DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2324 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
P1 Como Ud. sabe, el 25 de marzo pasado, ante el fracaso de las negociaciones para lograr una |
solución pacífica a la crisis de Kosovo, las fuerzas aliadas de la OTAN iniciaron una acción |
militar en Yugoslavia. ¿Podría decirme con qué interés está siguiendo Ud. este tema? |
. % | . (N) | |
Con mucho interés | 18.5 | (463) |
Con bastante interés | 48.6 | (1214) |
Con poco interés | 21.8 | (544) |
No lo está siguiendo | 10.7 | (267) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2498) |
PREGUNTA 2 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES ESTÁN SIGUIENDO LA ACCIÓN MILITAR EN YUGOSLAVIA CON MUCHO, BASTANTE |
O POCO INTERÉS ( De 1, 2 ó 3 en P1). P2 ¿Y se siente Ud. muy informado, bastante informado, poco |
informado o nada informado sobre este tema? |
. % | . (N) | |
Muy informado | 5.4 | (121) |
Bastante informado | 51.6 | (1145) |
Poco informado | 38.1 | (847) |
Nada informado | 3.9 | (86) |
N.S. | 0.8 | (18) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2221) |
PREGUNTA 3 |
PROCEDE DE P1 Y P2. SÓLO A QUIENES ESTÁN SIGUIENDO LA ACCIÓN MILITAR EN YUGOSLAVIA CON MUCHO, |
BASTANTE O POCO INTERÉS (De 1,2 ó 3 en P1). SÓLO A QUIENES CONTESTAN SOBRE CÓMO SE SIENTEN |
INFORMADOS EN RELACIÓN A ESTE TEMA (De 1,2,3 ó 4 en P2). P3 ¿A través de qué medios se informa |
Ud. de la evolución de este conflicto bélico? (ENTREVISTADOR: Respuesta múltiple, redondear todos |
los que cite el entrevistado). |
. % | . (N) | |
Televisión | 94.4 | (2075) |
Radio | 32.7 | (719) |
Prensa | 34.1 | (749) |
Conversaciones | 7.6 | (167) |
N.C. | 0.3 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2199) |
PREGUNTA 4 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES ESTÁN SIGUIENDO LA ACCIÓN MILITAR EN YUGOSLAVIA CON MUCHO, BASTANTE |
O POCO INTERÉS (1, 2 ó 3 en P1). P4 ¿Con qué frecuencia suele Ud. hablar de este tema con sus |
familiares y amigos? |
. % | . (N) | |
Todos o casi todos los días | 22.0 | (489) |
Con bastante frecuencia | 25.8 | (573) |
De vez en cuando | 34.3 | (760) |
Casi nunca | 17.4 | (387) |
N.C. | 0.4 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (2218) |
PREGUNTA 5 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES ESTÁN SIGUIENDO LA ACCIÓN MILITAR EN YUGOSLAVIA CON MUCHO, BASTANTE |
O POCO INTERÉS ( De 1,2 ó 3 en P1). P5 ¿Cree Ud. que la intervención de la OTAN fue realmente |
inevitable o podría haberse evitado? |
. % | . (N) | |
Fue inevitable | 26.5 | (589) |
Podría haberse evitado | 51.3 | (1139) |
N.S. | 21.8 | (484) |
N.C. | 0.4 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2220) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES ESTÁN SIGUIENDO LA ACCIÓN MILITAR EN YUGOSLAVIA CON MUCHO, BASTANTE |
O POCO INTERÉS (De 1, 2 ó 3 en P1). P6 En general, ¿esta Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en |
desacuerdo o muy en desacuerdo con la intervención militar de las fuerzas de la OTAN en |
Yugoslavia? |
. % | . (N) | |
Muy de acuerdo | 5.6 | (125) |
De acuerdo | 33.0 | (732) |
En desacuerdo | 32.1 | (712) |
Muy en desacuerdo | 12.3 | (274) |
N.S. | 15.7 | (349) |
N.C. | 1.3 | (28) |
TOTAL | 100.0 | (2220) |
PREGUNTA 7 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIENES ESTÁN SIGUIENDO LA ACCIÓN MILITAR EN YUGOSLAVIA CON MUCHO, BASTANTE |
O POCO INTERÉS (De 1, 2 ó 3 en P1). P7 Y actualmente, ¿qué posibilidades, muchas, bastantes, |
pocas o ninguna cree Ud. que existen de que se llegue a un acuerdo para poner fin a este |
conflicto? |
. % | . (N) | |
Muchas | 3.4 | (75) |
Bastantes | 24.7 | (549) |
Pocas | 46.8 | (1039) |
Ninguna | 8.8 | (196) |
N.S. | 15.9 | (353) |
N.C. | 0.4 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2220) |
PREGUNTA 8 |
P8 Cambiando de tema. Refiriéndonos ahora a la situación económica general de España, ¿cómo la |
calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
