2121/0-0 ENCUESTA DE FECUNDIDAD Y FAMILIA (FFS/ONU). HOMBRES
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/varones/18 a 49 años.
Pregunta 1
Para empezar, quisiera preguntarle, ¿Cuántas personas, incluida Vd., viven actualmente en este hogar?
1 Persona | 3,6 |
2 Personas | 12,2 |
3 Personas | 23,1 |
4 Personas | 33,3 |
5 Personas | 17,8 |
6 o más personas | 10,0 |
(N) | (1.992) |
Media | 3,85 |
Desviación típica | 1,38 |
(N) | (1.992) |
Pregunta 4
¿Cuál es la relación que le une a Vd. con la (segunda, tercera,...) persona que compone el hogar? (Multirrespuesta).
Entrevistado solo | 3,6 |
Entrevistado con hijo-a/s, u otra/s personas que no son cónyuge/pareja | 1,3 |
Con la pareja/cónyuge (sin hijos/as) | 7,9 |
Con la pareja/cónyuge y 1 hijo/a | 13,1 |
Con la pareja/cónyuge y más de 1 hijo/a | 26,7 |
Con la pareja/cónyuge, con hijo-a/s y otros/as | 5,9 |
Con otra/s personas que no son hijos/as o cónyuge/pareja | 40,0 |
Con pareja/cónyuge y otra/s persona/s que no son hijos/as | 1,5 |
(N) | (1.992) |
Pregunta 4a
[Formas de convivencia].
Vive solo | 3,6 |
Vive con padres, que son la persona principal, y otros que no son hijos/as ni pareja | 35,3 |
Vive con otros/as que no son hijos-as/pareja/padres persona principal | 4,0 |
Vive solo con hijo-a/s | - |
Vive con la pareja sola | 7,9 |
Vive con la pareja y con hijo-a/s | 44,2 |
Vive con la pareja o con hijo-a/s, y con padres que son persona principal | 1,1 |
Vive con la pareja (uno de ellos es la persona principal) o con hijo-a/s, y con padres | 3,9 |
Vive con la pareja y otros que no son hijos/as o padres | - |
(N) | (1.992) |
Pregunta 4
¿Cuál es la relación que le une a Vd. con la (segunda, tercera,...) persona que compone el hogar? (Multirrespuesta).
Entrevistado | 100,0 |
(N) | (1.992) |
Pregunta 4
¿Cuál es la relación que le une a Vd. con la (segunda, tercera,...) persona que compone el hogar? (Multirrespuesta).
2ª Persona | 3ª Persona | 4ª Persona | 5ª Persona | 6ª Persona | |
Abuelo/a | 4,0 | 0,8 | 0,1 | - | - |
Padres, padres adoptivos/padrastros | 38,0 | 37,6 | 5,9 | 2,0 | 0,3 |
Padres de la cónyuge/pareja | 3,4 | 1,5 | 0,2 | - | - |
Cónyuge/pareja | 50,9 | 4,4 | 3,1 | 1,1 | 0,5 |
Hermano/a de la cónyuge/pareja | 0,0 | 0,5 | 0,8 | 1,1 | 1,0 |
Hermano/a | 0,5 | 4,4 | 37,2 | 50,4 | 52,1 |
Cónyuge/pareja de su hermano/a | 0,3 | 0,2 | 0,3 | 0,2 | 0,5 |
Hijo/a | 0,5 | 47,4 | 49,9 | 42,9 | 40,6 |
Cónyuge/pareja del hijo/a | - | - | - | 0,2 | - |
Hijo/a adoptivo/a | - | 0,1 | 0,1 | - | - |
Hijo/a de la cónyuge/pareja | - | 1,1 | 0,7 | 0,2 | 0,5 |
Hijo/a acogido/a | 0,0 | - | - | - | - |
Nieto/a | 0,1 | - | - | - | 0,4 |
Otro/a pariente | 0,7 | 0,9 | 1,0 | 1,5 | 3,2 |
No pariente | 1,5 | 1,0 | 0,6 | 0,5 | 0,9 |
(N) | (1.921) | (1.677) | (1.217) | (554) | (200) |
Pregunta 5
¿Sexo?
Hombre | 100,0 |
(N) | (1.992) |
Pregunta 5
¿Sexo?
Sexo del 2º miembro | Sexo del 3er miembro | Sexo del 4º miembro | Sexo del 5º miembro | Sexo del 6º miembro | |
Hombre | 34,3 | 33,9 | 45,3 | 44,2 | 47,1 |
Mujer | 65,7 | 66,1 | 54,7 | 55,8 | 52,9 |
(N) | (1.920) | (1.674) | (1.213) | (554) | (200) |
Pregunta 6
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
De 18 a 19 años | 6,3 |
De 20 a 24 años | 18,9 |
De 25 a 29 años | 18,7 |
De 30 a 34 años | 17,2 |
De 35 a 39 años | 13,1 |
De 40 a 44 años | 12,4 |
De 45 a 49 años | 13,4 |
(N) | (1.992) |
Pregunta 6
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
18 a 29 | 43,9 |
30 a 39 | 30,3 |
40 a 49 | 25,8 |
(N) | (1.992) |
Pregunta 6
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
Edad del 2º miembro | Edad del 3er miembro | Edad del 4º miembro | Edad del 5º miembro | Edad del 6º miembro | |
Hasta los 9 años | 0,1 | 22,5 | 25,7 | 26,7 | 28,5 |
De 10 a 18 años | 0,0 | 21,0 | 32,3 | 38,0 | 46,6 |
De 19 a 24 años | 3,7 | 7,4 | 18,2 | 21,8 | 19,3 |
De 25 a 34 años | 23,5 | 3,7 | 14,1 | 10,8 | 5,1 |
De 34 a 49 años | 30,7 | 16,4 | 5,7 | 1,8 | 0,5 |
50 o más | 41,7 | 28,8 | 4,0 | 0,9 | - |
No sabe | 0,2 | 0,1 | - | - | - |
(N) | (1.921) | (1.677) | (1.217) | (554) | (200) |
Media (edad) | 47,14 | 30,79 | 18,35 | 15,83 | 13,75 |
Desviación típica | 16,66 | 22,07 | 12,93 | 9,99 | 7,21 |
(N) | (1.916) | (1.675) | (1.217) | (554) | (200) |
[PROCEDE DE P006.] SÓLO A QUIENES TIENEN 15 O MÁS AÑOS (Según P006). (N=1.992) |
Pregunta 8
¿Cuál es su estado civil?
Soltero | 45,9 |
Casado | 52,1 |
Viudo | 0,2 |
Divorciado | 0,8 |
Separado legalmente | 0,9 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.992) |
[PROCEDE DE P006.] SÓLO A QUIENES TIENEN 15 O MÁS AÑOS (Según P006). |
Pregunta 8
¿Cuál es su estado civil?
Estado civil del 2º miembro | Estado civil del 3er miembro | Estado civil del 4º miembro | Estado civil del 5º miembro | Estado civil del 6º miembro | |
Soltero/a | 5,2 | 33,1 | 83,3 | 93,5 | 98,0 |
Casado/a | 79,6 | 64,6 | 15,4 | 5,4 | 2,0 |
Viudo/a | 13,0 | 1,1 | 0,5 | 0,4 | - |
Divorciado/a | 0,9 | 0,4 | 0,4 | - | - |
Legalmente separado/a | 1,3 | 0,7 | 0,4 | 0,7 | - |
(N) | (1.918) | (1.126) | (718) | (304) | (98) |
[PROCEDE DE P006.] SÓLO A QUIENES TIENEN 15 O MÁS AÑOS (Según P006). (N=1.992) |
Pregunta 9
¿Cuál es su actividad principal?
Trabaja | 69,4 |
Parado | 16,5 |
Sus labores | 0,0 |
Estudiante | 11,3 |
Jubilado | 1,0 |
Otro | 1,6 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.992) |
[PROCEDE DE P006.] SÓLO A QUIENES TIENEN 15 O MÁS AÑOS (Según P006). |
Pregunta 9
¿Cuál es su actividad principal?
Situación laboral del 2º miembro del hogar | Situación laboral del 3er miembro del hogar | Situación laboral del 4º miembro del hogar | Situación laboral del 5º miembro del hogar | Situación laboral del 6º miembro del hogar | |
Trabaja | 39,7 | 24,1 | 33,3 | 29,7 | 24,6 |
Parado/a | 5,7 | 5,1 | 13,8 | 12,7 | 25,0 |
Sus labores | 34,2 | 44,6 | 10,0 | 7,1 | 2,1 |
Estudiante | 1,1 | 19,0 | 39,2 | 48,3 | 45,6 |
Jubilado/a | 18,2 | 5,4 | 0,7 | 0,4 | - |
Otras | 1,1 | 1,8 | 2,9 | 1,7 | 2,7 |
(N) | (1.918) | (1.126) | (719) | (304) | (98) |
Pregunta 12
La vivienda que Vd. ocupa actualmente, ¿es propia o alquilada?
Propia | 75,8 |
Alquilada | 15,8 |
Otra | 8,5 |
(N) | (1.989) |
[PROCEDE DE P001 Y P013]. SÓLO A QUIENES EN LA ACTUALIDAD VIVEN HABITUALMENTE EN SU HOGAR CON ALGUIEN Y LA VIVIENDA ES PROPIA O ALQUILADA (Más de 1 en P001 y 1 o 2 en P013). (N=1.507) |
Pregunta 14
¿Quién es el titular del alquiler (o propietario) de esta vivienda?
Ninguno de los/as convivientes es el propietario/a | 0,9 |
Del entrevistado, que vive solo | 1,8 |
De la pareja del entrevistado, que vive en pareja (con o sin otros/as) | 3,1 |
Del entrevistado, que vive en pareja (con o sin otros/as) | 14,1 |
De ambos miembros de la pareja, que viven con o sin otros/as | 30,2 |
De otros/as, aunque vive la pareja | 3,0 |
De otros/as convivientes, el entrevistado no vive en pareja | 42,9 |
Del entrevistado, que vive con otros/as sin pareja | 3,9 |
(N) | (1.507) |
Pregunta 101
Incluyéndose Vd. , ¿cuántos/as hijos/as ha tenido su madre en total, que hayan nacido vivos/as?
1 Hijo/a | 5,5 |
2 Hijos/as | 24,7 |
3 Hijos/as | 25,8 |
4 a 6 hijos/as | 33,8 |
7 a 9 hijos/as | 7,3 |
10 o más hijos/as | 2,9 |
N.S. | - |
(N) | (1.992) |
Media (hijos/as) | 3,81 |
Desviación típica | 2,20 |
(N) | (1.992) |
Pregunta 103
¿En qué ciudad, pueblo o aldea vivió Vd. la mayor parte del tiempo hasta la edad de 15 años? [Tamaño de hábitat].
Menos de 2.000 habitantes | 12,5 |
De 2.000 a 9.999 habitantes | 19,7 |
De 10.000 a 99.999 habitantes | 26,2 |
De 100.000 a 999.999 habitantes | 26,9 |
1.000.000 y más habitantes | 13,8 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (1.992) |
Pregunta 104
¿Con quién vivió Vd. la mayor parte de ese tiempo: con su padre y su madre, sólo con su padre, sólo con su madre o con ninguno de los dos?
Con su padre y su madre | 95,0 |
Sólo con su padre | 0,9 |
Sólo con su madre | 2,5 |
Con ninguno de los dos | 1,6 |
N.C. | 0,0 |
(N) | (1.992) |
Pregunta 105
¿Se separaron o divorciaron alguna vez sus padres?
Sí | 4,6 |
No | 95,3 |
N.S. | 0,0 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.992) |
[PROCEDE DE P105]. SÓLO A QUIENES SUS PADRES SE SEPARARON O DIVORCIARON ALGUNA VEZ (1 en P105) (N=92) |
Pregunta 106
¿Qué edad tenía Vd. cuando eso ocurrió?
Antes de los 4 años | 4,0 |
De 4 a 11 años | 26,7 |
De 12 a 17 años | 33,9 |
De 18 a 24 años | 18,7 |
De 25 a 34 años | 10,6 |
De 35 a 49 años | 1,0 |
N.S. | 3,1 |
N.C. | 2,0 |
(N) | (92) |
Media (edad) | 15,06 |
Desviación típica | 7,25 |
(N) | (87) |
Pregunta 107
¿Dejó alguna vez a sus padres (o padres adoptivos) para empezar a vivir por su cuenta?
Sí | 59,7 |
No | 40,3 |
(N) | (1.992) |
[PROCEDE DE P107]. SÓLO A QUIENES DEJARON ALGUNA VEZ A SUS PADRES PARA EMPEZAR A VIVIR POR SU CUENTA (1 en P107) (N=1.189) |
Pregunta 108
¿En qué mes y año dejó por primera vez de vivir con sus padres o padres adoptivos para empezar a vivir por su cuenta? [Edad].
Antes de los 18 años | 8,4 |
De 18 a 24 años | 49,4 |
De 25 a 34 años | 40,1 |
De 35 a 49 años | 1,5 |
N.S. | 0,3 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (1.189) |
Media (edad) | 23,67 |
Desviación típica | 4,51 |
(N) | (1.182) |
[PROCEDE DE P107]. SÓLO A QUIENES NO DEJARON ALGUNA VEZ A SUS PADRES PARA EMPEZAR A VIVIR POR SU CUENTA (2 en P107) (N=803) |
Pregunta 109
¿Significa esto que Vd. todavía está viviendo con alguno de sus padres? (biológicos o adoptivos).
Sí | 95,4 |
No | 4,6 |
(N) | (803) |
[PROCEDE DE P107 Y P109.] SÓLO A QUIENES NO HAN DEJADO A SUS PADRES PARA EMPEZAR A VIVIR POR SU CUENTA Y TODAVÍA ESTÁN VIVIENDO CON ALGUNO DE SUS PADRES (2 en P107 y 1 en P109). (N=766) |
Pregunta 110
¿Quién es, en su hogar, la persona principal o el cabeza de familia?
El entrevistado o su pareja | 5,3 |
Padres o padres adoptivos | 94,2 |
Otros/as | 0,5 |
(N) | (766) |
[PROCEDE DE P107, P109 Y P110.] SÓLO A QUIENES NO HAN DEJADO A SUS PADRES PARA EMPEZAR A VIVIR POR SU CUENTA, TODAVÍA ESTÁN VIVIENDO CON ALGUNO DE SUS PADRES Y EL ENTREVISTADO O SU PAREJA ES LA PERSONA PRINCIPAL DEL HOGAR (2 en P107, 1 en P109 y 1 en P110) (N=33) |
Pregunta 111
¿Desde cuándo es Vd. o su pareja la persona principal del hogar? [Edad].
