DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2671 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
En general, ¿diría Ud. que la gente debería cumplir las leyes siempre sin excepciones, o que hay |
ocasiones excepcionales en las que cada uno debería actuar según su conciencia, aunque eso |
signifique infringir la ley? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Cumplir las leyes siempre | 66.5 | (1675) |
Actuar según su conciencia en ocasiones | 28.2 | (710) |
No puede elegir | 4.7 | (118) |
N.C. | 0.6 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 2 |
Hay muchas formas de protestar contra una medida del Gobierno que suscita fuerte oposición. De |
entre las siguientes, dígame, por favor, qué formas de protesta le parecen a Ud. que deberían |
estar permitidas y cuáles no deberían estarlo. |
Organizar mítines o actos públicos para protestar contra el Gobierno | Organizar marchas o manifestaciones de protesta | Organizar una huelga nacional de todos los trabajadores contra el Gobierno | |
---|---|---|---|
Sí, sin ninguna duda | 50.7 | 52.5 | 35.4 |
Probablemente sí | 31.3 | 32.0 | 30.5 |
Probablemente no | 7.0 | 6.4 | 14.7 |
No, en ningún caso | 5.9 | 4.5 | 11.9 |
No puede elegir | 3.5 | 3.4 | 5.5 |
N.C. | 1.6 | 1.2 | 1.9 |
(N) | (2517) | (2517) | (2517) |
PREGUNTA 3 |
Hay algunas personas que tienen ideas o puntos de vista que la mayoría de la gente considera |
extremistas. Piense, por ejemplo, en los que quieren derrocar al Gobierno o alterar el orden |
constitucional por métodos revolucionarios. ¿Considera Ud. que a esa gente se le debería |
permitir...? |
Celebrar actos públicos o dar mítines para expresar sus ideas | Publicar libros que divulguen sus ideas u opiniones | |
---|---|---|
Sí, sin ninguna duda | 13.0 | 16.3 |
Probablemente sí | 16.8 | 25.5 |
Probablemente no | 20.6 | 18.0 |
No, en ningún caso | 42.2 | 32.1 |
No puede elegir | 5.4 | 6.2 |
N.C. | 2.0 | 1.8 |
(N) | (2517) | (2517) |
PREGUNTA 4 |
En todos los sistemas judiciales se cometen errores. En su opinión, ¿qué es peor: condenar a una |
persona inocente o dejar libre a una que es culpable? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Condenar a una persona inocente | 61.5 | (1549) |
Dejar libre a una persona culpable | 22.6 | (569) |
No puede elegir | 15.2 | (382) |
N.C. | 0.7 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 5 |
A continuación le voy a leer algunas medidas que el Gobierno podría adoptar en relación con la |
economía. Dígame, por favor, si Ud. está muy a favor, a favor, ni a favor ni en contra, en contra |
o muy en contra de cada una de ellas. |
Muy a favor | A favor | Ni a favor ni en contra | En contra | Muy en contra | No puede elegir | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Reducir el gasto público | 12.1 | 39.1 | 14.5 | 19.3 | 6.5 | 6.4 | 2.2 | (2517) |
Financiar proyectos que creen nuevos puestos de trabajo | 48.6 | 45.4 | 2.4 | 0.8 | 0.3 | 1.8 | 0.7 | (2517) |
Intervenir menos en economía | 6.1 | 23.7 | 25.9 | 24.1 | 4.6 | 10.9 | 4.8 | (2517) |
Subvencionar a la industria para que desarrolle nuevos productos y tecnologías | 29.1 | 54.1 | 7.8 | 3.1 | 0.7 | 3.7 | 1.5 | (2517) |
Apoyar a las industrias en declive para salvaguardar puestos de trabajo | 28.8 | 49.7 | 10.9 | 5.7 | 1.0 | 2.8 | 1.1 | (2517) |
Reducir la jornada laboral semanal para crear más puestos de trabajo | 17.0 | 38.1 | 16.4 | 15.7 | 5.1 | 5.9 | 1.9 | (2517) |
PREGUNTA 6 |
Ahora le voy a mencionar diversos capítulos de gasto público. Dígame, por favor, si a Ud. le |
gustaría que se gastara más o menos en cada uno de ellos. Tenga en cuenta que para poder gastar |
"mucho más" podría ser necesario aumentar los impuestos. |
Gastar mucho más | Gastar más | Gastar lo mismo que ahora | Gastar menos | Gastar mucho menos | No puede elegir | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
La protección del medio ambiente | 16.2 | 50.8 | 20.7 | 4.4 | 0.5 | 5.1 | 2.3 | (2517) |
Sanidad | 33.3 | 52.2 | 11.8 | 0.7 | 0.2 | 1.2 | 0.7 | (2517) |
Seguridad ciudadana | 24.5 | 52.2 | 17.8 | 1.9 | 0.4 | 1.9 | 1.2 | (2517) |
Educación | 32.1 | 52.0 | 12.0 | 0.6 | 0.2 | 1.9 | 1.1 | (2517) |
Fuerzas Armadas y Defensa | 3.3 | 14.4 | 34.6 | 27.5 | 12.5 | 5.2 | 2.4 | (2517) |
Pensiones | 26.8 | 53.3 | 15.9 | 1.0 | 0.1 | 1.8 | 1.1 | (2517) |
Seguro de desempleo | 11.6 | 43.9 | 31.2 | 5.7 | 1.0 | 4.3 | 2.3 | (2517) |
Arte y cultura | 8.3 | 35.6 | 38.6 | 8.5 | 1.5 | 5.3 | 2.3 | (2517) |
PREGUNTA 7 |
En términos generales, ¿considera Ud. que debería, o no debería ser responsabilidad del |
Gobierno...? |
Sí, sin ninguna duda | Probablemente debería | Probablemente no debería | No debería de ninguna manera | No puede elegir | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Crear un puesto de trabajo para todo aquel que lo demanda | 41.7 | 38.3 | 11.6 | 5.8 | 1.7 | 0.7 | (2517) |
Controlar los precios | 53.6 | 34.6 | 5.8 | 2.9 | 1.9 | 1.1 | (2517) |
Ofrecer asistencia sanitaria para todos | 75.0 | 21.5 | 1.6 | 0.6 | 0.5 | 0.8 | (2517) |
Asegurar pensiones dignas para los ancianos | 78.1 | 20.5 | 0.4 | 0.1 | 0.4 | 0.4 | (2517) |
Prestar a la industria el apoyo que necesite para su desarrollo | 44.1 | 45.1 | 5.2 | 1.2 | 2.5 | 1.7 | (2517) |
Asegurar un subsidio digno a los parados | 48.0 | 41.5 | 5.6 | 1.4 | 2.3 | 1.2 | (2517) |
