DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2580 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Para comenzar, te voy a leer una serie de actividades de tiempo libre, me gustaría que me dijeras |
para cada una de ellas, si te gusta o no te gusta. (LEER). |
Sí | No | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|
Beber, ir de copas | 67.5 | 32.3 | 0.3 | (1466) |
Ir a discotecas, bailar | 73.8 | 25.9 | 0.3 | (1466) |
Salir a reunirse con amigos | 98.0 | 2.0 | . | (1466) |
Hacer deporte | 76.4 | 23.1 | 0.5 | (1466) |
Asistir a competiciones deportivas | 51.3 | 48.3 | 0.4 | (1466) |
Ir de excursión | 75.0 | 24.8 | 0.2 | (1466) |
Viajar | 89.9 | 10.0 | 0.1 | (1466) |
Ir al cine | 90.4 | 9.5 | 0.1 | (1466) |
Ir al teatro | 43.3 | 55.9 | 0.8 | (1466) |
Ir a conciertos | 73.5 | 26.3 | 0.2 | (1466) |
Escuchar música, CD, cintas | 96.2 | 3.8 | 0.1 | (1466) |
Ir a museos, exposiciones | 46.5 | 52.7 | 0.8 | (1466) |
Asistir a conferencias, coloquios | 25.9 | 73.7 | 0.5 | (1466) |
Leer libros | 67.8 | 31.7 | 0.5 | (1466) |
Leer periódicos | 62.8 | 36.8 | 0.4 | (1466) |
Leer revistas | 73.8 | 25.7 | 0.5 | (1466) |
Ver la televisión | 91.9 | 8.0 | 0.1 | (1466) |
Oir la radio | 83.7 | 16.0 | 0.3 | (1466) |
Usar el ordenador | 79.5 | 20.2 | 0.3 | (1466) |
Jugar con videojuegos, consolas, etc. | 47.1 | 52.5 | 0.3 | (1466) |
Descansar, no hacer nada | 83.6 | 16.0 | 0.3 | (1466) |
PREGUNTA 1a |
Y también si la practicas o no la practicas habitualmente. |
Sí | No | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|
Beber, ir de copas | 55.9 | 42.8 | 1.4 | (1466) |
Ir a discotecas, bailar | 61.3 | 37.4 | 1.3 | (1466) |
Salir a reunirse con amigos | 93.9 | 5.3 | 0.8 | (1466) |
Hacer deporte | 58.3 | 40.5 | 1.2 | (1466) |
Asistir a competiciones deportivas | 31.2 | 66.8 | 1.9 | (1466) |
Ir de excursión | 45.5 | 53.1 | 1.4 | (1466) |
Viajar | 56.1 | 42.9 | 1.0 | (1466) |
Ir al cine | 76.7 | 22.3 | 1.0 | (1466) |
Ir al teatro | 15.8 | 81.7 | 2.5 | (1466) |
Ir a conciertos | 48.3 | 50.1 | 1.6 | (1466) |
Escuchar música, CD, cintas | 94.1 | 5.0 | 0.9 | (1466) |
Ir a museos, exposiciones | 27.8 | 70.1 | 2.1 | (1466) |
Asistir a conferencias, coloquios | 16.9 | 80.5 | 2.6 | (1466) |
Leer libros | 61.1 | 37.2 | 1.7 | (1466) |
Leer periódicos | 57.0 | 41.1 | 1.8 | (1466) |
Leer revistas | 66.9 | 31.2 | 1.9 | (1466) |
Ver la televisión | 89.6 | 9.0 | 1.4 | (1466) |
Oir la radio | 79.2 | 19.0 | 1.8 | (1466) |
Usar el ordenador | 72.9 | 25.8 | 1.4 | (1466) |
Jugar con videojuegos, consolas, etc. | 39.1 | 58.9 | 2.0 | (1466) |
Descansar, no hacer nada | 66.6 | 32.1 | 1.3 | (1466) |
PREGUNTA 2 |
De lo que ves en televisión, ¿qué te gusta más? (UNA RESPUESTA). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Cine | 32.2 | (472) |
Teleseries, telecomedias, culebrones | 21.1 | (309) |
Formativos, educativos, culturales | 5.3 | (78) |
Informativos, de noticias, de actualidad | 6.3 | (93) |
Deportes | 14.7 | (216) |
Entretenimiento, concursos, magacines | 4.6 | (68) |
Musicales | 4.4 | (65) |
De dibujos, infantiles, juveniles | 1.2 | (18) |
Todo | 6.1 | (89) |
Nada | 0.5 | (7) |
No veo la televisión | 1.6 | (23) |
N.S. | 0.1 | (2) |
N.C. | 1.8 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 3 |
En total, ¿cuántas horas libres tienes a la semana para tu ocio o diversión? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ninguna | 2.4 | (35) |
De 1 a 10 horas | 19.6 | (288) |
11 a 20 | 27.5 | (403) |
21 a 30 | 21.1 | (310) |
31 a 40 | 11.1 | (163) |
41 a 50 | 7.1 | (104) |
51 a 60 | 2.7 | (39) |
61 a 96 | 3.2 | (47) |
N.S. | 4.5 | (66) |
N.C. | 0.8 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 3a |
PROCEDE DE P3. SÓLO A QUIENES TIENEN HORAS LIBRES PARA OCIO A LA SEMANA (Todos excepto "Ninguna", |
"N.S." o "N.C." en P3). En general, ¿consideras suficiente o insuficiente ese número de horas |
libres a la semana que tienes para tu ocio o diversión? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Suficiente | 54.9 | (744) |
