DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2271 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
BARÓMETRO DE DICIEMBRE FICHA TÉCNICA Ámbito: Nacional.
Se incluyen las provincias insulares y se excluyen Ceuta y Melilla. Población española de ambos sexos de 18 años y más. Tamaño de la
muestra: Diseñada: 2.500 entrevistas. Realizada: 2.497 entrevistas. Afijación: Proporcional. Ponderación: No procede. Puntos de
muestreo: 168 municipios y 47 provincias. Procedimiento
de muestreo: Polietápico, estratificado por conglomerados, con selección de las
unidades primarias de muestreo (municipios) y de las unidades secundarias
(secciones) de forma aleatoria proporcional, y de las unidades últimas
(individuos) por rutas aleatorias y cuotas de sexo y edad. Los estratos se han formado por el cruce de las 17 comunidades autónomas
con el tamaño de hábitat, dividido en 7 categorías: menor o igual a 2.000
habitantes; de 2.001 a 10.000; de 10.001 a 50.000; de 50.001 a 100.000; de
100.001 a 400.000; de 400.001 a 1.000.000; y más de 1.000.000 de habitantes. Los cuestionarios se han aplicado mediante entrevista personal en los
domicilios. Error muestral: Para un nivel de confianza del 95,5% (dos sigmas), y P = Q, el error es
de ±2,0 para el conjunto de la muestra y en el supuesto de muestreo aleatorio
simple. Fecha de
realización: Del 17 al 21 de diciembre de 1997. |
PREGUNTA 1 |
Para empezar, ¿podría Ud. decirme cómo le han ido las cosas personalmente durante el año 1997: muy |
bien, bien, mal o muy mal? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Muy bien | 5.6 | (140) |
Bien | 53.1 | (1326) |
Ni bien ni mal | 25.2 | (628) |
Mal | 11.3 | (282) |
Muy mal | 4.7 | (118) |
N.C | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2497) |
PREGUNTA 2 |
¿Y cree Ud. que en 1998 las cosas le irán mejor o peor que en 1997? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Mejor | 46.3 | (1154) |
Ni mejor ni peor | 31.8 | (794) |
Peor | 5.9 | (148) |
N.S. | 15.9 | (396) |
N.C | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
PREGUNTA 3 |
En la actualidad, ¿se siente Ud. muy satisfecho, bastante satisfecho, bastante insatisfecho o muy |
insatisfecho con su vida personal? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Muy satisfecho | 11.7 | (292) |
Bastante satisfecho | 68.4 | (1705) |
Ni satisfecho ni insatisfecho | 10.6 | (264) |
Bastante insatisfecho | 7.5 | (188) |
Muy insatisfecho | 1.2 | (29) |
N.S. | 0.3 | (8) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
PREGUNTA 4 |
Hablando de una serie de aspectos de su vida, me gustaría que me dijera cuáles de los siguientes |
le producen a Ud. una mayor satisfacción en estos momentos. (SEÑALAR MÁXIMO DOS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
El trabajo que realiza o su profesión | 20.7 | (518) |
Los ingresos de su hogar | 6.8 | (170) |
El tiempo libre que tiene para su ocio | 18.4 | (460) |
Su situación familiar | 57.5 | (1436) |
Su salud o forma física | 39.0 | (974) |
Su forma o estilo de vida en general | 23.8 | (594) |
N.S. | 2.2 | (54) |
N.C. | 1.2 | (30) |
TOTAL | 100.0 | (2497) |
PREGUNTA 5 |
¿Y cree que en 1998 las cosas le irán mejor, igual o peor que en 1997 en...? (ENTREVISTADOR: |
marcar 7 "no procede" sólo si el entrevistado dice que no trabaja). |
Mejor | Igual | Peor | N.S. | N.C | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
El trabajo que realiza o su profesión | 37.3 | 52.2 | 5.2 | 5.2 | 0.1 | (1409) |
Los ingresos de su hogar | 27.3 | 60.1 | 6.2 | 6.3 | 0.1 | (2479) |
