DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2604 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
¿Me podría decir en qué año entró Ud. a trabajar en la Administración? |
% | (N) | |
1965 y antes | 3.4 | (49) |
De 1966 a 1970 | 6.5 | (95) |
De 1971 a 1975 | 15.9 | (233) |
De 1976 a 1980 | 12.1 | (176) |
De 1981 a 1985 | 20.2 | (296) |
De 1986 a 1990 | 22.9 | (335) |
De 1991 a 1995 | 11.2 | (163) |
De 1996 a 2000 | 3.5 | (50) |
De 2001 a 2005 | 3.6 | (53) |
N.C. | 0.7 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 2 |
¿Cómo entró Ud. en la Administración? |
% | (N) | |
Directamente por oposición | 65.6 | (960) |
Con un nombramiento o contrato y posteriormente ganó unas oposiciones de turno libre | 19.9 | (291) |
Con un nombramiento o contrato y posteriormente ganó unas oposiciones de turno restringido | 13.4 | (195) |
N.C. | 1.2 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 3 |
¿Cuál fue la razón principal que le movió a Ud. a ingresar en la Administración Pública? |
% | (N) | |
Las oportunidades que ofrece | 7.0 | (102) |
La comodidad del trabajo | 4.5 | (65) |
Una vocación de servicio público | 4.8 | (69) |
Las posibilidades de promoción | 2.1 | (30) |
La seguridad del empleo | 42.0 | (615) |
El prestigio del Cuerpo en que ingresó | 2.8 | (40) |
El interés del trabajo en la Administración | 8.7 | (126) |
La retribución que se percibe | 0.7 | (10) |
La tradición familiar | 4.3 | (63) |
No tenía otra salida | 7.3 | (107) |
Otra razón | 14.5 | (212) |
N.C. | 1.4 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 4 |
Si pudiera empezar de nuevo su vida profesional, ¿volvería a entrar en la Administración? |
% | (N) | |
Sí | 71.9 | (1052) |
No | 20.7 | (303) |
N.C. | 7.4 | (108) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 5 |
¿Cambiaría Ud. su trabajo en la Administración por otro de similares características en la empresa |
privada? |
% | (N) | |
Sí | 22.4 | (327) |
No | 68.0 | (995) |
Depende | 7.7 | (112) |
N.S. | 1.5 | (22) |
N.C. | 0.4 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 6 |
En líneas generales, ¿considera Ud. que trabajar en la Administración está socialmente mejor, |
igual o peor valorado que trabajar en la empresa privada? |
% | (N) | |
Mejor valorado | 8.3 | (122) |
Igual valorado | 15.5 | (226) |
Peor valorado | 73.9 | (1081) |
N.S. | 1.7 | (24) |
N.C. | 0.7 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 7 |
¿Está Ud. en posesión de alguna titulación académica superior a la exigida en el Cuerpo en el que |
actualmente está integrado? |
% | (N) | |
Sí | 53.3 | (780) |
No | 46.4 | (679) |
N.C. | 0.3 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 7a |
PROCEDE DE P7. SÓLO A LOS QUE POSEEN ALGUNA TITULACIÓN ACADÉMICA SUPERIOR A LA EXIGIDA EN EL |
CUERPO EN EL QUE ACTUALMENTE ESTÁ INTEGRADO (1 en P7). ¿Cuál? |
% | (N) | |
ESO o Bachiller elemental | 0.6 | (4) |
FP grado medio | 0.6 | (4) |
Bachillerato LOGSE | 21.0 | (163) |
FP grado superior | 4.6 | (35) |
Arquitecto/Ingeniero Técnico | 0.4 | (2) |
Diplomado | 20.9 | (162) |
Arquitecto/Ingeniero Superior | 1.7 | (13) |
Licenciatura | 45.2 | (352) |
Estudios Postgrado o especialización | 3.8 | (30) |
N.C. | 1.2 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (780) |
PREGUNTA 7b |
PROCEDE DE P7. SÓLO A LOS QUE POSEEN ALGUNA TITULACIÓN ACADÉMICA SUPERIOR A LA EXIGIDA EN EL |
CUERPO EN EL QUE ACTUALMENTE ESTÁ INTEGRADO (1 en P7). ¿La obtuvo Ud. antes de incorporarse a la |
Administración o estando en ella? |
% | (N) | |
Antes de incorporarse en la Administración | 58.8 | (458) |
Estando en ella | 40.0 | (312) |
N.C. | 1.2 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (780) |
PREGUNTA 7c |
PROCEDE DE P7. SÓLO A LOS QUE POSEEN ALGUNA TITULACIÓN ACADÉMICA SUPERIOR A LA EXIGIDA EN EL |
CUERPO EN EL QUE ACTUALMENTE ESTÁ INTEGRADO (1 en P7). ¿Y esta titulación le ha servido a Ud. |
para promocionarse dentro de la Administración? |
% | (N) | |
Sí | 18.6 | (145) |
No | 78.0 | (608) |
N.C. | 3.4 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (780) |
PREGUNTA 8 |
¿Cuál ha sido la forma de provisión de su puesto de trabajo actual? |
% | (N) | |
Concurso | 67.5 | (988) |
Libre designación | 10.6 | (155) |
Comisión de servicio | 6.2 | (90) |
Adscripción a un puesto de Subsecretario | 3.2 | (46) |
Otra forma | 5.8 | (84) |
Oposición | 5.8 | (84) |
N.C. | 1.0 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 9 |
¿Está Ud. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho con el trabajo que realiza |
en su destino actual en la Administración? |