. % | . (N) | |
Muy buena | 1.9 | (47) |
Buena | 34.7 | (866) |
Regular | 46.9 | (1171) |
Mala | 11.5 | (287) |
Muy mala | 2.8 | (71) |
N.S. | 2.0 | (51) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 9 |
P9 Y, ¿cree Ud. que la situación económica actual del país es mejor, igual o peor que hace un |
año? |
. % | . (N) | |
Mejor | 22.8 | (570) |
Igual | 61.5 | (1536) |
Peor | 10.9 | (272) |
N.S. | 4.6 | (114) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2498) |
PREGUNTA 10 |
P10 Y, ¿cree Ud. que dentro de un año, la situación económica del país será mejor, igual o peor |
que ahora? |
. % | . (N) | |
Mejor | 20.2 | (505) |
Igual | 41.9 | (1047) |
Peor | 12.5 | (313) |
N.S. | 25.1 | (626) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2498) |
PREGUNTA 11 |
P11 A continuación quisiera que me dijera con qué frecuencia realiza Ud. cada una de las |
siguientes cosas. (ENTREVISTADOR: MOSTRAR TARJETA A. Si el entrevistado contesta cosas tales como, |
depende, de vez en cuando, etc., redondear 6 "con menos frecuencia"). |
Ver la televisión | Escuchar la radio (no música) | Leer periódicos | Leer revistas | Leer libros | Escuchar música | ||
Todos o casi todos los días | 86.6 | 48.6 | 32.0 | 4.2 | 16.7 | 42.2 | |
Tres o cuatro veces por semana | 7.2 | 8.1 | 8.2 | 5.4 | 6.2 | 9.8 | |
Una o dos veces por semana | 2.8 | 7.2 | 16.8 | 14.3 | 6.0 | 7.6 | |
Varias veces al mes | 0.6 | 3.0 | 4.4 | 9.0 | 6.0 | 4.1 | |
Una o dos veces al mes | 0.3 | 3.6 | 3.8 | 11.3 | 8.7 | 3.8 | |
Con menos frecuencia | 1.1 | 10.1 | 9.1 | 16.8 | 21.1 | 12.3 | |
Nunca o casi nunca | 1.4 | 19.4 | 25.7 | 38.9 | 35.3 | 20.2 | |
N.C. | . | . | 0.1 | 0.1 | 0.1 | 0.0 | |
(N) | (2499) | (2497) | (2499) | (2498) | (2496) | (2497) |
PREGUNTA 12 |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES LEEN PERIÓDICOS VARIAS VECES AL MES (De 1,2,3 Ó 4 en P11). P12 |
¿Suele Ud. leer periódicos... |
Sí | No | N.C. | . (N) | |
De información general | 94.3 | 4.8 | 0.9 | (1529) |
Deportivos | 33.0 | 66.0 | 1.1 | (1514) |
Económicos | 14.2 | 84.7 | 1.1 | (1510) |
PREGUNTA 13 |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES LEEN REVISTAS AL MENOS VARIAS VECES AL MES (De 1,2,3 ó 4 en P11) |
P13 Y, de manera habitual, ¿qué tipo de revistas suele leer Ud.? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS) |
. % | . (N) | |
De información general | 35.2 | (289) |
Del corazón' | 38.9 | (319) |
Guías de televisión | 4.3 | (35) |
Deportivas | 10.6 | (87) |
Decoración | 6.8 | (56) |
Divulgación científica y cultural | 18.4 | (151) |
Modas | 9.4 | (77) |
Técnicas | 4.1 | (34) |
Salud | 7.3 | (60) |
Motor | 6.6 | (54) |
Cine | 3.5 | (29) |
Económicas | 2.2 | (18) |
Musicales | 4.6 | (38) |
Otro tipo | 5.2 | (43) |
N.C. | 1.0 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (820) |
PREGUNTA 14 |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES LEEN LIBROS AL MENOS VARIAS VECES AL MES (De 1,2,3 ó 4 en P11). |
P14 De los siguientes géneros literarios, ¿cuáles suele Ud. leer con mayor frecuencia, |
exceptuando los que requiera para su trabajo? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS) |
. % | . (N) | |
Ciencia ficción | 13.5 | (117) |
Cuentos, relatos cortos | 6.4 | (55) |
Ensayo | 9.0 | (78) |
Novela | 62.7 | (542) |
Histórico | 24.8 | (214) |
Policiaco | 8.8 | (76) |
Teatro | 3.8 | (33) |
Poesía | 6.0 | (52) |
Biografías | 11.9 | (103) |
Libros de cocina | 4.3 | (37) |
Libros de viajes | 2.9 | (25) |
Comics, tebeos | 2.9 | (25) |
Otros géneros | 9.0 | (78) |
N.C. | 1.0 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (864) |
PREGUNTA 15 |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES ESCUCHAN MÚSICA AL MENOS VARIAS VECES AL MES (De 1,2,3 ó 4 en P11). |
P15 Cuando Ud. escucha música, ¿lo hace, principalmente, a través de la radio o escucha discos |
y casetes? |
. % | . (N) | |
A través de la radio | 46.7 | (735) |
Escucha discos y casettes | 51.5 | (810) |
