DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2310 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Todos los días aparecen en los medios de comunicación noticias sobre otros países y áreas del |
mundo. Para empezar, ¿me gustaría saber en qué medida está Ud. interesado en los acontecimientos y |
las noticias del extranjero en general? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy interesado | 9.7 | (242) |
Bastante interesado | 53.8 | (1343) |
Poco interesado | 28.4 | (710) |
Nada interesado | 7.8 | (195) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2497) |
PREGUNTA 2 |
Y ¿en qué medida, mucho, bastante, poco o nada le interesan los acontecimientos o noticias que |
provienen de cada una de las siguientes áreas? |
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
El Norte de África (Marruecos, Argelia, etc.) | 7.7 | 46.6 | 35.8 | 9.3 | 0.7 | (2494) |
El resto de África | 6.6 | 42.0 | 40.0 | 10.6 | 0.8 | (2486) |
Los países de la Unión Europea | 14.9 | 53.0 | 24.8 | 6.8 | 0.6 | (2491) |
Europa del Este | 7.4 | 47.5 | 35.8 | 8.6 | 0.8 | (2482) |
Estados Unidos | 7.5 | 44.5 | 35.3 | 12.0 | 0.6 | (2486) |
Asia | 5.4 | 39.8 | 42.2 | 11.9 | 0.6 | (2483) |
Iberoamérica | 14.6 | 54.6 | 23.2 | 6.9 | 0.6 | (2491) |
PREGUNTA 3 |
Me gustaría conocer su opinión sobre las relaciones que mantiene España con otros países. Por |
ello, le voy a señalar una serie de temas de la política exterior española y quisiera que me |
dijera ¿a cuál de ellos cree Ud. que se debería dar mayor importancia? ¿Y en segundo lugar? |
Primer lugar | Segundo lugar | |
---|---|---|
Las relaciones con Iberoamérica | 39.6 | 20.0 |
Las relaciones con los países de Europa del Este | 5.7 | 11.3 |
La presencia de España en las Organizaciones Internacionales | 27.4 | 19.5 |
Las relaciones con los países del Norte de África | 4.1 | 12.0 |
Las relaciones con EE.UU. | 4.7 | 11.4 |
Otras respuestas | 2.3 | 1.8 |
N.S. | 14.7 | 21.5 |
N.C. | 1.5 | 2.5 |
(N) | (2495) | (2480) |
PREGUNTA 4 |
Centrándonos en Iberoamérica. En el momento actual, ¿cuál cree Ud. que es el estado de las |
relaciones de España con Iberoamérica en una serie de aspectos? ¿Diría Ud. que existe mucha, |
bastante, poca o ninguna relación en aspectos...? |
Mucha | Bastante | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Económicos | 12.2 | 44.3 | 21.8 | 1.3 | 20.1 | 0.4 | (2481) |
Políticos | 7.4 | 39.2 | 27.1 | 3.4 | 22.4 | 0.5 | (2479) |
Culturales | 9.2 | 41.0 | 25.0 | 3.2 | 21.0 | 0.5 | (2476) |
Científico/técnicos | 2.6 | 21.4 | 35.8 | 8.7 | 31.0 | 0.5 | (2469) |
Deportivos | 10.3 | 35.1 | 25.1 | 5.3 | 23.6 | 0.6 | (2472) |
Educativos | 3.6 | 27.6 | 34.4 | 7.1 | 26.8 | 0.5 | (2465) |
Turísticos | 16.9 | 50.3 | 13.4 | 1.7 | 17.1 | 0.5 | (2469) |
Personales y familiares | 9.3 | 39.7 | 21.0 | 5.4 | 23.8 | 0.8 | (2466) |
De ayudas solidarias y de cooperación | 24.4 | 48.3 | 13.4 | 1.1 | 12.3 | 0.5 | (2422) |
PREGUNTA 5 |
¿Podría decirme, a continuación, qué dos noticias sobre Iberoamérica le han interesado más en los |
últimos meses? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
La catástrofe provocada en Centroamérica por el huracán Mitch | 87.2 | (2178) |
La solidaridad española con Centroamérica, la ayuda humanitaria, la visita del príncipe a la zona afectada | 2.6 | (66) |
El proceso a Pinochet | 21.1 | (527) |
Las nuevas relaciones España-Cuba, la próxima visita de los Reyes a Cuba, la visita de Matutes a Cuba, la liberación de los presos en Cuba | 3.4 | (84) |
La crisis económica | 1.2 | (30) |
Los problemas sociales, la miseria, la pobreza, la nula asistencia social, la droga | 3.4 | (85) |
La situación de la infancia | 1.4 | (36) |
Noticias relacionadas con la situación política | 2.3 | (58) |
Otras respuestas | 2.2 | (55) |
N.C. | 9.0 | (224) |
TOTAL | 100.0 | (2498) |
PREGUNTA 6 |
Ahora voy a citarle algunos medios de comunicación y me gustaría que me dijera, para cada uno de |
ellos, si cree que la información que ofrecen sobre Iberoamérica es demasiada, es suficiente o es |
insuficiente. |
Radio | Televisión | Prensa | |
---|---|---|---|
Demasiada | 7.2 | 11.7 | 7.0 |
Suficiente | 58.7 | 64.4 | 60.8 |
Insuficiente | 18.0 | 16.8 | 16.5 |
N.S. | 15.6 | 6.6 | 15.1 |
N.C. | 0.5 | 0.4 | 0.6 |
(N) | (2494) | (2495) | (2495) |
PREGUNTA 7 |
Cambiando de tema, y refiriéndonos en general a la situación política actual de los países |
iberoamericanos ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.2 | (6) |
Buena | 5.2 | (129) |
Regular | 28.5 | (712) |
Mala | 36.8 | (918) |
Muy mala | 16.0 | (400) |
N.S. | 13.1 | (326) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2497) |
PREGUNTA 8 |
¿Y la situación económica? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.1 | (3) |
Buena | 2.0 | (51) |
Regular | 14.3 | (356) |
Mala | 42.6 | (1063) |
Muy mala | 34.4 | (860) |
N.S. | 6.2 | (156) |
N.C. | 0.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2497) |
PREGUNTA 9 |
Y en los próximos cinco años, ¿cree Ud. que la situación política de estos países mejorará o |
empeorará? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mejorará | 32.9 | (819) |
Seguirá igual | 24.8 | (618) |
Empeorará | 13.9 | (346) |
N.S. | 28.2 | (702) |
N.C. | 0.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
PREGUNTA 10 |
¿Y la situación económica? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mejorará | 32.8 | (817) |
Seguirá igual | 24.8 | (617) |
Empeorará | 17.9 | (445) |
N.S. | 24.3 | (606) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 11 |
¿Ha viajado Ud. alguna vez a un país iberoamericano? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 8.6 | (214) |
No | 91.3 | (2277) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2495) |