Insuficiente | 42.8 | (579) |
N.S. | 0.1 | (1) |
N.C. | 2.2 | (30) |
TOTAL | 100.0 | (1354) |
PREGUNTA 4 |
¿De cuánto dinero dispones a la semana para tus gastos en las actividades de ocio que realizas? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Nada | 1.0 | (15) |
Hasta 20 euros | 31.0 | (454) |
De 21 a 40 | 22.4 | (329) |
De 41 a 60 | 19.8 | (291) |
De 61 a 80 | 2.8 | (41) |
De 81 a 100 | 7.3 | (107) |
Más de 100 euros | 4.4 | (65) |
N.S. | 8.8 | (129) |
N.C. | 2.4 | (35) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 5 |
Para empezar, nos gustaría hablar del ocio nocturno de los jóvenes. ¿Sueles salir normalmente por |
las noches los fines de semana? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 67.7 | (993) |
No | 32.1 | (471) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 5a |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES SALEN POR LA NOCHE LOS FINES DE SEMANA (1 en P5). ¿A qué hora |
vuelves a casa? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Antes de las 12 de la noche | 2.1 | (21) |
Entre las 12 y la 1 | 3.7 | (37) |
Entre la 1 y las 2 | 5.2 | (52) |
Entre las 2 y las 3 | 15.0 | (149) |
Entre las 3 y las 4 | 18.6 | (185) |
Entre las 4 y las 5 | 16.5 | (164) |
Entre las 5 y las 6 | 15.8 | (157) |
Después de las 6 | 15.7 | (156) |
No vuelvo hasta la mañana siguiente | 6.5 | (65) |
N.C. | 0.7 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (993) |
PREGUNTA 5b |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES SALEN POR LA NOCHE LOS FINES DE SEMANA (1 en P5). ¿Qué significa |
sobre todo 'salir de noche' para ti? (ANOTAR TODAS LAS RESPUESTAS QUE DÉ EL ENTREVISTADO). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sensación de libertad, no control | 20.6 | (205) |
Cierta sensación de hacer algo diferente, no rutinario | 39.5 | (392) |
La noche añade encanto a lo que haces | 15.0 | (149) |
La noche es el momento de la gente joven, es para la gente joven | 29.6 | (294) |
Es lo mismo salir de noche que de día | 12.5 | (124) |
Por la noche te liberas más, te desinhibes | 22.4 | (222) |
No sabe, no contesta | 4.7 | (47) |
TOTAL | 100.0 | (993) |
PREGUNTA 5c |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES SALEN POR LA NOCHE LOS FINES DE SEMANA (1 en P5). ¿Qué medio de |
transporte utilizas cuando sales por la noche los fines de semana? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
A pie | 42.4 | (421) |
Mi coche | 33.0 | (328) |
El coche de mis amigos | 33.5 | (333) |
El transporte público | 17.7 | (176) |
Un taxi | 11.0 | (109) |
Una moto | 4.9 | (49) |
Una bicicleta | 0.2 | (2) |
Otros medios | 0.7 | (7) |
N.C. | 0.4 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (993) |
PREGUNTA 5d |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES SALEN POR LA NOCHE LOS FINES DE SEMANA (1 en P5). Dime si cuando |
sales por las noches los fines de semana, haces de forma habitual alguna de estas actividades que |
te voy a leer. (ANOTAR TODAS LAS RESPUESTAS QUE DÉ EL ENTREVISTADO). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ir al cine | 47.0 | (467) |
Ir a restaurantes | 31.1 | (309) |
Ir a bares, cafeterías, pubs | 79.7 | (791) |
Ir a bailar, a discotecas | 66.2 | (657) |
Ir al teatro | 3.5 | (35) |
Ir a conciertos | 21.7 | (215) |
Ir de botellón | 27.4 | (272) |
Practicar algún deporte | 7.8 | (77) |
Pasear | 20.7 | (206) |
Ir a casa de algún amigo | 47.8 | (475) |
Ninguna de estas actividades | 0.5 | (5) |
No contesta | 0.3 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (993) |
PREGUNTA 5e |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES SALEN POR LA NOCHE LOS FINES DE SEMANA (1 en P5). ¿Cuánto control |
ejercen o han ejercido tus padres sobre tus hábitos de salir los fines de semana por la noche? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ningún control | 22.4 | (222) |
Poco control | 36.6 | (363) |
Bastante control | 35.8 | (355) |
Demasiado control | 4.5 | (45) |
