DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2627 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Para empezar, ¿podría decirme si fuma o ha fumado alguna vez en su vida de forma habitual? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí, ahora fuma | 25.8 | (387) |
Ahora no fuma, pero ha fumado antes habitualmente | 26.7 | (400) |
No | 47.5 | (713) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 2 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE FUMAN O HAN FUMADO (1 ó 2 en P1). Aproximadamente, y por término |
medio, ¿cuántos cigarrillos fuma, o fumaba usted al día? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos de 5 cigarrillos | 12.2 | (96) |
De 5 a 9 cigarrillos | 13.9 | (109) |
De 10 a 14 cigarrillos | 17.9 | (141) |
De 15 a 19 cigarrillos | 7.6 | (60) |
1 cajetilla/20 cigarrillos | 24.5 | (193) |
1,5 cajetillas/30 cigarrillos | 7.2 | (57) |
2 o más cajetillas | 11.9 | (94) |
Otros | 0.4 | (3) |
No fuma/ba cigarrillos,sino pipa o puro | 3.4 | (27) |
N.S. | 0.6 | (5) |
N.C. | 0.3 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (787) |
PREGUNTA 2a |
PROCEDE DE P1 y P2. SÓLO A LOS QUE FUMAN O HAN FUMADO PIPAS/PUROS (1 ó 2 en P1 y "No fuma |
cigarrillos" en P2). Número de pipas o puros que fuma/ba al día |
% | . (N) | |
---|---|---|
1 ó 2 puros/pipas | 48.1 | (13) |
Más de 2 puros/pipas | 48.1 | (13) |
Otros | 3.7 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (27) |
PREGUNTA 3 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE FUMAN O HAN FUMADO (1 ó 2 en P1). ¿A qué edad empezó usted a fumar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Antes de los 16 años | 32.1 | (253) |
Entre los 16 y 18 años | 43.3 | (341) |
Después de los 18 | 23.4 | (184) |
N.S. | 1.0 | (8) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (787) |
PREGUNTA 4 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE FUMAN EN LA ACTUALIDAD (1 en P1). ¿Le gustaría fumar menos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 74.7 | (289) |
No | 21.4 | (83) |
N.S. | 3.1 | (12) |
N.C. | 0.8 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (387) |
PREGUNTA 5 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE FUMAN EN LA ACTUALIDAD (1 en P1). ¿Y le gustaría dejar de fumar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 70.5 | (273) |
No | 26.1 | (101) |
N.S. | 2.8 | (11) |
N.C. | 0.5 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (387) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE FUMAN EN LA ACTUALIDAD (1 en P1). ¿Ha intentado usted dejar de |
fumar alguna vez? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí, más de una vez | 46.8 | (181) |
Sí, una vez | 18.3 | (71) |
No, nunca | 34.4 | (133) |
N.S. | 0.3 | (1) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (387) |
PREGUNTA 7 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE FUMAN EN LA ACTUALIDAD (1 en P1). Y en el futuro inmediato, ¿tiene |
usted intención de tratar de dejar de fumar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 59.9 | (232) |
No | 35.1 | (136) |
N.S. | 4.7 | (18) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (387) |
PREGUNTA 8 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE FUMAN EN LA ACTUALIDAD (1 en P1). En todo caso, ¿le gusta a usted |
ser fumador/fumadora, o lo lamenta o le da igual? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Le gusta serlo | 24.5 | (95) |
Le da igual | 34.4 | (133) |
Lamenta serlo | 39.5 | (153) |
N.S. | 1.0 | (4) |
N.C. | 0.5 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (387) |
PREGUNTA 9 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE HAN FUMADO PERO YA NO FUMAN (2 en P1). ¿Le fue fácil o difícil |
dejar de fumar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy fácil | 31.3 | (125) |
Bastante fácil | 32.0 | (128) |
Ni fácil ni difícil | 8.0 | (32) |
