DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2734 CUESTIONARIO 2 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Para empezar, a menudo la gente se siente identificada con el territorio al que pertenece. ¿En qué |
medida: mucho, bastante, poco o nada, se identifica Ud. con su municipio? ¿Y con Castilla y León? |
¿Y con España? |
Su municipio | Castilla y León | España | |
---|---|---|---|
Mucho | 30.7 | 24.0 | 39.9 |
Bastante | 48.9 | 47.0 | 46.6 |
Poco | 15.7 | 21.5 | 9.1 |
Nada | 3.8 | 6.4 | 3.7 |
N.S. | 0.5 | 0.6 | 0.3 |
N.C. | 0.4 | 0.5 | 0.3 |
(N) | (1490) | (1490) | (1490) |
PREGUNTA 2 |
Teniendo en cuenta que el 1 significa 'nada informado' y el 7 'muy informado', ¿cómo se considera |
Ud. de informado acerca de la actuación de...? |
Su Ayuntamiento | El Gobierno de Castilla y León | El Gobierno Central | |
---|---|---|---|
Nada informado | 17.9 | 23.0 | 19.1 |
2 | 14.9 | 17.7 | 13.4 |
3 | 15.0 | 16.6 | 14.2 |
4 | 11.5 | 15.0 | 16.1 |
5 | 18.7 | 14.6 | 17.4 |
6 | 10.9 | 6.2 | 10.1 |
Muy informado | 9.6 | 5.0 | 7.2 |
N.S. | 1.3 | 1.1 | 1.4 |
N.C. | 0.3 | 0.7 | 1.1 |
(N) | (1490) | (1490) | (1490) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Su Ayuntamiento | 3.70 | 1.95 | (1467) |
El Gobierno de Castilla y León | 3.20 | 1.80 | (1463) |
El Gobierno Central | 3.60 | 1.89 | (1453) |
PREGUNTA 3 |
Y, puntuando en una escala en la que el 1 significa 'nada interesado' y el 7 'muy interesado', ¿en |
qué medida diría Ud. que está interesado por la política? |
% | (N) | |
---|---|---|
Nada interesado | 23.2 | (345) |
2 | 21.8 | (325) |
3 | 16.4 | (245) |
4 | 14.9 | (222) |
5 | 11.6 | (173) |
6 | 6.4 | (96) |
Muy interesado | 5.0 | (74) |
N.S. | 0.1 | (2) |
N.C. | 0.5 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 4 |
Y utilizando esa misma escala, ¿en qué medida está Ud. interesado en...? |
La política de su Ayuntamiento | La política de Castilla y León | La política nacional | |
---|---|---|---|
Nada interesado | 19.7 | 24.2 | 21.3 |
2 | 12.5 | 16.9 | 13.0 |
3 | 14.2 | 15.1 | 11.6 |
4 | 12.8 | 12.8 | 13.8 |
5 | 15.5 | 12.6 | 16.8 |
6 | 10.6 | 7.9 | 10.7 |
Muy interesado | 13.2 | 8.5 | 10.7 |
N.S. | 1.0 | 1.1 | 0.9 |
N.C. | 0.5 | 0.7 | 1.1 |
(N) | (1490) | (1490) | (1490) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
La política de su Ayuntamiento | 3.78 | 2.05 | (1468) |
La política de Castilla y León | 3.31 | 1.96 | (1462) |
La política nacional | 3.68 | 2.03 | (1460) |
PREGUNTA 5 |
A continuación, me gustaría hacerle algunas preguntas sobre los periódicos, la radio y la |
televisión. ¿Con qué frecuencia...? |
Lee las noticias sobre política en el periódico | Escucha las noticias sobre política en la radio | Ve las noticias sobre política en la televisión | |
---|---|---|---|
Todos los días | 22.6 | 29.3 | 66.2 |
3-4 días por semana | 13.5 | 13.2 | 12.0 |
1-2 días por semana | 15.8 | 6.2 | 6.6 |
Con menor frecuencia | 11.4 | 7.2 | 5.8 |
Nunca | 36.6 | 43.8 | 8.8 |
N.S. | . | 0.1 | 0.1 |
N.C. | . | 0.2 | 0.4 |
(N) | (1490) | (1490) | (1490) |
PREGUNTA 5a |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES SIGUEN LAS NOTICIAS SOBRE POLÍTICA A TRAVÉS DEL PERIÓDICO (1, 2, 3 ó |
4 en P5 'Periódico'). Y, habitualmente, ¿en qué periódicos se informa? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
El País | 18.4 | (174) |
El Mundo | 19.8 | (187) |
ABC | 3.1 | (29) |
La Razón | 1.6 | (15) |
El Público | 0.7 | (7) |
El Correo | 2.3 | (22) |
El Diario Vasco | 0.0 | (0) |
BERRIA | 0.0 | (0) |
DEIA | 0.0 | (0) |
GARA | 0.2 | (2) |
El Norte de Castilla | 27.6 | (261) |
Otros periódicos de Castilla y León | 50.6 | (478) |
HITZA | 0.0 | (0) |
Periódicos digitales | 0.5 | (5) |
Periódicos económicos | 0.2 | (2) |
Periódicos gratuitos | 4.4 | (42) |
Otras respuestas | 1.4 | (13) |
N.S. | 0.3 | (3) |
N.C. | 1.0 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (944) |
PREGUNTA 5b |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES SIGUEN LAS NOTICIAS SOBRE POLÍTICA A TRAVÉS DE LA RADIO (1, 2, 3 ó 4 |
en P5 'Radio'). Y, habitualmente, ¿en qué emisoras escucha noticias sobre política? (MÁXIMO DOS |
RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Cadena Ser | 45.6 | (380) |
Radio Nacional de España | 17.3 | (144) |
Cadena Cope | 22.5 | (188) |
Onda Cero | 17.5 | (146) |
Radio EITB | 0.1 | (1) |
Radio Popular de Bilbao | 0.0 | (0) |
Radio España | 0.2 | (2) |
Punto Radio | 5.2 | (43) |
Otras radios | 1.0 | (8) |
Otras respuestas | 3.7 | (31) |
N.S. | 5.5 | (46) |
N.C. | 1.8 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (834) |
PREGUNTA 5c |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES SIGUEN LAS NOTICIAS SOBRE POLÍTICA A TRAVÉS DE LA TELEVISIÓN (1, 2, |
3 ó 4 en P5 'Televisión'). Y, habitualmente, ¿en qué cadenas de televisión ve las? (MÁXIMO DOS |
RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
TVE 1 | 55.0 | (744) |
TVE 2 | 3.7 | (50) |
Antena 3 | 38.5 | (520) |
Cuatro | 7.2 | (97) |
Tele 5 | 27.7 | (375) |
La Sexta | 2.5 | (34) |
