DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2101 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
El jueves pasado el Presidente del Gobierno, Felipe González, compareció ante los medios de |
comunicación para hablar de la remodelación del Gobierno y de la situación política actual. ¿Tenía |
Vd. conocimiento de esta rueda de prensa? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 73.8 | (886) |
No | 26.2 | (314) |
TOTAL | 100.0 | (1200) |
PREGUNTA 2 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A QUIEN TENÍA CONOCIMIENTO DE LA RUEDA DE PRENSA DE FELIPE GONZÁLEZ.(1 en P1). |
¿Y conoce Vd., aunque sólo sea en parte, las declaraciones de Felipe González en esa rueda de |
prensa? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 74.9 | (664) |
No | 25.1 | (222) |
TOTAL | 100.0 | (886) |
PREGUNTA 3 |
PROCEDE DE P2. SÓLO A QUIEN TENÍA CONOCIMIENTO DE LA RUEDA DE PRENSA DE FELIPE GONZÁLEZ Y CONOCE |
LAS DECLARACIONES.(1 en P2). En términos generales, y con independencia de sus ideas políticas, |
¿qué le han parecido, en su conjunto, las declaraciones de Felipe González? ENTREVISTADOR: Leer. |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy bien | 6.8 | (45) |
Bastante bien | 18.5 | (123) |
Regular | 34.8 | (231) |
Bastante mal | 18.4 | (122) |
Muy mal | 19.7 | (131) |
N.S. | 1.7 | (11) |
N.C. | 0.2 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (664) |
PREGUNTA 4 |
PROCEDE DE P2. SÓLO A QUIEN TENÍA CONOCIMIENTO DE LA RUEDA DE PRENSA DE FELIPE GONZÁLEZ Y CONOCE |
LAS DECLARACIONES.(1 en P2) Siempre hablando en términos generales, ¿en qué medida mucho, |
bastante, poco o nada, diría Vd. que las declaraciones de Felipe González... A: Fueron oportunas? |
B: Sirvieron para tranquilizar a la opinión pública? C: Fueron convincentes y creíbles? |
Grado en que las declaraciones de Felipe González: fueron oportunas | Grado en que las declaraciones de Felipe González: sirvieron para tranquilizar a la opinión publica | Grado en que las declaraciones de Felipe González: fueron creíbles y convincentes | |
---|---|---|---|
Mucho | 10.2 | 7.5 | 5.6 |
Bastante | 29.5 | 18.4 | 19.6 |
Poco | 34.0 | 30.6 | 30.1 |
Nada | 24.2 | 42.0 | 43.1 |
N.S. | 2.0 | 1.5 | 1.7 |
(N) | (664) | (664) | (664) |
PREGUNTA 5 |
¿Cree Vd. que en los próximos meses la situación política actual mejorará, empeorará o seguirá |
igual? ENTREVISTADOR: Leer. |
% | (N) | |
---|---|---|
Mejorará | 27.7 | (332) |
Seguirá igual | 40.2 | (482) |
Empeorará | 24.8 | (297) |
N.S. | 7.4 | (89) |
TOTAL | 100.0 | (1200) |
PREGUNTA 6 |
¿Vd. personalmente, hasta qué punto considera que Felipe González tiene alguna responsabilidad en |
los casos de corrupción? ENTREVISTADOR: Leer. |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucha | 32.5 | (390) |
Bastante | 30.2 | (362) |
Poca | 15.7 | (188) |
Muy poca | 4.4 | (53) |
Nada | 11.6 | (139) |
N.S. | 5.5 | (66) |
N.C. | 0.2 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (1200) |
PREGUNTA 7 |
¿Cree Vd. que las medidas tomadas hasta ahora por el Gobierno son adecuadas para hacer frente al |
clima de corrupción existente en nuestro país? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 23.2 | (278) |
No | 62.9 | (755) |
N.S. | 13.9 | (167) |
TOTAL | 100.0 | (1200) |
PREGUNTA 8 |
¿Y hasta qué punto, piensa Vd. que el Gobierno está decidido a llegar hasta el fondo en el |
esclarecimiento de los casos de corrupción? ENTREVISTADOR: Leer. |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho | 16.3 | (195) |
Bastante | 21.6 | (259) |
Poco | 35.3 | (423) |
Nada | 19.6 | (235) |
N.S. | 7.0 | (84) |
N.C. | 0.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (1200) |
PREGUNTA 9 |
¿En su opinión, los medios de comunicación exageran la gravedad de la situación política actual, o |
no la exageran? ENTREVISTADOR: Leer. |
% | (N) | |
---|---|---|
La exageran mucho | 8.3 | (99) |
La exageran algo | 20.5 | (246) |
Reflejan mas o menos la realidad | 46.5 | (558) |
Se quedan algo cortos | 16.0 | (192) |
Se quedan muy cortos | 4.5 | (54) |
N.S. | 4.2 | (50) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1200) |
PREGUNTA 10 |
Estos días se están escuchando diferentes opiniones sobre las posibles salidas a la actual |
situación política. Pensando en los intereses del país, ¿con cuál está Vd. más de acuerdo? |
ENTREVISTADOR: Leer. (Una respuesta; con la que esté más de acuerdo). |
% | (N) | |
---|---|---|
González debería hacer frente a la situación actual | 33.9 | (407) |
González debería plantear una cuestión de confianza | 15.8 | (189) |
El PP debería presentar moción de censura contra gobierno | 4.0 | (48) |
González debería dimitir, dejando a otro líder socialista | 16.1 | (193) |
González debería disolver parlamento y convocar elecciones | 25.3 | (303) |
N.S. | 4.7 | (56) |
N.C. | 0.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (1200) |
PREGUNTA 11 |
¿Cómo valora Vd. la actuación del PP, como principal partido de la oposición, en la situación |
actual? ENTREVISTADOR: Leer. |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy bien | 4.1 | (49) |
Bien | 20.2 | (242) |
Regular | 40.3 | (483) |
Mal | 16.0 | (192) |
Muy mal | 11.8 | (142) |
N.S. | 7.3 | (88) |
N.C. | 0.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (1200) |
PREGUNTA 12 |
¿Considera Vd. que el PP está actuando más bien de una forma responsable o más bien de una forma |
interesada y electoralista? ENTREVISTADOR: Leer. |
% | (N) | |
---|---|---|
Más bien de una forma responsable | 20.8 | (250) |
Más bien de una forma interesada y electoralista | 65.7 | (788) |
Ni una cosa ni otra | 4.8 | (58) |
N.S. | 8.4 | (101) |
N.C. | 0.3 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (1200) |
PREGUNTA 13 |
Y respecto a los partidos nacionalista, CiU (Convergencia i Unió) y PNV (Partido Nacionalista |
Vasco), ¿considera Vd. que están actuando más bien de una forma responsable o más bien de una |
forma interesada? Hablemos primero de CiU. ¿Y con respecto al PNV? ENTREVISTADOR: Leer. |
Opinión sobre la forma de actuar de CiU: responsable | Opinión sobre la forma de actuar del PNV: responsable | |
---|---|---|
Más bien de una forma responsable | 15.8 | 14.1 |
Más bien de una forma interesada y electoralista | 66.7 | 60.9 |
Ni una cosa ni otra | 2.8 | 3.3 |
N.S. | 14.7 | 21.5 |
N.C. | 0.1 | 0.3 |
(N) | (1200) | (1200) |
PREGUNTA 14 |
¿Hasta qué punto tiene Vd. la impresión de que se está iniciando la recuperación económica y que |
estamos saliendo de la crisis? ENTREVISTADOR: Leer. |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho | 2.0 | (24) |
Bastante | 9.8 | (117) |
Poco | 51.9 | (623) |
Nada | 33.7 | (404) |
N.S. | 2.3 | (28) |
N.C. | 0.3 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (1200) |
PREGUNTA 15 |
Si las elecciones generales se adelantaran a mañana mismo, ¿a qué partido votaría Vd.? |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 16.8 | (201) |
PP | 20.3 | (243) |
IU | 8.2 | (98) |
CDS-foro | 0.4 | (5) |
CiU | 2.6 | (31) |
ERC | 0.8 | (9) |
PNV | 0.2 | (2) |
EA | 0.2 | (2) |
HB | 0.5 | (6) |
PAR | 0.1 | (1) |
UV | 0.3 | (3) |
CC | 0.1 | (1) |
PA-PAP | 0.3 | (4) |
BNG | 0.5 | (6) |
Otros partidos | 1.8 | (22) |
En blanco | 6.3 | (75) |
No votaría | 9.0 | (108) |
N.S. | 24.3 | (292) |
N.C. | 7.6 | (91) |
TOTAL | 100.0 | (1200) |
PREGUNTA 16 |
En cualquier caso, ¿por qué partido siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus |
propias ideas políticas? |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 26.0 | (312) |
PP | 22.1 | (265) |
IU | 11.8 | (141) |
CDS-foro | 1.1 | (13) |
CiU | 3.4 | (41) |
ERC | 1.1 | (13) |
PNV | 1.0 | (12) |
EA | 0.3 | (4) |
HB | 0.8 | (9) |
PAE | 0.2 | (2) |
CC | 0.2 | (2) |
PA-PAP | 0.1 | (1) |
BNG | 0.7 | (8) |
Otros partidos | 1.9 | (23) |
Ninguno | 17.2 | (206) |
N.S. | 6.0 | (72) |
N.C. | 6.3 | (76) |
TOTAL | 100.0 | (1200) |
PREGUNTA 17 |
¿Recuerda a qué partido votó en las últimas elecciones generales del 6 de junio de 1993? |
% | (N) | |
---|---|---|
PSOE | 32.6 | (391) |
PP | 20.9 | (251) |
IU | 7.4 | (89) |
CDS | 1.6 | (19) |
CiU | 4.3 | (52) |
ERC | 0.8 | (10) |
PNV | 0.6 | (7) |
EA | 0.2 | (2) |
HB | 0.7 | (8) |
PAR | 0.3 | (3) |
CC | 0.4 | (5) |
PA-PAP | 0.3 | (4) |
BNG | 0.4 | (5) |
Otros partidos | 2.5 | (30) |
En blanco | 3.1 | (37) |
No votó | 11.6 | (139) |
N.S. | 3.9 | (47) |
N.C. | 8.4 | (101) |
TOTAL | 100.0 | (1200) |
PREGUNTA 18 |
EDAD: |
% | (N) | |
---|---|---|
De 18 a 24 años | 15.2 | (182) |
De 25 a 34 años | 20.5 | (246) |
De 35 a 44 años | 17.1 | (205) |
De 45 a 54 años | 16.3 | (196) |
De 55 a 64 años | 13.7 | (164) |
65 y más años | 17.3 | (207) |
TOTAL | 100.0 | (1200) |
PREGUNTA 20 |
¿Cuáles son los estudios de mayor nivel que ha realizado la persona que aporta el ingreso |
principal a su hogar? |
% | (N) | |
---|---|---|
Ningún estudio (primarios sin terminar/EGB sin terminar) | 13.3 | (160) |
Estudios terminados a los 14/15 años sin estudios poster. | 46.0 | (552) |
Estudios terminados a los 16/19 años sin estudios poster. | 20.1 | (241) |
Estudios posteriores a los 19 años sin estudios universit. | 8.2 | (98) |
Estudios universitarios superiores terminados | 12.4 | (149) |
TOTAL | 100.0 | (1200) |