Reducir las diferencias de ingresos entre ricos y pobres | 48.2 | 34.5 | 8.3 | 4.7 | 2.9 | 1.4 | (2517) |
Ofrecer becas a los estudiantes universitarios procedentes de familias con pocos ingresos | 69.0 | 27.3 | 1.4 | 0.5 | 1.1 | 0.8 | (2517) |
Facilitar una vivienda digna a las familias con pocos ingresos | 60.1 | 33.7 | 3.4 | 0.7 | 1.3 | 0.8 | (2517) |
Imponer regulaciones estrictas para que la industria cause menos daño al medio ambiente | 60.1 | 33.4 | 2.3 | 0.6 | 2.4 | 1.3 | (2517) |
PREGUNTA 8 |
¿En qué medida considera Ud. que el Gobierno español está siendo eficaz o ineficaz en la gestión |
de cada una de las siguientes áreas? |
Muy eficaz | Bastante eficaz | Ni eficaz ni ineficaz | Bastante ineficaz | Muy ineficaz | No puede elegir | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Ofrecer asistencia sanitaria | 7.1 | 43.9 | 27.1 | 16.9 | 1.8 | 1.8 | 1.5 | (2517) |
Asegurar pensiones dignas a los ancianos | 4.1 | 29.8 | 31.0 | 27.3 | 2.5 | 2.9 | 2.5 | (2517) |
Enfrentarse a la amenazas a la seguridad en España | 3.3 | 24.6 | 27.8 | 30.0 | 4.5 | 6.6 | 3.3 | (2517) |
Luchar contra el crimen | 2.9 | 26.6 | 28.1 | 31.5 | 3.9 | 4.8 | 2.4 | (2517) |
Combatir el desempleo | 3.0 | 28.3 | 34.8 | 24.8 | 2.1 | 4.1 | 2.8 | (2517) |
Proteger el medio ambiente | 2.7 | 24.0 | 35.0 | 27.7 | 3.1 | 5.0 | 2.5 | (2517) |
PREGUNTA 9 |
Imagine que el Gobierno sospecha que está a punto de cometerse un atentado terrorista. ¿Cree Ud. |
que las autoridades deberían tener derecho a...? |
Mantener a personas detenidas tanto tiempo como quieran sin llevarlas a juicio | Grabar las conversaciones telefónicas de la gente | Detener y registrar a personas por la calle al azar | |
---|---|---|---|
Sin ninguna duda | 21.1 | 21.3 | 11.8 |
Probablemente deberían tener derecho | 23.8 | 23.9 | 16.8 |
Probablemente no deberían tener derecho | 21.1 | 19.8 | 21.7 |
No, de ninguna manera deberían tener derecho | 24.5 | 27.0 | 42.2 |
No puede elegir | 7.2 | 6.1 | 5.6 |
N.C. | 2.4 | 2.0 | 1.8 |
(N) | (2517) | (2517) | (2517) |
PREGUNTA 10 |
Pasando a otro tema, ¿podría decirme si, en líneas generales, la política le interesa mucho, |
bastante, algo, poco o nada? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mucho | 6.1 | (154) |
Bastante | 19.0 | (478) |
Algo | 22.0 | (554) |
Poco | 24.4 | (614) |
Nada | 28.0 | (705) |
No puede elegir | 0.3 | (8) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 11 |
¿Podría decirme, por favor, hasta qué punto está de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las |
siguientes frases? |
Muy de acuerdo | De acuerdo | Ni de acuerdo ni en desacuerdo | En desacuerdo | Muy en desacuerdo | No puede elegir | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
La gente como yo no tienen ninguna influencia en lo que hace el Gobierno | 25.8 | 35.4 | 13.5 | 18.5 | 4.2 | 1.7 | 1.0 | (2517) |
La verdad es que el ciudadano medio influye bastante en la vida política | 3.5 | 21.5 | 21.0 | 34.7 | 12.6 | 4.6 | 2.2 | (2517) |
Me parece que entiendo bastante bien las cuestiones políticas más importantes que tiene planteadas nuestro país | 7.1 | 29.7 | 23.0 | 26.6 | 11.8 | 0.9 | 1.0 | (2517) |
Pienso que la mayoría de la gente está mejor informada que yo sobre temas políticos | 10.8 | 30.2 | 25.9 | 25.0 | 4.7 | 2.1 | 1.2 | (2517) |
Los diputados y senadores se esfuerzan en cumplir las promesas que han hecho durante las elecciones | 1.0 | 11.8 | 21.4 | 36.3 | 22.8 | 4.8 | 1.9 | (2517) |
Por lo general, los altos funcionarios procuran hacer lo que más le conviene al país | 1.7 | 22.4 | 25.5 | 28.8 | 12.3 | 6.8 | 2.4 | (2517) |
PREGUNTA 12 |
En términos generales, ¿cómo calificaría Ud. los impuestos en España actualmente? Nos referimos a |
todos los impuestos, incluidos el impuesto sobre la renta (IRPF), el IVA, retenciones salariales, |
etc. a.- Por lo que respecta, en primer lugar, a las personas con ingresos altos, ¿considera Vd. |
que sus impuestos son...? b.- Y para las personas con ingresos medios, ¿sus impuestos son...? c.- |
Por último, pensando en las personas con ingresos bajos, ¿sus impuestos son...? |
Personas con ingresos altos | Personas con ingresos medios | Personas con ingresos bajos | |
---|---|---|---|
Altísimos | 4.1 | 13.0 | 35.7 |
Demasiado altos | 12.9 | 47.5 | 39.1 |
Más o menos razonables | 27.9 | 30.4 | 16.0 |
Demasiado bajos | 31.4 | 1.3 | 1.0 |
Bajísimos | 8.0 | 0.2 | 0.6 |
No puede elegir | 9.9 | 4.8 | 4.4 |
N.C. | 5.8 | 2.8 | 3.1 |
(N) | (2517) | (2517) | (2517) |
PREGUNTA 13 |
¿Hasta qué punto está Ud. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las siguientes afirmaciones? |
Sólo hay unas pocas personas en las que puedo confiar totalmente | Si no tienes cuidado, los demás se aprovecharán de ti | |
---|---|---|
Muy de acuerdo | 36.7 | 34.4 |
De acuerdo | 43.4 | 39.8 |
Ni de acuerdo ni en desacuerdo | 8.1 | 13.6 |
En desacuerdo | 8.7 | 8.5 |
Muy en desacuerdo | 1.7 | 1.5 |
No puede elegir | 0.8 | 1.2 |
N.C. | 0.6 | 1.2 |
(N) | (2517) | (2517) |
PREGUNTA 14 |
Sabemos que hay personas a las que, por su trabajo, su posición o sus contactos, otras personas |
les piden que influyan a su favor en decisiones importantes. ¿Y a Ud.? ¿Le han pedido alguna vez |
que interceda a favor de otros en cuestiones importantes? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Nunca | 60.4 | (1521) |
Raramente | 15.3 | (385) |
