DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2287 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Refiriéndonos en primer lugar a la situación económica general de España, ¿cómo la calificaría |
Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 1.2 | (31) |
Buena | 28.1 | (702) |
Regular | 52.1 | (1303) |
Mala | 12.8 | (321) |
Muy mala | 3.2 | (80) |
N.S. | 2.4 | (61) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |
PREGUNTA 2 |
¿Cree Ud. que la actual situación económica del país es mejor, igual o peor que hace un año? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mejor | 28.1 | (701) |
Igual | 54.3 | (1356) |
Peor | 14.8 | (371) |
N.S. | 2.8 | (69) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 3 |
¿Y cree Ud. que dentro de un año, la situación económica del país será mejor, igual o peor que |
ahora? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mejor | 27.3 | (683) |
Igual | 38.0 | (949) |
Peor | 15.7 | (392) |
N.S. | 18.8 | (471) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |
PREGUNTA 4 |
¿Y en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, cree Ud. que la situación de la economía española |
depende de...? |
Circunstancias externas en las que no podemos influir | De nosotros mismos, de nuestro trabajo y actividad | |
---|---|---|
Mucho | 20.6 | 26.4 |
Bastante | 42.7 | 45.9 |
Poco | 17.8 | 17.4 |
Nada | 5.3 | 4.2 |
N.S. | 13.1 | 5.7 |
N.C. | 0.5 | 0.4 |
(N) | (2496) | (2495) |
PREGUNTA 5 |
¿Cree Ud. que actualmente su situación económica personal o familiar es mejor o peor que hace un |
año? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mejor | 23.1 | (578) |
Igual | 55.9 | (1398) |
Peor | 20.3 | (508) |
N.S. | 0.5 | (12) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |
PREGUNTA 6 |
¿Podría decirme cómo le han ido las cosas durante el presente año: muy bien, bien, mal o muy mal? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy bien | 3.3 | (83) |
Bien | 52.0 | (1299) |
Ni bien ni mal | 29.5 | (737) |
Mal | 12.6 | (315) |
Muy mal | 2.3 | (57) |
N.S. | 0.1 | (3) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |
PREGUNTA 7 |
¿Y cree Ud. que en 1999 las cosas le irán mejor o peor que en 1998? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mejor | 42.7 | (1066) |
Ni mejor ni peor | 32.7 | (817) |
Peor | 8.7 | (217) |
N.S. | 15.8 | (394) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2498) |
PREGUNTA 8 |
Por la impresión que Ud. tiene de la situación económica general, ¿piensa que el momento actual es |
favorable o no para realizar pequeños gastos familiares como, por ejemplo, la compra de muebles o |
electrodomésticos, hacer alguna pequeña reforma en el hogar, etc.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 54.0 | (1351) |
No | 38.0 | (951) |
N.S. | 7.6 | (191) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |
PREGUNTA 9 |
¿Y para realizar otro tipo de gastos más elevados como, por ejemplo, la compra de un automóvil, |
acometer reformas importantes en el hogar, la compra de un piso, etc.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 30.1 | (752) |
No | 61.4 | (1534) |
N.S. | 8.2 | (204) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |
PREGUNTA 10 |
¿Podría decirme si en los últimos meses han gastado en su hogar más, igual o menos que en el año |
pasado por estas fechas? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Más | 33.0 | (825) |
Igual | 55.3 | (1383) |
Menos | 8.9 | (222) |
N.S. | 2.6 | (65) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |
PREGUNTA 11 |
¿Cómo considera Ud. que se administra el dinero que se ingresa en su hogar...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
De forma muy rigurosa | 19.5 | (488) |
De forma bastante rigurosa | 51.8 | (1295) |
De forma poco rigurosa | 21.9 | (548) |
De forma nada rigurosa | 4.7 | (117) |
N.S. | 1.4 | (34) |
N.C. | 0.7 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 12 |
Y más concretamente, ¿podría decirme de qué forma se llevan las cuentas en su hogar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Con un ordenador | 3.1 | (78) |
En un libro o cuaderno | 15.5 | (388) |
A través de los extractos de las cuentas bancarias | 48.0 | (1200) |
De memoria, de cabeza, mentalmente | 8.4 | (211) |
Otras | 0.2 | (5) |
De ninguna forma, no llevamos las cuentas | 20.4 | (511) |
N.S. | 3.2 | (81) |
N.C. | 1.0 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |
PREGUNTA 13 |
¿Quién o quiénes lleva/n habitualmente en su hogar la administración del dinero del mes...? |