Televisión Castilla y León | 2.5 | (34) |
EITB | 0.1 | (2) |
TV digitales | 0.8 | (11) |
Todas | 1.4 | (19) |
Otras respuestas | 2.1 | (28) |
N.S. | 0.8 | (11) |
N.C. | 1.0 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (1352) |
PREGUNTA 6 |
En general, ¿cree Ud. que se puede confiar en la información que recibe de los medios de |
comunicación: mucho, bastante, poco o nada? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho | 2.4 | (36) |
Bastante | 35.9 | (535) |
Poco | 48.5 | (722) |
Nada | 7.6 | (113) |
N.S. | 4.4 | (66) |
N.C. | 1.2 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 7 |
¿Cuál es, a su juicio, el principal problema que existe actualmente en Castilla y León? ¿Y el |
segundo? ¿Y el tercero? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
El paro | 40.6 | (605) |
Las drogas | 1.0 | (15) |
La inseguridad ciudadana | 3.1 | (46) |
El terrorismo, ETA | 0.9 | (14) |
Las infraestructuras | 18.5 | (276) |
La sanidad | 8.6 | (128) |
La vivienda | 21.3 | (318) |
Los problemas de índole económica | 8.4 | (125) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 4.7 | (70) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 4.2 | (63) |
La corrupción y el fraude | 0.3 | (5) |
Las pensiones | 3.4 | (50) |
La clase política, los partidos políticos | 4.0 | (60) |
Las guerras en general | 0.0 | (0) |
La Administración de Justicia | 0.0 | (0) |
Los problemas de índole social | 5.1 | (76) |
El racismo | 0.0 | (0) |
La inmigración | 6.6 | (99) |
La violencia contra la mujer | 0.6 | (9) |
Los problemas relacionados con la juventud | 1.6 | (24) |
La crisis de valores | 0.6 | (9) |
La educación | 3.4 | (50) |
Los problemas medioambientales | 0.9 | (14) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 1.1 | (17) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.8 | (12) |
Los nacionalismos | 0.1 | (2) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.1 | (2) |
La falta de tejido industrial | 8.0 | (120) |
La despoblación en el medio rural | 13.1 | (195) |
El abandono institucional | 6.5 | (97) |
El clima de violencia y crispación | 0.0 | (0) |
La falta de diálogo político | 0.2 | (3) |
La falta de democracia | 0.1 | (1) |
La falta de autodeterminación | 0.0 | (0) |
Otras respuestas | 3.2 | (47) |
Ninguno | 0.9 | (14) |
N.S. | 18.3 | (273) |
N.C. | 3.6 | (54) |
TOTAL | 100.0 | (1491) |
PREGUNTA 7a |
Principal problema que existe actualmente en Castilla y León. |
% | (N) | |
---|---|---|
El paro | 26.2 | (390) |
Las drogas | 0.2 | (3) |
La inseguridad ciudadana | 0.7 | (11) |
El terrorismo, ETA | 0.2 | (3) |
Las infraestructuras | 6.9 | (103) |
La sanidad | 3.4 | (50) |
La vivienda | 8.1 | (120) |
Los problemas de índole económica | 2.8 | (41) |
Los problemas relacionados con la calidad del empleo | 1.1 | (17) |
Los problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 2.4 | (36) |
La corrupción y el fraude | 0.2 | (3) |
Las pensiones | 1.4 | (21) |
La clase política, los partidos políticos | 2.3 | (35) |
Los problemas de índole social | 1.4 | (21) |
La inmigración | 2.6 | (38) |
La violencia contra la mujer | 0.2 | (3) |
Los problemas relacionados con la juventud | 0.7 | (10) |
La crisis de valores | 0.2 | (3) |
La educación | 0.3 | (5) |
Los problemas medioambientales | 0.3 | (5) |
El Gobierno, los políticos y los partidos | 0.9 | (14) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 0.3 | (5) |
Los problemas relacionados con la mujer | 0.1 | (1) |
La falta de tejido industrial | 3.2 | (47) |
La despoblación en el medio rural | 5.8 | (87) |
El abandono institucional | 3.6 | (53) |
La falta de diálogo político | 0.1 | (2) |
Otras respuestas | 1.5 | (22) |
Ninguno | 0.9 | (14) |
N.S. | 18.3 | (273) |
N.C. | 3.6 | (54) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 8 |
Si pudiera puntuar en una escala de 0 a 10, en la que 0 significa 'muy mal' y 10 'muy bien', ¿cómo |
valoraría Ud. la gestión del Gobierno central? ¿Y la del Partido Popular en la oposición? |
Gobierno Central | Oposición | |
---|---|---|
Muy mal (0-1) | 8.5 | 13.1 |
(2-3) | 14.2 | 21.0 |
(4-6) | 49.3 | 40.3 |
(7-8) | 14.3 | 10.2 |
Muy bien (9-10) | 2.6 | 2.0 |
N.S. | 9.7 | 11.7 |
N.C. | 1.5 | 1.7 |
(N) | (1490) | (1490) |
PREGUNTA 9 |
Y para el caso de Castilla y León, utilizando esta misma escala, ¿cómo valoraría Ud. la gestión |
del Gobierno autonómico? ¿Y la del principal partido de la oposición? |
Gobierno autonómico | Oposición | |
---|---|---|
Muy mal (0-1) | 8.7 | 11.9 |
(2-3) | 13.4 | 18.9 |
(4-6) | 46.3 | 39.5 |
(7-8) | 13.2 | 3.1 |
Muy bien (9-10) | 2.7 | 0.7 |
N.S. | 13.7 | 23.3 |
N.C. | 2.1 | 2.7 |
(N) | (1490) | (1490) |
PREGUNTA 10 |
Refiriéndonos a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, |
buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.9 | (13) |
Buena | 27.5 | (410) |
Regular | 50.9 | (758) |
Mala | 16.6 | (247) |
Muy mala | 3.1 | (46) |
N.S. | 0.9 | (14) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 11 |
¿Y cómo calificaría Ud. la situación económica de Castilla y León? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.2 | (3) |
