DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2270 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0
Nota
previa: No hay datos para las
preguntas p10, p14, p27, p28, p35, p36, p42, p48, p49, p66, p67, p71, p84
porque no se aplican en el cuestionario español. La pregunta p85a está
incluida en la p85. |
PREGUNTA 1 |
¿Cómo calificaría en general la situación económica actual del país? Diría Ud. que es... |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 0.1 | (3) |
Muy buena | 0.5 | (13) |
Buena | 20.5 | (507) |
Regular | 54.1 | (1340) |
Mala | 17.6 | (436) |
Muy mala | 4.9 | (121) |
N.S | 2.3 | (56) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 2 |
¿Considera Ud. que la situación económica actual del país es mejor, igual o peor que hace doce |
meses? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C | 0.1 | (3) |
Mejor | 26.8 | (663) |
Igual | 56.3 | (1393) |
Peor | 12.8 | (316) |
N.S. | 4.1 | (101) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 3 |
Y, en los próximos doce meses ¿cree Ud. que, en general, la situación económica del país será |
mejor, igual o peor que ahora? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C | 0.3 | (7) |
Mejor | 27.5 | (681) |
Igual | 40.5 | (1004) |
Peor | 12.4 | (308) |
N.S. | 19.2 | (476) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 4 |
¿Cómo calificaría, en general, su situación económica actual y la de su familia? ¿Diría Ud. que es |
muy buena, buena, regular, mala o muy mala? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 0.3 | (7) |
Muy buena | 0.6 | (15) |
Buena | 31.0 | (767) |
Regular | 52.9 | (1310) |
Mala | 12.6 | (313) |
Muy mala | 2.4 | (60) |
N.S | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 5 |
¿Considera Ud. que su situación económica y la de su familia es mejor, igual o peor que hace doce |
meses? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C | 0.2 | (4) |
Mejor | 13.9 | (343) |
Igual | 70.8 | (1753) |
Peor | 14.6 | (362) |
N.S. | 0.6 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 6 |
Y, en los próximos doce meses, ¿cree Ud. que su situación económica y la de su familia será mejor, |
igual o peor que la que tiene hoy? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C | 0.3 | (7) |
Mejor | 23.2 | (574) |
Igual | 55.5 | (1373) |
Peor | 8.3 | (205) |
N.S. | 12.8 | (317) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 7 |
Ahora que termina 1997, ¿mira Ud. el próximo año con esperanza o con preocupación? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.S./N.C. | 5.3 | (130) |
Con esperanza | 64.2 | (1590) |
Con preocupación | 30.5 | (756) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 8 |
De la lista de problemas que le voy a mostrar, ¿cuál considera Ud. que es el más importante en el |
país? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 2.5 | (62) |
Educación | 3.6 | (89) |
Terrorismo | 34.3 | (849) |
Medio ambiente | 1.5 | (38) |
Bajos salarios | 2.1 | (51) |
Inestabilidad en el empleo | 10.5 | (260) |
Inflación, aumento de precios | 0.8 | (20) |
Desocupación, desempleo | 29.7 | (735) |
Oportunidades para la juventud | 2.7 | (66) |
Vivienda | 0.8 | (20) |
Sanidad | 0.5 | (12) |
Corrupción | 1.5 | (36) |
Delincuencia | 0.8 | (20) |
Pobreza | 1.9 | (47) |
Drogas | 5.0 | (125) |
Otras | 0.9 | (22) |
N.S. | 1.0 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 9 |
¿Diría Ud. que este país...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C | 1.1 | (28) |
Está progresando | 50.3 | (1246) |
Está estancado | 35.2 | (871) |
Está en retroceso | 7.4 | (182) |
N.S. | 6.0 | (149) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 11 |
Le voy a mostrar una escala para que Ud. nos diga cómo considera que se encuentra la economía de |
España. El "1" quiere decir que está en un pésimo estado, y el "10" que está en un estado |
excelente. ¿En qué estado diría Ud. que está la economía de España en estos momentos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.S. | 7.2 | (179) |
En pésimo estado (1-2) | 5.0 | (123) |
(3-4) | 17.5 | (433) |
(5-6) | 53.1 | (1314) |
(7-8) | 15.5 | (385) |
En excelente estado (9-10) | 1.1 | (28) |
N.C. | 0.2 | (6) |
N.S. Otras | 0.3 | (8) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 12 |
Usando la misma escala, ¿dónde diría Ud. que se encontrará la economía dentro de cinco años? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.S. | 31.0 | (767) |
En pésimo estado (1-2) | 3.9 | (97) |
(3-4) | 6.9 | (170) |
(5-6) | 26.9 | (666) |
(7-8) | 25.6 | (635) |
En excelente estado (9-10) | 4.1 | (102) |
N.C. | 0.5 | (12) |
N.S. Otras | 1.1 | (27) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 13 |
Teniendo todo en cuenta, ¿diría Ud. que sus padres vivían mejor, igual o peor que como vive Ud. |
hoy? Y respecto de sus hijos, ¿cree Ud. que ellos vivirán mejor, igual o peor que como vive Ud. |
hoy? |
Padres | Hijos | |
---|---|---|
N.S./N.C. | 1.8 | 15.3 |
Mejor | 20.4 | 56.9 |
Igual | 13.1 | 15.8 |
Peor | 64.7 | 12.0 |
(N) | (2476) | (2476) |
PREGUNTA 15 |
En una escala de 1 a 10 donde "1" es Nada y "10" es Todo, ¿dónde se situaría teniendo en cuenta el |
acceso a la sanidad que tenían Ud. y su familia hace cinco años? ¿Y el acceso que tenían a la |
educación? ¿Y con respecto a su estabilidad laboral? ¿Y con respecto a su poder de compra de |
bienes de consumo de hace cinco años? ¿Dónde se situaría según su nivel de ingresos de hace cinco |
años? |
Sanidad | Educación | Estabilidad laboral | Bienes de consumo | Nivel de ingresos | |
---|---|---|---|---|---|
N.S. / N.C. | 10.4 | 13.7 | 13.0 | 13.8 | 12.4 |
Nada (1-2) | 3.6 | 2.0 | 8.8 | 3.9 | 6.1 |
(3-4) | 12.5 | 10.0 | 20.4 | 14.6 | 17.9 |
(5-6) | 39.6 | 37.6 | 35.5 | 45.3 | 44.7 |
(7-8) | 23.2 | 25.5 | 15.3 | 17.7 | 15.0 |
Todo (9-10) | 9.6 | 9.9 | 5.2 | 3.4 | 2.5 |
N.S. Otras respuestas | 1.1 | 1.4 | 1.7 | 1.2 | 1.3 |
(N) | (2476) | (2476) | (2476) | (2476) | (2476) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Sanidad | 5.99 | 2.01 | (2192) |
Educación | 6.23 | 1.90 | (2104) |
Estabilidad laboral | 5.14 | 2.11 | (2112) |
Bienes de consumo | 5.47 | 1.73 | (2104) |
Nivel de ingresos | 5.19 | 1.75 | (2137) |
PREGUNTA 16 |
Y usando la misma escala, ¿dónde se situaría teniendo en cuenta el acceso a la sanidad que tienen |
Ud. y su familia HOY? ¿Y el acceso que tienen a la educación? ¿Y con respecto a su actual |
estabilidad laboral? ¿Y con respecto a su actual poder de compra de bienes de consumo? ¿Dónde se |
situaría según su nivel de ingresos actual? |
Sanidad | Educación | Estabilidad laboral | Bienes de consumo | Nivel de ingresos | |
---|---|---|---|---|---|
N.S. / N.C. | 7.9 | 11.8 | 11.6 | 10.6 | 9.9 |
Nada (1-2) | 3.1 | 1.8 | 13.5 | 5.8 | 8.4 |
(3-4) | 7.9 | 6.9 | 25.4 | 15.9 | 19.8 |
(5-6) | 34.0 | 32.9 | 31.7 | 41.6 | 43.2 |
(7-8) | 33.4 | 32.8 | 12.1 | 20.8 | 15.1 |
Todo (9-10) | 13.0 | 12.6 | 3.8 | 4.3 | 2.4 |
N.S. Otras respuestas | 0.7 | 1.3 | 1.8 | 1.0 | 1.2 |
(N) | (2476) | (2476) | (2476) | (2476) | (2476) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Sanidad | 6.50 | 1.97 | (2263) |
Educación | 6.60 | 1.88 | (2153) |
Estabilidad laboral | 4.69 | 2.13 | (2143) |
Bienes de consumo | 5.50 | 1.86 | (2189) |
Nivel de ingresos | 5.06 | 1.83 | (2200) |
PREGUNTA 17 |
Y usando la misma escala, ¿dónde se situaría teniendo en cuenta el acceso a la sanidad que tendrán |
Ud. y su familia dentro de cinco años. ¿Y el acceso que tendrán a la educación? ¿Y con respecto a |
su actual estabilidad laboral? ¿Y con respecto a su poder de compra de bienes de consumo? ¿Dónde |
se situaría según su nivel de ingresos que Ud. piensa que tendrá dentro de cinco años? |
Sanidad | Educación | Estabilidad laboral | Bienes de consumo | Nivel de ingresos | |
---|---|---|---|---|---|
N.S. / N.C. | 32.0 | 33.2 | 35.9 | 35.3 | 36.0 |
Nada (1-2) | 2.8 | 1.9 | 8.2 | 3.9 | 5.0 |
(3-4) | 5.8 | 5.0 | 11.5 | 8.4 | 9.7 |
(5-6) | 20.6 | 19.5 | 23.3 | 26.0 | 28.1 |
(7-8) | 25.3 | 26.1 | 14.3 | 19.5 | 16.1 |
Todo (9-10) | 12.5 | 12.9 | 5.2 | 5.5 | 3.7 |
N.S. Otras respuestas | 1.0 | 1.4 | 1.6 | 1.4 | 1.4 |
(N) | (2476) | (2476) | (2476) | (2476) | (2476) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Sanidad | 6.69 | 2.09 | (1658) |
Educación | 6.82 | 1.99 | (1618) |
Estabilidad laboral | 5.35 | 2.29 | (1548) |
Bienes de consumo | 5.94 | 2.02 | (1569) |
Nivel de ingresos | 5.58 | 2.00 | (1551) |
PREGUNTA 18 |
Por lo que Ud. sabe o ha oído, ¿cuáles de las siguientes actividades económicas contribuyen más al |
desarrollo del país? (ENTREVISTADOR: espere respuesta, no lea alternativas y marque todas las que |
mencione). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Agricultura | 40.7 | (1009) |
Pesca | 20.1 | (499) |
Minería | 11.1 | (276) |
Forestal | 8.8 | (217) |
Industrias | 55.4 | (1373) |
Construcción | 37.6 | (931) |
Bancos | 28.1 | (695) |
Comercio | 37.5 | (930) |
Turismo | 62.9 | (1559) |
Otras respuestas | 0.9 | (22) |
No menciona ninguna | 7.1 | (176) |
TOTAL | 100.0 | (2477) |
PREGUNTA 19 |
Por lo que Ud. sabe o ha oído, comparando con hace 5 años, ¿hay ahora en España más, igual o menos |
cantidad de pobres? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 0.2 | (4) |
Más | 40.3 | (999) |
Igual | 32.3 | (799) |
Menos | 21.8 | (540) |
N.S. | 5.4 | (134) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 20 |
¿Hasta qué punto cree Ud. que es justa la distribución de los ingresos en España? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 0.3 | (7) |
Muy justa | 0.5 | (13) |
Justa | 12.6 | (313) |
Injusta | 62.0 | (1536) |
Muy injusta | 18.9 | (469) |
N.S. | 5.6 | (138) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 21 |
Cambiando de tema. Hablando en general, ¿diría Ud. que se puede confiar en la mayoría de las |
personas o que uno nunca es lo suficientemente cuidadoso en el trato con los demás? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.S./N.C. | 4.3 | (107) |
Se puede confiar en la mayoría de las personas | 31.6 | (782) |
Uno nunca es suficientemente cuidadoso en el trato con los demás | 64.1 | (1587) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 22 |
¿Hasta qué punto está Ud. orgulloso de ser español? ¿Está Ud. ...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 1.7 | (43) |
Muy orgulloso | 44.6 | (1105) |
Bastante orgulloso | 40.9 | (1012) |
Poco orgulloso | 6.9 | (170) |
Nada orgulloso | 4.0 | (99) |
N.S. | 1.9 | (47) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 23 |
De la lista de problemas que le voy a leer, ¿cree Ud. que han aumentado mucho, han aumentado poco, |
han permanecido igual, han disminuido poco o han disminuido mucho en los últimos doce meses? ¿La |
Pobreza? ¿Y el narcotráfico? ¿Y la delincuencia? ¿Y la drogadicción? ¿Y la corrupción? |
Pobreza | Narcotráfico | Delincuencia | Drogadicción | Corrupción | |
---|---|---|---|---|---|
N.C. | 0.9 | 0.8 | 0.7 | 0.8 | 1.0 |
Aumentado mucho | 21.9 | 40.4 | 36.6 | 41.5 | 35.7 |
Aumentado poco | 25.8 | 22.5 | 23.2 | 20.8 | 19.8 |
Permanecido igual | 32.3 | 20.6 | 26.5 | 22.9 | 24.0 |
Disminuido poco | 12.7 | 6.9 | 8.2 | 8.0 | 11.0 |
Disminuido mucho | 1.4 | 0.5 | 0.4 | 0.6 | 2.3 |
N.S. | 5.0 | 8.3 | 4.3 | 5.3 | 6.2 |
(N) | (2476) | (2476) | (2476) | (2476) | (2476) |
PREGUNTA 24 |
¿Ha sido Ud. o alguien de su familia asaltado, agredido, o víctima de un delito en los últimos |
doce meses? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 0.0 | (1) |
Sí | 12.8 | (318) |
No | 86.9 | (2151) |
N.S. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 25 |
Pensando en el problema de la droga en España hoy, diría Ud. que se trata de un problema... |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 0.0 | (1) |
Muy serio | 67.6 | (1674) |
Serio | 29.9 | (741) |
Poco serio | 1.5 | (38) |
Nada serio | 0.2 | (4) |
N.S. | 0.7 | (18) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 26 |
Voy a leer unas frases y me gustaría saber si Ud. está muy de acuerdo, algo de acuerdo, algo en |
desacuerdo o muy en desacuerdo con ellas: 'La demanda de drogas en España es una de las |
principales causas del problema de la droga'. |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 0.4 | (9) |
Muy de acuerdo | 31.1 | (769) |
Algo de acuerdo | 28.6 | (709) |
Algo en desacuerdo | 14.9 | (370) |
Muy en desacuerdo | 14.3 | (354) |
N.S. | 10.7 | (265) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 26a |
Voy a leer unas frases y me gustaría saber si Ud. está muy de acuerdo, algo de acuerdo, algo en |
desacuerdo o muy en desacuerdo con ellas: 'Los países productores de droga son los causantes del |
consumo de drogas en España'. |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 0.6 | (14) |
Muy de acuerdo | 29.8 | (737) |
Algo de acuerdo | 38.7 | (957) |
Algo en desacuerdo | 11.6 | (286) |
Muy en desacuerdo | 7.0 | (173) |
N.S. | 12.5 | (309) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 29 |
Pensando en el problema de la corrupción en España hoy, ¿diría Ud. que se trata de un problema...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 0.1 | (2) |
Muy serio | 51.4 | (1273) |
Serio | 40.9 | (1013) |
Poco serio | 3.7 | (91) |
Nada serio | 0.4 | (10) |
N.S. | 3.5 | (87) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 30 |
Pasando a otro tema. Por lo que Ud. sabe o ha oído, ¿cómo calificaría la situación política en |
nuestro país? ¿Diría Ud. que es...? ¿Y la situación económica en nuestro país? ¿Diría Ud. que |
es...? |
Situación política | Situación económica | |
---|---|---|
N.C. | 0.7 | 0.8 |
Muy estable | 2.5 | 1.8 |
Bastante estable | 33.6 | 28.3 |
Algo estable | 39.1 | 44.3 |
Nada estable | 15.8 | 17.9 |
N.S. | 8.4 | 6.9 |
(N) | (2476) | (2476) |
PREGUNTA 31 |
¿Con cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 0.6 | (15) |
La democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno | 80.1 | (1984) |
En algunas circunstancias, un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático | 6.8 | (169) |
A la gente como yo, nos da lo mismo un régimen democrático que uno no democrático | 8.8 | (217) |
N.S. | 3.7 | (91) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 32 |
En general, ¿diría Ud. que está muy satisfecho, más bien satisfecho, no muy satisfecho o nada |
satisfecho con el funcionamiento de la democracia en España? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 0.7 | (17) |
Muy satisfecho | 7.1 | (176) |
Más bien satisfecho | 54.1 | (1340) |
No muy satisfecho | 28.4 | (703) |
Nada satisfecho | 5.9 | (147) |
N.S. | 3.8 | (93) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 33 |
¿Ud. cree que la democracia está plenamente establecida en España o cree Ud. que no está |
plenamente establecida y quedan cosas por hacer para que haya una plena democracia? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.S./N.C. | 5.9 | (146) |
La democracia está plenamente establecida | 30.6 | (757) |
Quedan cosas por hacer para que haya democracia | 63.5 | (1573) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 34 |
Con una escala de 1 a 10, ¿qué grado de democracia cree Ud. que existe en nuestro país? El "1" |
quiere decir que no es democrático y el "10" quiere decir que es totalmente democrático. ¿Dónde |
pondría Ud. a España...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.S. | 8.0 | (199) |
No es democrático (1-2) | 2.1 | (52) |
(3-4) | 7.6 | (188) |
(5-6) | 31.9 | (790) |
(7-8) | 38.7 | (959) |
Totalmente democrático (9-10) | 10.1 | (251) |
N.C. | 0.7 | (17) |
N.S. Otras respuestas | 0.8 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 37 |
Algunas personas dicen que votar por un partido u otro hace que las cosas sean diferentes en el |
futuro. Otras dicen que votar a un partido u otro no hará que las cosas mejoren en el futuro. ¿Qué |
frase está más cerca de su manera de pensar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 1.0 | (24) |
Votar un partido u otro hace que las cosas sean diferentes en el futuro | 59.8 | (1480) |
Votar por un partido u otro no hace que las cosas mejoren en el futuro | 31.6 | (783) |
