Hombre 2.6 2.1 56.4 16.4 14.9 2.2 5.4 (813)
Mujer 30.0 13.1 46.4 1.8 1.3 1.7 5.7 (889)
TOTAL 16.9 7.8 51.2 8.8 7.8 2.0 5.5 (1702)
Hacer la compra Hombre 7.3 8.3 48.7 16.6 16.1 2.5 0.4 (813)
Mujer 29.5 12.9 45.8 6.1 3.6 2.0 0.1 (889)
TOTAL 18.9 10.7 47.2 11.1 9.6 2.2 0.3 (1702)
Hacer la limpieza Hombre 2.9 3.0 27.5 31.1 28.2 6.9 0.3 (813)
Mujer 42.4 24.2 23.1 2.5 0.5 7.2 0.1 (889)
TOTAL 23.5 14.1 25.2 16.2 13.7 7.0 0.2 (1702)
Preparar las comidas Hombre 6.4 7.0 21.6 29.2 33.1 2.6 0.1 (813)
Mujer 49.1 20.2 19.2 5.0 3.5 2.7 0.3 (889)
TOTAL 28.7 13.9 20.4 16.6 17.6 2.7 0.2 (1702)



 
 
PREGUNTA 23
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES EN LA ACTUALIDAD ESTÁN VIVIENDO CON SU CÓNYUGE O PAREJA (1 en P17). ¿Cuál de las
frases siguientes describe mejor la forma en que se reparten las tareas domésticas Ud. y su cónyuge/pareja?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Ud. hace mucho más de lo que le corresponde 1.8 (14) 22.0 (195) 12.3 (209)
Ud. hace algo más de lo que le corresponde 3.1 (24) 25.0 (222) 14.5 (247)
Ud. hace más o menos lo que le corresponde 50.4 (409) 46.9 (417) 48.6 (826)
Ud. hace algo menos de lo que le corresponde 31.0 (252) 4.1 (36) 16.9 (288)
Ud. hace mucho menos de lo que le corresponde 12.0 (97) 1.3 (11) 6.4 (109)
N.C. 1.8 (14) 0.7 (6) 1.2 (20)
TOTAL 100.0 (813) 100.0 (889) 100.0 (1702)



 
 
PREGUNTA 24
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES EN LA ACTUALIDAD ESTÁN VIVIENDO CON SU CÓNYUGE O PAREJA (1 en P17). ¿Quién tiene la
última palabra cuando Ud. y su cónyuge/pareja toman decisiones para elegir actividades conjuntas el fin de semana?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Principalmente Ud. 6.1 (49) 15.5 (138) 11.0 (187)
Principalmente su cónyuge/pareja 15.7 (127) 7.0 (62) 11.2 (190)
Algunas veces Ud., otras su cónyuge/pareja 22.3 (181) 22.7 (201) 22.5 (383)
Lo deciden juntos 54.8 (445) 53.1 (472) 53.9 (918)
Otra persona 1.0 (8) 0.7 (5) 0.8 (13)
N.C. 0.1 (1) 1.0 (8) 0.6 (10)
TOTAL 100.0 (813) 100.0 (889) 100.0 (1702)



 
 
PREGUNTA 25
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES EN LA ACTUALIDAD ESTÁN VIVIENDO CON SU CÓNYUGE O PAREJA (1 en P17). Considerando,
ahora, todas las fuentes de ingresos, las suyas y las de su cónyuge/pareja, ¿quién de los dos tiene mayores ingresos?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Su cónyuge/pareja no tiene ingresos 30.9 (251) 2.7 (24) 16.2 (276)
Sus ingresos son mucho mayores que los de su cónyuge/pareja 20.1 (163) 5.7 (50) 12.6 (213)
Sus ingresos son algo mayores que los de su cónyuge/pareja 21.5 (174) 7.0 (62) 13.9 (237)
Tienen aproximadamente los mismos ingresos 13.6 (110) 18.6 (165) 16.2 (276)
Su cónyuge/pareja tiene unos ingresos algo mayores que los suyos 7.6 (61) 19.9 (177) 14.0 (239)
Su cónyuge/pareja tiene unos ingresos mucho mayores que los suyos 3.4 (27) 17.2 (152) 10.6 (180)
Ud. no tiene ingresos 2.4 (19) 27.9 (248) 15.7 (267)
N.S. 0.1 (0) 0.2 (2) 0.2 (2)
N.C. 0.3 (2) 0.8 (6) 0.5 (9)
TOTAL 100.0 (813) 100.0 (889) 100.0 (1702)



 
 
PREGUNTA 26
¿Con qué frecuencia ha experimentado Ud., durante los últimos tres meses, algunas de las situaciones que se describen
a continuación?

  Varias veces a la semana Varias veces al mes Una o dos veces Nunca No_procede (no trabaja/no tiene responsabilidades familiares) N.C. TOTAL (N)
% % % % % %
Ha vuelto a casa del trabajo demasiado cansado/a para hacer las tareas de la casa Hombre 19.3 12.4 9.5 15.6 42.3 1.0 (1202)
Mujer 22.9 12.4 7.1 7.0 50.3 0.3 (1392)
TOTAL 21.3 12.4 8.2 11.0 46.6 0.6 (2594)
Le ha resultado difícil cumplir con sus responsabilidades familiares, debido al tiempo que había dedicado a su trabajo (remunerado) Hombre 9.9 11.4 9.7 24.4 43.4 1.2 (1202)
Mujer 9.3 10.6 9.3 18.7 51.0 1.1 (1392)
TOTAL 9.6 11.0 9.5 21.3 47.4 1.1 (2594)
Ha llegado al trabajo demasiado cansado/a por haber tenido que hacer las tareas de la casa Hombre 2.6 4.2 6.5 43.1 42.3 1.3 (1202)
Mujer 5.2 7.8 8.4 27.8 50.3 0.6 (1392)
TOTAL 4.0 6.1 7.5 34.9 46.6 0.9 (2594)
Ha tenido dificultades para concentrarse en su trabajo, debido a sus responsabilidades familiares Hombre 1.9 4.6 10.1 39.3 43.4 0.7 (1202)
Mujer 3.8 5.7 8.0 31.0 51.0 0.5 (1392)
TOTAL 2.9 5.2 9.0 34.9 47.4 0.6 (2594)



 
 
PREGUNTA 27
Teniendo en cuenta su vida en general, ¿en qué medida considera que es feliz o infeliz? Diría Ud. que es...

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Completamente feliz 10.8 (129) 10.0 (139) 10.4 (269)
Muy feliz 28.3 (340) 28.2 (392) 28.2 (732)
Bastante feliz 43.2 (519) 43.1 (599) 43.1 (1118)
Ni feliz ni infeliz 13.7 (165) 13.9 (192) 13.8 (357)
Bastante infeliz 1.8 (21) 2.8 (39) 2.4 (61)
Muy infeliz 0.8 (10) 0.6 (9) 0.7 (19)
Completamente infeliz 0.3 (3) 0.2 (3) 0.2 (6)
N.S. 0.3 (3) 0.3 (3) 0.3 (6)
N.C. 0.8 (9) 0.9 (12) 0.9 (22)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 28
En conjunto, ¿cuál es el grado de satisfacción que tiene Ud. con su trabajo (principal)? Está Ud...

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Completamente satisfecho 6.6 (79) 5.7 (78) 6.1 (157)
Muy satisfecho/a 16.8 (202) 15.0 (208) 15.8 (411)
Bastante satisfecho/a 25.5 (306) 22.6 (314) 23.9 (620)
Ni satisfecho/a ni insatisfecho/a 8.7 (104) 7.1 (99) 7.8 (203)
Bastante insatisfecho/a 3.4 (40) 3.4 (47) 3.4 (88)
Muy insatisfecho/a 1.0 (11) 1.0 (14) 1.0 (26)
Completamente insatisfecho/a 1.3 (16) 1.0 (14) 1.2 (30)
No_procede (no trabaja) 36.2 (435) 43.3 (602) 40.0 (1038)
N.S. 0.2 (2) 0.1 (1) 0.2 (4)
N.C. 0.3 (3) 0.7 (10) 0.5 (13)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 29
Y considerando ahora su vida familiar en general, ¿podría decirme cómo se siente de satisfecho/a con ella? Se siente
Ud...

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Completamente satisfecho 20.9 (251) 17.0 (236) 18.8 (488)
Muy satisfecho/a 35.9 (431) 34.9 (486) 35.4 (917)
Bastante satisfecho/a 32.2 (387) 36.2 (503) 34.4 (891)
Ni satisfecho/a ni insatisfecho/a 6.1 (73) 7.3 (101) 6.8 (175)
Bastante insatisfecho/a 2.2 (26) 2.6 (35) 2.4 (62)
Muy insatisfecho/a 0.5 (5) 0.9 (12) 0.7 (17)
Completamente insatisfecho/a 0.6 (7) 0.1 (1) 0.3 (8)
No_procede (no tiene familia) 0.4 (4) 0.2 (3) 0.3 (7)
N.S. 0.2 (2) 0.1 (1) 0.1 (3)
N.C. 1.0 (11) 0.7 (10) 0.8 (21)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 30
En general, ¿diría Ud. que su salud es...?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Excelente 13.1 (157) 10.8 (149) 11.9 (307)
Muy buena 25.8 (310) 21.6 (300) 23.5 (610)
Buena 42.1 (506) 40.8 (568) 41.4 (1075)
Regular 14.5 (174) 20.2 (281) 17.6 (456)
Mala 4.3 (51) 6.2 (86) 5.3 (138)
No sabe, no sabría decir 0.1 (0) 0.3 (4) 0.2 (5)
N.C. 0.1 (1) 0.1 (1) 0.1 (2)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 31
¿Tuvo su madre un trabajo remunerado que durase por lo menos un año, en el tiempo desde que Ud. nació hasta que
cumplió 14 años?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
37.2 (446) 37.3 (519) 37.2 (966)
No 60.9 (732) 61.0 (848) 61.0 (1581)
N.S. 1.6 (19) 1.2 (16) 1.4 (35)
N.C. 0.3 (3) 0.6 (8) 0.4 (11)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 32
¿Ha tenido Ud. hijos/as?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
64.5 (776) 71.6 (996) 68.3 (1772)
No 35.5 (426) 28.3 (393) 31.6 (820)
N.C. . . 0.1 (1) 0.1 (1)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 32a
PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO HIJOS/AS (1 en P32). ¿Cuántos/as?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
1 24.8 (192) 25.2 (251) 25.1 (444)
2 45.8 (355) 46.1 (459) 46.0 (814)
3 18.8 (146) 17.3 (172) 18.0 (318)
4 6.0 (46) 6.5 (65) 6.3 (112)
5 ó más 3.7 (28) 4.6 (45) 4.2 (74)
N.C. 0.8 (6) 0.2 (2) 0.5 (8)
TOTAL 100.0 (776) 100.0 (996) 100.0 (1772)



  Hombre Mujer TOTAL
Media 2.21 2.24 2.22
Desviación típica 1.14 1.23 1.19
(N) (770) (994) (1764)



 
 
PREGUNTA 32b
PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO HIJOS/AS (1 en P32). ¿Ha trabajado Ud. fuera de casa la jornada completa, a
tiempo parcial o no ha trabajado, en las siguientes situaciones?

  Jornada completa Tiempo parcial No ha trabajado N.C. TOTAL (N)
% % % %
Cuando algún/a hijo/a aún no tenía la edad escolar (menor de 6 años) Hombre 94.5 3.1 2.0 0.4 (776)
Mujer 36.2 20.6 43.0 0.2 (996)
TOTAL 61.7 13.0 25.0 0.3 (1772)
Después de que el/la hijo/a más pequeño/a (o único/a hijo/a) empezara a ir a la escuela Hombre 91.8 2.0 1.9 4.3 (776)
Mujer 44.2 19.1 32.6 4.2 (996)
TOTAL 65.0 11.6 19.1 4.2 (1772)



 
 
PREGUNTA 32c
PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO HIJOS/AS (1 en P32). ¿Y su cónyuge/pareja en aquel momento (o ahora si
hablamos del presente), ¿trabajaba (o trabaja) fuera de casa la jornada completa, a tiempo parcial o no trabajaba?