Buena | 17.0 | (254) |
Regular | 49.6 | (739) |
Mala | 25.1 | (374) |
Muy mala | 5.5 | (82) |
N.S. | 2.3 | (35) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 12 |
Y, en su opinión, ¿cree Ud. que esta situación económica de Castilla y León, ha mejorado mucho, ha |
mejorado, ha empeorado o ha empeorado mucho en los últimos años? |
% | (N) | |
---|---|---|
Ha mejorado mucho | 0.5 | (8) |
Ha mejorado | 29.3 | (437) |
Sigue igual | 40.0 | (596) |
Ha empeorado | 23.0 | (342) |
Ha empeorado mucho | 2.8 | (41) |
N.S. | 4.2 | (63) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 13 |
¿Cree Ud. que la actuación del Gobierno central ha influido mucho, bastante, poco o nada en esta |
situación económica? ¿Y la del Gobierno de Castilla y León? |
Gobierno central | Gobierno de Castilla y León | |
---|---|---|
Mucho | 10.1 | 10.8 |
Bastante | 42.3 | 42.8 |
Poco | 25.4 | 24.2 |
Nada | 4.8 | 4.0 |
N.S. | 17.0 | 17.2 |
N.C. | 0.5 | 0.9 |
(N) | (1490) | (1490) |
PREGUNTA 14 |
Pensando en su propia situación económica actual, ¿cómo la calificaría: muy buena, buena, regular, |
mala o muy mala? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.5 | (8) |
Buena | 25.9 | (386) |
Regular | 53.6 | (799) |
Mala | 15.9 | (237) |
Muy mala | 3.4 | (50) |
N.S. | 0.5 | (8) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 15 |
Por lo que Ud. sabe, ¿quién es el principal encargado de gestionar los siguientes servicios: el |
Gobierno Central, el Gobierno de Castilla y León o el Ayuntamiento? |
Gobierno central | Gobierno de Castilla y León | Ayuntamiento | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Educación | 40.0 | 42.9 | 1.6 | 15.0 | 0.5 | (1490) |
Pensiones | 76.8 | 11.4 | 0.3 | 11.3 | 0.3 | (1490) |
Sanidad | 30.2 | 58.3 | 0.2 | 11.0 | 0.3 | (1490) |
Infraestructuras (transportes y comunicaciones) | 53.2 | 28.5 | 2.8 | 14.8 | 0.7 | (1490) |
Seguridad ciudadana | 49.5 | 20.7 | 16.3 | 13.2 | 0.3 | (1490) |
Vivienda | 55.8 | 25.0 | 4.6 | 14.1 | 0.5 | (1490) |
Servicios sociales | 29.7 | 41.3 | 14.8 | 13.7 | 0.5 | (1490) |
Desempleo | 59.5 | 26.7 | 1.3 | 12.2 | 0.3 | (1490) |
Medio ambiente | 43.2 | 38.3 | 2.2 | 15.7 | 0.6 | (1490) |
Control de inmigración | 74.8 | 9.9 | 0.9 | 14.1 | 0.4 | (1490) |
Urbanismo | 24.4 | 23.4 | 35.3 | 16.4 | 0.5 | (1490) |
PREGUNTA 16 |
Dígame qué importancia le da Ud. a los siguientes servicios, puntuando en una escala de 0 a 10, en |
la que el 0 significa 'ninguna importancia' y el 10 'máxima importancia'. |
Ning. importancia (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Máx. importancia (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Urbanismo | 0.6 | 2.6 | 35.8 | 29.8 | 14.8 | 15.6 | 0.9 | (1490) |
Control de inmigración | 0.8 | 1.7 | 20.3 | 31.3 | 30.8 | 14.5 | 0.7 | (1490) |
Medio ambiente | 0.3 | 1.2 | 29.1 | 32.4 | 25.5 | 10.7 | 0.9 | (1490) |
Desempleo | 0.5 | 1.0 | 14.8 | 33.7 | 42.0 | 7.2 | 0.7 | (1490) |
Servicios sociales | 0.2 | 0.9 | 23.7 | 37.2 | 28.7 | 8.7 | 0.7 | (1490) |
Vivienda | 0.3 | 1.8 | 11.8 | 34.2 | 44.8 | 6.6 | 0.5 | (1490) |
Seguridad ciudadana | 0.3 | 0.9 | 16.3 | 33.4 | 40.4 | 7.9 | 0.9 | (1490) |
Infraestructuras (transportes y comunicaciones) | 0.1 | 1.0 | 19.5 | 39.4 | 28.3 | 10.5 | 1.2 | (1490) |
Sanidad | 0.1 | 0.6 | 7.4 | 24.0 | 62.3 | 5.0 | 0.5 | (1490) |
Pensiones | 0.3 | 1.1 | 14.9 | 26.8 | 49.4 | 6.9 | 0.5 | (1490) |
Educación | 0.3 | 0.5 | 12.0 | 28.6 | 51.1 | 6.8 | 0.7 | (1490) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Urbanismo | 6.82 | 1.97 | (1245) |
Control de inmigración | 7.65 | 2.01 | (1264) |
Medio ambiente | 7.38 | 1.86 | (1318) |
Desempleo | 8.13 | 1.85 | (1372) |
Servicios sociales | 7.66 | 1.74 | (1350) |
Vivienda | 8.19 | 1.84 | (1384) |
Seguridad ciudadana | 8.09 | 1.80 | (1360) |
Infraestructuras (transportes y comunicaciones) | 7.71 | 1.71 | (1316) |
Sanidad | 8.81 | 1.52 | (1408) |
Pensiones | 8.30 | 1.85 | (1379) |
Educación | 8.47 | 1.72 | (1379) |
PREGUNTA 17 |
Y, ¿cómo calificaría Ud. la situación de esos servicios, si el 0 significa 'muy mala' y el 10 'muy |
buena'? |
Muy mala (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy buena (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Educación | 1.3 | 6.3 | 44.2 | 26.3 | 2.8 | 18.7 | 0.4 | (1490) |
Pensiones | 2.6 | 11.9 | 48.9 | 15.1 | 1.6 | 19.5 | 0.4 | (1490) |
Sanidad | 1.8 | 6.6 | 47.3 | 32.3 | 5.2 | 6.5 | 0.2 | (1490) |
Infraestructuras (transportes y comunicaciones) | 2.7 | 10.3 | 53.9 | 15.3 | 1.3 | 16.0 | 0.5 | (1490) |
Seguridad ciudadana | 1.8 | 7.1 | 52.2 | 22.4 | 2.6 | 13.3 | 0.6 | (1490) |
Vivienda | 8.6 | 20.9 | 52.3 | 6.0 | 0.8 | 11.1 | 0.3 | (1490) |
Servicios sociales | 1.1 | 4.8 | 53.0 | 17.1 | 1.1 | 22.1 | 0.7 | (1490) |
Desempleo | 5.2 | 19.5 | 52.3 | 7.4 | 0.7 | 14.4 | 0.5 | (1490) |
Medio ambiente | 1.9 | 6.9 | 55.3 | 14.5 | 0.9 | 19.9 | 0.5 | (1490) |
Control de inmigración | 10.3 | 18.7 | 38.3 | 5.3 | 0.5 | 26.2 | 0.7 | (1490) |
Urbanismo | 4.3 | 9.6 | 48.4 | 10.6 | 0.7 | 25.9 | 0.5 | (1490) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Educación | 5.80 | 1.79 | (1205) |
Pensiones | 5.06 | 1.80 | (1193) |
Sanidad | 5.99 | 1.84 | (1390) |
Infraestructuras (transportes y comunicaciones) | 5.09 | 1.76 | (1245) |
Seguridad ciudadana | 5.60 | 1.76 | (1283) |
Vivienda | 4.07 | 1.89 | (1320) |
Servicios sociales | 5.47 | 1.55 | (1150) |
Desempleo | 4.39 | 1.78 | (1268) |
Medio ambiente | 5.28 | 1.62 | (1186) |
Control de inmigración | 3.81 | 2.01 | (1089) |
Urbanismo | 4.82 | 1.83 | (1096) |
PREGUNTA 18 |
¿Y quién cree Ud. que debería gestionar esos servicios públicos: el Gobierno Central, el Gobierno |
de Castilla y León o el Ayuntamiento? |
Gobierno central | Gobierno de Castilla y León | Ayuntamiento | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Urbanismo | 17.9 | 25.6 | 37.9 | 17.9 | 0.9 | (1490) |
Control de inmigración | 62.7 | 16.7 | 4.7 | 15.4 | 0.5 | (1490) |
Medio ambiente | 34.4 | 40.8 | 8.5 | 15.8 | 0.5 | (1490) |
Desempleo | 49.3 | 30.5 | 4.6 | 15.0 | 0.6 | (1490) |
Servicios sociales | 21.8 | 42.9 | 19.2 | 15.2 | 0.9 | (1490) |
Vivienda | 40.3 | 32.9 | 11.1 | 14.6 | 1.1 | (1490) |
Seguridad ciudadana | 41.9 | 24.0 | 18.7 | 14.4 | 1.0 | (1490) |
Infraestructuras (transportes y comunicaciones) | 46.5 | 31.3 | 5.9 | 15.4 | 0.9 | (1490) |
Sanidad | 35.6 | 47.0 | 3.0 | 13.8 | 0.7 | (1490) |
Pensiones | 64.2 | 19.5 | 1.5 | 14.0 | 0.7 | (1490) |
Educación | 47.7 | 34.2 | 3.0 | 14.2 | 0.9 | (1490) |
PREGUNTA 19 |
Ahora me gustaría que me dijera si en el último año ha usado los siguientes servicios. Y si los ha |
usado, ¿cómo los valoraría Ud. con puntuaciones de 0 a 10, donde 0 significa 'muy mal' y 10 'muy |
bien'? |
Muy mal (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy bien (9-10) | No ha usado | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Un colegio o instituto público | 0.4 | 0.5 | 8.7 | 10.5 | 2.5 | 76.9 | 0.5 | . | (1490) |
Un ambulatorio o centro de salud | 1.5 | 3.8 | 29.1 | 34.7 | 11.3 | 18.8 | 0.7 | 0.1 | (1490) |
Los servicios de urgencia | 1.7 | 4.4 | 19.3 | 14.0 | 6.1 | 54.1 | 0.4 | 0.1 | (1490) |
Los servicios de guardería pública | 0.1 | 0.3 | 1.7 | 1.8 | 0.7 | 94.9 | 0.5 | 0.1 | (1490) |
Los servicios de atención domiciliaria | 0.5 | 0.3 | 2.6 | 2.6 | 2.0 | 90.7 | 1.3 | 0.1 | (1490) |
Los servicios de la policía | 0.9 | 1.1 | 4.5 | 4.0 | 1.6 | 86.4 | 1.3 | 0.1 | (1490) |
El autobús urbano | 0.8 | 2.4 | 14.2 | 16.6 | 5.6 | 59.1 | 0.9 | 0.4 | (1490) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Un colegio o instituto público | 6.69 | 1.85 | (336) |
Un ambulatorio o centro de salud | 6.67 | 1.98 | (1199) |
Los servicios de urgencia | 6.04 | 2.31 | (677) |
Los servicios de guardería pública | 6.63 | 1.98 | (68) |
Los servicios de atención domiciliaria | 6.79 | 2.61 | (118) |
Los servicios de la policía | 5.85 | 2.54 | (180) |
El autobús urbano | 6.58 | 2.06 | (590) |
PREGUNTA 19a |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES NO HAN USADO EL/LOS SERVICIOS DE P19 ('No ha usado' en P19). |
¿Podría decirme por qué no ha usado estos servicios? |
No lo necesitaba | No estaba disponible | No era de buena calidad | Otra respuesta | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Un colegio o instituto público | 97.2 | 0.7 | 0.7 | 0.5 | . | 0.9 | (1146) |
Un ambulatorio o centro de salud | 94.3 | 0.4 | 1.8 | 1.1 | 0.4 | 2.1 | (280) |
Los servicios de urgencia | 97.0 | 1.1 | . | 0.4 | 0.1 | 1.4 | (806) |
Los servicios de guardería pública | 96.4 | 2.1 | 0.1 | 0.6 | . | 0.8 | (1414) |
Los servicios de atención domiciliaria | 98.3 | 0.6 | . | 0.2 | 0.1 | 0.7 | (1351) |
Los servicios de la policía | 98.4 | 0.2 | . | 0.2 | . | 1.2 | (1288) |
El autobús urbano | 81.4 | 5.6 | 0.2 | 10.9 | 0.2 | 1.7 | (881) |
PREGUNTA 20 |
¿Y quién cree Ud. que gestiona estos servicios, el Gobierno Central, el Gobierno de Castilla y |
León o el Ayuntamiento? |
Gobierno central | Gobierno de Castilla y León | Ayuntamiento | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Un colegio o instituto público | 11.6 | 60.1 | 9.9 | 17.9 | 0.5 | (1490) |
Un ambulatorio o centro de salud | 7.7 | 74.3 | 6.6 | 11.1 | 0.2 | (1490) |
Los servicios de urgencia | 7.7 | 72.1 | 6.6 | 13.3 | 0.3 | (1490) |
Los servicios de guardería pública | 5.6 | 39.8 | 32.2 | 21.5 | 0.9 | (1490) |
Los servicios de atención domiciliaria | 5.2 | 40.4 | 37.1 | 16.8 | 0.4 | (1490) |
Los servicios de la policía | 33.8 | 16.4 | 32.5 | 15.0 | 2.2 | (1490) |
El autobús urbano | 1.8 | 10.3 | 71.1 | 15.4 | 1.5 | (1490) |
PREGUNTA 21 |
¿Qué decisiones, en primer lugar, afectan más a su bienestar y al de su familia, las del Gobierno |
Central, las del Gobierno de Castilla y León o las del Ayuntamiento? ¿Y en segundo lugar? |
En primer lugar | En segundo lugar | |
---|---|---|
Las decisiones del Gobierno central | 35.1 | 18.1 |
Las decisiones del Gobierno de Castilla y León | 16.6 | 33.2 |
Las decisiones del Ayuntamiento | 19.3 | 20.1 |
Todas por igual | 19.7 | 16.6 |
Ninguna | 2.9 | 2.8 |
