2220/0-0 BARÓMETRO DE JULIO 1996

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.

Pregunta 1
Para empezar, ¿podría decirme si ha disfrutado o disfrutará durante este verano, de algún período de vacaciones fuera de su residencia habitual , sin contar los puentes y fines de semana?

Sí, ya lo ha disfrutado7,8
Sí, aún no lo ha disfrutado27,7
No64,5
(N)(2.494)


[PROCEDE DE P1.]
SÓLO A QUIENES NO HAN DISFRUTADO O NO DISFRUTARÁN DURANTE ESTE VERANO DE ALGÚN PERÍODO DE VACACIONES FUERA DE SU RESIDENCIA HABITUAL (3 en P1).
(N=1.608)

Pregunta 1a
¿Cuál es el motivo principal por el que Vd. no ha salido ni saldrá de su lugar de residencia durante las vacaciones?

Porque se descansa más3,3
Vive en un lugar de veraneo3,4
Por motivos económicos49,3
Problemas de alojamiento0,2
Problemas de salud (propios o familiares)13,0
Problemas de trabajo (propios o familiares)20,9
Por razones de estudio (propias o familiares)2,8
No le gusta salir de casa6,7
Otra razón-
N.C.0,5
(N)(1.548)


[PROCEDE DE P1 y P1a.]
SÓLO A QUIENES NO HAN DISFRUTADO O NO DISFRUTARÁN DURANTE ESTE VERANO DE ALGÚN PERÍODO DE VACACIONES FUERA DE SU RESIDENCIA HABITUAL POR PROBLEMAS ECONÓMICOS (3 en P1).
(N=763)

Pregunta 1b
¿Es el primer año que por motivos económicos no puede salir de vacaciones o ya le había ocurrido en años anteriores?

Es el primer año7,4
Ya le ha ocurrido92,2
N.C.0,4
(N)(745)


PROCEDE DE P1.
SÓLO A QUIENES HAN DISFRUTADO O DISFRUTARÁN DURANTE ESTE VERANO DE ALGÚN PERÍODO DE VACACIONES FUERA DE SU RESIDENCIA HABITUAL (1 ó 2 en P1).
(N=886)

Pregunta 2
Durante sus vacaciones de verano, ¿cuántos días saldrá (ha salido) Vd. fuera de su lugar de residencia?

Entre 1 y 7 días18,2
Entre 8 y 15 días44,5
Entre 16 y 22 días7,8
Entre 23 y 30 días21,4
Entre 31 y 50 días3,1
Más de 50 días2,4
N.S.0,7
N.C.1,8
(N)(872)
Media18,27
Desviación típica12,30
(N)(850)


[PROCEDE DE P1.
SÓLO A QUIENES HAN DISFRUTADO O DISFRUTARÁN DURANTE ESTE VERANO DE ALGÚN PERÍODO DE VACACIONES FUERA DE SU RESIDENCIA HABITUAL (1 ó 2 en P1).
(N=886)

Pregunta 3
¿El tiempo que Vd. pasará (ha pasado) fuera de su lugar de residencia durante sus vacaciones de verano, será (ha sido) de mayor duración, de igual duración o de menor duración que en años anteriores?

Mayor duración12,9
Igual65,2
Menor duración21,1
N.C.0,8
(N)(868)


PROCEDE DE P1.
SÓLO A QUIENES HAN DISFRUTADO O DISFRUTARÁN DURANTE ESTE VERANO DE ALGÚN PERÍODO DE VACACIONES FUERA DE SU RESIDENCIA HABITUAL (1 ó 2 en P1).
(N=886)

Pregunta 4a
¿Podría decirme en qué provincia de España o en qué país del extranjero pasará (pasó) Vd. la mayor parte de sus vacaciones de verano?

Álava0,2
Albacete0,8
Alicante5,5
Almería1,0
Ávila1,1
Badajoz0,5
Baleares4,0
Barcelona3,6
Burgos0,5
Cáceres1,1
Cádiz2,5
Castellón2,5
Ciudad Real0,7
Córdoba0,5
La Coruña1,6
Cuenca1,4
Gerona4,0
Granada1,9
Guadalajara0,6
Guipúzcoa0,9
Huelva3,3
Huesca0,9
Jaén0,8
León1,2
Lérida1,2
Logroño0,7
Lugo1,2
Madrid1,5
Málaga4,5
Murcia3,0
Navarra0,7
Orense0,2
Oviedo3,2
Palencia0,5
Las Palmas1,5
Pontevedra1,4
Salamanca1,4
Santa Cruz de Tenerife1,8
Santander3,3
Segovia0,3
Sevilla0,3
Soria0,8
Tarragona2,4
Teruel1,4
Toledo1,0
Valencia4,4
Valladolid0,7
Vizcaya0,5
Zamora0,5
Zaragoza0,8
Extranjero7,9
Otras respuestas1,5
N.S.3,5
N.C.7,3
(N)(886)


[PROCEDE DE P1.]
SÓLO A QUIENES HAN DISFRUTADO O DISFRUTARÁN DURANTE ESTE VERANO DE ALGÚN PERÍODO DE VACACIONES FUERA DE SU RESIDENCIA HABITUAL (1 ó 2 en P1).
(N=886)

Pregunta 4b
¿Podría decirme en qué provincia de España o en qué país del extranjero pasará (pasó) Vd. la mayor parte de sus vacaciones de verano?

Andalucía15,1
Aragón3,2
Asturias3,2
Baleares4,0
Canarias3,3
Cantabria3,2
Castilla-La Mancha4,1
Castilla y León7,0
Cataluña11,2
Comunidad Valenciana12,3
Extremadura1,6
Galicia4,5
Madrid1,4
Murcia2,9
Navarra0,7
País Vasco1,6
Rioja0,8
Portugal0,7
Francia2,1
Inglaterra0,3
Italia0,6
Resto de países Unión Europea1,2
Resto de Europa0,9
EE.UU.0,5
Canadá-
Países de Latinoamérica0,8
África0,2
Asia0,6
Otras respuestas1,5
N.S.3,5
N.C.7,3
(N)(886)


[PROCEDE DE P1.]
SÓLO A QUIENES HAN DISFRUTADO O DISFRUTARÁN DURANTE ESTE VERANO DE ALGÚN PERÍODO DE VACACIONES FUERA DE SU RESIDENCIA HABITUAL (1 ó 2 en P1).
(N=886)

Pregunta 5
Por lo que respecta al lugar donde Vd. pasará (pasó) la mayor parte de sus vacaciones de verano, ¿se trata de un pueblo de la costa o cercano a la costa, de una ciudad costera, de un pueblo en el campo o la montaña, de una ciudad del interior o de un viaje itinerante?

Pueblo de la costa o cercano a la costa32,0
Ciudad costera22,6
Pueblo en el campo o la montaña26,6
Ciudad del interior8,6
Viaje itinerante7,1
Otra respuesta1,0
N.C.2,1
(N)(870)


[PROCEDE DE P1.]
SÓLO A QUIENES HAN DISFRUTADO O DISFRUTARÁN DURANTE ESTE VERANO DE ALGÚN PERÍODO DE VACACIONES FUERA DE SU RESIDENCIA HABITUAL (1 ó 2 en P1).
(N=886)

Pregunta 6
¿Cuáles son los tres motivos principales que le han llevado a elegir esta zona para sus vacaciones? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS) .

La curiosidad10,2
Recomendado por familia o amigos12,1
El paisaje23,1
El clima30,1
La proximidad a mi residencia habitual9,3
Los precios (es más barato)7,5
La tranquilidad del lugar25,4
La publicidad0,8
Las instalaciones hoteleras3,8
Las instalaciones deportivas1,6
Posee una casa o piso allí20,1
Ver a la familia y amigos27,3
Las diversiones, ambiente bullicioso8,5
Motivos profesionales (estudio o trabajo)1,8
La costumbre9,8
Está de moda1,1
Aprender o practicar un idioma0,3
Visitar monumentos y obras artísticas5,7
Ir a casa de familiares o amigos14,8
La salud4,1
N.C.3,0
(N)(871)

Pregunta 7
Cambiando de tema, próximos a inaugurarse/recientemente inaugurados los Juegos Olímpicos de Atlanta, quisiéramos hacerle, para empezar, unas preguntas sobre el deporte en España. ¿Cree Vd. que, en general, el nivel de los deportistas y atletas españoles es muy alto, alto, regular, bajo o muy bajo?

Muy alto2,9
Alto39,2
Regular31,1
Bajo3,7
Muy bajo0,4
N.S.22,4
N.C.0,2
(N)(2.495)

Pregunta 8
En su opinión, ¿la Administración española ha invertido en la preparación de los deportistas más recursos, los mismos o menos recursos de los que invirtió en los pasados Juegos Olímpicos de Barcelona-92?

Más recursos9,8
Los mismos20,3
Menos recursos28,4
N.S.41,4
N.C.0,1
(N)(2.492)

Pregunta 9
¿Con qué interés: mucho, bastante, poco o ninguno, siguió Vd. el desarrollo de los JJ.OO. de Barcelona?

Mucho16,3
Bastante35,3
Poco28,8
Ninguno18,7
N.C.0,9
(N)(2.496)

Pregunta 10
¿Y con qué interés: mucho, bastante, poco o ninguno, piensa Vd. seguir el desarrollo de los JJ.OO. de Atlanta?

Mucho8,4
Bastante28,9
Poco36,2
Ninguno24,4
N.C.2,2
(N)(2.495)

Pregunta 11
En general, ¿considera Vd. que la actuación que tuvo el equipo olímpico español en Barcelona contribuyó a mejorar mucho, bastante, poco o nada, la imagen y prestigio del deporte español?

Mucho22,3
Bastante53,5
Poco6,1
Nada1,0
N.S.16,5
N.C.0,6
(N)(2.492)

Pregunta 12
¿Y cree que en estas Olimpiadas de Atlanta 96, el equipo olímpico español...?

Mejorará el nivel alcanzado en Barcelona17,5
Mantendrá el mismo nivel alcanzado en Barcelona29,5
Bajará algo su rendimiento en comparación con el que tuvo en Barcelona27,3
Bajará mucho su rendimiento en comparación con el que tuvo en Barcelona3,2
N.S.22,2
N.C.0,2
(N)(2.496)

Pregunta 13
Refiriéndonos ahora a la situación económica actual de España, ¿cómo la calificaría Vd.: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

Muy buena0,2
Buena10,5
Regular46,1
Mala30,2
Muy mala10,6
N.S.2,2
N.C.0,2
(N)(2.496)

Pregunta 14
Y dentro de un año, ¿cree Vd. que la situación económica será mejor, igual o peor que ahora?

Mejor22,3
Igual39,1
Peor20,4
N.S.18,1
N.C.0,1
(N)(2.493)

Pregunta 15
Recientemente el Gobierno ha presentado un Programa de Modernización del Sector Público Empresarial que tendrá como consecuencia la privatización de una serie de empresas públicas. En relación a este asunto, ¿podría decirme si está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de las siguientes frases?

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
El Gobierno del PP no hace más que continuar con la privatización de empresas públicas que ya había iniciado el Gobierno socialista, pero lo hace con más claridad42,527,129,50,9(2.495)
El proyecto de privatizaciones de empresas públicas del Gobierno, no tiene nada que ver con el que hizo el Gobierno socialista, aunque éste privatizara algunas empresas40,226,232,31,2(2.492)
Sobre la privatización de empresas, ni el Gobierno socialista ni el Gobierno del PP, han ofrecido información suficiente a los ciudadanos61,813,723,31,2(2.487)

Pregunta 16
Y en relación al mismo tema le voy a leer unas frases que expresan ideas con las que me gustaría que me dijera si está Vd. muy, bastante, poco o nada de acuerdo.

 MuyBastantePocoNadaN.S.N.C.(N)
El Estado sólo debe mantener aquellas empresas públicas que garanticen servicios básicos a los ciudadanos20,433,316,910,917,60,9(2.494)
El Estado debe mantener la gran mayoría de sus empresas públicas19,428,421,910,518,61,2(2.493)
Las empresas públicas tienen más costes y funcionan menos eficientemente que las empresas privadas14,230,218,78,926,71,2(2.493)
La mayoría de las empresas públicas tienen los mismos costes y funcionan con la misma eficiencia que las empresas privadas5,318,030,319,026,01,4(2.494)

Pregunta 17
Vamos a hablar ahora sobre el problema del terrorismo. Para empezar, me gustaría que me dijera si Vd. cree que en los últimos tres meses este problema ha mejorado mucho, ha mejorado algo, ni ha mejorado ni ha empeorado, ha empeorado algo o ha empeorado mucho.

Ha mejorado mucho0,7
Ha mejorado algo9,2
Ni ha mejorado ni ha empeorado56,1
Ha empeorado algo22,8
Ha empeorado mucho7,5
N.S.3,3
N.C.0,4
(N)(2.495)

Pregunta 18
¿Y cree Vd. que en los próximos meses el problema del terrorismo mejorará mucho, mejorará algo, ni mejorará ni empeorará, empeorará algo o empeorará mucho?

Mejorará mucho0,8
Mejorará algo16,9
Ni mejorará ni empeorará45,5
Empeorará algo13,4
Empeorará mucho2,8
N.S.20,1
N.C.0,4
(N)(2.495)

Pregunta 19
Como Vd. seguramente sabe, a finales del pasado mes de junio la organización terrorista ETA decidió mantener una semana de tregua. En relación con este tema, voy a leerle una serie de frases y quisiera que me dijera si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas.

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
Con esta semana de tregua, ETA sólo buscaba una forma de publicidad y propaganda72,39,317,31,1(2.495)
Al ofrecer esta semana de tregua ETA estaba demostrando sus intenciones de llegar a un acuerdo de pacificación en el País Vasco8,072,518,31,2(2.491)
Con esta tregua ETA sólo pretendía crear divisiones entre los partidos democráticos y echar un pulso al Gobierno64,910,323,21,6(2.491)
Tanto ETA como el Gobierno son responsables de haber desaprovechado, con esta semana de tregua, una nueva oportunidad de avanzar en la solución del problema del terrorismo25,146,826,12,0(2.489)
Ofrecer una tregua mientras se mantiene a un ciudadano secuestrado, pone de manifiesto el poco interés de ETA en conseguir un acuerdo de pacificación en el País Vasco80,55,112,71,6(2.491)

Pregunta 20
¿Cómo valora Vd. la respuesta que dieron los partidos democráticos a este ofrecimiento de tregua por parte de ETA: muy positivamente, bastante positivamente, bastante negativamente o muy negativamente?

Muy positivamente11,9
Bastante positivamente37,8
Bastante negativamente13,0
Muy negativamente3,8
N.S.32,1
N.C.1,4
(N)(2.495)

Pregunta 21
¿Y cree Vd. que si ETA renunciara definitivamente a la violencia, el Gobierno debería negociar con esta organización?

57,0
No30,8
N.S.11,1
N.C.1,1
(N)(2.494)

Pregunta 22
Recientemente el Gobierno anunció su intención de proceder al traslado de algunos presos etarras a cárceles próximas al País Vasco. ¿Considera Vd. que esta medida va a contribuir mucho, bastante, poco o nada a ir avanzando en la solución de los problemas del terrorismo?

Mucho2,6
Bastante18,9
Poco27,4
Nada33,0
N.S.17,4
N.C.0,7
(N)(2.496)

Pregunta 23
Para acabar con este tema. En términos generales, ¿cómo calificaría Vd. la política que está llevando a cabo el Gobierno del Partido Popular en materia antiterrorista: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

Muy buena1,0
Buena23,3
Regular37,0
Mala12,7
Muy mala2,8
N.S.22,1
N.C.1,2
(N)(2.495)

Pregunta 24
Refiriéndonos ahora a cuestiones más generales. Voy a leerle a continuación una serie de líderes políticos. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.

 Lo valora muy mal(2-3)(4-6)(7-8)Lo valora muy bienNo conoceN.S.N.C.(N)
Julio Anguita12,912,837,116,26,11,211,52,2(2.490)
José Antonio Ardanza9,09,433,38,61,616,019,62,4(2.490)
Xabier Arzallus14,712,528,35,41,215,819,62,6(2.490)
José Mª Aznar15,79,534,319,09,30,39,32,5(2.494)
Josep A. Durán i Lleida7,97,720,44,61,436,518,33,1(2.471)
Felipe González15,110,733,117,912,50,28,12,4(2.495)
Jordi Pujol25,412,127,411,86,71,812,52,4(2.493)

 MediaDesviación típica(N)
Julio Anguita6,0011,17(2.148)
José Antonio Ardanza23,4237,49(1.942)
Xabier Arzallus22,6137,64(1.939)
José Mª Aznar5,286,28(2.199)
Josep A. Durán i Lleida47,2046,40(1.941)
Felipe González5,305,65(2.234)
Jordi Pujol5,8113,63(2.121)

Pregunta 25
¿Cómo calificaría Vd. la situación política actual de España: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

Muy buena0,5
Buena20,0
Regular51,9
Mala17,4
Muy mala4,4
N.S.5,0
N.C.0,8
(N)(2.496)

Pregunta 26
¿Y cómo calificaría la labor del Gobierno del Partido Popular: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

Muy buena1,4
Buena24,0
Regular41,0
Mala14,1
Muy mala3,6
N.S.14,5
N.C.1,4
(N)(2.495)

Pregunta 27
A continuación voy a leerle la lista de los ministros que forman el nuevo Gobierno. Dígame, por favor, para cada uno de ellos si lo conoce y cómo lo valoraría en una escala de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.

 Lo valora muy mal(2-3)(4-6)(7-8)Lo valora muy bienNo conoceN.S.N.C.(N)
Esperanza Aguirre3,34,314,23,51,248,521,23,9(2.488)
Francisco Álvarez Cascos8,69,123,110,52,424,319,03,0(2.492)
Javier Arenas6,77,721,88,72,628,920,63,1(2.491)
Rafael Arias Salgado3,34,215,54,31,047,120,93,7(2.489)
Margarita Mariscal3,53,312,12,71,054,519,14,0(2.488)
Abel Matutes5,65,521,69,92,932,418,93,4(2.491)
Jaime Mayor Oreja4,45,122,112,05,428,019,63,4(2.490)
Loyola de Palacio5,15,116,35,72,143,518,63,6(2.490)
Josep Piqué i Camps4,03,510,22,91,157,017,44,1(2.489)
Mariano Rajoy3,84,214,24,51,549,019,13,7(2.487)
Rodrigo Rato8,37,821,813,25,122,318,33,2(2.490)
José Manuel Romay3,12,710,13,21,157,718,23,9(2.487)
Eduardo Serra3,53,312,63,60,853,019,24,0(2.489)
Isabel Tocino9,58,624,99,23,120,420,83,4(2.491)

 MediaDesviación típica(N)
Esperanza Aguirre4,552,39(658)
Francisco Álvarez Cascos4,532,64(1.336)
Javier Arenas4,672,58(1.182)
Rafael Arias Salgado4,702,32(702)
Margarita Mariscal4,462,48(559)
Abel Matutes5,012,54(1.129)
Jaime Mayor Oreja5,502,58(1.220)
Loyola de Palacio4,662,62(854)
Josep Piqué i Camps4,332,65(538)
Mariano Rajoy4,632,49(701)
Rodrigo Rato5,002,82(1.399)
José Manuel Romay4,552,55(501)
Eduardo Serra4,462,41(594)
Isabel Tocino4,472,67(1.380)

Pregunta 28
¿El Presidente del Gobierno, José Mª Aznar, le inspira personalmente mucha, bastante, poca o ninguna confianza?

Mucha6,3
Bastante29,9
Poca33,7
Ninguna24,1
N.S.4,4
N.C.1,5
(N)(2.495)

Pregunta 29
¿Y, Felipe González, el Secretario General del PSOE le inspira personalmente mucha, bastante, poca o ninguna confianza?

Mucha8,1
Bastante27,7
Poca33,5
Ninguna26,8
N.S.2,4
N.C.1,6
(N)(2.496)

Pregunta 30
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Vd.?

IU8,3
PP25,4
PSOE23,6
EA-EUE0,3
HB0,4
PNV0,8
CiU3,8
ERC0,2
BNG0,7
PA0,3
CC0,6
UV0,4
Otro0,9
En blanco2,3
No votaría8,8
No sabe todavía14,9
N.C.8,1
(N)(2.495)


PROCEDE DE P30.
SÓLO A QUIENES CONTESTAN "NO VOTARÍA", "NO SABE TODAVÍA", "N.C." EN P30.
(N=795)

Pregunta 30a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o a cuál considera más cercano a sus propias ideas?

IU3,7
PP6,8
PSOE10,3
EA-EUE-
HB0,1
PNV-
CiU2,3
ERC-
BNG0,4
PA0,1
CC-
UV-
Otro0,9
Ninguno38,8
N.S.12,8
N.C.23,7
(N)(780)

Pregunta 30aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).

IU9,4
PP27,5
PSOE26,9
EA-EUE0,3
HB0,5
PNV0,8
CiU4,6
ERC0,2
BNG0,8
PA0,4
CC0,6
UV0,4
Otro1,2
En blanco2,3
Ninguno12,2
N.S.4,3
N.C.7,7
(N)(2.495)

Pregunta 31
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?

Izquierda (1-2)6,7
(3-4)28,0
(5-6)28,4
(7-8)12,2
Derecha (9-10)2,5
N.S.12,1
N.C.10,1
(N)(2.477)
Media4,81
Desviación típica1,92
(N)(1.927)

Pregunta 32
¿Me podría decir a qué partido o coalición votó Vd. en las elecciones generales de marzo de 1996?

IU8,7
PP29,0
PSOE26,1
EA-EUE0,4
HB0,4
PNV0,8
CiU4,2
ERC0,4
BNG0,5
PA0,3
CC0,6
UV0,4
Otro0,8
No tenía edad para votar0,6
En blanco2,0
No votó12,1
No recuerda1,5
N.C.11,3
(N)(2.490)

Pregunta 33
Sexo:

Hombre48,0
Mujer52,0
N.C.-
(N)(2.496)

Pregunta 34
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?

De 18 a 24 años15,4
De 25 a 34 años21,0
De 35 a 44 años16,7
De 45 a 54 años13,6
De 55 a 64 años14,7
65 y más años18,5
N.C.0,1
(N)(2.495)

Pregunta 35
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?

Analfabeto2,7
No, pero sabe leer y escribir6,4
Sí, ha ido a la escuela90,8
N.C.0,1
(N)(2.482)


PROCEDE DE 3 EN P35.
SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P35).
(N=2.253)

Pregunta 35a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Vd. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej.: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).

Estudios primarios sin finalizar6,8
Estudios primarios30,6
EGB o equivalente21,5
Formación Profesional 1 y enseñanza Técnico Profesional equivalente5,5
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes13,9
Formación Profesional 2 y equivalentes6,5
Arquitecto e Ingeniero Técnico1,4
Diplomado de otras Escuelas Universitarias y equivalentes5,6
Estudios superiores de 2 ó 3 años0,1
Arquitecto e Ingeniero Superior0,6
Licenciado6,6
Doctorado0,4
Estudios de postgrado o especialización0,0
Otros estudios no reglados0,4
N.C.0,0
(N)(2.248)

Pregunta 35aa
ESTUDIOS.

Sin estudios15,2
Primaria27,6
Secundaria31,9
FP10,8
Medios universitarios6,4
Superiores6,9
Otros no reglados0,3
N.C.0,9
(N)(2.496)

Pregunta 36
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?

El entrevistado42,6
Otra persona51,6
El entrevistado y otra persona a partes iguales5,6
N.C.0,2
(N)(2.486)

Pregunta 37
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. actualmente?

Trabaja38,7
Jubilado/​pensionista (ha trabajado)16,8
Pensionista (no ha trabajado)3,8
Parado y ha trabajado antes9,7
Parado y busca su primer empleo1,6
Estudiante7,4
Sus labores21,1
Otra situación0,8
N.C.0,1
(N)(2.488)


PROCEDE DE P37.
SÓLO A QUIENES TRABAJAN (1 en P37) .
(N=962)

Pregunta 37a
¿Piensa Vd. que es muy probable, bastante, poco o nada probable que durante los próximos doce meses pierda Vd. su empleo actual?

Muy probable6,4
Bastante probable8,5
Poco probable38,1
Nada probable41,6
N.S.5,0
N.C.0,4
(N)(942)


[PROCEDE DE P37.]
SÓLO A LOS PARADOS (4 ó 5 en P37).
(N=283)

Pregunta 37b
¿Y cree Vd. que es muy probable, bastante, poco o nada probable que en los próximos doce meses encuentre Vd. trabajo?

Muy probable8,5
Bastante probable32,4
Poco probable30,5
Nada probable23,2
N.S.4,8
N.C.0,7
(N)(272)

Pregunta 38
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal: aquélla por la que Vd. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos.

Profesionales, técnicos y similares11,3
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada2,4
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura10,5
Cuadros medios1,4
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales1,8
Personal administrativo y similar8,6
Comerciantes, vendedores y similares6,6
Personal de los servicios10,8
Trabajadores cualificados y semicualificados35,2
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas7,9
Profesionales de las Fuerzas Armadas0,4
Sin información suficiente2,4
N.C.0,6
(N)(2.484)

Pregunta 39
¿Vd. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?

Asalariado fijo49,0
Asalariado eventual o interino27,0
Empresario o profesional con asalariados3,6
Profesional o trabajador autónomo18,2
Ayuda familiar0,7
Miembro de una cooperativa0,2
Otra situación0,9
N.C.0,3
(N)(2.485)


[PROCEDE DE P39.]
SÓLO A QUIENES SON ASALARIADOS (1 ó 2 EN P39).
(N=1.888)

Pregunta 39a
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?

Administración Pública13,5
Empresa pública9,3
Empresa privada74,8
Organización sin fines de lucro0,5
Servicio doméstico1,4
Otras respuestas0,3
N.C.0,2
(N)(1.834)

Pregunta 40
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).

Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca8,6
Servicios agrícolas y ganaderos2,8
Energía, extracción y preparación de combustibles2,1
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química3,4
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico5,5
Material de transporte e instrumentos de precisión2,0
Alimentos, bebidas y tabaco3,7
Textiles, cuero, calzado y confección3,3
Otras industrias manufactureras4,3
Construcción12,1
Comercio al por mayor y por menor10,7
Restaurantes, cafés y hostelería4,9
Reparaciones1,8
Transporte y comunicaciones7,4
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias2,9
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes3,3
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia6,4
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico4,6
Educación, investigación, sanidad, asistencia social8,2
Servicios recreativos y culturales1,1
N.C.0,7
(N)(2.471)

Pregunta 41
¿Le importaría darme su número de teléfono?

Tiene teléfono y da número72,8
No tiene teléfono16,7
Tiene teléfono y no da número10,1
N.C.0,4
(N)(2.496)

Pregunta 42
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS).

Directores y profesionales2,8
Técnicos y cuadros medios6,3
Pequeños empresarios4,8
Agricultores1,3
Empleados de oficinas y servicios6,2
Obreros cualificados8,2
Obreros no cualificados6,7
Jubilados y pensionistas20,6
Parados11,3
Estudiantes7,4
Sus labores21,0
No clasificables3,6
(N)(2.496)

Pregunta 43
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.

Clase alta/​media-alta15,4
Nuevas clases medias16,4
Viejas clases medias17,7
Obreros cualificados34,4
Obreros no cualificados16,0
(N)(2.392)