2562/0-0 PERCEPCIÓN CIUDADANA SOBRE LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO EN ESPAÑA. TOTAL NACIONAL
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, ¿cómo calificaría Ud. la actual situación política en España: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 1,5 |
Buena | 32,8 |
Regular | 43,4 |
Mala | 10,8 |
Muy mala | 3,0 |
N.S. | 7,8 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 2
Y refiriéndonos ahora a la actual situación económica en España, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
Muy buena | 2,5 |
Buena | 33,4 |
Regular | 44,2 |
Mala | 14,7 |
Muy mala | 3,2 |
N.S. | 1,7 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 3
¿Cuáles son, a su juicio, los tres problemas principales que existen actualmente en España? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).
Paro | 53,9 |
Drogas | 4,2 |
Inseguridad ciudadana | 14,1 |
Terrorismo, ETA | 65,5 |
Infraestructuras | 0,7 |
Sanidad | 4,5 |
Vivienda | 21,1 |
Problemas económicos | 10,8 |
Problemas relacionados con el empleo | 5,4 |
Problemas de la agricultura, ganadería y pesca | 0,5 |
Corrupción y fraude | 0,3 |
Las pensiones | 2,2 |
Problemas políticos | 5,2 |
La guerra de Irak | 2,6 |
Justicia | 1,4 |
Problemas sociales | 2,9 |
Racismo | 0,6 |
Inmigración | 12,8 |
Violencia contra la mujer | 10,7 |
Problemas de la juventud | 1,1 |
Crisis de valores | 2,3 |
Educación | 4,7 |
Medio ambiente | 0,2 |
La salud | 0,2 |
Funcionamiento y cobertura de los servicios públicos | 0,3 |
Alimentación | 0,1 |
Problemas relacionados con la mujer | 0,4 |
Euro | 1,0 |
Problemas relacionados con el ocio de los jóvenes | 0,4 |
La situación del País Vasco | 0,0 |
El atentado del 11-M | 0,7 |
Otras respuestas | 3,7 |
Ninguno | 0,2 |
N.S. | 3,9 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 4
En general, ¿cómo ve Ud. el futuro de España en los próximos diez años?
Mucho mejor | 3,9 |
Algo mejor | 43,5 |
Igual | 22,2 |
Algo peor | 14,2 |
Mucho peor | 2,6 |
N.S. | 13,4 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 5
¿Diría Ud. que se siente libre para hablar de política con todo el mundo, con algunas personas, con casi nadie o con nadie?
Con todo el mundo | 56,0 |
Sólo con algunas personas | 31,5 |
Con casi nadie | 7,1 |
Con nadie | 2,6 |
N.S. | 1,8 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 6
En conjunto, ¿está muy satisfecho, bastante satisfecho, poco satisfecho o nada satisfecho con el funcionamiento de nuestra democracia?
Muy satisfecho | 7,8 |
Bastante satisfecho | 55,7 |
Poco satisfecho | 28,9 |
Nada satisfecho | 4,3 |
N.S. | 2,8 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 7
En general, ¿cómo valora Ud. el funcionamiento del Estado de las Autonomías?
Muy bien | 3,4 |
Bien | 38,9 |
Regular | 39,0 |
Mal | 9,6 |
Muy mal | 1,6 |
N.S. | 7,1 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 8a
Voy a citarle una serie de grupos y situaciones relacionados con el terrorismo y me gustaría que me dijera para cada uno de ellos: Si los considera o no víctimas del terrorismo .
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Los muertos en acciones terroristas | 98,5 | 0,7 | 0,4 | 0,3 | (2.501) |
Los heridos o afectados directamente por tales acciones | 98,9 | 0,2 | 0,4 | 0,4 | (2.501) |
Los secuestrados por los terroristas | 98,6 | 0,3 | 0,6 | 0,5 | (2.501) |
Los extorsionados por exigencias económicas de los terroristas | 96,0 | 2,0 | 1,2 | 0,8 | (2.501) |
Los que sufren daños en sus propiedades, bienes o enseres | 95,1 | 2,7 | 1,1 | 1,0 | (2.501) |
Los que se ven obligados a cambiar de residencia o actividad por las amenazas de los violentos | 96,5 | 1,9 | 0,8 | 0,8 | (2.501) |
Los miembros de partidos, sindicatos u organizaciones no nacionalistas que se enfrentan a los terroristas y son perseguidos por ellos | 93,0 | 4,2 | 1,6 | 1,2 | (2.501) |
Los familiares más directos (padres, hermanos, hijos, parejas...) de cualquiera de los anteriores | 94,6 | 3,9 | 0,9 | 0,6 | (2.501) |
Sus amigos y compañeros | 81,5 | 15,8 | 1,9 | 0,8 | (2.501) |
Los ciudadanos que, simplemente, sienten miedo a expresarse o moverse con plena libertad | 81,2 | 16,4 | 1,5 | 0,9 | (2.501) |
Todos los ciudadanos en general | 70,1 | 27,5 | 1,5 | 0,9 | (2.501) |
Pregunta 8b
Voy a citarle una serie de grupos y situaciones relacionados con el terrorismo y me gustaría que me dijera para cada uno de ellos: Si está Ud. afectado personalmente por alguna de estas situaciones o no.
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Los muertos en acciones terroristas | 20,3 | 79,0 | 0,2 | 0,5 | (2.501) |
Los heridos o afectados directamente por tales acciones | 19,8 | 79,2 | 0,2 | 0,8 | (2.501) |
Los secuestrados por los terroristas | 18,3 | 80,5 | 0,3 | 0,8 | (2.501) |
Los extorsionados por exigencias económicas de los terroristas | 16,9 | 81,9 | 0,3 | 0,9 | (2.501) |
Los que sufren daños en sus propiedades, bienes o enseres | 16,8 | 81,8 | 0,3 | 1,1 | (2.501) |
Los que se ven obligados a cambiar de residencia o actividad por las amenazas de los violentos | 16,7 | 82,2 | 0,3 | 0,8 | (2.501) |
Los miembros de partidos, sindicatos u organizaciones no nacionalistas que se enfrentan a los terroristas y son perseguidos por ellos | 15,7 | 83,1 | 0,3 | 0,9 | (2.501) |
Los familiares más directos (padres, hermanos, hijos, parejas...) de cualquiera de los anteriores | 17,6 | 81,2 | 0,3 | 0,9 | (2.501) |
Sus amigos y compañeros | 15,5 | 82,9 | 0,3 | 1,3 | (2.501) |
Los ciudadanos que, simplemente, sienten miedo a expresarse o moverse con plena libertad | 17,9 | 79,4 | 0,5 | 2,3 | (2.501) |
Todos los ciudadanos en general | 22,0 | 72,2 | 1,4 | 4,4 | (2.501) |
Pregunta 8c
Voy a citarle una serie de grupos y situaciones relacionados con el terrorismo y me gustaría que me dijera para cada uno de ellos: Si conoce a alguien en tales circunstancias.
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Los muertos en acciones terroristas | 9,0 | 90,0 | 0,2 | 0,7 | (2.501) |
Los heridos o afectados directamente por tales acciones | 7,5 | 91,3 | 0,2 | 1,0 | (2.501) |
Los secuestrados por los terroristas | 1,8 | 96,9 | 0,2 | 1,1 | (2.501) |
Los extorsionados por exigencias económicas de los terroristas | 2,2 | 96,6 | 0,2 | 1,0 | (2.501) |
Los que sufren daños en sus propiedades, bienes o enseres | 2,6 | 95,9 | 0,3 | 1,2 | (2.501) |
Los que se ven obligados a cambiar de residencia o actividad por las amenazas de los violentos | 3,6 | 95,1 | 0,2 | 1,1 | (2.501) |
Los miembros de partidos, sindicatos u organizaciones no nacionalistas que se enfrentan a los terroristas y son perseguidos por ellos | 2,2 | 96,3 | 0,2 | 1,3 | (2.501) |
Los familiares más directos (padres, hermanos, hijos, parejas...) de cualquiera de los anteriores | 4,6 | 94,0 | 0,2 | 1,1 | (2.501) |
Sus amigos y compañeros | 4,8 | 93,5 | 0,3 | 1,4 | (2.501) |
Los ciudadanos que, simplemente, sienten miedo a expresarse o moverse con plena libertad | 5,4 | 91,4 | 0,5 | 2,8 | (2.501) |
Todos los ciudadanos en general | 7,5 | 84,2 | 1,5 | 6,8 | (2.501) |
[PROCEDE DE P8C.] SÓLO A QUIENES CONOCEN A ALGUIEN EN ALGUNA CIRCUNSTANCIA RELACIONADA CON EL TERRORISMO EN LA P8C (1 en P8c). |
Pregunta 8d
¿Y qué tipo de relación tiene o tenía con cada uno de ellos?
Ninguna | Simplemente conocidos | Vecinos | Compañeros o colegas | Amigos | Familiares lejanos | Familiares directos | Otra relación | N.C. | (N) | |
Los muertos en acciones terroristas | 18,2 | 27,5 | 4,9 | 11,7 | 19,0 | 5,9 | 6,2 | 1,9 | 4,8 | (225) |
Los heridos o afectados directamente por tales acciones | 18,8 | 31,9 | 4,3 | 10,9 | 16,1 | 3,6 | 6,5 | 4,9 | 3,0 | (189) |
Los secuestrados por los terroristas | 59,2 | 9,2 | - | 2,9 | 12,6 | 8,8 | 0,4 | 0,4 | 6,3 | (45) |
Los extorsionados por exigencias económicas de los terroristas | 24,6 | 15,7 | - | 12,5 | 27,8 | 4,8 | 4,8 | 4,8 | 4,8 | (54) |
Los que sufren daños en sus propiedades, bienes o enseres | 26,8 | 23,5 | 4,9 | 0,6 | 21,4 | 4,3 | 10,1 | 4,3 | 4,0 | (65) |
Los que se ven obligados a cambiar de residencia o actividad por las amenazas de los violentos | 19,3 | 23,5 | 3,5 | 14,9 | 25,3 | 1,4 | 5,8 | 1,9 | 4,3 | (91) |
Los miembros de partidos, sindicatos u organizaciones no nacionalistas que se enfrentan a los terroristas y son perseguidos por ellos | 26,8 | 25,7 | 1,4 | 17,3 | 13,0 | 0,7 | 7,1 | 3,1 | 4,7 | (55) |
Los familiares más directos (padres, hermanos, hijos, parejas...) de cualquiera de los anteriores | 14,0 | 24,5 | 6,0 | 10,6 | 21,5 | 6,8 | 13,8 | 0,3 | 2,3 | (115) |
Sus amigos y compañeros | 12,7 | 24,4 | 3,3 | 12,7 | 32,5 | 3,3 | 3,3 | 2,3 | 5,6 | (121) |
Los ciudadanos que, simplemente, sienten miedo a expresarse o moverse con plena libertad | 10,5 | 25,2 | 1,4 | 9,1 | 28,8 | 1,0 | 8,7 | 6,0 | 9,2 | (134) |
Todos los ciudadanos en general | 20,7 | 14,1 | 0,7 | 2,1 | 8,6 | 0,7 | 7,2 | 18,4 | 27,4 | (188) |
Pregunta 9
¿Cree Ud. que la sociedad española apoya, en general, a las víctimas del terrorismo?
Mucho | 18,1 |
Bastante | 47,2 |
Poco | 26,7 |
Nada | 2,6 |
N.S. | 4,8 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 10
Y en el caso concreto de las víctimas del terrorismo de ETA, ¿Cree Ud. que la sociedad vasca las apoya? ¿Y la sociedad española?
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
La sociedad vasca | 6,0 | 30,2 | 35,9 | 12,2 | 14,9 | 0,7 | (2.501) |
La sociedad española | 19,4 | 47,4 | 22,7 | 5,1 | 4,8 | 0,5 | (2.501) |
[PROCEDE DE P10.] SÓLO A QUIENES OPINAN QUE LA SOCIEDAD VASCA Y/O ESPAÑOLA APOYA MUCHO, BASTANTE O POCO A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO DE ETA (1, 2 ó 3 en P10). |
Pregunta 11
¿Diría Ud. que este apoyo por parte de la sociedad vasca es igual que antes de los atentados del 11 de marzo, es más que antes o es menos que antes? ¿Y por parte de la sociedad española?
Es igual que antes | Más que antes | Menos que antes | N.S. | N.C. | (N) | |
La sociedad vasca | 50,5 | 37,5 | 2,9 | 8,6 | 0,5 | (1.805) |
La sociedad española | 39,8 | 53,7 | 0,9 | 4,9 | 0,6 | (2.239) |
Pregunta 12
Utilizando una escala de 0 a 10 puntos, en la que el 0 sería “muy mal” y el 10 “muy bien”, ¿cómo valoraría Ud. la actuación de las siguientes instituciones en relación con las víctimas del terrorismo ?
Muy mal (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy bien (9-10) | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
Los gobiernos del PP | 9,3 | 7,0 | 30,7 | 24,0 | 11,9 | - | 14,9 | 2,3 | (2.501) |
Los gobiernos del PSOE | 3,0 | 4,7 | 35,7 | 26,9 | 8,0 | - | 19,5 | 2,3 | (2.501) |
El gobierno vasco | 17,9 | 15,0 | 29,6 | 7,2 | 1,3 | - | 26,4 | 2,6 | (2.501) |
El gobierno de Navarra | 8,3 | 7,8 | 24,3 | 8,0 | 1,6 | - | 47,1 | 2,9 | (2.501) |
La Iglesia vasca | 18,2 | 11,4 | 20,6 | 5,0 | 1,4 | - | 40,2 | 3,2 | (2.501) |
Los medios de comunicación | 2,8 | 3,2 | 27,1 | 32,3 | 14,1 | - | 17,7 | 2,8 | (2.501) |
El PSOE | 3,0 | 4,2 | 33,6 | 29,0 | 8,5 | - | 18,9 | 2,8 | (2.501) |
El PP | 8,1 | 6,7 | 30,3 | 23,1 | 11,4 | - | 17,7 | 2,7 | (2.501) |
El PNV | 21,9 | 14,9 | 25,6 | 5,4 | 0,9 | - | 28,4 | 2,8 | (2.501) |
IU | 10,7 | 9,7 | 30,0 | 13,0 | 3,1 | - | 30,6 | 2,8 | (2.501) |
HB o Batasuna | 62,8 | 5,2 | 4,9 | 0,8 | 0,4 | - | 23,0 | 2,9 | (2.501) |
CiU | 9,6 | 9,4 | 29,8 | 9,1 | 1,8 | - | 36,4 | 3,9 | (2.501) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Los gobiernos del PP | 5,70 | 2,81 | (2.072) |
Los gobiernos del PSOE | 6,08 | 2,15 | (1.957) |
El gobierno vasco | 3,54 | 2,50 | (1.775) |
El gobierno de Navarra | 4,38 | 2,51 | (1.251) |
La Iglesia vasca | 3,27 | 2,65 | (1.415) |
Los medios de comunicación | 6,64 | 2,21 | (1.989) |
El PSOE | 6,21 | 2,15 | (1.958) |
El PP | 5,75 | 2,74 | (1.989) |
El PNV | 3,11 | 2,49 | (1.718) |
IU | 4,63 | 2,62 | (1.665) |
HB o Batasuna | 0,67 | 1,63 | (1.852) |
CiU | 4,37 | 2,45 | (1.494) |
Pregunta 13
En este mismo sentido, con la misma escala de 0 a 10, ¿cómo valora el “ Acuerdo por las libertades y contra el terrorismo” suscrito por el PP y el PSOE?
Muy mal (0-1) | 2,5 |
(2-3) | 1,8 |
(4-6) | 16,5 |
(7-8) | 22,3 |
Muy bien (9-10) | 12,1 |
No conoce | - |
N.S. | 9,6 |
N.C. | 35,3 |
(N) | (2.501) |
Media | 6,84 |
Desviación típica | 2,38 |
(N) | (1.379) |
Pregunta 14
En este momento se está planteando la posibilidad de mantener en sus términos actuales el acuerdo antiterrorista o modificarlo para que puedan adherirse a él otros partidos y fuerzas políticas. ¿Con cuál de las dos posibilidades está Ud. más de acuerdo?
No se debe cambiar el acuerdo alcanzado entre PP y PSOE | 18,4 |
Se debería modificar el acuerdo para que otros lo firmaran | 54,5 |
N.S. | 23,7 |
N.C. | 3,4 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 15
Voy a leerle una serie de asociaciones y fundaciones , y me gustaría que me dijera si conoce las actividades que desarrollan y cómo valora sus actuaciones con la misma escala de 0 a 10.
Muy mal (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy bien (9-10) | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
AVT (Asociación de Víctimas del Terrorismo) | 0,8 | 0,7 | 7,3 | 14,2 | 12,6 | 47,2 | 16,2 | 1,1 | (2.501) |
COVITE (Colectivo de Víctimas del Terrorismo de Euskadi) | 0,3 | 0,2 | 3,4 | 3,8 | 3,1 | 78,8 | 8,5 | 1,8 | (2.501) |
Fundación Fernando Buesa | 0,5 | 0,3 | 4,6 | 7,4 | 4,9 | 67,9 | 12,9 | 1,5 | (2.501) |
Fundación Miguel Ángel Blanco | 0,8 | 0,7 | 7,1 | 14,3 | 13,1 | 43,4 | 19,3 | 1,2 | (2.501) |
Fundación Gregorio Ordóñez | 0,7 | 0,6 | 3,5 | 7,5 | 7,1 | 65,7 | 13,5 | 1,4 | (2.501) |
Fundación Víctimas del Terrorismo | 0,4 | 0,7 | 5,1 | 11,5 | 11,4 | 54,0 | 15,4 | 1,4 | (2.501) |
Fundación para la Libertad | 0,4 | 0,2 | 2,8 | 4,7 | 4,9 | 75,0 | 10,3 | 1,8 | (2.501) |
Otras | 0,0 | 0,1 | 0,1 | - | - | 0,3 | 7,5 | 92,1 | (2.501) |
Media | Desviación típica | (N) | |
AVT (Asociación de Víctimas del Terrorismo) | 7,65 | 2,09 | (888) |
COVITE (Colectivo de Víctimas del Terrorismo de Euskadi) | 7,19 | 2,32 | (273) |
Fundación Fernando Buesa | 7,30 | 2,15 | (442) |
Fundación Miguel Ángel Blanco | 7,68 | 2,12 | (902) |
Fundación Gregorio Ordóñez | 7,59 | 2,31 | (485) |
Fundación Víctimas del Terrorismo | 7,77 | 2,01 | (729) |
Fundación para la Libertad | 7,63 | 2,20 | (323) |
Otras | 3,17 | 2,21 | (3) |
Pregunta 16
A continuación voy a leerle otro listado de movimientos cívicos, y me gustaría que me dijera si conoce las actividades que desarrollan y cómo valora sus actuaciones, según esta misma escala de 0 a 10.
Muy mal (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy bien (9-10) | No conoce | N.S. | N.C. | (N) | |
Gesto por la Paz | 0,5 | 0,4 | 8,3 | 14,0 | 11,8 | 47,5 | 16,2 | 1,2 | (2.501) |
Foro de Ermua | 1,5 | 1,1 | 6,8 | 11,3 | 8,6 | 51,5 | 18,0 | 1,4 | (2.501) |
Foro El Salvador | 0,4 | 0,3 | 2,0 | 2,0 | 1,4 | 84,3 | 8,2 | 1,4 | (2.501) |
Basta Ya | 1,4 | 1,1 | 9,1 | 17,3 | 18,4 | 33,3 | 18,2 | 1,2 | (2.501) |
Movimiento contra la intolerancia | 0,8 | 0,4 | 5,3 | 8,1 | 6,4 | 65,7 | 12,0 | 1,4 | (2.501) |
Elkarri | 1,6 | 0,8 | 3,0 | 1,4 | 1,0 | 82,1 | 8,4 | 1,7 | (2.501) |
Otros | 0,0 | - | 0,0 | - | 0,1 | - | 6,3 | 93,6 | (2.501) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Gesto por la Paz | 7,60 | 2,01 | (878) |
Foro de Ermua | 7,07 | 2,51 | (730) |
Foro El Salvador | 6,57 | 2,60 | (151) |
Basta Ya | 7,62 | 2,28 | (1.184) |
Movimiento contra la intolerancia | 7,31 | 2,27 | (525) |
Elkarri | 4,81 | 3,16 | (196) |
Otros | 8,04 | 4,74 | (2) |
[PROCEDE DE P16.] SÓLO A QUIENES CONOCEN ALGÚN MOVIMIENTO CÍVICO EN RELACIÓN CON LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO EN P16 (Todos excepto 'No conoce' en P16). |
Pregunta 16a
¿Suele responder a sus convocatorias o movilizaciones?
No, nunca o casi nunca | De vez en cuando | Con cierta frecuencia | Siempre o casi siempre | N.C. | (N) | |
Gesto por la Paz | 66,2 | 13,9 | 2,7 | 2,7 | 14,5 | (1.312) |
Foro de Ermua | 70,9 | 7,6 | 1,4 | 2,4 | 17,6 | (1.213) |
Foro El Salvador | 54,9 | 4,8 | 1,0 | 4,0 | 35,2 | (393) |
Basta Ya | 65,1 | 15,7 | 3,6 | 2,9 | 12,6 | (1.668) |
Movimiento contra la intolerancia | 63,9 | 9,5 | 3,0 | 3,4 | 20,3 | (859) |
Elkarri | 54,4 | 4,1 | 0,4 | 1,9 | 39,1 | (448) |
Otros | 1,0 | 0,1 | 0,0 | 0,1 | 98,8 | (2.501) |
Pregunta 17
En el caso concreto de la situación del País Vasco, ¿cree Ud. que la asistencia y reparación a las víctimas de la violencia puede contribuir mucho, bastante, poco o nada al proceso de pacificación en el País Vasco?
Mucho | 8,5 |
Bastante | 33,8 |
Poco | 24,5 |
Nada | 10,0 |
N.S. | 21,8 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 18
En general, ¿cuál es su actitud hacia ETA en este momento?
Apoyo total | 0,0 |
Básicamente de acuerdo, aunque reconoce errores | 0,2 |
Acepta sus fines, pero rechaza su método violento | 2,7 |
Antes estaba justificada, pero en democracia no | 2,7 |
Indiferente | 1,6 |
Rechazo total | 84,2 |
Le produce miedo | 7,1 |
N.S. | 0,9 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 19
En los comentarios que Ud. oye en general, ¿cómo cree que se expresan los sentimientos hacia los grupos violentos y hacia ETA?
Predomina la gente que expresa su rechazo en público | 82,5 |
Predomina la gente que evita expresar su rechazo en público | 9,3 |
Predomina la gente que justifica en público su apoyo | 0,6 |
Los sentimientos de la gente están muy divididos | 1,7 |
N.S. | 4,9 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 20
¿Y cree Ud. que existe algún tipo de colaboración o de relación entre ETA y el terrorismo internacional? ¿Y más concretamente, entre ETA y grupos de terrorismo islamista?
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
ETA y terrorismo internacional | 54,3 | 23,7 | 21,7 | 0,3 | (2.501) |
ETA y grupos de terrorismo islamista | 42,1 | 32,2 | 25,3 | 0,5 | (2.501) |
Pregunta 21
En relación con el terrorismo islamista que sufre España, voy a leerle una serie de posibles causas y me gustaría que me dijera cuál considera Ud. que es la más importante.
La política de Estados Unidos | 18,7 |
El conflicto Palestino-Israelí | 2,9 |
La guerra de Irak | 26,4 |
El fanatismo religioso | 20,4 |
La política del Gobierno español | 11,0 |
La desigualdad entre países ricos y pobres | 5,6 |
Otras causas | 2,7 |
N.S. | 11,6 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 22
A la hora de atribuir responsabilidades al terrorismo islamista en España, ¿quién cree Ud. que es el principal responsable?
Los propios terroristas | 19,0 |
Los ideólogos del fanatismo religioso | 24,0 |
Los estados y poderes que dan cobertura a los terroristas | 21,6 |
Al Qaeda y Bin Laden | 16,9 |
Otros responsables | 4,8 |
N.S. | 12,5 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 23
¿Cree Ud. que a nivel internacional se están adoptando las medidas adecuadas para luchar contra el terrorismo?
Sí | 45,3 |
No | 38,8 |
N.S. | 15,5 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 24
Dejando el terrorismo internacional y volviendo al tema del País Vasco, personalmente, ¿estaría Ud. a favor o en contra de que el País Vasco fuese independiente de España?
A favor | 15,9 |
En contra | 58,0 |
Depende | 9,8 |
N.S. | 13,1 |
N.C. | 3,2 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 25
¿Y cree Ud. que si el País Vasco llegara a ser independiente, se viviría mejor, igual o peor que hasta ahora?
Mejor | 10,9 |
Igual | 27,6 |
Peor | 29,2 |
Depende | 5,5 |
N.S. | 23,8 |
N.C. | 3,0 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 26
¿En qué provincia ha nacido Ud.?
Álava | 0,9 |
Albacete | 0,9 |
Alicante | 2,0 |
Almería | 1,7 |
Ávila | 0,6 |
Badajoz | 2,7 |
Baleares | 0,8 |
Barcelona | 7,8 |
Burgos | 2,1 |
Cáceres | 1,4 |
Cádiz | 2,3 |
Castellón de la Plana | 1,9 |
Ciudad Real | 2,1 |
Córdoba | 3,7 |
Coruña (A) | 3,3 |
Cuenca | 1,3 |
Girona | 1,3 |
Granada | 1,6 |
Guadalajara | 0,2 |
Guipúzcoa | 1,8 |
Huelva | 1,7 |
Huesca | 0,1 |
Jaén | 2,1 |
León | 0,5 |
Lleida | 1,3 |
Logroño | 0,9 |
Lugo | 0,5 |
Madrid | 9,1 |
Málaga | 1,9 |
Murcia | 2,8 |
Navarra | 1,2 |
Ourense | 1,2 |
Oviedo | 3,1 |
Palencia | 1,3 |
Palmas (Las) | 1,7 |
Pontevedra | 2,5 |
Salamanca | 1,7 |
Santa Cruz de Tenerife | 2,2 |
Santander | 1,6 |
Segovia | 0,4 |
Sevilla | 4,2 |
Soria | 0,1 |
Tarragona | 1,7 |
Teruel | 1,7 |
Toledo | 1,2 |
Valencia | 4,3 |
Valladolid | 0,6 |
Vizcaya | 2,4 |
Zamora | 0,8 |
Zaragoza | 1,2 |
Ceuta | 0,3 |
Melilla | 0,2 |
Extranjero | 2,5 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 26a
¿Y su padre? ¿Y su madre?
Padre | Madre | |
Álava | 0,5 | 0,5 |
Albacete | 1,4 | 1,2 |
Alicante | 1,7 | 1,7 |
Almería | 2,2 | 2,1 |
Ávila | 1,1 | 0,8 |
Badajoz | 3,5 | 3,3 |
Baleares | 0,4 | 0,5 |
Barcelona | 4,1 | 3,9 |
Burgos | 2,3 | 2,2 |
Cáceres | 2,2 | 2,4 |
Cádiz | 2,3 | 2,8 |
Castellón de la Plana | 1,8 | 1,8 |
Ciudad Real | 2,5 | 2,5 |
Córdoba | 4,7 | 4,1 |
Coruña (A) | 3,7 | 3,6 |
Cuenca | 1,5 | 1,8 |
Girona | 1,1 | 1,1 |
Granada | 2,7 | 2,7 |
Guadalajara | 0,3 | 0,2 |
Guipúzcoa | 1,4 | 1,3 |
Huelva | 1,9 | 2,0 |
Huesca | 0,4 | 0,3 |
Jaén | 3,4 | 3,4 |
León | 0,9 | 0,6 |
Lleida | 1,3 | 1,4 |
Logroño | 1,0 | 0,9 |
Lugo | 0,8 | 0,6 |
Madrid | 5,3 | 4,9 |
Málaga | 2,3 | 2,3 |
Murcia | 3,0 | 3,3 |
Navarra | 1,3 | 1,5 |
Ourense | 0,9 | 1,2 |
Oviedo | 3,1 | 3,0 |
Palencia | 1,6 | 1,5 |
Palmas (Las) | 1,7 | 1,7 |
Pontevedra | 2,5 | 2,3 |
Salamanca | 1,9 | 2,2 |
Santa Cruz de Tenerife | 2,2 | 2,1 |
Santander | 1,8 | 1,8 |
Segovia | 0,5 | 0,6 |
Sevilla | 4,3 | 4,8 |
Soria | 0,3 | 0,1 |
Tarragona | 1,1 | 1,4 |
Teruel | 2,0 | 2,2 |
Toledo | 1,7 | 1,7 |
Valencia | 4,1 | 3,6 |
Valladolid | 0,7 | 0,8 |
Vizcaya | 1,5 | 1,6 |
Zamora | 1,0 | 1,0 |
Zaragoza | 0,9 | 1,1 |
Ceuta | 0,2 | 0,2 |
Melilla | 0,1 | 0,2 |
Extranjero | 2,0 | 2,2 |
N.C. | 1,0 | 0,9 |
(N) | (2.501) | (2.501) |
[PROCEDE DE P26.] SÓLO EN EL PAÍS VASCO SÓLO A QUIENES NO HAYAN NACIDO EN EL PAÍS VASCO Y VIVAN EN ÉL (Todos excepto 1, 20 ó 48 en P26). (N=35) |
Pregunta 26b
¿Podría decirme desde qué año, aproximadamente, vive Ud. en el País Vasco?
1939 y antes | 1,1 |
De 1940 a 1949 | 3,4 |
De 1950 a 1959 | 14,0 |
De 1960 a 1969 | 37,1 |
De 1970 a 1979 | 16,9 |
De 1980 a 1989 | 7,3 |
De 1990 a 1999 | 6,7 |
2000 y después | 2,2 |
N.C. | 11,2 |
(N) | (35) |
Media (Año) | 1.967,36 |
Desviación típica | 13,81 |
(N) | (31) |
SÓLO EN EL PAÍS VASCO (N=138) |
Pregunta 27
¿Cuál de las siguientes frases expresa mejor sus sentimientos?
Me siento únicamente español | 4,8 |
Me siento más español que vasco | 3,8 |
Me siento tan vasco como español | 47,5 |
Me siento más vasco que español | 16,9 |
Me siento únicamente vasco | 20,4 |
N.C. | 6,7 |
(N) | (138) |
SÓLO EN EL PAÍS VASCO (N=138) |
Pregunta 28
¿Podría decirme cuál es su grado de conocimiento del euskera?
Lo habla y lo escribe | 26,9 |
Lo entiende y lo habla | 9,3 |
Lo entiende pero no lo habla | 20,1 |
Ni lo entiende, ni lo habla, ni lo escribe | 21,8 |
N.C. | 21,8 |
(N) | (138) |
SÓLO EN EL PAÍS VASCO (N=138) |
Pregunta 29
¿Se considera Ud. nacionalista vasco?
Sí | 31,7 |
No | 58,1 |
N.S. | 5,5 |
N.C. | 4,7 |
(N) | (138) |
SÓLO EN EL PAÍS VASCO (N=138) |
Pregunta 30
¿Me podría decir a qué partido o coalición voto Ud. en las elecciones autonómicas de mayo de 2001?
PNV-EA | 23,1 |
PSE-EE | 8,5 |
PP-UA | 4,8 |
IU-EB | 4,4 |
EH | 2,4 |
Otros partidos | 1,1 |
No tenía edad para votar | 4,1 |
En blanco | 0,6 |
No votó | 12,6 |
No recuerda | 6,7 |
N.C. | 31,7 |
(N) | (138) |
Pregunta 31
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?
1 Izquierda | 2,3 |
2 | 4,5 |
3 | 14,5 |
4 | 13,8 |
5 | 20,1 |
6 | 10,8 |
7 | 6,1 |
8 | 2,9 |
9 | 0,8 |
10 Derecha | 0,8 |
N.S. | 10,7 |
N.C. | 12,6 |
(N) | (2.501) |
Media | 4,66 |
Desviación típica | 1,75 |
(N) | (1.918) |
Pregunta 32
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 2004?
PSOE | 36,2 |
PP | 21,0 |
IU (ICV en Cataluña) | 3,6 |
CiU | 1,9 |
ERC | 1,7 |
PNV | 1,1 |
BNG | 0,8 |
CC | 0,4 |
EA | 0,2 |
CHA | 0,1 |
NaBai | 0,2 |
Otros partidos | 1,0 |
No tenía edad para votar | 0,3 |
En blanco | 1,9 |
No votó | 12,9 |
No recuerda | 0,4 |
N.C. | 16,5 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 33
Sexo:
Hombre | 48,6 |
Mujer | 51,4 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 34
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
De 18 a 24 años | 12,7 |
De 25 a 34 años | 20,5 |
De 35 a 44 años | 18,0 |
De 45 a 54 años | 15,0 |
De 55 a 64 años | 12,7 |
65 y más años | 21,1 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 35
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, no creyente o ateo?
Católico | 81,1 |
Creyente otra religión | 1,2 |
No creyente | 10,8 |
Ateo | 5,1 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (2.501) |
[PROCEDE DE P35.] SÓLO A QUIENES SE DEFINEN COMO CATÓLICOS O CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN (1 ó 2 en P35). (N=2.057) |
Pregunta 35a
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales?
Casi nunca | 45,4 |
Varias veces al año | 18,8 |
Alguna vez al mes | 12,4 |
Casi todos los domingos y festivos | 19,9 |
Varias veces a la semana | 2,3 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (2.057) |
Pregunta 36
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
Analfabeto | 1,3 |
No, pero sabe leer y escribir | 5,6 |
Sí, ha ido a la escuela | 93,0 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.501) |
[PROCEDE DE P36.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P36). (N=2.326) |
Pregunta 36a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).
Menos de 5 años de escolarización | 3,3 |
Educación primaria | 24,2 |
ESO o Bachiller elemental | 24,4 |
FP de grado medio | 6,3 |
Bachillerato LOGSE | 13,3 |
FP de grado superior | 7,4 |
Arquitecto/Ingeniero Técnico | 1,6 |
Diplomado | 7,5 |
Arquitecto/Ingeniero Superior | 1,0 |
Licenciatura | 9,9 |
Estudios Postgrado o especialización | 0,6 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.326) |
Pregunta 36aa
ESTUDIOS
Sin estudios | 10,0 |
Primaria | 45,3 |
Secundaria | 12,3 |
F.P. | 12,7 |
Medios universitarios | 8,5 |
Superiores | 10,7 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 37
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?
El entrevistado | 42,7 |
Otra persona | 48,9 |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 7,8 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 38
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente ?
Trabaja | 47,2 |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 16,7 |
Pensionista (no ha trabajado) | 5,2 |
Parado y ha trabajado antes | 8,4 |
Parado y busca su primer empleo | 1,1 |
Estudiante | 6,9 |
Sus labores | 14,2 |
Otra situación | 0,2 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 39
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal : aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos.
Profesionales, técnicos y similares | 14,1 |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2,6 |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 9,7 |
Cuadros medios | 1,4 |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,7 |
Personal administrativo y similar | 10,6 |
Comerciantes, vendedores y similares | 6,9 |
Personal de los servicios | 12,0 |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 30,0 |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 7,7 |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0,6 |
Sin información suficiente | 1,5 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 40
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como…?
Asalariado fijo | 55,6 |
Asalariado eventual o interino | 23,0 |
Empresario o profesional con asalariados | 5,1 |
Profesional o trabajador autónomo | 14,6 |
Ayuda familiar | 0,3 |
Miembro de una cooperativa | 0,2 |
Otra situación | 0,3 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.501) |
[PROCEDE DE P40.] SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P40). (N=1.966) |
Pregunta 40a
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
Administración Pública | 15,2 |
Empresa pública | 3,3 |
Empresa privada | 78,3 |
Organización sin fines de lucro | 0,5 |
Servicio doméstico | 2,0 |
Otras respuestas | 0,2 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (1.966) |
Pregunta 41
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).
Agricultura | 10,9 |
Industria | 21,1 |
Construcción | 9,8 |
Servicios | 55,6 |
N.C. | 2,6 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 41a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE.
Directores/as y profesionales | 4,1 |
Técnicos/as y cuadros medios | 8,1 |
Pequeños/as empresarios/as | 3,7 |
Agricultores/as | 1,6 |
Empleados/as de oficinas y servicios | 9,0 |
Obreros/as cualificados/as | 9,8 |
Obreros/as no cualificados/as | 8,7 |
Jubilados/as y pensionistas | 22,0 |
Parados/as | 9,5 |
Estudiantes | 6,9 |
Trabajo doméstico no remunerado | 14,2 |
No clasificables | 2,4 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 41aa
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
Clase alta/media-alta | 17,3 |
Nuevas clases medias | 19,0 |
Viejas clases medias | 14,5 |
Obreros cualificados | 30,8 |
Obreros no cualificados | 14,8 |
No consta | 3,7 |
(N) | (2.501) |
Pregunta 42
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluido el entrevistado) y por todos los conceptos, ¿de cuántos ingresos netos disponen por término medio en su hogar al mes? No le pido que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala están comprendidos los ingresos de su hogar.
Menos o igual a 300 euros | 1,0 |
De 301 a 600 euros | 8,6 |
De 601 a 900 euros | 13,4 |
De 901 a 1.200 euros | 13,9 |
De 1.201 a 1.800 euros | 13,7 |
De 1.801 a 2.400 euros | 7,1 |
De 2.401 a 3.000 euros | 3,8 |
De 3.001 a 4.500 euros | 2,3 |
De 4.501 a 6.000 euros | 0,9 |
Más de 6.000 euros | 0,6 |
N.C. | 34,7 |
(N) | (2.501) |