N.S. | 6.0 | 7.0 |
N.C. | 0.5 | 2.1 |
(N) | (1490) | (1490) |
PREGUNTA 22 |
¿Podría decirme, por favor, cuál de los tres gobiernos: el Gobierno Central, el Gobierno de |
Castilla y León o el Ayuntamiento, es a su juicio el que...? |
Mejor administra el dinero público | Tiene funcionarios más competentes y eficaces | Funciona de un modo transparente | Más caso hace a las demandas ciudadanas | |
---|---|---|---|---|
Gobierno central | 15.7 | 19.1 | 11.7 | 8.6 |
Gobierno de Castilla y León | 12.7 | 12.9 | 10.0 | 8.8 |
Ayuntamiento | 10.5 | 8.1 | 14.4 | 25.3 |
Ninguno | 28.1 | 17.2 | 24.6 | 26.4 |
N.S. | 32.2 | 41.3 | 38.3 | 30.1 |
N.C. | 0.8 | 1.3 | 0.9 | 0.8 |
(N) | (1490) | (1490) | (1490) | (1490) |
PREGUNTA 23 |
Le voy a presentar ahora algunas fórmulas alternativas de organización del Estado en España. |
Dígame, por favor, ¿con cuál está Ud. más de acuerdo? |
% | (N) | |
---|---|---|
Un Estado con un único Gobierno central sin autonomías | 11.9 | (177) |
Un Estado con Comunidades autónomas como en la actualidad | 58.8 | (876) |
Un Estado en el que las CC.AA. tengan mayor autonomía que en la actualidad | 13.4 | (200) |
Un Estado en que se reconociese a las autonomías la posibilidad de convertirse en naciones independientes | 1.3 | (20) |
N.S. | 12.7 | (189) |
N.C. | 1.9 | (28) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 24 |
A veces las Administraciones tienen que resolver problemas de forma conjunta. Cuando esto ocurre, |
¿cree que existe mucha, bastante, poca o ninguna coordinación entre la Administración central y su |
Administración autonómica? ¿Y entre su Administración autonómica y su Administración local? |
Central-autonómica | Autonómica-local | |
---|---|---|
Mucha | 1.3 | 3.1 |
Bastante | 11.3 | 24.8 |
Poca | 42.3 | 33.2 |
Ninguna | 12.7 | 6.4 |
N.S. | 30.3 | 30.1 |
N.C. | 2.1 | 2.5 |
(N) | (1490) | (1490) |
PREGUNTA 25 |
En una escala de 0 a 10, en la que el 0 significa que es favorable a dar 'todo el poder a las |
comunidades autónomas' y el 10 que es más favorable a dar 'todo el poder al Gobierno Central', |
¿dónde se situaría Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Todos el poder a las CC.AA. (0-1) | 1.6 | (24) |
(2-3) | 9.7 | (144) |
(4-6) | 45.0 | (670) |
(7-8) | 13.3 | (198) |
Todos el poder al Gobierno central (9-10) | 6.7 | (100) |
Ninguna | 4.0 | (59) |
N.S. | 17.5 | (261) |
N.C. | 2.3 | (34) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 26 |
Y utilizando esa misma escala, ¿dónde situaría Ud. a los siguientes partidos? |
PP | PSOE | UPL | |
---|---|---|---|
Todos el poder a las CC.AA. (0-1) | 1.1 | 3.8 | 5.4 |
(2-3) | 2.8 | 12.0 | 6.0 |
(4-6) | 18.7 | 28.2 | 6.4 |
(7-8) | 21.7 | 5.0 | 0.5 |
Todos el poder al Gobierno central (9-10) | 6.8 | 1.5 | 0.1 |
Ninguna | 2.6 | 2.6 | 7.7 |
N.S. | 42.4 | 42.7 | 66.4 |
N.C. | 4.0 | 4.2 | 7.4 |
(N) | (1490) | (1490) | (1490) |
PREGUNTA 27 |
A continuación le voy a leer una lista de afirmaciones sobre distintas cuestiones. Por favor, |
dígame en qué medida está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de ellas. |
Muy de acuerdo | De acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Esté quien esté en el poder, siempre busca sus intereses personales | 21.1 | 50.7 | 9.5 | 12.0 | 1.1 | 5.0 | 0.6 | (1490) |
Para mí, es difícil entender lo que pasa en política | 17.4 | 43.6 | 14.4 | 18.7 | 2.4 | 2.7 | 0.8 | (1490) |
En general, los políticos se preocupan de lo que piensa la gente como yo | 0.9 | 11.8 | 15.0 | 47.0 | 17.7 | 7.0 | 0.6 | (1490) |
A menudo hay una gran diferencia entre lo que los políticos prometen y lo que realmente hacen cuando ganan las elecciones | 38.2 | 51.6 | 4.6 | 1.6 | 0.2 | 3.0 | 0.9 | (1490) |
Los partidos políticos son tan iguales entre sí, que da lo mismo quien esté en el Gobierno | 11.1 | 34.8 | 13.8 | 27.4 | 6.6 | 5.6 | 0.8 | (1490) |
Creo que yo con mis acciones puedo influir en lo que hacen los políticos | 1.7 | 18.3 | 13.4 | 42.5 | 14.8 | 8.1 | 1.2 | (1490) |
PREGUNTA 28 |
A la hora de decidir a quién votar en unas elecciones, ¿tiende Ud. a votar la opción que...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Le proporciona mejoras personalmente | 11.1 | (165) |
Defiende mejor los intereses del grupo al que Ud. pertenece | 11.6 | (173) |
Defiende mejor los intereses de su territorio | 16.0 | (238) |
Representa mejor sus ideas | 27.0 | (402) |
Sabe gestionar los asuntos públicos | 18.6 | (277) |
Tiene un líder más convincente | 2.4 | (36) |
N.S. | 10.6 | (158) |
N.C. | 2.8 | (41) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 29 |
Y a la hora de valorar la acción de un Gobierno, ¿qué tiene Ud. más en cuenta? |
% | (N) | |
---|---|---|
Que resuelva problemas | 86.2 | (1284) |
Que esté de acuerdo con sus propias ideas | 10.1 | (150) |
N.S. | 2.6 | (39) |
N.C. | 1.1 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 30 |
A continuación le voy a mostrar una tarjeta con una escala de 0 a 10 para que sitúe su opinión |
entre dos extremos, el límite izquierdo que corresponde al 0 significa que piensa que 'cada |
