DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2641 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Para empezar, todos nos sentimos más unidos a unos espacios que a otros. ¿En qué media se siente |
unido a los siguientes espacios geográficos: mucho, bastante, poco o nada? |
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
La ciudad o pueblo en el que vive | 49.0 | 41.5 | 7.5 | 1.6 | 0.2 | 0.2 | (2473) |
La Comunidad autónoma en la que vive | 43.6 | 44.0 | 10.0 | 2.1 | 0.2 | 0.2 | (2473) |
España | 45.2 | 42.8 | 8.9 | 2.5 | 0.4 | 0.2 | (2473) |
La Unión europea | 16.0 | 42.8 | 31.9 | 6.3 | 2.5 | 0.4 | (2473) |
El mundo en general | 20.7 | 44.5 | 25.5 | 4.9 | 3.4 | 1.1 | (2473) |
PREGUNTA 2 |
En la actualidad Ud. se siente... |
% | (N) | |
Sobre todo ciudadano europeo | 5.7 | (142) |
Sobre todo ciudadano español | 52.4 | (1296) |
Ciudadano europeo y ciudadano español al mismo tiempo | 31.8 | (786) |
Ninguna de las respuestas anteriores | 9.1 | (226) |
N.S. | 0.5 | (13) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 3 |
Y, en el futuro inmediato, ¿se ve Ud. a sí mismo como...? |
% | (N) | |
Sólo español/a | 29.8 | (736) |
Español/a y europeo/a | 44.8 | (1108) |
Europeo/a y español/a | 10.4 | (256) |
Sólo europeo/a | 5.2 | (129) |
N.S. | 7.0 | (174) |
N.C. | 2.8 | (70) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 4 |
¿Me puede decir en qué medida está de acuerdo: muy de acuerdo, bastante, poco o nada de acuerdo, |
con las siguientes frases? Me siento europeo porque comparto con los otros europeos...? |
Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Poco de acuerdo | Nada de acuerdo | No se siente en absoluto europeo | N.S. | N.C. | . (N) | |
Una civilización europea común | 9.0 | 47.0 | 20.9 | 7.2 | 7.6 | 7.8 | 0.4 | (2473) |
Una tradición religiosa | 3.5 | 24.9 | 29.0 | 27.2 | 7.8 | 6.9 | 0.6 | (2473) |
Una moneda única | 25.2 | 47.1 | 10.1 | 6.1 | 7.7 | 3.4 | 0.3 | (2473) |
Un sistema de protección social | 8.7 | 39.9 | 22.6 | 8.7 | 7.8 | 11.9 | 0.4 | (2473) |
El respeto a la democracia | 20.5 | 54.3 | 9.4 | 2.7 | 7.7 | 4.9 | 0.4 | (2473) |
Mayor igualdad entre hombres y mujeres | 20.7 | 50.9 | 12.0 | 3.0 | 7.6 | 5.3 | 0.5 | (2473) |
Instituciones políticas similares, entre ellas las europeas | 11.5 | 47.8 | 15.1 | 5.4 | 7.8 | 11.6 | 0.8 | (2473) |
PREGUNTA 5 |
Centrándonos en la UE, ¿podría decirme si a Ud., personalmente, los asuntos relacionados con la |
Unión Europea le interesan...? |
% | (N) | |
Mucho | 7.2 | (179) |
Bastante | 37.5 | (928) |
Poco | 39.1 | (968) |
Nada | 14.9 | (369) |
N.S. | 1.0 | (25) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 6 |
¿Y hasta qué punto se considera Ud. informado sobre los asuntos relacionados con la Unión Europea? |
% | (N) | |
Muy informado | 2.3 | (57) |
Bastante informado | 27.5 | (681) |
Poco informado | 49.7 | (1229) |
Nada informado | 19.7 | (487) |
N.S. | 0.5 | (12) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 7 |
En su opinión, si tuviera que hacer un juicio de conjunto, ¿diría que pertenecer a la Unión |
Europea más bien ha beneficiado o más bien ha perjudicado a nuestro país? |
% | (N) | |
Más bien le ha beneficiado | 61.5 | (1521) |
Ni le ha beneficiado ni le ha perjudicado | 13.0 | (321) |
Más bien le he perjudicado | 15.2 | (375) |