N.C. | 1.8 | (29) |
TOTAL | 100.0 | (1574) |
PREGUNTA 16 |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES ESCUCHAN MÚSICA AL MENOS VARIAS VECES AL MES (De 1,2,3 ó 4 en P11). |
P16 ¿Qué tipo de música suele Ud. escuchar con más frecuencia? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS) |
. % | . (N) | |
Música clásica | 25.9 | (406) |
Ópera | 2.0 | (31) |
Zarzuela | 3.2 | (50) |
Música popular folclórica, española | 19.7 | (309) |
Música ligera melódica | 24.7 | (388) |
Música moderna (rock, pop, etc.) | 58.6 | (919) |
Jazz | 5.3 | (83) |
Flamenco | 9.2 | (144) |
N.C. | 1.3 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (1569) |
PREGUNTA 17 |
P17 Ahora quisiera que me dijera, ¿con qué frecuencia suele Ud. hacer cada una de estas |
actividades? (Si el entrevistado contesta cosas tales como, depende, de vez en cuando, etc., |
redondear 6 "con menos frecuencia"). |
Al menos una vez a la semana | Dos o tres veces al mes | Al menos una vez al mes | Varias veces al año | Una o dos veces al año | Con menos frecuencia | Nunca o casi nunca | N.C. | . (N) | |
Ir al cine | 7.5 | 8.3 | 12.2 | 9.0 | 7.2 | 11.6 | 44.1 | . | (2498) |
Ir al teatro | 0.3 | 0.6 | 2.5 | 5.1 | 8.5 | 13.7 | 69.3 | 0.0 | (2498) |
Visitar museos, exposiciones, monumentos históricos o artísticos | 0.6 | 1.8 | 4.4 | 11.2 | 11.7 | 16.1 | 54.2 | 0.0 | (2497) |
Asistir a conciertos de música clásica, ópera, zarzuela | 0.2 | 0.8 | 1.2 | 3.9 | 4.7 | 10.8 | 78.1 | 0.2 | (2498) |
Asistir a conciertos de música moderna | 0.2 | 0.5 | 1.7 | 6.4 | 10.5 | 11.9 | 68.8 | 0.1 | (2498) |
Utilizar o hacer consultas en bibliotecas | 3.9 | 3.7 | 4.8 | 3.6 | 3.5 | 8.5 | 71.7 | 0.2 | (2490) |
Asistir a los toros | 0.1 | 0.2 | 0.7 | 2.3 | 5.4 | 6.8 | 84.2 | 0.4 | (2490) |
Asistir a conferencias, mesas redondas, etc... | 0.4 | 1.2 | 3.7 | 5.5 | 5.1 | 9.7 | 73.9 | 0.4 | (2490) |
PREGUNTA 18 |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES VAN AL CINE AL MENOS UNA O DOS VECES AL AÑO (De 1,2,3,4 ó 5 en |
P17). P18 En general, ¿diría Ud. que va más, igual o menos al cine que hace dos años? |
. % | . (N) | |
Más | 25.0 | (270) |
Igual | 42.0 | (454) |
Menos | 31.5 | (341) |
N.C. | 1.5 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (1081) |
PREGUNTA 19 |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES VAN AL CINE AL MENOS UNA O DOS VECES AL AÑO(De 1,2,3 ó 5 en P17). |
P19 ¿Qué dos tipos de películas le gustan más? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Policiacas | 22.4 | (242) |
De aventuras | 40.3 | (436) |
Comedias | 39.6 | (428) |
Históricas | 18.9 | (205) |
Musicales | 2.7 | (29) |
De terror | 13.4 | (145) |
Dramas | 15.8 | (171) |
Dibujos animados | 4.5 | (49) |
De guerra | 3.0 | (33) |
Documentales | 6.0 | (65) |
Otras películas | 6.4 | (69) |
N.C. | 3.0 | (32) |
TOTAL | 100.0 | (1082) |
PREGUNTA 20 |
PROCEDE DE P17. SÓLO A QUIENES VAN AL CINE AL MENOS UNA O DOS VECES AL AÑO (1,2,3,4, Ó 5 en P17). |
P20 Voy a leerle a continuación una serie de frases sobre el cine español y quisiera que me |
dijera si está Ud. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas. |
En general, la calidad del cine extranjero es superior a la del cine español | La gente prefiere ir a ver películas extranjeras en lugar de españolas, aunque éstas sean igual de buenas | El cine español está a la altura del cine extranjero, con buenos directores y buenos actores | ||
Más bien de acuerdo | 50.4 | 73.9 | 64.8 | |
Más bien en desacuerdo | 43.1 | 19.1 | 29.0 | |
N.S. | 4.5 | 4.9 | 4.2 | |
N.C. | 2.0 | 2.0 | 2.0 | |
(N) | (1082) | (1081) | (1082) |
PREGUNTA 21 |
P21 ¿Practica Ud. alguna afición artística de las que aparecen en esta tarjeta? (MÁXIMO DOS |
RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
Pintura (óleo, acuarela) | 4.7 | (117) |
Dibujo (lápiz, carboncillo) | 3.1 | (78) |
Escultura, talla | 0.5 | (12) |
Cerámica | 1.0 | (26) |
Tocar un instrumento musical | 4.9 | (123) |
