DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2200 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 4
- Provincia de Baleares - |
PREGUNTA 1 |
De los siguientes temas que voy a mencionarle, ¿cuáles cree Ud. que preocupan más a los españoles? |
(MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
El funcionamiento de los servicios públicos | 2.6 | (17) |
La protección del medio ambiente | 2.4 | (16) |
La vivienda | 4.6 | (30) |
La inmigración | 1.4 | (9) |
La droga | 48.3 | (317) |
La inseguridad ciudadana | 18.8 | (123) |
El paro | 53.7 | (352) |
La situación política | 3.4 | (22) |
La conflictividad laboral | 3.2 | (21) |
El terrorismo | 33.2 | (218) |
El mantenimiento del nivel de vida | 4.3 | (28) |
La corrupción política | 9.5 | (62) |
No_sabe | 0.9 | (6) |
No_contesta | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 1a |
De los siguientes temas que voy a mencionarle, ¿cuáles le preocupan más a Ud. personalmente? |
(MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
El funcionamiento de los servicios públicos | 4.7 | (31) |
La protección del medio ambiente | 12.5 | (82) |
La vivienda | 4.7 | (31) |
La inmigración | 0.8 | (5) |
La droga | 44.7 | (293) |
La inseguridad ciudadana | 24.2 | (159) |
El paro | 39.6 | (260) |
La situación política | 3.0 | (20) |
La conflictividad laboral | 4.1 | (27) |
El terrorismo | 28.5 | (187) |
El mantenimiento del nivel de vida | 6.7 | (44) |
La corrupción política | 11.6 | (76) |
No_sabe | 0.0 | (0) |
No_contesta | 0.3 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 2 |
¿Vd., personalmente, considera que durante los últimos cinco años han mejorado o han empeorado los |
siguientes servicios públicos? |
Han mejorado | Han empeorado | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
La sanidad pública | 59.3 | 22.6 | 10.4 | 7.8 | (656) |
La enseñanza pública | 62.7 | 17.4 | 17.2 | 2.7 | (656) |
La seguridad ciudadana, la policía | 35.5 | 46.6 | 11.1 | 6.7 | (656) |
La Justicia | 25.2 | 52.6 | 16.9 | 5.3 | (656) |
Las pensiones | 50.4 | 31.3 | 11.0 | 7.3 | (655) |
Los servicios sociales asistenciales | 58.5 | 17.4 | 18.0 | 6.1 | (656) |
Los transportes públicos | 51.1 | 29.3 | 15.6 | 4.0 | (655) |
Las carreteras y obras públicas | 79.1 | 13.1 | 5.0 | 2.7 | (655) |
Las prisiones | 21.9 | 20.5 | 45.6 | 11.9 | (653) |
PREGUNTA 3 |
A continuación, le voy a leer una lista de instituciones y quisiera que me dijera en qué medida |
tiene Vd. confianza en cada una de ellas. Utilice para ello una escala de 0 a 10, donde el 0 |
significa ninguna confianza y el 10 significa confianza absoluta. |
Ninguna confianza (0-1) | (2-3) | (4-6) | (7-8) | Confianza absoluta (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Los partidos políticos | 49.1 | 16.8 | 25.5 | 4.1 | 2.3 | 1.8 | 0.3 | (654) |
Los sindicatos | 30.9 | 17.8 | 30.5 | 8.1 | 3.2 | 8.4 | 1.1 | (656) |
La policía nacional | 11.3 | 6.6 | 38.6 | 28.1 | 14.7 | 0.8 | . | (655) |
La prensa | 13.0 | 13.0 | 38.3 | 21.8 | 12.5 | 1.2 | 0.2 | (655) |
La Corona | 7.0 | 3.8 | 15.4 | 18.0 | 54.3 | 1.4 | 0.2 | (656) |
La Justicia | 20.1 | 13.0 | 41.3 | 13.0 | 9.8 | 2.7 | 0.2 | (656) |
La Iglesia | 22.4 | 10.8 | 29.9 | 14.2 | 21.0 | 0.9 | 0.8 | (656) |
La Guardia Civil | 12.3 | 5.8 | 31.6 | 25.9 | 22.0 | 2.0 | 0.5 | (656) |
El Defensor del Pueblo | 12.7 | 5.9 | 31.4 | 17.5 | 12.8 | 16.2 | 3.5 | (656) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Los partidos políticos | 2.32 | 2.61 | (640) |
Los sindicatos | 3.24 | 2.73 | (594) |
La policía nacional | 5.75 | 2.76 | (650) |
La prensa | 5.22 | 2.83 | (646) |
La Corona | 7.71 | 2.97 | (646) |
La Justicia | 4.47 | 2.96 | (637) |
La Iglesia | 5.03 | 3.47 | (645) |
La Guardia Civil | 6.00 | 3.02 | (640) |
El Defensor del Pueblo | 5.39 | 2.98 | (527) |
PREGUNTA 4 |
Le voy a leer cuatro valores sociales, y quisiera que me dijera, por favor, a cuál de ellos |
concede mayor importancia. ¿Y en segundo lugar? |
Primer lugar | Segundo lugar | |
---|---|---|
La seguridad ciudadana | 36.3 | 22.1 |
La libertad individual | 16.3 | 21.6 |
La igualdad social | 21.2 | 27.4 |
La solidaridad | 25.5 | 26.4 |
N.S. | 0.6 | 2.3 |
N.C. | 0.2 | 0.2 |
(N) | (656) | (656) |
PREGUNTA 5 |
¿Cuál de estas dos frases está más cerca de su opinión personal? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Para mí la libertad y la seguridad son igualmente importantes, pero si tuviera que decidirme por una u otra, consideraría la libertad personal como la más importante | 37.0 | (243) |
Es cierto que la libertad y la seguridad son muy importantes. Pero si tuviera que decidirme por una de las dos, consideraría la seguridad ciudadana como la más importante | 60.2 | (395) |
Ni la una ni la otra | 2.1 | (14) |
N.S. | 0.3 | (2) |
N.C. | 0.3 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 6 |
Quisiera que me dijera hasta qué punto considera justificable o injustificable cada uno de los |
comportamientos que le voy a leer. Utilice para ello una escala del 1 al 10 en la que el 1 |
significa "completamente injustificable" y el 10 "completamente justificable". |
Completamente injustificable (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Completamente justificable (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Evitar pagar el billete en algún transporte público | 63.9 | 11.6 | 15.5 | 4.6 | 3.8 | 0.3 | 0.3 | (656) |
Trabajar aunque se esté cobrando el paro | 75.3 | 5.5 | 11.7 | 3.7 | 3.5 | 0.3 | . | (656) |
Comprar algo que se sabe que es robado | 90.1 | 4.6 | 3.5 | 0.6 | 1.2 | . | . | (655) |
Ocultar alguna información a Hacienda para pagar menos impuestos | 62.5 | 11.7 | 15.4 | 4.9 | 5.2 | 0.3 | . | (656) |
Aprovechar las influencias de un puesto de responsabilidad para pedir o hacer favores personales | 69.4 | 8.8 | 12.8 | 3.7 | 4.6 | 0.8 | . | (656) |
Que los trabajadores en huelga utilicen la violencia para intentar conseguir sus reivindicaciones | 86.7 | 5.2 | 4.1 | 0.6 | 3.0 | 0.2 | 0.2 | (656) |
No pagar las multas de tráfico | 55.9 | 11.9 | 21.5 | 4.1 | 6.6 | . | . | (655) |
Encontrar algo de valor y no intentar devolverlo a su dueño | 76.9 | 6.7 | 11.9 | 1.7 | 2.4 | 0.2 | 0.2 | (655) |
Oponer violencia a la policía | 82.8 | 7.2 | 6.6 | 1.1 | 1.8 | 0.5 | 0.2 | (656) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Evitar pagar el billete en algún transporte público | 2.60 | 2.40 | (652) |
Trabajar aunque se esté cobrando el paro | 2.21 | 2.27 | (654) |
Comprar algo que se sabe que es robado | 1.45 | 1.39 | (655) |
Ocultar alguna información a Hacienda para pagar menos impuestos | 2.76 | 2.54 | (654) |
Aprovechar las influencias de un puesto de responsabilidad para pedir o hacer favores personales | 2.50 | 2.43 | (651) |
Que los trabajadores en huelga utilicen la violencia para intentar conseguir sus reivindicaciones | 1.66 | 1.80 | (654) |
No pagar las multas de tráfico | 3.07 | 2.65 | (655) |
Encontrar algo de valor y no intentar devolverlo a su dueño | 2.03 | 2.00 | (653) |
Oponer violencia a la policía | 1.71 | 1.68 | (652) |
PREGUNTA 7 |
Refiriéndonos ahora a los temas de seguridad e inseguridad ciudadana. ¿Me podría decir con qué |
frecuencia: muy a menudo, bastante, poco a menudo o casi nunca, habla Vd. con sus compañeros de |
trabajo, amigos o familiares sobre el problema de la inseguridad ciudadana? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy a menudo | 12.0 | (79) |
Bastante a menudo | 30.0 | (197) |
Poco a menudo | 37.3 | (245) |
Casi nunca | 20.6 | (135) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 8 |
¿Diría Vd. que la inseguridad ciudadana es actualmente en España un problema muy importante, |
bastante importante, poco o nada importante? ¿Y en... (mencionar la ciudad donde se realiza la |
entrevista)? |
España | Ciudad de residencia | |
---|---|---|
Muy importante | 42.2 | 35.5 |
Bastante importante | 49.2 | 44.5 |
Poco importante | 6.7 | 16.9 |
Nada importante | 1.1 | 2.6 |
N.S. | 0.8 | 0.5 |
(N) | (656) | (656) |
PREGUNTA 9 |
Pensando en los tres últimos años, ¿cree Vd. que, en general, el problema de la inseguridad |
ciudadana en España ha mejorado, ha permanecido más o menos igual o ha empeorado? ¿Y en... |
(mencionar la ciudad donde se realiza la entrevista)? |
España | Ciudad de residencia | |
---|---|---|
Ha mejorado | 19.8 | 23.2 |
Ha permanecido más o menos igual | 36.0 | 38.0 |
Ha empeorado | 41.5 | 36.9 |
N.S. | 2.6 | 1.7 |
N.C. | 0.2 | 0.3 |
(N) | (656) | (656) |
PREGUNTA 10 |
¿En qué tipo de problemas o situaciones está Vd. pensando, principalmente, cuando habla de |
inseguridad ciudadana? De la lista que le voy a mostrar, señale por favor los tres problemas o |
situaciones que más coincidan con su idea sobre este tema. (Multirrespuesta) |
% | . (N) | |
---|---|---|
Terrorismo | 36.1 | (237) |
Droga | 50.9 | (334) |
Violaciones, acoso a mujeres, abusos sexuales | 37.8 | (248) |
Agresión física, intimidación, violencia | 30.9 | (203) |
Robos | 38.4 | (252) |
Atracos | 28.5 | (187) |
Tirones de bolsos | 15.4 | (101) |
No poder salir a la calle por sensación de inseguridad | 33.1 | (217) |
Otros | 0.0 | (0) |
N.C. | 0.8 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 11 |
Pensando en este tipo de problemas y utilizando una escala de 1 a 10, en la que el 1 significa |
"muy inseguro" y el 10 "muy seguro", ¿cómo calificaría Vd. la sensación que tiene cuando está |
en...? |
Su casa | Su barrio | Su ciudad | Su provincia | |
---|---|---|---|---|
Muy inseguro (1-2) | 4.1 | 6.4 | 11.3 | 10.1 |
(3-4) | 3.5 | 8.7 | 16.2 | 10.1 |
(5-6) | 15.1 | 22.1 | 35.1 | 35.5 |
(7-8) | 22.0 | 29.6 | 23.8 | 25.5 |
Muy seguro (9-10) | 55.3 | 33.2 | 12.5 | 15.7 |
N.S. | . | . | 1.2 | 3.2 |
(N) | (655) | (656) | (656) | (656) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Su casa | 8.10 | 2.40 | (655) |
Su barrio | 7.07 | 2.55 | (656) |
Su ciudad | 5.62 | 2.43 | (648) |
Su provincia | 5.97 | 2.43 | (635) |
PREGUNTA 12 |
Refiriéndonos ahora en concreto a su barrio y utilizando la misma escala de 1 a 10, en la que el 1 |
significa "muy poco" y el 10 "mucho", dígame, por favor, ¿hasta qué punto cree Vd. probable que en |
el barrio en que vive pueda ser víctima de los siguientes delitos? |
Muy poco (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Mucho (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Atraco (robo con violencia o amenaza) | 33.8 | 20.1 | 19.8 | 11.1 | 13.9 | 1.1 | 0.2 | (656) |
Robo del bolso, cartera, etc. | 29.7 | 19.8 | 22.1 | 11.6 | 15.5 | 1.1 | 0.2 | (656) |
Tirón | 32.0 | 17.9 | 21.3 | 12.5 | 15.3 | 0.9 | 0.2 | (654) |
Robo en vivienda o local | 24.3 | 19.1 | 24.1 | 16.2 | 15.4 | 0.8 | 0.2 | (655) |
Sustracción de objetos en el vehículo (radiocassette, bolso, etc.) | 13.1 | 10.5 | 22.6 | 23.2 | 28.7 | 1.5 | 0.5 | (656) |
Robo de vehículo | 28.0 | 17.7 | 25.5 | 14.0 | 12.8 | 1.5 | 0.5 | (656) |
Estafa, timo | 60.2 | 13.1 | 13.8 | 4.7 | 5.2 | 2.6 | 0.3 | (654) |
Amenazas, intimidaciones | 59.7 | 14.8 | 13.9 | 5.2 | 4.6 | 1.7 | 0.2 | (655) |
Agresión personal | 62.2 | 14.0 | 13.1 | 5.2 | 4.1 | 1.2 | 0.2 | (656) |
Agresión sexual | 71.0 | 11.0 | 10.2 | 3.0 | 3.0 | 1.5 | 0.2 | (656) |
Actos de gamberrismo o vandalismo | 28.0 | 14.5 | 20.0 | 19.2 | 17.5 | 0.6 | 0.2 | (656) |
Abusos o coacción por parte de los agentes de la autoridad | 78.2 | 6.3 | 5.6 | 3.8 | 3.2 | 2.6 | 0.3 | (656) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Atraco (robo con violencia o amenaza) | 4.44 | 2.96 | (648) |
Robo del bolso, cartera, etc. | 4.72 | 2.96 | (648) |
Tirón | 4.66 | 3.01 | (647) |
Robo en vivienda o local | 5.04 | 2.90 | (649) |
Sustracción de objetos en el vehículo (radiocassette, bolso, etc.) | 6.42 | 2.89 | (643) |
Robo de vehículo | 4.74 | 2.85 | (643) |
Estafa, timo | 2.89 | 2.50 | (635) |
Amenazas, intimidaciones | 2.91 | 2.46 | (643) |
Agresión personal | 2.79 | 2.38 | (647) |
Agresión sexual | 2.33 | 2.13 | (645) |
Actos de gamberrismo o vandalismo | 5.16 | 3.07 | (651) |
Abusos o coacción por parte de los agentes de la autoridad | 2.09 | 2.16 | (637) |
PREGUNTA 13 |
Ante la posibilidad de que Vd. pudiera ser víctima de alguno de estos delitos. ¿Cuál es el que más |
le preocupa, o siente más temor, que pueda llegar a sucederle personalmente? ¿Y en segundo lugar?, |
¿y en tercer lugar? |
Primer lugar | Segundo lugar | Tercer lugar | |
---|---|---|---|
Atraco (robo con violencia o amenaza) | 21.3 | 16.6 | 13.3 |
Robo del bolso, cartera, etc. | 4.3 | 4.4 | 4.6 |
Tirón | 3.0 | 4.7 | 4.1 |
Robo en vivienda o local | 18.9 | 16.9 | 16.8 |
Sustracción de objetos en el vehículo (radiocassette, bolso, etc.) | 3.2 | 3.7 | 3.2 |
Robo de vehículo | 3.7 | 6.9 | 6.7 |
Estafa, timo | 1.1 | 2.3 | 3.0 |
Amenazas, intimidaciones | 2.7 | 6.3 | 6.4 |
Agresión personal | 15.2 | 16.9 | 14.2 |
Agresión sexual | 18.6 | 9.0 | 5.5 |
Actos de gamberrismo o vandalismo | 2.9 | 5.6 | 10.7 |
Abusos o coacción por parte de agentes de la autoridad | 4.0 | 3.7 | 5.6 |
N.S. | 0.6 | 2.1 | 4.7 |
N.C. | 0.5 | 0.9 | 1.2 |
(N) | (656) | (656) | (656) |
PREGUNTA 14 |
Por lo que Vd. sabe, ¿con qué frecuencia: mucha, bastante, poca o prácticamente nunca se dan en su |
barrio las siguientes situaciones? |
Mucha | Bastante | Poca | Prácticamente nunca | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Venta de drogas a pequeña escala (camellos) | 9.9 | 19.2 | 27.9 | 34.4 | 8.2 | 0.3 | (655) |
Prostitución | 3.2 | 4.3 | 20.0 | 66.2 | 6.4 | . | (656) |
Actos de gamberrismo vandalismo (daños en mobiliario urbano, fachadas, etc.) | 10.4 | 28.8 | 36.0 | 22.7 | 2.0 | 0.2 | (656) |
Venta de alcohol a menores | 5.6 | 11.1 | 22.1 | 47.3 | 12.8 | 1.1 | (656) |
Comportamientos manifiestamente racistas o xenófobos | 2.1 | 6.4 | 20.4 | 64.3 | 6.6 | 0.2 | (656) |
Suciedad, falta de salubridad pública | 10.2 | 24.3 | 29.5 | 35.3 | 0.8 | . | (655) |
Ruido, alteraciones de la convivencia producidos por bares, discotecas, locales de alterne, etc. | 5.6 | 9.3 | 21.6 | 62.5 | 0.9 | . | (656) |
Explotación de niños para la mendicidad | 1.1 | 2.4 | 12.8 | 80.2 | 3.5 | . | (656) |
Escándalos y riñas callejeras | 2.4 | 10.1 | 27.0 | 59.0 | 1.5 | . | (656) |
PREGUNTA 15 |
¿Hay en su barrio poblados de chabolas? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 4.6 | (30) |
No | 95.3 | (624) |
N.S. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (655) |
PREGUNTA 15a |
PROCEDE DE P15. SÓLO A QUIENES TIENEN POBLADOS DE CHABOLAS EN SU BARRIO (1 en P15). ¿Sabría Vd. |
decirme quién habita principalmente en estas chabolas? (Multirrespuesta). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Gitanos | 96.3 | (26) |
Inmigrantes portugueses | 0.0 | (0) |
Inmigrantes marroquíes | 0.0 | (0) |
Drogadictos, alcohólicos, traficantes | 0.0 | (0) |
Gente pobre, sin trabajo | 0.0 | (0) |
Delincuentes, maleantes | 0.0 | (0) |
Otros | 0.0 | (0) |
No_sabe | 3.7 | (1) |
No_contesta | 0.0 | (0) |
TOTAL | 100.0 | (27) |
PREGUNTA 16 |
¿Ha tomado o toma Vd. habitualmente alguna de las siguientes medidas para sentirse más seguro? |
(Multirrespuesta) |
% | . (N) | |
---|---|---|
No llevar mucho dinero encima | 48.8 | (320) |
Procurar no salir solo/a de noche | 42.5 | (279) |
Evitar caminar por zonas apartadas | 50.0 | (328) |
Llevar algún arma u objeto defensivo en la calle | 2.3 | (15) |
No llevar ropa o joyas caras a la vista | 26.4 | (173) |
Instalar una alarma, puerta blindada y/o rejas en el domicilio | 24.7 | (162) |
Evitar los aparcamientos oscuros y mal vigilados | 28.4 | (186) |
No dejar el cassette del coche a la vista | 32.2 | (211) |
Evitar formas de vestir atrevidas o provocativas | 8.4 | (55) |
Tener un arma en casa | 2.1 | (14) |
N.C. | 12.0 | (79) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 17 |
Pensando, ahora, en términos generales, ¿en qué medida, mucho, bastante, poco o nada, cree Vd. que |
se aumenta la posibilidad de ser víctima de algún delito cuando...? |
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Se lleva mucho dinero encima | 20.9 | 34.5 | 23.2 | 20.4 | 1.1 | . | (656) |
Se camina de noche por zonas apartadas | 34.0 | 50.0 | 12.3 | 3.2 | 0.5 | . | (656) |
Se entra en aparcamientos oscuros y mal vigilados | 35.1 | 48.9 | 12.5 | 2.6 | 0.9 | . | (656) |
Se lleva ropa y joyas caras a la vista | 39.0 | 47.3 | 10.4 | 3.2 | 0.2 | . | (656) |
Se carece de puerta de seguridad y/o alarma en el domicilio | 15.2 | 38.4 | 34.6 | 11.1 | 0.6 | . | (656) |
Se deja el cassette del coche a la vista | 41.5 | 44.2 | 10.1 | 2.7 | 1.4 | 0.2 | (656) |
Se viste de forma provocativa o atrevida | 19.4 | 42.7 | 23.9 | 12.8 | 0.6 | 0.6 | (656) |
PREGUNTA 18 |
En relación con lo anterior, ¿conoce Vd. personalmente a alguien que con su conducta o forma de |
ser se exponga a ser víctima de algún delito, es decir, alguien de quien pudiéramos decir que |
"algún día le va a pasar algo"? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 18.6 | (122) |
No | 81.1 | (531) |
N.S. | 0.2 | (1) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (655) |
PREGUNTA 18a |
Y, pensando en Vd. mismo, ¿se considera Vd. una persona especialmente propicia a ser víctima de |
algún delito? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 6.3 | (41) |
No | 93.4 | (613) |
N.S. | 0.3 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 19 |
¿Ha sido Vd. víctima de algún delito a lo largo de toda su vida? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 49.7 | (326) |
No | 50.3 | (330) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 20 |
Independientemente de que Vd. haya sido o no víctima de un delito, ¿ha sufrido en alguna ocasión |
algún intento de delito? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 22.4 | (147) |
No | 77.6 | (509) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 20a |
PROCEDE DE P20. SÓLO A QUIENES HAN SUFRIDO ALGÚN INTENTO DE DELITO EN ALGUNA OCASIÓN (1 en P20) |
¿Cómo lo evitó? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Echando a correr, huyendo | 21.8 | (32) |
Haciendo frente a los agresores, defendiéndome | 25.2 | (37) |
Gritando, pidiendo ayuda | 6.8 | (10) |
Dialogando, persuadiendo a los delincuentes | 10.2 | (15) |
Con la ayuda de otras personas que lo vieron | 4.1 | (6) |
Con la intervención de la policía | 5.4 | (8) |
Dándome cuenta a tiempo y esquivándolo | 10.2 | (15) |
Por la puesta en marcha de los sistemas de seguridad, alarmas, etc. | 7.5 | (11) |
Otros | 8.2 | (12) |
N.C. | 0.7 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (147) |
PREGUNTA 21 |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO A LO LARGO DE TODA SU VIDA (1 |
en P19). Y, refiriéndonos, ahora, al último año, ¿ha sido Ud. víctima de alguno de los siguientes |
delitos? |
Sí | No | . (N) | |
---|---|---|---|
Atraco | 2.2 | 97.8 | (324) |
Robo del bolso, cartera, etc. | 5.2 | 94.8 | (324) |
Tirón | 0.3 | 99.7 | (324) |
Robo en vivienda o local | 4.9 | 95.1 | (324) |
Robo de vehículo | 1.5 | 98.5 | (324) |
Sustracción de objetos en vehículo | 9.6 | 90.4 | (324) |
Estafa, timo | 0.9 | 99.1 | (324) |
Agresión personal leve | 2.2 | 97.8 | (324) |
Agresión personal grave | . | 100.0 | (324) |
Violación | . | 100.0 | (324) |
Abusos sexuales | 0.3 | 99.7 | (324) |
Abuso o coacción por parte de agentes de la autoridad | 0.6 | 99.4 | (324) |
Actos de gamberrismo o alteración de la convivencia ciudadana | 3.1 | 96.9 | (324) |
PREGUNTA 21a |
PROCEDE DE P19 Y P21. SÓLO A QUIENES HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO A LO LARGO DE TODA SU |
VIDA Y EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en P19 y 1 en P21). En caso afirmativo, ¿cuántas veces? |
1 Vez | 2 Veces | 3 Veces | Más de 3 veces | N.S. No recuerda | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Atraco | 85.7 | . | 14.3 | . | . | (7) |
Robo del bolso, cartera, etc. | 94.1 | 5.9 | . | . | . | (17) |
Tirón | 100.0 | . | . | . | . | (1) |
Robo en vivienda o local | 81.3 | 18.8 | . | . | . | (16) |
Robo de vehículo | 100.0 | . | . | . | . | (5) |
Sustracción de objetos en vehículo | 64.5 | 22.6 | 9.7 | 3.2 | . | (31) |
Estafa, timo | 100.0 | . | . | . | . | (3) |
Agresión personal leve | 71.4 | 14.3 | 14.3 | . | . | (7) |
Abusos sexuales | 100.0 | . | . | . | . | (1) |
Abuso o coacción por parte de agentes de la autoridad | 50.0 | 50.0 | . | . | . | (2) |
Actos de gamberrismo o alteración de la convivencia ciudadana | 30.0 | 10.0 | 30.0 | 20.0 | 10.0 | (10) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Atraco | 1.29 | 0.76 | (7) |
Robo del bolso, cartera, etc. | 1.06 | 0.24 | (17) |
Tirón | 1.00 | . | (1) |
Robo en vivienda o local | 1.19 | 0.40 | (16) |
Robo de vehículo | 1.00 | 0.00 | (5) |
Sustracción de objetos en vehículo | 1.52 | 0.81 | (31) |
Estafa, timo | 1.00 | 0.00 | (3) |
Agresión personal leve | 1.43 | 0.79 | (7) |
Agresión personal grave | . | . | (0) |
Violación | . | . | (0) |
Abusos sexuales | 1.00 | . | (1) |
Abuso o coacción por parte de agentes de la autoridad | 1.50 | 0.71 | (2) |
Actos de gamberrismo o alteración de la convivencia ciudadana | 2.44 | 1.24 | (9) |
PREGUNTA 21b |
PROCEDE DE P19, P21 Y P21A. SÓLO A QUIENES HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL ÚLTIMO AÑO (1 |
en P19, 1 en P21 y 1 ó más en P21a). Ahora, quisiera que Ud. tratara de recordar a qué hora se |
cometió el/los delito/s de que Ud. fue víctima. |
Entre 8 de la mañana y 2 del mediodía | Entre 2 y 4 del mediodía | Entre 4 y 8 de la tarde | Entre 8 y 11 de la noche | Entre 11 y 3 de la madrugada | Entre 3 de la madrugada y 8 de la mañana | Durante la noche | N.R. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Atraco | 28.6 | . | 28.6 | 14.3 | 14.3 | . | . | 14.3 | . | (7) |
Robo del bolso, cartera, etc. | 17.6 | . | 41.2 | 17.6 | 5.9 | . | 5.9 | 11.8 | . | (17) |
Tirón | 100.0 | . | . | . | . | . | . | . | . | (1) |
Robo en vivienda o local | . | 25.0 | 6.3 | . | 12.5 | 25.0 | 6.3 | 25.0 | . | (16) |
Robo de vehículo | 20.0 | 20.0 | . | . | 20.0 | . | 40.0 | . | . | (5) |
Sustracción de objetos en vehículo | . | 6.5 | 6.5 | 12.9 | 16.1 | 9.7 | 12.9 | 35.5 | . | (31) |
Estafa, timo | 33.3 | . | . | . | . | . | . | 33.3 | 33.3 | (3) |
Agresión personal leve | . | . | 14.3 | 42.9 | 28.6 | . | . | 14.3 | . | (7) |
Abusos sexuales | . | . | . | . | 100.0 | . | . | . | . | (1) |
Abuso o coacción por parte de agentes de la autoridad | . | . | . | . | 50.0 | . | 50.0 | . | . | (2) |
Actos de gamberrismo o alteración de la convivencia ciudadana | . | 10.0 | . | . | 30.0 | 10.0 | 10.0 | 40.0 | . | (10) |
PREGUNTA 21c |
PROCEDE DE P19, P21 Y P21A. SÓLO A QUIENES HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL ÚLTIMO AÑO (1 |
en P19, 1 en P21 y 1 ó más en P21a). Y, ¿en qué día de la semana? |
Lunes | Martes | Miércoles | Jueves | Viernes | Sábado | Domingo | N.R. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Atraco | . | . | . | 42.9 | 14.3 | . | . | 42.9 | . | (7) |
Robo del bolso, cartera, etc. | 5.9 | 5.9 | . | 17.6 | 11.8 | 11.8 | 5.9 | 41.2 | . | (17) |
Tirón | . | . | . | . | . | . | . | 100.0 | . | (1) |
Robo en vivienda o local | . | . | 18.8 | 6.3 | 6.3 | 18.8 | 18.8 | 31.3 | . | (16) |
Robo de vehículo | 20.0 | . | 20.0 | . | . | 20.0 | . | 40.0 | . | (5) |
Sustracción de objetos en vehículo | 6.5 | 3.2 | 3.2 | 12.9 | 9.7 | . | 3.2 | 58.1 | 3.2 | (31) |
Estafa, timo | . | . | . | . | . | 33.3 | . | 33.3 | 33.3 | (3) |
Agresión personal leve | . | 14.3 | 14.3 | . | . | 14.3 | . | 57.1 | . | (7) |
Abusos sexuales | . | . | . | . | . | . | 100.0 | . | . | (1) |
Abuso o coacción por parte de agentes de la autoridad | . | . | 50.0 | . | . | 50.0 | . | . | . | (2) |
Actos de gamberrismo o alteración de la convivencia ciudadana | . | . | . | . | 20.0 | 20.0 | 10.0 | 40.0 | 10.0 | (10) |
PREGUNTA 21d |
PROCEDE DE P19, P21 Y P21A. SÓLO A QUIENES HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL ÚLTIMO AÑO (1 |
en P19, 1 en P21 y 1 ó más en P21a). Y, ¿en qué mes del año? |
Atraco | Robo del bolso, cartera, etc. | Tirón | Abusos sexuales | Actos de gamberrismo o alteración de la convivencia ciudadana | Abuso o coacción por parte de agentes de la autoridad | Agresión personal leve | Robo en vivienda o local | Robo de vehículo | Sustracción de objetos en vehículo | Estafa, timo | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Enero | . | 11.8 | . | . | 10.0 | . | . | . | . | 6.5 | 33.3 |
Febrero | 14.3 | . | . | . | . | . | . | 6.3 | . | . | . |
Marzo | . | . | . | . | . | . | 14.3 | . | . | 6.5 | . |
Abril | . | 5.9 | . | . | . | . | . | . | . | 3.2 | . |
Mayo | . | 11.8 | . | . | . | . | . | . | 20.0 | 6.5 | . |
Junio | . | 5.9 | . | . | . | . | . | . | . | 6.5 | . |
Julio | . | . | . | . | . | . | . | 12.5 | . | 6.5 | . |
Agosto | 14.3 | 11.8 | . | . | 20.0 | 50.0 | . | 12.5 | 20.0 | . | . |
Septiembre | . | 5.9 | . | . | 10.0 | . | 14.3 | . | . | 3.2 | 33.3 |
Octubre | . | . | . | . | 10.0 | 50.0 | 14.3 | 6.3 | . | 3.2 | . |
Noviembre | . | 11.8 | . | . | 10.0 | . | . | 25.0 | . | 9.7 | 33.3 |
Diciembre | 28.6 | 5.9 | . | 100.0 | 20.0 | . | . | 12.5 | 20.0 | 16.1 | . |
N.R. | 42.9 | 29.4 | 100.0 | . | 20.0 | . | 57.1 | 25.0 | 40.0 | 32.3 | . |
(N) | (7) | (17) | (1) | (1) | (10) | (2) | (7) | (16) | (5) | (31) | (3) |
PREGUNTA 21e |
PROCEDE DE P19, P21 Y P21A. SÓLO A QUIENES HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL ÚLTIMO AÑO (1 |
en P19, 1 en P21 y 1 ó más en P21a). ¿Dónde ocurrió el hecho (o ocurrieron los hechos): en su |
casa, en su barrio, en otro barrio, en otra ciudad? |
En su casa | En su barrio | En otro barrio | En otra ciudad | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Atraco | . | 71.4 | 28.6 | . | (7) |
Robo del bolso, cartera, etc. | 5.9 | 17.6 | 58.8 | 17.6 | (17) |
Tirón | 100.0 | . | . | . | (1) |
Robo en vivienda o local | 73.3 | . | 13.3 | 13.3 | (15) |
Robo de vehículo | 40.0 | 60.0 | . | . | (5) |
Sustracción de objetos en vehículo | 19.4 | 58.1 | 19.4 | 3.2 | (31) |
Estafa, timo | . | . | 100.0 | . | (3) |
Agresión personal leve | 28.6 | 28.6 | 42.9 | . | (7) |
Abusos sexuales | . | . | 100.0 | . | (1) |
Abuso o coacción por parte de agentes de la autoridad | . | 50.0 | 50.0 | . | (2) |
Actos de gamberrismo o alteración de la convivencia ciudadana | 20.0 | 40.0 | 30.0 | 10.0 | (10) |
PREGUNTA 21f |
PROCEDE DE P19, P21 Y P21A. SÓLO A QUIENES HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL ÚLTIMO AÑO (1 |
en P19, 1 en P21 y 1 ó más en P21a). ¿Y me podría decir qué actividad estaba realizando (trabajo, |
compra, esparcimiento, descanso, transporte público, etc. cuando le ocurrió)? |
Atraco | Robo del bolso, cartera, etc. | Tirón | Robo en vivienda o local | Robo de vehículo | Sustracción de objetos en vehículo | Estafa, timo | Agresión personal leve | Abusos sexuales | Abuso o coacción por parte de agentes de la autoridad | Actos de gamberrismo o alteración de la convivencia ciudadana | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Estaba descansando | . | . | . | 20.0 | 20.0 | 40.0 | 33.3 | 14.3 | . | 50.0 | 40.0 |
Estaba en un lugar de esparcimiento | 14.3 | 17.6 | . | 6.7 | . | 3.3 | . | 14.3 | . | . | 10.0 |
Estaba de compras | 14.3 | 29.4 | . | 6.7 | . | 3.3 | . | 14.3 | . | . | . |
Estaba durmiendo | . | . | . | 26.7 | 80.0 | 33.3 | . | 14.3 | . | . | 10.0 |
Paseaba, andaba por la calle | 28.6 | 23.5 | . | 13.3 | . | 3.3 | . | 28.6 | 100.0 | . | . |
Me desplazaba en transporte público. Estaba en la parada de autobús/metro | . | 11.8 | . | . | . | . | . | . | . | . | . |
Estaba en el trabajo | 28.6 | . | . | 20.0 | . | 3.3 | 33.3 | 14.3 | . | 50.0 | 20.0 |
Estaba dentro de un coche | . | . | . | . | . | . | . | . | . | . | 10.0 |
Salía del banco | 14.3 | . | . | . | . | . | . | . | . | . | . |
Estaba en un garaje o aparcamiento | . | 5.9 | . | . | . | . | . | . | . | . | . |
Estaba de vacaciones | . | 5.9 | . | . | . | . | . | . | . | . | . |
Otros | . | . | 100.0 | . | . | 3.3 | . | . | . | . | 10.0 |
N.R. | . | 5.9 | . | . | . | 6.7 | . | . | . | . | . |
N.C. | . | . | . | 6.7 | . | 3.3 | 33.3 | . | . | . | . |
(N) | (7) | (17) | (1) | (15) | (5) | (30) | (3) | (7) | (1) | (2) | (10) |
PREGUNTA 21g |
PROCEDE DE P19, P21 Y P21A. SÓLO A QUIENES HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL ÚLTIMO AÑO (1 |
en P19, 1 en P21 y 1 ó más en P21a). ¿Denunció Ud. el/los hecho/s? |
Sí | No | . (N) | |
---|---|---|---|
Atraco | 14.3 | 85.7 | (7) |
Robo del bolso, cartera, etc. | 47.1 | 52.9 | (17) |
Tirón | . | 100.0 | (1) |
Robo en vivienda o local | 68.8 | 31.3 | (16) |
Robo de vehículo | 80.0 | 20.0 | (5) |
Sustracción de objetos en vehículo | 25.8 | 74.2 | (31) |
Estafa, timo | . | 100.0 | (3) |
Agresión personal leve | 42.9 | 57.1 | (7) |
Abusos sexuales | . | 100.0 | (1) |
Abuso o coacción por parte de agentes de la autoridad | . | 100.0 | (2) |
Actos de gamberrismo o alteración de la convivencia ciudadana | 50.0 | 50.0 | (10) |
PREGUNTA 21h |
PROCEDE DE P19, P21, P21A Y P21G. SÓLO A QUIENES HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL ÚLTIMO |
AÑO Y NO LO DENUNCIÓ (1 en P19, 1 en P21, 1 ó más en P21a y algún 2 en P21g). ¿Por qué no lo |
denunció Ud.? |
Por pereza | Por miedo | Por vergüenza | No sirve para nada | No tenía importancia | Otros motivos | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Atraco | . | . | . | 66.7 | 16.7 | 16.7 | . | (6) |
Robo del bolso, cartera, etc. | . | . | . | 88.9 | 11.1 | . | . | (9) |
Tirón | . | . | . | 100.0 | . | . | . | (1) |
Robo en vivienda o local | . | 20.0 | . | 40.0 | 40.0 | . | . | (5) |
Robo de vehículo | . | . | . | . | . | 100.0 | . | (1) |
Sustracción de objetos en vehículo | 8.7 | . | 4.3 | 82.6 | . | . | 4.3 | (23) |
Estafa, timo | . | . | . | 66.7 | . | 33.3 | . | (3) |
Agresión personal leve | . | . | . | 50.0 | 25.0 | 25.0 | . | (4) |
Abusos sexuales | . | 100.0 | . | . | . | . | . | (1) |
Abuso o coacción por parte de agentes de la autoridad | . | . | . | 100.0 | . | . | . | (2) |
Actos de gamberrismo o alteración de la convivencia ciudadana | . | . | . | 60.0 | . | 20.0 | 20.0 | (5) |
PREGUNTA 21i |
PROCEDE DE P19, P21, P21A Y P21G. SÓLO A QUIENES HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL ÚLTIMO |
AÑO Y LO DENUNCIÓ (1 en P19, 1 en P21, 1 ó más en P21a y Algún 1 en P21g). ¿Ante quién lo/s |
denunció? |
Cuerpo Nacional de Policía | Guardia Civil | Policía Local | N.R. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Atraco | . | . | 100.0 | . | (1) |
Robo del bolso, cartera, etc. | 75.0 | . | 25.0 | . | (8) |
Robo en vivienda o local | 45.5 | . | 54.5 | . | (11) |
Robo de vehículo | . | 25.0 | 75.0 | . | (4) |
Sustracción de objetos en vehículo | 62.5 | . | 37.5 | . | (8) |
Agresión personal leve | . | . | 100.0 | . | (3) |
Actos de gamberrismo o alteración de la convivencia ciudadana | 40.0 | . | 40.0 | 20.0 | (5) |
PREGUNTA 21j1 |
PROCEDE DE P19, P21, P21A, P21G Y P21I. SÓLO A QUIENES HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL |
ÚLTIMO AÑO Y LO DENUNCIÓ ANTE LA POLICÍA NACIONAL (1 en P19, 1 en P21, 1 ó más en P21a, algún 1 en |
P21g y algún 1 en P21i). ¿Por qué lo denunció ante el Cuerpo nacional de Policía? |
Porque estaba más cerca | Porque le inspira más confianza | Porque ya lo había hecho otras veces | Porque tiene gente conocida | Porque no tenía otro sitio donde ir | Otro motivo | N.R. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Robo con bolso, cartera, etc. | . | 40.0 | . | 20.0 | . | 20.0 | 20.0 | (5) |
Robo en vivienda o local | 20.0 | 20.0 | 20.0 | . | . | 40.0 | . | (5) |
Sustracción de objetos en vehículo | 40.0 | 40.0 | 20.0 | . | . | . | . | (5) |
Actos de gamberrismo o alteración de la convivencia ciudadana | 50.0 | . | . | . | 50.0 | . | . | (2) |
PREGUNTA 21j2 |
PROCEDE DE P19, P21, P21A, P21G Y P21I. SÓLO A QUIENES HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL |
ÚLTIMO AÑO Y LO DENUNCIÓ ANTE LA GUARDIA CIVIL (1 en P19, 1 en P21, 1 ó más en P21a, algún 1 en |
P21g y algún 2 en P21i). ¿Por qué lo denunció ante la Guardia Civil? |
Porque le inspira más confianza | . (N) | |
---|---|---|
Robo de vehículo | 100.0 | (1) |
PREGUNTA 21j3 |
PROCEDE DE P19, P21, P21A, P21G Y P21I. SÓLO A QUIENES HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL |
ÚLTIMO AÑO Y LO DENUNCIÓ ANTE LA POLICÍA LOCAL (1 en P19, 1 en P21, 1 ó más en P21a, algún 1 en |
P21g y algún 3 en P21i). ¿Por qué lo denunció ante la Guardia Civil? |
Porque estaba más cerca | Porque le inspira más confianza | Porque ya lo había hecho otras veces | Porque no tenía otro sitio donde ir | Otro motivo | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Atraco | 100.0 | . | . | . | . | . | (1) |
Robo con bolso, cartera, etc. | 50.0 | . | . | 50.0 | . | . | (2) |
Robo en vivienda o local | 50.0 | . | . | . | 50.0 | . | (6) |
Robo de vehículo | 33.3 | . | 33.3 | . | . | 33.3 | (3) |
Sustracción de objetos en vehículo | 66.7 | . | 33.3 | . | . | . | (3) |
Agresión personal leve | . | 33.3 | . | . | 66.7 | . | (3) |
Actos de gamberrismo o alteración de la convivencia ciudadana | 50.0 | 50.0 | . | . | . | . | (2) |
PREGUNTA 21k |
PROCEDE DE P19, P21, P21A, P21G Y P21I. SÓLO A QUIENES HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL |
ÚLTIMO AÑO Y LO HAN DENUNCIADO ANTE EL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA (1 en P19, 1 en P21, 1 ó más en |
P21a, algún 1 en P21g y algún 1 en P21i). En una escala de 1 a 10, donde el 1 significa "muy |
malo" y el 10 "muy bueno", ¿cómo calificaría Ud. el servicio recibido por el Cuerpo Nacional de |
Policía, al formular la denuncia (o denuncias), en cada uno de los siguientes aspectos? |
Muy malo (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Muy bueno (9-10) | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Amabilidad y trato personal | 5.6 | 11.1 | 22.2 | 22.2 | 38.9 | . | (18) |
Claridad y calidad de la información que recibió | 5.6 | 16.7 | 27.8 | 16.7 | 33.3 | . | (18) |
Preparación y competencia de las personas que le atendieron | . | 11.1 | 33.3 | 27.8 | 22.2 | 5.6 | (18) |
Tiempo de espera en ser atendido | 23.5 | 17.6 | 17.6 | 5.9 | 29.4 | 5.9 | (17) |
Comprensión del problema por parte de las personas que le atendieron | 23.5 | 5.9 | 11.8 | 23.5 | 29.4 | 5.9 | (17) |
Simplicidad y rapidez de los trámites o 'papeleo' que en su caso tuviera que hacer | 16.7 | . | 16.7 | 33.3 | 27.8 | 5.6 | (18) |
Comodidad de las instalaciones | 5.6 | 11.1 | 27.8 | 16.7 | 33.3 | 5.6 | (18) |
Facilidad para formular quejas o, en su caso, reclamaciones por el servicio recibido | 11.8 | 11.8 | 23.5 | 5.9 | 29.4 | 17.6 | (17) |
El tiempo que tardaron en resolver o solucionar su denuncia | 27.8 | 5.6 | 33.3 | 5.6 | 27.8 | . | (18) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Amabilidad y trato personal | 7.11 | 2.59 | (18) |
Claridad y calidad de la información que recibió | 6.78 | 2.82 | (18) |
Preparación y competencia de las personas que le atendieron | 7.00 | 2.24 | (17) |
Tiempo de espera en ser atendido | 5.56 | 3.65 | (16) |
Comprensión del problema por parte de las personas que le atendieron | 6.31 | 3.50 | (16) |
Simplicidad y rapidez de los trámites o 'papeleo' que en su caso tuviera que hacer | 6.65 | 2.85 | (17) |
Comodidad de las instalaciones | 6.59 | 2.81 | (17) |
Facilidad para formular quejas o, en su caso, reclamaciones por el servicio recibido | 6.14 | 3.13 | (14) |
El tiempo que tardaron en resolver o solucionar su denuncia | 5.28 | 3.49 | (18) |
PREGUNTA 21l |
PROCEDE DE P19, P21, P21A, P21G Y P21I. SÓLO A QUIENES HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL |
ÚLTIMO AÑO Y LO DENUNCIÓ ANTE LA GUARDIA CIVIL (1 en P19, 1 en P21, 1 ó más en P21a, algún 1 en |
P21g y algún 2 en P21i). En una escala de 1 a 10, donde el 1 significa "muy malo" y el 10 "muy |
bueno", ¿cómo calificaría Ud. el servicio recibido por la Guardia Civil, al formular la denuncia |
(o denuncias), en cada uno de los siguientes aspectos? |
Muy bueno (9-10) | . (N) | |
---|---|---|
Amabilidad y trato personal | 100.0 | (1) |
Claridad y calidad de la información que recibió | 100.0 | (1) |
Preparación y competencia de las personas que le atendieron | 100.0 | (1) |
Tiempo de espera en ser atendido | 100.0 | (1) |
Comprensión del problema por parte de las personas que le atendieron | 100.0 | (1) |
Simplicidad y rapidez de los trámites o 'papeleo' que en su caso tuviera que hacer | 100.0 | (1) |
Comodidad de las instalaciones | 100.0 | (1) |
Facilidad para formular quejas o, en su caso, reclamaciones por el servicio recibido | 100.0 | (1) |
El tiempo que tardaron en resolver o solucionar su denuncia | 100.0 | (1) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Amabilidad y trato personal | 10.00 | . | (1) |
Claridad y calidad de la información que recibió | 10.00 | . | (1) |
Preparación y competencia de las personas que le atendieron | 10.00 | . | (1) |
Tiempo de espera en ser atendido | 10.00 | . | (1) |
Comprensión del problema por parte de las personas que le atendieron | 10.00 | . | (1) |
Simplicidad y rapidez de los trámites o 'papeleo' que en su caso tuviera que hacer | 10.00 | . | (1) |
Comodidad de las instalaciones | 10.00 | . | (1) |
Facilidad para formular quejas o, en su caso, reclamaciones por el servicio recibido | 10.00 | . | (1) |
El tiempo que tardaron en resolver o solucionar su denuncia | 10.00 | . | (1) |
PREGUNTA 21m |
PROCEDE DE P19, P21, P21A, P21G Y P21I. SÓLO A QUIENES HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL |
ÚLTIMO AÑO Y LO DENUNCIÓ LA POLICÍA LOCAL (1 en P19, 1 en P21, 1 ó más en P21a, algún 1 en P21g y |
algún 3 en P21i). En una escala de 1 a 10, donde el 1 significa "muy malo" y el 10 "muy bueno", |
¿cómo calificaría Ud. el servicio recibido por la Policía Local, al formular la denuncia (o |
denuncias), en cada uno de los siguientes aspectos? |
Muy malo (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Muy bueno (9-10) | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Amabilidad y trato personal | . | 5.9 | 5.9 | 17.6 | 70.6 | . | (17) |
Claridad y calidad de la información que recibió | 5.9 | 5.9 | . | 11.8 | 76.5 | . | (17) |
Preparación y competencia de las personas que le atendieron | 5.9 | . | 11.8 | 11.8 | 70.6 | . | (17) |
Tiempo de espera en ser atendido | 5.9 | 11.8 | . | 17.6 | 58.8 | 5.9 | (17) |
Comprensión del problema por parte de las personas que le atendieron | 5.9 | . | 17.6 | 5.9 | 70.6 | . | (17) |
Simplicidad y rapidez de los trámites o 'papeleo' que en su caso tuviera que hacer | . | 5.9 | 11.8 | 17.6 | 64.7 | . | (17) |
Comodidad de las instalaciones | 5.9 | . | 29.4 | 17.6 | 41.2 | 5.9 | (17) |
Facilidad para formular quejas o, en su caso, reclamaciones por el servicio recibido | 11.8 | . | . | 5.9 | 58.8 | 23.5 | (17) |
El tiempo que tardaron en resolver o solucionar su denuncia | 29.4 | . | 11.8 | 11.8 | 47.1 | . | (17) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Amabilidad y trato personal | 8.71 | 1.83 | (17) |
Claridad y calidad de la información que recibió | 8.53 | 2.43 | (17) |
Preparación y competencia de las personas que le atendieron | 8.41 | 2.18 | (17) |
Tiempo de espera en ser atendido | 7.88 | 2.78 | (16) |
Comprensión del problema por parte de las personas que le atendieron | 8.24 | 2.44 | (17) |
Simplicidad y rapidez de los trámites o 'papeleo' que en su caso tuviera que hacer | 8.35 | 1.97 | (17) |
Comodidad de las instalaciones | 7.31 | 2.55 | (16) |
Facilidad para formular quejas o, en su caso, reclamaciones por el servicio recibido | 8.15 | 3.02 | (13) |
El tiempo que tardaron en resolver o solucionar su denuncia | 6.18 | 3.75 | (17) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Amabilidad y trato personal | . | . | (0) |
Claridad y calidad de la información que recibió | . | . | (0) |
Preparación y competencia de las personas que le atendieron | . | . | (0) |
Tiempo de espera en ser atendido | . | . | (0) |
Comprensión del problema por parte de las personas que le atendieron | . | . | (0) |
Simplicidad y rapidez de los trámites o 'papeleo' que en su caso tuviera que hacer | . | . | (0) |
Comodidad de las instalaciones | . | . | (0) |
Facilidad para formular quejas o, en su caso, reclamaciones por el servicio recibido | . | . | (0) |
El tiempo que tardaron en resolver o solucionar su denuncia | . | . | (0) |
PREGUNTA 21p |
PROCEDE DE P19 Y P21. SÓLO A QUIENES HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO QUE CONLLEVARA EL ROBO DE |
OBJETOS O DINERO EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en P19 y 1 en P21). ¿Ha recuperado Ud. el objeto/s o dinero |
robados? |
Sí, todo | Sí, parte | No, nada | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Atraco | . | 28.6 | 71.4 | . | (7) |
Robo del bolso, cartera, etc. | . | 18.8 | 81.3 | . | (16) |
Tirón | . | . | 100.0 | . | (1) |
Robo en vivienda o local | 7.7 | 7.7 | 84.6 | . | (13) |
Robo de vehículo | 80.0 | . | . | 20.0 | (5) |
Sustracción de objetos en vehículo | 3.6 | 3.6 | 85.7 | 7.1 | (28) |
Estafa, timo | . | 50.0 | 50.0 | . | (2) |
PREGUNTA 21q |
PROCEDE DE P19 Y P21. SÓLO A QUIENES HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en |
P19 y 1 en P21). ¿Sabe Ud. si se ha detenido al/los culpables? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí, se les ha detenido | 4.9 | (4) |
Que yo sepa, aún no se les ha detenido | 30.5 | (25) |
No se me ha informado al respecto | 43.9 | (36) |
N.S. | 18.3 | (15) |
N.C. | 2.4 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (82) |
PREGUNTA 21r |
PROCEDE DE P19 Y P21. SÓLO A QUIENES HAYAN SIDO VÍCTIMAS DE ALGÚN DELITO EN EL ÚLTIMO AÑO (1 en |
P19 y 1 en P21). Después de haber sido víctima de este/os delitos, ¿en qué medida han cambiado |
las cosas para Ud. (sus costumbres, modo de vida, etc.)? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mucho (todo me asusta, no salgo por las noches, cualquier ruido me sobresalta, etc.) | 4.9 | (4) |
Bastante (procuro tomar las máximas precauciones) | 26.8 | (22) |
Algo (cuando me acuerdo trato de tener cuidado) | 40.2 | (33) |
Nada (sigo como si nada hubiera pasado) | 26.8 | (22) |
N.C. | 1.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (82) |
PREGUNTA 22 |
Y, que Vd. sepa, ¿algún/os familiar/es o conocido/s suyos han sido víctimas durante el último año |
de alguno de los siguientes delitos? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Atraco (robo con violencia o amenaza) | 7.3 | (48) |
Robo del bolso, cartera, etc. | 11.7 | (77) |
Tirón | 9.3 | (61) |
Robo en vivienda o local | 15.5 | (102) |
Sustracción de objetos en vehículo (radiocassette, bolso, etc.) | 7.5 | (49) |
Robo de vehículo | 11.0 | (72) |
Estafa, timo | 8.5 | (56) |
Amenazas, intimidaciones | 1.8 | (12) |
Agresión personal | 1.8 | (12) |
Agresión sexual | 2.1 | (14) |
Actos de gamberrismo o vandalismo | 1.8 | (12) |
Abusos o coacción por parte de agentes de la autoridad | 2.3 | (15) |
Otro delito | 1.4 | (9) |
N.C. | 48.2 | (316) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 23 |
A continuación, le voy a mostrar una serie de situaciones que pueden darse en cualquier momento, y |
me gustaría que me dijera, en cada caso, si Vd. las comunicaría, o no, a la policía, suponiendo |
que tuviese conocimiento de ellas o se encontrase presente cuando se produjeran. |
Sí las comunicaría | No las comunicaría | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Paseando por la calle, ve como una persona agrede a otra | 85.7 | 12.2 | 2.0 | 0.2 | (656) |
Estando en casa oye que un vecino está agrediendo a su esposa | 72.7 | 20.7 | 6.4 | 0.2 | (656) |
De compras en un gran almacén, presencia un robo por descuido del vendedor | 58.4 | 37.5 | 4.0 | 0.2 | (656) |
Al ir a dejar su coche en un aparcamiento, presencia el robo de otro coche | 86.7 | 11.1 | 1.8 | 0.3 | (656) |
Presencia un tirón de bolso a una mujer | 83.1 | 14.9 | 2.0 | . | (656) |
Ve un robo en un domicilio particular | 95.4 | 4.0 | 0.5 | 0.2 | (655) |
Ve cómo un individuo no paga en un transporte público | 18.8 | 77.4 | 3.8 | . | (656) |
Presencia como un padre (o una madre) maltrata físicamente a su propio hijo | 84.5 | 12.8 | 2.7 | . | (656) |
Tiene conocimiento de que unos individuos preparan una estafa inmobiliaria | 73.3 | 19.4 | 7.2 | 0.2 | (656) |
PREGUNTA 24 |
Ahora querría que habláramos de algunos delitos que parecen especialmente importantes. En primer |
lugar, vamos a referirnos a delitos que se producen en el ámbito de la familia: agresiones entre |
la pareja, abusos sexuales, maltrato infantil, etc. ¿Por lo que vd. sabe o ha oído en las familias |
españolas son muy frecuentes, bastante, poco o nada frecuentes...? |
Las agresiones o maltratos físicos en la pareja | Los abusos sexuales en la pareja | Los maltratos físicos a los niños | Los abusos sexuales a los niños | |
---|---|---|---|---|
Muy frecuentes | 12.7 | 6.3 | 13.7 | 13.1 |
Bastante frecuentes | 48.3 | 32.6 | 46.5 | 37.7 |
Poco frecuentes | 30.0 | 40.7 | 32.3 | 36.3 |
Nada frecuentes | 4.4 | 9.9 | 4.6 | 7.0 |
N.S. | 4.0 | 10.1 | 2.7 | 5.6 |
N.C. | 0.6 | 0.5 | 0.2 | 0.3 |
(N) | (656) | (656) | (656) | (656) |
PREGUNTA 25 |
En España este tipo de delitos en bastantes ocasiones no se denuncian. En su opinión, ¿qué razón o |
razones son las que llevan a las víctimas a no denunciar estos delitos? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
El miedo al cónyuge o a los padres, a las represalias del agresor. Por intimidación | 67.8 | (445) |
Sentimiento de vergüenza. Temor al escándalo | 15.9 | (104) |
El deseo de proteger la intimidad familiar | 1.1 | (7) |
Sentimientos de impotencia e inseguridad. La falta de apoyo | 5.0 | (33) |
El miedo a la separación, a romper la familia | 1.1 | (7) |
La incultura. El desconocimiento de los derechos y de las leyes | 2.1 | (14) |
El temor a salir perjudicado, a que le consideren culpable | 0.9 | (6) |
La dependencia económica de las víctimas | 0.5 | (3) |
La falta de confianza en la justicia | 4.1 | (27) |
La falta de confianza en la policía | 1.2 | (8) |
Por pereza, dejadez, por evitarse papeleos | 4.1 | (27) |
Por razones culturales: tener una mentalidad determinada, tradiciones, etc. | 0.9 | (6) |
Otros | 2.0 | (13) |
N.S. | 8.5 | (56) |
N.C. | 1.7 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 26 |
¿Y, qué medidas cree Vd. que deberían tomarse para facilitar a las víctimas de estos delitos el |
que los denuncien? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Campañas informativas/educativas para quitar el miedo y concienciar a la gente | 17.8 | (117) |
Mayor protección policial a las víctimas y actuaciones inmediatas de la policía | 14.2 | (93) |
Mejor trato y atención al denunciante (mujeres policía). Menos papeleo | 6.6 | (43) |
Más apoyo/ayuda a las víctimas (asistencia social, centros de acogida, asesoramiento legal, ayuda económica y psicológica) | 19.4 | (127) |
Mayor eficacia y rapidez de la justicia | 10.2 | (67) |
Endurecimiento y cumplimiento íntegro de las penas | 7.2 | (47) |
Garantizar el anonimato. Teléfono para denuncias | 4.6 | (30) |
Otras | 1.5 | (10) |
N.S. | 30.2 | (198) |
N.C. | 1.7 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 27 |
Otro tipo de delitos de los que se habla mucho actualmente son los que atentan contra la libertad |
sexual: violaciones, abusos sexuales, acoso, etc. ¿Diría Vd. que este tipo de delitos son hoy en |
día en nuestro país muy frecuentes, bastante, poco o nada frecuentes? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy frecuentes | 17.2 | (113) |
Bastante frecuentes | 54.7 | (359) |
Poco frecuentes | 23.0 | (151) |
Nada frecuentes | 1.2 | (8) |
N.S. | 3.8 | (25) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 28 |
Y, por poner un ejemplo, si Vd. en su momento concreto sufriera en el trabajo algún tipo de acoso |
sexual por parte de un superior, ¿lo denunciaría ante la policía? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 53.4 | (350) |
No, pero hablaría con él/ella | 17.1 | (112) |
No, trataría de arreglarlo por mi cuenta | 24.7 | (162) |
N.S. | 4.7 | (31) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 29 |
Independientemente de que Vd. haya sido, o no, víctima de algún delito, ¿ha acudido personalmente |
durante el último año a alguna comisaría u oficina de la Policía Nacional para solicitar |
información, resolver algún trámite, poner alguna denuncia, etc.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 22.1 | (145) |
No | 77.9 | (511) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 29a |
PROCEDE DE P29. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO A ALGUNA COMISARÍA U OFICINA DE |
LA POLICÍA NACIONAL PARA RESOLVER CUALQUIER ASUNTO (1 en P29). ¿Y cuál de los siguientes motivos |
fue la causa de su visita? (ANOTAR TODOS LOS MOTIVOS QUE SE MENCIONEN). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Tramitación del D.N.I. | 57.1 | (80) |
Tramitación del pasaporte | 12.9 | (18) |
Poner una denuncia por haber sido víctima de un delito | 15.0 | (21) |
Poner cualquier otro tipo de denuncia | 11.4 | (16) |
Otros motivos | 12.9 | (18) |
No_contesta | 0.7 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (140) |
PREGUNTA 29b |
PROCEDE DE P29. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO A ALGUNA COMISARÍA U OFICINA DE |
LA POLICÍA NACIONAL PARA RESOLVER CUALQUIER ASUNTO (1 en P29). Y, en general, ¿la atención que |
recibió en aquella/s ocasión/es fue mejor, igual o peor de lo que Vd. esperaba? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mejor | 46.5 | (67) |
Igual | 43.8 | (63) |
Peor | 9.0 | (13) |
N.C. | 0.7 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (144) |
PREGUNTA 29c |
PROCEDE DE P29. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO A ALGUNA COMISARÍA U OFICINA DE |
LA POLICÍA NACIONAL PARA RESOLVER CUALQUIER ASUNTO (1 en P29). En conjunto, ¿quedó Vd. muy |
satisfecho, bastante, poco o nada satisfecho de cómo le atendieron en aquella/s ocasión/es? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy satisfecho | 27.8 | (40) |
Bastante satisfecho | 57.6 | (83) |
Poco satisfecho | 7.6 | (11) |
Nada satisfecho | 6.3 | (9) |
N.C. | 0.7 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (144) |
PREGUNTA 29d |
PROCEDE DE P29 Y P29A. SÓLO A QUIENES, DURANTE EL ÚLTIMO AÑO, HAN ACUDIDO A ALGUNA COMISARÍA U |
OFICINA DE LA POLICÍA NACIONAL PARA RESOLVER CUALQUIER ASUNTO (1 en P29) ENTREVISTADOR: NO HACER A |
LOS QUE EN P29a HAYAN CONTESTADO ÚNICAMENTE: "Poner una denuncia por haber sido víctima de un |
delito". Utilizando una escala de 1 a 10 en la que el 1 significa "muy mal" y el 10 significa |
"muy bien", ¿cómo calificaría Vd. el servicio que recibió en relación con cada uno de los |
siguientes aspectos? |
Muy mal (1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | Muy bien (9-10) | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Amabilidad y trato personal | 5.5 | 4.7 | 19.7 | 29.9 | 40.2 | . | . | (127) |
Claridad y calidad de la información recibida | 5.5 | 3.1 | 15.7 | 30.7 | 44.9 | . | . | (127) |
Preparación y competencia de las personas que le atendieron | 5.5 | 3.9 | 18.8 | 31.3 | 40.6 | . | . | (128) |
Tiempo de espera para ser atendido | 8.6 | 6.3 | 18.8 | 24.2 | 42.2 | . | . | (128) |
Simplicidad y rapidez de los trámites o 'papeleo' que en su caso tuviera que hacer | 7.0 | 4.7 | 18.0 | 23.4 | 45.3 | 1.6 | . | (128) |
Facilidad para formular quejas o reclamaciones por el servicio recibido | 9.4 | 5.5 | 12.5 | 15.6 | 25.0 | 30.5 | 1.6 | (128) |
Comodidad, en su caso, para comunicar telefónicamente con la dependencia policial | 7.0 | 3.1 | 9.4 | 10.9 | 38.3 | 27.3 | 3.9 | (128) |
El tiempo que la Policía tardó en resolver o solucionar su denuncia o gestión | 14.8 | 3.1 | 18.0 | 18.0 | 39.1 | 7.0 | . | (128) |
La solución de su demanda asistencial (traslado de herido, información, etc.) | 7.9 | 2.4 | 8.7 | 13.4 | 43.3 | 22.0 | 2.4 | (127) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Amabilidad y trato personal | 7.47 | 2.47 | (127) |
Claridad y calidad de la información recibida | 7.72 | 2.43 | (127) |
Preparación y competencia de las personas que le atendieron | 7.59 | 2.38 | (128) |
Tiempo de espera para ser atendido | 7.27 | 2.77 | (128) |
Simplicidad y rapidez de los trámites o 'papeleo' que en su caso tuviera que hacer | 7.59 | 2.66 | (126) |
Facilidad para formular quejas o reclamaciones por el servicio recibido | 6.74 | 3.04 | (87) |
Comodidad, en su caso, para comunicar telefónicamente con la dependencia policial | 7.63 | 2.95 | (88) |
El tiempo que la Policía tardó en resolver o solucionar su denuncia o gestión | 6.93 | 3.13 | (119) |
La solución de su demanda asistencial (traslado de herido, información, etc.) | 7.77 | 2.85 | (96) |
PREGUNTA 30 |
PROCEDE DE P29. SÓLO A AQUÉLLOS QUE NO HAN ACUDIDO A NINGUNA DEPENDENCIA DEL CUERPO NACIONAL DE |
POLICÍA DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (2 en P29). Y si Vd. tuviera que acudir a una comisaría u oficina |
de la Policía Nacional, ¿cómo cree que le atenderían: muy bien, bien, regular, mal o muy mal? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy bien | 6.3 | (32) |
Bien | 70.1 | (356) |
Regular | 17.1 | (87) |
Mal | 2.8 | (14) |
Muy mal | 0.6 | (3) |
N.S. | 3.0 | (15) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (508) |
PREGUNTA 31 |
¿Ha llamado Vd. personalmente durante el último año al 091 alguna vez? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sí | 13.3 | (87) |
No | 86.6 | (567) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (655) |
PREGUNTA 31a |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES NO HAN LLAMADO AL 091 EN NINGUNA OCASIÓN DURANTE EL ÚLTIMO AÑO (2 |
en P31). ¿Y si Vd. tuviera que llamar al 091, ¿cómo cree que le atenderían: muy bien, bien, |
regular, mal o muy mal? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy bien | 4.8 | (27) |
Bien | 74.4 | (421) |
Regular | 13.8 | (78) |
Mal | 2.1 | (12) |
Muy mal | 0.4 | (2) |
N.S. | 4.4 | (25) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (566) |
PREGUNTA 32 |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES LLAMARON DURANTE EL ÚLTIMO AÑO AL 091 (1 en P31). ¿Recuerda Vd. |
cuántas veces ha llamado al 091 este último año? |
% | . (N) | |
---|---|---|
1 Vez | 51.2 | (44) |
2 Veces | 22.1 | (19) |
3 Veces | 4.7 | (4) |
4-5 Veces | 5.8 | (5) |
6-9 Veces | 2.3 | (2) |
10-19 Veces | 4.7 | (4) |
20 o más veces | 5.8 | (5) |
N.S. No responde | 3.5 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (86) |
PREGUNTA 33 |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES LLAMARON DURANTE EL ÚLTIMO AÑO AL 091 (1 en P31). ¿Y cuál de las |
siguientes razones fue la que motivó su llamada, la última vez? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Denuncia o queja contra vecinos | 11.3 | (9) |
Aviso de venta de droga | 1.3 | (1) |
Aviso de una pelea callejera | 7.5 | (6) |
Aviso de fuego en el edificio | 2.5 | (2) |
Aviso de queja de ruido en lugar público o calle | 15.0 | (12) |
Por sufrir un robo | 6.3 | (5) |
Aviso de gamberrismo: tirar basura, etc. | 10.0 | (8) |
Para pedir información | 6.3 | (5) |
Por accidente de tráfico | 3.8 | (3) |
Urgencias médicas | 3.8 | (3) |
Otros | 32.5 | (26) |
TOTAL | 100.0 | (80) |
PREGUNTA 34 |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES LLAMARON DURANTE EL ÚLTIMO AÑO AL 091 (1 en P31). En conjunto, |
¿quedó Vd. muy satisfecho, bastante, poco o nada satisfecho de cómo le atendieron en aquella |
ocasión? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Muy satisfecho | 27.9 | (24) |
Bastante satisfecho | 34.9 | (30) |
Poco satisfecho | 10.5 | (9) |
Nada satisfecho | 24.4 | (21) |
N.C. | 2.3 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (86) |
PREGUNTA 35 |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES LLAMARON DURANTE EL ÚLTIMO AÑO AL 091 (1 en P31). ¿Y la atención |
que recibió fue mejor, igual o peor de lo que Vd. esperaba? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Mejor | 27.9 | (24) |
Igual | 43.0 | (37) |
Peor | 26.7 | (23) |
N.C. | 2.3 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (86) |
PREGUNTA 36 |
PROCEDE DE P31. SÓLO A QUIENES LLAMARON DURANTE EL ÚLTIMO AÑO AL 091 (1 en P31). Ahora, |
utilizando una escala de 1 a 10 en la que el 1 significa "muy mal" y el 10 significa "muy bien", |
¿cómo calificaría Vd. el servicio que recibió en relación con cada uno de los siguientes aspectos? |
Amabilidad y trato personal | Claridad y calidad e la información que recibió | Preparación y competencia de las personas que le atendieron | Facilidad para comunicar telefónicamente | Tiempo que le dedicaron para atenderle | Forma en que resolvieron el motivo de su llamada | |
---|---|---|---|---|---|---|
Muy mal (1-2) | 15.1 | 22.1 | 16.3 | 14.0 | 14.0 | 29.1 |
(3-4) | 3.5 | 4.7 | 2.3 | 1.2 | 5.8 | 3.5 |
(5-6) | 11.6 | 11.6 | 16.3 | 10.5 | 15.1 | 9.3 |
(7-8) | 22.1 | 24.4 | 22.1 | 20.9 | 18.6 | 10.5 |
Muy bien (9-10) | 43.0 | 32.6 | 38.4 | 50.0 | 43.0 | 40.7 |
N.S. | 3.5 | 3.5 | 3.5 | 1.2 | 2.3 | 4.7 |
N.C. | 1.2 | 1.2 | 1.2 | 2.3 | 1.2 | 2.3 |
(N) | (86) | (86) | (86) | (86) | (86) | (86) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Amabilidad y trato personal | 7.21 | 3.21 | (82) |
Claridad y calidad e la información que recibió | 6.50 | 3.37 | (82) |
Preparación y competencia de las personas que le atendieron | 6.98 | 3.17 | (82) |
Facilidad para comunicar telefónicamente | 7.59 | 3.04 | (83) |
Tiempo que le dedicaron para atenderle | 7.13 | 3.15 | (83) |
Forma en que resolvieron el motivo de su llamada | 6.16 | 3.85 | (80) |
PREGUNTA 37 |
Pasando ahora a cuestiones más generales. De las siguientes, ¿cuáles cree Vd. que son las |
principales causas de la delincuencia en la actualidad? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
El consumo de drogas | 80.3 | (527) |
Las desigualdades e injusticias sociales | 18.3 | (120) |
La pérdida de los valores tradicionales | 10.7 | (70) |
La poca eficacia de la policía | 7.0 | (46) |
La pobreza | 43.6 | (286) |
Las carencias afectivas que existen en muchos hogares | 16.8 | (110) |
La poca dureza de las penas que se imponen a los delincuentes | 30.0 | (197) |
La escasez de los recursos que se destinan para luchar contra la delincuencia | 11.0 | (72) |
El mal funcionamiento de la justicia | 19.4 | (127) |
N.S. | 0.6 | (4) |
N.C. | 0.6 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 38 |
Pensando en el barrio donde Vd. vive, ¿cree que la delincuencia relacionada con la |
drogodependencia es un problema grave, es un problema leve o no es un problema en absoluto? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Es un problema grave | 34.9 | (229) |
Es un problema leve | 38.0 | (249) |
No es un problema en absoluto | 24.5 | (161) |
N.S. | 2.6 | (17) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 39 |
Respecto a las drogas ilegales, ¿cree Vd. que en los dos últimos años en España el problema de las |
drogas...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Ha mejorado mucho | 1.4 | (9) |
Ha mejorado algo | 15.4 | (101) |
Ni ha mejorado ni ha empeorado | 15.4 | (101) |
Ha empeorado algo | 27.0 | (177) |
Ha empeorado mucho | 36.9 | (242) |
N.S. | 3.7 | (24) |
N.C. | 0.3 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 40 |
¿Podría Vd. decirme para cada una de las siguientes medidas, si la considera muy eficaz, bastante |
eficaz, poco o nada eficaz para hacer frente al problema de las drogas? |
Muy eficaz | Bastante eficaz | Poco eficaz | Nada eficaz | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
Crear más y mejores servicios para atender a los drogodependientes | 33.2 | 43.9 | 13.3 | 8.1 | 1.4 | 0.2 | (656) |
Formar a los jóvenes para evitar que caigan en el consumo de drogas | 57.9 | 35.8 | 4.9 | 1.1 | 0.3 | . | (656) |
Perseguir más eficazmente y sancionar con mayor dureza a los grandes traficantes | 78.4 | 16.9 | 3.5 | 1.2 | . | . | (656) |
Perseguir el consumo de drogas en público | 39.9 | 36.6 | 15.7 | 7.0 | 0.8 | . | (656) |
Realizar campañas de información en los medios de comunicación | 46.3 | 40.9 | 10.7 | 2.0 | 0.2 | . | (656) |
Aumentar la vigilancia y presencia de la policía en las calles | 47.0 | 37.5 | 11.7 | 3.5 | 0.3 | . | (656) |
PREGUNTA 41 |
Y, en concreto, ¿quién cree Vd. que es el principal responsable de evitar que los jóvenes consuman |
drogas? ¿Y en segundo lugar? |
1er. lugar | 2º lugar | |
---|---|---|
Los padres | 31.4 | 30.5 |
Los profesores | 1.1 | 10.4 |
Los propios jóvenes | 48.3 | 23.6 |
Las autoridades | 11.3 | 11.0 |
La policía | 2.4 | 7.8 |
N.S. | 5.2 | 14.8 |
N.C. | 0.3 | 2.0 |
(N) | (656) | (656) |
PREGUNTA 42 |
Ahora le voy a leer una serie de características que se pueden atribuir a la gente. Me gustaría |
que me dijera si, en general, cree Vd. que cada una de estas características se aplica o no a la |
juventud actual? |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Trabajadores | 60.5 | 34.4 | 5.0 | 0.2 | (655) |
Respetuosos | 43.8 | 48.3 | 7.5 | 0.5 | (656) |
Independientes | 77.7 | 18.9 | 3.2 | 0.2 | (656) |
Egoístas | 75.3 | 20.0 | 4.1 | 0.6 | (656) |
Individualistas | 73.1 | 20.6 | 5.5 | 0.8 | (655) |
Rebeldes | 63.1 | 31.7 | 4.6 | 0.6 | (656) |
Ahorradores | 16.3 | 78.4 | 5.0 | 0.3 | (656) |
Idealistas | 53.4 | 38.2 | 7.8 | 0.6 | (654) |
Violentos | 39.5 | 51.1 | 8.5 | 0.9 | (656) |
Solidarios | 59.2 | 33.0 | 7.4 | 0.5 | (652) |
PREGUNTA 43 |
Para terminar, díganos por favor si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una |
de las siguientes opiniones sobre la juventud actual? |
Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Los jóvenes de hoy son bastante moderados | 55.6 | 37.3 | 6.7 | 0.3 | (656) |
La juventud es muy consumista | 92.1 | 6.1 | 1.7 | 0.2 | (656) |
Los jóvenes son más agresivos que hace unos años | 63.0 | 32.6 | 3.8 | 0.6 | (656) |
Los jóvenes están más preparados que sus padres para desenvolverse en la vida | 68.4 | 28.0 | 3.0 | 0.5 | (656) |
Los jóvenes son más racistas que hace unos años | 37.0 | 52.7 | 9.5 | 0.8 | (656) |
Los jóvenes, en general, son solidarios con los mayores | 44.1 | 50.0 | 5.6 | 0.3 | (656) |
Los jóvenes, en general, son más respetuosos que antes con las normas y costumbres | 24.1 | 71.3 | 4.1 | 0.5 | (655) |
Los jóvenes de hoy son más permisivos que hace unos años con la homosexualidad, las relaciones sexuales, etc. | 94.2 | 3.4 | 2.3 | 0.2 | (655) |
PREGUNTA 44 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta |
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría |
Ud.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Izquierda (1-2) | 11.4 | (75) |
(3-4) | 17.2 | (113) |
(5-6) | 33.1 | (217) |
(7-8) | 10.7 | (70) |
Derecha (9-10) | 7.9 | (52) |
N.S. | 11.3 | (74) |
N.C. | 8.4 | (55) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 45 |
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué |
partido votaría Vd.? |
% | . (N) | |
---|---|---|
CDS | 2.6 | (17) |
IU | 10.4 | (68) |
PP | 20.6 | (135) |
PSOE | 21.3 | (140) |
CiU | 0.3 | (2) |
ERC | 0.5 | (3) |
BNG | 0.2 | (1) |
PA | 0.3 | (2) |
Otro | 5.3 | (35) |
En blanco | 6.9 | (45) |
No votaría | 12.3 | (81) |
No sabe todavía | 11.9 | (78) |
N.C. | 7.5 | (49) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 45a |
PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES "NO VOTARÍA", "NO SABE TODAVÍA", "N.C." EN P45. En todo caso, ¿por |
cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o a cuál considera más cercano a sus |
propias ideas? |
% | . (N) | |
---|---|---|
CDS | 0.5 | (1) |
IU | 3.4 | (7) |
PP | 8.3 | (17) |
PSOE | 9.8 | (20) |
PA | 0.5 | (1) |
Otro | 2.9 | (6) |
Ninguno | 40.5 | (83) |
N.S. | 13.7 | (28) |
N.C. | 20.5 | (42) |
TOTAL | 100.0 | (205) |
PREGUNTA 45aa |
VOTO + SIMPATÍA. |
% | . (N) | |
---|---|---|
CDS | 2.7 | (18) |
IU | 11.4 | (75) |
PP | 23.2 | (152) |
PSOE | 24.4 | (160) |
CiU | 0.3 | (2) |
ERC | 0.5 | (3) |
BNG | 0.2 | (1) |
PA | 0.5 | (3) |
Otro | 6.3 | (41) |
En blanco | 6.9 | (45) |
Ninguno | 13.4 | (88) |
N.S. | 5.2 | (34) |
N.C. | 5.2 | (34) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 46 |
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1993? |
% | . (N) | |
---|---|---|
CDS | 1.1 | (7) |
IU | 9.0 | (59) |
PP | 18.6 | (122) |
PSOE | 26.4 | (173) |
ERC | 0.3 | (2) |
BNG | 0.2 | (1) |
Otro | 4.3 | (28) |
No tenía edad para votar | 4.0 | (26) |
En blanco | 4.3 | (28) |
No votó | 19.4 | (127) |
N.R. | 5.6 | (37) |
N.C. | 6.9 | (45) |
TOTAL | 100.0 | (655) |
PREGUNTA 48 |
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños? |
% | . (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 15.5 | (102) |
De 25 a 34 años | 20.3 | (133) |
De 35 a 44 años | 18.4 | (121) |
De 45 a 54 años | 14.6 | (96) |
De 55 a 64 años | 13.9 | (91) |
65 y más años | 17.2 | (113) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 49 |
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo, |
preguntar si sabe leer y escribir). |
% | . (N) | |
---|---|---|
No, es analfabeto | 2.8 | (18) |
No, pero sabe leer y escribir | 6.3 | (41) |
Sí, ha ido a la escuela | 90.8 | (594) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (654) |
PREGUNTA 49a |
PROCEDE DE P49. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P49). ¿Cuáles son los estudios de más |
alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por |
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los |
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios |
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, |
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Estudios primarios sin finalizar | 7.1 | (42) |
Estudios primarios | 22.3 | (132) |
EGB o equivalente | 30.9 | (183) |
Formación Profes. 1 y enseñanza Técnico Profes. equival. | 4.9 | (29) |
Bachillerato superior, B.U.P. y equivalentes | 16.6 | (98) |
Formación profesional 2 y equivalentes | 3.5 | (21) |
Arquitecto e Ingeniero Técnico | 0.7 | (4) |
Diplomado de otras Escuelas Universitarias y equivalente | 4.9 | (29) |
Arquitecto e Ingeniero Superior | 0.5 | (3) |
Licenciado | 7.1 | (42) |
Doctorado | 0.7 | (4) |
Otros estudios no reglados | 0.7 | (4) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (592) |
PREGUNTA 49aa |
ESTUDIOS. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Sin estudios | 15.4 | (101) |
Primaria | 20.1 | (132) |
Secundaria | 42.8 | (281) |
F.P. | 7.6 | (50) |
Medios universitarios | 5.0 | (33) |
Superiores | 7.5 | (49) |
Otros no reglados | 0.6 | (4) |
N.C. | 0.9 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 50 |
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar? |
% | . (N) | |
---|---|---|
El entrevistado | 42.6 | (279) |
Otra persona | 49.8 | (326) |
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales | 7.3 | (48) |
N.C. | 0.3 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (655) |
PREGUNTA 51 |
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Trabaja | 41.3 | (271) |
Jubilado/pensionista (ha trabajado) | 15.9 | (104) |
Pensionista (no ha trabajado) | 4.1 | (27) |
Parado y ha trabajado antes | 12.7 | (83) |
Parado y busca su primer empleo | 0.6 | (4) |
Estudiante | 7.0 | (46) |
Sus labores | 17.7 | (116) |
Otra situación | 0.8 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 52 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 52 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P51) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P51) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P51). ¿Y cuál es/era |
su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? |
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, |
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación |
principal: aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia obtiene/nía mayores ingresos). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Profesionales, técnicos y similares | 10.1 | (66) |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 2.9 | (19) |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 4.7 | (31) |
Cuadros medios | 2.6 | (17) |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 2.5 | (16) |
Personal administrativo y similar | 9.6 | (63) |
Comerciantes, vendedores y similares | 10.0 | (65) |
Personal de los servicios | 20.1 | (131) |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 32.6 | (213) |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 2.3 | (15) |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0.9 | (6) |
Sin información suficiente | 0.9 | (6) |
N.C. | 0.8 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (653) |
PREGUNTA 53 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 53 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P51) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P51) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P51). ¿Ud. (o el |
cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Asalariado fijo | 54.7 | (359) |
Asalariado eventual o interino | 24.7 | (162) |
Empresario o profesional con asalariados | 4.3 | (28) |
Profesional o trabajador autónomo | 13.6 | (89) |
Ayuda familiar | 0.5 | (3) |
Miembro de una cooperativa | 0.3 | (2) |
Otra situación | 1.1 | (7) |
N.C. | 0.9 | (6) |
TOTAL | 100.0 | (656) |
PREGUNTA 53a |
ENTREVISTADOR: La pregunta 53a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P51) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P51) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P51). PROCEDE DE P53. |
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P53). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la |
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización |
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico? |
% | . (N) | |
---|---|---|
Administración Pública | 13.6 | (71) |
Empresa pública | 10.2 | (53) |
Empresa privada | 72.0 | (375) |
Organización sin fines de lucro | 0.2 | (1) |
Servicio doméstico | 2.9 | (15) |
Otras respuestas | 0.6 | (3) |
N.C. | 0.6 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (521) |
PREGUNTA 54 |
ENTREVISTADOR: La pregunta 54 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P51) - al último trabajo |
(si 2 ó 4 en P51) - al trabajo del cabeza de familia (si 3, 5, 6, 7 u 8 en P51). ¿A qué actividad |
se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? |
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, |
reparaciones, industria del cuero, etc.). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca | 0.5 | (3) |
Servicios agrícolas y ganaderos | 0.2 | (1) |
Energía, extracción y preparación de combustibles | 1.1 | (7) |
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química | 1.4 | (9) |
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico | 3.4 | (22) |
Material de transporte e instrumentos de precisión | 0.9 | (6) |
Alimentos, bebidas y tabaco | 3.7 | (24) |
Textiles, cuero, calzado y confección | 3.2 | (21) |
Otras industrias manufactureras | 2.3 | (15) |
Construcción | 11.3 | (74) |
Comercio al por mayor y por menor | 13.5 | (88) |
Restaurantes, cafés y hostelería | 14.4 | (94) |
Reparaciones | 2.0 | (13) |
Transporte y comunicaciones | 13.5 | (88) |
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias | 2.9 | (19) |
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes | 2.6 | (17) |
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia | 6.1 | (40) |
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico | 5.8 | (38) |
Educación, investigación, sanidad, asistencia social | 7.6 | (50) |
Servicios recreativos y culturales | 2.3 | (15) |
N.C. | 1.5 | (10) |
TOTAL | 100.0 | (654) |
PREGUNTA 57 |
ESTATUS SOCIOECONÓMICO. |
% | . (N) | |
---|---|---|
Clase alta/media-alta | 15.7 | (100) |
Nuevas clases medias | 22.5 | (143) |
Viejas clases medias | 11.3 | (72) |
Obreros cualificados | 37.0 | (235) |
Obreros no cualificados | 13.4 | (85) |
TOTAL | 100.0 | (635) |
PREGUNTA 58 |
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE (+INACTIVOS). |
% | . (N) | |
---|---|---|
Directores y profesionales | 3.7 | (24) |
Técnicos y cuadros medios | 6.1 | (40) |
Pequeños empresarios | 4.9 | (32) |
Empleados de oficinas y servicios | 8.4 | (55) |
Obreros cualificados | 7.8 | (51) |
Obreros no cualificados | 9.1 | (60) |
Jubilados y pensionistas | 20.0 | (131) |
Parados | 13.3 | (87) |
Estudiantes | 7.0 | (46) |
Trabajo doméstico no remunerado | 17.7 | (116) |
No clasificables | 2.1 | (14) |
TOTAL | 100.0 | (656) |