2598/0-3 PREELECTORAL DEL PAÍS VASCO. ELECCIONES AUTONÓMICAS 2005. VIZCAYA
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Vizcaya (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, refiriéndonos a la situación económica del País Vasco, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 3,4 |
Buena | 46,2 |
Regular | 40,0 |
Mala | 7,2 |
Muy mala | 2,0 |
N.S. | 1,2 |
N.C. | - |
(N) | (500) |
Pregunta 2
¿Y cree Ud. que la s ituación económica del País Vasco es ahora mucho mejor, mejor, igual, peor o mucho peor que hace cuatro años?
Mucho mejor | 0,2 |
Mejor | 28,8 |
Igual | 54,2 |
Peor | 12,8 |
Mucho peor | 0,2 |
N.S. | 3,8 |
N.C. | - |
(N) | (500) |
Pregunta 3
¿Y cómo calificaría Ud. la situación política actual del País Vasco?
Muy buena | 0,8 |
Buena | 15,2 |
Regular | 43,2 |
Mala | 22,8 |
Muy mala | 5,6 |
N.S. | 10,6 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (500) |
Pregunta 4
¿Y cree Ud. que la situación política del País Vasco es ahora mucho mejor, mejor, igual, peor o mucho peor que hace cuatro años?
Mucho mejor | 0,4 |
Mejor | 16,4 |
Igual | 53,4 |
Peor | 16,6 |
Mucho peor | 1,4 |
N.S. | 10,4 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (500) |
Pregunta 5
En su opinión, de los que figuran en esta tarjeta, ¿cuál es el problema más importante que tiene el País Vasco en la actualidad? ¿Y en segundo lugar?
Primer lugar | Segundo lugar | |
El terrorismo de ETA | 41,4 | 10,8 |
El paro | 15,0 | 22,8 |
Las drogas | 2,6 | 4,6 |
La crispación política | 10,4 | 14,6 |
La falta de soberanía en Euskalerría | 6,4 | 2,6 |
La violencia callejera | 1,0 | 4,0 |
El deterioro del medio ambiente | 1,0 | 1,4 |
La división entre los vascos | 3,2 | 11,0 |
El Plan Ibarretxe | 1,8 | 1,6 |
La inmigración | 1,4 | 2,0 |
La delincuencia y la inseguridad ciudadana | 1,6 | 4,0 |
La vivienda | 11,0 | 14,8 |
N.S. | 2,8 | 4,4 |
N.C. | 0,4 | 1,4 |
(N) | (500) | (500) |
Pregunta 6
Cambiando de tema. Como Ud. sabe, el próximo 17 de abril se celebrarán elecciones autonómicas en el País Vasco. Me gustaría saber si Ud. considera que estas próximas elecciones son más importantes que otras elecciones autonómicas anteriores, si son igual de importantes o si son menos importantes.
Más importantes | 29,2 |
Igual de importantes | 64,8 |
Menos importantes | 1,6 |
N.S. | 4,4 |
N.C | - |
(N) | (500) |
Pregunta 7
Seguramente uno de los temas más importantes de las próximas elecciones vascas será el debate sobre el Plan Ibarretxe. A la hora de decidir su voto, ¿tendrá Ud. muy en cuenta, bastante en cuenta, poco o nada en cuenta la posición del partido al que va a votar en relación con el Plan Ibarretxe?
Muy en cuenta | 9,6 |
Bastante en cuenta | 33,8 |
Poco en cuenta | 20,6 |
Nada en cuenta | 27,8 |
N.S. | 7,0 |
N.C | 1,2 |
(N) | (500) |
Pregunta 8
Y, siguiendo con este tema, ¿está Ud. muy a favor, bastante a favor, bastante en contra o muy en contra de la propuesta conocida como 'Plan Ibarretxe'?