Escribir novela, poesía, etc. | 2.9 | (71) |
Bailar (ballet, baile español) | 3.1 | (76) |
Hacer trabajos manuales | 13.5 | (337) |
Otra afición | 4.7 | (116) |
Ninguna | 69.2 | (1722) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 22 |
P22 Le voy a leer ahora una serie de cursos y quisiera que me dijera, al margen de sus estudios o |
de su actividad profesional, si ha asistido Ud. alguna vez, si asiste en la actualidad, o si nunca |
ha asistido a un curso de este tipo. |
Ha asistido | Asiste actualmente | Nunca ha asistido | N.C. | . (N) | |
Idiomas extranjeros | 21.6 | 2.7 | 75.4 | 0.3 | (2498) |
Idiomas de la Comunidad (catalán, vasco, gallego, etc.) | 6.6 | 0.7 | 92.3 | 0.4 | (2497) |
Música, aprendizaje de un instrumento | 9.5 | 0.9 | 89.1 | 0.5 | (2497) |
Fotografía | 4.2 | 0.1 | 95.1 | 0.5 | (2497) |
Cine, vídeo | 1.9 | 0.1 | 97.5 | 0.5 | (2495) |
Pintura, dibujo | 6.3 | 0.7 | 92.6 | 0.4 | (2493) |
Artesanía (cerámica, modelismo) | 5.5 | 0.5 | 93.5 | 0.5 | (2495) |
Baile (clásico o moderno) | 6.3 | 1.2 | 92.0 | 0.5 | (2493) |
Ordenadores | 17.5 | 2.3 | 79.8 | 0.4 | (2495) |
Otros cursos | 4.9 | 1.3 | 91.4 | 2.4 | (2374) |
PREGUNTA 23 |
P23 ¿Frecuenta Ud. alguna casa de cultura, ateneo, club cultural o algún otro centro de este |
tipo? |
. % | . (N) | |
Sí | 14.7 | (366) |
No | 85.2 | (2128) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2497) |
PREGUNTA 23a |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES FRECUENTAN ALGUNA CASA DE CULTURA, ATENEO, CLUB CULTURAL O ALGÚN |
OTRO CENTRO DE ESTE TIPO (De 1 en P23) P23a ¿Qué tipo de actividades suele Ud. realizar en ese |
centro? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS) |
. % | . (N) | |
Acude a los salones sociales (bar, cafetería) | 28.2 | (103) |
Va a jugar (cartas, dominó, billar, etc.) | 17.0 | (62) |
Va a ver la televisión | 2.2 | (8) |
Va a la sala de lectura, biblioteca | 18.1 | (66) |
Va a escuchar conferencias, coloquios | 22.7 | (83) |
Asiste a cursos o seminarios | 13.7 | (50) |
Va al cine, cineclub, teatro | 8.8 | (32) |
Va a ver exposiciones | 17.0 | (62) |
Realiza visitas culturales, viajes | 13.7 | (50) |
N.C. | 3.3 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (365) |
PREGUNTA 24 |
P24 Cambiando de tema. Refiriéndonos ahora a la situación política general de España, ¿cómo la |
calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
. % | . (N) | |
Muy buena | 1.0 | (26) |
Buena | 25.8 | (644) |
Regular | 46.6 | (1164) |
Mala | 12.6 | (314) |
Muy mala | 3.7 | (93) |
N.S. | 9.2 | (231) |
N.C. | 1.1 | (27) |
TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 25 |
P25 Y, ¿cree Ud. que la situación política actual del país es mejor, igual o peor que hace un |
año? |
. % | . (N) | |
Mejor | 15.5 | (386) |
Igual | 61.8 | (1544) |
Peor | 11.8 | (296) |
N.S. | 9.8 | (246) |
N.C. | 1.0 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (2498) |
PREGUNTA 26 |
P26 Y, ¿cree Ud. que dentro de un año, la situación política del país será mejor, igual o peor |
que ahora? |
. % | . (N) | |
Mejor | 16.1 | (403) |
Igual | 47.6 | (1190) |
Peor | 9.4 | (236) |
N.S. | 25.8 | (645) |
N.C. | 1.0 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (2498) |
PREGUNTA 27 |
P27 Le voy a citar ahora, los nombres de algunos líderes políticos. Le agradecería me indicara |
con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. |
Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy |
bien. |
Lo valora muy mal | 1 a 3 | 4 a 6 | 7 a 9 | Lo valora muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | . (N) | |
Joaquín Almunia | 7.0 | 11.6 | 38.7 | 10.4 | 2.1 | 6.5 | 19.3 | 4.3 | (2499) |
Julio Anguita | 12.8 | 19.0 | 33.5 | 10.0 | 1.6 | 2.5 | 16.2 | 4.3 | (2499) |
Xabier Arzallus | 28.4 | 17.2 | 16.3 | 2.8 | 0.3 | 11.1 | 19.1 | 4.9 | (2497) |
José María Aznar | 11.5 | 12.5 | 32.9 | 19.4 | 5.8 | 0.8 | 12.5 | 4.6 | (2498) |
Josep Borrell | 9.4 | 14.3 | 36.9 | 11.9 | 2.2 | 5.3 | 15.5 | 4.6 | (2496) |
