DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2585 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
Ámbito:
Universo: Población española de ambos sexos de 18 años y más. Tamaño de la
muestra: Diseñada:
1.600 entrevistas. Realizada:
1.600 entrevistas. Afijación: Proporcional.
Ponderación: No procede. Puntos de
Muestreo: 720 municipios y 52 provincias. Procedimiento
de muestreo: Polietápico, estratificado por conglomerados, con
selección de las unidades primarias de muestreo (municipios) y de las
unidades secundarias (hogares) de forma aleatoria proporcional para cada
ciudad y área de influencia. Las unidades últimas (individuos) se han
escogido según cuotas de sexo y edad. Los estratos se han formado por el cruce de las 19
Comunidades Autónomas con el tamaño de hábitat, dividido en 7 categorías:
menor o igual a 2.000 habitantes; de 2.001 a 10.000; de 10.001 a 50.000;
de 50.001 a 100.000; de 100.001 a 400.000; de 400.001 a 1.000.000; más de
1.000.000 habitantes. El cuestionario se ha aplicado mediante entrevista
telefónica asistida por ordenador (CATI). Esta técnica ha permitido completar el trabajo de
campo en pocos días y un control constante de la muestra y del trabajo de
campo mediante la monitorización de los encuestadores. Error
muestral: Para un nivel de confianza del 95,5% (dos sigma) y
p=q=50%, el error es de +2,45% para el conjunto de la muestra. Fecha de
realización: 10 de diciembre de 2004. |
PREGUNTA 1 |
¿Diría Ud. que su grado de conocimiento acerca del contenido de la Constitución Europea es muy |
alto, alto, bajo, muy bajo o nulo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy alto | 0.9 | (15) |
Alto | 9.2 | (147) |
Bajo | 44.9 | (719) |
Muy bajo | 19.6 | (314) |
Nulo | 24.3 | (388) |
N.S. | 1.1 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 2 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE TIENEN UN CONOCIMIENTO BAJO, MUY BAJO O NULO SOBRE LA CONSTITUCIÓN |
EUROPEA (3, 4 ó 5 en P1). ¿Y por cuál de los siguientes motivos cree Ud. que su conocimiento |
sobre la Constitución Europea es bajo, muy bajo o nulo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Porque no le ha interesado el tema | 32.2 | (458) |
Porque Gobierno y partidos no lo han explicado suficientemente | 63.2 | (898) |
N.S. | 4.0 | (57) |
N.C. | 0.6 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (1421) |
PREGUNTA 3 |
Y hablando en general, ¿diría Ud. que el grado de conocimiento e información de los españoles |
sobre la Constitución Europea es...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy alto | 0.4 | (7) |
Alto | 7.4 | (118) |
Bajo | 50.5 | (808) |
Muy bajo | 24.1 | (385) |
Nulo | 8.7 | (139) |
N.C. | 8.9 | (142) |
TOTAL | 100.0 | (1599) |
PREGUNTA 4 |
¿Cree Ud. que el hecho de que se apruebe esta Constitución en los distintos países de la Unión |
Europea será muy importante, bastante importante, poco o nada importante para el futuro de Europa? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy importante | 27.2 | (435) |
Bastante importante | 48.0 | (768) |
Poco importante | 7.3 | (117) |
Nada importante | 2.0 | (32) |
N.S. | 15.2 | (243) |
N.C. | 0.3 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 5 |
El 20 de febrero del próximo año se celebrará el referéndum sobre la Constitución Europea, ¿piensa |
Ud. ir a votar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí con toda seguridad | 60.1 | (962) |
Probablemente sí | 15.3 | (245) |
No sabe si irá | 13.0 | (208) |
Probablemente no | 4.3 | (68) |
No con toda seguridad | 6.9 | (111) |
N.C. | 0.3 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1599) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE "NO SABEN SI IRÁN A VOTAR", "PROBABLEMENTE NO" O "NO, |
CON TODA SEGURIDAD" (3, 4 ó 5 en P5). ¿Por cuál de las siguientes razones piensa Ud. no votar o |
duda aún si votará o no? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Por falta de interés | 30.2 | (117) |
Por falta de información | 45.5 | (176) |
Para castigar al Gobierno | 7.2 | (28) |
Por estar en desacuerdo con la Constitución Europea | 6.2 | (24) |
N.S. | 9.6 | (37) |
N.C. | 1.3 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (387) |
PREGUNTA 7 |
Si mañana se celebrase el referéndum sobre la Constitución Europea, ¿Ud. qué votaría? |
% | . (N) | |
---|---|---|
A favor | 42.7 | (683) |
En contra | 4.1 | (65) |
En blanco | 6.9 | (110) |
Me abstendría | 22.6 | (362) |
N.S. | 22.6 | (361) |
N.C. | 1.2 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 8 |
Si el partido político con el que Ud. se siente más identificado pidiera votar a favor de la |
