DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2893 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Para comenzar, ¿cómo calificaría Ud. la situación económica actual de la Comunidad de Madrid? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 1.6 | (15) |
Buena | 12.6 | (116) |
Regular | 32.5 | (300) |
Mala | 31.5 | (290) |
Muy mala | 19.4 | (179) |
N.S. | 1.6 | (15) |
N.C. | 0.8 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 2 |
¿Y la situación económica actual de España? |
% | (N) | |
---|---|---|
Buena | 1.0 | (9) |
Regular | 14.8 | (136) |
Mala | 42.2 | (389) |
Muy mala | 40.0 | (369) |
N.S. | 1.1 | (10) |
N.C. | 1.0 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 3 |
Y en relación a la situación política actual de la Comunidad de Madrid, ¿cómo la calificaría Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 2.2 | (20) |
Buena | 19.8 | (183) |
Regular | 32.6 | (301) |
Mala | 27.5 | (254) |
Muy mala | 15.0 | (138) |
N.S. | 1.4 | (13) |
N.C. | 1.4 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 4 |
¿Y la situación política actual de España? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.3 | (3) |
Buena | 0.7 | (6) |
Regular | 20.3 | (187) |
Mala | 43.5 | (401) |
Muy mala | 32.9 | (303) |
N.S. | 1.0 | (9) |
N.C. | 1.4 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 5 |
¿Cómo calificaría Ud. la labor que ha llevado a cabo durante los últimos cuatro años el Gobierno |
de la Comunidad de Madrid en cada uno de los siguientes temas: muy buena, buena, regular, mala o |
muy mala? |
Muy buena | Buena | Regular | Mala | Muy mala | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
La educación | 3.1 | 29.6 | 27.9 | 16.6 | 11.1 | 11.0 | 0.8 | (922) |
La sanidad | 3.9 | 37.5 | 26.1 | 19.4 | 10.3 | 2.0 | 0.8 | (922) |
La vivienda | 0.5 | 12.6 | 31.1 | 30.4 | 16.6 | 7.8 | 1.0 | (922) |
La creación de empleo | 1.0 | 9.2 | 23.8 | 37.1 | 25.3 | 2.9 | 0.8 | (922) |
La seguridad ciudadana | 1.8 | 31.8 | 40.0 | 15.7 | 6.3 | 3.0 | 1.3 | (922) |
La inmigración | 1.1 | 16.6 | 34.2 | 26.8 | 11.0 | 8.6 | 1.8 | (922) |
La protección del medio ambiente | 1.8 | 29.9 | 31.6 | 18.8 | 9.2 | 7.6 | 1.1 | (922) |
Las infraestructuras (carreteras, ferrocarriles) | 9.0 | 52.4 | 22.8 | 7.6 | 4.4 | 2.9 | 0.9 | (922) |
PREGUNTA 6 |
¿Y, en general, cómo calificaría Ud. la actuación del Gobierno de la Comunidad de Madrid en estos |
últimos cuatro años: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 5.0 | (46) |
Buena | 28.3 | (261) |
Regular | 33.1 | (305) |
Mala | 20.8 | (192) |
Muy mala | 11.3 | (104) |
N.S. | 1.0 | (9) |
N.C. | 0.5 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 7 |
¿Y cree Ud. que si hubiera estado el PSOE en el Gobierno de la Comunidad de Madrid durante la |
pasada legislatura, lo hubiera hecho mejor, igual o peor? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 11.3 | (104) |
Igual | 37.0 | (341) |
Peor | 37.3 | (344) |
N.S. | 13.4 | (124) |
N.C. | 1.0 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 8 |
Hablando ahora del Gobierno central, ¿considera Ud. que la política del Gobierno central en estos |
últimos cuatro años ha sido más bien favorable o más bien desfavorable para la Comunidad de |
Madrid? |
% | (N) | |
---|---|---|
Más bien favorable | 10.8 | (100) |
Ni favorable ni desfavorable | 20.0 | (184) |
Más bien desfavorable | 52.7 | (486) |
N.S. | 14.6 | (135) |
N.C. | 1.8 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 9 |
Y en su conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la gestión que está haciendo el Gobierno central: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.1 | (1) |
Buena | 4.7 | (43) |
Regular | 32.4 | (299) |
Mala | 32.2 | (297) |
Muy mala | 28.0 | (258) |
N.S. | 1.7 | (16) |
N.C. | 0.9 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 10 |
Como Ud. recordará, el pasado domingo 22 de mayo se celebraron elecciones autonómicas, es decir, a |
la Asamblea de Madrid. Para empezar, me gustaría que me dijera con qué interés ha seguido Ud. la |
campaña electoral. |
% | (N) | |
---|---|---|
Con mucho interés | 9.9 | (91) |
Con bastante interés | 25.9 | (239) |
Ni con mucho ni con poco interés | 6.9 | (64) |
Con poco interés | 33.4 | (308) |
Con ningún interés | 23.5 | (217) |
N.C. | 0.3 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 11 |
¿Me podría decir si, de una manera general, lo que ha visto u oído durante la campaña electoral le |
ha servido a Ud. mucho, bastante, poco o nada para...? |
Informarse sobre los programas y propuestas de cada partido o coalición | Conocer mejor a los/as candidatos/as | Ver las diferencias que existen entre unos partidos y otros | Decidir su voto | |
---|---|---|---|---|
Mucho | 3.1 | 3.1 | 3.8 | 3.4 |
Bastante | 18.1 | 17.9 | 17.4 | 7.5 |
Poco | 34.3 | 32.6 | 29.5 | 19.8 |
Nada | 43.6 | 45.3 | 47.9 | 68.2 |
N.S. | 0.2 | 0.4 | 0.7 | 0.5 |
N.C. | 0.7 | 0.5 | 0.8 | 0.5 |
(N) | (922) | (922) | (922) | (922) |
PREGUNTA 12 |
¿Podría decirme con qué frecuencia ha seguido Ud. la información política y electoral durante la |
campaña a través de los periódicos de información general? ¿Y a través de la televisión? ¿Y a |
través de la radio? |
Periódicos | Televisión | Radio | |
---|---|---|---|
Todos o casi todos los días | 26.4 | 49.5 | 22.1 |
Cuatro o cinco días por semana | 7.5 | 9.3 | 4.6 |