Josep A. Durán i Lleida | 7.8 | 10.2 | 19.3 | 3.7 | 0.3 | 32.6 | 21.2 | 4.9 | (2494) |
Juan José Ibarretxe | 11.0 | 12.6 | 17.8 | 3.4 | 0.2 | 26.6 | 23.8 | 4.7 | (2493) |
Jordi Pujol | 18.7 | 16.7 | 28.1 | 12.3 | 2.9 | 2.1 | 14.7 | 4.6 | (2498) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Joaquín Almunia | 4.63 | 2.34 | (1746) |
Julio Anguita | 3.90 | 2.56 | (1924) |
Xabier Arzallus | 2.14 | 2.35 | (1621) |
José María Aznar | 4.92 | 2.94 | (2052) |
Josep Borrell | 4.45 | 2.53 | (1864) |
Josep A. Durán i Lleida | 3.58 | 2.34 | (1030) |
Juan José Ibarretxe | 3.20 | 2.39 | (1120) |
Jordi Pujol | 3.79 | 2.93 | (1964) |
PREGUNTA 28 |
P28 En su conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la gestión que está haciendo el Gobierno del PP: muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
. % | . (N) | |
Muy buena | 3.0 | (76) |
Buena | 32.6 | (815) |
Regular | 39.6 | (990) |
Mala | 13.2 | (330) |
Muy mala | 4.0 | (101) |
N.S. | 5.7 | (142) |
N.C. | 1.8 | (44) |
TOTAL | 100.0 | (2498) |
PREGUNTA 29 |
P29 Y, en general, ¿cómo calificaría la actuación política que está teniendo el PSOE desde que |
está en la oposición: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
. % | . (N) | |
Muy buena | 0.6 | (16) |
Buena | 13.8 | (345) |
Regular | 42.7 | (1066) |
Mala | 23.1 | (577) |
Muy mala | 7.0 | (175) |
N.S. | 10.4 | (261) |
N.C. | 2.4 | (59) |
TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 30 |
P30 A continuación voy a leerle la lista de los ministros que forman el Gobierno. Dígame, por |
favor, para cada uno de ellos si lo conoce y cómo lo valoraría en una escala de 0 a 10, sabiendo |
que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien. |
Lo valora muy mal | 1 a 3 | 4 a 6 | 7 a 9 | Lo valora muy bien | No conoce | N.S. | N.C. | . (N) | |
Ángel Acebes | 3.4 | 4.9 | 13.5 | 2.6 | 0.4 | 45.4 | 24.4 | 5.3 | (2495) |
Francisco Álvarez Cascos | 12.4 | 16.0 | 31.3 | 8.5 | 1.5 | 6.8 | 18.6 | 5.0 | (2499) |
Rafael Arias Salgado | 8.6 | 11.1 | 22.6 | 3.9 | 0.4 | 26.8 | 21.5 | 5.0 | (2496) |
Margarita Mariscal | 6.7 | 9.6 | 22.8 | 5.1 | 0.7 | 28.6 | 21.3 | 5.2 | (2495) |
Abel Matutes | 5.6 | 11.2 | 29.5 | 11.3 | 1.5 | 15.1 | 20.6 | 5.2 | (2497) |
Jaime Mayor Oreja | 5.3 | 7.8 | 28.5 | 19.8 | 5.4 | 9.3 | 18.5 | 5.3 | (2499) |
Loyola de Palacio | 6.6 | 9.8 | 30.1 | 15.0 | 3.7 | 11.1 | 18.4 | 5.3 | (2498) |
Manuel Pimentel | 4.8 | 5.2 | 16.8 | 3.9 | 0.9 | 39.1 | 23.8 | 5.5 | (2499) |
Josep Piqué i Camps | 6.6 | 9.9 | 21.3 | 4.8 | 0.7 | 30.4 | 20.5 | 5.7 | (2497) |
Mariano Rajoy | 4.7 | 7.8 | 25.7 | 7.7 | 1.0 | 26.0 | 21.5 | 5.5 | (2498) |
Rodrigo Rato | 5.7 | 9.0 | 28.4 | 15.9 | 3.1 | 12.9 | 19.7 | 5.3 | (2496) |
José Manuel Romay | 5.4 | 7.8 | 20.0 | 3.8 | 0.5 | 34.7 | 22.3 | 5.5 | (2495) |
Eduardo Serra | 5.9 | 10.7 | 24.1 | 5.1 | 0.6 | 26.4 | 21.5 | 5.7 | (2497) |
Isabel Tocino | 13.5 | 17.1 | 26.7 | 7.8 | 1.2 | 10.2 | 17.9 | 5.5 | (2498) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Ángel Acebes | 4.14 | 2.33 | (622) |
Francisco Álvarez Cascos | 3.88 | 2.56 | (1742) |
Rafael Arias Salgado | 3.69 | 2.40 | (1165) |
Margarita Mariscal | 3.99 | 2.38 | (1119) |
Abel Matutes | 4.71 | 2.43 | (1475) |
Jaime Mayor Oreja | 5.56 | 2.68 | (1671) |
Loyola de Palacio | 5.03 | 2.67 | (1629) |
Manuel Pimentel | 4.28 | 2.52 | (790) |
Josep Piqué i Camps | 3.98 | 2.44 | (1081) |
Mariano Rajoy | 4.59 | 2.33 | (1174) |
Rodrigo Rato | 5.11 | 2.61 | (1550) |
José Manuel Romay | 4.07 | 2.36 | (936) |
Eduardo Serra | 4.08 | 2.31 | (1160) |
Isabel Tocino | 3.63 | 2.60 | (1657) |
PREGUNTA 31 |
P31 El Presidente del Gobierno, José María Aznar, ¿le inspira, personalmente, mucha confianza, |
bastante confianza, poca o ninguna confianza? |
. % | . (N) | |
Mucha confianza | 7.3 | (182) |
Bastante confianza | 31.1 | (778) |
Poca confianza | 33.5 | (836) |
Ninguna confianza | 21.4 | (536) |
N.S. | 4.6 | (114) |
N.C. | 2.1 | (53) |
TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 32 |
P32 ¿Y el Secretario General del PSOE, Joaquín Almunia, le inspira, personalmente, mucha |
confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza? |
. % | . (N) | |
Mucha confianza | 2.3 | (58) |
Bastante confianza | 23.6 | (591) |
Poca confianza | 40.0 | (999) |
Ninguna confianza | 20.0 | (499) |
N.S. | 11.7 | (292) |
N.C. | 2.4 | (60) |
TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 33 |
P33 ¿Y Josep Borrell, le inspira, personalmente, mucha confianza, bastante, poco o ninguna |
confianza? |
. % | . (N) | |
Mucha confianza | 3.3 | (83) |
Bastante confianza | 22.9 | (570) |
Poca confianza | 37.3 | (930) |
Ninguna confianza | 23.2 | (579) |
N.S. | 10.7 | (266) |
N.C. | 2.6 | (66) |
TOTAL | 100.0 | (2494) |
PREGUNTA 34 |
P34 Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir,al Parlamento spañol, ¿a |
qué partido votaría Ud.? |
. % | . (N) | |
IU | 4.5 | (112) |
PP | 25.5 | (637) |
PSOE | 21.0 | (526) |
EA | 0.0 | (1) |
HB | 0.7 | (18) |
PNV | 0.7 | (17) |
CiU | 2.8 | (71) |
ERC | 0.6 | (14) |
BNG | 0.8 | (19) |
PA | 0.4 | (11) |
CC | 0.4 | (9) |
IC-EV | 0.6 | (16) |
Otros partidos | 1.1 | (27) |
En blanco | 2.9 | (73) |
No votaría | 9.1 | (227) |
No sabe todavía | 20.9 | (523) |
N.C. | 7.9 | (198) |
TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 34a |
PROCEDE DE "EN BLANCO", "NO VOTARÍA", "NO SABE TODAVÍA" Y "N.C." EN P34. P34a En todo caso, ¿por |
cuál de los siguientes partidos siente Ud. más simpatía o a cuál considera más cercano a sus |
propias ideas? (Anotar partido y poner en el cuadro el nº correspondiente que va en la tarjeta). |
. % | . (N) | |
IU | 3.6 | (36) |
PP | 9.6 | (97) |
PSOE | 10.2 | (103) |
EA | 0.1 | (1) |
HB | 0.2 | (2) |
PNV | 0.4 | (4) |
CIU | 0.9 | (9) |
ERC | 0.1 | (1) |
BNG | 0.3 | (3) |
PA | 0.1 | (1) |
CC | 0.1 | (1) |
UV | 0.3 | (3) |
IC-EV | 0.3 | (3) |
Otros partidos | 1.1 | (11) |
Ninguno | 40.8 | (411) |
N.S. | 12.7 | (128) |
N.C. | 19.2 | (193) |
TOTAL | 100.0 | (1007) |
PREGUNTA 35 |
P35 Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En |
esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se |
colocaría Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL |
NÚMERO CORRESPONDIENTE) |
. % | . (N) | |
Izquierda (1-2) | 7.8 | (146) |
(3-4) | 35.7 | (669) |
(5-6) | 39.8 | (746) |
(7-8) | 14.2 | (266) |
Derecha (9-10) | 2.6 | (48) |
TOTAL | 100.0 | (1875) |
Media | 4.79 |
Desviación típica | 1.82 |
(N) | (1875) |
PREGUNTA 36 |
P36 ¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de |
1996? |
. % | . (N) | |
IU | 6.1 | (153) |
PP | 26.5 | (663) |
PSOE | 24.7 | (616) |
EA | 0.1 | (2) |
HB | 0.6 | (15) |
PNV | 0.6 | (16) |
CiU | 3.0 | (76) |
ERC | 0.4 | (11) |
BNG | 0.5 | (12) |
PA | 0.3 | (8) |
CC | 0.4 | (9) |
UV | 0.0 | (1) |
IC-EV | 0.3 | (8) |
Otros partidos | 1.1 | (28) |
No tenía edad para votar | 6.5 | (162) |
En blanco | 2.0 | (51) |
No votó | 11.0 | (274) |
No recuerda | 5.4 | (135) |
N.C. | 10.3 | (258) |
TOTAL | 100.0 | (2498) |
PREGUNTA 37 |
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO. P37 ¿Era la primera vez que votaba |
Ud. por ese partido en unas elecciones generales, le había votado ya alguna vez o suele Ud. votar |
siempre por él en las elecciones generales? |
. % | . (N) | |
Era la primera vez que le votaba | 17.3 | (275) |
Ya le había votado alguna vez | 26.9 | (428) |
Suele votar siempre por él | 54.9 | (873) |
N.C. | 0.8 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (1589) |
PREGUNTA 37a |
PROCEDE DE P37. SÓLO A QUIENES MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO EN P36 P37a ¿Y a qué partido solía |
Ud. votar en anteriores elecciones generales? |
. % | . (N) | |
IU | 2.4 | (6) |
PP | 2.4 | (6) |
PSOE | 41.5 | (105) |
PNV | 0.4 | (1) |
CiU | 2.0 | (5) |
PA | 1.2 | (3) |
IC-EV | 0.8 | (2) |
Otros partidos | 5.1 | (13) |
Era la primera vez que podía votar | 23.3 | (59) |
En unas elecciones había votado a unos y en otras a otros | 7.9 | (20) |
No suelo votar o suelo votar en blanco | 9.1 | (23) |
N.C. | 4.0 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (253) |
PREGUNTA 38 |
P38 Sexo: |
. % | . (N) | |
Hombre | 48.3 | (1205) |
Mujer | 51.7 | (1292) |
TOTAL | 100.0 | (2497) |
PREGUNTA 39 |
P39 ¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
. % | . (N) | |
De 18 a 24 años | 14.6 | (366) |
De 25 a 34 años | 20.5 | (513) |
De 35 a 44 años | 17.6 | (441) |
De 45 a 54 años | 14.2 | (355) |
De 55 a 64 años | 13.4 | (334) |
65 y más años | 19.5 | (487) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 40 |
P40 ¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
. % | . (N) | |
No, es analfabeto | 3.1 | (78) |
No, pero sabe leer y escribir | 5.5 | (138) |
Sí, ha ido a la escuela (Pasar a P) | 91.3 | (2281) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 40a |
PROCEDE DE P40. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (De 3 en P40) P40a ¿Cuáles son los estudios |
de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? |
Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej.: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5ºde Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).(ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último curso |
que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la escuela). |
. % | . (N) | |
Estudios primarios sin finalizar | 6.8 | (155) |
Estudios primarios | 25.8 | (589) |
EGB o equivalente | 23.4 | (534) |
Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 6.0 | (136) |
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 14.9 | (339) |
Formación Profesional 2 y equivalentes | 7.5 | (170) |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.5 | (34) |
Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 5.9 | (135) |
Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.2 | (4) |
Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.4 | (8) |
Licenciado | 6.9 | (158) |
Doctorado | 0.3 | (7) |
Estudios de postgrado o especialización | 0.1 | (3) |
Otros estudios no reglados | 0.4 | (8) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2281) |
PREGUNTA 41 |
P41 ¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
. % | . (N) | |
El entrevistado | 43.9 | (1095) |
Otra persona | 48.5 | (1209) |
(NO LEER) El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 7.3 | (181) |
N.C. | 0.4 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (2494) |
PREGUNTA 42 |
P42 ¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
. % | . (N) | |
Trabaja | 43.7 | (1091) |
Jubilado o pensionista (anteriormente ha trabajado) | 17.7 | (442) |
Pensionista (anteriormente no ha trabajado, sus labores, etc.) | 4.5 | (113) |
Parado y ha trabajado antes | 7.8 | (196) |
Parado y busca su primer empleo | 1.1 | (27) |
Estudiante | 8.0 | (201) |
Sus labores | 16.6 | (416) |
Otra situación | 0.4 | (9) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 42a |
PROCEDE DE P42. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P42). P42a ¿Piensa Ud. que es muy probable, |
bastante, poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda Ud. su empleo actual? |
. % | . (N) | |
Muy probable | 4.2 | (46) |
Bastante probable | 9.0 | (98) |
Poco probable | 36.0 | (390) |
Nada probable | 44.5 | (482) |
N.S. | 5.0 | (54) |
N.C. | 1.2 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (1083) |
PREGUNTA 42b |
PROCEDE DE P42. SÓLO A LOS PARADOS (4 ó 5 en P42). P42b ¿Y cree Ud. que es muy probable, |
bastante, poco o nada probable que en los próximos doce meses encuentre Ud. trabajo? |
. % | . (N) | |
Muy probable | 9.0 | (20) |
Bastante probable | 38.3 | (85) |
Poco probable | 31.1 | (69) |
Nada probable | 14.9 | (33) |
N.S. | 6.3 | (14) |
N.C. | 0.5 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (222) |
PREGUNTA 43 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 43 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P42) - al último trabajo (si |