Constitución, ¿seguiría su indicación? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 45.7 | (731) |
No | 43.9 | (703) |
N.S. | 9.6 | (154) |
N.C. | 0.8 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 9 |
¿Y si pidiera el voto en contra de la Constitución Europea, seguiría su indicación? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 17.0 | (272) |
No | 66.3 | (1060) |
N.S. | 15.8 | (253) |
N.C. | 0.9 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 10 |
¿Y si propugnara la abstención, seguiría esta indicación? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 15.2 | (243) |
No | 67.2 | (1075) |
N.S. | 16.6 | (265) |
N.C. | 1.1 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 11 |
¿Cree Ud. que el resultado del referéndum será a favor o en contra de la Constitución Europea? |
% | . (N) | |
---|---|---|
A favor | 74.3 | (1189) |
En contra | 3.7 | (59) |
N.S. | 21.8 | (348) |
N.C. | 0.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 12 |
Y a Ud. ¿le gustaría que el resultado fuese a favor o en contra de la Constitución Europea? |
% | . (N) | |
---|---|---|
A favor | 65.2 | (1043) |
En contra | 5.8 | (93) |
N.S. | 27.9 | (446) |
N.C. | 1.1 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 13 |
¿Qué considera Ud. más conveniente para los intereses de España: que la Constitución Europea sea |
aprobada en el referéndum o que sea rechazada? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Que sea aprobada | 67.8 | (1084) |
Que sea rechazada | 4.9 | (79) |
Ni una cosa ni otra afecta a los intereses de España | 3.8 | (60) |
N.S. | 22.8 | (365) |
N.C. | 0.8 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 14 |
¿Y a Ud., personalmente, el resultado del referéndum le preocupa mucho, bastante, poco o nada? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mucho | 6.6 | (105) |
Bastante | 30.9 | (494) |
Poco | 39.1 | (626) |
Nada | 20.6 | (330) |
N.S. | 2.7 | (43) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 15 |
¿Puede usted autoubicarse ideológicamente en una escala del 1 al 10, siendo el 1 la izquierda, el |
5 el centro y el 10 la derecha? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 20.7 | (331) |
(3-4) | 17.2 | (275) |
(5-6) | 28.8 | (460) |
(7-8) | 7.3 | (117) |
Derecha (9-10) | 5.5 | (88) |
N.S. | 15.6 | (249) |
N.C. | 5.0 | (80) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 16 |
¿Votó usted en las Elecciones Generales del 14 de marzo de 2004? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 88.7 | (1419) |
No | 11.3 | (181) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 17 |
¿Podría decirme por qué partido votó Ud en las ELECCIONES GENERALES del pasado 14 de marzo de |
2.004? |
% | . (N) | |
---|---|---|
PP | 21.6 | (346) |
PSOE | 31.2 | (499) |
CiU | 1.2 | (19) |
IU | 3.9 | (62) |
PNV | 0.8 | (12) |
CC | 0.1 | (1) |
BNG | 0.6 | (9) |
PA | 0.3 | (4) |
ERC | 2.4 | (39) |
IC-VERDS | 0.5 | (8) |
EA | 0.1 | (1) |
CHA | 0.2 | (3) |
NA-BAI | 0.1 | (1) |
Otro | 1.2 | (19) |
Blanco | 1.1 | (18) |
NO VOTÓ | 11.3 | (181) |
No recuerda | 1.4 | (22) |
No quiere decir voto | 22.3 | (356) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 19 |
Edad |
% | . (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 13.0 | (208) |
De 25 a 34 años | 20.0 | (320) |
De 35 a 49 años | 26.2 | (419) |
De 50 a 64 años | 19.6 | (314) |
Más de 64 años | 21.2 | (339) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 20 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
% | . (N) | |
---|---|---|
No, es analfabeto | 1.4 | (22) |
No, pero sabe leer y escribir | 4.1 | (66) |
Sí, ha ido a la escuela | 94.3 | (1509) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |
PREGUNTA 21 |
PROCEDE DE P20. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P20). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos de primarios | 4.8 | (73) |
Primarios | 26.2 | (395) |
Secundarios | 10.7 | (161) |
Bachillerato, F.P. | 29.6 | (447) |
Universitarios de grado medio o similares | 8.5 | (129) |
Universitarios de grado superior | 19.4 | (292) |
Otros estudios no reglados | 0.4 | (6) |
N.C. | 0.4 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1509) |
PREGUNTA 22 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 49.6 | (793) |
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 20.3 | (324) |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 3.0 | (48) |
Parado y ha trabajado antes | 6.4 | (102) |
Parado y busca su primer empleo | 0.6 | (10) |
Estudiante | 7.5 | (120) |
Sus labores | 12.2 | (195) |
Vive de rentas | 0.1 | (2) |
Estudia y trabaja | 0.3 | (4) |
N.S./ N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1600) |