% | (N) | |
Muy satisfecho | 14.6 | (214) |
Bastante satisfecho | 52.2 | (764) |
Regular | 15.4 | (225) |
Poco satisfecho | 14.1 | (207) |
Nada satisfecho | 3.3 | (47) |
N.C. | 0.4 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 9a |
PROCEDE DE P9. SÓLO A LOS QUE ESTÁN POCO O NADA SATISFECHOS CON EL TRABAJO QUE REALIZAN EN EL |
DESTINO ACTUAL EN LA ADMINISTRACIÓN (4 ó 5 en P9). ¿Por qué no está Ud. satisfecho? |
% | (N) | |
Mal retribuido | 9.6 | (24) |
Por las condiciones de trabajo | 8.1 | (20) |
No le gusta el trabajo en sí | 17.9 | (45) |
Carencia de medios, de personal | 2.7 | (6) |
Falta de promoción | 1.6 | (4) |
Mala organización por parte de la Administración | 10.2 | (25) |
Hay demasiado trabajo | 3.0 | (7) |
No está valorado profesionalmente | 18.9 | (48) |
Excesiva responsabilidad | 0.3 | (0) |
No está relacionado con su carrera, con su formación | 7.4 | (18) |
Falta de estímulo, de motivación, de iniciativa | 6.2 | (15) |
Poco trabajo | 2.7 | (6) |
Otras respuestas | 4.9 | (12) |
N.C. | 6.6 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (254) |
PREGUNTA 10 |
¿Cree Ud. que el trabajo que está realizando en su destino actual es muy útil, bastante útil, poco |
o nada útil? |
% | (N) | |
Muy útil | 30.0 | (438) |
Bastante útil | 57.3 | (838) |
Poco útil | 10.3 | (150) |
Nada útil | 1.0 | (14) |
N.S. | 0.6 | (9) |
N.C. | 0.9 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 11 |
Y, hablando en términos generales, ¿considera Ud. que su trabajo y esfuerzo están debidamente |
valorados por sus superiores o no están debidamente valorados? |
% | (N) | |
Sí, están debidamente valorados | 44.0 | (644) |
No están debidamente valorados | 49.5 | (725) |
N.S. | 3.8 | (56) |
N.C. | 2.6 | (38) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 12 |
Y hablando en términos generales, ¿se siente Ud. muy responsable, bastante responsable, poco o |
nada responsable del resultado final de su trabajo? |
% | (N) | |
Muy responsable | 51.0 | (745) |
Bastante responsable | 43.9 | (642) |
Poco responsable | 3.9 | (57) |
Nada responsable | 0.6 | (9) |
N.S. | 0.3 | (3) |
N.C. | 0.4 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 13 |
El proceso de traspaso de competencias desde la Administración Central a las Autonomías está casi |
completado. En relación con esto, ¿cree Ud. que la Administración General del Estado tiene en |
estos momentos un número de funcionarios insuficiente, excesivo o adecuado para las funciones que |
realiza? |
% | (N) | |
Insuficiente | 42.0 | (614) |
Excesivo | 11.4 | (167) |
Adecuado | 30.6 | (447) |
N.S. | 12.5 | (183) |
N.C. | 3.5 | (51) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 13a |
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE EL Nº DE FUNCIONARIOS EN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL ES |
INSUFICIENTE TRAS EL PROCESO DE TRASPASO DE COMPETENCIAS (1 en P13). Y este problema, ¿se da en |
todos los grupos de la Administración General del Estado o especialmente en algunos? |
% | (N) | |
En todos los grupos | 26.6 | (163) |
En los grupos superiores | 4.2 | (26) |
En los grupos de gestión | 3.6 | (22) |
En administrativos y auxiliares administrativos | 24.9 | (153) |
En subalternos | 4.1 | (25) |
En grupos especiales | 3.9 | (23) |
Respuestas relacionadas con Organismos, Ministerios, etc. | 14.2 | (87) |
Otras respuestas | 4.8 | (29) |
N.C. | 13.7 | (83) |
TOTAL | 100.0 | (614) |
PREGUNTA 13b |
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES OPINAN QUE EL Nº DE FUNCIONARIOS EN LA ADMINISTRACIÓN GENERAL ES |
EXCESIVO TRAS EL PROCESO DE TRASPASO DE COMPETENCIAS (2 en P13). Y este problema, ¿se da en todos |
los grupos de la Administración General del Estado o especialmente en algunos? |
% | (N) | |
En todos los grupos | 38.9 | (65) |
En los grupos superiores | 11.4 | (19) |
En los grupos de gestión | 1.6 | (2) |
En administrativos y auxiliares administrativos | 8.9 | (14) |
En subalternos | 4.3 | (7) |
En grupos especiales | 0.7 | (1) |
Respuestas relacionadas con Organismos, Ministerios, etc. | 8.1 | (13) |
Otras respuestas | 6.6 | (10) |
N.C. | 19.5 | (32) |
TOTAL | 100.0 | (167) |
PREGUNTA 14 |
Pasemos ahora a hablar de la carrera administrativa, ¿cree Ud. que la Administración le ofrece |
muchas posibilidades, bastantes , regulares, pocas o ninguna posibilidad de lograr una carrera |
administrativa satisfactoria? |
% | (N) | |
Muchas | 2.2 | (32) |
Bastantes | 11.7 | (171) |
Regulares | 20.8 | (304) |
Pocas | 42.8 | (626) |
Ninguna | 20.6 | (300) |
N.S. | 1.3 | (19) |