N.S | 7.6 | (189) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 38 |
La Constitución establece que todos los españoles son iguales ante la ley. ¿Ud. piensa que todos |
los españoles son iguales ante la ley o que no hay igualdad ante la ley en España? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.S./N.C. | 3.4 | (84) |
Sí, todos son iguales ante la ley | 18.8 | (466) |
No hay igualdad ante la ley | 77.8 | (1926) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 39 |
Por lo que Ud. sabe o ha oído, ¿cree que es posible que el país funcione sin políticos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.S./N.C. | 12.6 | (311) |
Sí | 13.0 | (321) |
No | 74.5 | (1844) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 40 |
¿Hasta qué punto cree Ud. que es importante la política? ¿Diría Ud. que es...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.S./N.C. | 5.9 | (146) |
Muy importante | 15.3 | (380) |
Bastante importante | 55.6 | (1377) |
Poco importante | 17.1 | (424) |
Nada importante | 6.0 | (149) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 41 |
Y, ¿hasta qué punto está Ud. interesado en la política? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 0.4 | (9) |
Muy interesado | 6.8 | (168) |
Bastante interesado | 27.0 | (669) |
Poco interesado | 29.7 | (735) |
Nada interesado | 35.7 | (885) |
N.S. | 0.4 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 43 |
Ahora le preguntaremos sobre temas internacionales. ¿Ha leído, o ha escuchado algo sobre...? |
N.C. | Sí | No | . (N) | |
---|---|---|---|---|
Mercado Común del Sur o MERCOSUR | 0.6 | 25.9 | 73.5 | (2476) |
Tratado de Libre Comercio/TLC o NAFTA | 0.7 | 34.6 | 64.7 | (2476) |
Pacto o Grupo Andino | 0.6 | 18.4 | 80.9 | (2476) |
Comunidad Europea o Unión Europea | 0.6 | 93.0 | 6.4 | (2476) |
PREGUNTA 44 |
Como Ud. puede saber, 15 países de Europa forman la Comunidad Europea o Unión Europea. Me gustaría |
conocer su opinión sobre ella, ¿tiene Ud. muy buena, buena, regular, mala o muy mala opinión sobre |
la Comunidad Europea/Unión Europea? ¿Y tiene Ud. muy buena, buena, regular, mala o muy mala |
opinión sobre Estados Unidos? ¿Y tiene Ud. muy buena, buena, regular, mala o muy mala opinión |
sobre Japón? |
Unión Europea | EE.UU. | Japón | |
---|---|---|---|
N.C. | 0.6 | 0.9 | 1.7 |
Muy buena | 6.1 | 2.7 | 3.9 |
Buena | 46.8 | 28.4 | 31.7 |
Regular | 28.7 | 32.7 | 26.9 |
Mala | 4.0 | 12.7 | 6.5 |
Muy mala | 0.8 | 5.0 | 1.7 |
N.S. | 13.0 | 17.6 | 27.6 |
(N) | (2476) | (2476) | (2476) |
PREGUNTA 45 |
En el próximo siglo, ¿quién cree Ud. que será el socio comercial más importante de España? Nombre |
sólo uno. (ENTREVISTADOR: Anote textual lo que le digan). |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.S./N.C. | 57.6 | (1427) |
Japón | 5.6 | (138) |
EE.UU | 10.5 | (259) |
Alemania | 5.2 | (129) |
Inglaterra | 0.8 | (19) |
Francia | 5.8 | (143) |
Otros países de la UE | 7.1 | (176) |
China | 1.1 | (26) |
Portugal | 0.7 | (18) |
Otro país | 5.5 | (135) |
Ninguno | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 46 |
¿Cómo calificaría Ud. las relaciones entre España y los Estados Unidos? Diría Ud. que son... ¿Y |
entre España con los países de Iberoamérica? Diría que son... ¿Y entre España y Japón? |
EE.UU. | Países de Iberoamérica | Japón | |
---|---|---|---|
N.C. | 1.3 | 0.9 | 1.3 |
Muy buenas | 5.1 | 14.9 | 3.5 |
Más bien buenas | 61.7 | 54.1 | 47.2 |
Más bien malas | 8.8 | 7.4 | 9.0 |
Muy malas | 0.9 | 0.8 | 1.4 |
N.S. | 22.2 | 21.9 | 37.6 |
(N) | (2476) | (2476) | (2476) |
PREGUNTA 47 |
Pensando en el comercio existente entre España y los Estados Unidos, ¿hasta qué punto cree Ud. que |
es importante para el desarrollo económico de nuestro país? Y pensando en el comercio existente |
entre España y los países de Iberoamérica, ¿hasta qué punto cree Ud. que es importante para el |
desarrollo económico de nuestro país? Y pensando en el comercio existente entre España y Japón, |
¿hasta qué punto cree Ud. que es importante para el desarrollo económico de nuestro país? |
EE.UU. | Países de Iberoamérica | Japón | |
---|---|---|---|
N.C. | 0.9 | 0.8 | 1.0 |
Muy importante | 16.9 | 18.6 | 15.8 |
Bastante importante | 49.6 | 47.7 | 44.0 |
No muy importante | 10.4 | 9.9 | 9.5 |
Para nada importante | 2.1 | 1.7 | 2.3 |
N.S. | 20.1 | 21.3 | 27.4 |
(N) | (2476) | (2476) | (2476) |
PREGUNTA 50 |
Por lo que Ud. sabe o ha oído, ¿cuáles de las siguientes cosas cree que tiene España? |
(ENTREVISTADOR: espere respuesta y marque todas las que mencione). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mano de obra barata | 45.3 | (1123) |
Mano de obra calificada | 36.4 | (901) |
Acceso a capital | 13.5 | (335) |
Abundancia de materias primas | 30.9 | (766) |
Empresarios innovadores | 22.3 | (552) |
Tecnología avanzada | 22.5 | (558) |
Infraestructura adecuada | 42.3 | (1049) |
No responde ninguna | 20.3 | (503) |
TOTAL | 100.0 | (2477) |
PREGUNTA 51 |
Queremos conocer su opinión sobre los empresarios españoles. De esta serie de frases cuáles diría |
Ud. que definen mejor a los empresarios. (ENTREVISTADOR: espere respuesta y marque todas las que |
mencione). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Son innovadores | 25.8 | (639) |
Piensan a largo plazo | 26.9 | (667) |
Son honestos | 14.1 | (349) |
Se entienden bien con los trabajadores | 14.1 | (349) |
Saben competir en el extranjero | 24.7 | (613) |
Ninguna / N.C. | 44.0 | (1089) |
TOTAL | 100.0 | (2477) |
PREGUNTA 52 |
En general, ¿está Ud. a favor, o en contra de la integración económica de los países de |
Iberoamérica? ¿Diría Ud. que está...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 1.1 | (27) |
Muy a favor | 26.1 | (646) |
Algo a favor | 46.1 | (1141) |
Algo en contra | 3.2 | (79) |
Muy en contra | 0.7 | (17) |
N.S. | 22.9 | (566) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 53 |
Teniendo todo en cuenta, ¿diría Ud. que España se beneficia mucho, bastante, poco o nada con |
pertenecer a la Unión Europea? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 0.5 | (12) |
Se beneficia mucho | 8.4 | (208) |
Se beneficia bastante | 42.9 | (1063) |
Se beneficia poco | 27.3 | (677) |
No se beneficia en nada | 5.2 | (129) |
N.S. | 15.6 | (387) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 54 |
¿Cuál es el país de Iberoamérica hacia el cual Ud. siente más admiración? (ENTREVISTADOR: anote |
textual lo que le digan). |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.S. / N.C. | 39.5 | (979) |
Argentina | 21.0 | (521) |
Brasil | 4.6 | (113) |
Bolivia | 0.4 | (9) |
Colombia | 1.3 | (33) |
Costa Rica | 0.6 | (15) |
Cuba | 7.1 | (177) |
Chile | 2.2 | (54) |
Ecuador | 0.5 | (12) |
El Salvador | 0.1 | (2) |
Guatemala | 0.3 | (7) |
México | 8.2 | (203) |
Nicaragua | 0.6 | (15) |
Paraguay | 0.1 | (2) |
Perú | 2.1 | (51) |
Puerto Rico | 0.2 | (6) |
Panamá | 0.2 | (5) |
República Dominicana | 0.4 | (9) |
Uruguay | 0.5 | (12) |
Venezuela | 3.6 | (89) |
Todos | 1.3 | (33) |
Otras respuestas | 0.3 | (7) |
Ninguno | 4.9 | (122) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 55 |
Volviendo a los temas políticos, ¿quién cree Ud. que tiene más poder en España? Puede nombrar |
hasta tres de esta lista. (ENTREVISTADOR: espere que el entrevistado lea la tarjeta y marque lo |
que le digan hasta tres alternativas). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Las grandes empresas | 34.8 | (862) |
Los militares | 10.0 | (247) |
Los sindicatos | 8.7 | (216) |
Las empresas medianas | 1.3 | (32) |
Los bancos | 54.2 | (1342) |
Los partidos políticos | 24.7 | (611) |
Las multinacionales | 32.4 | (803) |
El Gobierno | 50.7 | (1256) |
El Parlamento | 11.6 | (287) |
N.S./N.C. | 6.8 | (169) |
TOTAL | 100.0 | (2477) |
PREGUNTA 56 |
En política se habla normalmente de "izquierda" y "derecha". En una escala donde "0" es la |
izquierda y "10" la derecha, ¿dónde se ubicaría Ud.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Izquierda (0-1) | 5.5 | (137) |
(2-3) | 17.4 | (430) |
(4-6) | 38.1 | (944) |
(7-8) | 10.0 | (248) |
Derecha (9-10) | 3.1 | (77) |
N.C. | 5.4 | (134) |
N.S. | 5.8 | (144) |
N.S. Ninguno | 14.6 | (362) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 57 |
Respecto de los partidos políticos, ¿cómo se siente Ud...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 2.4 | (59) |
Muy próximo | 3.4 | (83) |
Bastante próximo | 9.5 | (236) |
Simplemente simpatizante | 28.8 | (713) |
No está próximo a ningún partido político | 54.9 | (1359) |
N.S. | 1.1 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 57a |
PROCEDE DE P57. SÓLO A LOS QUE SE SIENTEN MUY PRÓXIMOS O BASTANTE PRÓXIMOS RESPECTO DE LOS |
PARTIDOS POLÍTICOS (1 ó 2 en P57). ¿De cuál partido se siente Ud. más próximo/cercano? |
(ENTREVISTADOR: anote textual lo que le digan). |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.S./N.C. | 20.4 | (65) |
IU | 9.1 | (29) |
PP | 28.8 | (92) |
PSOE | 31.3 | (100) |
EA | 0.3 | (1) |
HB | 0.6 | (2) |
CiU | 5.3 | (17) |
ERC | 0.3 | (1) |
BNG | 0.3 | (1) |
PA | 0.3 | (1) |
UV | 0.3 | (1) |
Otros partidos | 2.8 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (319) |
PREGUNTA 58 |
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Vd. en las elecciones generales de marzo de 1996? |
% | . (N) | |
---|---|---|
IU | 7.2 | (178) |
PP | 23.8 | (590) |
PSOE | 24.4 | (605) |
EA | 0.3 | (7) |
HB | 0.4 | (11) |
PNV | 0.6 | (16) |
CiU | 2.8 | (69) |
ERC | 0.3 | (7) |
BNG | 0.6 | (15) |
PA | 0.4 | (11) |
CC | 0.6 | (14) |
Otros partidos | 0.9 | (23) |
No tenía edad para votar | 3.3 | (82) |
En blanco | 2.5 | (61) |
No votó | 15.2 | (377) |
No recuerda | 3.8 | (94) |
N.C. | 12.8 | (316) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 59 |
Cuando a las personas se les pide que expresen su opinión política, ¿cree Ud. que la mayoría de |
las personas dicen lo que piensan acerca de la política o Ud. cree que normalmente no dicen lo que |
realmente piensan? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 1.0 | (25) |
Normalmente dicen lo que piensan | 32.8 | (812) |
No dicen lo que realmente piensan | 57.0 | (1411) |
N.S. | 9.2 | (228) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 60 |
¿Con qué frecuencia hace Ud. cada una de las siguientes cosas? |
Sigue las noticias políticas | Habla de política con los amigos | Trata de convencer a alguien de lo que Ud. piensa políticamente | |
---|---|---|---|
N.C. | 0.3 | 0.3 | 0.2 |
Muy frecuentemente | 13.7 | 3.8 | 1.3 |
Frecuentemente | 38.5 | 18.8 | 6.1 |
Casi nunca | 32.6 | 41.8 | 25.2 |
Nunca | 14.1 | 34.5 | 66.4 |
N.S. | 0.7 | 0.8 | 0.8 |
(N) | (2476) | (2476) | (2476) |
PREGUNTA 61 |
Hay gente que dice que sin Parlamento no puede haber democracia, mientras que hay otra gente que |
dice que la democracia puede funcionar sin Parlamento. ¿Qué frase está más cerca de su manera de |
pensar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 1.0 | (25) |
Sin Parlamento no puede haber democracia | 73.0 | (1808) |
La democracia puede funcionar sin Parlamento | 9.7 | (241) |
N.S. | 16.2 | (402) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 62 |
Hay gente que dice que sin partidos políticos no puede haber democracia, mientras que hay otra |
gente que dice que la democracia puede funcionar sin partidos. ¿Qué frase está más cerca de su |
manera de pensar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 1.2 | (29) |
Sin partidos políticos no puede haber democracia | 74.6 | (1848) |
La democracia puede funcionar sin partidos | 13.0 | (323) |
N.S. | 11.1 | (276) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 63 |
Siguiendo con temas generales, por favor mire esta tarjeta y dígame, para cada uno de los grupos, |
instituciones o personas mencionadas en la lista, cuánta confianza tiene Ud. en ellas. ¿Diría que |
tiene mucha, algo, poca o ninguna confianza en ...? |
N.C. | Mucha | Algo | Poca | Ninguna | N.S. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
La Iglesia | 0.7 | 22.3 | 31.4 | 23.2 | 20.4 | 2.0 | (2476) |
Las Fuerzas Armadas | 0.6 | 17.4 | 37.5 | 24.0 | 16.8 | 3.6 | (2476) |
El Poder Judicial | 0.6 | 10.9 | 35.0 | 30.9 | 18.3 | 4.3 | (2476) |
El Gobierno | 0.6 | 13.3 | 37.7 | 30.2 | 15.4 | 2.7 | (2476) |
La Policía | 1.0 | 23.0 | 47.8 | 17.1 | 8.8 | 2.4 | (2476) |
El Parlamento | 1.1 | 17.4 | 41.9 | 22.4 | 11.1 | 6.1 | (2476) |
Los partidos políticos | 0.8 | 8.5 | 32.9 | 32.6 | 21.3 | 3.9 | (2476) |
La televisión | 0.8 | 9.2 | 32.2 | 29.1 | 26.0 | 2.8 | (2476) |
PREGUNTA 64 |
¿Cuántos días de la semana pasada vio Ud. las noticias en televisión? ¿Cuántos días leyó Ud. |
noticias en un periódico/diario? ¿Cuántos días escuchó Ud. noticias en la radio? |
Televisión | Periódico | Radio | |
---|---|---|---|
Ninguno | 10.6 | 45.2 | 44.0 |
1 día | 1.4 | 6.8 | 1.9 |
2 días | 5.0 | 9.2 | 4.1 |
3 días | 8.0 | 6.3 | 6.1 |
4 días | 6.4 | 4.8 | 4.9 |
5 días | 7.9 | 4.2 | 5.7 |
6 días | 4.8 | 1.9 | 2.9 |
7 días | 54.7 | 20.4 | 29.2 |
N.S. | 1.1 | 1.3 | 1.3 |
(N) | (2476) | (2476) | (2476) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Televisión | 5.18 | 2.45 | (2449) |
Periódico | 2.42 | 2.80 | (2444) |
Radio | 3.02 | 3.07 | (2445) |
PREGUNTA 65 |
¿Cuánta atención le prestó Ud. a las noticias políticas en la televisión? ¿Cuánta atención le |
prestó Ud. a las noticias políticas en los periódicos/diarios? ¿Y a las noticias políticas en la |
radio? |
Televisión | Periódico | Radio | |
---|---|---|---|
N.C. | 1.2 | 1.5 | 1.4 |
Mucha | 9.7 | 6.0 | 6.7 |
Bastante | 29.0 | 19.5 | 19.9 |
Algo | 27.3 | 15.8 | 15.8 |
Poca | 21.8 | 11.9 | 12.2 |
N.S. | 0.4 | 0.1 | 0.1 |
No aplicable ( no vio, no leyó, no escuchó) | 10.6 | 45.2 | 44.0 |
(N) | (2476) | (2476) | (2476) |
PREGUNTA 68 |
¿Está Ud. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de las frases |
que le voy a leer? |
El matrimonio es una institución pasada de moda | Es mejor que la mujer se concentre en el hogar y el hombre en el trabajo | |
---|---|---|
N.S./N.C. | 2.5 | 3.5 |
Muy de acuerdo | 4.9 | 7.7 |
De acuerdo | 14.9 | 16.7 |
En desacuerdo | 46.0 | 35.0 |
Muy en desacuerdo | 31.8 | 37.1 |
(N) | (2476) | (2476) |
PREGUNTA 69 |
¿Cree Ud. que en este país se da a las mujeres la misma oportunidad que a los hombres para...? |
N.S./N.C. | Sí | No | . (N) | |
---|---|---|---|---|
Conseguir un buen empleo | 3.4 | 33.1 | 63.5 | (2476) |
Ganar el mismo salario | 4.0 | 29.0 | 67.0 | (2476) |
Obtener una buena educación | 2.5 | 84.2 | 13.2 | (2476) |
Acceder a cargos públicos | 5.3 | 48.6 | 46.1 | (2476) |
PREGUNTA 70 |
¿Diría Ud. que los españoles son muy, bastante, poco o nada...? |
N.S./N.C. | Muy | Bastante | Poco | Nada | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Cumplidores de las leyes | 4.4 | 3.9 | 47.7 | 40.1 | 3.8 | (2476) |
Exigentes de sus derechos | 4.0 | 19.6 | 51.1 | 22.9 | 2.3 | (2476) |
Conscientes de sus obligaciones y deberes como ciudadanos | 4.0 | 5.0 | 43.5 | 42.9 | 4.4 | (2476) |
Solidarios | 3.7 | 11.3 | 56.4 | 25.6 | 2.9 | (2476) |
Honrados | 5.1 | 6.1 | 57.7 | 28.0 | 3.0 | (2476) |
PREGUNTA 72 |
Ahora le vamos a preguntar sobre el medio ambiente. Teniendo todo en cuenta, por lo que Ud. sabe o |
ha oído, ¿cómo calificaría el estado del medio ambiente en España? ¿Diría Ud. que es muy bueno, |
bueno, regular, malo o muy malo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.S./N.C. | 4.2 | (104) |
Muy bueno | 0.5 | (13) |
Bueno | 15.4 | (381) |
Regular | 48.5 | (1200) |
Malo | 24.6 | (610) |
Muy malo | 6.8 | (168) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 73 |
¿Con cuál de las siguientes frases está Ud. más de acuerdo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 1.5 | (37) |
Se debería dar prioridad a la protección del medio ambiente, aunque signifique que el desarrollo de la economía sea más lento | 79.5 | (1969) |
Se debería dar prioridad al desarrollo de la economía, aunque signifique dañar el medio ambiente | 8.4 | (207) |
N.S. | 10.6 | (263) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 74 |
Muchas personas están preocupadas por el medio ambiente. ¿Cree Ud. que se trata de un problema |
urgente, que debe ser enfrentado hoy, piensa Ud. que se trata de un problema del futuro o que no |
es un problema? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.S./N.C. | 6.3 | (156) |
Es un problema urgente que debe enfrentarse hoy | 84.9 | (2102) |
Es un problema de futuro y no del presente | 7.1 | (176) |
No es un problema | 1.7 | (42) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 75 |
Cuando se habla de los problemas del medio ambiente en España, ¿cuáles son en su opinión los dos |
problemas más importantes con los que habría que enfrentarse de inmediato? (ENTREVISTADOR: espere |
respuesta y marque lo que le digan hasta dos alternativas). |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.S. | 25.0 | (620) |
Contaminación atmosférica | 46.8 | (1159) |
Contaminación de ríos y lagos | 30.8 | (764) |
Deterioro de la capa de ozono | 39.8 | (985) |
Aumento de la temperatura del planeta | 14.9 | (369) |
Deterioro del bosque nativo | 15.0 | (371) |
Peligros de la energía nuclear | 18.7 | (464) |
No nombra ninguno | 3.8 | (93) |
TOTAL | 100.0 | (2477) |
PREGUNTA 76 |
Se dice que la protección al medio ambiente sólo se logrará cuando colaboren los ciudadanos, es |
decir, cuando cada uno haga un esfuerzo personal. Usando una escala de 1 a 10, en la que "1" |
quiere decir que no me sacrifico y "10" dispuesto a sacrificarme muchísimo, ¿en qué medida está |
Ud. dispuesto a sacrificarse personalmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.S. | 10.5 | (259) |
No me sacrifico (1-2) | 0.8 | (19) |
(3-4) | 2.9 | (71) |
(5-6) | 23.9 | (593) |
(7-8) | 38.7 | (957) |
Dispuesto a sacrificarme muchísimo (9-10) | 21.2 | (526) |
N.C. | 1.1 | (27) |
N.S. Otras respuestas | 1.0 | (24) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 77 |
Queremos conocer su opinión sobre la educación en España. Teniendo todo en cuenta, ¿diría Ud. que |
España tiene una educación básica/primaria...? Y ¿diría Ud. que España tiene una educación |
media/secundaria...? Y ¿diría Ud. que España tiene una educación universitaria...? |
Primaria | Media | Universitaria | |
---|---|---|---|
N.C. | 9.6 | 12.5 | 19.8 |
Muy buena | 9.4 | 8.4 | 11.6 |
Más bien buena | 60.1 | 57.2 | 48.9 |
Más bien deficiente | 19.1 | 19.3 | 16.0 |
Muy deficiente | 1.8 | 2.6 | 3.6 |
(N) | (2476) | (2476) | (2476) |
PREGUNTA 78 |
Con respecto a las siguientes afirmaciones, ¿Ud. cree que...? |
El éxito en la vida depende de las relaciones que uno tenga | El trabajo duro es garantía para el éxito | |
---|---|---|
N.C. | 0.7 | 0.8 |
Sí | 75.2 | 50.0 |
No | 18.6 | 43.9 |
N.S. | 5.5 | 5.3 |
(N) | (2476) | (2476) |
PREGUNTA 79 |
¿Diría Ud. que en los últimos 12 meses la calidad de la sanidad ha aumentado mucho, ha aumentado, |
ha permanecido igual, ha disminuido o ha disminuido mucho? ¿Y la calidad de la educación? ¿Y el |
acceso a la vivienda? |
Sanidad | Educación | Vivienda | |
---|---|---|---|
N.C. | 0.3 | 0.6 | 0.7 |
Ha aumentado mucho | 4.2 | 4.0 | 2.9 |
Ha aumentado | 31.8 | 26.1 | 25.7 |
Ha permanecido igual | 48.6 | 50.0 | 45.2 |
Ha disminuido | 7.5 | 9.3 | 13.2 |
Ha disminuido mucho | 1.1 | 1.0 | 2.9 |
N.S. | 6.4 | 9.0 | 9.4 |
(N) | (2476) | (2476) | (2476) |
PREGUNTA 80 |
Independientemente de su respuesta anterior, mirando hacia el futuro, ¿cree que dentro de cinco |
años la calidad de la sanidad mejorará mucho, mejorará un poco, permanecerá igual, empeorará un |
poco o empeorará mucho? ¿Y la calidad de la educación? ¿Y el acceso a la vivienda? |
Sanidad | Educación | Vivienda | |
---|---|---|---|
N.C. | 0.6 | 0.8 | 0.8 |
Mejorará mucho | 6.6 | 7.1 | 5.9 |
Mejorará un poco | 40.4 | 38.2 | 36.4 |
Permanecerá igual | 24.4 | 26.2 | 26.8 |
Empeorará un poco | 5.7 | 4.9 | 6.3 |
Empeorará mucho | 1.3 | 1.5 | 1.9 |
N.S. | 21.1 | 21.3 | 22.0 |
(N) | (2476) | (2476) | (2476) |
PREGUNTA 81 |
¿Hasta qué punto diría Ud. que está preocupado de quedarse sin trabajo o de permanecer desempleado |
durante los próximos doce meses? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.S./N.C. | 1.3 | (32) |
Muy preocupado | 21.3 | (528) |
Preocupado | 22.1 | (546) |
Poco preocupado | 12.4 | (307) |
No preocupado | 13.9 | (343) |
No trabaja ni está en paro | 29.1 | (720) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 82 |
E independientemente de si Ud. trabaja o no, y comparando con hace cinco años, ¿diría Ud. que sus |
posibilidades de encontrar empleo hoy, son mejores, iguales o peores que hace cinco años? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.S./N.C. | 9.5 | (235) |
Mejores | 12.5 | (310) |
Iguales | 30.0 | (743) |
Peores | 48.0 | (1188) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 83 |
¿Hasta qué punto se siente Ud. protegido por la ley laboral en España? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.S./N.C. | 18.7 | (464) |
Muy protegido | 1.7 | (41) |
Bastante protegido | 17.7 | (439) |
Poco protegido | 38.3 | (949) |
Nada protegido | 23.5 | (583) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 85 |
¿Cómo se define Ud. en materia religiosa: católico, creyente de otra religión, indiferente, no |
creyente o ateo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 1.0 | (24) |
Católico | 79.7 | (1974) |
Evangélica, sin especificar | 0.1 | (2) |
Testigos de Jehová | 0.2 | (6) |
Protestante | 0.0 | (1) |
Creyente, no pertenece a Iglesia | 0.2 | (4) |
Indiferente | 9.2 | (229) |
Ateo | 3.6 | (88) |
No creyente | 4.2 | (105) |
Otras respuestas | 1.5 | (38) |
N.S. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 86 |
¿Con qué frecuencia asiste Ud. a misa y otros oficios religiosos sin contar las ocasiones |
relacionadas con ceremonias de tipo social, por ej., bodas, comuniones o funerales? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 3.3 | (81) |
Casi nunca | 48.6 | (1203) |
Varias veces al año | 18.1 | (447) |
Alguna vez al mes | 10.3 | (254) |
Casi todos los domingos y festivos | 17.3 | (428) |
Varias veces a la semana | 2.5 | (63) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 87 |
El salario o sueldo que Ud. percibe y el total del ingreso familiar, ¿le permite cubrir |
satisfactoriamente sus necesidades? ¿En cuál de estas situaciones se encuentra Ud.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 2.4 | (60) |
Les alcanza bien, pueden ahorrar | 17.2 | (426) |
Les alcanza justo, sin grandes dificultades | 56.4 | (1397) |
No les alcanza, tienen dificultades | 19.1 | (474) |
No les alcanza, tienen grandes dificultades | 4.4 | (108) |
N.S. | 0.4 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 89 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 0.3 | (7) |
De 18 a 24 años | 15.1 | (374) |
De 25 a 34 años | 20.2 | (500) |
De 35 a 44 años | 17.0 | (421) |
De 45 a 54 años | 14.3 | (355) |
De 55 a 64 años | 13.3 | (330) |
65 y más años | 19.7 | (489) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 90 |
¿Cuántas personas viven en la casa, incluido Ud., (sin contar el servicio doméstico)? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.S. | 0.4 | (11) |
Una persona | 6.8 | (169) |
Dos | 20.4 | (504) |
Tres | 24.4 | (604) |
Cuatro | 26.3 | (650) |
5 a 7 | 20.4 | (506) |
8 a 10 | 1.0 | (25) |
Más de 10 | 0.1 | (2) |
N.C. | 0.2 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 91 |
¿Cuál es su estado civil? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Soltero/a | 28.5 | (705) |
Casado/a | 60.7 | (1503) |
Separado/a legalmente | 1.9 | (47) |
Divorciado/a | 0.8 | (20) |
Viudo/a | 8.0 | (197) |
N.C. | 0.2 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 92 |
¿Convive Ud. con una pareja? (ENTREVISTADOR: Si está casado y vive con su cónyuge, redondear el |
3). |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 1.3 | (31) |
Sí | 10.6 | (263) |
No | 35.7 | (884) |
No aplicable (vive con su cónyuge) | 52.4 | (1298) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 93 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Analfabeto | 2.5 | (63) |
No, pero sabe leer y escribir | 5.5 | (137) |
Sí, ha ido a la escuela | 91.7 | (2270) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 93a |
PROCEDE DE P93. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P93). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Estudios primarios sin finalizar | 7.7 | (175) |
Estudios primarios | 27.6 | (627) |
EGB o equivalente | 23.5 | (533) |
Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 5.8 | (131) |
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 14.2 | (322) |
Formación Profesional 2 y equivalentes | 7.2 | (164) |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1.1 | (24) |
Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 5.8 | (131) |
Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.2 | (4) |
Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.4 | (8) |
Licenciado | 5.4 | (122) |
Doctorado | 0.2 | (4) |
Estudios de postgrado o especialización | 0.1 | (3) |
Otros estudios no reglados | 0.4 | (8) |
N.C. | 0.6 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (2270) |
PREGUNTA 93aa |
ESTUDIOS. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 15.1 | (375) |
Primaria | 25.3 | (627) |
Secundaria | 34.5 | (855) |
F.P. | 11.9 | (295) |
Medios universitarios | 6.4 | (159) |
Superiores | 5.5 | (137) |
Otros no reglados | 0.3 | (8) |
N.C. | 0.8 | (20) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 93b |
PROCEDE DE P93. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P93). ¿Qué edad tenía Ud. cuando |
terminó esos estudios? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 1.3 | (30) |
Antes de los 11 años | 7.0 | (158) |
De 12 a 18 años | 57.6 | (1307) |
De 19 a 30 años | 21.1 | (480) |
Después de los 30 años | 1.8 | (40) |
N.S. Todavía está estudiando | 6.6 | (150) |
N.S. No recuerda | 4.6 | (105) |
TOTAL | 100.0 | (2270) |
PREGUNTA 94 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 45.2 | (1118) |
Otra persona | 54.6 | (1352) |
N.C. | 0.2 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 95 |
PROCEDE DE P94. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (es |
decir, si no es el cabeza de familia)(TODOS EXCEPTO 1 en P94). ¿Y sabe Ud. si el cabeza de |
familia ha ido a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Analfabeto | 1.5 | (20) |
No, pero sabe leer y escribir | 8.2 | (111) |
Sí, ha ido a la escuela | 85.2 | (1157) |
N.C. | 5.2 | (70) |
TOTAL | 100.0 | (1358) |
PREGUNTA 95a |
PROCEDE DE P94 Y P95. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES LA PERSONA PRINCIPAL Y ÉSTE HA IDO A LA |
ESCUELA (Todos excepto 1 en P94 y 3 en P95). ¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial |
que el cabeza de familia ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, |
especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Estudios primarios sin finalizar | 7.2 | (83) |
Estudios primarios | 37.7 | (436) |
EGB o equivalente | 22.4 | (259) |
Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente | 3.5 | (40) |
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 9.4 | (109) |
Formación Profesional 2 y equivalentes | 5.1 | (59) |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 2.4 | (28) |
Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 3.6 | (42) |
Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0.4 | (5) |
Arquitecto e Ingeniero Superior | 1.2 | (14) |
Licenciado | 5.4 | (62) |
Doctorado | 0.3 | (4) |
Otros estudios no reglados | 0.3 | (3) |
N.S. | 0.3 | (4) |
N.C. | 0.8 | (9) |
TOTAL | 100.0 | (1157) |
PREGUNTA 95aa |
ESTUDIOS Persona principal. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 15.8 | (214) |
Primaria | 32.1 | (436) |
Secundaria | 27.1 | (368) |
F.P. | 7.3 | (99) |
Medios universitarios | 5.5 | (75) |
Superiores | 5.9 | (80) |
Otros no reglados | 0.2 | (3) |
N.C. | 6.1 | (83) |
TOTAL | 100.0 | (1358) |
PREGUNTA 95b |
PROCEDE DE P94 Y P95. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES LA PERSONA PRINCIPAL Y ÉSTE HA IDO A LA |
ESCUELA (Todos excepto 1 en P94 y 3 en P95). ¿Y podría decirme la edad que tenía el cabeza de |
familia cuando terminó esos estudios? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 3.3 | (38) |
Antes de los 11 años | 4.0 | (46) |
De 12 a 18 años | 45.5 | (526) |
De 19 a 30 años | 12.8 | (148) |
Después de los 30 años | 1.7 | (20) |
N.S. Todavía está estudiando | 0.7 | (8) |
N.S. No recuerda | 32.1 | (371) |
TOTAL | 100.0 | (1157) |
PREGUNTA 96 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 39.1 | (968) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 16.1 | (398) |
Pensionista (no ha trabajado) | 5.3 | (132) |
Parado y ha trabajado antes | 11.1 | (276) |
Parado y busca su primer empleo | 1.9 | (46) |
Estudiante | 7.5 | (186) |
Sus labores | 17.6 | (435) |
Otra situación | 0.4 | (9) |
N.C. | 1.1 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |
PREGUNTA 97 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 97 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P96) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P96). ¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué |
consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, |
EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza |
primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquella por la que Ud. (o el cabeza de |
familia obtiene/nía mayores ingresos). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Profesionales, técnicos y similares | 10.6 | (172) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1.5 | (25) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 10.8 | (176) |
Cuadros medios | 1.2 | (19) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.7 | (27) |
Personal administrativo y similar | 10.4 | (169) |
Comerciantes, vendedores y similares | 6.8 | (111) |
Personal de los servicios | 14.9 | (242) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 30.5 | (496) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 8.8 | (143) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.4 | (6) |
Sin información suficiente | 1.7 | (27) |
N.C. | 0.7 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (1625) |
PREGUNTA 98 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 98 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P96) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P96). ¿Cuántas horas a la semana trabaja (o trabajaba) Ud. normalmente en este |
empleo o actividad? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Hasta 15 horas | 2.9 | (46) |
16-30 horas | 7.8 | (122) |
31-39 horas | 7.7 | (121) |
40 o más horas | 72.7 | (1139) |
N.S. Otras respuestas | 0.8 | (12) |
N.S. No recuerda | 7.9 | (124) |
N.C. | 0.1 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1566) |
PREGUNTA 99 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 99 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P96) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P96). ¿Ud. trabaja (o trabajaba) como...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 44.6 | (733) |
Asalariado eventual o interino | 33.3 | (547) |
Empresario o profesional con asalariados | 3.5 | (58) |
Profesional o trabajador autónomo | 15.9 | (261) |
Ayuda familiar | 0.9 | (14) |
Miembro de una cooperativa | 0.3 | (5) |
Otra situación | 0.7 | (11) |
N.C. | 0.8 | (13) |
TOTAL | 100.0 | (1642) |
PREGUNTA 99a |
PROCEDE DE P96 Y P99. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, ESTÁN JUBILADOS, O ESTÁN EN PARO Y HAN TRABAJADO |
ANTES Y SON O FUERON EMPRESARIOS O PROFESIONALES CON ASALARIADOS (1, 2 ó 3 en P96 y 3 en P99). |
¿Cuántos asalariados tiene (o tenía)? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 13.8 | (8) |
De 1 a 5 | 65.5 | (38) |
6 ó más | 20.7 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (58) |
PREGUNTA 99b |
PROCEDE DE P96 Y P99. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, ESTÁN JUBILADOS, O ESTÁN EN PARO Y HAN TRABAJADO |
ANTES Y SON O FUERON ASALARIADOS FIJOS, EVENTUALES O INTERINOS (1, 2 ó 3 en P96 y 1 ó 2 en P99). |
¿Trabaja/ba Ud. en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en |
una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 12.7 | (162) |
Empresa pública | 5.4 | (69) |
Empresa privada | 77.7 | (995) |
Organización sin fines de lucro | 0.5 | (6) |
Servicio doméstico | 2.7 | (35) |
Otras respuestas | 0.2 | (3) |
N.C. | 0.8 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (1280) |
PREGUNTA 99c |
PROCEDE DE P96 Y P99. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, ESTÁN JUBILADOS, O ESTÁN EN PARO Y HAN TRABAJADO |
ANTES Y SON O FUERON ASALARIADOS FIJOS, EVENTUALES O INTERINOS (1, 2 ó 3 en P96 y 1 ó 2 en P99). |
¿Es/era un puesto de dirección (participa/ba en las decisiones importantes de la empresa) o de |
supervisión (tiene/tenía a su cargo otros trabajadores, como capataz, encargado, jefe de equipo), |
o ninguna de estas dos cosas? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Puesto de dirección | 3.3 | (42) |
Puesto de supervisión | 7.5 | (96) |
Ninguna de las dos cosas | 81.6 | (1045) |
N.C. | 7.6 | (97) |
TOTAL | 100.0 | (1280) |
PREGUNTA 99d |
PROCEDE DE P96, P99 Y P99c. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, ESTÁN JUBILADOS, O ESTÁN EN PARO Y HAN |
TRABAJADO ANTES, SON O FUERON ASALARIADOS FIJOS, EVENTUALES O INTERINOS Y TIENEN/TENÍAN UN PUESTO |
DE DIRECCIÓN O SUPERVISIÓN (1, 2 ó 3 en P96, 1 ó 2 en P99 y 1 ó 2 en P99c). ¿Cuántos empleados |
tiene/tenía a su cargo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 1.4 | (2) |
De 1 a 5 | 38.4 | (53) |
6 ó más | 48.6 | (67) |
Ninguno | 11.6 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (138) |
PREGUNTA 99e |
PROCEDE DE P96, P99 Y P99c. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, ESTÁN JUBILADOS, O ESTÁN EN PARO Y HAN |
TRABAJADO ANTES, SON O FUERON ASALARIADOS FIJOS, EVENTUALES O INTERINOS Y NO TIENEN/TENÍAN UN |
PUESTO DE DIRECCIÓN O SUPERVISIÓN (1, 2 ó 3 en P96, 1 ó 2 en P99 y 3 en P99c). ¿Trabaja Ud. en |
una oficina? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 13.7 | (143) |
No | 85.0 | (888) |
N.C. | 1.3 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (1045) |
PREGUNTA 99f |
PROCEDE DE P96, P99, P99c Y P99e. SÓLO A QUIENES TRABAJAN, ESTÁN JUBILADOS, O ESTÁN EN PARO Y HAN |
TRABAJADO ANTES, SON O FUERON ASALARIADOS FIJOS, EVENTUALES O INTERINOS, NO TIENEN/TENÍAN UN |
PUESTO DE DIRECCIÓN O SUPERVISIÓN Y NO TRABAJAN EN UNA OFICINA (1, 2 ó 3 en P96, 1 ó 2 en P99, 3 |
en P99c y 2 en P99e). En su trabajo, ¿pasa (o pasaba) Ud. mucho tiempo escribiendo/trabajando |
con cifras/números? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 9.5 | (84) |
No | 89.8 | (797) |
N.C. | 0.8 | (7) |
TOTAL | 100.0 | (888) |
PREGUNTA 100 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 100 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P96) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P96). ¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. |
trabaja/ba?(EJEMPLOS: Fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 10.3 | (169) |
Servicios agrícolas y ganaderos | 0.1 | (2) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.2 | (20) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2.9 | (48) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.1 | (100) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 1.9 | (32) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 2.8 | (46) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 4.3 | (71) |
Otras industrias manufactureras | 3.7 | (60) |
Construcción | 10.4 | (170) |
Comercio al por mayor y por menor | 12.5 | (206) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 7.5 | (123) |
Reparaciones | 2.3 | (37) |
Transporte y comunicaciones | 5.7 | (93) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.4 | (39) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.4 | (39) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 4.8 | (78) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 6.5 | (107) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 8.8 | (145) |
Servicios recreativos y culturales | 1.0 | (16) |
N.C. | 2.5 | (41) |
TOTAL | 100.0 | (1642) |
PREGUNTA 101 |
PROCEDE DE P94. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES LA PERSONA QUE APORTA MÁS INGRESOS AL HOGAR (es |
decir, si no es el cabeza de familia) (TODOS EXCEPTO 1 en P94). ¿En cuál de las siguientes |
situaciones se encuentra el cabeza de familia actualmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 64.4 | (875) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 23.0 | (312) |
Pensionista (no ha trabajado) | 1.7 | (23) |
Parado y ha trabajado antes | 4.4 | (60) |
Estudiante | 0.1 | (1) |
Sus labores | 0.1 | (2) |
Otra situación | 0.2 | (3) |
N.C. | 6.0 | (82) |
TOTAL | 100.0 | (1358) |
PREGUNTA 102 |
PROCEDE DE P94 Y P101. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES LA PERSONA PRINCIPAL Y SI ÉSTE TRABAJA, ESTA |
JUBILADO O ESTÁ EN PARO HABIENDO TRABAJADO ANTES (TODOS EXCEPTO 1 en P94 Y 1, 2 ó 4 en P101). |
ENTREVISTADOR: La pregunta 102 referirla: - al trabajo actual del cabeza de familia (si 1 en |
P101) - al último trabajo del cabeza de familia (si 2 ó 4 en P101). ¿Y cuál es/era la |
actual/última ocupación u oficio del cabeza de familia? Es decir, ¿en qué consiste/tía |
específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico |
reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos |
% | . (N) | |
---|---|---|
Profesionales, técnicos y similares | 8.3 | (103) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 3.4 | (43) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 10.0 | (125) |
Cuadros medios | 2.2 | (28) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1.4 | (17) |
Personal administrativo y similar | 7.9 | (98) |
Comerciantes, vendedores y similares | 5.0 | (62) |
Personal de los servicios | 6.8 | (85) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 41.2 | (514) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 10.7 | (133) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.6 | (7) |
Sin información suficiente | 1.6 | (20) |
N.C. | 1.0 | (12) |
TOTAL | 100.0 | (1247) |
PREGUNTA 103 |
PROCEDE DE P94 Y P101. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES LA PERSONA PRINCIPAL Y SI ÉSTE TRABAJA, ESTA |
JUBILADO O ESTÁ EN PARO HABIENDO TRABAJADO ANTES (TODOS EXCEPTO 1 en P94 Y 1, 2 ó 4 en P101). |
ENTREVISTADOR: La pregunta 103 referirla: - al trabajo actual del cabeza de familia (si 1 en |
P101) - al último trabajo del cabeza de familia (si 2 ó 4 en P101). ¿Cuántas horas a la semana |
trabaja (o trabajaba) el cabeza de familia normalmente en este empleo o actividad? |
% | . (N) | |
---|---|---|
3-15 horas | 1.2 | (14) |
16-30 horas | 1.5 | (17) |
31-39 horas | 3.7 | (43) |
Más de 40 horas | 72.1 | (843) |
N.S. Otras respuestas | 0.7 | (8) |
N.S. No recuerda | 20.7 | (242) |
N.C. | 0.2 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1169) |
PREGUNTA 104 |
PROCEDE DE P94 Y P101. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES LA PERSONA PRINCIPAL Y SI ÉSTE TRABAJA, ESTA |
JUBILADO O ESTÁ EN PARO HABIENDO TRABAJADO ANTES (TODOS EXCEPTO 1 en P94 Y 1, 2 ó 4 en P101). |
ENTREVISTADOR: La pregunta 104 referirla: - al trabajo actual del cabeza de familia (si 1 en |
P101) - al último trabajo del cabeza de familia (si 2 ó 4 en P101). ¿El cabeza de familia trabaja |
(o trabajaba) como...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 56.6 | (706) |
Asalariado eventual o interino | 19.0 | (237) |
Empresario o profesional con asalariados | 4.8 | (60) |
Profesional o trabajador autónomo | 17.8 | (222) |
Ayuda familiar | 0.1 | (1) |
Miembro de una cooperativa | 0.4 | (5) |
Otra situación | 0.4 | (5) |
N.C. | 0.9 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (1247) |
PREGUNTA 104a |
PROCEDE DE P94, P101 Y P104. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES LA PERSONA PRINCIPAL Y SI ÉSTE TRABAJA, |
ESTA JUBILADO O ESTÁ EN PARO HABIENDO TRABAJADO ANTES COMO EMPRESARIO O PROFESIONAL CON |
ASALARIADOS (TODOS EXCEPTO 1 en P94, 1, 2 ó 4 en P101 y 4 en P104). ENTREVISTADOR: La pregunta |
104a referirla: - al trabajo actual del cabeza de familia (si 1 en P101) - al último trabajo del |
cabeza de familia (si 2 ó 4 en P101). ¿Cuántos asalariados tiene (o tenía)? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 1.7 | (1) |
De 1 a 5 | 70.0 | (42) |
6 ó más | 28.3 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (60) |
PREGUNTA 104b |
PROCEDE DE P94, P101 Y P104. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES LA PERSONA PRINCIPAL Y SI ÉSTE TRABAJA, |
ESTA JUBILADO O ESTÁ EN PARO HABIENDO TRABAJADO ANTES COMO ASALARIADO FIJO, EVENTUAL O INTERINO |
(TODOS EXCEPTO 1 en P94, 1, 2 ó 4 en P101 y 1 ó 2 en P104). ENTREVISTADOR: La pregunta 104b |
referirla: - al trabajo actual del cabeza de familia (si 1 en P101) - al último trabajo del |
cabeza de familia (si 2 ó 4 en P101). ¿Trabaja/ba el cabeza de familia en la Administración |
Pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio |
doméstico? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 12.9 | (122) |
Empresa pública | 7.5 | (71) |
Empresa privada | 77.0 | (726) |
Organización sin fines de lucro | 0.1 | (1) |
Servicio doméstico | 0.4 | (4) |
Otras respuestas | 0.3 | (3) |
N.C. | 1.7 | (16) |
TOTAL | 100.0 | (943) |
PREGUNTA 104c |
PROCEDE DE P94, P101 Y P104. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES LA PERSONA PRINCIPAL Y SI ÉSTE TRABAJA, |
ESTA JUBILADO O ESTÁ EN PARO HABIENDO TRABAJADO ANTES COMO ASALARIADO FIJO, EVENTUAL O INTERINO |
(TODOS EXCEPTO 1 en P94, 1, 2 ó 4 en P101 y 1 ó 2 en P104). ENTREVISTADOR: La pregunta 104c |
referirla: - al trabajo actual del cabeza de familia (si 1 en P101) - al último trabajo del |
cabeza de familia (si 2 ó 4 en P101). ¿Es/era un puesto de dirección (participa/ba en las |
decisiones importantes de la empresa) o de supervisión (tiene/tenía a su cargo otros trabajadores, |
como capataz, encargado, jefe de equipo), o ninguna de estas dos cosas? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Puesto de dirección | 6.0 | (57) |
Puesto de supervisión | 9.5 | (90) |
Ninguna de las dos cosas | 77.2 | (728) |
N.C. | 7.2 | (68) |
TOTAL | 100.0 | (943) |
PREGUNTA 104d |
PROCEDE DE P94, P101, P104 Y P104c. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES LA PERSONA PRINCIPAL Y SI ÉSTE |
TRABAJA, ESTA JUBILADO O ESTÁ EN PARO HABIENDO TRABAJADO ANTES COMO ASALARIADO FIJO, EVENTUAL O |
INTERINO Y TIENE/TENÍA UN PUESTO DE DIRECCIÓN O SUPERVISIÓN (TODOS EXCEPTO 1 en P94, 1, 2 ó 4 en |
P101, 1 ó 2 en P104 y 1 ó 2 en P104c). ENTREVISTADOR: La pregunta 104b referirla: - al trabajo |
actual del cabeza de familia (si 1 en P101) - al último trabajo del cabeza de familia (si 2 ó 4 en |
P101). ¿Cuántos empleados tiene/tenía a su cargo? |
% | . (N) | |
---|---|---|
N.C. | 12.2 | (18) |
De 1 a 5 | 36.7 | (54) |
6 ó más | 43.5 | (64) |
Ninguno | 7.5 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (147) |
PREGUNTA 104e |
PROCEDE DE P94, P101, P104 Y P104c. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES LA PERSONA PRINCIPAL Y SI ÉSTE |
TRABAJA, ESTA JUBILADO O ESTÁ EN PARO HABIENDO TRABAJADO ANTES COMO ASALARIADO FIJO, EVENTUAL O |
INTERINO Y NO TIENE/TENÍA UN PUESTO DE DIRECCIÓN O SUPERVISIÓN (TODOS EXCEPTO 1 en P94, 1, 2 ó 4 |
en P101, 1 ó 2 en P104 y 3 en P104c). ENTREVISTADOR: La pregunta 104b referirla: - al trabajo |
actual del cabeza de familia (si 1 en P101) - al último trabajo del cabeza de familia (si 2 ó 4 en |
P101). ¿Trabaja/ba en una oficina? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 10.2 | (74) |
No | 88.3 | (643) |
N.C. | 1.5 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (728) |
PREGUNTA 104f |
PROCEDE DE P94, P101, P104, P104c y P104e. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES LA PERSONA PRINCIPAL Y SI |
ÉSTE TRABAJA, ESTA JUBILADO O ESTÁ EN PARO HABIENDO TRABAJADO ANTES COMO ASALARIADO FIJO, EVENTUAL |
O INTERINO, NO TIENE/TENÍA UN PUESTO DE DIRECCIÓN O SUPERVISIÓN Y NO TRABAJA/BA EN UNA OFICINA |
(TODOS EXCEPTO 1 en P94, 1, 2 ó 4 en P101, 1 ó 2 en P104, 3 en P104c y 2 en P104e). |
ENTREVISTADOR: La pregunta 104b referirla: - al trabajo actual del cabeza de familia (si 1 en |
P101) - al último trabajo del cabeza de familia (si 2 ó 4 en P101). En su trabajo, ¿pasa (o |
pasaba) Vd. mucho tiempo escribiendo/trabajando con cifras/números? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 5.3 | (34) |
No | 92.1 | (592) |
N.C. | 2.6 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (643) |
PREGUNTA 105 |
PROCEDE DE P94 Y P101. SÓLO SI EL ENTREVISTADO NO ES LA PERSONA PRINCIPAL Y SI ÉSTE TRABAJA, ESTA |
JUBILADO O ESTÁ EN PARO HABIENDO TRABAJADO ANTES (TODOS EXCEPTO 1 en P94 Y 1, 2 ó 4 en P101). |
ENTREVISTADOR: La pregunta 105 referirla: - al trabajo actual del cabeza de familia (si 1 en |
P101) - al último trabajo del cabeza de familia (si 2 ó 4 en P101). ¿A qué actividad se dedica |
principalmente la empresa u organización donde trabaja/ba el cabeza de familia? (EJEMPLOS: Fábrica |
de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del |
cuero, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 12.4 | (155) |
Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (3) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.8 | (23) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 3.9 | (49) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 6.6 | (82) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 3.1 | (39) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 3.0 | (38) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 2.6 | (33) |
Otras industrias manufactureras | 4.7 | (59) |
Construcción | 14.9 | (186) |
Comercio al por mayor y por menor | 8.8 | (110) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 3.2 | (40) |
Reparaciones | 3.2 | (40) |
Transporte y comunicaciones | 8.7 | (108) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 4.0 | (50) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.5 | (31) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5.8 | (72) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 2.6 | (33) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 5.4 | (67) |
Servicios recreativos y culturales | 0.8 | (10) |
N.C. | 1.5 | (19) |
TOTAL | 100.0 | (1247) |
PREGUNTA 106 |
¿Ud. o algún miembro de su hogar posee alguno de los siguientes bienes? |
Sí | No | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|
Televisor en color | 98.3 | 1.1 | 0.6 | (2476) |
Vídeo | 68.8 | 30.1 | 1.1 | (2476) |
Frigorífico | 98.9 | 0.5 | 0.6 | (2476) |
Casa propia | 81.2 | 17.9 | 0.9 | (2476) |
Ordenador | 25.9 | 72.7 | 1.3 | (2476) |
Microondas | 41.5 | 57.4 | 1.1 | (2476) |
Lavadora | 97.5 | 1.9 | 0.6 | (2476) |
Teléfono | 87.0 | 12.3 | 0.7 | (2476) |
Coche | 72.7 | 26.5 | 0.8 | (2476) |
Una segunda casa o apartamento de vacaciones | 14.7 | 83.1 | 2.2 | (2476) |
PREGUNTA 107 |
' |
Sí | No | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|
Televisor en color | 98.3 | 1.1 | 0.6 | (2476) |
Vídeo | 68.8 | 30.1 | 1.1 | (2476) |
Frigorífico | 98.9 | 0.5 | 0.6 | (2476) |
Casa propia | 81.2 | 17.9 | 0.9 | (2476) |
Ordenador | 25.9 | 72.7 | 1.3 | (2476) |
Microondas | 41.5 | 57.4 | 1.1 | (2476) |
Lavadora | 97.5 | 1.9 | 0.6 | (2476) |
Teléfono | 87.0 | 12.3 | 0.7 | (2476) |
Coche | 72.7 | 26.5 | 0.8 | (2476) |
Una segunda casa o apartamento de vacaciones | 14.7 | 83.1 | 2.2 | (2476) |
PREGUNTA 109 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Directores y profesionales | 2.4 | (60) |
Técnicos y cuadros medios | 4.8 | (120) |
Pequeños empresarios | 5.1 | (126) |
Agricultores | 1.1 | (28) |
Empleados de oficinas y servicios | 6.9 | (170) |
Obreros cualificados | 8.5 | (210) |
Obreros no cualificados | 8.0 | (198) |
Jubilados y pensionistas | 21.4 | (530) |
Parados | 13.0 | (322) |
Estudiantes | 7.5 | (186) |
Sus labores | 17.6 | (435) |
No clasificables | 3.7 | (91) |
TOTAL | 100.0 | (2476) |