N.C. | 0.8 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (993) |
PREGUNTA 6 |
Con respecto al consumo de bebidas alcohólicas, ¿cuál de las siguientes es tu situación? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Bebes actualmente | 57.3 | (840) |
No bebes, pero has bebido | 20.9 | (307) |
Nunca has bebido | 21.6 | (316) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 6a |
PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES BEBEN ACTUALMENTE (1 en P6). ¿A qué edad, más o menos, comenzaste a |
tomar bebidas alcohólicas? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Antes de los 14 | 6.4 | (73) |
De 14 a 16 | 54.2 | (622) |
De 17 a 19 | 30.5 | (350) |
20 o más | 3.9 | (45) |
N.S.,No recuerda | 1.8 | (21) |
N.C. | 3.1 | (36) |
TOTAL | 100.0 | (1147) |
PREGUNTA 6b |
PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES BEBEN ACTUALMENTE (1 en P6). Durante la última semana, ¿has |
consumido alguna bebida alcohólica? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 71.5 | (601) |
No | 28.1 | (236) |
N.C. | 0.4 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (840) |
PREGUNTA 6c |
PROCEDE DE P6 Y P6B. SÓLO A QUIENES BEBEN ACTUALMENTE Y BEBIERON DURANTE LA ÚLTIMA SEMANA (1 en |
P6 y 1 en P6b). ¿Cuál fue el día de la semana que más bebiste? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Lunes | 2.0 | (12) |
Martes | 5.0 | (30) |
Miércoles | 2.3 | (14) |
Jueves | 2.2 | (13) |
Viernes | 17.6 | (106) |
Sábado | 63.4 | (381) |
Domingo | 5.3 | (32) |
N.C. | 2.2 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (601) |
PREGUNTA 6d |
PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES BEBEN ACTUALMENTE (1 en P6). Normalmente, ¿en qué lugar sueles |
consumir bebidas alcohólicas? (ANOTAR TODAS LAS RESPUESTAS QUE DÉ EL ENTREVISTADO). |
% | . (N) | |
---|---|---|
En tu casa solo | 2.1 | (18) |
En tu casa acompañado (familia, amigos, etc.) | 18.0 | (151) |
En los bares, discotecas, pubs | 76.9 | (646) |
En parques o lugares abiertos | 18.3 | (154) |
En otros lugares | 2.9 | (24) |
No contesta | 10.8 | (91) |
TOTAL | 100.0 | (840) |
PREGUNTA 7 |
Cambiando de tema, nos gustaría conocer tus opiniones sobre la inmigración en España. Cuando se |
habla de inmigrantes extranjeros que viven en España, ¿en quiénes piensas de manera inmediata? |
(MULTIRRESPUESTA: MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Marroquíes, Norteafricanos | 45.9 | (673) |
Moros | 11.3 | (166) |
Árabes | 4.7 | (69) |
Persona de raza negra | 10.4 | (153) |
Africanos sin especificar | 9.2 | (135) |
Chinos | 5.6 | (82) |
Asiáticos en general | 2.1 | (31) |
Sudamericanos, hispanos | 29.0 | (425) |
Rumanos | 5.7 | (84) |
Europeos del Este y antigua URSS | 13.0 | (190) |
Europeos de la UE | 1.1 | (16) |
Inmigrantes por cuestiones socioeconómicas | 3.6 | (53) |
Otras respuestas | 6.7 | (99) |
N.S. | 7.2 | (106) |
N.C. | 4.5 | (66) |
TOTAL | 100.0 | (1467) |
PREGUNTA 8 |
¿Piensas que para los españoles la inmigración¿? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sólo tiene ventajas | 3.1 | (46) |
Tiene más ventajas que inconvenientes | 25.3 | (371) |
Tiene más inconvenientes que ventajas | 47.5 | (696) |
Sólo tiene inconvenientes | 6.4 | (94) |
N.S. | 14.9 | (218) |
N.C. | 2.8 | (41) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 8a |
PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES PIENSAN QUE LA INMIGRACIÓN "TIENE VENTAJAS" O "TIENE MÁS VENTAJAS |
QUE INCOVENIENTES" PARA ESPAÑA (1 ó 2 en P8). ¿Cuáles son las principales ventajas que ves en la |
inmigración? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS) |
% | . (N) | |
---|---|---|
Desempeñan los trabajos que no quieren los españoles | 41.0 | (171) |
Aumento de mano de obra | 12.7 | (53) |
Aumento de la natalidad | 18.9 | (79) |
Enriquecimiento de culturas | 28.1 | (117) |
Más cotizaciones a la Seguridad Social | 9.1 | (38) |
Aportan riqueza al país | 4.8 | (20) |
Otras respuestas | 2.2 | (9) |
Ninguna | 0.0 | (0) |