Dos o tres días por semana | 13.8 | 9.7 | 4.4 |
Sólo los fines de semana | 6.7 | 3.9 | 2.9 |
De vez en cuando | 14.0 | 12.8 | 13.7 |
Nunca o casi nunca | 30.9 | 14.3 | 51.6 |
N.C. | 0.8 | 0.5 | 0.7 |
(N) | (922) | (922) | (922) |
PREGUNTA 13 |
¿Y ha seguido Ud. la campaña electoral o se ha informado sobre las elecciones a través de |
Internet? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 27.0 | (249) |
No | 71.9 | (663) |
N.C. | 1.1 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 13a |
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO LA CAMPAÑA ELECTORAL EN INTERNET (1 en P13). ¿Con qué |
frecuencia? |
% | (N) | |
---|---|---|
6-7 días por semana | 47.8 | (119) |
3-5 días por semana | 20.1 | (50) |
1-2 días por semana | 24.9 | (62) |
Con menor frecuencia | 5.2 | (13) |
N.C. | 2.0 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (249) |
PREGUNTA 13b |
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES HAN SEGUIDO LA CAMPAÑA ELECTORAL EN INTERNET (1 en P13). ¿Podría |
decirme de las siguientes, en qué tipo de páginas de Internet ha entrado para seguir la campaña o |
informarse de las elecciones? (RESPUESTA MÚLTIPLE. MARCAR TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA |
ENTREVISTADA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
En páginas de medios de comunicación (periódicos, radios, etc.) | 90.0 | (224) |
En páginas de partidos o candidatos/as | 12.4 | (31) |
En páginas de organizaciones ciudadanas o movimientos cívicos | 16.9 | (42) |
En blogs y foros de debate | 26.5 | (66) |
En otro tipo de páginas | 15.3 | (38) |
No_contesta | 0.8 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (249) |
PREGUNTA 14 |
¿Hasta qué punto las elecciones del 22 de mayo han sido tema de conversación: habitualmente, de |
vez en cuando, rara vez, nunca o casi nunca? |
En casa, con su familia | Con sus amigos/as | |
---|---|---|
Habitualmente | 33.7 | 31.1 |
De vez en cuando | 35.9 | 32.2 |
Rara vez | 15.9 | 20.2 |
Nunca o casi nunca | 13.1 | 15.3 |
N.C. | 1.3 | 1.2 |
(N) | (922) | (922) |
PREGUNTA 15 |
En conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la campaña electoral que han desarrollado los siguientes |
partidos: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
PP | PSOE | IU | UPyD | |
---|---|---|---|---|
Muy buena | 3.5 | 0.2 | 0.7 | 1.5 |
Buena | 21.4 | 8.9 | 9.2 | 13.8 |
Regular | 24.0 | 26.2 | 27.8 | 22.6 |
Mala | 21.8 | 32.4 | 22.1 | 17.6 |
Muy mala | 11.8 | 14.4 | 10.2 | 7.0 |
N.S. | 15.9 | 15.8 | 27.9 | 34.9 |
N.C. | 1.6 | 2.0 | 2.2 | 2.6 |
(N) | (922) | (922) | (922) | (922) |
PREGUNTA 16 |
¿Me podría decir si durante la pasada campaña electoral Ud...? |
Sí | No | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|
Vio por televisión algún espacio de propaganda electoral de algún partido o coalición política | 62.7 | 37.0 | 0.3 | (922) |
Leyó o echó un vistazo a cartas, folletos o programas de algún partido o coalición | 44.0 | 55.4 | 0.5 | (922) |
Contribuyó económicamente con algún partido o candidato/a | 1.1 | 97.7 | 1.2 | (922) |
Trabajó como voluntario/a en la campaña de algún partido o candidato/a | 1.0 | 97.9 | 1.1 | (922) |
Asistió a un mitin o reunión de algún partido | 6.5 | 92.7 | 0.8 | (922) |
Tuvo conocimiento de los resultados de encuestas o sondeos preelectorales | 66.5 | 32.9 | 0.7 | (922) |
Vio, entero o en parte, algún debate en la TV entre los/as candidatos/as | 47.4 | 51.7 | 0.9 | (922) |
PREGUNTA 17 |
Ante la decisión de votar o no, y por quién hacerlo, en las pasadas elecciones autonómicas, |
¿Ud...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Dudó entre varios partidos o coaliciones | 10.2 | (94) |
Dudó entre un partido o coalición y la abstención | 6.9 | (64) |
Dudó entre un partido o coalición y votar en blanco | 2.8 | (26) |
Dudó entre votar en blanco y abstenerse | 1.8 | (17) |
Tenía decidido votar por un partido o coalición | 62.0 | (572) |
Tenía decidido votar en blanco | 2.6 | (24) |
Tenía decidido abstenerse | 12.5 | (115) |
N.C. | 1.1 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 17a |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES DUDARON ENTRE VARIOS PARTIDOS, ENTRE UN PARTIDO Y LA ABSTENCIÓN O |
ENTRE UN PARTIDO Y VOTAR EN BLANCO EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE MADRID DE 2011 (1, 2 ó 3 en |
P17). ¿Podría decirme, concretamente entre qué dos partidos u opciones dudó Ud.? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
PSOE-PP | 13.0 | (24) |
PSOE-IU | 11.4 | (21) |
PSOE-UPyD | 4.9 | (9) |
PSOE-Otros partidos | 0.5 | (1) |
PSOE-Votar en blanco | 1.1 | (2) |
PSOE-Abstenerse | 4.3 | (8) |
PSOE-N.C. | 0.5 | (1) |
PP-IU | 1.6 | (3) |
PP-UPyD | 7.1 | (13) |
PP-Otros partidos | 0.5 | (1) |
PP-Votar en blanco | 3.3 | (6) |
PP-Abstenerse | 6.5 | (12) |
PP-N.C. | 1.6 | (3) |
IU-UPyD | 3.3 | (6) |
IU-Otros partidos | 3.8 | (7) |
IU-Votar en blanco | 1.1 | (2) |
IU-Abstenerse | 6.5 | (12) |
IU-N.C. | 1.1 | (2) |
UPyD-Otros partidos | 0.5 | (1) |
UPyD-Votar en blanco | 2.7 | (5) |
UPyD-Abstenerse | 3.8 | (7) |
UPyD-N.C. | 1.6 | (3) |
Otros partidos-Votar en blanco | 0.5 | (1) |
Otros partidos-Abstenerse | 2.2 | (4) |
Otros partidos-N.C. | 0.0 | (0) |
Votar en blanco-Abstenerse | 1.1 | (2) |
Votar en blanco-N.C. | 0.0 | (0) |
Abstenerse-N.C. | 4.9 | (9) |
N. C. | 10.3 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (184) |