El tiempo libre que tiene para su ocio | 19.1 | 68.2 | 9.1 | 3.5 | 0.1 | (2478) |
Su situación familiar | 25.6 | 68.5 | 2.6 | 3.2 | 0.1 | (2476) |
Su salud o forma física | 23.7 | 63.9 | 5.7 | 6.7 | 0.1 | (2479) |
Su forma o estilo de vida en general | 24.5 | 69.5 | 2.7 | 3.2 | 0.1 | (2478) |
PREGUNTA 6 |
Y en general, ¿diría Ud. que es muy feliz, bastante feliz, poco feliz o nada feliz? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Muy feliz | 16.8 | (419) |
Bastante feliz | 70.8 | (1767) |
Poco feliz | 9.6 | (240) |
Nada feliz | 1.5 | (38) |
N.C. | 1.3 | (32) |
TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 7 |
De la siguiente lista, ¿cuáles son, según Ud., las dos cosas más importantes para conseguir la |
felicidad? (DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
La seguridad material, el bienestar (tener trabajo) | 26.3 | (657) |
Estar en paz con uno mismo | 26.0 | (648) |
La salud | 60.8 | (1517) |
La familia (tener una vida familiar satisfactoria) | 51.6 | (1289) |
Sentirse libre | 6.6 | (164) |
Tener una buena relación con los que te rodean | 18.2 | (454) |
Otras respuestas | 0.2 | (6) |
N.S. | 0.3 | (7) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2497) |
PREGUNTA 8 |
A continuación voy a mostrarle una lista de temas que preocupan hoy a la gente en España. A Ud. |
personalmente, ¿cuál de estos temas le preocupa más? ¿Y en segundo lugar? |
En primer lugar | En segundo lugar | |
---|---|---|
El paro | 45.6 | 18.5 |
La droga | 21.8 | 29.1 |
La inseguridad ciudadana, la delincuencia | 4.6 | 10.6 |
El terrorismo | 23.0 | 29.2 |
La contaminación del medio ambiente | 3.8 | 9.4 |
N.S. | 0.8 | 2.2 |
N.C. | 0.4 | 1.0 |
(N) | (2496) | (2496) |
PREGUNTA 9 |
¿Y cree Ud. que cada uno de estos problemas, durante el año 1998, mejorará o empeorará? |
Mejorará | Seguirá igual | Empeorará | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
El paro | 38.2 | 28.0 | 20.7 | 13.1 | 0.1 | (2493) |
La droga | 24.9 | 33.1 | 29.2 | 12.7 | 0.2 | (2488) |
La inseguridad ciudadana, la delincuencia | 28.0 | 35.7 | 24.5 | 11.6 | 0.2 | (2484) |
El terrorismo | 30.3 | 31.9 | 26.0 | 11.7 | 0.1 | (2488) |
La contaminación del medio ambiente | 25.2 | 26.6 | 37.6 | 10.3 | 0.2 | (2486) |
PREGUNTA 10 |
Refiriéndonos en general a la situación política del país, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, |
buena, regular, mala o muy mala? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 1.5 | (38) |
Buena | 26.4 | (658) |
Regular | 46.3 | (1155) |
Mala | 12.2 | (305) |
Muy mala | 4.3 | (108) |
N.S. | 7.7 | (192) |
N.C. | 1.6 | (40) |
TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 11 |
¿Y cree Ud. que dentro de un año la situación política del país será mejor, igual o peor que ahora? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Mejor | 26.2 | (655) |
Igual | 47.7 | (1190) |
Peor | 9.8 | (244) |
N.S. | 14.8 | (369) |
N.C. | 1.6 | (39) |
TOTAL | 100.0 | (2497) |
PREGUNTA 12 |
Pasando a hablar de su situación personal. Me gustaría que me dijera si, en la actualidad, ¿se |
encuentra Ud. muy satisfecho, bastante, poco o nada satisfecho con su actual nivel de vida? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Muy satisfecho | 8.2 | (205) |
Bastante satisfecho | 67.3 | (1679) |
Poco satisfecho | 20.5 | (512) |
Nada satisfecho | 2.9 | (72) |
N.C. | 1.1 | (28) |
TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 13 |
Y respecto a sus expectativas para el futuro, ¿cree Ud. que su nivel de vida mejorará o empeorará |
durante este año próximo? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Mejorará | 44.9 | (1120) |
Seguirá igual | 40.9 | (1020) |
Empeorará | 6.1 | (153) |
N.S. | 7.9 | (196) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
PREGUNTA 14 |
Comparando el mundo en que crecieron sus padres con el de hoy en día, ¿diría Ud. que el mundo |
actual es mejor, igual o peor que el de sus padres? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Mejor | 74.8 | (1866) |
Igual | 9.3 | (231) |
Peor | 12.0 | (300) |
N.S. | 2.9 | (73) |
N.C. | 1.0 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (2494) |
PREGUNTA 15 |
¿Y cree Ud. que el mundo en el que vivirá la próxima generación será mejor, igual o peor que el |
actual? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Mejor | 44.5 | (1108) |
Igual | 15.9 | (395) |
Peor | 24.9 | (619) |
N.S. | 14.5 | (362) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2490) |
PREGUNTA 15a |
PROCEDE DE P15. |
SÓLO A LOS QUE CREEN QUE EL MUNDO EN EL QUE VIVIRÁ LA PRÓXIMA GENERACIÓN SERÁ PEOR (3 en P15). |
¿Y en qué aspectos cree Ud. que empeorará? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
La falta de empleo | 40.8 | (246) |
Aspectos económicos | 4.3 | (26) |
Terrorismo, violencia, guerras | 4.5 | (27) |
La drogadicción | 12.9 | (78) |
Aspectos medioambientales | 17.6 | (106) |
La inseguridad ciudadana, la delincuencia | 12.3 | (74) |
El funcionamiento de los servicios públicos | 2.2 | (13) |
Aspectos sociales | 20.2 | (122) |
La situación política | 1.5 | (9) |
Problemas relacionados con la juventud | 5.8 | (35) |
Otras respuestas | 7.0 | (42) |
N.S. | 4.6 | (28) |
N.C. | 3.6 | (22) |
TOTAL | 100.0 | (603) |
PREGUNTA 16 |
Hablando ahora de una serie de problemas mundiales. ¿Cree Ud. que dentro de 10 años habrá |
aumentado o disminuido...? |
Habrá aumentado | Ni aumentará ni disminuirá | Habrá disminuido | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
El hambre en los países subdesarrollados | 40.3 | 13.4 | 32.1 | 14.1 | 0.1 | (2495) |
La probabilidad de conflictos armados en distintas zonas del planeta | 33.0 | 18.0 | 30.0 | 18.9 | 0.1 | (2492) |
El crecimiento demográfico en los países subdesarrollados | 41.3 | 14.7 | 25.4 | 18.5 | 0.1 | (2491) |
La contaminación del medio ambiente en la nayoría de los países | 55.7 | 13.4 | 19.3 | 11.6 | 0.0 | (2493) |
PREGUNTA 17 |
Centrándose ahora en la sociedad española, ¿cuáles cree Ud. que deberían ser los principales |
objetivos de la sociedad española en los próximos años? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
La lucha contra el terrorismo | 63.8 | (1593) |
La lucha contra la corrupción | 11.9 | (298) |
La lucha contra la delincuencia | 11.6 | (289) |
La lucha contra el paro | 64.3 | (1606) |
La lucha contra la subida de los precios | 4.1 | (102) |
La protección del medio ambiente y la naturaleza | 12.9 | (322) |
La lucha contra las desigualdades sociales | 15.3 | (383) |
Mejorar la competitividad de la economía | 2.8 | (71) |
Otros objetivos | 0.8 | (21) |
N.S. | 1.5 | (37) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2497) |
PREGUNTA 18 |
En su opinión, ¿diría Ud. que, actualmente, la sociedad española es muy, bastante, poco o nada...? |
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Democrática | 7.6 | 52.7 | 27.3 | 3.5 | 8.4 | 0.6 | (2497) |
Rica, desarrollada económicamente | 2.4 | 44.6 | 41.6 | 3.6 | 7.1 | 0.6 | (2490) |
Conservadora | 8.1 | 52.3 | 25.6 | 2.4 | 11.2 | 0.4 | (2493) |
Tolerante | 5.9 | 45.5 | 36.4 | 4.4 | 7.5 | 0.4 | (2491) |
Religiosa | 6.7 | 36.6 | 45.6 | 5.4 | 5.5 | 0.3 | (2492) |
Conflictiva | 7.3 | 40.4 | 38.8 | 4.9 | 8.4 | 0.2 | (2488) |
Racista | 8.7 | 43.8 | 35.2 | 4.9 | 7.2 | 0.2 | (2493) |
PREGUNTA 19 |
¿Y cree Ud. que dentro de 5 años la sociedad española será más, igual o menos...? |
Más | Igual | Menos | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Democrática | 35.7 | 46.2 | 4.5 | 13.2 | 0.4 | (2495) |
Rica, desarrollada económicamente | 34.9 | 46.9 | 5.2 | 12.6 | 0.4 | (2494) |
Conservadora | 15.2 | 54.9 | 14.8 | 14.7 | 0.5 | (2491) |
Tolerante | 28.0 | 49.1 | 9.7 | 12.8 | 0.4 | (2490) |
Religiosa | 8.3 | 51.0 | 28.8 | 11.6 | 0.3 | (2492) |
Conflictiva | 13.5 | 52.0 | 21.5 | 12.7 | 0.3 | (2492) |
Racista | 12.6 | 46.2 | 28.6 | 12.3 | 0.4 | (2494) |
PREGUNTA 20 |
¿Y cree Ud. que dentro de 5 años en España habrá aumentado o habrá disminuido...? |
Habrá aumentado | Ni aumentado ni disminuido | Habrá disminuido | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
El número de hijos por familia | 12.7 | 13.5 | 67.0 | 6.8 | 0.0 | (2497) |
El consumo de alcohol | 40.2 | 23.4 | 25.7 | 10.6 | 0.0 | (2494) |
El consumo de tabaco | 30.2 | 20.5 | 41.3 | 8.0 | 0.1 | (2496) |
El consumo de drogas (ilegales) | 37.0 | 21.4 | 30.4 | 11.1 | 0.2 | (2491) |
La lectura de libros y prensa | 44.0 | 25.9 | 19.5 | 10.4 | 0.1 | (2492) |
El tiempo dedicado al ocio | 48.5 | 27.4 | 13.3 | 10.6 | 0.2 | (2493) |
El número de inmigrantes extranjeros | 64.5 | 14.3 | 8.7 | 12.3 | 0.2 | (2493) |
La enfermedad del SIDA | 43.1 | 14.5 | 30.2 | 12.0 | 0.1 | (2496) |
PREGUNTA 21 |
¿Diría Ud. que, actualmente, los españoles son muy, bastante, poco o nada tolerantes en relación a...? |
Muy tolerantes | Bastante tolerantes | Poco tolerantes | Nada tolerantes | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Las relaciones sexuales antes del matrimonio | 12.2 | 56.7 | 20.9 | 3.1 | 6.4 | 0.6 | (2496) |
El consumo de drogas (ilegales) | 4.5 | 26.9 | 43.2 | 17.8 | 7.3 | 0.4 | (2490) |
El aborto | 4.7 | 34.4 | 42.9 | 10.9 | 6.5 | 0.6 | (2494) |
La homosexualidad | 4.5 | 34.8 | 41.1 | 12.8 | 6.1 | 0.6 | (2492) |
El divorcio | 14.6 | 61.1 | 17.1 | 2.8 | 4.0 | 0.5 | (2490) |
Las costumbres de los extranjeros o de otros grupos étnicos | 3.8 | 41.5 | 37.8 | 7.0 | 9.4 | 0.6 | (2492) |
PREGUNTA 22 |
Pasemos a hablar de España en el ámbito internacional. En su opinión, ¿durante los últimos diez |
años, la posición de España en el escenario internacional ha mejorado, apenas ha cambiando o ha |
empeorado? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Ha mejorado | 73.7 | (1837) |
Apenas ha cambiado | 14.6 | (364) |
Ha empeorado | 2.5 | (63) |
N.S. | 8.9 | (223) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
PREGUNTA 23 |
¿Y en los próximos diez años, cree Ud. que la posición de España en el escenario internacional |
mejorará, seguirá igual o empeorará? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Mejorará | 62.1 | (1548) |
Seguirá igual | 20.8 | (518) |
Empeorará | 2.1 | (52) |
N.S. | 14.8 | (368) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2493) |
PREGUNTA 24 |
Pensando ahora en términos más generales, ¿cree Ud. que dentro de 10 años...? |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Se habrá conseguido curar el cáncer | 54.4 | 32.5 | 13.1 | 0.0 | (2497) |
El consumo de tabaco será minoritario | 46.2 | 41.2 | 12.6 | 0.1 | (2493) |
Se habrá descubierto una vacuna contra el SIDA | 67.1 | 18.6 | 14.2 | 0.1 | (2495) |
Se habrá reducido la jornada laboral | 58.2 | 25.3 | 16.4 | 0.2 | (2493) |
La plena ciudadanía europea será una realidad | 66.8 | 15.6 | 17.2 | 0.3 | (2488) |
Se podrá elegir el sexo de los hijos | 51.3 | 32.6 | 15.8 | 0.4 | (2494) |
Los países de la Unión Europea tendrán una moneda única | 88.1 | 3.8 | 8.0 | 0.2 | (2496) |
PREGUNTA 25 |
Refiriéndonos a la situación económica general del país, ¿cómo la calificaría Ud.: muy buena, |
buena, regular, mala o muy mala? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Muy buena | 0.8 | (19) |
Buena | 30.4 | (759) |
Regular | 52.6 | (1313) |
Mala | 12.1 | (301) |
Muy mala | 2.2 | (55) |
N.S. | 1.8 | (46) |
N.C. | 0.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 26 |
Y dentro de un año, ¿cree Ud. que la situación económica será mejor, igual o peor que ahora? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Mejor | 33.7 | (840) |
Igual | 50.0 | (1246) |
Peor | 6.8 | (169) |
N.S. | 9.2 | (230) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2490) |
PREGUNTA 27 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? (PEDIR AL ENTREVISTADO QUE INDIQUE LA CASILLA EN LA QUE SE COLOCARÍA Y REDONDEAR EL NÚMERO CORRESPONDIENTE). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 7.5 | (186) |
(3-4) | 24.4 | (608) |
(5-6) | 27.5 | (685) |
(7-8) | 11.2 | (278) |
Derecha (9-10) | 2.6 | (64) |
N.S. | 12.3 | (307) |
N.C. | 14.6 | (363) |
TOTAL | 100.0 | (2491) |
PREGUNTA 28 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Ud. en las elecciones generales de marzo de 1996? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
IU | 6.0 | (151) |
PP | 24.6 | (615) |
PSOE | 23.9 | (598) |
EA | 0.2 | (4) |
HB | 0.3 | (7) |
PNV | 0.8 | (19) |
CiU | 3.1 | (78) |
ERC | 0.2 | (5) |
BNG | 0.8 | (19) |
PA | 0.3 | (8) |
CC | 0.5 | (12) |
UV | 0.2 | (5) |
Otros partidos | 1.3 | (32) |
No tenía edad para votar | 3.2 | (80) |
En blanco | 2.6 | (64) |
No votó | 14.9 | (371) |
N.S. | 3.2 | (81) |
N.C. | 13.9 | (348) |
TOTAL | 100.0 | (2497) |
PREGUNTA 29 |
PROCEDE DE P28. |
SÓLO A LOS QUE MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO EN P28. |
¿Era la primera vez que votaba Ud. por ese partido en unas elecciones generales, |
le había votado ya alguna vez o suele Ud. votar siempre por él en las elecciones generales? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Era la primera vez que le votaba | 17.7 | (269) |
Ya le había votado alguna vez | 27.7 | (422) |
Suele votar siempre por él | 54.2 | (826) |
N.C. | 0.4 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (1523) |
PREGUNTA 29a |
PROCEDE DE P28 Y P29. |
SÓLO A QUIENES MENCIONAN UN PARTIDO CONCRETO EN P28 Y VOTARON A UN PARTIDO |
CONCRETO POR PRIMERA VEZ (P28 y 1 en P29). |
¿Y a qué partido solía Ud. votar en anteriores elecciones generales? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
IU | 5.7 | (15) |
PP | 0.4 | (1) |
PSOE | 51.0 | (134) |
EA | 0.4 | (1) |
CiU | 1.5 | (4) |
ERC | 0.8 | (2) |
CC | 0.4 | (1) |
UV | 0.8 | (2) |
Otros partidos | 6.5 | (17) |
Era la primera vez que podía votar | 15.2 | (40) |
En unas elecciones a unos, y en otras a otros | 6.1 | (16) |
No suele votar o suele votar en blanco | 10.3 | (27) |
N.C. | 1.1 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (263) |
PREGUNTA 31 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 15.6 | (390) |
De 25 a 34 años | 20.6 | (515) |
De 35 a 44 años | 17.0 | (425) |
De 45 a 54 años | 13.8 | (344) |
De 55 a 64 años | 14.5 | (361) |
65 y más años | 18.4 | (460) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2496) |
PREGUNTA 32 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, indiferente, no |
creyente o ateo? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Católico | 81.9 | (2045) |
Creyente de otra religión | 1.3 | (33) |
Indiferente | 7.4 | (184) |
No creyente | 4.9 | (123) |
Ateo | 2.6 | (64) |
Otra respuesta | 1.2 | (29) |
N.C. | 0.8 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (2497) |
PREGUNTA 32a |
PROCEDE DE P32. |
SÓLO A LOS QUE SE DEFINEN COMO CATÓLICOS, CREYENTES DE OTRA RELIGIÓN O |
INDIFERENTES (1, 2 ó 3 en P32). |
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa u otros oficios religiosos, sin contar las ocasiones |
relacionadas con ceremonias de tipo social, por ejemplo, bodas, comuniones o funerales? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Casi nunca | 45.1 | (1017) |
Varias veces al año | 18.3 | (413) |
Alguna vez al mes | 12.2 | (275) |
Casi todos los domingos y festivos | 21.1 | (476) |
Varias veces a la semana | 2.8 | (63) |
N.C. | 0.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (2256) |
PREGUNTA 33 |
¿Cuál es su estado civil? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Soltero7a | 28.1 | (700) |
Casado/a | 61.6 | (1536) |
Separado/a | 1.6 | (41) |
Divorciado/a | 1.2 | (29) |
Viudo/a | 7.4 | (184) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 34 |
Actualmente, ¿cuál es su situación de convivencia, es decir, está Ud. viviendo...? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Con su marido/mujer (solo, con o sin hijos o parientes) | 60.2 | (1497) |
Con su pareja (solos, con o sin hijos o parientes) | 3.7 | (93) |
Solo/a con sus hijos | 4.2 | (104) |
Solo/a | 7.2 | (179) |
Otra situación (con padres, amigos, otros parientes) | 24.7 | (614) |
N.C. | 0.0 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 35 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Analfabeto | 2.1 | (53) |
No, pero sabe leer y escribir | 6.6 | (165) |
Sí, ha ido a la escuela | 91.1 | (2273) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2495) |
PREGUNTA 35a |
PROCEDE DE P35. |
SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P35). |
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado |
(con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más |
posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último |
curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la escuela). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Estudios primarios sin finalizar | 8.1 | (184) |
Estudios primarios | 27.2 | (615) |
EGB o equivalente | 24.5 | (555) |
Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 4.8 | (109) |
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 13.3 | (302) |
Formación Profesional 2 y equivalentes | 7.1 | (160) |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.4 | (32) |
Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 6.2 | (140) |
Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.2 | (4) |
Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.5 | (11) |
Licenciado | 5.7 | (129) |
Doctorado | 0.2 | (4) |
Estudios de postgrado o especialización | 0.3 | (7) |
Otros estudios no reglados | 0.4 | (10) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (2264) |
PREGUNTA 36 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 43.5 | (1083) |
Otra persona | 51.4 | (1278) |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 4.8 | (120) |
N.C. | 0.3 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 37 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 40.0 | (998) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 16.1 | (400) |
Pensionista (no ha trabajado) | 4.0 | (100) |
Parado y ha trabajado antes | 10.4 | (258) |
Parado y busca su primer empleo | 1.7 | (42) |
Estudiante | 7.9 | (198) |
Sus labores | 19.4 | (484) |
Otra situación | 0.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (2492) |
PREGUNTA 37a |
PROCEDE DE P37. |
SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P37). |
¿Diría Ud. que en su empresa o lugar de trabajo existe mucha, bastante, poca o muy |
poca preocupación por la evolución de la situación económica? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Mucha | 15.2 | (150) |
Bastante | 46.4 | (458) |
Poca | 23.6 | (233) |
Muy poca | 9.0 | (89) |
N.S. | 4.8 | (47) |
N.C. | 1.1 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (988) |
PREGUNTA 37b |
PROCEDE DE P37. |
SÓLO A LOS QUE TRABAJAN (1 en P37). |
¿Piensa Ud. que es muy probable, bastante, poco o nada probable que |
durante los próximos doce meses pierda Ud. su empleo actual? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Muy probable | 4.1 | (40) |
Bastante probable | 11.0 | (107) |
Poco probable | 39.8 | (389) |
Nada probable | 40.9 | (400) |
N.S. | 4.0 | (39) |
N.C. | 0.2 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (977) |
PREGUNTA 37c |
PROCEDE DE P37. |
SÓLO A LOS PARADOS QUE HAN TRABAJADO O BUSCAN SU PRIMER EMPLEO (4 ó 5 en P37). |
¿Y cree Ud. que es muy probable, bastante, poco o nada probable que en los próximos doce meses |
encuentre Ud. trabajo? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Muy probable | 11.2 | (28) |
Bastante probable | 44.6 | (112) |
Poco probable | 26.3 | (66) |
Nada probable | 11.6 | (29) |
N.S. | 6.0 | (15) |
N.C. | 0.4 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (251) |
PREGUNTA 38 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 38 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P37) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P37) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P37). ¿Y cuál es/era su |
actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos. |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Profesionales, técnicos y similares | 10.9 | (272) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 3.1 | (77) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 10.7 | (266) |
Cuadros medios | 1.1 | (27) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.0 | (26) |
Personal administrativo y similar | 8.9 | (221) |
Comerciantes, vendedores y similares | 4.7 | (117) |
Personal de los servicios | 11.1 | (276) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 35.8 | (891) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 9.8 | (244) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.7 | (17) |
Sin información suficiente | 1.4 | (34) |
N.C. | 0.8 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (2487) |
PREGUNTA 39 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 39 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P37) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P37) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P37). |
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 49.7 | (1236) |
Asalariado eventual o interino | 27.4 | (681) |
Empresario o profesional con asalariados | 4.4 | (110) |
Profesional o trabajador autónomo | 16.2 | (402) |
Ayuda familiar | 0.8 | (21) |
Miembro de una cooperativa | 0.4 | (10) |
Otra situación | 0.7 | (17) |
N.C. | 0.5 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (2489) |
PREGUNTA 39a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 39a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P37) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P37) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P37). |
PROCEDE DE P39. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P39). |
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 12.3 | (233) |
Empresa pública | 7.8 | (148) |
Empresa privada | 77.3 | (1467) |
Organización sin fines de lucro | 0.5 | (9) |
Servicio doméstico | 1.2 | (23) |
Otras respuestas | 0.6 | (12) |
N.C. | 0.3 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (1897) |
PREGUNTA 40 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 40 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P37) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P37) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P37). |
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización |
donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 10.7 | (267) |
Servicios agrícolas y ganaderos | 0.8 | (19) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.3 | (33) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.3 | (83) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 5.2 | (129) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.8 | (45) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 3.4 | (84) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 2.9 | (73) |
Otras industrias manufactureras | 4.3 | (106) |
Construcción | 11.9 | (296) |
Comercio al por mayor y por menor | 10.1 | (252) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 5.7 | (142) |
Reparaciones | 3.2 | (79) |
Transporte y comunicaciones | 8.6 | (214) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.5 | (62) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.9 | (73) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.7 | (142) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 4.8 | (119) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.9 | (197) |
Servicios recreativos y culturales | 1.6 | (41) |
N.C. | 1.3 | (32) |
TOTAL | 100.0 | (2488) |
PREGUNTA 41 |
Actualmente, entre todos los miembros del hogar (incluido el entrevistado) y por todos los |
conceptos, ¿de cuántos ingresos netos disponen por término medio en su hogar al mes? No le pido |
que me indique la cantidad exacta, sino que me señale en esta tarjeta en qué tramo de la escala |
están comprendidos los ingresos de su hogar. |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Menor o igual a 50.000 ptas. | 3.3 | (82) |
De 50.001 a 100.000 ptas. | 20.9 | (522) |
De 100.001 a 150.000 ptas. | 20.1 | (500) |
De 150.001 a 200.000 ptas. | 14.0 | (348) |
De 200.001 a 300.000 ptas. | 9.6 | (238) |
De 300.001 a 400.000 ptas. | 2.5 | (63) |
De 400.001 a 500.000 ptas. | 1.7 | (42) |
De 500.001 a 750.000 ptas. | 0.5 | (12) |
De 750.001 a 1 millón ptas. | 0.3 | (7) |
Más de 1 millón de ptas. | 0.2 | (4) |
N.C. | 27.0 | (674) |
TOTAL | 100.0 | (2492) |
Preguntas 35 y 35a
Nivel de estudios:
Sin estudios |
16,1 |
Primaria |
24,6 |
Secundaria |
34,3 |
F.P. |
10,8 |
Medios
universitarios |
7,0 |
Superiores |
6,0 |
Otros no reglados |
,4 |
N.C. |
,7 |
|
|
(N)
|
(2497) |
Preguntas 36 a 40
Condición socioeconómica del INE (+ inactivos):
Directores y profesionales |
2,9 |
Técnicos y cuadros medios |
5,8 |
Pequeños empresarios |
5,1 |
Agricultores |
1,4 |
Empleados de oficinas y servicios |
6,4 |
Obreros cualificados |
8,9 |
Obreros no cualificados |
7,5 |
Jubilados y pensionistas |
20,0 |
Parados |
12,0 |
Estudiantes |
7,9 |
Sus labores |
19,4 |
No clasificables |
2,6 |
|
|
(N) |
(2497) |
Status socioeconómico:
Clase alta/ media-alta |
15,6 |
Nuevas clases medias |
14,6 |
Viejas clases medias |
18,0 |
Obreros cualificados |
37,2 |
Obreros no cualificados |
14,6 |
|
|
(N) |
(2244) |