DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2284 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 2
- Municipios con incidencia de delincuencia Media - |
PREGUNTA 1 |
De los siguientes temas que figuran en esta tarjeta, ¿cuáles cree Ud. que preocupan más a los |
españoles? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
El funcionamiento de los servicios públicos | 6.3 | (52) |
La protección del medio ambiente | 6.6 | (55) |
La vivienda | 15.7 | (131) |
La inmigración | 2.4 | (20) |
La droga | 60.3 | (502) |
La inseguridad ciudadana | 17.3 | (144) |
El paro | 71.6 | (596) |
La conflictividad laboral | 3.0 | (25) |
El terrorismo | 58.1 | (483) |
El mantenimiento del nivel de vida | 4.6 | (38) |
La Justicia | 9.5 | (79) |
La Seguridad Vial | 0.7 | (6) |
La Defensa | 0.4 | (3) |
La mejora de la calidad de vida | 3.8 | (32) |
N.S. | 3.7 | (31) |
N.C. | 0.4 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (832) |
PREGUNTA 1a |
¿Y a Ud. personalmente? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
El funcionamiento de los servicios públicos | 8.8 | (73) |
La protección del medio ambiente | 16.1 | (134) |
La vivienda | 10.3 | (86) |
La inmigración | 2.4 | (20) |
La droga | 55.8 | (464) |
La inseguridad ciudadana | 19.0 | (158) |
El paro | 59.5 | (495) |
La conflictividad laboral | 4.8 | (40) |
El terrorismo | 47.4 | (394) |
El mantenimiento del nivel de vida | 7.0 | (58) |
La Justicia | 12.9 | (107) |
La Seguridad Vial | 1.3 | (11) |
La Defensa | 0.2 | (2) |
La mejora de la calidad de vida | 7.5 | (62) |
No_sabe | 1.6 | (13) |
No_contesta | 0.7 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (832) |
PREGUNTA 2 |
Voy a leerle una serie de servicios públicos y me gustaría que me dijera si, en su opinión, el |
funcionamiento de cada uno de ellos ha mejorado o ha empeorado durante los últimos cinco años. |
Ha mejorado | Ha empeorado | Sigue igual | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
La sanidad pública | 58.9 | 14.4 | 19.6 | 7.1 | . | (832) |
La enseñanza pública | 47.6 | 20.0 | 16.0 | 16.1 | 0.2 | (830) |
La seguridad ciudadana | 29.1 | 36.6 | 27.6 | 6.4 | 0.4 | (831) |
La Justicia | 14.7 | 47.8 | 24.9 | 12.1 | 0.5 | (832) |
Las pensiones | 35.7 | 22.6 | 26.4 | 15.2 | 0.1 | (831) |
Los servicios sociales asistenciales | 56.1 | 9.8 | 14.5 | 19.4 | 0.2 | (829) |
Los transportes públicos | 59.1 | 10.7 | 16.8 | 13.2 | 0.1 | (832) |
Las carreteras | 77.4 | 8.3 | 10.6 | 3.6 | 0.1 | (831) |
PREGUNTA 3 |
Me gustaría que me dijera en qué tipo de problemas o situaciones piensa Ud., principalmente, |
cuando oye hablar de inseguridad ciudadana. De la lista que le voy a mostrar, señáleme, por favor, |
los tres problemas o situaciones que más coinciden con su idea sobre esta cuestión. (MÁXIMO TRES |
RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Violaciones, abusos o acosos sexuales | 49.8 | (414) |
Agresiones físicas | 29.1 | (242) |
Intimidaciones y amenazas | 11.3 | (94) |
Robos | 49.8 | (414) |
Atracos o asaltos con armas | 28.0 | (233) |
Desórdenes o violencia callejera | 11.4 | (95) |
Terrorismo | 37.9 | (315) |
Inmigración de extranjeros | 2.9 | (24) |
Fraudes y estafas | 9.5 | (79) |
Mendicidad | 2.9 | (24) |
Droga | 30.6 | (255) |
Corrupción | 9.3 | (77) |
Agresiones al medio ambiente | 4.0 | (33) |
N.S. | 1.3 | (11) |
N.S. | 0.4 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (832) |
PREGUNTA 4 |
Voy a mostrarle ahora una serie de delitos, y me gustaría que me dijera, de todos ellos, ¿cuál le |
preocupa más o por cuál siente más temor de que pudiera ocurrirle a Ud.? ¿Y en segundo lugar? |
1er. lugar | 2º lugar | |
---|---|---|
Atraco (robo con violencia o amenaza) | 30.3 | 15.3 |
Robo de bolso, cartera | 8.2 | 5.9 |
Robo en vivienda o local | 17.3 | 18.0 |
Robo en explotación agropecuaria | 1.1 | 1.6 |
Sustracción de objetos en vehículo (radiocassette, bolso, maletas) | 2.0 | 3.5 |
Robo de vehículo | 4.0 | 6.9 |
Estafa o timo | 3.5 | 5.8 |
Amenazas o intimidaciones | 3.2 | 7.5 |
Agresión personal (no sexual) | 7.5 | 8.0 |
Agresión sexual | 12.7 | 7.0 |
Actos de gamberrismo o vandalismo | 2.3 | 7.2 |
Abusos o coacciones por parte de agentes de la autoridad | 1.6 | 3.3 |
Otros delitos | 0.5 | 0.5 |
N.S. | 5.2 | 8.1 |
N.C. | 0.7 | 1.6 |
(N) | (832) | (829) |
PREGUNTA 5 |
Por lo que Ud. sabe, ¿podría decirme con qué frecuencia: mucha, bastante, poca o ninguna, se dan |
en su vecindad cada una de las siguientes situaciones? |
Mucha | Bastante | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Venta de drogas a pequeña escala ('camellos') | 4.3 | 12.7 | 27.2 | 48.1 | 7.3 | 0.4 | (832) |
Prostitución | 0.7 | 2.2 | 14.5 | 75.3 | 7.2 | 0.1 | (830) |
Actos de gamberrismo o vandalismo | 2.3 | 11.1 | 34.9 | 49.9 | 1.8 | 0.1 | (832) |
Venta de alcohol a menores | 2.8 | 13.1 | 18.7 | 52.2 | 13.0 | 0.2 | (830) |
Comportamientos racistas o xenófobos | 1.3 | 4.9 | 21.3 | 63.4 | 8.6 | 0.5 | (830) |
Suciedad, falta de salubridad pública | 1.6 | 10.7 | 33.1 | 52.9 | 1.6 | 0.2 | (832) |
Ruidos o problemas producidos por bares, discotecas, etc. | 1.0 | 8.3 | 23.7 | 65.2 | 1.4 | 0.4 | (831) |
Mendicidad de niños | 0.1 | 1.7 | 13.6 | 81.3 | 2.9 | 0.4 | (830) |
Escándalos y riñas callejeras | 0.7 | 4.1 | 25.5 | 67.7 | 1.7 | 0.4 | (832) |
PREGUNTA 6 |
¿Ha tomado Ud. o toma habitualmente alguna de las siguientes medidas con el fin de sentirse más |
seguro? |
Sí | No | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|
No llevar dinero encima | 55.1 | 44.5 | 0.5 | (830) |
Procurar no salir sólo de noche | 38.7 | 61.2 | 0.1 | (830) |
Evitar caminar por zonas apartadas o por lugares que considera peligrosos | 55.9 | 43.9 | 0.2 | (830) |
Llevar algún arma u objeto defensivo | 3.9 | 95.7 | 0.5 | (830) |
No llevar joyas u objetos valiosos a la vista | 32.1 | 66.8 | 1.1 | (829) |
Instalar una alarma en su domicilio | 9.2 | 90.0 | 0.8 | (828) |
Instalar en su casa una puerta blindada | 18.4 | 80.7 | 0.8 | (824) |
Instalar rejas en su domicilio | 33.7 | 64.9 | 1.3 | (824) |
Evitar los aparcamientos oscuros y mal vigilados | 52.5 | 43.6 | 3.9 | (828) |
No dejar objetos a la vista en el coche | 64.7 | 31.7 | 3.6 | (824) |
Evitar formas de vestir provocativas o atrevidas | 23.3 | 71.3 | 5.4 | (828) |
Tener un arma en casa | 5.3 | 93.6 | 1.1 | (829) |
PREGUNTA 7 |
De la lista de cosas que figuran en esta tarjeta, y a las que a veces se achaca que son causa de |
delincuencia, me gustaría que me dijera las tres que en su opinión son las principales causas de |
la delincuencia en la actualidad. (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
El consumo de drogas | 78.7 | (655) |
La pobreza y las desigualdades sociales | 31.1 | (259) |
El desempleo | 53.4 | (444) |
El bajo nivel educativo y el fracaso escolar | 13.9 | (116) |
La poca eficacia de las Fuerzas de Seguridad | 7.3 | (61) |
La deshumanización de nuestra cultura | 6.3 | (52) |
Las carencias afectivas en el hogar y el desarraigo familiar | 18.1 | (151) |
El individualismo y la falta de integración social | 4.3 | (36) |
La poca dureza de las penas | 19.7 | (164) |
La falta de asistencia social | 2.2 | (18) |
El mal funcionamiento de la Justicia | 13.6 | (113) |
La falta de colaboración ciudadana | 3.5 | (29) |
La descoordinación policial | 2.0 | (17) |
La ineficacia del sistema penitenciario | 4.1 | (34) |
La falta de presencia policial | 6.4 | (53) |
La escasez de medios de las Fuerzas de Seguridad | 3.5 | (29) |
La lejanía de las comisarías o cuarteles | 1.7 | (14) |
N.S. | 2.4 | (20) |
N.C. | 0.8 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (832) |
PREGUNTA 8 |
¿Podría decirme si ha sido Ud. víctima de algún delito en el último año? ¿Y en los últimos diez |
años? |
Último año | Diez últimos años | |
---|---|---|
Sí | 6.8 | 23.1 |
No | 93.0 | 75.9 |
No recuerda | 0.2 | 1.0 |
(N) | (827) | (831) |
PREGUNTA 8a |
PROCEDE DE P8. SÓLO A LOS QUE HAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en P8). |
¿Podría describirme el delito del que fue víctima? (Si ha sido víctima de más de un delito, |
recoger hasta un máximo de tres). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Robo en el domicilio | 19.6 | (11) |
Robo/desperfectos en negocio (local, tienda, bar, lugar de trabajo) | 17.9 | (10) |
Robo de vehículo (coche, moto) | 10.7 | (6) |
Desperfectos en el coche, robos en el coche, robo de objetos de dentro del coche | 25.0 | (14) |
Robo personal (del bolso, cartera, dinero) | 16.1 | (9) |
Amenazas, agresiones (intentos, agresiones consumadas) | 14.3 | (8) |
Estafas económicas | 3.6 | (2) |
Otros delitos | 0.0 | (0) |
No_contesta | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (56) |
PREGUNTA 9 |
PROCEDE DE P8. SÓLO A LOS QUE HAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL ÚLTIMO AÑO O EN LOS ÚLTIMOS |
DIEZ AÑOS (1 en P8). ¿Denunció Ud. los hechos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 63.2 | (120) |
No | 36.3 | (69) |
No recuerda | 0.5 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (190) |
PREGUNTA 9a |
PROCEDE DE P8 Y P9. SÓLO A LOS QUE HAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL ÚLTIMO AÑO O EN LOS |
ÚLTIMOS DIEZ AÑOS Y LO HAN DENUNCIADO (1 en P8 y 1 en P9). ¿Ante quién denunció los hechos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Guardia Civil | 64.7 | (77) |
Cuerpo Nacional de Policía | 17.6 | (21) |
Policía Local | 15.1 | (18) |
No recuerda | 2.5 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (119) |
PREGUNTA 9b |
PROCEDE DE P8, P9 Y P9A. SÓLO A LOS QUE HAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL ÚLTIMO AÑO O EN |
LOS ÚLTIMOS DIEZ AÑOS, LO HAN DENUNCIADO Y RECUERDAN ANTE QUIEN LO DENUNCIÓ (1 en P8, 1 en P9 y |
Todos excepto "No recuerda" y "N.C." en P9a). ¿Por qué los denunció ante ese organismo? (UNA SOLA |
RESPUESTA). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Porque creía que era donde había que hacerlo | 56.9 | (66) |
Porque me inspiraba más confianza | 6.0 | (7) |
Porque me resultaba más cómodo | 13.8 | (16) |
Porque en mi pueblo/ciudad no hay otro sitio donde poner una denuncia | 17.2 | (20) |
Otra razón | 6.0 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (116) |
PREGUNTA 9c |
PROCEDE DE P8 Y P9. SÓLO A LOS QUE HAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL ÚLTIMO AÑO O EN LOS |
ÚLTIMOS DIEZ AÑOS Y LO HAN DENUNCIADO (1 en P8 y 1 en P9). ¿Recibió con posterioridad a la |
denuncia información sobre el curso de las investigaciones? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 29.1 | (34) |
No | 67.5 | (79) |
No recuerda | 3.4 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (117) |
PREGUNTA 9d |
PROCEDE DE P8 Y P9. SÓLO A LOS QUE HAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL ÚLTIMO AÑO O EN LOS |
ÚLTIMOS DIEZ AÑOS Y NO LO HAN DENUNCIADO (1 en P8 y 2 en P9). ¿Por qué no los denunció? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Por miedo | 4.3 | (3) |
Porque no sirve para nada | 40.6 | (28) |
Para evitarme molestias | 17.4 | (12) |
No tenía importancia | 27.5 | (19) |
Fui a denunciarlo, pero me convencieron de no hacerlo | 5.8 | (4) |
Otro motivo | 4.3 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (69) |
PREGUNTA 10 |
PROCEDE DE P8. SÓLO A LOS QUE HAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL ÚLTIMO AÑO O EN LOS ÚLTIMOS |
DIEZ AÑOS (1 en P8). Después de haber sido víctima de este delito, ¿en qué medida ha cambiado |
para Ud. su forma de vida? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Absolutamente (siento desecha mi vida y será muy difícil recuperar la normalidad) | 0.6 | (1) |
Mucho (me inquieto con frecuencia, temo sufrir una nueva agresión, no salgo por las noches, desconfío de todos los desconocidos) | 7.9 | (14) |
Bastante (procuro tomar todas las precauciones) | 26.0 | (46) |
Poco (trato de tener cuidado cuando me acuerdo) | 32.2 | (57) |
Nada (sigo como si nada hubiera pasado) | 31.6 | (56) |
N.C. | 1.7 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (177) |
PREGUNTA 11 |
Independientemente de que Ud. haya sido víctima o no de un delito, ¿ha sufrido en los últimos diez |
años un intento de delito, sin que éste haya llegado a consumarse? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 7.0 | (58) |
No | 91.1 | (756) |
No recuerda | 1.9 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (830) |
PREGUNTA 11a |
PROCEDE DE P11. SÓLO A LOS QUE HAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN ÚLTIMOS DIEZ AÑOS QUE NO HA |
LLEGADO A CONSUMARSE (1 en P11). ¿Y cómo consiguió evitarlo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Echando a correr, huyendo | 15.5 | (9) |
Haciendo frente al agresor o agresores, defendiéndose | 20.7 | (12) |
Gritando, pidiendo ayuda | 3.4 | (2) |
Dialogando, persuadiendo a los delincuentes | 6.9 | (4) |
Con la ayuda de otras personas que lo vieron | 17.2 | (10) |
Con la intervención de la policía o fuerzas de seguridad | 6.9 | (4) |
Dándose cuenta a tiempo y esquivándolo | 15.5 | (9) |
Poniendo en marcha sistemas de seguridad | 6.9 | (4) |
Otras respuestas | 6.9 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (58) |
PREGUNTA 12 |
Pensando en la ciudad o pueblo en el que Ud. vive, ¿cree que aquí las drogas representan un |
problema muy grave, bastante grave, un problema leve o no son problema? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Son un problema muy grave | 12.7 | (104) |
Son un problema bastante grave | 22.7 | (187) |
Son un problema leve | 31.9 | (262) |
No son problema | 27.0 | (222) |
N.S. | 5.4 | (44) |
N.C. | 0.4 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (822) |
PREGUNTA 13 |
PROCEDE DE P12. SÓLO A QUIENES CREEN QUE LAS DROGAS SON UN PROBLEMA MUY O BASTANTE GRAVE EN LA |
CIUDAD O EL PUEBLO DONDE VIVEN (1 ó 2 en P12). Y, ¿cree Ud. que aquí la delincuencia relacionada |
con las drogas representa un problema muy grave, bastante grave, un problema leve o no son |
problema? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Son un problema muy grave | 38.4 | (111) |
Son un problema bastante grave | 43.9 | (127) |
Son un problema leve | 12.5 | (36) |
No son problema | 1.4 | (4) |
N.S. | 3.1 | (9) |
N.C. | 0.7 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (289) |
PREGUNTA 14 |
Siguiendo con el tema de las drogas ilegales, ¿cree Ud. que en los últimos años el problema de la |
droga ha mejorado mucho, ha mejorado algo, ha empeorado algo o ha empeorado mucho en su pueblo o |
ciudad? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ha mejorado mucho | 2.8 | (23) |
Ha mejorado algo | 13.1 | (109) |
Ni ha mejorado ni ha empeorado, sigue igual | 42.1 | (350) |
Ha empeorado algo | 18.5 | (154) |
Ha empeorado mucho | 7.7 | (64) |
N.S. | 14.7 | (122) |
N.C. | 1.2 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (832) |
PREGUNTA 14a |
¿Y en España en su conjunto? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ha mejorado mucho | 2.2 | (18) |
Ha mejorado algo | 14.1 | (117) |
Ni ha mejorado ni ha empeorado, sigue igual | 20.5 | (170) |
Ha empeorado algo | 26.6 | (221) |
Ha empeorado mucho | 22.0 | (183) |
N.S. | 14.5 | (120) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (830) |
PREGUNTA 15 |
Voy a leerle ahora una serie de medidas que a veces se mencionan para hacer frente al problema de |
las drogas. Me gustaría que me dijera si, en su opinión, cada una de ellas sería muy eficaz, |
bastante eficaz, poco eficaz o nada eficaz para hacer frente a este problema. |
Muy eficaz | Bastante eficaz | Poco eficaz | Nada eficaz | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Crear más y mejores servicios para atender las drogodependencias | 46.4 | 37.7 | 6.3 | 2.3 | 7.0 | 0.4 | (832) |
Formar a los jóvenes para evitar que caigan en el consumo de drogas | 66.1 | 28.5 | 2.0 | 0.6 | 2.5 | 0.2 | (832) |
Perseguir más eficazmente y sancionar con mayor dureza a los grandes traficantes | 75.7 | 18.7 | 2.2 | 0.5 | 2.9 | 0.1 | (830) |
Perseguir el consumo de drogas en público | 39.0 | 33.8 | 13.6 | 6.3 | 7.0 | 0.4 | (829) |
Legalizar la venta de drogas blandas | 8.6 | 14.6 | 20.2 | 41.1 | 15.2 | 0.4 | (830) |
Legalizar la venta de drogas duras | 6.6 | 7.4 | 14.8 | 55.7 | 15.1 | 0.4 | (829) |
Realizar campañas de información en los medios de comunicación | 47.5 | 41.3 | 7.1 | 0.6 | 3.4 | 0.1 | (829) |
Aumentar la vigilancia y presencia de policía en las calles | 47.7 | 35.6 | 9.6 | 4.1 | 2.8 | 0.2 | (831) |
PREGUNTA 16 |
De las siguientes personas o instituciones, ¿quién diría Ud. que tiene la mayor responsabilidad |
para evitar el consumo de drogas? ¿Y en segundo lugar? |
1er. lugar | 2º lugar | |
---|---|---|
La familia | 38.3 | 22.9 |
Los profesores | 0.8 | 10.2 |
Las autoridades | 11.4 | 16.2 |
La policía | 4.7 | 9.3 |
El propio consumidor | 34.4 | 25.2 |
Todos | 5.6 | 5.0 |
Ninguno | . | 1.0 |
N.S. | 4.2 | 8.1 |
N.C. | 0.5 | 2.3 |
(N) | (832) | (827) |
PREGUNTA 17 |
Dejando el tema de las drogas y pasando a cuestiones más generales, voy a leerle a continuación |
una serie de instituciones y quisiera que me dijera en qué medida tiene Ud. confianza en cada una |
de ellas. Utilice para ello una escala de 0 a 10, donde el 0 significa que Ud. no tiene ninguna |
confianza y el 10 que tiene una confianza absoluta. |
Ninguna confianza (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Confianza absoluta (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Los partidos políticos | 26.3 | 14.1 | 38.3 | 6.5 | 1.7 | 11.1 | 2.0 | (832) |
Las asociaciones de empresarios | 16.5 | 11.4 | 40.6 | 7.7 | 1.6 | 20.6 | 1.7 | (832) |
Los sindicatos | 18.5 | 12.2 | 38.0 | 10.6 | 1.8 | 17.4 | 1.4 | (831) |
Los medios de comunicación | 7.6 | 7.6 | 43.6 | 20.8 | 9.1 | 10.0 | 1.3 | (831) |
El Parlamento nacional | 12.2 | 10.1 | 39.5 | 14.1 | 2.5 | 20.0 | 1.7 | (831) |
La Monarquía | 10.8 | 4.7 | 28.0 | 23.7 | 19.7 | 11.5 | 1.6 | (832) |
El Gobierno Central | 14.0 | 11.3 | 42.5 | 13.7 | 5.1 | 11.8 | 1.6 | (830) |
La Justicia | 19.4 | 16.0 | 42.4 | 8.4 | 3.2 | 9.4 | 1.2 | (832) |
El Ejército | 15.0 | 11.4 | 37.0 | 13.8 | 6.0 | 14.9 | 1.8 | (832) |
La Iglesia | 16.6 | 8.4 | 36.9 | 15.0 | 12.2 | 8.7 | 2.2 | (831) |
La Guardia Civil | 6.7 | 7.5 | 38.1 | 24.3 | 14.2 | 7.6 | 1.7 | (832) |
La Policía Nacional | 6.1 | 6.0 | 40.7 | 23.7 | 11.9 | 9.6 | 1.9 | (831) |
La Policía Local | 8.4 | 7.7 | 39.2 | 21.6 | 10.5 | 9.4 | 3.2 | (832) |
El Defensor del Pueblo | 7.6 | 5.5 | 32.6 | 16.6 | 10.5 | 25.1 | 2.1 | (829) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Los partidos políticos | 3.36 | 2.58 | (723) |
Las asociaciones de empresarios | 3.97 | 2.45 | (647) |
Los sindicatos | 3.94 | 2.59 | (674) |
Los medios de comunicación | 5.48 | 2.49 | (737) |
El Parlamento nacional | 4.54 | 2.48 | (651) |
La Monarquía | 6.07 | 3.00 | (723) |
El Gobierno Central | 4.59 | 2.62 | (719) |
La Justicia | 3.91 | 2.55 | (744) |
El Ejército | 4.57 | 2.80 | (693) |
La Iglesia | 4.96 | 3.08 | (741) |
La Guardia Civil | 5.91 | 2.59 | (755) |
La Policía Nacional | 5.88 | 2.49 | (735) |
La Policía Local | 5.59 | 2.62 | (727) |
El Defensor del Pueblo | 5.62 | 2.71 | (604) |
PREGUNTA 18 |
Voy a leerle una serie de aspectos de la actuación de la Guardia Civil. Me gustaría que cada uno |
de ellos lo valorara utilizando una escala de 0 a 10, donde el 0 significa que Ud. valora muy mal |
ese aspecto concreto de la actuación de la Guardia Civil y el 10 que lo valora muy bien. |
Muy mal (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy bien (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Su profesionalidad y competencia | 3.1 | 4.1 | 35.3 | 26.7 | 17.3 | 11.4 | 2.0 | (832) |
Su modernidad | 4.3 | 9.0 | 38.0 | 17.9 | 9.1 | 19.4 | 2.3 | (832) |
Su adaptación al medio social | 3.7 | 7.6 | 37.6 | 19.9 | 9.8 | 19.4 | 2.0 | (830) |
Su proximidad al ciudadano | 6.3 | 10.7 | 38.1 | 21.3 | 10.3 | 11.4 | 1.8 | (831) |
Su respeto en el trato con los ciudadanos | 3.9 | 6.6 | 34.1 | 28.2 | 13.6 | 12.0 | 1.7 | (831) |
Su respeto con los derechos de los ciudadanos | 2.8 | 6.4 | 36.6 | 24.7 | 12.4 | 15.4 | 1.8 | (831) |
Su respeto a la legalidad | 2.4 | 4.6 | 35.5 | 23.5 | 13.1 | 18.6 | 2.3 | (830) |
La imparcialidad de su actuación | 4.0 | 6.2 | 36.0 | 19.7 | 9.1 | 22.3 | 2.7 | (824) |
Su honradez | 2.9 | 4.3 | 33.4 | 23.1 | 16.0 | 17.8 | 2.4 | (830) |
Su dedicación y entrega al servicio | 2.2 | 2.8 | 30.1 | 28.7 | 20.7 | 13.6 | 1.9 | (830) |
Su receptividad a las demandas de los ciudadanos | 3.0 | 5.2 | 37.2 | 23.4 | 11.0 | 18.2 | 2.1 | (829) |
Su presencia e imagen | 2.8 | 5.6 | 32.5 | 25.6 | 17.3 | 14.3 | 2.1 | (828) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Su profesionalidad y competencia | 6.47 | 2.31 | (720) |
Su modernidad | 5.62 | 2.38 | (652) |
Su adaptación al medio social | 5.86 | 2.36 | (652) |
Su proximidad al ciudadano | 5.58 | 2.51 | (721) |
Su respeto en el trato con los ciudadanos | 6.21 | 2.40 | (717) |
Su respeto con los derechos de los ciudadanos | 6.17 | 2.27 | (688) |
Su respeto a la legalidad | 6.34 | 2.25 | (657) |
La imparcialidad de su actuación | 5.85 | 2.34 | (618) |
Su honradez | 6.41 | 2.35 | (662) |
Su dedicación y entrega al servicio | 6.92 | 2.24 | (701) |
Su receptividad a las demandas de los ciudadanos | 6.10 | 2.27 | (661) |
Su presencia e imagen | 6.49 | 2.37 | (693) |
PREGUNTA 19 |
Ahora me gustaría que me dijera quién destaca más para cada uno de los siguientes aspectos que le |
voy a leer: la Guardia Civil, la Policía Nacional, la Policía Municipal de su pueblo o ciudad o la |
Policía Autonómica, en el caso de que haya en su Comunidad. |
Guardia Civil | Policía Nacional | Policía Municipal | Policía Autonómica, en el caso de que haya en su Comunidad | Ninguna | Todas | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Su profesionalidad y competencia | 38.3 | 17.1 | 6.9 | 2.2 | 3.5 | 14.8 | 15.6 | 1.7 | (826) |
Su modernidad | 18.3 | 25.2 | 9.3 | 4.7 | 3.9 | 13.6 | 23.2 | 1.7 | (824) |
Su adaptación al medio social | 20.9 | 11.4 | 23.4 | 3.8 | 2.7 | 13.2 | 23.1 | 1.6 | (824) |
Su proximidad al ciudadano | 18.6 | 5.1 | 44.1 | 1.9 | 2.3 | 12.1 | 14.2 | 1.7 | (829) |
Su respeto en el trato con los ciudadanos | 21.6 | 8.1 | 22.2 | 2.5 | 3.7 | 21.4 | 18.3 | 2.2 | (829) |
Su respeto con los derechos de los ciudadanos | 20.5 | 9.8 | 17.4 | 2.8 | 3.6 | 22.9 | 20.9 | 2.1 | (828) |
Su respeto a la legalidad | 23.2 | 9.5 | 8.8 | 2.8 | 3.5 | 26.9 | 23.3 | 2.1 | (829) |
La imparcialidad de su actuación | 22.0 | 10.9 | 11.2 | 2.4 | 4.2 | 20.9 | 26.3 | 2.2 | (829) |
Su honradez | 20.4 | 7.0 | 11.2 | 1.7 | 4.8 | 27.4 | 25.5 | 1.9 | (828) |
Su dedicación y entrega al servicio | 34.3 | 8.3 | 8.2 | 1.8 | 2.9 | 24.1 | 18.6 | 1.7 | (827) |
Su receptividad a las demandas de los ciudadanos | 22.7 | 9.3 | 18.1 | 1.8 | 3.9 | 20.0 | 22.2 | 1.9 | (827) |
Su presencia e imagen | 27.4 | 12.4 | 12.1 | 3.1 | 2.4 | 21.3 | 19.3 | 1.9 | (828) |
PREGUNTA 20 |
Me gustaría que valorara ahora, utilizando también una escala de 0 a 10, la eficacia que en su |
opinión demuestra la Guardia Civil en cada uno de los siguientes aspectos. |
Nada eficaz (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy eficaz (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
La protección de los ciudadanos | 2.3 | 4.2 | 40.0 | 27.7 | 12.5 | 11.4 | 1.9 | (831) |
La prevención de los desórdenes públicos | 2.5 | 5.5 | 39.2 | 26.9 | 10.9 | 12.9 | 2.0 | (832) |
La prevención de la delincuencia | 3.6 | 6.9 | 43.9 | 19.7 | 9.3 | 14.8 | 1.9 | (832) |
La persecución del delito | 2.9 | 5.4 | 38.3 | 26.2 | 12.8 | 12.5 | 1.9 | (831) |
La atención a las víctimas de delitos | 2.4 | 4.6 | 33.5 | 26.4 | 15.4 | 15.7 | 1.9 | (832) |
La prestación de auxilio en caso de necesidad | 1.3 | 1.8 | 25.5 | 30.3 | 27.0 | 12.1 | 1.9 | (832) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
La protección de los ciudadanos | 6.34 | 2.14 | (720) |
La prevención de los desórdenes públicos | 6.16 | 2.19 | (708) |
La prevención de la delincuencia | 5.81 | 2.26 | (693) |
La persecución del delito | 6.23 | 2.24 | (711) |
La atención a las víctimas de delitos | 6.49 | 2.25 | (685) |
La prestación de auxilio en caso de necesidad | 7.34 | 2.08 | (715) |
PREGUNTA 21 |
Y hablando de la eficacia desarrollada en cada uno de estos aspectos, me gustaría que me dijera, |
¿quién es, en su opinión, más eficaz: la Guardia Civil, la Policía Nacional, la Policía Municipal |
de su pueblo o ciudad, o la Policía Autonómica (en el caso de que haya en su Comunidad)? |
La protección de los ciudadanos | La prevención de los desórdenes públicos | La prevención de la delincuencia | La persecución del delito | La atención a las víctimas de delitos | La prestación de auxilio en caso de necesidad | |
---|---|---|---|---|---|---|
Guardia Civil | 33.7 | 26.9 | 32.4 | 35.8 | 33.0 | 41.5 |
Policía Nacional | 15.2 | 23.8 | 20.0 | 21.1 | 13.4 | 5.7 |
Policía Municipal | 14.1 | 14.8 | 9.0 | 4.9 | 10.4 | 11.6 |
Policía Autonómica, en el caso de que haya en su Comunidad | 1.8 | 1.4 | 1.8 | 1.7 | 1.8 | 1.8 |
Ninguna | 2.5 | 2.7 | 5.4 | 2.2 | 2.1 | 0.8 |
Todas | 18.0 | 15.3 | 16.5 | 18.3 | 19.3 | 22.8 |
N.S. | 13.5 | 13.9 | 13.6 | 14.7 | 18.7 | 14.6 |
N.C. | 1.2 | 1.2 | 1.2 | 1.2 | 1.2 | 1.1 |
(N) | (829) | (829) | (830) | (829) | (827) | (828) |
PREGUNTA 22 |
Si tuviera que destacar uno sólo de los siguientes aspectos del servicio que presta la Guardia |
Civil, ¿cuál destacaría Ud. como el que mejor desempeña? ¿Y cuál cree que desempeña peor? |
Lo desempeña mejor | Lo desempeña peor | |
---|---|---|
Su proximidad al ciudadano | 9.9 | 24.9 |
Su respeto con los derechos humanos | 4.0 | 7.6 |
Su eficacia en la prevención e investigación de los delitos | 10.0 | 11.0 |
Su defensa del orden y la Ley | 11.2 | 3.1 |
Su ayuda y atención en casos de accidentes y catástrofes | 41.8 | 1.6 |
Su atención a las víctimas de delitos | 4.6 | 8.2 |
N.S. | 16.1 | 37.6 |
N.C. | 2.4 | 6.0 |
(N) | (830) | (830) |
PREGUNTA 23 |
Y refiriéndonos a la Policía Nacional, ¿cuál de esos mismos aspectos destacaría Ud. como el que |
mejor desempeña? ¿Y cuál cree que desempeña peor? |
Lo desempeña mejor | Lo desempeña peor | |
---|---|---|
Su proximidad al ciudadano | 8.7 | 20.2 |
Su respeto con los derechos humanos | 5.5 | 5.9 |
Su eficacia en la prevención e investigación de los delitos | 21.8 | 5.8 |
Su defensa del orden y la Ley | 17.7 | 3.6 |
Su ayuda y atención en casos de accidentes y catástrofes | 8.9 | 5.0 |
Su atención a las víctimas de delitos | 4.8 | 6.8 |
N.S. | 30.0 | 47.6 |
N.C. | 2.6 | 5.1 |
(N) | (831) | (827) |
PREGUNTA 24 |
Y refiriéndonos a la Policía Municipal de su pueblo o ciudad, ¿cuál de esos mismos aspectos |
destacaría Ud. como el que mejor desempeña?¿Y cuál cree que desempeña peor? |
Lo desempeña mejor | Lo desempeña peor | |
---|---|---|
Su proximidad al ciudadano | 48.4 | 4.7 |
Su respeto con los derechos humanos | 5.9 | 4.5 |
Su eficacia en la prevención e investigación de los delitos | 2.7 | 20.4 |
Su defensa del orden y la Ley | 4.2 | 6.2 |
Su ayuda y atención en casos de accidentes y catástrofes | 6.6 | 5.2 |
Su atención a las víctimas de delitos | 1.8 | 5.6 |
No existe Policía Municipal | 3.9 | 4.0 |
N.S. | 22.9 | 42.7 |
N.C. | 3.5 | 6.8 |
(N) | (828) | (827) |
PREGUNTA 25 |
HACER SÓLO EN LAS COMUNIDADES DONDE HAYA POLICÍA AUTONÓMICA. Y refiriéndonos a la Policía |
Autonómica, ¿cuál de esos mismos aspectos destacaría Ud. como el que mejor desempeña?¿Y cuál cree |
que desempeña peor? |
Lo desempeña mejor | Lo desempeña peor | |
---|---|---|
Su proximidad al ciudadano | 23.9 | 5.5 |
Su respeto con los derechos humanos | 10.1 | 4.6 |
Su eficacia en la prevención e investigación de los delitos | 5.5 | 10.1 |
Su defensa del orden y la Ley | 2.8 | 1.8 |
Su ayuda y atención en casos de accidentes y catástrofes | 11.9 | 2.8 |
Su atención a las víctimas de delitos | 1.8 | 5.5 |
N.S. | 41.3 | 65.1 |
N.C. | 2.8 | 4.6 |
(N) | (109) | (109) |
PREGUNTA 26 |
Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad tienen asignadas misiones muy diferentes. Voy a irle leyendo |
una serie de misiones o funciones policiales y me gustaría que me dijera, en cada caso y según su |
opinión, si debiera ser ejercida por la Guardia Civil, por la Policía Nacional, por la Policía |
Municipal o, si la hay en esta Comunidad, por la Policía Autonómica. |
Guardia Civil | Policía Nacional | Policía Municipal | Policía Autonómica, en el caso de que haya en su Comunidad | Otras respuestas | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
La seguridad ciudadana en el medio rural | 52.1 | 4.3 | 23.5 | 3.3 | 2.9 | 12.6 | 1.3 | (823) |
La seguridad ciudadana en las pequeñas y medianas ciudades | 20.6 | 21.4 | 39.0 | 3.3 | 3.2 | 11.2 | 1.5 | (824) |
La seguridad ciudadana en las grandes ciudades | 12.3 | 50.9 | 14.0 | 3.9 | 4.2 | 13.3 | 1.3 | (827) |
Le investigación de pequeños delitos | 22.1 | 24.3 | 30.6 | 2.3 | 3.7 | 15.5 | 1.6 | (828) |
La investigación de delitos graves | 29.4 | 46.4 | 2.3 | 1.7 | 4.5 | 14.4 | 1.3 | (826) |
La intervención en caso de desórdenes públicos | 25.6 | 39.2 | 11.6 | 2.9 | 5.1 | 14.1 | 1.5 | (827) |
La lucha contra el terrorismo | 47.8 | 22.6 | 1.2 | 1.6 | 12.1 | 13.0 | 1.7 | (828) |
La custodia de costas y fronteras | 59.7 | 14.1 | 0.7 | 3.5 | 4.4 | 15.9 | 1.7 | (824) |
La represión del narcotráfico | 48.7 | 21.6 | 1.0 | 2.2 | 10.1 | 14.5 | 1.9 | (828) |
El control del tráfico | 58.0 | 8.6 | 13.4 | 2.9 | 3.6 | 12.0 | 1.5 | (827) |
La vigilancia de edificios públicos | 20.4 | 32.7 | 20.8 | 2.9 | 3.9 | 17.9 | 1.3 | (825) |
La vigilancia y defensa del medio ambiente | 46.0 | 10.1 | 9.4 | 6.6 | 7.8 | 18.2 | 1.8 | (818) |
El control de la caza y la pesca fluvial | 58.9 | 5.6 | 5.5 | 5.6 | 5.5 | 17.2 | 1.7 | (820) |
PREGUNTA 27 |
¿Se ha dirigido Ud. en alguna ocasión durante el último año a unas dependencias de la Guardia |
Civil? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 13.5 | (112) |
No | 86.1 | (715) |
N.C. | 0.4 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (830) |
PREGUNTA 27a |
PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES SE HAN DIRIGIDO A UNAS DEPENDENCIAS DE LA GUARDIA CIVIL DURANTE EL |
ÚLTIMO AÑO (1 en P27). ¿Y podría decirme con qué motivo se ha dirigido Ud. a las dependencias de |
la Guardia Civil? (Si ha habido varias visitas o motivos, señalar el principal). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Solicitar información en general | 12.5 | (14) |
Preguntar por un expediente | 3.6 | (4) |
Cumplir un trámite administrativo | 17.9 | (20) |
Presentar una queja o reclamación | 2.7 | (3) |
Presentar una denuncia | 44.6 | (50) |
Formular una sugerencia | 0.9 | (1) |
Demandar un servicio | 2.7 | (3) |
Pedir un auxilio | 4.5 | (5) |
Mediar en un conflicto | 0.9 | (1) |
Pedir asesoramiento o consejo | 1.8 | (2) |
Otro motivo | 6.3 | (7) |
N.S. | 1.8 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (112) |
PREGUNTA 27b |
PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES SE HAN DIRIGIDO A UNAS DEPENDENCIAS DE LA GUARDIA CIVIL DURANTE EL |
ÚLTIMO AÑO (1 en P27). ¿Y utilizando una escala de 0 a 10, donde el 0 significa muy mala y el 10 |
muy buena, cómo calificaría Ud. la atención que recibió entonces? ¿Y las instalaciones donde se le |
atendió? ¿Y la información que le dieron? ¿Y el tiempo que tuvo que esperar para que le |
atendieran? ¿Y la rapidez de los trámites? ¿Y el resultado final de su gestión? |
Muy mala (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy buena (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Atención recibida | 7.2 | 3.6 | 21.6 | 29.7 | 37.8 | . | . | (111) |
Resultado final de la gestión | 18.2 | 8.2 | 13.6 | 25.5 | 30.0 | 3.6 | 0.9 | (110) |
Rapidez de los trámites | 8.3 | 9.2 | 19.3 | 29.4 | 30.3 | 1.8 | 1.8 | (109) |
Tiempo de espera | 7.3 | 4.5 | 18.2 | 30.9 | 37.3 | 0.9 | 0.9 | (110) |
Instalaciones | 7.3 | 13.8 | 46.8 | 16.5 | 11.0 | 3.7 | 0.9 | (109) |
Información obtenida | 6.5 | 8.3 | 27.8 | 25.9 | 29.6 | 1.9 | . | (108) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Atención recibida | 7.23 | 2.86 | (111) |
Resultado final de la gestión | 6.01 | 3.72 | (105) |
Rapidez de los trámites | 6.66 | 3.08 | (105) |
Tiempo de espera | 7.22 | 2.84 | (108) |
Instalaciones | 5.19 | 2.63 | (104) |
Información obtenida | 6.69 | 2.87 | (106) |
PREGUNTA 28 |
Voy a leerle una serie de sensaciones o ideas que pasan por la cabeza de la gente al encontrarse |
con las Fuerzas de Seguridad. En su caso, al cruzarse con una patrulla de la Guardia Civil, |
¿piensa que...? |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Pueden denunciarle por algo | 16.0 | 77.9 | 4.5 | 1.7 | (831) |
Pueden ayudarle | 75.2 | 17.1 | 6.1 | 1.6 | (831) |
Su presencia evitará que se cometan delitos | 79.8 | 12.4 | 6.0 | 1.8 | (830) |
Le inspiran confianza | 71.7 | 16.0 | 9.3 | 3.0 | (831) |
Nunca aparecen cuando se les necesita | 40.5 | 41.3 | 15.1 | 3.1 | (830) |
Son amables | 62.0 | 16.3 | 18.6 | 3.1 | (830) |
No deberían exhibir armas | 31.8 | 48.4 | 16.9 | 2.9 | (830) |
No actúan cuando deberían | 31.7 | 44.2 | 21.6 | 2.5 | (830) |
PREGUNTA 29 |
Y si se encuentra con una patrulla de la Policía Nacional, ¿piensa que...? |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Pueden denunciarle por algo | 8.6 | 80.3 | 9.4 | 1.7 | (829) |
Pueden ayudarle | 73.7 | 13.4 | 10.9 | 2.1 | (828) |
Su presencia evitará que se cometan delitos | 78.2 | 9.3 | 10.5 | 1.9 | (827) |
Le inspiran confianza | 71.1 | 12.6 | 13.4 | 2.9 | (826) |
Nunca aparecen cuando se les necesita | 35.5 | 40.0 | 21.9 | 2.7 | (826) |
Son amables | 59.1 | 13.9 | 24.4 | 2.5 | (827) |
No deberían exhibir armas | 31.1 | 46.7 | 19.6 | 2.7 | (827) |
No actúan cuando deberían | 28.9 | 43.2 | 24.9 | 2.9 | (826) |
PREGUNTA 30 |
Y si se encuentra con una patrulla de la Policía Municipal, ¿piensa que...? |
Sí | No | No tienen Polícia Municipal | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Pueden denunciarle por algo | 11.3 | 76.6 | 3.2 | 7.2 | 1.8 | (825) |
Pueden ayudarle | 73.3 | 12.6 | 3.1 | 9.2 | 1.8 | (827) |
Su presencia evitará que se cometan delitos | 68.9 | 16.2 | 3.1 | 9.8 | 1.9 | (827) |
Le inspiran confianza | 67.5 | 15.5 | 3.1 | 11.4 | 2.5 | (827) |
Nunca aparecen cuando se les necesita | 37.4 | 42.6 | 3.2 | 14.6 | 2.3 | (824) |
Son amables | 67.3 | 13.0 | 3.1 | 13.8 | 2.8 | (826) |
No deberían exhibir armas | 32.4 | 44.9 | 3.1 | 16.7 | 2.8 | (826) |
No actúan cuando deberían | 31.9 | 43.3 | 3.2 | 19.6 | 2.1 | (825) |
PREGUNTA 31 |
HACER SÓLO EN LAS COMUNIDADES DONDE HAYA POLICÍA AUTONÓMICA. Y si se encuentra con una patrulla |
de la Policía Autonómica, ¿piensa que...? |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Pueden denunciarle por algo | 5.5 | 76.1 | 18.3 | . | (109) |
Pueden ayudarle | 70.0 | 10.0 | 20.0 | . | (110) |
Su presencia evitará que se cometan delitos | 70.0 | 10.0 | 19.1 | 0.9 | (110) |
Le inspiran confianza | 64.5 | 10.0 | 23.6 | 1.8 | (110) |
Nunca aparecen cuando se les necesita | 13.6 | 44.5 | 40.0 | 1.8 | (110) |
Son amables | 56.4 | 13.6 | 29.1 | 0.9 | (110) |
No deberían exhibir armas | 20.9 | 55.5 | 23.6 | . | (110) |
No actúan cuando deberían | 5.5 | 53.6 | 39.1 | 1.8 | (110) |
PREGUNTA 32 |
¿Ha recibido en alguna ocasión auxilio de la Guardia Civil? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 15.5 | (129) |
No | 82.6 | (687) |
No recuerda | 1.7 | (14) |
N.C. | 0.2 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (832) |
PREGUNTA 32a |
PROCEDE DE P32. SÓLO A QUIENES HAN RECIBIDO AUXILIO DE LA GUARDIA CIVIL EN ALGUNA OCASIÓN. ¿Y en |
el último año? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 23.4 | (30) |
No | 76.6 | (98) |
TOTAL | 100.0 | (128) |
PREGUNTA 32b |
PROCEDE DE P32 Y P32a. SÓLO A QUIENES HAN RECIBIDO AUXILIO DE LA GUARDIA CIVIL EN EL ÚLTIMO AÑO (1 |
en P32 y 1 en P32a). ¿Podría decirme en qué circunstancias se produjo esa situación en la que |
recibió el auxilio de la Guardia Civil? (Si ha habido varias, señalar la principal). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Accidente de tráfico/vehículo averiado, asistencia en carretera | 48.3 | (14) |
Temas administrativos, información sobre denuncias | 3.4 | (1) |
En casos de robo | 20.7 | (6) |
Incivismo, desórdenes, ruidos por bares, peleas | 13.8 | (4) |
Ayuda en situaciones de emergencia personal (salud, fuga hijos, pérdida de bolso, etc.) | 13.8 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (29) |
PREGUNTA 33 |
¿Ha sido Ud. denunciado por la Guardia Civil en el último año? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 6.8 | (56) |
No | 92.9 | (770) |
N.C. | 0.4 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (829) |
PREGUNTA 33a |
PROCEDE DE P33. SÓLO A QUIENES HAN SIDO DENUNCIADOS POR LA GUARDIA CIVIL EN EL ÚLTIMO AÑO. ¿Cómo |
calificaría Ud., utilizando una escala de 0 a 10, el trato recibido al ser denunciado en cada uno |
de los siguientes aspectos? |
Muy mal trato (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy buen trato (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Claridad en los términos de la denuncia | 16.4 | 7.3 | 25.5 | 18.2 | 30.9 | . | 1.8 | (55) |
Valoración ponderada de los hechos denunciados | 20.0 | 5.5 | 34.5 | 14.5 | 12.7 | 9.1 | 3.6 | (55) |
Aplicación correcta de la Ley o Reglamento | 10.9 | 3.6 | 34.5 | 18.2 | 21.8 | 9.1 | 1.8 | (55) |
Explicaciones e información ofrecidas | 25.5 | 7.3 | 29.1 | 10.9 | 20.0 | 3.6 | 3.6 | (55) |
Imparcialidad en la actuación | 14.5 | 9.1 | 29.1 | 9.1 | 21.8 | 12.7 | 3.6 | (55) |
Trato general recibido | 14.5 | 3.6 | 34.5 | 29.1 | 12.7 | . | 5.5 | (55) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Claridad en los términos de la denuncia | 6.11 | 3.53 | (54) |
Valoración ponderada de los hechos denunciados | 4.94 | 3.34 | (48) |
Aplicación correcta de la Ley o Reglamento | 6.06 | 3.19 | (49) |
Explicaciones e información ofrecidas | 4.84 | 3.70 | (51) |
Imparcialidad en la actuación | 5.46 | 3.51 | (46) |
Trato general recibido | 5.69 | 3.07 | (52) |
PREGUNTA 34 |
¿Ha tenido Ud. algún problema con la Guardia Civil durante el último año? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 1.5 | (12) |
No | 98.2 | (807) |
N.C. | 0.4 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (822) |
PREGUNTA 34a |
PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGÚN PROBLEMA CON LA GUARDIA CIVIL DURANTE EL ÚLTIMO |
AÑO. ¿Qué tipo de problema? (Si ha tenido más de uno, señalar el principal). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Multas de tráfico | 27.3 | (3) |
Extralimitación de funciones de la Guardia Civil | 27.3 | (3) |
Por peleas, alteraciones del orden | 27.3 | (3) |
N.C. | 18.2 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (11) |
PREGUNTA 34b |
PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGÚN PROBLEMA CON LA GUARDIA CIVIL DURANTE EL ÚLTIMO |
AÑO. ¿Se ha solucionado? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 63.6 | (7) |
No | 9.1 | (1) |
N.C. | 27.3 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (11) |
PREGUNTA 34c |
PROCEDE DE P34b. SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGÚN PROBLEMA CON LA GUARDIA CIVIL DURANTE EL ÚLTIMO |
AÑO Y NO SE HA SOLUCIONADO TODAVÍA (1 en p34 y todos excepto "Sí" en P34b). ¿Piensa que terminará |
por solucionarse? |
% | . (N) | |
---|---|---|
No | 100.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1) |
PREGUNTA 35 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 5.7 | (47) |
(3-4) | 22.9 | (190) |
(5-6) | 24.7 | (205) |
(7-8) | 11.3 | (94) |
Derecha (9-10) | 3.0 | (25) |
N.S. | 12.2 | (101) |
N.C. | 20.1 | (167) |
TOTAL | 100.0 | (829) |
PREGUNTA 36 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 1996? |
% | . (N) | |
---|---|---|
IU | 3.1 | (26) |
PP | 25.7 | (213) |
PSOE | 24.2 | (201) |
PNV | 0.1 | (1) |
CiU | 2.1 | (17) |
ERC | 0.5 | (4) |
BNG | 1.1 | (9) |
PA | 0.5 | (4) |
CC | 0.2 | (2) |
UV | 0.4 | (3) |
Otros | 1.9 | (16) |
No tenía edad para votar | 3.0 | (25) |
En blanco | 1.9 | (16) |
No votó | 14.2 | (118) |
No recuerda | 4.7 | (39) |
N.C. | 16.3 | (135) |
TOTAL | 100.0 | (829) |
PREGUNTA 38 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | . (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 15.3 | (127) |
De 25 a 34 años | 21.1 | (175) |
De 35 a 44 años | 17.3 | (144) |
De 45 a 54 años | 14.7 | (122) |
De 55 a 64 años | 13.0 | (108) |
65 y más años | 18.4 | (153) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (830) |
PREGUNTA 39 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Analfabeto | 4.0 | (33) |
No, pero sabe leer y escribir | 9.0 | (74) |
Sí, ha ido a la escuela | 86.9 | (714) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (822) |
PREGUNTA 39a |
PROCEDE DE P39. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P39). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Estudios primarios sin finalizar | 8.4 | (60) |
Estudios primarios | 30.4 | (217) |
EGB o equivalente | 25.5 | (182) |
Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.0 | (36) |
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 10.9 | (78) |
Formación Profesional 2 y equivalentes | 8.0 | (57) |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.1 | (8) |
Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 4.8 | (34) |
Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.3 | (2) |
Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.3 | (2) |
Licenciado | 4.6 | (33) |
Doctorado | 0.1 | (1) |
Otros estudios no reglados | 0.4 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (713) |
PREGUNTA 39aa |
ESTUDIOS. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 20.1 | (167) |
Primaria | 26.1 | (217) |
Secundaria | 31.3 | (260) |
F.P. | 11.2 | (93) |
Medios universitarios | 5.3 | (44) |
Superiores | 4.3 | (36) |
Otros no reglados | 0.4 | (3) |
N.C. | 1.4 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (832) |
PREGUNTA 40 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 42.7 | (355) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 14.8 | (123) |
Pensionista (no ha trabajado) | 4.8 | (40) |
Parado y ha trabajado antes | 7.7 | (64) |
Parado y busca su primer empleo | 1.7 | (14) |
Estudiante | 6.7 | (56) |
Sus labores | 20.6 | (171) |
Otra situación | 0.8 | (7) |
N.C. | 0.2 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (832) |
PREGUNTA 41 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 41 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P40) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P40). ¿Y cuál es/era |
su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Profesionales, técnicos y similares | 8.7 | (72) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.5 | (21) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 17.2 | (143) |
Cuadros medios | 1.1 | (9) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.4 | (12) |
Personal administrativo y similar | 5.8 | (48) |
Comerciantes, vendedores y similares | 4.8 | (40) |
Personal de los servicios | 10.1 | (84) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 34.0 | (282) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 12.7 | (105) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.2 | (2) |
Sin información suficiente | 0.2 | (2) |
N.C. | 1.2 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (830) |
PREGUNTA 42 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 42 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P40) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P40) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P40). ¿Ud. (o el |
cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 41.5 | (345) |
Asalariado eventual o interino | 24.3 | (202) |
Empresario o profesional con asalariados | 5.5 | (46) |
Profesional o trabajador autónomo | 25.3 | (210) |
Ayuda familiar | 0.6 | (5) |
Miembro de una cooperativa | 0.2 | (2) |
Otra situación | 0.6 | (5) |
N.C. | 1.9 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (831) |
PREGUNTA 42a |
PROCEDE DE P42. SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P42). ¿Trabaja/ba Vd. (o el cabeza de familia) |
en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 12.1 | (66) |
Empresa pública | 4.9 | (27) |
Empresa privada | 78.0 | (426) |
Servicio doméstico | 2.9 | (16) |
Otras respuestas | 1.3 | (7) |
N.C. | 0.7 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (546) |
PREGUNTA 43 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 43 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P42) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P42) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P42). ¿A qué actividad |
se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 20.2 | (168) |
Servicios agrícolas y ganaderos | 2.2 | (18) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.1 | (9) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.6 | (30) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 4.5 | (37) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.0 | (8) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 3.9 | (32) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 3.5 | (29) |
Otras industrias manufactureras | 3.3 | (27) |
Construcción | 13.1 | (109) |
Comercio al por mayor y por menor | 9.6 | (80) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 5.2 | (43) |
Reparaciones | 1.3 | (11) |
Transporte y comunicaciones | 6.6 | (55) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 1.1 | (9) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.4 | (20) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 4.0 | (33) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.2 | (43) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 5.9 | (49) |
Servicios recreativos y culturales | 0.6 | (5) |
N.C. | 1.8 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (830) |
PREGUNTA 45 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Directores y profesionales | 3.2 | (27) |
Técnicos y cuadros medios | 4.8 | (40) |
Pequeños empresarios | 7.3 | (61) |
Agricultores | 3.8 | (32) |
Empleados de oficinas y servicios | 4.8 | (40) |
Obreros cualificados | 8.7 | (72) |
Obreros no cualificados | 8.5 | (71) |
Jubilados y pensionistas | 19.6 | (163) |
Parados | 9.4 | (78) |
Estudiantes | 6.7 | (56) |
Sus labores | 20.6 | (171) |
No clasificables | 2.5 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (832) |