Bastante difícil | 18.0 | (72) |
Muy difícil | 10.8 | (43) |
TOTAL | 100.0 | (400) |
PREGUNTA 10 |
Imagine que un hijo o hija adolescente empezara a fumar, ¿le diría usted...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Que lo dejara para cuando tuviera más edad | 6.0 | (90) |
Que tratara de no convertirse nunca en fumador | 86.0 | (1290) |
No le diría nada | 5.5 | (82) |
N.S. | 2.3 | (34) |
N.C. | 0.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 11 |
Cuando usted era niño/niña, ¿su padre fumaba?¿Y su madre? |
Padre | Madre | |
---|---|---|
Sí, habitualmente | 61.1 | 8.0 |
Sí, alguna vez/ ocasionalmente | 7.5 | 2.6 |
No | 29.3 | 89.1 |
N.S./ No recuerda | 2.1 | 0.2 |
N.C. | . | 0.1 |
(N) | (1500) | (1500) |
PREGUNTA 12 |
En términos generales, ¿le molesta mucho, bastante, poco o nada que las personas que le rodean |
fumen habitualmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Le molesta mucho | 25.9 | (388) |
Bastante | 24.3 | (364) |
Poco | 19.0 | (285) |
Nada | 30.4 | (456) |
N.S. | 0.4 | (6) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 13 |
Voy a leerle una serie de frases. Para cada una de ellas dígame si está usted más bien de acuerdo |
o en desacuerdo. (ROTAR). |
Acuerdo | En desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Prefiero salir con gente que no fume | 48.3 | 44.4 | 6.1 | 1.2 | (1500) |
Los efectos perjudiciales del tabaco se exageran | 33.3 | 62.7 | 4.0 | . | (1500) |
Fumar es perjudicial para la salud y tiene que haber medidas para reducir su consumo | 93.1 | 5.9 | 0.9 | 0.1 | (1500) |
Fumar es un derecho que tiene la gente y no hay por qué limitarlo | 53.5 | 42.7 | 3.3 | 0.5 | (1500) |
PREGUNTA 14 |
Como probablemente sabe, a partir del próximo 1 de enero entrará en vigor una nueva ley que |
prohibe fumar en los lugares de trabajo cerrados, sin excepción. A usted esta nueva norma le |
parece... |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy bien | 38.5 | (577) |
Bien | 38.7 | (581) |
Ni bien ni mal/ le da igual | 6.3 | (95) |
Mal | 11.6 | (174) |
Muy mal | 3.9 | (58) |
N.S. | 0.9 | (13) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 15 |
La nueva ley, además, prohibe fumar en lugares públicos como hospitales, colegios, organismos del |
Estado o instalaciones deportivas cerradas. ¿A usted esto le parece...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy bien | 54.5 | (818) |
Bien | 39.6 | (594) |
Ni bien ni mal/ le da igual | 1.5 | (22) |
Mal | 3.4 | (51) |
Muy mal | 0.8 | (12) |
N.S. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 16 |
Además la ley establece que en los bares y restaurantes de más de 100 metros cuadrados sólo se |
podrá fumar en la zona de fumadores. ¿A usted esto le parece...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy bien | 32.8 | (492) |
Bien | 44.1 | (661) |
Ni bien ni mal/ le da igual | 4.4 | (66) |
Mal | 14.5 | (218) |
Muy mal | 3.3 | (49) |
N.S. | 0.9 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 17 |
Según esta ley, los menores de edad no podrán entrar en aquellos lugares en que fumar esté |
permitido. ¿A usted esto le parece...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy bien | 29.5 | (443) |
Bien | 43.2 | (648) |
Ni bien ni mal/ le da igual | 4.7 | (70) |
Mal | 17.6 | (264) |
Muy mal | 2.9 | (44) |
N.S. | 1.9 | (28) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 18 |
Finalmente la ley prohibe todo tipo de publicidad referida al tabaco (por ejemplo, en vallas, en |
el cine, en la televisión o en los periódicos), y sólo estará permitida en el interior de los |
estancos. ¿A usted esto le parece...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy bien | 32.3 | (484) |
Bien | 45.8 | (687) |
Ni bien ni mal/ le da igual | 8.0 | (120) |
Mal | 11.1 | (167) |
Muy mal | 1.3 | (20) |
N.S. | 1.3 | (19) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 19 |
Hay quien opina que el éxito de esta ley es dudoso porque no será fácil que la gente la obedezca. |
Otros en cambio consideran que la ley sí será obedecida porque coincide con lo que la gran mayoría |
piensa. ¿Con cuál de estas dos opiniones está usted más de acuerdo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
No será fácil que la gente la obedezca | 69.3 | (1039) |
Será obedecida | 24.3 | (364) |
N.S. | 6.1 | (91) |
N.C. | 0.4 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 20 |
Por último, ¿diría usted que esta ley va a contribuir a mejorar la salud de los españoles o que |
no va a afectar de forma apreciable a la salud de los españoles? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Va a contribuir a mejorar la salud de los españoles | 70.5 | (1057) |
No va a afectar de forma apreciable a la salud | 24.7 | (371) |
N.S. | 4.7 | (70) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 22 |
Edad |
% | . (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 9.9 | (149) |
De 25 a 34 años | 20.1 | (301) |
De 35 a 44 años | 18.0 | (270) |
De 45 a 54 años | 17.8 | (267) |
De 55 a 64 años | 16.5 | (247) |
65 y más años | 17.7 | (265) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 23 |
Hábitat |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos o igual a 2000 habitantes | 7.2 | (108) |
2.001 a 10.000 habitantes | 15.8 | (237) |
10.001 a 50.000 habitantes | 25.1 | (376) |
50.001 a 100.000 habitantes | 11.5 | (172) |
100001 a 500000 habitantes | 23.7 | (355) |
500001 a 1.000.000 habitantes | 5.8 | (87) |
Más de 1.000.000 habitantes | 11.0 | (165) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 24 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En una |
escala de 1 a 10 en la que el '1' significa extrema izquierda y el '10' extrema derecha, ¿en qué |
punto se situaría Ud.? RESPUESTA SIMPLE |
% | . (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 5.1 | (76) |
(3-4) | 18.7 | (280) |
(5-6) | 39.0 | (585) |
(7-8) | 7.5 | (112) |
Derecha (9-10) | 3.2 | (48) |
N.S. | 15.0 | (225) |
N.C. | 11.6 | (174) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 25 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004? |
NO LEER. RESPUESTA SIMPLE (Incluir listado de partidos). |
% | . (N) | |
---|---|---|
PSOE | 25.0 | (375) |
PP | 16.1 | (242) |
IU | 2.3 | (35) |
CiU | 0.7 | (11) |
ERC | 1.3 | (20) |
PNV | 0.3 | (5) |
Otro | 2.1 | (31) |
No tenía edad | 2.0 | (30) |
En blanco | 3.7 | (55) |
No votó | 18.7 | (280) |
No recuerda | 6.5 | (97) |
N.C. | 21.3 | (319) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 26 |
¿Cuál es su nivel de estudios? RESPUESTA SIMPLE. NO LEER |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 5.1 | (76) |
Primaria | 27.1 | (406) |
Secundaria | 25.5 | (383) |
F.P. | 17.1 | (256) |
Medios universitarios | 10.7 | (161) |
Superiores | 13.3 | (200) |
Otros estudios no reglados | 0.5 | (7) |
N.C. | 0.7 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 27 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? RESPUESTA SIMPLE. LEER |
% | . (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 43.1 | (647) |
Otra persona | 43.9 | (659) |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 11.9 | (179) |
N.C. | 1.0 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |
PREGUNTA 28 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? RESPUESTA SIMPLE. NO LEER |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 52.9 | (794) |
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 17.7 | (266) |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores) | 2.2 | (33) |
Está parado y ha trabajado antes | 7.1 | (107) |
Está parado y busca su primer empleo | 0.6 | (9) |
Estudiante | 5.9 | (88) |
Sus labores | 13.1 | (197) |
N.C. | 0.4 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1500) |