N.S. | 9.1 | (226) |
N.C. | 1.2 | (30) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 8 |
¿Y a la Comunidad Autónoma en la que vive? |
% | (N) | |
Más bien le ha beneficiado | 54.6 | (1350) |
Ni le ha beneficiado ni le ha perjudicado | 14.8 | (365) |
Más bien le he perjudicado | 17.3 | (428) |
N.S. | 12.1 | (298) |
N.C. | 1.3 | (32) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 9 |
Y, más en concreto, ¿cree Ud. que la pertenencia de España a la Unión Europea es más bien |
beneficiosa o más bien perjudicial para...? |
Más bien beneficiosa | Ni beneficiosa ni perjudicial | Más bien perjudicial | N.S. | N.C. | . (N) | |
Los salarios | 19.1 | 19.9 | 47.5 | 13.4 | 0.2 | (2473) |
Los precios | 7.6 | 5.5 | 82.2 | 4.4 | 0.2 | (2473) |
Las oportunidades de encontrar trabajo | 39.2 | 21.0 | 26.2 | 13.3 | 0.3 | (2473) |
Las infraestructuras: carreteras, obras públicas | 70.1 | 13.2 | 7.1 | 9.5 | 0.1 | (2473) |
La introducción de las nuevas tecnologías | 69.5 | 10.8 | 4.1 | 15.2 | 0.3 | (2473) |
La cultura | 61.7 | 19.9 | 6.5 | 11.7 | 0.2 | (2473) |
El desarrollo de las regiones más desfavorecidas | 53.3 | 17.1 | 12.5 | 16.6 | 0.6 | (2473) |
PREGUNTA 10 |
¿Cree Ud. que la pertenencia de España a la Unión Europea está teniendo efectos muy positivos, |
positivos, negativos o muy negativos para...? |
La modernización de la sociedad española | El funcionamiento de la democracia | El papel de España en el mundo | ||
Muy positivos | 18.4 | 14.9 | 15.5 | |
Positivos | 62.8 | 58.4 | 58.8 | |
Negativos | 6.4 | 8.0 | 8.3 | |
Muy negativos | 0.5 | 0.8 | 1.5 | |
N.S. | 11.0 | 16.0 | 14.2 | |
N.C. | 0.8 | 1.9 | 1.7 | |
(N) | (2473) | (2473) | (2473) |
PREGUNTA 11 |
Si mañana le dijeran que la Unión Europea se ha disuelto que ya no existe, ¿a Ud...? |
% | (N) | |
Le alegraría mucho | 2.0 | (49) |
Le alegraría algo | 3.8 | (94) |
Le dejaría indiferente | 40.1 | (991) |
Le disgustaría algo | 30.8 | (761) |
Le disgustaría mucho | 19.3 | (478) |
N.S. | 3.9 | (96) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 12 |
En definitiva, en estos momentos y en términos generales, ¿cuál es su actitud hacia la Unión |
Europea? |
% | (N) | |
Muy a favor | 12.3 | (305) |
Bastante a favor | 33.8 | (837) |
Algo a favor | 24.3 | (600) |
Ni a favor ni en contra | 20.3 | (501) |
Algo en contra | 4.1 | (102) |
Bastante en contra | 1.7 | (41) |
Muy en contra | 1.1 | (28) |
N.S. | 2.1 | (53) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 13 |
Hablemos ahora de las instituciones europeas. Me gustaría que me dijese si ha oído hablar Ud. |
de... |
Sí | No | N.C. | . (N) | |
El Consejo de Ministros de la UE | 64.1 | 35.7 | 0.2 | (2473) |
La Comisión europea | 65.5 | 34.2 | 0.2 | (2473) |
El Parlamento europeo | 71.7 | 28.0 | 0.2 | (2473) |
PREGUNTA 13a |
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DEL CONSEJO DE MINISTROS DE LA UE, Y/O DE LA |
COMISIÓN EUROPEA Y/O DEL PARLAMENTO EUROPEO (1 en P13). Utilizando una escala de 1 a 10, en la |
que 1 significa 'poca confianza' y el 10 'mucha confianza', ¿en qué medida le merecen confianza |
cada una de ellas? |
El Consejo de Ministros de la UE | La Comisión europea | El Parlamento europeo | ||
Poca confianza (1-2) | 5.6 | 6.0 | 5.6 | |
(3-4) | 8.4 | 8.2 | 8.3 | |
(5-6) | 42.7 | 41.0 | 40.1 | |
(7-8) | 18.9 | 18.9 | 20.1 | |
Mucha confianza (9-10) | 1.8 | 2.7 | 3.7 | |
N.S. | 21.5 | 22.2 | 21.4 | |
N.C. | 1.1 | 0.9 | 0.9 | |
(N) | (1585) | (1620) | (1774) |
Media | Desviación típica | (N) | |
El Consejo de Ministros de la UE | 5.48 | 1.76 | (1227) |
La Comisión europea | 5.52 | 1.81 | (1245) |
El Parlamento europeo | 5.60 | 1.86 | (1379) |
PREGUNTA 14 |
El 1 de mayo de 2004, diez nuevos países entraron a formar parte de la UE, ¿estaba Ud. totalmente |
a favor, más bien a favor, más bien en contra o totalmente en contra de esta nueva ampliación de |
la UE? |
% | (N) | |
Totalmente a favor | 16.2 | (400) |
Más bien a favor | 37.7 | (932) |
Ni a favor ni en contra | 23.4 | (578) |
Más bien en contra | 11.2 | (276) |
Totalmente en contra | 2.7 | (66) |
N.S. | 8.4 | (208) |
N.C. | 0.5 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 14a |
PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES ESTABAN EN CONTRA DE LA AMPLIACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA DEL 2004 (4 |
ó 5 en P14). ¿Cuál es la razón principal por la que Ud. estaba en contra de esta ampliación? |
% | (N) | |
Porque con la ampliación, España perdería peso en las instituciones europeas | 8.8 | (30) |
Porque se perderían empleos para los ciudadanos españoles | 17.3 | (59) |
Porque España perdería ayuda financiera de la UE | 36.5 | (125) |
Porque sería más difícil la toma decisiones en las instituciones europeas | 2.6 | (9) |
Porque se trataría de países más lejanos culturalmente a España | 11.4 | (39) |
Porque la UE debería profundizar en su unificación, antes de hacer frente a nuevas ampliaciones | 10.2 | (35) |
Porque estoy en contra de la UE | 5.0 | (17) |
Otras razones | 5.8 | (20) |
N.S. | 1.5 | (5) |
N.C. | 0.9 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (342) |
PREGUNTA 15 |
Como Ud. seguramente sabe, hace un año se celebró en España el Referéndum sobre la Constitución |
Europea. ¿Me podría decir qué votó entonces? |
% | (N) | |
Voté 'Sí' | 45.9 | (1135) |
Voté 'No' | 6.8 | (169) |
Voté en blanco | 2.2 | (55) |
No tenía edad para votar | 2.0 | (49) |
No voté | 32.4 | (801) |
N.S. | 9.1 | (226) |
N.C. | 1.5 | (38) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 16 |
Voy a leerle una serie de frases sobre la Constitución Europea. Me gustaría que me dijera si está |
Ud. muy de acuerdo, bastante, poco o nada de acuerdo con cada una de ellas. |
Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Poco de acuerdo | Nada de acuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
Con la Constitución europea, España pierde peso político en Europa | 4.0 | 21.4 | 28.4 | 15.3 | 30.5 | 0.4 | (2473) |
La Constitución europea supone un avance en el proceso de integración europea | 13.5 | 47.9 | 10.8 | 3.5 | 23.9 | 0.4 | (2473) |
La Constitución europea no reconoce la identidad de los pueblos europeos | 4.3 | 17.2 | 24.6 | 14.9 | 38.1 | 0.9 | (2473) |
La Constitución europea consagra la Europa del capital y no reconoce la Europa social | 7.8 | 25.7 | 18.3 | 7.7 | 39.5 | 0.9 | (2473) |
La Constitución europea garantiza la paz y prosperidad de los europeos | 9.8 | 43.8 | 16.5 | 5.6 | 23.7 | 0.6 | (2473) |
Con la Constitución europea, los Estados pierden su soberanía o su capacidad de decidir por sí mismos | 4.5 | 26.7 | 26.3 | 12.2 | 29.4 | 0.9 | (2473) |
La Constitución europea refuerza la democracia de las instituciones europeas | 9.8 | 45.2 | 11.3 | 3.4 | 29.2 | 1.1 | (2473) |
PREGUNTA 17 |
Después de España, otros países europeos celebraron referendos sobre la Constitución Europea, con |
diferentes resultados. Ante este hecho, ¿qué cree Ud. que se debería hacer ahora? |
% | (N) | |
Que se organice un nuevo referéndum en los países que no han ratificado el Tratado | 18.6 | (460) |
Que se aplique el Tratado únicamente en los países que lo ratificaron | 11.7 | (290) |
Que se abandone el Tratado por todos los Estados miembros | 4.8 | (118) |
Que se modifique la Constitución europea | 29.0 | (716) |
Otra solución | 2.3 | (58) |
N.S. | 32.1 | (795) |
N.C. | 1.5 | (36) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 18 |
Ahora quisiera que me dijera si está Ud. a favor o en contra de... |
A favor | En contra | N.S. | N.C. | . (N) | |
La creación de un gobierno común europeo | 45.0 | 36.4 | 17.2 | 1.4 | (2473) |
Una política exterior común europea | 60.5 | 21.2 | 16.9 | 1.3 | (2473) |
La creación de un ejército común europeo | 48.0 | 35.2 | 15.0 | 1.7 | (2473) |
Una política europea | 59.8 | 19.9 | 18.0 | 2.3 | (2473) |
Una política europea de inmigración | 69.6 | 14.5 | 14.2 | 1.7 | (2473) |
Que todos los europeos paguen los mismos impuestos | 49.2 | 31.5 | 16.9 | 2.4 | (2473) |
PREGUNTA 19 |
¿En qué medida está Ud. de acuerdo con las siguientes afirmaciones: muy de acuerdo, bastante de |
acuerdo, en desacuerdo o totalmente en desacuerdo? Ser miembro de la Unión Europea conlleva... |
Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | En desacuerdo | Totalmente en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
Aceptar que los trabajadores del resto de países de la UE puedan venir a trabajar a España sin ningún tipo de restricciones | 20.7 | 39.6 | 21.6 | 10.7 | 6.8 | 0.5 | (2473) |
Aceptar que las empresas puedan trasladar sus fábricas fuera de España, a otros países de la UE | 14.4 | 33.4 | 27.1 | 16.5 | 8.1 | 0.6 | (2473) |
Aceptar que los fondos se dediquen a los países de la UE que más lo necesiten, aunque ello signifique que España deje de percibir parte del dinero que antes recibía | 13.5 | 43.9 | 22.5 | 8.8 | 10.4 | 1.0 | (2473) |
Aceptar siempre las decisiones de los organismos europeos, aunque algunas veces perjudiquen a España | 9.8 | 38.1 | 28.6 | 11.9 | 10.8 | 0.8 | (2473) |
Contribuir económicamente a financiar un estado del bienestar europeo | 17.1 | 56.3 | 9.1 | 4.1 | 12.4 | 0.9 | (2473) |
Aceptar incrementar los gastos de defensa, para que Europa tenga peso internacional | 7.2 | 31.5 | 28.7 | 18.0 | 13.7 | 1.0 | (2473) |
Enviar soldados en acciones internacionales de la Unión Europea | 7.7 | 36.9 | 22.6 | 17.3 | 13.6 | 1.9 | (2473) |
PREGUNTA 20 |
¿Qué partido político o coalición representa mejor sus ideas acerca de Europa? |
% | (N) | |
PSOE | 29.9 | (739) |
PP | 19.5 | (483) |
IU (ICV en Cataluña) | 3.0 | (75) |
CiU | 1.5 | (37) |
ERC | 1.2 | (30) |
PNV | 0.8 | (20) |
BNG | 0.6 | (14) |
CC | 0.3 | (7) |
EA | 0.1 | (3) |
CHA | 0.2 | (4) |
Na-Bai | 0.0 | (1) |
Verdes | 0.6 | (14) |
Otros | 0.4 | (11) |
Ninguno | 25.7 | (636) |
N.S. | 11.6 | (288) |
N.C. | 4.5 | (111) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 21 |
¿Cree Ud. que, en general, el Gobierno español defiende muy bien, bien, regular, mal o muy mal los |
intereses de España ante la Unión Europea? |
% | (N) | |
Muy bien | 2.6 | (65) |
Bien | 30.4 | (751) |
Regular | 37.6 | (929) |
Mal | 14.2 | (351) |
Muy mal | 5.5 | (137) |
N.S. | 9.2 | (228) |
N.C. | 0.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 22 |
¿Y considera que España influye mucho, bastante, poco o nada sobre las decisiones que se toman en |
la Unión Europea? |
% | (N) | |
Mucho | 1.8 | (44) |
Bastante | 23.9 | (592) |
Poco | 51.1 | (1263) |
Nada | 11.0 | (272) |
N.S. | 11.6 | (287) |
N.C. | 0.6 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 23 |
Cambiando de tema, centrándonos en España en general, ¿está Ud. muy satisfecho, bastante |
satisfecho, poco o nada satisfecho con el funcionamiento de la democracia en nuestro país? |
% | (N) | |
Muy satisfecho | 9.1 | (226) |
Bastante satisfecho | 52.9 | (1309) |
Poco satisfecho | 29.8 | (737) |
Nada satisfecho | 5.2 | (129) |
N.S. | 2.4 | (59) |
N.C. | 0.5 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 24 |
¿Y en la Unión Europea? |
% | (N) | |
Muy satisfecho | 6.2 | (153) |
Bastante satisfecho | 47.7 | (1179) |
Poco satisfecho | 24.0 | (594) |
Nada satisfecho | 4.4 | (108) |
N.S. | 16.7 | (414) |
N.C. | 1.0 | (25) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 25 |
Utilizando una escala de 1 a 10, en la que el 1 significa 'poca confianza' y el 10 'mucha |
confianza', ¿en qué medida le merecen confianza cada una de las siguientes instituciones? |
El Gobierno español | El Parlamento español | El Tribunal Constitucional | El Consejo general del poder judicial | ||
Poca confianza (1-2) | 11.3 | 9.6 | 9.1 | 13.2 | |
(3-4) | 16.5 | 13.9 | 11.9 | 13.7 | |
(5-6) | 34.8 | 38.1 | 36.0 | 33.3 | |
(7-8) | 24.7 | 21.1 | 17.9 | 14.0 | |
Mucha confianza (9-10) | 6.3 | 4.9 | 4.2 | 3.0 | |
N.S. | 4.5 | 10.4 | 18.7 | 20.3 | |
N.C. | 2.0 | 2.0 | 2.1 | 2.4 | |
(N) | (2473) | (2473) | (2473) | (2473) |
Media | Desviación típica | (N) | |
El Gobierno español | 5.40 | 2.25 | (2313) |
El Parlamento español | 5.40 | 2.12 | (2168) |
El Tribunal Constitucional | 5.34 | 2.12 | (1959) |
El Consejo general del poder judicial | 4.90 | 2.20 | (1911) |
PREGUNTA 26 |
Refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | (N) | |
Muy buena | 1.4 | (35) |
Buena | 26.8 | (662) |
Regular | 47.8 | (1181) |
Mala | 15.7 | (389) |
Muy mala | 5.4 | (133) |
N.S. | 2.4 | (59) |
N.C. | 0.6 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 27 |
¿Y la situación económica? |
% | (N) | |
Muy buena | 1.2 | (29) |
Buena | 26.6 | (657) |
Regular | 46.1 | (1140) |
Mala | 18.0 | (444) |
Muy mala | 6.8 | (169) |
N.S. | 1.0 | (24) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 28 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO |
CORRESPONDIENTE). |
% | (N) | |
Izquierda (1-2) | 6.6 | (164) |
(3-4) | 29.4 | (727) |
(5-6) | 32.5 | (804) |
(7-8) | 9.5 | (234) |
Derecha (9-10) | 1.5 | (38) |
N.S. | 11.6 | (288) |
N.C. | 8.8 | (218) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
Media | 4.67 |
Desviación típica | 1.71 |
(N) | (1967) |
PREGUNTA 29 |
Voy a citarle ahora una serie de partidos o coaliciones y me gustaría que me dijera si se |
encuentra Ud. muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de |
ellos. |
Muy cercano | Cercano | Ni cercano ni distante | Distante | Muy distante | N.S. | N.C. | . (N) | |
PSOE | 8.0 | 28.2 | 29.2 | 17.7 | 10.4 | 2.3 | 4.2 | (2473) |
PP | 3.5 | 16.5 | 23.1 | 23.8 | 26.5 | 2.5 | 4.1 | (2473) |
IU (ICV en Cataluña) | 2.0 | 12.5 | 32.4 | 22.5 | 22.2 | 3.2 | 5.2 | (2473) |
CiU (Sólo Cataluña) | 4.3 | 19.0 | 27.4 | 29.4 | 14.7 | 2.3 | 2.8 | (394) |
ERC (Sólo Cataluña) | 6.9 | 12.2 | 24.9 | 27.7 | 23.4 | 2.3 | 2.8 | (394) |
PNV (Sólo País Vasco) | 5.4 | 13.1 | 32.3 | 20.8 | 10.8 | 2.3 | 15.4 | (130) |
EA (Sólo País Vasco) | 1.5 | 12.3 | 36.2 | 22.3 | 10.0 | 2.3 | 15.4 | (130) |
BNG (Sólo Galicia) | 6.5 | 10.1 | 42.6 | 19.5 | 10.7 | 4.1 | 6.5 | (169) |
CC (Sólo Canarias) | 1.1 | 19.6 | 44.6 | 18.5 | 13.0 | 1.1 | 2.2 | (92) |
CHA (Sólo Aragón) | 4.0 | 24.0 | 21.3 | 20.0 | 25.3 | 2.7 | 2.7 | (75) |
Na-Bai (Sólo Navarra) | . | 15.6 | 25.0 | 25.0 | 25.0 | 6.3 | 3.1 | (32) |
PREGUNTA 30 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
% | (N) | |
PSOE | 35.7 | (882) |
PP | 21.6 | (534) |
IU (ICV en Cataluña) | 3.4 | (85) |
CiU | 1.7 | (43) |
ERC | 1.6 | (40) |
PNV | 0.8 | (19) |
BNG | 0.7 | (17) |
CC | 0.4 | (10) |
EA | 0.2 | (4) |
CHA | 0.2 | (4) |
Na-Bai | 0.0 | (1) |
Otros | 0.9 | (22) |
No tenía edad para votar | 2.7 | (68) |
En blanco | 1.7 | (42) |
No votó | 16.1 | (397) |
No recuerda | 3.8 | (95) |
N.C. | 8.5 | (210) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 31 |
¿Y a qué partido o coalición votó Ud. en las últimas elecciones europeas de junio de 2004? |
% | (N) | |
PSOE | 29.8 | (737) |
PP | 18.8 | (464) |
IU-ICV | 2.8 | (69) |
CiU | 1.4 | (35) |
PNV | 0.7 | (18) |
BNG | 0.4 | (11) |
PSM-Entesa | 0.0 | (1) |
BNV | 0.0 | (1) |
ERC | 1.1 | (26) |
EA | 0.2 | (5) |
CHA | 0.2 | (5) |
PSA | 0.0 | (1) |
AA | 0.0 | (1) |
CC | 0.4 | (9) |
PAR | 0.1 | (2) |
Otros | 0.5 | (13) |
No tenía edad para votar | 1.9 | (47) |
En blanco | 3.0 | (73) |
No votó | 16.7 | (413) |
No recuerda | 9.9 | (245) |
N.C. | 12.0 | (297) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 32 |
Sexo: |
% | (N) | |
Hombre | 48.8 | (1208) |
Mujer | 51.2 | (1265) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 33 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | (N) | |
De 18 a 24 años | 11.3 | (280) |
De 25 a 34 años | 21.1 | (522) |
De 35 a 44 años | 19.3 | (478) |
De 45 a 54 años | 15.3 | (378) |
De 55 a 64 años | 12.5 | (309) |
65 y más años | 20.5 | (506) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 34 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
% | (N) | |
No, es analfabeto | 1.2 | (29) |
No, pero sabe leer y escribir | 4.6 | (114) |
Sí, ha ido a la escuela | 94.2 | (2330) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 34a |
PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P34). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | (N) | |
Menos de 5 años escolarización | 4.2 | (99) |
Educación primaria | 23.0 | (535) |
ESO o Bachiller elemental | 25.9 | (604) |
FP grado medio | 5.9 | (137) |
Bachillerato LOGSE | 12.0 | (280) |
FP grado superior | 10.1 | (235) |
Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1.5 | (36) |
Diplomado | 8.3 | (193) |
Arquitecto/Ingeniero Superior | 0.9 | (20) |
Licenciatura | 7.3 | (169) |
Estudios Postgrado o especialización | 0.6 | (15) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2330) |
PREGUNTA 34aa |
ESTUDIOS. |
% | (N) | |
Sin estudios | 9.8 | (242) |
Primaria | 46.1 | (1139) |
Secundaria | 11.3 | (280) |
F.P. | 15.0 | (372) |
Medios universitarios | 9.3 | (229) |
Superiores | 8.2 | (204) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 35 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo? |
% | (N) | |
Católico | 76.8 | (1899) |
Creyente de otra religión | 1.5 | (38) |
No creyente | 13.7 | (338) |
Ateo | 6.7 | (166) |
N.C. | 1.3 | (32) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 35a |
PROCEDE DE P35. SÓLO A QUIENES SE DEFINEN EN MATERIA RELIGIOSA COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA |
RELIGIÓN (1 ó 2 en P35). ¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin |
contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o |
funerales? |
% | (N) | |
Casi nunca | 48.2 | (934) |
Varias veces al año | 19.3 | (374) |
Alguna vez al mes | 12.2 | (237) |
Casi todos los domingos y festivos | 16.9 | (327) |
Varias veces a la semana | 2.4 | (46) |
N.C. | 1.0 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (1937) |
PREGUNTA 36 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | (N) | |
El entrevistado | 45.6 | (1128) |
Otra persona | 44.9 | (1111) |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 8.6 | (213) |
N.C. | 0.8 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 37 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | (N) | |
Trabaja | 53.1 | (1314) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 17.6 | (436) |
Pensionista (no ha trabajado) | 3.5 | (86) |
Parado y ha trabajado antes | 7.2 | (178) |
Parado y busca su primer empleo | 0.5 | (13) |
Estudiante | 4.3 | (107) |
Trabajo doméstico no remunerado | 13.2 | (326) |
Otra situación | 0.3 | (8) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 38 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 38 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P37) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P37) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P37). ¿Y cuál es/era |
su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
% | (N) | |
Profesionales, técnicos y similares | 13.7 | (339) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 3.2 | (78) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 10.3 | (254) |
Cuadros medios | 1.3 | (31) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.7 | (43) |
Personal administrativo y similar | 9.8 | (242) |
Comerciantes, vendedores y similares | 6.8 | (167) |
Personal de los servicios | 11.2 | (277) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 32.6 | (807) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 6.7 | (165) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.3 | (7) |
Sin información suficiente | 1.3 | (33) |
N.C. | 1.2 | (30) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 39 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 39 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P37) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P37) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P37). ¿Ud. (o el |
cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
% | (N) | |
Asalariado fijo | 55.5 | (1372) |
Asalariado eventual o interino | 22.4 | (553) |
Empresario o profesional con asalariados | 5.5 | (135) |
Profesional o trabajador autónomo | 15.2 | (375) |
Ayuda familiar | 0.4 | (9) |
Miembro de una cooperativa | 0.2 | (6) |
Otra situación | 0.1 | (3) |
N.C. | 0.8 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 39a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 39a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P37) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P37) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P37). PROCEDE DE P39. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P39). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | (N) | |
Administración Pública | 14.9 | (287) |
Empresa pública | 4.0 | (77) |
Empresa privada | 78.0 | (1502) |
Organización sin fines de lucro | 0.5 | (9) |
Servicio doméstico | 2.1 | (40) |
Otras respuestas | 0.1 | (2) |
N.C. | 0.4 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (1925) |
PREGUNTA 40 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 40 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P37) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P37) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P37). ¿A qué actividad |
se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | (N) | |
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 9.0 | (223) |
Servicios agrícolas y ganaderos | 0.1 | (2) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.0 | (25) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.0 | (73) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.7 | (142) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.8 | (44) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 2.4 | (60) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 3.5 | (87) |
Otras industrias manufactureras | 4.1 | (101) |
Construcción | 11.9 | (294) |
Comercio al por mayor y por menor | 11.8 | (291) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 5.6 | (138) |
Reparaciones | 1.7 | (41) |
Transporte y comunicaciones | 7.1 | (176) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 3.0 | (73) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 4.9 | (120) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.9 | (145) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.3 | (132) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 9.8 | (242) |
Servicios recreativos y culturales | 1.1 | (26) |
N.C. | 1.5 | (38) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 42 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA. |
% | (N) | |
Directores y profesionales | 4.1 | (101) |
Técnicos y cuadros medios | 8.9 | (220) |
Pequeños empresarios | 5.2 | (128) |
Agricultores | 1.0 | (25) |
Empleados de oficinas y servicios | 10.4 | (257) |
Obreros cualificados | 12.1 | (298) |
Obreros no cualificados | 10.2 | (253) |
Jubilados y pensionistas | 21.1 | (522) |
Parados | 7.7 | (191) |
Estudiantes | 4.3 | (107) |
Trabajo doméstico no remunerado | 13.2 | (326) |
No clasificables | 1.8 | (45) |
TOTAL | 100.0 | (2473) |
PREGUNTA 43 |
ESTATUS SOCIOECONÓMICO. |
% | (N) | |
Clase alta/media-alta | 18.4 | (440) |
Nuevas clases medias | 17.9 | (428) |
Viejas clases medias | 15.3 | (366) |
Obreros cualificados | 34.2 | (820) |
Obreros no cualificados | 14.3 | (342) |
TOTAL | 100.0 | (2396) |