DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2734 CUESTIONARIO 3 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Para empezar, a menudo la gente se siente identificada con el territorio al que pertenece. ¿En qué |
medida: mucho, bastante, poco o nada, se identifica Ud. con su municipio? ¿Y con Cataluña? ¿Y con |
España? |
Su municipio | Cataluña | España | |
---|---|---|---|
Mucho | 38.7 | 46.2 | 31.1 |
Bastante | 42.2 | 41.1 | 38.2 |
Poco | 14.2 | 9.6 | 20.1 |
Nada | 3.4 | 1.6 | 8.7 |
N.S. | 0.9 | 0.5 | 0.6 |
N.C. | 0.7 | 1.0 | 1.3 |
(N) | (1500) | (1500) | (1500) |
PREGUNTA 2 |
Teniendo en cuenta que el 1 significa 'nada informado' y el 7 'muy informado', ¿cómo se considera |
Ud. de informado acerca de la actuación de...? |
Su Ayuntamiento | El Gobierno de la Generalitat | El Gobierno Central | |
---|---|---|---|
Nada informado | 14.3 | 14.4 | 17.9 |
2 | 12.7 | 12.5 | 12.3 |
3 | 15.9 | 15.7 | 16.9 |
4 | 14.1 | 17.1 | 15.3 |
5 | 17.4 | 19.3 | 16.9 |
6 | 13.4 | 10.5 | 11.0 |
Muy informado | 10.7 | 7.9 | 6.3 |
N.S. | 0.8 | 1.4 | 1.5 |
N.C. | 0.7 | 1.3 | 1.9 |
(N) | (1500) | (1500) | (1500) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Su Ayuntamiento | 3.92 | 1.92 | (1477) |
El Gobierno de la Generalitat | 3.80 | 1.82 | (1460) |
El Gobierno Central | 3.61 | 1.85 | (1448) |
PREGUNTA 3 |
Y, puntuando en una escala en la que el 1 significa 'nada interesado' y el 7 'muy interesado', ¿en |
qué medida diría Ud. que está interesado por la política? |
% | (N) | |
---|---|---|
Nada interesado | 22.5 | (338) |
2 | 13.8 | (207) |
3 | 13.7 | (206) |
4 | 14.8 | (222) |
5 | 14.5 | (218) |
6 | 11.3 | (169) |
Muy interesado | 8.7 | (130) |
N.S. | 0.1 | (2) |
N.C. | 0.5 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 4 |
Y utilizando esa misma escala, ¿en qué medida está Ud. interesado en...? |
La política de su Ayuntamiento | La política de Cataluña | La política nacional | |
---|---|---|---|
Nada interesado | 18.9 | 17.5 | 19.8 |
2 | 13.3 | 12.3 | 12.2 |
3 | 15.3 | 12.5 | 13.1 |
4 | 11.7 | 12.3 | 12.5 |
5 | 13.8 | 15.9 | 15.3 |
6 | 11.9 | 13.8 | 12.5 |
Muy interesado | 13.0 | 13.5 | 11.7 |
N.S. | 0.9 | 0.9 | 1.1 |
N.C. | 1.3 | 1.4 | 1.7 |
(N) | (1500) | (1500) | (1500) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
La política de su Ayuntamiento | 3.77 | 2.05 | (1467) |
La política de Cataluña | 3.95 | 2.05 | (1466) |
La política nacional | 3.78 | 2.05 | (1457) |
PREGUNTA 5 |
A continuación, me gustaría hacerle algunas preguntas sobre los periódicos, la radio y la |
televisión. ¿Con qué frecuencia...? |
Lee las noticias sobre política en el periódico | Escucha las noticias sobre política en la radio | Ve las noticias sobre política en la televisión | |
---|---|---|---|
Todos los días | 38.6 | 35.7 | 78.1 |
3-4 días por semana | 12.0 | 7.4 | 7.5 |
1-2 días por semana | 13.9 | 6.3 | 4.7 |
Con menor frecuencia | 6.9 | 5.8 | 2.9 |
Nunca | 27.9 | 43.9 | 6.3 |
N.S. | 0.2 | 0.2 | 0.2 |
N.C. | 0.4 | 0.6 | 0.3 |
(N) | (1500) | (1500) | (1500) |
PREGUNTA 5a |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES SIGUEN LAS NOTICIAS SOBRE POLÍTICA A TRAVÉS DEL PERIÓDICO (1, 2, 3 ó |
4 en P5 'Periódico'). Y, habitualmente, ¿en qué periódicos se informa? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
El Periódico (Catalá/Castellá) | 33.9 | (363) |
La Vanguardia | 35.6 | (382) |
El País | 14.6 | (157) |
Avui | 5.7 | (61) |
El Punt | 4.6 | (49) |
El Mundo | 3.6 | (39) |
ABC | 0.8 | (9) |
La Razón | 1.9 | (20) |
El Público | 0.2 | (2) |
20 Minutos | 6.2 | (66) |
Qué | 3.8 | (41) |
Metro | 8.6 | (92) |
ADN | 6.3 | (68) |
Sagra | 3.6 | (39) |
Diari de Tarragona | 1.6 | (17) |
Diari de Girona | 1.3 | (14) |
La Mañana | 0.7 | (8) |
Regió7 | 1.6 | (17) |
Diaris econòmics | 2.6 | (28) |
Diaris electrónics | 0.5 | (5) |
Expansión | 0.3 | (3) |
Diario de Sabadell | 0.3 | (3) |
Soc | 0.1 | (1) |
Diari de Terrasa | 2.1 | (22) |
Le Monde | 0.1 | (1) |
Cinco Días | 0.2 | (2) |
Emporda | 0.3 | (3) |
Diaris Gratuïts | 0.9 | (10) |
El Ripollés | 0.1 | (1) |
El 9 Nou | 0.5 | (5) |
Tribuna | 0.3 | (3) |
La Directa | 0.1 | (1) |
Libertad Digital | 0.1 | (1) |
La Gaceta | 0.2 | (2) |
La Veu de L´Anoia | 0.1 | (1) |
Mediterráneo | 0.1 | (1) |
Vallenc | 0.1 | (1) |
Les Terres de L´Ebre | 0.1 | (1) |
La Marina | 0.3 | (3) |
Otros periódicos | 0.6 | (6) |
N.S. | 1.6 | (17) |
N.C. | 1.4 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (1072) |
PREGUNTA 5b |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES SIGUEN LAS NOTICIAS SOBRE POLÍTICA A TRAVÉS DE LA RADIO (1, 2, 3 ó 4 |
en P5 'Radio'). Y, habitualmente, ¿en qué emisoras escucha noticias sobre política? (MÁXIMO DOS |
RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Catalunya Rádio | 26.2 | (217) |
RAC 1 | 12.2 | (101) |
Catalunya Informació | 3.1 | (26) |
Comrádio | 0.7 | (6) |
Onda Rambla | 0.8 | (7) |
Cadena Ser | 25.0 | (207) |
Radio Nacional de España | 10.6 | (88) |
Cadena Cope | 9.2 | (76) |
Onda Cero | 11.3 | (94) |
Cadena Dial | 1.6 | (13) |
Cadena 100 | 1.1 | (9) |
Falix FM/Rádio Flaixbac | 0.8 | (7) |
RAC 105 | 2.1 | (17) |
ICATFM | 0.6 | (5) |
Europa Fm | 1.0 | (8) |
Los 40 principales | 1.0 | (8) |
M80 | 0.8 | (7) |
Top Radio | 0.0 | (0) |
Gum Fm | 0.0 | (0) |
Radio Tele-Taxi | 3.5 | (29) |
Punto Cero Radio | 2.4 | (20) |
Radio Intereconomía | 0.4 | (3) |
Radio Martorell | 0.1 | (1) |
Radio Sant Cugat | 0.1 | (1) |
Radio Terrasa | 0.2 | (2) |
Radio Olot | 0.2 | (2) |
Radio Estel | 0.2 | (2) |
Radio 4 | 0.4 | (3) |
Radio Arenys de Munt | 1.1 | (9) |
Radio Artesa de Segre | 0.2 | (2) |
Radio 3 | 0.4 | (3) |
Radio Vic | 0.2 | (2) |
Radio La Llagosta | 0.1 | (1) |
Radio Calafell | 0.1 | (1) |
Radio Ulldecona | 0.4 | (3) |
Radio Tortosa | 0.1 | (1) |
Radio Sant Carles de la Rapita | 0.2 | (2) |
Radio Almenar | 0.1 | (1) |
Radio Manresa | 0.1 | (1) |
Radio Castelldefels | 0.1 | (1) |
Otras respuestas | 0.6 | (5) |
N.S. | 3.6 | (30) |
N.C. | 2.9 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (829) |
PREGUNTA 5c |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES SIGUEN LAS NOTICIAS SOBRE POLÍTICA A TRAVÉS DE LA TELEVISIÓN (1, 2, |
3 ó 4 en P5 'Televisión'). Y, habitualmente, ¿en qué cadenas de televisión ve las? (MÁXIMO DOS |
RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
TV3 | 51.4 | (719) |
K3/33 | 2.6 | (37) |
Canal3/24 | 1.7 | (24) |
TVE 1 | 25.0 | (350) |
TVE 2 | 2.1 | (29) |
Tele 5 | 25.5 | (357) |
Antena 3 | 30.7 | (429) |
Cuatro | 8.7 | (122) |
La Sexta | 5.2 | (73) |
Canal 9 | 0.1 | (1) |
Digital + | 0.0 | (0) |
Canal Satélite Digital | 0.1 | (1) |
Vía Digital | 0.0 | (0) |
Canal + | 0.3 | (4) |
Imagenio | 0.0 | (0) |
Ono | 0.0 | (0) |
8TV | 0.8 | (11) |
BTV-Barcelona Televisió | 0.2 | (3) |
Teletaxi TV | 0.0 | (0) |
Localia | 0.0 | (0) |
Canal Catalá Costa Brava | 0.1 | (1) |
Lleida Televisiva | 0.0 | (0) |
Canal Reus TV | 0.0 | (0) |
Pirinieus TV | 0.0 | (0) |
TV Comarcal del Berguedá | 0.0 | (0) |
Olot TV | 0.0 | (0) |
El 9 TV | 0.0 | (0) |
TV Ripollés | 0.0 | (0) |
Canal 50 Vallés-Sabadell | 0.0 | (0) |
CNN+ | 0.1 | (2) |
Televisio de Girona | 0.1 | (1) |
TeleMadrid | 0.1 | (1) |
Televisió Osona | 0.1 | (2) |
Televisió Hospitalet | 0.0 | (0) |
TV digitales | 0.0 | (0) |
Todas | 0.0 | (0) |
Otras respuestas | 0.0 | (0) |
N.S. | 0.9 | (12) |
N.C. | 0.8 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (1399) |
PREGUNTA 6 |
En general, ¿cree Ud. que se puede confiar en la información que recibe de los medios de |
comunicación: mucho, bastante, poco o nada? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho | 3.4 | (51) |
Bastante | 32.8 | (492) |
Poco | 45.9 | (688) |
Nada | 13.6 | (204) |
N.S. | 0.5 | (8) |
N.C. | 3.8 | (57) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 7 |
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en Cataluña? ¿Y el segundo? ¿Y |
el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
El paro | 27.4 | (411) |
Las drogas | 1.0 | (15) |
La inseguridad ciudadana | 17.2 | (258) |
El terrorismo, ETA | 1.7 | (25) |
Las infraestructuras | 17.1 | (257) |
La sanidad | 8.3 | (125) |
La vivienda | 38.2 | (573) |
Los problemas de índole económica | 23.3 | (349) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 9.5 | (143) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0.0 | (0) |
La corrupción y el fraude | 0.1 | (1) |
Las pensiones | 6.7 | (100) |
La clase política, los partidos políticos | 7.0 | (105) |
Las guerras en general | 0.0 | (0) |
La Administración de Justicia | 0.4 | (6) |
Los problemas de índole social | 3.4 | (51) |
El racismo | 0.4 | (6) |
La inmigración | 36.7 | (551) |
La violencia contra la mujer | 0.1 | (2) |
Los problemas relacionados con la juventud | 1.7 | (25) |
La crisis de valores | 2.3 | (35) |
La educación | 8.9 | (134) |
Los problemas medioambientales | 6.6 | (99) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.7 | (11) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.4 | (6) |
Los nacionalismos | 1.3 | (19) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.3 | (4) |
La falta de tejido industrial | 0.0 | (0) |
La despoblación en el medio rural | 0.1 | (1) |
El abandono institucional | 0.1 | (1) |
El clima de violencia y crispación | 0.0 | (0) |
La falta de diálogo político | 2.0 | (30) |
La falta de democracia | 0.0 | (0) |
La falta de autodeterminación | 1.3 | (20) |
Problemas relacionados con la política lingüística | 0.0 | (0) |
Problemas específicos de Cataluña | 22.1 | (332) |
Otras respuestas | 0.1 | (1) |
Ninguno | 0.2 | (3) |
N.S. | 2.7 | (41) |
N.C. | 0.5 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (1501) |
PREGUNTA 7a |
Principal problema que existe actualmente en Cataluña. |
% | (N) | |
---|---|---|
El paro | 11.1 | (167) |
Las drogas | 0.2 | (3) |
La inseguridad ciudadana | 4.7 | (71) |
El terrorismo, ETA | 0.5 | (7) |
Las infraestructuras | 6.3 | (95) |
La sanidad | 1.5 | (22) |
La vivienda | 15.1 | (227) |
Los problemas de índole económica | 7.6 | (114) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 2.1 | (32) |
Las pensiones | 2.5 | (38) |
La clase política, los partidos políticos | 4.5 | (67) |
La Administración de Justicia | 0.2 | (3) |
Los problemas de índole social | 0.9 | (13) |
El racismo | 0.1 | (1) |
La inmigración | 18.2 | (273) |
La violencia contra la mujer | 0.1 | (2) |
Los problemas relacionados con la juventud | 0.8 | (12) |
La crisis de valores | 0.6 | (9) |
La educación | 1.7 | (25) |
Los problemas medioambientales | 2.3 | (35) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.4 | (6) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.1 | (1) |
Los nacionalismos | 0.8 | (12) |
La despoblación en el medio rural | 0.1 | (1) |
El abandono institucional | 0.1 | (1) |
La falta de diálogo político | 1.3 | (19) |
La falta de autodeterminación | 0.7 | (11) |
Problemas específicos de Cataluña | 12.1 | (181) |
Otras respuestas | 0.1 | (1) |
Ninguno | 0.2 | (3) |
N.S. | 2.7 | (41) |
N.C. | 0.5 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 8 |
Si pudiera puntuar en una escala de 0 a 10, en la que 0 significa 'muy mal' y 10 'muy bien', ¿cómo |
valoraría Ud. la gestión del Gobierno central? ¿Y la del Partido Popular en la oposición? |
Gobierno Central | Oposición | |
---|---|---|
Muy mal (0-1) | 8.5 | 44.7 |
(2-3) | 12.5 | 20.9 |
(4-6) | 56.1 | 25.5 |
(7-8) | 18.0 | 3.3 |
Muy bien (9-10) | 2.2 | 1.1 |
N.S. | 2.1 | 3.4 |
N.C. | 0.7 | 0.9 |
(N) | (1500) | (1500) |
PREGUNTA 9 |
Y para el caso de Cataluña, utilizando esta misma escala, ¿cómo valoraría Ud. la gestión del |
Gobierno de la Generalitat? ¿Y la de CiU en la oposición? |
Gobierno de la Generalitat | Oposición | |
---|---|---|
Muy mal (0-1) | 7.1 | 16.9 |
(2-3) | 13.9 | 26.5 |
(4-6) | 55.5 | 42.5 |
(7-8) | 17.9 | 6.3 |
Muy bien (9-10) | 1.7 | 0.7 |
N.S. | 3.1 | 6.3 |
N.C. | 0.7 | 0.8 |
(N) | (1500) | (1500) |
PREGUNTA 10 |
Refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, |
buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.6 | (9) |
Buena | 15.9 | (239) |
Regular | 54.9 | (823) |
Mala | 20.7 | (310) |
Muy mala | 6.8 | (102) |
N.S. | 1.0 | (15) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 11 |
¿Y cómo calificaría Ud. la situación económica de Cataluña? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 1.3 | (19) |
Buena | 20.6 | (309) |
Regular | 51.7 | (776) |
Mala | 19.7 | (295) |
Muy mala | 5.9 | (88) |
N.S. | 0.7 | (10) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 12 |
Y, en su opinión, ¿cree Ud. que esta situación económica de Cataluña, ha mejorado mucho, ha |
mejorado, ha empeorado o ha empeorado mucho en los últimos años? |
% | (N) | |
---|---|---|
Ha mejorado mucho | 0.2 | (3) |
Ha mejorado | 9.9 | (149) |
Sigue igual | 24.6 | (369) |
Ha empeorado | 55.4 | (831) |
Ha empeorado mucho | 8.0 | (120) |
N.S. | 1.5 | (23) |
N.C. | 0.3 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 13 |
¿Cree Ud. que la actuación del Gobierno central ha influido mucho, bastante, poco o nada en esta |
situación económica? ¿Y la del Gobierno de la Generalitat? |
Gobierno Central | Gobierno de la Generalitat | |
---|---|---|
Mucho | 24.9 | 19.7 |
Bastante | 44.0 | 43.9 |
Poco | 21.0 | 24.4 |
Nada | 5.7 | 5.4 |
N.S. | 3.7 | 3.4 |
N.C. | 0.8 | 3.1 |
(N) | (1500) | (1500) |
PREGUNTA 14 |
Pensando en su propia situación económica actual, ¿cómo la calificaría: muy buena, buena, regular, |
mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.7 | (10) |
Buena | 22.3 | (335) |
Regular | 56.8 | (852) |
Mala | 15.6 | (234) |
Muy mala | 4.0 | (60) |
N.S. | 0.1 | (2) |
N.C. | 0.5 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 15 |
Por lo que Ud. sabe, ¿quién es el principal encargado de gestionar los siguientes servicios: el |
Gobierno Central, el Gobierno de la Generalitat o el Ayuntamiento? |
Gobierno central | Gobierno de la Generalitat | Ayuntamiento | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Educación | 33.9 | 56.9 | 2.1 | 6.7 | 0.3 | (1500) |
Pensiones | 75.3 | 18.9 | 0.5 | 4.8 | 0.5 | (1500) |
Sanidad | 39.3 | 54.3 | 0.7 | 5.1 | 0.7 | (1500) |
Infraestructuras (transportes y comunicaciones) | 50.3 | 37.1 | 5.3 | 6.3 | 1.0 | (1500) |
Seguridad ciudadana | 24.3 | 59.9 | 9.5 | 5.4 | 0.9 | (1500) |
Vivienda | 42.5 | 43.4 | 6.3 | 6.7 | 1.1 | (1500) |
Servicios sociales | 28.5 | 51.5 | 12.5 | 6.3 | 1.2 | (1500) |
Empleo | 51.0 | 38.7 | 1.8 | 6.9 | 1.6 | (1500) |
Medio ambiente | 45.7 | 41.5 | 3.9 | 7.3 | 1.7 | (1500) |
Control de inmigración | 78.0 | 15.1 | 0.6 | 5.0 | 1.3 | (1500) |
Urbanismo | 24.9 | 34.7 | 32.5 | 6.7 | 1.1 | (1500) |
PREGUNTA 16 |
Dígame qué importancia le da Ud. a los siguientes servicios, puntuando en una escala de 0 a 10, en |
la que el 0 significa 'ninguna importancia' y el 10 'máxima importancia'. |
Ning. importancia (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Máx. importancia (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Urbanismo | 1.2 | 2.2 | 24.9 | 32.8 | 34.5 | 3.8 | 0.6 | (1500) |
Control de inmigración | 1.8 | 2.4 | 13.3 | 28.0 | 52.9 | 1.2 | 0.5 | (1500) |
Medio ambiente | 0.3 | 1.4 | 12.5 | 29.5 | 53.9 | 1.9 | 0.4 | (1500) |
Empleo | 0.6 | 1.0 | 8.1 | 23.4 | 65.5 | 0.9 | 0.5 | (1500) |
Servicios sociales | 0.4 | 1.0 | 13.1 | 28.3 | 54.3 | 2.5 | 0.5 | (1500) |
Vivienda | 0.7 | 1.4 | 8.1 | 22.2 | 66.1 | 1.0 | 0.5 | (1500) |
Seguridad ciudadana | 0.5 | 1.7 | 10.7 | 25.7 | 60.3 | 0.7 | 0.4 | (1500) |
Infraestructuras (transportes y comunicaciones) | 0.5 | 1.4 | 10.9 | 31.4 | 53.1 | 2.2 | 0.5 | (1500) |
Sanidad | 0.5 | 0.7 | 4.9 | 18.9 | 73.9 | 0.7 | 0.4 | (1500) |
Pensiones | 0.6 | 1.3 | 8.7 | 22.2 | 65.1 | 1.8 | 0.3 | (1500) |
Educación | 0.9 | 0.9 | 6.7 | 16.3 | 72.7 | 1.7 | 0.7 | (1500) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Urbanismo | 7.54 | 2.09 | (1434) |
Control de inmigración | 8.18 | 2.14 | (1475) |
Medio ambiente | 8.39 | 1.77 | (1465) |
Empleo | 8.75 | 1.70 | (1480) |
Servicios sociales | 8.40 | 1.74 | (1456) |
Vivienda | 8.76 | 1.78 | (1478) |
Seguridad ciudadana | 8.55 | 1.84 | (1484) |
Infraestructuras (transportes y comunicaciones) | 8.39 | 1.76 | (1459) |
Sanidad | 9.04 | 1.47 | (1483) |
Pensiones | 8.72 | 1.78 | (1468) |
Educación | 8.96 | 1.71 | (1464) |
PREGUNTA 17 |
Y, ¿cómo calificaría Ud. la situación de esos servicios, si el 0 significa 'muy mala' y el 10 'muy |
buena'? |
Muy mala (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy buena (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Educación | 5.3 | 20.1 | 48.9 | 17.3 | 3.2 | 4.9 | 0.4 | (1500) |
Pensiones | 8.9 | 25.7 | 46.6 | 9.9 | 1.3 | 7.2 | 0.3 | (1500) |
Sanidad | 5.7 | 14.3 | 47.9 | 25.7 | 4.5 | 1.7 | 0.3 | (1500) |
Infraestructuras (transportes y comunicaciones) | 8.1 | 21.9 | 46.3 | 16.8 | 2.7 | 3.8 | 0.4 | (1500) |
Seguridad ciudadana | 6.8 | 23.1 | 44.8 | 20.8 | 2.5 | 1.6 | 0.3 | (1500) |
Vivienda | 19.4 | 36.6 | 33.6 | 6.5 | 1.3 | 2.3 | 0.3 | (1500) |
Servicios sociales | 3.9 | 18.5 | 49.6 | 17.3 | 1.7 | 8.5 | 0.5 | (1500) |
Empleo | 9.1 | 26.9 | 47.4 | 11.7 | 1.5 | 2.9 | 0.5 | (1500) |
Medio ambiente | 9.6 | 23.5 | 48.8 | 11.4 | 1.4 | 4.9 | 0.3 | (1500) |
Control de inmigración | 23.9 | 29.0 | 34.3 | 8.1 | 1.5 | 2.6 | 0.6 | (1500) |
Urbanismo | 8.3 | 24.1 | 45.0 | 11.7 | 2.0 | 8.4 | 0.5 | (1500) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Educación | 4.83 | 2.10 | (1421) |
Pensiones | 4.14 | 2.04 | (1387) |
Sanidad | 5.25 | 2.19 | (1470) |
Infraestructuras (transportes y comunicaciones) | 4.60 | 2.23 | (1437) |
Seguridad ciudadana | 4.74 | 2.20 | (1471) |
Vivienda | 3.27 | 2.16 | (1461) |
Servicios sociales | 4.88 | 1.98 | (1365) |
Empleo | 4.19 | 2.10 | (1448) |
Medio ambiente | 4.27 | 2.10 | (1421) |
Control de inmigración | 3.30 | 2.39 | (1452) |
Urbanismo | 4.31 | 2.15 | (1366) |
PREGUNTA 18 |
¿Y quién cree Ud. que debería gestionar esos servicios públicos: el Gobierno Central, el Gobierno |
de la Generalitat o el Ayuntamiento? |
Gobierno central | Gobierno de la Generalitat | Ayuntamiento | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Urbanismo | 16.3 | 42.1 | 35.8 | 4.1 | 1.7 | (1500) |
Control de inmigración | 51.9 | 41.1 | 3.1 | 2.5 | 1.4 | (1500) |
Medio ambiente | 34.7 | 52.7 | 7.5 | 3.5 | 1.7 | (1500) |
Empleo | 37.3 | 54.7 | 3.6 | 2.8 | 1.6 | (1500) |
Servicios sociales | 22.8 | 57.4 | 15.1 | 2.9 | 1.8 | (1500) |
Vivienda | 27.8 | 56.5 | 11.5 | 2.7 | 1.5 | (1500) |
Seguridad ciudadana | 23.3 | 58.5 | 14.0 | 2.7 | 1.5 | (1500) |
Infraestructuras (transportes y comunicaciones) | 28.0 | 60.0 | 7.1 | 3.2 | 1.7 | (1500) |
Sanidad | 31.3 | 61.7 | 3.1 | 2.5 | 1.3 | (1500) |
Pensiones | 48.5 | 45.5 | 1.9 | 2.7 | 1.3 | (1500) |
Educación | 32.1 | 59.9 | 3.7 | 2.8 | 1.5 | (1500) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Urbanismo | 2.21 | 0.71 | (1413) |
Control de inmigración | 1.49 | 0.56 | (1441) |
Medio ambiente | 1.71 | 0.60 | (1423) |
Empleo | 1.65 | 0.55 | (1434) |
Servicios sociales | 1.92 | 0.63 | (1430) |
Vivienda | 1.83 | 0.62 | (1437) |
Seguridad ciudadana | 1.90 | 0.62 | (1436) |
Infraestructuras (transportes y comunicaciones) | 1.78 | 0.57 | (1426) |
Sanidad | 1.71 | 0.52 | (1442) |
Pensiones | 1.51 | 0.54 | (1439) |
Educación | 1.70 | 0.54 | (1436) |
PREGUNTA 19 |
Ahora me gustaría que me dijera si en el último año ha usado los siguientes servicios. Y si los ha |
usado, ¿cómo los valoraría Ud. con puntuaciones de 0 a 10, donde 0 significa 'muy mal' y 10 'muy |
bien'? |
Muy mal (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy bien (9-10) | No ha usado | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Un colegio o instituto público | 0.5 | 1.5 | 7.3 | 15.2 | 3.8 | 70.3 | 0.7 | 0.7 | (1500) |
Un ambulatorio o centro de salud | 2.5 | 3.8 | 27.9 | 34.7 | 13.4 | 17.1 | 0.5 | 0.2 | (1500) |
Los servicios de urgencia | 3.5 | 5.9 | 21.1 | 18.8 | 7.2 | 42.3 | 0.6 | 0.7 | (1500) |
Los servicios de guardería pública | 0.5 | 0.6 | 2.0 | 3.1 | 1.7 | 90.5 | 0.8 | 0.8 | (1500) |
Los servicios de atención domiciliaria | 0.6 | 0.9 | 3.7 | 4.9 | 3.1 | 84.8 | 0.9 | 1.1 | (1500) |
Los servicios de la policía | 1.9 | 2.7 | 6.2 | 9.3 | 3.1 | 75.4 | 0.5 | 0.8 | (1500) |
El autobús urbano | 1.5 | 4.1 | 22.7 | 24.5 | 9.3 | 36.3 | 0.6 | 0.9 | (1500) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Un colegio o instituto público | 6.81 | 1.94 | (426) |
Un ambulatorio o centro de salud | 6.67 | 2.13 | (1234) |
Los servicios de urgencia | 5.93 | 2.50 | (847) |
Los servicios de guardería pública | 6.61 | 2.66 | (119) |
Los servicios de atención domiciliaria | 6.67 | 2.47 | (198) |
Los servicios de la policía | 5.95 | 2.67 | (349) |
El autobús urbano | 6.53 | 2.15 | (932) |
PREGUNTA 19a |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES NO HAN USADO EL/LOS SERVICIOS DE P19 ('No ha usado' en P19). |
¿Podría decirme por qué no ha usado estos servicios? |
No lo necesitaba | No estaba disponible | No era de buena calidad | Otra respuesta | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Un colegio o instituto público | 96.3 | 0.7 | 1.8 | 0.3 | . | 0.9 | (1054) |
Un ambulatorio o centro de salud | 88.7 | 2.0 | 7.4 | 1.6 | . | 0.4 | (256) |
Los servicios de urgencia | 95.0 | 0.9 | 2.7 | 0.3 | . | 1.1 | (634) |
Los servicios de guardería pública | 95.3 | 3.2 | 0.2 | 0.4 | 0.1 | 0.7 | (1357) |
Los servicios de atención domiciliaria | 97.2 | 0.9 | 0.2 | 0.2 | . | 1.4 | (1272) |
Los servicios de la policía | 98.5 | 0.5 | 0.2 | . | . | 0.8 | (1131) |
El autobús urbano | 88.8 | 6.4 | 2.4 | 1.5 | . | 0.9 | (545) |
PREGUNTA 20 |
¿Y quién cree Ud. que gestiona estos servicios, el Gobierno Central, el Gobierno de la Generalitat |
o el Ayuntamiento? |
Gobierno central | Gobierno de la Generalitat | Ayuntamiento | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Un colegio o instituto público | 9.3 | 70.2 | 13.1 | 6.5 | 0.9 | (1500) |
Un ambulatorio o centro de salud | 8.4 | 75.0 | 11.1 | 4.8 | 0.7 | (1500) |
Los servicios de urgencia | 8.5 | 74.8 | 10.4 | 5.1 | 1.1 | (1500) |
Los servicios de guardería pública | 6.8 | 51.6 | 33.5 | 7.0 | 1.1 | (1500) |
Los servicios de atención domiciliaria | 6.9 | 64.1 | 19.7 | 8.4 | 0.9 | (1500) |