N.S. | 4.8 | (20) |
N.C. | 2.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (417) |
PREGUNTA 8b |
PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES PIENSAN QUE LA INMIGRACIÓN "TIENE MÁS INCONVENIENTES QUE VENTAJAS" O |
"SÓLO TIENE INCOVENIENTES" PARA ESPAÑA (3 ó 4 en P8). ¿Cuáles son los principales inconvenientes |
que ves en la inmigración? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Problemas relacionados con el trabajo | 46.1 | (364) |
Inseguridad ciudadana | 38.0 | (300) |
Problemas de regularización | 7.6 | (60) |
Son demasiados | 6.8 | (54) |
Tienen más ventajas sociales que los españoles | 6.2 | (49) |
No se adaptan a nuestra cultura | 8.2 | (65) |
Ellos sufren los inconvenientes | 3.9 | (31) |
No todos cumplen con sus obligaciones | 1.4 | (11) |
Otras respuestas | 1.4 | (11) |
N.S. | 4.7 | (37) |
N.C. | 0.5 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (790) |
PREGUNTA 9 |
En tu opinión, ¿el número de inmigrantes que vive en España es excesivo, adecuado o escaso? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Excesivo | 65.1 | (955) |
Adecuado | 23.3 | (342) |
Escaso | 3.7 | (54) |
N.S. | 6.8 | (100) |
N.C. | 1.0 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 10 |
¿En tu grupo de amigos hay alguna persona inmigrante? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 33.9 | (497) |
No | 65.1 | (954) |
N.S. | 0.4 | (6) |
N.C. | 0.6 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 10a |
PROCEDE DE P10. SÓLO A QUIENES TIENEN AMIGOS INMIGRANTES (1 en P10). ¿De qué nacionalidad? |
(MULTIRRESPUESTA) |
% | . (N) | |
---|---|---|
Marroquí | 22.5 | (112) |
Argentina | 13.5 | (67) |
Colombiana | 14.1 | (70) |
Ecuatoriana | 11.9 | (59) |
Peruana | 7.6 | (38) |
Venezolana | 6.0 | (30) |
Cubana | 2.8 | (14) |
Dominicana | 10.9 | (54) |
Estadounidense | 2.0 | (10) |
Rumana | 7.0 | (35) |
Boliviana | 2.2 | (11) |
Lituana | 0.2 | (1) |
Sudanesa | 0.0 | (0) |
Argelina | 0.8 | (4) |
Ucraniana | 0.2 | (1) |
Búlgara | 1.2 | (6) |
China | 1.4 | (7) |
Cheka | 0.0 | (0) |
Rusa | 0.6 | (3) |
Brasileña | 3.0 | (15) |
Turca | 0.0 | (0) |
Japonesa | 0.2 | (1) |
Filipina | 0.8 | (4) |
Nigeriana | 1.6 | (8) |
Francesa | 1.6 | (8) |
Malinense | 0.4 | (2) |
Mozambiqueña | 0.2 | (1) |
Alemana | 1.6 | (8) |
Mejicana | 2.8 | (14) |
Uruguaya | 1.6 | (8) |
Iraní | 0.4 | (2) |
Italiana | 0.8 | (4) |
Senegalesa | 0.8 | (4) |
Chilena | 2.4 | (12) |
Polaca | 1.2 | (6) |
Portuguesa | 2.2 | (11) |
Coreana | 0.2 | (1) |
India | 0.2 | (1) |
Suiza | 0.6 | (3) |
Costamarfileña | 0.2 | (1) |
Inglesa | 1.0 | (5) |
Irlandesa | 0.2 | (1) |
Noruega | 0.2 | (1) |
Bosnia | 0.2 | (1) |
Eslovena | 0.2 | (1) |
Ghanesa | 0.4 | (2) |
Gambiana | 0.2 | (1) |
Palestina | 0.6 | (3) |
Hondureña | 0.2 | (1) |
Ucraniana | 0.2 | (1) |
Belga | 0.2 | (1) |
Caboverdiana | 0.8 | (4) |
Holandesa | 0.8 | (4) |
Húngara | 0.2 | (1) |
Pakistaní | 0.0 | (0) |
Angoleña | 0.4 | (2) |
Croata | 0.2 | (1) |
Saharaui | 0.2 | (1) |
Guineana | 1.2 | (6) |
Sierraleonesa | 0.2 | (1) |
Kuwaití | 0.2 | (1) |
Guatemalteca | 0.2 | (1) |
Australiana | 0.2 | (1) |
Letona | 0.2 | (1) |
Portorriqueña | 0.4 | (2) |
Canadiense | 0.2 | (1) |
Egipcia | 0.2 | (1) |
Salvadoreña | 0.2 | (1) |
N.S. | 0.2 | (1) |
N.C. | 4.8 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (497) |
PREGUNTA 11 |
Pensando en los trabajadores extranjeros en España que proceden de países menos desarrollados, |
dime si estás de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes opiniones. |
De acuerdo | En desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Los inmigrantes de países menos desarrollados hacen trabajos que los españoles no quieren hacer | 82.7 | 12.6 | 4.4 | 0.3 | (1466) |
Al aceptar sueldos más bajos los trabajadores extranjeros hacen que bajen los salarios | 59.5 | 30.3 | 9.6 | 0.6 | (1466) |
Los inmigrantes quitan puestos de trabajo a los españoles | 41.0 | 52.1 | 5.9 | 1.0 | (1466) |
