. % | . (N) | |
Mucho | 1.4 | (34) |
Bastante | 13.7 | (329) |
Poco | 59.8 | (1436) |
Ninguno | 24.0 | (575) |
N.S. | 1.0 | (22) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 2 |
Y, en general, ¿diría usted que el grado de conocimiento e información de los españoles sobre la |
Constitución Europea es:? |
. % | . (N) | |
Mucho | 0.3 | (8) |
Bastante | 7.1 | (171) |
Poco | 67.1 | (1609) |
Ninguno | 17.9 | (430) |
N.S. | 7.3 | (176) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 3 |
Por lo que conoce usted sobre la Constitución Europea, ¿piensa que será muy buena, buena, ni buena |
ni mala, mala o muy mala para Europa? |
. % | . (N) | |
Muy buena | 5.3 | (127) |
Buena | 52.6 | (1261) |
Indiferente | 14.6 | (350) |
Mala | 4.5 | (108) |
Muy mala | 0.8 | (18) |
N.S. | 21.7 | (519) |
N.C. | 0.6 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 3a |
¿Y para España, piensa que será muy buena, buena, ni buena ni mala, mala o muy mala? |
. % | . (N) | |
Muy buena | 5.1 | (121) |
Buena | 50.5 | (1212) |
Indiferente | 13.8 | (332) |
Mala | 7.8 | (186) |
Muy mala | 1.0 | (23) |
N.S. | 21.3 | (510) |
N.C. | 0.6 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 4 |
Para el 20 de febrero del próximo año se ha convocado un referéndum sobre la Constitución Europea, |
¿piensa Ud. ir a votar? |
. % | . (N) | |
Sí, con toda seguridad | 62.7 | (1504) |
Probablemente sí | 16.2 | (388) |
No sabe si irá a votar | 13.5 | (322) |
Probablemente no | 3.1 | (74) |
No, con toda seguridad | 4.3 | (103) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 4a |
PROCEDE DE P4. |
SÓLO A QUIENES HAN CONTESTADO QUE NO SABEN SI IRÁN A VOTAR O QUE NO VOTARÁN EN P4 (3, 4 ó 5 ). |
¿Cuál es la razón para no votar o dudar aún si votará o no? |
. % | . (N) | |
No servirá de nada | 4.9 | (24) |
No interesa la política | 7.3 | (36) |
Falta de información | 28.1 | (141) |
No le acaba de convencer | 3.7 | (18) |
Impedimento físico/salud | 1.3 | (6) |
Aún falta mucho/se lo pensará | 9.2 | (46) |
Sólo votará si es obligatorio | 0.3 | (1) |
Desengaño político | 4.4 | (22) |
No interesa la constitución | 6.8 | (33) |
No vota nunca | 2.4 | (12) |
Falta de tiempo | 2.9 | (14) |
Extranjero | 0.6 | (3) |
Desacuerdo con políticas europeas | 1.7 | (8) |
No reconocimiento de los pueblos | 0.3 | (1) |
Porque PSOE está a favor | 0.2 | (1) |
N.S./N.C. | 25.7 | (128) |
TOTAL | 100.0 | (501) |
PREGUNTA 5 |
¿Si mañana se celebrase el referéndum Ud qué votaría? |
. % | . (N) | |
A favor | 41.6 | (999) |
En contra | 6.0 | (143) |
En blanco | 5.1 | (121) |
Me abstendría | 9.7 | (232) |
No sabe todavía | 35.6 | (854) |
N.C. | 2.0 | (48) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 6 |
¿Y está usted a favor o en contra de la celebración de este referéndum? |
. % | . (N) | |
A favor | 82.9 | (1990) |
En contra | 4.3 | (103) |
N.S. | 11.6 | (278) |
N.C. | 1.2 | (27) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 7 |
En el caso de que en el referéndum para aprobar la Constitución Europea triunfara el NO, ¿qué |
consecuencias cree usted que tendría esto? |
. % | . (N) | |
España tendría que abandonar el proyecto de Unión Europa | 2.6 | (62) |
Que habría que dar una nueva orientación al proyecto de Unión Europea | 40.8 | (978) |
Que habría que hacer una nueva Constitución | 19.9 | (476) |
Que sólo los países donde ha triunfado el sí deberían seguir adelante con la Constitución Europea | 7.9 | (189) |
Seguir intentándolo, dando más información | 1.2 | (27) |
Mazazo al gobierno del PSOE | 0.1 | (1) |
Romper esquemas políticos | 0.1 | (1) |
No pasará, resultado será SI | 0.2 | (5) |
Dar nueva orientación de España en Europa | 0.1 | (1) |
Que no habrá constitución | 0.1 | (1) |
Será negativo para España | 0.2 | (4) |
Atraso económico | 0.1 | (1) |
Buscar la razón del NO | 0.0 | (0) |
Deslocalización de empresas | 0.0 | (0) |
Que lo decidan los políticos | 0.0 | (0) |
Buscar otras alternativas | 0.0 | (0) |
No me importa España (soy vasco) | 0.0 | (0) |
Según el resultado en los demás países | 0.0 | (0) |
Ninguna | 0.4 | (9) |
Otras | 0.0 | (0) |
N.S. | 27.0 | (647) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 8 |
¿Está usted de acuerdo con que con la Constitución Europea, España tendrá más posibilidades de |
desarrollarse económicamente? |
. % | . (N) | |
Muy de acuerdo | 13.6 | (325) |
De acuerdo | 46.4 | (1113) |
En desacuerdo | 15.2 | (364) |
Muy en desacuerdo | 3.1 | (74) |
N.S. | 21.4 | (513) |
N.C. | 0.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 8a |
¿Y de desarrollarse políticamente? |
. % | . (N) | |
Muy de acuerdo | 11.9 | (284) |
De acuerdo | 47.2 | (1132) |
En desacuerdo | 12.7 | (303) |
Muy en desacuerdo | 2.9 | (70) |
N.S. | 25.1 | (603) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 8b |
¿Y de desarrollar su identidad y su cultura propias? |
. % | . (N) | |
Muy de acuerdo | 10.4 | (248) |
De acuerdo | 43.0 | (1032) |
En desacuerdo | 15.9 | (381) |
Muy en desacuerdo | 3.8 | (92) |
N.S. | 26.4 | (633) |
N.C. | 0.5 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 9 |
¿Está usted de acuerdo con que con la Constitución Europea su Comunidad Autónoma tendrá más |
posibilidades de desarrollarse económicamente? |
. % | . (N) | |
Muy de acuerdo | 10.3 | (246) |
De acuerdo | 43.4 | (1042) |
En desacuerdo | 17.1 | (411) |
Muy en desacuerdo | 5.2 | (125) |
N.S. | 23.6 | (566) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 9a |
¿Y de desarrollarse políticamente? |
. % | . (N) | |
Muy de acuerdo | 9.7 | (231) |
De acuerdo | 41.6 | (997) |
En desacuerdo | 17.7 | (423) |
Muy en desacuerdo | 4.8 | (115) |
N.S. | 26.0 | (623) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 9b |
¿Y de desarrollar su identidad y su cultura propias? |
. % | . (N) | |
Muy de acuerdo | 8.4 | (202) |
De acuerdo | 41.9 | (1004) |
En desacuerdo | 18.0 | (431) |
Muy en desacuerdo | 5.3 | (128) |
N.S. | 25.9 | (620) |
N.C. | 0.5 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 10 |
¿Cree usted que la nueva Constitución Europea debería reconocer como lenguas oficiales de la Unión |
Europea a todas las lenguas oficiales españolas? |
. % | . (N) | |
Sí | 59.4 | (1424) |
No | 32.9 | (789) |
N.S. | 7.1 | (170) |
N.C. | 0.6 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 11 |
Voy a leerle una serie de frases sobre la Constitución Europa. Me gustaría que me dijera Sí esta |
usted muy de acuerdo, bastante, poco o nada de acuerdo. |
Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Poco de acuerdo | Nada de acuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
La Constitución Europea España pierde peso político en Europa | 6.2 | 16.7 | 35.7 | 21.2 | 19.8 | 0.5 | (2400) |
La Constitución Europea supone un avance en el proceso de integración europea | 29.6 | 46.9 | 7.8 | 1.7 | 13.6 | 0.5 | (2400) |
La Constitución Europea no reconoce la identidad de los pueblos europeos | 5.5 | 14.6 | 31.2 | 25.0 | 22.8 | 0.9 | (2400) |
La Constitución Europea consagra la Europa del capital y no reconoce la Europa social | 9.3 | 18.6 | 26.7 | 20.9 | 23.7 | 0.9 | (2400) |
La Constitución Europea garantiza la paz y prosperidad de los europeos | 24.2 | 43.4 | 13.4 | 6.0 | 12.6 | 0.3 | (2400) |
PREGUNTA 12 |
¿Conoce usted la opinión del partido al que usted se siente más cercano sobre el tema de la |
Constitución? |
. % | . (N) | |
Sí | 42.5 | (1019) |
No | 43.7 | (1049) |
No siente simpatía por ningún partido | 9.4 | (224) |
N.S. | 3.9 | (92) |
N.C. | 0.5 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 12a |
PROCEDE DE P12. |
SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE SÍ CONOCEN LA OPINIÓN DEL PARTIDO (1 en P12). |
¿Y la comparte? |
. % | . (N) | |
Sí | 79.9 | (814) |
No | 11.5 | (117) |
N.S. | 7.9 | (80) |
N.C. | 0.6 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1019) |
PREGUNTA 13 |
¿Cree que hay consenso entre los partidos políticos españoles en torno al tema de la Constitución |
Europea? |
. % | . (N) | |
Sí | 31.6 | (758) |
No | 53.5 | (1284) |
N.S. | 14.3 | (343) |
N.C. | 0.6 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 14 |
¿Qué partido representa mejor sus ideas acerca de Europa? |
. % | . (N) | |
PP | 23.7 | (568) |
PSOE | 30.4 | (730) |
CiU | 1.6 | (38) |
IU | 2.8 | (66) |
PNV | 0.9 | (21) |
CC | 0.5 | (11) |
BNG | 0.1 | (1) |
PA | 0.3 | (7) |
ERC | 1.4 | (32) |
IC-VERDS | 0.5 | (13) |
EA | 0.2 | (4) |
NA-BAI | 0.2 | (4) |
Verdes | 0.1 | (3) |
HB-EH | 0.1 | (2) |
Nacionalistas | 0.0 | (0) |
PP y PSOE | 0.1 | (2) |
PSOE-PNV | 0.0 | (0) |
PSOE-ERC | 0.0 | (0) |
Aralar | 0.0 | (0) |
Todos menos nacionalistas | 0.0 | (0) |
Todos | 0.0 | (0) |
Cualquiera | 0.1 | (1) |
Ninguno | 18.1 | (435) |
N.S./N.C. | 18.7 | (449) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 15 |
En relación con la Unión Europea, ¿con cuál de las siguientes opiniones está usted más de acuerdo? |
. % | . (N) | |
Gobierno que tomara decisiones fundamentales | 31.2 | (749) |
Los estados miembros deben tener la última palabra | 55.4 | (1329) |
N.S. | 12.6 | (302) |
N.C. | 0.8 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 16 |
Ahora quisiera que me dijera si está usted a favor o en contra de: |
A favor | En contra | N.S. | N.C. | . (N) | |
La creación de un gobierno común europeo | 65.4 | 20.7 | 13.6 | 0.3 | (2400) |
Una política exterior común europea | 76.4 | 9.7 | 13.6 | 0.4 | (2400) |
La creación de un ejército común europeo | 62.0 | 26.2 | 11.2 | 0.6 | (2400) |
Una policía europea | 72.1 | 17.6 | 9.9 | 0.4 | (2400) |
Una política europea común de inmigración | 78.4 | 10.7 | 10.4 | 0.4 | (2400) |
Que todos los europeos paguen los mismos impuestos | 58.3 | 30.2 | 10.3 | 1.2 | (2400) |
PREGUNTA 17 |
Con cuál de las siguientes afirmaciones estaría Vd más de acuerdo. |
. % | . (N) | |
Sería bueno que con el tiempo se formase una Europa federal | 33.6 | (806) |
En el futuro cada Estado debería seguir conservando la mayor | 47.9 | (1148) |
N.S. | 17.3 | (414) |
N.C. | 1.3 | (30) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 18 |
¿Y de estas dos? |
. % | . (N) | |
Los Estados de la Unión cooperarán en acciones políticas | 42.6 | (1022) |
Habrá Estados colaborando en unos aspectos y en otros no | 33.0 | (793) |
N.S. | 23.3 | (558) |
N.C. | 1.1 | (25) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 19 |
¿Y de estas otras dos? |
. % | . (N) | |
Europa necesita que los países grandes tomen la iniciativa | 18.4 | (440) |
Todos los países europeos son iguales | 68.9 | (1653) |
N.S. | 11.6 | (277) |
N.C. | 1.2 | (28) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 20 |
Voy a leerle una serie de países. Dígame si cree que deberían ser miembros de la UE. |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
Turquía | 43.7 | 37.3 | 18.2 | 0.8 | (2400) |
Israel | 21.2 | 61.6 | 16.4 | 0.8 | (2400) |
Rusia | 58.2 | 26.1 | 14.8 | 0.9 | (2400) |
Marruecos | 24.8 | 61.5 | 12.7 | 1.0 | (2400) |
PREGUNTA 21 |
¿Cuáles son en su opinión los dos países europeos más amigos de España? (MENCIONAR DOS) |
. % | . (N) | |
Alemania | 42.5 | (1021) |
Austria | 0.2 | (4) |
Bélgica | 1.4 | (32) |
Chipre | 0.0 | (0) |
Dinamarca | 0.2 | (5) |
Eslovaquia | 0.0 | (0) |
Eslovenia | 0.0 | (0) |
España | 0.0 | (0) |
Estonia | 0.0 | (0) |
Finlandia | 0.0 | (0) |
Francia | 51.7 | (1241) |
Grecia | 1.6 | (38) |
Hungria | 0.1 | (1) |
Irlanda | 0.5 | (11) |
Italia | 17.9 | (429) |
Letonia | 0.0 | (0) |
Lituania | 0.0 | (0) |
Luxemburgo | 0.1 | (2) |
Malta | 0.0 | (0) |
Holanda | 1.2 | (28) |
Polonia | 0.7 | (17) |
Portugal | 18.1 | (434) |
Reino Unido | 4.9 | (117) |
República Checa | 0.0 | (0) |
Suecia | 0.3 | (7) |
Otros | 0.7 | (17) |
Ninguno | 6.3 | (150) |
N.S. | 18.6 | (446) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 22 |
Siguiendo con estos temas, ¿con cuál de las siguientes frases está más de acuerdo? |
. % | . (N) | |
Los EEUU deberían continuar siendo la única superpotencia | 1.6 | (37) |
La UE también debería ser una superpotencia, como los EEUU | 26.6 | (638) |
Ningún país debería ser una superpotencia | 65.1 | (1562) |
N.S. | 6.3 | (151) |
N.C. | 0.4 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 23 |
¿De las áreas geográficas que le mencionaré, cuáles son en su opinión las dos que España debe |
tener más en cuenta en sus relaciones internacionales? Indíqueme la primera área. |
. % | . (N) | |
Europa | 46.1 | (1105) |
Rusia y países del Este | 2.3 | (56) |
Magreb y norte de África | 6.0 | (144) |
África sub-sahariana | 1.5 | (35) |
EE.UU. | 11.0 | (265) |
América Latina | 12.1 | (290) |
Asia-Pacífico | 0.5 | (11) |
Todas menos Rusia | 0.1 | (1) |
Países mas pobres | 0.0 | (0) |
Todos | 1.1 | (25) |
Ninguna | 1.1 | (25) |
N.S/N.C | 18.3 | (438) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 23a |
Indíqueme la segunda área. |
. % | . (N) | |
Europa | 12.3 | (235) |
Rusia y países del Este | 10.2 | (195) |
Magreb y norte de África | 12.8 | (245) |
África sub-sahariana | 2.8 | (52) |
EE.UU. | 19.4 | (370) |
América Latina | 29.5 | (564) |
Asia-Pacífico | 3.5 | (65) |
Todas menos Rusia | 0.1 | (1) |
La que tenga mas petróleo | 0.1 | (1) |
Países mas pobres | 0.0 | (0) |
Todos | 0.1 | (2) |
Ninguna | 4.4 | (84) |
N.S/N.C | 4.7 | (90) |
TOTAL | 100.0 | (1910) |
PREGUNTA 24 |
Me gustaría que me dijera en qué medida Vd. se siente próximo o no a los siguientes grupos de |
personas: |
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
Andaluces | 79.4 | 13.6 | 3.3 | 0.7 | 2.2 | 0.7 | (431) |
Aragoneses | 84.6 | 15.4 | . | . | . | . | (70) |
Asturianos | 94.9 | 2.6 | . | . | 2.6 | . | (63) |
Mallorquines | 74.2 | 12.9 | 6.5 | 6.5 | . | . | (48) |
Canarios | 74.5 | 20.7 | 3.2 | . | 1.6 | . | (100) |
Cantábricos | 70.0 | 20.0 | . | 5.0 | 5.0 | . | (31) |
Castellano leoneses | 72.3 | 20.0 | 4.3 | 1.1 | 2.2 | . | (144) |
Castellano manchegos | 82.8 | 12.6 | 4.6 | . | . | . | (103) |
Catalanes | 74.7 | 19.2 | 4.0 | 1.0 | 0.7 | 0.5 | (373) |
Valencianos | 63.0 | 22.7 | 9.7 | 2.0 | 1.3 | 1.3 | (245) |
Extremeños | 82.0 | 7.7 | 7.7 | . | 2.6 | . | (61) |
Gallegos | 83.9 | 12.1 | 1.0 | 1.0 | 1.9 | . | (159) |
Madrileños | 78.1 | 18.9 | 2.0 | 0.5 | 0.5 | . | (319) |
Murcianos | 68.2 | 18.2 | 11.4 | 2.3 | . | . | (69) |
Navarros | 81.0 | 14.3 | . | . | . | 4.8 | (32) |
Vascos | 67.0 | 23.7 | 5.3 | 1.2 | 1.3 | 1.5 | (122) |
Riojanos | 70.0 | 10.0 | 10.0 | . | . | 10.0 | (16) |
Ceutís | 66.7 | 33.3 | . | . | . | . | (3) |
Melillenses | 50.0 | . | . | 50.0 | . | . | (4) |
Españoles, en general | 65.6 | 26.9 | 4.8 | 0.8 | 1.3 | 0.6 | (2400) |
Europeos | 33.8 | 43.2 | 17.5 | 2.1 | 3.1 | 0.2 | (2400) |
Ciudadanos del mundo | 35.2 | 38.3 | 18.3 | 3.1 | 4.7 | 0.4 | (2400) |
PREGUNTA 25 |
¿En que medida está usted de acuerdo con las siguientes afirmaciones? Ser miembro de la Unión |
Europea conlleva... |
Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | En desacuerdo | Totalmente en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
Aceptar que los trabajadores del resto de países de la Unión Europea puedan venir atrabajar a España sin ningún tipo de restricciones | 31.8 | 38.3 | 15.4 | 5.0 | 8.7 | 0.8 | (2400) |
Aceptar que las empresas puedan trasladar sus fábricas fuera de España aotros países de la Unión Europea | 21.4 | 30.8 | 25.5 | 11.6 | 9.8 | 0.8 | (2400) |
Aceptar que los fondos de ayuda estructurales se dediquen a los paísesde la Unión Europea que más lo necesiten, aunque ello signifique queEspaña deje de percibir parte del dinero que antes recibía | 28.9 | 45.0 | 12.3 | 2.3 | 10.6 | 1.0 | (2400) |
Aceptar siempre las decisiones de los organismos europeos, aunquealgunas veces perjudiquen a España | 17.9 | 40.3 | 23.0 | 6.5 | 11.4 | 1.0 | (2400) |
Contribuir económicamente a financiar un estado de bienestar europeo | 35.5 | 46.8 | 4.9 | 1.1 | 10.9 | 0.8 | (2400) |
Aceptar incrementar los gastos de defensa para que Europa tenga peso enla esfera internacional | 16.7 | 28.5 | 26.2 | 14.3 | 13.5 | 0.8 | (2400) |
Enviar soldados en acciones internacionales de la Unión Europea | 16.5 | 36.0 | 21.4 | 12.6 | 12.2 | 1.3 | (2400) |
PREGUNTA 26 |
Sexo |
. % | . (N) | |
Hombre | 48.3 | (1158) |
Mujer | 51.7 | (1241) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 27 |
Edad |
. % | . (N) | |
18-24 | 11.2 | (269) |
25-34 | 19.4 | (465) |
35-49 | 27.1 | (651) |
50-64 | 20.9 | (502) |
+64 años | 21.3 | (510) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 28 |
¿Puede usted autoubicarse ideológicamente en una escala del 1 al 10, siendo el 1 la izquierda, el |
5 el centro y el 10 la derecha? |
. % | . (N) | |
Izquierda (1-2) | 22.4 | (536) |
(3-4) | 14.4 | (344) |
(5-6) | 26.5 | (636) |
(7-8) | 7.7 | (185) |
Derecha (9-10) | 6.0 | (142) |
N.S. | 19.6 | (469) |
N.C. | 3.5 | (83) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
Media | 4.37 |
Desviación típica | 2.53 |
(N) | (1846) |
PREGUNTA 29 |
¿Podría decirme por qué partido votó Ud en las ELECCIONES GENERALES del pasado 14 de marzo de |
2.004? |
. % | . (N) | |
PP | 28.9 | (694) |
PSOE | 32.6 | (782) |
CiU | 2.5 | (59) |
IU | 3.1 | (73) |
PNV | 1.2 | (29) |
CC | 0.7 | (15) |
BNG | 0.6 | (14) |
PA | 0.5 | (12) |
ERC | 1.9 | (45) |
ICV | 0.7 | (17) |
EA | 0.2 | (5) |
CHA | 0.2 | (4) |
NA-BAI | 0.2 | (4) |
Otro | 1.0 | (23) |
Blanco | 1.8 | (43) |
No votó | 11.8 | (283) |
No recuerda | 0.7 | (17) |
No quiere decir voto | 11.3 | (271) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 30 |
¿Por qué partido siente Ud más simpatía? |
. % | . (N) | |
PP | 28.8 | (690) |
PSOE | 31.7 | (760) |
CiU | 2.3 | (55) |
IU | 3.4 | (81) |
PNV | 1.2 | (28) |
CC | 0.5 | (12) |
BNG | 0.5 | (12) |
PA | 0.5 | (11) |
ERC | 1.9 | (46) |
IC-VERDS | 0.8 | (19) |
EA | 0.3 | (6) |
CHA | 0.3 | (6) |
NA-BAI | 0.1 | (3) |
Otro | 1.1 | (27) |
Blanco | 0.5 | (11) |
No recuerda | 0.2 | (5) |
No quiere decir simpatía | 9.4 | (225) |
Ninguno | 16.5 | (395) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 31 |
¿A qué partido votó Ud en las últimas Elecciones Europeas? |
. % | . (N) | |
PP | 23.3 | (558) |
PSOE | 25.2 | (605) |
GALEUSCA | 2.7 | (65) |
IU-ICV-EUIA | 4.0 | (95) |
EDP | 0.6 | (15) |
CE | 0.1 | (3) |
Otro | 1.3 | (31) |
Blanco | 1.1 | (25) |
No votó | 24.1 | (578) |
No recuerda | 9.2 | (221) |
No quiere decir voto | 8.3 | (200) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 32 |
¿Con qué atención suele seguir las noticias de política? |
. % | . (N) | |
Mucha | 15.6 | (374) |
Bastante | 43.8 | (1051) |
Poca | 31.8 | (763) |
Ninguna | 8.6 | (207) |
N.S. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 33 |
¿Cuál es su nivel de estudios? |
. % | . (N) | |
Sin estudios | 4.4 | (106) |
Primaria | 23.5 | (564) |
Secundaria | 13.5 | (325) |
Bachillerato, F.P. | 23.9 | (573) |
Medios universitarios | 12.8 | (308) |
Superiores | 19.5 | (467) |
Otros estudios no reglados | 1.0 | (22) |
N.C. | 1.4 | (32) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 34 |
¿En cuál de los siguientes tramos se sitúan los ingresos mensuales de su hogar? |
. % | . (N) | |
Menos de 300 Euros | 2.6 | (63) |
De 301 a 600 Euros | 9.9 | (236) |
De 601 a 1.000 Euros | 15.9 | (380) |
De 1.001 a 1.500 Euros | 18.2 | (437) |
De 1.501 a 2.000 Euros | 14.0 | (336) |
De 2.001 a 3.000 Euros | 10.6 | (254) |
Más de 3.000 Euros | 5.2 | (125) |
N.C. | 23.6 | (566) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 35 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
. % | . (N) | |
El entrevistado | 41.9 | (1006) |
Otra persona | 43.6 | (1045) |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 9.4 | (225) |
N.C. | 5.1 | (122) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 36 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
. % | . (N) | |
Trabaja | 48.7 | (1169) |
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 19.2 | (459) |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc) | 2.9 | (70) |
Parado y ha trabajado antes | 6.5 | (157) |
Parado y busca su primer empleo | 0.8 | (18) |
Estudiante | 6.6 | (157) |
Labores domésticas no remunerada | 13.9 | (332) |
Vive de alquileres | 0.1 | (1) |
Estudia y trabaja | 0.0 | (0) |
N.S/N.C | 1.3 | (31) |
TOTAL | 100.0 | (2400) |
PREGUNTA 37 |
¿Y cuál es su ocupación? |
. % | . (N) | |
Personal directivo de empresas y administraciones públicas | 8.1 | (144) |
Profesión liberal, profesionales científicos e intelectuales | 16.5 | (294) |
Cuadros, profesionales de soporte | 8.3 | (149) |
Empleados administrativos | 15.7 | (281) |
Trabajadores servicios: restauración, comercio, enfermera... | 18.6 | (332) |
Trabajadores cualificados en actividades agrarias y pesquera | 3.7 | (65) |
Trabaj. cualific. industrias manufacturas, construcc/minería | 11.2 | (199) |
Operadores de instalaciones y maquinaria, montadores | 3.0 | (53) |
Trabajadores no cualificados | 10.4 | (186) |
Fuerzas armadas | 0.8 | (14) |
N.C. | 3.7 | (66) |
TOTAL | 100.0 | (1786) |