N.C. | 0.5 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 15 |
En su opinión, ¿en qué debería basarse, fundamentalmente, la carrera administrativa de los |
funcionarios? (DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
En la antigüedad | 29.8 | (435) |
En el desempeño de puestos de mayor nivel | 18.7 | (273) |
En el desempeño de puestos de mayor responsabilidad | 38.5 | (563) |
En el desempeño de puestos de mayor retribución | 12.8 | (187) |
En poder pasar a Cuerpos de Grupos superiores | 33.2 | (486) |
En poder pasar a otros Cuerpos del mismo grupo de titulación | 14.6 | (213) |
En poder ascender de categoría personal sin tener que cambiarse necesariamente a puestos de mayor nivel | 16.8 | (246) |
Otras respuestas | 8.5 | (124) |
N.S. | 1.9 | (28) |
N.C. | 0.5 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 16 |
En lo que respecta a la especialización del funcionario, ¿con cuál de estas dos ideas está Ud. más |
de acuerdo? |
% | (N) | |
Es preferible obtener la especialización una vez que se ha ingresado en la Administración | 65.7 | (961) |
La especialización debe ser previa al ingreso en la Administración | 27.8 | (407) |
N.S. | 3.2 | (46) |
N.C. | 3.3 | (48) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 17 |
¿Considera Ud. muy adecuado, bastante adecuado, poco o nada adecuado que, para un mismo grupo de |
titulación, se puedan establecer carreras diferentes en función del grado de dificultad para el |
acceso a la Función Pública? |
% | (N) | |
Muy adecuado | 7.1 | (104) |
Bastante adecuado | 39.3 | (575) |
Poco adecuado | 24.7 | (361) |
Nada adecuado | 10.2 | (149) |
El entrevistado no entiende las preguntas | 1.8 | (26) |
N.S. | 9.7 | (141) |
N.C. | 7.2 | (104) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 18 |
¿Y el establecimiento de carreras diferentes según la especialidad de la función? |
% | (N) | |
Muy adecuado | 11.9 | (174) |
Bastante adecuado | 49.6 | (726) |
Poco adecuado | 17.5 | (256) |
Nada adecuado | 5.3 | (78) |
El entrevistado no entiende las preguntas | 1.3 | (19) |
N.S. | 8.6 | (125) |
N.C. | 5.7 | (83) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 19 |
En su opinión, ¿de qué depende, sobre todo, la promoción del funcionario en la Administración |
Pública? ¿Y en segundo lugar? |
En primer lugar | En segundo lugar | ||
De la antigüedad | 21.9 | 8.8 | |
De sus actividades extraprofesionales | . | 0.6 | |
De tener iniciativa e ideas propias | 2.7 | 2.2 | |
De la suerte | 11.7 | 9.8 | |
De tener una adscripción política determinada | 3.8 | 3.9 | |
De realizar correctamente el trabajo | 6.8 | 8.1 | |
De contar con la titulación adecuada en cada caso | 12.0 | 10.8 | |
De haber realizado los correspondientes cursos de formación | 1.9 | 5.3 | |
De las amistades | 10.8 | 12.6 | |
De tener una buena preparación | 3.6 | 8.4 | |
De no plantear problemas a los superiores | 2.4 | 5.5 | |
De hacer nuevas oposiciones a cuerpos de mayor nivel de titulación | 20.3 | 17.8 | |
N.S. | 1.0 | 2.1 | |
N.C. | 1.1 | 4.0 | |
(N) | (1464) | (1464) |
PREGUNTA 20 |
Hablemos ahora de las retribuciones. ¿Cree Ud. que, en términos generales, la Administración paga |
a los funcionarios más, menos o de acuerdo con el trabajo que desarrollan? |
% | (N) | |
Más | 1.3 | (18) |
Menos | 76.2 | (1115) |
De acuerdo con el trabajo que desarrollan | 14.7 | (215) |
N.S. | 2.3 | (34) |
N.C. | 5.5 | (80) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 21 |
Y pensando en el puesto de trabajo que Ud. desempeña en la actualidad, ¿considera que le pagan más |
de lo que le corresponde al trabajo que realiza, lo que corresponde al trabajo que realiza o menos |
de lo que corresponde al trabajo que realiza? |
% | (N) | |
Más de lo que corresponde al trabajo que realiza | 1.2 | (17) |
Lo que corresponde al trabajo que realiza | 23.5 | (344) |
Menos de lo que corresponde al trabajo que realiza | 74.1 | (1084) |
N.S. | 0.4 | (6) |
N.C. | 0.8 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 22 |
¿Qué opinión le merece, en general, el actual sistema de retribuciones: muy bueno, bueno, regular, |
malo o muy malo? |
% | (N) | |
Muy bueno | 0.3 | (3) |
Bueno | 7.5 | (110) |
Regular | 41.6 | (608) |
Malo | 33.2 | (486) |
Muy malo | 16.4 | (239) |
N.S. | 0.8 | (11) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 22a |
PROCEDE DE P22. SÓLO A LOS QUE OPINAN QUE EL ACTUAL SISTEMA DE RETRIBUCIONES ES MALO O MUY MALO (4 |
ó 5 en P22). ¿Por qué? |
. % | . (N) | |
Por los complementos específicos | 18.4 | (133) |
Sueldos bajos, pagas incompletas, jubilaciones bajas | 30.0 | (218) |
No está equiparado a la empresa privada | 3.8 | (27) |
No está objetivamente valorado el puesto de trabajo, el trabajo que realiza | 24.9 | (180) |
Congelación salarial, las subidas son muy inferiores al IPC | 14.6 | (106) |
Discriminación dentro del mismo grupo | 2.2 | (15) |
Discriminación entre ministerios y organismos | 0.9 | (6) |
Diferencias entre los distintos grupos | 9.8 | (70) |
Arbitrariedad en la distribución de los complementos específicos | 11.0 | (79) |
Diferencias entre la Administración central y autonómica | 4.2 | (30) |
No hay incentivos | 2.1 | (15) |
Otras respuestas | 2.3 | (16) |
N.S. | 0.0 | (0) |
N.C. | 3.2 | (23) |
TOTAL | 100.0 | (726) |
PREGUNTA 23 |
¿Y como valoraría Ud. un sistema retributivo que vinculara una parte significativa de las |
retribuciones a la carrera (categoría personal o grado) en detrimento de las ligadas al puesto de |
trabajo desempeñado (complemento específico)? |
% | (N) | |
Muy positivamente | 6.4 | (93) |
Positivamente | 32.1 | (470) |
Indiferente | 7.1 | (103) |
Negativamente | 38.3 | (560) |
Muy negativamente | 6.6 | (96) |
N.S. | 6.4 | (93) |
N.C. | 3.2 | (46) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 24 |
¿Y un sistema que retribuyera realmente el rendimiento y la calidad del trabajo efectuado? |
% | (N) | |
Muy positivamente | 44.6 | (652) |
Positivamente | 44.3 | (648) |
Indiferente | 2.0 | (28) |
Negativamente | 5.0 | (73) |
Muy negativamente | 0.6 | (8) |
N.S. | 1.3 | (19) |
N.C. | 2.2 | (32) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 25 |
Pasemos ahora a otro tema. Según su opinión, ¿cuál sería la edad ideal de jubilación de los |
funcionarios? |
% | (N) | |
A los 65 años | 30.5 | (446) |
Antes de los 65 años | 50.8 | (743) |
Después de los 65 años | 2.0 | (30) |
Se debería trabajar mientras se tengan facultades para ello | 13.4 | (195) |
N.S. | 1.0 | (14) |
N.C. | 2.3 | (34) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 26 |
Y a Ud. personalmente, ¿a qué edad le gustaría jubilarse? |
% | (N) | |
50 y menos años | 2.4 | (35) |
De 51 a 55 años | 6.4 | (94) |
De 56 a 60 años | 53.6 | (785) |
De 61 a 65 años | 26.2 | (384) |
De 66 a 70 años | 5.3 | (77) |
De 71 a 75 años | 0.0 | (0) |
76 y más años | 0.0 | (0) |
N.S. | 0.1 | (2) |
N.C. | 5.8 | (84) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
Media | 61.21 |
Desviación típica | 4.03 |
(N) | (1377) |
PREGUNTA 27 |
La edad media de los funcionarios de la Administración general del estado es alta. Teniendo esto |
en cuenta, ¿está Ud. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de estas opiniones? |
La edad media de los funcionarios actuales dificulta los procesos de cambio en la Administración | La edad media de los funcionarios influye positivamente en el desarrollo de su trabajo | ||
Más bien de acuerdo | 55.0 | 43.0 | |
Más bien en desacuerdo | 40.6 | 48.1 | |
N.S. | 3.1 | 5.5 | |
N.C. | 1.3 | 3.4 | |
(N) | (1464) | (1464) |
PREGUNTA 28 |
Se ha hablado mucho sobre la posibilidad de que la Administración ponga en marcha un plan de |
jubilaciones anticipadas para los funcionarios. ¿Hasta qué punto está Ud. de acuerdo o en |
desacuerdo con una medida de este tipo? |
% | (N) | |
Muy de acuerdo | 39.9 | (583) |
Bastante de acuerdo | 38.5 | (564) |
Ni de acuerdo ni en desacuerdo | 5.1 | (75) |
Poco de acuerdo | 9.1 | (132) |
Nada de acuerdo | 4.5 | (66) |
N.S. | 1.9 | (27) |
N.C. | 1.0 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 29 |
Los planes de jubilación anticipada garantizan un porcentaje del sueldo hasta la edad legal de |
jubilación. En el supuesto de aplicar un plan de estas características, ¿qué porcentaje del sueldo |
íntegro actual, cree Ud. que se debería de garantizar a los funcionarios que se acojan a esta |
opción? |
% | (N) | |
69% y menos | 1.8 | (26) |
De 70 al 79% | 4.7 | (69) |
De 80 a 89% | 13.2 | (193) |
De 90 a 99% | 7.7 | (112) |
100% | 60.2 | (880) |
N.S. | 8.9 | (130) |
N.C. | 3.5 | (51) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
Media | 94.01 |
Desviación típica | 10.10 |
(N) | (1281) |
PREGUNTA 30 |
Si finalmente se llegase a un acuerdo para poner en marcha un plan de jubilaciones anticipadas, |
¿considera muy probable, bastante probable, poco o nada probable que los funcionarios de mayor |
edad se acojan a esa opción? |
% | (N) | |
Muy probable | 30.2 | (442) |
Bastante probable | 39.6 | (579) |
Poco probable | 18.2 | (265) |
Nada probable | 2.8 | (40) |
N.S. | 7.3 | (106) |
N.C. | 2.0 | (29) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 31 |