A veces | 19.3 | (487) |
A menudo | 3.4 | (86) |
No puede elegir | 1.0 | (24) |
N.C. | 0.6 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 15 |
Y, ¿hay personas a las que Ud. podría pedirles ayuda para que influyeran a su favor en decisiones |
importantes? |
% | . (N) | |
---|---|---|
No, no hay nadie | 41.4 | (1043) |
Sí, muy pocas personas | 26.7 | (673) |
Sí, algunas personas | 26.6 | (670) |
Sí, muchas personas | 2.1 | (52) |
No puede elegir | 2.5 | (62) |
N.C. | 0.7 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 16 |
¿Con qué frecuencia considera Ud. que los funcionarios tratan de manera imparcial y sin |
favoritismos a la gente como Ud.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Casi siempre | 22.8 | (573) |
A menudo | 19.7 | (495) |
A veces | 26.4 | (665) |
Raramente | 13.6 | (342) |
Casi nunca | 9.7 | (245) |
No puede elegir | 5.7 | (144) |
N.C. | 2.1 | (53) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 17 |
¿Cree Ud. que el trato que recibe la gente por parte de los funcionarios varía según los contactos |
que tenga la gente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí, sin ninguna duda | 42.2 | (1062) |
Probablemente sí | 40.3 | (1014) |
Probablemente no | 8.0 | (202) |
No, de ninguna manera | 2.3 | (59) |
No puede elegir | 5.6 | (141) |
N.C. | 1.5 | (39) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 18 |
En su opinión, ¿cuántos políticos, aproximadamente, están implicados en cuestiones de corrupción |
en España? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Casi ninguno | 1.3 | (32) |
Unos pocos | 10.5 | (264) |
Algunos | 26.2 | (660) |
Bastantes | 34.6 | (870) |
Casi todos | 17.3 | (436) |
No puede elegir | 7.2 | (181) |
N.C. | 2.9 | (74) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 19 |
Y, aproximadamente, ¿cuántos funcionarios públicos cree que están implicados en cuestiones de |
corrupción en España? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Casi ninguno | 3.6 | (91) |
Unos pocos | 14.7 | (369) |
Algunos | 33.4 | (841) |
Bastantes | 27.1 | (682) |
Casi todos | 7.2 | (181) |
No puede elegir | 10.3 | (258) |
N.C. | 3.8 | (95) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 20 |
En los últimos cinco años, ¿con qué frecuencia se ha encontrado Ud. o algún familiar cercano con |
algún funcionario que le insinuara o le pidiera algún tipo de favor o soborno a cambio de algún |
servicio? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Nunca | 89.3 | (2247) |
Raramente | 5.0 | (127) |
A veces | 3.1 | (79) |
Bastante a menudo | 0.6 | (14) |
Muy a menudo | 0.2 | (5) |
No puede elegir | 1.2 | (30) |
N.C. | 0.6 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 21 |
Ahora piense con cuánta gente tiene Ud. contacto en un día laborable incluyendo a las personas con |
las que vive. Nos referimos a las personas con las que tiene un contacto individual; es decir, con |
las que charla o trata diferentes asuntos, ya sea personalmente, por teléfono, por correo o por |
Internet. Considere sólo a gente a la que conoce. Mirando esta tarjeta, dígame qué categoría se |
aproxima más al número de personas con las que Ud. trata a diario. |
% | . (N) | |
---|---|---|
0-4 personas | 12.7 | (319) |
5-9 personas | 27.3 | (686) |
10-19 personas | 29.6 | (744) |
20-49 personas | 19.8 | (499) |
50 ó más personas | 9.9 | (250) |
No puede elegir | 0.5 | (12) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 23 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | . (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 9.1 | (229) |
De 25 a 34 años | 19.5 | (491) |
De 35 a 44 años | 19.9 | (502) |
De 45 a 54 años | 18.1 | (455) |
De 55 a 64 años | 13.2 | (331) |
65 y más años | 20.1 | (507) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 24 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
% | . (N) | |
---|---|---|
No, es analfabeto | 2.0 | (51) |
No, pero sabe leer y escribir | 5.0 | (127) |
Sí, ha ido a la escuela | 92.9 | (2338) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 24a |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P24). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos de 5 años escolarización | 4.3 | (101) |
Educación primaria | 21.6 | (505) |
ESO o Bachiller elemental | 24.8 | (579) |
FP grado medio | 7.2 | (169) |
Bachillerato LOGSE | 14.6 | (341) |
FP grado superior | 8.2 | (191) |
Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.2 | (28) |
Diplomado | 6.5 | (151) |
Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.5 | (34) |
Licenciatura | 8.0 | (187) |
Estudios Postgrado o especialización | 1.7 | (40) |
N.C. | 0.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (2338) |
PREGUNTA 24aa |
ESTUDIOS. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 11.1 | (279) |
Primaria | 43.1 | (1084) |
Secundaria | 13.5 | (341) |
F.P. | 14.3 | (360) |
Medios universitarios | 7.1 | (179) |
Superiores | 10.4 | (261) |
N.C. | 0.5 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 24b |
PROCEDE DE P24. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P24). ¿Cuántos años estuvo Ud. |
escolarizado o cursando estudios oficiales a los que dedicara la jornada completa? |
% | . (N) | |
---|---|---|
De 1 a 5 años | 5.6 | (130) |
De 6 a 10 años | 32.5 | (760) |
De 11 a 15 años | 29.8 | (697) |
De 16 a 20 años | 15.5 | (363) |
De 21 a 25 años | 3.7 | (87) |
26 y más años | 0.3 | (7) |
N.S. Todavía está estudiando (colegio/instituto) | 1.2 | (29) |
N.S. Todavía está estudiando (universidad) | 2.9 | (68) |
N.S. No recuerda | 5.5 | (128) |
N.C. | 3.0 | (69) |
TOTAL | 100.0 | (2338) |
PREGUNTA 25 |
¿Cuál es su estado civil? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Casado/a | 58.8 | (1481) |
Viudo/a | 7.7 | (193) |
Divorciado/a | 1.8 | (45) |
Separado/a | 2.5 | (63) |
Soltero/a | 29.1 | (733) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 25a |
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES ESTÁN VIUDOS, DIVORCIADOS, SEPARADOS O SOLTEROS (2, 3, |
4 ó 5 en P25). ¿Convive Ud. en pareja en la actualidad? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 16.5 | (171) |
No | 80.9 | (837) |
N.C. | 2.5 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (1034) |
PREGUNTA 26 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 47.7 | (1200) |
Otra persona | 42.7 | (1076) |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 9.1 | (230) |
N.C. | 0.4 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 27 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 57.1 | (1436) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 16.9 | (426) |
Pensionista (no ha trabajado) | 3.7 | (94) |
Parado y ha trabajado antes | 6.6 | (165) |
Parado y busca su primer empleo | 0.2 | (4) |
Estudiante | 3.7 | (92) |
Trabajo doméstico no remunerado | 11.3 | (284) |
Otra situación | 0.6 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 28 |
Si la entrevistada es "trabajo doméstico no remunerado" (7 en P27) y está casada o convive con su |
pareja (1 en P25 o P25a), PASAR DIRECTAMENTE a P34. Si no está casada, ni convive en pareja, P28 |
referirla al trabajo del cabeza de familia. ENTREVISTADOR: La pregunta 28 referirla: - al trabajo |
actual (si 1 en P27) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si |
3, 5, 6, 7 u 8 en P27). ¿Trabaja (o trabajaba) a tiempo completo o a tiempo parcial? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Tiempo completo | 88.8 | (1995) |
Tiempo parcial | 10.0 | (225) |
N.C. | 1.2 | (27) |
TOTAL | 100.0 | (2247) |
PREGUNTA 29 |
Si la entrevistada es "trabajo doméstico no remunerado" (7 en P27) y está casada o convive con su |
pareja (1 en P25 o P25a), PASAR DIRECTAMENTE a P34. Si no está casada, ni convive en pareja, P29 |
referirla al trabajo del cabeza de familia. ENTREVISTADOR: La pregunta 29 referirla: - al trabajo |
actual (si 1 en P27) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si |
3, 5, 6, 7 u 8 en P27). ¿Aproximadamente, cuántas horas trabaja (o trabajaba) normalmente, a la |
semana? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos o igual a 10 horas | 1.5 | (34) |
De 11 a 20 horas | 3.5 | (78) |
De 21 a 30 horas | 5.5 | (123) |
De 31 a 40 horas | 48.7 | (1094) |
De 41 a 50 horas | 23.5 | (529) |
De 51 a 60 horas | 8.5 | (192) |
De 61 a 70 horas | 2.0 | (44) |
71 y más horas | 2.0 | (45) |
N.S. | 0.0 | (1) |
N.C. | 4.8 | (107) |
TOTAL | 100.0 | (2247) |
PREGUNTA 30 |
Si la entrevistada es "trabajo doméstico no remunerado" (7 en P27) y está casada o convive con su |
pareja (1 en P25 o P25a), PASAR DIRECTAMENTE a P34. Si no está casada, ni convive en pareja, P30 |
referirla al trabajo del cabeza de familia. ENTREVISTADOR: La pregunta 30 referirla: - al trabajo |
actual (si 1 en P27) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si |
3, 5, 6, 7 u 8 en P27). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué |
consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, |
EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza |
% | . (N) | |
---|---|---|
Dirección de empresas y administraciones públicas | 9.2 | (207) |
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 11.9 | (267) |
Técnicos y profesionales de apoyo | 12.2 | (274) |
Empleados de tipo administrativo | 3.8 | (86) |
Trabajadores de servicios de restauración y personales | 13.0 | (293) |
Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 8.0 | (179) |
Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 16.2 | (364) |
Operadores de maquinaria y montadores | 11.0 | (248) |
Trabajadores no cualificados | 12.9 | (290) |
Fuerzas Armadas | 0.7 | (15) |
N.C. | 1.1 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (2247) |
PREGUNTA 31 |
Si la entrevistada es "trabajo doméstico no remunerado" (7 en P27) y está casada o convive con su |
pareja (1 en P25 o P25a), PASAR DIRECTAMENTE a P34. Si no está casada, ni convive en pareja, P31 |
referirla al trabajo del cabeza de familia. ENTREVISTADOR: La pregunta 31 referirla: - al trabajo |
actual (si 1 en P27) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si |
3, 5, 6, 7 u 8 en P27). ¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 56.4 | (1267) |
Asalariado eventual o interino | 21.3 | (478) |
Empresario o profesional con asalariados | 7.0 | (158) |
Profesional o trabajador autónomo | 12.8 | (287) |
Ayuda familiar | 0.4 | (10) |
Miembro de una cooperativa | 0.4 | (9) |
Otra situación | 0.7 | (15) |
N.C. | 1.0 | (23) |
TOTAL | 100.0 | (2247) |
PREGUNTA 31a |
Si la entrevistada es "trabajo doméstico no remunerado" (7 en P27) y está casada o convive con su |
pareja (1 en P25 o P25a), PASAR DIRECTAMENTE a P34. Si no está casada, ni convive en pareja, P31a |