PREGUNTA 18 |
A la hora de decidir su voto, ¿hasta qué punto ha tenido Ud. en cuenta las movilizaciones que se |
han producido recientemente bajo el nombre de 'democracia real' o '15-M': mucho, bastante, poco o |
nada? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho | 8.0 | (74) |
Bastante | 10.2 | (94) |
Poco | 9.7 | (89) |
Nada | 71.3 | (657) |
N.S. | 0.3 | (3) |
N.C. | 0.5 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 18a |
PROCEDE DE P18. SÓLO A QUIENES LES INFLUYÓ MUCHO, BASTANTE O POCO EN SU DECISIÓN DE VOTO DE LAS |
ELECCIONES AUTONÓMICAS DE MADRID DE 2011 LA MOVILIZACIÓN DEL 15M (1, 2 ó 3 en P18). ¿Y en qué |
sentido los ha tenido en cuenta? |
% | (N) | |
---|---|---|
Le animaron a ir a votar, ya que no pensaba hacerlo | 14.4 | (37) |
Cambió el voto del partido al que pensaba votar | 8.9 | (23) |
Se reafirmó en la intención de votar al partido al que pensaba votar | 33.5 | (86) |
Le animaron a no ir a votar | 12.8 | (33) |
Le animaron a votar en blanco o nulo | 8.9 | (23) |
Otra respuesta | 17.9 | (46) |
N.C. | 3.5 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (257) |
PREGUNTA 19 |
Hay muchas personas que no pueden votar por cualquier razón o que prefieren no hacerlo. En el caso |
de las elecciones autonómicas del pasado 22 de mayo, ¿cuál de estas afirmaciones se ajusta más a |
su caso? |
% | (N) | |
---|---|---|
No pudo votar | 2.3 | (21) |
No quiso ir a votar | 13.3 | (123) |
Normalmente vota, pero esta vez no quiso hacerlo | 2.3 | (21) |
Normalmente vota, pero esta vez no pudo | 1.0 | (9) |
Sí que votó | 80.7 | (744) |
N.C. | 0.4 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 19a |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES NO QUISIERON IR A VOTAR O NORMALMENTE VOTAN PERO EN LAS ELECCIONES |
AUTONÓMICAS DE MADRID DE 2011 NO QUISIERON (2 ó 3 en P19). Son varias las razones que pueden |
llevar a una persona a la decisión de no votar. En su caso, ¿cuál fue la razón principal que le |
impulsó a no votar en las pasadas elecciones autonómicas del 22 de mayo? ¿Y en segundo lugar? |
Primer lugar | Segundo lugar | |
---|---|---|
No había ninguna alternativa que le satisficiera | 32.6 | 10.4 |
Estaba desorientado/a, no sabía a quién votar | 2.8 | 9.0 |
No le inspiraba confianza ningún partido ni ningún/a político/a | 29.2 | 20.8 |
Para mostrar su descontento | 12.5 | 21.5 |
Está harto/a de política y elecciones | 6.9 | 8.3 |
Da lo mismo votar que no votar, no sirve para nada | 5.6 | 9.0 |
Las elecciones autonómicas son poco importantes | 1.4 | 2.1 |
Otros motivos | 6.9 | 5.6 |
N.S. | 0.7 | 2.8 |
N.C. | 1.4 | 10.4 |
(N) | (144) | (144) |
PREGUNTA 19b |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES NO QUISIERON IR A VOTAR O NORMALMENTE VOTAN PERO EN LAS ELECCIONES |
AUTONÓMICAS DE MADRID DE 2011 NO QUISIERON (2 ó 3 en P19). ¿Cuándo decidió Ud. que no iba a |
votar? |
% | (N) | |
---|---|---|
Nunca vota | 16.7 | (24) |
Lo decidió hace bastante tiempo | 35.4 | (51) |
Lo decidió antes de la campaña electoral | 19.4 | (28) |
Lo decidió en plena campaña electoral | 16.7 | (24) |
Dudó entre votar y no votar hasta el último momento | 9.0 | (13) |
N.C. | 2.8 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (144) |
PREGUNTA 19c |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR PERO NO PUDIERON HACERLO EN LAS ELECCIONES |
AUTONÓMICAS DE MADRID DE 2011 (1 ó 4 en P19). ¿Me podría decir cuál de las siguientes razones le |
impidió votar? |
% | (N) | |
---|---|---|
No estaba inscrito en el censo electoral | 10.0 | (3) |
No sabía dónde tenía que ir a votar | 3.3 | (1) |
Por motivos familiares | 6.7 | (2) |
Por motivos de trabajo | 26.7 | (8) |
Estaba ausente | 43.3 | (13) |
Otras respuestas | 10.0 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (30) |
PREGUNTA 20 |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE MADRID DE 2011 (5 en P19). |
¿Cuándo decidió Ud. votar al partido o coalición electoral al que finalmente votó? |
% | (N) | |
---|---|---|
Lo tenía decidido hace bastante tiempo (antes del inicio de la campaña electoral) | 75.5 | (562) |
Lo decidió durante la primera semana de la campaña electoral | 3.5 | (26) |
Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral | 11.0 | (82) |
Lo decidió el mismo día de las elecciones | 8.6 | (64) |
N.C. | 1.3 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (744) |
PREGUNTA 20a |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE MADRID DE 2011 (5 en P19). |
¿Podría decirme el nombre del partido o coalición por el cual votó Ud. en las elecciones |
autonómicas del pasado domingo 22 de mayo? |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 18.8 | (140) |
PP | 41.7 | (310) |
IU | 9.7 | (72) |
UPyD | 7.5 | (56) |
Otros | 4.7 | (35) |
Votó en blanco | 4.2 | (31) |
N.C. | 13.4 | (100) |
TOTAL | 100.0 | (744) |
PREGUNTA 20aa |
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES AUTONÓMICAS DE MADRID DE 2011. |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 15.2 | (140) |
PP | 33.6 | (310) |
IU | 7.8 | (72) |
UPyD | 6.1 | (56) |
Otros partidos | 3.8 | (35) |
En blanco | 3.4 | (31) |
No votó | 18.9 | (174) |
N.C. | 11.3 | (104) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 20b |
PROCEDE DE P19 Y P20A. SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE MADRID DE 2011 (5 |
en P19) Y DICEN EL NOMBRE DEL PARTIDO EN P20A. ¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a |
votar a esa opción política en estas últimas elecciones a la Asamblea de Madrid? |
% | (N) | |
---|---|---|
Es la fuerza política que mejor defiende los intereses de Madrid | 18.8 | (115) |
Es quien mejor representa las ideas e intereses de la gente como Ud. | 20.4 | (125) |
Presentaba el mejor candidato/a | 6.2 | (38) |
Es la fuerza política más capacitada para gobernar Madrid | 12.4 | (76) |
Siempre vota a esta opción política | 8.8 | (54) |
Por su actuación política durante los últimos cuatro años | 7.5 | (46) |
Para evitar que ganase otra fuerza política | 17.0 | (104) |
Otras respuestas | 8.0 | (49) |
N.C. | 1.0 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (613) |
PREGUNTA 21 |
Personalmente a la hora de decidir su voto (o decidir votar o no votar) en las pasadas elecciones |
a la Asamblea de Madrid, ¿qué ha tenido Ud. más en cuenta o qué ha influido más en su decisión? |
% | (N) | |
---|---|---|
Los temas de Madrid | 36.1 | (333) |
Los temas de España | 40.2 | (371) |
Ambos temas por igual | 18.3 | (169) |
Ninguno de los dos | 2.7 | (25) |
N.S. | 1.6 | (15) |
N.C. | 1.0 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 22 |
Si hubiera sabido que los resultados de estas elecciones iban a ser los que han sido, ¿Ud...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Habría votado por el mismo partido o coalición por el que lo hizo | 76.9 | (709) |
Se habría abstenido o habría votado en blanco | 14.0 | (129) |
Habría votado por un partido o coalición distinto al que votó | 1.2 | (11) |
Habría votado por un partido o coalición en vez de abstenerse o votar en blanco | 2.6 | (24) |
N.C. | 5.3 | (49) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 23 |
En conjunto, con independencia de sus preferencias personales, y pensando en el futuro de la |
Comunidad de Madrid, ¿cómo valora Ud. los resultados de las elecciones autonómicas del pasado 22 |
de mayo? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy positivamente | 19.2 | (177) |
Más bien positivamente | 24.3 | (224) |
Ni positiva ni negativamente | 15.5 | (143) |
Más bien negativamente | 20.4 | (188) |
Muy negativamente | 17.6 | (162) |
N.C. | 3.0 | (28) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 24 |
Entre los temas que menciono a continuación, ¿cuál cree Ud. que debería ser el más importante para |
el nuevo gobierno de la Comunidad de Madrid? ¿Y en segundo lugar? |
En primer lugar | En segundo lugar | |
---|---|---|
La educación | 14.9 | 20.4 |
La sanidad | 11.4 | 24.4 |
La vivienda | 5.1 | 17.6 |
La creación de empleo | 60.6 | 16.3 |
La seguridad ciudadana | 0.9 | 6.2 |
La inmigración | 1.6 | 4.7 |
La protección del medio ambiente | 1.0 | 1.6 |
Las infraestructuras (carreteras, ferrocarriles) | 0.1 | 1.3 |
Otros | 1.3 | 3.1 |
N.S. | 2.0 | 2.7 |
N.C. | 1.2 | 1.7 |
(N) | (922) | (922) |
PREGUNTA 25 |
¿Me podría decir si en las elecciones generales de marzo de 2008. Ud...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Fue a votar y votó | 82.3 | (759) |
No tenía edad para votar | 3.8 | (35) |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0.2 | (2) |
No fue a votar porque no pudo | 2.5 | (23) |
Prefirió no votar | 9.4 | (87) |
No recuerda | 1.2 | (11) |
N.C. | 0.5 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 25a |
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2008 (1 en |
P25). ¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 33.3 | (253) |
PP | 37.2 | (282) |
IU | 6.2 | (47) |
UPyD | 4.2 | (32) |
Otros | 1.8 | (14) |
En blanco | 2.9 | (22) |
No recuerda | 2.8 | (21) |
N.C. | 11.6 | (88) |
TOTAL | 100.0 | (759) |
PREGUNTA 25aa |
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES. |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 27.4 | (253) |
PP | 30.6 | (282) |
IU | 5.1 | (47) |
UPyD | 3.5 | (32) |
Otros partidos | 1.5 | (14) |
No tenía edad para votar | 3.8 | (35) |
En blanco | 2.4 | (22) |
No votó | 12.1 | (112) |
No recuerda | 3.5 | (32) |
N.C. | 10.1 | (93) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 26 |
Le agradecería que me indicara si conoce a cada uno de los siguientes líderes políticos y qué |
valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que |
lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien. |
Esperanza Aguirre | Tomás Gómez | Gregorio Gordo | Luis de Velasco | Mariano Rajoy | José Luis Rodríguez Zapatero | |
---|---|---|---|---|---|---|
Muy mal (0-1) | 20.6 | 17.9 | 6.8 | 3.3 | 24.7 | 41.6 |
(2-3) | 9.4 | 19.5 | 9.2 | 3.0 | 14.6 | 20.6 |
(4-6) | 25.5 | 35.2 | 19.3 | 13.9 | 37.7 | 28.1 |
(7-8) | 23.0 | 5.5 | 2.7 | 1.6 | 14.2 | 4.4 |
Muy bien (9-10) | 17.9 | 0.9 | . | 0.1 | 4.9 | 2.0 |
No conoce | . | 9.4 | 45.4 | 59.9 | . | . |
N.S. | 1.8 | 9.7 | 15.0 | 16.4 | 1.7 | 1.0 |
N.C. | 1.7 | 1.8 | 1.5 | 1.8 | 2.1 | 2.3 |
(N) | (922) | (922) | (922) | (922) | (922) | (922) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Esperanza Aguirre | 5.21 | 3.38 | (889) |
Tomás Gómez | 3.43 | 2.30 | (729) |
Gregorio Gordo | 3.62 | 2.12 | (351) |
Luis de Velasco | 4.14 | 2.09 | (202) |
Mariano Rajoy | 4.01 | 2.90 | (887) |
José Luis Rodríguez Zapatero | 2.51 | 2.47 | (892) |
PREGUNTA 27 |
Respecto a los siguientes partidos políticos, me gustaría que me dijera si se encuentra muy |
cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de ellos. |