PREGUNTA 11a |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES HAN VIAJADO ALGUNA VEZ A UN PAÍS IBEROAMERICANO (1 en P11). ¿A |
cuál/es? (MULTIRRESPUESTA. Anotar todos los países que mencione el entrevistado). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Argentina | 20.6 | (44) |
Bolivia | 2.8 | (6) |
Brasil | 21.0 | (45) |
Chile | 9.3 | (20) |
Colombia | 10.3 | (22) |
Costa Rica | 7.9 | (17) |
Cuba | 20.6 | (44) |
Ecuador | 5.1 | (11) |
El Salvador | 1.4 | (3) |
Guatemala | 6.1 | (13) |
Honduras | 1.9 | (4) |
México | 22.9 | (49) |
Nicaragua | 1.9 | (4) |
Panamá | 3.3 | (7) |
Paraguay | 3.7 | (8) |
Perú | 7.5 | (16) |
República Dominicana | 9.8 | (21) |
Uruguay | 6.1 | (13) |
Venezuela | 21.5 | (46) |
Otras respuestas | 2.8 | (6) |
No_contesta | 0.5 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (214) |
PREGUNTA 11b |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES HAN VIAJADO ALGUNA VEZ A UN PAÍS IBEROAMERICANO (1 en P11). ¿Cuál |
fue el principal motivo de su último viaje? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Turismo | 56.7 | (119) |
Razones profesionales | 19.0 | (40) |
Razones familiares | 14.8 | (31) |
Estudios | 1.9 | (4) |
Otras razones | 5.2 | (11) |
N.C. | 2.4 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (210) |
PREGUNTA 12 |
PROCEDE DE P11. SÓLO A QUIENES NO HAN VIAJADO NUNCA A UN PAÍS IBEROAMERICANO (2 en P11). ¿Y le |
gustaría visitar algún país iberoamericano? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 66.1 | (1498) |
No | 33.4 | (757) |
N.C. | 0.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (2267) |
PREGUNTA 12a |
PROCEDE DE P11 Y P12. SÓLO A QUIENES NO HAN VIAJADO NUNCA A UN PAÍS IBEROAMERICANO (2 en P11) Y LE |
GUSTARÍA VISITAR ALGUNO (1 en P12). ¿Qué país le gustaría visitar en primer lugar? |
(ENTREVISTADOR: No sugerir y anotar una sola respuesta). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Argentina | 18.0 | (268) |
Bolivia | 1.0 | (15) |
Brasil | 11.1 | (166) |
Chile | 2.1 | (32) |
Colombia | 2.3 | (34) |
Costa Rica | 1.9 | (28) |
Cuba | 16.4 | (245) |
Ecuador | 1.5 | (23) |
El Salvador | 1.1 | (16) |
Guatemala | 1.4 | (21) |
Honduras | 1.6 | (24) |
México | 15.7 | (234) |
Nicaragua | 2.1 | (32) |
Panamá | 0.1 | (2) |
Paraguay | 0.3 | (5) |
Perú | 4.3 | (64) |
República Dominicana | 3.0 | (44) |
Uruguay | 0.5 | (8) |
Venezuela | 4.4 | (65) |
Otras respuestas | 5.2 | (77) |
N.C. | 5.8 | (87) |
TOTAL | 100.0 | (1490) |
PREGUNTA 13 |
A continuación, le voy a nombrar una serie de parejas de palabras, y me gustaría que me dijera, |
¿qué palabra define mejor, según su opinión, a los iberoamericanos en general? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Democráticos | 31.2 | (778) |
Autoritarios | 42.6 | (1063) |
N.S. | 24.1 | (603) |
N.C. | 2.1 | (53) |
TOTAL | 100.0 | (2497) |
PREGUNTA 13a |
A continuación, le voy a nombrar una serie de parejas de palabras, y me gustaría que me dijera, |
¿qué palabra define mejor, según su opinión, a los iberoamericanos en general? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabajadores | 66.7 | (1665) |
Ociosos | 16.8 | (419) |
N.S. | 15.2 | (378) |
N.C. | 1.3 | (33) |
TOTAL | 100.0 | (2495) |
PREGUNTA 13b |
A continuación, le voy a nombrar una serie de parejas de palabras, y me gustaría que me dijera, |
¿qué palabra define mejor, según su opinión, a los iberoamericanos en general? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Rurales | 68.9 | (1718) |
Urbanos | 12.3 | (307) |
N.S. | 17.7 | (442) |
N.C. | 1.1 | (27) |
TOTAL | 100.0 | (2494) |
PREGUNTA 13c |
A continuación, le voy a nombrar una serie de parejas de palabras, y me gustaría que me dijera, |
¿qué palabra define mejor, según su opinión, a los iberoamericanos en general? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Violentos | 17.7 | (442) |
Pacíficos | 63.2 | (1575) |
N.S. | 17.1 | (427) |
N.C. | 2.0 | (49) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
PREGUNTA 13d |
A continuación, le voy a nombrar una serie de parejas de palabras, y me gustaría que me dijera, |
¿qué palabra define mejor, según su opinión, a los iberoamericanos en general? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Tradicionales | 48.2 | (1199) |
Conservadores | 22.4 | (557) |
N.S. | 26.2 | (651) |
N.C. | 3.3 | (82) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 13e |
A continuación, le voy a nombrar una serie de parejas de palabras, y me gustaría que me dijera, |
¿qué palabra define mejor, según su opinión, a los iberoamericanos en general? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Conservadores | 42.9 | (1068) |
Progresistas | 26.6 | (662) |
N.S. | 26.8 | (666) |
N.C. | 3.7 | (93) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 14 |
Siguiendo el mismo procedimiento, ¿qué palabra define mejor, en su opinión, a los europeos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Democráticos | 70.5 | (1759) |
Autoritarios | 14.5 | (362) |
N.S. | 13.3 | (331) |
N.C. | 1.7 | (43) |
TOTAL | 100.0 | (2495) |
PREGUNTA 14a |
Siguiendo el mismo procedimiento, ¿qué palabra define mejor, en su opinión, a los europeos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabajadores | 78.5 | (1955) |
Ociosos | 11.0 | (273) |
N.S. | 8.8 | (220) |
N.C. | 1.8 | (44) |
TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 14b |
Siguiendo el mismo procedimiento, ¿qué palabra define mejor, en su opinión, a los europeos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Rurales | 13.1 | (328) |
Urbanos | 72.1 | (1799) |
N.S. | 13.2 | (329) |
N.C. | 1.6 | (39) |
TOTAL | 100.0 | (2495) |
PREGUNTA 14c |
Siguiendo el mismo procedimiento, ¿qué palabra define mejor, en su opinión, a los europeos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Violentos | 18.8 | (467) |
Pacíficos | 64.2 | (1598) |
N.S. | 14.3 | (355) |
N.C. | 2.8 | (70) |
TOTAL | 100.0 | (2490) |
PREGUNTA 14d |
Siguiendo el mismo procedimiento, ¿qué palabra define mejor, en su opinión, a los europeos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Tradicionales | 40.2 | (1001) |
Conservadores | 32.5 | (810) |
N.S. | 24.4 | (607) |
N.C. | 3.0 | (74) |
TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 14e |
Siguiendo el mismo procedimiento, ¿qué palabra define mejor, en su opinión, a los europeos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Conservadores | 26.0 | (649) |
Progresistas | 52.0 | (1298) |
N.S. | 20.0 | (500) |
N.C. | 1.9 | (47) |
TOTAL | 100.0 | (2494) |
PREGUNTA 15a |
A su juicio, ¿de entre todos los países iberoamericanos, cuál es el más desarrollado |
económicamente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Argentina | 18.7 | (467) |
Brasil | 6.0 | (149) |
Chile | 4.5 | (111) |
Colombia | 0.7 | (17) |
Costa Rica | 0.8 | (19) |
Cuba | 0.6 | (14) |
Ecuador | 0.1 | (2) |
El Salvador | 0.1 | (2) |
Honduras | 0.2 | (4) |
México | 8.3 | (206) |
Nicaragua | 0.0 | (1) |
Panamá | 0.3 | (7) |
Paraguay | 0.0 | (1) |
Perú | 0.2 | (4) |
República Dominicana | 0.1 | (3) |
Uruguay | 0.2 | (5) |
Venezuela | 4.7 | (117) |
Puerto Rico | 0.2 | (6) |
Todos | 0.8 | (19) |
Ninguno | 7.7 | (193) |
N.S. | 45.2 | (1128) |
N.C. | 0.7 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
PREGUNTA 15b |
A su juicio, ¿de entre todos los países iberoamericanos, cuál es el más similar a España? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Argentina | 24.3 | (605) |
Bolivia | 0.1 | (2) |
Brasil | 1.2 | (30) |
Chile | 1.9 | (48) |
Colombia | 0.4 | (10) |
Costa Rica | 0.3 | (7) |
Cuba | 2.7 | (67) |
Ecuador | 0.1 | (2) |
El Salvador | 0.1 | (2) |
Guatemala | 0.1 | (2) |
Honduras | 0.3 | (8) |
México | 9.5 | (237) |
Nicaragua | 0.1 | (3) |
Panamá | 0.2 | (5) |
Paraguay | 0.2 | (5) |
Perú | 0.5 | (13) |
República Dominicana | 0.1 | (2) |
Uruguay | 0.2 | (6) |
Venezuela | 2.6 | (64) |
Puerto Rico | 0.1 | (2) |
Todos | 2.2 | (55) |
Ninguno | 6.2 | (154) |
N.S. | 46.2 | (1150) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 15c |
A su juicio, ¿de entre todos los países iberoamericanos, cuál es el más amigo de España? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Argentina | 16.6 | (413) |
Bolivia | 0.1 | (2) |
Brasil | 0.7 | (17) |
Chile | 0.8 | (20) |
Colombia | 0.5 | (13) |
Costa Rica | 0.0 | (1) |
Cuba | 8.1 | (201) |
Ecuador | 0.1 | (3) |
El Salvador | 0.2 | (4) |
Guatemala | 0.2 | (4) |
Honduras | 0.0 | (1) |
México | 8.0 | (198) |
Nicaragua | 0.8 | (20) |
Panamá | 0.0 | (1) |
Paraguay | 0.1 | (2) |
Perú | 0.5 | (12) |
República Dominicana | 0.3 | (7) |
Uruguay | 0.1 | (2) |
Venezuela | 1.8 | (45) |
Puerto Rico | 0.1 | (2) |
Todos | 11.4 | (284) |
Ninguno | 2.0 | (50) |
N.S. | 47.1 | (1171) |
N.C. | 0.6 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 15d |
A su juicio, ¿de entre todos los países iberoamericanos, cuál es en el que más le gustaría ir a |
vivir? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Argentina | 10.3 | (257) |
Bolivia | 0.3 | (7) |
Brasil | 4.0 | (100) |
Chile | 1.0 | (26) |
Colombia | 0.6 | (15) |
Costa Rica | 0.8 | (20) |
Cuba | 4.4 | (110) |
Ecuador | 0.3 | (8) |
El Salvador | 0.2 | (4) |
Guatemala | 0.2 | (6) |
Honduras | 0.2 | (5) |
México | 6.3 | (157) |
Nicaragua | 0.4 | (10) |
Panamá | 0.2 | (4) |
Paraguay | 0.1 | (3) |
Perú | 1.0 | (25) |
República Dominicana | 0.7 | (18) |
Uruguay | 0.4 | (10) |
Venezuela | 2.8 | (70) |
Puerto Rico | 0.2 | (5) |
Todos | 1.4 | (35) |
Ninguno | 40.7 | (1014) |
N.S. | 22.7 | (565) |
N.C. | 0.8 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (2494) |
PREGUNTA 15e |
A su juicio, ¿de entre todos los países iberoamericanos, cuál es por el que más simpatía siente |
Ud.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Argentina | 14.3 | (357) |
Bolivia | 0.4 | (11) |
Brasil | 4.9 | (121) |
Chile | 1.9 | (47) |
Colombia | 1.2 | (31) |
Costa Rica | 0.6 | (14) |
Cuba | 10.1 | (251) |
Ecuador | 0.6 | (14) |
El Salvador | 0.3 | (8) |
Guatemala | 0.4 | (10) |
Honduras | 0.7 | (18) |
México | 10.7 | (267) |
Nicaragua | 1.2 | (30) |
Panamá | 0.2 | (6) |
Paraguay | 0.1 | (2) |
Perú | 2.2 | (55) |
República Dominicana | 0.6 | (14) |
Uruguay | 0.5 | (13) |
Venezuela | 3.3 | (82) |
Puerto Rico | 0.0 | (1) |
Todos | 14.1 | (350) |
Ninguno | 8.0 | (199) |
N.S. | 22.8 | (568) |
N.C. | 0.8 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 15f |
A su juicio, ¿de entre todos los países iberoamericanos, cuál es en el que Ud. invertiría? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Argentina | 6.3 | (156) |
Bolivia | 0.4 | (10) |
Brasil | 2.6 | (66) |
Chile | 1.6 | (41) |
Colombia | 0.4 | (10) |
Costa Rica | 0.4 | (10) |
Cuba | 6.1 | (151) |
Ecuador | 0.3 | (8) |
El Salvador | 0.1 | (2) |
Guatemala | 0.3 | (7) |
Honduras | 1.0 | (25) |
México | 4.1 | (103) |
Nicaragua | 1.1 | (27) |
Panamá | 0.2 | (4) |
Paraguay | 0.2 | (4) |
Perú | 0.9 | (23) |
República Dominicana | 0.4 | (9) |
Uruguay | 0.3 | (7) |
Venezuela | 2.5 | (62) |
Puerto Rico | 0.2 | (4) |
Todos | 3.4 | (86) |
Ninguno | 30.2 | (752) |
N.S. | 36.2 | (903) |
N.C. | 1.0 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (2494) |
PREGUNTA 16 |
¿Cree Ud. que la incorporación de España a la Unión Europea (UE) afecta positiva o negativamente a |
nuestras relaciones con Iberoamérica? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Positivamente | 47.1 | (1176) |
Ni positiva ni negativamente | 14.7 | (366) |
Negativamente | 11.4 | (284) |
N.S. | 26.4 | (659) |
N.C. | 0.4 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 16a |
PROCEDE DE P16. SÓLO QUIENES CREEN QUE LA INCORPORACIÓN DE ESPAÑA A LA UNIÓN EUROPEA, AFECTA |
POSITIVAMENTE A LAS RELACIONES CON IBEROAMÉRICA (1 en P16). Y de los efectos que le menciono a |
continuación, ¿cuál considera Ud. que es el más positivo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Que España se convierte en un 'puente' para incentivar las relaciones de los países iberoamericanos con la U.E. | 56.6 | (660) |
Que se fomentan las relaciones comerciales de Iberoamérica con la U.E. | 19.3 | (225) |
Que se incrementa la inversión de los países miembros de la U.E. en Iberoamérica | 18.1 | (211) |
Otro efecto | 0.2 | (2) |
N.S. | 5.6 | (65) |
N.C. | 0.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (1167) |
PREGUNTA 16b |
PROCEDE DE P16. SÓLO QUIENES CREEN QUE LA INCORPORACIÓN DE ESPAÑA A LA UNIÓN EUROPEA, AFECTA |
NEGATIVAMENTE A LAS RELACIONES CON IBEROAMÉRICA (3 en P16). Y de los posibles efectos que le |
menciono a continuación, ¿cuál considera Ud. que es el más negativo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Que disminuye el sentimiento de cercanía de los españoles con Iberoamérica | 23.8 | (67) |
Que aumentan las relaciones comerciales de España con los países de la U.E. y disminuyen con los países iberoamericanos | 38.4 | (108) |
Que España puede adoptar políticas comunitarias que perjudiquen a los países iberoamericanos | 28.8 | (81) |
Otro efecto | 2.1 | (6) |
N.S. | 5.3 | (15) |
N.C. | 1.4 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (281) |
PREGUNTA 17 |
Y en cuanto a las fórmulas de integración iberoamericanas, ¿ha leído u oído algo sobre..? |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
El MERCOSUR | 15.6 | 80.2 | 3.9 | 0.3 | (2494) |
El Tratado de Libre Comercio/TLC o NAFTA | 28.6 | 67.5 | 3.7 | 0.1 | (2494) |
El Pacto o Comunidad Andina | 18.3 | 77.8 | 3.5 | 0.3 | (2491) |
El Mercado Común Centroamericano (MCM) | 21.9 | 74.3 | 3.7 | 0.2 | (2492) |
La Comunidad Iberoamericana de Naciones | 30.3 | 65.9 | 3.7 | 0.2 | (2492) |
La Organización de Estado Americanos (OEA) | 33.1 | 63.2 | 3.6 | 0.1 | (2493) |
PREGUNTA 18 |
En los últimos tiempos se han registrado procesos de privatización en las economías de los países |
iberoamericanos. ¿Sabe Ud. si en este proceso privatizador ha participado capital español? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí, ha participado capital español | 45.8 | (1144) |
No ha participado capital español | 4.5 | (112) |
N.S. | 49.4 | (1232) |
N.C. | 0.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 18a |
PROCEDE DE P18. SÓLO A QUIENES CONOCEN DE LA PARTICIPACIÓN DEL CAPITAL ESPAÑOL EN LOS PROCESOS DE |
PRIVATIZACIÓN DE LAS ECONOMÍAS DE LOS PAÍSES IBEROAMERICANOS (1 en P18). Y de los sectores que le |
muestro a continuación ¿cuál cree Ud. que es en el que más capital español se ha invertido? (UNA |
SOLA RESPUESTA). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Telecomunicaciones | 50.6 | (577) |
Financiero | 7.7 | (88) |
Industrial | 7.7 | (88) |
Turístico | 12.1 | (138) |
Infraestructuras | 3.2 | (37) |
Energía | 2.5 | (29) |
Otros sectores | 1.2 | (14) |
N.S. | 14.6 | (167) |
N.C. | 0.3 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1141) |
PREGUNTA 18b |
PROCEDE DE P18. SÓLO A QUIENES CONOCEN DE LA PARTICIPACIÓN DEL CAPITAL ESPAÑOL EN LOS PROCESOS DE |
PRIVATIZACIÓN DE LAS ECONOMÍAS DE LOS PAÍSES IBEROAMERICANOS (1 en P18). ¿Y recuerda en qué dos |
países principalmente se ha realizado esa inversión? (Multirrespuesta). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Argentina | 23.7 | (271) |
Bolivia | 0.3 | (4) |
Brasil | 10.1 | (116) |
Chile | 11.7 | (134) |
Colombia | 1.1 | (13) |
Costa Rica | 0.1 | (1) |
Cuba | 10.8 | (124) |
Ecuador | 0.3 | (4) |
El Salvador | 0.1 | (1) |
Guatemala | 0.5 | (6) |
Honduras | 1.1 | (13) |
México | 6.0 | (69) |
Nicaragua | 1.3 | (15) |
Panamá | 0.1 | (1) |
Paraguay | 0.1 | (1) |
Perú | 2.1 | (24) |
República Dominicana | 1.7 | (19) |
Uruguay | 0.5 | (6) |
Venezuela | 3.7 | (42) |
Puerto Rico | 0.3 | (3) |
No_recuerda | 43.2 | (494) |
No_contesta | 8.7 | (99) |
TOTAL | 100.0 | (1144) |
PREGUNTA 19 |
Continuando con este tema, ¿considera Ud. que las empresas españolas deben invertir más o menos en |
los países iberoamericanos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Más | 55.4 | (1364) |
La situación actual está bien | 11.7 | (288) |
Menos | 12.8 | (316) |
N.S. | 19.4 | (478) |
N.C. | 0.6 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (2462) |
PREGUNTA 20 |
Cambiando de tema, ¿recuerda, en este momento, el nombre de algún Jefe de Estado o de Gobierno de |
algún país iberoamericano? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Carlos Menem (Argentina) | 21.1 | (527) |
Hugo Banzer (Bolivia) | 0.1 | (2) |
Fernando Henrique Cardoso (Brasil) | 0.5 | (13) |
Andrés Pastrana (Colombia) | 0.6 | (16) |
Miguel Ángel Rodríguez (Costa Rica) | 0.0 | (0) |
Eduardo Frei (Chile) | 2.3 | (57) |
Fidel Castro (Cuba) | 34.6 | (865) |
Jamil Mahuad (Ecuador) | 0.0 | (1) |
Armando Calderón (El Salvador) | 0.0 | (1) |
Álvaro Arzu Irigoyen (Guatemala) | 0.1 | (2) |
Carlos Reina Idiáquez (Honduras) | 0.0 | (0) |
Ernesto Zedillo (México) | 1.2 | (31) |
Arnaldo Alemán (Nicaragua) | 0.1 | (3) |
Ernesto Pérez Balladares (Panamá) | 0.0 | (1) |
Raúl Cubas (Paraguay) | 0.0 | (0) |
Alberto Fujimori (Perú) | 5.8 | (145) |
Leonel Fernández Reyna (República Dominicana) | 0.0 | (0) |
Julio Sanguinetti (Uruguay) | 0.1 | (3) |
Rafael Caldera (Venezuela) | 0.4 | (10) |
Salvador Allende | 1.5 | (37) |
Augusto Pinochet | 12.5 | (312) |
Otras respuestas | 4.1 | (103) |
No recuerda | 40.2 | (1003) |
N.C. | 1.0 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (2498) |
PREGUNTA 21 |
¿Y el de algún escritor iberoamericano? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Jorge Luis Borges | 1.3 | (33) |
Julio Cortázar | 1.2 | (29) |
Gabriel García Márquez | 16.7 | (418) |
Isabel Allende | 4.6 | (114) |
Pablo Neruda | 4.3 | (107) |
Octavio Paz | 1.2 | (29) |
Rubén Darío | 0.9 | (22) |
Mario Vargas Llosa | 17.4 | (434) |
Otros escritores iberoamericanos | 3.1 | (77) |
Personajes no relacionados con la literatura iberoamericana | 1.1 | (28) |
No recuerda | 61.1 | (1527) |
N.C. | 1.7 | (42) |
TOTAL | 100.0 | (2498) |
PREGUNTA 22 |
¿Y el de algún deportista? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Maradona | 13.3 | (332) |
Ronaldo | 23.2 | (580) |
Pelé | 3.9 | (97) |
Roberto Carlos | 7.0 | (175) |
Romario | 5.1 | (128) |
Redondo | 2.5 | (63) |
Rivaldo | 5.8 | (146) |
Marcelo Ríos | 0.7 | (18) |
Juninho | 0.8 | (20) |
Hugo Sánchez | 1.8 | (44) |
Sotomayor | 2.7 | (67) |
Zamorano | 1.6 | (40) |
Otros futbolistas iberoamericanos | 6.4 | (160) |
Otros deportistas iberoamericanos | 1.9 | (48) |
Otras respuestas no relacionadas con deportistas iberoamericanos | 0.6 | (16) |
No recuerda | 47.8 | (1193) |
N.C. | 1.9 | (48) |
TOTAL | 100.0 | (2498) |
PREGUNTA 23 |
¿Ha leído en los dos últimos años algún libro de autor iberoamericano? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 19.6 | (490) |
No | 73.8 | (1841) |
No recuerda | 5.6 | (141) |
N.C. | 1.0 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 24 |
¿Ha visto últimamente alguna película cuyo argumento tuviera que ver con la realidad |
iberoamericana? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 31.4 | (783) |
No | 59.7 | (1487) |
No recuerda | 8.2 | (205) |
N.C. | 0.7 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 25a |
Ahora le voy a mencionar una serie de problemas que pueden afectar de diferente manera a los |
países iberoamericanos, y me gustaría que me dijese en qué país considera Ud. que el narcotráfico |
es más importante. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Argentina | 0.5 | (12) |
Bolivia | 1.6 | (40) |
Brasil | 1.8 | (46) |
Chile | 0.4 | (10) |
Colombia | 52.8 | (1317) |
Costa Rica | 0.1 | (2) |
Cuba | 1.1 | (28) |
Ecuador | 0.2 | (5) |
El Salvador | 0.3 | (7) |
Guatemala | 0.2 | (5) |
Honduras | 0.2 | (6) |
México | 0.6 | (16) |
Nicaragua | 0.8 | (19) |
Panamá | 0.0 | (1) |
Paraguay | 0.0 | (1) |
Perú | 0.9 | (22) |
República Dominicana | 0.0 | (1) |
Uruguay | 0.1 | (2) |
Venezuela | 0.9 | (22) |
Puerto Rico | 0.0 | (1) |
En todos | 10.2 | (255) |
En ninguno | 0.2 | (4) |
N.S. | 26.2 | (653) |
N.C. | 0.7 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 25b |
Ahora le voy a mencionar una serie de problemas que pueden afectar de diferente manera a los |
países iberoamericanos, y me gustaría que me dijese en qué país considera Ud. que el |
terrorismo-violencia política es más importante. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Argentina | 0.8 | (20) |
Bolivia | 0.4 | (11) |
Brasil | 1.9 | (48) |
Chile | 6.4 | (160) |
Colombia | 15.7 | (391) |
Costa Rica | 0.0 | (1) |
Cuba | 2.6 | (64) |
Ecuador | 0.1 | (3) |
El Salvador | 1.4 | (34) |
Guatemala | 0.8 | (21) |
Honduras | 0.6 | (15) |
México | 4.7 | (118) |
Nicaragua | 2.9 | (72) |
Panamá | 0.0 | (1) |
Paraguay | 0.0 | (1) |
Perú | 3.1 | (77) |
Uruguay | 0.0 | (1) |
Venezuela | 0.7 | (17) |
Puerto Rico | 0.0 | (1) |
En todos | 15.9 | (395) |
En ninguno | 0.6 | (16) |
N.S. | 40.3 | (1005) |
N.C. | 0.8 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 25c |
Ahora le voy a mencionar una serie de problemas que pueden afectar de diferente manera a los |
países iberoamericanos, y me gustaría que me dijese en qué país considera Ud. que la pobreza es |
más importante. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Argentina | 0.2 | (6) |
Bolivia | 1.8 | (46) |
Brasil | 5.4 | (134) |
Chile | 0.4 | (10) |
Colombia | 2.0 | (51) |
Costa Rica | 0.2 | (5) |
Cuba | 3.3 | (83) |
Ecuador | 1.2 | (31) |
El Salvador | 1.2 | (29) |
Guatemala | 1.7 | (43) |
Honduras | 8.3 | (208) |
México | 1.4 | (34) |
Nicaragua | 7.5 | (187) |
Panamá | 0.2 | (4) |
Paraguay | 0.2 | (6) |
Perú | 4.4 | (109) |
República Dominicana | 0.5 | (13) |
Uruguay | 0.1 | (3) |
Venezuela | 0.5 | (12) |
Puerto Rico | 0.5 | (12) |
En todos | 37.0 | (923) |
En ninguno | 0.2 | (5) |
N.S. | 20.8 | (518) |
N.C. | 0.9 | (23) |
TOTAL | 100.0 | (2495) |
PREGUNTA 25d |
Ahora le voy a mencionar una serie de problemas que pueden afectar de diferente manera a los |
países iberoamericanos, y me gustaría que me dijese en qué país considera Ud. que la inestabilidad |
política es más importante. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Argentina | 1.6 | (39) |
Bolivia | 0.2 | (6) |
Brasil | 0.6 | (14) |
Chile | 9.5 | (238) |
Colombia | 3.3 | (82) |
Costa Rica | 0.0 | (1) |
Cuba | 3.6 | (90) |
Ecuador | 0.3 | (8) |
El Salvador | 0.9 | (22) |
Guatemala | 0.4 | (9) |
Honduras | 1.0 | (25) |
México | 1.2 | (31) |
Nicaragua | 1.7 | (42) |
Panamá | 0.0 | (1) |
Paraguay | 0.2 | (5) |
Perú | 1.4 | (36) |
República Dominicana | 0.0 | (1) |
Venezuela | 1.2 | (31) |
Puerto Rico | 0.1 | (2) |
En todos | 31.4 | (783) |
En ninguno | 0.8 | (19) |
N.S. | 39.3 | (981) |
N.C. | 1.1 | (28) |
TOTAL | 100.0 | (2494) |
PREGUNTA 25e |
Ahora le voy a mencionar una serie de problemas que pueden afectar de diferente manera a los |
países iberoamericanos, y me gustaría que me dijese en qué país considera Ud. que la inseguridad |
ciudadana es más importante. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Argentina | 0.9 | (22) |
Bolivia | 0.2 | (6) |
Brasil | 9.8 | (245) |
Chile | 1.2 | (30) |
Colombia | 7.4 | (185) |
Cuba | 1.3 | (33) |
Ecuador | 0.2 | (5) |
El Salvador | 0.2 | (5) |
Guatemala | 0.2 | (4) |
Honduras | 0.5 | (12) |
México | 4.6 | (114) |
Nicaragua | 0.9 | (22) |
Perú | 1.0 | (25) |
República Dominicana | 0.1 | (3) |
Venezuela | 2.9 | (73) |
En todos | 32.0 | (797) |
En ninguno | 0.6 | (15) |
N.S. | 34.9 | (869) |
N.C. | 1.0 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 25f |
Ahora le voy a mencionar una serie de problemas que pueden afectar de diferente manera a los |
países iberoamericanos, y me gustaría que me dijese en qué país considera Ud. que la corrupción es |
más importante. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Argentina | 0.8 | (21) |
Bolivia | 0.2 | (5) |
Brasil | 5.9 | (146) |
Chile | 1.2 | (29) |
Colombia | 14.0 | (348) |
Costa Rica | 0.0 | (1) |
Cuba | 0.8 | (21) |
Ecuador | 0.1 | (3) |
El Salvador | 0.1 | (2) |
Guatemala | 0.3 | (7) |
Honduras | 0.1 | (3) |
México | 3.8 | (94) |
Nicaragua | 0.3 | (7) |
Panamá | 0.1 | (3) |
Perú | 0.8 | (20) |
República Dominicana | 0.1 | (3) |
Uruguay | 0.0 | (1) |
Venezuela | 1.2 | (29) |
En todos | 35.7 | (889) |
En ninguno | 0.5 | (12) |
N.S. | 32.9 | (821) |
N.C. | 1.1 | (27) |
TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 25g |
Ahora le voy a mencionar una serie de problemas que pueden afectar de diferente manera a los |
países iberoamericanos, y me gustaría que me dijese en qué país considera Ud. que el desempleo es |
más importante. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Argentina | 0.7 | (18) |
Bolivia | 0.3 | (8) |
Brasil | 3.9 | (97) |
Chile | 0.2 | (5) |
Colombia | 1.0 | (25) |
Costa Rica | 0.0 | (1) |
Cuba | 1.9 | (48) |
Ecuador | 0.2 | (6) |
El Salvador | 0.1 | (3) |
Guatemala | 0.2 | (5) |
Honduras | 1.4 | (34) |
México | 1.9 | (48) |
Nicaragua | 1.2 | (30) |
Panamá | 0.0 | (1) |
Paraguay | 0.1 | (2) |
Perú | 1.1 | (27) |
República Dominicana | 0.2 | (4) |
Uruguay | 0.0 | (1) |
Venezuela | 0.5 | (12) |
Puerto Rico | 0.1 | (2) |
En todos | 51.4 | (1283) |
En ninguno | 0.3 | (8) |
N.S. | 32.2 | (803) |
N.C. | 1.0 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (2495) |
PREGUNTA 25h |
Ahora le voy a mencionar una serie de problemas que pueden afectar de diferente manera a los |
países iberoamericanos, y me gustaría que me dijese en qué país considera Ud. que el analfabetismo |
es más importante. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Argentina | 0.2 | (4) |
Bolivia | 1.2 | (31) |
Brasil | 3.4 | (84) |
Chile | 0.2 | (5) |
Colombia | 1.3 | (33) |
Costa Rica | 0.2 | (4) |
Cuba | 1.0 | (26) |
Ecuador | 0.5 | (12) |
El Salvador | 0.4 | (10) |
Guatemala | 0.7 | (17) |
Honduras | 1.6 | (41) |
México | 0.9 | (22) |
Nicaragua | 1.8 | (46) |
Paraguay | 0.2 | (4) |
Perú | 3.4 | (86) |
República Dominicana | 0.2 | (6) |
Uruguay | 0.2 | (4) |
Venezuela | 0.2 | (4) |
Puerto Rico | 0.2 | (4) |
En todos | 48.3 | (1206) |
En ninguno | 0.6 | (15) |
N.S. | 32.3 | (805) |
N.C. | 1.1 | (27) |
TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 25i |
Ahora le voy a mencionar una serie de problemas que pueden afectar de diferente manera a los |
países iberoamericanos, y me gustaría que me dijese en qué país considera Ud. que la falta de |
libertades es más importante. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Argentina | 0.6 | (15) |
Bolivia | 0.2 | (4) |
Brasil | 0.8 | (20) |
Chile | 5.3 | (133) |
Colombia | 1.2 | (29) |
Costa Rica | 0.0 | (1) |
Cuba | 18.8 | (468) |
Ecuador | 0.0 | (1) |
El Salvador | 0.1 | (3) |
Guatemala | 0.1 | (2) |
Honduras | 0.3 | (7) |
México | 0.8 | (20) |
Nicaragua | 0.5 | (12) |
Panamá | 0.0 | (1) |
Paraguay | 0.2 | (6) |
Perú | 1.3 | (32) |
República Dominicana | 0.0 | (1) |
Uruguay | 0.2 | (5) |
Venezuela | 0.2 | (4) |
Puerto Rico | 0.0 | (1) |
En todos | 31.6 | (789) |
En ninguno | 0.9 | (22) |
N.S. | 35.7 | (891) |
N.C. | 1.0 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
PREGUNTA 26 |
Como Ud. sabe, España ha participado en algunas de las acciones que la Organización de las |
Naciones Unidas (ONU) ha llevado a cabo en diversos países. Concretamente, ¿ha oído o leído algo |
sobre el papel de las fuerzas armadas y de seguridad españolas en los procesos de pacificación en |
Centroamérica? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 31.3 | (780) |
No | 66.3 | (1652) |
N.C. | 2.4 | (60) |
TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 26a |
PROCEDE DE P26. SÓLO A QUIENES HAN OÍDO O LEÍDO ALGO SOBRE EL PAPEL DE LAS FUERZAS ARMADAS Y DE |
SEGURIDAD ESPAÑOLAS EN LOS PROCESOS DE PACIFICACIÓN EN CENTROAMÉRICA (1 en P26). ¿Y qué le ha |
parecido esta intervención? (UNA RESPUESTA). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Satisfactoria por los resultados alcanzados | 38.9 | (303) |
Insuficiente en medios humanos y materiales | 23.0 | (179) |
Equivocada porque España sólo debería participar en conflictos que pusieran en peligro nuestra integridad nacional | 4.0 | (31) |
Coherente por los lazos mantenidos con Centroamérica | 20.6 | (160) |
N.S. | 12.6 | (98) |
N.C. | 0.9 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (778) |
PREGUNTA 27 |
Cambiando de tema. En toda Europa constituye un tema de preocupación la llegada de numerosos |
inmigrantes y su adecuada integración. ¿Cree Ud. que las medidas que tome el Gobierno, en materia |
de inmigración, deben ser las mismas para todos los inmigrantes o deben ser diferentes teniendo en |
cuenta la nacionalidad de los mismos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Deben de ser las mismas para todos | 84.3 | (2103) |
Deben ser diferentes | 10.3 | (258) |
N.S. | 4.8 | (120) |
N.C. | 0.6 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (2495) |
PREGUNTA 27a |
PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES CREEN QUE LAS MEDIDAS QUE TOMA EL GOBIERNO, EN MATERIA DE |
INMIGRACIÓN, DEBERÍAN SER DIFERENTES SEGÚN LA NACIONALIDAD (2 en P27). Y de los siguientes grupos |
de inmigrantes, ¿a qué grupo daría Ud. preferencia a la hora de facilitar su permanencia en |
España? (UNA SOLA RESPUESTA). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Marroquíes, argelinos, etc. | 7.5 | (19) |
Iberoamericanos | 68.3 | (172) |
Asiáticos | 0.4 | (1) |
Africanos del África negra | 4.0 | (10) |
Europeos del Este | 9.9 | (25) |
N.S. | 6.0 | (15) |
N.C. | 4.0 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (252) |
PREGUNTA 28 |
En general, ¿cree Ud. que los inmigrantes iberoamericanos que viven en España son demasiados, son |
bastantes pero no demasiados o son pocos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Son demasiados | 21.4 | (534) |
Son bastantes pero no demasiados | 47.8 | (1194) |
Son pocos | 13.3 | (333) |
N.S. | 16.3 | (408) |
N.C. | 1.1 | (27) |
TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 29 |
De entre las palabras que aparecen en esta tarjeta, ¿cuál es, a su juicio, la que mejor describe a |
los emigrantes iberoamericanos? (UNA SOLA RESPUESTA). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabajadores | 38.1 | (951) |
Honrados | 11.0 | (275) |
Violentos | 2.1 | (53) |
Amables | 20.4 | (509) |
Perezosos | 5.0 | (125) |
Otra palabra | 4.0 | (100) |
N.S. | 17.4 | (435) |
N.C. | 1.9 | (48) |
TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 30 |
Ahora quisiera que me dijera si a Ud. le importaría mucho, bastante, poco o nada encontrarse en |
cada una de las siguientes situaciones: |
Que un iberoamericano llegase a España para ser su jefe | Que su hijo/a se casase con una persona iberoamericana | Tener vecinos iberoamericanos | Tener iberoamericanos como compañeros de trabajo | |
---|---|---|---|---|
Mucho | 3.6 | 1.6 | 0.6 | 0.6 |
Bastante | 8.0 | 4.2 | 1.9 | 1.4 |
Poco | 11.5 | 12.8 | 9.9 | 9.6 |
Nada | 71.9 | 78.0 | 85.7 | 85.9 |
N.S. | 4.3 | 2.9 | 1.6 | 2.1 |
N.C. | 0.7 | 0.4 | 0.3 | 0.4 |
(N) | (2497) | (2497) | (2496) | (2496) |
PREGUNTA 31 |
Siguiendo con este tema, ¿en los últimos cinco años ha mantenido Ud. con personas procedentes de |
países iberoamericanos relaciones...? |
Permanentemente | Mucha frecuencia | Bastante frecuencia | Poca frecuencia | Nunca | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Relaciones familiares | 3.3 | 2.8 | 3.6 | 6.9 | 82.7 | 0.7 | (2494) |
Relaciones de amistad | 4.7 | 6.4 | 9.4 | 15.7 | 63.2 | 0.8 | (2492) |
Relaciones profesionales | 2.2 | 3.1 | 4.4 | 8.0 | 81.6 | 0.8 | (2493) |
Relaciones de vecindad | 1.4 | 2.1 | 3.9 | 9.1 | 82.8 | 0.7 | (2493) |
Relaciones de estudio | 1.0 | 1.3 | 2.3 | 6.1 | 88.3 | 1.0 | (2493) |
PREGUNTA 32 |
Para finalizar, voy a leerle una lista de ciudadanos de diversos países y quisiera que me dijera |
si siente mucha, bastante, poca o ninguna simpatía hacia cada uno de ellos. |
Mucha | Bastante | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Brasileños | 9.9 | 59.0 | 14.9 | 3.1 | 11.0 | 2.2 | (2494) |
Franceses | 5.1 | 36.7 | 33.9 | 13.5 | 8.7 | 2.1 | (2493) |
Colombianos | 6.6 | 50.7 | 20.9 | 5.7 | 13.8 | 2.2 | (2494) |
Cubanos | 14.0 | 57.9 | 12.7 | 3.0 | 10.1 | 2.2 | (2494) |
Italianos | 9.1 | 54.1 | 19.7 | 5.5 | 9.4 | 2.2 | (2493) |
Mexicanos | 12.7 | 58.4 | 13.3 | 2.9 | 10.5 | 2.2 | (2491) |
Marroquíes | 5.0 | 38.2 | 30.8 | 13.3 | 10.5 | 2.2 | (2493) |
Peruanos | 8.1 | 57.0 | 15.6 | 4.3 | 12.7 | 2.3 | (2490) |
Venezolanos | 10.4 | 57.6 | 14.0 | 3.1 | 12.5 | 2.4 | (2488) |
Estadounidenses | 5.4 | 42.8 | 28.4 | 10.0 | 11.2 | 2.3 | (2492) |
Argentinos | 13.2 | 60.2 | 11.2 | 3.4 | 9.7 | 2.3 | (2488) |
Alemanes | 7.3 | 46.8 | 25.1 | 8.7 | 9.9 | 2.2 | (2492) |
Chilenos | 8.8 | 56.3 | 16.2 | 4.6 | 11.7 | 2.4 | (2492) |
PREGUNTA 33 |
Y ¿qué grado de confianza: mucha, bastante, poca o ninguna le despierta cada uno de ellos? |
Mucha | Bastante | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Brasileños | 6.1 | 46.3 | 22.4 | 6.0 | 15.7 | 3.5 | (2489) |
Franceses | 4.4 | 35.8 | 29.3 | 14.8 | 12.3 | 3.4 | (2489) |
Colombianos | 4.5 | 42.9 | 24.6 | 8.8 | 15.7 | 3.6 | (2491) |
Cubanos | 7.6 | 51.9 | 17.7 | 5.2 | 13.8 | 3.7 | (2491) |
Italianos | 6.1 | 47.2 | 23.3 | 6.9 | 12.8 | 3.7 | (2490) |
Mexicanos | 7.5 | 50.7 | 18.6 | 5.1 | 14.2 | 3.8 | (2488) |
Marroquíes | 3.9 | 33.3 | 29.0 | 16.7 | 13.5 | 3.7 | (2487) |
Peruanos | 6.2 | 49.8 | 18.6 | 6.4 | 15.3 | 3.8 | (2487) |
Venezolanos | 6.9 | 51.0 | 18.0 | 5.2 | 15.1 | 3.8 | (2488) |
Estadounidenses | 4.4 | 40.5 | 26.2 | 10.7 | 14.4 | 3.7 | (2488) |
Argentinos | 9.1 | 53.7 | 14.8 | 5.4 | 13.2 | 3.8 | (2485) |
Alemanes | 7.0 | 43.8 | 23.0 | 9.2 | 13.1 | 3.8 | (2487) |
Chilenos | 6.1 | 49.6 | 18.6 | 7.2 | 14.8 | 3.8 | (2483) |
PREGUNTA 34 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 6.7 | (166) |
(3-4) | 24.6 | (610) |
(5-6) | 31.0 | (769) |
(7-8) | 10.2 | (253) |
Derecha (9-10) | 1.4 | (34) |
N.S. | 13.0 | (321) |
N.C. | 13.1 | (325) |
TOTAL | 100.0 | (2478) |
PREGUNTA 36 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | . (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 14.9 | (372) |
De 25 a 34 años | 20.7 | (517) |
De 35 a 44 años | 16.9 | (421) |
De 45 a 54 años | 14.9 | (373) |
De 55 a 64 años | 13.1 | (326) |
65 y más años | 19.3 | (482) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2495) |
PREGUNTA 37 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Analfabeto | 2.6 | (66) |
No, pero sabe leer y escribir | 5.4 | (135) |
Sí, ha ido a la escuela | 92.0 | (2296) |
TOTAL | 100.0 | (2497) |
PREGUNTA 37a |
PROCEDE DE P37. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P27). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej.: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Estudios primarios sin finalizar | 5.7 | (131) |
Estudios primarios | 27.8 | (637) |
EGB o equivalente | 24.4 | (559) |
Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.7 | (130) |
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 13.9 | (320) |
Formación Profesional 2 y equivalentes | 7.5 | (172) |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 0.9 | (21) |
Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 6.7 | (153) |
Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.2 | (5) |
Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.9 | (20) |
Licenciado | 5.9 | (135) |
Doctorado | 0.3 | (6) |
Estudios de postgrado o especialización | 0.0 | (1) |
Otros estudios no reglados | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2294) |
PREGUNTA 37aa |
ESTUDIOS. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 13.3 | (332) |
Primaria | 25.5 | (637) |
Secundaria | 35.2 | (879) |
F.P. | 12.1 | (302) |
Medios universitarios | 7.2 | (179) |
Superiores | 6.5 | (162) |
Otros no reglados | 0.2 | (4) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2497) |
PREGUNTA 38 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 42.2 | (1052) |
Otra persona | 51.5 | (1283) |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 6.1 | (151) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 39 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 42.4 | (1058) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 17.5 | (436) |
Pensionista (no ha trabajado) | 3.9 | (97) |
Parado y ha trabajado antes | 8.4 | (209) |
Parado y busca su primer empleo | 1.4 | (35) |
Estudiante | 7.7 | (191) |
Sus labores | 18.3 | (455) |
Otra situación | 0.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
PREGUNTA 40 |
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente |
su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de |
automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su |
ocupación principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Profesionales, técnicos y similares | 11.7 | (291) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.9 | (47) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 10.7 | (266) |
Cuadros medios | 1.8 | (45) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 2.1 | (53) |
Personal administrativo y similar | 9.4 | (234) |
Comerciantes, vendedores y similares | 6.2 | (153) |
Personal de los servicios | 11.5 | (285) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 32.2 | (801) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 9.9 | (246) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.7 | (18) |
Sin información suficiente | 1.1 | (27) |
N.C. | 0.8 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (2485) |
PREGUNTA 41 |
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 51.4 | (1282) |
Asalariado eventual o interino | 26.2 | (652) |
Empresario o profesional con asalariados | 4.2 | (104) |
Profesional o trabajador autónomo | 16.2 | (404) |
Ayuda familiar | 0.4 | (11) |
Miembro de una cooperativa | 0.2 | (5) |
Otra situación | 0.7 | (18) |
N.C. | 0.7 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
PREGUNTA 41a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 41a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P39) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P39) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P39). PROCEDE DE P41. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P41). ¿Trabaja/ba Vd. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 13.6 | (263) |
Empresa pública | 7.2 | (139) |
Empresa privada | 75.5 | (1457) |
Organización sin fines de lucro | 0.5 | (10) |
Servicio doméstico | 2.6 | (51) |
Otras respuestas | 0.3 | (5) |
N.C. | 0.3 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1930) |
PREGUNTA 42 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 42 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P39) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P39) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P39). ¿A qué actividad se |
dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: Fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 11.3 | (282) |
Servicios agrícolas y ganaderos | 0.3 | (7) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.4 | (34) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.2 | (79) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 7.2 | (179) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.9 | (46) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 2.9 | (73) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 3.1 | (77) |
Otras industrias manufactureras | 3.5 | (86) |
Construcción | 12.0 | (298) |
Comercio al por mayor y por menor | 10.9 | (271) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 5.3 | (133) |
Reparaciones | 2.1 | (53) |
Transporte y comunicaciones | 7.2 | (178) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.9 | (73) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.5 | (61) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.9 | (146) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 6.0 | (149) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 8.6 | (213) |
Servicios recreativos y culturales | 0.8 | (21) |
N.C. | 1.1 | (27) |
TOTAL | 100.0 | (2486) |
PREGUNTA 44 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Directores y profesionales | 2.6 | (65) |
Técnicos y cuadros medios | 7.0 | (175) |
Pequeños empresarios | 4.5 | (112) |
Agricultores | 1.7 | (43) |
Empleados de oficinas y servicios | 7.8 | (195) |
Obreros cualificados | 8.5 | (211) |
Obreros no cualificados | 8.7 | (216) |
Jubilados y pensionistas | 21.3 | (533) |
Parados | 9.8 | (244) |
Estudiantes | 7.6 | (191) |
Sus labores | 18.2 | (455) |
No clasificables | 2.3 | (57) |
TOTAL | 100.0 | (2497) |