Muy a favor | 8,2 |
Bastante a favor | 24,4 |
Ni a favor ni en contra | 28,0 |
Bastante en contra | 15,4 |
Muy en contra | 5,8 |
N.S. | 13,0 |
N.C | 5,2 |
(N) | (500) |
Pregunta 9
¿Y piensa Ud. ir a votar en las elecciones autonómicas que se celebrarán el próximo 17 de abril?
Sí, con toda seguridad | 70,8 |
Probablemente sí | 10,6 |
Probablemente no | 3,0 |
No, con toda seguridad | 9,8 |
Aún no lo tiene decidido | 5,6 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (500) |
[PROCEDE DE P9.] SÓLO A QUIENES PIENSAN IR A VOTAR CON TODA SEGURIDAD Y A QUIENES PROBABLEMENTE LO HARÁN EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE 2005 (1 ó 2 en P9). (N=407) |
Pregunta 10
¿Y podría decirme si ya tiene Ud. decidido su voto?
Sí, lo tiene decidido | 77,6 |
No, no lo ha decidio aún | 21,6 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (407) |
[PROCEDE DE P9.] SÓLO A QUIENES PROBABLEMENTE Ó CON TODA SEGURIDAD NO VOTARÁN EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DEL PAÍS VASCO DE 2005 (3 ó 4 en P9). (N=64) |
Pregunta 11
¿Y por qué motivos, principalmente, piensa Ud. que no irá a votar en las próximas elecciones autonómicas? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS)
No procede | - |
No hay ninguna alternativa que me satisfaga | 21,9 |
Estoy desorientado, no sé a quién votar | 9,4 |
No tengo confianza en ningún político ni partido | 56,2 |
La opción política que prefiero no se presenta | 1,6 |
Para mostrar mi descontento | 6,2 |
Estoy harto de política y elecciones | 6,2 |
Da lo mismo votar que no votar, no sirve para nada | 15,6 |
Salga lo que salga, siempre gobiernan los mismos | 1,6 |
Por motivos de salud, de trabajo, familiares | 4,7 |
No estoy censado | - |
Otros motivos | 7,8 |
No_sabe | - |
No_contesta | 6,2 |
(N) | (64) |
Pregunta 12
Y, suponiendo que las elecciones al Parlamento Vasco se celebrasen mañana, ¿a qué partido o coalición electoral votaría Ud.?
PNV-EA | 32,4 |
PP | 0,8 |
PSE-EE | 8,4 |
IU (EB) | 4,4 |
Aralar | 1,2 |
UA | - |
Otros partidos | 0,4 |
AG | 1,6 |
Batasuna | 2,0 |
En blanco | 1,4 |
No votaría | 12,8 |
No sabe todavía | 12,8 |
N.C | 21,8 |
(N) | (500) |
[PROCEDE DE P12.] SÓLO A QUIENES VOTARÍAN EN BLANCO, NO VOTARÍAN, "N.S." O "N.C." EN P12. (N=244) |
Pregunta 12a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Ud. más simpatía o cuál considera más cercano a sus propias ideas?
PNV-EA | 8,2 |
PP | 1,2 |
PSE-EE | 4,9 |
IU (EB) | 1,2 |
Aralar | 0,8 |
UA | - |
Otros partidos | 1,6 |
AG | 0,8 |
Batasuna | 0,8 |
Ninguno | 32,0 |
N.S. | 5,7 |
N.C. | 42,6 |
(N) | (244) |
Pregunta 12aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AUTONÓMICAS DEL PAÍS VASCO DE 2005).
PNV-EA | 36,4 |
PP | 1,4 |
PSE-EE | 10,8 |
IU (EB) | 5,0 |
Aralar | 1,6 |
UA | - |
Otros partidos | 1,2 |
AG | 2,0 |
Batasuna | 2,4 |
En blanco | 1,4 |
Ninguno | 14,4 |
N.S. | 2,6 |
N.C. | 20,8 |
(N) | (500) |
Pregunta 13
Independientemente de que Ud. ejerza o no su derecho al voto en las próximas elecciones del 17 de abril, ¿qué partido o coalición electoral le gustaría a Ud. que ganase?