PP | PSOE | IU | UPyD | |
---|---|---|---|---|
Muy cercano | 5.7 | 3.0 | 2.9 | 1.7 |
Cercano | 22.6 | 15.7 | 13.6 | 12.7 |
Ni cercano ni distante | 23.9 | 21.4 | 25.7 | 31.8 |
Distante | 15.8 | 24.5 | 21.7 | 19.6 |
Muy distante | 28.6 | 31.9 | 31.9 | 22.2 |
N.S. | 0.8 | 0.8 | 1.6 | 8.6 |
N.C. | 2.6 | 2.7 | 2.6 | 3.4 |
(N) | (922) | (922) | (922) | (922) |
PREGUNTA 28 |
Indíqueme, por favor, ¿hasta qué punto está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en |
desacuerdo con cada una de las siguientes frases? |
Esté quien esté en el poder, siempre busca sus intereses personales | Generalmente, la política es tan complicada que la gente como Ud. no puede entender lo que pasa | Los/as políticos/as no se preocupan mucho de la gente como Ud. | Está mejor informado/a sobre política que la mayoría de la gente | |
---|---|---|---|---|
Muy de acuerdo | 35.7 | 11.7 | 33.8 | 5.3 |
De acuerdo | 34.1 | 30.8 | 38.9 | 24.4 |
En desacuerdo | 19.8 | 38.8 | 19.4 | 46.7 |
Muy en desacuerdo | 5.2 | 15.4 | 2.2 | 11.8 |
N.S. | 2.9 | 1.7 | 2.7 | 9.1 |
N.C. | 2.3 | 1.5 | 2.9 | 2.6 |
(N) | (922) | (922) | (922) | (922) |
PREGUNTA 29 |
¿Con cuál de las siguientes frases se identifica Ud. en mayor medida? |
% | (N) | |
---|---|---|
Me siento únicamente español/a | 30.6 | (282) |
Me siento más español/a que madrileño/a | 7.2 | (66) |
Me siento tan español/a como madrileño/a | 46.2 | (426) |
Me siento más madrileño/a que español/a | 2.2 | (20) |
Me siento únicamente madrileño/a | 0.7 | (6) |
N.S. | 1.3 | (12) |
N.C. | 11.9 | (110) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 30 |
Le voy a presentar ahora algunas fórmulas alternativas de organización territorial del Estado en |
España. Dígame, por favor, con cuál está Ud. más de acuerdo. |
% | (N) | |
---|---|---|
Un Estado con un único Gobierno central sin autonomías | 20.6 | (190) |
Un Estado en el que las Comunidades autónomas tengan menor autonomía que en la actualidad | 22.7 | (209) |
Un Estado con Comunidades autónomas como en la actualidad | 38.1 | (351) |
Un Estado en el que las Comunidades autónomas tengan mayor autonomía que en la actualidad | 4.6 | (42) |
Un Estado en que se reconociese a las Comunidades autónomas la posibilidad de convertirse en estados independientes | 2.2 | (20) |
N.S. | 8.4 | (77) |
N.C. | 3.6 | (33) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 31 |
¿Cómo se definiría Ud. en política según la siguiente clasificación? |
% | (N) | |
---|---|---|
Conservador/a | 13.4 | (124) |
Demócrata cristiano/a | 6.8 | (63) |
Liberal | 20.8 | (192) |
Progresista | 11.8 | (109) |
Socialdemócrata | 4.3 | (40) |
Socialista | 11.6 | (107) |
Comunista | 2.4 | (22) |
Nacionalista | 0.9 | (8) |
Feminista | 1.3 | (12) |
Ecologista | 4.1 | (38) |
Otra respuesta | 4.1 | (38) |
Apolítico/a | 4.7 | (43) |
N.S. | 7.4 | (68) |
N.C. | 6.3 | (58) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 31a |
¿Y con alguna más? |
% | (N) | |
---|---|---|
Conservador/a | 3.1 | (29) |
Demócrata cristiano/a | 4.3 | (40) |
Liberal | 4.8 | (44) |
Progresista | 5.0 | (46) |
Socialdemócrata | 3.0 | (28) |
Socialista | 2.3 | (21) |
Comunista | 0.8 | (7) |
Feminista | 1.5 | (14) |
Ecologista | 10.7 | (99) |
Otra respuesta | 2.1 | (19) |
N.C. | 62.4 | (575) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 32 |
Hablando ahora de las elecciones municipales que también tuvieron lugar el pasado domingo 22 de |
mayo... |
% | (N) | |
---|---|---|
No pudo votar | 3.0 | (28) |
No quiso ir a votar | 14.1 | (130) |
Normalmente vota, pero esta vez no quiso hacerlo | 2.3 | (21) |
Normalmente vota, pero esta vez no pudo | 1.4 | (13) |
Sí que votó | 78.7 | (726) |
N.C. | 0.4 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 32a |
PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE MADRID DE 2011 (5 en P32). |
¿Cuándo decidió Ud. votar al partido o coalición electoral al que finalmente votó? |
% | (N) | |
---|---|---|
Lo tenía decidido hace bastante tiempo (antes del inicio de la campaña electoral) | 75.1 | (545) |
Lo decidió durante la primera semana de la campaña electoral | 3.3 | (24) |
Lo decidió durante la última semana de la campaña electoral | 9.8 | (71) |
Lo decidió el mismo día de las elecciones | 7.4 | (54) |
N.C. | 4.4 | (32) |
TOTAL | 100.0 | (726) |
PREGUNTA 32b |
PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE MADRID DE 2011 (5 en P32). |
¿Podría decirme el nombre del partido o coalición por el cual votó Ud. en las elecciones |
municipales del pasado domingo 22 de mayo? |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 18.2 | (132) |
PP | 40.9 | (297) |
IU | 10.2 | (74) |
UPyD | 7.7 | (56) |
Otro | 6.5 | (47) |
Votó en blanco | 3.6 | (26) |
N.C. | 12.9 | (94) |
TOTAL | 100.0 | (726) |
PREGUNTA 32ba |
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES MUNICIPALES DE MADRID DE 2011. |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 14.3 | (132) |
PP | 32.2 | (297) |
IU | 8.0 | (74) |
UPyD | 6.1 | (56) |
Otros partidos | 5.1 | (47) |
En blanco | 2.8 | (26) |
No votó | 20.8 | (192) |
N.C. | 10.6 | (98) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 32c |
PROCEDE DE P32 Y P32B. SÓLO A QUIENES VOTARON EN LAS ELECCIONES MUNICIPALES DE MADRID DE 2011 (5 |
en P32) Y DICEN EL NOMBRE DEL PARTIDO EN P32B. ¿Cuál es la razón principal que le ha llevado a |
