2226/0-0 CONDICIONES SOCIALES DE LOS DESEMPLEADOS EN ESPAÑA. POBLACIÓN INSCRITA EN EL INEM (GLOBAL)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población inscrita en las oficinas del INEM/ambos sexos/no consta edad.
Pregunta 1
Para empezar, ¿podría decirme cuál es su estado civil?
Soltero/a | 39,9 |
Casado/a | 53,8 |
Viudo/a | 1,1 |
Divorciado/a, separado/a | 5,1 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (4.658) |
Pregunta 2
¿Tiene Vd. hijos?
Sí | 55,1 |
No | 44,9 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (4.650) |
PROCEDE DE P2. SÓLO A QUIENES TIENEN HIJOS (1 en P2) (N=2.562) |
Pregunta 2a
¿Cuántos?
1 Hijo | 31,2 |
2 hijos | 41,3 |
3 hijos | 16,1 |
4 hijos | 6,8 |
5 hijos | 2,5 |
6 o más hijos | 2,0 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.549) |
Media | 2,16 |
Desviación típica | 1,21 |
(N) | (2.547) |
Pregunta 3
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
De 16 a 24 años | 19,8 |
De 25 a 34 años | 32,7 |
De 35 a 44 años | 21,9 |
De 45 a 54 años | 14,2 |
De 55 a 64 años | 11,2 |
65 y más años | 0,2 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (4.652) |
Pregunta 4
Sexo:
Hombre | 45,1 |
Mujer | 54,9 |
(N) | (4.656) |
Pregunta 5
Ahora me gustaría que me dijera si vive Vd. con su familia, vive solo o vive con otras personas, pero sin formar una unidad familiar.
Vive con su familia o con algún miembro de ella | 95,6 |
Vive solo | 3,0 |
Vive con otras personas, pero no forma parte de una unidad familiar (en un piso compartido, como inquilino, de pensión, etc.) | 1,3 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (4.655) |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES VIVEN CON SU FAMILIA O ALGÚN MIEMBRO DE ELLA Ó NO CONTESTAN (1 ó 9 en P5) (N=4.455) |
Pregunta 6
En total, ¿cuántas personas residen habitualmente en esta vivienda (incluido el entrevistado)? (En caso de duda, se considera residente habitual a la persona que lleva residiendo en la vivienda un mes o más).
2 personas | 14,9 |
3 personas | 26,5 |
4 personas | 30,1 |
5 personas | 16,6 |
6 o más personas | 11,9 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (4.455) |
Media | 3,92 |
Desviación típica | 1,43 |
(N) | (4.452) |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES VIVEN CON SU FAMILIA O ALGÚN MIEMBRO DE ELLA Ó NO CONTESTAN (1 ó 9 en P5) (N=4.455) |
Pregunta 7
Y de estas personas, ¿cuántas tienen 16 años o más?
1 persona | 1,1 |
2 personas | 38,2 |
3 personas | 23,6 |
4 personas | 20,9 |
5 personas | 10,4 |
6 o más personas | 5,8 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (4.455) |
Media | 3,22 |
Desviación típica | 1,32 |
(N) | (4.452) |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES VIVEN CON SU FAMILIA O ALGÚN MIEMBRO DE ELLA Ó NO CONTESTAN (1 ó 9 en P5) (N=4.455) |
Pregunta 7a
Y de estas personas, ¿cuántas tienen menos de 16 años?
Ninguna | 53,9 |
1 persona | 26,7 |
2 personas | 15,3 |
3 personas | 3,1 |
4 personas | 0,8 |
5 personas | 0,1 |
6 o más personas | 0,1 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (4.455) |
Media | 0,71 |
Desviación típica | 0,91 |
(N) | (4.452) |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES VIVEN CON SU FAMILIA O ALGÚN MIEMBRO DE ELLA Ó NO CONTESTAN (1 ó 9 en P5) (N=4.455) |
Pregunta 8
¿Es Vd. la persona que aporta más ingresos al hogar?
Sí | 22,3 |
No | 76,1 |
Aproximadamente aporta lo mismo que otra (u otras) personas | 1,5 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (4.450) |
PROCEDE DE P5 Y P8. SÓLO A QUIENES VIVEN CON SU FAMILIA O ALGÚN MIEMBRO DE ELLA Ó NO CONTESTAN Y NO SON LA PERSONA PRINCIPAL (1 ó 9 en P5 y 2 en P8) (N=3.388) |
Pregunta 8a
¿Qué relación tiene Vd. con la persona que aporta más ingresos al hogar?
Cónyuge o pareja | 48,2 |
Padre/Madre | 2,0 |
Hijo/a, hijastro/a | 43,0 |
Yerno, nuera | 0,9 |
Suegro/a | 0,3 |
Hermano/a | 3,8 |
Cuñado/a | 0,4 |
Tío/a | 0,1 |
Sobrino/a | 0,4 |
Otro familiar | 0,6 |
Sin relación familiar | 0,3 |
N.C. | - |
(N) | (3.385) |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES VIVEN CON SU FAMILIA O ALGÚN MIEMBRO DE ELLA Ó NO CONTESTAN (1 ó 9 en P5) (N=4.455) |
Pregunta 9
HACER LA PREGUNTA 9 PARA CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL HOGAR MAYORES DE 16 AÑOS, EXCLUIDO EL ENTREVISTADO, EMPEZANDO POR LA PERSONA DE MÁS EDAD, SIGUIENDO POR LA 2ª, HASTA CONCLUIR CON TODAS LAS PERSONAS DE 16 AÑOS Y MÁSQUE RESIDEN HABITUALMENTE EN EL HOGAR, SEGÚN LA RESPUESTA OBTENIDA EN P7. Refiriéndonos a la persona de más edad que vive habitualmente en esta casa, ¿cuál es el grado de relación que tiene con la persona que aporta más ingresos al hogar?
1ª Persona de más edad | 2ª Persona | 3ª Persona | 4ª Persona | 5ª Persona | 6ª Persona | 7ª Persona | |
Persona principal | 64,0 | 14,6 | 6,9 | 4,3 | 1,3 | 2,9 | - |
Cónyuge o pareja | 20,6 | 37,6 | 6,7 | 2,3 | 0,4 | - | - |
Padre/Madre | 7,9 | 5,4 | 0,9 | 0,3 | - | - | - |
Hijo/a, hijastro/a | 1,7 | 36,1 | 75,7 | 80,2 | 78,2 | 69,2 | 75,7 |
Yerno, nuera | 0,0 | 0,6 | 1,5 | 1,6 | 3,2 | - | - |
Suegro/a | 3,2 | 1,2 | 0,2 | - | - | - | - |
Hermano/a | 0,7 | 2,3 | 5,5 | 7,7 | 11,9 | 14,5 | 13,6 |
Cuñado/a | 0,2 | 0,7 | 0,7 | 0,5 | 1,2 | 1,4 | - |
Tío/a | 0,4 | 0,2 | 0,1 | - | - | - | - |
Sobrino/a | - | 0,1 | 0,3 | 0,6 | 1,6 | 5,4 | 6,9 |
Otro familiar | 1,0 | 0,4 | 0,8 | 2,0 | 1,6 | 5,3 | 3,8 |
Sin relación familiar | 0,3 | 0,5 | 0,6 | 0,4 | - | - | - |
N.C. | 0,2 | 0,3 | 0,1 | 0,1 | 0,7 | 1,3 | - |
(N) | (4.405) | (2.698) | (1.649) | (720) | (256) | (74) | (29) |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES VIVEN CON SU FAMILIA O ALGÚN MIEMBRO DE ELLA Ó NO CONTESTAN (1 ó 9 en P5). (N=4.455) |
Pregunta 10
HACER LA PREGUNTA 10 PARA CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL HOGAR MAYORES DE 16 AÑOS, EXCLUIDO EL ENTREVISTADO, EMPEZANDO POR LA PERSONA DE MÁS EDAD, SIGUIENDO POR LA 2ª, HASTA CONCLUIR CON TODAS LAS PERSONAS DE 16 AÑOS Y MÁSQUE RESIDEN HABITUALMENTE EN EL HOGAR, SEGÚN LA RESPUESTA OBTENIDA EN P7. ¿Cuántos años cumplió esa persona en su último cumpleaños?
1ª Persona de más edad | 2ª Persona | 3ª Persona | 4ª Persona | 5ª Persona | 6ª Persona | 7ª Persona | |
De 16 a 24 años | 2,7 | 27,2 | 54,6 | 69,0 | 78,8 | 85,0 | 85,6 |
De 25 a 34 años | 15,8 | 13,4 | 30,1 | 25,0 | 18,2 | 12,3 | 11,1 |
De 35 a 44 años | 19,9 | 10,6 | 5,7 | 3,2 | 1,2 | - | - |
De 45 a 54 años | 22,9 | 22,4 | 6,1 | 1,6 | 0,7 | - | - |
De 55 a 64 años | 19,8 | 16,9 | 2,6 | 0,7 | - | - | - |
65 y más años | 18,2 | 8,9 | 0,6 | - | - | - | - |
N.S./no recuerda | 0,0 | - | - | - | - | - | - |
N.C. | 0,7 | 0,6 | 0,3 | 0,4 | 1,2 | 2,6 | 3,3 |
(N) | (4.405) | (2.698) | (1.651) | (717) | (256) | (75) | (28) |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES VIVEN CON SU FAMILIA O ALGÚN MIEMBRO DE ELLA Ó NO CONTESTAN (1 ó 9 en P5) (N=4.455) |
Pregunta 11
HACER LA PREGUNTA 11 PARA CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL HOGAR MAYORES DE 16 AÑOS, EXCLUIDO EL ENTREVISTADO, EMPEZANDO POR LA PERSONA DE MÁS EDAD, SIGUIENDO POR LA 2ª, HASTA CONCLUIR CON TODAS LAS PERSONAS DE 16 AÑOS Y MÁSQUE RESIDEN HABITUALMENTE EN EL HOGAR, SEGÚN LA RESPUESTA OBTENIDA EN P7.Sexo:
1ª Persona de más edad | 2ª Persona | 3ª Persona | 4ª Persona | 5ª Persona | 6ª Persona | 7ª Persona | |
Varón | 60,7 | 34,6 | 53,9 | 52,4 | 49,8 | 50,9 | 28,6 |
Mujer | 39,3 | 65,4 | 46,1 | 47,6 | 50,2 | 49,1 | 71,4 |
(N) | (4.395) | (2.685) | (1.642) | (715) | (253) | (75) | (28) |
PROCEDE DE P5. SÓLO A QUIENES VIVEN CON SU FAMILIA O ALGÚN MIEMBRO DE ELLA Ó NO CONTESTAN (1 ó 9 en P5) (N=4.455) |
Pregunta 12
HACER LA PREGUNTA 12 PARA CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL HOGAR MAYORES DE 16 AÑOS, EXCLUIDO EL ENTREVISTADO, EMPEZANDO POR LA PERSONA DE MÁS EDAD, SIGUIENDO POR LA 2ª, HASTA CONCLUIR CON TODAS LAS PERSONAS DE 16 AÑOS Y MÁSQUE RESIDEN HABITUALMENTE EN EL HOGAR, SEGÚN LA RESPUESTA OBTENIDA EN P7.¿En qué situación laboral se encuentra?
1ª Persona de más edad | 2ª Persona | 3ª Persona | 4ª Persona | 5ª Persona | 6ª Persona | 7ª Persona | |
Trabaja regularmente jornada completa | 40,9 | 19,4 | 27,8 | 23,9 | 28,5 | 21,8 | 7,1 |
Trabaja regularmente a tiempo parcial | 3,2 | 4,0 | 5,4 | 5,0 | 4,2 | 4,0 | 6,7 |
Trabaja sólo de vez en cuando | 2,4 | 2,1 | 2,3 | 2,5 | 1,6 | 1,3 | - |
Parado y ha trabajado antes | 11,0 | 10,0 | 15,6 | 15,6 | 9,7 | 18,5 | - |
Parado, busca su primer empleo | 0,8 | 4,7 | 9,7 | 12,8 | 14,2 | 18,0 | 53,8 |
Jubilado o pensionista que ha trabajado antes | 18,4 | 6,4 | 1,1 | 0,3 | 0,4 | - | - |
Pensionista, que no ha trabajado nunca | 6,4 | 2,3 | 0,5 | 0,6 | 0,4 | - | - |
Estudiante | 0,6 | 14,7 | 27,0 | 32,0 | 31,9 | 24,4 | 25,9 |
Sus labores | 15,0 | 34,0 | 7,8 | 4,6 | 3,1 | 5,5 | - |
Haciendo el Servicio Militar o Prestación sustitutoria | 0,0 | 0,8 | 1,1 | 1,4 | 2,9 | 1,3 | - |
Otra | 0,8 | 1,3 | 1,3 | 0,9 | 2,3 | 2,6 | 3,3 |
N.C. | 0,4 | 0,4 | 0,5 | 0,4 | 0,8 | 2,6 | 3,3 |
(N) | (4.404) | (2.693) | (1.646) | (713) | (254) | (75) | (28) |
PROCEDE DE P5 Y P12. SÓLO A QUIENES VIVEN CON SU FAMILIA O ALGÚN MIEMBRO DE ELLA Ó NO CONTESTAN, Y ALGÚN FAMILIAR TRABAJA (1 ó 9 en P5 y 1, 2 ó 3 en P12) |
Pregunta 12a
HACER LA PREGUNTA 12 PARA CADA UNO DE LOS MIEMBROS DEL HOGAR MAYORES DE 16 AÑOS, EXCLUIDO EL ENTREVISTADO, EMPEZANDO POR LA PERSONA DE MÁS EDAD, SIGUIENDO POR LA 2ª, HASTA CONCLUIR CON TODAS LAS PERSONAS DE 16 AÑOS Y MÁSQUE RESIDEN HABITUALMENTE EN EL HOGAR, SEGÚN LA RESPUESTA OBTENIDA EN P7. Trabaja como....
1ª Persona de más edad | 2ª Persona | 3ª Persona | 4ª Persona | 5ª Persona | 6ª Persona | 7ª Persona | |
Asalariado fijo | 52,3 | 37,1 | 32,2 | 25,8 | 17,9 | 14,7 | - |
Asalariado eventual o interino | 26,0 | 42,8 | 54,2 | 61,9 | 69,4 | 79,9 | 100,0 |
Empresario o profesional autónomo (con asalariados) | 2,9 | 2,2 | 0,7 | 0,9 | - | - | - |
Empresario o profesional autónomo (sin asalariados) | 16,5 | 14,4 | 8,6 | 7,5 | 9,4 | 5,5 | - |
Ayuda familiar | 0,4 | 0,5 | 1,7 | 1,9 | 2,2 | - | - |
Miembro de una cooperativa | 0,5 | 0,2 | 0,6 | 0,6 | - | - | - |
Otra situación | 1,1 | 2,5 | 1,6 | 0,4 | 1,0 | - | - |
N.C. | 0,2 | 0,5 | 0,5 | 0,9 | - | - | - |
(N) | (2.046) | (677) | (575) | (220) | (84) | (20) | (4) |
Pregunta 13
¿Hay alguna persona que, aunque no resida aquí habitualmente, dependa económicamente de esta casa (o de Vd. personalmente, si vive solo o no forma parte de una unidad familiar)?
Sí | 5,8 |
No | 94,1 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (4.646) |
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES TIENEN ALGUNA PERSONA QUE DEPENDA ECONÓMICAMENTE DE LA CASA O DEL ENTREVISTADO (1 en P13) (N=271) |
Pregunta 13a
¿Cuántas?
1 persona | 67,3 |
2 personas | 19,9 |
3 personas | 4,8 |
4 personas | 1,9 |
5 personas | 0,8 |
6 o más personas | 0,5 |
N.C. | 4,8 |
(N) | (226) |
Media | 1,44 |
Desviación típica | 0,89 |
(N) | (215) |
PROCEDE DE P13. SÓLO A QUIENES TIENEN ALGUNA PERSONA QUE DEPENDA ECONÓMICAMENTE DE LA CASA O DEL ENTREVISTADO (1 en P13) (N=271) |
Pregunta 13b
¿Y quienes son?
Hijos estudiando o viviendo fuera de casa | 34,6 |
Ex cónyuge a quien tiene que pasar una pensión | 5,4 |
Hijos de una pareja disuelta a quienes pasa una pensión alimenticia | 12,7 |
Personas mayores que viven en una residencia | 3,5 |
Personas mayores que residen en otra casa, pero necesitan ayuda | 22,2 |
Hijos en el servicio militar | 2,2 |
Otros familiares que necesitan ayudas económicas | 23,8 |
Otras circunstancias | 5,0 |
No_contesta | 3,0 |
(N) | (269) |
Pregunta 14
Ahora me gustaría que me dijese con qué ingresos cuentan actualmente en su casa. Concretamente, a lo largo del último mes, ¿han tenido en su casa (o Vd. personalmente, si vive solo o fuera de una unidad familiar) alguno de los ingresos que le voy a leer a continuación?
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Subsidio de paro del entrevistado | 32,7 | 67,1 | 0,1 | 0,1 | (4.645) |
Trabajo de algún miembro de la familia | 58,5 | 41,3 | 0,0 | 0,1 | (4.635) |
Subsidios de paro de algún otro miembro de la familia, distinto al entrevistado | 8,4 | 91,2 | 0,2 | 0,1 | (4.640) |
Pensiones (jubilación, viudedad, invalidez, etc.) de algún miembro de la familia | 27,3 | 72,5 | 0,1 | 0,1 | (4.644) |
Becas o ayudas para estudios de algún miembro de la unidad familiar | 5,4 | 93,9 | 0,5 | 0,2 | (4.641) |
Ayudas económicas del Ayuntamiento o la Comunidad Autónoma | 2,6 | 97,1 | 0,2 | 0,2 | (4.643) |
Ayudas económicas de instituciones privadas (Iglesia, Cáritas, etc.) | 0,7 | 99,0 | 0,1 | 0,2 | (4.644) |
Ayudas económicas de familiares, amigos o conocidos que no vivan en casa | 6,5 | 93,2 | 0,1 | 0,2 | (4.645) |
Ingresos procedentes de trabajos ocasionales realizados por Vd. | 11,9 | 87,8 | 0,2 | 0,2 | (4.647) |
Pregunta 15
¿Y disponen, además, en su economía familiar (o en la suya personal, si vive solo o fuera de una unidad familiar) de otros medios, como ahorros que pueden ir gastando o rentas que no sean del trabajo?
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Ahorros | 26,7 | 71,1 | 1,4 | 0,7 | (4.640) |
Rentas que no sean del trabajo (por ejemplo: intereses de cuentas de ahorro, dividendos, productos de alguna finca o casa alquilada) | 7,3 | 91,2 | 0,9 | 0,6 | (4.633) |
Pregunta 16
¿Podría decirme si esta casa en la que vive es de su propiedad, propiedad de otro miembro de la unidad familiar que convive en el mismo hogar o es alquilada?
De su propiedad | 46,3 |
Propiedad de otro miembro de la unidad familiar | 30,1 |
Alquilada | 17,2 |
Otras circunstancias | 6,2 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (4.652) |
Pregunta 17
Voy a leerle ahora una serie de gastos fijos que suele haber en todas las familias. Me gustaría que me dijera de forma aproximada, la cantidad de dinero que Vds. (o Vd. personalmente si vive solo o no forma parte de una unidad familiar) dedican, un mes con otro, a cada una de esas cosas.
Nada | Menos de 10.000 ptas. | De 10.000 a menos de 20.000 ptas. | De 20.000 a menos de 30.000 ptas. | De 30.000 a menos de 40.000 ptas. | De 40.000 a menos de 50.000 ptas. | 50.000 ptas. o más | N.S. | N.C. | (N) | |
A pagar la casa (alquiler, pago de hipoteca, recibo de comunidad, etc.) | 22,8 | 24,0 | 8,2 | 5,1 | 5,5 | 4,8 | 10,1 | 16,5 | 2,9 | (4.640) |
Gastos fijos (teléfono, luz, agua, gas) | 1,0 | 16,2 | 40,8 | 14,6 | 4,9 | 1,4 | 1,5 | 17,7 | 1,8 | (4.653) |
Colegios o guarderías | 63,4 | 7,9 | 5,6 | 2,5 | 1,1 | 0,7 | 1,1 | 14,4 | 3,4 | (4.580) |
Gastos de alimentación | 0,8 | 0,6 | 1,9 | 4,4 | 7,0 | 8,7 | 46,1 | 28,4 | 2,1 | (4.649) |
Ropa y calzado | 6,1 | 18,4 | 20,9 | 8,2 | 2,0 | 0,6 | 1,0 | 40,2 | 2,5 | (4.644) |
Otros gastos | 15,6 | 13,8 | 15,1 | 6,4 | 2,1 | 1,1 | 2,6 | 39,9 | 3,2 | (4.629) |
Media (miles) | Desviación típica | (N) | |
A pagar la casa (alquiler, pago de hipoteca, recibo de comunidad, etc.) | 18,31 | 28,68 | (3.739) |
Gastos fijos (teléfono, luz, agua, gas) | 15,72 | 10,71 | (3.746) |
Colegios o guarderías | 3,68 | 10,53 | (3.766) |
Gastos de alimentación | 60,48 | 30,23 | (3.230) |
Ropa y calzado | 11,30 | 10,84 | (2.659) |
Otros gastos | 12,22 | 19,22 | (2.632) |
Pregunta 18
¿Podría decirme si en los últimos meses han tenido que adoptar en su casa (o Vd. personalmente, si vive solo o no forma parte de una unidad familiar) alguna de las siguientes medidas?
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Disminuir los gastos de alimentación | 37,0 | 61,8 | 1,1 | 0,1 | (4.646) |
Cambiar de domicilio porque el que tenía le resultaba muy caro | 2,8 | 96,8 | 0,3 | 0,1 | (4.643) |
Alguien de la familia ha abandonado los estudios que estaba realizando | 6,1 | 93,4 | 0,3 | 0,1 | (4.638) |
No pagar alguna letra pendiente (algún plazo pendiente) | 9,3 | 89,2 | 1,1 | 0,4 | (4.636) |
Renunciar a salir de vacaciones | 63,3 | 35,7 | 0,7 | 0,3 | (4.633) |
Se ha puesto a trabajar alguien de la familia que no trabajaba anteriormente | 9,2 | 90,4 | 0,3 | 0,2 | (4.634) |
Reducir sus gastos de bolsillo (tabaco, bebidas, etc.) | 57,5 | 41,8 | 0,4 | 0,4 | (4.642) |
Vender el coche | 3,5 | 95,4 | 0,3 | 0,8 | (4.627) |
No comprar o prescindir de alguna cosa que necesitaba verdaderamente | 41,0 | 57,6 | 1,1 | 0,2 | (4.633) |
Pregunta 19
¿Tiene Vd. en su domicilio...?
Radio | 92,5 |
Televisión color | 98,1 |
Televisión blanco y negro | 5,0 |
Lavaplatos | 15,0 |
Lavadora | 96,1 |
Equipo de música | 55,0 |
Nevera | 98,4 |
Vídeo | 69,3 |
Teléfono | 81,1 |
Instalación de calefacción | 28,9 |
Aire acondicionado | 6,6 |
No_contesta | 7,5 |
(N) | (4.658) |
Pregunta 20
¿Dispone Vd. de automóvil propio?
Sí | 42,2 |
No | 57,6 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (4.654) |
PROCEDE DE P20. SÓLO A QUIENES NO TIENEN AUTOMÓVIL PROPIO (2 en P20) (N=2.681) |
Pregunta 20a
Y, aunque Vd. no lo tenga, ¿dispone de automóvil propio algún otro miembro de la unidad familiar?
Sí | 57,9 |
No | 41,9 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.638) |
Pregunta 21
Ahora me gustaría que me dijera cómo considera Vd., en su conjunto, la situación económica de su hogar (o la suya personal, si vive solo o no forma una unidad familiar). Para ello vamos a utilizar una escala de 0 a 10, donde el 0 significa que su situación es mucho peor que la de la mayoría de las familias de este país y el 10 que su situación es mucho mejor que la de la mayoría de las familias de este país.
Mucho peor (0-1) | 4,0 |
(2-3) | 20,2 |
(4-6) | 68,1 |
(7-8) | 4,8 |
Mucho mejor (9-10) | 0,3 |
N.S. | 2,3 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (4.637) |
Media | 4,35 |
Desviación típica | 1,49 |
(N) | (4.510) |
Pregunta 22
Para acabar con este tema de la situación económica, ¿podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar (o de los que dispone Vd. personalmente si vive solo o no forma parte de una unidad familiar)? Fíjese bien que no me interesa la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
Menos o igual a 50.000 pts | 11,8 |
De 50.001 a 100.000 pts | 27,0 |
De 100.001 a 150.000 pts | 26,6 |
De 150.001 a 200.000 pts | 14,7 |
De 200.001 a 300.000 pts | 7,2 |
De 300.001 a 400.000 pts | 1,7 |
De 400.001 a 500.000 pts | 0,4 |
De 500.001 a 750.000 pts | 0,2 |
De 750.001 a 1 millón de pts | 0,1 |
Más de 1 millón de pts | 0,1 |
N.C. | 10,2 |
(N) | (4.645) |
Pregunta 23
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
Analfabeto | 1,1 |
No, pero sabe leer y escribir | 3,7 |
Sí, ha ido a la escuela | 95,1 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (4.650) |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P23) (N=4.423) |
Pregunta 23a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).
Estudios primarios sin finalizar | 3,7 |
Estudios primarios | 22,5 |
EGB o equivalente | 33,1 |
Formación Profesional 1 y enseñanza Técnico Profesional equivalente | 10,0 |
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes | 11,8 |
Formación Profesional 2 y equivalentes | 7,2 |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 1,0 |
Diplomado de otras Escuelas Universitarias y equivalentes | 4,5 |
Estudios superiores de 2 ó 3 años | 0,1 |
Arquitecto e Ingeniero Superior | 0,3 |
Licenciado | 5,0 |
Doctorado | 0,2 |
Estudios de postgrado o especialización | 0,1 |
Otros estudios no reglados | 0,4 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (4.407) |
Pregunta 23aa
ESTUDIOS.
Sin estudios | 8,3 |
Primaria | 21,3 |
Secundaria | 42,5 |
FP | 16,3 |
Medios universitarios | 5,4 |
Superiores | 5,3 |
Otros no reglados | 0,4 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (4.658) |
Pregunta 24
¿Cuál es o era el nivel de estudios de sus padres? (aunque hayan fallecido).
Padre | Madre | |
No sabe leer | 10,3 | 15,5 |
Estudios primarios incompletos (menos de seis años de escuela) | 43,6 | 43,3 |
Estudios primarios completos | 29,2 | 31,1 |
Estudios de Formación Profesional | 2,2 | 0,8 |
Bachiller elemental | 2,8 | 3,2 |
Bachiller superior | 2,4 | 1,8 |
Estudios de grado medio | 2,5 | 1,4 |
Universitarios o técnicos de grado superior | 4,3 | 1,0 |
Otros | 0,7 | 0,3 |
N.S. | 2,1 | 1,5 |
N.C. | 0,2 | 0,1 |
(N) | (4.645) | (4.638) |
Pregunta 25
¿Está cursando Vd. en la actualidad algún tipo de estudios?
Sí | 14,7 |
No | 85,3 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (4.635) |
PROCEDE DE P25. SÓLO A QUIENES ACTUALMENTE ESTÁN CURSANDO ALGÚN TIPO DE ESTUDIOS (1 en P25) (N=681) |
Pregunta 25a
¿Qué tipo de estudios?
Graduado escolar o EGB | 6,9 |
BUP o COU | 5,4 |
Formación Profesional | 17,3 |
Universitarios de grado medio | 6,0 |
Universitarios o técnicos de grado superior | 8,8 |
Doctorado o cursos de postgrado | 4,0 |
Prepara oposiciones | 20,2 |
Otro tipo de estudios | 31,4 |
N.C. | - |
(N) | (667) |
Pregunta 26
Y al margen de estudios oficiales, ¿ha realizado Vd. en alguna ocasión cursos de formación con el fin de mejorar su cualificación profesional o de reciclarse en su trabajo o para aumentar sus posibilidades de encontrar empleo?
Sí | 41,7 |
No | 58,3 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (4.597) |
PROCEDE DE P26. SÓLO A QUIENES HAN REALIZADO CURSOS DE FORMACIÓN PARA MEJORAR PROFESIONALMENTE O PARA AUMENTAR SUS POSIBILIDADES DE ENCONTRAR EMPLEO (1 en P26) (N=1.917) |
Pregunta 26a
¿Qué tipo de cursos? (Multirrespuesta).
1er. curso | 2º | 3º | 4º | |
Informática | 20,7 | 17,4 | 16,8 | 17,9 |
Idiomas | 7,0 | 10,5 | 10,9 | 12,6 |
Ofimática y secretariado | 8,8 | 9,3 | 7,3 | 2,7 |
Gestión Empresarial, Marketing, Contabilidad | 11,2 | 14,2 | 14,1 | 10,4 |
Hostelería | 3,1 | 2,0 | 2,0 | 0,6 |
Peluquería y Estética | 3,0 | 1,5 | 0,5 | 1,3 |
Albañilería, Fontanería, Carpintería | 6,3 | 3,8 | 2,3 | 1,5 |
Electricidad, Electrónica | 2,7 | 1,7 | 2,3 | 0,7 |
Otros | 36,6 | 39,6 | 43,9 | 52,3 |
N.C. | 0,6 | - | - | - |
(N) | (1.894) | (822) | (357) | (145) |
PROCEDE DE P26. SÓLO A QUIENES HAN REALIZADO CURSOS DE FORMACIÓN PARA MEJORAR PROFESIONALMENTE O PARA AUMENTAR SUS POSIBILIDADES DE ENCONTRAR EMPLEO (1 en P26) (N=1.917) |
Pregunta 26b
Los ha realizado en:
1er. curso | 2º | 3º | 4º | |
Academias o centros privados | 36,3 | 39,7 | 40,4 | 35,8 |
En el INEM | 29,0 | 23,6 | 19,1 | 21,1 |
En su lugar de trabajo | 6,9 | 8,0 | 8,4 | 6,2 |
En su domicilio, por enseñanza a distancia | 2,5 | 2,0 | 2,3 | 3,5 |
Otros lugares | 24,7 | 26,4 | 29,3 | 32,7 |
N.C. | 0,6 | 0,4 | 0,6 | 0,7 |
(N) | (1.879) | (796) | (343) | (143) |
PROCEDE DE P26. SÓLO A QUIENES HAN REALIZADO CURSOS DE FORMACIÓN PARA MEJORAR PROFESIONALMENTE O PARA AUMENTAR SUS POSIBILIDADES DE ENCONTRAR EMPLEO (1 en P26) (N=1.917) |
Pregunta 26c
¿Quién se los ha financiado?
1er. curso | 2º | 3º | 4º | |
Vd. mismo | 26,8 | 32,1 | 31,9 | 32,5 |
Su familia | 14,1 | 13,3 | 13,8 | 14,6 |
Su empresa o centro de trabajo | 8,5 | 9,9 | 12,2 | 11,2 |
El INEM | 32,0 | 25,4 | 21,8 | 22,8 |
Otros | 18,2 | 19,0 | 20,0 | 18,9 |
N.C. | 0,4 | 0,2 | 0,2 | - |
(N) | (1.875) | (795) | (346) | (141) |
Pregunta 27
A continuación quisiera hacerle algunas preguntas sobre su historial laboral. Para empezar, me gustaría que intentara recordar qué edad tenía Vd. cuando empezó a trabajar
Antes de los 16 años | 27,3 |
De 16 a 17 años | 21,6 |
A los 18 años | 10,0 |
De 19 a 21 años | 12,3 |
De 22 a 24 años | 7,4 |
De 25 a 27 años | 4,0 |
De 28 a 30 años | 1,4 |
Más de 30 años | 2,2 |
No ha trabajado nunca | 12,7 |
No recuerda | 1,0 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (4.634) |
Media | 27,94 |
Desviación típica | 26,92 |
(N) | (4.588) |
PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27) (N=4.070) |
Pregunta 28
Desde que empezó a trabajar en su primer empleo, y sumando todos su trabajos, ¿cuánto tiempo habrá trabajado Vd. en total, a lo largo de su vida laboral?
Menos de 1 año | 8,4 |
De 1 año a menos de 2 | 5,4 |
De 2 años a menos de 3 | 4,8 |
De 3 años a menos de 4 | 5,9 |
De 4 años a menos de 5 | 5,2 |
De 5 años a menos de 6 | 4,5 |
De 6 años a menos de 7 | 4,4 |
De 7 años a menos de 8 | 3,2 |
De 8 años a menos de 9 | 3,1 |
De 9 años a menos de 10 | 2,6 |
De 10 años a menos de 15 | 12,0 |
De 15 años a menos de 20 | 8,9 |
De 20 años a menos de 25 | 7,6 |
De 25 años a menos de 40 | 13,4 |
40 o más años | 6,0 |
N.S. | 0,5 |
N.C. | 4,1 |
(N) | (4.062) |
Media | 165,33 |
Desviación típica | 153,34 |
(N) | (3.875) |
PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27) (N=4.070) |
Pregunta 29
Ahora me gustaría que me dijera durante cuánto tiempo calcula Vd. que habrá cotizado a la Seguridad Social a lo largo de toda su vida laboral.
Nunca ha cotizado | 5,1 |
Menos de 1 año | 11,7 |
Entre 1 y 2 años | 9,0 |
Entre 2 y 5 años | 18,8 |
Entre 5 y 10 años | 16,8 |
Entre 10 y 15 años | 9,7 |
Entre 15 y 20 años | 7,8 |
Más de 20 años | 17,9 |
N.S. | 3,1 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (4.061) |
PROCEDE DE P27. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27) (N=4.070) |
Pregunta 30
Vamos a referirnos ahora exclusivamente a los últimos seis años. Sumando todo el tiempo que ha trabajado durante estos últimos seis años (o desde que empezó a trabajar, si hace menos de seis años), ¿cuánto tiempo calcula Vd. que habrá estado trabajando?
Menos de 1 año | 12,0 |
De 1 año a menos de 2 | 12,1 |
De 2 años a menos de 3 | 12,8 |
De 3 años a menos de 4 | 15,5 |
De 4 años a menos de 5 | 15,9 |
De 5 a 6 años | 15,9 |
N.S. No ha trabajado en los últimos 6 años | 13,6 |
N.S. | 2,0 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (4.026) |
Media | 35,44 |
Desviación típica | 20,43 |
(N) | (3.389) |
PROCEDE DE P27 Y P30. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ Y HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27 y todos excepto "No ha trabajado en los últimos seis años" en la P30) (N=3.523) |
Pregunta 31
¿Podría Vd. decirme cuántas veces ha cambiado de empleo durante los últimos seis años?
1 ó 2 veces | 25,0 |
3 ó 4 veces | 14,7 |
5 ó 6 veces | 3,6 |
7 ó 8 veces | 0,7 |
9 ó 10 veces | 0,4 |
Más de 10 veces | 0,3 |
Ninguna, perdió su empleo y está parado | 52,4 |
N.S. | 2,7 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (3.479) |
Media | 3,34 |
Desviación típica | 7,93 |
(N) | (1.565) |
PROCEDE DE P27, P30 Y P31. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS Y HAN CAMBIADO ALGUNA VEZ DE TRABAJO (Todos excepto "No ha trabajado en los últimos 6 años" en la P30 y todos excepto 97 en P31) (N=1.701) |
Pregunta 32
Y hablando de las ocupaciones a las que se ha dedicado en los distintos empleos que ha ido teniendo en los últimos seis años, ¿podría decirme si ha trabajado siempre en la misma profesión u oficio, si ha trabajado en cosas parecidas, aunque no fueran exactamente lo mismo o si, por el contrario, se ha dedicado a cosas que no tenían relación unas con otras.
Siempre ha trabajado en la misma profesión u oficio | 37,7 |
Siempre ha trabajado en cosas parecidas | 16,5 |
Se ha dedicado a cosas que no tenían relación unas con otras | 45,8 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.691) |
PROCEDE DE P27 Y P30. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ Y HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27 y todos excepto "No ha trabajado en los últimos seis años" en la P30) (N=3.523) |
Pregunta 33
Y en estos seis años, ¿ha trabajado alguna vez en un mismo empleo durante, al menos, tres meses consecutivos?
Sí | 91,5 |
No | 8,5 |
(N) | (3.508) |
PROCEDE DE P27, P30 Y P33. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27), HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos excepto "No ha trabajado en los últimos seis años" en la P30) Y HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES MESES EN UN MISMO EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (1 en P33) (N=3.209) |
Pregunta 34
Vamos a referirnos ahora al último empleo en el que permaneció al menos tres meses. ¿Puede decirme cuánto tiempo hace que lo dejó?
Menos de 1 año | 34,5 |
De 1 año a menos de 2 | 21,2 |
De 2 años a menos de 3 | 15,0 |
De 3 años a menos de 4 | 12,6 |
De 4 años a menos de 5 | 8,1 |
De 5 a 6 años | 4,9 |
7 años o más | 0,9 |
Sigue trabajando | 0,3 |
N.S. | 2,1 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (3.169) |
Media | 303,94 |
Desviación típica | 1.651,74 |
(N) | (3.169) |
PROCEDE DE P27, P30 Y P33. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27), HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos excepto "No ha trabajado en los últimos seis años" en la P30) Y HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES MESES EN UN MISMO EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (1 en P33) (N=3.209) |
Pregunta 35
¿Por qué motivo dejó Vd. ese empleo?
Porque contrajo matrimonio | 0,7 |
Por maternidad | 3,3 |
Lo dejó voluntariamente por otros motivos | 5,5 |
Se fue al servicio militar | 0,7 |
Tuvo que dejarlo por enfermedad o incapacidad física | 2,2 |
Finalizó el contrato que tenía y no se lo renovaron | 50,5 |
Trabaja como fijo discontinuo | 1,0 |
Lo despidieron al finalizar el periodo de prueba | 0,3 |
Por baja incentivada, es decir, le incentivaron para dejar su empleo | 1,4 |
Por expediente de regulación temporal de empleo en la empresa | 1,9 |
Hubo regulación de empleo en la empresa, es decir, despido colectivo | 6,2 |
Cerró la empresa | 11,8 |
Fue despedido individualmente | 5,4 |
Por otros motivos | 8,5 |
Sigue trabajando | 0,2 |
Trabaja a tiempo parcial | 0,0 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (3.199) |
PROCEDE DE P27, P30 Y P33. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27), HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos excepto "No ha trabajado en los últimos seis años" en la P30) Y HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES MESES EN UN MISMO EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (1 en P33) (N=3.209) |
Pregunta 36
¿Cobró algún tipo de indemnización o incentivo cuando dejó ese trabajo?
Sí | 37,8 |
No | 61,9 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (3.194) |
PROCEDE DE P27, P30, P33 y P36. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27), HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos excepto "No ha trabajado en los últimos seis años" en la P30) Y HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES MESES EN UN MISMO EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (1 en P33) Y COBRARON ALGÚN TIPO DE INDEMNIZACIÓN O INCENTIVO CUANDO DEJARON EL ÚLTIMO TRABAJO DE MÁS DE TRES MESES (1 en P36) (N=1.206) |
Pregunta 36a
¿A cuánto ascendió?
Hasta 100.000 pts. | 22,4 |
De más de 100 mil a 400 mil pts. | 26,1 |
De más de 400 mil a 700 mil pts. | 5,9 |
De más de 700 mil a 1 millón pts. | 5,5 |
De más de 1 millón a 1,5 millones pts. | 2,9 |
De más de 1,5 millones a 2 millones pts. | 3,7 |
De más de 2 millones a 3 millones pts. | 2,7 |
De más de 3 millones a 5 millones pts. | 3,5 |
Más de 5 millones pts | 3,5 |
N.S. | 19,7 |
N.C. | 3,9 |
(N) | (1.203) |
Media | 1.003,41 |
Desviación típica | 1.872,15 |
(N) | (918) |
PROCEDE DE P27, P30 Y P33. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27), HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos excepto "No ha trabajado en los últimos seis años" en la P30) Y HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES MESES EN UN MISMO EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (1 en P33) (N=3.209) |
Pregunta 37
¿Durante cuánto tiempo estuvo Vd. trabajando en ese empleo de forma continuada?
Menos de 1 año | 34,2 |
De 1 año a menos de 2 | 15,0 |
De 2 años a menos de 3 | 8,7 |
De 3 años a menos de 4 | 10,6 |
De 4 años a menos de 5 | 5,4 |
De 5 a 6 años | 5,2 |
7 años o más | 18,4 |
N.S. | 2,1 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (3.146) |
Media | 306,07 |
Desviación típica | 1.551,89 |
(N) | (3.146) |
PROCEDE DE P27, P30 Y P33. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27), HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos excepto "No ha trabajado en los últimos seis años" en la P30) Y HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES MESES EN UN MISMO EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (1 en P33) (N=3.209) |
Pregunta 38
¿Trabajaba Vd. como...?
Asalariado fijo | 27,0 |
Asalariado eventual o interino | 67,5 |
Empresario o profesional con asalariados | 0,2 |
Profesional o trabajador autónomo sin asalariados | 1,9 |
Ayuda familiar | 0,4 |
Miembro de una cooperativa | 0,2 |
Otra situación | 2,6 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (3.199) |
PROCEDE DE P27, P30, P33 Y P38. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27), HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos excepto "No ha trabajado en los últimos seis años" en la P30) Y HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES MESES EN UN MISMO EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (1 en P33) Y TRABAJAN COMO ASALARIADOS (1 ó 2 en P38) (N=3.023) |
Pregunta 38a
¿Tenía contrato de trabajo?
Sí | 93,5 |
No | 6,2 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (3.002) |
PROCEDE DE P27, P30, P33, P38 Y P38a. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27), HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos excepto "No ha trabajado en los últimos seis años" en la P30) Y HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES MESES EN UN MISMO EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (1 en P33) Y TRABAJAN COMO ASALARIADOS (1 ó 2 en P38) Y TENÍAN CONTRATO (1 en P38a) (N=2.807) |
Pregunta 38b
¿De qué tipo?
Fijo | 22,2 |
Temporal o eventual | 45,3 |
Por obra o servicio | 10,3 |
A tiempo parcial | 3,2 |
Aprendizaje, prácticas, contratos de formación | 4,8 |
Otras respuestas | 2,8 |
N.S. | 9,4 |
N.C. | 1,9 |
(N) | (2.785) |
PROCEDE DE P27, P30 Y P33. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27), HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos excepto "No ha trabajado en los últimos seis años" en la P30) Y HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES MESES EN UN MISMO EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (1 en P33) (N=3.209) |
Pregunta 39
¿En qué consistía su trabajo, es decir, cómo describiría Vd. la actividad que realizaba en su puesto de trabajo?
Profesionales, técnicos y similares | 7,9 |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1,1 |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 1,1 |
Cuadros medios | 1,0 |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 2,4 |
Personal administrativo y similar | 16,2 |
Comerciantes, vendedores y similares | 11,3 |
Personal de los servicios | 19,0 |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 29,7 |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 9,1 |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0,0 |
Sin información suficiente | 0,6 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (3.183) |
PROCEDE DE P27, P30 Y P33. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27), HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos excepto "No ha trabajado en los últimos seis años" en la P30) Y HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES MESES EN UN MISMO EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (1 en P33) (N=3.209) |
Pregunta 40
¿Y a qué actividad se dedicaba principalmente la empresa u organización donde Vd. trabajaba?
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 1,0 |
Servicios agrícolas y ganaderos | 0,5 |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 0,6 |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 2,7 |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 4,6 |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 1,5 |
Alimentos, bebidas y tabaco | 4,7 |
Textiles, cuero, calzado y confección | 5,4 |
Otras industrias manufactureras | 5,2 |
Construcción | 13,4 |
Comercio al por mayor y por menor | 15,7 |
Restaurantes, cafés y hostelería | 9,5 |
Reparaciones | 1,1 |
Transporte y comunicaciones | 4,5 |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 1,6 |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 3,9 |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 5,5 |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 7,0 |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7,8 |
Servicios recreativos y culturales | 2,7 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (3.185) |
PROCEDE DE P27, P30 Y P33. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27), HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos excepto "No ha trabajado en los últimos seis años" en la P30) Y HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES MESES EN UN MISMO EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (1 en P33) (N=3.209) |
Pregunta 41
¿Podría decirme los ingresos netos mensuales por todos los conceptos (es decir, incluyendo nómina, comisiones, horas extras, incentivos, etc.) que tenía en este empleo en el momento de abandonarlo?
Hasta 50.000 pts | 10,7 |
Entre 50.001 y 100.000 pts | 47,0 |
Entre 100.001 y 150.000 pts | 27,0 |
Entre 150.001 y 200.000 pts | 7,2 |
Entre 200.001 y 300.000 pts | 2,8 |
Más de 300.000 pts | 1,2 |
N.S. | 1,1 |
N.C. | 2,9 |
(N) | (3.201) |
PROCEDE DE P27, P30 Y P33. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27), HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos excepto "No ha trabajado en los últimos seis años" en la P30) Y HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES MESES EN UN MISMO EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (1 en P33) (N=3.209) |
Pregunta 42
¿Y podría decirme cómo logró encontrar ese empleo?
A través de un familiar o amigo | 57,6 |
A través del INEM | 7,1 |
Por medio de una agencia privada de colocación | 1,1 |
Por medio de un anuncio en medios de comunicación | 6,4 |
Visitando empresas y lugares de trabajo | 14,0 |
Enviando el currículum a empresas | 2,5 |
Otros medios | 10,6 |
No recuerda | 0,6 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (3.203) |
PROCEDE DE P27, P30 Y P33. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27), HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos excepto "No ha trabajado en los últimos seis años" en la P30) Y HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES MESES EN UN MISMO EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (1 en P33) (N=3.209) |
Pregunta 43
Y después de dejar este empleo del que hemos estado hablando, ¿ha tenido algún otro trabajo de menos de tres meses de duración?
Sí | 12,2 |
No | 87,6 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (3.192) |
PROCEDE DE P27, P30, P33 Y P43. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27), HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos excepto "No ha trabajado en los últimos seis años" en la P30) Y HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES MESES EN UN MISMO EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (1 en P33) Y LOS QUE, DESPUÉS DE DEJAR EL ÚLTIMO TRABAJO DE AL MENOS TRES MESES DE DURACIÓN, HAN TENIDO ALGUNO DE MENOS DE TRES MESES DE DURACIÓN (1 en P43) (N=389) |
Pregunta 43a
¿Cuántos empleos?
1 Empleo | 63,5 |
2 empleos | 16,3 |
3 empleos | 8,4 |
4 empleos | 4,6 |
Más de 4 empleos | 4,4 |
N.C. | 2,8 |
(N) | (379) |
Media | 1,73 |
Desviación típica | 1,38 |
(N) | (368) |
PROCEDE DE P27, P30 y P33. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27), HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos excepto "No ha trabajado en los últimos seis años" en la P30) Y HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES MESES EN UN MISMO EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (1 en P33) (N=3.209) |
Pregunta 44
¿Había tenido otros empleos de tres meses o más durante los últimos seis años, antes de éste del que hemos hablado?
Sí | 36,6 |
No | 63,4 |
N.C. | - |
(N) | (3.189) |
PROCEDE DE P27, P30, P33 Y P44. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27), HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos excepto "No ha trabajado en los últimos seis años" en la P30) Y HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES MESES EN UN MISMO EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (1 en P33) Y TUVIERON OTROS EMPLEOS DE TRES MESES O MÁS EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (1 en P44) (N=1.169) |
Pregunta 44a
¿Cuántos empleos?
1 Empleo | 53,5 |
2 empleos | 25,2 |
3 empleos | 10,3 |
4 empleos | 5,0 |
Más de 4 empleos | 4,2 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (1.155) |
Media | 1,84 |
Desviación típica | 1,28 |
(N) | (1.135) |
PROCEDE DE P27, P30, P33 Y P44. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27), HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos excepto "No ha trabajado en los últimos seis años" en la P30) Y HAN TRABAJADO AL MENOS DURANTE TRES MESES EN UN MISMO EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (1 en P33) Y TUVIERON OTROS EMPLEOS DE TRES MESES O MÁS EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (1 en P44) (N=1.169) |
Pregunta 44b
¿Y podría decirme cuánto tiempo estuvo trabajando en cada uno de ellos?
Menos de 1 año | De 1 año a menos de 2 | De 2 años a menos de 3 | De 3 años a menos de 4 | De 4 años a menos de 5 | De 5 a 6 años | 7 años o más | N.S. | N.C. | (N) | |
1º desde el último | 47,3 | 20,5 | 10,8 | 7,1 | 2,8 | 2,6 | 4,2 | 4,0 | 0,7 | (1.138) |
2º desde el último | 51,2 | 18,1 | 9,9 | 5,0 | 1,9 | 1,3 | 2,1 | 9,3 | 1,2 | (522) |
3º desde el último | 50,1 | 16,2 | 8,5 | 1,9 | 2,1 | - | 0,8 | 18,0 | 2,3 | (225) |
4º desde el último | 49,4 | 10,2 | 5,6 | 1,0 | 0,9 | - | 1,0 | 30,0 | 2,0 | (106) |
5º desde el último | 40,6 | 3,7 | 3,8 | 1,8 | - | - | - | 44,6 | 5,5 | (55) |
6º desde el último | 40,7 | 3,0 | 3,1 | - | - | - | - | 43,1 | 10,2 | (31) |
Media | Desviación típica | (N) | |
1º desde el último | 22,32 | 40,92 | (1.084) |
2º desde el último | 15,39 | 20,79 | (467) |
3º desde el último | 12,29 | 18,47 | (179) |
4º desde el último | 12,11 | 28,95 | (72) |
5º desde el último | 8,21 | 8,63 | (27) |
6º desde el último | 6,10 | 5,72 | (15) |
PROCEDE DE P27, P30 Y P33. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27), Y HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos excepto "No ha trabajado en los últimos seis años" en la P30) SÓLO A QUIENES HAN TENIDO NINGÚN TRABAJO DE MÁS DE TRES MESES DE DURACIÓN DURANTE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (2 en P33). (N=299) |
Pregunta 45
Y con independencia de su duración, ¿cuántos empleos distintos habrá tenido Vd. a lo largo de los últimos seis años?
1 Empleo | 54,8 |
2 empleos | 17,7 |
3 empleos | 7,7 |
4 empleos | 2,6 |
Más de 4 empleos | 8,8 |
N.S. No recuerda | 8,2 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (271) |
Media | 2,15 |
Desviación típica | 2,55 |
(N) | (248) |
PROCEDE DE P27, P30 Y P33. SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ (Todos excepto "No ha trabajado nunca" en P27), Y HAN TRABAJADO EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (Todos excepto "No ha trabajado en los últimos seis años" en la P30) SÓLO A QUIENES NO HAN TENIDO NINGÚN TRABAJO DE MÁS DE TRES MESES DE DURACIÓN DURANTE LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS (2 en P33) (N=299) |
Pregunta 46
¿Y cómo ha encontrado Vd. estos trabajos que le han ido saliendo?
Sí | No | N.C. | (N) | |
Utilizando contactos de amigos o conocidos | 67,6 | 31,3 | 1,1 | (276) |
A través del INEM | 6,5 | 92,4 | 1,1 | (274) |
Está apuntado en una empresa de trabajo temporal | 6,8 | 92,1 | 1,1 | (273) |
Viendo anuncios en medios de comunicación | 15,9 | 83,0 | 1,1 | (274) |
Esta inscrito en una agencia privada de colocación | 3,6 | 95,3 | 1,1 | (272) |
Visitando empresas y lugares de trabajo | 19,6 | 79,3 | 1,1 | (275) |
Utilizando otros métodos | 10,6 | 88,2 | 1,1 | (266) |
Pregunta 47
Cambiando de tema, ¿podría decirme si ha buscado Vd. activamente empleo durante los últimos tres meses?
Sí | 66,6 |
No | 33,4 |
N.C. | - |
(N) | (4.656) |
PROCEDE DE P47. SÓLO A QUIENES NO HAN BUSCADO EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES MESES (2 en P47) (N=1.556) |
Pregunta 47a
¿Y por qué razón no ha buscado Vd. empleo en estos meses?
Porque ya está trabajando | 2,4 |
Porque cree que no lo encontrará | 16,3 |
Porque no sabe qué hacer para encontrarlo | 3,8 |
Porque está inscrito en el INEM y espera que le llamen | 16,5 |
Porque está esperando para iniciar una actividad por cuenta propia | 2,5 |
Porque está estudiando | 9,6 |
No necesita trabajar | 1,3 |
Por razones personales | 25,4 |
Otras respuestas | 22,0 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.537) |
PROCEDE DE P47. SÓLO A QUIENES HAN BUSCADO EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES MESES (1 en P47) (N=3.100) |
Pregunta 47b
¿De qué forma ha buscado empleo en estos últimos tres meses?
Sí | No | N.C. | (N) | |
Se ha dirigido personalmente a empresas | 66,7 | 33,3 | 0,0 | (3.089) |
Ha utilizado relaciones de familiares o amigos | 73,3 | 26,6 | 0,1 | (3.087) |
Ha enviado o entregado su currículum a empresas | 48,8 | 51,1 | 0,1 | (3.087) |
Está inscrito en una oficina privada de empleo | 10,8 | 89,1 | 0,1 | (3.002) |
Está apuntado en una empresa de trabajo temporal | 15,1 | 84,9 | 0,0 | (3.003) |
Buscando en los anuncios de la prensa | 71,4 | 28,5 | 0,1 | (3.081) |
Haciendo gestiones para establecerse por su cuenta | 15,9 | 84,0 | 0,1 | (3.078) |
Prepara o realiza oposiciones | 10,8 | 89,1 | 0,1 | (3.083) |
Espera que le contesten a solicitudes anteriores | 47,7 | 51,7 | 0,5 | (3.082) |
Espera que le llamen del INEM | 62,6 | 36,6 | 0,7 | (3.087) |
Otros métodos | 3,0 | 96,2 | 0,8 | (3.074) |
PROCEDE DE P47 Y P47B. SÓLO A QUIENES HAN BUSCADO EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES MESES Y ESTÁN INSCRITOS EN OFICINAS PRIVADAS DE EMPLEO O EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL (1 en P47 y "Sí" en "Oficina privada de empleo" o "Empresa de trabajo temporal" en P47b) (N=557) |
Pregunta 47c
¿Por cuál de estas razones está Vd. inscrito en una oficina privada de empleo o una empresa de trabajo temporal?
Porque no cree que el INEM vaya a buscarle una colocación | 14,4 |
Porque en cuantos más sitios esté inscrito, más posibilidades tendrá de encontrar colocación | 84,5 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (536) |
PROCEDE DE P47 Y P47B. SÓLO A QUIENES HAN BUSCADO EMPLEO DURANTE LOS ÚLTIMOS TRES MESES Y ESTÁN INSCRITOS EN OFICINAS PRIVADAS DE EMPLEO O EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL (1 en P47 y "Sí" en "Oficina privada de empleo" o "Empresa de trabajo temporal" en P47b) (N=557) |
Pregunta 47d
Y comparando el funcionamiento de estas empresas privadas con el funcionamiento del INEM, ¿cree Vd. que las empresas privadas funcionan...?
Mucho mejor que el INEM | 13,2 |
Algo mejor que el INEM | 24,9 |
Igual que el INEM | 36,0 |
Algo peor que el INEM | 7,2 |
Bastante peor que el INEM | 1,7 |
N.S. | 16,1 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (533) |
PROCEDE DE P47 Y P47a. SÓLO A QUIENES NO HAN BUSCADO EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES Y NO ESTÁN TRABAJANDO (2 en P47 y Todos excepto "Porque esta trabajando" en P47a) (N=4.621) |
Pregunta 48
Al margen de que Vd. esté buscando empleo o no, ¿cuál es la principal dificultad que tiene o tendría para encontrarlo? ¿Y cuál situaría en segundo lugar?
1er. lugar | 2º lugar | |
Falta de experiencia | 14,6 | 8,7 |
Bajo nivel de estudios | 9,6 | 10,7 |
Falta de cualificación profesional | 4,1 | 8,6 |
Tener la condición de parado | 1,7 | 3,3 |
Su edad | 29,9 | 9,6 |
Su sexo | 0,8 | 2,2 |
Tener hijos pequeños | 6,7 | 4,3 |
Su cualificación profesional es demasiado elevada para las ofertas que recibe | 0,9 | 1,7 |
Hay poca demanda para su profesión | 18,4 | 15,6 |
No encuentra un empleo con un horario adecuado | 1,4 | 3,4 |
No encuentra un empleo con el nivel de ingresos que necesita | 1,1 | 2,7 |
Otras razones | 5,7 | 7,5 |
No hay trabajo en general | 1,0 | 0,8 |
N.S. | 3,5 | 16,6 |
N.C. | 0,6 | 4,2 |
(N) | (4.515) | (4.458) |
PROCEDE DE P47 Y P47a. SÓLO A QUIENES NO HAN BUSCADO EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES Y NO ESTÁN TRABAJANDO (2 en P47 y Todos excepto "Porque esta trabajando" en P47a) (N=4.621) |
Pregunta 49
Voy a plantearle ahora una serie de supuestos. Ya sé que son sólo hipotéticos y que sería difícil decidir, pero me gustaría que me respondiera lo que Vd. cree que haría en cada uno de estos casos:
Lo aceptaría | No lo aceptaría | Dependería de otras condiciones y circunstancias | N.S. | N.C. | (N) | |
Si le ofrecieran un empleo con buenas condiciones económicas y laborales, pero que le obligara a cambiar su lugar de residencia, trasladándose a ciudad o pueblo | 47,1 | 35,5 | 14,5 | 2,7 | 0,2 | (4.595) |
Si le ofrecieran un empleo con un salario aceptable, pero con un nivel de cualificación bastante inferior al que Vd. considera que tiene | 74,3 | 14,8 | 8,2 | 2,4 | 0,2 | (4.593) |
Si le ofrecieran un empleo acorde con su cualificación, pero a tiempo parcial y con la consiguiente reducción proporcional de salario | 76,7 | 13,4 | 7,6 | 2,2 | 0,1 | (4.594) |
Si le ofrecieran un empleo acorde con sus condiciones, pero con un salario bajo | 48,2 | 29,5 | 18,7 | 3,4 | 0,2 | (4.586) |
Si le ofrecieran un empleo de acuerdo con su nivel de cualificación y con un salario aceptable, pero con un horario y una jornada laboral que le hiciera muy difícil compaginarlo con otras responsabilidades personales y familiares | 58,7 | 25,9 | 12,5 | 2,7 | 0,2 | (4.586) |
PROCEDE DE P47 Y P47a. SÓLO A QUIENES NO HAN BUSCADO EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES Y NO ESTÁN TRABAJANDO (2 en P47 y Todos excepto "Porque esta trabajando" en P47a) (N=4.621) |
Pregunta 50
¿Podría decirme a cuántas ofertas de trabajo se ha presentado durante los últimos tres meses?
1 Oferta | 8,4 |
2 Ofertas | 4,9 |
3 Ofertas | 3,6 |
4 Ofertas | 2,4 |
Más de 4 ofertas | 5,7 |
A ninguna | 74,0 |
N.S. | 0,9 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (4.600) |
Media | 3,72 |
Desviación típica | 4,21 |
(N) | (1.149) |
PROCEDE DE P4, P47a Y P50. SÓLO A QUIENES NO HAN BUSCADO EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES Y NO ESTÁN TRABAJANDO (2 en P47 y Todos excepto "Porque esta trabajando" en P47a) Y A QUIENES HAN PRESENTADO A OFERTAS DE TRABAJO (Todos excepto "Ninguna" en P50) (N=1.149) |
Pregunta 51
Vamos a hablar ahora de las últimas ofertas de trabajo a las que se ha presentado. (Si son más de tres, preguntar sólo por las tres últimas. Empezando por la más reciente, se formula la pregunta 51; después se repite la pregunta para la anterior oferta y así sucesivamente).¿Cómo tuvo Vd. conocimiento de esa oferta de trabajo?
Última | Penúltima | Antepenúltima | |
A través del INEM | 19,7 | 9,6 | 6,1 |
Por medio de una agencia privada de colocación | 3,8 | 2,9 | 3,5 |
A través de un amigo o conocido | 32,3 | 29,6 | 26,7 |
Por medio de un anuncio en medios de comunicación | 27,4 | 35,7 | 37,3 |
Visitando empresas o lugares de trabajo | 7,3 | 11,4 | 12,9 |
Enviando el currículum a empresas | 3,4 | 6,3 | 8,6 |
Por otros medios | 6,1 | 4,2 | 4,2 |
N.C. | - | 0,3 | 0,8 |
(N) | (1.145) | (752) | (530) |
PROCEDE DE P4, P47a Y P50. SÓLO A QUIENES NO HAN BUSCADO EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES Y NO ESTÁN TRABAJANDO (2 en P47 y Todos excepto "Porque esta trabajando" en P47a) Y A QUIENES HAN PRESENTADO A OFERTAS DE TRABAJO (Todos excepto "Ninguna" en P50) (N=1.149) |
Pregunta 52
Vamos a hablar ahora de las últimas ofertas de trabajo a las que se ha presentado. (Si son más de tres, preguntar sólo por las tres últimas. Empezando por la más reciente, se formula la pregunta 52; después se repite la pregunta para la anterior oferta y así sucesivamente).¿Cuál fue el resultado de esa oferta?
Última | Penúltima | Antepenúltima | |
Le contrataron (aunque haya quedado en el paro después) | 19,7 | 9,6 | 6,1 |
Le rechazaron | 3,8 | 2,9 | 3,5 |
No la aceptó Vd. | 32,3 | 29,6 | 26,7 |
Todavía no le han respondido | 27,4 | 35,7 | 37,3 |
N.C. | - | 0,3 | 0,8 |
(N) | (1.145) | (752) | (530) |
PROCEDE DE P4, P47a, P50 Y P52. SÓLO A QUIENES NO HAN BUSCADO EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES Y NO ESTÁN TRABAJANDO (2 en P47 y Todos excepto "Porque esta trabajando" en P47a) Y A LOS QUE SE HAN PRESENTADO A OFERTAS DE TRABAJO (Todos excepto "Ninguna" en P50) Y A LOS QUE, DESPUÉS DE PRESENTARSE A UNA OFERTA DE EMPLEO, FUERON CONTRATADOS (1 en P52) |
Pregunta 52a
¿Y cuánto tiempo estuvo trabajando?
Última | Penúltima | Antepenúltima | |
1 Semana | 20,6 | 27,9 | 25,0 |
2 semanas | 19,1 | 8,2 | 11,7 |
De 3 a 4 semanas | 39,4 | 20,2 | 28,3 |
De 5 a 6 semanas | 2,4 | - | - |
De 7 a 9 semanas | 7,2 | - | - |
De 10 a 12 semanas | - | 7,5 | - |
De 13 a 15 semanas | - | 8,0 | - |
Más de 15 semanas | - | 6,4 | 11,2 |
N.S. | 4,7 | 22,0 | 23,9 |
N.C. | 6,6 | - | - |
(N) | (45) | (13) | (8) |
Media | 3,15 | 5,50 | 4,11 |
Desviación típica | 1,96 | 5,92 | 5,51 |
(N) | (40) | (11) | (6) |
PROCEDE DE P4, P47a, P50 Y P52. SÓLO A QUIENES NO HAN BUSCADO EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES Y NO ESTÁN TRABAJANDO (2 en P47 y Todos excepto "Porque esta trabajando" en P47a) Y A LOS QUE SE HAN PRESENTADO A OFERTAS DE TRABAJO (Todos excepto "Ninguna" en P50) Y A LOS QUE, DESPUÉS DE PRESENTARSE A UNA OFERTA DE EMPLEO, LES RECHAZARON (2 en P52) |
Pregunta 52b
¿Por qué le rechazaron?
Última | Penúltima | Antepenúltima | |
Ya habían cogido a otra persona | 32,7 | 36,8 | 32,6 |
No reunía las condiciones que exigía el puesto de trabajo | 24,4 | 18,1 | 18,2 |
No le comunicaron la causa del rechazo | 22,7 | 26,1 | 30,5 |
Otras razones | 20,2 | 18,5 | 17,3 |
N.C. | - | 0,4 | 1,3 |
(N) | (352) | (259) | (155) |
PROCEDE DE P4, P47a, P50 Y P52. SÓLO A QUIENES NO HAN BUSCADO EMPLEO EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES Y NO ESTÁN TRABAJANDO (2 en P47 y Todos excepto "Porque esta trabajando" en P47a) Y A LOS QUE SE HAN PRESENTADO A OFERTAS DE TRABAJO (Todos excepto "Ninguna" en P50) Y A LOS QUE, DESPUÉS DE PRESENTARSE A UNA OFERTA DE EMPLEO, NO ACEPTARON LA OFERTA (3 en P52) |
Pregunta 52c
¿Cuál es la razón principal por la que no aceptó Vd. esa oferta?
Última | Penúltima | Antepenúltima | |
El salario era muy bajo | 14,3 | 14,1 | 16,7 |
La jornada y el horario no le permitían compaginarlo con otras responsabilidades | 12,1 | 13,0 | 9,1 |
Se exigía una cualificación muy inferior a la que posee | 3,3 | 7,0 | 4,2 |
Le exigía un cambio de domicilio | 2,8 | - | 1,9 |
Las condiciones generales del trabajo eran muy malas | 30,4 | 38,5 | 42,1 |
Otra razón | 35,7 | 25,1 | 22,0 |
N.C. | 1,3 | 2,2 | 4,1 |
(N) | (151) | (86) | (49) |
PROCEDE DE P47a. SÓLO A QUIENES NO ESTÁN TRABAJANDO (Todos excepto "Porque esta trabajando" en P47a) (N=4.621) |
Pregunta 53
¿Cuál de estas frases definiría mejor su situación actual?
Hago todo lo que puedo para encontrar trabajo | 65,0 |
En realidad, hago poco o nada para buscar trabajo | 28,0 |
Me salen trabajos y encargos ocasionales y no tengo mucho tiempo para buscar un empleo fijo | 3,7 |
N.S. | 1,8 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (4.592) |
PROCEDE DE P47a. SÓLO A QUIENES NO ESTÁN TRABAJANDO (Todos excepto "Porque esta trabajando" en P47a) (N=4.621) |
Pregunta 54
¿Y cree Vd. que es muy probable, bastante probable, poco o nada probable que en los próximos doce meses encuentre trabajo?
Muy probable | 5,8 |
Bastante probable | 28,9 |
Poco probable | 35,3 |
Nada probable | 21,2 |
N.S. | 8,7 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (4.580) |
PROCEDE DE P47a. SÓLO A QUIENES NO ESTÁN TRABAJANDO (Todos excepto "Porque esta trabajando" en P47a) (N=4.621) |
Pregunta 55
Además de buscar empleo, ¿aprovecha Vd. su situación de inactividad forzosa para realizar alguna de las siguientes actividades?
Sí | No | N.C. | (N) | |
Estudiar (ha comenzado o retomado estudios reglados) | 18,7 | 81,1 | 0,2 | (4.579) |
Hacer cursos de distinto tipo para mejorar su formación | 23,5 | 76,3 | 0,2 | (4.579) |
Preparar una oposición | 10,0 | 89,8 | 0,2 | (4.569) |
Ocuparse más en labores del hogar | 66,5 | 33,4 | 0,2 | (4.577) |
Ayudar en algún negocio o explotación familiar | 10,0 | 89,8 | 0,2 | (4.573) |
Hacer algún trabajo ocasional o esporádico por su cuenta | 19,8 | 80,0 | 0,2 | (4.574) |
Pasar más tiempo en la calle o con amigos | 18,9 | 80,7 | 0,3 | (4.571) |
Trabajar ocasionalmente para alguien | 12,1 | 87,6 | 0,3 | (4.571) |
PROCEDE DE P47a. SÓLO A QUIENES NO ESTÁN TRABAJANDO (Todos excepto "Porque esta trabajando" en P47a) (N=4.621) |
Pregunta 56
Ya para terminar con esta cuestión de la búsqueda de empleo, ¿se ha planteado Vd. en alguna ocasión la posibilidad de iniciar una actividad laboral por cuenta propia, trabajando como autónomo, o creando su propia empresa?
Sí | 35,4 |
No | 64,3 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (4.593) |
PROCEDE DE P47a. SÓLO A QUIENES NO ESTÁN TRABAJANDO (Todos excepto "Porque esta trabajando" en P47a) (N=4.621) |
Pregunta 57
Y al margen de que se lo haya planteado o no, ¿cuál cree Vd. que sería la principal dificultad que podría encontrarse si quisiera iniciar una actividad por cuenta propia? ¿Y en segundo lugar?
1er. lugar | 2º lugar | |
La falta de dinero para empezar | 79,5 | 7,4 |
La falta de preparación | 3,4 | 16,4 |
No tener un oficio o profesión que le permita trabajar por su cuenta | 2,8 | 11,0 |
Las complicaciones administrativas que conlleva trabajar como autónomo | 4,0 | 25,5 |
No tener mentalidad de empresario | 3,4 | 13,3 |
Otra dificultad | 3,8 | 7,5 |
N.S. | 2,4 | 14,3 |
N.C. | 0,8 | 4,5 |
(N) | (4.581) | (4.481) |
Pregunta 58
Vamos a hablar ahora de distintas cuestiones referidas al Instituto Nacional de Empleo (INEM). Para empezar, ¿podría decirme cuánto tiempo lleva Vd. inscrito como demandante de empleo en el INEM, desde la última vez que se inscribió?
Menos de 1 año | 38,6 |
De 1 año a menos de 2 | 18,6 |
De 2 años a menos de 3 | 11,5 |
De 3 años a menos de 4 | 8,4 |
De 4 años a menos de 5 | 5,7 |
De 5 a 6 años | 6,4 |
7 años o más | 7,2 |
No procede | 0,6 |
N.S. No recuerda | 2,5 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (4.658) |
Media | 324,21 |
Desviación típica | 1.696,42 |
(N) | (4.629) |
Pregunta 59
¿Había estado inscrito alguna vez con anterioridad?
Sí | 63,6 |
No | 36,1 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (4.649) |
PROCEDE DE P59. SÓLO A QUIENES HABÍAN ESTADO INSCRITOS EN EL INEM CON ANTERIORIDAD A LA ACTUAL (1 en P59) (N=2.958) |
Pregunta 59a
¿Cuántas veces, sin contar la actual?
1 ó 2 veces | 59,1 |
3 ó 4 veces | 16,3 |
5 ó 6 veces | 5,6 |
7 ó 8 veces | 1,6 |
9 ó 10 veces | 1,1 |
Más de 10 veces | 1,2 |
N.S. No recuerda | 15,2 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (2.957) |
Media | 2,47 |
Desviación típica | 2,62 |
(N) | (2.507) |
PROCEDE DE P59. SÓLO A QUIEJNES HABÍAN ESTADO INSCRITOS EN EL INEM CON ANTERIORIDAD A LA ACTUAL (1 en P59). (N=2.958) |
Pregunta 59b
A lo largo de los últimos seis años, ¿cuánto tiempo calcula Vd. que habrá estado inscrito en el INEM como demandante de empleo, en total?
Menos de 1 año | 9,3 |
De 1 año a menos de 2 | 13,4 |
De 2 años a menos de 3 | 14,1 |
De 3 años a menos de 4 | 13,4 |
De 4 años a menos de 5 | 11,1 |
De 5 años a menos de 6 | 8,8 |
6 años o más | 11,9 |
N.S. No recuerda | 17,6 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.924) |
Media | 37,86 |
Desviación típica | 21,94 |
(N) | (2.396) |
Pregunta 60
¿Recibe actualmente algún tipo de prestación económica por desempleo o la tiene concedida, aunque aún no haya empezado a cobrarla?
Sí, la prestación contributiva por desempleo | 18,6 |
Sí, el subsidio asistencial | 14,9 |
Sí cobra, pero no sabe concretamente qué tipo de prestación | 1,1 |
No recibe actualmente ningún tipo de prestación | 65,2 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (4.642) |
PROCEDE DE P60. SÓLO A QUIENES COBRAN PRESTACIÓN ECONÓMICA POR DESEMPLEO, AUNQUE NO SABEN DE QUÉ TIPO (2 en P60) (N=53) |
Pregunta 60a
[Tipo].
Cobra prestación contributiva | 28,5 |
Cobra subsidio asistencial | 71,5 |
(N) | (50) |
PROCEDE DE P60 Y P60A. SÓLO A QUIENES COBRAN LA PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA (1 en P60 ó 1 en P60a) (N=879) |
Pregunta 61
¿Cuánto tiempo hace que cobra esta prestación?
1-2 meses | 18,1 |
3-5 meses | 22,2 |
6-10 meses | 21,3 |
11-15 meses | 15,9 |
16-20 meses | 10,9 |
21-25 meses | 6,0 |
26-30 meses | 0,1 |
31-40 meses | 0,3 |
Más de 40 meses | 0,2 |
Todavía no ha empezado a cobrar | 3,9 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (876) |
Media | 8,82 |
Desviación típica | 7,37 |
(N) | (833) |
PROCEDE DE P60 Y P60a. SÓLO A QUIENES COBRAN LA PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA (1 en P60 ó 1 en P60a) (N=879) |
Pregunta 62
¿A cuánto ascendía la última paga mensual que cobró (a cuánto ascenderá, si aún no ha empezado a cobrar)?
Hasta 50.000 pts. | 8,0 |
Desde más de 50 mil a 75 mil pts. | 28,6 |
Desde más de 75 mil a 100 mil pts. | 29,3 |
Desde más de 100 mil a 125 mil pts. | 19,2 |
Desde más de 125 mil a 150 mil pts. | 7,6 |
Desde más de 150 mil a 175 mil pts. | 1,7 |
Más de 175.000 pts. | 0,4 |
N.S. | 2,6 |
N.C. | 2,4 |
(N) | (875) |
Media | 88,45 |
Desviación típica | 28,56 |
(N) | (831) |
PROCEDE DE P60 Y P60a. SÓLO A QUIENES COBRAN LA PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA (1 en P60 ó 1 en P60a) (N=879) |
Pregunta 63
Y en sus actuales circunstancias personales y familiares, ¿este dinero le resulta suficiente para vivir, le resulta muy justo o le resulta claramente insuficiente?
Le resulta suficiente | 19,5 |
Le resulta muy justo | 36,8 |
Le resulta claramente insuficiente | 42,6 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (877) |
PROCEDE DE P60, P60a Y P63. SÓLO A QUIENES COBRAN LA PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA (1 en P60 ó 1 en P60a) Y EL DINERO QUE RECIBEN LES RESULTA MUY JUSTO O CLARAMENTE INSUFICIENTE (2, 3 en P63) (N=696) |
Pregunta 63a
¿Y cuál es la cantidad mínima que le resultaría suficiente?
Hasta 50.000 pts. | 1,2 |
Desde más de 50 mil a 75 mil pts. | 3,9 |
Desde más de 75 mil a 100 mil pts. | 27,7 |
Desde más de 100 mil a 125 mil pts. | 13,0 |
Desde más de 125 mil a 150 mil pts. | 24,5 |
Desde más de 150 mil a 175 mil pts. | 3,5 |
Más de 175.000 pts. | 15,5 |
N.S. | 9,1 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (684) |
Media | 136,12 |
Desviación típica | 59,99 |
(N) | (611) |
PROCEDE DE P60 Y P60a. SÓLO A QUIENES COBRAN LA PRESTACIÓN CONTRIBUTIVA (1 en P60 ó 1 en P60a) (N=879) |
Pregunta 64
¿Cuánto tiempo le queda para seguir cobrando la prestación?
1-2 meses | 21,5 |
3-5 meses | 21,2 |
6-10 meses | 18,7 |
11-15 meses | 16,7 |
16-20 meses | 10,6 |
21-25 meses | 5,2 |
N.S. | 5,6 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (841) |
Media | 8,23 |
Desviación típica | 6,43 |
(N) | (791) |
PROCEDE DE P60 Y P60a. SÓLO A QUIENES COBRAN SUBSIDIO ASISTENCIAL (2 en P60 ó 2 en P60a) (N=727) |
Pregunta 65
¿Cuánto tiempo hace que cobra este subsidio?
Menos de 1 mes | 0,3 |
1-2 meses | 15,6 |
3-5 meses | 15,7 |
6-10 meses | 14,1 |
11-15 meses | 19,1 |
16-20 meses | 10,9 |
21-25 meses | 7,8 |
26-30 meses | 2,3 |
31-40 meses | 3,4 |
Más de 40 meses | 7,2 |
N.S. | 2,5 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (723) |
Media | 15,01 |
Desviación típica | 16,77 |
(N) | (697) |
PROCEDE DE P60 Y P60A. SÓLO A QUIENES COBRAN SUBSIDIO ASISTENCIAL (2 en P60 ó 2 en P60a) (N=727) |
Pregunta 66
Y en sus actuales circunstancias personales y familiares , ¿este dinero le resulta suficiente para vivir, le resulta muy justo o le resulta claramente insuficiente?
Le resulta suficiente | 6,0 |
Le resulta muy justo | 17,6 |
Le resulta claramente insuficiente | 76,1 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (724) |
PROCEDE DE P60, P60a Y P66. SÓLO A QUIENES COBRAN SUBSIDIO ASISTENCIAL (2 en P60 ó 2 en P60a) Y EL DINERO QUE RECIBEN RESULTA MUY JUSTO O CLARAMENTE INSUFICIENTE (2 ó 3 en P66) (N=727) |
Pregunta 66a
¿Y cuál es la cantidad mínima que le resultaría suficiente?
Hasta 50.000 pts. | 2,2 |
Desde más de 50 mil a 75 mil pts. | 18,7 |
Desde más de 75 mil a 100 mil pts. | 47,7 |
Desde más de 100 mil a 125 mil pts. | 6,2 |
Desde más de 125 mil a 150 mil pts. | 11,3 |
Desde más de 150 mil a 175 mil pts. | 1,2 |
Más de 175.000 pts. | 3,5 |
N.S. | 8,1 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (667) |
Media | 102,16 |
Desviación típica | 49,16 |
(N) | (605) |
PROCEDE DE P60 Y P60a. SÓLO A QIOENES COBRAN SUBSIDIO ASISTENCIAL (2 en P60 ó 2 en P60a) (N=727) |
Pregunta 67
¿Sabe Vd. cuánto tiempo le queda para seguir cobrando este subsidio?
Menos de 1 mes | 0,9 |
1-2 meses | 9,1 |
3-5 meses | 14,0 |
6-10 meses | 17,2 |
11-15 meses | 13,0 |
16-20 meses | 7,8 |
21-25 meses | 8,1 |
26-30 meses | 0,7 |
31-40 meses | 3,5 |
Más de 40 meses | 10,0 |
N.S. | 15,1 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (723) |
Media | 17,51 |
Desviación típica | 19,70 |
(N) | (609) |
PROCEDE DE P60 Y P60a. SÓLO A QUIENES COBRAN SUBSIDIO ASISTENCIAL (2 en P60 ó 2 en P60a) (N=727) |
Pregunta 68
Antes de empezar a cobrar este subsidio, ¿estuvo cobrando la prestación por desempleo?
Sí | 71,6 |
No | 27,9 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (723) |
PROCEDE DE P60, P60a Y P68. SÓLO A QUIENES COBRAN SUBSIDIO ASISTENCIAL (2 en P60 ó 2 en P60a) Y ESTUVIERON COBRANDO LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO ANTES DE EMPEZAR A COBRAR EL SUBSIDIO ASISTENCIAL (1 en P68) (N=517) |
Pregunta 68a
¿Durante cuánto tiempo la estuvo cobrando?
1-2 meses | 1,3 |
3-5 meses | 15,6 |
6-10 meses | 17,5 |
11-15 meses | 12,8 |
16-20 meses | 11,7 |
21-25 meses | 30,0 |
26-30 meses | 2,4 |
31-40 meses | 2,2 |
Más de 40 meses | 1,5 |
N.S. | 4,3 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (517) |
Media | 15,82 |
Desviación típica | 9,95 |
(N) | (492) |
PROCEDE DE P60, P60a Y P68. SÓLO A QUIENES COBRAN SUBSIDIO ASISTENCIAL (2 en P60 ó 2 en P60a) Y ESTUVIERON COBRANDO LA PRESTACIÓN POR DESEMPLEO ANTES DE EMPEZAR A COBRAR EL SUBSIDIO ASISTENCIAL (1 en P68) (N=517) |
Pregunta 68b
¿A cuánto ascendía mensualmente cuando dejó de cobrarla?
Hasta 50.000 pts. | 7,2 |
Desde más de 50 mil a 75 mil pts. | 37,0 |
Desde más de 75 mil a 100 mil pts. | 25,9 |
Desde más de 100 mil a 125 mil pts. | 9,7 |
Desde más de 125 mil a 150 mil pts. | 6,8 |
Desde más de 150 mil a 175 mil pts. | 0,9 |
Más de 175.000 pts. | - |
N.S. No recuerda | 10,6 |
N.C. | 1,9 |
(N) | (512) |
Media | 81,34 |
Desviación típica | 26,86 |
(N) | (448) |
PROCEDE DE P60. SÓLO A QUIENES NO RECIBEN ACTUALMENTE NINGÚN TIPO DE PRESTACIÓN (4 en P60) (N=3.029) |
Pregunta 69
Aunque ya no la reciba, ¿recibió con anterioridad, dentro de los últimos seis años , algún tipo de prestación económica del INEM, fuera prestación contributiva o subsidio asistencial?
Sí | No | N.C. | (N) | |
Prestación contributiva | 39,3 | 59,9 | 0,8 | (3.006) |
Subsidio asistencial | 19,7 | 80,0 | 0,3 | (2.941) |
PROCEDE DE P60 Y P69. SÓLO A QUIENES NO RECIBEN ACTUALMENTE NINGÚN TIPO DE PRESTACIÓN (4 en P60) Y COBRARON PRESTACIÓN POR DESEMPLEO DE TIPO CONTRIBUTIVA (1 en P69) (N=1.181) |
Pregunta 70
¿Cuántas veces la ha cobrado durante los últimos seis años?
1 ó 2 veces | 90,3 |
3 ó 4 veces | 4,4 |
5 ó 6 veces | 1,2 |
7 o más veces | 0,9 |
N.S. No recuerda | 2,9 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (1.142) |
Media | 1,33 |
Desviación típica | 0,92 |
(N) | (1.105) |
PROCEDE DE P60 Y P69. SÓLO A QUIENES NO RECIBEN ACTUALMENTE NINGÚN TIPO DE PRESTACIÓN (4 en P60) Y COBRARON PRESTACIÓN POR DESEMPLEO DE TIPO CONTRIBUTIVA (1 en P69) (N=1.181) |
Pregunta 71
¿Durante cuánto tiempo la estuvo cobrando la última vez?
1-2 meses | 2,3 |
3-5 meses | 23,9 |
6-10 meses | 27,0 |
11-15 meses | 14,9 |
16-20 meses | 12,6 |
21-25 meses | 14,2 |
26-30 meses | 0,6 |
31-40 meses | 0,6 |
Más de 40 meses | 0,2 |
N.S. | 3,3 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (1.179) |
Media | 11,22 |
Desviación típica | 7,99 |
(N) | (1.135) |
PROCEDE DE P60 Y P69. SÓLO A QUIENES NO RECIBEN ACTUALMENTE NINGÚN TIPO DE PRESTACIÓN (4 en P60) Y COBRARON PRESTACIÓN POR DESEMPLEO DE TIPO CONTRIBUTIVA (1 en P69) (N=1.181) |
Pregunta 72
¿Cuánto tiempo hace que dejó de cobrarla?
Hace menos de 1 mes | 0,5 |
1-2 meses | 10,0 |
3-5 meses | 8,7 |
6-10 meses | 8,3 |
11-15 meses | 8,9 |
16-20 meses | 5,1 |
21-25 meses | 9,2 |
26-30 meses | 7,3 |
31-40 meses | 12,7 |
Más de 40 meses | 20,6 |
N.S. | 8,1 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (1.178) |
Media | 25,48 |
Desviación típica | 20,11 |
(N) | (1.076) |
PROCEDE DE P60 Y P69. SÓLO A QUIENES NO RECIBEN ACTUALMENTE NINGÚN TIPO DE PRESTACIÓN (4 en P60) Y NO COBRARON PRESTACIÓN POR DESEMPLEO DE TIPO CONTRIBUTIVA (2 en P69) (N=1.800) |
Pregunta 73
¿Podría decirme por qué no ha cobrado la prestación?
No ha trabajado en los últimos 6 años | 48,9 |
Ha trabajado, pero no ha cotizado a la Seguridad Social | 11,4 |
No llegó a acumular las cotizaciones necesarias para tener derecho a cobrar | 25,1 |
No tenía derecho por haber dejado su trabajo anterior voluntariamente | 1,6 |
No tenía derecho porque trabajaba por cuenta propia | 2,6 |
Otra razón | 5,5 |
N.S. | 1,6 |
N.C. | 3,1 |
(N) | (1.577) |
PROCEDE DE P60 Y P69. SÓLO A QUIENES NO RECIBEN ACTUALMENTE NINGÚN TIPO DE PRESTACIÓN (4 en P60) Y COBRARON SUBSIDIO ASISTENCIAL (1 en P69) (N=580) |
Pregunta 74
¿Cuántas veces lo ha cobrado durante los últimos seis años?
1 ó 2 veces | 93,1 |
3 ó 4 veces | 3,1 |
5 ó 6 veces | 0,4 |
7 o más veces | 0,7 |
N.S. No recuerda | 2,8 |
N.C. | - |
(N) | (568) |
Media | 1,29 |
Desviación típica | 1,65 |
(N) | (551) |
PROCEDE DE P60 Y P69. SÓLO A QUIENES NO RECIBEN ACTUALMENTE NINGÚN TIPO DE PRESTACIÓN (4 en P60) Y COBRARON SUBSIDIO ASISTENCIAL (1 en P69) (N=580) |
Pregunta 75
¿Durante cuánto tiempo lo estuvo cobrando la última vez que lo cobró?
1-2 meses | 2,3 |
3-5 meses | 8,5 |
6-10 meses | 15,3 |
11-15 meses | 9,1 |
16-20 meses | 29,5 |
21-25 meses | 25,4 |
26-30 meses | 0,5 |
31-40 meses | 0,7 |
Más de 40 meses | 0,8 |
N.S. No recuerda | 7,9 |
N.C. | - |
(N) | (572) |
Media | 15,89 |
Desviación típica | 9,18 |
(N) | (527) |
PROCEDE DE P60 Y P69. SÓLO A QUIENES NO RECIBEN ACTUALMENTE NINGÚN TIPO DE PRESTACIÓN (4 en P60) Y COBRARON SUBSIDIO ASISTENCIAL (1 en P69) (N=580) |
Pregunta 76
¿Cuánto tiempo hace que dejó de cobrarlo?
1-2 meses | 6,9 |
3-5 meses | 11,9 |
6-10 meses | 10,8 |
11-15 meses | 12,7 |
16-20 meses | 7,3 |
21-25 meses | 11,1 |
26-30 meses | 5,7 |
31-40 meses | 9,4 |
Más de 40 meses | 13,1 |
N.S. No recuerda | 10,9 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (572) |
Media | 21,28 |
Desviación típica | 17,58 |
(N) | (509) |
Pregunta 77
¿Considera Vd. que, en general , el grado de protección por desempleo que se ofrece a los parados en este país con el actual sistema de prestaciones es excesivo, resulta suficiente o es escaso?
Excesivo | 0,8 |
Suficiente | 18,6 |
Escaso | 68,7 |
N.S. | 11,3 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (4.647) |
Pregunta 78
Y en su caso particular , teniendo en cuenta sus circunstancias personales y familiares, ¿cómo valora el grado de protección que le ofrece el actual sistema de prestaciones y subsidios del INEM?
Excesivo | 0,1 |
Suficiente | 14,8 |
Escaso | 46,9 |
No existe ningún grado de protección | 34,1 |
N.S. | 4,0 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (4.650) |
Pregunta 79
Entre las personas que se encuentran en el paro se dan circunstancias sociales y familiares muy diferentes. Si hubiera que optar , ya que los recursos económicos son escasos, ¿cuál de estos colectivos le parece a Vd. que debiera tener preferencia a la hora de recibir del INEM ayudas económicas por desempleo? ¿Y en segundo lugar? ¿Y en tercer lugar?
1er. lugar | 2º lugar | 3er. lugar | |
Padres de familia en el paro con hijos pequeños | 71,3 | 13,5 | 5,4 |
Madres solteras en el paro | 9,7 | 30,4 | 15,6 |
Parados de larga duración que han agotado la prestación por desempleo | 4,8 | 17,3 | 19,7 |
Jóvenes parados con personas mayores a su cargo | 3,3 | 14,7 | 27,9 |
Mujeres casadas con hijos pequeños | 3,8 | 15,3 | 20,2 |
N.S. | 4,6 | 6,0 | 8,0 |
N.C. | 2,6 | 2,8 | 3,3 |
(N) | (4.643) | (4.617) | (4.590) |
Pregunta 80
¿Hasta qué punto considera Vd. que está informado de los requisitos que se exigen para tener derecho a cobrar las prestaciones por desempleo? ¿Y para tener derecho a cobrar el subsidio asistencial?
Prestaciones | Subsidio | |
Está perfectamente informado | 8,8 | 7,8 |
Los conoce bastante bien | 20,5 | 18,5 |
Tiene una idea por encima | 30,3 | 27,3 |
Apenas está informado | 21,8 | 23,3 |
No tiene ni idea de esos requisitos | 18,4 | 23,0 |
N.C. | 0,2 | 0,2 |
(N) | (4.648) | (4.637) |
Pregunta 81
Con frecuencia se oye que hay gente que cobra el seguro de desempleo y que al mismo tiempo continúa trabajando o haciendo "chapuzas" por su cuenta. ¿Vd. diría que esta situación es muy frecuente, bastante frecuente, poco o nada frecuente?
Muy frecuente | 22,2 |
Bastante frecuente | 46,6 |
Poco frecuente | 19,0 |
Nada frecuente | 1,7 |
N.S. | 10,2 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (4.652) |
PROCEDE DE P81. SÓLO A QUIENES CREEN QUE ES BASTANTE O MUY FRECUENTE QUE HAYA GENTE COBRANDO EL SEGURO DE DESEMPLEO Y TRABAJANDO AL MISMO TIEMPO (1 ó 2 en P81) (N=3.203) |
Pregunta 81a
¿Y a qué cree Vd. que se debe principalmente esta situación? ¿Y en segundo lugar?
1er. lugar | 2º lugar | |
A la falta de control por parte del INEM | 30,3 | 16,4 |
A la necesidad, ya que las prestaciones del paro son insuficientes | 43,9 | 20,3 |
A que los empresarios prefieren coger a trabajadores que siguen en paro para ahorrarse impuestos y cotizaciones | 15,1 | 35,9 |
A que los trabajadores prefieren trabajar en condiciones irregulares aunque ganen menos, para cobrar también el paro | 8,0 | 17,7 |
N.S. | 2,2 | 8,2 |
N.C. | 0,6 | 1,6 |
(N) | (3.200) | (3.168) |
Pregunta 82
En nuestra sociedad ocurren cosas que para algunas personas son totalmente aceptables y para otras son absolutamente inaceptables. Voy a leerle algunas de esas cosas y me gustaría que me dijera si para Vd. esa acción es aceptable o no. Para ello vamos a utilizar una escala de 1 a 5, donde el 1 significa que la considera Vd. 'totalmente aceptable' y el 5 que la considera 'absolutamente inaceptable'.
1 Totalmente aceptable | 2 | 3 | 4 | 5 Absolutamente inaceptable | N.S. | N.C. | (N) | |
Defraudar a Hacienda | 2,7 | 1,9 | 9,6 | 13,7 | 67,7 | 3,6 | 0,7 | (4.648) |
Cobrar el subsidio de paro y trabajar | 3,3 | 4,0 | 14,6 | 14,7 | 59,6 | 3,1 | 0,8 | (4.647) |
Fingir una enfermedad y cobrar la incapacidad temporal | 1,7 | 1,1 | 3,5 | 9,2 | 80,8 | 3,1 | 0,6 | (4.647) |
Contratar a alguien para hacer un trabajo en economía sumergida | 2,6 | 2,9 | 12,0 | 12,2 | 64,1 | 5,6 | 0,6 | (4.646) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Defraudar a Hacienda | 4,48 | 0,95 | (4.445) |
Cobrar el subsidio de paro y trabajar | 4,28 | 1,08 | (4.465) |
Fingir una enfermedad y cobrar la incapacidad temporal | 4,73 | 0,74 | (4.474) |
Contratar a alguien para hacer un trabajo en economía sumergida | 4,41 | 1,01 | (4.361) |
Pregunta 83
A continuación voy a leerle una serie de frases que se oyen a veces y expresan juicios de valor sobre las prestaciones por desempleo y las personas que las reciben. Quisiera saber en qué medida está Vd. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de ellas. Utilice para ello la escala que figura en esta tarjeta, en la que el 1 significa que Vd. está "muy de acuerdo" con esa afirmación y el 5 que está "muy en desacuerdo".
Totalmente aceptable (1) | 2 | 3 | 4 | Absolutamente inaceptable (5) | N.S. | N.C. | (N) | |
La mayoría de los parados podrían conseguir un empleo si realmente se lo propusieran | 11,3 | 8,8 | 15,7 | 15,8 | 44,0 | 4,0 | 0,5 | (4.645) |
Estar en el paro es una de las mayores desgracias que le puede ocurrir a una persona | 51,2 | 14,2 | 13,2 | 8,5 | 9,7 | 2,8 | 0,4 | (4.645) |
Muchos de los que cobran el paro no merecen ninguna clase de ayuda | 10,6 | 9,2 | 22,0 | 16,9 | 30,9 | 9,7 | 0,8 | (4.641) |
Si no fuera por la protección al desempleo, muchas familias de este país lo pasarían muy mal para poder sobrevivir | 68,4 | 13,2 | 6,7 | 2,9 | 4,3 | 4,1 | 0,4 | (4.644) |
La mayor parte de los que reciben la prestación por desempleo dejan pasar el tiempo sin hacer nada útil (estudiar, buscar empleo, mejorar su formación) | 18,6 | 15,5 | 23,5 | 13,2 | 17,0 | 11,7 | 0,6 | (4.644) |
Nadie está parado por su gusto: quien no tiene trabajo es porque no lo puede encontrar | 53,8 | 16,0 | 14,9 | 5,6 | 6,1 | 3,2 | 0,4 | (4.644) |
Si los subsidios de desempleo no fueran tan generosos la gente aprendería a valerse por sí misma | 8,5 | 8,4 | 15,8 | 16,4 | 41,0 | 9,3 | 0,7 | (4.643) |
Media | Desviación típica | (N) | |
La mayoría de los parados podrían conseguir un empleo si realmente se lo propusieran | 3,76 | 1,41 | (4.437) |
Estar en el paro es una de las mayores desgracias que le puede ocurrir a una persona | 2,08 | 1,38 | (4.498) |
Muchos de los que cobran el paro no merecen ninguna clase de ayuda | 3,54 | 1,36 | (4.155) |
Si no fuera por la protección al desempleo, muchas familias de este país lo pasarían muy mal para poder sobrevivir | 1,55 | 1,05 | (4.435) |
La mayor parte de los que reciben la prestación por desempleo dejan pasar el tiempo sin hacer nada útil (estudiar, buscar empleo, mejorar su formación) | 2,94 | 1,40 | (4.073) |
Nadie está parado por su gusto: quien no tiene trabajo es porque no lo puede encontrar | 1,90 | 1,23 | (4.475) |
Si los subsidios de desempleo no fueran tan generosos la gente aprendería a valerse por sí misma | 3,81 | 1,35 | (4.182) |
Pregunta 84
Cambiando de tema, ¿ha recibido Vd. en alguna ocasión, ofertas de colocación procedentes del INEM?
Sí | 25,7 |
No | 74,3 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (4.647) |
PROCEDE DE P84. SÓLO A QUIENES HAN RECIBIDO OFERTAS DE COLOCACIÓN PROCEDENTES DEL INEM (1 en P84) (N=1.193) |
Pregunta 84a
¿Cuántas?
1 oferta | 61,7 |
2 ofertas | 20,1 |
3 ofertas | 7,9 |
4 ofertas | 2,8 |
5 o más ofertas | 5,8 |
N.S. No recuerda | 1,8 |
N.C. | - |
(N) | (1.192) |
Media | 1,94 |
Desviación típica | 2,84 |
(N) | (1.171) |
PROCEDE DE P84. SÓLO A QUIENES HAN RECIBIDO OFERTAS DE COLOCACIÓN PROCEDENTES DEL INEM (1 en P84) (N=1.193) |
Pregunta 84b
¿Alguna vez fue contratado como consecuencia de presentarse a esas ofertas?
Sí | 28,2 |
No | 71,7 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.189) |
PROCEDE DE P84 . SÓLO A QUIENES HAN RECIBIDO OFERTAS DE COLOCACIÓN PROCEDENTES DEL INEM (1 en P84) (N=1.193) |
Pregunta 84c
¿Y considera Vd. que, en general, al margen de si fue contratado o no y de las razones para ello, esas ofertas del INEM se adecuaban mucho, bastante, poco o nada a su perfil y a sus características profesionales?
Mucho | 14,5 |
Bastante | 41,8 |
Poco | 21,9 |
Nada | 18,4 |
N.S. | 3,0 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (1.178) |
Pregunta 85
Siguiendo con esta cuestión de las ofertas de trabajo del INEM quisiera que me dijera con cuál de las dos opiniones que le voy a leer está Vd. más de acuerdo.
Una persona que cobra el paro, sea prestación o subsidio asistencial y no acepta una oferta de trabajo, debiera perder su derecho a seguir cobrando | 44,9 |
Una persona que cobra el paro, sea prestación o subsidio asistencial, tiene derecho a rechazar una oferta de trabajo si no le interesa, sin que por eso le quiten lo que le pagan | 46,6 |
N.S. | 6,9 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (4.613) |
Pregunta 86
Vamos a hablar ahora de algunos servicios que presta el INEM a los parados. ¿Ha sido seleccionado alguna vez para participar en cursos de formación ocupacional impartidos por el INEM?
Fue seleccionado pero no participó | 6,4 |
Sí, fue seleccionado y participó | 17,2 |
Nunca ha sido seleccionado | 76,4 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (4.652) |
PROCEDE DE P86. SÓLO A QUIENES ALGUNA VEZ HAN SIDO SELECCIONADOS PARA ALGÚN CURSO DE FORMACIÓN OCUPACIONAL DEL INEM PERO NO PARTICIPARON (1 en P86) (N=297) |
Pregunta 86a
¿Por qué no participó finalmente en esos cursos?
No tenía tiempo para ello | 18,8 |
No me interesaba el curso que me ofrecían | 16,3 |
No le veía ninguna utilidad | 4,8 |
Otras razones | 59,1 |
N.S. | - |
N.C. | 1,0 |
(N) | (290) |
PROCEDE DE P86. SÓLO A QUIENES ALGUNA VEZ HAN SIDO SELECCIONADOS PARA ALGÚN CURSO DE FORMACIÓN OCUPACIONAL DEL INEM Y HAN PARTICIPADO EN ELLOS (2 en P86) (N=799) |
Pregunta 86b
¿Y podría decirme si el curso (o los cursos) en los que participó se ajustaban mucho, bastante, poco o nada a los temas que a Vd. realmente le interesan para mejorar su formación?
Mucho | 26,5 |
Bastante | 48,3 |
Poco | 15,7 |
Nada | 8,9 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (789) |
PROCEDE DE P86. SÓLO A QUIENES ALGUNA VEZ HAN SIDO SELECCIONADOS PARA ALGÚN CURSO DE FORMACIÓN OCUPACIONAL DEL INEM Y HAN PARTICIPADO EN ELLOS (2 en P86) (N=799) |
Pregunta 86c
Ahora me gustaría que me dijera cuál es, realmente, de las que le voy a leer, la principal razón por la que Vd. participó en ese curso (o cursos).
Si no participaba, el INEM podría quitarle la prestación | 8,7 |
Le interesaba, realmente, el contenido del curso | 75,4 |
Le pagaban algún dinero mientras realizaba el curso | 7,9 |
Otras razones | 7,2 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (773) |
Pregunta 87
Y, al margen de que Vd. haya sido seleccionado o no para participar en algún curso de formación del INEM, ¿considera Vd. que los cursos que se ofrecen a los parados sirven mucho para ayudarles a encontrar empleo, sirven bastante, sirven poco o no sirven nada?
Sirven mucho | 8,6 |
Sirven bastante | 40,1 |
Sirven poco | 23,2 |
No sirven nada | 8,4 |
N.S. | 19,3 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (4.654) |
Pregunta 88
¿Y Vd. cree que la incorporación a estos cursos debiera ser obligatoria para todos aquellos parados que son seleccionados, debiera ser obligatoria sólo para los que cobran paro y voluntaria para los demás o debiera ser voluntaria para todos?
Obligatoria para todos | 16,2 |
Obligatoria para los que cobran y voluntaria para los demás | 19,1 |
Voluntaria para todos | 57,1 |
N.S. | 7,3 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (4.633) |
Pregunta 89
¿Ha sido seleccionado Vd. alguna vez para participar en acciones de clasificación o confirmación de la profesionalidad, orientación profesional y asesoramiento sobre la forma de buscar empleo?
Fue seleccionado pero no participó | 1,0 |
Sí, fue seleccionado y participó | 9,5 |
Nunca ha sido seleccionado | 89,3 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (4.630) |
PROCEDE DE P89. SÓLO A QUIENES ALGUNA VEZ HAN SIDO SELECCIONADOS PARA ALGÚN CURSO DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y FORMA DE BUSCAR EMPLEO, PERO NO PARTICIPARON (1 en P89) (N=47) |
Pregunta 89a
¿Por qué no participó finalmente en esas acciones?
No tenía tiempo para ello | 9,7 |
No le veía ninguna utilidad | 16,9 |
Otras razones | 73,4 |
N.S. | - |
N.C. | - |
(N) | (42) |
PROCEDE DE P89 . SÓLO A QUIENES FUERON SELECCIONADOS Y PARTICIPARON EN CURSOS DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL Y FORMA DE BUSCAR EMPLEO (2 en P89) (N=438) |
Pregunta 89b
¿Considera Vd. que el hecho de participar en estas acciones resulta muy útil, bastante útil, poco o nada útil para buscar empleo?
Muy útil | 8,6 |
Bastante útil | 40,3 |
Poco útil | 29,2 |
Nada útil | 20,3 |
N.S. | 1,5 |
N.C. | - |
(N) | (435) |
Pregunta 90
¿Ha sido seleccionado Vd. alguna vez para incorporarse a Escuelas Taller y Casas de oficios del INEM?
Fue seleccionado, pero no se incorporó | 0,8 |
Sí, fue seleccionado y se incorporó | 2,1 |
Nunca ha sido seleccionado | 96,8 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (4.623) |
PROCEDE DE P90. SÓLO A QUIENES ALGUNA VEZ HAN SIDO SELECCIONADOS PARA INCORPORARSE A ESCUELAS TALLER Y CASAS DE OFICIO DEL INEM PERO NO PARTICIPARON (1 en P90) (N=37) |
Pregunta 90a
¿Por qué no se incorporó finalmente?
No tenía tiempo para ello | 3,1 |
No me interesaba la enseñanza que me ofrecían | 5,4 |
No le veía ninguna utilidad | 5,0 |
Otras razones | 86,5 |
N.S. | - |
N.C. | - |
(N) | (37) |
PROCEDE DE P90. SÓLO A QUIENES FUERON SELECCIONADOS Y SE INCORPORARON A ESCUELAS TALLER Y CASAS DE OFICIO DEL INEM (2 en P90) (N=95) |
Pregunta 90b
¿Considera Vd. que el hecho de incorporarse a esos centros y las enseñanzas que ofrecen en ellos resultan muy útiles, bastante útiles, poco o nada útiles para mejorar su formación y aumentar las posibilidades de encontrar empleo?
Muy útiles | 24,7 |
Bastante útiles | 55,1 |
Poco útiles | 15,1 |
Nada útiles | 3,0 |
N.S. | 2,1 |
N.C. | - |
(N) | (94) |
Pregunta 91
¿Ha tenido que presentarse Vd. alguna vez a su oficina de empleo porque le hayan llamado para controlar su situación de paro (presentarse a alguien, fichar, firmar...)?
Sí | 24,1 |
No | 75,7 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (4.648) |
Pregunta 92
Independientemente de que le hayan llamado o no, ¿qué opinión le merece a Vd. el hecho de que el INEM pueda llamar a alguien para controlar que realmente está en el paro?
Me parecen razonables estos controles para evitar el fraude en el cobro de prestaciones o subsidios y para controlar a los parados | 81,2 |
No tiene ningún sentido en ningún caso obligar a la gente a ir a su oficina de empleo a perder el tiempo de esa forma | 14,6 |
N.S. | 3,7 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (4.629) |
Pregunta 93
Durante el último año y dejando de lado aquellas ocasiones en que haya ido sólo a renovar su demanda o a una operación de control, ¿cuántas veces ha acudido Vd. a la oficina del INEM para hacer alguna gestión, resolver algún trámite o pedir información sobre algún tema?
1 ó 2 veces | 24,4 |
3 ó 4 veces | 10,3 |
5 ó 6 veces | 4,3 |
7 ó 8 veces | 1,2 |
9 ó 10 veces | 1,7 |
Más de 10 veces | 3,3 |
No procede | 0,2 |
Ninguna | 51,6 |
N.S. No recuerda | 3,0 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (4.651) |
Media | 4,65 |
Desviación típica | 8,68 |
(N) | (2.106) |
PROCEDE DE P93. SÓLO QUIENES QUE HAN IDO ALGUNA VEZ A LA OFICINA DEL INEM PARA ALGUNA GESTIÓN DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (Todos excepto "Ninguna" en la P93) (N=2.259) |
Pregunta 94
¿Y qué tipo de gestión realizó la última vez que acudió a una oficina del INEM?
Gestión relacionada con el cobro de una prestación o subsidio | 32,1 |
Gestión relacionada con una oferta de empleo | 18,7 |
Gestión relación con formación ocupacional u orientación para la búsqueda de empleo | 25,4 |
Gestión relacionada con otro tema | 22,7 |
N.S. | - |
N.C. | 1,1 |
(N) | (2.239) |
PROCEDE DE P93. SÓLO A QUIENES HAN IDO ALGUNA VEZ A LA OFICINA DEL INEM PARA ALGUNA GESTIÓN DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (Todos excepto "Ninguna" en la P93) (N=2.259) |
Pregunta 95
Ahora quisiera que valorase distintos aspectos de la oficina del INEM a la que acudió por última vez. ¿Cómo calificaría el servicio que recibió en relación con cada uno de los siguientes aspectos? Utilice para contestar esta escala de 0 a 10, en la que el 0 significa que lo valora "muy mal" y el 10 que lo valora "muy bien".
Muy mal (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy bien (9-10) | N.S. | N.C. | (N) | |
La amabilidad y el trato personal | 6,2 | 4,8 | 34,6 | 27,7 | 25,5 | 0,9 | 0,3 | (2.255) |
La claridad y la calidad de la información | 6,8 | 8,3 | 35,2 | 24,7 | 23,0 | 1,7 | 0,3 | (2.254) |
La preparación y la competencia de las personas que le atendieron | 4,9 | 5,6 | 32,5 | 27,7 | 22,7 | 6,2 | 0,4 | (2.255) |
El horario de atención al público | 4,5 | 7,1 | 30,4 | 29,7 | 26,5 | 1,6 | 0,3 | (2.254) |
La simplicidad y sencillez de los trámites | 10,3 | 13,0 | 35,2 | 20,4 | 15,9 | 4,6 | 0,7 | (2.249) |
El tiempo que tuvo que esperar para ser atendido | 11,7 | 14,3 | 33,6 | 22,9 | 15,5 | 1,7 | 0,3 | (2.256) |
El tiempo que tardaron en resolver o dar respuesta a su gestión | 7,1 | 8,5 | 31,1 | 28,3 | 21,4 | 2,8 | 0,8 | (2.255) |
La facilidad para acceder a (hablar con) superiores o responsables de la oficina (en su caso) | 7,0 | 5,0 | 17,6 | 11,2 | 11,1 | 44,3 | 3,8 | (2.250) |
Media | Desviación típica | (N) | |
La amabilidad y el trato personal | 6,60 | 2,68 | (2.228) |
La claridad y la calidad de la información | 6,28 | 2,77 | (2.209) |
La preparación y la competencia de las personas que le atendieron | 6,58 | 2,58 | (2.107) |
El horario de atención al público | 6,74 | 2,60 | (2.213) |
La simplicidad y sencillez de los trámites | 5,54 | 2,91 | (2.130) |
El tiempo que tuvo que esperar para ser atendido | 5,46 | 2,93 | (2.211) |
El tiempo que tardaron en resolver o dar respuesta a su gestión | 6,27 | 2,76 | (2.174) |
La facilidad para acceder a (hablar con) superiores o responsables de la oficina (en su caso) | 5,74 | 3,12 | (1.168) |
Pregunta 96
Y, en conjunto, tras su última visita, ¿quedó Vd. muy satisfecho, bastante, poco o nada satisfecho de cómo le atendieron?
Muy satisfecho | 9,4 |
Bastante satisfecho | 62,5 |
Poco satisfecho | 18,2 |
Nada satisfecho | 6,0 |
N.S. | 2,7 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (4.641) |
Pregunta 97
Teniendo en cuenta sus respuestas anteriores, ¿cómo opina Vd. que ha sido, en conjunto, el servicio que ha recibido en la oficina de empleo?
Muy bueno | 5,8 |
Bueno | 55,0 |
Regular | 27,9 |
Malo | 6,8 |
Muy malo | 2,8 |
N.S. | 1,2 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (4.647) |
Pregunta 98
Dejando de lado la gestión concreta de su oficina de empleo y hablando del INEM en general, ¿cuál de las siguientes tareas cree Vd. que describe mejor lo que hace el INEM en la realidad?
Pagar prestaciones a los parados | 49,0 |
Buscar colocación a los parados | 13,1 |
Dar formación a los parados para que puedan encontrar empleo | 14,2 |
Hace las tres cosas a la vez | 10,7 |
N.S. | 10,9 |
N.C. | 2,0 |
(N) | (4.634) |
Pregunta 99
Y al margen de lo que hace en realidad, ¿a cuál de esas tareas cree Vd. que debiera dedicarse principalmente el INEM?
A pagar prestaciones a los parados | 2,8 |
A buscar colocación a los parados | 69,3 |
A dar formación a los parados para que puedan encontrar empleo | 8,5 |
A las tres cosas a la vez | 15,8 |
N.S. | 3,3 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (4.653) |
Pregunta 100
Me gustaría que me dijera ahora cómo valora la actuación del INEM en cada uno de esos tres campos. Para ello vamos a utilizar una escala de 0 a 10, donde el 0 significa que Vd. valora "muy mal" lo que hace el INEM en ese caso y el 10 que lo valora "muy bien".
Muy mal (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Muy bien (9-10) | N.S. | N.C. | (N) | |
En el pago de prestaciones a los parados | 3,3 | 4,5 | 36,1 | 22,6 | 16,4 | 16,6 | 0,4 | (4.649) |
En la búsqueda de colocación a los parados | 33,5 | 20,9 | 26,4 | 5,2 | 2,6 | 11,0 | 0,4 | (4.649) |
En la formación de los parados para que puedan encontrar empleo | 12,8 | 12,2 | 35,0 | 12,9 | 5,4 | 21,2 | 0,4 | (4.650) |
Media | Desviación típica | (N) | |
En el pago de prestaciones a los parados | 6,37 | 2,43 | (3.855) |
En la búsqueda de colocación a los parados | 2,83 | 2,60 | (4.122) |
En la formación de los parados para que puedan encontrar empleo | 4,60 | 2,69 | (3.642) |
Pregunta 101
[Grupo al que pertenece].
Beneficiario de prestación contributiva | 17,2 |
Beneficiario de subsidio de desempleo | 15,3 |
Demandante de primer empleo | 17,4 |
Parados que han sido beneficiarios y ha transcurrido menos de un año desde la última prestación | 13,5 |
Parados que han sido beneficiarios y ha transcurrido más de un año desde la última prestación | 21,8 |
Parados que nunca han sido beneficiarios | 14,7 |
(N) | (4.658) |