PNV-EA | 41,4 |
PP | 1,8 |
PSE-EE | 12,6 |
IU (EB) | 3,6 |
Aralar | 1,0 |
UA | - |
Otros partidos | 3,2 |
AG | 1,0 |
Batasuna | 0,8 |
Ninguno | 10,2 |
N.S. | 9,0 |
N.C. | 15,4 |
(N) | (500) |
Pregunta 14
¿Y quién cree Ud. que ganará estas próximas elecciones?
PNV-EA | 83,0 |
PP | 0,4 |
PSE-EE | 1,4 |
IU (EB) | 0,2 |
Aralar | - |
UA | - |
Otros partidos | - |
AG | - |
Batasuna | 0,2 |
Ninguno | 0,6 |
N.S. | 13,6 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (500) |
Pregunta 15
Y si después de las próximas elecciones ningún partido o coalición lograra la mayoría necesaria para formar gobierno, ¿qué tipo de pacto de Gobierno preferiría Ud. que se constituyera?
Un Gobierno en minoría de la coalición PNV-EA | 15,8 |
Un pacto de la coalición PNV-EA con IU-EB | 26,2 |
Un pacto entre la coalición PNV-EA, PSE-EE e IU-EB | 9,4 |
Un pacto entre la coalición PNV-EA y PSE-EE | 9,8 |
Un pacto entre PSE-EE y PP | 4,2 |
Otro tipo de Gobierno | 6,6 |
N.S. | 18,2 |
N.C. | 9,8 |
(N) | (500) |
Pregunta 16
En cualquier caso, uno de los temas de la campaña es si el PSE-EE estará más dispuesto a pactar después de las elecciones con el PNV o con el PP. ¿Con quién cree Ud. que debería pactar el PSE-EE, con el PNV o con el PP? ¿Y con quién cree Ud. que pactará finalmente, si es necesario, con el PNV o con el PP?
Debería pactar | Pactará | |
Con el PNV | 50,6 | 25,8 |
Con el PP | 5,2 | 19,6 |
Con ninguno de los dos | 13,0 | 8,6 |
N.S. | 23,4 | 38,4 |
N.C. | 7,8 | 7,6 |
(N) | (500) | (500) |
Pregunta 17
Voy a leerle a continuación una serie de líderes políticos del País Vasco. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora 'muy mal' y el 10 que lo valora 'muy bien'.
Enriqueta Benito | Begoña Errazti | Juan José Ibarretxe | Patxi López | Javier Madrazo | Arnaldo Otegi | María San Gil | Patxi Zabaleta | |
0 Muy mal | 10,4 | 2,6 | 4,0 | 8,8 | 7,0 | 21,2 | 32,6 | 5,6 |
1 | 1,4 | 1,0 | 0,8 | 2,2 | 2,8 | 2,8 | 5,6 | 1,4 |
2 | 4,8 | 2,6 | 1,6 | 4,2 | 6,0 | 8,2 | 6,4 | 3,6 |
3 | 2,2 | 4,4 | 2,8 | 7,2 | 7,0 | 8,4 | 7,8 | 6,4 |
4 | 5,2 | 5,4 | 7,0 | 14,0 | 10,2 | 10,2 | 8,8 | 8,4 |
5 | 5,8 | 15,8 | 17,4 | 20,0 | 17,0 | 13,4 | 5,8 | 17,4 |
6 | 1,0 | 12,0 | 13,0 | 10,2 | 13,0 | 4,6 | 4,0 | 5,6 |
7 | 1,0 | 9,0 | 12,2 | 5,0 | 9,0 | 5,8 | 1,6 | 3,4 |
8 | 0,4 | 5,8 | 12,4 | 4,0 | 5,2 | 4,2 | 1,4 | 1,4 |
9 | - | 1,8 | 5,2 | 1,0 | 0,6 | 0,8 | - | 0,6 |
10 Muy bien | - | 2,2 | 10,8 | 0,6 | 1,2 | 1,8 | 0,4 | 0,4 |
No conoce | 48,0 | 21,6 | 0,2 | 9,4 | 7,4 | 4,4 | 12,2 | 25,8 |
N.S. | 17,4 | 13,4 | 9,8 | 10,4 | 10,8 | 10,4 | 10,2 | 16,8 |
N.C. | 2,4 | 2,4 | 2,8 | 3,0 | 2,8 | 3,8 | 3,2 | 3,2 |
(N) | (500) | (500) | (500) | (500) | (500) | (500) | (500) | (500) |
Media | 2,60 | 5,42 | 6,25 | 4,29 | 4,58 | 3,43 | 2,10 | 4,18 |
Desviación típica | 2,25 | 2,19 | 2,48 | 2,26 | 2,34 | 2,75 | 2,35 | 2,12 |
(N) | (161) | (313) | (436) | (386) | (395) | (407) | (372) | (271) |
Pregunta 18
¿Y quién preferiría que fuera el lehendakari después de las próximas elecciones al Parlamento Vasco?