Antes de los 18 años | 2,9 |
De 18 a 24 años | 15,5 |
De 25 a 34 años | 51,0 |
De 35 a 49 años | 30,6 |
N.S. | - |
(N) | (33) |
Media (edad) | 31,07 |
Desviación típica | 7,10 |
(N) | (33) |
[PROCEDE DE P107 Y P109.] SÓLO A QUIENES NO HAN DEJADO A SUS PADRES PARA EMPEZAR A VIVIR POR SU CUENTA PERO YA NO ESTÁN VIVIENDO CON NINGUNO DE SUS PADRES (2 en P107 y 2 en P109) (N=35) |
Pregunta 112
¿En qué mes/año dejó Vd. de vivir con sus padres o padres adoptivos? [Edad].
Antes de los 18 años | 17,3 |
De 18 a 24 años | 36,8 |
De 25 a 34 años | 28,5 |
De 35 a 49 años | 17,4 |
N.S. | - |
(N) | (35) |
Media (edad) | 24,76 |
Desviación típica | 9,72 |
(N) | (35) |
Pregunta 201
En primer lugar, ¿ha estado Vd. casado alguna vez?
Sí | 54,1 |
No | 45,9 |
(N) | (1.992) |
[PROCEDE DE P201.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO CASADOS ALGUNA VEZ (1 en P201) (N=1.077) |
Pregunta 202
¿Cuántas veces, en total, ha estado Vd. casado?
1 Matrimonio | 98,5 |
2 Matrimonios | 1,5 |
(N) | (1.077) |
Media (matrimonios) | 1,01 |
Desviación típica | 0,12 |
(N) | (1.077) |
[PROCEDE DE P201.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO CASADOS ALGUNA VEZ (1 en P201) (N=1.077) |
Pregunta 203
En la actualidad, ¿cuál es su estado civil?
Casado | 96,4 |
Viudo | 0,4 |
Divorciado | 1,3 |
Separado legalmente | 2,0 |
(N) | (1.077) |
[PROCEDE DE P201 Y P203.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO CASADOS ALGUNA VEZ Y ACTUALMENTE ESTÁN CASADOS (1 en P201 y 1 en P203) (N=1.038) |
Pregunta 204
Actualmente, ¿vive su cónyuge con Vd., en este hogar?
Sí | 99,7 |
Ya no | 0,3 |
Todavía no | - |
(N) | (1.038) |
[PROCEDE DE P201, P203 Y P204.] SÓLO A QUIENES HAN ESTADO CASADOS ALGUNA VEZ, ACTUALMENTE ESTÁN CASADOS Y NO VIVEN CON SU CÓNYUGE EN EL MISMO HOGAR (1 en P201, 1 en P203 y 2 ó 3 en P204). (N=3) |
Pregunta 205
Y, ¿por qué no?, si me permite la pregunta.
Desavenencias matrimoniales | 100,0 |
Forzados por las circunstancias a vivir separados | - |
(N) | (3) |
Pregunta 206
¿Ha vivido Vd. alguna vez en una misma casa con alguien, con quien ha tenido una relación de pareja, pero con quien nunca se ha casado?
Sí | 8,3 |
No | 91,7 |
(N) | (1.992) |
[PROCEDE DE P206.] SÓLO A QUIENES HAN VIVIDO CON ALGUIEN EN UNA MISMA CASA MANTENIENDO UNA RELACIÓN DE PAREJA SIN ESTAR CASADOS (1 en P206) (N=165) |
Pregunta 207
En conjunto, ¿cuántas relaciones de pareja de este tipo ha tenido Vd., incluyendo las relaciones de pareja con una misma persona, aunque en momentos diferentes?
1 Convivencia | 72,7 |
2 Convivencias | 16,0 |
3 Convivencias | 6,6 |
4 o más convivencias | 4,2 |
N.S./N.C. | 0,6 |
(N) | (165) |
Media (convivencias) | 1,43 |
Desviación típica | 0,85 |
(N) | (164) |
[PROCEDE DE P206.] SÓLO A QUIENES HAN VIVIDO CON ALGUIEN EN UNA MISMA CASA MANTENIENDO UNA RELACIÓN DE PAREJA SIN ESTAR CASADOS (1 en P206) (N=165) |
Pregunta 210
¿ Actualmente, vive Vd. con alguien en el mismo hogar, con quien tiene una relación de pareja, pero con quien no se ha casado?
Sí | 42,5 |
No | 33,9 |
N.C. | 23,6 |
(N) | (165) |
[PROCEDE DE P206 y P210 Ó DE P206.] SÓLO A QUIENES HAN VIVIDO CON ALGUIEN EN UNA MISMA CASA MANTENIENDO UNA RELACIÓN DE PAREJA SIN ESTAR CASADOS Y NO SE ENCUENTRAN EN ESA SITUACIÓN EN LA ACTUALIDAD; O A LOS QUE NO HAN VIVIDO NUNCA CON ALGUIEN EN UNA MISMA CASA MANTENIENDO UNA RELACIÓN DE PAREJA SIN ESTAR CASADOS (1 en P206 y 2 en P210; ó 2 en P206) (N=887) |
Pregunta 211
¿Tiene Vd. actualmente una relación de pareja (sexual completa) con alguien que vive en otro hogar?
Sí | 38,3 |
No | 61,7 |
(N) | (887) |
[PROCEDE DE P206, P210 y P211 Ó DE P206 y P211.] SÓLO A QUIENES HAN VIVIDO CON ALGUIEN EN UNA MISMA CASA MANTENIENDO UNA RELACIÓN DE PAREJA SIN ESTAR CASADOS, NO SE ENCUENTRAN EN ESA SITUACIÓN EN LA ACTUALIDAD Y TIENEN ACTUALMENTE UNA RELACIÓN DE PAREJA CON ALGUIEN QUE VIVE EN OTRO HOGAR; O A LOS QUE NO HAN VIVIDO NUNCA CON ALGUIEN EN UNA MISMA CASA MANTENIENDO UNA RELACIÓN DE PAREJA SIN ESTAR CASADOS Y TIENEN ACTUALMENTE UNA RELACIÓN DE PAREJA CON ALGUIEN QUE VIVE EN OTRO HOGAR (1 en P206, 2 en P210 y 1 en P211; ó 2 en P206 y 1 en P211) (N=340) |
Pregunta 212
¿No están viviendo juntos porque Vd. no quiere o porque no puede?
No quiere | 22,5 |
No puede debido a las circunstancias | 60,8 |
Por las dos razones | 16,2 |
N.S. | 0,3 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (340) |
[PROCEDE DE P206, P210 y P211 Ó DE P206 y P211.] SÓLO A QUIENES HAN VIVIDO CON ALGUIEN EN UNA MISMA CASA MANTENIENDO UNA RELACIÓN DE PAREJA SIN ESTAR CASADOS, NO SE ENCUENTRAN EN ESA SITUACIÓN EN LA ACTUALIDAD Y TIENEN ACTUALMENTE UNA RELACIÓN DE PAREJA CON ALGUIEN QUE VIVE EN OTRO HOGAR; O A LOS QUE NO HAN VIVIDO NUNCA CON ALGUIEN EN UNA MISMA CASA MANTENIENDO UNA RELACIÓN DE PAREJA SIN ESTAR CASADOS Y TIENEN ACTUALMENTE UNA RELACIÓN DE PAREJA CON ALGUIEN QUE VIVE EN OTRO HOGAR (1 en P206, 2 en P210 y 1 en P211; ó 2 en P206 y 1 en P211) (N=340) |
Pregunta 213
¿Tiene Vd. intención de convivir con esta persona, sin casarse, en los próximos dos años?
Sí | 27,0 |
No | 54,4 |
N.S. | 18,1 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (340) |
[PROCEDE DE P206 y P210 Ó DE P206, P210 y P211 Ó DE P206 y P211.] SÓLO A QUIENES SIN ESTAR CASADOS ACTUALMENTE MANTIENEN UNA RELACIÓN DE PAREJA (1 en P206 y 1 en P210; ó 1 en P206, 2 en P210 y 1 en P211; ó 2 en P206 y 1 en P211) (N=410) |
Pregunta 214
¿Tiene Vd. intención de casarse en los próximos dos años?
Sí | 29,7 |
No | 51,8 |
N.S. | 17,9 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (410) |
Pregunta 215
[Número de parejas] Sumar las respuestas de la P202 y P207 y anotar el total.
Ninguna | 40,6 |
1 Convivencia | 54,6 |
2 Convivencias | 3,1 |
3 Convivencias | 1,0 |
4 o más convivencias | 0,6 |
(N) | (1.992) |
Media (convivencias con distintas personas) | 0,67 |
Desviación típica | 0,67 |
(N) | (1.992) |
Pregunta 218
¿En qué mes y año empezó Vd. a vivir con su (primera, segunda,...) pareja en el mismo hogar? [Edad].
Antes de los 16 años | De 16 a 17 años | De 18 a 19 años | De 20 a 24 años | De 25 a 29 años | De 30 a 34 años | De 35 a 39 años | De 40 a 44 años | De 45 a 49 años | (N) | |
Primera relación | 0,3 | 1,0 | 5,7 | 41,2 | 40,4 | 9,2 | 1,7 | 0,2 | 0,2 | (1.182) |
(Más de una) Última relación | - | - | 0,6 | 20,4 | 29,4 | 22,2 | 16,3 | 11,2 | - | (88) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Primera relación | 24,96 | 3,96 | (1.182) |
(Más de una) Última relación | 30,11 | 6,16 | (88) |
Pregunta 219
¿Qué edad tenía su pareja cuando empezaron a convivir? [Edad].
Antes de los 16 años | De 16 a 17 años | De 18 a 19 años | De 20 a 24 años | De 25 a 29 años | De 30 a 34 años | De 35 a 39 años | De 40 a 44 años | De 45 o más años | N.S. | N.C. | (N) | |
Primera relación | 0,8 | 4,6 | 11,6 | 53,6 | 24,1 | 3,8 | 0,7 | 0,2 | 0,2 | 0,3 | - | (1.181) |
(Más de una) Última relación | - | 2,7 | 10,4 | 35,5 | 27,8 | 15,4 | 5,3 | 0,9 | - | 2,1 | - | (88) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Primera relación | 23,02 | 3,97 | (1.178) |
(Más de una) Última relación | 25,40 | 5,33 | (86) |
Pregunta 220
¿Tenía ella ya en ese momento algún hijo/a, incluido hijos/as adoptados/as o acogidos/as?
Sí | No | (N) | |
Primera relación | 2,7 | 97,3 | (1.182) |
(Más de una) Última relación | 24,1 | 75,9 | (88) |
Pregunta 221
¿Cuántos/as hijos/as propios tenía ella en el momento de empezar a convivir?
Ninguno/a | 1 Hijo/a | 2 Hijos/as | 3 Hijos/as | 4 o más hijos/as | (N) | |
Primera relación | - | 72,0 | 21,0 | 7,1 | - | (30) |
(Más de una) Última relación | - | 73,7 | 17,1 | 6,1 | 3,1 | (21) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Primera relación | 1,35 | 0,62 | (30) |
(Más de una) Última relación | 1,38 | 0,75 | (21) |
Pregunta 222
¿Cuántos/as hijos/as se trajo con ella cuando Vds. empezaron a convivir?
Ninguno/a | 1 Hijo/a | 2 Hijos/as | 3 Hijos/as | 4 o más hijos/as | (N) | |
Primera relación | 23,1 | 49,4 | 24,1 | 3,5 | - | (31) |
(Más de una) Última relación | 23,5 | 65,9 | 10,6 | - | - | (21) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Primera relación | 1,08 | 0,79 | (31) |
(Más de una) Última relación | 0,87 | 0,58 | (21) |
Pregunta 223
¿Estaba Vd. casado con ella cuando empezaron a convivir?
Sí | No | N.S. | (N) | |
Primera relación | 79,8 | 20,1 | 0,2 | (1.182) |
(Más de una) Última relación | 25,9 | 74,1 | - | (88) |
Pregunta 224
¿Cuál era, entonces, el estado civil de su pareja?
Soltera | Casada | Viuda | Divorciada | Separada legalmente | (N) | |
Primera relación | 91,1 | 2,0 | 1,3 | 0,8 | 4,7 | (239) |
(Más de una) Última relación | 77,5 | - | - | 12,8 | 9,7 | (65) |
Pregunta 225
¿Se casó Vd. con ella posteriormente?
Sí | No | (N) | |
Primera relación | 43,3 | 56,7 | (239) |
(Más de una) Última relación | 26,6 | 73,4 | (65) |
Pregunta 226
¿En qué mes/año se casó Vd. con ella? [Edad].
Primera relación | (Más de una) Última relación | |
Antes de los 16 años | 0,1 | - |
De 16 a 17 años | 0,7 | - |
De 18 a 19 años | 3,3 | - |
De 20 a 24 años | 39,5 | 12,8 |
De 25 a 29 años | 43,6 | 27,9 |
De 30 a 34 años | 10,3 | 34,5 |
De 35 a 39 años | 2,0 | 12,2 |
De 40 a 44 años | 0,4 | 12,7 |
De 45 a 49 años | 0,1 | - |
(N) | (1.047) | (40) |
Media | 25,43 | 30,85 |
Desviación típica | 3,81 | 5,78 |
(N) | (1.047) | (40) |
[PROCEDE DE P204 O DE P210 O DE P215.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO MÁS DE UNA RELACIÓN DE PAREJA; O A LOS QUE TENIENDO UNA SOLA RELACIÓN DE PAREJA YA NO VIVEN ACTUALMENTE CON ESA PRIMERA PAREJA (2 en P204; o 2 en P210; o más de 1 en P215). (N=1.992) |
Pregunta 229
¿En qué mes y año dejó Vd. de vivir con su pareja/cónyuge en el mismo hogar? [Edad].
Primera relación | (Más de una) Última relación | |
Antes de los 16 años | 0,6 | - |
De 16 a 17 años | - | - |
De 18 a 19 años | 5,1 | - |
De 20 a 24 años | 41,3 | 36,9 |
De 25 a 29 años | 26,8 | 9,3 |
De 30 a 34 años | 14,0 | 14,2 |
De 35 a 39 años | 4,7 | 13,9 |
De 40 a 44 años | 3,9 | 17,6 |
De 45 a 49 años | 2,2 | - |
No sabe | 1,4 | 8,0 |
(N) | (142) | (21) |
Media | 26,72 | 30,69 |
Desviación típica | 6,44 | 7,67 |
(N) | (140) | (19) |
[PROCEDE DE P204 O DE P210 O DE P215.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO MÁS DE UNA RELACIÓN DE PAREJA; O A LOS QUE TENIENDO UNA SOLA RELACIÓN DE PAREJA YA NO VIVEN ACTUALMENTE CON ESA PRIMERA PAREJA (2 en P204; o 2 en P210; o más de 1 en P215) |
Pregunta 230
¿De qué manera acabó, entonces, su relación de pareja?
Primera relación | (Más de una) Última relación | |
Nos separamos/divorciamos | 71,7 | 42,1 |
Mi pareja murió | 4,4 | - |
Forzados por las circunstancias | 23,0 | 57,9 |
N.S. | 1,0 | - |
(N) | (141) | (19) |
Pregunta 301
¿Ha sido Vd. alguna vez padre de un/a niño/a que naciera vivo/a?
Sí | 47,8 |
No | 52,2 |
(N) | (1.992) |
[PROCEDE DE P301.] SÓLO A QUIENES HAN SIDO PADRES DE ALGÚN NIÑO/A QUE NACIERA VIVO (1 en P301). (N=953) |
Pregunta 302
En total, ¿de cuántos hijos/as nacidos/as vivos es Vd. padre?
1 Hijo/a | 32,1 |
2 Hijos/as | 47,3 |
3 Hijos/as | 15,4 |
4 Hijos/as | 3,8 |
5 Hijos/as | 0,9 |
6 o más hijos/as | 0,5 |
(N) | (953) |
Media (hijos/as) | 1,96 |
Desviación típica | 0,90 |
(N) | (953) |
Pregunta 303
¿Ha adoptado Vd. alguna vez a un/a niño/a?
Sí | 0,2 |
No | 99,8 |
(N) | (1.992) |
[PROCEDE DE P303.] SÓLO A QUIENES HAN ADOPTADO ALGUNA VEZ A UN NIÑO/A (1 en P303) (N=3) |
Pregunta 304
En total, ¿cuántos/as niños/as ha adoptado Vd.?
1 Hijo/a | 80,5 |
2 Hijos/as | 19,5 |
3 Hijos/as | - |
4 Hijos/as | - |
5 Hijos/as | - |
6 o más hijos/as | - |
(N) | (3) |
Media (hijos/as) | 1,20 |
Desviación típica | 0,47 |
(N) | (3) |
Pregunta 305
¿Ha tenido Vd. algún/a hijastro/a conviviendo con Vd. durante algún tiempo (en el mismo hogar)?
Sí | 1,3 |
No | 98,7 |
(N) | (1.990) |
[PROCEDE DE P305.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGÚN HIJASTRO/A CONVIVIENDO EN EL MISMO HOGAR (1 en P305) (N=25) |
Pregunta 306
En total, ¿cuántos/as hijastros/as ha tenido Vd. en esta situación?
1 Hijo/a | 70,4 |
2 Hijos/as | 25,3 |
3 Hijos/as | 4,3 |
4 Hijos/as | - |
5 Hijos/as | - |
6 o más hijos/as | - |
(N) | (25) |
Media (hijos/as) | 1,34 |
Desviación típica | 0,57 |
(N) | (25) |
Pregunta 307
¿Ha acogido Vd. alguna vez a un/a niño/a para convivir con él/ella algún tiempo (en el mismo hogar)?
Sí | 0,4 |
No | 99,6 |
(N) | (1.992) |
[PROCEDE DE P307.] SÓLO A QUIENES HAN ACOGIDO A ALGÚN NIÑO/A PARA CONVIVIR CON ÉL/ELLA ALGÚN TIEMPO EN EL MISMO HOGAR (1 en P307) (N=9) |
Pregunta 308
¿Cuántos/as niños/as acogidos ha tenido Vd. en total?
1 Hijo/a | 73,0 |
2 Hijos/as | 19,5 |
3 Hijos/as | - |
4 Hijos/as | 7,4 |
5 Hijos/as | - |
6 o más hijos/as | - |
(N) | (9) |
Media (hijos/as) | 1,42 |
Desviación típica | 0,88 |
(N) | (9) |
Pregunta 309
[Número total de hijos/as] Sumar las respuestas de las P302, P304, P306 y P308 (En blanco=0) y anotar el total.
Ninguno/a | 51,6 |
1 Hijo/a | 15,3 |
2 Hijos/as | 22,6 |
3 Hijos/as | 7,6 |
4 Hijos/as | 2,2 |
5 Hijos/as | 0,4 |
6 o más hijos/as | 0,3 |
(N) | (1.992) |
Media (hijos/as) | 0,96 |
Desviación típica | 1,19 |
(N) | (1.992) |
[PROCEDE DE P309.] SÓLO A QUIENES TIENEN/HAN TENIDO ALGÚN HIJO/A (INCLUYENDO ADOPTADOS/AS, HIJASTROS/AS O ACOGIDOS/AS) (1 o más en P309) (N=965) |
Pregunta 314R
[Edad media al tener su/s hijos/as].
Menos de 18 años | 1,3 |
De 18 a 22 años | 6,1 |
De 23 a 29 años | 49,6 |
De 30 o más años | 43,0 |
(N) | (965) |
Media (edad) | 28,66 |
Desviación típica | 4,28 |
(N) | (965) |
[PROCEDE DE P309.] SÓLO A QUIENES TIENEN/HAN TENIDO ALGÚN HIJO/A (INCLUYENDO ADOPTADOS/AS, HIJASTROS/AS O ACOGIDOS/AS) (1 o más en P309) |
Pregunta 314
¿En qué mes y año nació su (primer, segundo,...) hijo/a? [Edad].
Menos de 18 años | De 18 a 22 años | De 23 a 29 años | De 30 o más años | N.S. | N.C. | (N) | |
Edad a la que tuvo a su 1er hijo/a | 1,3 | 10,3 | 63,6 | 24,7 | - | - | (965) |
Edad a la que tuvo a su 2º hijo/a | 0,8 | 3,3 | 39,5 | 56,3 | 0,1 | - | (660) |
Edad a la que tuvo a su 3er hijo/a | 2,1 | 2,5 | 19,7 | 74,1 | 1,5 | - | (211) |
Media (edad padre) | Desviación típica | (N) | |
Edad a la que tuvo a su 1er hijo/a | 26,91 | 4,18 | (965) |
Edad a la que tuvo a su 2º hijo/a | 30,08 | 4,85 | (660) |
Edad a la que tuvo a su 3er hijo/a | 31,80 | 5,60 | (208) |
[PROCEDE DE P309.] SÓLO A QUIENES TIENEN/HAN TENIDO ALGÚN HIJO/A (INCLUYENDO ADOPTADOS/AS, HIJASTROS/AS O ACOGIDOS/AS) (1 o más en P309) |
Pregunta 315
¿Fue un niño o una niña?
Niño | Niña | (N) | |
Sexo de su 1er hijo/a | 52,2 | 47,8 | (965) |
Sexo de su 2º hijo/a | 48,3 | 51,7 | (659) |
Sexo de su 3er hijo/a | 47,6 | 52,4 | (211) |
[PROCEDE DE P309.] SÓLO A QUIENES TIENEN/HAN TENIDO ALGÚN HIJO/A (INCLUYENDO ADOPTADOS/AS, HIJASTROS/AS O ACOGIDOS/AS) (1 o más en P309) (N=965) |
Pregunta 316r
Número de hijos/as que se han independizado [recodificada]
Ninguno/a | 91,9 |
1 | 6,1 |
2 | 1,3 |
3 | 0,3 |
4 | 0,3 |
5 | 0,1 |
(N) | (965) |
Media (hijos/as) | 0,11 |
Desviación típica | 0,44 |
(N) | (965) |
[PROCEDE DE P309.] SÓLO A QUIENES TIENEN/HAN TENIDO ALGÚN HIJO/A (INCLUYENDO ADOPTADOS/AS, HIJASTROS/AS O ACOGIDOS/AS) (1 o más en P309) |
Pregunta 316
PROCEDE DE P309.SÓLO A QUIENES TIENEN/HAN TENIDO ALGÚN HIJO (INCLUYENDO ADOPTADOS, HIJASTROS O ACOGIDOS) (1 ó más en P309).¿Vive todavía este/a hijo/a con Vd?
Convivencia con su 1er hijo/a | Convivencia con su 2º hijo/a | Convivencia con su 3er hijo/a | |
Sí | 93,5 | 96,2 | 94,8 |
No | 6,5 | 3,7 | 5,2 |
N.S. | - | 0,1 | - |
N.C. | - | - | - |
(N) | (965) | (660) | (211) |
[PROCEDE DE P309 Y P316.] SÓLO A QUIENES TIENEN/HAN TENIDO ALGÚN HIJO/A (INCLUYENDO ADOPTADOS/AS, HIJASTROS/AS O ACOGIDOS/AS) Y YA NO VIVE CON LA PERSONA ENTREVISTADA (1 o más en P309 y 2 en P316). |
Pregunta 317
¿Cuál es la razón por la que este hijo/a ya no vive con Vd.?
Razón no convivencia con su 1er hijo/a | Razón no convivencia con su 2º hijo/a | Razón no convivencia con su 3er hijo/a | |
El/la hijo/a murió | 13,8 | 16,2 | 27,3 |
El/la hijo/a fue entregado en adopción | - | - | - |
El/la hijo/a se fue de casa para vivir por su cuenta | 18,6 | 16,7 | 9,9 |
El/la hijo/a se fue a vivir con su madre | 51,8 | 59,2 | 62,8 |
El entrevistado cambió de dirección y el hijo/a se quedó | 4,2 | - | - |
Otra razón | 11,4 | 7,9 | - |
(N) | (63) | (24) | (11) |
[PROCEDE DE P309 Y P316.] SÓLO A QUIENES TIENEN/HAN TENIDO ALGÚN HIJO/A (INCLUYENDO ADOPTADOS/AS, HIJASTROS/AS O ACOGIDOS/AS) Y YA NO VIVE CON LA PERSONA ENTREVISTADA (1 o más en P309 y 2 en P316). (N=78) |
Pregunta 318
¿En qué mes y año sucedió? [Edad de la persona entrevistada].
Menos de 18 años | 1,8 |
De 18 a 22 años | 6,2 |
De 23 a 29 años | 24,0 |
De 30 o más años | 63,1 |
(N) | (78) |
Media (edad) | 33,36 |
Desviación típica | 9,11 |
(N) | (74) |
[PROCEDE DE P309 Y P316.] SÓLO A QUIENES TIENEN/HAN TENIDO ALGÚN HIJO/A (INCLUYENDO ADOPTADOS/AS, HIJASTROS/AS O ACOGIDOS/AS) Y YA NO VIVE CON LA PERSONA ENTREVISTADA (1 o más en P309 y 2 en P316). |
Pregunta 318
¿En qué mes y año sucedió? [Edad de la persona entrevistada].
Edad cuando abandonó el hogar su 1er hijo/a | Edad cuando abandonó el hogar su 2º hijo/a | Edad cuando abandonó el hogar su 3er hijo/a | |
Menos de 18 años | 2,2 | - | - |
De 18 a 22 años | 7,6 | - | - |
De 23 a 29 años | 21,2 | 32,1 | 28,9 |
De 30 o más años | 64,4 | 60,5 | 71,1 |
N.S. | 4,6 | 7,4 | - |
N.C. | - | - | - |
(N) | (63) | (24) | (11) |
Media (edad) | 33,71 | 34,85 | 35,46 |
Desviación típica | 9,61 | 8,17 | 7,60 |
(N) | (60) | (23) | (11) |
[PROCEDE DE P309.] SÓLO A QUIENES TIENEN/HAN TENIDO ALGÚN HIJO/A (INCLUYENDO ADOPTADOS/AS, HIJASTROS/AS O ACOGIDOS/AS) Y YA NO VIVE CON LA PERSONA ENTREVISTADA (1 o más en P309). |
Pregunta 319
Anotar sin preguntar. [Filiación de los/as hijos/as]
Filiación del 1er hijo/a | Filiación del 2º hijo/a | Filiación del 3er hijo/a | |
Hijo/a propio/a | 98,8 | 98,2 | 93,1 |
Hijo/a adoptado/a | 0,3 | - | - |
Hijastro/a | 0,6 | 1,7 | 5,6 |
Acogido/a | 0,3 | 0,1 | 1,3 |
(N) | (965) | (660) | (211) |
[PROCEDE DE P309 Y P319.] SÓLO A QUIENES TIENEN/HAN TENIDO ALGÚN/A HIJO/A Y ALGUNO/A DE ELLOS ES HIJO/A ADOPTADO/A, HIJASTRO/A O ACOGIDO/A (1 o más en P309 y 2, 3 o 4 en P319). |
Pregunta 322
¿En qué mes y año vino este/a niño/a a vivir con Vd.? [Edad].
Hijo nº1 | Hijo nº2 | Hijo nº3 | |
Hasta 1 año | 16,9 | 37,3 | 37,9 |
De 2 a 4 años | 7,6 | 15,4 | 24,6 |
5 o más años | 75,5 | 47,4 | 37,5 |
(N) | (11) | (12) | (14) |
Media | 4,79 | 3,83 | 3,57 |
Desviación típica | 2,40 | 2,90 | 2,85 |
(N) | (11) | (12) | (14) |
[PROCEDE DE P204 Ó DE P210.] SÓLO A QUIENES ACTUALMENTE VIVEN CON SU CÓNYUGE/PAREJA (1 en P204 ó 1 en P210) (N=1.105) |
Pregunta 412
¿Está su cónyuge/pareja embarazada en este momento?
Sí | 4,8 |
No | 95,2 |
(N) | (1.105) |
[PROCEDE DE P204 y P412 O DE P210 y P412.] SÓLO A QUIENES ACTUALMENTE VIVEN CON SU CÓNYUGE/PAREJA Y ELLA ESTÁ EMBARAZADA EN ESTE MOMENTO (1 en P204 y 1 en P412; o 1 en P210 y 1 en P412). (N=53) |
Pregunta 413
¿Para qué fecha espera Vd. el nacimiento?
1 | 5,1 |
2 | 12,4 |
3 | 20,1 |
4 | 12,2 |
5 | 13,2 |
6 | 3,0 |
7 | 20,3 |
8 | 7,7 |
9 | 1,2 |
10 | 1,2 |
11 | - |
12 | 1,8 |
No sabe | 1,8 |
(N) | (53) |
[PROCEDE DE P204 y P412 O DE P210 y P412.] SÓLO A QUIENES ACTUALMENTE VIVEN CON SU CÓNYUGE/PAREJA Y ELLA ESTÁ EMBARAZADA EN ESTE MOMENTO (1 en P204 y 1 en P412; o 1 en P210 y 1 en P412). (N=53) |
Pregunta 413
¿Para qué fecha espera Vd. el nacimiento?
94 | 1,8 |
95 | 98,2 |
(N) | (53) |
[PROCEDE DE P204 y P412 O DE P210 y P412.] SÓLO A QUIENES ACTUALMENTE VIVEN CON SU CÓNYUGE/PAREJA Y ELLA ESTÁ EMBARAZADA EN ESTE MOMENTO (1 en P204 y 1 en P412; o 1 en P210 y 1 en P412). (N=52) |
Pregunta 413
¿Para qué fecha espera Vd. el nacimiento?
En el mes presente | 5,7 |
En 1 mes | 8,2 |
En 2 meses | 10,2 |
En 3 meses | 25,0 |
En 4 meses | 11,0 |
En 5 meses | 8,9 |
En 6 meses | 12,5 |
En 7 meses | 11,8 |
En 8 meses | 6,7 |
En 9 meses | - |
(N) | (52) |
Media | 4,03 |
Desviación típica | 2,27 |
(N) | (52) |
[PROCEDE DE P204 y P412 O DE P210 y P412.] SÓLO A QUIENES ACTUALMENTE VIVEN CON SU CÓNYUGE/PAREJA Y ELLA ESTÁ EMBARAZADA EN ESTE MOMENTO (1 en P204 y 1 en P412; o 1 en P210 y 1 en P412). (N=51) |
Pregunta 414
Cuando su pareja/cónyuge se quedó embarazada, ¿deseaba Vd. el embarazo, hubiera preferido esperar hasta más tarde o no quería que se quedara embarazada bajo ningún concepto?
Deseaba el embarazo | 79,5 |
Hubiera preferido esperar hasta más tarde | 18,3 |
No quería que se quedara embarazada bajo ningún concepto | 2,1 |
(N) | (51) |
[PROCEDE DE P215, P211 y P301.] SÓLO A QUIENES NO HAN TENIDO NI TIENEN UNA RELACIÓN DE PAREJA Y NO HAN TENIDO NINGÚN HIJO/A NACIDO VIVO (0 en P215, 2 en P211 y 2 en P301). (N=507) |
Pregunta 501
Para evitar posteriormente preguntas innecesarias, ¿tuvo Vd. alguna vez una relación sexual completa?
Sí | 61,8 |
No | 38,2 |
(N) | (507) |
[PROCEDE DE P501.] A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN TENIDO NUNCA UNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA (A TODOS excepto 2 en P501). (N=1.798) |
Pregunta 502
¿Qué edad tenía Vd. cuando tuvo por primera vez una relación sexual completa?
Antes de los 14 años | 2,0 |
Entre los 14 y 15 años | 10,2 |
Entre los 16 y 17 años | 26,6 |
Entre los 18 y 19 años | 26,6 |
Entre los 20 y 21 años | 12,1 |
Entre los 22 y 23 años | 6,2 |
Entre los 24 y 29 años | 9,0 |
A los 30 o más años | 1,1 |
N.S. | 6,1 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.798) |
Media (edad) | 18,68 |
Desviación típica | 3,52 |
(N) | (1.686) |
[PROCEDE DE P501.] A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN TENIDO NUNCA UNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA (A TODOS excepto 2 en P501). (N=1.795) |
Pregunta 503
En esa primera relación sexual, ¿tomó Vd. o la otra persona precauciones para evitar que ella se quedara embarazada?
Sí | 52,9 |
No | 47,1 |
(N) | (1.795) |
[PROCEDE DE P503.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGUNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA Y NO TOMARON PRECAUCIONES PARA EVITAR QUE LA OTRA PERSONA QUEDARA EMBARAZADA EN SU PRIMERA RELACIÓN SEXUAL (2 en P503) (N=848) |
Pregunta 504
¿ Alguna vez ha adoptado Vd. y/o la otra persona medidas para evitar que ella se quedara embarazada?
Sí | 87,4 |
No | 12,6 |
(N) | (848) |
[PROCEDE DE P503 Y P504.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGUNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA, NO TOMARON PRECAUCIONES PARA EVITAR QUE LA OTRA PERSONA QUEDARA EMBARAZADA EN SU PRIMERA RELACIÓN SEXUAL Y SÍ LAS HAN TOMADO EN ALGUNA OTRA OCASIÓN (2 en P503 y 1 en P504) (N=741) |
Pregunta 505
¿Qué edad tenía Vd. cuando adoptaron medidas por primera vez para evitar que ella se quedara embarazada?
Antes de los 14 años | - |
Entre los 14 y 15 años | 1,2 |
Entre los 16 y 17 años | 9,4 |
Entre los 18 y 19 años | 17,5 |
Entre los 20 y 21 años | 14,9 |
Entre los 22 y 23 años | 9,8 |
Entre los 24 y 29 años | 26,9 |
A los 30 o más años | 9,6 |
N.S. | 9,5 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (741) |
Media (edad) | 22,86 |
Desviación típica | 5,34 |
(N) | (662) |
[PROCEDE DE P503 Ó DE P503 y P504.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGUNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA Y TOMARON PRECAUCIONES PARA EVITAR QUE LA OTRA PERSONA QUEDARA EMBARAZADA EN SU PRIMERA RELACIÓN SEXUAL; O A QUIENES HAN TENIDO ALGUNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA, NO TOMARON PRECAUCIONES EN SU PRIMERA RELACIÓN SEXUAL Y LAS HAN TOMADO EN ALGUNA OTRA OCASIÓN (1 en P503; ó 2 en P503 y 1 en P504) (N=741) |
Pregunta 506
¿Qué método anticonceptivo, o combinación de métodos utilizó Vd. y/o la otra persona en esa ocasión? (Multirrespuesta).
Esterilización del entrevistado (vasectomía) | 0,8 |
Esterilización del cónyuge/pareja actual (ligadura de trompas) | 0,9 |
Esterilización del ex-cónyuge/pareja (ligadura de trompas) | - |
Píldoras/pastillas | 20,6 |
DIU (dispositivo intrauterino) | 2,5 |
Inyecciones | 0,6 |
Diafragma, crema/espumas espermicidas, esponja | 0,4 |
Preservativo | 62,1 |
Abstinencia periódica (OGINO) | 2,3 |
Retirada (coitus interruptus) | 12,3 |
Cualquier otro método | 0,4 |
N.S. | 0,1 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (741) |
[PROCEDE DE P412.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGUNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA Y SU CÓNYUGE/PAREJA NO ESTÁ EMBARAZADA (2 en P412). (N=1.050) |
Pregunta 508
Por lo que Vd. sabe y suponiendo que deseara tener un/a hijo/a, ¿sería físicamente posible tenerlo para su cónyuge/pareja?
Sí, con seguridad | 74,3 |
Probablemente sí | 7,8 |
Probablemente no | 2,7 |
No, con seguridad | 14,1 |
N.S. | 1,2 |
(N) | (1.050) |
[PROCEDE DE P412 Y P508.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGUNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA, SU CÓNYUGE/PAREJA NO ESTÁ EMBARAZADA Y ELLA NO TIENE POSIBILIDAD FÍSICA DE TENER UN/A HIJO/A (2 en P412 y 3, 4 o 7 en P508) (N=188) |
Pregunta 509
¿Ha tenido ella una operación que haga difícil o imposible tener algún/más hijo/a(s)?
Sí | 62,9 |
No | 37,1 |
(N) | (188) |
[PROCEDE DE P412, P508 Y P509.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGUNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA, SU CÓNYUGE/PAREJA NO ESTÁ EMBARAZADA, ELLA NO TIENE POSIBILIDAD FÍSICA DE TENER UN/A HIJO/A Y HA TENIDO ALGUNA OPERACIÓN QUE HAGA DIFÍCIL TENER UN/A/MÁS HIJO/A/S (2 en P412, 3, 4 o 7 en P508 y 1 en P509) (N=118) |
Pregunta 510
¿En qué mes y año tuvo ella esa operación? [Edad].
Antes de los 25 años | 4,0 |
De 25 a 29 años | 7,4 |
De 30 a 34 años | 32,9 |
De 35 a 39 años | 28,1 |
A los 40 o más años | 22,7 |
N.S. | 4,1 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (118) |
[PROCEDE DE P412, P508 Y P509.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGUNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA, SU CÓNYUGE/PAREJA NO ESTÁ EMBARAZADA, ELLA NO TIENE POSIBILIDAD FÍSICA DE TENER UN/A HIJO/A Y HA TENIDO ALGUNA OPERACIÓN QUE HAGA DIFÍCIL TENER UN/A/MÁS HIJO/A/S (2 en P412, 3, 4 o 7 en P508 y 1 en P509) (N=118) |
Pregunta 511
¿Tuvo ella esa operación para evitar quedarse embarazada o por razones médicas?
Para evitar quedarse embarazada | 49,2 |
Por razones médicas | 40,2 |
Ambas | 10,6 |
(N) | (118) |
[PROCEDE DE P412 y P508 Ó DE P412, P508 y P509.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGUNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA, SU CÓNYUGE/PAREJA NO ESTÁ EMBARAZADA Y ELLA TIENE POSIBILIDAD FÍSICA DE TENER UN/A HIJO/A; O A QUIENES HAN TENIDO ALGUNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA, SU CÓNYUGE/PAREJA NO ESTÁ EMBARAZADA, NO TIENE POSIBILIDAD FÍSICA DE TENER UN/A HIJO/A Y NO HA TENIDO ALGUNA OPERACIÓN QUE HAGA DIFÍCIL TENER UN/A/MÁS HIJO/A/S (2 en P412 y 1 o 2 en P508; o 2 en P412, 3, 4 o 7 en P508 y 2 en P509) (N=1.619) |
Pregunta 512
¿Ha tenido Vd. relaciones sexuales en las últimas cuatro semanas?
Sí | 75,3 |
No | 24,7 |
(N) | (1.619) |
[PROCEDE DE P412, P508 y P504 Ó DE P412, P508, P509 y P504.] SÓLO QUIENES HAN TENIDO UNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA Y: SU PAREJA NO ESTÁ EMBARAZADA, ELLA PUEDE TENER UN/A HIJO/A Y HAN UTILIZADO MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS O, SU PAREJA NO ESTÁ EMBARAZADA, ELLA NO PUEDE TENER HIJOS/AS, PERO NO A CAUSA DE UNA OPERACIÓN Y HAN UTILIZADO MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS (2 en P412, 1 o 2 en P508 y 1 en P504; o 2 en P412, 3, 4 o 7 en P508, 2 en P509 y 1 en P504) (N=1.445) |
Pregunta 514
¿Ha utilizado Vd. y/o su pareja algún método anticonceptivo o combinación de métodos en las últimas cuatro semanas?
Sí | 75,7 |
No | 24,3 |
(N) | (1.445) |
[PROCEDE DE P412, P508, P504 y P514 Ó DE P412, P508, P509, P504 y P514.] SÓLO QUIENES HAN TENIDO UNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA Y: SU PAREJA NO ESTÁ EMBARAZADA, ELLA PUEDE TENER UN/A HIJO/A Y HAN UTILIZADO MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LAS ÚLTIMAS 4 SEMANAS O, SU PAREJA NO ESTÁ EMBARAZADA, ELLA NO PUEDE TENER HIJOS/AS, PERO NO A CAUSA DE UNA OPERACIÓN Y HAN UTILIZADO MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS EN LAS ÚLTIMAS 4 SEMANAS (2 en P412, 1 o 2 en P508, 1 en P504 y 1 en P514; o 2 en P412, 3, 4 o 7 en P508, 2 en P509, 1 en P504 y 1 en P514). (N=475) |
Pregunta 515
¿Qué método anticonceptivo, o combinación de métodos, ha utilizado Vd. o su pareja en las últimas cuatro semanas? (Multirrespuesta).
Esterilización del entrevistado (vasectomía) | 11,9 |
Esterilización del cónyuge/pareja actual (ligadura de trompas) | - |
Esterilización del ex-cónyuge/pareja (ligadura de trompas) | - |
Píldoras/pastillas | 23,5 |
DIU (dispositivo intrauterino) | 7,9 |
Inyecciones | 0,4 |
Diafragma, crema/espumas espermicidas, esponja | 1,5 |
Preservativo | 44,3 |
Abstinencia periódica (OGINO) | 1,9 |
Retirada (coitus interruptus) | 13,3 |
Cualquier otro método | 0,1 |
N.S. | 0,3 |
N.C. | - |
(N) | (475) |
[PROCEDE DE P412, P508, P504, P514 y P515 Ó DE P412, P508, P509, P504, P514 y P515.] SÓLO QUIENES HAN TENIDO UNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA EN LAS ÚLTIMAS 4 SEMANAS CON USO DE ANTICONCEPTIVO Y: SU PAREJA NO ESTÁ EMBARAZADA, ELLA PUEDE TENER UN/A HIJO/A Y EL ENTREVISTADO ESTÁ ESTERILIZADO O, SU PAREJA NO ESTÁ EMBARAZADA, ELLA NO PUEDE TENER HIJOS/AS, PERO NO A CAUSA DE UNA OPERACIÓN Y EL ENTREVISTADO ESTÁ ESTERILIZADO (2 en P412, 1 o 2 en P512, 1 en P504, 1 en P514 y 2 en P515; o 2 en P412, 3, 4 o 7 en P508, 2 en P509, 1 en P504, 1 en P514 y 2 en P515) (N=86) |
Pregunta 517
¿En qué mes y año se esterilizó Vd.? [Edad].
Menos de 30 | 19,2 |
De 30 a 34 años | 34,2 |
De 35 a 39 años | 35,2 |
A los 40 o más años | 10,5 |
N.S. | 0,8 |
N.C. | - |
(N) | (86) |
[PROCEDE DE P504.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGUNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA Y ALGUNA VEZ HAN UTILIZADO MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS (1 en P504) (N=1.696) |
Pregunta 518
Ahora, me gustaría que hablásemos de los principales métodos anticonceptivos que Vd. y/o su pareja(s) haya(n) utilizado a lo largo de su vida alguna vez, ya fuera para evitar o para retrasar el embarazo. Con "principales" quiero decir cualquier método en particular o combinación de métodos que Vd. y/o su pareja haya empleado con propósitos anticonceptivos durante 3 meses consecutivos o más. ¿Ha utilizado Vd. alguna vez un método en particular o combinación de métodos durante ese tiempo?
Sí | 84,1 |
No | 15,9 |
(N) | (1.696) |
Pregunta 519a
[Número de relaciones sexuales con anticonceptivo].
Ninguna | 28,4 |
1 Relación | 22,4 |
2 Relaciones | 18,2 |
3 Relaciones | 17,4 |
4 Relaciones | 8,3 |
5 o más relaciones | 5,2 |
(N) | (1.992) |
Media (relaciones) | 1,74 |
Desviación típica | 1,61 |
(N) | (1.992) |
[PROCEDE DE P504 Y P518.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGUNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA, ALGUNA VEZ HAN UTILIZADO MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y HAN UTILIZADO ALGÚN MÉTODO DURANTE TRES MESES CONSECUTIVOS O MÁS (1 en P504 y 1 en P518) |
Pregunta 520
Métodos utilizados:
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | |
Esterilización del entrevistado (vasectomía) | 1,2 | 2,5 | 10,4 | 19,1 | 19,0 |
Esterilización del cónyuge/pareja actual (ligadura de trompas) | 23,3 | 33,7 | 20,3 | 17,0 | 24,0 |
Esterilización del ex-cónyuge/pareja (ligadura de trompas) | 2,1 | 6,1 | 8,7 | 8,6 | 9,4 |
Píldoras/pastillas | 55,0 | 36,5 | 37,0 | 31,5 | 29,3 |
DIU (dispositivo intrauterino) | 12,4 | 13,6 | 14,6 | 16,7 | 14,3 |
Inyecciones | - | - | - | - | - |
Diafragma, crema/espumas espermicidas, esponja | 2,7 | 2,8 | 3,2 | 1,5 | - |
Preservativo | 0,1 | 0,5 | 0,8 | 0,7 | 1,7 |
Abstinencia periódica (OGINO) | 0,1 | 0,4 | 0,2 | 1,4 | 2,2 |
Retirada (coitus interruptus) | - | - | - | - | - |
Cualquier otro método | 3,1 | 4,0 | 4,6 | 3,6 | - |
N.S. | - | - | - | - | - |
N.C. | - | - | - | - | - |
(N) | (1.426) | (979) | (616) | (270) | (105) |
[PROCEDE DE P504 Y P518.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGUNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA, ALGUNA VEZ HAN UTILIZADO MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y HAN UTILIZADO ALGÚN MÉTODO DURANTE TRES MESES CONSECUTIVOS O MÁS (1 en P504 y 1 en P518) |
Pregunta 520
Métodos utilizados:
Primer método anticonceptivo | Último método anticonceptivo | |
Esterilización | 1,2 | 18,0 |
Píldora-inyección | 23,3 | 19,9 |
Diu | 2,1 | 6,9 |
Preservativo-diafragma | 55,0 | 35,5 |
Abstinencia-retirada | 12,4 | 11,7 |
Píldora-inyección+Diu | - | - |
Píldora-inyección+Preservativo-diafragma | 2,7 | 2,7 |
Píldora-inyección+Abstinencia-retirada | 0,1 | 0,6 |
Diu+Preservativo-diafragma | 0,1 | 0,4 |
Diu+Abstinencia-retirada | - | 0,2 |
Preservativo-diafragma+Abstinencia-retirada | 3,1 | 4,1 |
N.S. | - | - |
(N) | (1.426) | (979) |
[PROCEDE DE P504 Y P518.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGUNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA, ALGUNA VEZ HAN UTILIZADO MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y HAN UTILIZADO ALGÚN MÉTODO DURANTE TRES MESES CONSECUTIVOS O MÁS (1 en P504 y 1 en P518) |
Pregunta 521
¿En qué mes y año comenzó Vd. a utilizar por primera vez (1er método, 2º método,...)? [Edad].
Primer método anticonceptivo | (Más de uno) Último método anticonceptivo | |
Antes de los 18 años | 12,2 | 0,8 |
De 18 a 24 años | 50,4 | 13,6 |
De 25 a 29 años | 26,8 | 25,6 |
De 30 a 34 años | 6,8 | 32,9 |
De 35 a 39 años | 1,9 | 18,1 |
A los 40 o más años | 0,7 | 8,2 |
N.S. | 1,1 | 0,8 |
N.C. | 0,1 | - |
(N) | (1.426) | (979) |
Media | 22,86 | 30,89 |
Desviación típica | 5,03 | 5,97 |
(N) | (1.410) | (972) |
[PROCEDE DE P504 Y P518.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGUNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA, ALGUNA VEZ HAN UTILIZADO MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Y HAN UTILIZADO ALGÚN MÉTODO DURANTE TRES MESES CONSECUTIVOS O MÁS (1 en P504 y 1 en P518) |
Pregunta 521
¿En qué mes y año comenzó Vd. a utilizar por primera vez (1er método, 2º método,...)? [Edad].
Edad uso 1ªvez del 1er método | Edad uso 1ªvez del 2º método | Edad uso 1ªvez del 3er método | Edad uso 1ªvez del 4º método | Edad uso 1ªvez del 5º método | |
Menos de 18 años | 12,2 | 1,2 | 0,2 | - | - |
De 18 a 22 años | 37,6 | 16,8 | 6,8 | 2,9 | 3,6 |
De 23 a 29 años | 39,6 | 52,7 | 37,4 | 27,6 | 19,0 |
De 30 o más años | 9,4 | 28,5 | 54,7 | 68,7 | 75,6 |
N.S. | 1,1 | 0,9 | 0,9 | 0,8 | 1,8 |
N.C. | 0,1 | - | - | - | - |
(N) | (1.426) | (978) | (616) | (270) | (105) |
Media | 23,71 | 27,60 | 30,63 | 32,64 | 34,82 |
Desviación típica | 9,34 | 8,14 | 7,98 | 7,74 | 10,08 |
(N) | (1.426) | (978) | (616) | (270) | (105) |
[PROCEDE DE P504, P518 Y P520.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGUNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA, ALGUNA VEZ HAN UTILIZADO MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS, HAN UTILIZADO ALGÚN MÉTODO DURANTE TRES MESES CONSECUTIVOS O MÁS Y SÓLO HAN UTILIZADO UN TIPO DE MÉTODO QUE NO SEA LA ESTERILIZACIÓN DE ELLA O SU CÓNYUGE/PAREJA (1 en P504, 1 en P518 y un sólo método mayor que 3 en P520) |
Pregunta 524
Actualmente, ¿está Vd. utilizando todavía (1er método, 2º método, ...)?
Sí | No | N.S. | (N) | |
Primer método anticonceptivo | 73,2 | 26,8 | - | (431) |
(Más de uno) Último método anticonceptivo | 87,2 | 12,7 | 0,1 | (796) |
[PROCEDE DE P504, P518, P520 y P524 O DE P504, P518 y P520.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGUNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA, ALGUNA VEZ HAN UTILIZADO MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS, HAN UTILIZADO ALGÚN MÉTODO DURANTE TRES MESES CONSECUTIVOS O MÁS Y: SÓLO HAN UTILIZADO UN TIPO DE MÉTODO QUE NO SEA LA ESTERILIZACIÓN Y YA NO UTILIZAN ESE PRIMER MÉTODO O,HAN UTILIZADO MÁS DE UN MÉTODO (1 en P504, 1 en P518, un método mayor que 3 en P520 y 2 en P524; o 1 en P504, 1 en P518 y más de un método en P520) |
Pregunta 525
¿En qué mes y año dejó Vd. de utilizar (1er método, 2º método, ...) por primera vez? [Edad].
Antes de los 18 años | De 18 a 24 años | De 25 a 29 años | De 30 a 34 años | De 35 a 39 años | A los 40 o más años | N.S. | N.C. | (N) | |
Primer método anticonceptivo | 2,2 | 36,8 | 38,5 | 16,1 | 3,3 | 1,3 | 1,6 | 0,3 | (1.095) |
(Más de uno) Último método anticonceptivo | - | 13,5 | 21,7 | 36,3 | 9,0 | 18,4 | 1,2 | - | (109) |
Media (edad) | Desviación típica | (N) | |
Primer método anticonceptivo | 25,90 | 4,82 | (1.074) |
(Más de uno) Último método anticonceptivo | 32,26 | 6,88 | (107) |
[PROCEDE DE P504, P518, P520 y P524 O DE P504, P518 y P520.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGUNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA, ALGUNA VEZ HAN UTILIZADO MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS, HAN UTILIZADO ALGÚN MÉTODO DURANTE TRES MESES CONSECUTIVOS O MÁS Y: SÓLO HAN UTILIZADO UN TIPO DE MÉTODO QUE NO SEA LA ESTERILIZACIÓN Y YA NO UTILIZAN ESE PRIMER MÉTODO O,HAN UTILIZADO MÁS DE UN MÉTODO (1 en P504, 1 en P518, un método mayor que 3 en P520 y 2 en P524; o 1 en P504, 1 en P518 y más de un método en P520) |
Pregunta 525a
[Tiempo de utilización del método anticonceptivo].
Menos de 1 año | 1 año | 2 años | 3 años | 4 años | De 5 a 10 años | Más de 10 años | (N) | |
Primer método anticonceptivo | 14,6 | 26,8 | 15,3 | 13,2 | 7,6 | 20,1 | 2,5 | (1.065) |
(Más de uno) Último método anticonceptivo | 7,8 | 23,8 | 20,9 | 11,9 | 7,4 | 20,4 | 7,8 | (107) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Primer método anticonceptivo | 2,94 | 2,94 | (1.065) |
(Más de uno) Último método anticonceptivo | 3,90 | 3,94 | (107) |
[PROCEDE DE P504, P518, P520 Y P524 O DE P504, P518 Y P520.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGUNA RELACIÓN SEXUAL COMPLETA, ALGUNA VEZ HAN UTILIZADO MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS, HAN UTILIZADO ALGÚN MÉTODO DURANTE TRES MESES CONSECUTIVOS O MÁS Y: SÓLO HAN UTILIZADO UN TIPO DE MÉTODO QUE NO SEA LA ESTERILIZACIÓN Y YA NO UTILIZAN ESE PRIMER MÉTODO O,HAN UTILIZADO MÁS DE UN MÉTODO (1 en P504, 1 en P518, un método mayor que 3 en P520 y 2 en P524; o 1 en P504, 1 en P518 y más de un método en P520) |
Pregunta 526
¿Por qué motivo, principalmente, dejó Vd. de utilizar (1er método, 2º método, ...)?
Primer método anticonceptivo | (Más de uno) Último método anticonceptivo | |
El método falló o se quedó embarazada | 6,5 | 6,7 |
Quería tener un hijo | 49,8 | 42,8 |
Desaprobación del cónyuge/pareja | 0,4 | - |
Efectos secundarios | 3,3 | 2,4 |
Razones de salud | 4,0 | 5,3 |
Dificultad acceso/disponibilidad | - | 0,6 |
Prefería otro método | 13,1 | 0,6 |
Incómodo de usar | 1,9 | 0,6 |
No tenía relaciones sexuales | 11,7 | 24,3 |
Precio elevado | 0,1 | - |
Otra | 9,2 | 16,5 |
N.C. | 0,2 | - |
(N) | (1.095) | (109) |
[PROCEDE DE P301, P412 y P508.] SÓLO A QUIENES NO HAN TENIDO NINGÚN HIJO/A QUE NACIERA VIVO/A, SU CÓNYUGE/PAREJA NO ESTÁ ACTUALMENTE EMBARAZADA Y ELLA TIENE CAPACIDAD FÍSICA DE TENER UN/A HIJO/A (2 en P301, 2 en P412 y 1 o 2 en P508) (N=998) |
Pregunta 602
¿Le gustaría a Vd. tener hijos/as algún día?
Sí | 88,7 |
No | 5,6 |
N.S. | 5,7 |
(N) | (998) |
[PROCEDE DE P301, P412, P508 Y P602.] SÓLO A QUIENES NO HAN TENIDO NINGÚN/A HIJO/A QUE NACIERA VIVO/A, SU CÓNYUGE/PAREJA NO ESTÁ ACTUALMENTE EMBARAZADA, ELLA TIENE CAPACIDAD FÍSICA DE TENER UN/A HIJO/A Y LES GUSTARÍA TENER HIJOS/AS ALGÚN DÍA (2 en P301, 2 en P412, 1 o 2 en P508 y 1 en P602). (N=886) |
Pregunta 603
¿Cuántos/as hijos/as propios/as le gustaría tener en total?
1 hijo/a | 5,4 |
2 hijos/as | 54,2 |
3 hijos/as | 13,0 |
4 o más hijos/as | 3,0 |
Entre 1 y ningún hijo/as | - |
1 o 2 hijos/as | 4,8 |
2 o 3 hijos/as | 11,5 |
Entre 4-5 y 8-9 hijos/as | 2,3 |
N.S. | 5,7 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (886) |
[PROCEDE DE P301, P412, P508 Y P602.] SÓLO A QUIENES NO HAN TENIDO NINGÚN/A HIJO/A QUE NACIERA VIVO/A, SU CÓNYUGE/PAREJA NO ESTÁ ACTUALMENTE EMBARAZADA, ELLA TIENE CAPACIDAD FÍSICA DE TENER UN/A HIJO/A Y LES GUSTARÍA TENER HIJOS/AS ALGÚN DÍA (2 en P301, 2 en P412, 1 o 2 en P508 y 1 en P602). (N=886) |
Pregunta 604
¿A qué edad, como máximo, le gustaría tener su primer/a hijo/a?
Antes de los 25 años | 1,6 |
Entre los 25 y 29 años | 24,9 |
Entre los 30 y 34 años | 38,1 |
Entre los 35 y 39 años | 16,9 |
Entre los 40 y 70 años | 8,5 |
N.S. | 9,8 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (886) |
Media (edad) | 31,74 |
Desviación típica | 5,12 |
(N) | (798) |
[PROCEDE DE P301, P412 y P508.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGÚN/A HIJO/A QUE NACIERA VIVO/A, SU CÓNYUGE/PAREJA NO ESTÁ ACTUALMENTE EMBARAZADA Y ELLA TIENE CAPACIDAD FÍSICA DE TENER UN/A HIJO/A (1 en P301, 2 en P412 y 1 o 2 en P508) (N=702) |
Pregunta 605
¿Le gustaría a Vd. tener otro/a hijo/a algún día?
Sí | 37,3 |
No | 54,0 |
N.S. | 8,7 |
(N) | (702) |
[PROCEDE DE P301, P412, P508 y P605.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGÚN/A HIJO/A QUE NACIERA VIVO/A, SU CÓNYUGE/PAREJA NO ESTÁ ACTUALMENTE EMBARAZADA, ELLA TIENE CAPACIDAD FÍSICA DE TENER UN/A HIJO/A Y LES GUSTARÍA TENER OTRO/A HIJO/A ALGÚN DÍA (1 en P301, 2 en P412, 1 o 2 en P508 y 1 en P605). (N=262) |
Pregunta 606
¿ Cuántos/as hijos/as más quiere tener?
1 hijo/a | 74,1 |
2 hijos/as | 14,7 |
3 hijos/as | 1,3 |
4 o más hijos/as | 0,8 |
1 ó 2 hijos/as | 5,4 |
2 ó 3 hijos/as | 1,2 |
3 ó 4 hijos/as | - |
Entre 4-5 y 8-9 hijos/as | - |
N.S. | 2,4 |
N.C. | - |
(N) | (262) |
[PROCEDE DE P412.] SÓLO A QUIENES SU CÓNYUGE/PAREJA ACTUALMENTE ESTÁ EMBARAZADA (1 en P412) (N=53) |
Pregunta 607
Además del/la hijo/a que está esperando ahora su cónyuge/pareja, ¿querrá Vd. tener otro/a hijo/a algún día?
Sí | 43,8 |
No | 39,1 |
N.S. | 17,1 |
(N) | (53) |
[PROCEDE DE P412 y P607.] SÓLO A QUIENES SU CÓNYUGE/PAREJA ACTUALMENTE ESTÁ EMBARAZADA Y QUERRÍAN TENER OTRO/A HIJO/A ALGÚN DÍA (1 en P412 y 1 en P607) (N=23) |
Pregunta 608
¿Y cuántos/as hijos/as más quiere Vd. tener?
1 hijo/a | 52,8 |
2 hijos/as | 39,0 |
3 hijos/as | - |
4 o más hijos/as | - |
1 ó 2 hijos/as | 4,1 |
2 ó 3 hijos/as | - |
3 ó 4 hijos/as | - |
Entre 4-5 y 8-9 hijos/as | - |
N.S. | 4,0 |
N.C. | - |
(N) | (23) |
[PROCEDE DE P301 Y P602 O DE P301 Y P605 O DE P412, P508 Y P511.] SÓLO A QUIENES NO HAN TENIDO UN/A HIJO/A NACIDO/A VIVO/A Y NO LES GUSTARÍA TENERLO/A O A LOS QUE HAN TENIDO UN/A HIJO/A NACIDO/A VIVO/A Y NO LES GUSTARÍA TENER OTRO/A; O A QUIENES SU CÓNYUGE/PAREJA NO ESTÁ EMBARAZADA Y NO TIENE POSIBILIDAD DE TENER UN/A HIJO/A POR OPERACIÓN PARA EVITARLO (2 en P301 y 2 en P602; o 1 en P301 y 2 en P605; o 2 en P412, 2 en P508 y 1 en P511) |
Pregunta 609
Le voy a leer un número de posibles razones para no querer un/a/otros/as hijo/a/s. ¿Podría decirme, por favor, si para Vd. actualmente es o no es importante cada una de esas razones?
Importante | No importante | N.S. | (N) | |
Los/as hijos/as son caros/as especialmente cuando crecen | 55,3 | 43,1 | 1,6 | (579) |
Los/as hijos/as son caros/as especialmente cuando crecen | 50,2 | 47,9 | 1,9 | (578) |
Los/as hijos/as son caros/as especialmente cuando crecen | 64,8 | 32,8 | 2,4 | (579) |
Quita tiempo para hacer otras cosas importantes en la vida | 44,3 | 54,4 | 1,3 | (579) |
Criar a los/as hijos/as entraña muchas preocupaciones y problemas | 71,2 | 27,0 | 1,8 | (579) |
Mi casa no es adecuada para una familia más grande | 28,6 | 69,7 | 1,7 | (579) |
[PROCEDE DE P301, P602 Y P609 O DE P301, P605 Y P609 O DE P412, P508, P511 Y P609.] SÓLO A QUIENES NO TENIENDO HIJOS/AS O NO MÁS DE 1, NO LES GUSTARÍA TENERLO/A (TENER MÁS) Y DAN MÁS DE 1 RAZÓN; O A QUIENES SU PAREJA NI ESTÁ EMBARAZADA NI TIENE POSIBILIDAD POR OPERACIÓN Y DAN MÁS DE 1 RAZÓN (2 en P301, 2 en P602 y más de un 1 en P609; o 1 en P301, 2 en P605 y más de un 1 en P609; o 2 en P412, 2 en P508, 1 en P511 y más de un 1 en P609) (N=473) |
Pregunta 611
De esas razones que Vd. ha indicado como importantes para no querer un/a/otro/a hijo/a, ¿cuál diría que es para Vd. la más importante?
Los/as hijos/as son caros especialmente cuando crecen | 22,6 |
Los/as hijos/as hacen más difícil que la mujer tenga un trabajo | 6,5 |
Los embarazos, nacimientos y cuidado de hijos/as son duros | 17,3 |
Quita tiempo para hacer otras cosas importantes en la vida | 7,4 |
Criar a hijos/as entraña muchas preocupaciones y problemas | 37,2 |
Mi casa no es adecuada para una familia más grande | 5,8 |
N.S. | 3,2 |
(N) | (473) |
[PROCEDE DE P301, P602 Y P609 O DE P301, P605 Y P609 O DE P412, P508, P511 Y P609.] SÓLO A QUIENES NO TENIENDO HIJOS/AS O NO MÁS DE 1, NO LES GUSTARÍA TENERLO/A (TENER MÁS) Y DAN 1 RAZÓN O NINGUNA; O A QUIENES SU PAREJA NI ESTÁ EMBARAZADA NI TIENE POSIBILIDAD POR OPERACIÓN Y DAN 1 RAZÓN O NINGUNA (2 en P301, 2 en P602 y más de un 1 en P609; o 1 en P301, 2 en P605 y más de un 1 en P609; o 2 en P412, 2 en P508, 1 en P511 y más de un 1 en P609) (N=816) |
Pregunta 612
Si su cónyuge/pareja, sin embargo, se quedara embarazada sin quererlo, ¿qué quisiera que ella hiciera?
Tener el/la hijo/a y quedárselo | 77,3 |
Tener el/la hijo/a y darlo en adopción | 0,3 |
Quizás tener un aborto | 5,3 |
Tener un aborto con toda seguridad | 3,1 |
N.S. | 14,0 |
(N) | (816) |
[PROCEDE DE P301 Y P605 O DE P412 Y P607.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGÚN/A HIJO/A QUE NACIERA VIVO/A Y LES GUSTARÍA TENER OTRO/A HIJO/A ALGÚN DÍA; O A LOS QUE SU CÓNYUGE/PAREJA ESTÁ ACTUALMENTE EMBARAZADA Y QUERRÍAN TENER OTRO/A HIJO/A ALGÚN DÍA (1 en P301 y 1 en P605; o 1 en P412 y 1 en P607) (N=285) |
Pregunta 613
¿A qué edad, como máximo, le gustaría tener su siguiente hijo/a?
Antes de los 25 años | 0,3 |
Entre los 25 y 29 años | 7,0 |
Entre los 30 y 34 años | 23,7 |
Entre los 35 y 39 años | 35,7 |
Entre los 40 y 70 años | 21,5 |
N.S. | 11,6 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (285) |
Media (edad) | 36,13 |
Desviación típica | 5,51 |
(N) | (251) |
[PROCEDE DE P301 Y P605 O DE P412 Y P607 O DE P301 Y P602.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO ALGÚN/A HIJO/A QUE NACIERA VIVO/A Y LES GUSTARÍA TENER OTRO/A HIJO/A ALGÚN DÍA; O A LOS QUE SU CÓNYUGE/PAREJA ESTÁ ACTUALMENTE EMBARAZADA Y QUERRÍAN TENER OTRO/A HIJO/A ALGÚN DÍA; O A LOS QUE NO HAN TENIDO NINGÚN/A HIJO/A Y LES GUSTARÍA TENER HIJOS/AS ALGÚN DÍA (1 en P301 y 1 en P605; o 1 en P412 y 1 en P607; o 2 en P301 y 1 en P602) |
Pregunta 614
Voy a leerle un número de posibles razones para querer tener un/a/otro/a hijo/a. ¿Podría decirme, por favor, si para Vd. es o no es importante cada una de esas razones en la actualidad?
Importante | No importante | N.S. | (N) | |
Los/as hijos/as hacen menos probable que no esté solo en su vejez | 52,5 | 45,9 | 1,6 | (1.171) |
Los/as hijos/as hacen menos probable que no esté solo en su vejez | 78,1 | 18,9 | 3,0 | (1.171) |
Es buena cosa ver crecer y desarrollar a los/as hijos/as | 92,3 | 5,9 | 1,8 | (1.171) |
Produce satisfacción ver a la familia seguir adelante | 93,7 | 5,5 | 0,8 | (1.170) |
Tener hijos/as produce un sentimiento especialmente gratificante | 83,6 | 6,9 | 9,6 | (1.171) |
Tener hijos/as fortalece la relación con el cónyuge/pareja | 71,2 | 22,1 | 6,8 | (1.171) |
[PROCEDE DE P301, P605 Y P614 O DE P412, P607 Y P614 O DE P301, P602 Y P614.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO UN/A HIJO/A NACIDO/A VIVO/A, DESEAN TENER OTRO/A Y DAN MÁS DE 1 RAZÓN; O LOS QUE SU PAREJA ESTÁ EMBARAZADA, DESEAN TENER OTRO/A Y DAN MÁS DE 1 RAZÓN; O A LOS QUE NO HAN TENIDO PERO LES GUSTARÍA Y DAN MÁS DE 1 RAZÓN (1 en P301, 1 en P605 y más de un 1 en P614; o 1 en P412, 1 en P607 y más de un 1 en P614; o 2 en P301, 1 en P602, y más de un 1 en P614) (N=1.149) |
Pregunta 616
De esas razones que Vd. ha indicado como importantes para querer un/a/otro/a hijo/a, ¿cuál diría que es para Vd. la más importante actualmente?
Los/as hijos/as hacen menos probable que no esté solo en su vejez | 5,2 |
Los/as hijos/as acentúan el sentido de la responsabilidad y ayudan a la persona a desarrollarse | 19,6 |
Es buena cosa ver crecer y desarrollar a Los/as hijos/as | 19,2 |
Produce satisfacción ver a la familia seguir adelante | 21,4 |
Tener hijos/as produce un sentimiento especialmente gratificante | 15,9 |
Tener hijos/as fortalece la relación con la cónyuge/pareja | 16,7 |
N.S. | 2,0 |
(N) | (1.149) |
Pregunta 617
¿Cuál cree Vd. que es el número ideal de hijos/as para una familia en este país?
Ninguno/a | 1,3 |
1 hijo/a | 7,3 |
2 hijos/as | 54,1 |
3 hijos/as | 14,1 |
4 o más hijos/as | 1,9 |
1 ó 2 hijos/as | 3,4 |
2 ó 3 hijos/as | 13,4 |
Entre 4-5 y 8-9 hijos/as | 2,0 |
N.S. | 2,4 |
N.C. | - |
(N) | (1.992) |
Pregunta 701
En esta tarjeta hay cuatro objetivos nacionales diferentes. ¿Cuál de ellos cree Vd. que este país debería esforzarse más por conseguir en primer lugar, en los próximos diez años?
Mantener el orden de la nación | Aumentar la participación de la gente en las decisiones importantes del Gobierno | Luchar contra la inflación | Proteger la libertad de expresión | N.S. | (N) | |
Primer objetivo nacional más importante para próximos 10 años | 27,2 | 35,6 | 16,2 | 18,1 | 2,9 | (1.992) |
Objetivo prioritario de España para los próximos 10 años (2º lugar) | 22,1 | 21,9 | 21,0 | 29,6 | 5,3 | (1.990) |
Pregunta 703
¿Tiende Vd. a estar de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las siguientes frases?
De acuerdo | En desacuerdo | N.S. | (N) | |
El matrimonio es una institución anticuada | 24,6 | 71,8 | 3,6 | (1.989) |
Si una mujer quiere tener un/a hijo/a por su cuenta y no quiere tener una relación estable con un hombre, debería poder hacerlo | 81,7 | 15,1 | 3,1 | (1.989) |
Sería bueno que en el futuro se pusiera más énfasis en la vida familiar | 86,3 | 8,1 | 5,7 | (1.989) |
Pregunta 704
¿Consideraría Vd. cada una de las siguientes razones suficiente o insuficiente para romper una relación de pareja?
Suficiente | Insuficiente | N.S. | (N) | |
El cónyuge/pareja bebe demasiado | 53,8 | 41,1 | 5,1 | (1.991) |
Falta de amor del cónyuge/pareja | 88,9 | 8,7 | 2,4 | (1.991) |
Choque de personalidad con el cónyuge/pareja | 48,0 | 46,8 | 5,2 | (1.991) |
Comportamiento agresivo del cónyuge/pareja | 88,7 | 9,0 | 2,3 | (1.989) |
Reparto insatisfactorio de las tareas del hogar entre la pareja | 19,3 | 77,8 | 2,9 | (1.990) |
Comportamiento infiel del cónyuge/pareja | 77,4 | 17,0 | 5,5 | (1.989) |
Relación sexual insatisfactoria con el cónyuge/pareja | 35,7 | 58,2 | 6,1 | (1.988) |
Imposibilidad de tener hijos/as con el cónyuge/pareja | 74,3 | 19,5 | 6,1 | (1.992) |
Desacuerdo acerca del nº de hijos/as que se desea tener | 2,9 | 95,5 | 1,6 | (1.989) |
Pregunta 705
¿Aprueba o desaprueba Vd. el aborto bajo las siguientes circunstancias?
Aprueba | Desaprueba | N.S. | (N) | |
Cuando la salud de la madre corre algún riesgo debido al embarazo | 93,0 | 5,0 | 2,0 | (1.992) |
Cuando es probable que el/la hijo/a nazca con alguna tara o incapacidad física | 74,3 | 19,5 | 6,1 | (1.992) |
Cuando la mujer no está casada | 27,8 | 65,6 | 6,6 | (1.992) |
Cuando una pareja casada no quiere tener más hijos/as | 35,0 | 60,2 | 4,9 | (1.992) |
Cuando la mujer no desea tener un/a hijo/a en ese momento | 34,2 | 59,4 | 6,4 | (1.992) |
Pregunta 706
¿Cuál de las siguientes frases describe mejor su punto de vista sobre las responsabilidades de los padres hacia los hijos?
Es un deber de los padres hacer todo lo que puedan por sus hijos/as | 87,7 |
Los padres tienen vida propia y no debería pedírseles que sacrificaran su propio bienestar por los/as hijos/as | 7,1 |
Ninguna | 4,1 |
N.S. | 1,1 |
(N) | (1.988) |
Pregunta 707
¿Tiende Vd. a estar de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las siguientes frases?
De acuerdo | En desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
Tener una buena relación de pareja es lo más importante para mí en la vida | 70,3 | 25,1 | 3,8 | 0,8 | (1.991) |
Yo dedico mucho esfuerzo para lograr una buena relación de pareja, incluso si esto significa limitar mis oportunidades para alcanzar otros objetivos personalese | 63,4 | 29,3 | 5,9 | 1,4 | (1.991) |
Es muy importante para mí tener una profesión en la que conseguir ciertos logros | 88,3 | 9,9 | 1,3 | 0,4 | (1.991) |
Yo hago tantos sacrificios como sea necesario para avanzar en mi profesión | 76,7 | 20,8 | 2,0 | 0,5 | (1.991) |
Pregunta 801
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Vd. ha cursado, con independencia de que los haya acabado o no? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó o los interrumpió, y también el nombre que tenían, entonces, esos estudios (por ejemplo: 3º de Bachillerato, 5º de EGB, COU, Licenciatura, 3º de Primaria, Maestría Industrial, 2º de FP, etc.).
Menos que nivel 1 | 3,1 |
Nivel 1 | 15,3 |
Nivel 2, grado 1 | 41,6 |
Nivel 2, grado 2 | 23,6 |
Nivel 3, grado 1 | 5,7 |
Nivel 3, grado 2 (graduado) | 9,5 |
Nivel 3, grado 3 (postgraduado) | 0,7 |
No clasificable | 0,4 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.992) |
Pregunta 802
¿Cuándo Vd. llegó a la edad de 15 años, estaba todavía estudiando?
Sí | 66,9 |
No | 33,1 |
(N) | (1.992) |
[PROCEDE DE P802.] SÓLO A QUIENES NO ESTABAN ESTUDIANDO AL LLEGAR A LOS 15 AÑOS (2 en P802) (N=660) |
Pregunta 803
¿Continuó Vd. sus estudios en una edad posterior?
Sí | 10,1 |
No | 89,9 |
(N) | (660) |
[PROCEDE DE P802.] SÓLO A QUIENES NO ESTABAN ESTUDIANDO AL LLEGAR A LOS 15 AÑOS (2 en P802) (N=660) |
Pregunta 803
¿Continuó Vd. sus estudios en una edad posterior?
Terminó-abandonó a los 15 años y no volvió a retomar | 89,9 |
Terminó-abandonó a los 15 años pero volvió a retomar estudios | 10,1 |
A los 15 años seguía estudiando | - |
(N) | (660) |
[PROCEDE DE P802 Y P803.] SÓLO A QUIENES CONTINUARON ESTUDIANDO DESPUÉS DE LOS 15 AÑOS (1 en P802 o 1 en P803) (N=1.332) |
Pregunta 803a
[Número de estudios distintos que empezó después de los 15 años].
1 | 38,6 |
2 | 46,1 |
3 | 12,7 |
4 | 2,3 |
5 | 0,2 |
6 o más | 0,2 |
(N) | (1.332) |
Media | 1,80 |
Desviación típica | 0,78 |
(N) | (1.332) |
[PROCEDE DE P802 y P803.] SÓLO A QUIENES NO ESTABAN ESTUDIANDO AL LLEGAR A LOS 15 AÑOS Y CONTINUARON SUS ESTUDIOS EN UNA EDAD POSTERIOR (2 en P802 y 1 en P803) (N=67) |
Pregunta 804
¿En qué mes y año empezó Vd. a estudiar otra vez? [Edad].
Edad a la que comenzó el 1er tipo de estudios | Edad a la que comenzó el 2º tipo de estudios | Edad a la que comenzó el 3er tipo de estudios | |
Hasta 16 años | 25,7 | - | - |
Entre 17 y 18 años | 20,1 | 3,8 | - |
Entre 19 y 22 años | 16,9 | 6,2 | - |
Entre 23 y 29 años | 29,3 | 14,3 | 3,5 |
30 o más años | 8,0 | 0,7 | 1,3 |
N.S. | - | - | - |
N.C./N.P. | - | 75,0 | 95,1 |
(N) | (67) | (67) | (67) |
Media | 21,73 | 23,83 | 25,81 |
Desviación típica | 6,68 | 3,96 | 3,46 |
(N) | (67) | (17) | (3) |
[PROCEDE DE P802 y P803.] SÓLO A QUIENES ESTABAN ESTUDIANDO AL LLEGAR A LOS 15 AÑOS O NO ESTABAN ESTUDIANDO AL LLEGAR A LOS 15 AÑOS Y CONTINUARON SUS ESTUDIOS EN UNA EDAD POSTERIOR (1 en P802 o 2 en P802 y 1 en P803) |
Pregunta 805
¿Cuáles eran, entonces, los estudios de más alto nivel que Vd. había cursado?
1er estudio | 2º estudio | 3er estudio | |
Menos que nivel 1 | 0,2 | - | 0,4 |
Nivel 1 | 0,8 | - | - |
Nivel 2, grado 1 | 46,0 | 16,6 | 5,5 |
Nivel 2, grado 2 | 52,3 | 30,8 | 19,6 |
Nivel 3, grado 1 | 0,1 | 8,5 | 11,8 |
Nivel 3, grado 2, graduado | 0,2 | 42,4 | 48,0 |
Nivel 3, grado 3, post-graduado | - | - | 8,4 |
No clasificable | 0,3 | 1,7 | 6,2 |
N.C. | - | - | - |
(N) | (1.399) | (835) | (207) |
[PROCEDE DE P802 y P803.] SÓLO A QUIENES ESTABAN ESTUDIANDO AL LLEGAR A LOS 15 AÑOS O NO ESTABAN ESTUDIANDO AL LLEGAR A LOS 15 AÑOS Y CONTINUARON SUS ESTUDIOS EN UNA EDAD POSTERIOR (1 en P802 o 2 en P802 y 1 en P803) |
Pregunta 806
¿Cuál era la materia de sus estudios?
1er.estudio | 2º estudio | 3er.estudio | |
Programas generales | 63,0 | 24,2 | - |
Programas de alfabetización | 10,9 | - | - |
Pedagogía y ciencias de la educación | - | 8,7 | - |
Bellas artes y artes aplicadas | 1,4 | - | - |
Humanidades | - | 10,7 | - |
Religión y teología | - | - | - |
Ciencias sociales del comportamiento | - | 5,7 | 29,4 |
Administración de empresas | - | - | - |
Derecho y jurisprudencia | - | - | - |
Ciencias naturales | - | 5,3 | - |
Matemática e informática | - | - | - |
Medicina y ciencias de la salud | - | - | - |
Artes y oficios industriales | 16,9 | 20,0 | 27,6 |
Ingeniería | - | - | - |
Arquitectura y urbanismo | - | - | - |
Agricultura, montes y pesca | - | - | - |
Economía del hogar | - | - | - |
Transporte y comunicaciones | - | 3,0 | - |
Profesionales/oficios del sector servicios | 5,1 | 11,8 | 15,4 |
Comunicación de masas y documentación | - | - | - |
Otras materias | 2,7 | 10,7 | 27,6 |
N.S. | - | - | - |
N.C. | - | - | - |
(N) | (67) | (17) | (3) |
[PROCEDE DE P802 y P803.] SÓLO A QUIENES ESTABAN ESTUDIANDO AL LLEGAR A LOS 15 AÑOS O NO ESTABAN ESTUDIANDO AL LLEGAR A LOS 15 AÑOS Y CONTINUARON SUS ESTUDIOS EN UNA EDAD POSTERIOR (1 en P802 o 2 en P802 y 1 en P803) |
Pregunta 807
¿Estaba estudiando a tiempo parcial o a tiempo completo?
Parcial | Completo | (N) | |
Jornada 1er estudio | 10,4 | 89,6 | (1.397) |
Jornada 2º estudio | 18,7 | 81,3 | (826) |
Jornada 3er estudio | 41,8 | 58,2 | (205) |
[PROCEDE DE P802 y P803.] SÓLO A QUIENES ESTABAN ESTUDIANDO AL LLEGAR A LOS 15 AÑOS O NO ESTABAN ESTUDIANDO AL LLEGAR A LOS 15 AÑOS Y CONTINUARON SUS ESTUDIOS EN UNA EDAD POSTERIOR (1 en P802 o 2 en P802 y 1 en P803) |
Pregunta 808
¿ Completó Vd. estos estudios?
Sí | No | Todavía estudia | (N) | |
Fin 1er estudio | 78,3 | 19,3 | 2,4 | (1.399) |
Fin 2º estudio | 53,6 | 26,0 | 20,5 | (835) |
Fin 3er estudio | 46,9 | 26,7 | 26,3 | (207) |
[PROCEDE DE P802 y P808 Ó DE P802, P803 y P808.] SÓLO A QUIENES ESTABAN ESTUDIANDO AL LLEGAR A LOS 15 AÑOS Y YA NO ESTÁN ESTUDIANDO; O A LOS QUE NO ESTABAN ESTUDIANDO AL LLEGAR A LOS 15 AÑOS, CONTINUARON SUS ESTUDIOS EN UNA EDAD POSTERIOR Y YA NO ESTÁN ESTUDIANDO (1 en P802 y 1 o 2 en P808, o 2 en P802, 1 en P803 y 1 o 2 en P808) |
Pregunta 809
¿En qué mes y año completó/abandonó estos estudios? [Edad].
Edad 1er estudio | Edad 2º estudio | Edad 3er estudio | |
Hasta 16 años | 43,2 | 5,1 | 1,2 |
Entre 17 y 18 años | 41,3 | 22,8 | 8,1 |
Entre 19 y 22 años | 12,9 | 42,2 | 28,0 |
Entre 23 y 29 años | 1,8 | 27,2 | 48,7 |
30 o más años | 0,7 | 2,5 | 14,0 |
No sabe | 0,1 | 0,3 | - |
(N) | (1.366) | (663) | (153) |
Media | 17,06 | 20,93 | 24,66 |
Desviación típica | 2,57 | 3,68 | 5,18 |
(N) | (1.365) | (661) | (153) |
[PROCEDE DE P802 y P803.] SÓLO A QUIENES ESTABAN ESTUDIANDO AL LLEGAR A LOS 15 AÑOS O NO ESTABAN ESTUDIANDO AL LLEGAR A LOS 15 AÑOS Y CONTINUARON SUS ESTUDIOS EN UNA EDAD POSTERIOR (1 en P802 o 2 en P802 y 1 en P803) |
Pregunta 810
¿Ha estudiado Vd. otra cosa alguna otra vez?
Sí | No | (N) | |
Otro estudio (1) | 59,7 | 40,3 | (1.399) |
Otro estudio (2) | 24,8 | 75,2 | (835) |
Otro estudio (3) | 17,6 | 82,4 | (207) |
Pregunta 812
Ahora me gustaría que hablásemos sobre su trayectoria ocupacional . Me interesa saber los períodos de tres meses consecutivos o más de empleo remunerado, trabajo por cuenta propia, trabajo no remunerado en un negocio familiar o en una cooperativa de productores, etc. ¿Ha trabajado Vd. alguna vez un mínimo de tres meses, aunque no le pagaran por ello?
Sí | 90,1 |
No | 9,9 |
(N) | (1.992) |
Pregunta 812a
[Período desde que empezó a trabajar hasta el último trabajo].
Hasta 5 años | 21,1 |
De 6 a 10 años | 23,7 |
De 11 a 20 años | 27,5 |
De 21 a 40 años | 27,7 |
(N) | (314) |
Media (años) | 14,37 |
Desviación típica | 9,76 |
(N) | (314) |
[PROCEDE DE P812.] SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ UN MÍNIMO DE TRES MESES CONSECUTIVOS (1 en P812) |
Pregunta 813
¿En qué mes y año empezó Vd. su (primer, segundo, tercer,...) trabajo? [Edad].
1er. empleo | Último empleo | |
Antes de los 14 años | 11,5 | 0,1 |
Entre los 14 y los 15 años | 25,7 | 0,4 |
Entre los 16 y los 17 años | 23,6 | 3,4 |
Entre los 18 y los 22 años | 27,2 | 29,1 |
Entre los 23 y 29 años | 10,6 | 38,2 |
Entre los 30 y 34 años | 0,3 | 14,2 |
Entre los 35 y 39 años | 0,1 | 7,9 |
A los 40 o más años | - | 6,4 |
N.S. | - | - |
N.C. | 1,1 | 0,3 |
(N) | (1.795) | (1.436) |
Media | 17,15 | 26,60 |
Desviación típica | 3,96 | 6,87 |
(N) | (1.776) | (1.432) |
[PROCEDE DE P812 y P813.] SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ UN MÍNIMO DE TRES MESES CONSECUTIVOS Y NO TUVIERON CONTINUIDAD TEMPORAL ENTRE LA FECHA DE FINALIZACIÓN DE UN TRABAJO Y LA FECHA DE INICIO DEL SIGUIENTE (1 en P812) |
Pregunta 815
¿En qué situación se encontraba Vd. antes de este nuevo trabajo y después del anterior?
Trabaja | Parado | Sus labores | Estudiante | Otra situación | N.S. | N.C. | (N) | |
1er. empleo | - | - | - | - | - | - | 100,0 | (1) |
Último empleo | 8,6 | 61,3 | 0,1 | 5,8 | 22,6 | 0,5 | 1,2 | (626) |
[PROCEDE DE P812.] SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ UN MÍNIMO DE TRES MESES CONSECUTIVOS (1 en P812) |
Pregunta 816
¿Qué tipo de trabajo hacía/hace exactamente en este empleo? Especifique lo más posible las actividades realizadas; por ejemplo, mecánico reparador de automóviles, profesor de enseñanza primaria, agricultor, etc. Nos referimos a su ocupación principal: aquella por la que Vd. obtiene mayores ingresos.
1er. empleo | Último empleo | |
Fuerzas Armadas | 0,8 | 0,4 |
Legisladores | - | 0,1 |
Director, Gerente de empresa | 0,2 | 1,2 |
Director general | 0,2 | 1,3 |
No procede | 1,5 | 1,5 |
Profesionales de las ciencias de la vida | 0,4 | 0,6 |
Profesionales de la enseñanza | 2,0 | 1,7 |
Otros profesionales | 1,4 | 1,6 |
Asociados a física, matemática o ingeniería | 2,1 | 2,1 |
Asociados a las ciencias de la vida | 0,5 | 0,2 |
Asociados a la enseñanza | 1,2 | 0,9 |
Otros asociados | 3,3 | 7,0 |
Empleados de oficina | 6,8 | 7,2 |
Servicios de asistencia al cliente | 0,8 | 0,6 |
Servicios personales | 7,6 | 7,9 |
Modelos, vendedores | 5,7 | 5,1 |
Código 61+62 | - | - |
Agricultura orientada al mercado | 1,8 | 2,5 |
Agricultura de subsistencia | 1,1 | 0,4 |
Industrias de extracción y construcción | 2,9 | 11,8 |
Industrias metalúrgicas y de maquinaria | 4,7 | 9,7 |
Trabajos de precisión o artesanía | 1,2 | 1,5 |
Otras manufacturas | 3,2 | 5,4 |
Operarios de maquinaria fija | 0,2 | 0,6 |
Maquinistas | 1,0 | 1,4 |
Operarios de maquinaria móvil | 1,7 | 6,6 |
Ventas y servicios | 9,6 | 5,0 |
Trabajadores agrícolas | 9,8 | 4,3 |
Minería o construcción | 28,4 | 11,5 |
N.S. | 0,1 | - |
(N) | (1.795) | (1.436) |
[PROCEDE DE P812.] SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ UN MÍNIMO DE TRES MESES CONSECUTIVOS (1 en P812) |
Pregunta 817
¿Cuál era/es su situación de empleo en este trabajo?
Empresario | Por cuenta propia | Asalariado | Ayuda familiar | Cooperativa | Otro | N.S. | N.C. | (N) | |
1er. empleo | 1,3 | 3,5 | 80,5 | 12,4 | 0,2 | 2,1 | - | 0,0 | (1.795) |
Último empleo | 5,1 | 13,6 | 78,8 | 1,8 | 0,3 | 0,3 | - | - | (1.436) |
[PROCEDE DE P812.] SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ UN MÍNIMO DE TRES MESES CONSECUTIVOS (1 en P812) |
Pregunta 818
¿Cuántas horas a la semana trabajaba en este empleo por término medio?
Menos de 10 horas semanales | De 10 a 24 horas | De 25 a 34 horas | De 35 a 44 horas | 45 o más horas semanales | Irregular | N.S. | N.C. | (N) | |
1er. empleo | 1,2 | 4,0 | 5,9 | 46,1 | 36,5 | 6,0 | 0,1 | 0,1 | (1.795) |
Último empleo | 0,1 | 2,4 | 3,2 | 56,9 | 30,3 | 6,7 | - | 0,4 | (1.436) |
[PROCEDE DE P812.] SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ UN MÍNIMO DE TRES MESES CONSECUTIVOS (1 en P812) |
Pregunta 819
¿Tiene Vd. todavía ese mismo trabajo?
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
1er. empleo | 15,3 | 84,6 | - | 0,2 | (1.795) |
Último empleo | 77,1 | 22,9 | - | - | (1.436) |
[PROCEDE DE P812 y P819.] SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ UN MÍNIMO DE TRES MESES CONSECUTIVOS Y NO TIENEN YA EL MISMO TRABAJO (1 en P812 y 2 en P819) |
Pregunta 820
¿En qué mes y año dejó Vd. este trabajo? [Edad].
Antes de los 14 años | Entre los 14 y los 15 años | Entre los 16 y los 17 años | Entre los 18 y los 22 años | Entre los 23 y 29 años | Entre los 30 y 34 años | Entre los 35 y 39 años | A los 40 o más años | N.S. | N.C. | (N) | |
1er. empleo | 2,6 | 9,1 | 18,0 | 46,9 | 17,8 | 3,7 | 1,2 | 0,2 | - | 0,4 | (1.521) |
Último empleo | - | - | 0,3 | 18,9 | 33,8 | 14,6 | 13,7 | 18,5 | - | 0,2 | (323) |
Media | Desviación típica | (N) | |
1er. empleo | 20,04 | 4,77 | (1.515) |
Último empleo | 30,53 | 8,27 | (322) |
[PROCEDE DE P812.] SÓLO A QUIENES HAN TRABAJADO ALGUNA VEZ UN MÍNIMO DE TRES MESES CONSECUTIVOS (1 en P812) |
Pregunta 821
¿Ha tenido Vd. algún otro trabajo después de este (de tres meses o más de duración)?
1er. empleo | Último empleo | |
Sí | 80,4 | 1,3 |
No | 19,6 | 98,7 |
(N) | (1.795) | (1.436) |
[PROCEDE DE P204 Ó DE P210.] SÓLO A LOS QUE ACTUALMENTE CONVIVEN CON SU CÓNYUGE/PAREJA (1 en P204 o 1 en P210) |
Pregunta 902
Para concluir esta entrevista nos gustaría hacerle algunas otras preguntas sobre Vd. y su pareja. ¿Podría indicarnos, para cada una de las siguientes tareas domésticas, quién es la persona que las realiza habitualmente : principalmente Vd., principalmente su pareja, los dos por igual, principalmente otros miembros de este hogar u otras personas que no viven en el hogar?
Yo | Mi pareja | Los dos | Otros miembros del hogar | Otras personas | N.S. | No_procede | (N) | |
Hacer la comida diariamente | 3,6 | 75,9 | 15,7 | 2,5 | 1,7 | - | 0,6 | (1.105) |
Pasar el aspirador | 3,9 | 51,8 | 14,9 | 1,6 | 3,7 | - | 24,2 | (1.105) |
Hacer la compra | 6,3 | 52,6 | 39,0 | 1,5 | 0,4 | - | 0,2 | (1.105) |
Llevar el presupuesto de la casa | 13,4 | 48,7 | 36,6 | 0,8 | - | - | 0,3 | (1.105) |
Hacer la declaración de renta | 44,6 | 9,2 | 20,3 | 0,4 | 18,3 | - | 7,1 | (1.104) |
Fregar los platos | 4,9 | 52,7 | 34,8 | 2,7 | 2,1 | - | 2,8 | (1.104) |
Cuidar de los/as ancianos/as | 0,2 | 6,1 | 2,7 | 0,4 | 0,1 | - | 90,4 | (1.102) |
[PROCEDE DE P204 y P314 Ó DE P210 y P314.] SÓLO A LOS QUE ACTUALMENTE CONVIVEN CON SU CÓNYUGE/PAREJA Y TIENEN ALGÚN/A HIJO/A MENOR DE 15 AÑOS (1 en P204 y menos de 15 años en P314; o 1 en P210 y menos de 15 años en P314) (N=821) |
Pregunta 904
¿Y qué hay acerca de los/as hijos/as? Podría decirme, para cada una de las siguientes actividades, ¿quién la realiza normalmente : principalmente Vd., principalmente su pareja, los dos por igual, principalmente otros miembros del hogar u otras personas que no viven en el hogar?
Yo | Mi pareja | Los dos | Otros miembros del hogar | Otras personas | N.S. | No procede | (N) | |
Alimentar a los niños/as pequeños | 1,0 | 42,1 | 27,1 | 0,7 | 0,6 | 0,1 | 28,4 | (821) |
Vestirlos/as | 0,8 | 46,3 | 26,5 | 0,5 | 0,2 | 0,1 | 25,5 | (821) |
Cuidarlos/as cuando están enfermos/as | 0,5 | 39,3 | 57,9 | 0,2 | 0,6 | 0,1 | 1,4 | (821) |
Jugar con ellos/as | 7,1 | 9,2 | 79,1 | 0,8 | 0,1 | 0,1 | 3,6 | (821) |
Ayudarles a hacer los deberes | 10,3 | 22,5 | 40,4 | 1,2 | 0,3 | 0,1 | 25,2 | (821) |
[PROCEDE DE P204 Y P009 O DE P210 Y P009.] SÓLO A LOS QUE ACTUALMENTE CONVIVEN CON SU CÓNYUGE/PAREJA Y ÉSTA TIENE EMPLEO (1 en P204 y 1 en P009; o 1 en P210 y 1 en P009) (N=424) |
Pregunta 906
¿Qué tipo de trabajo realiza exactamente su cónyuge/pareja?
Fuerzas Armadas | 0,4 |
Legisladoras | 0,4 |
Directora/Gerente de empresa | 0,9 |
Directora general | 0,7 |
Físicas/matemáticas/ingenieras | 1,7 |
Profesionales de las ciencias de la vida | 3,9 |
Profesionales de la enseñanza | 5,7 |
Otras profesionales | 2,7 |
Asociadas a Física/matemática/ingeniería | 1,7 |
Asociadas a las ciencias de la vida | 3,2 |
Asociadas a la enseñanza | 2,5 |
Otros asociados | 3,3 |
Empleadas de oficina | 18,8 |
Servicios de asistencia al cliente | 2,2 |
Servicios personales | 15,5 |
Modelos, vendedoras | 14,6 |
Códigos 61+62 | - |
Agricultura orientada al mercado | - |
Agricultura de subsistencia | 0,2 |
Industrias de extracción y construcción | - |
Industrias metalúrgicas y de maquinaria | 0,2 |
Trabajos de precisión/artesanía | 1,3 |
Otras manufacturas | 5,6 |
Operarias de maquinaria fija | - |
Maquinistas | 0,3 |
Operarias de maquinaria móvil | 0,4 |
Ventas y servicios | 9,2 |
Trabajadoras agrícolas | 2,5 |
Minería/construcción | 2,3 |
No sabe | - |
(N) | (424) |
[PROCEDE DE P204 Y P009 O DE P210 Y P009.] SÓLO A LOS QUE ACTUALMENTE CONVIVEN CON SU CÓNYUGE/PAREJA Y ÉSTA TIENE EMPLEO (1 en P204 y 1 en P009; o 1 en P210 y 1 en P009) (N=425) |
Pregunta 907
¿Cuál es la situación de empleo de su cónyuge/pareja?
Empresaria | 3,8 |
Por cuenta propia | 11,7 |
Asalariada | 81,7 |
Ayuda familiar (no remunerada) | 2,2 |
Miembro de una cooperativa de productores | - |
Otra situación | 0,6 |
(N) | (425) |
[PROCEDE DE P204 Y P009 O DE P210 Y P009.] SÓLO A LOS QUE ACTUALMENTE CONVIVEN CON SU CÓNYUGE/PAREJA Y ÉSTA TIENE EMPLEO (1 en P204 y 1 en P009; o 1 en P210 y 1 en P009) (N=425) |
Pregunta 908
¿Cuántas horas a la semana trabaja su cónyuge/pareja en este empleo, por término medio?
Menos de 10 horas a la semana | 1,2 |
10-24 horas a la semana | 12,0 |
25-34 horas a la semana | 10,8 |
35-44 horas a la semana | 59,2 |
Más de 45 horas a la semana | 12,8 |
Irregular | 4,0 |
N.S. | - |
(N) | (425) |
[PROCEDE DE P204 O DE P210.] SÓLO A LOS QUE ACTUALMENTE CONVIVEN CON SU CÓNYUGE/PAREJA (1 en P204 o 1 en P210) (N=1.104) |
Pregunta 909
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que su cónyuge/pareja ha cursado, con independencia de que los haya acabado o no? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían, entonces, esos estudios (por ejemplo: 3º de Bachillerato, 5º de EGB, COU, Licenciatura, 3er año de Primaria, Maestría Industrial, 2º de FP, etc.)
Menos que nivel 1 | 2,1 |
Nivel 1 | 3,1 |
Nivel 2, grado 1 | 60,1 |
Nivel 2, grado 2 | 18,6 |
Nivel 3, grado 1 | 7,0 |
Nivel 3, grado 2 (graduado) | 8,1 |
Nivel 3, grado 3 (postgraduado) | 0,6 |
No clasificable | 0,3 |
N.C. | - |
(N) | (1.104) |
PROCEDE DE P204 O DE P210. SÓLO A LOS QUE ACTUALMENTE CONVIVEN CON SU CÓNYUGE/PAREJA (1 en P204 o 1 en P210). (N=1.101) |
Pregunta 910
¿Y ha completado su cónyuge/pareja los estudios en este nivel?
Sí | 64,9 |
No | 34,1 |
No, todavía está estudiando | 1,0 |
(N) | (1.101) |
PROCEDE DE P204 O DE P210. SÓLO A LOS QUE ACTUALMENTE CONVIVEN CON SU CÓNYUGE/PAREJA (1 en P204 o 1 en P210). (N=1.104) |
Pregunta 911
Ya hemos comentado su propio deseo de tener, o no, un/a/otro/a hijo/a, y ahora queremos la opinión de su cónyuge/pareja sobre el tema: ¿desea el mismo número de hijos/as o, por el contrario, quiere más, o quiere menos de los que Vd. quiere?
El mismo | 81,1 |
Más | 6,1 |
Menos | 8,0 |
N.S. | 4,7 |
(N) | (1.104) |
[PROCEDE DE P204 Y P911 O DE P210 Y P911.] SÓLO A LOS QUE ACTUALMENTE CONVIVEN CON SU CÓNYUGE/PAREJA Y CONOCEN LA OPINIÓN DE ELLA SOBRE EL NÚMERO DE HIJOS DESEADOS (1 en P204 y 1, 2 o 3 en P911; o 1 en P210 y 1, 2 o 3 en P911) (N=1.052) |
Pregunta 912
¿Podría indicarme cuántos hijos/as desea su cónyuge/pareja?
Ninguno/a | 16,8 |
1 hijo/a | 14,0 |
2 hijos/as | 43,7 |
3 hijos/as | 12,5 |
4 o más hijos/as | 3,4 |
Entre ninguno/a y 1 hijo/a | 0,1 |
1 ó 2 hijos/as | 1,5 |
2 ó 3 hijos/as | 4,7 |
Entre 4-5 y 8-9 hijos/as | 0,7 |
N.S. | 2,3 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (1.052) |
[PROCEDE DE P204 Ó DE P210.] SÓLO A LOS QUE ACTUALMENTE CONVIVEN CON SU CÓNYUGE/PAREJA (1 en P204 o 1 en P210) (N=1.104) |
Pregunta 913
Su cónyuge/pareja, ¿es una persona religiosa?
Sí | 66,6 |
Algo | 17,4 |
No | 15,7 |
N.S. | 0,3 |
(N) | (1.104) |
[PROCEDE DE P204 Y P913 O DE P210 Y P913.] SÓLO A LOS QUE ACTUALMENTE CONVIVEN CON SU CÓNYUGE/PAREJA Y ÉSTA ES UNA PERSONA RELIGIOSA (1 en P204 Y 1, 2 en P913; O 1 en P210 Y 1, 2 en P913) (N=925) |
Pregunta 914
¿De qué religión se considera ella?
Católica | 96,1 |
Otra religión | 1,8 |
Tiene sus propias creencias, librepensadora | 2,1 |
(N) | (925) |
[PROCEDE DE P204 O DE P210.] SÓLO A LOS QUE ACTUALMENTE CONVIVEN CON SU CÓNYUGE/PAREJA (1 en P204 o 1 en P210) (N=1.103) |
Pregunta 915
¿Con qué frecuencia asiste su cónyuge/pareja a la Iglesia, exceptuando bodas, funerales o bautizos, más de una vez a la semana, una vez a la semana, alguna vez al mes, sólo en fiestas de guardar, una vez al año o prácticamente nunca?
Más de una vez a la semana | 2,7 |
Una vez a la semana | 15,6 |
Alguna vez al mes | 19,2 |
Sólo en fiestas de guardar | 10,2 |
Una vez al año | 8,1 |
(Prácticamente) nunca | 44,1 |
N.S. | - |
(N) | (1.103) |
Pregunta 916
¿Es Vd. una persona religiosa?
Sí | 53,0 |
Algo | 21,0 |
No | 25,4 |
N.S. | 0,6 |
(N) | (1.991) |
[PROCEDE DE P916.] SÓLO A QUIENES SE CONSIDERAN PERSONAS RELIGIOSAS (1 o 2 en P916) (N=1.471) |
Pregunta 917
¿De qué religión se considera Vd.?
Católico | 94,3 |
Otra religión | 1,6 |
Tiene sus propias creencias, librepensador | 4,1 |
(N) | (1.471) |
Pregunta 918
¿Con qué frecuencia asiste Vd. a la Iglesia, exceptuando bodas, funerales o bautizos, más de una vez a la semana, una vez a la semana, alguna vez al mes, sólo en fiestas de guardar, una vez al año o prácticamente nunca?
Más de una vez a la semana | 1,9 |
Una vez a la semana | 9,1 |
Alguna vez al mes | 11,5 |
Sólo en fiestas de guardar | 8,8 |
Una vez al año | 9,8 |
(Prácticamente) nunca | 58,9 |
N.S. | 0,1 |
(N) | (1.990) |
Pregunta 919
¿Qué importancia tiene Dios en su vida: mucha importancia, bastante importancia, ni la tiene ni la deja de tener, poca importancia o ninguna importancia?
Mucha importancia | 25,7 |
Bastante importancia | 29,2 |
Ni la tiene, ni deja de tenerla | 25,1 |
Poca importancia | 8,6 |
Ninguna importancia | 11,1 |
N.S. | 0,2 |
(N) | (1.990) |