ciudadano debe responsabilizarse de satisfacer sus propias necesidades', mientras que el límite |
derecho, marcado con el 10, significa que cree Ud. que 'el Estado debe garantizar la satisfacción |
de las necesidades de todos los ciudadanos'. |
% | (N) | |
---|---|---|
Cada ciudadano debe responsabilizarse de satisfacer sus propias necesidades | 2.4 | (36) |
(2-3) | 4.8 | (71) |
(4-6) | 38.1 | (567) |
(7-8) | 31.7 | (472) |
El Estado debe garantizar la satisfacción de las necesidades de todos los ciudadanos (9-10) | 10.9 | (163) |
N.S. | 10.9 | (163) |
N.C. | 1.2 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 31 |
Y, ¿qué capacidad tiene el Estado para influir en cómo funcionan las cosas en la sociedad: mucha, |
bastante, poca o ninguna? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucha | 25.8 | (384) |
Bastante | 54.4 | (810) |
Poca | 8.2 | (122) |
Ninguna | 0.7 | (11) |
N.S. | 10.0 | (149) |
N.C. | 0.9 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 32 |
En general, en una escala de 0 a 10, en el que el 0 significa 'nada' y el 10 'mucho', ¿en qué |
medida cree Ud. que los gobiernos son capaces de...? |
Nada (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Mucho (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Garantizar a todo el mundo unos ingresos mínimos | 4.3 | 8.9 | 31.5 | 24.8 | 11.7 | 17.8 | 0.9 | (1490) |
Proporcionar asistencia sanitaria a todos los ciudadanos | 0.6 | 1.4 | 20.5 | 35.7 | 27.9 | 13.0 | 0.8 | (1490) |
Asegurar que todo el mundo pueda tener acceso a una vivienda | 7.2 | 11.3 | 33.4 | 20.8 | 11.0 | 15.3 | 1.1 | (1490) |
Controlar la subida de los precios | 5.4 | 8.1 | 25.7 | 23.0 | 20.4 | 16.4 | 0.9 | (1490) |
Garantizar que todo el mundo tenga un empleo | 7.4 | 11.0 | 32.6 | 21.3 | 10.8 | 15.8 | 1.1 | (1490) |
Reducir las desigualdades sociales | 6.4 | 8.7 | 32.9 | 22.2 | 11.0 | 17.3 | 1.4 | (1490) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Garantizar a todo el mundo unos ingresos mínimos | 6.00 | 2.52 | (1212) |
Proporcionar asistencia sanitaria a todos los ciudadanos | 7.59 | 1.93 | (1284) |
Asegurar que todo el mundo pueda tener acceso a una vivienda | 5.52 | 2.72 | (1246) |
Controlar la subida de los precios | 6.33 | 2.75 | (1231) |
Garantizar que todo el mundo tenga un empleo | 5.53 | 2.69 | (1238) |
Reducir las desigualdades sociales | 5.75 | 2.62 | (1211) |
PREGUNTA 33 |
Algunos personajes concretos de la política nacional y autonómica son más conocidos que otros. |
Queremos saber en qué medida Ud. conoce a alguno de ellos. ¿Me podría decir quién ocupa la |
Presidencia de la comunidad autónoma en la que vive? |
% | (N) | |
---|---|---|
Correcto (Juan Vicente Herrera) | 62.2 | (927) |
Incorrecto | 12.7 | (189) |
N.S. | 24.6 | (367) |
N.C. | 0.5 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 34 |
¿Y sabe si el PSOE actualmente gobierna por mayoría absoluta en España? |
% | (N) | |
---|---|---|
Correcto (no) | 58.6 | (873) |
Incorrecto | 22.0 | (328) |
N.S. | 18.9 | (281) |
N.C. | 0.5 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 35 |
¿Y en su comunidad autónoma sabe si el PP actualmente gobierna por mayoría absoluta? |
% | (N) | |
---|---|---|
Correcto (sí) | 66.3 | (988) |
Incorrecto | 12.1 | (180) |
N.S. | 21.3 | (318) |
N.C. | 0.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 36 |
Hablando ahora de las elecciones municipales, ¿sabe Ud. si en ellas se elige directamente al |
alcalde o se elige a los concejales y éstos eligen al alcalde? |
% | (N) | |
---|---|---|
Correcto (se eligen a los concejales y éstos eligen al alcalde) | 41.7 | (622) |
Incorrecto | 36.8 | (548) |
N.S. | 21.1 | (314) |
N.C. | 0.4 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 37 |
¿Sabe Ud. si el Partido Popular está a favor o en contra de la asignatura de 'Educación para la |
ciudadanía'? |
% | (N) | |
---|---|---|
Correcto (en contra) | 53.4 | (795) |
Incorrecto | 5.8 | (87) |
N.S. | 39.9 | (595) |
N.C. | 0.9 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 37a |
¿Y el Partido Socialista? |
% | (N) | |
---|---|---|
Correcto (a favor) | 56.0 | (835) |
Incorrecto | 3.2 | (47) |
N.S. | 39.5 | (588) |
N.C. | 1.3 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 38 |
¿Con cuál de las siguientes frases se identifica Ud. en mayor medida? |
% | (N) | |
---|---|---|
Me siento únicamente español | 23.6 | (351) |
Me siento más español que castellanoleonés | 19.5 | (290) |
Me siento tan español como castellanoleonés | 48.6 | (724) |
Me siento más castellanoleonés que español | 2.6 | (39) |
Me siento únicamente castellanoleonés | 0.3 | (4) |
N.S. | 2.1 | (31) |
N.C. | 3.4 | (51) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 39 |
Y en conjunto, ¿aprueba o desaprueba la gestión del Gobierno central? |
% | (N) | |
---|---|---|
Aprueba | 41.9 | (624) |
Desaprueba | 41.3 | (615) |
N.S. | 12.0 | (179) |
N.C. | 4.8 | (72) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 39a |
¿Y la del Gobierno de Castilla y León? |