Enriqueta Benito | 0,4 |
Juan José Ibarretxe | 46,0 |
Patxi López | 11,6 |
Javier Madrazo | 2,8 |
María San Gil | 2,2 |
Patxi Zabaleta | 1,4 |
Otro | 3,6 |
Ninguno | 11,0 |
N.S. | 12,4 |
N.C. | 8,6 |
(N) | (500) |
Pregunta 19
Cambiando de tema, ¿ha nacido Ud. en el País Vasco?
Sí | 72,4 |
No | 27,2 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (500) |
Pregunta 19a
¿Y su padre? ¿Y su madre?
Padre | Madre | |
Sí | 43,8 | 44,8 |
No | 48,0 | 45,6 |
N.S. | - | 1,4 |
N.C. | 8,2 | 8,2 |
(N) | (500) | (500) |
Pregunta 20
Y en relación con el sentimiento nacionalista vasco, ¿podría decirme, por favor, dónde se colocaría Ud. en una escala de 1 al 10, en la que el 1 significa el 'mínimo nacionalismo' y el 10 el 'máximo nacionalismo'?
1 Mínimo nacionalismo | 10,6 |
2 | 5,0 |
3 | 6,6 |
4 | 7,0 |
5 | 17,2 |
6 | 9,0 |
7 | 10,8 |
8 | 9,0 |
9 | 4,2 |
10 Máximo nacionalismo | 8,8 |
N.S. | 6,2 |
N.C. | 5,6 |
(N) | (500) |
Media | 5,46 |
Desviación típica | 2,72 |
(N) | (441) |
Pregunta 21
¿Con cuál de las siguientes frases se identifica Ud. en mayor medida?
Me siento únicamente español | 3,6 |
Me siento más español que vasco | 3,8 |
Me siento tan español como vasco | 37,2 |
Me siento más vasco que español | 20,8 |
Me siento únicamente vasco | 27,2 |
N.S. | 3,6 |
N.C. | 3,8 |
(N) | (500) |
Pregunta 22
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las últimas elecciones generales de marzo de 2004?
PNV | 31,4 |
PP | 2,0 |
PSE-EE-PSOE | 14,4 |
IU-EB | 5,6 |
EA | 1,0 |
Otros partidos | 3,8 |
No tenía edad para votar | 2,2 |
En blanco | 1,2 |
No votó | 17,0 |
No recuerda | 2,8 |
N.C. | 18,6 |
(N) | (500) |
Pregunta 23
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
1 Izquierda | 3,0 |
2 | 11,6 |
3 | 17,6 |
4 | 12,2 |
5 | 22,4 |
6 | 4,2 |
7 | 3,0 |
8 | 0,8 |
9 | 0,2 |
10 Derecha | 0,2 |
N.S. | 13,4 |
N.C. | 11,4 |
(N) | (500) |
Media | 3,94 |
Desviación típica | 1,56 |
(N) | (376) |
Pregunta 24
¿Recuerda Ud. a qué partido votó en las últimas elecciones autonómicas de 2001?
PNV-EA | 35,0 |
PP-UA | 2,0 |
PSE-EE | 8,6 |
IU-EB | 4,6 |
EH | 3,6 |
Otros partidos | 1,4 |
No tenía edad para votar | 4,8 |
En blanco | 1,0 |
No votó | 14,6 |
No recuerda | 6,0 |
N.C. | 18,4 |
(N) | (500) |
Pregunta 25
Sexo:
Hombre | 48,2 |
Mujer | 51,8 |
(N) | (500) |
Pregunta 26
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
De 18 a 24 años | 11,6 |
De 25 a 34 años | 18,6 |
De 35 a 44 años | 18,8 |
De 45 a 54 años | 16,4 |
De 55 a 64 años | 12,6 |
65 y más años | 22,0 |
N.C. | - |
(N) | (500) |
Pregunta 27
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo?
Católico | 72,4 |
Creyente de otra religión | 2,2 |
No creyente | 12,8 |
Ateo | 12,4 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (500) |
[PROCEDE DE P27.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P27). (N=373) |
Pregunta 27a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
Casi nunca | 55,5 |
Varias veces al año | 11,8 |
Alguna vez al mes | 14,2 |
Casi todos los domingos y festivos | 16,4 |
Varias veces a la semana | 0,8 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (373) |
Pregunta 28
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
No, es analfabeto | 0,2 |
No, pero sabe leer y escribir | 1,2 |
Sí, ha ido a la escuela | 98,6 |
N.C. | - |
(N) | (500) |
[PROCEDE DE P28.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P28). (N=493) |
Pregunta 28a
¿Cuáles son los estudios oficiales de más alto nivel que Ud. ha cursado?
Primarios | 40,2 |
Secundarios | 17,2 |
Formación Profesional | 15,8 |
Universitarios de grado medio o asimilados | 9,3 |
Universitarios de grado superior | 17,2 |
Otros estudios no reglados | 0,2 |
N.C. | - |
(N) | (493) |
Pregunta 28aa
ESTUDIOS.
Sin estudios | 1,4 |
Primaria | 39,6 |
Secundaria | 17,0 |
FP | 15,6 |
Medios universitarios | 9,2 |
Superiores | 17,0 |
Otros no reglados | 0,2 |
N.C. | - |
(N) | (500) |
Pregunta 29
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente ?
Trabaja | 48,4 |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 17,2 |
Pensionista (no ha trabajado) | 3,2 |
Parado y ha trabajado antes | 7,4 |
Parado y busca su primer empleo | 1,0 |
Estudiante | 6,4 |
Trabajo doméstico no remunerado | 16,4 |
Otra situación | - |
N.C. | - |
(N) | (500) |
Pregunta 31a
Independientemente de lo que el entrevistado haya contestado en P.12, ¿por qué partido o coalición electoral cree Ud. que votará el entrevistado en las próximas elecciones autonómicas del 17 de abril?
PNV-EA | 56,7 |
PP | 2,1 |
PSE-EE | 15,5 |
IU (EB) | 6,2 |
Aralar | 1,4 |
UA | - |
Otros partidos | 3,4 |
AG | 0,3 |
En blanco | 0,7 |
No votará | 13,7 |
N.C. | - |
(N) | (291) |
Pregunta 31b
Independientemente de lo que el entrevistado haya contestado en P.12, ¿por qué partido o coalición electoral cree Ud. que votará el entrevistado en las próximas elecciones autonómicas del 17 de abril?
PNV-EA | 36,8 |
PP | 9,1 |
PSE-EE | 22,5 |
IU (EB) | 6,2 |
Aralar | 2,4 |
UA | 0,5 |
Otros partidos | 6,2 |
En blanco | 1,4 |
No votará | 14,4 |
N.S. | 0,5 |
N.C. | - |
(N) | (209) |