DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2848 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
En los últimos doce meses, ¿diría Ud. que su estado de salud ha sido muy bueno, bueno, regular, |
malo o muy malo? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Muy bueno | 12.9 | (1022) |
Bueno | 55.5 | (4408) |
Regular | 23.9 | (1900) |
Malo | 5.8 | (461) |
Muy malo | 1.4 | (114) |
N.S. | 0.1 | (7) |
N.C. | 0.3 | (23) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 2 |
¿Diría Ud. que el tipo de vida que lleva es muy saludable, bastante, poco o nada saludable? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Muy saludable | 11.7 | (928) |
Bastante saludable | 71.7 | (5689) |
Poco saludable | 14.2 | (1128) |
Nada saludable | 1.1 | (87) |
N.S. | 0.5 | (39) |
N.C. | 0.8 | (64) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 3 |
¿Ha recibido en algún momento de su vida consejos sanitarios por parte de algún profesional de la |
enfermería, de la medicina o de farmacia sobre...? |
Sí | No | No acuade a consulta | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Alimentación | 49.2 | 40.7 | 10.0 | 0.1 | (7938) |
Peso | 41.0 | 48.9 | 10.0 | 0.2 | (7938) |
Tabaco | 40.0 | 49.8 | 10.0 | 0.3 | (7938) |
Consumo de alcohol | 26.1 | 63.6 | 10.0 | 0.4 | (7938) |
Realización de ejercicio físico | 53.0 | 37.0 | 10.0 | 0.1 | (7938) |
Protección frente al sol | 37.2 | 52.6 | 10.0 | 0.3 | (7938) |
PREGUNTA 3a |
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES CONTESTAN "SÍ" EN P3. ¿Y sigue Ud. habitualmente, algunas veces o |
nunca las recomendaciones respecto de...? |
Habitualmente | Algunas veces | Nunca | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Alimentación | 52.3 | 43.0 | 4.0 | 0.7 | (3906) |
Peso | 47.5 | 45.2 | 6.7 | 0.7 | (3252) |
Tabaco | 42.4 | 32.0 | 24.8 | 0.8 | (3174) |
Consumo de alcohol | 54.3 | 38.6 | 6.1 | 1.0 | (2068) |
Realización de ejercicio físico | 45.8 | 44.4 | 9.2 | 0.7 | (4204) |
Protección frente al sol | 64.2 | 31.0 | 4.0 | 0.8 | (2950) |
PREGUNTA 4 |
¿Cree Ud. que dentro de 10 años la humanidad habrá conseguido curar...? |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
El SIDA | 33.3 | 50.5 | 16.1 | 0.1 | (7938) |
El alzheimer | 23.0 | 61.2 | 15.6 | 0.2 | (7938) |
El cáncer | 29.9 | 58.1 | 11.7 | 0.3 | (7938) |
Enfermedades mentales como la esquizofrenia o trastornos bipolares | 15.5 | 68.1 | 16.0 | 0.4 | (7938) |
PREGUNTA 5 |
Entre los siguientes temas relacionados con la salud, ¿cuál cree Ud. que debe ser prioritario |
investigar en primer lugar? ¿Y en segundo lugar? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS) |
En primer lugar | En segundo lugar | |
---|---|---|
Células madre, ingeniería de tejidos y órganos | 17.2 | 7.0 |
Diabetes | 3.5 | 3.4 |
Enfermedades cardiovasculares (como infartos, anginas de pecho, etc.) | 6.6 | 8.8 |
SIDA | 9.4 | 11.9 |
Enfermedades degenerativas (como alzheimer, párkinson, esclerosis múltiple, etc.) | 13.2 | 22.3 |
Enfermedades contagiosas (como la tuberculosis, etc.) | 1.5 | 2.8 |
Cáncer | 40.0 | 25.9 |
Salud mental (depresión, ansiedad, etc.) | 3.1 | 6.4 |
Vacunas | 0.6 | 1.2 |
Enfermedades raras | 1.4 | 3.0 |
Otros | 0.2 | 0.2 |
N.S. | 3.0 | 5.0 |
N.C. | 0.4 | 2.1 |
(N) | (7938) | (7938) |
PREGUNTA 6 |
En España, ¿en qué medida considera Ud. que cada uno de los siguientes problemas de salud es, en |
la actualidad, muy grave, grave o poco grave? |
Muy grave | Grave | Poco grave | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Hepatitis | 8.0 | 49.2 | 31.0 | 11.2 | 0.5 | (7938) |
Enfermedades del corazón, cardiovasculares | 35.1 | 56.5 | 5.0 | 2.8 | 0.5 | (7938) |
SIDA | 42.8 | 43.9 | 9.4 | 3.6 | 0.4 | (7938) |
Cáncer | 67.4 | 29.9 | 1.1 | 1.4 | 0.2 | (7938) |
Enfermedades mentales | 36.8 | 51.8 | 7.1 | 3.6 | 0.6 | (7938) |
Tabaquismo | 29.6 | 50.9 | 15.9 | 3.0 | 0.7 | (7938) |
Enfermedades degenerativas (alzheimer, parkinson, etc.) | 50.3 | 42.7 | 3.8 | 2.5 | 0.6 | (7938) |
PREGUNTA 7 |
De las siguientes situaciones, ¿cuál le produciría a Ud. más temor, personalmente? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Una enfermedad degenerativa (como alzheimer, párkinson, etc.) | 28.9 | (2292) |
Un infarto | 5.4 | (429) |
El SIDA | 7.4 | (583) |
Un accidente de coche | 6.4 | (507) |
Un cáncer | 36.8 | (2918) |
Un trastorno mental (esquizofrenia o trastorno bipolar) | 8.6 | (685) |
Otra enfermedad | 0.7 | (55) |
Ninguna | 3.4 | (269) |
N.C. | 2.5 | (194) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 7a |
PROCEDE DE P7. SÓLO A QUIENES SIENTEN TEMOR POR DISTINTAS SITUACIONES (Todos excepto "Ninguna" o |
"N.C." en P7). ¿Por qué motivos le produce más temor? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Porque no tiene curación, hay pocos tratamientos y avances | 32.4 | (2419) |
Porque los tratamientos son desagradables y dolorosos | 18.7 | (1396) |
Por las posibilidades de morir | 34.8 | (2597) |
Por las secuelas físicas | 13.8 | (1030) |
Por las secuelas psíquicas | 14.4 | (1078) |
Por no poder valerse por sí mismo | 30.0 | (2241) |
Por experiencia propia o cercana muy dolorosa | 12.5 | (933) |
Por el rechazo social | 4.5 | (339) |
Por las secuelas de los tratamientos | 4.8 | (360) |
Por el sufrimiento que causa a la familia | 34.6 | (2589) |
Por si no puede tomar decisiones sobre cómo quiere ser atendido o tratado | 5.3 | (394) |
Por tener que cambiar de estilo de vida | 3.6 | (270) |
Porque la incidencia es muy alta | 0.2 | (14) |
Porque no es previsible, viene de golpe | 0.4 | (28) |
Por tener más probabilidades | 0.3 | (19) |
Por la posibilidad de contagiar a alguien | 0.1 | (10) |
Otro motivo | 0.9 | (63) |
No_constesta | 1.2 | (91) |
TOTAL | 100.0 | (7473) |
PREGUNTA 8 |
Dígame, por favor, ¿de qué tipos de cáncer ha oído hablar? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Cánceres en el aparato digestivo | 91.7 | (7278) |
Cánceres de cabeza y cuello | 25.9 | (2056) |
Cánceres en el aparato respiratorio | 55.4 | (4398) |
Cánceres relacionados con la piel | 18.5 | (1470) |
Cánceres en órganos genitales femeninos | 20.9 | (1661) |
Cáncer de mama | 59.7 | (4742) |
Cánceres en órganos genitales masculinos | 1.2 | (98) |
Cáncer de próstata | 21.0 | (1667) |
Cánceres en el aparato urinario | 5.0 | (399) |
Cánceres en el sistema endocrino u hormonal | 0.7 | (53) |
Cánceres en sistema óseo | 11.9 | (947) |
Cánceres en la sangre | 13.9 | (1100) |
Cánceres del sistema nervioso | 9.1 | (724) |
Linfomas | 3.4 | (271) |
Tejido conjuntivo | 0.0 | (4) |
Ojo | 0.3 | (23) |
Corazón | 0.7 | (53) |
Sarcoma sin especificar | 0.2 | (19) |
Tumores mal definidos | 0.1 | (6) |
Otros | 0.0 | (3) |
Ninguno | 2.1 | (163) |
No_sabe | 2.4 | (192) |
No_contesta | 1.8 | (145) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 9 |
¿Cree Ud. que el riesgo de tener cualquier tipo de cáncer a lo largo de su vida es muy alto, alto, |
bajo o muy bajo? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Muy alto | 5.4 | (429) |
Alto | 32.3 | (2564) |
Bajo | 32.1 | (2546) |
Muy bajo | 7.4 | (590) |
Tengo cáncer en la actualidad | 0.8 | (60) |
N.S. | 21.4 | (1697) |
N.C. | 0.6 | (49) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 9a |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES CONTESTAN MUY ALTO O ALTO (1 ó 2 en P9). ¿Por qué motivos, |
principalmente? (NO LEER. RESPUESTA ESPONTÁNEA) (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Fuma | 30.6 | (914) |
Historial de cáncer en su familia | 49.7 | (1489) |
Por la edad (avanzada) | 4.8 | (143) |
El estrés | 5.3 | (157) |
Exposición prolongada al sol | 2.0 | (58) |
La vida sedentaria, poco ejercicio | 4.6 | (138) |
Mala alimentación dieta poco saludable | 7.8 | (232) |
Exposición a sustancias nocivas en el trabajo | 1.8 | (55) |
Mantiene relaciones sexuales sin protección | 0.1 | (2) |
Es fumador/a pasivo/a | 2.4 | (71) |
Exposición a contaminación atmosférica (coches) | 8.6 | (258) |
Porque la incidencia es mayor, cada vez hay más casos | 23.5 | (703) |
Porque usa teléfono móvil | 0.9 | (28) |
Por el consumo de alcohol | 1.6 | (47) |
Porque tiene o ha tenido uno | 3.4 | (101) |
Porque tiene el virus del papiloma humano | 0.3 | (8) |
Por los medicamentos que toma | 0.4 | (12) |
Contaminación de los alimentos, pesticidas, etc. | 0.5 | (15) |
Tiene mala salud y es más propenso/a | 0.8 | (24) |
Lleva una vida poco saludable, malos hábitos | 0.8 | (23) |
Por haber fumado | 0.2 | (6) |
Porque se vive más tiempo | 0.4 | (11) |
Por estar expuesto/a a radiación | 0.3 | (9) |
Otro motivo | 1.0 | (28) |
No_sabe | 2.1 | (61) |
No_contesta | 1.0 | (29) |
TOTAL | 100.0 | (2994) |
PREGUNTA 9b |
PROCEDE DE P9. SÓLO A QUIENES CONTESTAN BAJO O MUY BAJO (3 ó 4 en P9). ¿Por qué motivos, |
principalmente? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS) |
. % | . (N) | |
---|---|---|
No fuma | 37.5 | (1176) |
No hay historial de cáncer en su familia | 39.7 | (1244) |
Es joven | 11.6 | (363) |
Es mayor | 8.8 | (276) |
No está estresado/a | 2.2 | (69) |
No toma el sol, toma el sol con protección | 2.4 | (75) |
Hace ejercicio físico habitualmente | 10.7 | (335) |
Come mucha fruta y verdura | 9.2 | (287) |
No está expuesto/a a sustancias nocivas o tóxicas | 3.4 | (105) |
Mantiene relaciones sexuales con protección | 0.3 | (10) |
Por la forma de vida, lleva una vida saludable | 31.6 | (992) |
Se hace revisiones con cierta periodicidad | 6.7 | (209) |
No bebe alcohol | 8.7 | (274) |
No toma drogas | 2.3 | (71) |
Porque es optimista, positivo/a | 1.6 | (48) |
Porque está sano/a | 0.7 | (20) |
Porque se cuida, lleva una vida saludable | 0.3 | (10) |
Otro motivo | 0.9 | (27) |
No_sabe | 3.6 | (111) |
No_contesta | 2.2 | (67) |
TOTAL | 100.0 | (3136) |
PREGUNTA 10 |
¿Qué grado de influencia cree Ud. que tiene cada uno de los siguientes aspectos para que una |
persona desarrolle un cáncer? Para contestarme, utilice una escala de 1 a 10 en la que el 1 |
significa que considera que ese aspecto "no influye nada" y el 10 que "tiene mucha influencia". |
No_influye nada (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Tiene mucha importancia (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
La dieta y el tipo de alimentación | 9.5 | 8.2 | 24.6 | 32.4 | 16.7 | 8.3 | 0.3 | (7938) |
La exposición al sol | 2.5 | 3.9 | 19.2 | 42.4 | 26.0 | 5.6 | 0.4 | (7938) |
Tener historial de cáncer en la familia | 3.2 | 2.4 | 14.1 | 36.1 | 38.3 | 5.5 | 0.4 | (7938) |
El peso | 20.1 | 13.5 | 29.0 | 17.9 | 4.7 | 14.3 | 0.4 | (7938) |
La contaminación atmosférica | 5.0 | 7.3 | 25.8 | 34.7 | 17.3 | 9.4 | 0.5 | (7938) |
Los cables de alta tensión | 9.0 | 7.5 | 22.5 | 26.7 | 14.3 | 19.5 | 0.5 | (7938) |
La exposición a Rayos X y otras radiaciones | 3.9 | 5.0 | 19.6 | 34.7 | 23.1 | 13.3 | 0.5 | (7938) |
El tabaco | 0.7 | 0.9 | 6.5 | 29.0 | 60.3 | 2.3 | 0.3 | (7938) |
El estrés continuado | 11.1 | 8.7 | 23.6 | 27.2 | 13.5 | 15.5 | 0.5 | (7938) |
El alcohol | 5.3 | 5.4 | 18.9 | 35.0 | 27.8 | 7.1 | 0.4 | (7938) |
Las enfermedades de transmisión sexual | 18.4 | 8.1 | 18.5 | 20.3 | 12.9 | 21.3 | 0.6 | (7938) |
Estar en contacto con sustancias nocivas o tóxicas | 2.3 | 2.5 | 13.9 | 38.9 | 31.9 | 9.8 | 0.7 | (7938) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
La dieta y el tipo de alimentación | 6.35 | 2.50 | (7256) |
La exposición al sol | 7.39 | 1.93 | (7461) |
Tener historial de cáncer en la familia | 7.77 | 2.04 | (7472) |
El peso | 4.81 | 2.48 | (6765) |
La contaminación atmosférica | 6.68 | 2.19 | (7158) |
Los cables de alta tensión | 6.25 | 2.50 | (6351) |
La exposición a Rayos X y otras radiaciones | 7.11 | 2.15 | (6848) |
El tabaco | 8.66 | 1.51 | (7726) |
El estrés continuado | 6.05 | 2.55 | (6666) |
El alcohol | 7.16 | 2.29 | (7340) |
Las enfermedades de transmisión sexual | 5.51 | 2.94 | (6202) |
Estar en contacto con sustancias nocivas o tóxicas | 7.70 | 1.92 | (7103) |
PREGUNTA 11 |
¿Conoce algún síntoma, signo o señal de alarma que le haría pensar que podría tener cáncer? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 50.6 | (4012) |
No | 49.2 | (3904) |
N.C. | 0.3 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 11a |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES CONOCEN ALGÚN SÍNTOMA O SEÑAL DE ALARMA QUE LE HARÍA PENSAR QUE |
PODRÍA TENER CÁNCER (1 en P11). ¿Podría decirme cuál o cuáles conoce? (MÁXIMO DIEZ RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Bulto o nódulo | 65.6 | (2631) |
Herida o úlcera, llaga, no cicatrizada | 5.5 | (221) |
Dolor persistente en el tiempo | 22.0 | (880) |
Mancha o lunar que cambia de forma, tamaño y color | 29.8 | (1193) |
Sangrado o hemorragias anormales | 21.3 | (855) |
Tos y/o ronquera persistente | 11.6 | (467) |
Cambio en los hábitos urinarios o intestinales | 6.5 | (258) |
Pérdida de peso no justificada | 18.1 | (727) |
Pérdida de pelo | 4.9 | (197) |
Cansancio, decaimiento | 17.6 | (706) |
Falta de apetito | 5.8 | (232) |
Vómitos | 3.3 | (133) |
Fiebre | 2.6 | (103) |
Mal color | 1.0 | (41) |
Dificultades para respirar | 0.5 | (21) |
Mareos | 0.6 | (22) |
Malestar general | 0.5 | (19) |
Problemas de visión | 0.3 | (10) |
Estrés | 0.1 | (4) |
Anemia | 0.3 | (11) |
Alteraciones en los resultados de los análisis clínicos | 0.2 | (9) |
Otros síntomas | 2.4 | (94) |
No_sabe | 0.4 | (16) |
No_contesta | 0.4 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (4012) |
PREGUNTA 12 |
En alguna ocasión, ¿algún profesional sanitario (de la enfermería, de la medicina o de farmacia) |
le ha hecho alguna recomendación para prevenir el cáncer? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 26.8 | (2125) |
No | 70.7 | (5615) |
No acude a ningún tipo de consulta sanitaria | 0.9 | (74) |
No recuerda | 1.4 | (112) |
N.C. | 0.1 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 12a |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES HAN RECIBIDO ALGUNA RECOMENDACIÓN DE ALGÚN PROFESIONAL SANITARIO |
PARA PREVENIR EL CÁNCER (1 en P12). ¿De qué tipo? (RESPUESTA MÚLTIPLE). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Tipo de alimentación | 27.5 | (584) |
Peso | 9.2 | (195) |
Tabaco | 53.6 | (1138) |
Consumo de alcohol | 15.0 | (318) |
Exposición solar | 24.7 | (524) |
Revisiones periódicas | 28.9 | (614) |
Pruebas diagnósticas | 15.1 | (320) |
Cuidados de la piel | 10.6 | (225) |
Exploración mamaria, examen manual de pecho | 15.6 | (330) |
Ejercicio físico | 1.4 | (28) |
Vida saludable | 0.5 | (11) |
Evitar productos tóxicos | 0.2 | (3) |
Evitar contaminación | 0.1 | (2) |
Otro | 1.2 | (25) |
No_contesta | 1.1 | (23) |
TOTAL | 100.0 | (2125) |
PREGUNTA 13 |
¿Y durante los últimos seis meses, ¿ha recibido, visto o leído alguna información relacionada con |
cáncer? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 38.7 | (3070) |
No | 61.0 | (4846) |
N.C. | 0.3 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 13a |
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES HAN RECIBIDO VISTO O LEÍDO ALGUNA INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL |
CÁNCER (1 en P13). ¿Sobre qué trataban esas informaciones? (RESPUESTA MÚLTIPLE). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Información general sobre cáncer | 56.7 | (1740) |
Información específica sobre un tipo de cáncer | 32.7 | (1002) |
Consejos de prevención de algún tipo de cáncer | 24.3 | (746) |
