2080/0-12 OPINIONES Y COMPORTAMIENTO DE LOS ESPAÑOLES ANTE EL CONSUMO DE DROGAS, TABACO Y ALCOHOL. GALICIA.
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Galicia (aut.)/Población española/ambos sexos/16 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, ¿podría decirme cuáles son, a su juicio y por orden de importancia, los tres problemas principales que tiene actualmente la sociedad española?
Primer problema | Segundo problema | Tercer problema | TOTAL | |
El desempleo: el paro, despidos, falta de trabajo | 49,8 | 23,0 | 11,9 | 77,9 |
La droga: consumo de drogas, situación drogadictos | 25,8 | 30,2 | 15,7 | 62,8 |
La inseguridad ciudadana: violencia, violaciones, etc. | 3,5 | 10,4 | 19,4 | 25,8 |
La carestía de la vida: los precios, la inflación,... | 0,8 | 0,6 | 1,4 | 2,2 |
La situación económica: crisis económico, déficit,... | 6,4 | 7,8 | 11,4 | 21,0 |
La situación del campo (agricultura, ganadería) | 0,2 | 0,7 | 2,1 | 2,3 |
La desigualdad social: injusticia social, hambre,... | 0,1 | 0,9 | 1,2 | 1,7 |
La corrupción política: falta de honradez, egoísmo... | 0,9 | 2,8 | 2,4 | 5,0 |
El terrorismo: ETA, la violencia de ETA, etc. | 0,6 | 2,2 | 4,1 | 5,3 |
Las prestaciones y servicios sociales | - | 0,3 | 0,4 | 0,5 |
La situación de la sanidad: asistencia sanitaria,... | 1,0 | 3,1 | 2,5 | 5,4 |
Las pensiones: la seguridad social, jubilaciones,... | 0,1 | 0,4 | 0,8 | 1,0 |
La situación de la juventud: paro, futuro,... | 0,2 | 0,4 | 0,9 | 1,1 |
Los impuestos: impuestos altos, muchos impuestos,... | 0,7 | 0,7 | 1,6 | 2,4 |
La vivienda: precios de los pisos, vivienda social,... | 0,2 | 0,9 | 1,5 | 2,0 |
La educación: becas, universidad, matriculas caras... | 0,4 | 0,6 | 1,7 | 2,1 |
La coyuntura política: pacto de gobierno,... | 0,9 | 1,7 | 2,2 | 3,9 |
Crisis de valores: libertinaje, mucha libertad, etc. | 1,0 | 2,9 | 3,4 | 5,8 |
Medio ambiente: incendios, falta de agua, contaminación.... | - | 1,0 | 3,0 | 2,9 |
Consumo de alcohol | 0,5 | 3,7 | 4,4 | 6,7 |
Consumo de tabaco | 0,5 | 0,8 | 0,9 | 1,8 |
Critica a la actuación del gobierno | 0,5 | 1,2 | 1,3 | 2,5 |
El racismo | - | 0,5 | 0,2 | 0,5 |
El sida | 0,1 | 1,2 | 1,5 | 2,2 |
La situación exterior: Bosnia, guerra | 0,2 | 0,5 | 0,3 | 0,8 |
Infraestructuras y transporte: carreteras, tráfico | - | 0,7 | 0,6 | 1,0 |
Otras respuestas | 0,3 | 1,1 | 3,1 | 3,4 |
Ninguno | - | - | - | - |
N.S. | 5,3 | - | - | 5,3 |
N.C. | 0,1 | - | - | 0,1 |
(N) | (1.038) | (906) | (714) | (1.039) |
Pregunta 2
Voy a darle ahora una tarjeta en la que figuran algunos problemas a los que se enfrenta la sociedad española. Quisiera que los ordenara según la importancia que a su juicio tienen, de forma que pusiera en primer lugar el que posee mayor importancia y en séptimo lugar el que tenga menos importancia entre los citados.
El medio ambiente | Consumo de bebidas alcohólicas | Situación económica | Trafico en las ciudades | Consumo de drogas | Inseguridad ciudadana | La vivienda | N.S/N.C | |
1º | 5,1 | 1,6 | 31,6 | 1,0 | 40,8 | 6,1 | 3,7 | - |
2º | 5,1 | 8,7 | 24,6 | 2,2 | 26,4 | 19,0 | 3,4 | - |
3º | 10,1 | 15,1 | 16,5 | 2,5 | 11,3 | 26,1 | 7,2 | - |
4º | 15,1 | 21,5 | 7,7 | 5,2 | 4,2 | 17,0 | 17,3 | - |
5º | 22,6 | 17,8 | 4,7 | 8,1 | 3,6 | 12,7 | 18,9 | - |
6º | 18,1 | 17,4 | 3,1 | 18,3 | 1,7 | 6,0 | 23,0 | - |
7º | 12,1 | 6,1 | 0,5 | 50,6 | 1,2 | 1,9 | 14,9 | - |
N.S. | 0,1 | 0,1 | 0,1 | 0,1 | - | 0,2 | 0,1 | - |
N.C. | 11,7 | 11,6 | 11,2 | 12,1 | 10,7 | 11,0 | 11,4 | 100,0 |
(N) | (1.039) | (1.039) | (1.039) | (1.039) | (1.039) | (1.039) | (1.039) | (108) |
Media | 4,67 | 4,38 | 2,33 | 6,13 | 2,03 | 3,41 | 4,96 | - |
Desviación típica | 1,65 | 1,48 | 1,40 | 1,35 | 1,34 | 1,42 | 1,57 | - |
(N) | (916) | (918) | (922) | (912) | (928) | (923) | (919) | - |
Pregunta 3
Vamos a hablar ahora del consumo de tabaco, ¿le molesta que otras personas fumen en un lugar cerrado estando Vd. presente?
Sí, le molesta mucho | 34,0 |
Si, le molesta un poco | 19,2 |
No, apenas le molesta | 17,0 |
No, en absoluto | 29,3 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (1.037) |
Pregunta 4
¿Podría Vd. decirme si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las siguientes opiniones?
Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
Fumar es un derecho individual que tiene la gente y solo debería limitarse cuando perjudicase o molestase a los demás | 82,8 | 10,0 | 6,0 | 1,2 | (1.031) |
Fumar es perjudicial para la salud y se tienen que tomar medidas para reducir el consumo | 83,7 | 8,6 | 6,5 | 1,2 | (1.030) |
Las leyes deben proteger a los ciudadanos que no fuman | 74,8 | 16,3 | 7,4 | 1,5 | (1.028) |
El Gobierno debería tender a adoptar medidas que prohíban radicalmente el consumo de tabaco | 35,6 | 53,0 | 9,7 | 1,7 | (1.027) |
Pregunta 5
¿Podría decirme si ha fumado regularmente alguna vez?
Sí ha fumado y fuma actualmente | 29,5 |
Sí ha fumado regularmente pero ya lo ha dejado | 15,2 |
No fuma mas que de forma esporádica | 7,4 |
No ha fumado nunca | 47,7 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.038) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES FUMAN O HAN FUMADO (1 ó 2 en P5) (N=860) |
Pregunta 5a
¿Qué edad tenía aproximadamente cuando empezó a fumar?