2 ó 4 en P42) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P42) P43 ¿Y cuál es/era su |
actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
. % | . (N) | |
Profesionales, técnicos y similares | 11.4 | (284) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.3 | (57) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 11.9 | (297) |
Cuadros medios | 1.2 | (30) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.5 | (38) |
Personal administrativo y similar | 9.8 | (244) |
Comerciantes, vendedores y similares | 5.2 | (129) |
Personal de los servicios | 12.2 | (303) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 32.9 | (820) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 8.5 | (211) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.8 | (20) |
Sin información suficiente | 1.5 | (38) |
N.C. | 0.8 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 44 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 44 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P42) - al último trabajo (si |
2 ó 4 en P42) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P42) P44 ¿Ud. (o el cabeza |
de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
. % | . (N) | |
Asalariado fijo (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter fijo) (Pasar a P44a) | 50.9 | (1269) |
Asalariado eventual o interino (a sueldo, comisión, jornal, etc., con carácter temporal o interino) (Pasar a P44a) | 24.5 | (611) |
Empresario o profesional con asalariados | 4.8 | (120) |
Profesional o trabajador autónomo (sin asalariados) | 17.5 | (436) |
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un familiar) | 0.8 | (20) |
Miembro de una cooperativa | 0.1 | (3) |
Otra situación | 0.8 | (21) |
N.C. | 0.6 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (2495) |
PREGUNTA 44a |
PROCEDE DE P44. SÓLO A LOS ASALARIADOS(De 1 ó 2 en P44) P44a ¿Trabaja/ba Vd. (o el cabeza de |
familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una |
organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
. % | . (N) | |
Administración Pública | 15.0 | (281) |
Empresa pública | 5.9 | (110) |
Empresa privada | 75.8 | (1423) |
Organización sin fines de lucro | 0.4 | (8) |
Servicio doméstico | 1.8 | (34) |
Otras respuestas | 0.5 | (10) |
N.C. | 0.6 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (1878) |
PREGUNTA 45 |
P45 ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organizacióndonde Ud. (o el cabeza de |
familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: Fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, |
electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.). |
. % | . (N) | |
Producc. agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 11.3 | (281) |
Servicios agrícolas y ganaderos | 0.3 | (7) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 2.2 | (55) |
Extracc.y transf.de minerales no energéticos, ind.química | 2.9 | (72) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.7 | (143) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 2.0 | (49) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 2.0 | (49) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 3.0 | (74) |
Otras industrias manufactureras | 3.7 | (91) |
Construcción | 11.5 | (286) |
Comercio al por mayor y por menor | 12.4 | (309) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 5.1 | (126) |
Reparaciones | 2.1 | (52) |
Transporte y comunicaciones | 6.3 | (158) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 3.0 | (74) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3.8 | (94) |
Administraciones Públicas, Defensa, S.Social, Diplomacia | 6.7 | (168) |
Servicios de saneam. vías públicas, personales y domést. | 5.5 | (137) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.8 | (194) |
Servicios recreativos y culturales | 1.5 | (38) |
N.C. | 1.3 | (32) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |