DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2156 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0
 
PREGUNTA 1
Durante el último mes, ¿cuál o cuáles han sido los acontecimientos o noticias de la vida pública
española que más le han llamado la atención? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).

  % . (N)
Atentado contra Aznar 58.8 (1468)
Terrorismo/atentados de ETA 15.5 (388)
Conflicto de la pesca del fletán 23.3 (583)
Detención de Roldán 14.7 (368)
Corrupción política 14.7 (368)
Caso GAL 10.8 (270)
Boda de la Infanta Elena 4.7 (117)
Problema de la sequía 4.2 (104)
Restos de los dos terroristas Lasa y Zabala 1.0 (26)
Accidentes de Semana Santa 1.1 (28)
El paro 4.2 (106)
La crisis económica 4.6 (116)
Otro 14.6 (365)
Todos 0.0 (1)
Ninguno en especial 9.3 (233)
N.S. 3.7 (93)
N.C. 0.4 (9)
TOTAL 100.0 (2498)



 
 
PREGUNTA 2
De las noticias que ha mencionado, ¿cuál le parece a Vd. más preocupante (más negativa)?

  % . (N)
Atentado contra Aznar 35.5 (876)
Terrorismo/atentados de ETA 10.9 (269)
Conflicto de la pesca del fletán 6.2 (152)
Detención de Roldán 3.6 (90)
Corrupción política 5.4 (133)
Caso GAL 4.1 (102)
Boda de la Infanta Elena 0.0 (1)
Problema de la sequía 2.1 (51)
Restos de los dos terroristas Lasa y Zabala 0.3 (8)
Accidentes de Semana Santa 0.1 (3)
El paro 1.8 (45)
La crisis económica 2.2 (54)
Otros 4.4 (108)
Todos 1.5 (36)
Ninguno en especial 13.5 (333)
N.S. 6.8 (169)
N.C. 1.6 (40)
TOTAL 100.0 (2470)



 
 
PREGUNTA 3
Vamos a hablar ahora sobre el conflicto pesquero con Canadá. Como Vd. recordará este conflicto se
inició el pasado mes de marzo cuando las autoridades canadienses apresaron en aguas
internacionales al pesquero español Estai. ¿Con qué interés, mucho, bastante, poco o ninguno, está
Vd. siguiendo las noticias relacionadas con este tema?

  % . (N)
Mucho 12.5 (312)
Bastante 46.2 (1153)
Poco 30.5 (761)
Ninguno 10.3 (258)
N.C. 0.4 (11)
TOTAL 100.0 (2495)



 
 
PREGUNTA 4
¿Cómo valora Vd. la actuación de la Unión Europea en el conflicto pesquero con Canadá: muy
positivamente, bastante, poco o nada positivamente?

  % . (N)
Muy positivamente 0.2 (6)
Bastante positivamente 5.6 (139)
Poco positivamente 36.5 (910)
Nada positivamente 41.4 (1034)
N.S. 15.7 (392)
N.C. 0.6 (14)
TOTAL 100.0 (2495)



 
 
PREGUNTA 5
Y, más en concreto, ¿en qué medida, mucho, bastante, poco o nada, cree Vd. que en las
negociaciones con Canadá la Unión Europea ha demostrado...?

  Firmeza Unidad Preocupación por defender los intereses de España
Mucho 0.6 0.5 0.4
Bastante 6.1 6.3 6.5
Poco 37.0 35.0 31.8
Nada 38.5 39.8 44.6
N.S. 17.5 18.2 16.5
N.C. 0.3 0.2 0.2
(N) (2494) (2487) (2489)



 
 
PREGUNTA 6
Recientemente, la Unión Europea y Canadá han llegado a un acuerdo en este conflicto pesquero.
¿Tenía Vd. conocimiento de este hecho?

  % . (N)
64.3 (1603)
No 35.3 (880)
N.C. 0.4 (11)
TOTAL 100.0 (2494)



 
 
PREGUNTA 6a
PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TENÍAN CONOCIMIENTO DEL ACUERDO SOBRE EL CONFLICTO PESQUERO ENTRE LA
UNÓN EUROPEA Y CANADÁ (1 en P6). ¿Y en qué medida, mucho, bastante, poco o nada, está Vd.
informado de los términos de este acuerdo?

  % . (N)
Mucho 4.0 (64)
Bastante 40.4 (643)
Poco 45.3 (721)
Nada 9.7 (154)
N.S. 0.6 (10)
N.C. 0.1 (1)
TOTAL 100.0 (1593)



 
 
PREGUNTA 6b
PROCEDE DE P6. SÓLO A QUIENES TENÍAN CONOCIMIENTO DEL ACUERDO SOBRE EL CONFLICTO PESQUERO ENTRE LA
UNÓN EUROPEA Y CANADÁ (1 en P6). En todo caso, por su impresión personal y teniendo en cuenta que
en toda negociación las partes enfrentadas tienen que ceder en sus intereses y pretensiones, ¿cree
Vd. que los términos de este acuerdo son para España...?

  % . (N)
Bastante satisfactorios 0.7 (11)
Aceptables 11.6 (185)
Inaceptables 77.3 (1236)
N.S. 10.2 (163)
N.C. 0.2 (3)
TOTAL 100.0 (1598)



 
 
PREGUNTA 7
A continuación voy a leerle unas frases relacionadas con todo este asunto. Quisiera que me dijera
si está Vd. muy de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de ellas.

  Si España no hubiese sido miembro de la UE nuestra posición en este conflicto hubiese sido mucho más débil Este conflicto ha puesto de relieve que España es un país con poca capacidad de presión en la Unión Europea Se diga lo que se diga, a Canadá no le falta razón al defender recursos pesqueros que corren peligro de agotarse en la proximidad de sus costas
Muy de acuerdo 10.2 30.0 1.1
De acuerdo 33.7 45.0 15.5
En desacuerdo 21.0 7.3 34.9
Muy en desacuerdo 4.1 0.7 22.3
N.S. 30.5 16.6 25.5
N.C. 0.5 0.4 0.7
(N) (2495) (2494) (2493)



 
 
PREGUNTA 8
¿En general, cómo valora Vd. la actuación del Gobierno español en el conflicto pesquero con
Canadá: muy positivamente, bastante, poco o nada positivamente?

  % . (N)
Muy positivamente 0.7 (17)
Bastante positivamente 12.9 (319)
Poco positivamente 41.0 (1012)
Nada positivamente 31.5 (779)
N.S. 13.6 (335)
N.C. 0.4 (9)
TOTAL 100.0 (2471)



 
 
PREGUNTA 9
Vamos a hablar ahora sobre la situación actual de España. ¿En su opinión, cuáles son los tres
problemas más importantes que tenemos en España en estos momentos? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).

  % . (N)
Paro 79.9 (1995)
Droga 17.6 (440)
Delincuencia/inseguridad ciudadana/violencia 8.8 (219)
Terrorismo 34.8 (869)
Corrupción y fraude 26.3 (656)
Crisis política 16.6 (414)
Crisis económica 23.3 (581)
Problema agrario 1.2 (31)
Funcionamiento/cobertura servicios públicos 7.6 (189)
Problemas sociales/pobreza 3.2 (81)
Escasez de agua/sequía 9.1 (228)
Problemas pesqueros 3.1 (78)
Otros 7.1 (178)
Ninguno 0.0 (0)
N.S. 2.6 (66)
N.C. 0.3 (8)
TOTAL 100.0 (2498)



 
 
PREGUNTA 10
¿Y de ellos, cuáles son los que a Vd., personalmente, le afectan más? (MÁXIMO TRES RESPUESTAS).

  % . (N)
Paro 47.8 (1193)
Droga 4.6 (115)
Delincuencia/inseguridad ciudadana/violencia 3.6 (89)
Terrorismo 8.8 (219)
Corrupción y fraude 7.0 (175)
Crisis política 5.2 (129)
Crisis económica 14.4 (360)
Problema agrario 0.7 (17)
Funcionamiento/cobertura servicios públicos 4.5 (113)
Problemas sociales/pobreza 1.2 (31)
Escasez de agua/sequía 5.0 (126)
Problemas pesqueros 0.4 (11)
Otros 3.1 (78)
Ninguno en especial 17.3 (433)
N.S. 2.8 (71)
N.C. 1.7 (43)
TOTAL 100.0 (2498)



 
 
PREGUNTA 11
¿Cómo calificaría su situación económica personal: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

  % . (N)
Muy buena 0.3 (8)
Buena 20.1 (501)
Regular 53.5 (1335)
Mala 20.0 (498)
Muy mala 5.6 (140)
N.S. 0.3 (7)
N.C. 0.3 (7)
TOTAL 100.0 (2496)



 
 
PREGUNTA 12
¿Y su situación económica personal es ahora mejor, igual o peor que hace un año?

  % . (N)
Mejor 10.5 (262)
Igual 59.4 (1482)
Peor 28.8 (718)
N.S. 1.2 (29)
N.C. 0.2 (6)
TOTAL 100.0 (2497)



 
 
PREGUNTA 13
¿Y, cómo cree Vd. que será su situación económica personal dentro de un año: mejor, igual o peor
que ahora?

  % . (N)
Mejor 16.3 (406)
Igual 45.6 (1137)
Peor 16.4 (408)
N.S. 21.6 (540)
N.C. 0.2 (4)
TOTAL 100.0 (2495)



 
 
PREGUNTA 14
¿Y cómo calificaría la situación económica actual de España: muy buena, buena, regular, mala o muy
mala?

  % . (N)
Muy buena 0.1 (2)
Buena 4.9 (122)
Regular 37.9 (946)
Mala 42.1 (1051)
Muy mala 13.1 (327)
N.S. 2.0 (49)
TOTAL 100.0 (2497)



 
 
PREGUNTA 15
¿Y cree Vd. que dentro de un año la situación económica de España será mejor, igual o peor que
ahora?

  % . (N)
Mejor 17.3 (431)
Igual 41.1 (1023)
Peor 19.7 (490)
N.S. 22.0 (547)
N.C. 0.0 (1)
TOTAL 100.0 (2492)



 
 
PREGUNTA 16
Por las noticias que Vd. tiene, ¿piensa que en los últimos meses el paro está disminuyendo mucho,
bastante, poco o nada?

  % . (N)
Mucho 0.4 (9)
Bastante 7.6 (190)
Poco 52.0 (1299)
Nada 31.8 (793)
N.S. 8.0 (199)
N.C. 0.2 (6)
TOTAL 100.0 (2496)



 
 
PREGUNTA 17
¿Y en los próximos doce meses cree Vd. que el paro en España aumentará mucho, aumentará bastante,
aumentará algo, disminuirá algo, disminuirá bastante o disminuirá mucho?

  % . (N)
Aumentará mucho 1.9 (48)
Aumentará bastante 9.1 (226)
Aumentará algo 24.9 (622)
Ni aumentará ni disminuirá 16.4 (410)
Disminuirá algo 27.6 (689)
Disminuirá bastante 2.6 (65)
Disminuirá mucho 0.2 (6)
N.S. 17.0 (423)
N.C. 0.2 (6)
TOTAL 100.0 (2495)



 
 
PREGUNTA 18
¿Y piensa Vd. que si en los últimos años hubiese estado el PP en el Gobierno la situación
económica, en general, sería mejor, igual o peor que ahora?

  % . (N)
Mejor 17.4 (435)
Igual 34.0 (850)
Peor 17.8 (445)
N.S. 29.9 (746)
N.C. 0.8 (21)
TOTAL 100.0 (2497)



 
 
PREGUNTA 19
Refiriéndonos a la situación política de España, ¿cómo la calificaría Vd.: muy buena, buena,
regular, mala o muy mala?

  % . (N)
Muy buena 0.1 (3)
Buena 4.5 (112)
Regular 32.9 (822)
Mala 39.1 (977)
Muy mala 17.3 (431)
N.S. 5.6 (139)
N.C. 0.5 (13)
TOTAL 100.0 (2497)



 
 
PREGUNTA 20
En general, ¿cómo calificaría Vd. la actuación política que está teniendo el Partido Popular: muy
buena, buena, regular, mala o muy mala?

  % . (N)
Muy buena 2.4 (59)
Buena 23.9 (597)
Regular 36.0 (898)
Mala 19.4 (485)
Muy mala 3.7 (92)
N.S. 13.8 (344)
N.C. 0.9 (22)
TOTAL 100.0 (2497)



 
 
PREGUNTA 21
¿Y, en general, cómo cree Vd. que irían las cosas si gobernase el PP: mejor, igual o peor que
ahora?

  % . (N)
Mejor 24.7 (617)
Igual 30.8 (768)
Peor 19.6 (489)
N.S. 24.1 (602)
N.C. 0.7 (17)
TOTAL 100.0 (2493)



 
 
PREGUNTA 22
Pensando ahora en la actuación política de IU, ¿cómo la calificaría Vd.: muy buena, buena,
regular, mala o muy mala?

  % . (N)
Muy buena 2.3 (58)
Buena 23.5 (587)
Regular 36.5 (910)
Mala 13.8 (345)
Muy mala 2.4 (59)
N.S. 20.5 (511)
N.C. 1.0 (24)
TOTAL 100.0 (2494)



 
 
PREGUNTA 23
Y, en general, ¿cómo calificaría la labor del actual Gobierno socialista: muy buena, buena,
regular, mala o muy mala?

  % . (N)
Muy buena 0.4 (10)
Buena 9.2 (228)
Regular 36.5 (908)
Mala 33.4 (832)
Muy mala 15.7 (392)
N.S. 4.2 (104)
N.C. 0.7 (17)
TOTAL 100.0 (2491)



 
 
PREGUNTA 24
¿Y, personalmente, aprueba o desaprueba la actuación política de Felipe González como presidente
del Gobierno?

  % . (N)
Aprueba 31.1 (776)
Desaprueba 54.4 (1357)
N.S. 11.3 (282)
N.C. 3.2 (80)
TOTAL 100.0 (2495)



 
 
PREGUNTA 25
¿Y cree Vd. que si José María Aznar estuviese al frente del Gobierno lo haría mejor, igual o peor
que Felipe González?

  % . (N)
Mejor 24.4 (607)
Igual 27.2 (678)
Peor 23.0 (573)
N.S. 24.0 (598)
N.C. 1.3 (33)
TOTAL 100.0 (2489)



 
 
PREGUNTA 26
¿Personalmente, Vd. desearía que en las próximas elecciones generales el PP ...?

  % . (N)
Ganase, con mayoría absoluta 23.2 (579)
Ganase, pero sin mayoría absoluta 17.2 (430)
No ganase 39.2 (979)
N.S. 16.1 (403)
N.C. 4.2 (105)
TOTAL 100.0 (2496)



 
 
PREGUNTA 27
¿Y piensa Vd. que la celebración de elecciones generales anticipadas contribuiría mucho, bastante,
poco o nada a resolver los problemas que tenemos y mejorar la situación política?

  % . (N)
Mucho 10.1 (253)
Bastante 22.4 (560)
Poco 21.2 (530)
Nada 26.0 (648)
N.S. 19.6 (490)
N.C. 0.6 (15)
TOTAL 100.0 (2496)



 
 
PREGUNTA 28
¿Y quién preferiría Vd. que fuese el próximo Presidente del Gobierno: Felipe González o José Mª
Aznar?

  % . (N)
Felipe González 29.3 (731)
José Mª Aznar 34.2 (852)
Ninguno de los dos 21.7 (540)
N.S. 10.8 (269)
N.C. 4.0 (100)
TOTAL 100.0 (2492)



 
 
PREGUNTA 29
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué
partido votaría Vd.?

  % . (N)
CDS 0.7 (17)
IU 11.6 (289)
PP 25.4 (633)
PSOE 19.0 (473)
EA-EUE 0.4 (11)
HB 0.1 (3)
PNV 0.9 (22)
CiU 2.7 (67)
ERC 0.8 (20)
BNG 0.5 (12)
PA 0.4 (10)
PAR 0.2 (5)
CC 0.3 (8)
UV 0.3 (7)
Otro 1.2 (30)
En blanco 1.9 (47)
No votaría 9.1 (227)
No sabe todavía 17.4 (434)
N.C. 7.2 (180)
TOTAL 100.0 (2495)



 
 
PREGUNTA 29a
PROCEDE DE P29. SÓLO A QUIENES CONTESTAN "NO VOTARÍA" "NO SABE TODAVÍA" "N.C." EN P29. En todo
caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o a cuál considera más cercano
a sus propias ideas?

  % . (N)
CDS 0.1 (1)
IU 5.1 (40)
PP 8.9 (70)
PSOE 11.2 (88)
PNV 0.5 (4)
CiU 0.9 (7)
BNG 0.9 (7)
PAR 0.1 (1)
CC 0.3 (2)
UV 0.1 (1)
Otro 1.4 (11)
Ninguno 37.8 (298)
N.S. 13.7 (108)
N.C. 19.0 (150)
TOTAL 100.0 (788)



 
 
PREGUNTA 29aa
VOTO+SIMPATÍA

  % . (N)
CDS 0.7 (18)
IU 13.5 (329)
PP 28.8 (703)
PSOE 23.0 (561)
EA-EUE 0.5 (11)
HB 0.1 (3)
PNV 1.1 (26)
CiU 3.0 (74)
ERC 0.8 (20)
BNG 0.8 (19)
PA 0.4 (10)
PAR 0.2 (6)
CC 0.4 (10)
UV 0.3 (8)
Otro 1.7 (41)
En blanco 1.9 (47)
Ninguno 12.2 (298)
N.S. 4.4 (108)
N.C. 6.1 (150)
TOTAL 100.0 (2442)



 
 
PREGUNTA 30
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1993?

  % . (N)
CDS 0.8 (19)
IU 10.1 (253)
PP 18.8 (470)
PSOE 29.2 (729)
EA-EUE 0.3 (8)
HB 0.1 (3)
PNV 1.0 (25)
CiU 2.7 (68)
ERC 0.5 (12)
BNG 0.2 (6)
PA 0.4 (11)
PAR 0.4 (11)
CC 0.3 (8)
UV 0.2 (5)
Otro 1.3 (33)
No tenía edad para votar 3.4 (86)
En blanco 1.3 (33)
No votó 14.2 (354)
No recuerda 5.4 (136)
N.C. 9.1 (226)
TOTAL 100.0 (2496)



 
 
PREGUNTA 31
¿Podría decirme a cuál de estos partidos o coaliciones votó Vd. en las elecciones al Parlamento
Europeo, el pasado 12 de junio?

  % . (N)
FORO-CDS 0.5 (12)
CiU 2.5 (62)
IU 9.3 (231)
HB 0.2 (5)
ARM 0.0 (1)
PP 20.1 (503)
PSOE 25.2 (628)
BNG 0.3 (7)
Poder Andaluz/PA 0.3 (8)
PNV 0.9 (22)
CC 0.3 (7)
UV 0.2 (5)
PAR 0.2 (6)
UM 0.0 (1)
EA 0.2 (6)
ERC-ACC 0.4 (10)
TC-PNC 0.0 (1)
Los Verdes, un partido ecologista 1.0 (24)
Otro 0.2 (6)
No tenía edad para votar 2.4 (60)
En blanco 1.0 (25)
No votó 18.1 (453)
No recuerda 7.9 (198)
N.C. 8.7 (216)
TOTAL 100.0 (2497)



 
 
PREGUNTA 32
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta
tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría
Ud.?

  % . (N)
Izquierda (1-2) 5.9 (146)
(3-4) 27.4 (679)
(5-6) 30.2 (748)
(7-8) 11.6 (288)
Derecha (9-10) 2.1 (53)
N.S. 14.5 (360)
N.C. 8.2 (202)
TOTAL 100.0 (2476)



Media 4.81
Desviación típica 1.80
(N) (1914)



 
 
PREGUNTA 33
Como Vd. seguramente sabe, durante el último año han saltado a la opinión pública casos de
corrupción y escándalos de diferente tipo. Actualmente, ¿cuál de ellos sigue Vd. con mayor
interés? ¿Y en segundo lugar?

  Primer lugar Segundo lugar
El caso Roldán 58.2 21.2
El caso de los fondos reservados 1.2 1.8
El caso de Rafael Vera 0.8 4.6
El caso GAL 12.4 23.7
El caso de Amedo y Domínguez 0.6 2.2
El caso Conde (BANESTO) 2.8 22.5
El caso Rubio (BANCO DE ESPAÑA) 2.1 11.4
El caso De la Rosa 0.3 4.0
El caso del BOE (Salanueva) 0.1 0.5
El caso P.S.V. 0.2 0.8
El caso Naseiro 0.0 0.2
El caso FILESA 0.4 2.7
El caso de Juan Guerra 0.1 1.2
El caso Hormaechea . 0.1
Otros 1.1 3.1
Todos 2.5 .
Ninguno 3.1 .
N.S. 12.0 .
N.C. 2.0 .
(N) (2491) (1463)



 
 
PREGUNTA 34
¿Y cuál de ellos le parece más grave? ¿Y en segundo lugar?

  Primer lugar Segundo lugar
El caso Roldán 51.0 27.9
El caso de los fondos reservados 1.5 1.2
El caso de Rafael Vera 0.6 4.8
El caso GAL 14.3 19.7
El caso de Amedo y Domínguez 0.4 1.3
El caso Conde (BANESTO) 2.1 23.0
El caso Rubio (BANCO DE ESPAÑA) 2.1 11.8
El caso De la Rosa 0.5 3.2
El caso del BOE (Salanueva) 0.1 0.4
El caso P.S.V. 0.3 0.7
El caso Naseiro 0.0 0.1
El caso FILESA 0.6 2.9
El caso de Juan Guerra 0.1 1.0
Otros 1.3 1.8
Todos 4.6 .
Ninguno 1.3 .
N.S. 15.9 .
N.C. 3.1 .
(N) (2478) (974)



 
 
PREGUNTA 35
La mayoría de estos escándalos y casos de corrupción se encuentran actualmente bajo investigación
judicial y esto ha hecho que los medios de comunicación presten especial atención a la actuación
de jueces y fiscales. ¿Personalmente, y en general, su opinión sobre el funcionamiento de la
Justicia ha mejorado, ha empeorado o no ha cambiado a raíz de estas actuaciones judiciales?

  % . (N)
Ha mejorado 26.5 (660)
Ha empeorado 17.3 (432)
No ha cambiado 45.3 (1128)
N.S. 9.8 (245)
N.C. 1.0 (25)
TOTAL 100.0 (2490)



 
 
PREGUNTA 36
¿Y, en general, hasta qué punto, mucho, bastante, poco o nada cree Vd. que en estos casos la
actuación de jueces y fiscales está demostrando ser...?

  Eficaz Imparcial Rápida
Mucho 5.1 5.6 2.2
Bastante 31.3 32.3 14.0
Poco 32.9 27.8 31.6
Nada 13.0 12.7 34.6
N.S. 16.6 20.7 16.7
N.C. 1.0 0.9 0.9
(N) (2493) (2492) (2493)



 
 
PREGUNTA 37
Ahora, centrándonos en el caso GAL, dígame, por favor, si personalmente está Vd. muy de acuerdo,
de acuerdo, en desacuerdo o muy en desacuerdo con las siguientes frases.

  Es difícil entender que Amedo y Domínguez estén fuera de la cárcel por razones de seguridad Resulta sorprendente que ex-altos cargos de la lucha antiterrorista estén en prisión preventiva y que Amedo y Domínguez, que ya han sido juzgados y condenados, se encuentren en libertad Me parece bien que a cambio de colaborar con la Justicia los ex-policías Amedo y Domínguez estén fuera de la cárcel
Muy de acuerdo 24.6 25.4 2.8
De acuerdo 39.2 40.7 14.4
En desacuerdo 13.4 13.3 38.9
Muy en desacuerdo 3.9 2.4 23.0
N.S. 17.6 17.0 19.1
N.C. 1.2 1.3 1.8
(N) (2495) (2493) (2492)



 
 
PREGUNTA 38
Como Vd. probablemente sabe, el juez Baltasar Garzón es el encargado de instruir el sumario de los
GAL. ¿Personalmente, cuál es su grado de simpatía hacia el juez Baltasar Garzón? Utilice para ello
una escala de 0 a 10, en la que el 0 significa ninguna simpatía y el 10 mucha simpatía.

  % . (N)
Ninguna simpatía (0-1) 8.5 (212)
(2-3) 8.3 (206)
(4-6) 30.0 (747)
(7-8) 22.9 (569)
Mucha simpatía (9-10) 17.4 (432)
N.S. 11.1 (277)
N.C. 1.8 (46)
TOTAL 100.0 (2489)



Media 5.95
Desviación típica 2.89
(N) (2166)



 
 
PREGUNTA 39
Como Vd. sabe, desde el pasado día 27 de febrero, Luis Roldán, ex-director general de la Guardia
Civil, se encuentra a disposición de la Justicia española. Actualmente, ¿con qué interés, mucho,
bastante, poco o ninguno, está siguiendo Vd. las noticias relacionadas con este asunto?

  % . (N)
Mucho interés 11.0 (274)
Bastante interés 43.0 (1070)
Poco interés 33.2 (826)
Ningún interés 10.5 (261)
N.S. 2.0 (49)
N.C. 0.4 (10)
TOTAL 100.0 (2490)



 
 
PREGUNTA 40
Por la opinión que Vd. se ha formado al respecto, ¿cree que Luis Roldán podrá ser juzgado en
España por todos los delitos que se le imputan, o cree Vd. que las circunstancias en que fue
detenido van a condicionar la acción de la Justicia?

  % . (N)
Roldán será juzgado por todos los delitos 31.2 (778)
Las circunstancias en que fue detenido van a condicionar la acción de la Justicia 48.0 (1197)
N.S. 20.3 (506)
N.C. 0.4 (11)
TOTAL 100.0 (2492)



 
 
PREGUNTA 41
Y, actualmente, después de todo lo sucedido, y de las declaraciones que ha hecho Roldán inculpando
a miembros del Gobierno socialista, ¿cree Vd. que ha existido o no un pacto entre el Gobierno y
Luis Roldán?

  % . (N)
Sí, creo que ha existido un pacto 50.7 (1265)
No, creo que no ha existido un pacto 20.4 (510)
No estoy seguro 12.4 (309)
N.S. 16.2 (403)
N.C. 0.3 (7)
TOTAL 100.0 (2494)



 
 
PREGUNTA 42
Ahora dígame, por favor, ¿con cuál de las siguientes frases está Vd. más de acuerdo?

  % . (N)
Se está dando demasiada importancia a la forma en que fue capturado Roldán, cuando lo que cuenta es que esté a disposición de la Justicia 50.9 (1258)
La importancia que se está dando a la forma en que fue capturado Roldán está más que justificada 28.5 (705)
Con ninguna de las dos 6.4 (159)
N.S. 13.4 (330)
N.C. 0.7 (18)
TOTAL 100.0 (2470)



 
 
PREGUNTA 43
Sexo:

  % . (N)
Hombre 48.0 (1198)
Mujer 52.0 (1298)
TOTAL 100.0 (2496)



 
 
PREGUNTA 44
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?

  % . (N)
De 18 a 24 años 16.6 (414)
De 25 a 34 años 19.9 (497)
De 35 a 44 años 16.8 (418)
De 45 a 54 años 15.1 (377)
De 55 a 64 años 14.6 (365)
65 y más años 17.0 (424)
TOTAL 100.0 (2495)



 
 
PREGUNTA 45
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios? (ENTREVISTADOR: en caso negativo,
preguntar si sabe leer y escribir).

  % . (N)
No, es analfabeto 3.2 (79)
No, pero sabe leer y escribir 5.5 (137)
Sí, ha ido a la escuela 91.3 (2266)
N.C. 0.0 (1)
TOTAL 100.0 (2483)



 
 
PREGUNTA 45a
PROCEDE DE P45. SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P45). ¿Cuáles son los estudios de más
alto nivel oficial que Vd. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por
favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los
interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios: (ej.: 3 años de Estudios
Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB,
Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.). (ENTREVISTADOR: Si aún está estudiando, anotar el último
curso que haya completado. Si no ha completado la Primaria, anotar nº de años que asistió a la

  % . (N)
Estudios primarios sin finalizar 7.2 (164)
Estudios primarios 33.6 (761)
EGB o equivalente 20.9 (473)
Formación Profesional 1 y Enseñanza Técnico Profesional equivalente 5.9 (134)
Bachillerato Superior, BUP y equivalentes 12.8 (289)
Formación Profesional 2 y equivalentes 6.3 (142)
Arquitecto e Ingeniero Técnico 1.5 (33)
Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes 5.0 (113)
Estudios superiores de 2 ó 3 años 0.5 (11)
Arquitecto e Ingeniero Superior 0.6 (14)
Licenciado 5.1 (116)
Doctorado 0.1 (3)
Estudios de postgrado o especialización 0.1 (3)
Otros estudios no reglados 0.3 (6)
N.C. 0.1 (2)
TOTAL 100.0 (2264)



 
 
PREGUNTA 45aa
ESTUDIOS

  % . (N)
Sin estudios 15.2 (380)
Primaria 30.5 (761)
Secundaria 30.5 (762)
F.P. 11.1 (276)
Medios universitarios 6.3 (157)
Superiores 5.4 (136)
Otros no reglados 0.2 (6)
N.C. 0.8 (19)
TOTAL 100.0 (2497)



 
 
PREGUNTA 46
¿Quién es la persona que aporta más ingresos al hogar?

  % . (N)
El entrevistado 43.4 (1076)
Otra persona 51.8 (1283)
El entrevistado y otra persona casi a partes iguales 4.5 (111)
N.C. 0.3 (8)
TOTAL 100.0 (2478)



 
 
PREGUNTA 47
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. actualmente?

  % . (N)
Trabaja 37.2 (926)
Jubilado/pensionista (ha trabajado) 16.5 (411)
Pensionista (no ha trabajado) 4.1 (101)
Parado y ha trabajado antes 11.4 (283)
Parado y busca su primer empleo 1.7 (43)
Estudiante 7.9 (197)
Sus labores 20.7 (514)
Otra situación 0.5 (13)
N.C. 0.0 (1)
TOTAL 100.0 (2489)



 
 
PREGUNTA 48
ENTREVISTADOR: La pregunta 48 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P47) - al último trabajo
(si 2 ó 4 en P47) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P47). ¿Y cuál es/era su
actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
(Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles,
ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación
principal: aquélla por la que Ud. (o el cabeza de familia) obtiene/nía mayores ingresos.

  % . (N)
Profesionales, técnicos y similares 9.7 (242)
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada 2.4 (59)
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura 10.7 (265)
Cuadros medios 1.8 (44)
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales 1.9 (48)
Personal administrativo y similar 9.0 (224)
Comerciantes, vendedores y similares 5.4 (134)
Personal de los servicios 9.9 (246)
Trabajadores cualificados y semicualificados 35.1 (873)
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas 10.1 (250)
Profesionales de las Fuerzas Armadas 1.3 (32)
Sin información suficiente 1.9 (47)
N.C. 0.8 (21)
TOTAL 100.0 (2485)



 
 
PREGUNTA 49
ENTREVISTADOR: La pregunta 49 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P47) - al último trabajo
(si 2 ó 4 en P47) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P47). ¿Vd. (o el cabeza
de familia) trabaja (o trabajaba) como...?

  % . (N)
Asalariado fijo 50.0 (1244)
Asalariado eventual o interino 26.1 (650)
Empresario o profesional con asalariados 3.9 (97)
Profesional o trabajador autónomo 17.8 (443)
Ayuda familiar 0.7 (17)
Miembro de una cooperativa 0.2 (5)
Otra situación 0.5 (12)
N.C. 0.8 (19)
TOTAL 100.0 (2487)



 
 
PREGUNTA 49a
ENTREVISTADOR: La pregunta 49a referirla: - al trabajo actual (si 1 en P47) - al último trabajo
(si 2 ó 4 en P47) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P47). PROCEDE DE P49.
SÓLO A LOS ASALARIADOS (1 ó 2 en P49). ¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la
Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización
privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?

  % . (N)
Administración pública 12.3 (229)
Empresa pública 9.9 (185)
Empresa privada 75.0 (1395)
Organización sin fines de lucro 0.4 (8)
Servicio doméstico 1.5 (27)
Otros 0.6 (12)
N.C. 0.3 (5)
TOTAL 100.0 (1861)



 
 
PREGUNTA 50
ENTREVISTADOR: La pregunta 50 referirla: - al trabajo actual (si 1 en P47) - al último trabajo
(si 2 ó 4 en P47) - al trabajo del cabeza de familia (si 3,5,6,7 u 8 en P47). ¿A qué actividad
se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba?
(EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad,
reparaciones, industria del cuero, etc.).

  % . (N)
Producción agrícola y ganadera, silvicultura, caza y pesca 9.6 (239)
Servicios agrícolas y ganaderos 2.6 (64)
Energía, extracción y preparación de combustibles 2.5 (63)
Extracción y transformación de minerales no energéticos, industria química 3.3 (81)
Metalurgia, maquinaria y material eléctrico 6.1 (152)
Material de transporte e instrumentos de precisión 1.2 (31)
Alimentos, bebidas y tabaco 3.6 (90)
Textiles, cuero, calzado y confección 4.1 (101)
Otras industrias manufactureras 5.0 (124)
Construcción 11.9 (297)
Comercio al por mayor y por menor 10.4 (259)
Restaurantes, cafés y hostelería 4.4 (110)
Reparaciones 2.7 (66)
Transporte y comunicaciones 6.2 (155)
Finanzas, seguros y actividades inmobiliarias 2.2 (54)
Servicios prestados a las empresas, alquileres de bienes 3.0 (75)
Administraciones Públicas, Defensa, Seguridad Social, Diplomacia 6.2 (153)
Servicios de saneamiento de vías públicas, servicios personales y servicio doméstico 4.1 (103)
Educación, investigación, sanidad, asistencia social 8.1 (202)
Servicios recreativos y culturales 1.0 (24)
N.C. 1.7 (43)
TOTAL 100.0 (2486)



 
 
PREGUNTA 52
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA.

  % . (N)
Directores y profesionales 2.5 (63)
Técnicos y cuadros medios 5.0 (126)
Pequeños empresarios 4.8 (120)
Agricultores 1.5 (38)
Empleados de oficinas y servicios 5.7 (142)
Obreros cualificados 8.3 (207)
Obreros no cualificados 6.8 (171)
Jubilados y pensionistas 20.5 (512)
Parados 13.1 (326)
Estudiantes 7.9 (197)
Sus labores 20.6 (514)
No clasificables 3.2 (81)
TOTAL 100.0 (2497)



 
 
PREGUNTA 53
ESTATUS SOCIOECONÓMICO

  % . (N)
Clase alta/media-alta 14.3 (340)
Nuevas clases medias 15.3 (363)
Viejas clases medias 18.2 (433)
Obreros cualificados 35.4 (840)
Obreros no cualificados 16.8 (399)
TOTAL 100.0 (2375)


ESTIMACIÓN DE VOTO

   

Dado que los datos de los indicadores “intención de voto” e “intención de voto + simpatía” son datos directos de opinión y no suponen ni proporcionan por sí mismos ninguna proyección de hipotéticos resultados electorales, en este anexo se recogen los resultados de aplicar un modelo de estimación a los datos directos de opinión proporcionados por la encuesta. Obviamente, la aplicación a los mismos datos con otros modelos podría dar lugar a estimaciones diferentes.

 

  Barómetro CIS Abril 2005

 

% Sobre voto válido

CDS

0.8

IU

13.0

PP

41.6

PSOE

31.7

PNV

1.3

CiU

4.7

Otros

6.9