votar a esa opción política en estas últimas elecciones a su Ayuntamiento? |
% | (N) | |
---|---|---|
Es la fuerza política que mejor defiende los intereses del municipio | 24.8 | (150) |
Es quien mejor representa las ideas e intereses de la gente como Ud. | 17.8 | (108) |
Presentaba el mejor candidato/a | 8.4 | (51) |
Es la fuerza política más capacitada para gobernar el Ayuntamiento | 8.1 | (49) |
Siempre vota a esta opción política | 7.6 | (46) |
Por su actuación política durante los últimos cuatro años | 7.1 | (43) |
Para evitar que ganase otra fuerza política | 14.7 | (89) |
Otras respuestas | 6.9 | (42) |
N.C. | 4.6 | (28) |
TOTAL | 100.0 | (606) |
PREGUNTA 33 |
En conjunto, con independencia de sus preferencias personales, y pensando en el futuro de su |
municipio, ¿cómo valora Ud. los resultados de las elecciones municipales del pasado 22 de mayo? |
% | (N) | |
---|---|---|
Más bien positivamente | 49.0 | (452) |
Más bien negativamente | 38.8 | (358) |
N.C. | 12.1 | (112) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 34 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 7.7 | (71) |
(3-4) | 22.1 | (204) |
(5-6) | 36.7 | (338) |
(7-8) | 14.0 | (129) |
Derecha (9-10) | 2.5 | (23) |
N.S. | 4.7 | (43) |
N.C. | 12.4 | (114) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 35 |
¿Y en qué casilla de esa misma escala colocaría Ud. a cada uno de los siguientes partidos o |
coaliciones? |
PSOE | PP | IU | UPyD | |
---|---|---|---|---|
Izquierda (1-2) | 7.2 | 0.3 | 43.3 | 2.2 |
(3-4) | 32.3 | 0.3 | 31.8 | 13.4 |
(5-6) | 32.9 | 19.5 | 5.9 | 40.2 |
(7-8) | 7.0 | 34.4 | 0.2 | 6.5 |
Derecha (9-10) | 0.9 | 30.7 | 0.1 | 1.2 |
N.S. | 12.6 | 9.0 | 12.3 | 29.9 |
N.C. | 7.2 | 5.7 | 6.5 | 6.5 |
(N) | (922) | (922) | (922) | (922) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
PSOE | 4.49 | 1.64 | (740) |
PP | 7.79 | 1.63 | (786) |
IU | 2.50 | 1.27 | (749) |
UPyD | 5.15 | 1.38 | (586) |
PREGUNTA 36 |
¿Me podría decir si en las elecciones autonómicas del 27 de mayo de 2007, Ud...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Fue a votar y votó | 76.7 | (707) |
No tenía edad para votar | 4.6 | (42) |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0.4 | (4) |
No fue a votar porque no pudo | 2.7 | (25) |
Prefirió no votar | 10.8 | (100) |
No recuerda | 4.1 | (38) |
N.C. | 0.7 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 36a |
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE MADRID DE |
2007 (1 en P36). ¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 29.0 | (205) |
PP | 40.0 | (283) |
IU | 8.2 | (58) |
Otro | 2.5 | (18) |
En blanco | 2.5 | (18) |
No recuerda | 6.4 | (45) |
N.C. | 11.3 | (80) |
TOTAL | 100.0 | (707) |
PREGUNTA 36aa |
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES AUTONÓMICAS DE MADRID DE 2007. |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 22.2 | (205) |
PP | 30.7 | (283) |
IU | 6.3 | (58) |
Otros partidos | 2.0 | (18) |
No tenía edad para votar | 4.6 | (42) |
En blanco | 2.0 | (18) |
No votó | 14.0 | (129) |
No recuerda | 9.0 | (83) |
N.C. | 9.3 | (86) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 38 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 8.6 | (79) |
De 25 a 34 años | 22.0 | (203) |
De 35 a 44 años | 21.3 | (196) |
De 45 a 54 años | 17.9 | (165) |
De 55 a 64 años | 12.6 | (116) |
65 y más años | 17.7 | (163) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 39 |
Actualmente, ¿está viviendo...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Solo/a | 10.3 | (95) |
Solo/a con su/s hijo/a/s (con o sin otros ascendientes/parientes) | 6.8 | (63) |
Con su cónyuge o pareja (con o sin otros ascendientes/parientes) | 62.5 | (576) |
Con su padre y/o madre con o sin hermanos o hermanas (con o sin otros ascendientes/parientes) | 15.2 | (140) |
Otra situación | 3.7 | (34) |
N.C. | 1.5 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 40 |
¿Cuál es su estado civil? |
% | (N) | |
---|---|---|
Casado/a | 53.4 | (492) |
Soltero/a | 32.8 | (302) |
Viudo/a | 6.5 | (60) |
Separado/a | 2.6 | (24) |
Divorciado/a | 4.4 | (41) |
N.C. | 0.3 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 41 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
% | (N) | |
---|---|---|
No, es analfabeto/a | 0.2 | (2) |
No, pero sabe leer y escribir | 1.7 | (16) |
Sí, ha ido a la escuela | 97.9 | (903) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 41a |
PROCEDE DE P41. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P41). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Menos de 5 años de escolarización | 0.9 | (8) |
Educación primaria | 14.6 | (132) |
ESO o Bachiller elemental | 17.8 | (161) |
FP de grado medio | 3.4 | (31) |
Bachillerato LOGSE | 18.6 | (168) |
FP de grado superior | 10.2 | (92) |
Arquitecto/Ingeniero Técnico | 2.1 | (19) |
Diplomado | 7.3 | (66) |
Arquitecto/Ingeniero Superior | 3.4 | (31) |
Licenciatura | 18.3 | (165) |
Estudios Postgrado o especialización | 2.8 | (25) |
N.C. | 0.6 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (903) |
PREGUNTA 41aa |
ESTUDIOS. |
% | (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 2.8 | (26) |
Primaria | 31.8 | (293) |
Secundaria | 18.2 | (168) |
F.P. | 13.3 | (123) |
Medios universitarios | 9.2 | (85) |
Superiores | 24.0 | (221) |
N.C. | 0.7 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 42 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o |
ateo/a? |
% | (N) | |
---|---|---|
Católico/a | 59.4 | (548) |
Creyente de otra religión | 3.5 | (32) |
No creyente | 21.5 | (198) |
Ateo/a | 11.5 | (106) |
N.C. | 4.1 | (38) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 42a |
PROCEDE DE P42. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE |
OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P42). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, |
sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, |
comuniones o funerales? |
% | (N) | |
---|---|---|
Casi nunca | 49.5 | (287) |
Varias veces al año | 14.3 | (83) |
Alguna vez al mes | 11.7 | (68) |
Casi todos los domingos y festivos | 19.7 | (114) |
Varias veces a la semana | 2.4 | (14) |
N.C. | 2.4 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (580) |
PREGUNTA 43 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 43.3 | (399) |
Otra persona | 39.8 | (367) |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 9.0 | (83) |
N.C. | 7.9 | (73) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 44 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 53.1 | (490) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 15.5 | (143) |
Pensionista (no ha trabajado) | 3.1 | (29) |
Parado y ha trabajado antes | 14.9 | (137) |
Parado y busca su primer empleo | 0.9 | (8) |
Estudiante | 4.9 | (45) |
Trabajo doméstico no remunerado | 6.9 | (64) |
Otra situación | 0.4 | (4) |
N.C. | 0.2 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 45 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 45 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P44) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P44) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P44). ¿Y cuál es/era |
su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: auxiliar de clínica, agente de |
seguridad, guarda forestal, terapeuta ocupacional, patronista de ropa, etc.). Nos referimos a su |
ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) |
obtiene/nía mayores ingresos. |
% | (N) | |
---|---|---|
Dirección de empresas y administraciones públicas | 6.7 | (62) |
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 20.6 | (190) |
Técnicos y profesionales de apoyo | 20.7 | (191) |
Empleados de tipo administrativo | 5.9 | (54) |
Trabajadores de servicios de restauración y personales | 13.6 | (125) |
Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 0.5 | (5) |
Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 12.1 | (112) |
Operadores de maquinaria y montadores | 6.2 | (57) |
Trabajadores no cualificados | 10.8 | (100) |
Fuerzas Armadas | 1.0 | (9) |
N.C. | 1.8 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 46 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 46 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P44) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P44) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P44). ¿Ud. (o la |
persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 69.2 | (638) |
Asalariado eventual o interino | 15.7 | (145) |
Empresario o profesional con asalariados | 5.3 | (49) |
Profesional o trabajador autónomo | 7.3 | (67) |
Ayuda familiar | 0.7 | (6) |
Otra situación | 1.0 | (9) |
N.C. | 0.9 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 46a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 46a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P44) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P44) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P44). PROCEDE DE P46. |
SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P46). ¿Trabaja/ba Ud. (o la persona que aporta más |
ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, |
en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 14.6 | (114) |
Empresa pública | 9.2 | (72) |
Empresa privada | 72.4 | (567) |
Organización sin fines de lucro | 0.5 | (4) |
Servicio doméstico | 2.6 | (20) |
Otras respuestas | 0.1 | (1) |
N.C. | 0.6 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (783) |
PREGUNTA 47 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 47 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P44) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P44) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P44). ¿A qué actividad |
se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona que aporta más ingresos |
al hogar) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura | 0.4 | (4) |
Extracción de productos energéticos | 0.1 | (1) |
Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 0.9 | (8) |
Industria textil de la confección | 1.3 | (12) |
Industria de la madera y el corcho | 0.1 | (1) |
Industria del papel | 2.0 | (18) |
Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.2 | (2) |
Industria química | 1.2 | (11) |
Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.1 | (1) |
Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.7 | (6) |
Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 2.6 | (24) |
Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.7 | (6) |
Industria de materia y equipo electrónico | 0.8 | (7) |
Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.7 | (16) |
Fabricación de muebles | 0.7 | (6) |
Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.4 | (4) |
Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 7.9 | (73) |
Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 11.2 | (103) |
Hostelería | 5.0 | (46) |
Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 9.4 | (87) |
Intermediación financiera | 4.8 | (44) |
Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 13.9 | (128) |
Administración pública, defensa, seguridad social | 8.6 | (79) |
Educación | 7.3 | (67) |
Actividades sanitarias y veterinarias | 7.9 | (73) |
Actividades de saneamiento público | 0.5 | (5) |
Actividades asociativas diversas | 0.4 | (4) |
Actividades recreativas, culturales y deportivas | 2.9 | (27) |
Actividades diversas de servicios personales | 1.0 | (9) |
Hogares que emplean personal doméstico | 2.8 | (26) |
Organismos extraterritoriales | 0.1 | (1) |
N.C. | 2.5 | (23) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 48 |
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluido el entrevistado) y por todos los |
conceptos, ¿de cuántos ingresos netos disponen por término medio en su hogar al mes? No le pido |
que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala |
están comprendidos los ingresos de su hogar. |
% | (N) | |
---|---|---|
Menos o igual a 300 euros | 0.3 | (3) |
De 301 a 600 euros | 3.1 | (29) |
De 601 a 900 euros | 7.4 | (68) |
De 901 a 1.200 euros | 9.5 | (88) |
De 1.201 a 1.800 euros | 12.3 | (113) |
De 1.801 a 2.400 euros | 10.0 | (92) |
De 2.401 a 3.000 euros | 10.3 | (95) |
De 3.001 a 4.500 euros | 9.9 | (91) |
De 4.501 a 6.000 euros | 2.4 | (22) |
Más de 6.000 euros | 1.3 | (12) |
N.C. | 33.5 | (309) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 49 |
¿A qué clase social diría Ud. que pertenece? |
% | (N) | |
---|---|---|
Alta | 1.1 | (10) |
Media alta | 10.4 | (96) |
Media media | 56.6 | (522) |
Media baja | 21.8 | (201) |
Baja | 6.4 | (59) |
N.S. | 1.7 | (16) |
N.C. | 2.0 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 50 |
Con respecto a la nacionalidad, ¿tiene Ud...? |
% | (N) | |
---|---|---|
La nacionalidad española | 92.6 | (854) |
La nacionalidad española y otra | 7.3 | (67) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 50a |
PROCEDE DE P50. SÓLO A QUIENES TIENEN LA NACIONALIDAD ESPAÑOLA (1 ó 2 en P50). ¿Y tiene Ud. la |
nacionalidad española desde que nació o la ha adquirido con posterioridad? |
% | (N) | |
---|---|---|
Desde que nació | 92.1 | (848) |
La ha adquirido con posterioridad | 7.5 | (69) |
N.C. | 0.4 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (921) |
PREGUNTA 50b |
PROCEDE DE P50. SÓLO A QUIENES TIENEN NACIONALIDAD NO ESPAÑOLA Y POSEAN LA ESPAÑOLA (2 en P50). |
¿Qué nacionalidad? |
% | (N) | |
---|---|---|
Alemana | 1.5 | (1) |
Argentina | 6.0 | (4) |
Chilena | 3.0 | (2) |
Colombiana | 9.0 | (6) |
Dominicana | 7.5 | (5) |
Ecuatoriana | 28.4 | (19) |
Francesa | 3.0 | (2) |
Guineana | 3.0 | (2) |
Marroquí | 1.5 | (1) |
Nicaragüense | 1.5 | (1) |
Peruana | 9.0 | (6) |
Portuguesa | 1.5 | (1) |
Rumana | 1.5 | (1) |
Sueca | 1.5 | (1) |
Uruguaya | 1.5 | (1) |
Venezolana | 3.0 | (2) |
Cubana | 3.0 | (2) |
N.C. | 14.9 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (67) |
PREGUNTA 51 |
¿En qué país ha nacido Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
En España | 90.5 | (834) |
En otro país | 8.5 | (78) |
N.C. | 1.1 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (922) |
PREGUNTA 51a |
PROCEDE DE P51. SÓLO A QUIENES HAN NACIDO EN ESPAÑA (1 en P51). ¿En qué Comunidad Autónoma? |
% | (N) | |
---|---|---|
Andalucía | 6.5 | (54) |
Aragón | 0.5 | (4) |
Asturias (Principado de) | 2.4 | (20) |
Canarias | 0.7 | (6) |
Cantabria | 0.5 | (4) |
Castilla-La Mancha | 7.0 | (58) |
Castilla y León | 8.4 | (70) |
Cataluña | 1.4 | (12) |
Comunidad Valenciana | 0.5 | (4) |
Extremadura | 4.8 | (40) |
Galicia | 1.9 | (16) |
Madrid (Comunidad de) | 60.3 | (503) |
Murcia (Región de) | 0.4 | (3) |
Navarra (Comunidad Foral de) | 0.5 | (4) |
País Vasco | 1.7 | (14) |
Rioja (La) | 0.8 | (7) |
Ceuta (Ciudad autónoma) | 0.1 | (1) |
Melilla (Ciudad autónoma) | 0.2 | (2) |
N.C. | 1.4 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (834) |
PREGUNTA 51b |
PROCEDE DE P51. SÓLO A QUIENES HAN NACIDO FUERA ESPAÑA (2 en P51). ¿Cuál? |
% | (N) | |
---|---|---|
Alemania | 1.3 | (1) |
Argentina | 6.4 | (5) |
Brasil | 1.3 | (1) |
Reino Unido | 2.6 | (2) |
Chile | 2.6 | (2) |
China | 1.3 | (1) |
Colombia | 9.0 | (7) |
República Dominicana | 6.4 | (5) |
Ecuador | 24.4 | (19) |
Francia | 2.6 | (2) |
Guinea | 2.6 | (2) |
Marruecos | 3.8 | (3) |
Nicaragua | 1.3 | (1) |
Perú | 9.0 | (7) |
Portugal | 1.3 | (1) |
Rumanía | 2.6 | (2) |
Suecia | 1.3 | (1) |
Suiza | 1.3 | (1) |
Uruguay | 2.6 | (2) |
Venezuela | 2.6 | (2) |
Cuba | 3.8 | (3) |
Estados Unidos | 1.3 | (1) |
Panamá | 1.3 | (1) |
Serbia | 1.3 | (1) |
N.C. | 6.4 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (78) |
PREGUNTA 53 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
% | (N) | |
---|---|---|
Directores y profesionales | 6.0 | (55) |
Técnicos y cuadros medios | 17.1 | (158) |
Pequeños empresarios | 2.5 | (23) |
Empleados de oficinas y servicios | 10.7 | (99) |
Obreros cualificados | 6.0 | (55) |
Obreros no cualificados | 9.1 | (84) |
Jubilados y pensionistas | 18.7 | (172) |
Parados | 15.7 | (145) |
Estudiantes | 4.9 | (45) |
Trabajo doméstico no remunerado | 6.9 | (64) |
No clasificables | 2.4 | (22) |
TOTAL | 100.0 | (922) |