El aumento de los inmigrantes favorece el incremento de la delincuencia en nuestro país | 63.3 | 27.6 | 7.8 | 1.3 | (1466) |
Los inmigrantes ayudarán a garantizar las pensiones del futuro y a mantener el Estado del bienestar | 35.9 | 38.3 | 24.7 | 1.1 | (1466) |
PREGUNTA 12 |
¿Dirías que en tu barrio, en tu pueblo o ciudad, hay muchos inmigrantes extranjeros, bastantes, |
pocos, muy pocos o ninguno? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muchos | 29.6 | (434) |
Bastantes | 43.8 | (642) |
Pocos | 18.1 | (266) |
Muy pocos o ninguno | 6.3 | (92) |
N.S. | 1.8 | (26) |
N.C. | 0.4 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 13 |
¿Y cómo dirías que los españoles, en general, tratan a los inmigrantes extranjeros? (UNA |
RESPUESTA). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Con desprecio | 17.5 | (257) |
Con agresividad | 2.4 | (35) |
Con desconfianza | 51.1 | (749) |
Con indiferencia | 13.4 | (196) |
Con amabilidad | 7.0 | (103) |
Igual que si fueran españoles | 3.8 | (56) |
N.S. | 4.2 | (62) |
N.C. | 0.5 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 14 |
Y más concretamente, ¿cómo tratan a los inmigrantes los jóvenes españoles? (UNA RESPUESTA). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Con desprecio | 18.8 | (275) |
Con agresividad | 5.8 | (85) |
Con desconfianza | 32.5 | (476) |
Con indiferencia | 20.0 | (293) |
Con amabilidad | 10.2 | (150) |
Igual que si fueran españoles | 6.6 | (97) |
N.S. | 4.8 | (71) |
N.C. | 1.3 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 15 |
¿Consideras que la sociedad española es mucho, bastante, poco o nada tolerante con los |
inmigrantes? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mucho | 4.4 | (64) |
Bastante | 33.6 | (492) |
Poco | 52.1 | (764) |
Nada | 4.9 | (72) |
N.S. | 4.8 | (70) |
N.C. | 0.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 16 |
¿Y la juventud española? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mucho | 4.2 | (62) |
Bastante | 36.4 | (534) |
Poco | 45.8 | (672) |
Nada | 8.3 | (121) |
N.S. | 4.8 | (71) |
N.C. | 0.4 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 17 |
¿Crees que, en general, los españoles somos racistas? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 56.9 | (834) |
No | 34.7 | (509) |
N.S. | 7.2 | (105) |
N.C. | 1.2 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 18 |
Últimamente están apareciendo en algunos países europeos grupos que promueven acciones contra los |
inmigrantes y contra minorías étnicas como negros, musulmanes, judíos, gitanos, etc. ¿Podrías |
decirme, por favor, si apruebas por completo la acción de estos grupos, si la apruebas hasta |
cierto punto, si la desapruebas hasta cierto punto o si la desapruebas completamente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Aprueba por completo | 1.0 | (14) |
Aprueba hasta cierto punto | 5.8 | (85) |
Indiferente | 3.6 | (53) |
Desaprueba hasta cierto punto | 12.9 | (189) |
Desaprueba completamente | 73.2 | (1073) |
N.S. | 2.9 | (43) |
N.C. | 0.6 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 19 |
¿Y crees que en España tendría mucha, bastante, poca o ninguna aceptación un grupo político de |
ideología racista o xenófoba? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mucha | 1.9 | (28) |
Bastante | 11.3 | (166) |
Poca | 40.3 | (591) |
Ninguna | 35.8 | (525) |
N.S. | 10.2 | (150) |
N.C. | 0.4 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 20 |
Y si en España existiera un grupo político de este tipo, ¿estarías dispuesto a votarle? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí, sin duda | 1.6 | (23) |
Sólo si aumentara el asentamiento de inmigrantes en España | 9.5 | (139) |
No, en ningún caso | 82.8 | (1214) |
N.S. | 5.4 | (79) |
N.C. | 0.8 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 21 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO |
CORRESPONDIENTE). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 6.3 | (93) |
(3-4) | 28.9 | (424) |
(5-6) | 26.7 | (392) |
(7-8) | 9.2 | (135) |
Derecha (9-10) | 1.3 | (19) |
N.S. | 17.2 | (252) |
N.C. | 10.3 | (151) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 22 |
¿Cuántos años has cumplido en tu último cumpleaños? |
% | . (N) | |
---|---|---|
De 15-19 años | 31.2 | (458) |
De 20-24 años | 34.7 | (509) |
De 25-29 años | 34.0 | (499) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 24 |
¿Cuál es tu estado civil (o situación de convivencia)? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Soltero/a | 83.2 | (1219) |
Casado/a | 11.1 | (162) |
Viviendo en pareja | 5.1 | (75) |
Separado/a | 0.4 | (6) |
Divorciado/a | 0.1 | (1) |
N.C. | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 25 |
¿Dónde vives habitualmente la mayor parte del año? (UNA RESPUESTA) |
% | . (N) | |
---|---|---|
En el domicilio de la familia de origen (con los padres o con alguno de ellos) | 72.1 | (1057) |
En un hogar propio, independiente de la familia de origen | 20.2 | (296) |
Compartiendo vivienda con otras personas (residencia, piso compartido, etc.) | 7.6 | (111) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 26 |
Hablando de tu situación económica personal, ¿en cuál de estas situaciones te encuentras? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Vivo exclusivamente de mis ingresos | 26.7 | (391) |
Vivo principalmente de mis ingresos, con ayuda de otras personas | 20.3 | (297) |
Vivo principalmente de los ingresos de otras personas, con algunos ingresos propios | 16.9 | (248) |
Vivo exclusivamente de los ingresos de otras personas | 35.7 | (524) |
N.C. | 0.4 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 27 |
En cuanto a religión, ¿te consideras...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Católico | 25.3 | (371) |
Católico no practicante | 42.1 | (617) |
Creyente de otra religión | 1.4 | (21) |
No creyente | 12.6 | (184) |
Indiferente | 10.2 | (150) |
Ateo | 6.9 | (101) |
N.C. | 1.5 | (22) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 28 |
En la actualidad, ¿en cuál de las siguientes situaciones te encuentras? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sólo estudia | 33.9 | (497) |
Sólo trabaja | 38.7 | (568) |
Trabaja y estudia | 16.2 | (238) |
Está parado, pero ha trabajado antes | 6.3 | (92) |
Busca su primer empleo | 1.7 | (25) |
Trabajo doméstico no remunerado | 2.9 | (43) |
No puede trabajar (invalidez, incapacidad) | 0.2 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 29 |
PROCEDE DE P28 SÓLO A QUIENES SÓLO TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN |
TRABAJADO ANTES (2, 3 ó 4 en P28) ¿Y cuál es/era tu actual/última ocupación u oficio? Es decir, |
¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades |
realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de |
enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a tu ocupación principal: aquélla por la que |
obtienes/nías mayores ingresos. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Profesionales, técnicos y similares | 17.4 | (156) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 0.8 | (7) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 3.0 | (27) |
Cuadros medios | 0.1 | (1) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 0.8 | (7) |
Personal administrativo y similar | 12.3 | (110) |
Comerciantes, vendedores y similares | 12.7 | (114) |
Personal de los servicios | 17.9 | (161) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 26.6 | (239) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 5.1 | (46) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.8 | (7) |
Sin información suficiente | 1.4 | (13) |
N.C. | 1.0 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (897) |
PREGUNTA 30 |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES SÓLO TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN |
TRABAJADO ANTES (2, 3 ó 4 en P28). ¿Y trabajas (o trabajabas, si está en el paro) como...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc.) | 37.1 | (333) |
Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal) | 51.8 | (465) |
Empresario o profesional con asalariados | 1.9 | (17) |
Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 6.3 | (57) |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada) | 1.6 | (14) |
Miembro de una cooperativa | 0.2 | (2) |
Otra situación | 0.2 | (2) |
N.C. | 0.9 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (898) |
PREGUNTA 30a |
PROCEDE DE P28 Y P30. SÓLO A QUIENES SÓLO TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADO PERO HAN |
TRABAJADO ANTES Y SON O HAN SIDO ASALARIADOS (2, 3 ó 4 en P28 y 1 ó 2 en P30). ¿Trabajas/bas en |
la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Administración pública | 6.8 | (54) |
Empresa pública | 1.3 | (10) |
Empresa privada | 87.3 | (697) |
Organización sin fines de lucro | 0.8 | (6) |
Servicio doméstico | 3.4 | (27) |
Otras respuestas | 0.1 | (1) |
N.C. | 0.4 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (798) |
PREGUNTA 31 |
PROCEDE DE P28. SÓLO A QUIENES SÓLO TRABAJAN, TRABAJAN Y ESTUDIAN O ESTÁN PARADOS PERO HAN |
TRABAJADO ANTES (2, 3 ó 4 en P28). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u |
organización donde trabajas/bas? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de |
coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 2.6 | (23) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.6 | (5) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.0 | (18) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.8 | (52) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.0 | (9) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 2.3 | (21) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 1.6 | (14) |
Otras industrias manufactureras | 3.9 | (35) |
Construcción | 10.6 | (95) |
Comercio al por mayor y por menor | 17.3 | (155) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 10.2 | (92) |
Reparaciones | 1.8 | (16) |
Transporte y comunicaciones | 4.6 | (41) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.0 | (18) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 6.8 | (61) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 1.9 | (17) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 6.9 | (62) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 11.9 | (107) |
Servicios recreativos y culturales | 3.9 | (35) |
N.C. | 2.4 | (22) |
TOTAL | 100.0 | (898) |
PREGUNTA 32 |
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que has cursado hasta ahora? Por favor |
especifica lo más posible, diciéndome el curso que hayas completado y el nombre de esos estudios: |
(por ej: 5º de EGB, 2º de BUP, COU,4º de Derecho, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Primaria | 39.4 | (577) |
Secundaria | 23.1 | (339) |
F.P. | 16.7 | (245) |
Medios universitarios | 10.6 | (155) |
Superiores | 8.4 | (123) |
N.C. | 1.8 | (27) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 33 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? (¿o a ti, en el caso de vivir solo o fuera |
de un entorno familiar?). |
% | . (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 20.9 | (306) |
Tu pareja, cónyuge | 8.2 | (120) |
Tu padre | 58.9 | (864) |
Tu madre | 9.4 | (138) |
Otro familiar | 1.6 | (23) |
Otra persona distinta | 0.3 | (4) |
N.C. | 0.8 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (1466) |
PREGUNTA 34 |
PROCEDE DE P33. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
HOGAR (2 a 6 en P33). ¿Cuál es el nivel de estudios alcanzado por la persona que aporta más |
ingresos al hogar |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos de estudios primarios | 4.5 | (52) |
Primarios | 50.1 | (576) |
Educación secundaria | 24.9 | (286) |
Estudios superiores | 16.8 | (193) |
N.S. | 2.8 | (32) |
N.C. | 0.9 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (1149) |
PREGUNTA 35 |
PROCEDE DE P33. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL |
HOGAR (2 a 6 en P33). ¿Y cuál es la situación laboral de esta persona? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 90.1 | (1035) |
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 7.5 | (86) |
Parado y ha trabajado antes | 1.1 | (13) |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 0.9 | (10) |
Parado y busca su primer empleo | 0.1 | (1) |
N.C. | 0.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (1149) |
PREGUNTA 36 |
PROCEDE DE P33 Y P35. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO ANTES (2 a 6 en P33 y 1, |
2 ó 3 en P35). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico |
reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos |
referimos a su ocupación principal aquélla por la que obtiene/nía mayores ingresos. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Profesionales, técnicos y similares | 10.6 | (120) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 4.8 | (54) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 9.5 | (107) |
Cuadros medios | 0.8 | (9) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.6 | (18) |
Personal administrativo y similar | 8.5 | (96) |
Comerciantes, vendedores y similares | 5.4 | (61) |
Personal de los servicios | 9.7 | (110) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 38.0 | (430) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 6.3 | (71) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.1 | (12) |
Sin información suficiente | 2.9 | (33) |
N.C. | 0.9 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (1131) |
PREGUNTA 37 |
PROCEDE DE P33 Y P35. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO ANTES (2 a 6 en P33 y 1, |
2 ó 3 en P35). ¿Y trabaja/ba como¿? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) | 62.9 | (713) |
Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) | 11.4 | (129) |
Empresario o profesional con asalariados | 11.1 | (126) |
Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 13.1 | (149) |
Miembro de una cooperativa | 0.2 | (2) |
N.C. | 1.3 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (1134) |
PREGUNTA 37a |
PROCEDE DE P33, P35 Y P37. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO ANTES Y SON O HAN SIDO |
ASALARIADOS (2 a 6 en P33, 1, 2 ó 3 en P35 y 1 ó 2 en P37). ¿Trabaja/ba en la Administración |
Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de |
lucro o en el servicio doméstico? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 19.1 | (161) |
Empresa pública | 1.5 | (13) |
Empresa privada | 76.5 | (644) |
Organización sin fines de lucro | 0.7 | (6) |
Servicio doméstico | 1.4 | (12) |
N.C. | 0.7 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (842) |
PREGUNTA 38 |
PROCEDE DE P33 Y P35. SÓLO CUANDO ES OTRA PERSONA DISTINTA AL ENTREVISTADO LA QUE APORTA MÁS |
INGRESOS AL HOGAR Y TRABAJA, ESTÁ JUBILADO O ES PARADO PERO HA TRABAJADO ANTES (2 a 6 en P33 y 1, |
2 ó 3 en P35). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde |
trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 7.6 | (86) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.9 | (10) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.8 | (32) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 7.9 | (90) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.9 | (21) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 2.3 | (26) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 1.9 | (21) |
Otras industrias manufactureras | 4.1 | (47) |
Construcción | 16.8 | (190) |
Comercio al por mayor y por menor | 7.9 | (90) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 5.6 | (64) |
Reparaciones | 2.8 | (32) |
Transporte y comunicaciones | 7.8 | (89) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 4.6 | (52) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.9 | (33) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 7.8 | (88) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 2.6 | (29) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 8.2 | (93) |
Servicios recreativos y culturales | 0.7 | (8) |
N.C. | 2.9 | (33) |
TOTAL | 100.0 | (1134) |