referirla al trabajo del cabeza de familia. ENTREVISTADOR: La pregunta 31a referirla: - al trabajo |
actual (si 1 en P27) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si |
3, 5, 6, 7 u 8 en P27). PROCEDE DE P31. SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P31). ¿Trabaja/ba Ud. |
(o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa |
privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 14.3 | (249) |
Empresa pública | 3.0 | (52) |
Empresa privada | 78.5 | (1369) |
Organización sin fines de lucro | 1.1 | (19) |
Servicio doméstico | 2.9 | (50) |
Otras respuestas | 0.1 | (1) |
N.C. | 0.3 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1745) |
PREGUNTA 31b |
Si la entrevistada es "trabajo doméstico no remunerado" (7 en P27) y está casada o convive con su |
pareja (1 en P25 o P25a), PASAR DIRECTAMENTE a P34. Si no está casada, ni convive en pareja, P31b |
referirla al trabajo del cabeza de familia. ENTREVISTADOR: La pregunta 31b referirla: - al trabajo |
actual (si 1 en P27) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si |
3, 5, 6, 7 u 8 en P27). PROCEDE DE P31. SÓLO A LOS EMPRESARIOS O PROFESIONALES CON ASALARIADOS (3 |
en P31). ¿Cuántos empleados tiene (o tenía) Ud. (o el cabeza de familia)? |
% | . (N) | |
---|---|---|
1 Empleado | 13.3 | (21) |
2 Empleados | 18.4 | (29) |
3 Empleados | 8.9 | (14) |
De 4 a 10 empleados | 30.4 | (48) |
De 11 a 20 empleados | 6.3 | (10) |
De 21 a 50 empleados | 7.6 | (12) |
De 51 a 100 empleados | 1.9 | (3) |
101 y más empleados | 2.5 | (4) |
N.S. | 1.9 | (3) |
N.C. | 8.9 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (158) |
PREGUNTA 32 |
Si la entrevistada es "trabajo doméstico no remunerado" (7 en P27) y está casada o convive con su |
pareja (1 en P25 o P25a), PASAR DIRECTAMENTE a P34. Si no está casada, ni convive en pareja, P32 |
referirla al trabajo del cabeza de familia. ENTREVISTADOR: La pregunta 32 referirla: - al trabajo |
actual (si 1 en P27) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si |
3, 5, 6, 7 u 8 en P27). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde |
Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, |
alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 8.7 | (196) |
Pesca, acuicultura | 0.3 | (6) |
Extracción de productos energéticos | 0.5 | (12) |
Extracción de otros minerales | 0.1 | (3) |
Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 2.6 | (59) |
Industria textil de la confección | 2.7 | (61) |
Industria del cuero y del calzado | 0.4 | (9) |
Industria de la madera y el corcho | 0.9 | (21) |
Industria del papel | 1.2 | (28) |
Refino de petróleo, coquerías y combustibles nucleares | 0.0 | (1) |
Industria química | 1.2 | (27) |
Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.5 | (12) |
Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 0.9 | (21) |
Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 3.8 | (85) |
Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.5 | (11) |
Industria de materia y equipo electrónico | 1.2 | (26) |
Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.8 | (41) |
Fabricación de muebles | 1.4 | (31) |
Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 1.0 | (22) |
Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 10.6 | (238) |
Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 14.1 | (316) |
Hostelería | 5.7 | (127) |
Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 6.0 | (134) |
Intermediación financiera | 2.0 | (45) |
Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 7.4 | (166) |
Administración pública, defensa, seguridad social | 5.8 | (130) |
Educación | 5.1 | (115) |
Actividades sanitarias y veterinarias | 5.1 | (115) |
Actividades de saneamiento público | 0.3 | (6) |
Actividades asociativas diversas | 0.8 | (18) |
Actividades recreativas, culturales y deportivas | 1.2 | (28) |
Actividades diversas de servicios personales | 0.9 | (21) |
Hogares que emplean personal doméstico | 3.2 | (71) |
Organismos extraterritoriales | 0.0 | (1) |
N.C. | 2.0 | (44) |
TOTAL | 100.0 | (2247) |
PREGUNTA 33 |
Si la entrevistada es "trabajo doméstico no remunerado" (7 en P27) y está casada o convive con su |
pareja (1 en P25 o P25a), PASAR DIRECTAMENTE a P33. Si no está casada, ni convive en pareja, P32 |
referirla al trabajo del cabeza de familia. ENTREVISTADOR: La pregunta 33 referirla: - al trabajo |
actual (si 1 en P27) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P27) - al trabajo del cabeza de familia (si |
3, 5, 6, 7 u 8 en P27). ¿Supervisa/ba Ud. o es/era responsable (supervisaba o era responsable el |
cabeza de familia) del trabajo de alguna otra persona? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 31.0 | (696) |
No | 65.7 | (1477) |
N.C. | 3.3 | (74) |
TOTAL | 100.0 | (2247) |
PREGUNTA 34 |
¿Está Ud. afiliado, actualmente, a alguna organización sindical o lo ha estado en el pasado? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Está afiliado actualmente | 8.8 | (221) |
Lo estuvo en el pasado, ahora no | 11.6 | (291) |
Nunca lo ha estado | 78.7 | (1981) |
N.C. | 1.0 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 35 |
PROCEDE DE P25 Y P25a. SÓLO SI EL ENTREVISTADO ESTÁ CASADO O VIVE EN PAREJA EN LA ACTUALIDAD (1 en |
P25 o 1 en P25a). ¿Y su cónyuge/pareja está afiliado, actualmente, a alguna organización sindical |
o lo ha estado en el pasado? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Está afiliado actualmente | 9.1 | (151) |
Lo estuvo en el pasado, ahora no | 9.0 | (148) |
Nunca lo ha estado | 79.7 | (1317) |
N.C. | 2.2 | (36) |
TOTAL | 100.0 | (1652) |
PREGUNTA 36 |
PROCEDE DE P25 Y P25a. SÓLO SI EL ENTREVISTADO ESTÁ CASADO O VIVE EN PAREJA EN LA ACTUALIDAD (1 en |
P25 o 1 en P25a). ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra su cónyuge o pareja |
actualmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 58.2 | (961) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 15.7 | (259) |
Pensionista (no ha trabajado) | 1.8 | (29) |
Parado y ha trabajado antes | 4.2 | (70) |
Parado y busca su primer empleo | 0.1 | (2) |
Estudiante | 0.2 | (3) |
Trabajo doméstico no remunerado | 18.9 | (312) |
Otra situación | 0.2 | (4) |
N.C. | 0.7 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (1652) |
PREGUNTA 37 |
PROCEDE DE P25, P25a Y P36. SÓLO SI EL ENTREVISTADO ESTÁ CASADO O VIVE EN PAREJA EN LA ACTUALIDAD |
Y EL CÓNYUGE/PAREJA TRABAJA O HA TRABAJADO ANTES (1 en P25, 1 en p25a y 1, 2 ó 4 en P36). |
ENTREVISTADOR: La pregunta 37 referirla: - al trabajo actual del cónyuge/pareja (si 1 en P36) - al |
último trabajo del cónyuge/pareja (si 2 ó 4 en P36) ¿Trabaja (o trabajaba) su cónyuge o pareja a |
tiempo completo o a tiempo parcial? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Tiempo completo | 88.7 | (1144) |
Tiempo parcial | 10.3 | (133) |
N.C. | 1.0 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (1290) |
PREGUNTA 38 |
PROCEDE DE P25, P25a Y P36. SÓLO SI EL ENTREVISTADO ESTÁ CASADO O VIVE EN PAREJA EN LA ACTUALIDAD |
Y EL CÓNYUGE/PAREJA TRABAJA O HA TRABAJADO ANTES (1 en P25, 1 en p25a y 1, 2 ó 4 en P36). |
ENTREVISTADOR: La pregunta 38 referirla: - al trabajo actual del cónyuge/pareja (si 1 en P36) - al |
último trabajo del cónyuge/pareja (si 2 ó 4 en P36) ¿Aproximadamente, cuántas horas trabaja (o |
trabajaba) su cónyuge o pareja, normalmente, a la semana? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos o igual a 10 horas | 1.6 | (20) |
De 11 a 20 horas | 4.3 | (55) |
De 21 a 30 horas | 5.3 | (68) |
De 31 a 40 horas | 53.0 | (684) |
De 41 a 50 horas | 20.4 | (263) |
De 51 a 60 horas | 6.7 | (87) |
De 61 a 70 horas | 1.9 | (25) |
71 y más horas | 2.2 | (28) |
N.C. | 4.7 | (60) |
TOTAL | 100.0 | (1290) |
PREGUNTA 39 |
PROCEDE DE P25, P25a Y P36. SÓLO SI EL ENTREVISTADO ESTÁ CASADO O VIVE EN PAREJA EN LA ACTUALIDAD |
Y EL CÓNYUGE/PAREJA TRABAJA O HA TRABAJADO ANTES (1 en P25, 1 en p25a y 1, 2 ó 4 en P36). |
ENTREVISTADOR: La pregunta 39 referirla: - al trabajo actual del cónyuge/pareja (si 1 en P36) - al |
último trabajo del cónyuge/pareja (si 2 ó 4 en P36) ¿Y cuál es/era la actual/última ocupación u |
oficio de su cónyuge/pareja? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar |
lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de |
odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: |
% | . (N) | |
---|---|---|
Dirección de empresas y administraciones públicas | 8.7 | (112) |
Técnicos y profesionales científicos e intelectuales | 12.2 | (157) |
Técnicos y profesionales de apoyo | 12.7 | (164) |
Empleados de tipo administrativo | 4.5 | (58) |
Trabajadores de servicios de restauración y personales | 12.2 | (158) |
Trabajadores cualificados de agricultura y pesca | 7.6 | (98) |
Artesanos y trabajadores cualificados de la industria | 19.0 | (245) |
Operadores de maquinaria y montadores | 12.4 | (160) |
Trabajadores no cualificados | 8.9 | (115) |
Fuerzas Armadas | 0.2 | (3) |
N.C. | 1.6 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (1290) |
PREGUNTA 40 |
PROCEDE DE P25, P25a Y P36. SÓLO SI EL ENTREVISTADO ESTÁ CASADO O VIVE EN PAREJA EN LA ACTUALIDAD |
Y EL CÓNYUGE/PAREJA TRABAJA O HA TRABAJADO ANTES (1 en P25, 1 en p25a y 1, 2 ó 4 en P36). |
ENTREVISTADOR: La pregunta 40 referirla: - al trabajo actual del cónyuge/pareja (si 1 en P36) - al |
último trabajo del cónyuge/pareja (si 2 ó 4 en P36) ¿Su cónyuge o pareja trabaja (o trabajaba) |
como¿? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 58.3 | (752) |
Asalariado eventual o interino | 18.5 | (239) |
Empresario o profesional con asalariados | 7.9 | (102) |
Profesional o trabajador autónomo | 14.1 | (182) |
Ayuda familiar | 0.2 | (3) |
Miembro de una cooperativa | 0.2 | (2) |
Otra situación | 0.2 | (3) |
N.C. | 0.5 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (1290) |
PREGUNTA 40a |
PROCEDE DE P25, P25a, P36 Y P40. SÓLO SI EL ENTREVISTADO ESTÁ CASADO O VIVE EN PAREJA EN LA |
ACTUALIDAD Y EL CÓNYUGE/PAREJA TRABAJA O HA TRABAJADO ANTES Y ES ASALARIADO (1 en P25, 1 en p25a, |
1, 2 ó 4 en P36 y 1 ó 2 en P40). ENTREVISTADOR: La pregunta 40a referirla: - al trabajo actual |
del cónyuge/pareja (si 1 en P36) - al último trabajo del cónyuge/pareja (si 2 ó 4 en P36) |
¿Trabaja/ba su cónyuge/pareja en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa |
privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 16.5 | (164) |
Empresa pública | 2.7 | (27) |
Empresa privada | 78.4 | (777) |
Organización sin fines de lucro | 0.3 | (3) |
Servicio doméstico | 1.4 | (14) |
Otras respuestas | 0.2 | (2) |
N.C. | 0.4 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (991) |
PREGUNTA 41 |
PROCEDE DE P25, P25a Y P36. SÓLO SI EL ENTREVISTADO ESTÁ CASADO O VIVE EN PAREJA EN LA ACTUALIDAD |
Y EL CÓNYUGE/PAREJA TRABAJA O HA TRABAJADO ANTES (1 en P25, 1 en p25a y 1, 2 ó 4 en P36). |
ENTREVISTADOR: La pregunta 41 referirla: - al trabajo actual del cónyuge/pareja (si 1 en P36) - al |
último trabajo del cónyuge/pareja (si 2 ó 4 en P36) ¿A qué actividad se dedica principalmente la |
empresa u organización donde su cónyuge/pareja trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de |
deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Agricultura, ganadería, caza, selvicultura | 8.1 | (105) |
Pesca, acuicultura | 0.5 | (7) |
Extracción de productos energéticos | 0.2 | (2) |
Extracción de otros minerales | 0.1 | (1) |
Industrias de la alimentación, bebidas y tabaco | 3.0 | (39) |
Industria textil de la confección | 3.0 | (39) |
Industria del cuero y del calzado | 0.9 | (11) |
Industria de la madera y el corcho | 0.9 | (12) |
Industria del papel | 1.2 | (15) |
Industria química | 1.3 | (17) |
Fabricación de productos de caucho y materias plásticas | 0.6 | (8) |
Fabricación de otros productos minerales no metálicos | 1.5 | (19) |
Metalurgia y fabricación de productos metálicos | 3.6 | (46) |
Fabricación de equipos mecánicos: oficina e informáticos | 0.9 | (11) |
Industria de materia y equipo electrónico | 1.6 | (20) |
Fabricación de todo tipo de material de transporte | 1.6 | (20) |
Fabricación de muebles | 1.5 | (19) |
Producción y distribución de energía eléctrica, gas y agua | 1.2 | (16) |
Construcción, climatización, e instalaciones eléctricas | 10.5 | (135) |
Comercio: farmacias y todo tipo de reparaciones | 13.3 | (172) |
Hostelería | 5.5 | (71) |
Transporte, almacenamiento, correos, comunicaciones | 6.5 | (84) |
Intermediación financiera | 2.9 | (37) |
Actividades inmobiliarias, informáticas, consultorías | 6.3 | (81) |
Administración pública, defensa, seguridad social | 5.7 | (73) |
Educación | 5.5 | (71) |
Actividades sanitarias y veterinarias | 6.0 | (78) |
Actividades de saneamiento público | 0.3 | (4) |
Actividades asociativas diversas | 0.1 | (1) |
Actividades recreativas, culturales y deportivas | 0.5 | (7) |
Actividades diversas de servicios personales | 1.0 | (13) |
Hogares que emplean personal doméstico | 1.9 | (24) |
N.C. | 2.5 | (32) |
TOTAL | 100.0 | (1290) |
PREGUNTA 42 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Católico | 77.2 | (1944) |
Creyente de otra religión | 3.6 | (91) |
No creyente | 11.9 | (300) |
Ateo | 5.6 | (141) |
N.C. | 1.6 | (41) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 42a |
PROCEDE DE P42. SÓLO A LOS CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (2 en P42). ¿Cuál? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Protestante (Luterana) | 24.2 | (22) |
Testigos de Jehová | 2.2 | (2) |
Cristiana | 5.5 | (5) |
Musulmana | 30.8 | (28) |
Budista | 2.2 | (2) |
Ortodoxa | 19.8 | (18) |
Otras | 5.5 | (5) |
N.C. | 9.9 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (91) |
PREGUNTA 42aa |
PROCEDE DE P42 Y P42a. SÓLO A LOS CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN Y A QUIENES SE DECLARAN PROTESTANTES |
(2 en P42 y "Protestante" en P42a). ¿Cuál doctrina o rama? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Evangelista | 86.4 | (19) |
Anglicana | 9.1 | (2) |
Otras | 4.5 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (22) |
PREGUNTA 42b |
PROCEDE DE P42. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en |
P42). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones |
relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Varias veces a la semana | 5.0 | (102) |
Una vez a la semana | 13.8 | (280) |
Dos o tres veces al mes | 6.9 | (140) |
Una vez al mes | 7.5 | (152) |
Varias veces al año | 19.8 | (402) |
Una vez al año | 5.2 | (105) |
Menos frecuentemente | 13.7 | (279) |
Nunca | 28.0 | (569) |
N.C. | 0.3 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2035) |
PREGUNTA 43 |
En nuestra sociedad hay grupos que tienden a ocupar una posición alta o muy alta, mientras que |
otros ocupan posiciones medias o bajas. En una escala donde el 10 representa la clase social más |
alta y el 1 la más baja, ¿en qué punto de la escala se situaría Ud.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Clase social más baja (1-2) | 3.5 | (87) |
(3-4) | 25.0 | (629) |
(5-6) | 61.0 | (1535) |
(7-8) | 7.7 | (194) |
Clase social más baja (9-10) | 0.2 | (4) |
N.S. | 1.7 | (44) |
N.C. | 1.0 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 44 |
Por favor, dígame en qué tipo de comunidad vive Ud.... |
% | . (N) | |
---|---|---|
En una gran ciudad | 22.6 | (568) |
En la periferia de una gran ciudad | 7.5 | (188) |
En una ciudad pequeña | 20.8 | (524) |
En un pueblo | 46.0 | (1157) |
En una casa aislada en el campo (caserío, granja, etc.) | 1.9 | (49) |
N.C. | 1.2 | (31) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 45 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 5.6 | (140) |
(3-4) | 27.2 | (685) |
(5-6) | 32.1 | (809) |
(7-8) | 8.4 | (211) |
Derecha (9-10) | 1.3 | (32) |
N.S. | 13.4 | (337) |
N.C. | 12.0 | (303) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 46 |
¿Y estas ideas de izquierda y derecha, ¿cómo son de importantes para Ud.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy importantes | 7.0 | (177) |
Bastante importantes | 26.2 | (660) |
Poco importantes | 34.3 | (864) |
Nada importantes | 24.8 | (623) |
N.S. | 4.3 | (109) |
N.C. | 3.3 | (84) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 47 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
% | . (N) | |
---|---|---|
PSOE | 30.9 | (778) |
PP | 18.2 | (457) |
IU (ICV en Cataluña) | 3.0 | (75) |
CiU | 1.8 | (46) |
ERC | 1.3 | (32) |
PNV | 0.7 | (17) |
BNG | 0.5 | (12) |
CC | 0.3 | (7) |
EA | 0.1 | (2) |
CHA | 0.1 | (3) |
Na Bai | 0.1 | (2) |
Otros partidos | 1.0 | (25) |
No tenía edad para votar | 2.7 | (68) |
En blanco | 2.4 | (60) |
No votó | 20.5 | (517) |
No recuerda | 4.5 | (113) |
N.C. | 12.0 | (303) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 48 |
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluido el entrevistado) y por todos los |
conceptos, ¿de cuántos ingresos netos disponen por término medio en su hogar al mes? No le pido |
que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala |
están comprendidos los ingresos de su hogar. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos o igual a 300 euros | 0.6 | (14) |
De 301 a 600 euros | 6.0 | (152) |
De 601 a 900 euros | 8.0 | (201) |
De 901 a 1.200 euros | 12.4 | (313) |
De 1.201 a 1.800 euros | 17.7 | (445) |
De 1.801 a 2.400 euros | 13.0 | (327) |
De 2.401 a 3.000 euros | 8.2 | (207) |
De 3.001 a 4.500 euros | 5.4 | (135) |
De 4.501 a 6.000 euros | 1.6 | (41) |
Más de 6.000 euros | 0.6 | (16) |
N.C. | 26.5 | (666) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 49 |
¿Y en qué tramo de esa misma escala están comprendidos sus ingresos personales? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos o igual a 300 euros | 2.9 | (74) |
De 301 a 600 euros | 13.5 | (341) |
De 601 a 900 euros | 13.7 | (345) |
De 901 a 1.200 euros | 16.5 | (416) |
De 1.201 a 1.800 euros | 14.3 | (359) |
De 1.801 a 2.400 euros | 4.5 | (114) |
De 2.401 a 3.000 euros | 2.4 | (60) |
De 3.001 a 4.500 euros | 0.6 | (16) |
De 4.501 a 6.000 euros | 0.1 | (3) |
Más de 6.000 euros | 0.4 | (9) |
No tiene ingresos | 14.4 | (363) |
N.C. | 16.6 | (417) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 50 |
¿Cuántas personas viven en su hogar, incluido Ud. y el servicio doméstico, si duerme en casa? |
% | . (N) | |
---|---|---|
1 Persona | 8.4 | (212) |
2 Personas | 25.3 | (638) |
3 Personas | 26.5 | (668) |
De 4 a 5 personas | 34.4 | (866) |
De 6 a 7 personas | 4.2 | (106) |
8 y más personas | 0.7 | (17) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 51 |
¿Podría decirme, empezando por la persona de más edad, el sexo, la edad y qué relación de |
parentesco tiene con Ud. cada una de esas personas? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Un adulto solo | 8.8 | (222) |
Un adulto con hijos | 0.8 | (21) |
Dos adultos sin hijos | 24.7 | (622) |
Dos adultos con 1 ó 2 hijos | 17.5 | (440) |
Dos adultos con 3 ó más hijos | 1.4 | (34) |
Tres adultos sin hijos | 16.3 | (411) |
Tres adultos con hijos | 7.7 | (195) |
Cuatro adultos solos | 11.2 | (281) |
Otros núcleos familiares | 10.8 | (272) |
N.C. | 0.8 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 52 |
¿Puede decirme cuál es su nacionalidad? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Española | 93.0 | (2342) |
Alemana | 0.2 | (4) |
Argentina | 0.1 | (3) |
Belga | 0.0 | (1) |
Boliviana | 0.2 | (6) |
Brasileña | 0.1 | (3) |
Británica | 0.1 | (3) |
Búlgara | 0.1 | (3) |
Chilena | 0.1 | (2) |
China | 0.1 | (2) |
Colombiana | 0.6 | (16) |
Dominicana | 0.1 | (2) |
Ecuatoriana | 0.7 | (17) |
Francesa | 0.2 | (4) |
Guineana | 0.1 | (2) |
India | 0.1 | (2) |
Italiana | 0.1 | (2) |
Marroquí | 0.9 | (22) |
Mexicana | 0.1 | (2) |
Pakistaní | 0.0 | (1) |
Paraguaya | 0.0 | (1) |
Peruana | 0.1 | (2) |
Polaca | 0.1 | (3) |
Portuguesa | 0.1 | (3) |
Rumana | 0.9 | (22) |
Rusa | 0.0 | (1) |
Senegalesa | 0.2 | (5) |
Sueca | 0.0 | (1) |
Suiza | 0.0 | (1) |
Uruguaya | 0.1 | (3) |
Venezolana | 0.2 | (4) |
Cubana | 0.2 | (4) |
Ucraniana | 0.1 | (3) |
Gambiana | 0.0 | (1) |
Holandesa | 0.0 | (1) |
Filipina | 0.1 | (2) |
Lituana | 0.0 | (1) |
Estadounidense | 0.1 | (2) |
Mozambiqueña | 0.0 | (1) |
Yugoslava | 0.0 | (1) |
Argelina | 0.1 | (2) |
Irlandesa | 0.0 | (1) |
Japonesa | 0.0 | (1) |
Croata | 0.0 | (1) |
Canadiense | 0.0 | (1) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |
PREGUNTA 52a |
PROCEDE DE P52. SÓLO A QUIENES NO TIENEN NACIONALIDAD ESPAÑOLA (2 en P52). ¿Puede decirme en qué |
año llegó a vivir a España? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Antes de 1991 | 13.3 | (22) |
1991-1995 | 7.3 | (12) |
1996-2000 | 26.1 | (43) |
2001-2003 | 25.5 | (42) |
2004 | 10.3 | (17) |
2005 | 6.7 | (11) |
2006 | 2.4 | (4) |
Ha nacido en España | 0.6 | (1) |
No recuerda | 3.0 | (5) |
N.C. | 4.8 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (165) |
PREGUNTA 54 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Directores y profesionales | 6.2 | (157) |
Técnicos y cuadros medios | 10.8 | (273) |
Pequeños empresarios | 4.1 | (104) |
Agricultores | 1.2 | (31) |
Empleados de oficinas y servicios | 10.0 | (252) |
Obreros cualificados | 11.2 | (283) |
Obreros no cualificados | 11.7 | (294) |
Jubilados y pensionistas | 20.7 | (520) |
Parados | 6.7 | (169) |
Estudiantes | 3.7 | (92) |
Trabajo doméstico no remunerado | 11.3 | (284) |
No clasificables | 2.3 | (58) |
TOTAL | 100.0 | (2517) |