Menos de 15 años | 22,5 |
De 15 a 20 años | 63,5 |
De 21 a 25 años | 10,3 |
De 26 a 30 años | 1,5 |
De 31 a 35 años | 0,9 |
Más de 40 años | 0,3 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (432) |
Media | 17,12 |
Desviación típica | 4,02 |
(N) | (427) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES HAN FUMADO Y LO HAN DEJADO (2 en P5) (N=215) |
Pregunta 5b
¿Cuánto tiempo hace que dejó de fumar?
Menos de 6 meses | 5,6 |
Entre 6 meses y 1 año | 6,3 |
Entre 1 año y 2 años | 5,4 |
Más de 2 años | 74,0 |
No recuerda | 8,7 |
N.C. | - |
(N) | (157) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES FUMAN ACTUALMENTE (1 en P5) (N=416) |
Pregunta 5c
¿Ha intentado dejar de fumar en alguna ocasión?
Sí | 50,0 |
No | 48,5 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (300) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES FUMAN ACTUALMENTE (1 en P5) (N=421) |
Pregunta 5d01
En promedio, ¿qué cantidad de tabaco fuma Vd. diariamente?CIGARRILLOS DIARIOS
No fuma cigarros | 1,5 |
De 1 a 10 cigarros al día | 38,6 |
De 11 a 20 cigarros al día | 46,5 |
Más de 20 cigarros al día | 12,4 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (299) |
Media | 15,91 |
Desviación típica | 9,73 |
(N) | (292) |
[PROCEDE DE P5.] SÓLO A QUIENES FUMAN ACTUALMENTE (1 en P5) (N=476) |
Pregunta 5d02
En promedio, ¿qué cantidad de tabaco fuma Vd. diariamente?PUROS A LA SEMANA
No fuma puros | 96,9 |
1 puro a la semana | 1,3 |
2 puros a la semana | 1,1 |
Más de dos puros a la semana | 0,7 |
N.C. | - |
(N) | (296) |
Media | 3,71 |
Desviación típica | 4,69 |
(N) | (9) |
Pregunta 6
¿En relación con el consumo de tabaco Vd., personalmente, sería partidario de ...?
Prohibir su consumo incluso en privado | 12,9 |
Prohibir su consumo en lugares públicos | 37,5 |
Permitir su consumo con las limitaciones que existen ahora | 37,2 |
Permitir su consumo a los adultos sin ninguna limitación | 8,6 |
Otra respuesta | 0,4 |
N.S. | 2,6 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (1.033) |
Pregunta 7
Vamos a hablar ahora sobre el consumo de bebidas alcohólicas. Para empezar, ¿podría decirme si alguna vez en su vida ha probado algún tipo de bebida alcohólica como vino, cerveza, licores, etc.?
No, nunca he probado | 5,8 |
Sí, he bebido al menos en alguna ocasión | 94,0 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.034) |
[PROCEDE DE P7.] SÓLO A QUIENES HAN BEBIDO ALCOHOL EN ALGUNA OCASIÓN (2 en P7) (N=1.029) |
Pregunta 7a
¿En la actualidad toma Vd., en alguna ocasión, bebidas alcohólicas o es totalmente abstemio, es decir, no prueba nunca el alcohol?
No, nunca bebo | 31,2 |
Sí | 68,6 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (967) |
[PROCEDE DE P7a.] SÓLO A QUIENES EN LA ACTUALIDAD CONSUMEN BEBIDAS ALCOHÓLICAS (2 en P7a) (N=732) |
Pregunta 7b
¿En el último mes ha consumido bebidas alcohólicas en alguna ocasión?
No | 12,0 |
Sí | 88,0 |
N.C. | - |
(N) | (658) |
[PROCEDE DE P7b.] SÓLO A QUIENES HAN CONSUMIDO BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EL ÚLTIMO MES (2 en P7b) (N=600) |
Pregunta 7c
¿Y en la última semana ha consumido bebidas alcohólicas en alguna ocasión?
No | 12,6 |
Sí | 87,1 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (576) |
[PROCEDE DE P7c.] SÓLO A QUIENES HAN CONSUMIDO BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LA ÚLTIMA SEMANA (2 en P7c) (N=966) |
Pregunta 7d
¿Con qué frecuencia ha tomado bebidas durante la última semana?
Todos o casi todos los días | 59,1 |
Entre tres y cinco días | 6,8 |
Sólo en alguna ocasión | 31,2 |
N.C. | 3,0 |
(N) | (443) |
[PROCEDE DE P7c.] SÓLO A QUIENES HAN CONSUMIDO BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LA ÚLTIMA SEMANA (2 en P7c) (N=502) |
Pregunta 8a01
¿Puede recordar lo que bebió el pasado jueves, viernes, sábado y domingo?TIPO DE BEBIDA ALCOHÓLICA CONSUMIDA EN JUEVES
Jueves por la mañana | Jueves comiendo | Jueves por la tarde | Jueves en la cena | Jueves por la noche | |
Cerveza | 37,1 | 1,7 | 43,1 | 2,0 | 22,7 |
Vino | 53,6 | 98,3 | 39,6 | 98,0 | 41,8 |
Combinados, Cubatas, Gin Tonic | - | 0,4 | 6,8 | 0,7 | 21,8 |
Whisky | - | 0,4 | - | - | 18,8 |
Ron, Ginebra, Cognac, Vodka | 4,4 | 1,0 | 5,3 | - | - |
Champan, Sidra | - | - | - | - | - |
Vermuth, Jerez, Martini | 4,9 | - | - | - | - |
Licores, aguardientes, Pacharán | 2,4 | 0,4 | 5,3 | - | - |
N.S./N.C. | - | - | - | - | - |
(N) | (29) | (329) | (38) | (172) | (28) |
[PROCEDE DE P7c.] SÓLO A QUIENES HAN CONSUMIDO BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LA ÚLTIMA SEMANA (2 en P7c) |
Pregunta 8a02
¿Puede recordar lo que bebió el pasado jueves, viernes, sábado y domingo?CANTIDAD DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS CONSUMIDAS EN JUEVES
Media | Desviación típica | (N) | |
Jueves por la mañana | 2,29 | 1,72 | (28) |
Jueves comiendo | 1,60 | 1,03 | (327) |
Jueves por la tarde | 2,32 | 1,67 | (37) |
Jueves en la cena | 1,61 | 0,95 | (171) |
Jueves por la noche | 1,84 | 1,00 | (28) |
[PROCEDE DE P7c.] SÓLO A QUIENES HAN CONSUMIDO BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LA ÚLTIMA SEMANA (2 en P7c) (N=502) |
Pregunta 8b01
¿Puede recordar lo que bebió el pasado jueves, viernes, sábado y domingo?TIPO DE BEBIDA ALCOHÓLICA CONSUMIDA EN VIERNES
Viernes por la mañana | Viernes comiendo | Viernes por la tarde | Viernes en la cena | Viernes por la noche | |
Cerveza | 34,8 | 1,7 | 56,5 | 2,8 | 41,6 |
Vino | 56,5 | 98,3 | 30,3 | 96,3 | 15,7 |
Combinados, Cubatas, Gin Tonic | - | 0,4 | 5,2 | 1,1 | 25,6 |
Whisky | - | 0,4 | 1,4 | - | 17,8 |
Ron, Ginebra, Cognac, Vodka | 4,1 | 1,0 | 2,6 | - | 6,6 |
Champan, Sidra | - | - | - | - | - |
Vermuth, Jerez, Martini | 4,5 | - | - | - | - |
Licores, aguardientes, Pacharán | 2,3 | 0,4 | 4,0 | 0,4 | 0,9 |
N.S./N.C. | - | - | - | - | - |
(N) | (31) | (323) | (49) | (174) | (75) |
[PROCEDE DE P7c.] SÓLO A QUIENES HAN CONSUMIDO BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LA ÚLTIMA SEMANA (2 en P7c) |
Pregunta 8b02
¿Puede recordar lo que bebió el pasado jueves, viernes, sábado y domingo?CANTIDAD DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS CONSUMIDAS EN VIERNES
Media | Desviación típica | (N) | |
Viernes por la mañana | 1,94 | 1,41 | (30) |
Viernes comiendo media | 1,63 | 1,07 | (321) |
Viernes por la tarde | 2,07 | 1,55 | (48) |
Viernes en la cena | 1,62 | 0,92 | (173) |
Viernes por la noche | 2,57 | 1,77 | (73) |
[PROCEDE DE P7c.] SÓLO A QUIENES HAN CONSUMIDO BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LA ÚLTIMA SEMANA (2 en P7c) (N=502) |
Pregunta 8c01
¿Puede recordar lo que bebió el pasado jueves, viernes, sábado y domingo?TIPO DE BEBIDA ALCOHÓLICA CONSUMIDA EN SÁBADO
Sábado por la mañana | Sábado comiendo | Sábado por la tarde | Sábado en la cena | Sábado por la noche | |
Cerveza | 25,1 | 1,8 | 59,4 | 2,6 | 28,7 |
Vino | 56,3 | 98,2 | 31,8 | 94,6 | 13,0 |
Combinados, Cubatas, Gin Tonic | - | 0,4 | 6,1 | 2,1 | 35,0 |
Whisky | - | 0,6 | 0,8 | - | 12,7 |
Ron, Ginebra, Cognac, Vodka | 4,0 | 1,8 | 3,7 | 0,4 | 6,5 |
Champan, Sidra | - | - | - | 0,7 | 0,9 |
Vermuth, Jerez, Martini | 10,6 | - | - | - | 0,5 |
Licores, aguardientes, Pacharán | 6,2 | 0,4 | 3,0 | 0,4 | 6,5 |
N.S./N.C. | - | - | - | - | - |
(N) | (32) | (340) | (89) | (193) | (151) |
[PROCEDE DE P7c.] SÓLO A QUIENES HAN CONSUMIDO BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LA ÚLTIMA SEMANA (2 en P7c) |
Pregunta 8c02
¿Puede recordar lo que bebió el pasado jueves, viernes, sábado y domingo?CANTIDAD DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS CONSUMIDAS EN SÁBADO
Media | Desviación típica | (N) | |
Sábado comiendo | 1,63 | 0,96 | (338) |
Sábado por la tarde | 2,41 | 1,66 | (87) |
Sábado en la cena | 1,64 | 0,93 | (191) |
Sábado por la noche | 2,42 | 1,78 | (150) |
[PROCEDE DE P7c.] SÓLO A QUIENES HAN CONSUMIDO BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LA ÚLTIMA SEMANA (2 en P7c) (N=502) |
Pregunta 8d01
¿Puede recordar lo que bebió el pasado jueves, viernes, sábado y domingo?TIPO DE BEBIDA ALCOHÓLICA CONSUMIDA EN DOMINGO
Domingo por la mañana | Domingo comiendo | Domingo por la tarde | Domingo en la cena | Domingo por la noche | |
Cerveza | 22,9 | 1,6 | 47,4 | 9,6 | 29,3 |
Vino | 56,5 | 98,4 | 32,0 | 82,8 | 20,1 |
Combinados, Cubatas, Gin Tonic | - | 0,4 | 6,8 | 8,8 | 29,9 |
Whisky | - | 0,9 | - | 5,0 | 17,5 |
Ron, Ginebra, Cognac, Vodka | 3,1 | 2,5 | 10,6 | - | 1,1 |
Champan, Sidra | - | - | 0,9 | 1,2 | 2,1 |
Vermuth, Jerez, Martini | 14,4 | - | - | 0,3 | 1,1 |
Licores, aguardientes, Pacharán | 4,8 | 1,1 | 8,3 | 2,5 | 3,4 |
N.S./N.C. | - | - | - | - | - |
(N) | (41) | (346) | (79) | (217) | (62) |
[PROCEDE DE P7c.] SÓLO A QUIENES HAN CONSUMIDO BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN LA ÚLTIMA SEMANA (2 en P7c) |
Pregunta 8d02
¿Puede recordar lo que bebió el pasado jueves, viernes, sábado y domingo?CANTIDAD DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS CONSUMIDAS EN DOMINGO
Media | Desviación típica | (N) | |
Domingo por la mañana | 2,10 | 1,42 | (40) |
Domingo comiendo | 1,65 | 0,97 | (345) |
Domingo por la tarde | 2,07 | 1,49 | (77) |
Domingo en la cena | 1,60 | 0,90 | (177) |
Domingo por la noche | 2,09 | 1,52 | (61) |
[PROCEDE DE P7b.] SÓLO A QUIENES HAN CONSUMIDO BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EL ÚLTIMO MES (2 en P7b) (N=681) |
Pregunta 9
¿Cree Vd. que consume más, menos o igual cantidad de bebidas alcohólicas que hace un año?
Más | 10,7 |
Menos | 20,9 |
Igual | 68,0 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (572) |
[PROCEDE DE P7b.] SÓLO A QUIENES HAN CONSUMIDO BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EL ÚLTIMO MES (2 en P7b) (N=687) |
Pregunta 10
Normalmente, cuando toma bebidas alcohólicas lo hace Vd. ...?
Sólo | 3,3 |
En compañía de amigos, familiares o conocidos | 90,3 |
Unas veces solo y otras veces acompañado | 6,1 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (572) |
[PROCEDE DE P7b.] SÓLO A QUIENES HAN CONSUMIDO BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EL ÚLTIMO MES (2 en P7b) |
Pregunta 11
¿Cuáles son los lugares en los que consume bebidas alcohólicas con mayor frecuencia? (PUEDE ELEGIR DOS)
Primer lugar | Segundo lugar | TOTAL | |
En mi casa | 62,0 | - | 62,0 |
En casas de amigos | 3,9 | 8,2 | 6,0 |
En bares, pubs y cafeterías | 30,7 | 53,7 | 44,8 |
En discotecas | 1,8 | 25,3 | 8,5 |
En restaurantes | 0,7 | 10,2 | 3,4 |
En el trabajo | 0,2 | 2,6 | 0,9 |
N.C. | 0,7 | - | 0,7 |
(N) | (574) | (151) | (574) |
[PROCEDE DE P7b.] SÓLO A QUIENES HAN CONSUMIDO BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN EL ÚLTIMO MES (2 en P7b) (N=777) |
Pregunta 12
¿Ha tenido en algún período de su vida problemas con el alcohol?
Sí | 3,5 |
No | 96,5 |
N.C. | - |
(N) | (570) |
[PROCEDE DE P12.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO PROBLEMAS CON EL ALCOHOL EN ALGÚN PERÍODO DE SU VIDA (1 en P12) (N=27) |
Pregunta 12a
¿Cree que actualmente los ha superado?
Sí | 64,5 |
No | 25,6 |
N.S. | 9,9 |
N.C. | - |
(N) | (20) |
Pregunta 13
Si Vd. o algún familiar o amigo tuviera problemas relacionados con el consumo de alcohol, ¿a dónde acudiría?
A un hospital | 21,0 |
A un consultorio o ambulatorio | 10,5 |
A una comunidad terapéutica o una granja rural | 5,4 |
A un centro urbano especializado | 44,5 |
A un servicio social municipal | 2,3 |
A otro | 2,1 |
N.S. | 14,0 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (1.037) |
Pregunta 14
¿Piensa Vd. que en nuestro país existen en la actualidad suficientes centros y servicios para atender a las personas que tienen problemas de alcoholismo?
Sí | 10,2 |
No | 53,6 |
N.S. | 35,6 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (1.034) |
Pregunta 15
¿En relación con el consumo de bebidas alcohólicas Vd., personalmente, sería partidario de ...?
Adoptar medidas para limitar el consumo incluso entre los adultos | 49,8 |
Permitir su consumo como hasta ahora | 37,3 |
Otra respuesta | 3,6 |
N.S. | 8,6 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (1.032) |
Pregunta 16
A continuación vamos a hablar sobre las drogas ilegales, ¿cree Vd. que en los dos últimos años en España, el problema de las drogas ...?
Ha mejorado mucho | 2,9 |
Ha mejorado algo | 13,4 |
Ni ha mejorado ni ha empeorado | 18,6 |
Ha empeorado algo | 28,2 |
Ha empeorado mucho | 25,0 |
N.S. | 11,3 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (1.037) |
Pregunta 17
Y pensando en el futuro, ¿cree Vd. que en los próximos dos años en España, el problema de las drogas ...?
Mejorará mucho | 3,3 |
Mejorará algo | 18,7 |
Ni va a mejorar ni va a empeorar (NO LEER) | 14,6 |
Empeorará algo | 22,1 |
Empeorará mucho | 15,7 |
N.S. | 24,9 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (1.034) |
Pregunta 18
De las siguientes situaciones relacionadas con las drogas, me gustaría que me dijera si es muy frecuente, frecuente, poco frecuente o nada frecuente que Vd. se las encuentre en las calles del barrio/pueblo donde Vd. vive.
Muy frecuente | Frecuente | Poco frecuente | Nada frecuente | N.S. | N.C. | (N) | |
Actuaciones de la policía relacionadas con drogas | 1,9 | 7,1 | 22,9 | 64,4 | 3,6 | 0,1 | (1.039) |
Vendedores que le ofrecen drogas | 3,6 | 8,9 | 17,5 | 66,2 | 3,6 | 0,1 | (1.036) |
Personas fumando "porros" | 6,8 | 16,1 | 21,0 | 49,8 | 6,1 | 0,1 | (1.037) |
Personas inyectándose | 3,4 | 9,0 | 20,6 | 63,7 | 3,1 | 0,1 | (1.030) |
Personas drogadas caídas en el suelo | 3,5 | 9,3 | 21,3 | 63,0 | 2,8 | 0,1 | (1.036) |
Jeringuillas tiradas en la calle | 5,7 | 13,8 | 22,3 | 55,4 | 2,7 | 0,1 | (1.037) |
Pregunta 19
¿Y por las calles de su pueblo o ciudad es muy frecuente, frecuente, poco o nada frecuente encontrar ...?
Muy frecuente | Frecuente | Poco frecuente | Nada frecuente | N.S. | N.C. | (N) | |
Jeringuillas tiradas en la calle | 8,4 | 25,8 | 25,1 | 23,8 | 16,5 | 0,3 | (602) |
Personas drogadas caídas en el suelo | 5,9 | 19,9 | 27,5 | 29,5 | 16,8 | 0,3 | (599) |
Personas inyectándose | 6,0 | 18,6 | 27,2 | 30,4 | 17,4 | 0,3 | (599) |
Pumando "porros" | 7,5 | 29,3 | 19,6 | 21,9 | 21,3 | 0,3 | (597) |
Vendedores que le ofrecen drogas | 5,8 | 17,4 | 23,3 | 35,2 | 18,0 | 0,3 | (599) |
Actuaciones de la policía relacionadas con drogas | 3,5 | 18,1 | 28,0 | 32,1 | 18,0 | 0,3 | (600) |
Pregunta 20
Pensando en el barrio/pueblo donde Vd. vive, ¿cree Vd. que la delincuencia relacionada con la drogodependencia es un problema grave, es un problema leve o no es un problema en absoluto?
Es un problema grave | 33,4 |
Es un problema leve | 28,6 |
No es un problema en absoluto | 31,6 |
N.S. | 5,7 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (981) |
[PROCEDE DE TAMUNI] SÓLO A QUIENES RESIDAN EN POBLACIONES DE 5.000 HABITANTES O MÁS (N=628) |
Pregunta 21
¿Y en su pueblo o ciudad?
Es un problema grave | 64,0 |
Es un problema leve | 16,0 |
No es un problema en absoluto | 9,2 |
N.S. | 9,6 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (627) |
Pregunta 22
¿Hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada se siente Vd. preocupado por la posibilidad de que alguien de su familia pueda comenzar a consumir drogas ilegales?
Mucho | 49,3 |
Bastante | 23,8 |
Poco | 13,7 |
Nada | 11,6 |
N.S. | 1,2 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (1.035) |
Pregunta 23
Por lo que Vd. sabe o ha oído comentar, ¿diría Vd. que, en su Comunidad Autónoma (ENTREVISTADOR CITARLA) , se consumen muchas más, más, igual, menos o muchas menos drogas ilegales que en el resto del país?
Muchas más | 3,8 |
Más | 18,3 |
Igual | 40,6 |
Menos | 8,9 |
Muchas menos | 2,4 |
N.S. | 25,2 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (1.039) |
Pregunta 24
¿Quién piensa Vd. que se ocupa principalmente de los problemas causados por el consumo de drogas ilegales en nuestra sociedad?
La Administración Central (el Gobierno) | 29,0 |
La Comunidad Autónoma | 10,1 |
El Ayuntamiento | 4,1 |
Instituciones Privadas | 27,9 |
Nadie | 11,0 |
Todos | 0,2 |
N.S. | 2,0 |
N.C. | 15,6 |
(N) | (1.039) |
[PROCEDE DE P24.] SÓLO A QUIENES PIENSAN QUE SON LAS INSTITUCIONES PRIVADAS LAS QUE SE OCUPAN PRINCIPALMENTE DE LOS PROBLEMAS CAUSADOS POR EL CONSUMO DE DROGAS ILEGALES (4 en P24) (N=289) |
Pregunta 24a
¿Cuáles? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS) .
Partidos políticos | 0,7 |
Sindicatos | 0,2 |
La Iglesia | 3,3 |
Cruz Roja | 9,2 |
Asociaciones de afectados | 67,7 |
Fundaciones | 30,6 |
Otras | 6,6 |
N.S. | 6,8 |
N.C. | - |
(N) | (286) |
Pregunta 25
¿Y, teniendo en cuenta la eficacia, quién cree Vd. que se ocuparía mejor de los problemas causados por el consumo de drogas?
La Administración Central (el Gobierno) | 44,6 |
La Comunidad Autónoma | 12,2 |
El Ayuntamiento | 8,3 |
Las instituciones privadas | 13,7 |
Todos | 0,3 |
Ninguno | - |
N.S. | 18,5 |
N.C. | 2,4 |
(N) | (1.030) |
Pregunta 26
¿Podría Vd. decirme para cada una de las siguientes medidas si la considera muy eficaz, bastante eficaz, poco o nada eficaz para hacer frente al problema de las drogas?
Muy eficaz | Bastante eficaz | Poco eficaz | Nada eficaz | N.S. | N.C. | (N) | |
Crear más y mejores servicios para atender a los drogodependientes | 59,2 | 31,0 | 4,0 | 1,5 | 3,8 | 0,5 | (1.037) |
Formar a los jóvenes para evitar que caigan en el consumo de drogas | 79,5 | 16,6 | 1,2 | 0,4 | 1,8 | 0,5 | (1.036) |
Perseguir más eficazmente y sancionar con mayor dureza a los grandes traficantes | 82,4 | 12,3 | 2,1 | 0,6 | 2,0 | 0,6 | (1.037) |
Perseguir el consumo de droga en público | 70,3 | 17,4 | 6,3 | 2,3 | 3,1 | 0,6 | (1.035) |
Realizar campañas de información en los medios de comunicación (TV, Radio y Prensa) | 74,0 | 19,3 | 3,6 | 0,9 | 2,0 | 0,4 | (1.037) |
Aumentar la vigilancia y presencia de la policía en las calles | 71,9 | 18,8 | 5,3 | 1,3 | 2,2 | 0,4 | (1.037) |
Pregunta 27
Si Vd. o algún familiar o amigo tuviera algún problema relacionado con el consumo de drogas, ¿a dónde acudiría?
A un hospital | 19,5 |
A un consultorio o ambulatorio | 6,3 |
A una comunidad terapéutica o una granja rural | 11,2 |
A un centro urbano especializado | 49,0 |
A un servicio social municipal | 3,0 |
A otro | 1,0 |
N.S. | 9,6 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (1.035) |
Pregunta 28
¿Ha tenido que utilizar en alguna ocasión los servicios de algún centro de atención a drogodependientes, bien para Vd. mismo, bien para un familiar o un amigo?
Sí, para mí mismo | 0,6 |
Sí, para un familiar o amigo | 4,4 |
No, en ningún caso | 94,6 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (1.034) |
Pregunta 29
¿Piensa Vd. que en nuestro país existen en la actualidad suficientes centros y servicios para atender a las personas que tienen problemas de drogodependencia?
Sí | 8,8 |
No | 63,4 |
N.S. | 27,3 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (1.037) |
Pregunta 30
En el supuesto de que en su vecindario fuera a instalarse un centro para atender a los drogodependientes, ¿cuál sería su actitud?
Me parece correcto y apoyaría activamente su instalación | 48,7 |
Me parecería correcto pero no apoyaría activamente su instalación. | 22,2 |
Es un asunto que ni me importa ni me afecta | 4,1 |
Me sentiría molesto, pero no me opondría activamente a su instalación | 8,9 |
Me opondría activamente a su instalación. (firmando peticiones, participando en manifestaciones.) | 3,6 |
Otra | 0,6 |
N.S. | 9,3 |
N.C. | 2,6 |
(N) | (1.037) |
Pregunta 31
Ante una persona que ha sido drogadicta, pero que ahora no consume, estaría Vd. dispuesto a...?
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Que se casase con un miembro de su familia | 58,1 | 21,4 | 17,5 | 3,0 | (1.037) |
Que fuese amigo de un miembro de la familia | 70,5 | 13,1 | 13,5 | 2,9 | (1.035) |
Tener que ayudarlo en caso de accidente (transfusiones de sangre, órganos, etc) | 74,8 | 9,0 | 13,3 | 2,9 | (1.035) |
Que sus hijos estuvieran en el mismo colegio que los suyos | 74,4 | 11,9 | 10,9 | 2,8 | (1.034) |
Tenerlo como compañero en actividades de ocio/recreo | 76,7 | 10,7 | 9,9 | 2,7 | (1.031) |
Tenerlo como vecino | 81,6 | 8,0 | 7,8 | 2,6 | (1.037) |
Tenerlo como compañero de trabajo | 80,7 | 7,8 | 8,6 | 2,9 | (1.037) |
Pregunta 31a
¿Y podría Vd. hacerse amigo personal de alguien que ha sido drogadicto aunque ahora no consuma?
Sí | 72,4 |
No | 11,8 |
N.S. | 14,0 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (1.022) |
Pregunta 32
Ahora me gustaría hacerle algunas preguntas relacionadas con determinadas drogas. ¿Conoce Vd. o ha oído hablar de alguna de estas drogas?
Sí | No | N.C. | (N) | |
Cannabis (hachís, marihuana, hierba, porro, chocolate, costo) | 71,9 | 27,5 | 0,6 | (1.039) |
Cocaína (coca, perico) | 78,3 | 21,1 | 0,6 | (1.039) |
Heroína (caballo, polvo, jaco) | 77,2 | 22,2 | 0,6 | (1.039) |
Crack | 55,6 | 43,8 | 0,6 | (1.035) |
Drogas sintéticas (éxtasis, etc.) | 59,5 | 39,9 | 0,6 | (1.036) |
Pregunta 33
De las sustancias que a continuación le voy a citar, ¿en dónde diría Vd. que existe un mayor consumo?
Cannabis | Cocaína | Heroína | Crack | Drogas sintéticas | |
En los barrios pobres de las grandes ciudades | 15,9 | 8,2 | 15,4 | 12,0 | 7,9 |
En grupos sociales de clase alta | 6,2 | 26,9 | 16,1 | 17,0 | 16,9 |
Entre los jóvenes con independencia de la clase social a la que pertenecen | 26,6 | 16,9 | 19,9 | 18,6 | 21,7 |
En todos los grupos sociales por igual | 32,6 | 27,0 | 26,8 | 31,2 | 32,6 |
N.S. | 17,8 | 20,2 | 21,1 | 20,1 | 19,9 |
N.C. | 0,8 | 0,8 | 0,8 | 0,9 | 0,9 |
(N) | (746) | (813) | (802) | (576) | (617) |
Pregunta 34
Y con respecto al consumo de las siguientes sustancias, ¿qué cree Vd. que debería hacer la sociedad?
Cannabis | Cocaína | Heroína | Crack | Drogas sintéticas | |
Prohibir y castigar su consumo, incluso en privado | 61,7 | 65,1 | 65,9 | 60,1 | 61,0 |
Prohibir y castigar su consumo en lugares públicos | 19,7 | 18,2 | 17,8 | 21,1 | 19,8 |
Permitir su consumo libre a los adultos | 6,1 | 5,0 | 4,8 | 5,2 | 5,4 |
Permitir su consumo sin ninguna limitación | 5,0 | 4,3 | 4,4 | 5,7 | 5,7 |
N.S. | 6,6 | 6,5 | 6,3 | 6,5 | 6,8 |
N.C. | 0,9 | 0,8 | 0,8 | 1,3 | 1,2 |
(N) | (746) | (813) | (802) | (575) | (616) |
Pregunta 35
Y con respecto a la venta de esas mismas sustancias, ¿qué cree Vd. que debería hacer la sociedad?
Cannabis | Cocaína | Heroína | Crack | Drogas sintéticas | |
Prohibir por completo su venta | 63,6 | 65,9 | 66,0 | 64,0 | 62,6 |
Permitir solamente que se proporciones. en centros especializados. | 13,5 | 12,3 | 12,3 | 11,7 | 12,6 |
Permitir su venta controlada en farmacias | 11,7 | 10,9 | 11,0 | 12,5 | 13,2 |
Permitir su venta libre entre los adultos | 2,9 | 2,2 | 2,2 | 2,6 | 2,5 |
Permitir su venta sin ninguna limitación | 2,6 | 2,2 | 2,0 | 3,1 | 2,9 |
N.S. | 5,2 | 6,1 | 5,8 | 5,2 | 5,6 |
N.C. | 0,6 | 0,5 | 0,5 | 0,8 | 0,7 |
(N) | (744) | (810) | (796) | (573) | (613) |
Pregunta 36
¿Le han ofrecido alguna vez alguna sustancia de las que venimos hablando?
Cannabis | Cocaína | Heroína | Crack | Drogas sintéticas | |
Sí | 25,5 | 15,5 | 8,4 | 6,8 | 10,1 |
No | 74,2 | 84,1 | 91,0 | 92,5 | 89,3 |
N.S. | - | - | - | - | - |
N.C. | 0,4 | 0,4 | 0,5 | 0,6 | 0,6 |
(N) | (743) | (809) | (799) | (570) | (610) |
Pregunta 37
¿Cree Vd. que le es fácil a la gente conseguirlas?
Cannabis | Cocaína | Heroína | Crack | Drogas sintéticas | |
Sí | 66,2 | 60,4 | 55,9 | 52,2 | 56,1 |
No | 7,8 | 10,7 | 12,8 | 16,6 | 13,7 |
N.S. | 25,5 | 28,5 | 30,9 | 30,4 | 29,5 |
N.C. | 0,5 | 0,4 | 0,5 | 0,7 | 0,7 |
(N) | (744) | (809) | (799) | (572) | (611) |
Pregunta 38
¿En su caso particular sabe Vd. dónde podría obtenerlas?
Cannabis | Cocaína | Heroína | Crack | Drogas sintéticas | |
Sí | 34,7 | 30,4 | 28,0 | 28,5 | 29,7 |
No | 62,1 | 66,8 | 68,7 | 67,6 | 66,6 |
N.S. | - | - | - | - | - |
N.C. | 3,2 | 2,9 | 3,2 | 3,8 | 3,8 |
(N) | (725) | (789) | (778) | (553) | (594) |
Pregunta 39
¿Si estuvieran a la venta libremente, probaría Vd. alguna de ellas?
Cannabis | Cocaína | Heroína | Crack | Drogas sintéticas | |
Sí | 6,2 | 4,0 | 2,2 | 1,2 | 3,1 |
No | 91,7 | 94,0 | 95,7 | 96,6 | 94,7 |
N.S. | - | - | - | - | - |
N.C. | 2,2 | 2,0 | 2,1 | 2,2 | 2,3 |
(N) | (744) | (809) | (799) | (571) | (612) |
Pregunta 40
¿Ha probado alguna de estas drogas en alguna ocasión?
Cannabis | Cocaína | Heroína | Crack | Drogas sintéticas | |
Sí | 15,2 | 5,8 | 2,2 | 1,1 | 3,9 |
No | 84,1 | 93,5 | 97,0 | 98,3 | 95,6 |
N.S. | - | - | - | - | - |
N.C. | 0,7 | 0,7 | 0,8 | 0,6 | 0,6 |
(N) | (739) | (799) | (787) | (565) | (605) |
Pregunta 41
¿Qué edad tenía la primera vez que la probó?
Cannabis | Cocaína | Heroína | Crack | Drogas sintéticas | |
Media | 18,70 | 22,03 | 20,31 | 19,28 | 21,46 |
Desviación típica | 4,32 | 9,13 | 3,86 | 3,00 | 4,16 |
(N) | (106) | (44) | (17) | (6) | (23) |
[PROCEDE DE P40.] SÓLO A QUIENES HAN PROBADO ALGUNA DE LAS DROGAS CITADAS (ALGÚN 1 en P40) |
Pregunta 42
Después de probarla la primera vez, ¿volvió a consumirla más veces?
Cannabis | Cocaína | Heroína | Crack | Drogas sintéticas | |
Sí | 57,0 | 49,4 | 44,6 | 45,3 | 45,6 |
No | 43,0 | 50,6 | 55,4 | 54,7 | 54,4 |
N.S. | - | - | - | - | - |
N.C. | - | - | - | - | - |
(N) | (112) | (45) | (17) | (6) | (23) |
[PROCEDE DE P42.] SÓLO A QUIENES HAN REPETIDO EN EL CONSUMO DE ALGUNA DE LAS DROGAS CITADAS (ALGÚN 1 en P42) |
Pregunta 43
¿Y actualmente la consume con alguna frecuencia?
Cannabis | Cocaína | Heroína | Crack | Drogas sintéticas | |
Sí | 38,9 | 35,5 | 20,4 | - | - |
No | 60,0 | 64,5 | 79,6 | 100,0 | 100,0 |
N.S. | - | - | - | - | - |
N.C. | 1,1 | - | - | - | - |
(N) | (63) | (22) | (7) | (2) | (10) |
[PROCEDE DE P43.] SÓLO A QUIENES CONSUMEN ACTUALMENTE ALGUNA DE LAS DROGAS CITADAS (ALGÚN 1 en P43) |
Pregunta 44
¿Podría decirnos cuál es esta frecuencia?
Cannabis | Cocaína | Heroína | Crack | Drogas sintéticas | |
De vez en cuando | 65,2 | 90,8 | - | - | - |
Casi todas las semanas | 17,4 | 9,2 | 100,0 | - | - |
A diario o prácticamente a diario | 17,4 | - | - | - | - |
N.C. | - | - | - | - | - |
(N) | (24) | (8) | (1) | - | - |
[PROCEDE DE P43.] SÓLO A QUIENES CONSUMEN ACTUALMENTE ALGUNA DE LAS DROGAS CITADAS (ALGÚN 1 en P43) |
Pregunta 45
¿Cuál es la forma en que la consume más habitualmente?
Cannabis | Cocaína | Heroína | Crack | Drogas sintéticas | |
Fumada | 100,0 | 9,2 | 50,0 | - | - |
Esnifada por la nariz | - | 90,8 | 50,0 | - | - |
Inyectada | - | - | - | - | - |
Mezclada con una bebida | - | - | - | - | - |
Otra | - | - | - | - | - |
N.S. | - | - | - | - | - |
N.C. | - | - | - | - | - |
(N) | (24) | (8) | (1) | - | - |
[PROCEDE DE P43.] SÓLO A QUIENES CONSUMEN ACTUALMENTE ALGUNA DE LAS DROGAS CITADAS (ALGÚN 1 en P43) |
Pregunta 46
¿Piensa Vd. que en el futuro puede llegar a tener algún problema con ella/s?
Cannabis | Cocaína | Heroína | Crack | Drogas sintéticas | |
Sí | 2,9 | 9,2 | 100,0 | - | - |
No | 97,1 | 81,5 | - | - | - |
N.S. | - | - | - | - | - |
N.C. | - | 9,2 | - | - | - |
(N) | (24) | (8) | (1) | - | - |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES NO CONOCEN NINGUNA DROGA (Todo 2 en P32) (N=337) |
Pregunta 47
Aunque Vd. no haya oído hablar de ninguna de estas sustancias, ¿qué cree que debería hacer la sociedad con respecto a su consumo ?
Prohibir y castigar su consumo, incluso en privado | 83,0 |
Prohibir y castigar su consumo en lugares públicos | 6,9 |
Permitir su consumo libre a los adultos | 1,8 |
Permitir su consumo sin ninguna limitación | 1,4 |
N.S. | 5,8 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (183) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES NO CONOCEN NINGUNA DROGA (Todo 2 en P32) (N=350) |
Pregunta 48
Y con respecto a la venta de esas mismas sustancias, ¿qué cree Vd. que debería hacer la sociedad?
Prohibir por completo su venta | 83,9 |
Permitir solamente que se proporciones. en centros especializados. | 5,1 |
Permitir su venta controlada en farmacias | 4,6 |
Permitir su venta libre entre los adultos | 0,8 |
Permitir su venta sin ninguna limitación | 0,7 |
N.S. | 3,2 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (183) |
Pregunta 49
Para terminar, quisiera hacerle algunas preguntas sobre el consumo de medicamentos. ¿Ha tomado Vd. algún tipo de medicamento en el último mes?
Sí | 45,9 |
No | 53,5 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.038) |
[PROCEDE DE P49.] SÓLO A QUIENES HAN TOMADO ALGÚN MEDICAMENTE EN EL ÚLTIMO MES (1 en P49) (N=514) |
Pregunta 50
¿Entre los medicamentos que Vd. ha tomado durante el último mes figura alguno de los que aparecen en la fotografía? (Analgésicos)
Sí | 31,0 |
No | 68,7 |
N.S. | - |
N.C. | 0,3 |
(N) | (476) |
[PROCEDE DE P50.] SÓLO A QUIENES HAN TOMADO ANALGÉSICOS EN EL ÚLTIMO MES (1 en P50) (N=163) |
Pregunta 50a
Aproximadamente, ¿cuántas pastillas o grageas ha tomado el último mes?
5 ó menos | 43,4 |
De 6 a 10 pastillas | 15,8 |
De 11 a 15 pastillas | 6,7 |
De 16 a 20 pastillas | 3,1 |
Más de 20 pastillas | 13,7 |
N.S. | 14,7 |
N.C. | 2,7 |
(N) | (148) |
Media | 12,96 |
Desviación típica | 19,09 |
(N) | (122) |
[PROCEDE DE P50.] SÓLO A QUIENES HAN TOMADO ANALGÉSICOS EN EL ÚLTIMO MES (1 en P50) (N=251) |
Pregunta 50b
¿Y ha tomado Vd. este medicamento porque...?
Se lo recetó el médico en el último més | 41,0 |
Se lo recetó el médico en otras ocasiones | 27,6 |
Por consejo de otra persona | 8,6 |
Lo decidió usted mismo | 20,0 |
Otra respuesta | 1,4 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (141) |
[PROCEDE DE P49.] SÓLO A QUIENES HAN TOMADO ALGÚN MEDICAMENTO EL ÚLTIMO MES (1 en P49) (N=670) |
Pregunta 51
¿Entre los medicamentos que Vd. ha tomado durante el último mes figura alguno de los que aparecen en esta fotografía? (Benzodiacepina)
Sí | 8,3 |
No | 91,5 |
N.S. | - |
N.C. | 0,3 |
(N) | (468) |
[PROCEDE DE P51.] SÓLO A QUIENES HAN TOMADO BENZODIACEPINA EN EL ÚLTIMO MES (1 en P51) (N=47) |
Pregunta 51a
Aproximadamente, ¿cuántas pastillas o grageas ha tomado durante el último mes?
5 ó menos | 28,8 |
De 6 a 10 pastillas | 14,4 |
De 11 a 15 pastillas | 10,9 |
De 16 a 20 pastillas | 3,5 |
Más de 20 pastillas | 33,5 |
N.S. | 8,9 |
(N) | (37) |
Media | 23,17 |
Desviación típica | 26,14 |
(N) | (33) |
[PROCEDE DE P51.] SÓLO A QUIENES HAN TOMADO BENZODIACEPINA EN EL ÚLTIMO MES (1 en P51) (N=55) |
Pregunta 51b
¿Y ha tomado Vd. ese medicamento porque?
Se lo recetó el médico en el último més | 68,2 |
Se lo recetó el médico en otras ocasiones | 16,5 |
Por consejo de otra persona | 4,0 |
Lo decidió usted mismo | 7,6 |
Otra respuesta | 3,6 |
N.C. | - |
(N) | (35) |
[PROCEDE DE P49.] SÓLO A QUIENES HAN TOMADO ALGÚN MEDICAMENTO EN EL ÚLTIMO MES (1 en P49) (N=676) |
Pregunta 52
¿Entre los medicamentos que Vd. ha tomado durante el último mes figura alguno de los que aparecen en esta fotografía? (Barbitúricos)
Sí | 5,4 |
No | 94,0 |
N.S. | - |
N.C. | 0,6 |
(N) | (466) |
[PROCEDE DE P52.] SÓLO A QUIENES HAN TOMADO BARBITÚRICOS EN EL ÚLTIMO MES (1 en P52) (N=27) |
Pregunta 52a
Aproximadamente, ¿cuántas pastillas o grageas ha tomado durante el último mes?
5 ó menos | 29,2 |
De 6 a 10 pastillas | 9,1 |
De 11 a 15 pastillas | 11,7 |
De 16 a 20 pastillas | 5,8 |
Más de 20 pastillas | 17,5 |
N.S. | 26,6 |
(N) | (22) |
Media | 13,35 |
Desviación típica | 11,19 |
(N) | (16) |
[PROCEDE DE P52.] SÓLO A QUIENES HAN TOMADO BARBITÚRICOS EN EL ÚLTIMO MES (1 en P52) (N=41) |
Pregunta 52b
¿Y ha tomado Vd. este medicamento porque...?
Se lo recetó el médico en el último mes | 50,0 |
Se lo recetó el médico en otras ocasiones | 29,2 |
Por consejo de otra persona | 9,1 |
Lo decidió usted mismo | - |
Otra respuesta | - |
N.C. | 11,7 |
(N) | (22) |
[PROCEDE DE P49.] SÓLO A QUIENES HAN TOMADO ALGÚN MEDICAMENTO EN EL ÚLTIMO MES (1 en P49) (N=692) |
Pregunta 53
Por último, ¿entre los medicamentos que Vd. ha tomado durante el último mes figura alguno de los que aparecen en la fotografía? (Anfetaminas)
Sí | 1,4 |
No | 98,2 |
N.S. | - |
N.C. | 0,4 |
(N) | (465) |
[PROCEDE DE P53.] SÓLO A QUIENES HAN TOMADO ANFETAMINAS DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P53) (N=17.543) |
Pregunta 53a
Aproximadamente, ¿cuántas pastillas o grageas ha tomado durante el último mes?
5 ó menos | 8,9 |
De 6 a 10 pastillas | 50,0 |
Más de 20 pastillas | 32,3 |
N.S. | 8,9 |
(N) | (8) |
Media | 15,66 |
Desviación típica | 11,67 |
(N) | (7) |
[PROCEDE DE P53.] SÓLO A QUIENES HAN TOMADO ANFETAMINAS DURANTE EL ÚLTIMO MES (1 en P53) (N=17.544) |
Pregunta 53b
¿Y ha tomado Vd. este medicamento porque...?
Se lo recetó el médico en el último mes | 48,8 |
Se lo recetó el médico en otras ocasiones | 24,4 |
Por consejo de otra persona | 13,4 |
Lo decidió usted mismo | 13,4 |
N.C. | - |
(N) | (5) |
Pregunta 54
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
1 Izquierda | 1,7 |
2 | 3,1 |
3 | 10,3 |
4 | 6,2 |
5 | 13,1 |
6 | 4,2 |
7 | 8,7 |
8 | 7,8 |
9 | 2,4 |
10 Derecha | 1,9 |
N.S. | 24,1 |
N.C. | 16,5 |
(N) | (1.006) |
Media | 5,36 |
Desviación típica | 2,21 |
(N) | (597) |
Pregunta 55
Sexo:
Hombre | 47,8 |
Mujer | 52,2 |
No consta | - |
(N) | (1.037) |
Pregunta 56
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?
De 16 a 17 años | 3,6 |
De 18 a 24 años | 13,9 |
De 25 a 34 años | 17,3 |
De 35 a 44 años | 15,9 |
De 45 a 54 años | 15,5 |
De 55 a 64 años | 15,1 |
65 y más años | 18,6 |
(N) | (1.038) |
Media | 44,93 |
Desviación típica | 18,25 |
(N) | (1.038) |
Pregunta 57
¿Cuál es su estado civil?
Soltero | 27,0 |
Casado | 63,3 |
Separado | 0,9 |
Divorciado | 0,8 |
Viudo | 7,9 |
N.C. | - |
(N) | (1.037) |
Pregunta 58
¿Cuántos hijos menores de 18 años tiene Vd.?
Ninguno | 66,8 |
1 hijo | 18,2 |
2 hijos | 11,5 |
3 hijos | 2,0 |
4 hijos | 0,8 |
5 o más hijos | 0,1 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (1.018) |
Media | 0,51 |
Desviación típica | 0,85 |
(N) | (1.011) |
Pregunta 59
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?
Analfabeto | 1,6 |
Sabe leer y escribir | 7,3 |
Ha ido a la escuela | 90,7 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (1.030) |
[PROCEDE DE P59.] SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA (3 en P59) (N=980) |
Pregunta 59a
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Vd. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)?
Estudios primarios sin finalizar | 8,0 |
Estudios primarios | 36,8 |
EGB o equivalente | 24,5 |
Formación profesional 1 y otras enseñanzas técnico- profesionales equivalentes. | 4,1 |
Bachillerato superior, B.U.P. y equivalentes | 12,6 |
Formación profesional 2 y equivalentes | 4,8 |
Arquitecto e ingeniero técnico | 1,4 |
Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes | 4,5 |
Estudios superiores de 2 o 3 años | 0,1 |
Arquitecto e ingeniero superior | 0,4 |
Licenciado | 2,2 |
Otros estudios no reglados | 0,4 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (930) |
Pregunta 59aa
ESTUDIOS.
Sin estudios | 16,1 |
Primaria | 32,9 |
Secundaria | 33,2 |
F.P. | 8,0 |
Medios universitarios | 5,4 |
Superiores | 2,4 |
Otros no reglados | 0,4 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (1.039) |
Pregunta 60
¿Es Vd. la persona que aporta más ingresos al hogar?
Sí | 42,3 |
No | 56,7 |
Igual | - |
N.C. | 1,0 |
(N) | (1.035) |
Pregunta 61
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Vd. actualmente ?
Trabaja | 42,1 |
Jubilado o pensionista | 18,0 |
Pensionista (antes sus labores) | 3,1 |
Parado habiendo trabajado antes | 7,1 |
Parado, busca primer empleo | 1,4 |
Estudiante | 10,7 |
Sus labores | 17,0 |
Otra situación | 0,5 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (1.039) |
Pregunta 62
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo?
Profesionales, técnicos y similares | 8,0 |
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada | 1,4 |
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura | 25,3 |
Cuadros medios | 0,2 |
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales | 1,0 |
Personal administrativo y similar | 5,6 |
Comerciantes, vendedores y similares | 8,0 |
Personal de los servicios | 8,8 |
Trabajadores cualificados y semicualificados | 33,3 |
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas | 4,0 |
Profesionales de las Fuerzas Armadas | 0,7 |
Sin información suficiente | 2,5 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (1.032) |
Pregunta 63
¿Vd. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como ...?
Asalariado fijo | 38,5 |
Asalariado eventual o interino | 20,6 |
Empresario o profesional con asalariados | 4,2 |
Profesional o trabajador autónomo | 31,8 |
Ayuda familiar | 2,8 |
Miembro de una cooperativa | 0,1 |
Otra situación | 0,3 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (1.029) |
[PROCEDE DE P63.] SÓLO A QUIENES ESTÁN ASALARIADOS (1 ó 2 en P63) (N=855) |
Pregunta 63a
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?
Administración publica | 13,4 |
Empresa publica | 10,4 |
Empresa privada | 70,2 |
Organización sin fines de lucro | 0,5 |
Servicio domestico | 2,1 |
Otros | 0,7 |
N.C. | 2,7 |
(N) | (574) |
Pregunta 64
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba?
Agricultura | 16,3 |
Industria | 16,7 |
Construcción | 12,0 |
Servicios | 53,2 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (1.033) |
Pregunta 64a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE.
Directores/as y profesionales | 2,7 |
Técnicos/as y cuadros medios | 2,8 |
Pequeños/as empresarios/as | 13,1 |
Agricultores/as | 3,3 |
Empleados/as de oficinas y servicios | 10,4 |
Obreros/as cualificados/as | 5,3 |
Obreros/as no cualificados/as | 1,0 |
Jubilados/as y pensionistas | 21,1 |
Parados/as | 8,5 |
Estudiantes | 10,7 |
Trabajo doméstico no remunerado | 16,9 |
No clasificables | 4,1 |
(N) | (1.039) |
Pregunta 64b
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.
Clase alta/media-alta | 9,5 |
Nuevas clases medias | 14,8 |
Viejas clases medias | 32,2 |
Obreros cualificados | 30,6 |
Obreros no cualificados | 7,2 |
No consta | 5,8 |
(N) | (1.039) |
Pregunta 65
Por último, ¿podría decirme, aproximadamente, cuáles son los ingresos que entran al mes en su hogar por todos los conceptos? Fíjese que no le pido una cifra exacta, sino que se sitúe en alguno de estos intervalos
Menos de 50.000 pts | 7,4 |
De 50.001 a 100.000 pts | 27,9 |
De 100.001 a 150.000 pts | 17,2 |
De 150.001 a 200.000 pts | 7,1 |
De 200.001 a 300.000 pts | 3,1 |
De 300.001 a 400.000 pts | 0,9 |
De 400.001 a 500.000 pts | 0,1 |
De 500.001 a 750.000 pts | 0,1 |
De 750.001 a 1 millón de pts | - |
Más de 1 millón de pts | 0,3 |
N.C. | 36,0 |
(N) | (1.034) |