DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2806 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, |
buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.2 | (5) |
Buena | 3.7 | (92) |
Regular | 27.1 | (673) |
Mala | 42.0 | (1043) |
Muy mala | 25.9 | (642) |
N.S. | 0.8 | (20) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 2 |
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación económica del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 25.1 | (624) |
Igual | 40.3 | (1000) |
Peor | 24.5 | (609) |
N.S. | 9.6 | (239) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 3 |
Refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.4 | (11) |
Buena | 8.6 | (214) |
Regular | 34.8 | (863) |
Mala | 31.1 | (771) |
Muy mala | 17.4 | (433) |
N.S. | 6.1 | (152) |
N.C. | 1.5 | (38) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 4 |
Y, ¿cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejor | 12.5 | (310) |
Igual | 56.6 | (1404) |
Peor | 17.0 | (423) |
N.S. | 12.4 | (309) |
N.C. | 1.5 | (36) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 5 |
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en España? ¿Y el segundo? ¿Y |
el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
El paro | 73.7 | (1829) |
Las drogas | 2.1 | (53) |
La inseguridad ciudadana | 12.6 | (312) |
El terrorismo, ETA | 13.6 | (338) |
Las infraestructuras | 0.4 | (10) |
La sanidad | 3.8 | (95) |
La vivienda | 11.6 | (288) |
Los problemas de índole económica | 48.3 | (1199) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 5.0 | (125) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.7 | (17) |
La corrupción y el fraude | 1.9 | (47) |
Las pensiones | 2.6 | (65) |
La clase política, los partidos políticos | 12.9 | (320) |
Las guerras en general | 0.1 | (3) |
La Administración de Justicia | 2.5 | (63) |
Los problemas de índole social | 3.4 | (85) |
El racismo | 0.2 | (5) |
La inmigración | 16.6 | (411) |
La violencia contra la mujer | 1.4 | (35) |
Los problemas relacionados con la juventud | 1.7 | (42) |
La crisis de valores | 2.3 | (56) |
La educación | 6.2 | (153) |
Los problemas medioambientales | 0.8 | (19) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 3.0 | (75) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.2 | (4) |
Los nacionalismos | 0.4 | (11) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.0 | (1) |
El terrorismo internacional | 0.0 | (0) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 0.1 | (2) |
El Estatuto de Cataluña | 0.4 | (10) |
Las negociaciones con ETA | 0.0 | (0) |
Otras respuestas | 3.7 | (93) |
Ninguno | 0.0 | (0) |
N.S. | 2.5 | (63) |
N.C. | 0.7 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 5a |
Principal problema que existe actualmente en España. |
% | (N) | |
---|---|---|
El paro | 53.1 | (1319) |
Las drogas | 0.2 | (4) |
La inseguridad ciudadana | 1.2 | (31) |
El terrorismo, ETA | 1.5 | (36) |
Las infraestructuras | 0.0 | (1) |
La sanidad | 0.2 | (4) |
La vivienda | 1.4 | (35) |
Los problemas de índole económica | 23.3 | (579) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 1.5 | (38) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.2 | (5) |
La corrupción y el fraude | 0.6 | (15) |
Las pensiones | 0.6 | (16) |
La clase política, los partidos políticos | 4.6 | (113) |
La Administración de Justicia | 0.6 | (15) |
Los problemas de índole social | 0.4 | (9) |
La inmigración | 2.7 | (67) |
La violencia contra la mujer | 0.1 | (3) |
Los problemas relacionados con la juventud | 0.1 | (3) |
La crisis de valores | 0.8 | (20) |
La educación | 0.7 | (17) |
Los problemas medioambientales | 0.2 | (5) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 1.5 | (38) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.0 | (1) |
Los nacionalismos | 0.0 | (1) |
El Estatuto de Cataluña | 0.1 | (2) |
Otras respuestas | 1.0 | (25) |
N.S. | 2.5 | (63) |
N.C. | 0.7 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 6 |
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? ¿Y el segundo? ¿Y el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
El paro | 35.6 | (883) |
Las drogas | 0.4 | (9) |
La inseguridad ciudadana | 8.8 | (219) |
El terrorismo, ETA | 1.7 | (43) |
Las infraestructuras | 1.1 | (28) |
La sanidad | 4.6 | (113) |
La vivienda | 10.9 | (270) |
Los problemas de índole económica | 40.7 | (1011) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 7.2 | (179) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.9 | (23) |
La corrupción y el fraude | 0.7 | (18) |
Las pensiones | 5.9 | (147) |
La clase política, los partidos políticos | 4.3 | (108) |
Las guerras en general | 0.0 | (0) |
La Administración de Justicia | 1.5 | (37) |
Los problemas de índole social | 2.7 | (66) |
El racismo | 0.2 | (5) |
La inmigración | 4.8 | (119) |
La violencia contra la mujer | 0.4 | (10) |
Los problemas relacionados con la juventud | 1.2 | (29) |
La crisis de valores | 1.5 | (38) |
La educación | 6.4 | (159) |
Los problemas medioambientales | 1.0 | (24) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 1.0 | (25) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.4 | (10) |
Los nacionalismos | 0.2 | (4) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.2 | (4) |
El terrorismo internacional | 0.0 | (0) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 3.7 | (93) |
El Estatuto de Cataluña | 0.1 | (2) |
Las negociaciones con ETA | 0.0 | (0) |
Otras respuestas | 2.2 | (55) |
Ninguno | 0.0 | (0) |
N.S. | 8.2 | (204) |
N.C. | 11.1 | (276) |
TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 6a |
¿Y cuál es el problema que a Ud., personalmente, le afecta más? |
% | (N) | |
---|---|---|
El paro | 26.5 | (657) |
Las drogas | 0.1 | (2) |
La inseguridad ciudadana | 2.7 | (66) |
El terrorismo, ETA | 0.3 | (8) |
Las infraestructuras | 0.4 | (9) |
La sanidad | 1.2 | (30) |
La vivienda | 3.4 | (84) |
Los problemas de índole económica | 25.6 | (636) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 3.5 | (87) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.6 | (15) |
La corrupción y el fraude | 0.3 | (8) |
Las pensiones | 3.7 | (91) |
La clase política, los partidos políticos | 1.7 | (41) |
La Administración de Justicia | 0.6 | (14) |
Los problemas de índole social | 1.0 | (26) |
El racismo | 0.1 | (2) |
La inmigración | 1.7 | (41) |
La violencia contra la mujer | 0.1 | (2) |
Los problemas relacionados con la juventud | 0.4 | (10) |
La crisis de valores | 0.7 | (18) |
La educación | 2.7 | (68) |
Los problemas medioambientales | 0.2 | (5) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.5 | (12) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.0 | (1) |
Los nacionalismos | 0.0 | (1) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.0 | (1) |
Las preocupaciones y situaciones personales | 1.7 | (43) |
Otras respuestas | 1.0 | (24) |
N.S. | 8.2 | (204) |
N.C. | 11.1 | (276) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 7 |
Me gustaría que me dijera, en qué medida le interesan: mucho, bastante, poco o nada, los |
siguientes ámbitos de la cultura que voy a mencionarle. |
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
La música | 30.3 | 40.2 | 22.0 | 7.0 | 0.1 | 0.4 | (2482) |
El cine | 20.9 | 39.0 | 28.1 | 11.8 | 0.1 | 0.2 | (2482) |
La lectura | 24.9 | 34.3 | 27.2 | 13.3 | 0.2 | 0.2 | (2482) |
El teatro | 11.0 | 24.0 | 38.1 | 26.1 | 0.4 | 0.4 | (2482) |
El arte (pintura, fotografía) | 14.3 | 28.7 | 33.0 | 23.4 | 0.2 | 0.4 | (2482) |
La danza | 7.9 | 14.4 | 37.8 | 39.4 | 0.2 | 0.3 | (2482) |
PREGUNTA 8 |
En general, ¿cómo diría Ud. que es la oferta cultural, de ocio y tiempo libre en España: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 5.4 | (134) |
Buena | 48.9 | (1214) |
Regular | 29.2 | (725) |
Mala | 4.8 | (119) |
Muy mala | 0.9 | (23) |
N.S. | 10.3 | (256) |
N.C. | 0.4 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 9 |
Y, ¿cómo es esta oferta cultural en su pueblo o ciudad? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 6.5 | (161) |
Buena | 32.2 | (799) |
Regular | 27.1 | (672) |
Mala | 16.0 | (398) |
Muy mala | 6.8 | (169) |
No existe oferta cultural | 3.3 | (82) |
N.S. | 7.8 | (193) |
N.C. | 0.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 10 |
¿Podría decirme si está Ud. muy satisfecho, bastante, poco o nada satisfecho con la cantidad de |
tiempo libre de que dispone? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy satisfecho | 21.4 | (532) |
Bastante satisfecho | 44.5 | (1104) |
Poco satisfecho | 25.0 | (620) |
Nada satisfecho | 8.2 | (203) |
N.S. | 0.5 | (12) |
N.C. | 0.4 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 11 |
En un día laborable cualquiera, ¿cuál diría Ud. que es su actividad principal? |
% | (N) | |
---|---|---|
Trabajo | 43.5 | (1079) |
Trabajo doméstico (como actividad no remunerada) | 23.2 | (576) |
Cuidado hijos/nietos | 7.2 | (178) |
Estudios (universidad, oposiciones, cursos) | 7.0 | (173) |
Voluntariado | 0.5 | (12) |
Ocio (ver la tele, pasear, etc.) | 15.0 | (372) |
Otras respuestas | 3.1 | (77) |
N.C. | 0.6 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 12 |
En un día laborable cualquiera, ¿de cuánto tiempo libre diría Ud. que dispone, una vez descontadas |
las obligaciones laborales, familiares y del hogar, así como las horas de sueño? |
% | (N) | |
---|---|---|
Menos de 4 horas | 42.7 | (1061) |
De 4 a 5,59 horas | 22.9 | (569) |
De 6 a 7,59 horas | 10.0 | (249) |
8 horas | 7.1 | (176) |
De 8,01 a 10,59 horas | 5.8 | (145) |
11 horas y más | 5.1 | (127) |
N.C. | 6.2 | (155) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 13 |
¿Y está Ud. satisfecho con el tiempo de que dispone los días laborables para las siguientes |
actividades que le voy a citar, o le gustaría disponer de más tiempo? |
Estoy satisfecho | Me gustaría disponer de más tiempo | No realizo esa actividad | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Estar con la familia | 66.7 | 31.8 | 1.2 | 0.1 | 0.2 | (2482) |
Hacer deporte, ejercicio físico | 34.4 | 31.1 | 33.6 | 0.5 | 0.5 | (2482) |
Estar con sus amigos/as | 53.9 | 39.3 | 6.0 | 0.3 | 0.5 | (2482) |
Asistir a actos culturales, conciertos, cine, teatro | 30.3 | 39.2 | 29.2 | 0.8 | 0.6 | (2482) |
No hacer nada especial | 51.4 | 29.3 | 17.6 | 0.9 | 0.8 | (2482) |
Estar con su pareja | 50.5 | 32.5 | 15.4 | 0.4 | 1.2 | (2482) |
Utilizar Internet (navegar, correo electrónico, etc.) | 40.8 | 16.0 | 41.8 | 0.7 | 0.8 | (2482) |
Ver la televisión | 80.0 | 14.1 | 5.0 | 0.1 | 0.7 | (2482) |
Leer libros, revistas, etc. | 47.9 | 30.2 | 20.9 | 0.4 | 0.5 | (2482) |
Escuchar música | 59.5 | 26.7 | 13.0 | 0.4 | 0.4 | (2482) |
PREGUNTA 14 |
Vamos a hablar ahora de la lectura, ¿diría Ud. que en España la gente lee mucho, bastante, poco o |
nada? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho | 2.0 | (49) |
Bastante | 22.6 | (561) |
Poco | 63.7 | (1582) |
Nada | 3.6 | (90) |
N.S. | 7.7 | (190) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 15 |
¿Y cree Ud. que debería dedicarse más, igual o menos tiempo a la lectura? |
% | (N) | |
---|---|---|
Más tiempo | 80.1 | (1988) |
Igual | 14.1 | (349) |
Menos tiempo | 0.4 | (11) |
N.S. | 4.9 | (121) |
N.C. | 0.5 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 16 |
Y con respecto a hace diez años, ¿diría Ud. que la gente lee mucho más, bastante más, más o menos |
igual, bastante menos o mucho menos? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho más | 5.2 | (129) |
Bastante más | 35.9 | (892) |
Más o menos igual | 23.4 | (582) |
Bastante menos | 20.7 | (515) |
Mucho menos | 2.8 | (69) |
N.S. | 11.8 | (293) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 17 |
¿Con qué frecuencia lee periódicos (incluidas las ediciones gratuitas y digitales)? |
% | (N) | |
---|---|---|
Todos o casi todos los días | 41.6 | (1033) |
Una o dos veces por semana | 25.2 | (625) |
Alguna vez al mes | 7.1 | (175) |
Alguna vez al trimestre | 1.2 | (31) |
Casi nunca | 10.2 | (252) |
Nunca | 14.6 | (363) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 18 |
¿Y revistas (incluidas las ediciones gratuitas y digitales)? |
% | (N) | |
---|---|---|
Todos o casi todos los días | 6.6 | (163) |
Una o dos veces por semana | 24.7 | (613) |
Alguna vez al mes | 20.8 | (516) |
Alguna vez al trimestre | 5.2 | (129) |
Casi nunca | 19.2 | (476) |
Nunca | 23.2 | (577) |
N.C. | 0.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 19 |
¿Y con qué frecuencia lee libros? |
% | (N) | |
---|---|---|
Todos o casi todos los días | 26.1 | (648) |
Una o dos veces por semana | 14.3 | (354) |
Alguna vez al mes | 13.4 | (332) |
Alguna vez al trimestre | 6.8 | (168) |
Casi nunca | 18.2 | (451) |
Nunca | 21.2 | (525) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 19a |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES NUNCA O CASI NUNCA LEEN LIBROS (5 ó 6 en P19). ¿Cuál es el motivo |
principal por el que Ud. no lee nunca o casi nunca libros? ¿Y hay algún otro motivo? |
Motivo principal | Otro motivo | |
---|---|---|
No le gusta, no le interesa | 37.6 | 15.3 |
Por falta de tiempo | 21.9 | 9.3 |
Problemas de salud, mala visión, etc. | 12.3 | 5.3 |
Prefiere emplear su tiempo en otro tipo de entretenimientos | 19.1 | 30.1 |
No tiene acceso fácil a materiales de lectura (bibliotecas, etc.) | 0.5 | 1.6 |
Por el precio de los libros | 1.1 | 4.2 |
Otro motivo | 6.7 | 4.4 |
N.S. | 0.3 | 15.0 |
N.C. | 0.5 | 14.8 |
(N) | (976) | (976) |
PREGUNTA 19b |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES ALGUNA VEZ LEEN LIBROS (1, 2, 3 ó 4 en P19). ¿Cuál es el motivo |
principal por el que Ud. dedica algo o parte de su tiempo a leer libros? ¿Y hay algún otro motivo? |
Motivo principal | Otro motivo | |
---|---|---|
Para estar informado/a | 16.8 | 15.7 |
Para disfrutar, distraerse | 55.6 | 22.0 |
Por motivos de estudio | 6.5 | 6.1 |
Por razones profesionales y/o de trabajo | 3.7 | 6.5 |
Para aprender cosas nuevas, mejorar su cultura | 15.1 | 37.0 |
Otro motivo | 1.3 | 1.7 |
N.S. | . | 4.7 |
N.C. | 0.9 | 6.4 |
(N) | (1502) | (1502) |
PREGUNTA 19c |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES ALGUNA VEZ LEEN LIBROS (1, 2, 3 ó 4 en P19). ¿En qué lugar lee Ud. |
con mayor frecuencia? ¿Y en segundo lugar? |
Mayor frecuencia | En segundo lugar | |
---|---|---|
En su casa | 90.9 | 8.7 |
En el trabajo | 3.5 | 10.1 |
En el lugar de estudio | 0.9 | 4.5 |
En la biblioteca pública | 0.3 | 5.5 |
En los transportes públicos | 2.2 | 8.2 |
En espacios abiertos | 0.4 | 13.4 |
En lugares de espera (médico, peluquería, etc.) | 0.1 | 7.4 |
En bares/cafés | 0.5 | 3.6 |
En otro lugar | 0.2 | 3.1 |
N.C. | 1.0 | 35.6 |
(N) | (1502) | (1502) |
PREGUNTA 19d |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES ALGUNA VEZ LEEN LIBROS (1, 2, 3 ó 4 en P19). De los géneros |
literarios que voy a leerle a continuación, ¿cuál le gusta más? ¿Y en segundo lugar? |
Le gusta más | En segundo lugar | |
---|---|---|
Cuentos, relatos cortos | 2.6 | 3.7 |
Ensayo | 3.5 | 2.5 |
Novela histórica | 22.4 | 9.5 |
Novela de aventuras | 9.6 | 7.8 |
Novela sentimental, de amor | 5.7 | 5.1 |
Novela negra, policíaca | 4.4 | 5.7 |
Novela en general | 19.6 | 13.2 |
Ciencia ficción | 5.5 | 6.1 |
Best seller | 5.3 | 8.3 |
Teatro | 0.9 | 0.9 |
Poesía | 1.5 | 2.7 |
Biografías | 4.5 | 6.6 |
De divulgación, información | 6.8 | 8.7 |
Libros de cocina | 1.3 | 4.1 |
Tebeos, cómics | 0.7 | 1.7 |
Otros | 4.3 | 5.5 |
N.S. | 0.1 | 3.1 |
N.C. | 1.3 | 4.9 |
(N) | (1502) | (1502) |
PREGUNTA 19e |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES ALGUNA VEZ LEEN LIBROS (1, 2, 3 ó 4 en P19). ¿Cuántos libros ha |
leído Ud. aproximadamente en los últimos doce meses? |
% | (N) | |
---|---|---|
Un libro | 7.9 | (119) |
De 2 a 4 libros | 42.8 | (643) |
De 5 a 8 libros | 21.0 | (315) |
De 9 a 12 libros | 11.3 | (170) |
13 libros o más | 14.6 | (220) |
Ninguno | 0.4 | (6) |
No recuerda | 0.9 | (13) |
N.C. | 1.1 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (1502) |
PREGUNTA 19f |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES ALGUNA VEZ LEEN LIBROS (1, 2, 3 ó 4 en P19). A la hora de elegir |
qué libro va a leer, ¿cuál es el criterio que tiene más en cuenta? |
% | (N) | |
---|---|---|
Su propio criterio | 58.7 | (881) |
La recomendación de familiares o amigos/as | 25.8 | (387) |
La orientación de profesores/as y/o especialistas | 4.3 | (64) |
La información de medios de comunicación (crítica, publicidad) | 8.3 | (125) |
Otras respuestas | 1.9 | (28) |
N.S. | 0.1 | (1) |
N.C. | 1.1 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (1502) |
PREGUNTA 20 |
¿Recuerda si durante su infancia o adolescencia: a menudo, algunas veces, raramente o nunca...? |
Sus padres le leían cuentos o libros | En el colegio o instituto sus profesores/as le obligaban a leer | Comentaba o hablaba de libros con sus amigos | En el colegio o instituto sus profesores/as le animaban a leer | |
---|---|---|---|---|
A menudo | 20.5 | 49.8 | 18.7 | 45.5 |
Algunas veces | 20.8 | 26.0 | 25.3 | 25.1 |
Raramente | 13.2 | 8.7 | 21.1 | 9.9 |
Nunca | 38.7 | 10.8 | 30.3 | 14.4 |
N.S. | 6.8 | 3.7 | 3.9 | 4.1 |
N.C. | 0.1 | 1.0 | 0.6 | 1.0 |
(N) | (2482) | (2482) | (2482) | (2482) |
PREGUNTA 21 |
¿En qué medida cree Ud. que es necesario fomentar la lectura entre niños/as y adolescentes? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho | 71.2 | (1767) |
Bastante | 26.7 | (662) |
Poco | 1.0 | (24) |
Nada | 0.2 | (6) |
N.S. | 0.8 | (19) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 21a |
PROCEDE DE P21. SÓLO A QUIENES CREEN QUE SE DEBE FOMENTAR MUCHO O BASTANTE LA LECTURA ENTRE NIÑOS |
Y ADOLESCENTES (1 ó 2 en P21). ¿Cuál es el motivo principal por el que le parece importante que |
los niños/as y adolescentes lean? ¿Y el segundo? |
Motivo principal | Segundo motivo | |
---|---|---|
Para desarrollar su imaginación | 27.1 | 14.8 |
Para conocer el lenguaje y su uso | 18.6 | 18.4 |
Para mejorar su expresión verbal | 13.5 | 17.9 |
Para desarrollar su capacidad de análisis | 7.1 | 10.1 |
Para disfrutar, distraerse | 5.1 | 15.5 |
Para aprender | 25.2 | 16.3 |
Otras respuestas | 2.0 | 1.2 |
N.S. | 1.0 | 2.4 |
N.C. | 0.5 | 3.3 |
(N) | (2429) | (2429) |
PREGUNTA 22 |
Y, en general, ¿cree Ud. que se debe fomentar la lectura? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 98.1 | (2434) |
No | 0.8 | (20) |
N.S. | 1.0 | (24) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 23 |
¿Estaría más bien de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o más bien en desacuerdo con que se |
gastase más dinero público en promover la lectura y las bibliotecas, aunque esto supusiera un |
recorte en otras áreas? |
% | (N) | |
---|---|---|
Más bien de acuerdo | 27.5 | (683) |
De acuerdo | 46.9 | (1165) |
En desacuerdo | 10.1 | (250) |
Más bien en desacuerdo | 4.6 | (113) |
N.S. | 9.1 | (225) |
N.C. | 1.9 | (46) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 24 |
¿Le han regalado algún libro en los últimos doce meses? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 44.6 | (1106) |
No | 55.2 | (1371) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 25 |
¿Ha regalado Ud. algún libro en los últimos doce meses? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 44.3 | (1099) |
No | 55.6 | (1380) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 26 |
¿Podría decirme si en los últimos doce meses ha ido Ud. a alguna biblioteca? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 25.7 | (637) |
No | 72.7 | (1805) |
En un pasado más lejano, sí iba | 0.8 | (19) |
No había biblioteca | 0.6 | (16) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 26a |
PROCEDE DE P26. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA BIBLIOTECA EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P26). |
¿Podría especificarnos cuáles de los servicios que actualmente ofrecen las bibliotecas utilizó? |
(RECOGER TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA ENTREVISTADA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Préstamo de libros | 66.7 | (425) |
Préstamo de películas y música | 24.3 | (155) |
Acceso a Internet | 27.9 | (178) |
Lectura en sala de revistas y/o prensa | 30.1 | (192) |
Estudio en sala | 37.5 | (239) |
Participación en actividades culturales como talleres de lectura, de escritura, cuenta cuentos, etc. | 14.9 | (95) |
Otros | 8.0 | (51) |
No_sabe | 0.2 | (1) |
No_contesta | 0.6 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (637) |
PREGUNTA 27 |
¿Ha oído hablar o sabe Ud. qué es el libro electrónico? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 47.6 | (1181) |
No, es la primera noticia que tengo | 51.7 | (1284) |
N.C. | 0.7 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 27a |
PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES CONOCEN LA EXISTENCIA DEL LIBRO ELECTRÓNICO (1 en P27). Por lo que |
sabe o ha oído del libro electrónico, ¿cómo lo definiría Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Libro o publicación en versión digital | 27.2 | (321) |
Soporte electrónico para leer textos o libros en versión digital | 50.0 | (590) |
Ambas opciones | 10.1 | (119) |
N.S. | 11.6 | (137) |
N.C. | 1.2 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (1181) |
PREGUNTA 27b |
PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES CONOCEN LA EXISTENCIA DEL LIBRO ELECTRÓNICO (1 en P27). ¿Ha leído |
en bastantes ocasiones, alguna vez o nunca, parcial o totalmente un libro en versión digital? |
% | (N) | |
---|---|---|
En bastantes ocasiones | 3.6 | (42) |
Alguna vez | 14.1 | (167) |
Nunca | 81.8 | (966) |
N.C. | 0.5 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1181) |
PREGUNTA 27c |
PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES CONOCEN LA EXISTENCIA DEL LIBRO ELECTRÓNICO (1 en P27). ¿Y cree |
que es muy probable, bastante, poco o nada probable que lo haga en un futuro? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy probable | 12.2 | (144) |
Bastante probable | 33.3 | (393) |
Poco probable | 26.0 | (307) |
Nada probable | 19.7 | (233) |
N.S. | 8.3 | (98) |
N.C. | 0.5 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1181) |
PREGUNTA 28 |
PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES CONOCEN LA EXISTENCIA DEL LIBRO ELECTRÓNICO (1 en P27). ¿Cuál de |
las siguientes afirmaciones refleja mejor su opinión sobre el futuro próximo de los libros? |
% | (N) | |
---|---|---|
La mayor parte de los libros serán electrónicos y habrá muy pocos libros impresos | 16.9 | (199) |
Los libros impresos en papel seguirán siendo los más leídos | 32.9 | (389) |
En el futuro ambos convivirán | 44.5 | (526) |
Ninguna de las afirmaciones recoge lo que yo opino | 0.5 | (6) |
N.S. | 4.7 | (55) |
N.C. | 0.5 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1181) |
PREGUNTA 29 |
¿Su trabajo u ocupación requiere leer libros, informes, etc.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Habitualmente | 24.0 | (595) |
De vez en cuando | 9.3 | (230) |
En raras ocasiones | 6.3 | (156) |
Nunca o casi nunca | 58.3 | (1447) |
N.C. | 2.2 | (54) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 30 |
¿Podría decirme si ha utilizado Internet en los últimos doce meses? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 57.9 | (1436) |
No | 42.0 | (1042) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 30a |
PROCEDE DE P30. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P30). ¿Con |
qué frecuencia se conecta Ud. a Internet? |
% | (N) | |
---|---|---|
Todos los días | 62.8 | (902) |
De tres a cinco días por semana | 17.8 | (256) |
Uno o dos días por semana | 11.4 | (163) |
Algunas veces al mes | 4.7 | (67) |
Con menor frecuencia o de manera ocasional | 3.3 | (47) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 30b |
PROCEDE DE P30. SÓLO A QUIENES HAN UTILIZADO INTERNET EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P30). ¿Y en |
qué lugares utiliza Ud. Internet? (RESPUESTA MÚTIPLE. RECOGER TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA |
ENTREVISTADA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
En casa | 85.9 | (1233) |
En el trabajo | 34.8 | (500) |
En casa de un familiar o amigo | 10.0 | (143) |
En un lugar público (cibercafé, biblioteca, locutorio) | 12.8 | (184) |
No_contesta | 0.5 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (1436) |
PREGUNTA 31 |
¿Tiene Ud. en su domicilio...? (RESPUESTA MÚLTIPLE. RECOGER TODAS LAS QUE DIGA LA PERSONA |
ENTREVISTADA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Televisor | 97.8 | (2428) |
Vídeo | 69.4 | (1722) |
Ordenador personal | 64.2 | (1594) |
Antena parabólica de TV | 27.5 | (684) |
Televisión por cable | 27.7 | (689) |
Televisión digital terrestre (TDT) | 71.6 | (1779) |
Conexión a Internet | 55.8 | (1386) |
Videoconsola | 38.0 | (944) |
DVD | 77.5 | (1925) |
Mp3, Mp4, o iPod | 49.8 | (1237) |
No_contesta | 1.7 | (43) |
TOTAL | 100.0 | (2483) |
PREGUNTA 32 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 7.3 | (181) |
(3-4) | 24.0 | (596) |
(5-6) | 29.6 | (735) |
(7-8) | 11.4 | (284) |
Derecha (9-10) | 2.7 | (67) |
N.S. | 10.9 | (271) |
N.C. | 14.0 | (348) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 33 |
¿Me podría decir si en las elecciones generales del pasado 9 de marzo...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Fue a votar y votó | 78.9 | (1958) |
No tenía edad para votar | 2.0 | (50) |
Fue a votar pero no pudo hacerlo | 0.2 | (5) |
No fue a votar porque no pudo | 2.3 | (57) |
Prefirió no votar | 14.0 | (348) |
No recuerda | 0.7 | (18) |
N.C. | 1.9 | (46) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 33a |
PROCEDE DE P33. SÓLO A LOS QUE FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES GENERALES DE 2008 (1 en |
P33). ¿Y podría decirme a qué partido o coalición votó? |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 36.7 | (719) |
PP | 28.5 | (559) |
IU (ICV en Cataluña) | 3.4 | (66) |
CiU | 2.3 | (45) |
PNV | 1.2 | (23) |
UPyD | 1.6 | (31) |
ERC | 1.3 | (25) |
BNG | 0.7 | (13) |
CC | 0.4 | (7) |
NaBai | 0.5 | (9) |
Otros partidos | 1.9 | (37) |
En blanco | 1.5 | (30) |
No recuerda | 3.4 | (66) |
N.C. | 16.8 | (328) |
TOTAL | 100.0 | (1958) |
PREGUNTA 33aa |
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES. |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 29.0 | (719) |
PP | 22.5 | (559) |
IU (ICV en Cataluña) | 2.7 | (66) |
CiU | 1.8 | (45) |
Otros partidos | 5.8 | (145) |
No tenía edad para votar | 2.0 | (50) |
En blanco | 1.2 | (30) |
No votó | 16.5 | (410) |
No recuerda | 3.4 | (84) |
N.C. | 15.1 | (374) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 35 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 9.9 | (246) |
De 25 a 34 años | 20.3 | (505) |
De 35 a 44 años | 20.1 | (500) |
De 45 a 54 años | 16.1 | (399) |
De 55 a 64 años | 13.5 | (336) |
65 y más años | 19.9 | (495) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 36 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
% | (N) | |
---|---|---|
No, es analfabeto | 1.5 | (38) |
No, pero sabe leer y escribir | 3.1 | (76) |
Sí, ha ido a la escuela | 95.4 | (2367) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 36a |
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P36). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Menos de 5 años de escolarización | 3.4 | (80) |
Educación primaria | 23.0 | (544) |
ESO o Bachiller elemental | 23.4 | (555) |
FP de grado medio | 6.6 | (156) |
Bachillerato LOGSE | 14.1 | (333) |
FP de grado superior | 9.0 | (212) |
Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.5 | (36) |
Diplomado | 7.4 | (176) |
Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.3 | (31) |
Licenciatura | 8.9 | (211) |
Estudios Postgrado o especialización | 1.3 | (31) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2367) |
PREGUNTA 36aa |
ESTUDIOS. |
% | (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 7.8 | (194) |
Primaria | 44.3 | (1099) |
Secundaria | 13.4 | (333) |
F.P. | 14.8 | (368) |
Medios universitarios | 8.5 | (212) |
Superiores | 11.0 | (273) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 37 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico/a, creyente de otra religión, no creyente o |
ateo/a? |
% | (N) | |
---|---|---|
Católico/a | 76.1 | (1889) |
Creyente de otra religión | 2.0 | (50) |
No creyente | 14.5 | (359) |
Ateo/a | 5.4 | (133) |
N.C. | 2.1 | (51) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 37a |
PROCEDE DE P37. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS/AS O CREYENTES DE |
OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P37). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, |
sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, |
comuniones o funerales? |
% | (N) | |
---|---|---|
Casi nunca | 57.8 | (1121) |
Varias veces al año | 14.3 | (278) |
Alguna vez al mes | 9.4 | (182) |
Casi todos los domingos y festivos | 14.6 | (283) |
Varias veces a la semana | 2.5 | (48) |
N.C. | 1.4 | (27) |
TOTAL | 100.0 | (1939) |
PREGUNTA 38 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 44.8 | (1112) |
Otra persona | 45.6 | (1133) |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 9.1 | (225) |
N.C. | 0.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 39 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 46.7 | (1158) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 18.0 | (447) |
Pensionista (no ha trabajado) | 4.4 | (108) |
Parado y ha trabajado antes | 14.5 | (360) |
Parado y busca su primer empleo | 0.2 | (5) |
Estudiante | 5.3 | (131) |
Trabajo doméstico no remunerado | 10.5 | (260) |
Otra situación | 0.5 | (12) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 40 |
ENTREVISTADOR/A: La pregunta 40 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P39) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P39) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P39). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: auxiliar |
de clínica, agente de seguridad, guarda forestal, terapeuta ocupacional, patronista de ropa, |
etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o la persona que aporta más |
ingresos al hogar) obtiene/nía mayores ingresos. |
% | (N) | |
---|---|---|
Dirección de empresas y administraciones públicas | 7.9 | (196) |
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 12.2 | (304) |
Técnicos y profesionales de apoyo | 12.9 | (319) |
Empleados de tipo administrativo | 3.6 | (89) |
Trabajadores de servicios de restauración y personales | 14.3 | (355) |
Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 6.4 | (160) |
Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 18.3 | (453) |
Operadores de maquinaria y montadores | 11.5 | (286) |
Trabajadores no cualificados | 11.3 | (281) |
Fuerzas Armadas | 0.5 | (13) |
N.C. | 1.0 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 41 |
ENTREVISTADOR/A: La pregunta 41 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P39) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P39) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P39). ¿Ud. (o la persona que aporta más ingresos al hogar) trabaja (o trabajaba) como...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 58.5 | (1453) |
Asalariado eventual o interino | 21.2 | (527) |
Empresario o profesional con asalariados | 5.4 | (133) |
Profesional o trabajador autónomo | 13.2 | (327) |
Ayuda familiar | 0.5 | (12) |
Miembro de una cooperativa | 0.1 | (3) |
Otra situación | 0.4 | (9) |
N.C. | 0.7 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 41a |
ENTREVISTADOR/A: La pregunta 41a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P39) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P39) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P39). PROCEDE DE P41. SÓLO A LOS ASALARIADOS/AS (1 ó 2 en P41). ¿Trabaja/ba Ud. (o la persona |
que aporta más ingresos al hogar) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una |
empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 14.1 | (280) |
Empresa pública | 3.6 | (72) |
Empresa privada | 78.6 | (1556) |
Organización sin fines de lucro | 0.7 | (13) |
Servicio doméstico | 2.3 | (45) |
Otras respuestas | 0.2 | (4) |
N.C. | 0.5 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (1980) |
PREGUNTA 42 |
ENTREVISTADOR/A: La pregunta 42 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P39) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P39) - al trabajo de la persona que aporta más ingreso al hogar (si 3, 5, 6, 7 u 8 en |
P39). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o la persona |
que aporta más ingresos al hogar) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, |
alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura | 7.3 | (182) |
Pesca, acuicultura | 0.7 | (17) |
Extracción de productos energéticos | 0.8 | (19) |
Extracción de otros minerales | 0.3 | (7) |
Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 2.7 | (67) |
Industria textil de la confección | 1.6 | (40) |
Industria del cuero y del calzado | 0.4 | (10) |
Industria de la madera y el corcho | 0.6 | (14) |
Industria del papel | 0.9 | (23) |
Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.1 | (2) |
Industria química | 0.9 | (23) |
Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.4 | (11) |
Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.5 | (12) |
Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 3.4 | (84) |
Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.6 | (16) |
Industria de materia y equipo electrónico | 0.7 | (17) |
Fabricación de todo tipo de material de transporte | 2.0 | (50) |
Fabricación de muebles | 1.7 | (41) |
Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.6 | (14) |
Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 11.6 | (288) |
Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 13.9 | (344) |
Hostelería | 6.8 | (170) |
Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 7.3 | (181) |
Intermediación financiera | 2.7 | (68) |
Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 8.1 | (201) |
Administración pública, defensa, seguridad social | 6.3 | (156) |
Educación | 4.4 | (110) |
Actividades sanitarias y veterinarias | 5.6 | (139) |
Actividades de saneamiento público | 0.2 | (4) |
Actividades asociativas diversas | 0.3 | (8) |
Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.7 | (41) |
Actividades diversas de servicios personales | 0.8 | (21) |
Hogares que emplean personal doméstico | 2.5 | (63) |
N.C. | 1.6 | (39) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |
PREGUNTA 44 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
% | (N) | |
---|---|---|
Directores y profesionales | 5.1 | (126) |
Técnicos y cuadros medios | 10.6 | (262) |
Pequeños empresarios | 3.5 | (86) |
Agricultores | 0.9 | (22) |
Empleados de oficinas y servicios | 7.9 | (197) |
Obreros cualificados | 7.7 | (191) |
Obreros no cualificados | 10.4 | (257) |
Jubilados y pensionistas | 22.4 | (555) |
Parados | 14.7 | (365) |
Estudiantes | 5.3 | (131) |
Trabajo doméstico no remunerado | 10.5 | (260) |
No clasificables | 1.2 | (30) |
TOTAL | 100.0 | (2482) |