Consejos sobre pruebas diagnósticas | 12.3 | (378) |
Sobre tratamientos contra el cáncer | 18.4 | (564) |
Avances en la investigación oncológica o del cáncer | 18.6 | (570) |
Información sobre el número de personas afectadas | 7.7 | (236) |
Campañas para recaudar dinero en la lucha contra el cáncer | 13.9 | (425) |
Otro tipo | 1.0 | (31) |
No_contesta | 1.6 | (48) |
TOTAL | 100.0 | (3070) |
PREGUNTA 13b |
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES HAN RECIBIDO VISTO O LEÍDO ALGUNA INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL |
CÁNCER (1 en P13). ¿Y, en general, la información que recibe sobre el cáncer...? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Le anima a informarse | 31.5 | (968) |
Le deja indiferente | 9.8 | (301) |
Le anima a hacerse revisiones o pruebas médicas | 22.6 | (693) |
Le preocupa, le desanima, le produce temor | 19.8 | (609) |
Le anima a cambiar de estilo de vida | 7.3 | (225) |
Otras respuestas | 1.4 | (41) |
N.C. | 7.5 | (230) |
TOTAL | 100.0 | (3070) |
PREGUNTA 14 |
¿Cree Ud. que todas las personas tienen las mismas posibilidades de tener cáncer o que el cáncer |
afecta más a unas personas que a otras? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Todas las personas tienen las mismas posibilidades | 31.2 | (2480) |
Afecta más a unas personas que a otras | 64.7 | (5139) |
N.S. | 3.9 | (307) |
N.C. | 0.1 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 14a |
PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES CREEN QUE NO TODAS LAS PERSONAS TIENEN LAS MISMAS POSIBILIDADES DE |
TENER CÁNCER (2 en P14). Principalmente, ¿a qué tipo de personas cree Ud. que afecta más? (MÁXIMO |
TRES RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
A las de edad avanzada | 10.7 | (548) |
A las que fuman | 72.9 | (3745) |
A las que tienen ascendientes familiares de cáncer | 69.9 | (3593) |
A las más pobres, de rentas bajas | 1.3 | (66) |
A las que tienen una alimentación desequilibrada, se alimentan mal | 15.5 | (798) |
A las que viven en zonas contaminadas | 21.5 | (1107) |
A las que trabajan con sustancias peligrosas | 22.1 | (1135) |
A las que beben alcohol en exceso | 15.8 | (810) |
A las de salud delicada que padecen otras enfermedades | 5.8 | (299) |
A las que practican conductas de riesgo (sexo sin protección) | 3.1 | (157) |
No_contesta | 1.2 | (61) |
TOTAL | 100.0 | (5139) |
PREGUNTA 15 |
¿Conoce alguna prueba o técnica médica para detectar un cáncer? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 56.4 | (4479) |
No | 42.8 | (3397) |
N.C. | 0.8 | (62) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 15a |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES CONOCEN ALGUNA PRUEBA MÉDICA PARA DETECTAR UN CÁNCER (1 en P15). |
¿Cuál o cuáles conoce? (RESPUESTA MÚLTIPLE) |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Colonoscopia | 24.1 | (1080) |
Mamografía | 63.9 | (2860) |
Citología | 23.0 | (1032) |
Test de sangre oculta en heces | 4.4 | (197) |
Prueba específica de próstata (PSA) | 9.3 | (417) |
Dermatoscopia | 2.8 | (123) |
Ecografía | 14.3 | (638) |
Radiografías, placas | 12.8 | (574) |
Resonancia magnética | 12.6 | (562) |
TAC | 19.2 | (860) |
Scáner | 13.4 | (598) |
Análisis de sangre | 25.5 | (1142) |
Biopsia | 8.0 | (359) |
Endoscopia | 1.2 | (55) |
Gammagrafía | 0.2 | (10) |
PET | 0.5 | (21) |
Exploración mamaria manual | 0.4 | (17) |
Análisis de orina | 0.2 | (9) |
Otra | 1.7 | (77) |
No_contesta | 1.1 | (49) |
TOTAL | 100.0 | (4479) |
PREGUNTA 16 |
PROCEDE DE P15A. SÓLO A QUIENES NO HAYAN MENCIONADO LAS PRUEBAS EN P15A. Ahora le voy a nombrar |
algunas técnicas por si las conoce como pruebas de detección del cáncer, o es la primera vez que |
oye hablar de ellas. |
La conoce | Es la primera vez que oye hablar de ella | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|
Colonoscopia | 60.3 | 39.0 | 0.6 | (6858) |
Mamografía | 92.2 | 7.2 | 0.6 | (5077) |
Citología | 66.4 | 33.0 | 0.6 | (6906) |
Test de sangre oculta en heces | 36.9 | 62.6 | 0.5 | (7740) |
PSA (Prueba específica de próstata) | 52.2 | 47.3 | 0.6 | (7520) |
PREGUNTA 17 |
¿Piensa Ud. que en nuestra sociedad, una persona de la que se sabe que tiene cáncer se encuentra |
con más dificultades, las mismas, o menos que cualquier otra persona para...? |
Más dificultades | Las mismas | Menos dificultades | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Encontrar una pareja | 52.3 | 35.8 | 0.8 | 10.6 | 0.5 | (7938) |
Conseguir un empleo | 69.4 | 22.1 | 0.7 | 7.3 | 0.5 | (7938) |
Acceder a un transplante de órganos | 57.9 | 17.4 | 7.6 | 16.4 | 0.7 | (7938) |
Conseguir una hipoteca para comprar una vivienda | 66.7 | 19.6 | 1.0 | 12.2 | 0.6 | (7938) |
Mantener amistades | 18.6 | 70.3 | 4.6 | 5.7 | 0.8 | (7938) |
Adoptar un/a hijo/a | 69.3 | 15.3 | 0.6 | 14.2 | 0.6 | (7938) |
PREGUNTA 18 |
¿Cuál de las siguientes opiniones se acerca más a la idea que Ud. tiene de las personas que tienen |
un cáncer? Son personas que... |
. % | . (N) | |
---|---|---|
No pueden valerse por sí mismas, necesitan cuidados | 15.5 | (1229) |
Todo el mundo se vuelca con ellas | 9.3 | (736) |
Tienen más capacidad de superación | 17.1 | (1361) |
Son iguales que las demás | 24.3 | (1925) |
De alguna manera, son responsables de que les haya aparecido un cáncer (por fumar, beber en exceso, tomar sol en exceso) | 2.8 | (219) |
Morirán antes que el resto | 9.9 | (785) |
No pueden desempeñar su trabajo tan bien como los demás | 2.8 | (224) |
Les falta apoyo social | 7.2 | (573) |
Disfrutan más de la vida | 2.0 | (157) |
Otras respuestas | 1.6 | (125) |
Ninguna en particular | 3.2 | (253) |
N.S. | 3.1 | (244) |
N.C. | 1.3 | (100) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 19 |
¿Cree Ud. que los tratamientos del cáncer disponibles en España están muy por encima, por encima, |
tienen el mismo nivel o están por debajo o muy por debajo del nivel de Estados Unidos? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Muy por encima | 0.9 | (70) |
Por encima | 7.9 | (624) |
El mismo nivel | 39.3 | (3122) |
Por debajo | 27.3 | (2170) |
Muy por debajo | 3.6 | (282) |
N.S. | 20.7 | (1646) |
N.C. | 0.3 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 20 |
En su opinión, pensando en la sanidad pública española, ¿cree Ud. que los tratamientos que se dan |
a las personas con cáncer son diferentes...? |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Dependiendo de la comunidad autónoma en la que residan | 31.2 | 46.0 | 22.6 | 0.2 | (7938) |
Dependiendo de si viven en zona rural o en una ciudad | 33.1 | 55.0 | 11.6 | 0.3 | (7938) |
Dependiendo de si son jóvenes o ancianas | 27.5 | 63.6 | 8.7 | 0.2 | (7938) |
Dependiendo si tienen un nivel social alto o bajo | 24.5 | 67.0 | 8.2 | 0.3 | (7938) |
Dependiendo de si son hombres o mujeres | 11.4 | 82.2 | 6.2 | 0.3 | (7938) |
Dependiendo de si son españolas o extranjeras | 14.3 | 72.6 | 12.8 | 0.4 | (7938) |
PREGUNTA 21 |
¿Si a Ud. o a una persona muy cercana/querida le diagnosticaran un cáncer, dónde preferiría que le |
trataran, en su provincia de residencia o en otro lugar? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
En su provincia de residencia | 79.4 | (6300) |
En otro lugar | 12.6 | (999) |
N.S. | 6.4 | (511) |
N.C. | 1.6 | (128) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 21a |
PROCEDE DE P21. SÓLO A QUIENES, EN EL CASO DE QUE LES DIAGNOSTICARAN UN CÁNCER, PREFERIRÍAN EL |
TRATAMIENTO EN OTRO LUGAR DISTINTO A SU PROVINCIA (2 en P21). ¿Dónde? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Álava | 0.2 | (1) |
Alicante | 0.1 | (0) |
Almería | 0.3 | (2) |
Baleares | 0.1 | (0) |
Barcelona | 6.8 | (68) |
Cádiz | 0.1 | (1) |
Ciudad Real | 0.1 | (1) |
Córdoba | 0.8 | (7) |
Coruña (A) | 0.6 | (6) |
Girona | 0.1 | (1) |
Granada | 0.8 | (7) |
Guipúzcoa | 0.1 | (0) |
Lugo | 0.1 | (0) |
Madrid | 13.9 | (139) |
Málaga | 0.5 | (4) |
Murcia | 0.2 | (2) |
Navarra | 11.0 | (110) |
Oviedo | 0.1 | (0) |
Salamanca | 0.3 | (2) |
Santa Cruz de Tenerife | 0.1 | (0) |
Santander | 0.2 | (2) |
Sevilla | 0.5 | (4) |
Valencia | 1.9 | (19) |
Valladolid | 0.1 | (0) |
Vizcaya | 0.2 | (1) |
Zamora | 0.1 | (1) |
Zaragoza | 0.3 | (3) |
Andalucía | 0.1 | (0) |
Canarias | 0.5 | (4) |
Castilla y León | 0.2 | (2) |
Cataluña | 0.5 | (5) |
Extremadura | 0.1 | (1) |
Galicia | 0.1 | (0) |
Navarra (Comunidad Foral de) | 0.7 | (7) |
País Vasco | 0.2 | (1) |
EE.UU. | 18.3 | (182) |
Noruega | 0.1 | (0) |
Alemania | 0.4 | (4) |
Rumanía | 0.3 | (2) |
Francia | 0.6 | (6) |
Chile | 0.1 | (1) |
Cuba | 0.3 | (2) |
Reino Unido | 0.5 | (5) |
Portugal | 0.1 | (0) |
Bolivia | 0.1 | (1) |
Argentina | 0.1 | (1) |
Colombia | 0.2 | (1) |
Georgia | 0.1 | (1) |
Servia | 0.1 | (1) |
Italia | 0.1 | (1) |
Israel | 0.1 | (1) |
Holanda | 0.1 | (1) |
Canadá | 0.1 | (1) |
Donde mejor me traten | 12.6 | (125) |
Donde haya más medios | 11.1 | (111) |
En el extranjero | 2.1 | (21) |
Donde estén los mejores profesionales | 4.6 | (45) |
N.C. | 5.7 | (57) |
TOTAL | 100.0 | (999) |
PREGUNTA 21b |
PROCEDE DE P21. SÓLO A QUIENES, EN EL CASO DE QUE LES DIAGNOSTICARAN UN CÁNCER, PREFERIRÍAN EL |
TRATAMIENTO EN SU PROVINCIA DE RESIDENCIA (1 en P21). ¿Por qué motivo, principalmente, preferiría |
que le atendieran ahí? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Por comodidad | 16.7 | (1051) |
Por cercanía | 23.5 | (1482) |
Por los medios técnicos que tiene | 11.0 | (694) |
Por los medios humanos, por los profesionales | 8.4 | (529) |
Porque en todos los sitios te dan el mismo tratamiento | 6.3 | (398) |
Por estar cerca de la familia | 29.7 | (1871) |
Porque supone menos gasto | 1.7 | (104) |
Porque tiene una experiencia positiva | 1.7 | (108) |
Otro motivo | 0.4 | (27) |
N.C. | 0.5 | (30) |
TOTAL | 100.0 | (6300) |
PREGUNTA 22 |
Si a Ud. o a una persona muy cercana y querida le diagnosticasen un cáncer y pudiera elegir, |
¿preferiría recibir atención y tratamiento en la sanidad pública o en la sanidad privada? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
En la sanidad pública | 65.1 | (5164) |
En la sanidad privada | 20.4 | (1618) |
En ambas | 7.5 | (593) |
Indiferente | 3.8 | (304) |
Otras respuestas | 0.4 | (29) |
N.S. | 2.3 | (179) |
N.C. | 0.6 | (48) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 23 |
A lo largo de su vida, ¿tiene o ha tenido alguna de las siguientes enfermedades o trastornos que |
voy a leerle? (RESPUESTA MÚLTIPLE). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Enfermedades cardiovasculares | 9.0 | (715) |
Enfermedades cancerosas | 3.8 | (302) |
Enfermedades del aparato respiratorio | 9.2 | (730) |
Enfermedades del aparato digestivo | 9.5 | (754) |
Enfermedades neurológicas o neurodegenerativas | 2.6 | (208) |
Enfermedades endocrinas nutricionales y metabólicas | 6.1 | (480) |
Enfermedades del aparato genito urinario | 5.3 | (420) |
Enfermedades del sistema locomotor o reumatológicas | 10.2 | (810) |
Enfermedades de piel | 4.5 | (357) |
Alteraciones del metabolismo de las grasas | 3.3 | (260) |
Trastorno mental o del comportamiento | 1.8 | (140) |
Otra enfermedad | 6.8 | (543) |
Ninguna enfermedad | 55.6 | (4415) |
No_contesta | 0.8 | (61) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 23a |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES TIENEN O HAN TENIDO ENFERMEDADES CANCEROSAS. SI TIENEN O HAN TENIDO |
MÁS DE UNA, PREGUNTAR POR EL MÁS RECIENTE (1 en "Enfermedades cancerosas" en P23). ¿Qué tipo de |
cáncer? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Cánceres en el aparato digestivo | 14.1 | (42) |
Cánceres de cabeza y cuello | 6.0 | (18) |
Cánceres en el aparato respiratorio | 2.9 | (8) |
Cánceres relacionados con la piel | 7.1 | (21) |
Cánceres en órganos genitales femeninos | 12.2 | (37) |
Cáncer de mama | 22.8 | (69) |
Cánceres en órganos genitales masculinos | 0.6 | (1) |
Cáncer de próstata | 6.4 | (19) |
Cánceres en el aparato urinario | 7.2 | (21) |
Cánceres en el sistema endocrino u hormonal | 1.3 | (4) |
Cánceres en sistema óseo | 0.9 | (2) |
Cánceres en la sangre | 0.6 | (1) |
Cánceres del sistema nervioso | 1.5 | (4) |
Linfomas | 3.7 | (11) |
Sarcoma sin especificar | 0.4 | (1) |
Otros | 0.7 | (2) |
NC. | 11.5 | (34) |
TOTAL | 100.0 | (302) |
PREGUNTA 23b |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES TIENEN O HAN TENIDO ENFERMEDADES CANCEROSAS. SI TIENEN O HAN TENIDO |
MÁS DE UNA, PREGUNTAR POR EL MÁS RECIENTE (1 en "Enfermedades cancerosas" en P23). ¿Hace cuánto |
que se lo diagnosticaron? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Menos de 6 meses | 6.1 | (18) |
Entre 6 meses y 1 año | 7.1 | (21) |
Entre 1 y 3 años | 16.0 | (48) |
Entre 3 y 5 años | 15.8 | (47) |
Más de 5 años | 52.8 | (159) |
N.C. | 2.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (302) |
PREGUNTA 23c |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES TIENEN O HAN TENIDO ENFERMEDADES CANCEROSAS. SI TIENEN O HAN TENIDO |
MÁS DE UNA, PREGUNTAR POR EL MÁS RECIENTE (1 en "Enfermedades cancerosas" en P23). ¿Y ha sido/fue |
tratada en España o en otro país? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
En España | 95.6 | (289) |
En otro país | 1.3 | (3) |
En España y otro país | 0.4 | (1) |
N.C. | 2.6 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (302) |
PREGUNTA 23d |
PROCEDE DE P23 Y P23C. SÓLO A QUIENES TIENEN O HAN TENIDO ENFERMEDADES CANCEROSAS. SI TIENEN O HAN |
TENIDO MÁS DE UNA, PREGUNTAR POR EL MÁS RECIENTE, Y SÓLO SI ES O FUE TRATADA FUERA DE ESPAÑA O EN |
ESPAÑA Y FUERA DE ESPAÑA (1 en "Enfermedades cancerosas" en P23 y 2 ó 3 en P23c). ¿En cuál? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Colombia | 5.1 | (0) |
Francia | 24.8 | (1) |
Venezuela | 12.5 | (0) |
Moldavia | 24.8 | (1) |
Estados Unidos | 24.8 | (1) |
N.C. | 8.2 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (5) |
PREGUNTA 23e |
PROCEDE DE P23 Y P23C. SÓLO A QUIENES TIENEN O HAN TENIDO ENFERMEDADES CANCEROSAS. SI TIENEN O HAN |
TENIDO MÁS DE UNA, PREGUNTAR POR EL MÁS RECIENTE, Y SÓLO SI ES O FUE TRATADA EN ESPAÑA O EN ESPAÑA |
Y FUERA DE ESPAÑA (1 en "Enfermedades cancerosas" en P23 y 1 ó 3 en P23c). ¿Y recibió estos |
cuidados y tratamientos, en la sanidad pública o en la sanidad privada? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
En la sanidad pública | 85.2 | (247) |
En la sanidad privada | 11.9 | (34) |
En ambas | 2.8 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (290) |
PREGUNTA 23f |
PROCEDE DE P23 Y P23C. SÓLO A QUIENES TIENEN O HAN TENIDO ENFERMEDADES CANCEROSAS. SI TIENEN O HAN |
TENIDO MÁS DE UNA, PREGUNTAR POR EL MÁS RECIENTE, Y SÓLO SI ES O FUE TRATADA FUERA DE ESPAÑA O EN |
ESPAÑA Y FUERA DE ESPAÑA (1 en "Enfermedades cancerosas" en P23 y 2 ó 3 en P23c). ¿Cómo valora |
los cuidados sanitarios y tratamientos que recibe/ recibió a lo largo de su enfermedad, muy |
buenos, buenos, regulares, malos o muy malos? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Muy buenos | 56.7 | (165) |
Buenos | 36.3 | (105) |
Regulares | 5.1 | (14) |
Malos | 0.4 | (1) |
No ha recibido tratamientos | 0.7 | (1) |
N.C. | 0.8 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (290) |
PREGUNTA 23g |
PROCEDE DE P23 Y P23C. SÓLO A QUIENES TIENEN O HAN TENIDO ENFERMEDADES CANCEROSAS. SI TIENEN O HAN |
TENIDO MÁS DE UNA, PREGUNTAR POR EL MÁS RECIENTE, Y SÓLO SI ES O FUE TRATADA FUERA DE ESPAÑA O EN |
ESPAÑA Y FUERA DE ESPAÑA (1 en "Enfermedades cancerosas" en P23 y 2 ó 3 en P23c). Además de estos |
cuidados y tratamientos sanitarios, durante su enfermedad, ¿recibió algún tipo de ayuda |
complementaria como...? RESPUESTA MÚLTIPLE. |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Acompañamiento | 14.0 | (40) |
Atención psicológica | 16.8 | (48) |
Alojamiento durante la enfermedad | 14.2 | (41) |
Ayudas para el transporte | 9.0 | (26) |
Ayudas económicas (ortopedia, prótesis, etc.) | 3.4 | (9) |
Servicio de ayuda domiciliaria (auxiliares de limpieza, etc.) | 5.6 | (16) |
Ayuda con los trámites administrativos | 8.5 | (24) |
Asesoramiento estético (pelucas, maquillaje, etc.) | 7.1 | (20) |
Otro tipo de ayudas | 2.4 | (6) |
Ningún tipo de ayudas | 55.3 | (160) |
No_contesta | 5.9 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (290) |
PREGUNTA 23h |
PROCEDE DE P23, P23C Y P23G. SÓLO A QUIENES TIENEN O HAN TENIDO ENFERMEDADES CANCEROSAS. SI TIENEN |
O HAN TENIDO MÁS DE UNA, PREGUNTAR POR EL MÁS RECIENTE, Y SÓLO SI ES O FUE TRATADA FUERA DE ESPAÑA |
O EN ESPAÑA Y FUERA DE ESPAÑA Y HAN RECIBIDO ALGÚN TIPO DE AYUDA COMPLEMENTARIA (1 en |
"Enfermedades cancerosas" en P23, 2 ó 3 en P23c y 1 en P23g). ¿Y la ayuda era...? |
Pública | Privada pagada por Ud. | Asociación y/o voluntariado | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Acompañamiento | 60.8 | 24.0 | 6.4 | 8.7 | (40) |
Atención psicológica | 80.2 | 3.2 | 16.6 | . | (48) |
Alojamiento durante la enfermedad | 79.9 | 13.2 | 4.7 | 2.1 | (41) |
Ayudas para el transporte | 86.9 | . | 5.0 | 8.1 | (26) |
Ayudas económicas (ortopedia, prótesis, etc.) | 90.8 | . | . | 9.2 | (9) |
Servicio de ayuda domiciliaria (auxiliares de limpieza, etc.) | 75.9 | 16.0 | 8.1 | . | (16) |
Ayuda con los trámites administrativos | 68.3 | 24.3 | 3.7 | 3.7 | (24) |
Asesoramiento estético (pelucas, maquillaje, etc.) | 45.0 | 44.3 | 10.6 | . | (20) |
Otro tipo de ayudas | 89.5 | . | . | 10.5 | (6) |
PREGUNTA 23i |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES TIENEN O HAN TENIDO ENFERMEDADES CANCEROSAS. SI TIENEN O HAN TENIDO |
MÁS DE UNA, PREGUNTAR POR EL MÁS RECIENTE (1 en "Enfermedades cancerosas" en P23). Debido a esta |
enfermedad, ¿ha sufrido algún tipo de discriminación en los siguientes ámbitos? |
Sí | No | No_procede | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
En su trabajo | 3.6 | 55.8 | 37.3 | 3.3 | (290) |
En el centro de estudios | . | 30.6 | 65.9 | 3.5 | (290) |
En su entorno familiar | 1.1 | 93.5 | 2.1 | 3.3 | (290) |
En su entorno de amistades | 4.2 | 90.7 | 0.9 | 4.2 | (290) |
A la hora de buscar empleo | 3.5 | 36.4 | 56.9 | 3.3 | (290) |
Al contratar un seguro médico | 3.1 | 42.1 | 51.1 | 3.7 | (290) |
Al tratar de conseguir una hipoteca | 0.2 | 36.8 | 59.3 | 3.7 | (290) |
En otro ámbito | 1.7 | . | . | 98.3 | (290) |
PREGUNTA 24 |
A lo largo de su vida, ¿alguna persona, familiar o amiga, muy próxima y querida, ha fallecido como |
consecuencia de un cáncer? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí, una | 33.9 | (2693) |
Si, más de una | 37.8 | (3004) |
No | 27.9 | (2215) |
N.C. | 0.3 | (25) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 24a |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES A LO LARGO DE SU VIDA TIENEN ALGUNA PERSONA PRÓXIMA Y QUERIDA QUE |
HA FALLECIDO COMO CONSECUENCIA DE UN CÁNCER (1 ó 2 en P24). ¿Qué relación tenía con esa persona? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Cónyuge o pareja mujer | 0.9 | (48) |
Cónyuge o pareja hombre | 2.1 | (121) |
Madre | 6.0 | (342) |
Padre | 11.0 | (626) |
Hija | 0.4 | (20) |
Hijo | 0.5 | (29) |
Hermana | 2.6 | (146) |
Hermano | 3.6 | (207) |
Abuela | 5.7 | (322) |
Abuelo | 7.5 | (425) |
Tía | 7.2 | (409) |
Tío | 11.1 | (629) |
Prima | 2.4 | (138) |
Primo | 3.1 | (177) |
Sobrino | 0.9 | (50) |
Sobrina | 0.7 | (39) |
Amiga | 7.3 | (413) |
Amigo | 10.8 | (615) |
Suegra | 1.9 | (107) |
Suegro | 2.7 | (153) |
Cuñada | 1.7 | (96) |
Cuñado | 2.5 | (145) |
Vecina | 0.4 | (20) |
Vecino | 0.4 | (21) |
Otra persona | 0.6 | (35) |
N.C. | 6.2 | (353) |
TOTAL | 100.0 | (5697) |
PREGUNTA 24b |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES A LO LARGO DE SU VIDA TIENEN ALGUNA PERSONA PRÓXIMA Y QUERIDA QUE |
HA FALLECIDO COMO CONSECUENCIA DE UN CÁNCER (1 ó 2 en P24). ¿Y fue tratada en España o en otro |
país? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
En España | 92.6 | (5273) |
En otro país | 6.7 | (379) |
En España y en otro país | 0.2 | (12) |
N.C. | 0.5 | (31) |
TOTAL | 100.0 | (5697) |
PREGUNTA 24c |
PROCEDE DE P24 Y P24B SÓLO A QUIENES A LO LARGO DE SU VIDA TIENEN ALGUNA PERSONA PRÓXIMA Y QUERIDA |
QUE HA FALLECIDO COMO CONSECUENCIA DE UN CÁNCER Y FUE TRATADA FUERA DE ESPAÑA O EN ESPAÑA Y FUERA |
DE ESPAÑA (1 ó 2 en P24 y 2 ó 3 en P24b). ¿En cuál? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Alemania | 2.8 | (11) |
Argentina | 6.8 | (26) |
Bélgica | 0.3 | (1) |
Bolivia | 2.7 | (10) |
Brasil | 3.3 | (13) |
Reino Unido | 1.8 | (7) |
Bulgaria | 2.0 | (7) |
Chile | 0.6 | (2) |
China | 0.7 | (2) |
Colombia | 9.4 | (36) |
República Dominicana | 2.4 | (9) |
Ecuador | 7.9 | (31) |
Estonia | 0.3 | (1) |
Francia | 4.2 | (16) |
Guinea | 0.9 | (3) |
Italia | 1.9 | (7) |
Marruecos | 3.8 | (15) |
México | 1.2 | (4) |
Nicaragua | 0.4 | (1) |
Pakistán | 0.3 | (1) |
Paraguay | 2.4 | (9) |
Perú | 4.8 | (18) |
Polonia | 0.6 | (2) |
Portugal | 2.8 | (10) |
Rumanía | 8.7 | (34) |
Rusia | 1.2 | (4) |
Senegal | 0.7 | (2) |
Suecia | 0.6 | (2) |
Suiza | 1.2 | (4) |
Uruguay | 1.5 | (5) |
Venezuela | 3.0 | (11) |
Cuba | 3.3 | (13) |
Ucrania | 0.6 | (2) |
Honduras | 0.3 | (0) |
Holanda | 0.7 | (2) |
Filipinas | 0.3 | (1) |
Moldavia | 0.3 | (1) |
Lituania | 0.3 | (1) |
Armenia | 0.3 | (1) |
Estados Unidos | 5.5 | (21) |
Irlanda | 0.2 | (0) |
Canadá | 0.7 | (2) |
Panamá | 0.7 | (2) |
Dinamarca | 0.6 | (2) |
Georgia | 0.3 | (1) |
El Salvador | 0.3 | (0) |
Angola | 0.3 | (0) |
Irán | 0.3 | (1) |
Guatemala | 0.4 | (1) |
Líbano | 0.2 | (0) |
Serbia | 0.3 | (1) |
Letonia | 0.3 | (1) |
N.C. | 2.7 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (392) |
PREGUNTA 24d |
PROCEDE DE P24 Y P24B SÓLO A QUIENES A LO LARGO DE SU VIDA TIENEN ALGUNA PERSONA PRÓXIMA Y QUERIDA |
QUE HA FALLECIDO COMO CONSECUENCIA DE UN CÁNCER Y FUE TRATADA EN ESPAÑA O EN ESPAÑA Y FUERA DE |
ESPAÑA (1 ó 2 en P24 y 1 ó 3 en P24b). ¿Y esta persona recibió estos cuidados y tratamientos, en |
la sanidad pública o en la sanidad privada? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
En la sanidad pública | 89.4 | (4726) |
En la sanidad privada | 4.5 | (235) |
En ambas | 3.3 | (171) |
N.S. | 2.4 | (129) |
N.C. | 0.4 | (23) |
TOTAL | 100.0 | (5286) |
PREGUNTA 24e |
PROCEDE DE P24 Y P24B SÓLO A QUIENES A LO LARGO DE SU VIDA TIENEN ALGUNA PERSONA PRÓXIMA Y QUERIDA |
QUE HA FALLECIDO COMO CONSECUENCIA DE UN CÁNCER Y FUE TRATADA EN ESPAÑA O EN ESPAÑA Y FUERA DE |
ESPAÑA (1 ó 2 en P24 y 1 ó 3 en P24b). ¿Cómo valora los cuidados sanitarios y tratamientos que |
recibió esta persona a lo largo de su enfermedad, muy buenos, buenos, regulares, malos o muy |
malos? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Muy buenos | 20.4 | (1081) |
Buenos | 52.5 | (2774) |
Regulares | 9.5 | (500) |
Malos | 2.5 | (131) |
Muy malos | 1.3 | (71) |
No recibió tratamientos | 1.7 | (92) |
N.S. | 10.5 | (553) |
N.C. | 1.5 | (81) |
TOTAL | 100.0 | (5286) |
PREGUNTA 25 |
¿Y alguna persona, familiar o amiga, muy próxima y querida, tiene en la actualidad algún tipo de |
tumor o ha tenido y lo ha superado? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí, una | 34.4 | (2731) |
Sí, más de una | 12.7 | (1009) |
No | 52.4 | (4162) |
N.C. | 0.4 | (34) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 25a |
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES TIENEN ALGUNA PERSONA PRÓXIMA Y QUERIDA QUE EN LA ACTUALIDAD TIENE |
ALGÚN TIPO DE TUMOR O LO HA TENIDO Y LO HA SUPERADO (1 ó 2 en P25). ¿Qué relación tiene con esa |
persona? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Cónyuge o pareja mujer | 2.2 | (81) |
Cónyuge o pareja hombre | 1.6 | (60) |
Madre | 5.3 | (200) |
Padre | 4.1 | (151) |
Hija | 0.9 | (31) |
Hijo | 0.4 | (15) |
Hermana | 3.7 | (139) |
Hermano | 2.5 | (92) |
Abuela | 1.2 | (44) |
Abuelo | 1.3 | (47) |
Tía | 7.5 | (281) |
Tío | 4.4 | (166) |
Prima | 4.8 | (181) |
Primo | 2.3 | (84) |
Sobrino | 1.1 | (41) |
Sobrina | 1.7 | (64) |
Amiga | 23.0 | (858) |
Amigo | 17.2 | (642) |
Suegra | 1.7 | (63) |
Suegro | 1.9 | (69) |
Cuñada | 4.3 | (160) |
Cuñado | 2.1 | (78) |
Vecina | 1.0 | (35) |
Vecino | 0.6 | (21) |
Otra persona | 1.2 | (46) |
N.C. | 2.2 | (80) |
TOTAL | 100.0 | (3741) |
PREGUNTA 25b |
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES TIENEN ALGUNA PERSONA PRÓXIMA Y QUERIDA QUE EN LA ACTUALIDAD TIENE |
ALGÚN TIPO DE TUMOR O LO HA TENIDO Y LO HA SUPERADO (1 ó 2 en P25). ¿Y esta persona es/fue |
tratada en España o en otro país? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
En España | 95.0 | (3553) |
En otro país | 4.0 | (148) |
En España y en otro país | 0.2 | (9) |
N.C. | 0.8 | (29) |
TOTAL | 100.0 | (3741) |
PREGUNTA 25c |
PROCEDE DE P25 Y P25B. SÓLO A QUIENES TIENEN ALGUNA PERSONA PRÓXIMA Y QUERIDA QUE EN LA ACTUALIDAD |
TIENE ALGÚN TIPO DE TUMOR O LO HA TENIDO Y LO HA SUPERADO Y ES/FUE TRATADA FUERA DE ESPAÑA O EN |
ESPAÑA Y FUERA DE ESPAÑA (1 ó 2 en P25 y 2 ó 3 en P25b). ¿En cuál? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Alemania | 2.9 | (4) |
Argentina | 6.5 | (10) |
Bolivia | 2.6 | (4) |
Brasil | 4.6 | (7) |
Reino Unido | 2.9 | (4) |
Bulgaria | 2.4 | (3) |
Chile | 2.2 | (3) |
China | 1.5 | (2) |
Colombia | 6.6 | (10) |
República Dominicana | 4.7 | (7) |
Ecuador | 6.1 | (9) |
Francia | 6.3 | (9) |
Guinea | 1.2 | (1) |
Italia | 2.2 | (3) |
Malí | 1.6 | (2) |
Marruecos | 3.9 | (6) |
México | 1.6 | (2) |
Nicaragua | 0.6 | (0) |
Paraguay | 1.2 | (1) |
Perú | 2.2 | (3) |
Polonia | 0.8 | (1) |
Portugal | 2.9 | (4) |
Rumanía | 2.9 | (4) |
Senegal | 0.8 | (1) |
Suecia | 0.8 | (1) |
Suiza | 2.2 | (3) |
Uruguay | 2.2 | (3) |
Venezuela | 1.4 | (2) |
Cuba | 3.8 | (5) |
Malta | 0.8 | (1) |
Holanda | 0.4 | (0) |
Finlandia | 0.8 | (1) |
Moldavia | 0.8 | (1) |
Armenia | 0.8 | (1) |
Estados Unidos | 7.2 | (11) |
Argel | 0.7 | (1) |
Irlanda | 0.4 | (0) |
Japón | 0.8 | (1) |
Noruega | 0.6 | (0) |
Australia | 0.8 | (1) |
República Checa | 0.8 | (1) |
Sudán | 0.8 | (1) |
N.C. | 2.7 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (158) |
PREGUNTA 25d |
PROCEDE DE P25 Y P25B. SÓLO A QUIENES TIENEN ALGUNA PERSONA PRÓXIMA Y QUERIDA QUE EN LA ACTUALIDAD |
TIENE ALGÚN TIPO DE TUMOR O LO HA TENIDO Y LO HA SUPERADO Y ES/FUE TRATADA EN ESPAÑA O EN ESPAÑA Y |
FUERA DE ESPAÑA (1 ó 2 en P25 y 1 ó 3 en P25b). ¿Y esta persona recibe/recibió estos cuidados y |
tratamientos, en la sanidad pública o en la sanidad privada? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
En la sanidad pública | 88.5 | (3152) |
En la sanidad privada | 6.8 | (240) |
En ambas | 2.3 | (81) |
N.S. | 2.2 | (78) |
N.C. | 0.3 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (3563) |
PREGUNTA 25e |
PROCEDE DE P25 Y P25B. SÓLO A QUIENES TIENEN ALGUNA PERSONA PRÓXIMA Y QUERIDA QUE EN LA ACTUALIDAD |
TIENE ALGÚN TIPO DE TUMOR O LO HA TENIDO Y LO HA SUPERADO Y ES/FUE TRATADA EN ESPAÑA O EN ESPAÑA Y |
FUERA DE ESPAÑA (1 ó 2 en P25 y 1 ó 3 en P25b). ¿Cómo valora los cuidados sanitarios y |
tratamientos que recibe/recibió esta persona a lo largo de su enfermedad, muy buenos, buenos, |
regulares, malos o muy malos? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Muy buenos | 32.9 | (1172) |
Buenos | 53.6 | (1911) |
Regulares | 4.6 | (162) |
Malos | 0.7 | (23) |
Muy malos | 0.2 | (7) |
No ha recibido tratamientos | 0.4 | (14) |
N.S. | 7.0 | (249) |
N.C. | 0.6 | (22) |
TOTAL | 100.0 | (3563) |
PREGUNTA 26 |
¿Recuerda Ud. en este momento alguna asociación que trabaje en la lucha contra el cáncer, por la |
atención a las personas con cáncer o en la prevención del cáncer? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 43.5 | (3456) |
No | 55.9 | (4434) |
N.C. | 0.6 | (47) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 26a |
PROCEDE DE P26. SÓLO A QUIENES RECUERDAN ALGUNA ASOCIACIÓN QUE TRABAJE EN LA LUCHA CONTRA EL |
CÁNCER (1 en P26). ¿Cuál o cuáles? (RESPUESTA MÚLTIPLE) |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Asociación Española contra el Cáncer (AECC) | 34.7 | (2754) |
Federación Española de Cáncer de Mama | 4.6 | (362) |
Federación Española de Padres de Niños con Cáncer | 0.8 | (65) |
Fundación Josep Carreras contra la leucemia | 2.4 | (190) |
Asociación Española de Afectados por Leucemias, Linfomas y Mielomas (AEAL) | 0.4 | (35) |
Fundación Sandra Ibarra | 0.3 | (24) |
Europa colon | 0.0 | (2) |
Alianza para la prevención del cáncer de colon | 0.2 | (19) |
Fundación Lance Armstrong | 0.3 | (27) |
Unión Internacional Contra el Cáncer | 0.3 | (24) |
Cruz Roja | 0.9 | (72) |
Otra | 3.6 | (285) |
No_contesta | 2.4 | (194) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 26b |
PROCEDE DE P26. SÓLO A QUIENES RECUERDAN ALGUNA ASOCIACIÓN QUE TRABAJE EN LA LUCHA CONTRA EL |
CÁNCER (1 en P26). ¿Ha acudido o ha tenido contacto con ella/s en alguna ocasión? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí, una vez | 10.2 | (353) |
En más de una ocasión | 14.6 | (503) |
No | 74.2 | (2563) |
N.C. | 1.0 | (36) |
TOTAL | 100.0 | (3456) |
PREGUNTA 26c |
PROCEDE DE P26 Y P26B. SÓLO A QUIENES RECUERDAN ALGUNA ASOCIACIÓN QUE TRABAJE EN LA LUCHA CONTRA |
EL CÁNCER Y HAN ACUDIDO O HAN TENIDO CONTACTO CON ELLA/S (1 en P26 y 1 ó 2 en P26b). REFERIRSE A |
LA ÚLTIMA. ¿A cuál? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Asociación Española contra el Cáncer (AECC) | 73.2 | (627) |
Federación Española de Cáncer de Mama | 5.0 | (42) |
Federación Española de Padres de Niños con Cáncer | 1.3 | (11) |
Fundación Josep Carreras contra la leucemia | 2.0 | (17) |
Asociación Española de Afectados por Leucemias, Linfomas y Mielomas (AEAL) | 0.6 | (5) |
Fundación Sandra Ibarra | 0.1 | (0) |
Alianza para la prevención del cáncer de colon | 0.4 | (3) |
Fundación Lance Armstrong | 0.3 | (2) |
Cruz Roja | 1.9 | (16) |
Otra | 10.3 | (88) |
N.C. | 4.8 | (41) |
TOTAL | 100.0 | (856) |
PREGUNTA 26d |
PROCEDE DE P26 Y P26B. SÓLO A QUIENES RECUERDAN ALGUNA ASOCIACIÓN QUE TRABAJE EN LA LUCHA CONTRA |
EL CÁNCER Y HAN ACUDIDO O HAN TENIDO CONTACTO CON ELLA/S (1 en P26 y 1 ó 2 en P26b). REFERIRSE A |
LA ÚLTIMA. ¿Cuál fue el motivo principal por el que acudió o tuvo relación con esta asociación? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Para buscar información sobre prevención | 10.6 | (90) |
Buscar información sobre un tumor concreto | 6.4 | (54) |
Buscar información sobre tipos de ayudas | 5.4 | (46) |
Solicitar ayuda económica | 1.1 | (9) |
Buscar apoyo psicológico | 4.4 | (37) |
Para colaborar económicamente | 45.0 | (385) |
Para colaborar con trabajo voluntario | 13.0 | (111) |
Otros motivos | 11.6 | (99) |
N.C. | 2.6 | (22) |
TOTAL | 100.0 | (856) |
PREGUNTA 26e |
PROCEDE DE P26 Y P26B. SÓLO A QUIENES RECUERDAN ALGUNA ASOCIACIÓN QUE TRABAJE EN LA LUCHA CONTRA |
EL CÁNCER Y HAN ACUDIDO O HAN TENIDO CONTACTO CON ELLA/S (1 en P26 y 1 ó 2 en P26b). REFERIRSE A |
LA ÚLTIMA. ¿A través de qué medio conoció esta asociación? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Amistades o familiares | 34.5 | (295) |
Personal sanitario, información sanitaria | 13.5 | (115) |
La televisión | 3.7 | (31) |
La radio | 0.7 | (5) |
Prensa escrita | 1.9 | (16) |
Internet | 2.3 | (19) |
Fue la propia asociación la que le contactó | 9.2 | (78) |
Por una colecta, recaudación de dinero | 23.3 | (199) |
Otro medio | 7.7 | (66) |
N.S. | 1.5 | (12) |
N.C. | 1.8 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (856) |
PREGUNTA 27 |
De las siguientes pruebas o chequeos médicos, dígame si durante los últimos dos años se los ha |
realizado por iniciativa propia, por orden expresa de un/a médico/a o dentro de una revisión |
periódica anual... |
Sí, por iniciativa propia | Sí, por orden expresa del médico/a | Sí, dentro de una revisión periódica anual | No | No se ha realizado ningún tipo de chequeo durante los últimos dos años | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Control dental | 53.4 | 2.7 | 8.2 | 31.2 | 3.9 | 0.6 | (7938) |
Prueba de vista en óptica u oftalmólogo | 35.6 | 10.0 | 15.9 | 33.9 | 3.9 | 0.6 | (7938) |
Prueba de colesterol | 13.5 | 28.1 | 24.3 | 29.6 | 3.9 | 0.6 | (7938) |
Toma de presión arterial | 19.2 | 29.0 | 22.4 | 24.6 | 3.9 | 0.9 | (7938) |
Colonoscopia | 1.5 | 4.4 | 1.7 | 87.1 | 3.9 | 1.4 | (7938) |
Revisiones de lunares o manchas en la piel | 5.4 | 4.9 | 3.0 | 81.7 | 3.9 | 1.1 | (7938) |
Test de sangre oculta en heces | 1.6 | 3.4 | 1.3 | 88.0 | 3.9 | 1.7 | (7938) |
Mamografía (sólo a mujeres) | 11.2 | 14.8 | 20.8 | 44.8 | 7.3 | 1.1 | (4256) |
Citología (sólo a mujeres) | 14.1 | 15.7 | 22.1 | 38.5 | 7.3 | 2.3 | (4256) |
Prueba de próstata específica (PSA) (sólo hombres) | 3.4 | 8.1 | 4.6 | 74.2 | 7.8 | 1.9 | (3993) |
PREGUNTA 28 |
Antes de pasar a otro tema, ¿durante el desarrollo de la entrevista hasta este momento, se ha |
sentido incómoda/o o molesta/o por las preguntas que le he hecho? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí, en muchas | 0.7 | (54) |
Sí, en bastantes | 0.6 | (48) |
Sí, en algunas | 1.7 | (136) |
En pocas | 1.5 | (119) |
No, en ninguna | 95.0 | (7538) |
N.C. | 0.5 | (39) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 29 |
¿Tiene Ud. hijos/as? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 67.8 | (5378) |
No | 32.1 | (2549) |
N.C. | 0.1 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 29a |
PROCEDE DE P29. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS/AS (1 en P29). ¿Alguno de ellos/as es menor de 18 |
años? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 46.9 | (2520) |
No | 52.1 | (2801) |
N.C. | 1.0 | (56) |
TOTAL | 100.0 | (5378) |
PREGUNTA 30 |
Actualmente, ¿está viviendo...? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Solo/a | 11.0 | (875) |
Solo/a con su/s hijo/a/s | 4.6 | (367) |
Con su cónyuge o pareja | 27.9 | (2218) |
Con su cónyuge o pareja con hijos/as | 34.0 | (2696) |
Con cónyuge/pareja e hijos/as y otras personas | 3.9 | (310) |
Con su padre y/o madre con o sin hermanos o hermanas, con o sin otros ascendientes/parientes | 14.3 | (1133) |
Otra situación | 4.1 | (322) |
N.C. | 0.2 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 30a |
PROCEDE DE P30. SÓLO A QUIENES ESTÁN VIVIENDO CON PAREJA (3, 4 ó 5 en P30). Su pareja es... |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Hombre | 50.5 | (2638) |
Mujer | 47.8 | (2495) |
N.C. | 1.7 | (91) |
TOTAL | 100.0 | (5225) |
PREGUNTA 31 |
¿Cuál es su estado civil? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Casado/a | 56.4 | (4474) |
Soltero/a | 30.2 | (2399) |
Viudo/a | 7.3 | (581) |
Separado/a | 2.7 | (218) |
Divorciado/a | 2.7 | (217) |
N.C. | 0.6 | (47) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 32 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 5.5 | (437) |
(3-4) | 20.5 | (1630) |
(5-6) | 29.1 | (2308) |
(7-8) | 10.0 | (794) |
Derecha (9-10) | 2.4 | (191) |
N.S. | 14.7 | (1167) |
N.C. | 17.7 | (1408) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 33 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o |
ateo/a? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Católico/a | 71.9 | (5707) |
Creyente de otra religión | 5.0 | (395) |
No creyente | 11.1 | (881) |
Agnóstico/a | 4.5 | (354) |
Ateo/a | 5.2 | (416) |
N.C. | 2.3 | (182) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 33a |
PROCEDE DE P33. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE |
OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P33). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, |
sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, |
comuniones o funerales? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Casi nunca | 55.1 | (3360) |
Varias veces al año | 16.7 | (1017) |
Alguna vez al mes | 10.3 | (628) |
Casi todos los domingos y festivos | 14.3 | (871) |
Varias veces a la semana | 2.8 | (171) |
N.C. | 0.9 | (54) |
TOTAL | 100.0 | (6103) |
PREGUNTA 34 |
Con respecto a la nacionalidad, tiene Ud... |
. % | . (N) | |
---|---|---|
La nacionalidad española | 89.7 | (7118) |
La nacionalidad española y otra | 2.3 | (183) |
Sólo otra nacionalidad | 7.5 | (592) |
N.C. | 0.5 | (43) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 35 |
¿Y cuál es su país de nacimiento? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
España | 88.4 | (7017) |
Alemania | 0.2 | (12) |
Argentina | 0.6 | (47) |
Bélgica | 0.0 | (0) |
Bolivia | 0.4 | (30) |
Brasil | 0.3 | (26) |
Reino Unido | 0.1 | (10) |
Bulgaria | 0.2 | (18) |
Chile | 0.2 | (12) |
Colombia | 0.8 | (61) |
República Dominicana | 0.4 | (27) |
Ecuador | 1.2 | (92) |
Francia | 0.3 | (20) |
Guinea | 0.1 | (5) |
India | 0.0 | (0) |
Italia | 0.1 | (8) |
Marruecos | 1.1 | (86) |
México | 0.2 | (15) |
Nicaragua | 0.0 | (3) |
Pakistán | 0.1 | (6) |
Paraguay | 0.3 | (24) |
Perú | 0.4 | (32) |
Polonia | 0.0 | (3) |
Portugal | 0.3 | (20) |
Rumanía | 1.2 | (96) |
Rusia | 0.1 | (7) |
Senegal | 0.1 | (10) |
Suecia | 0.0 | (2) |
Suiza | 0.1 | (5) |
Uruguay | 0.1 | (8) |
Venezuela | 0.3 | (22) |
Cuba | 0.3 | (24) |
Ucrania | 0.1 | (5) |
Nigeria | 0.0 | (0) |
Ghana | 0.0 | (0) |
Camerún | 0.0 | (2) |
Gambia | 0.0 | (3) |
Honduras | 0.0 | (3) |
Holanda | 0.0 | (3) |
Finlandia | 0.0 | (1) |
Filipinas | 0.1 | (5) |
Moldavia | 0.0 | (3) |
Lituania | 0.0 | (1) |
Armenia | 0.0 | (1) |
Estados Unidos | 0.0 | (3) |
Argel | 0.1 | (8) |
Irlanda | 0.0 | (0) |
Siria | 0.0 | (1) |
Australia | 0.0 | (1) |
Panamá | 0.0 | (2) |
Dinamarca | 0.0 | (0) |
Georgia | 0.0 | (2) |
República del Congo | 0.0 | (1) |
Bangladés | 0.0 | (1) |
El Salvador | 0.0 | (2) |
Serbia | 0.0 | (1) |
Letonia | 0.0 | (1) |
Andorra | 0.0 | (1) |
Kazajistán | 0.0 | (1) |
N.C. | 1.3 | (106) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 35a |
PROCEDE DE P35. SÓLO A QUIENES NO HAN NACIDO EN ESPAÑA (P35). ¿Cuánto tiempo lleva Ud. viviendo |
en España? (en meses). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Un año o menos | 5.8 | (46) |
De 1 a 3 años | 9.7 | (77) |
De 3 a 5 años | 19.2 | (154) |
De 5 a 10 años | 38.5 | (310) |
De 10 a 15 años | 13.0 | (105) |
Más de 15 años | 13.9 | (111) |
TOTAL | 100.0 | (806) |
PREGUNTA 37 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 9.3 | (735) |
De 25 a 34 años | 20.4 | (1618) |
De 35 a 44 años | 20.4 | (1615) |
De 45 a 54 años | 16.7 | (1324) |
De 55 a 64 años | 13.2 | (1046) |
65 y más años | 20.1 | (1596) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 38 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
No, es analfabeto | 1.1 | (88) |
No, pero sabe leer y escribir | 4.2 | (331) |
Sí, ha ido a la escuela | 94.6 | (7511) |
N.C. | 0.1 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 38a |
PROCEDE DE P38. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P38). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Menos de 5 años de escolarización | 2.6 | (193) |
Educación primaria | 21.9 | (1642) |
ESO o Bachiller elemental | 24.2 | (1816) |
FP de grado medio | 7.5 | (559) |
Bachillerato LOGSE | 14.5 | (1087) |
FP de grado superior | 9.2 | (693) |
Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.5 | (110) |
Diplomado | 7.0 | (522) |
Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.0 | (78) |
Licenciatura | 9.3 | (696) |
Estudios Postgrado o especialización | 1.2 | (92) |
N.C. | 0.2 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (7511) |
PREGUNTA 38aa |
ESTUDIOS. |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 7.7 | (613) |
Primaria | 43.6 | (3459) |
Secundaria | 13.7 | (1087) |
F.P. | 15.8 | (1253) |
Medios universitarios | 8.0 | (633) |
Superiores | 10.9 | (868) |
N.C. | 0.3 | (22) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 39 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 46.9 | (3722) |
Otra persona | 41.7 | (3306) |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 10.7 | (850) |
N.C. | 0.7 | (58) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 40 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 45.6 | (3622) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 18.8 | (1489) |
Pensionista (no ha trabajado) | 3.5 | (278) |
Parado y ha trabajado antes | 16.2 | (1287) |
Parado y busca su primer empleo | 0.7 | (59) |
Estudiante | 4.0 | (314) |
Trabajo doméstico no remunerado | 10.6 | (841) |
Otra situación | 0.4 | (34) |
N.C. | 0.2 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 41 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 41 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P40) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P40). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: auxiliar |
de clínica, agente de seguridad, esteticista, guarda forestal, terapeuta ocupacional, patronista |
de ropa, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o la persona que |
aporta más ingresos al hogar) obtiene/nía mayores ingresos. |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Dirección de empresas y administraciones públicas | 6.0 | (477) |
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 10.8 | (856) |
Técnicos y profesionales de apoyo | 12.8 | (1014) |
Empleados de tipo administrativo | 3.7 | (297) |
Trabajadores de servicios de restauración y personales | 15.0 | (1193) |
Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 6.6 | (524) |
Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 18.3 | (1449) |
Operadores de maquinaria y montadores | 11.2 | (886) |
Trabajadores no cualificados | 14.2 | (1129) |
Fuerzas Armadas | 0.5 | (42) |
N.C. | 0.8 | (66) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 42 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 42 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P40) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P40). ¿Dónde realiza/realizaba su trabajo habitual la mayor parte de la jornada? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Al aire libre | 18.8 | (1490) |
Bajo techo sin cubierta, abierto | 2.5 | (195) |
Bajo techo cubierto | 62.4 | (4950) |
En vehículo (bus, taxi, reparto) | 4.5 | (360) |
Al aire libre y bajo techo | 10.4 | (827) |
Otro lugar | 0.2 | (13) |
N.C. | 1.3 | (99) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 43 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 43 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P40) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P40). ¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 57.6 | (4574) |
Asalariado eventual o interino | 23.8 | (1889) |
Empresario o profesional con asalariados | 4.1 | (326) |
Profesional o trabajador autónomo | 12.7 | (1005) |
Ayuda familiar | 0.3 | (27) |
Miembro de una cooperativa | 0.1 | (11) |
Otra situación | 0.5 | (37) |
N.C. | 0.8 | (64) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 43a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 43a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P40) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P40). PROCEDE DE P43. SÓLO A LOS ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P43). ¿Trabaja/ba Ud. (o la persona |
que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una |
empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 14.5 | (934) |
Empresa pública | 4.3 | (276) |
Empresa privada | 77.1 | (4982) |
Organización sin fines de lucro | 0.7 | (47) |
Servicio doméstico | 2.5 | (163) |
Otras respuestas | 0.2 | (12) |
N.C. | 0.7 | (47) |
TOTAL | 100.0 | (6464) |
PREGUNTA 44 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 44 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P40) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P40). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona |
que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, |
alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura | 7.5 | (594) |
Pesca, acuicultura | 0.5 | (39) |
Extracción de productos energéticos | 0.4 | (28) |
Extracción de otros minerales | 0.2 | (13) |
Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 3.4 | (273) |
Industria textil de la confección | 1.9 | (149) |
Industria del cuero y del calzado | 0.6 | (46) |
Industria de la madera y el corcho | 0.5 | (35) |
Industria del papel | 1.2 | (91) |
Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.0 | (3) |
Industria química | 1.2 | (92) |
Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.3 | (26) |
Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.9 | (68) |
Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 3.3 | (261) |
Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.6 | (46) |
Industria de materia y equipo electrónico | 0.6 | (45) |
Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.4 | (108) |
Fabricación de muebles | 1.6 | (125) |
Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.8 | (64) |
Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 12.7 | (1005) |
Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 11.4 | (905) |
Hostelería | 6.9 | (550) |
Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 6.6 | (527) |
Intermediación financiera | 2.4 | (187) |
Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 7.9 | (628) |
Administración pública, defensa, seguridad social | 6.2 | (494) |
Educación | 5.0 | (396) |
Actividades sanitarias y veterinarias | 5.9 | (468) |
Actividades de saneamiento público | 0.4 | (32) |
Actividades asociativas diversas | 0.4 | (33) |
Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.7 | (131) |
Actividades diversas de servicios personales | 1.6 | (127) |
Hogares que emplean personal doméstico | 2.6 | (207) |
Organismos extraterritoriales | 0.0 | (3) |
N.C. | 1.6 | (123) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |
PREGUNTA 46 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Directores y profesionales | 4.0 | (321) |
Técnicos y cuadros medios | 9.7 | (771) |
Pequeños empresarios | 4.0 | (317) |
Agricultores | 0.8 | (63) |
Empleados de oficinas y servicios | 7.1 | (562) |
Obreros cualificados | 7.7 | (613) |
Obreros no cualificados | 11.2 | (890) |
Jubilados y pensionistas | 22.3 | (1767) |
Parados | 17.0 | (1346) |
Estudiantes | 4.0 | (314) |
Trabajo doméstico no remunerado | 10.6 | (841) |
No clasificables | 1.6 | (128) |
TOTAL | 100.0 | (7938) |