Los servicios de la policía | 12.1 | 63.8 | 17.8 | 4.7 | 1.6 | (1500) |
El autobús urbano | 4.7 | 33.7 | 54.9 | 4.2 | 2.5 | (1500) |
PREGUNTA 21 |
¿Qué decisiones, en primer lugar, afectan más a su bienestar y al de su familia, las del Gobierno |
Central, las del Gobierno de la Generalitat o las del Ayuntamiento? ¿Y en segundo lugar? |
En primer lugar | En segundo lugar | |
---|---|---|
Las decisiones del Gobierno central | 36.6 | 21.3 |
Las decisiones del Gobierno de la Generalitat | 33.9 | 47.9 |
Las decisiones del Ayuntamiento | 18.9 | 15.5 |
Todas por igual | 5.4 | 5.4 |
Ninguna | 1.6 | 1.6 |
N.S. | 2.5 | 3.2 |
N.C. | 1.1 | 5.1 |
(N) | (1500) | (1500) |
PREGUNTA 22 |
¿Podría decirme, por favor, cuál de los tres gobiernos: el Gobierno Central, el Gobierno de la |
Generalitat o el Ayuntamiento, es a su juicio el que...? |
Mejor administra el dinero público | Tiene funcionarios más competentes y eficaces | Funciona de un modo transparente | Más caso hace a las demandas ciudadanas | |
---|---|---|---|---|
Gobierno central | 11.4 | 11.1 | 8.9 | 5.6 |
Gobierno de la Generalitat | 26.9 | 28.9 | 22.0 | 21.7 |
Ayuntamiento | 14.0 | 17.2 | 22.0 | 36.9 |
Ninguno | 35.7 | 25.4 | 33.7 | 26.1 |
N.S. | 10.9 | 16.2 | 12.3 | 9.1 |
N.C. | 1.1 | 1.2 | 1.1 | 0.7 |
(N) | (1500) | (1500) | (1500) | (1500) |
PREGUNTA 23 |
Le voy a presentar ahora algunas fórmulas alternativas de organización del Estado en España. |
Dígame, por favor, ¿con cuál está Ud. más de acuerdo? |
% | (N) | |
---|---|---|
Un Estado con un único Gobierno central sin autonomías | 8.4 | (126) |
Un Estado con Comunidades autónomas como en la actualidad | 21.7 | (326) |
Un Estado en el que las CC.AA. tengan mayor autonomía que en la actualidad | 45.3 | (679) |
Un Estado en que se reconociese a las autonomías la posibilidad de convertirse en naciones independientes | 21.6 | (324) |
N.S. | 1.7 | (26) |
N.C. | 1.3 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 24 |
A veces las Administraciones tienen que resolver problemas de forma conjunta. Cuando esto ocurre, |
¿cree que existe mucha, bastante, poca o ninguna coordinación entre la Administración central y su |
Administración autonómica? ¿Y entre su Administración autonómica y su Administración local? |
Central - autonómica | Autonómica - local | |
---|---|---|
Mucha | 9.9 | 11.7 |
Bastante | 24.6 | 43.9 |
Poca | 48.8 | 30.7 |
Ninguna | 11.2 | 6.3 |
N.S. | 5.2 | 6.8 |
N.C. | 0.3 | 0.5 |
(N) | (1500) | (1500) |
PREGUNTA 25 |
En una escala de 0 a 10, en la que el 0 significa que es favorable a dar 'todo el poder a las |
comunidades autónomas' y el 10 que es más favorable a dar 'todo el poder al Gobierno Central', |
¿dónde se situaría Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Todos el poder a las CC.AA. (0-1) | 21.9 | (328) |
(2-3) | 22.9 | (343) |
(4-6) | 41.1 | (617) |
(7-8) | 5.8 | (87) |
Todos el poder al Gobierno central (9-10) | 6.3 | (95) |
Ninguna | 0.2 | (3) |
N.S. | 1.4 | (21) |
N.C. | 0.4 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 26 |
Y utilizando esa misma escala, ¿dónde situaría Ud. a los siguientes partidos? |
PSC | PPC | ICV-EUiA | CiU | ERC | Cs | |
---|---|---|---|---|---|---|
Todos el poder a las CC.AA. (0-1) | 5.0 | 2.9 | 16.6 | 12.9 | 50.7 | 7.5 |
(2-3) | 13.7 | 3.2 | 29.1 | 27.6 | 22.4 | 6.2 |
(4-6) | 44.6 | 9.9 | 27.0 | 33.7 | 10.9 | 23.0 |
(7-8) | 17.4 | 19.4 | 5.1 | 9.5 | 1.6 | 12.4 |
Todos el poder al Gobierno central (9-10) | 5.8 | 51.9 | 1.5 | 1.6 | 0.7 | 19.0 |
Ninguna | 0.5 | 0.8 | 1.9 | 0.7 | 1.1 | 3.7 |
N.S. | 10.9 | 9.8 | 16.1 | 12.3 | 10.7 | 24.7 |
N.C. | 2.1 | 2.0 | 2.7 | 1.6 | 2.0 | 3.5 |
(N) | (1500) | (1500) | (1500) | (1500) | (1500) | (1500) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
PSC | 5.14 | 2.25 | (1298) |
PPC | 8.21 | 2.45 | (1311) |
ICV-EUiA | 3.33 | 2.10 | (1189) |
CiU | 3.86 | 2.23 | (1280) |
ERC | 1.72 | 1.89 | (1294) |
Cs | 6.14 | 3.04 | (1022) |
PREGUNTA 27 |
A continuación le voy a leer una lista de afirmaciones sobre distintas cuestiones. Por favor, |
dígame en qué medida está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de ellas. |
Muy de acuerdo | De acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Esté quien esté en el poder, siempre busca sus intereses personales | 39.7 | 34.2 | 6.5 | 15.9 | 2.7 | 0.7 | 0.3 | (1500) |
Para mí, es difícil entender lo que pasa en política | 17.3 | 34.3 | 9.5 | 27.9 | 10.1 | 0.7 | 0.3 | (1500) |
En general, los políticos se preocupan de lo que piensa la gente como yo | 4.3 | 11.5 | 9.7 | 53.3 | 19.4 | 1.1 | 0.6 | (1500) |
A menudo hay una gran diferencia entre lo que los políticos prometen y lo que realmente hacen cuando ganan las elecciones | 53.3 | 35.1 | 4.2 | 4.9 | 1.1 | 1.1 | 0.2 | (1500) |
Los partidos políticos son tan iguales entre sí, que da lo mismo quien esté en el Gobierno | 22.3 | 27.3 | 6.7 | 28.9 | 13.1 | 1.3 | 0.4 | (1500) |
Creo que yo con mis acciones, puedo influir en lo que hacen los políticos | 5.2 | 16.7 | 7.9 | 48.9 | 18.6 | 1.7 | 1.1 | (1500) |
PREGUNTA 28 |
A la hora de decidir a quién votar en unas elecciones, ¿tiende Ud. a votar la opción que...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Le proporciona mejoras personalmente | 14.7 | (221) |
Defiende mejor los intereses del grupo al que Ud. pertenece | 7.5 | (113) |
Defiende mejor los intereses de su territorio | 15.4 | (231) |
Representa mejor sus ideas | 38.4 | (576) |
Sabe gestionar los asuntos públicos | 14.5 | (218) |
Tiene un líder más convincente | 2.9 | (44) |
N.S. | 2.6 | (39) |
N.C. | 3.9 | (58) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 29 |
Y a la hora de valorar la acción de un Gobierno, ¿qué tiene Ud. más en cuenta? |
% | (N) | |
---|---|---|
Que resuelva problemas | 85.9 | (1289) |
Que esté de acuerdo con sus propias ideas | 11.6 | (174) |
N.S. | 1.1 | (16) |
N.C. | 1.4 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 30 |
A continuación le voy a mostrar una tarjeta con una escala de 0 a 10 para que sitúe su opinión |
entre dos extremos, el límite izquierdo que corresponde al 0 significa que piensa que 'cada |
ciudadano debe responsabilizarse de satisfacer sus propias necesidades', mientras que el límite |
derecho, marcado con el 10, significa que cree Ud. que 'el Estado debe garantizar la satisfacción |
de las necesidades de todos los ciudadanos'. |
% | (N) | |
---|---|---|
Cada ciudadano debe responsabilizarse de satisfacer sus propias necesidades (0-1) | 3.3 | (49) |
(2-3) | 7.3 | (109) |
(4-6) | 45.3 | (680) |
(7-8) | 26.7 | (401) |
El Estado debe garantizar la satisfacción de las necesidades de todos los ciudadanos (9-10) | 14.5 | (218) |
N.S. | 1.9 | (29) |
N.C. | 0.9 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 31 |
Y, ¿qué capacidad tiene el Estado para influir en cómo funcionan las cosas en la sociedad: mucha, |
bastante, poca o ninguna? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucha | 39.7 | (596) |
Bastante | 45.6 | (684) |
Poca | 10.7 | (161) |
Ninguna | 0.9 | (14) |
N.S. | 2.3 | (35) |
N.C. | 0.7 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 32 |
En general, en una escala de 0 a 10, en el que el 0 significa 'nada' y el 10 'mucho', ¿en qué |
medida cree Ud. que los gobiernos son capaces de...? |
Nada (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Mucho (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Garantizar a todo el mundo unos ingresos mínimos | 3.7 | 10.7 | 26.6 | 22.3 | 31.5 | 4.4 | 0.8 | (1500) |
Proporcionar asistencia sanitaria a todos los ciudadanos | 1.9 | 4.1 | 19.4 | 27.3 | 42.9 | 3.7 | 0.9 | (1500) |
Asegurar que todo el mundo pueda tener acceso a una vivienda | 7.1 | 13.1 | 26.3 | 18.1 | 30.9 | 3.7 | 0.9 | (1500) |
Controlar la subida de los precios | 7.6 | 11.8 | 25.3 | 16.9 | 33.2 | 4.4 | 0.8 | (1500) |
Garantizar que todo el mundo tenga un empleo | 6.5 | 10.8 | 28.9 | 18.5 | 30.5 | 3.8 | 0.9 | (1500) |
Reducir las desigualdades sociales | 8.4 | 9.7 | 24.5 | 20.1 | 31.6 | 4.7 | 0.9 | (1500) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Garantizar a todo el mundo unos ingresos mínimos | 6.76 | 2.79 | (1422) |
Proporcionar asistencia sanitaria a todos los ciudadanos | 7.75 | 2.35 | (1432) |
Asegurar que todo el mundo pueda tener acceso a una vivienda | 6.34 | 3.09 | (1431) |
Controlar la subida de los precios | 6.46 | 3.12 | (1422) |
Garantizar que todo el mundo tenga un empleo | 6.46 | 2.97 | (1429) |
Reducir las desigualdades sociales | 6.50 | 3.08 | (1415) |
PREGUNTA 33 |
Algunos personajes concretos de la política nacional y autonómica son más conocidos que otros. |
Queremos saber en qué medida Ud. conoce a alguno de ellos. ¿Me podría decir quién es el Presidente |
de la Generalitat de Cataluña? |
% | (N) | |
---|---|---|
Correcto (José Montilla) | 81.1 | (1216) |
Incorrecto | 8.5 | (128) |
N.S. | 9.9 | (148) |
N.C. | 0.5 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 34 |
¿Y sabe si el PSOE actualmente gobierna por mayoría absoluta en España? |
% | (N) | |
---|---|---|
Correcto (la respuesta es no) | 68.1 | (1021) |
Incorrecto | 22.9 | (343) |
N.S. | 8.4 | (126) |
N.C. | 0.7 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 35 |
¿Y sabe si el PSC actualmente gobierna por mayoría absoluta en Cataluña? |
% | (N) | |
---|---|---|
Correcto (la respuesta es no) | 76.2 | (1143) |
Incorrecto | 13.4 | (201) |
N.S. | 9.9 | (149) |
N.C. | 0.5 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 36 |
Hablando ahora de las elecciones municipales, ¿sabe Ud. si en ellas se elige directamente al |
alcalde o se elige a los concejales y éstos eligen al alcalde? |
% | (N) | |
---|---|---|
Correcto (se eligen a los concejales y éstos eligen al alcalde) | 38.6 | (579) |
Incorrecto | 43.5 | (653) |
N.S. | 16.5 | (247) |
N.C. | 1.4 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 37 |
¿Sabe Ud. si el Partido Popular está a favor o en contra de la asignatura de 'Educación para la |
ciudadanía'? |
% | (N) | |
---|---|---|
Correcto (en contra) | 58.5 | (877) |
Incorrecto | 15.0 | (225) |
N.S. | 25.5 | (383) |
N.C. | 1.0 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 37a |
¿Y el Partido Socialista? |
% | (N) | |
---|---|---|
Correcto (a favor) | 63.7 | (955) |
Incorrecto | 9.5 | (142) |
N.S. | 25.7 | (386) |
N.C. | 1.1 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 38 |
¿Con cuál de las siguientes frases se identifica Ud. en mayor medida? |
% | (N) | |
---|---|---|
Me siento únicamente español | 6.7 | (101) |
Me siento más español que catalán | 12.3 | (184) |
Me siento tan español como catalán | 38.3 | (574) |
Me siento más catalán que español | 24.7 | (371) |
Me siento únicamente catalán | 14.6 | (219) |
N.S. | 0.9 | (13) |
N.C. | 2.5 | (38) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 39 |
Y en conjunto, ¿aprueba o desaprueba la gestión del Gobierno central? |
% | (N) | |
---|---|---|
Aprueba | 53.5 | (803) |
Desaprueba | 41.8 | (627) |
N.S. | 3.7 | (55) |
N.C. | 1.0 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 39a |
¿Y la del Gobierno de la Generalitat? |
% | (N) | |
---|---|---|
Aprueba | 59.9 | (899) |
Desaprueba | 34.3 | (514) |
N.S. | 4.3 | (65) |
N.C. | 1.5 | (22) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 40 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Izquierda (0-1) | 13.6 | (204) |
(2-3) | 28.7 | (431) |
(4-6) | 43.7 | (656) |
(7-8) | 6.7 | (101) |
Derecha (9-10) | 1.7 | (26) |
N.S. | 2.4 | (36) |
N.C. | 3.1 | (46) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 41 |
Y, utilizando esta misma escala, ¿dónde colocaría Ud. a los siguientes partidos de su comunidad |
autónoma? |
Izquierda (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Derecha (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
PSC | 6.7 | 33.1 | 44.3 | 6.1 | 1.0 | 6.9 | 1.9 | (1500) |
PPC | 2.1 | 2.5 | 7.4 | 19.0 | 60.8 | 6.4 | 1.8 | (1500) |
ICV-EUiA | 19.3 | 35.8 | 22.5 | 5.2 | 0.9 | 13.7 | 2.7 | (1500) |
CiU | 1.6 | 5.7 | 45.7 | 29.9 | 5.1 | 9.9 | 2.0 | (1500) |
ERC | 45.9 | 27.8 | 12.5 | 1.7 | 1.2 | 8.7 | 2.2 | (1500) |
Cs | 5.3 | 4.0 | 24.9 | 18.3 | 17.4 | 26.7 | 3.5 | (1500) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
PSC | 3.89 | 1.80 | (1368) |
PPC | 8.56 | 2.20 | (1377) |
ICV-EUiA | 3.05 | 2.03 | (1254) |
CiU | 5.93 | 1.80 | (1322) |
ERC | 1.94 | 1.97 | (1336) |
Cs | 6.41 | 2.73 | (1048) |
PREGUNTA 42 |
En relación con el sentimiento nacionalista, ¿podría decirme, por favor, dónde se colocaría Ud. en |
una escala de 0 a 10, en la que el 0 significa 'mínimo grado de nacionalismo' y el 10 'máximo |
grado de nacionalismo'? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mín. nacionalismo (0-1) | 18.0 | (270) |
(2-3) | 9.0 | (135) |
(4-6) | 44.3 | (665) |
(7-8) | 13.2 | (198) |
Máx. nacionalismo (9-10) | 11.5 | (173) |
N.S. | 2.1 | (32) |
N.C. | 1.8 | (27) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 43 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
% | (N) | |
---|---|---|
PSC | 32.7 | (490) |
PPC | 8.2 | (123) |
ICV-EUiA | 4.8 | (72) |
CiU | 11.3 | (169) |
ERC | 6.5 | (98) |
Otros partidos | 0.4 | (6) |
No tenía edad para votar | 2.6 | (39) |
En blanco | 3.2 | (48) |
No votó | 20.1 | (301) |
No recuerda | 4.5 | (68) |
N.C. | 5.7 | (86) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 44 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las últimas elecciones autonómicas |
celebradas hace un año? |
% | (N) | |
---|---|---|
PSC | 26.8 | (402) |
PPC | 5.3 | (79) |
ICV-EUiA | 6.5 | (97) |
CiU | 15.7 | (235) |
ERC | 8.9 | (134) |
Cs | 1.0 | (15) |
Otros partidos | 0.3 | (5) |
No tenía edad para votar | 1.4 | (21) |
En blanco | 3.4 | (51) |
No votó | 21.6 | (324) |
No recuerda | 3.7 | (55) |
N.C. | 5.5 | (82) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 44a |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las últimas elecciones municipales |
celebradas en mayo de 2007? |
% | (N) | |
---|---|---|
PSC | 27.7 | (416) |
PPC | 5.6 | (84) |
ICV-EUiA | 6.7 | (100) |
CiU | 13.6 | (204) |
ERC | 6.6 | (99) |
Cs | 0.6 | (9) |
Otros partidos | 2.1 | (31) |
No tenía edad para votar | 1.2 | (18) |
En blanco | 3.5 | (53) |
No votó | 23.7 | (356) |
No recuerda | 3.2 | (48) |
N.C. | 5.5 | (82) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 46 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 11.8 | (177) |
De 25 a 34 años | 20.7 | (310) |
De 35 a 44 años | 18.5 | (278) |
De 45 a 54 años | 15.7 | (236) |
De 55 a 64 años | 12.7 | (190) |
65 y más años | 20.6 | (309) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 47 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
% | (N) | |
---|---|---|
No, es analfabeto | 1.1 | (17) |
No, pero sabe leer y escribir | 4.0 | (60) |
Sí, ha ido a la escuela | 94.5 | (1418) |
N.C. | 0.3 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 47a |
PROCEDE DE P47. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P47). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Menos de 5 años escolarización | 1.1 | (16) |
Educación primaria | 22.5 | (319) |
ESO o Bachiller elemental | 17.5 | (248) |
FP grado medio | 9.2 | (130) |
Bachillerato LOGSE | 15.6 | (221) |
FP grado superior | 10.5 | (149) |
Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.1 | (15) |
Diplomado | 8.1 | (115) |
Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.8 | (26) |
Licenciatura | 10.5 | (149) |
Estudios Postgrado o especialización | 1.6 | (22) |
N.S. | 0.1 | (1) |
N.C. | 0.5 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (1418) |
PREGUNTA 47aa |
ESTUDIOS. |
% | (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 6.2 | (93) |
Primaria | 37.8 | (567) |
Secundaria | 14.7 | (221) |
F.P. | 18.6 | (279) |
Medios universitarios | 8.7 | (130) |
Superiores | 13.1 | (197) |
N.C. | 0.9 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 48 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
% | (N) | |
---|---|---|
Católico | 59.5 | (893) |
Creyente de otra religión | 2.5 | (37) |
No creyente | 23.4 | (351) |
Ateo | 11.7 | (175) |
N.C. | 2.9 | (44) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 48a |
PROCEDE DE P48. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA |
RELIGIÓN (1 ó 2 en P48). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin |
contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o |
funerales? |
% | (N) | |
---|---|---|
Casi nunca | 51.1 | (475) |
Varias veces al año | 16.6 | (154) |
Alguna vez al mes | 12.4 | (115) |
Casi todos los domingos y festivos | 11.9 | (111) |
Varias veces a la semana | 2.0 | (19) |
N.C. | 6.0 | (56) |
TOTAL | 100.0 | (930) |
PREGUNTA 49 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 47.3 | (709) |
Otra persona | 44.3 | (664) |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 7.2 | (108) |
N.C. | 1.3 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 50 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 55.7 | (835) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 23.4 | (351) |
Pensionista (no ha trabajado) | 2.9 | (44) |
Parado y ha trabajado antes | 7.4 | (111) |
Parado y busca su primer empleo | 0.3 | (5) |
Estudiante | 3.8 | (57) |
Trabajo doméstico no remunerado | 5.3 | (79) |
Otra situación | 0.7 | (10) |
N.C. | 0.5 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 51 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 51 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P50) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P50) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P50). ¿Y cuál es/era |
su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
% | (N) | |
---|---|---|
Dirección de empresas y administraciones públicas | 5.5 | (82) |
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 14.1 | (211) |
Técnicos y profesionales de apoyo | 17.1 | (257) |
Empleados de tipo administrativo | 3.1 | (46) |
Trabajadores de servicios de restauración y personales | 11.9 | (178) |
Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 0.3 | (5) |
Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 18.1 | (271) |
Operadores de maquinaria y montadores | 10.9 | (163) |
Trabajadores no cualificados | 16.4 | (246) |
Fuerzas Armadas | 0.1 | (1) |
N.C. | 2.7 | (40) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 52 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 52 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P50) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P50) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P50). ¿Ud. (o el |
cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 70.9 | (1064) |
Asalariado eventual o interino | 8.3 | (125) |
Empresario o profesional con asalariados | 4.1 | (62) |
Profesional o trabajador autónomo | 13.7 | (205) |
Ayuda familiar | 0.2 | (3) |
Miembro de una cooperativa | 0.2 | (3) |
Otra situación | 0.3 | (5) |
N.C. | 2.2 | (33) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 52a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 52a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P50) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P50) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P50). PROCEDE DE P52. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P52). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 9.7 | (115) |
Empresa pública | 9.1 | (108) |
Empresa privada | 77.7 | (924) |
Organización sin fines de lucro | 0.6 | (7) |
Servicio doméstico | 1.1 | (13) |
N.C. | 1.9 | (22) |
TOTAL | 100.0 | (1189) |
PREGUNTA 53 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 53 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P50) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P50) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P50). ¿A qué actividad |
se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura | 2.5 | (37) |
Pesca, acuicultura | 0.1 | (2) |
Extracción de productos energéticos | 0.1 | (2) |
Extracción de otros minerales | 0.1 | (2) |
Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 3.3 | (50) |
Industria textil de la confección | 4.1 | (61) |
Industria del cuero y del calzado | 0.3 | (5) |
Industria de la madera y el corcho | 0.4 | (6) |
Industria del papel | 1.6 | (24) |
Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.1 | (2) |
Industria química | 3.8 | (57) |
Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.3 | (4) |
Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 4.6 | (69) |
Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.5 | (7) |
Industria de materia y equipo electrónico | 1.0 | (15) |
Fabricación de todo tipo de material de transporte | 2.7 | (41) |
Fabricación de muebles | 1.5 | (22) |
Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 1.9 | (28) |
Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 11.3 | (169) |
Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 10.4 | (156) |
Hostelería | 4.2 | (63) |
Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 7.5 | (112) |
Intermediación financiera | 2.4 | (36) |
Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 13.9 | (208) |
Administración pública, defensa, seguridad social | 3.1 | (46) |
Educación | 5.3 | (80) |
Actividades sanitarias y veterinarias | 4.9 | (73) |
Actividades de saneamiento público | 0.1 | (2) |
Actividades asociativas diversas | 0.1 | (2) |
Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.9 | (28) |
Actividades diversas de servicios personales | 0.8 | (12) |
Hogares que emplean personal doméstico | 1.4 | (21) |
N.C. | 3.9 | (58) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 55 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
% | (N) | |
---|---|---|
Directores y profesionales | 6.5 | (98) |
Técnicos y cuadros medios | 12.6 | (189) |
Pequeños empresarios | 4.7 | (70) |
Agricultores | 0.5 | (7) |
Empleados de oficinas y servicios | 8.2 | (123) |
Obreros cualificados | 10.7 | (161) |
Obreros no cualificados | 10.3 | (155) |
Jubilados y pensionistas | 26.3 | (395) |
Parados | 7.7 | (116) |
Estudiantes | 3.8 | (57) |
Trabajo doméstico no remunerado | 5.3 | (79) |
No clasificables | 3.3 | (50) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |