CIS. DISTRIBUCIONES DE FRECUENCIA MARGINALES DEL ESTUDIO 2099 CUESTIONARIO 0 MUESTRA 0 |
PREGUNTA 1 |
Recientemente se ha celebrado en el Congreso de los Diputados un debate parlamentario sobre temas |
de interés general, el llamado "Debate sobre el estado de la Nación". ¿Tenía Vd. conocimiento de |
este hecho? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí | 84.4 | (1026) |
No | 15.5 | (188) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (1215) |
PREGUNTA 2 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO |
DE LA NACIÓN (1 en P1). ¿Con qué interés ha seguido Vd. este "Debate sobre el estado de la |
Nación": con mucho, bastante, poco o muy poco interés? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho | 11.8 | (121) |
Bastante | 32.9 | (338) |
Poco | 34.2 | (351) |
Muy poco | 19.7 | (202) |
N.S. | 1.5 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (1027) |
PREGUNTA 3 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO |
DE LA NACIÓN (1 en P1). ¿Podría decirme si siguió Vd. el desarrollo del debate, todo o en parte |
por radio o televisión? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Totalmente por TV | 12.8 | (131) |
Totalmente por radio | 2.7 | (28) |
Parcialmente por TV | 59.8 | (614) |
Parcialmente por radio | 18.7 | (192) |
No lo ha seguido | 18.8 | (193) |
TOTAL | 100.0 | (1027) |
PREGUNTA 4 |
PROCEDE DE P1. SÓLO A LOS QUE TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL ESTADO |
DE LA NACIÓN (1 en P1). Con independencia de que Vd. siguiese o no el Debate sobre el estado de |
la Nación, con posterioridad, ¿ha visto o escuchado alguna información sobre este debate en algún |
periódico, en la radio o en la televisión? (MULTIRRESPUESTA). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
En TV | 66.2 | (680) |
En la radio | 28.5 | (293) |
En los periódicos | 32.2 | (331) |
No ha recibido información | 15.1 | (155) |
TOTAL | 100.0 | (1027) |
PREGUNTA 5 |
PROCEDE DE P1 Y P4. SÓLO A LOS QUE TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL |
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y OBTUVIERON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (1, |
2, 3 en P4). Hablando en general, ¿Vd. diría que estos debates ...? (LEER). |
% | (N) | |
---|---|---|
Son muy útiles para que la gente se entere de cuestiones | 46.8 | (408) |
Son interesantes, pero no tienen mucha utilidad | 38.4 | (335) |
No sirven más que para aburrir a la gente | 13.9 | (121) |
N.S. | 0.8 | (7) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (872) |
PREGUNTA 6 |
PROCEDE DE P1 Y P4. SÓLO A LOS QUE TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL |
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y OBTUVIERON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (1, |
2, 3 en P4). Por lo que Vd. sabe, ¿cuál diría que ha sido el tema principal que se ha tratado en |
este Debate sobre el estado de la Nación? (MULTIRRESPUESTA. MÁXIMO SEIS RESPUESTAS). |
. % | . (N) | |
---|---|---|
Las medidas contra la corrupción | 86.1 | (751) |
La lucha contra el paro/desempleo | 13.6 | (119) |
La superación de la crisis económica | 14.6 | (127) |
El desarrollo de las autonomías | 0.6 | (5) |
La seguridad ciudadana (drogas) | 1.3 | (11) |
La Unión Europea | 0.3 | (3) |
Otros | 2.2 | (19) |
Ninguno en especial | 1.1 | (10) |
N.S. | 6.2 | (54) |
TOTAL | 100.0 | (872) |
PREGUNTA 7 |
PROCEDE DE P1 Y P4. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL |
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y OBTUVIERON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (1, |
2, 3 en P4). ¿Y, en qué medida, mucho, bastante, poco o nada, diría Vd. que en el debate se ha |
tratado de los temas que realmente preocupan hoy a los españoles? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho | 11.2 | (98) |
Bastante | 36.7 | (320) |
Poco | 38.5 | (336) |
Nada | 7.7 | (67) |
N.S. | 5.7 | (50) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (872) |
PREGUNTA 8 |
PROCEDE DE P1 Y P4. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL |
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y OBTUVIERON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (1, |
2, 3 en P4). ¿Por lo que Vd. sabe, diría que el desarrollo de este debate parlamentario ha sido, |
en general, muy conflictivo, bastante, poco o nada conflictivo? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy conflictivo | 14.0 | (122) |
Bastante conflictivo | 49.8 | (434) |
Poco conflictivo | 26.1 | (228) |
Nada conflictivo | 6.2 | (54) |
N.S. | 3.7 | (32) |
N.C. | 0.2 | (2) |
TOTAL | 100.0 | (872) |
PREGUNTA 9 |
PROCEDE DE P1 Y P4. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL |
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y OBTUVIERON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (1, |
2, 3 en P4). ¿Y cree Vd. que esto ha sido más bien positivo o más bien negativo para el |
desarrollo del debate? |
% | (N) | |
---|---|---|
Más bien positivo | 57.1 | (498) |
Más bien negativo | 26.4 | (230) |
N.S. | 15.3 | (133) |
N.C. | 1.3 | (11) |
TOTAL | 100.0 | (872) |
PREGUNTA 10 |
PROCEDE DE P1 Y P4. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL |
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y OBTUVIERON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (1, |
2, 3 en P4). Por la idea que Vd. haya podido sacar del debate, ¿en qué medida, mucho, bastante, |
poco o nada, cree que Felipe González ha transmitido a la sociedad española un mensaje de ...? |
Esperanza | Voluntad firme de luchar contra la corrupción | Decisión de cumplir las promesas electorales | Confianza en la pronta recuperación económica | |
---|---|---|---|---|
Mucho | 4.0 | 9.1 | 4.6 | 6.0 |
Bastante | 13.2 | 28.8 | 17.4 | 20.8 |
Poco | 42.2 | 33.0 | 37.7 | 40.3 |
Nada | 38.1 | 25.1 | 35.9 | 28.7 |
N.S. | 2.3 | 3.9 | 3.9 | 3.8 |
N.C. | 0.2 | 0.1 | 0.5 | 0.6 |
(N) | (872) | (872) | (872) | (872) |
PREGUNTA 11 |
PROCEDE DE P1 Y P4. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL |
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y OBTUVIERON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (1, |
2, 3 en P4). ¿Y en qué medida cree Vd. que José María Aznar ha logrado transmitir el mensaje de |
que el PP ...? |
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S./N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Tiene soluciones reales para mejorar la situación | 6.4 | 24.0 | 36.1 | 27.2 | 6.3 | (872) |
Es capaz de hacer una crítica constructiva al Gobierno | 11.4 | 34.7 | 25.7 | 20.3 | 7.9 | (872) |
Está preparado para asumir el gobierno del país | 9.7 | 26.4 | 28.6 | 24.5 | 10.8 | (872) |
Es capaz de infundir nueva confianza a la sociedad | 9.6 | 35.0 | 27.2 | 20.9 | 7.3 | (872) |
PREGUNTA 12 |
PROCEDE DE P1 Y P4. SÓLO A LOS QUE TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL |
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y OBTUVIERON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (1, |
2, 3 en P4). Durante el debate general que siguió a la intervención de Felipe González, los |
líderes de la oposición criticaron la política del Gobierno. En su opinión, ¿esas críticas estaban |
muy justificadas, bastante, poco o nada justificadas? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucho | 29.1 | (254) |
Bastante | 54.0 | (471) |
Poco | 9.6 | (84) |
Nada | 2.9 | (25) |
N.S. | 4.2 | (37) |
N.C. | 0.1 | (1) |
TOTAL | 100.0 | (872) |
PREGUNTA 13 |
PROCEDE DE P1 Y P4. SÓLO A LOS QUE TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL |
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y OBTUVIERON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (1, |
2, 3 en P4). Seguimiento de la intervención |
Ha seguido | No ha seguido | . (N) | |
---|---|---|---|
Felipe González | 99.8 | 0.2 | (872) |
José M. ª Aznar | 99.5 | 0.5 | (872) |
Julio Anguita | 99.4 | 0.6 | (872) |
Miguel Roca | 99.0 | 1.0 | (872) |
PREGUNTA 13a |
PROCEDE DE P1 Y P4. SÓLO A LOS QUE TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL |
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y OBTUVIERON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (1, |
2, 3 en P4). ¿Cómo calificaría del 1 al 10 las intervenciones a lo largo del debate de ...? |
(1-2) | (3-4) | (5-6) | (7-8) | (9-10) | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Felipe González | 19.8 | 20.5 | 32.5 | 19.4 | 7.7 | (818) |
José M. ª Aznar | 13.6 | 13.3 | 29.3 | 30.2 | 13.7 | (796) |
Julio Anguita | 8.2 | 13.3 | 34.0 | 32.1 | 12.5 | (698) |
Miguel Roca | 18.6 | 17.9 | 37.0 | 19.1 | 7.5 | (644) |
Media | Desviación típica | (N) | |
---|---|---|---|
Felipe González | 4.94 | 2.51 | (818) |
José M. ª Aznar | 5.81 | 2.54 | (796) |
Julio Anguita | 6.05 | 2.28 | (698) |
Miguel Roca | 5.02 | 2.46 | (644) |
PREGUNTA 14 |
PROCEDE DE P1 Y P4. SÓLO A LOS QUE TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL |
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y OBTUVIERON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (1, |
2, 3 en P4). En términos generales, y con independencia de sus ideas políticas, ¿qué le |
parecieron las intervenciones del Presidente del Gobierno, Felipe González, a lo largo del debate? |
% | (N) | |
---|---|---|
Muy bien | 6.9 | (60) |
Bastante bien | 24.8 | (216) |
Regular | 37.7 | (329) |
Bastante mal | 16.7 | (146) |
Muy mal | 8.9 | (78) |
N.S. | 4.6 | (40) |
N.C. | 0.3 | (3) |
TOTAL | 100.0 | (872) |
PREGUNTA 15 |
PROCEDE DE P1 Y P4. SÓLO A LOS QUE TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL |
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y OBTUVIERON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (1, |
2, 3 en P4). Y en relación con lo que dijo el Presidente del Gobierno, ¿podría decirme si ...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Está de acuerdo con la mayoría de las cosas que dijo | 6.7 | (58) |
Está de acuerdo con bastantes de las cosas que dijo | 20.2 | (176) |
Está de acuerdo con pocas de las cosas que dijo | 45.9 | (400) |
No está de acuerdo con nada o casi nada de lo que dijo | 22.4 | (195) |
N.S. | 4.4 | (38) |
N.C. | 0.6 | (5) |
TOTAL | 100.0 | (872) |
PREGUNTA 16 |
PROCEDE DE P1 Y P4. SÓLO A LOS QUE TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL |
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y OBTUVIERON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (1, |
2, 3 en P4). Ahora me gustaría que Vd. me dijera si, a su juicio, el Presidente del Gobierno, |
Felipe González, demostró en el Debate del estado de la Nación ... |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Conocimiento de los problemas del país | 70.2 | 26.4 | 2.9 | 0.6 | (872) |
Sensibilidad hacia los problemas de los españoles | 47.6 | 45.8 | 6.1 | 0.6 | (872) |
Moderación | 69.7 | 22.4 | 7.6 | 0.3 | (872) |
Sentido práctico | 47.4 | 43.3 | 8.4 | 0.9 | (872) |
Capacidad de comunicarse con el hombre de la calle | 52.8 | 41.6 | 5.4 | 0.2 | (872) |
Capacidad de encajar las críticas que le hacen | 69.6 | 26.5 | 3.4 | 0.5 | (872) |
Dureza con sus adversarios | 58.9 | 35.4 | 5.3 | 0.3 | (872) |
Iniciativa política | 61.2 | 31.5 | 6.5 | 0.7 | (872) |
PREGUNTA 17 |
PROCEDE DE P1 Y P4. SÓLO A LOS QUE TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL |
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y OBTUVIERON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (1, |
2, 3 en P4). Y en relación con lo que dijo José María Aznar, ¿podría decirme si ...? |
% | (N) | |
---|---|---|
Está de acuerdo con la mayoría de las cosas que dijo | 16.6 | (145) |
Está de acuerdo con bastantes de las cosas que dijo | 38.0 | (331) |
Está de acuerdo con pocas de las cosas que dijo | 28.3 | (247) |
No está de acuerdo con nada o casi nada de lo que dijo | 11.4 | (99) |
N.S. | 5.3 | (46) |
N.C. | 0.5 | (4) |
TOTAL | 100.0 | (872) |
PREGUNTA 18 |
PROCEDE DE P1 Y P4. SÓLO A LOS QUE TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL |
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y OBTUVIERON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (1, |
2, 3 en P4). Ahora me gustaría que Vd. me dijera si, a su juicio, José María Aznar demostró en el |
Debate del estado de la Nación ... |
Sí | No | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|
Conocimiento de los problemas del país | 82.5 | 13.2 | 3.6 | 0.8 | (872) |
Sensibilidad hacia los problemas de los españoles | 74.8 | 18.8 | 5.6 | 0.8 | (872) |
Moderación | 64.1 | 29.5 | 6.1 | 0.3 | (872) |
Sentido práctico | 61.0 | 27.4 | 10.4 | 1.1 | (872) |
Capacidad de comunicarse con el hombre de la calle | 58.4 | 35.0 | 6.2 | 0.5 | (872) |
Capacidad de encajar las críticas que le hacen | 60.6 | 32.3 | 6.2 | 0.9 | (872) |
Dureza con sus adversarios | 74.5 | 19.5 | 5.7 | 0.2 | (872) |
Iniciativa política | 67.8 | 23.9 | 7.7 | 0.7 | (872) |
PREGUNTA 19 |
PROCEDE DE P1 Y P4. SÓLO A QUIENES TUVIERON CONOCIMIENTO DE LA CELEBRACIÓN DEL DEBATE SOBRE EL |
ESTADO DE LA NACIÓN (1 en P1) Y OBTUVIERON ALGUNA INFORMACIÓN POR LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN (1, |
2, 3 en P4). Y, después de este debate parlamentario, la imagen que Vd. tenía de los siguientes |
líderes políticos, ¿ha mejorado o ha empeorado? |
Ha mejorado | Ha empeorado | Sigue igual | N.S. | N.C. | . (N) | |
---|---|---|---|---|---|---|
Felipe González | 12.7 | 56.4 | 27.9 | 2.9 | 0.1 | (872) |
José M. ª Aznar | 43.6 | 19.0 | 33.5 | 3.7 | 0.2 | (872) |
Julio Anguita | 45.1 | 10.3 | 33.3 | 10.4 | 0.9 | (872) |
Miguel Roca | 24.4 | 22.8 | 36.7 | 15.1 | 0.9 | (872) |
PREGUNTA 20 |
En general, ¿tiene Vd. mucha confianza, bastante, poca o ninguna confianza en la capacidad de |
Felipe González para continuar gobernando el país durante los próximos años? |
% | (N) | |
---|---|---|
Mucha confianza | 6.5 | (79) |
Bastante confianza | 18.8 | (229) |
Poca confianza | 36.7 | (446) |
Ninguna confianza | 32.7 | (397) |
N.S. | 4.0 | (49) |
N.C. | 1.2 | (15) |
TOTAL | 100.0 | (1215) |
PREGUNTA 21 |
A continuación, en relación con el tema de la corrupción, voy a leerle unas frases y quisiera que |
me dijera si está Vd. bastante de acuerdo, de acuerdo, en desacuerdo o bastante en desacuerdo con |
cada una de ellas. |
Aunque haya casos de corrupción, es injusto hablar de corrupción generalizada | En España no hay más corrupción que en otros países europeos | Hoy día en España hay más corrupción que nunca | Se habla tanto de la corrupción, porque se utiliza como arma política | |
---|---|---|---|---|
Bastante de acuerdo | 16.0 | 8.9 | 34.2 | 21.8 |
De acuerdo | 44.6 | 40.9 | 39.5 | 49.1 |
En desacuerdo | 28.1 | 30.8 | 19.3 | 19.6 |
Bastante en desacuerdo | 6.2 | 6.3 | 3.1 | 3.4 |
N.S. | 4.9 | 12.2 | 3.5 | 6.0 |
N.C. | 0.2 | 1.0 | 0.3 | 0.1 |
(N) | (1215) | (1215) | (1215) | (1215) |
PREGUNTA 22 |
El próximo mes de junio va a haber elecciones para el Parlamento Europeo, ¿piensa Vd. que irá a |
votar? |
% | (N) | |
---|---|---|
Sí, seguro | 63.7 | (774) |
Probable que sí | 12.9 | (157) |
Probable que no | 6.7 | (81) |
Seguro que no | 7.9 | (96) |
N.S. | 8.8 | (107) |
TOTAL | 100.0 | (1215) |
PREGUNTA 23 |
En caso de ir a votar, ¿a qué partido o coalición piensa Vd. que votaría? |
% | (N) | |
---|---|---|
PP | 19.7 | (239) |
CDS | 0.3 | (4) |
PSOE | 13.5 | (164) |
IU | 7.7 | (94) |
CiU | 1.6 | (19) |
Otros | 3.9 | (47) |
No votaría | 4.6 | (56) |
N.S. | 41.2 | (501) |
N.C. | 7.5 | (91) |
TOTAL | 100.0 | (1215) |
PREGUNTA 24 |
PROCEDE DE P23. SÓLO A QUIENES, EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO, NO VOTARÁN, NO |
SABEN SI VOTARÁN O NO CONTESTAN. En cualquier caso, ¿por qué partido siente más simpatía, o a |
cuál sería más probable que le votara? |
% | (N) | |
---|---|---|
PP | 13.4 | (87) |
CDS | 0.6 | (4) |
PSOE | 13.7 | (89) |
IU | 8.3 | (54) |
CiU | 0.9 | (6) |
OTROS | 3.5 | (23) |
No votaría | 6.2 | (40) |
N.S. | 38.3 | (248) |
N.C. | 15.0 | (97) |
TOTAL | 100.0 | (648) |
PREGUNTA 24a |
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO). |
% | (N) | |
---|---|---|
PP | 26.8 | (326) |
CDS | 0.7 | (8) |
PSOE | 20.8 | (253) |
IU | 12.2 | (148) |
CiU | 2.1 | (25) |
Otros | 5.8 | (70) |
No votaría | 3.3 | (40) |
N.S. | 20.4 | (248) |
N.C. | 8.0 | (97) |
TOTAL | 100.0 | (1215) |
PREGUNTA 25 |
¿Y, personalmente, qué partido preferiría que ganase las próximas elecciones al Parlamento |
Europeo: el PSOE o el PP? |
% | (N) | |
---|---|---|
El PSOE | 34.2 | (415) |
El PP | 40.4 | (491) |
Ninguno de los dos | 11.4 | (138) |
N.S. | 9.7 | (118) |
N.C. | 4.4 | (53) |
TOTAL | 100.0 | (1215) |
PREGUNTA 26 |
¿A qué partido votó en las últimas elecciones generales, en junio del año pasado? |
% | (N) | |
---|---|---|
PP | 21.0 | (255) |
CDS | 1.4 | (17) |
PSOE | 32.3 | (393) |
IU | 9.0 | (109) |
CiU | 3.1 | (38) |
Otros | 5.3 | (64) |
No votó | 16.6 | (202) |
N.C. | 11.3 | (137) |
TOTAL | 100.0 | (1215) |
PREGUNTA 27 |
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones derecha/izquierda. |
Personalmente, ¿Vd. cómo se definiría ...? |
% | (N) | |
---|---|---|
De extrema derecha | 0.5 | (6) |
De derechas | 12.1 | (147) |
De centro-derecha | 8.1 | (99) |
De centro | 15.2 | (185) |
De centro-izquierda | 10.8 | (131) |
De izquierdas | 25.5 | (310) |
De extrema izquierda | 0.8 | (10) |
N.S. | 26.9 | (327) |
TOTAL | 100.0 | (1215) |