  Jornada completa Tiempo parcial No ha trabajado No_procede (No tenía/tiene cónyuge/pareja en ese momento) N.S. N.C. TOTAL (N)
% % % % % %
Cuando algún/a hijo/a aún no tenía la edad escolar (menor de 6 años) Hombre 32.0 18.5 45.7 3.2 0.1 0.6 (776)
Mujer 92.8 2.1 1.5 3.1 0.1 0.5 (996)
TOTAL 66.2 9.3 20.8 3.1 0.1 0.5 (1772)
Después de que el/la hijo/a más pequeño/a (o único/a hijo/a) empezara a ir a la escuela Hombre 36.9 17.8 36.1 8.0 0.3 1.0 (776)
Mujer 87.9 2.1 1.3 7.1 0.2 1.3 (996)
TOTAL 65.6 9.0 16.6 7.5 0.2 1.2 (1772)



 
 
PREGUNTA 32d
PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO HIJOS/AS (1 en P32). ¿Quién de los dos toma (o tomaba) habitualmente las
decisiones sobre cómo educar a sus hijos/as?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Principalmente Ud. 3.8 (29) 27.3 (271) 17.0 (300)
Principalmente su cónyuge/pareja 22.1 (171) 3.7 (37) 11.8 (208)
Algunas veces Ud., y otras su cónyuge/pareja 12.9 (100) 10.4 (104) 11.5 (204)
Lo deciden (o decidían) juntos 60.4 (469) 56.2 (560) 58.1 (1029)
Alguna otra persona . . 0.2 (2) 0.1 (2)
No_procede (no tiene/tenía cónyuge/pareja) 0.2 (1) 1.9 (19) 1.2 (20)
N.C. 0.6 (4) 0.2 (2) 0.4 (6)
TOTAL 100.0 (776) 100.0 (996) 100.0 (1772)



 
 
PREGUNTA 33
Sexo:

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Hombre 100.0 (1202) . . 46.4 (1202)
Mujer . . 100.0 (1392) 53.6 (1392)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 34
¿En qué año nació Ud.?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
De 18 a 24 años 9.6 (115) 6.8 (94) 8.1 (210)
De 25 a 34 años 15.3 (184) 16.1 (224) 15.8 (409)
De 35 a 44 años 19.9 (239) 20.7 (288) 20.3 (527)
De 45 a 54 años 19.3 (232) 18.9 (262) 19.1 (494)
De 55 a 64 años 14.5 (174) 15.3 (213) 14.9 (387)
65 y más años 21.3 (256) 22.2 (308) 21.8 (565)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 35
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
No, es analfabeto/a 1.1 (13) 1.6 (22) 1.4 (35)
No, pero sabe leer y escribir 3.9 (46) 4.4 (61) 4.2 (108)
Sí, ha ido a la escuela 94.8 (1140) 93.9 (1307) 94.3 (2447)
N.C. 0.2 (2) 0.1 (0) 0.1 (3)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 35a
PROCEDE DE P35. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P35). ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial
que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible,
diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos
estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de
EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Menos de 5 años de escolarización 3.1 (35) 3.8 (49) 3.5 (85)
Educación primaria de LOGSE 18.2 (207) 20.7 (270) 19.5 (478)
ESO o Bachiller elemental 27.7 (315) 20.2 (263) 23.7 (579)
Formación Profesional de grado medio 6.9 (78) 7.2 (94) 7.1 (173)
Bachillerato de LOGSE 13.6 (154) 12.9 (168) 13.2 (323)
Formación Profesional de grado superior 10.1 (115) 8.3 (108) 9.1 (223)
Arquitecto e Ingeniero Técnico 2.7 (30) 1.1 (14) 1.8 (45)
Diplomado 5.4 (61) 13.2 (172) 9.6 (233)
Arquitecto e Ingeniero Superior 2.6 (29) 0.4 (5) 1.4 (34)
Licenciado 7.2 (82) 9.5 (124) 8.4 (206)
Estudios de Postgrado o especialización 1.6 (18) 1.1 (14) 1.3 (32)
N.C. 1.0 (11) 1.6 (20) 1.3 (31)
TOTAL 100.0 (1140) 100.0 (1307) 100.0 (2447)



 
 
PREGUNTA 35aa
ESTUDIOS.

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Sin estudios 8.0 (95) 9.6 (133) 8.8 (229)
Primaria 43.4 (522) 38.4 (534) 40.7 (1057)
Secundaria 12.9 (154) 12.1 (168) 12.5 (323)
F.P. 16.1 (193) 14.6 (203) 15.3 (397)
Medios universitarios 7.6 (91) 13.4 (186) 10.7 (278)
Superiores 10.8 (129) 10.4 (144) 10.6 (273)
N.C. 1.2 (13) 1.5 (21) 1.4 (35)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 35b
PROCEDE DE P35. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P35). ¿Cuántos años estuvo Ud. escolarizado/a o cursando
estudios oficiales a los que dedicara la jornada completa?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
De 1 a 5 años 5.7 (64) 5.0 (65) 5.3 (130)
De 6 a 10 años 28.1 (320) 28.7 (375) 28.4 (695)
De 11 a 15 años 28.1 (319) 28.4 (371) 28.2 (691)
De 16 a 20 años 18.0 (205) 18.5 (242) 18.3 (447)
De 21 a 25 años 4.3 (48) 3.8 (49) 4.0 (98)
26 ó más años 0.5 (5) 0.6 (8) 0.5 (13)
N.C. Todavía está estudiando (colegio/instituto) 2.2 (24) 1.8 (23) 1.9 (47)
N.C. Todavía está estudiando (universidad) 3.6 (40) 3.9 (50) 3.7 (91)
N.C. No recuerda 6.9 (79) 5.9 (77) 6.4 (156)
N.C. 2.7 (30) 3.4 (44) 3.1 (75)
TOTAL 100.0 (1140) 100.0 (1307) 100.0 (2447)



  Hombre Mujer TOTAL
Media 12.51 12.56 12.54
Desviación típica 5.14 5.01 5.07
(N) (965) (1112) (2077)



 
 
PREGUNTA 36
¿Cuántas personas viven en su hogar, incluido Ud. y el servicio doméstico si duerme en casa?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
1 persona 8.0 (96) 10.6 (147) 9.4 (244)
2 personas 29.2 (351) 30.1 (418) 29.7 (769)
3 personas 25.7 (309) 23.3 (324) 24.5 (634)
De 4 a 5 personas 33.5 (403) 32.0 (445) 32.7 (849)
De 6 a 7 personas 2.4 (29) 3.3 (45) 2.9 (75)
8 y más personas 0.7 (7) 0.4 (5) 0.5 (13)
N.C. 0.4 (4) 0.3 (4) 0.3 (8)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



  Hombre Mujer TOTAL
Media 3.10 3.01 3.05
Desviación típica 1.31 1.33 1.33
(N) (1198) (1388) (2586)



 
 
PREGUNTA 37a
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS EN EL HOGAR (Todos excepto 1 en P36). ¿Podría decirme, empezando por la
persona de más edad, el sexo de cada una de esas personas?

  Hombre Mujer No consta TOTAL (N)
% % %
Primer miembro del hogar Hombre 19.9 79.9 0.2 (1101)
Mujer 84.6 15.0 0.4 (1240)
TOTAL 54.2 45.5 0.3 (2342)
Segundo miembro del hogar Hombre 43.5 56.1 0.4 (750)
Mujer 48.4 51.0 0.6 (821)
TOTAL 46.0 53.4 0.5 (1572)
Tercer miembro del hogar Hombre 51.5 47.8 0.6 (440)
Mujer 52.6 46.3 1.1 (497)
TOTAL 52.1 47.0 0.9 (937)
Cuarto miembro del hogar Hombre 49.2 48.9 1.8 (151)
Mujer 47.9 50.8 1.2 (155)
TOTAL 48.6 49.9 1.5 (307)
Quinto miembro del hogar Hombre 42.3 54.9 2.8 (37)
Mujer 40.0 57.7 2.3 (51)
TOTAL 41.0 56.5 2.5 (88)
Sexto miembro del hogar Hombre 57.0 43.0 . (17)
Mujer 52.5 47.5 . (14)
TOTAL 54.9 45.1 . (32)
Séptimo miembro del hogar Hombre 41.4 58.6 . (7)
Mujer 60.1 39.9 . (5)
TOTAL 49.2 50.8 . (13)
Octavo miembro del hogar Hombre . 100.0 . (2)
Mujer 53.6 46.4 . (3)
TOTAL 34.7 65.3 . (5)
Noveno miembro del hogar Hombre 100.0 . . (2)
Mujer 54.6 45.4 . (2)
TOTAL 77.7 22.3 . (4)
Décimo miembro del hogar Hombre . 100.0 . (0)
Mujer . 100.0 . (1)
TOTAL . 100.0 . (2)



 
 
PREGUNTA 37b
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS EN EL HOGAR (Todos excepto 1 en P36). ¿Podría decirme, empezando por la
persona de más edad, la edad de cada una de esas personas?

  Menor de 15 años De 15 a 24 años De 25 a 34 años De 35 a 44 años De 45 a 54 años De 55 a 64 años 65 años y más No consta TOTAL (N)
% % % % % % % %
Primer miembro del hogar Hombre 0.3 1.9 12.4 20.4 22.7 18.2 23.9 0.2 (1101)
Mujer 1.6 2.6 9.8 18.9 22.4 21.1 23.2 0.3 (1240)
TOTAL 1.0 2.3 11.0 19.6 22.5 19.7 23.5 0.3 (2342)
Segundo miembro del hogar Hombre 29.5 20.3 12.9 9.1 14.5 8.8 4.6 0.2 (750)
Mujer 30.8 20.9 13.1 7.2 13.3 9.8 4.1 0.8 (821)
TOTAL 30.2 20.6 13.0 8.1 13.9 9.4 4.3 0.5 (1572)
Tercer miembro del hogar Hombre 43.5 29.5 14.4 6.5 3.0 2.6 . 0.4 (440)
Mujer 40.3 30.2 16.3 6.0 2.4 2.8 0.7 1.3 (497)
TOTAL 41.8 29.9 15.4 6.2 2.7 2.7 0.4 0.9 (937)
Cuarto miembro del hogar Hombre 45.6 31.9 17.4 3.4 0.6 0.7 0.5 . (151)
Mujer 52.4 26.9 11.8 6.8 . 0.5 0.5 1.2 (155)
TOTAL 49.0 29.4 14.5 5.1 0.3 0.6 0.5 0.6 (307)
Quinto miembro del hogar Hombre 65.7 25.4 8.9 . . . . . (37)
Mujer 56.0 20.6 11.4 6.6 . . 3.6 1.8 (51)
TOTAL 60.1 22.6 10.3 3.8 . . 2.1 1.0 (88)
Sexto miembro del hogar Hombre 59.2 40.8 . . . . . . (17)
Mujer 53.7 18.7 27.6 . . . . . (14)
TOTAL 56.7 30.7 12.5 . . . . . (32)
Séptimo miembro del hogar Hombre 76.0 24.0 . . . . . . (7)
Mujer 100.0 . . . . . . . (5)
TOTAL 86.0 14.0 . . . . . . (13)
Octavo miembro del hogar Hombre 100.0 . . . . . . . (2)
Mujer 100.0 . . . . . . . (3)
TOTAL 100.0 . . . . . . . (5)
Noveno miembro del hogar Hombre 100.0 . . . . . . . (2)
Mujer 100.0 . . . . . . . (2)
TOTAL 100.0 . . . . . . . (4)
Décimo miembro del hogar Hombre 100.0 . . . . . . . (0)
Mujer 100.0 . . . . . . . (1)
TOTAL 100.0 . . . . . . . (2)



 
 
PREGUNTA 37c
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES NO VIVEN SOLOS EN EL HOGAR (Todos excepto 1 en P36). ¿Podría decirme, empezando por la
persona de más edad, qué relación de parentesco tiene con Ud. cada una de esas personas?