% | (N) | |
---|---|---|
Aprueba | 43.6 | (650) |
Desaprueba | 36.8 | (549) |
N.S. | 14.8 | (220) |
N.C. | 4.8 | (71) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 40 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
% | (N) | |
---|---|---|
Izquierda (0-1) | 3.0 | (45) |
(2-3) | 15.0 | (224) |
(4-6) | 50.3 | (750) |
(7-8) | 11.8 | (176) |
Derecha (9-10) | 1.8 | (27) |
N.S. | 9.7 | (145) |
N.C. | 8.3 | (123) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 41 |
Y, utilizando esta misma escala, ¿dónde colocaría Ud. a los siguientes partidos de su comunidad |
autónoma? |
PP | PSOE | UPL | |
---|---|---|---|
Izquierda (0-1) | 0.6 | 6.4 | 2.3 |
(2-3) | 1.2 | 32.0 | 4.3 |
(4-6) | 17.8 | 34.3 | 14.4 |
(7-8) | 42.0 | 1.9 | 1.9 |
Derecha (9-10) | 14.6 | 0.5 | 0.4 |
N.S. | 18.5 | 19.5 | 65.4 |
N.C. | 5.3 | 5.4 | 11.3 |
(N) | (1490) | (1490) | (1490) |
PREGUNTA 42 |
En relación con el sentimiento nacionalista, ¿podría decirme, por favor, dónde se colocaría Ud. en |
una escala de 0 a 10, en la que el 0 significa 'mínimo grado de nacionalismo' y el 10 'máximo |
grado de nacionalismo'? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mín. nacionalismo (0-1) | 27.7 | (413) |
(2-3) | 14.2 | (211) |
(4-6) | 28.7 | (428) |
(7-8) | 6.7 | (100) |
Máx. nacionalismo (9-10) | 2.8 | (41) |
N.S. | 16.2 | (242) |
N.C. | 3.7 | (55) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 43 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 35.6 | (530) |
PP | 32.4 | (483) |
IU | 1.7 | (25) |
Otros partidos | 0.9 | (13) |
No tenía edad para votar | 3.4 | (51) |
En blanco | 1.7 | (26) |
No votó | 12.2 | (182) |
No recuerda | 3.0 | (45) |
N.C. | 9.1 | (135) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 44 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las últimas elecciones a las Cortes de |
Castilla y León? |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 29.5 | (439) |
PP | 33.8 | (503) |
IU | 1.9 | (29) |
UPL | 1.2 | (18) |
Otros partidos | 0.9 | (13) |
No tenía edad para votar | 1.3 | (20) |
En blanco | 1.6 | (24) |
No votó | 15.9 | (237) |
No recuerda | 4.1 | (61) |
N.C. | 9.8 | (146) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 46 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 9.5 | (142) |
De 25 a 34 años | 17.2 | (256) |
De 35 a 44 años | 18.3 | (273) |
De 45 a 54 años | 15.6 | (232) |
De 55 a 64 años | 13.3 | (198) |
65 y más años | 26.1 | (389) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 47 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? |
% | (N) | |
---|---|---|
No, es analfabeto | 0.3 | (5) |
No, pero sabe leer y escribir | 1.7 | (25) |
Sí, ha ido a la escuela | 97.9 | (1458) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 47a |
PROCEDE DE P47. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P47). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Menos de 5 años escolarización | 2.9 | (43) |
Educación primaria | 34.4 | (502) |
ESO o Bachiller elemental | 21.9 | (319) |
FP grado medio | 4.4 | (64) |
Bachillerato LOGSE | 12.2 | (178) |
FP grado superior | 6.9 | (101) |
Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.5 | (22) |
Diplomado | 8.4 | (122) |
Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.2 | (3) |
Licenciatura | 5.9 | (86) |
Estudios Postgrado o especialización | 0.3 | (5) |
N.C. | 0.9 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (1458) |
PREGUNTA 47aa |
ESTUDIOS. |
% | (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 4.9 | (73) |
Primaria | 55.1 | (821) |
Secundaria | 11.9 | (178) |
F.P. | 11.1 | (165) |
Medios universitarios | 9.7 | (144) |
Superiores | 6.3 | (94) |
N.C. | 1.0 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 48 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
% | (N) | |
---|---|---|
Católico | 88.9 | (1324) |
Creyente de otra religión | 0.6 | (9) |
No creyente | 7.1 | (106) |
Ateo | 1.9 | (28) |
N.C. | 1.5 | (23) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 48a |
PROCEDE DE P48. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA |
RELIGIÓN (1 ó 2 en P48). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin |
contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o |
funerales? |
% | (N) | |
---|---|---|
Casi nunca | 40.4 | (538) |
Varias veces al año | 15.1 | (201) |
Alguna vez al mes | 10.4 | (138) |
Casi todos los domingos y festivos | 30.1 | (401) |
Varias veces a la semana | 2.5 | (33) |
N.C. | 1.7 | (22) |
TOTAL | 100.0 | (1333) |
PREGUNTA 49 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 45.8 | (683) |
Otra persona | 41.8 | (623) |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 11.6 | (173) |
N.C. | 0.7 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 50 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 48.1 | (716) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 19.3 | (288) |
Pensionista (no ha trabajado) | 5.1 | (76) |
Parado y ha trabajado antes | 4.4 | (65) |
Parado y busca su primer empleo | 0.7 | (11) |
Estudiante | 5.0 | (75) |
Trabajo doméstico no remunerado | 16.5 | (246) |
Otra situación | 0.7 | (10) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 51 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 51 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P50) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P50) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P50). ¿Y cuál es/era |
su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
% | (N) | |
---|---|---|
Dirección de empresas y administraciones públicas | 7.6 | (113) |
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 8.9 | (132) |
Técnicos y profesionales de apoyo | 8.9 | (133) |
Empleados de tipo administrativo | 3.2 | (47) |
Trabajadores de servicios de restauración y personales | 10.9 | (162) |
Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 13.2 | (197) |
Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 18.0 | (268) |
Operadores de maquinaria y montadores | 12.0 | (179) |
Trabajadores no cualificados | 12.0 | (179) |
Fuerzas Armadas | 0.7 | (10) |
N.C. | 4.7 | (70) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 52 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 52 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P50) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P50) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P50). ¿Ud. (o el |
cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 55.8 | (832) |
Asalariado eventual o interino | 15.3 | (228) |
Empresario o profesional con asalariados | 4.2 | (62) |
Profesional o trabajador autónomo | 23.3 | (347) |
Ayuda familiar | 0.4 | (6) |
Miembro de una cooperativa | 0.1 | (2) |
Otra situación | 0.3 | (5) |
N.C. | 0.5 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 52a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 52a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P50) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P50) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P50). PROCEDE DE P52. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P52). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 17.5 | (186) |
Empresa pública | 4.1 | (43) |
Empresa privada | 74.9 | (794) |
Organización sin fines de lucro | 0.7 | (7) |
Servicio doméstico | 1.8 | (19) |
Otras respuestas | 0.4 | (4) |
N.C. | 0.7 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (1060) |
PREGUNTA 53 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 53 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P50) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P50) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P50). ¿A qué actividad |
se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
---|---|---|
Agricultura, ganadería, caza, silvicultura | 13.6 | (202) |
Extracción de productos energéticos | 2.5 | (37) |
Extracción de otros minerales | 0.4 | (6) |
Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 3.6 | (53) |
Industria textil de la confección | 1.1 | (16) |
Industria de la madera y el corcho | 0.7 | (11) |
Industria del papel | 0.4 | (6) |
Industria química | 1.2 | (18) |
Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 1.3 | (19) |
Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.4 | (6) |
Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 2.3 | (34) |
Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.6 | (9) |
Industria de materia y equipo electrónico | 0.5 | (7) |
Fabricación de todo tipo de material de transporte | 2.8 | (42) |
Fabricación de muebles | 1.0 | (15) |
Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 0.6 | (9) |
Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 10.5 | (156) |
Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 12.0 | (179) |
Hostelería | 5.4 | (80) |
Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 6.4 | (96) |
Intermediación financiera | 1.9 | (28) |
Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 5.0 | (75) |
Administración pública, defensa, seguridad social | 7.9 | (117) |
Educación | 4.0 | (59) |
Actividades sanitarias y veterinarias | 4.0 | (59) |
Actividades de saneamiento público | 0.1 | (2) |
Actividades asociativas diversas | 0.5 | (8) |
Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.1 | (17) |
Actividades diversas de servicios personales | 0.9 | (13) |
Hogares que emplean personal doméstico | 1.6 | (24) |
N.C. | 5.8 | (87) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 55 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
% | (N) | |
---|---|---|
Directores y profesionales | 2.8 | (41) |
Técnicos y cuadros medios | 6.8 | (102) |
Pequeños empresarios | 5.6 | (83) |
Agricultores | 2.7 | (40) |
Empleados de oficinas y servicios | 7.2 | (107) |
Obreros cualificados | 9.3 | (138) |
Obreros no cualificados | 10.7 | (159) |
Jubilados y pensionistas | 24.4 | (364) |
Parados | 5.1 | (76) |
Estudiantes | 5.0 | (75) |
Trabajo doméstico no remunerado | 16.5 | (246) |
No clasificables | 4.0 | (59) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |