DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2275 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Para empezar, vamos a hablar sobre su Comunidad Autónoma. Refiriéndonos a la situación política |
actual de Baleares, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.7 | (3) |
Buena | 30.6 | (171) |
Regular | 44.1 | (247) |
Mala | 8.2 | (46) |
Muy mala | 2.1 | (11) |
N.S. | 13.3 | (75) |
N.C. | 1.0 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 2 |
¿Y cree Ud. que la situación política de Baleares es ahora mucho mejor, mejor, peor o mucho peor |
que hace dos años? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mucho mejor | 1.5 | (8) |
Mejor | 28.6 | (160) |
Igual | 36.4 | (204) |
Peor | 11.3 | (63) |
Mucho peor | 0.1 | (0) |
N.S. | 20.9 | (117) |
N.C. | 1.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 3 |
Y refiriéndonos ahora a la situación económica actual de Baleares, ¿Ud. la calificaría de muy |
buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 4.3 | (23) |
Buena | 50.9 | (286) |
Regular | 31.9 | (179) |
Mala | 7.2 | (40) |
Muy mala | 2.2 | (12) |
N.S. | 2.3 | (13) |
N.C. | 1.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 4 |
¿Y dentro de un año cree Ud. que la situación económica de Baleares será mejor, igual o peor que |
ahora? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Será mejor | 29.6 | (166) |
Será igual | 37.3 | (209) |
Será peor | 9.0 | (50) |
N.S. | 23.3 | (130) |
N.C. | 0.8 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 5 |
En su opinión, ¿cuáles son los dos problemas más importantes que tienen las Islas Baleares en |
estos momentos? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
El paro | 43.4 | (243) |
La delincuencia, la inseguridad ciudadana | 28.4 | (159) |
La droga | 51.5 | (289) |
La situación económica (industria, agricultura, etc.) | 6.9 | (38) |
El suministro de agua | 7.1 | (40) |
Problemas de infraestructura (carreteras, falta de servicios, etc.) | 11.6 | (65) |
Problemas sociales, desigualdades, injusticias, marginación | 9.2 | (51) |
El medio ambiente | 8.3 | (46) |
La corrupción | 7.8 | (43) |
La situación política | 1.2 | (6) |
La lengua | 5.7 | (32) |
La educación | 7.5 | (41) |
Otros problemas | 1.8 | (10) |
Ninguno en especial | 0.5 | (2) |
N.S. | 2.2 | (12) |
N.C. | 0.1 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 6 |
Le voy a citar ahora una serie de cuestiones o problemas y quisiera que me dijera, para cada uno |
de ellos, si cree que en los últimos dos años han mejorado o han empeorado en Baleares. |
Ha mejorado | Sigue igual | Ha empeorado | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
La seguridad ciudadana | 33.3 | 29.6 | 26.1 | 11.1 | . | (561) |
El empleo | 46.5 | 25.8 | 21.1 | 6.1 | 0.5 | (561) |
La asistencia médica y sanitaria | 53.6 | 26.1 | 14.0 | 6.3 | . | (561) |
El funcionamiento del transporte público | 33.4 | 23.8 | 17.7 | 25.2 | . | (561) |
La protección del medio ambiente | 36.4 | 21.4 | 26.8 | 15.1 | 0.3 | (561) |
Las infraestructuras: carreteras, obras públicas | 65.0 | 14.0 | 14.8 | 6.2 | . | (561) |
El funcionamiento de la Administración autonómica | 24.3 | 21.9 | 12.0 | 41.5 | 0.3 | (561) |
La lucha contra la droga | 30.0 | 28.7 | 27.3 | 13.7 | 0.3 | (561) |
Los servicios sociales | 47.9 | 17.2 | 11.6 | 23.1 | 0.3 | (561) |
La transparencia en la vida pública | 25.1 | 22.5 | 22.3 | 29.6 | 0.5 | (561) |
La situación de la industria | 29.7 | 15.9 | 20.9 | 33.0 | 0.5 | (561) |
La situación de la agricultura | 11.4 | 14.2 | 47.7 | 26.3 | 0.5 | (561) |
El turismo | 72.2 | 12.6 | 8.9 | 6.1 | 0.3 | (560) |
El suministro de agua | 51.9 | 25.5 | 13.8 | 8.6 | 0.3 | (560) |
La educación | 42.7 | 21.1 | 22.3 | 13.6 | 0.3 | (560) |
PREGUNTA 7 |
Y centrándonos ahora en el último de los temas señalados, la educación, ¿me podría decir de quién |
es competencia la educación pública en Baleares: del Gobierno central o del autonómico? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Acierta (del gobierno autonómico) | 49.5 | (277) |
No acierta (del gobierno central) | 18.4 | (103) |
N.S. | 31.7 | (178) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 8 |
Y por lo que se refiere a la enseñanza no universitaria, como Ud. sabe existe la enseñanza pública |
y la privada-concertada, ¿cuál de ellas piensa Ud. que tiene una mayor calidad? |
% | . (N) | |
---|---|---|
La pública | 27.6 | (155) |
La privada-concertada | 43.7 | (245) |
Ambas | 5.2 | (29) |
N.S. | 21.9 | (123) |
N.C. | 1.4 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 8a |
PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES PIENSAN QUE LA ENSEÑANZA PÚBLICA TIENE MAYOR CALIDAD QUE LA |
PRIVADA-CONCERTADA (1 en P8). ¿Y cuál es la razón principal por la que Ud. piensa así? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Es gratuita | 0.9 | (1) |
Es mejor el profesorado, ha superado unas oposiciones | 13.3 | (20) |
Es más igualitaria, todos pueden acceder a ella, no está supeditada a intereses económicos | 18.1 | (27) |
Dispone de más medios | 8.5 | (13) |
Por experiencia (me ha ido bien, me va bien) | 28.0 | (43) |
Otros motivos | 5.0 | (7) |
N.S. | 14.8 | (22) |
N.C. | 11.3 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (154) |
PREGUNTA 8b |
PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES PIENSAN QUE LA ENSEÑANZA PRIVADA-CONCERTADA TIENE MAYOR CALIDAD QUE |
LA PÚBLICA (2 en P8). ¿Y cuál es la razón principal por la que Ud. piensa así? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Porque se paga; se puede exigir más | 20.5 | (50) |
Por una mayor preparación del profesorado, mayor motivación del mismo | 4.9 | (12) |
Hay más control del alumno, más interés, un seguimiento más completo, mayor exigencia | 20.3 | (49) |
Dispone de más medios | 5.3 | (13) |
Por experiencia (me ha ido bien, me va bien) | 14.8 | (36) |
Hay menos masificación | 3.7 | (9) |
La pública funciona mal | 8.5 | (20) |
Otros motivos | 4.4 | (10) |
N.S. | 8.3 | (20) |
N.C. | 9.1 | (22) |
TOTAL | 100.0 | (245) |
PREGUNTA 9 |
Para terminar con este tema, el Govern Balear está defendiendo que en los centros escolares la |
educación sea en los dos idiomas oficiales de las Islas. ¿Le parece correcta o incorrecta esta |
medida? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Correcta | 77.3 | (434) |
Incorrecta | 19.1 | (107) |
N.S. | 3.0 | (16) |
N.C. | 0.7 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 10 |
Cambiando de tema, en su conjunto, ¿cómo calificaría Ud. la labor que está haciendo el actual |
Govern Balear: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 2.6 | (14) |
Buena | 41.4 | (232) |
Regular | 40.4 | (226) |
Mala | 6.4 | (36) |
Muy mala | 1.5 | (8) |
N.S. | 6.4 | (35) |
N.C. | 1.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 11 |
¿Y cómo calificaría Ud. la labor que está haciendo la oposición: muy buena, buena, regular, mala o |
muy mala? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.5 | (2) |
Buena | 21.3 | (119) |
Regular | 44.8 | (250) |
Mala | 12.4 | (69) |
Muy mala | 2.4 | (13) |
N.S. | 17.8 | (99) |
N.C. | 0.9 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (558) |
PREGUNTA 12 |
Ahora me gustaría que Ud. me dijera si, a su juicio, el actual Govern Balear ha demostrado... |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Capacidad para defender los intereses de Baleares | 56.8 | 25.9 | 14.9 | 2.5 | (559) |
Honradez | 49.8 | 27.0 | 18.9 | 4.3 | (557) |
Capacidad para comunicarse con el hombre de la calle | 50.3 | 30.8 | 17.1 | 1.9 | (559) |
Eficacia | 49.2 | 24.9 | 21.6 | 4.3 | (558) |
Capacidad de diálogo | 49.5 | 25.7 | 21.4 | 3.4 | (559) |
Conocimiento de los problemas de las Islas Baleares | 62.6 | 20.1 | 13.8 | 3.4 | (558) |
PREGUNTA 13 |
Y, en conjunto, ¿Ud. aprueba o desaprueba la labor del Govern Balear? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Aprueba | 64.4 | (361) |
Desaprueba | 17.8 | (99) |
Ni aprueba ni desaprueba | 8.8 | (49) |
N.S. | 6.4 | (36) |
N.C. | 2.7 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 14 |
¿Cree Ud. que si la oposición estuviese al frente del Govern Balear las cosas en Baleares irían |
mejor, igual o peor que ahora? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mejor | 12.3 | (69) |
Igual | 44.8 | (251) |
Peor | 18.7 | (104) |
N.S. | 22.2 | (124) |
N.C. | 2.0 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 15 |
Cambiando de tema, el Govern Balear ha presentado un proyecto denominado "Directrices de |
Ordenación del Territorio" que regulará los usos futuros del suelo en Baleares. ¿Tenía Ud. |
conocimiento de este proyecto o es la primera noticia que tiene de ello? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí, lo conocía | 30.0 | (167) |
No, no había oído hablar de ello | 69.3 | (388) |
N.C. | 0.8 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (560) |
PREGUNTA 15a |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES CONOCEN EL PROYECTO QUE REGULA LOS USOS FUTUROS DEL SUELO EN |
BALEARES (1 en P15). Y, de las opiniones que le muestro a continuación, ¿cuál de ellas se |
aproxima más a la suya? (SEÑALAR SÓLO UNA). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Es un proyecto necesario para el futuro de las Islas | 57.8 | (96) |
Es un proyecto interesante, pero no se ha planteado bien | 24.3 | (40) |
Es un proyecto que no comparto porque limita el crecimiento | 6.6 | (11) |
Ninguna de esas opiniones, otra opinión | 5.1 | (8) |
N.S. | 6.2 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (167) |
PREGUNTA 16 |
Centrándonos en las carreteras de las Islas, el Govern Balear contempla la posibilidad de |
construir una autopista que enlace Palma con Manacor. Teniendo en cuenta el volumen de tráfico |
existente, ¿considera Ud. que es necesario construirla con un trazado nuevo, construirla pero |
utilizando las vías existentes o que no es necesario construirla? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Construirla con un trazado nuevo | 17.6 | (98) |
Construirla utilizando las vías existentes | 43.4 | (242) |
No construirla | 11.2 | (62) |
N.S. | 24.7 | (138) |
N.C. | 3.1 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (559) |
PREGUNTA 17 |
Dentro de los proyectos del Govern Balear se encuentra la creación de una residencia para altas |
personalidades que puedan veranear en Alcudia, ¿cuál de las siguientes afirmaciones se acerca más |
a la suya respecto a este tema? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Es un proyecto interesante y conveniente | 21.6 | (121) |
Es un proyecto interesante, pero no es conveniente por su impacto medioambiental | 10.3 | (57) |
No lo considero interesante ni conveniente | 49.3 | (276) |
N.S. | 16.5 | (93) |
N.C. | 2.3 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 18 |
El Govern Balear y los ayuntamientos de la Comunidad han lanzado un plan de reforma de las zonas |
urbanas llamado "Mirall". ¿Tenía Ud. conocimiento de este plan o es la primera noticia que tiene? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí, lo conocía | 47.7 | (268) |
No, es la primera noticia que tiene | 51.2 | (287) |
N.C. | 1.0 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 18a |
PROCEDE DE P18. SÓLO A QUIENES CONOCEN EL PLAN DE REFORMA DE LAS ZONAS URBANAS (1 en P18). ¿Y |
cómo considera Ud. esta iniciativa: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 39.2 | (104) |
Buena | 48.8 | (130) |
Regular | 3.8 | (10) |
Mala | 1.2 | (3) |
Muy mala | 1.1 | (2) |
N.S. | 5.7 | (15) |
N.C. | 0.2 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (267) |
PREGUNTA 19 |
En general, ¿cómo calificaría Ud. la actuación del actual Presidente del Govern Balear, Jaume |
Matas, durante el tiempo que lleva al frente del Gobierno Autonómico: muy buena, buena, regular, |
mala o muy mala? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 5.6 | (31) |
Buena | 42.1 | (236) |
Regular | 32.3 | (181) |
Mala | 5.8 | (32) |
Muy mala | 1.8 | (10) |
N.S. | 10.3 | (58) |
N.C. | 2.2 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 20 |
¿Y a Ud., personalmente, el Presidente Jaume Matas le inspira mucha confianza, bastante, poca o |
ninguna confianza? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mucha confianza | 5.3 | (29) |
Bastante confianza | 43.9 | (246) |
Poca confianza | 20.2 | (113) |
Ninguna confianza | 10.2 | (57) |
N.S. | 16.1 | (90) |
N.C. | 4.3 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 21 |
¿Y, en general, Ud. aprueba o desaprueba la actuación personal de Jaume Matas como Presidente del |
Govern Balear? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Aprueba | 58.8 | (329) |
Desaprueba | 14.7 | (82) |
Ni aprueba ni desaprueba | 10.9 | (60) |
N.S. | 11.9 | (66) |
N.C. | 3.8 | (21) |
TOTAL | 100.0 | (559) |
PREGUNTA 22 |
En los últimos años se ha planteado un régimen especial para Baleares en el conjunto del Estado, |
para compensar los costes de su insularidad. Esta iniciativa, que está en el Congreso de los |
Diputados, ¿cómo la considera Ud.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 19.8 | (111) |
Buena | 45.5 | (255) |
Regular | 9.7 | (54) |
Mala | 1.6 | (8) |
Muy mala | 0.2 | (0) |
N.S. | 21.7 | (121) |
N.C. | 1.6 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 23 |
El Govern Balear ha introducido algunas rebajas en el IRPF para el año que viene. ¿Tenía Ud. |
conocimiento de este hecho? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 38.3 | (214) |
No | 59.8 | (334) |
N.C. | 1.9 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (559) |
PREGUNTA 23a |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES CONOCEN LAS REBAJAS EN EL IRPF INTRODUCIDAS POR EL GOVERN BALEAR (1 |
en P23). Y, según su opinión personal, ¿considera Ud. que esta medida es muy buena, buena, |
regular, mala o muy mala? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 25.8 | (54) |
Buena | 61.5 | (129) |
Regular | 5.6 | (11) |
Mala | 2.1 | (4) |
Muy mala | 0.7 | (1) |
N.S. | 3.0 | (6) |
N.C. | 1.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (209) |
PREGUNTA 24 |
Desde su punto de vista, ¿las relaciones entre las Administraciones Autonómica y Central son de |
colaboración, de subordinación de la Administración Autonómica a la Central o de enfrentamiento? |
% | . (N) | |
---|---|---|
De colaboración | 36.5 | (205) |
De subordinación | 22.4 | (125) |
De enfrentamiento | 12.6 | (71) |
N.S. | 26.2 | (147) |
N.C. | 2.3 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 25 |
Y, en su conjunto, ¿aprueba o desaprueba la política llevada a cabo por el actual Govern Balear |
respecto al Gobierno Central? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Aprueba | 47.2 | (265) |
Desaprueba | 19.8 | (111) |
Ni aprueba ni desaprueba | 8.9 | (49) |
N.S. | 21.1 | (118) |
N.C. | 3.1 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 26 |
A continuación, me gustaría que me dijera si Ud. está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo |
con cada una de las siguientes frases. |
Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
En las elecciones autonómicas es mejor votar a un partido propio de la Comunidad Autónoma | 53.1 | 27.9 | 15.7 | 3.3 | (561) |
Lo lógico es votar siempre al partido que está más cerca de las propias ideas, independientemente de que las elecciones sean generales o autonómicas | 77.8 | 7.5 | 11.7 | 3.0 | (561) |
En cualquier tipo de elección lo más importante son los candidatos | 42.2 | 40.7 | 14.0 | 3.0 | (561) |
En las elecciones autonómicas es mejor votar a un partido distinto del que esté en el Gobierno Central, para evitar que gobierne el mismo en todas las instituciones | 17.7 | 55.3 | 23.1 | 3.9 | (561) |
PREGUNTA 27 |
Y, según su opinión, ¿el hecho de que el Govern Balear y el Gobierno Central pertenezcan a un |
mismo partido, supone una ventaja o un inconveniente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Una ventaja | 62.3 | (350) |
Es indiferente | 9.1 | (50) |
Un inconveniente | 13.9 | (78) |
N.S. | 12.4 | (69) |
N.C. | 2.3 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 28 |
¿Recuerda Ud. a qué partido votó en las últimas elecciones autonómicas de mayo de 1995? |
% | . (N) | |
---|---|---|
ENE | 0.1 | (0) |
ERC | 0.3 | (1) |
EU (IU) | 2.6 | (14) |
EV | 2.0 | (11) |
GIF | 0.1 | (0) |
PP | 28.1 | (157) |
PSM | 4.9 | (27) |
PSOE | 15.0 | (84) |
UM | 1.0 | (5) |
Otro partido | 0.3 | (1) |
No tenía edad para votar | 3.8 | (21) |
En blanco | 1.3 | (7) |
No votó | 18.5 | (104) |
No recuerda | 11.3 | (63) |
N.C. | 10.8 | (60) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 29 |
¿Y en las elecciones generales de marzo de 1996? |
% | . (N) | |
---|---|---|
ERC | 0.1 | (0) |
EU (IU) | 3.0 | (16) |
EV | 1.4 | (7) |
PP | 32.7 | (183) |
PSM-ENE | 3.3 | (18) |
PSOE | 19.2 | (107) |
UM | 0.8 | (4) |
Otro partido | 1.0 | (5) |
No tenía edad para votar | 3.5 | (19) |
En blanco | 1.6 | (9) |
No votó | 16.8 | (94) |
No recuerda | 6.1 | (34) |
N.C. | 10.6 | (59) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 30 |
Voy a citarle ahora una serie de partidos políticos. Dígame, por favor, si se encuentra Ud. muy |
cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de ellos. |
PP | PSOE | UM | PSM | EU (IU) | |
---|---|---|---|---|---|
Muy cercano | 7.2 | 5.2 | 1.8 | 1.8 | 0.8 |
Cercano | 29.8 | 21.6 | 14.0 | 16.6 | 9.0 |
Ni cercano ni distante | 23.8 | 29.1 | 30.0 | 24.2 | 19.5 |
Distante | 17.7 | 23.6 | 21.3 | 21.8 | 30.5 |
Muy distante | 11.7 | 10.6 | 8.5 | 12.4 | 26.9 |
N.S. | 4.0 | 4.1 | 18.6 | 17.6 | 7.8 |
N.C. | 5.8 | 5.8 | 5.9 | 5.6 | 5.5 |
(N) | (561) | (561) | (559) | (559) | (561) |
PREGUNTA 31 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 2.8 | (15) |
(3-4) | 20.5 | (115) |
(5-6) | 39.4 | (221) |
(7-8) | 14.3 | (80) |
Derecha (9-10) | 5.1 | (28) |
N.S. | 5.9 | (33) |
N.C. | 11.8 | (66) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 33 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | . (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 13.8 | (77) |
De 25 a 34 años | 20.0 | (112) |
De 35 a 44 años | 18.5 | (103) |
De 45 a 54 años | 14.6 | (81) |
De 55 a 64 años | 13.5 | (75) |
65 y más años | 19.7 | (110) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 34 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Analfabeto | 2.0 | (11) |
No, pero sabe leer y escribir | 4.0 | (22) |
Sí, ha ido a la escuela | 94.0 | (528) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 34a |
PROCEDE DE P34. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P34). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Estudios primarios sin finalizar | 5.5 | (28) |
Estudios primarios | 23.4 | (123) |
EGB o equivalente | 34.1 | (180) |
Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 4.9 | (26) |
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 16.7 | (88) |
Formación Profesional 2 y equivalentes | 4.9 | (25) |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 0.2 | (0) |
Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 4.8 | (25) |
Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.1 | (0) |
Licenciado | 4.0 | (21) |
Doctorado | 0.1 | (0) |
Estudios de postgrado o especialización | 0.3 | (1) |
Otros estudios no reglados | 1.1 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (528) |
PREGUNTA 34aa |
ESTUDIOS. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 11.2 | (62) |
Primaria | 22.0 | (123) |
Secundaria | 47.7 | (268) |
F.P. | 9.3 | (51) |
Medios universitarios | 4.7 | (26) |
Superiores | 4.1 | (23) |
Otros no reglados | 1.0 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 35 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 42.6 | (236) |
Otra persona | 45.2 | (250) |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 11.9 | (65) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (555) |
PREGUNTA 36 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 44.6 | (250) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 18.6 | (104) |
Pensionista (no ha trabajado) | 1.8 | (10) |
Parado y ha trabajado antes | 12.1 | (67) |
Parado y busca su primer empleo | 0.8 | (4) |
Estudiante | 5.3 | (29) |
Sus labores | 14.3 | (80) |
Otra situación | 2.5 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 37 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 37 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P36) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P36). ¿Y cuál es/era su |
actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Profesionales, técnicos y similares | 10.4 | (58) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.6 | (14) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 10.5 | (59) |
Cuadros medios | 3.1 | (17) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.4 | (8) |
Personal administrativo y similar | 12.1 | (67) |
Comerciantes, vendedores y similares | 7.1 | (40) |
Personal de los servicios | 17.9 | (100) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 28.5 | (160) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 3.9 | (21) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 1.1 | (6) |
Sin información suficiente | 0.9 | (5) |
N.C. | 0.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 38 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 38 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P36) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P36). ¿Ud. (o el cabeza |
de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 46.0 | (258) |
Asalariado eventual o interino | 26.8 | (150) |
Empresario o profesional con asalariados | 9.7 | (54) |
Profesional o trabajador autónomo | 13.7 | (77) |
Ayuda familiar | 0.8 | (4) |
Otra situación | 2.5 | (14) |
N.C. | 0.3 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 38a |
PROCEDE DE EN P38. SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P38). ENTREVISTADOR: La pregunta 38a |
referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo (si 2 ó 4 en P36) - al trabajo |
del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P36). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 13.0 | (53) |
Empresa pública | 5.6 | (22) |
Empresa privada | 78.2 | (319) |
Organización sin fines de lucro | 1.1 | (4) |
Servicio doméstico | 1.8 | (7) |
Otras respuestas | 0.4 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (408) |
PREGUNTA 39 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 39 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P36) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P36) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P36). ¿A qué actividad se |
dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 3.0 | (16) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 0.6 | (3) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 0.9 | (5) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 2.8 | (15) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 3.4 | (19) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 4.1 | (23) |
Otras industrias manufactureras | 3.9 | (21) |
Construcción | 10.2 | (57) |
Comercio al por mayor y por menor | 14.9 | (83) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 18.5 | (103) |
Reparaciones | 2.0 | (10) |
Transporte y comunicaciones | 9.5 | (53) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.5 | (14) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 1.7 | (9) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.1 | (28) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 6.5 | (36) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 8.5 | (47) |
Servicios recreativos y culturales | 1.7 | (9) |
N.C. | 0.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (561) |
PREGUNTA 41 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Directores y profesionales | 5.7 | (32) |
Técnicos y cuadros medios | 7.2 | (40) |
Pequeños empresarios | 4.6 | (26) |
Agricultores | 0.6 | (3) |
Empleados de oficinas y servicios | 10.6 | (59) |
Obreros cualificados | 7.2 | (40) |
Obreros no cualificados | 7.7 | (43) |
Jubilados y pensionistas | 20.4 | (114) |
Parados | 12.8 | (72) |
Estudiantes | 5.3 | (29) |
Sus labores | 14.3 | (80) |
No clasificables | 3.4 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (561) |