(RESPUESTA MÚLTIPLE, MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
El entrevistado/a | 58.9 | (1472) |
Cónyuge/pareja | 37.0 | (925) |
Padre | 10.6 | (266) |
Madre | 15.0 | (376) |
Algún hijo/a | 1.9 | (48) |
Cada uno/a administra sus ingresos | 2.0 | (49) |
Otra persona | 1.2 | (29) |
N.S. | 0.2 | (4) |
N.C. | 0.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (2501) |
PREGUNTA 14 |
En general, hablando de los ingresos mensuales, ¿cuál de estas dos situaciones es la que se da con |
más frecuencia en su hogar...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Se gasta todo en el mismo mes | 33.3 | (833) |
Se reserva una parte para gastos futuros o ahorro | 62.6 | (1563) |
N.S. | 3.2 | (81) |
N.C | 0.8 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (2498) |
PREGUNTA 14a |
PROCEDE DE P14. SÓLO A QUIENES RESERVAN PARTE DE SUS INGRESOS MENSUALES PARA GASTOS FUTUROS O |
AHORRO (2 en P14). ¿Podría decirme, aproximadamente, cuánto dinero de los ingresos mensuales se |
destina a estos gastos futuros o ahorro? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Menos de 10.000 pts | 13.1 | (204) |
Entre 10.000 y 25.000 pts | 30.5 | (476) |
Entre 25.001 y 50.000 pts | 16.8 | (262) |
Entre 50.001 y 75.000 pts | 8.1 | (126) |
Entre 75.001 y 100.000 pts | 3.6 | (56) |
Más de 100.000 pts | 2.8 | (44) |
Depende | 8.3 | (130) |
N.S. | 13.6 | (213) |
N.C. | 3.3 | (52) |
TOTAL | 100.0 | (1563) |
PREGUNTA 15 |
Durante 1997, en su casa, ¿se ha ahorrado mucho dinero, bastante, poco o nada? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mucho | 1.4 | (34) |
Bastante | 13.1 | (328) |
Poco | 44.0 | (1100) |
Nada | 35.5 | (886) |
N.S. | 4.8 | (120) |
N.C. | 1.2 | (31) |
TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 15a |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES HAN AHORRADO DURANTE 1997 MUCHO, BASTANTE O POCO DINERO (1, 2 ó 3 |
en P15). ¿Y podría decirme a qué han destinado principalmente estos ahorros? (RESPUESTA MÚLTIPLE: |
MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
A la compra de una vivienda | 14.0 | (205) |
A la compra de fincas, tierras, ganado | 3.8 | (55) |
A seguros y/o planes de jubilación | 6.6 | (97) |
A fondos de inversión | 6.4 | (94) |
A la Bolsa | 5.4 | (79) |
A la Deuda Pública | 0.4 | (6) |
A cuentas corrientes o de ahorro | 42.5 | (622) |
A cuentas vivienda | 2.0 | (29) |
A un negocio | 3.5 | (51) |
A solución de carencias | 12.3 | (180) |
A ampliación de bienes | 3.4 | (50) |
A necesidades imprevistas | 0.7 | (10) |
A gastos extras | 2.7 | (39) |
A gastos de hijos y nietos | 2.9 | (42) |
A otros filantrópicos | 0.0 | (0) |
A nada | 0.2 | (3) |
A otros | 0.0 | (0) |
No_sabe | 3.8 | (55) |
No_contesta | 1.5 | (22) |
TOTAL | 100.0 | (1462) |
PREGUNTA 16 |
En todo caso, ¿cree Ud. que en 1998 ahorrarán más, igual o menos dinero que en 1997? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ahorrarán más | 14.5 | (361) |
Ahorrarán igual | 54.6 | (1364) |
Ahorrarán menos | 20.0 | (499) |
N.S. | 10.2 | (255) |
N.C. | 0.8 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (2498) |
PREGUNTA 17 |
Hoy en día, ¿diría Ud. que para la gente el ahorro es...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy importante | 25.4 | (636) |
Bastante importante | 48.3 | (1207) |
Poco importante | 18.2 | (456) |
Nada importante | 5.0 | (124) |
N.S. | 2.6 | (64) |
N.C. | 0.5 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |
PREGUNTA 18 |
Y hace algunos años (aproximadamente cinco), ¿Ud. hubiera dicho que para la mayoría de la gente el |
ahorro era...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy importante | 31.0 | (776) |
Bastante importante | 47.7 | (1192) |
Poco importante | 14.0 | (349) |
Nada importante | 2.9 | (72) |
N.S. | 4.0 | (101) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |
PREGUNTA 19 |
Actualmente, ¿cuál es su posición personal ante el ahorro...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Puedo y quiero ahorrar | 42.2 | (1055) |
Puedo pero no quiero | 3.6 | (89) |
No puedo pero quisiera | 49.3 | (1231) |
No puedo pero tampoco quiero | 3.2 | (81) |
N.S. | 1.1 | (28) |
N.C. | 0.6 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (2498) |
PREGUNTA 20 |
Dígame, por favor, ¿hasta qué punto está muy de acuerdo, bastante, poco o nada de acuerdo con cada |
una de las siguientes frases? |
Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Poco de acuerdo | Nada de acuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Hay que sacrificarse en el presente pensando en los hijos | 36.9 | 43.3 | 12.3 | 5.5 | 1.5 | 0.5 | (2500) |
Hoy es absurdo privarse de algo pensando en un hipotético futuro | 8.4 | 23.9 | 41.4 | 23.1 | 2.8 | 0.4 | (2500) |
Lo mejor que se puede hacer con el dinero es moverlo para que produzca más dinero | 33.4 | 42.5 | 13.2 | 5.4 | 5.1 | 0.5 | (2500) |
El dinero tiene que estar a buen recaudo en un sitio seguro | 36.8 | 41.0 | 13.8 | 6.5 | 1.5 | 0.4 | (2500) |
El futuro es tan incierto que es mejor vivir al día | 9.2 | 25.8 | 38.0 | 24.8 | 2.0 | 0.2 | (2500) |
Hay que ir ahorrando en la vida para conseguir todo lo que uno desea | 25.5 | 52.0 | 16.7 | 4.6 | 1.0 | 0.2 | (2500) |
Lo importante es disfrutar en el presente más que poseer muchas cosas | 16.6 | 48.8 | 25.6 | 6.7 | 2.1 | 0.2 | (2500) |
Tal y como están las cosas hay que prever o garantizarse la jubilación | 38.4 | 45.6 | 9.1 | 3.4 | 3.2 | 0.4 | (2500) |
Hoy hay suficiente seguridad y por ello no entiendo a los que se amargan pensando en el futuro | 4.4 | 18.7 | 42.5 | 29.5 | 4.5 | 0.4 | (2499) |
PREGUNTA 21 |
Imagínese por un momento que tiene algún dinero ahorrado, por ejemplo, 5 ó 6 millones, ¿cómo lo |
invertiría Ud.? (RESPUESTA MÚLTIPLE, MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Compraría una vivienda | 43.8 | (1096) |
En fincas, tierras, ganado | 11.2 | (279) |
En seguros y/o planes de jubilación | 5.6 | (141) |
En fondos de inversión | 8.1 | (202) |
En Bolsa | 4.0 | (99) |
En Deuda Pública | 2.2 | (56) |
En cuentas corrientes o de ahorro | 14.7 | (368) |
En cuentas vivienda | 2.6 | (64) |
En un negocio | 11.1 | (278) |
En solución de carencias | 4.5 | (113) |
En ampliación de bienes | 1.7 | (43) |
En necesidades imprevistas | 0.0 | (1) |
En gastos extras | 1.6 | (39) |
En gastos de hijos y nietos | 3.8 | (96) |
En otros filantrópicos | 0.3 | (8) |
En nada | 0.0 | (0) |
En otros | 0.2 | (5) |
No_sabe | 4.4 | (111) |
No_contesta | 0.7 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (2501) |
PREGUNTA 22 |
Ahora voy a leerle una lista de diversos productos. Para cada uno de ellos quisiera que me dijera |
si, en su opinión, la gente gasta hoy en día más, igual o menos dinero de lo que se gastaba en el |
pasado (digamos hace cinco años). |
Más | Igual | Menos | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Alimentación | 68.0 | 23.9 | 6.6 | 1.5 | . | (2500) |
Ropa y calzado | 70.0 | 22.6 | 5.6 | 1.8 | 0.0 | (2500) |
Vivienda (compra, mantenimiento) | 65.2 | 23.0 | 8.2 | 3.3 | 0.2 | (2499) |
Automóvil | 76.3 | 15.4 | 4.4 | 3.5 | 0.4 | (2498) |
Educación de los hijos | 71.9 | 20.3 | 3.2 | 4.4 | 0.2 | (2499) |
Salud (seguros médicos, dentistas, farmacia) | 67.2 | 26.7 | 3.4 | 2.7 | 0.0 | (2500) |
Cosmética y belleza | 61.4 | 24.7 | 4.7 | 8.8 | 0.4 | (2499) |
Electrodomésticos | 60.0 | 32.3 | 4.3 | 3.0 | 0.5 | (2498) |
Restaurantes y bares | 62.1 | 23.0 | 11.2 | 3.3 | 0.4 | (2500) |
Vacaciones y viajes | 71.3 | 17.9 | 8.1 | 2.5 | 0.2 | (2499) |
Aficiones, música, libros, ordenadores | 67.0 | 22.2 | 6.3 | 4.1 | 0.4 | (2500) |
Deportes y espectáculos | 61.4 | 27.1 | 7.0 | 4.2 | 0.3 | (2500) |
PREGUNTA 23 |
Y pensando en el futuro, digamos dentro de cinco años, en su opinión, ¿la gente se gastará más, |
igual o menos dinero de lo que se gasta ahora en...? |
Más | Igual | Menos | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Alimentación | 49.2 | 35.4 | 6.2 | 9.0 | 0.2 | (2500) |
Ropa y calzado | 52.6 | 34.2 | 4.8 | 8.2 | 0.2 | (2500) |
Vivienda (compra, mantenimiento) | 51.1 | 30.3 | 8.7 | 9.6 | 0.4 | (2500) |
Automóvil | 55.8 | 27.3 | 6.6 | 9.8 | 0.4 | (2498) |
Educación de los hijos | 58.7 | 30.0 | 3.1 | 7.9 | 0.3 | (2500) |
Salud (seguros médicos, dentistas, farmacia) | 58.9 | 31.2 | 2.2 | 7.5 | 0.2 | (2500) |
Cosmética y belleza | 51.0 | 31.4 | 5.0 | 12.5 | 0.2 | (2500) |
Electrodomésticos | 46.5 | 39.2 | 5.3 | 8.8 | 0.2 | (2498) |
Restaurantes y bares | 50.5 | 32.2 | 8.4 | 8.6 | 0.3 | (2498) |
Vacaciones y viajes | 57.6 | 27.8 | 6.2 | 8.3 | 0.2 | (2499) |
Aficiones, música, libros, ordenadores | 54.2 | 31.9 | 4.7 | 8.9 | 0.3 | (2500) |
Deportes y espectáculos | 49.5 | 35.5 | 5.6 | 9.1 | 0.3 | (2500) |
PREGUNTA 24 |
Si tuviera Ud. que reducir gastos en su hogar, ¿podría decirme en qué medida, mucho, bastante, |
poco o nada los reduciría en cada uno de los siguientes productos? |
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Alimentación | 0.8 | 3.2 | 22.0 | 73.2 | 0.6 | 0.1 | (2499) |
Ropa y calzado | 6.6 | 31.5 | 42.5 | 18.7 | 0.5 | 0.2 | (2499) |
Vivienda (compra, mantenimiento) | 8.0 | 25.3 | 33.2 | 31.1 | 2.2 | 0.4 | (2499) |
Automóvil | 26.5 | 35.2 | 17.3 | 16.5 | 3.6 | 0.9 | (2497) |
Educación de los hijos | 1.4 | 2.7 | 16.1 | 73.9 | 4.2 | 1.7 | (2498) |
Salud (seguros médicos, dentistas, farmacia) | 0.9 | 3.5 | 15.6 | 78.5 | 1.2 | 0.3 | (2498) |
Cosmética y belleza | 45.7 | 31.2 | 10.9 | 8.5 | 2.7 | 1.0 | (2497) |
Electrodomésticos | 19.1 | 39.7 | 24.6 | 14.4 | 1.7 | 0.5 | (2495) |
Restaurantes y bares | 52.6 | 30.5 | 8.6 | 6.4 | 1.4 | 0.5 | (2497) |
Vacaciones y viajes | 45.1 | 31.5 | 12.0 | 9.9 | 1.1 | 0.4 | (2499) |
Aficiones, música, libros, ordenadores | 36.3 | 32.4 | 17.6 | 11.5 | 1.8 | 0.4 | (2499) |
Deportes y espectáculos | 42.1 | 31.0 | 13.6 | 11.3 | 1.6 | 0.4 | (2499) |
PREGUNTA 25 |
Como Ud. sabe una parte del gasto que se realiza en estos productos puede hacerse por capricho. |
Hoy en día, ¿diría Ud. que el capricho influyen mucho, bastante, poco o nada en los gastos que se |
hace en... ? |
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Alimentación | 11.3 | 32.3 | 26.0 | 27.9 | 2.2 | 0.4 | (2500) |
Ropa y calzado | 27.1 | 43.5 | 15.0 | 12.1 | 1.9 | 0.4 | (2500) |
Vivienda (compra, mantenimiento) | 8.5 | 25.2 | 35.1 | 27.9 | 2.8 | 0.4 | (2498) |
Automóvil | 29.4 | 41.9 | 14.2 | 10.7 | 3.3 | 0.4 | (2496) |
Educación de los hijos | 3.9 | 11.9 | 25.8 | 54.1 | 3.8 | 0.6 | (2497) |
Salud (seguros médicos, dentistas, farmacia) | 3.8 | 8.0 | 24.1 | 60.9 | 2.5 | 0.7 | (2500) |
Cosmética y belleza | 42.1 | 37.9 | 8.4 | 7.2 | 3.9 | 0.5 | (2496) |
Electrodomésticos | 14.6 | 37.3 | 28.5 | 16.0 | 3.0 | 0.6 | (2495) |
Restaurantes y bares | 41.6 | 39.2 | 9.6 | 6.8 | 2.4 | 0.4 | (2498) |
Vacaciones y viajes | 40.7 | 40.4 | 9.9 | 6.2 | 2.3 | 0.4 | (2499) |
Aficiones, música, libros, ordenadores | 30.8 | 38.9 | 17.8 | 8.5 | 3.5 | 0.5 | (2500) |
Deportes y espectáculos | 32.4 | 40.4 | 14.4 | 9.1 | 3.2 | 0.5 | (2500) |
PREGUNTA 26 |
Otra parte de los gastos que se realizan en estos productos tiene que ver con compromisos y |
obligaciones sociales. ¿Cree Ud. que las obligaciones y compromisos sociales influyen mucho, |
bastante, poco o nada en los gastos que se hacen en...? |
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Alimentación | 7.8 | 25.0 | 27.7 | 32.6 | 6.3 | 0.6 | (2500) |
Ropa y calzado | 15.2 | 41.4 | 19.7 | 17.6 | 5.5 | 0.6 | (2500) |
Vivienda (compra, mantenimiento) | 7.6 | 25.6 | 28.2 | 31.7 | 6.2 | 0.7 | (2500) |
Automóvil | 17.7 | 36.0 | 18.0 | 21.4 | 6.1 | 0.8 | (2497) |
Educación de los hijos | 5.9 | 20.2 | 23.2 | 43.5 | 6.5 | 0.7 | (2499) |
Salud (seguros médicos, dentistas, farmacia) | 4.5 | 13.4 | 23.6 | 52.6 | 5.1 | 0.7 | (2500) |
Cosmética y belleza | 22.3 | 37.4 | 15.2 | 17.2 | 7.2 | 0.7 | (2498) |
Electrodomésticos | 6.8 | 23.8 | 31.6 | 30.2 | 6.8 | 0.7 | (2498) |
Restaurantes y bares | 23.6 | 39.4 | 14.7 | 15.9 | 5.8 | 0.7 | (2495) |
Vacaciones y viajes | 20.4 | 35.4 | 17.4 | 20.0 | 6.0 | 0.6 | (2499) |
Aficiones, música, libros, ordenadores | 11.7 | 28.9 | 25.4 | 26.2 | 7.2 | 0.6 | (2500) |
Deportes y espectáculos | 13.2 | 32.4 | 22.2 | 24.7 | 6.8 | 0.6 | (2500) |
PREGUNTA 27a |
Ahora le voy a leer una serie de frases sobre distintos comportamientos de la gente a la hora de |
comprar. Me gustaría que me dijera, en cada caso, cuál de las dos frases se acerca más a lo que |
Ud. piensa y hace cuando va de compras. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Cuando voy a comprar tengo siempre una idea bastante clara de lo que quiero | 75.8 | (1895) |
Normalmente decido sobre la marcha lo que compro | 22.6 | (564) |
N.C. | 1.6 | (41) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |
PREGUNTA 27b |
Ahora le voy a leer una serie de frases sobre distintos comportamientos de la gente a la hora de |
comprar. Me gustaría que me dijera, en cada caso, cuál de las dos frases se acerca más a lo que |
Ud. piensa y hace cuando va de compras. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Me gusta ir de compras | 31.7 | (791) |
Voy de compras sólo cuando no queda más remedio | 67.4 | (1684) |
N.C. | 1.0 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 27c |
Ahora le voy a leer una serie de frases sobre distintos comportamientos de la gente a la hora de |
comprar. Me gustaría que me dijera, en cada caso, cuál de las dos frases se acerca más a lo que |
Ud. piensa y hace cuando va de compras. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Suelo comprar en los mismos sitios | 69.7 | (1741) |
Me gusta conocer tiendas nuevas | 28.9 | (722) |
N.C. | 1.4 | (35) |
TOTAL | 100.0 | (2498) |
PREGUNTA 27d |
Ahora le voy a leer una serie de frases sobre distintos comportamientos de la gente a la hora de |
comprar. Me gustaría que me dijera, en cada caso, cuál de las dos frases se acerca más a lo que |
Ud. piensa y hace cuando va de compras. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Doy mil vueltas y lo pienso mucho antes de decidirme a comprar | 43.2 | (1080) |
Cuando me gusta una cosa, me decido inmediatamente a comprarla | 54.5 | (1362) |
N.C. | 2.3 | (57) |
TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 27e |
Ahora le voy a leer una serie de frases sobre distintos comportamientos de la gente a la hora de |
comprar. Me gustaría que me dijera, en cada caso, cuál de las dos frases se acerca más a lo que |
Ud. piensa y hace cuando va de compras. |
% | . (N) | |
---|---|---|
A la hora de pagar prefiero hacerlo en efectivo | 80.2 | (2005) |
Prefiero pagar con tarjeta | 17.6 | (440) |
N.C. | 2.2 | (55) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |
PREGUNTA 27f |
Ahora le voy a leer una serie de frases sobre distintos comportamientos de la gente a la hora de |
comprar. Me gustaría que me dijera, en cada caso, cuál de las dos frases se acerca más a lo que |
Ud. piensa y hace cuando va de compras. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Prefiero pagar al contado | 91.4 | (2286) |
Prefiero comprar a plazos o a crédito | 7.2 | (181) |
N.C. | 1.3 | (33) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |
PREGUNTA 28 |
Para cada una de las frases que le voy a leer ahora, ¿podría decirme hasta qué punto, mucho, |
bastante, poco o nada reflejan su forma de ser y actuar? |
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
A veces me he encontrado con que había gastado más de lo que realmente tenía | 5.1 | 18.1 | 30.4 | 45.7 | 0.4 | 0.4 | (2500) |
Nunca compro nada sin estar totalmente seguro de que me será útil | 35.8 | 38.0 | 16.7 | 8.7 | 0.4 | 0.4 | (2500) |
Tiendo a variar mucho los productos que compro porque pasado un tiempo me canso de comprar siempre lo mismo | 5.2 | 17.0 | 29.7 | 47.1 | 0.4 | 0.5 | (2499) |
Disfruto comprando cosas que no tenía previsto | 5.0 | 15.0 | 22.9 | 56.1 | 0.4 | 0.6 | (2493) |
Cuando compro, siempre estoy abierto a los cambios y a las nuevas ideas | 10.8 | 41.2 | 27.1 | 19.1 | 1.1 | 0.7 | (2498) |
De vez en cuando me gusta comprar o llevar cosas que sé que compra o lleva la gente que piensa como yo | 2.4 | 11.1 | 18.8 | 66.4 | 0.7 | 0.6 | (2500) |
A veces cuando tengo dinero en el bolsillo, compro cosas que en realidad no tenía pensado comprar y que seguramente, de no tener dinero no las hubiera comprado | 4.5 | 21.2 | 22.8 | 49.9 | 1.0 | 0.6 | (2500) |
Para mí lo más importante en todos los productos que compro es que sean baratos | 7.7 | 25.0 | 32.0 | 33.3 | 1.5 | 0.6 | (2499) |
Cuando algo me gusta realmente, sería capaz de comprarlo a cualquier precio | 5.0 | 16.8 | 25.4 | 50.3 | 2.0 | 0.6 | (2500) |
PREGUNTA 29 |
En conjunto, ¿se encuentra Ud. muy satisfecho, bastante, poco o nada satisfecho con su actual |
nivel de vida? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy satisfecho | 8.7 | (218) |
Bastante satisfecho | 64.9 | (1623) |
Poco satisfecho | 21.9 | (547) |
Nada satisfecho | 4.0 | (100) |
N.S. | 0.1 | (2) |
N.C. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |
PREGUNTA 30 |
Comparado con su padre cuando tenía más o menos la edad que tiene Ud. ahora, ¿cómo diría que son, |
en general, sus ingresos y su nivel de vida...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mucho mejores | 37.5 | (938) |
Mejores | 39.7 | (993) |
Más o menos igual | 9.4 | (234) |
Peores | 7.6 | (191) |
Mucho peores | 1.2 | (30) |
No_procede (su padre murió antes de esa edad, etc.) | 2.6 | (64) |
N.S. | 1.4 | (36) |
N.C. | 0.6 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |
PREGUNTA 31 |
En términos generales, pensando en su futuro personal ¿se siente Ud....? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy optimista | 13.4 | (335) |
Bastante optimista | 54.2 | (1355) |
Poco optimista | 25.4 | (634) |
Nada optimista | 4.4 | (109) |
N.S. | 2.2 | (56) |
N.C. | 0.4 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (2498) |
PREGUNTA 32 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 9.3 | (233) |
(3-4) | 21.3 | (533) |
(5-6) | 30.0 | (749) |
(7-8) | 9.6 | (241) |
Derecha (9-10) | 4.0 | (101) |
N.S. | 12.7 | (317) |
N.C. | 13.0 | (326) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |
PREGUNTA 33 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 1996? |
% | . (N) | |
---|---|---|
IU | 6.0 | (150) |
PP | 22.5 | (561) |
PSOE | 21.1 | (528) |
EA | 0.3 | (8) |
HB | 0.4 | (9) |
PNV | 0.5 | (13) |
CiU | 2.2 | (54) |
ERC | 0.4 | (10) |
BNG | 0.4 | (10) |
PA | 0.2 | (6) |
CC | 0.4 | (9) |
UV | 0.2 | (6) |
IC-EV | 0.2 | (5) |
Otro partido | 1.3 | (32) |
No tenia edad para votar | 4.6 | (116) |
En blanco | 2.5 | (63) |
No voto | 16.9 | (422) |
No recuerda | 6.3 | (158) |
N.C. | 13.5 | (338) |
TOTAL | 100.0 | (2498) |
PREGUNTA 35 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | . (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 14.8 | (371) |
De 25 a 34 años | 20.8 | (519) |
De 35 a 44 años | 17.2 | (430) |
De 45 a 54 años | 14.5 | (363) |
De 55 a 64 años | 13.2 | (329) |
65 y más años | 19.4 | (486) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 36 |
¿Cuál es su estado civil? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Soltero/a | 29.2 | (730) |
Casado/a | 60.4 | (1510) |
Separado/a | 1.6 | (41) |
Divorciado/a | 0.9 | (23) |
Viudo/a | 7.8 | (196) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |
PREGUNTA 37 |
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES ESTÁN SOLTEROS, SEPARADOS, DIVORCIADOS O VIUDOS (1, 3, 4 ó 5 en |
P36). ¿Convive Ud. en pareja? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 7.3 | (69) |
No | 88.7 | (840) |
N.C. | 4.0 | (38) |
TOTAL | 100.0 | (947) |
PREGUNTA 38 |
¿Cuántas personas viven actualmente en este hogar, incluido Ud. y el servicio doméstico interno? |
(ANOTAR número de personas). |
% | . (N) | |
---|---|---|
1 persona | 7.3 | (182) |
2 personas | 22.1 | (553) |
3 personas | 22.4 | (561) |
4 personas | 26.4 | (660) |
5 personas | 13.8 | (344) |
6 y más personas | 7.9 | (197) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |
PREGUNTA 38a |
PROCEDE DE P38. SÓLO A QUIENES CONTESTAN EL NÚMERO DE PERSONAS QUE HAY EN EL HOGAR DEL |
ENTREVISTADO (Todos excepto "N.C." en P38). ¿Y cuántas tienen más de 18 años y cuántas menos? |
Número de personas mayores de 18 años | Número de personas menores de 18 años | |
---|---|---|
1 persona | 8.0 | 56.6 |
2 personas | 42.1 | 32.9 |
3 personas | 21.8 | 8.2 |
4 personas | 17.3 | 1.5 |
5 personas | 7.4 | 0.5 |
6 y más personas | 3.3 | 0.1 |
N.C. | 0.1 | 0.2 |
(N) | (2499) | (955) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Número de personas mayores de 18 años | 2.85 | 1.24 | (2497) |
Número de personas menores de 18 años | 1.56 | 0.76 | (953) |
PREGUNTA 39 |
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluido el entrevistado) y por todos los |
conceptos, ¿de cuántos ingresos netos disponen por término medio en su hogar al mes? No le pido |
que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala |
están comprendidos los ingresos de su hogar. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Hasta 50.000 ptas | 4.1 | (102) |
50.001 a 100.000 ptas | 16.2 | (404) |
100.001 a 150.000 ptas | 19.3 | (483) |
150.001 a 200.000 ptas | 14.3 | (358) |
200.001 a 300.000 ptas | 13.3 | (333) |
300.001 a 400.000 ptas | 5.2 | (129) |
400.001 a 500.000 ptas | 2.6 | (66) |
500.001 a 750.000 ptas | 1.2 | (31) |
750.001 a 1 millón | 0.3 | (8) |
Mas de 1 millón | 0.6 | (14) |
N.S. | 10.3 | (257) |
N.C. | 12.6 | (314) |
TOTAL | 100.0 | (2499) |
PREGUNTA 40 |
¿Podría decirme cuántas personas aportan ingresos al hogar (incluido el entrevistado)? |
% | . (N) | |
---|---|---|
1 persona | 49.7 | (1243) |
2 personas | 36.9 | (922) |
3 personas | 8.9 | (223) |
4 personas | 2.4 | (61) |
5 personas | 0.5 | (12) |
6 y más personas | 0.1 | (3) |
N.C. | 1.4 | (36) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |
PREGUNTA 41 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 43.2 | (1078) |
Otra persona | 52.8 | (1317) |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 2.9 | (73) |
N.C. | 1.1 | (28) |
TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 41a |
PROCEDE DE P41. SÓLO A QUIENES NO SON LOS QUE MÁS INGRESOS APORTAN AL HOGAR O APORTAN CASI A |
PARTES IGUALES CON OTRA PERSONA (2 ó 3 en P41). ¿Y qué relación tiene Ud. con esa persona? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Soy el cónyuge o pareja | 56.0 | (766) |
Soy el hijo/a | 33.7 | (461) |
Soy el padre/madre, suegro/a | 6.8 | (93) |
Soy el hermano/a, cuñado/a | 2.7 | (37) |
N.C. | 0.9 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (1369) |
PREGUNTA 42 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Analfabeto | 2.0 | (49) |
No, pero sabe leer y escribir | 6.0 | (151) |
Sí, ha ido a la escuela | 91.8 | (2296) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |
PREGUNTA 42a |
PROCEDE DE P42. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P42). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Algunos años | 8.2 | (188) |
Estudios primarios | 21.8 | (501) |
Bachillerato elemental, graduado escolar | 25.4 | (583) |
Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.7 | (131) |
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 14.3 | (327) |
Formación Profesional 2 y equivalentes | 7.2 | (164) |
Ingeniero Técnico | 2.2 | (51) |
Diplomado universitarios | 5.7 | (130) |
Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.5 | (11) |
Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.3 | (7) |
Licenciado | 7.2 | (165) |
Doctorado | 0.4 | (10) |
Estudios de postgrado o especialización | 0.2 | (5) |
Otros estudios no reglados | 0.9 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (2293) |
PREGUNTA 42aa |
ESTUDIOS. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 15.5 | (388) |
Primaria | 20.0 | (501) |
Secundaria | 36.4 | (910) |
F.P. | 11.8 | (295) |
Medios universitarios | 7.7 | (192) |
Superiores | 7.5 | (187) |
Otros no reglados | 0.8 | (20) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |
PREGUNTA 43 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 39.9 | (996) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 17.7 | (443) |
Pensionista (no ha trabajado) | 4.5 | (112) |
Parado y ha trabajado antes | 9.8 | (245) |
Parado y busca su primer empleo | 1.1 | (27) |
Estudiante | 8.6 | (215) |
Sus labores | 17.9 | (446) |
Otra situación | 0.4 | (11) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2497) |
PREGUNTA 43a |
PROCEDE DE P43. SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P43). ¿Piensa Ud. que es muy probable, bastante, |
poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda Vd. su empleo actual? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy probable | 3.2 | (32) |
Bastante probable | 6.0 | (59) |
Poco probable | 26.4 | (262) |
Nada probable | 59.6 | (591) |
N.S. | 3.2 | (32) |
N.C. | 1.5 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (991) |
PREGUNTA 43b |
PROCEDE DE P43. SÓLO A LOS PARADOS (4 ó 5 en P43). ¿Y cree Ud. que es muy probable, bastante, |
poco o nada probable que en los próximos doce meses encuentre Ud. trabajo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy probable | 19.3 | (52) |
Bastante probable | 34.9 | (94) |
Poco probable | 25.3 | (68) |
Nada probable | 14.1 | (38) |
N.S. | 5.6 | (15) |
N.C. | 0.7 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (269) |
PREGUNTA 44 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 44 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P43) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P43) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P43). ¿Y cuál es/era su |
actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Profesionales, técnicos y similares | 11.6 | (289) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.7 | (42) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 11.9 | (297) |
Cuadros medios | 1.0 | (25) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.0 | (25) |
Personal administrativo y similar | 9.0 | (223) |
Comerciantes, vendedores y similares | 6.1 | (151) |
Personal de los servicios | 11.1 | (277) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 35.7 | (887) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 6.6 | (164) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.6 | (16) |
Sin información suficiente | 1.9 | (48) |
N.C. | 1.8 | (44) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 45 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 45 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P43) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P43) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P43). ¿Ud. (o el cabeza |
de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 53.5 | (1332) |
Asalariado eventual o interino | 21.9 | (545) |
Empresario o profesional con asalariados | 5.2 | (130) |
Profesional o trabajador autónomo | 16.8 | (417) |
Ayuda familiar | 0.5 | (12) |
Miembro de una cooperativa | 0.3 | (8) |
Otra situación | 0.4 | (9) |
N.C. | 1.4 | (35) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 45a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 45a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P43) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P43) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P43). PROCEDE DE P45. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P45). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 14.6 | (271) |
Empresa pública | 9.2 | (171) |
Empresa privada | 72.3 | (1341) |
Organización sin fines de lucro | 0.5 | (10) |
Servicio doméstico | 2.0 | (38) |
Otras respuestas | 0.4 | (8) |
N.C. | 0.8 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (1854) |
PREGUNTA 46 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 46 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P43) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P43) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P43). ¿A qué actividad |
se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 9.9 | (246) |
Servicios agrícolas y ganaderos | 1.2 | (29) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.7 | (43) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.1 | (51) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.6 | (163) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.5 | (37) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 4.7 | (117) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 3.9 | (97) |
Otras industrias manufactureras | 4.3 | (108) |
Construcción | 9.7 | (241) |
Comercio al por mayor y por menor | 8.0 | (199) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 5.6 | (140) |
Reparaciones | 2.4 | (60) |
Transporte y comunicaciones | 6.0 | (149) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 3.1 | (76) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.8 | (70) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.2 | (128) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 6.4 | (160) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 10.1 | (250) |
Servicios recreativos y culturales | 1.7 | (43) |
N.C. | 3.1 | (77) |
TOTAL | 100.0 | (2484) |
PREGUNTA 47 |
La casa en la que Ud. vive es... |
% | . (N) | |
---|---|---|
Propiedad totalmente pagada | 61.0 | (1516) |
Propiedad pagándola en el presente | 17.4 | (432) |
Heredada | 3.5 | (87) |
Cedida | 3.6 | (89) |
Alquilada | 12.1 | (300) |
Otros casos | 0.6 | (16) |
N.S. | 0.2 | (6) |
N.C. | 1.6 | (40) |
TOTAL | 100.0 | (2486) |
PREGUNTA 48 |
¿Podría decirme si tienen en su domicilio...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Frigorífico 1 puerta | 26.2 | (654) |
Frigorífico 2 puertas | 70.6 | (1766) |
Arcón de congelados | 16.8 | (421) |
Horno | 77.8 | (1946) |
Microondas | 49.4 | (1234) |
Lavavajillas | 23.8 | (594) |
Lavadora automática | 92.8 | (2320) |
Secadora de ropa independiente | 10.0 | (249) |
Equipo de música con lector de discos compactos | 49.8 | (1246) |
Televisor | 95.9 | (2398) |
Abono a alguna plataforma digital | 8.4 | (211) |
Antena parabólica de TV (personal o colectiva) | 10.6 | (264) |
Vídeo | 65.6 | (1641) |
Cámara de vídeo | 16.9 | (422) |
Ordenador personal | 28.0 | (700) |
Acceso a Internet | 5.2 | (130) |
Acondicionador de aire | 8.5 | (213) |
Calefacción central | 23.7 | (593) |
Teléfono fijo | 82.9 | (2073) |
Teléfono inalámbrico, sin cable, para usar en casa | 17.0 | (426) |
Teléfono móvil, celular, para usar en cualquier sitio | 21.5 | (538) |
Agua caliente central | 30.7 | (768) |
Dos o más cuartos de baño | 34.8 | (871) |
Servicio doméstico | 5.8 | (144) |
No_contesta | 1.8 | (46) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |
PREGUNTA 48a |
PROCEDE DE P48. SÓLO A QUIENES TIENEN TELEVISOR (en P48). ¿Cuántos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Un televisor | 47.6 | (1137) |
Dos televisores | 40.3 | (963) |
Tres televisores | 9.4 | (224) |
4 y más televisores | 2.6 | (61) |
N.C. | 0.3 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2391) |
PREGUNTA 49 |
¿Dispone Ud. o cualquier miembro de su hogar de coche? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 74.7 | (1862) |
No | 24.3 | (605) |
N.C. | 1.0 | (25) |
TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 49a |
PROCEDE DE P49. SÓLO A QUIENES TIENEN COCHE EN SU HOGAR (1 en P49). ¿Podría decirme el número de |
coches que tienen en su hogar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Un automóvil | 68.6 | (1275) |
Dos automóviles | 25.4 | (472) |
Tres automóviles | 3.9 | (72) |
4 o más automóviles | 1.7 | (32) |
N.C. | 0.4 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (1859) |
PREGUNTA 51 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Directores y profesionales | 3.5 | (88) |
Técnicos y cuadros medios | 6.2 | (156) |
Pequeños empresarios | 4.4 | (109) |
Agricultores | 1.3 | (32) |
Empleados de oficinas y servicios | 6.5 | (162) |
Obreros cualificados | 9.0 | (226) |
Obreros no cualificados | 6.1 | (153) |
Jubilados y pensionistas | 22.2 | (555) |
Parados | 10.9 | (272) |
Estudiantes | 8.6 | (215) |
Sus labores | 17.8 | (446) |
No clasificables | 3.4 | (86) |
TOTAL | 100.0 | (2500) |