  Es su cónyuge/pareja Es su padre/madre Es su hijo/a Es su hermano/a Otra relación de parentesco Sin relación de parentesco, incluido servicio doméstico No consta TOTAL (N)
% % % % % % %
Primer miembro del hogar Hombre 69.9 18.7 1.8 2.2 5.3 2.0 0.0 (1101)
Mujer 67.4 16.9 7.9 1.3 4.1 2.2 0.3 (1240)
TOTAL 68.6 17.7 5.0 1.7 4.7 2.1 0.2 (2342)
Segundo miembro del hogar Hombre 3.7 22.6 60.9 4.7 6.1 2.1 0.1 (750)
Mujer 4.3 18.3 66.0 3.7 4.3 3.0 0.3 (821)
TOTAL 4.0 20.3 63.6 4.1 5.2 2.6 0.2 (1572)
Tercer miembro del hogar Hombre 2.1 3.9 60.6 25.7 6.5 1.1 0.1 (440)
Mujer 3.2 2.4 64.4 19.2 6.8 3.3 0.6 (497)
TOTAL 2.7 3.1 62.6 22.3 6.7 2.3 0.4 (937)
Cuarto miembro del hogar Hombre 2.9 . 46.8 32.8 15.1 1.8 0.7 (151)
Mujer 0.7 0.5 62.5 20.0 13.3 1.4 1.6 (155)
TOTAL 1.8 0.2 54.7 26.3 14.2 1.6 1.2 (307)
Quinto miembro del hogar Hombre . . 35.6 36.6 27.8 . . (37)
Mujer . . 47.3 23.6 25.1 2.2 1.8 (51)
TOTAL . . 42.4 29.1 26.2 1.3 1.0 (88)
Sexto miembro del hogar Hombre . . 26.0 33.4 40.6 . . (17)
Mujer . . 26.8 30.0 33.8 9.4 . (14)
TOTAL . . 26.4 31.8 37.5 4.3 . (32)
Séptimo miembro del hogar Hombre . . 41.4 37.2 21.4 . . (7)
Mujer . . 36.2 . 63.8 . . (5)
TOTAL . . 39.2 21.7 39.1 . . (13)
Octavo miembro del hogar Hombre . . . . 100.0 . . (2)
Mujer . . 29.9 . 70.1 . . (3)
TOTAL . . 19.4 . 80.6 . . (5)
Noveno miembro del hogar Hombre . . . . 100.0 . . (2)
Mujer . . . . 100.0 . . (2)
TOTAL . . . . 100.0 . . (4)
Décimo miembro del hogar Hombre . . . . 100.0 . . (0)
Mujer . . . . 100.0 . . (1)
TOTAL . . . . 100.0 . . (2)



 
 
PREGUNTA 38
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
La persona entrevistada 57.8 (695) 22.3 (310) 38.8 (1006)
Otra persona 25.6 (307) 57.1 (794) 42.5 (1102)
La persona entrevistada y otra a partes iguales 10.2 (122) 12.5 (173) 11.4 (295)
N.C. 6.4 (77) 8.1 (113) 7.3 (190)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 38a
PROCEDE DE P38. SÓLO A QUIENES DECLARAN QUE ES OTRA PERSONA LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (2 en P38). Y esa
persona es...

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Su cónyuge/pareja 34.2 (105) 73.2 (581) 62.3 (686)
Su padre 43.1 (132) 15.3 (121) 23.1 (254)
Su madre 12.6 (38) 4.2 (32) 6.5 (71)
Otra persona 8.9 (27) 5.9 (46) 6.7 (74)
N.C. 1.2 (3) 1.5 (11) 1.4 (15)
TOTAL 100.0 (307) 100.0 (794) 100.0 (1102)



 
 
PREGUNTA 39
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Trabaja de forma remunerada 52.6 (632) 44.7 (621) 48.4 (1254)
Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) 24.2 (291) 12.2 (169) 17.8 (460)
Pensionista (anteriormente no ha trabajado) 0.2 (1) 7.8 (108) 4.3 (110)
Parado/a y ha trabajado antes 14.0 (168) 12.4 (171) 13.1 (340)
Parado/a y busca su primer empleo 0.5 (5) 0.7 (10) 0.6 (16)
Estudiante 5.3 (63) 4.3 (59) 4.7 (122)
Trabajo doméstico no remunerado 0.2 (2) 14.7 (204) 8.0 (206)
Otra situación 0.1 (1) 0.6 (8) 0.4 (10)
Aprendiz, prácticas, becario/a 0.2 (1) 0.3 (3) 0.2 (5)
Baja por enfermedad o incapacidad permanente 2.4 (28) 2.0 (27) 2.2 (56)
N.C. 0.3 (4) 0.4 (6) 0.4 (10)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 39a
PROCEDE DE P39. SÓLO A QUIENES ESTUDIAN O REALIZAN UN TRABAJO DOMÉSTICO NO REMUNERADO (6 ó 7 en P39). ¿Está
realizando, además, algún tipo de trabajo de forma remunerada (a tiempo parcial, ocasional, etc.)?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
19.5 (12) 7.9 (20) 10.2 (33)
No 79.0 (51) 89.1 (235) 87.1 (287)
N.C. 1.5 (1) 3.0 (7) 2.7 (8)
TOTAL 100.0 (65) 100.0 (263) 100.0 (329)



 
 
PREGUNTA 39b
PROCEDE DE P39. SÓLO A QUIENES SE ENCUENTRAN COMO APRENDIZ, EN PRÁCTICAS, O COMO BECARIO/A (9 en P39). ¿Recibe alguna
remuneración por esa actividad?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
51.7 (0) 53.5 (1) 52.9 (2)
No 48.3 (0) 46.5 (1) 47.1 (2)
TOTAL 100.0 (1) 100.0 (3) 100.0 (5)



 
 
PREGUNTA 39c
PROCEDE DE P39. SÓLO A QUIENES NO TRABAJAN O LO HACEN DE FORMA NO REMUNERADA (6, 7, 8, 9 ó 10 en P39). Y en el
pasado, ¿ha trabajado en alguna ocasión de forma remunerada?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
47.7 (46) 43.2 (131) 44.3 (177)
No 40.3 (39) 44.4 (134) 43.4 (174)
N.C. 12.1 (11) 12.4 (37) 12.4 (49)
TOTAL 100.0 (98) 100.0 (304) 100.0 (402)



 
 
PREGUNTA 40
ENTREVISTADOR: La pregunta 40 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P39) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P39) - al
trabajo de la persona que aporta más ingresos al hogar (si 3, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 en P39 y 2, 3, 4, 8 ó 9 en p38a). SI
EL CÓNYUGE/PAREJA ES QUIEN APORTA MÁS INGRESOS (1 en P38a), PASAR A P45. PROCEDE DE P38a Y P39. A TODOS/AS EXCEPTO
A QUIENES NUNCA HAN TRABAJADO, NO TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD O NO LO HACEN REMUNERADAMENTE Y ES EL CÓNYUGE/PAREJA QUIEN
APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (Todos/as excepto 3, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 en P39 y 1 en p38a). Aproximadamente, ¿cuántas
horas trabaja (o trabajaba) remuneradamente, a la semana, como promedio, incluyendo las horas extra?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Entre 1 y 15 horas 2.2 (26) 4.8 (55) 3.5 (82)
Entre 16 y 30 horas 2.9 (34) 16.2 (189) 9.5 (223)
Entre 31 y 45 horas 55.2 (661) 55.8 (650) 55.5 (1312)
Entre 46 y 60 horas 29.6 (355) 14.1 (163) 22.0 (519)
Entre 61 y 75 horas 4.5 (54) 1.4 (16) 3.0 (71)
Entre 76 y 85 horas 1.6 (19) 1.3 (14) 1.4 (34)
Más de 85 horas . . 0.4 (4) 0.2 (4)
N.C. 3.9 (46) 6.1 (70) 5.0 (117)
TOTAL 100.0 (1199) 100.0 (1165) 100.0 (2365)



  Hombre Mujer TOTAL
Media 45.17 38.42 41.88
Desviación típica 11.68 13.11 12.85
(N) (1152) (1095) (2247)



 
 
PREGUNTA 41
ENTREVISTADOR: La pregunta 41 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P39) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P39) - al
trabajo de la persona que aporta más ingresos al hogar (si 3, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 en P39 y 2, 3, 4, 8 ó 9 en p38a). SI
EL CÓNYUGE/PAREJA ES QUIEN APORTA MÁS INGRESOS (1 en P38a), PASAR A P45. PROCEDE DE P38a Y P39. A TODOS/AS EXCEPTO
A QUIENES NUNCA HAN TRABAJADO, NO TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD O NO LO HACEN REMUNERADAMENTE Y ES EL CÓNYUGE/PAREJA QUIEN
APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (Todos/as excepto 3, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 en P39 y 1 en p38a). ¿Y cuál es/era su
actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible
las actividades realizadas, EJEMPLO: auxiliar de clínica, agente de seguridad, esteticista, guarda forestal, terapeuta

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Dirección de empresas y administraciones públicas 8.7 (104) 8.5 (98) 8.6 (203)
Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales 10.7 (127) 15.0 (174) 12.8 (302)
Técnicos/as y profesionales de apoyo 11.9 (143) 16.3 (190) 14.1 (333)
Empleados/as de tipo administrativo 3.4 (41) 5.4 (62) 4.4 (103)
Trabajadores/as de servicios de restauración y personales 10.3 (123) 19.9 (231) 15.0 (355)
Trabajadores/as cualificados/as en agricultura y pesca 7.4 (88) 4.3 (49) 5.8 (138)
Artesanos/as y trabajadores/as cualificados/as de la industria 24.3 (291) 6.3 (72) 15.4 (364)
Operadores/as de maquinaria y montadores/as 14.1 (168) 5.2 (60) 9.7 (228)
Trabajadores/as no cualificados/as 7.7 (92) 16.3 (189) 11.9 (282)
Fuerzas armadas 0.5 (5) . . 0.2 (5)
N.C. 1.0 (11) 3.1 (36) 2.0 (47)
TOTAL 100.0 (1199) 100.0 (1165) 100.0 (2365)



 
 
PREGUNTA 42
ENTREVISTADOR: La pregunta 42 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P39) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P39) - al
trabajo de la persona que aporta más ingresos al hogar (si 3, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 en P39 y 2, 3, 4, 8 ó 9 en p38a). SI
EL CÓNYUGE/PAREJA ES QUIEN APORTA MÁS INGRESOS (1 en P38a), PASAR A P45. PROCEDE DE P38a Y P39. A TODOS/AS EXCEPTO
A QUIENES NUNCA HAN TRABAJADO, NO TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD O NO LO HACEN REMUNERADAMENTE Y ES EL CÓNYUGE/PAREJA QUIEN
APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (Todos/as excepto 3, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 en P39 y 1 en p38a). ¿Ud. (o la persona que
aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc.) 58.1 (696) 55.6 (648) 56.9 (1344)
Asalariado/a eventual o interino/a 20.5 (245) 26.6 (309) 23.5 (555)
Empresario/a o profesional con asalariados/as 6.7 (80) 4.3 (49) 5.5 (130)
Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados) 13.7 (164) 9.8 (114) 11.8 (278)
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada) 0.4 (5) 0.6 (6) 0.5 (11)
Miembro de una cooperativa 0.2 (2) 0.2 (1) 0.2 (4)
Otra situación 0.3 (3) 0.4 (4) 0.3 (8)
N.C. 0.2 (2) 2.6 (30) 1.4 (32)
TOTAL 100.0 (1199) 100.0 (1165) 100.0 (2365)



 
 
PREGUNTA 42a
ENTREVISTADOR: La pregunta 42a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P39) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P39) -
al trabajo de la persona que aporta más ingresos al hogar (si 3, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 en P39 y 2, 3, 4, 8 ó 9 en p38a).
SI EL CÓNYUGE/PAREJA ES QUIEN APORTA MÁS INGRESOS (1 en P38a), PASAR A P45. PROCEDE DE P38a, P39 Y P42. A TODOS/AS
EXCEPTO A QUIENES NUNCA HAN TRABAJADO, NO TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD O NO LO HACEN REMUNERADAMENTE Y ES EL
CÓNYUGE/PAREJA QUIEN APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (Todos/as excepto 3, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 en P39 y 1 en p38a), Y SON
EMPRESARIOS/AS O PROFESIONALES CON ASALARIADOS/AS (3 en P42). ¿Aproximadamente, ¿cuántos empleados/as tiene (o tenía)
Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar), sin contarse a Ud. mismo/a (la persona que aporta más ingresos al
hogar)?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
1 empleado/a 13.9 (11) 29.4 (14) 19.9 (25)
2 empleados/as 20.8 (16) 18.3 (9) 19.8 (25)
3 empleados/as 9.9 (7) 12.7 (6) 11.0 (14)
De 4 a 10 empleados/as 31.3 (25) 19.4 (9) 26.7 (34)
De 11 a 20 empleados/as 7.0 (5) 6.7 (3) 6.9 (8)
De 21 a 50 empleados/as 8.4 (6) 1.8 (0) 5.9 (7)
De 51 a 100 empleados/as 1.3 (1) . . 0.8 (1)
Más de 100 empleados/as 2.6 (2) 7.8 (3) 4.6 (6)
N.S. 1.0 (0) 1.8 (0) 1.3 (1)
N.C. 3.7 (2) 2.1 (1) 3.1 (4)
TOTAL 100.0 (80) 100.0 (49) 100.0 (130)



  Hombre Mujer TOTAL
Media 15.39 36.07 23.36
Desviación típica 46.47 119.71 83.36
(N) (76) (47) (124)



 
 
PREGUNTA 42b
ENTREVISTADOR: La pregunta 42b referirla: - al trabajo actual (si 1 en P39) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P39) -
al trabajo de la persona que aporta más ingresos al hogar (si 3, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 en P39 y 2, 3, 4, 8 ó 9 en p38a).
SI EL CÓNYUGE/PAREJA ES QUIEN APORTA MÁS INGRESOS (1 en P38a), PASAR A P45. PROCEDE DE P38a, P39 Y P42. A TODOS/AS
EXCEPTO A QUIENES NUNCA HAN TRABAJADO, NO TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD O NO LO HACEN REMUNERADAMENTE Y ES EL
CÓNYUGE/PAREJA QUIEN APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (Todos/as excepto 3, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 en P39 y 1 en p38a), Y SON
ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P42). ¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) en la Administración
Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el
servicio doméstico?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Administración Pública 11.4 (107) 19.0 (181) 15.2 (289)
Empresa pública 4.5 (42) 3.8 (36) 4.2 (78)
Empresa privada 82.2 (773) 70.2 (672) 76.1 (1446)
Organización sin fines de lucro 0.9 (8) 1.0 (9) 1.0 (18)
Servicio doméstico 0.3 (2) 5.6 (53) 3.0 (56)
Otros 0.3 (2) 0.2 (1) 0.2 (4)
N.C. 0.3 (3) 0.3 (2) 0.3 (6)
TOTAL 100.0 (941) 100.0 (958) 100.0 (1899)



 
 
PREGUNTA 43
ENTREVISTADOR: La pregunta 43 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P39) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P39) - al
trabajo de la persona que aporta más ingresos al hogar (si 3, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 en P39 y 2, 3, 4, 8 ó 9 en p38a). SI
EL CÓNYUGE/PAREJA ES QUIEN APORTA MÁS INGRESOS (1 en P38a), PASAR A P45. PROCEDE DE P38a Y P39. A TODOS/AS EXCEPTO
A QUIENES NUNCA HAN TRABAJADO, NO TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD O NO LO HACEN REMUNERADAMENTE Y ES EL CÓNYUGE/PAREJA QUIEN
APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (Todos/as excepto 3, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 en P39 y 1 en p38a). ¿A qué actividad se dedica
principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura 8.5 (101) 6.0 (69) 7.2 (171)
Pesca, acuicultura 0.2 (2) . . 0.1 (2)
Extracción de productos energéticos 0.2 (2) 0.2 (2) 0.2 (5)
Extracción de otros minerales 0.2 (1) 0.1 (1) 0.1 (2)
Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco 2.9 (34) 3.2 (37) 3.1 (72)
Industria textil de la confección 0.8 (9) 2.8 (32) 1.8 (41)
Industria del cuero y del calzado 0.3 (3) 0.6 (7) 0.5 (10)
Industria de la madera y el corcho 1.3 (15) 0.4 (5) 0.9 (20)
Industria del papel 0.7 (8) 0.4 (4) 0.5 (12)
Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares 0.2 (2) 0.1 (1) 0.2 (3)
Industria química 1.5 (18) 1.1 (12) 1.3 (30)
Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 0.7 (8) 0.3 (3) 0.5 (12)
Fabricación de otros productos minerales no metálicos 0.8 (9) 0.3 (3) 0.5 (12)
Metalurgia y fabricación de productos metálicos 4.5 (53) 0.7 (8) 2.6 (61)
Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos 0.9 (11) 0.3 (3) 0.6 (14)
Industria de materia y equipo electrónico 1.3 (15) 0.3 (3) 0.8 (19)
Fabricación de todo tipo de material de transporte 1.8 (22) 1.0 (11) 1.4 (33)
Fabricación de muebles 2.2 (26) 1.3 (15) 1.8 (41)
Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua 1.4 (16) 0.9 (10) 1.1 (26)
Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas 16.6 (199) 3.2 (36) 10.0 (236)
Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones 13.5 (162) 14.3 (166) 13.9 (328)
Hostelería 6.2 (74) 7.9 (91) 7.0 (166)
Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones 8.0 (95) 4.4 (50) 6.2 (146)
Intermediación financiera 2.6 (31) 2.3 (26) 2.4 (57)
Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías 6.5 (77) 8.9 (103) 7.6 (180)
Administración pública, defensa, seguridad social 5.2 (62) 7.0 (81) 6.1 (144)
Educación 3.1 (37) 8.3 (96) 5.7 (134)
Actividades sanitarias y veterinarias 3.1 (37) 11.5 (134) 7.2 (171)
Actividades de saneamiento público 0.4 (4) 0.2 (2) 0.3 (6)
Actividades asociativas diversas 0.5 (6) 0.6 (6) 0.5 (12)
Actividades recreativas, culturales y deportivas 1.8 (21) 1.1 (12) 1.5 (34)
Actividades diversas de servicios personales 0.3 (4) 3.2 (37) 1.8 (41)
Hogares que emplean personal doméstico 0.2 (1) 3.5 (40) 1.8 (42)
N.S. 0.1 (0) 0.1 (1) 0.1 (2)
N.C. 1.5 (18) 3.6 (42) 2.6 (60)
TOTAL 100.0 (1199) 100.0 (1165) 100.0 (2365)



 
 
PREGUNTA 44
ENTREVISTADOR: La pregunta 44 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P39) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P39) - al
trabajo de la persona que aporta más ingresos al hogar (si 3, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 en P39 y 2, 3, 4, 8 ó 9 en p38a). SI
EL CÓNYUGE/PAREJA ES QUIEN APORTA MÁS INGRESOS (1 en P38a), PASAR A P45. PROCEDE DE P38a Y P39. A TODOS/AS EXCEPTO
A QUIENES NUNCA HAN TRABAJADO, NO TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD O NO LO HACEN REMUNERADAMENTE Y ES EL CÓNYUGE/PAREJA QUIEN
APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (Todos/as excepto 3, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 en P39 y 1 en p38a). ¿Supervisa/ba Ud. o es/era
responsable (supervisa/ba o era responsable la persona que aporta más ingresos al hogar) del trabajo de otras
personas/empleados/as?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
32.3 (387) 19.5 (227) 26.0 (615)
No 67.0 (803) 76.8 (895) 71.8 (1699)
N.C. 0.7 (8) 3.6 (42) 2.1 (50)
TOTAL 100.0 (1199) 100.0 (1165) 100.0 (2365)



 
 
PREGUNTA 44a
ENTREVISTADOR: La pregunta 44a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P39) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P39) -
al trabajo de la persona que aporta más ingresos al hogar (si 3, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 en P39 y 2, 3, 4, 8 ó 9 en p38a).
SI EL CÓNYUGE/PAREJA ES QUIEN APORTA MÁS INGRESOS (1 en P38a), PASAR A P45. PROCEDE DE P38a, P39 Y P44. A TODOS/AS
EXCEPTO A QUIENES NUNCA HAN TRABAJADO, NO TRABAJAN EN LA ACTUALIDAD O NO LO HACEN REMUNERADAMENTE Y ES EL
CÓNYUGE/PAREJA QUIEN APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (Todos/as excepto 3, 5, 6, 7, 8, 9 ó 10 en P39 y 1 en p38a) Y
SON/ERAN RESPONSABLES DEL TRABAJO DE OTRA/S EMPLEADO/A/S (1 en P44).. ¿A cuántos/as empleados/as supervisa/ba?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
1 empleado/a 12.6 (48) 15.4 (35) 13.6 (83)
2 empleados/as 12.7 (49) 15.3 (34) 13.7 (83)
3 empleados/as 12.0 (46) 12.6 (28) 12.2 (75)
De 4 a 10 empleados/as 35.6 (137) 29.0 (66) 33.2 (204)
De 11 a 20 empleados/as 11.6 (44) 12.4 (28) 11.9 (73)
De 21 a 50 empleados/as 6.6 (25) 6.0 (13) 6.4 (39)
Más de 50 empleados 2.5 (9) 2.9 (6) 2.7 (16)
N.S. 0.2 (0) 0.5 (1) 0.3 (1)
N.C. 6.2 (24) 5.8 (13) 6.0 (37)
TOTAL 100.0 (387) 100.0 (227) 100.0 (614)



  Hombre Mujer TOTAL
Media 9.50 9.84 9.62
Desviación típica 14.87 16.15 15.35
(N) (362) (213) (575)



 
 
PREGUNTA 45
Volviendo a algo que le había preguntado antes, recuérdeme, por favor, si en la actualidad está casado/a o tiene
pareja, viva, o no, con ella.

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
74.3 (893) 69.8 (972) 71.9 (1865)
No 25.7 (309) 30.1 (419) 28.1 (728)
N.C. . . 0.1 (1) 0.0 (1)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 46
PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES TIENE CÓNYUGE/PAREJA, VIVA, O NO, CON ELLA (1 en P45). ¿En qué año nació su
cónyuge/pareja?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
De 17 a 24 años 5.3 (46) 2.4 (23) 3.8 (70)
De 25 a 34 años 16.2 (144) 12.5 (121) 14.3 (266)
De 35 a 44 años 24.5 (218) 24.9 (242) 24.7 (460)
De 45 a 54 años 19.1 (170) 20.7 (200) 19.9 (371)
De 55 a 64 años 15.9 (142) 19.5 (189) 17.8 (331)
65 y más años 18.5 (164) 19.6 (190) 19.0 (355)
N.S. 0.4 (3) 0.1 (1) 0.3 (5)
N.C. 0.2 (1) 0.3 (3) 0.2 (4)
TOTAL 100.0 (893) 100.0 (972) 100.0 (1865)



  Hombre Mujer TOTAL
Media 48.33 50.65 49.54
Desviación típica 16.01 15.40 15.73
(N) (887) (967) (1855)



 
 
PREGUNTA 47
PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES TIENE CÓNYUGE/PAREJA, VIVA, O NO, CON ELLA (1 en P45). ¿Ha ido su cónyuge/pareja a la
escuela o cursado algún tipo de estudios

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
No, es analfabeto/a 1.1 (10) 0.3 (2) 0.7 (12)
No, pero sabe leer y escribir 3.7 (33) 2.0 (19) 2.8 (52)
Sí, ha ido a la escuela 95.1 (849) 97.6 (948) 96.4 (1797)
N.C. . . 0.2 (1) 0.1 (1)
TOTAL 100.0 (893) 100.0 (972) 100.0 (1865)



 
 
PREGUNTA 47a
PROCEDE DE P45 Y P47. SÓLO A QUIENES TIENE CÓNYUGE/PAREJA, VIVA, O NO, CON ELLA Y ÉSTA HA IDO A LA ESCUELA (1 en P45
y 3 en P47). ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que cónyuge/pareja ha cursado (con independencia de
que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los
terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios,
Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Menos de 5 años de escolarización 2.3 (19) 2.7 (25) 2.5 (45)
Educación primaria de LOGSE 20.6 (174) 20.8 (197) 20.7 (371)
ESO o Bachiller elemental 24.5 (208) 26.1 (247) 25.4 (455)
Formación Profesional de grado medio 6.9 (58) 5.5 (52) 6.2 (110)
Bachillerato de LOGSE 11.5 (97) 13.7 (129) 12.6 (227)
Formación Profesional de grado superior 8.9 (75) 9.7 (91) 9.3 (167)
Arquitecto e Ingeniero Técnico 0.5 (4) 3.4 (32) 2.0 (36)
Diplomado 9.1 (77) 5.2 (48) 7.0 (126)
Arquitecto e Ingeniero Superior 1.3 (11) 2.6 (24) 2.0 (35)
Licenciado 11.2 (95) 8.2 (77) 9.6 (173)
Estudios de Postgrado o especialización 1.2 (10) 0.9 (8) 1.0 (18)
N.S. 1.3 (11) 0.7 (6) 1.0 (17)
N.C. 0.5 (4) 0.7 (6) 0.6 (10)
TOTAL 100.0 (849) 100.0 (948) 100.0 (1797)



 
 
PREGUNTA 47aa
ESTUDIOS.

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Sin estudios 7.1 (63) 4.9 (47) 5.9 (110)
Primaria 42.8 (382) 45.8 (445) 44.4 (827)
Secundaria 10.9 (97) 13.3 (129) 12.2 (227)
F.P. 15.1 (134) 14.8 (144) 14.9 (278)
Medios universitarios 9.2 (81) 8.3 (81) 8.7 (162)
Superiores 13.1 (117) 11.4 (110) 12.2 (227)
N.C. 1.8 (15) 1.5 (14) 1.6 (30)
TOTAL 100.0 (893) 100.0 (972) 100.0 (1865)



 
 
PREGUNTA 48
PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES TIENE CÓNYUGE/PAREJA, VIVA, O NO, CON ELLA (1 en P45). ¿En cuál de las siguientes
situaciones se encuentra su cónyuge/pareja actualmente?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Trabaja de forma remunerada 45.8 (409) 61.7 (599) 54.1 (1008)
Jubilado/a o pensionista (anteriormente ha trabajado) 9.3 (83) 24.3 (235) 17.1 (319)
Pensionista (anteriormente no ha trabajado) 3.9 (35) 0.3 (3) 2.0 (38)
Parado/a y ha trabajado antes 13.7 (121) 10.9 (106) 12.2 (228)
Parado/a y busca su primer empleo 0.9 (7) . . 0.4 (7)
Estudiante 2.7 (23) 1.2 (12) 1.9 (35)
Trabajo doméstico no remunerado 21.8 (195) 0.1 (0) 10.5 (196)
Otra situación 0.5 (4) 0.4 (3) 0.4 (8)
Aprendiz, prácticas, becario/a 0.3 (2) 0.1 (1) 0.2 (4)
Baja por enfermedad o incapacidad permanente 0.6 (5) 0.5 (5) 0.6 (10)
N.S. . . 0.1 (1) 0.1 (1)
N.C. 0.5 (4) 0.3 (3) 0.4 (7)
TOTAL 100.0 (893) 100.0 (972) 100.0 (1865)



 
 
PREGUNTA 48a
PROCEDE DE P45 Y P48. SÓLO A QUIENES TIENEN CÓNYUGE/PAREJA, VIVA, O NO, CON ELLA Y ÉSTA NO TRABAJA O LO HACE DE FORMA
NO REMUNERADA (1 en P45 y 6, 7, 8, 9 ó 10 en P48). Y en el pasado, ¿ha trabajado su cónyuge/pareja en alguna ocasión
de forma remunerada?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
41.7 (96) 86.7 (19) 45.8 (116)
No 53.6 (124) 13.3 (3) 50.0 (127)
N.S. 0.4 (1) . . 0.4 (1)
N.C. 4.2 (9) . . 3.8 (9)
TOTAL 100.0 (231) 100.0 (23) 100.0 (254)



 
 
PREGUNTA 49
ENTREVISTADOR: La pregunta 49 referirla: - al trabajo actual del cónyuge o pareja (si 1 en P48) - al último trabajo
del cónyuge o pareja (si 2 ó 4 en P48). ATENCIÓN: Si el cónyuge/pareja es 03, 05, 06, 07, 08 ó 10 en
P.48, PASAR DIRECTAMENTE A P.54. PROCEDE DE P45 Y P48. SÓLO A QUIENES TIENEN CÓNYUGE/PAREJA, VIVA, O NO, CON ELLA Y
ÉSTA TRABAJA, HA TRABAJADO ANTES O ESTA DE APRENDIZ, EN PRÁCTICAS O BECARIO/A (1 en P45 y 1, 2, 4 ó 9 en P48).
¿Aproximadamente, cuántas horas trabaja (o trabajaba) su cónyuge/pareja remuneradamente, a la semana, como promedio,
incluyendo las horas extra?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Entre 1 y 15 horas 5.2 (31) 1.1 (10) 2.7 (42)
Entre 16 y 30 horas 19.3 (118) 3.3 (30) 9.6 (149)
Entre 31 y 45 horas 61.3 (376) 61.6 (579) 61.4 (956)
Entre 46 y 60 horas 9.1 (56) 23.0 (216) 17.5 (272)
Entre 61 y 75 horas 2.2 (13) 3.3 (31) 2.9 (45)
Entre 76 y 85 horas 0.1 (0) 2.1 (20) 1.3 (20)
N.S. 2.3 (14) 3.7 (34) 3.1 (48)
N.C. 0.5 (3) 1.9 (18) 1.4 (21)
TOTAL 100.0 (614) 100.0 (941) 100.0 (1556)



  Hombre Mujer TOTAL
Media 36.62 44.39 41.27
Desviación típica 11.87 11.15 12.06
(N) (597) (888) (1486)



 
 
PREGUNTA 50
ENTREVISTADOR: La pregunta 50 referirla: - al trabajo actual del cónyuge o pareja (si 1 en P48) - al último trabajo
del cónyuge o pareja (si 2 ó 4 en P48). ATENCIÓN: Si el cónyuge/pareja es 03, 05, 06, 07, 08 ó 10 en
P.48, PASAR DIRECTAMENTE A P.54. PROCEDE DE P45 Y P48. SÓLO A QUIENES TIENEN CÓNYUGE/PAREJA, VIVA, O NO, CON ELLA Y
ÉSTA TRABAJA, HA TRABAJADO ANTES O ESTA DE APRENDIZ, EN PRÁCTICAS O BECARIO/A (1 en P45 y 1, 2, 4 ó 9 en P48). ¿Y
cuál es/era la actual/última ocupación u oficio de su cónyuge/pareja? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente
su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: auxiliar de clínica, agente de seguridad,
esteticista, guarda forestal, terapeuta ocupacional, patronista de ropa, etc.).

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Dirección de empresas y administraciones públicas 6.3 (38) 8.8 (82) 7.8 (121)
Técnicos/as y profesionales científicos/as e intelectuales 17.8 (109) 9.4 (88) 12.7 (197)
Técnicos/as y profesionales de apoyo 18.3 (112) 13.4 (126) 15.3 (238)
Empleados/as de tipo administrativo 5.7 (35) 3.5 (33) 4.4 (68)
Trabajadores/as de servicios de restauración y personales 24.6 (150) 8.9 (84) 15.1 (235)
Trabajadores/as cualificados/as en agricultura y pesca 3.5 (21) 7.0 (65) 5.6 (87)
Artesanos/as y trabajadores/as cualificados/as de la industria 3.6 (22) 23.1 (217) 15.4 (239)
Operadores/as de maquinaria y montadores/as 2.7 (16) 15.9 (150) 10.7 (166)
Trabajadores/as no cualificados/as 16.8 (103) 7.8 (73) 11.3 (176)
Fuerzas armadas 0.1 (0) 0.6 (5) 0.4 (6)
N.C. 0.6 (3) 1.6 (14) 1.2 (18)
TOTAL 100.0 (614) 100.0 (941) 100.0 (1556)



 
 
PREGUNTA 51
ENTREVISTADOR: La pregunta 51 referirla: - al trabajo actual del cónyuge o pareja (si 1 en P48) - al último trabajo
del cónyuge o pareja (si 2 ó 4 en P48). ATENCIÓN: Si el cónyuge/pareja es 03, 05, 06, 07, 08 ó 10 en
P.48, PASAR DIRECTAMENTE A P.54. PROCEDE DE P45 Y P48. SÓLO A QUIENES TIENEN CÓNYUGE/PAREJA, VIVA, O NO, CON ELLA Y
ÉSTA TRABAJA, HA TRABAJADO ANTES O ESTA DE APRENDIZ, EN PRÁCTICAS O BECARIO/A (1 en P45 y 1, 2, 4 ó 9 en P48). ¿Su
cónyuge/pareja trabaja (o trabajaba) como...?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Asalariado/a fijo/a (a sueldo, comisión, jornal, etc.) 58.1 (357) 61.2 (576) 60.0 (933)
Asalariado/a eventual o interino/a 28.1 (172) 15.0 (141) 20.2 (313)
Empresario/a o profesional con asalariados/as 2.1 (13) 7.0 (65) 5.1 (78)
Profesional o trabajador/a autónomo/a (sin asalariados) 9.2 (56) 15.2 (142) 12.8 (199)
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada) 1.1 (7) 0.5 (4) 0.7 (11)
Miembro de una cooperativa 0.3 (1) 0.2 (2) 0.2 (3)
Otra situación 1.0 (5) . . 0.4 (5)
N.S. . . 0.1 (1) 0.1 (1)
N.C. . . 0.8 (7) 0.5 (7)
TOTAL 100.0 (614) 100.0 (941) 100.0 (1556)



 
 
PREGUNTA 51a
ENTREVISTADOR: La pregunta 51a referirla: - al trabajo actual del cónyuge o pareja (si 1 en P48) - al último trabajo
del cónyuge o pareja (si 2 ó 4 en P48). ATENCIÓN: Si el cónyuge/pareja es 03, 05, 06, 07, 08 ó 10 en
P.48, PASAR DIRECTAMENTE A P.54. PROCEDE DE P45, P48 Y P51. SÓLO A QUIENES TIENEN CÓNYUGE/PAREJA, VIVA, O NO, CON
ELLA Y ÉSTA TRABAJA, HA TRABAJADO ANTES O ESTA DE APRENDIZ, EN PRÁCTICAS O BECARIO/A (1 en P45 y 1, 2, 4 ó 9 en P48),
Y SON EMPRESARIOS/AS O PROFESIONALES CON ASALARIADOS/AS (3 en P51). Aproximadamente, ¿cuántos empleados/as tiene (o
tenía) su cónyuge/pareja sin contarle a el/ella?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
1 empleado/a 36.9 (4) 25.0 (16) 26.9 (21)
2 empleados/as 13.1 (1) 23.0 (15) 21.4 (16)
3 empleados/as 15.1 (1) 11.5 (7) 12.1 (9)
De 4 a 10 empleados/as 13.5 (1) 24.7 (16) 22.8 (18)
De 11 a 20 empleados/as . . 5.8 (3) 4.8 (3)
De 21 a 50 empleados/as 21.4 (2) 2.7 (1) 5.8 (4)
N.S. . . 6.5 (4) 5.4 (4)
N.C. . . 0.8 (0) 0.7 (0)
TOTAL 100.0 (13) 100.0 (65) 100.0 (78)



  Hombre Mujer TOTAL
Media 8.81 4.42 5.20
Desviación típica 13.00 5.08 7.35
(N) (13) (60) (74)



 
 
PREGUNTA 51b
ENTREVISTADOR: La pregunta 51b referirla: - al trabajo actual del cónyuge o pareja (si 1 en P48) - al último trabajo
del cónyuge o pareja (si 2 ó 4 en P48). ATENCIÓN: Si el cónyuge/pareja es 03, 05, 06, 07, 08 ó 10 en
P.48, PASAR DIRECTAMENTE A P.54. PROCEDE DE P45, P48 Y P51. SÓLO A QUIENES TIENEN CÓNYUGE/PAREJA, VIVA, O NO, CON
ELLA Y ÉSTA TRABAJA, HA TRABAJADO ANTES O ESTA DE APRENDIZ, EN PRÁCTICAS O BECARIO/A (1 en P45 y 1, 2, 4 ó 9 en P48),
Y SON ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P51). ¿Trabaja/ba su cónyuge/pareja en la Administración Pública, en una empresa
pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Administración Pública 16.9 (89) 12.5 (89) 14.4 (179)
Empresa pública 3.1 (16) 4.8 (34) 4.1 (51)
Empresa privada 72.7 (385) 81.6 (585) 77.8 (970)
Organización sin fines de lucro 1.5 (7) 0.4 (3) 0.9 (10)
Servicio doméstico 5.0 (26) 0.4 (3) 2.4 (29)
Otros 0.6 (3) . . 0.3 (3)
N.C. 0.2 (0) 0.3 (1) 0.2 (2)
TOTAL 100.0 (529) 100.0 (717) 100.0 (1247)



 
 
PREGUNTA 52
ENTREVISTADOR: La pregunta 52 referirla: - al trabajo actual del cónyuge o pareja (si 1 en P48) - al último trabajo
del cónyuge o pareja (si 2 ó 4 en P48). ATENCIÓN: Si el cónyuge/pareja es 03, 05, 06, 07, 08 ó 10 en
P.48, PASAR DIRECTAMENTE A P.54. PROCEDE DE P45 Y P48. SÓLO A QUIENES TIENEN CÓNYUGE/PAREJA, VIVA, O NO, CON ELLA Y
ÉSTA TRABAJA, HA TRABAJADO ANTES O ESTA DE APRENDIZ, EN PRÁCTICAS O BECARIO/A (1 en P45 y 1, 2, 4 ó 9 en P48). ¿A qué
actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde su cónyuge/pareja trabaj/ba? (EJEMPLOS: fábrica de
artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura 5.6 (34) 7.8 (73) 6.9 (107)
Pesca, acuicultura . . 0.3 (3) 0.2 (3)
Extracción de productos energéticos . . 0.3 (2) 0.2 (2)
Extracción de otros minerales . . 0.4 (3) 0.3 (3)
Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco 3.2 (19) 3.5 (32) 3.4 (52)
Industria textil de la confección 4.2 (25) 0.8 (7) 2.1 (33)
Industria del cuero y del calzado 0.2 (1) 0.7 (6) 0.5 (7)
Industria de la madera y el corcho 0.3 (1) 0.7 (6) 0.5 (8)
Industria del papel 0.8 (4) 0.7 (6) 0.7 (11)
Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares . . 0.1 (1) 0.1 (1)
Industria química 1.0 (5) 0.8 (7) 0.9 (13)
Fabricación de productos de caucho y materias plásticas 0.2 (1) 0.9 (8) 0.6 (9)
Fabricación de otros productos minerales no metálicos 0.2 (1) 1.0 (9) 0.7 (10)
Metalurgia y fabricación de productos metálicos 1.4 (8) 3.4 (31) 2.6 (40)
Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos 0.3 (1) 0.9 (8) 0.7 (10)
Industria de materia y equipo electrónico 0.6 (3) 0.9 (8) 0.8 (12)
Fabricación de todo tipo de material de transporte 0.4 (2) 2.6 (24) 1.7 (26)
Fabricación de muebles 0.6 (3) 2.5 (23) 1.8 (27)
Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua 0.8 (4) 2.2 (20) 1.6 (25)
Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas 1.3 (7) 17.5 (164) 11.1 (172)
Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones 14.7 (90) 10.5 (99) 12.2 (189)
Hostelería 7.3 (44) 5.9 (55) 6.4 (99)
Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones 4.2 (25) 9.1 (85) 7.2 (111)
Intermediación financiera 2.3 (13) 3.8 (35) 3.2 (49)
Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías 11.0 (67) 5.4 (50) 7.6 (118)
Administración pública, defensa, seguridad social 5.2 (31) 6.6 (62) 6.1 (94)
Educación 10.2 (62) 2.5 (23) 5.5 (86)
Actividades sanitarias y veterinarias 11.6 (71) 3.0 (27) 6.4 (99)
Actividades de saneamiento público 0.8 (5) 0.6 (5) 0.7 (10)
Actividades asociativas diversas 1.0 (6) 0.2 (2) 0.5 (8)
Actividades recreativas, culturales y deportivas 0.8 (4) 1.6 (15) 1.3 (19)
Actividades diversas de servicios personales 4.6 (28) 0.8 (7) 2.3 (36)
Hogares que emplean personal doméstico 4.4 (27) 0.1 (1) 1.8 (28)
N.S. 0.5 (2) 0.3 (2) 0.4 (5)
N.C. 0.6 (3) 1.6 (15) 1.2 (18)
TOTAL 100.0 (614) 100.0 (941) 100.0 (1556)



 
 
PREGUNTA 53
ENTREVISTADOR: La pregunta 53 referirla: - al trabajo actual del cónyuge o pareja (si 1 en P48) - al último trabajo
del cónyuge o pareja (si 2 ó 4 en P48). ATENCIÓN: Si el cónyuge/pareja es 03, 05, 06, 07, 08 ó 10 en
P.48, PASAR DIRECTAMENTE A P.54. PROCEDE DE P45 Y P48. SÓLO A QUIENES TIENEN CÓNYUGE/PAREJA, VIVA, O NO, CON ELLA Y
ÉSTA TRABAJA, HA TRABAJADO ANTES O ESTA DE APRENDIZ, EN PRÁCTICAS O BECARIO/A (1 en P45 y 1, 2, 4 ó 9 en P48).
¿Supervisa/ba su cónyuge/pareja o es/era responsable del trabajo de otras personas/empleados/as?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
14.8 (91) 29.5 (277) 23.7 (368)
No 83.6 (513) 68.0 (640) 74.2 (1153)
N.S. 0.7 (4) 1.1 (9) 0.9 (14)
N.C. 0.9 (5) 1.5 (13) 1.2 (19)
TOTAL 100.0 (614) 100.0 (941) 100.0 (1556)



 
 
PREGUNTA 54
¿Está Ud. afiliado/a, actualmente, a alguna organización sindical o lo ha estado en el pasado?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Está afiliado/a o pertenece actualmente 11.8 (142) 8.5 (117) 10.0 (259)
Lo estuvo o perteneció en el pasado, ahora no 12.8 (154) 7.1 (98) 9.8 (253)
Nunca lo ha estado ni ha pertenecido 74.6 (897) 83.4 (1161) 79.3 (2058)
N.C. 0.8 (9) 1.0 (13) 0.9 (23)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 54a
¿Y pertenece actualmente o ha pertenecido a una asociación profesional?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Está afiliado/a o pertenece actualmente 9.3 (112) 5.9 (81) 7.5 (193)
Lo estuvo o perteneció en el pasado, ahora no 3.9 (46) 3.0 (42) 3.4 (88)
Nunca lo ha estado ni ha pertenecido 85.9 (1033) 89.9 (1251) 88.0 (2284)
N.C. 0.9 (11) 1.2 (17) 1.1 (28)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 55
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o ateo/a?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Católico/a 67.5 (812) 77.4 (1077) 72.8 (1889)
Creyente de otra religión 4.7 (56) 4.0 (55) 4.3 (111)
No creyente 16.3 (196) 11.2 (155) 13.6 (351)
Ateo/a 9.4 (112) 4.9 (67) 7.0 (180)
N.C. 2.1 (25) 2.6 (35) 2.4 (61)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 55a
PROCEDE DE P55. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (2 en P55). ¿Cuál?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Protestante 11.4 (6) 15.1 (8) 13.2 (14)
Testigo de Jehová 6.8 (3) 9.1 (5) 7.9 (8)
Cristiana 5.0 (2) 9.3 (5) 7.1 (7)
Musulmana 37.5 (21) 27.7 (15) 32.6 (36)
Budista . . 7.6 (4) 3.8 (4)
Ortodoxa 27.1 (15) 17.6 (9) 22.4 (25)
Otras 5.4 (3) 5.6 (3) 5.5 (6)
N.C. 6.8 (3) 8.1 (4) 7.5 (8)
TOTAL 100.0 (56) 100.0 (55) 100.0 (111)



 
 
PREGUNTA 55aa
PROCEDE DE P55 Y P55A. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO PROTESTANTES (2 en P55 y 1 en P55a).
¿Cuál?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Evangelista 85.5 (5) 65.7 (5) 74.3 (10)
N.C. 14.5 (0) 34.3 (2) 25.7 (3)
TOTAL 100.0 (6) 100.0 (8) 100.0 (14)



 
 
PREGUNTA 56
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias
de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Varias veces a la semana 2.6 (30) 4.4 (61) 3.6 (92)
Una vez a la semana 9.2 (110) 16.0 (223) 12.9 (334)
Entre dos y tres veces al mes 2.7 (32) 4.8 (66) 3.8 (99)
Una vez al mes, más o menos 4.0 (47) 4.2 (57) 4.1 (105)
Varias veces al año 13.2 (159) 15.2 (211) 14.3 (370)
Una vez al año 5.0 (59) 3.5 (49) 4.2 (109)
Menos frecuentemente 10.8 (129) 9.2 (128) 9.9 (258)
Nunca 50.9 (612) 40.9 (568) 45.5 (1180)
N.C. 1.6 (19) 1.8 (24) 1.7 (44)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 57
En nuestra sociedad hay grupos que tienden a ocupar una posición alta o muy alta, mientras que otros ocupan posiciones
medias o bajas. En una escala donde el 1 representa la posición más baja y el 10 la más alta, ¿en qué punto de la
escala se situaría Ud.?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Posición más baja 1.6 (18) 0.9 (12) 1.2 (31)
2 2.2 (26) 1.8 (25) 2.0 (51)
3 7.5 (89) 5.9 (82) 6.6 (171)
4 11.8 (141) 14.9 (207) 13.5 (349)
5 38.5 (463) 42.2 (588) 40.5 (1051)
6 20.6 (248) 16.3 (227) 18.3 (475)
7 9.2 (110) 8.7 (121) 9.0 (232)
8 1.9 (23) 2.1 (28) 2.0 (51)
9 0.4 (5) 0.1 (1) 0.3 (6)
Posición más alta 0.3 (3) 0.1 (0) 0.2 (4)
N.S. 3.4 (40) 5.0 (68) 4.2 (109)
N.C. 2.6 (31) 2.0 (27) 2.3 (58)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



  Hombre Mujer TOTAL
Media 5.09 5.05 5.07
Desviación típica 1.36 1.24 1.30
(N) (1130) (1295) (2426)



 
 
PREGUNTA 58
Describiría Ud. el lugar donde vive como¿

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Una gran ciudad 23.6 (284) 21.4 (298) 22.4 (582)
La periferia de una gran ciudad 8.8 (105) 9.7 (134) 9.3 (240)
Una ciudad pequeña 23.3 (279) 25.3 (351) 24.3 (631)
Un pueblo 41.0 (493) 41.4 (576) 41.2 (1069)
Una casa aislada en el campo (caserío, granja, etc.) 2.9 (34) 2.1 (28) 2.4 (63)
N.C. 0.4 (5) 0.2 (2) 0.3 (7)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 59
¿Cómo se definiría Ud. en política según la siguiente clasificación?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Conservador/a 14.8 (178) 11.3 (157) 13.0 (336)
Demócrata cristiano/a 3.6 (43) 3.9 (54) 3.7 (97)
Liberal 11.2 (134) 9.3 (128) 10.1 (263)
Socialdemócrata 5.8 (69) 5.2 (73) 5.5 (142)
Progresista 5.7 (68) 5.9 (81) 5.8 (150)
Socialista 14.1 (169) 15.5 (215) 14.9 (385)
Comunista 1.9 (23) 0.9 (12) 1.4 (35)
Nacionalista 4.1 (49) 2.4 (33) 3.2 (83)
Feminista . . 2.2 (30) 1.2 (30)
Ecologista 3.1 (37) 3.6 (50) 3.4 (87)
Otra respuesta 2.6 (31) 2.2 (31) 2.4 (62)
Apolítico 7.7 (92) 9.6 (133) 8.7 (226)
N.S. 14.5 (174) 17.5 (243) 16.1 (417)
N.C. 10.8 (130) 10.4 (145) 10.6 (275)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 59a
¿Y con alguna más?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Conservador/a 2.7 (32) 1.8 (24) 2.2 (56)
Demócrata cristiano/a 3.0 (36) 1.6 (21) 2.2 (58)
Liberal 3.5 (42) 3.5 (49) 3.5 (91)
Socialdemócrata 3.7 (44) 2.9 (39) 3.3 (84)
Progresista 4.8 (57) 4.6 (63) 4.7 (121)
Socialista 3.5 (42) 3.6 (49) 3.5 (91)
Comunista 1.0 (12) 0.8 (11) 0.9 (23)
Nacionalista 1.5 (17) 1.2 (16) 1.3 (33)
Feminista . . 2.4 (33) 1.3 (33)
Ecologista 4.3 (51) 4.8 (67) 4.6 (119)
Otra respuesta 2.3 (28) 1.7 (23) 2.0 (51)
N.S. 32.0 (384) 34.3 (477) 33.2 (861)
N.C. 37.6 (452) 37.0 (514) 37.3 (967)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 60
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie
de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Izquierda (1-2) 6.3 (76) 4.6 (63) 5.4 (139)
(3-4) 22.7 (273) 26.4 (367) 24.7 (640)
(5-6) 32.0 (384) 30.0 (418) 30.9 (802)
(7-8) 11.8 (141) 9.9 (138) 10.8 (280)
Derecha (9-10) 3.0 (36) 1.0 (14) 2.0 (50)
N.S. 11.7 (141) 15.8 (219) 13.9 (360)
N.C. 12.4 (149) 12.3 (170) 12.3 (319)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



  Hombre Mujer TOTAL
Media 4.95 4.75 4.85
Desviación típica 1.91 1.71 1.81
(N) (912) (1001) (1914)



 
 
PREGUNTA 61
¿Podría indicarme si se siente Ud. cercano/a o próximo/a a algún partido o coalición política?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
32.5 (391) 29.0 (403) 30.6 (794)
No 64.6 (776) 69.4 (966) 67.2 (1743)
N.C. 2.9 (34) 1.6 (22) 2.2 (57)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 61a
PROCEDE DE P61. SÓLO A QUIENES SE SIENTEN CERCANOS A UN PARTIDO O COALICIÓN POLÍTICA (1 en P61). ¿Y a qué partido o
coalición se siente Ud. más cercano/a?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
PP 38.2 (149) 29.3 (118) 33.7 (267)
PSOE 34.4 (134) 40.0 (161) 37.3 (295)
IU (ICV en Cataluña) 8.5 (33) 10.5 (42) 9.5 (75)
UPyD 2.4 (9) 2.2 (8) 2.3 (18)
CiU 3.5 (13) 5.4 (21) 4.5 (35)
Amaiur 2.0 (7) 0.4 (1) 1.2 (9)
PNV 1.6 (6) 1.4 (5) 1.5 (12)
ERC 2.0 (7) 2.0 (8) 2.0 (15)
BNG 0.4 (1) 1.0 (4) 0.7 (5)
CC 0.3 (1) 0.9 (3) 0.6 (4)
Compromís-Equo 1.4 (5) 1.1 (4) 1.3 (9)
FAC 0.3 (1) . . 0.1 (1)
Geroa Bai 0.2 (0) . . 0.1 (0)
Otros partidos 1.9 (7) 2.6 (10) 2.3 (18)
N.C. 2.8 (10) 3.1 (12) 3.0 (23)
TOTAL 100.0 (391) 100.0 (403) 100.0 (794)



 
 
PREGUNTA 61b
PROCEDE DE P61. SÓLO A QUIENES SE SIENTEN CERCANOS A UN PARTIDO O COALICIÓN POLÍTICA (1 en P61). ¿Y con respecto a
este partido o coalición, diría Ud. que se siente muy cercano/a, bastante cercano/a o algo cercano/a?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Muy cercano/a 12.2 (47) 11.1 (44) 11.6 (92)
Bastante cercano/a 45.4 (177) 36.3 (146) 40.8 (323)
Algo cercano/a 40.3 (157) 50.4 (203) 45.4 (360)
N.S. 0.5 (1) 0.6 (2) 0.6 (4)
N.C. 1.6 (6) 1.6 (6) 1.6 (13)
TOTAL 100.0 (391) 100.0 (403) 100.0 (794)



 
 
PREGUNTA 62
¿Me podría decir si en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011...?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Fue a votar y votó 74.6 (897) 75.7 (1053) 75.2 (1950)
No tenía edad para votar 0.2 (2) 0.5 (6) 0.4 (9)
Fue a votar pero no pudo hacerlo 0.2 (2) 0.4 (5) 0.3 (7)
No fue a votar porque no pudo 3.0 (35) 3.7 (51) 3.4 (87)
Prefirió no votar 15.0 (180) 12.8 (178) 13.8 (358)
No tenía nacionalidad española 5.4 (65) 5.3 (73) 5.3 (138)
No recuerda 0.2 (2) 0.5 (7) 0.4 (9)
N.C. 1.4 (16) 1.2 (16) 1.3 (32)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 62a
PROCEDE DE P62. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2011 (1 en P62). ¿Y podría
decirme a qué partido o coalición votó?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
PP 37.7 (338) 29.7 (312) 33.4 (651)
PSOE 25.0 (223) 28.2 (297) 26.7 (521)
IU (ICV en Cataluña) 5.1 (45) 6.7 (70) 6.0 (116)
UPyD 3.6 (31) 3.6 (37) 3.6 (69)
CiU 2.8 (25) 3.8 (40) 3.4 (65)
Amaiur 1.5 (13) 0.7 (7) 1.1 (21)
PNV 0.8 (7) 1.2 (12) 1.0 (19)
ERC 1.0 (9) 0.6 (6) 0.8 (15)
BNG 0.4 (3) 0.4 (4) 0.4 (8)
CC 0.3 (2) 0.4 (4) 0.4 (6)
Compromis Equo 0.8 (6) 1.1 (11) 0.9 (18)
FAC 0.2 (2) . . 0.1 (2)
Geroa Bai 0.3 (2) . . 0.1 (2)
Otros partidos 1.4 (12) 2.5 (26) 2.0 (38)
En blanco 3.6 (32) 3.3 (34) 3.4 (66)
Voto nulo 0.7 (6) 0.8 (8) 0.7 (14)
No recuerda 1.3 (12) 2.2 (22) 1.8 (34)
N.C. 13.5 (120) 14.8 (156) 14.2 (277)
TOTAL 100.0 (897) 100.0 (1053) 100.0 (1950)



 
 
PREGUNTA 62aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES.

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
PP 28.2 (338) 22.4 (312) 25.1 (651)
PSOE 18.6 (223) 21.3 (297) 20.1 (521)
IU/ICV 3.8 (45) 5.1 (70) 4.5 (116)
UPyD 2.7 (31) 2.7 (37) 2.7 (69)
CiU 2.1 (25) 2.9 (40) 2.5 (65)
Otros 5.0 (60) 5.3 (73) 5.2 (133)
En blanco 2.7 (32) 2.5 (34) 2.6 (66)
Voto nulo 0.5 (6) 0.6 (8) 0.6 (14)
No tenía edad 0.2 (2) 0.5 (6) 0.4 (9)
No tenía nacionalidad española 5.4 (65) 5.3 (73) 5.3 (138)
No votó 18.2 (218) 16.9 (235) 17.5 (453)
No recuerda 1.2 (14) 2.1 (29) 1.7 (44)
N.C. 11.4 (137) 12.4 (172) 11.9 (310)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 63
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluida la persona entrevistada) y por todos los conceptos, ¿de
cuántos ingresos disponen por término medio en su hogar al mes, después de la deducción de impuestos (o sea, ingresos
netos)? No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala
están comprendidos los ingresos de su hogar.

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Menos o igual a 300 euros 0.4 (4) 0.5 (7) 0.5 (11)
De 301 a 600 euros 4.7 (56) 5.1 (71) 4.9 (128)
De 601 a 900 euros 8.8 (105) 11.3 (157) 10.1 (263)
De 901 a 1.200 euros 12.3 (148) 11.4 (158) 11.8 (306)
De 1.201 a 1.800 euros 17.8 (214) 16.2 (225) 17.0 (440)
De 1.801 a 2.400 euros 13.1 (157) 12.8 (177) 12.9 (334)
De 2.401 a 3.000 euros 8.9 (106) 9.4 (130) 9.2 (237)
De 3.001 a 4.500 euros 6.6 (78) 6.0 (84) 6.3 (163)
De 4.501 a 6.000 euros 2.8 (33) 1.2 (16) 1.9 (50)
Más de 6.000 euros 1.2 (14) 0.6 (8) 0.9 (23)
N.S. 6.2 (74) 8.2 (113) 7.3 (188)
N.C. 17.2 (207) 17.2 (239) 17.2 (447)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 64
¿Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos personales, después de las deducciones de
impuestos, es decir, sus ingresos netos?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Menos o igual a 300 euros 2.2 (26) 3.4 (47) 2.9 (74)
De 301 a 600 euros 9.7 (117) 15.5 (215) 12.8 (333)
De 601 a 900 euros 12.4 (149) 12.8 (178) 12.6 (327)
De 901 a 1.200 euros 17.4 (209) 12.5 (173) 14.7 (382)
De 1.201 a 1.800 euros 18.5 (222) 12.2 (169) 15.1 (392)
De 1.801 a 2.400 euros 7.4 (88) 3.7 (51) 5.4 (139)
De 2.401 a 3.000 euros 3.1 (37) 0.8 (11) 1.9 (48)
De 3.001 a 4.500 euros 1.3 (15) 0.7 (9) 1.0 (24)
De 4.501 a 6.000 euros 0.3 (3) 0.1 (1) 0.2 (4)
Más de 6.000 euros 0.5 (5) 0.1 (0) 0.3 (6)
No tiene ingresos 9.6 (115) 20.5 (284) 15.4 (400)
N.C. 17.6 (211) 17.8 (248) 17.7 (459)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 65
¿Cuál es su estado civil?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Casado/a 60.8 (731) 54.3 (756) 57.3 (1487)
Pareja de hecho 3.5 (42) 3.8 (52) 3.6 (94)
Viudo/a 3.2 (38) 11.2 (156) 7.5 (194)
Divorciado/a 2.7 (33) 4.3 (60) 3.6 (93)
Separado/a 2.5 (29) 2.1 (29) 2.3 (58)
Soltero/a 27.0 (325) 24.0 (333) 25.4 (659)
N.C. 0.3 (3) 0.3 (3) 0.3 (7)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 66
¿A qué clase social diría Ud. que pertenece?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Alta 0.4 (4) 0.1 (2) 0.3 (6)
Media alta 7.2 (86) 5.6 (77) 6.3 (164)
Media 59.8 (718) 61.9 (862) 60.9 (1581)
Media baja 25.5 (306) 24.2 (337) 24.8 (643)
Baja 4.9 (58) 5.2 (72) 5.1 (131)
N.S. 1.2 (14) 2.3 (31) 1.8 (46)
N.C. 1.1 (13) 0.6 (9) 0.9 (22)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 67
¿En qué país ha nacido Ud.?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
España 91.1 (1096) 90.5 (1260) 90.8 (2356)
Bélgica 0.2 (1) . . 0.1 (1)
Bulgaria 0.3 (4) 0.1 (1) 0.2 (5)
Dinamarca 0.1 (0) . . 0.0 (0)
Francia 0.3 (3) 0.5 (7) 0.4 (11)
Italia 0.2 (2) 0.3 (4) 0.3 (6)
Países Bajos . . 0.3 (3) 0.1 (3)
Portugal 0.4 (4) 0.1 (1) 0.2 (6)
Reino Unido . . 0.1 (1) 0.0 (1)
Alemania 0.1 (0) 0.2 (2) 0.1 (3)
Rumanía 0.9 (10) 0.8 (10) 0.8 (21)
Suiza . . 0.2 (2) 0.1 (2)
Ucrania 0.2 (2) 0.2 (2) 0.2 (5)
Moldavia . . 0.1 (1) 0.0 (1)
Rusia . . 0.1 (1) 0.1 (1)
Argelia 0.1 (0) 0.1 (0) 0.1 (1)
Guinea . . 0.1 (0) 0.0 (0)
Guinea Bissau 0.1 (0) . . 0.0 (0)
Guinea Ecuatorial 0.1 (0) . . 0.0 (0)
Mali 0.1 (0) . . 0.0 (0)
Marruecos 1.4 (16) 1.3 (17) 1.3 (34)
Nigeria 0.2 (1) . . 0.1 (1)
Senegal 0.1 (1) . . 0.0 (1)
Canadá . . 0.1 (0) 0.0 (0)
Estados Unidos de América . . 0.1 (1) 0.0 (1)
Cuba 0.2 (2) 0.2 (3) 0.2 (5)
Haití 0.1 (1) . . 0.1 (1)
Honduras . . 0.1 (1) 0.0 (1)
Nicaragua . . 0.1 (0) 0.0 (0)
República Dominicana 0.4 (4) 0.1 (1) 0.3 (6)
Argentina 0.5 (6) 0.7 (9) 0.6 (15)
Bolivia 0.4 (5) 1.2 (16) 0.8 (21)
Brasil 0.1 (0) 0.2 (3) 0.2 (3)
Colombia 0.5 (6) 0.3 (4) 0.4 (10)
Chile . . 0.1 (0) 0.0 (0)
Ecuador 0.3 (3) 0.5 (7) 0.4 (10)
Paraguay 0.3 (3) 0.0 (0) 0.1 (3)
Perú 0.6 (6) 0.5 (7) 0.5 (13)
Uruguay 0.1 (1) 0.1 (0) 0.1 (2)
Venezuela 0.1 (1) 0.3 (3) 0.2 (4)
Bangladesh 0.2 (2) . . 0.1 (2)
China . . 0.1 (2) 0.1 (2)
Filipinas . . 0.3 (4) 0.2 (4)
India 0.2 (2) . . 0.1 (2)
Pakistán 0.2 (2) . . 0.1 (2)
Uzbekistán . . 0.1 (0) 0.0 (0)
Palestina 0.1 (1) . . 0.0 (1)
N.C. . . 0.1 (0) 0.0 (0)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 67a
PROCEDE DE P67. SÓLO A QUIENES HAN NACIDO FUERA DE ESPAÑA (Todos excepto 1 en P67). ¿Puede decirme en qué año llegó a
vivir a España?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
1990 o antes 14.1 (15) 18.4 (24) 16.5 (39)
Entre 1991 y 1995 4.9 (5) 4.3 (5) 4.6 (10)
Entre 1996 y 2000 19.0 (20) 14.0 (18) 16.3 (38)
Entre 2001 y 2005 36.8 (39) 40.6 (53) 38.9 (93)
Entre 2006 y 2010 23.5 (25) 18.7 (24) 20.9 (49)
Después de 2010 . . 1.6 (2) 0.9 (2)
No recuerda 1.6 (1) 1.2 (1) 1.4 (3)
N.C. . . 1.2 (1) 0.7 (1)
TOTAL 100.0 (106) 100.0 (132) 100.0 (239)



 
 
PREGUNTA 67b
PROCEDE DE P67. SÓLO A QUIENES HAN NACIDO FUERA DE ESPAÑA (Todos excepto 1 en P67). ¿Cómo definiría Ud. su manejo del
castellano?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Lo habla un poco 2.7 (2) 3.3 (4) 3.1 (7)
Lo habla más o menos bien 24.1 (25) 16.7 (22) 20.0 (47)
Lo habla con fluidez 18.0 (19) 19.7 (26) 18.9 (45)
Lo habla como si fuera nativo 12.9 (13) 9.9 (13) 11.2 (26)
Es su idioma materno 42.3 (45) 45.5 (60) 44.1 (105)
N.C. . . 4.9 (6) 2.7 (6)
TOTAL 100.0 (106) 100.0 (132) 100.0 (239)



 
 
PREGUNTA 67c
PROCEDE DE P67. SÓLO A QUIENES HAN NACIDO FUERA DE ESPAÑA (Todos excepto 1 en P67). Independientemente de lo que haya
contestado esta persona, ¿cómo definiría su manejo del castellano?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Lo habla un poco 2.7 (2) 2.3 (3) 2.5 (5)
Lo habla más o menos bien 19.2 (20) 16.1 (21) 17.5 (41)
Lo habla con fluidez 20.3 (21) 18.8 (24) 19.5 (46)
Lo habla como si fuera nativo 18.4 (19) 13.8 (18) 15.9 (37)
Es su idioma materno 39.4 (41) 44.1 (58) 42.0 (100)
N.C. . . 4.9 (6) 2.7 (6)
TOTAL 100.0 (106) 100.0 (132) 100.0 (239)



 
 
PREGUNTA 68
Con respecto a la nacionalidad, tiene Ud...

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
La nacionalidad española 92.2 (1109) 91.7 (1276) 91.9 (2386)
La nacionalidad española y otra 2.4 (28) 3.0 (41) 2.7 (70)
Sólo otra nacionalidad 5.4 (65) 5.3 (73) 5.3 (138)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 68a
PROCEDE DE P68. SÓLO A QUIENES TIENEN DOBLE NACIONALIDAD Y EXTRANJEROS/AS (2 ó 3 en P68). ¿Cuál?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Belga 1.0 (0) . . 0.4 (0)
Búlgara 4.4 (4) 1.6 (1) 2.8 (5)
Danesa 1.1 (0) . . 0.5 (0)
Francesa 3.5 (3) 4.1 (4) 3.8 (8)
Italiana 2.9 (2) 3.5 (4) 3.2 (6)
Neerlandesa . . 3.0 (3) 1.7 (3)
Portuguesa 4.8 (4) 1.3 (1) 2.9 (6)
Alemana . . 1.0 (1) 0.5 (1)
Rumana 11.5 (10) 9.5 (10) 10.4 (21)
Ucraniana 3.2 (2) 1.9 (2) 2.5 (5)
Rusa . . 2.2 (2) 1.2 (2)
Nacionalidades de Europa sin relaciones diplomáticas . . 0.8 (0) 0.4 (0)
Argelina 1.0 (0) 0.9 (0) 0.9 (1)
Guineana . . 0.8 (0) 0.4 (0)
Bissauguineana 1.1 (0) . . 0.5 (0)
Ecuatoguinena 0.8 (0) . . 0.4 (0)
Malinense 1.0 (0) . . 0.4 (0)
Marroquí 13.8 (12) 14.3 (16) 14.1 (29)
Nigeriana 2.0 (1) . . 0.9 (1)
Senegalesa 1.1 (1) . . 0.5 (1)
Estadounidense . . 1.0 (1) 0.6 (1)
Cubana 1.4 (1) 2.7 (3) 2.1 (4)
Dominiquesa . . 1.0 (1) 0.5 (1)
Hondureña . . 1.1 (1) 0.6 (1)
Nicaragüense . . 0.8 (0) 0.4 (0)
Dominicana 5.2 (4) 1.7 (1) 3.3 (6)
Argentina 5.5 (5) 7.5 (8) 6.6 (13)
Boliviana 4.4 (4) 12.4 (14) 8.8 (18)
Brasileña 1.0 (0) 1.7 (1) 1.4 (2)
Colombiana 5.6 (5) 2.5 (2) 3.9 (8)
Ecuatoriana 3.6 (3) 6.6 (7) 5.2 (10)
Paraguaya 2.2 (2) 0.5 (0) 1.2 (2)
Peruana 6.1 (5) 3.9 (4) 4.9 (10)
Uruguaya 1.2 (1) 0.8 (0) 1.0 (2)
Venezolana 1.5 (1) 2.3 (2) 1.9 (4)
Bangladesí 2.6 (2) . . 1.2 (2)
China . . 1.8 (2) 1.0 (2)
Filipina . . 4.1 (4) 2.2 (4)
India 2.2 (2) . . 1.0 (2)
Pakistaní 3.4 (3) . . 1.5 (3)
Uzbeka . . 0.9 (0) 0.5 (0)
N.C. 1.1 (1) 2.1 (2) 1.6 (3)
TOTAL 100.0 (93) 100.0 (115) 100.0 (208)



 
 
PREGUNTA 69
¿Le importaría darme su nº de teléfono?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Tiene teléfono y da número 95.3 (1145) 94.7 (1318) 95.0 (2464)
No tiene teléfono 1.0 (11) 0.5 (7) 0.8 (19)
Tiene teléfono y no da número 3.3 (39) 4.1 (57) 3.7 (96)
N.C. 0.5 (5) 0.6 (8) 0.6 (14)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 70
¿Y le importaría darme su dirección de correo electrónico, por si el CIS necesita hacer a través de este medio una
comprobación de que la entrevista ha sido realizada?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Tiene dirección de e mail y la proporciona 33.6 (404) 28.7 (400) 31.0 (804)
No tiene dirección de correo electrónico 42.8 (514) 49.1 (682) 46.1 (1197)
Tiene correo electrónico y no da dirección 19.1 (229) 18.7 (259) 18.9 (489)
N.C. 4.5 (54) 3.5 (49) 4.0 (103)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 71
Ahora que estamos finalizando la entrevista, ¿podría decirme la razón principal por la que ha aceptado hacer la
entrevista? ¿Y por alguna otra?

  Por la posibilidad de dar su opinión Por curiosidad Por interés en el tema Por ser del CIS Por ayudar al entrevistador/a Porque siempre responde a las encuestas Otra Por recibir carta N.S. N.C. TOTAL (N)
% % % % % % % % % %
Primer lugar Hombre 25.9 14.2 4.5 11.8 29.5 7.2 2.7 1.1 2.2 0.7 (1202)
Mujer 25.8 12.9 5.6 9.0 34.1 6.1 2.5 1.5 2.2 0.4 (1392)
TOTAL 25.8 13.5 5.1 10.3 32.0 6.6 2.6 1.3 2.2 0.5 (2594)
Segundo lugar Hombre 15.2 12.9 5.5 7.4 20.3 4.5 2.1 0.1 13.3 18.7 (1202)
Mujer 14.6 12.9 8.1 6.9 20.0 4.4 1.0 0.3 15.0 16.8 (1392)
TOTAL 14.8 12.9 6.9 7.1 20.1 4.5 1.5 0.2 14.2 17.7 (2594)



 
 
PREGUNTA 72
¿Había sido Ud. entrevistado/a alguna vez aparte de ésta?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Sí, más de una vez 24.4 (292) 27.0 (376) 25.8 (669)
Sí, una vez 12.4 (149) 12.0 (167) 12.2 (316)
No, esta es la primera 63.2 (759) 60.0 (835) 61.5 (1595)
N.C. 0.1 (0) 0.9 (12) 0.5 (13)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 72a
PROCEDE DE P72. SÓLO A QUIENES HAN SIDO ENTREVISTADOS ALGUNA VEZ (1 ó 2 en P72). ¿Le realizaron esta/estas
encuestas...? (RESPUESTA MÚLTIPLE)

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Personalmente, con unentrevistador/a en casa 42.4 (187) 45.1 (242) 43.9 (429)
Personalmente, con un entrevistador/a en la calle 40.1 (176) 37.8 (203) 38.8 (380)
Por teléfono fijo 42.3 (186) 42.6 (228) 42.4 (415)
Por teléfono móvil 13.4 (59) 8.4 (44) 10.6 (104)
Por internet 8.5 (37) 6.4 (34) 7.3 (71)
Otra 5.2 (22) 4.1 (21) 4.6 (44)
No_contesta 1.1 (4) 0.8 (4) 1.0 (9)
TOTAL 100.0 (441) 100.0 (537) 100.0 (979)



 
 
PREGUNTA 73
¿Y si contactaran nuevamente con Ud. en su casa para realizarle otra encuesta...?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Casi seguro aceptaría contestar 32.9 (395) 33.4 (465) 33.2 (860)
Probablemente aceptaría contestar 38.7 (464) 38.2 (531) 38.4 (996)
Probablemente no aceptaría contestar 8.2 (98) 8.0 (111) 8.1 (209)
Casi seguro no aceptaría contestar 6.0 (71) 4.8 (66) 5.3 (138)
Depende del tema 2.5 (30) 3.1 (43) 2.8 (73)
Depende del momento 6.6 (79) 7.8 (108) 7.2 (187)
Depende de quién la realice 1.4 (17) 1.0 (14) 1.2 (31)
N.S. 3.2 (39) 3.4 (47) 3.3 (86)
N.C. 0.4 (5) 0.3 (3) 0.3 (8)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 73a
PROCEDE DE P73. SÓLO A QUIENES, SI CONTACTARAN EN SU CASA PARA REALIZARLE OTRA ENCUESTA, PROBABLEMENTE O CASI SEGURO
NO ACEPTARÍA CONTESTAR (3 ó 4 en P73). ¿Podría decirme por qué motivo no aceptaría participar en otra encuesta?

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Porque no le ha gustado la experiencia 2.6 (4) 5.1 (9) 3.9 (13)
Porque nunca tiene tiempo/esta muy ocupado/a 31.5 (53) 29.4 (52) 30.4 (106)
Porque no cree lo que dicen las encuestas 16.5 (28) 14.8 (26) 15.6 (54)
Porque no cree que sus datos se traten de forma anónima 9.4 (16) 8.3 (14) 8.9 (30)
Porque cree que las encuestas no sirven para nada 18.0 (30) 16.5 (29) 17.2 (60)
Otras respuestas 11.0 (18) 15.3 (27) 13.2 (46)
N.S. 4.3 (7) 4.1 (7) 4.2 (14)
N.C. 6.7 (11) 6.5 (11) 6.6 (22)
TOTAL 100.0 (170) 100.0 (177) 100.0 (348)



 
 
PREGUNTA 74
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Directores/as y profesionales 7.6 (91) 3.5 (48) 5.4 (139)
Técnicos/as y cuadros medios 10.4 (124) 12.4 (172) 11.5 (297)
Pequeños/as empresarios/as 5.1 (61) 3.3 (46) 4.2 (108)
Agricultores/as 1.0 (12) 0.3 (4) 0.7 (16)
Empleados/as de oficinas y servicios 5.2 (61) 12.0 (166) 8.8 (228)
Obreros/as cualificados/as 14.8 (177) 2.4 (32) 8.1 (210)
Obreros/as no cualificados/as 10.3 (123) 12.8 (178) 11.7 (302)
Jubilados/as y pensionistas 24.4 (293) 20.0 (277) 22.0 (571)
Parados/as 14.5 (174) 13.1 (182) 13.7 (356)
Estudiantes 5.3 (63) 4.3 (59) 4.7 (122)
Trabajo doméstico no remunerado 0.2 (2) 14.7 (204) 8.0 (206)
No clasificables 1.3 (15) 1.3 (18) 1.3 (34)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)



 
 
PREGUNTA 75
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.

  Hombre Mujer TOTAL
% (N) % (N) % (N)
Clase alta/media-alta 18.5 (222) 20.0 (278) 19.3 (501)
Nuevas clases medias 16.7 (201) 24.2 (336) 20.7 (538)
Viejas clases medias 19.8 (237) 15.6 (217) 17.6 (455)
Obreros cualificados 35.9 (431) 19.3 (268) 27.0 (700)
Obreros no cualificados 8.1 (97) 17.5 (244) 13.1 (341)
No consta 1.1 (12) 3.3 (46) 2.3 (58)
TOTAL 100.0 (1202) 100.0 (1392) 100.0 (2594)