¿Me podría decir cuál cree Ud. que es fundamentalmente el objetivo final de su trabajo? |
% | (N) | |
Que esté realizado conforme establecen las normas jurídicas | 11.0 | (161) |
El servicio a los ciudadanos | 37.2 | (544) |
El ejercicio de las potestades públicas | 1.1 | (15) |
Que esté realizado de forma que satisfaga a los jefes | 7.5 | (109) |
El empleo eficiente del dinero procedente de los impuestos | 3.1 | (45) |
La eficacia de la actuación administrativa | 15.9 | (233) |
Que los servicios públicos funcionen eficazmente | 17.8 | (260) |
Que los servicios públicos funcionen con el menor coste | 1.9 | (28) |
Otros objetivos | 3.9 | (56) |
N.S. | 0.2 | (3) |
N.C. | 0.4 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 32 |
¿Y cuál cree Ud. que debería ser el objetivo final de su trabajo? |
% | (N) | |
Que esté realizado conforme establecen las normas jurídicas | 5.4 | (79) |
El servicio a los ciudadanos | 47.0 | (688) |
El ejercicio de las potestades públicas | 1.1 | (15) |
Que esté realizado de forma que satisfaga a los jefes | 1.3 | (19) |
El empleo eficiente del dinero procedente de los impuestos | 3.9 | (56) |
La eficacia de la actuación administrativa | 15.3 | (224) |
Que los servicios públicos funcionen eficazmente | 21.1 | (308) |
Que los servicios públicos funcionen con el menor coste | 1.1 | (16) |
Otros objetivos | 3.0 | (43) |
N.S. | 0.4 | (6) |
N.C. | 0.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 33 |
A la hora de realizar su trabajo, ¿considera Ud. que las directrices que recibe son claras y |
precisas siempre, casi siempre, algunas veces o nunca? |
% | (N) | |
Siempre | 21.0 | (306) |
Casi siempre | 35.9 | (525) |
Algunas veces | 36.6 | (535) |
Nunca | 5.8 | (85) |
N.C. | 0.8 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 34 |
Respecto al uso de las nuevas tecnologías en la Administración, existen opiniones muy dispares. |
¿Está Ud. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las que voy a leerle a |
continuación? |
Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
Las utilización de las nuevas tecnologías ha resultado poco eficaz, porque los procesos administrativos no se han adaptado a su uso | 25.2 | 72.3 | 1.2 | 1.2 | (1464) |
Gracias al empleo de las nuevas tecnologías, el funcionamiento de la Administración ha mejorado | 92.9 | 5.8 | 0.9 | 0.4 | (1464) |
En general en la Administración se observa una infrautilización del equipamiento existente en nuevas tecnologías | 48.7 | 46.6 | 3.5 | 1.2 | (1464) |
Muchos de los actuales funcionarios no serán capaces de adaptarse al uso de las nuevas tecnologías | 35.9 | 60.5 | 2.8 | 0.8 | (1464) |
PREGUNTA 35 |
Centrándonos concretamente en el trabajo que Ud. realiza, en su opinión, ¿el equipamiento en |
nuevas tecnologías de su centro de trabajo es excesivo, es el adecuado o es insuficiente? |
% | (N) | |
Excesivo | 1.6 | (23) |
Adecuado | 75.2 | (1100) |
Insuficiente | 23.1 | (338) |
N.S. | 0.0 | (0) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 36 |
De los diferentes factores que influyen en un eficaz uso de las nuevas tecnologías, ¿cuál de los |
que a continuación voy a citarle considera Ud. más importante en la Administración? |
% | (N) | |
Una mayor inversión en este tipo de equipamiento | 9.7 | (141) |
Una formación específica de los funcionarios | 57.1 | (836) |
Una organización más orientada a su uso | 30.7 | (449) |
N.S. | 1.6 | (23) |
N.C. | 0.9 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 37 |
Y ¿hasta qué punto, mucho, bastante, poco o nada, diría Ud. que un mayor uso de estas nuevas |
tecnologías serviría para mejorar globalmente su labor? |
% | (N) | |
Mucho | 40.6 | (594) |
Bastante | 47.4 | (693) |
Poco | 7.9 | (115) |
Casi nada | 3.1 | (45) |
N.S. | 0.3 | (4) |
N.C. | 0.6 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 38 |
¿Está Ud. muy, bastante, poco o nada de acuerdo en que la adaptación al uso de las nuevas |
tecnologías sea uno de los criterios básicos para la reorganización de la Administración en los |
próximos años? |
% | (N) | |
Muy de acuerdo | 37.5 | (549) |
Bastante de acuerdo | 48.9 | (716) |
Ni de acuerdo ni en desacuerdo | 3.9 | (56) |
Poco de acuerdo | 7.1 | (103) |
Nada de acuerdo | 1.0 | (14) |
N.S. | 1.2 | (17) |
N.C. | 0.5 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 39 |
¿Cómo valoraría Ud. por su experiencia, la actuación de quienes desempeñan jefaturas en la |
Administración en los siguientes aspectos? |
Más bien positivamente | Más bien negativamente | N.S. | N.C. | . (N) | |
Relaciones humanas con sus subordinados | 66.0 | 28.5 | 2.1 | 3.3 | (1464) |
Confianza en sus subordinados | 67.0 | 27.1 | 3.4 | 2.6 | (1464) |
Capacidad de comunicación con sus subordinados | 57.0 | 38.1 | 2.4 | 2.5 | (1464) |
Manifestar una buena preparación profesional | 67.8 | 25.0 | 3.8 | 3.4 | (1464) |
Capacidad de organizar bien el trabajo | 52.6 | 40.4 | 3.0 | 4.0 | (1464) |
PREGUNTA 40 |
¿Cómo valoraría Vd., por su experiencia, el ambiente entre los compañeros de trabajo en la |
Administración, en los siguientes aspectos? |
Más bien positivamente | Más bien negativamente | N.S. | N.C. | . (N) | |
Relaciones humanas entre compañeros | 87.1 | 9.9 | 1.1 | 2.0 | (1464) |
Confianza y ayuda mutua | 78.4 | 17.3 | 1.8 | 2.5 | (1464) |
Capacidad de comunicación entre compañeros | 81.5 | 15.0 | 1.2 | 2.3 | (1464) |
Manifestar una buena preparación profesional | 78.6 | 14.7 | 2.9 | 3.8 | (1464) |
Capacidad de hacer a tiempo su trabajo | 82.1 | 13.3 | 2.1 | 2.4 | (1464) |
PREGUNTA 41 |
Pasemos ahora a hablar del sistema de selección de funcionarios. ¿A Ud. el actual sistema le |
parece muy bueno, bueno, regular, malo o muy malo? |
% | (N) | |
Muy bueno | 3.0 | (44) |
Bueno | 45.1 | (660) |
Regular | 34.0 | (498) |
Malo | 10.6 | (155) |
Muy malo | 2.2 | (32) |
N.S. | 4.1 | (59) |
N.C. | 0.9 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 41a |
PROCEDE DE P41. SÓLO A QUIENES EL ACTUAL SISTEMA DE SELECTIVO DE FUNCIONARIOS LE PARECE REGULAR, |
MALO O MUY MALO (3, 4 ó 5 en P41). ¿Podría decirme las razones por las que lo considera |
regular/malo/muy malo? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
No son objetivas. Dependen mucho del azar. Son injustas | 14.0 | (95) |
Exámenes duros y largos | 7.1 | (48) |
No valoran la capacidad real de las personas. Son memorísticos | 25.2 | (173) |
Excesivo peso del examen | 15.1 | (103) |
Amiguismo, enchufismo | 5.9 | (40) |
Discordancia entre el temario de la oposición y la realidad del trabajo | 16.2 | (111) |
No capacita para ejercer el puesto. Deben hacerse cursos de formación | 11.3 | (77) |
Falta una carrera administrativa. Los sistemas de ascenso no están regulados | 10.2 | (70) |
Otras respuestas | 9.0 | (61) |
N.S. | 0.0 | (0) |
N.C. | 7.8 | (53) |
TOTAL | 100.0 | (686) |
PREGUNTA 42 |
¿Y considera Ud. muy conveniente, bastante conveniente, poco o nada conveniente que el proceso de |
selección de funcionarios incluyera una fase de concurso de méritos donde se valorara la |
experiencia profesional, el expediente académico, etc. de los opositores? |
% | (N) | |
Muy conveniente | 28.4 | (415) |
Bastante conveniente | 39.0 | (570) |
Poco conveniente | 17.7 | (258) |
Nada conveniente | 11.8 | (172) |
N.S. | 1.4 | (20) |
N.C. | 1.8 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 43 |
De las fases que componen el proceso selectivo (pruebas, curso de formación y/o periodo de |
prácticas), ¿cuál debería ser, según su opinión, la fase a la que se le debería dar más |
importancia y cuál a la que se le debería dar menos? |
Más importancia | Menos importancia | ||
Pruebas | 36.5 | 32.6 | |
Curso de formación | 28.0 | 23.5 | |
Periodo de prácticas | 30.7 | 29.8 | |
N.S. | 2.1 | 7.4 | |
N.C. | 2.7 | 6.7 | |
(N) | (1464) | (1464) |
PREGUNTA 44 |
En todo caso, para mejorar el funcionamiento de la Administración Pública, ¿qué actuaciones |
considera más urgentes? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Lograr mayor coordinación entre las diferentes administraciones públicas | 38.0 | (556) |
Establecer una nueva organización de los órganos superiores de la Administración del Estado | 4.8 | (70) |
Lograr una mayor eficacia en las actuaciones administrativas | 16.5 | (241) |
Modernizar los servicios mediante el uso de las nuevas tecnologías | 10.3 | (151) |
Responsabilizar a los funcionarios de los resultados de su trabajo | 24.3 | (356) |
Establecer una verdadera carrera administrativa | 26.5 | (387) |
Simplificar los procedimientos administrativos | 24.6 | (359) |
Mejorar las retribuciones en la Administración pública | 24.8 | (363) |
Proporcionar una adecuada formación profesional a los funcionarios | 21.2 | (310) |
Otras respuestas | 1.4 | (20) |
N.S. | 1.3 | (19) |
N.C. | 0.4 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 45 |
¿Y en qué medida: mucho, bastante, poco o nada cree Ud. que las siguientes razones pueden |
dificultar la mejora de la Administración? |
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
La complejidad de la Administración | 38.3 | 42.6 | 14.4 | 3.6 | 0.7 | 0.5 | (1464) |
La existencia de múltiples cuerpos y categorías de funcionarios | 22.9 | 38.3 | 27.5 | 9.8 | 1.2 | 0.2 | (1464) |
Los hábitos y usos adquiridos a lo largo de muchos años que son tan difíciles de desarraigar | 39.0 | 39.4 | 15.7 | 4.7 | 0.8 | 0.3 | (1464) |
La insuficiencia de recursos económicos | 26.2 | 38.3 | 24.2 | 9.1 | 1.4 | 0.8 | (1464) |
El desconocimiento que tienen los políticos de la Administración | 47.2 | 35.7 | 10.0 | 2.7 | 3.8 | 0.6 | (1464) |
La distribución de competencias entre varios Ministerios sobre la misma materia | 37.3 | 43.8 | 13.3 | 2.2 | 2.8 | 0.5 | (1464) |
La falta de capacitación profesional de los funcionarios | 11.3 | 30.4 | 37.5 | 17.7 | 1.1 | 2.1 | (1464) |
La falta de costumbre de los funcionarios de asumir la responsabilidad de su trabajo | 15.2 | 30.4 | 30.8 | 20.1 | 0.8 | 2.8 | (1464) |
La dificultad de separar las decisiones políticas de las técnicas o administrativas | 39.3 | 37.1 | 14.1 | 4.1 | 4.3 | 1.1 | (1464) |
PREGUNTA 46 |
Voy a leerle a continuación unas cuantas frases. Le rogaría que, en cada caso, me diga si está |
más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo. |
Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
Los funcionarios ejecutan con imparcialidad y eficacia las decisiones del Gobierno, con independencia de sus propias preferencias políticas | 84.7 | 11.4 | 2.3 | 1.6 | (1464) |
Los gobiernos respetan en sus puestos a los funcionarios, sin tomar en consideración las ideologías políticas | 53.3 | 38.9 | 4.5 | 3.2 | (1464) |
Los Ministros y Subsecretarios pueden confiar hoy en la imparcialidad política de los altos funcionarios | 40.1 | 41.7 | 15.6 | 2.6 | (1464) |
Hoy día, a los funcionarios competentes, incluso de niveles altos, se les mantiene en sus puestos o se les confía uno parecido cuando cambian los gobiernos | 46.5 | 42.2 | 9.1 | 2.2 | (1464) |
PREGUNTA 47 |
En su opinión, y comparando a los funcionarios de la Administración General del Estado con los |
funcionarios de las Comunidades Autónomas, ¿cuáles diría Ud. que...? |
Administración General del Estado | CCAA | Ambos por igual | N.S. | N.C. | . (N) | |
Son más eficaces | 37.4 | 6.4 | 30.1 | 24.7 | 1.4 | (1464) |
Tienen mejor preparación | 35.8 | 5.1 | 37.8 | 20.3 | 1.1 | (1464) |
Prestan un mejor servicio al ciudadano | 26.8 | 11.3 | 42.1 | 18.3 | 1.5 | (1464) |
Están mejor pagados | 2.1 | 87.8 | 2.3 | 7.2 | 0.7 | (1464) |
Son más imparciales en su actuación | 37.8 | 2.3 | 38.6 | 20.0 | 1.3 | (1464) |
Trabajan más | 27.6 | 3.4 | 43.2 | 24.5 | 1.3 | (1464) |
Tienen mayores posibilidades de desarrollo profesional | 7.0 | 54.3 | 14.1 | 24.1 | 0.6 | (1464) |
Dependen menos de los políticos | 48.6 | 6.0 | 28.7 | 16.1 | 0.6 | (1464) |
PREGUNTA 48 |
El Ministerio de Administraciones Públicas ha elaborado un plan de reforma y modernización de la |
Administración, concretamente, ¿de cuál o cuáles de los diferentes programas de este Plan ha oído |
hablar? |
Ha oído hablar | No ha oído hablar | N.C. | . (N) | |
Programa de racionalización y rejuvenecimiento de la Administración General del Estado | 51.6 | 48.1 | 0.3 | (1464) |
Ley de Agencias Estatales | 44.9 | 54.8 | 0.3 | (1464) |
Oficinas integrales de atención personalizada | 47.1 | 52.5 | 0.4 | (1464) |
Estatuto básico del empleado público | 69.1 | 30.4 | 0.5 | (1464) |
Código ético de altos cargos y empleados públicos | 29.3 | 70.2 | 0.5 | (1464) |
Plan de mejora de la formación | 64.0 | 35.6 | 0.4 | (1464) |
Modernización de los procesos selectivos | 35.3 | 64.4 | 0.3 | (1464) |
Medidas de conciliación de la vida familiar | 94.0 | 5.9 | 0.1 | (1464) |
Plan Conecta (Administración electrónica) | 41.2 | 58.7 | 0.1 | (1464) |
Simplificación de procesos y procedimientos | 45.8 | 54.0 | 0.2 | (1464) |
Creación de la Agencia de Evaluación de Políticas Públicas y Calidad | 18.8 | 80.8 | 0.4 | (1464) |
PREGUNTA 48a |
PROCEDE DE P48. SÓLO A QUIENES CONOCEN, AL MENOS, ALGUNO DE LOS PLANES PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (Algún 1 en P48). ¿Y esta información la ha recibido Ud. a través de la |
propia Administración o por otras fuentes (sindicatos, asociaciones profesionales, medios de |
comunicación, etc.)? |
A través de la Administración | Otras fuentes | N.S. | N.C. | . (N) | |
Programa de racionalización y rejuvenecimiento de la Administración General del Estado | 32.2 | 66.4 | 0.7 | 0.7 | (755) |
Ley de Agencias Estatales | 57.4 | 41.5 | 1.1 | 0.1 | (656) |
Oficinas integrales de atención personalizada | 56.1 | 42.5 | 0.8 | 0.6 | (689) |
Estatuto básico del empleado público | 57.2 | 42.1 | 0.1 | 0.6 | (1011) |
Código ético de altos cargos y empleados públicos | 49.3 | 48.7 | 1.8 | 0.2 | (429) |
Plan de mejora de la formación | 76.0 | 23.0 | 0.2 | 0.7 | (937) |
Modernización de los procesos selectivos | 63.6 | 35.3 | 0.8 | 0.4 | (517) |
Medidas de conciliación de la vida familiar | 59.4 | 37.8 | 0.2 | 2.7 | (1375) |
Plan Conecta (Administración electrónica) | 70.2 | 26.8 | 1.6 | 1.3 | (602) |
Simplificación de procesos y procedimientos | 74.9 | 22.3 | 1.4 | 1.4 | (670) |
Creación de la Agencia de Evaluación de Políticas Públicas y Calidad | 70.0 | 24.4 | 0.9 | 4.6 | (275) |
PREGUNTA 48b |
PROCEDE DE P48. SÓLO A QUIENES CONOCEN, AL MENOS, ALGUNO DE LOS PLANES PARA LA MODERNIZACIÓN DE LA |
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (Algún 1 en P48). Y, en general, ¿su opinión respecto a estos planes es |
positiva o negativa? |
Positiva | Negativa | Indiferente | N.S. | N.C. | . (N) | |
Programa de racionalización y rejuvenecimiento de la Administración General del Estado | 74.3 | 7.7 | 6.7 | 10.3 | 1.0 | (755) |
Ley de Agencias Estatales | 50.4 | 15.1 | 6.9 | 25.5 | 2.1 | (656) |
Oficinas integrales de atención personalizada | 86.3 | 2.3 | 2.3 | 8.0 | 1.1 | (689) |
Estatuto básico del empleado público | 63.4 | 6.2 | 4.8 | 23.6 | 2.0 | (1011) |
Código ético de altos cargos y empleados públicos | 77.7 | 6.6 | 4.3 | 9.5 | 2.0 | (429) |
Plan de mejora de la formación | 87.6 | 1.9 | 4.0 | 5.0 | 1.5 | (937) |
Modernización de los procesos selectivos | 73.7 | 13.7 | 3.3 | 7.4 | 1.8 | (517) |
Medidas de conciliación de la vida familiar | 84.9 | 8.2 | 2.8 | 2.6 | 1.5 | (1375) |
Plan Conecta (Administración electrónica) | 82.2 | 1.4 | 2.9 | 12.0 | 1.5 | (602) |
Simplificación de procesos y procedimientos | 90.1 | 1.6 | 2.2 | 4.7 | 1.3 | (670) |
Creación de la Agencia de Evaluación de Políticas Públicas y Calidad | 69.5 | 8.3 | 4.6 | 12.5 | 5.2 | (275) |
PREGUNTA 49 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO |
CORRESPONDIENTE). |
% | (N) | |
Izquierda (1-2) | 8.6 | (126) |
(3-4) | 30.7 | (449) |
(5-6) | 29.1 | (426) |
(7-8) | 7.4 | (107) |
Derecha (9-10) | 0.8 | (11) |
N.S. | 2.9 | (42) |
N.C. | 20.5 | (300) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
Media | 4.41 |
Desviación típica | 1.66 |
(N) | (1120) |
PREGUNTA 50 |
Sexo: |
% | (N) | |
Hombre | 46.4 | (679) |
Mujer | 53.6 | (784) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 51 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | (N) | |
De 25 a 34 años | 4.0 | (59) |
De 35 a 44 años | 37.0 | (541) |
De 45 a 54 años | 35.7 | (522) |
De 55 a 64 años | 21.0 | (306) |
65 y más años | 1.5 | (21) |
N.C. | 0.8 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 52 |
¿Cuál es su estado civil? |
% | (N) | |
Casado/a | 70.9 | (1037) |
Soltero/a | 18.0 | (263) |
Viudo/a | 2.0 | (29) |
Separado/a | 4.6 | (67) |
Divorciado/a | 3.5 | (51) |
N.C. | 1.1 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 53 |
¿Me podría decir cuál es (o era) la profesión principal de su padre? |
% | (N) | |
Profesionales, técnicos y similares | 13.7 | (200) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 4.5 | (66) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 14.1 | (205) |
Cuadros medios | 3.7 | (54) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.2 | (17) |
Personal administrativo y similar | 11.2 | (164) |
Comerciantes, vendedores y similares | 3.0 | (43) |
Personal de los servicios | 2.7 | (39) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 24.1 | (352) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 2.2 | (32) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 4.6 | (67) |
Funcionarios (sin especificar) | 9.8 | (144) |
Sin información suficiente | 2.5 | (36) |
N.C. | 2.7 | (39) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |
PREGUNTA 54 |
¿Y cuál es (o era) la profesión principal de su madre? |
% | (N) | |
Profesionales, técnicos y similares | 6.0 | (87) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 0.4 | (6) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 3.2 | (46) |
Cuadros medios | 0.1 | (2) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 0.1 | (1) |
Personal administrativo y similar | 2.2 | (31) |
Comerciantes, vendedores y similares | 0.3 | (4) |
Personal de los servicios | 1.3 | (19) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 2.1 | (30) |
Ama de casa | 79.8 | (1168) |
Funcionarios (sin especificar) | 2.2 | (32) |
Sin información suficiente | 0.1 | (1) |
N.C. | 2.1 | (30) |
TOTAL | 100.0 | (1464) |