2051/0-0 ACTITUDES ANTE LA INMIGRACIÓN (I)

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:

Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.

Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

Pregunta 1
Para empezar ¿se considera Vd. muy informado, bastante, poco o nada informado acerca de los asuntos relacionados con los inmigrantes y la inmigración en España?

Muy informado1,8
Bastante informado20,8
Poco informado55,1
Nada informado20,1
N.S.1,8
N.C.0,4
(N)(2.499)

Pregunta 2
En todo caso, y respecto a la información que los medios de comunicación ofrecen sobre los inmigrantes en España, ¿puede Vd. decirme si, en general, está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las siguientes opiniones?

 Más bien de acuerdoMás bien desacuerdoN.S.N.C.(N)
Los medios de comunicación no informan suficientemente de este tema51,126,721,80,3(2.496)
La información sobre los diversos aspectos de la vida de los inmigrantes (educación, cultural, trabajo, dificultades...) en España es adecuada y objetiva28,938,331,90,9(2.482)
Los medios de comunicación tienden a resaltar los aspectos negativos de las noticias relacionadas con los inmigrantes55,816,327,20,8(2.477)

Pregunta 3
En relación con este tema, ¿cree Vd. que toda persona debería tener libertad para vivir y trabajar en cualquier país, aunque no fuera el suyo?

84,3
No8,0
N.S.6,8
N.C.0,9
(N)(2.498)

Pregunta 4
Y respecto a las personas de otros países que vienen a España solicitando refugio político, ¿qué cree Vd. que sería lo más adecuado: acogerlos sin restricciones, acogerlos si se comprueba que están perseguidos o no acogerlos?

Acogerlos sin restricciones29,9
Acogerlos si se comprueba que están perseguidos45,7
No acogerlos8,1
N.S.14,7
N.C.1,7
(N)(2.499)

Pregunta 5
Como Vd. sabe, con la supresión de las fronteras entre los países de la CE, podrán instalarse libremente en España trabajadores y profesionales del resto de los países de la CE. ¿Cómo valora Vd. esta medida?

Positivamente53,1
Negativamente21,4
Indiferente (NO LEER)8,7
N.S.16,2
N.C.0,6
(N)(2.496)

Pregunta 6
Como Vd. sabe, todos los países desarrollados reciben inmigrantes. ¿Cree Vd. que, en términos generales, la inmigración es más bien positiva o más bien negativa para estos países?

Más bien positiva28,9
Más bien negativa31,5
Ni una cosa ni la otra (NO LEER)17,1
N.S.21,7
N.C.0,8
(N)(2.493)

Pregunta 7
Y, en el caso concreto de España, ¿piensa Vd. que la inmigración...?

Sólo tiene ventajas2,7
Tiene más ventajas que inconvenientes13,0
Tiene más inconvenientes que ventajas43,1
Ni una cosa ni la otra (NO LEER)15,5
N.S.23,3
N.C.2,3
(N)(2.491)


[PROCEDE DE P7.]
A TODOS EXCEPTO A QUIENES CONTESTAN N.S. ó N.C en P7.
(Todos excepto 8 ó 9 en P7)
(N=1.853)

Pregunta 7a
¿Por qué?

Tienen derecho a vivir dónde quieran. A ganarse de la vida3,1
Enriquecimiento cultural. Intercambio de técnicas laborales. Ayudan al desarrollo del país. Nuevas ideas4,5
Aportan mano de obra barata. Realizan trabajos que no quiere nadie4,1
Mayor competitividad. Ayudan a la economía. Pueden ayudar al desarrollo2,1
Por humanidad. Así ayudamos. Antes lo hicimos nosotros2,5
Por el paro que hay. Por el momento de crisis42,5
Quitan puestos de trabajo a los españoles17,4
Aumento de delincuencia y droga3,9
Crean problemas. Provocan violencia. Brotes de racismo4,1
Crean bolsas de marginación (son pobres)2,1
Ofrecen mano de obra barata. Poca cualificación.1,9
Por la densidad de población. Masificación.1,5
Distintas culturas (bajan el nivel cultural). Su bajo nivel cultural1,0
El gobierno no se preocupa de ellos. No se resuelven sus problemas1,6
Son mala gente. Crean desconfianza1,4
Otras respuestas2,3
N.S.7,9
N.C.2,8
(N)(1.815)

Pregunta 8
¿Qué diría Vd. con respecto al número de personas procedentes de otros países que viven en España actualmente?

Son demasiados37,2
Son bastantes pero no demasiados40,4
Son pocos5,9
N.S.16,0
N.C.0,5
(N)(2.491)

Pregunta 9
¿Y cree Vd. que en los próximos años el número de extranjeros en España aumentará mucho, aumentará algo, se mantendrá igual o disminuirá?

Aumentará mucho30,5
Aumentará algo39,0
Se mantendrá igual8,0
Disminuirá2,2
N.S.20,0
N.C.0,4
(N)(2.485)

Pregunta 10
¿Cree Vd. que en España hay más, igual o menos inmigrantes que en otros países de la Comunidad Europea como por ejemplo Francia? ¿Y que en Italia? ¿Y que en Alemania?

 Más en EspañaIgualMenos en EspañaN.S.N.C.(N)
Francia14,018,532,934,40,2(2.498)
Italia13,523,019,943,30,2(2.492)
Alemania13,715,433,437,30,2(2.488)

Pregunta 11
¿Considera Vd. que deberían ampliarse los derechos de los trabajadores extranjeros que viven en España, deberían ampliarse, deberían dejarse como están o deberían reducirse?

Deberían ampliarse29,2
Deberían dejarse como están27,6
Deberían reducirse9,6
N.S.30,7
N.C.3,0
(N)(2.479)

Pregunta 12
Cuando se habla de inmigrantes extranjeros que viven en España, ¿en quiénes piensa Vd. de manera inmediata?

Marroquíes. Moro. Árabe46,2
Africanos (África negra)18,5
Portugueses5,8
Filipinos0,8
Chinos (Asiáticos)1,7
Sudamericanos. Hispanos10,6
Europeos del Este y CEI1,4
Europeos de la CEE2,6
Norteamericanos0,2
Negros7,7
En los pobres. Miserables. Los que tienen que salir de su país2,5
En los que crean conflicto. Problemas. Miedos0,2
Otras respuestas1,1
Todos. Nadie en particular4,1
N.S.15,7
N.C.2,9
(N)(2.489)

Pregunta 13
De la siguiente lista, ¿cuál cree Vd. que es el grupo más numeroso de inmigrantes extranjeros que se encuentra actualmente en España?

Portugueses8,0
Los procedentes de otros países de la CE0,8
Los procedentes de Europa del Este y CEI (Antigua Unión Soviética)0,3
Europeos en general0,6
USA y Canadá0,2
Latinoamericanos10,1
Marroquíes y procedentes de otros países del Magreb58,6
Resto de africanos (África negra)9,3
Los procedentes de países de Oriente próximo0,2
Filipinos0,4
Chinos y otros asiáticos0,8
N.S.10,0
N.C.0,7
(N)(2.492)

Pregunta 14
En relación a los inmigrantes que llegan a España, dígame, por favor, ¿cuál cree Vd. que es la intención de la mayoría de ellos: quedarse definitivamente a trabajar y a vivir en España, o permanecer aquí por un tiempo y, después de ahorrar algún dinero, regresar a sus países de origen?

Quedarse definitivamente a trabajar y a vivir en España39,7
Permanecer aquí por un tiempo y, después de ahorrar algún dinero, regresar a sus países de origen45,7
N.S.13,7
N.C.0,8
(N)(2.498)

Pregunta 15
Como Vd. probablemente sabe, una parte de los inmigrantes, tanto en España como en otros países, se encuentran en situación ilegal. En general, ¿cree Vd. que se debería tratar de arreglar su situación, o, por el contrario, se les debería devolver al país de origen?

Se debería legalizar su situación52,9
Se les debería devolver a su país30,3
N.S.15,3
N.C.1,5
(N)(2.496)

Pregunta 16
Por lo que Vd. sabe, ¿cree que las leyes que regulan la entrada de extranjeros en España son demasiado tolerantes, más bien tolerantes, correctas, más bien duras o demasiado duras?

Demasiado tolerantes9,3
Más bien tolerantes22,7
Correctas18,1
Más bien duras11,4
Demasiado duras2,4
No conozco la legislación en materia de inmigración (NO LEER)16,4
N.S.19,3
N.C.0,4
(N)(2.497)

Pregunta 17
Como Vd. sabe, el gobierno español ha decidido establecer un cupo para la entrada de inmigrantes, esto es, un número máximo de extranjeros que pueden entrar a trabajar en el país cada año. En principio, ¿está Vd. muy de acuerdo, bastante de acuerdo, poco o nada de acuerdo con esta medida?

Muy de acuerdo22,2
Bastante de acuerdo45,2
Poco de acuerdo11,9
Nada de acuerdo4,7
N.S.15,3
N.C.0,7
(N)(2.496)

Pregunta 18
En cualquier caso, de los siguientes ¿a qué grupos daría Vd. preferencia a la hora de facilitar su permanencia en España?

 NoN.S.N.C.(N)
Portugueses44,318,331,95,5(2.467)
Polacos37,521,135,75,7(2.461)
Latinoamericanos45,816,931,95,3(2.467)
Marroquíes32,327,634,35,9(2.458)
Africanos de países del África negra33,426,034,66,0(2.462)
Filipinos34,323,736,15,9(2.457)
Otros19,016,544,819,7(1.519)

Pregunta 19
De las siguientes fórmulas, ¿cuál le parece a Vd. más adecuada?

Que las leyes en materia de inmigración sean comunes para todos los países de la CE53,3
Que cada país europeo decida por su cuenta su política en materia de inmigración32,7
N.S.13,6
N.C.0,4
(N)(2.492)

Pregunta 20
En todo caso, ¿qué política cree Vd. que sería la más adecuada con respecto a los trabajadores inmigrantes?

Facilitar la entrada de trabajadores inmigrantes15,0
Facilitar la entrada sólo a aquellos que tengan un contrato de trabajo59,7
Hacer muy difícil la entrada de trabajadores inmigrantes9,0
Prohibir por completo la entrada de trabajadores inmigrantes4,2
N.S.11,3
N.C.0,8
(N)(2.495)

Pregunta 21
Pensando en los trabajadores extranjeros en España que proceden de países no comunitarios, dígame si está Vd. de acuerdo o en desacuerdo con las siguientes opiniones.

 De acuerdoEn desacuerdoN.S.N.C.(N)
Los inmigrantes procedentes de países menos desarrollados desempeñan trabajos que los españoles no quieren hacer70,917,710,90,5(2.496)
Al aceptar sueldos más bajos, los trabajadores extranjeros hacen que bajen los salarios de los españoles57,427,314,70,6(2.488)
Los inmigrantes quitan puestos de trabajo a los españoles65,423,110,60,8(2.489)

Pregunta 22
Pasemos ahora a hablar de las condiciones de vida de los inmigrantes en nuestro país. ¿Cree Vd. que viven mejor, peor o igual que los trabajadores españoles?

Mejor2,5
Igual11,8
Peor75,1
N.S.9,8
N.C.0,8
(N)(2.495)

Pregunta 22a
¿Y por qué cree Vd. que viven peor? (SEÑALAR MÁXIMO DOS RESPUESTAS).

Porque tienen dificultades para encontrar trabajo51,0
Porque hacen trabajo peor pagados62,0
Porque encuentran dificultades para integrarse en la sociedad española30,7
Porque ahorran el dinero que ganan para volver o para mandarlo a su país14,8
Porque no quieren integrarse en la sociedad española3,6
Porque no quieren trabajar1,6
N.S.2,3
N.C.0,3
(N)(1.891)

Pregunta 23
¿Cree Vd. que en España los trabajadores inmigrantes tienen mayores dificultades que el resto de los ciudadanos en los siguientes aspectos de su vida cotidiana?

 NoN.S.N.C.(N)
Encontrar una vivienda digna80,18,710,21,0(2.497)
Conseguir asistencia sanitaria para ellos73,612,413,10,9(2.495)
Acceder a la educación73,213,312,60,9(2.494)
Desenvolverse con normalidad76,411,810,91,0(2.491)
Encontrar trabajos adecuados80,77,510,71,1(2.492)

Pregunta 24
En cualquier caso, ¿cree Vd. que a los inmigrantes extranjeros en general se les debería dar facilidades para...?

 NoN.S.N.C.(N)
Traer a su familia a vivir con ellos68,611,817,02,7(2.498)
Conseguir una vivienda digna77,26,913,12,8(2.496)
Que sus hijos (o ellos mismos) accedan a la educación pública80,65,111,92,4(2.494)
Tener asistencia sanitaria gratuita74,79,513,12,7(2.492)
Obtener un puesto de trabajo en igualdad de condiciones con los españoles69,612,814,53,2(2.493)
Constituir grupos o asociaciones para defender sus derechos71,48,916,92,8(2.496)
Practicar su religión80,65,212,02,2(2.493)

Pregunta 25
¿Y cree Vd. que toda persona extranjera que trabaje habitualmente en España debería tener derecho a...?

 NoN.S.N.C.(N)
Cobrar el subsidio si se queda parado70,313,214,71,8(2.498)
Votar en las elecciones municipales44,729,723,22,4(2.498)
Votar en las elecciones generales41,731,724,32,4(2.496)
Afiliarse a partidos políticos o sindicatos52,122,623,02,3(2.496)
Obtener con el tiempo la nacionalidad española.66,513,517,82,1(2.496)

Pregunta 26
Voy a hacerle ahora algunas preguntas relacionadas con la situación de los trabajadores inmigrantes en España y la convivencia con los españoles. En primer lugar, dígame, por favor, cuál cree Vd. que es el problema más importante para la integración en España de los inmigrantes procedentes de los siguientes países o áreas?

 La discriminación y el rechazo por su raza o color de pielDiferencias culturales, religiosas y de costumbresSe les relaciona con la delincuenciaSu bajo nivel de educaciónDificultades con el idiomaNo se adaptan, no quieren integrarseNinguno, no tienen grandes dificultadesN.S.N.C.(N)
Portugueses4,36,88,310,97,42,721,633,14,9(2.468)
Polacos2,110,12,52,532,31,25,538,05,7(2.460)
Latinoamericanos6,46,711,76,10,81,328,732,75,6(2.458)
Marroquíes21,616,416,84,13,52,72,827,24,9(2.465)
Africanos de países de África negra40,010,29,02,63,21,81,726,25,3(2.469)
Filipinos13,711,84,45,17,81,38,541,26,1(2.456)

Pregunta 27
A menudo, los inmigrantes que viven en España tienen una cultura, una lengua y unas costumbres distintas de los españoles. Con respecto a esto, dígame, por favor, si está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las siguientes frases.

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
Aunque vayan a quedarse a vivir en España es bueno que los inmigrantes mantengan su lengua y sus costumbres70,714,214,20,9(2.492)
Los inmigrantes deben aprender el idioma y aceptar las costumbres españolas si quieren permanecer en España81,57,79,90,8(2.489)

Pregunta 28
¿Ha tenido Vd. alguna vez relación o trato con inmigrantes en España?

32,6
No67,0
N.C.0,4
(N)(2.476)

Pregunta 28a
¿Qué tipo de relación?

 NoN.S.N.C.(N)
Amistad62,535,70,51,3(768)
Trabajo52,945,70,50,9(749)
Vecindad39,058,70,71,6(734)
Otra16,575,31,66,6(498)

Pregunta 29
Cambiando de tema. ¿a Vd. le preocuparía mucho, bastante, poco o nada que un hijo o una hija suya (si no los tiene, en caso de que los tuviera), se casara con un ciudadano de...?

 MuchoBastantePocoNadaN.S.N.C.(N)
Portugal4,68,719,552,712,22,4(2.497)
Algún otro país de la CE3,86,918,156,912,12,3(2.494)
EE.UU.3,97,617,956,012,32,3(2.491)
Polonia, países del este de Europa4,59,917,852,213,22,3(2.493)
Latinoamérica4,910,019,051,312,52,3(2.488)
Marruecos10,617,615,441,712,42,3(2.494)
Algún país del África negra12,717,014,541,012,42,4(2.495)
Filipinas8,414,116,744,813,82,3(2.489)

Pregunta 30
¿Y hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada, le importaría a Vd. tener como vecinos a una familia de ciudadanos de...?

 MuchoBastantePocoNadaN.S.N.C.(N)
Portugal2,13,216,770,55,71,7(2.498)
Algún otro país de la CE1,72,216,172,35,81,8(2.495)
EE.UU.1,72,316,072,35,81,8(2.496)
Polonia, países del este de Europa2,03,016,171,16,01,8(2.496)
Latinoamérica2,13,216,270,95,81,8(2.495)
Marruecos4,06,316,066,05,81,8(2.495)
Algún país del África negra4,15,416,166,75,81,8(2.496)
Filipinas2,64,316,368,36,71,8(2.496)

Pregunta 31
¿Y hasta qué punto le importaría a Vd. tener como compañeros de trabajo a ciudadanos de...?

 MuchoBastantePocoNadaN.S.N.C.(N)
Portugal1,92,814,372,56,81,8(2.496)
Algún otro país de la CE1,62,114,373,46,72,0(2.494)
EE.UU.1,62,014,273,66,72,0(2.493)
Polonia, países del este de Europa1,82,414,372,76,82,0(2.494)
Latinoamérica1,82,614,472,76,52,0(2.493)
Marruecos3,13,914,470,06,81,9(2.493)
Algún país del África negra2,93,714,270,36,92,0(2.492)
Filipinas2,53,314,171,36,92,0(2.491)

Pregunta 32
Y dígame, por favor, ¿ha residido Vd. fuera de España en alguna ocasión por más de un año?

9,0
No90,7
N.C.0,2
(N)(2.485)


[PROCEDE DE P32.]
SÓLO A QUIENES HAN RESIDIDO EN ALGUNA OCASIÓN MÁS DE UN AÑO FUERA DE ESPAÑA
(1 en P32)
(N=224)

Pregunta 32a
¿En qué país o área vivió? (Si ha vivido en más de un país, aquél en el que haya residido durante más tiempo)

Portugal0,9
Otros países de la CE67,9
Otros países del mundo occidental6,8
Marruecos, Norte de África6,8
América Latina12,7
Países del Este o CEI (antigua Unión Soviética)-
Asia-
Oriente próximo0,9
América del Norte2,7
Resto de África1,4
N.C.-
(N)(221)


[PROCEDE DE P32.]
SÓLO A QUIENES HAN RESIDIDO EN ALGUNA OCASIÓN MÁS DE UN AÑO FUERA DE ESPAÑA
(1 en P32)
(N=224)

Pregunta 32b
¿Y cuáles fueron sus razones para vivir en el extranjero?

Políticas3,6
Personales11,3
Trabajo68,0
Estudio10,4
Otras6,3
N.C.0,5
(N)(222)


[PROCEDE DE P32.]
SÓLO A QUIENES HAN RESIDIDO EN ALGUNA OCASIÓN MÁS DE UN AÑO FUERA DE ESPAÑA
(1 en P32)
(N=224)

Pregunta 32c
¿Diría Vd. que en ese país se trataba a los extranjeros en general ...?

Muy bien14,0
Bien41,9
Ni bien ni mal26,6
Mal11,7
Muy mal2,7
N.S.3,2
N.C.-
(N)(222)


[PROCEDE DE P32.]
SÓLO A QUIENES HAN RESIDIDO EN ALGUNA OCASIÓN MÁS DE UN AÑO FUERA DE ESPAÑA
(1 en P32)
(N=224)

Pregunta 32d
¿Y a los españoles en particular?

Muy bien19,4
Bien42,3
Ni bien ni mal24,8
Mal10,8
Muy mal2,7
N.S.-
N.C.-
(N)(222)

Pregunta 33
Últimamente están apareciendo en algunos países europeos grupos que promueven acciones abiertamente discriminatorias, incluso violentas, contra ciertos grupos nacionales, raciales o religiosos (negros, musulmanes, judíos, gitanos, etc.). Dígame, por favor, ¿aprueba Vd. la acción de estos grupos por completo, la aprueba hasta cierto punto, la desaprueba hasta cierto punto o la desaprueba completamente?

Aprueba por completo0,3
Aprueba hasta cierto punto1,9
Desaprueba hasta cierto punto5,0
Desaprueba completamente82,8
Indiferente (NO LEER)2,1
N.S.7,3
N.C.0,6
(N)(2.499)

Pregunta 34
¿Cree Vd. que en España tendría mucha aceptación, bastante, alguna o ninguna un partido político de ideología racista o xenófoba?

Mucha0,4
Bastante4,8
Alguna25,4
Ninguna47,7
N.S.21,2
N.C.0,6
(N)(2.499)

Pregunta 35
Y si en España existiera un partido político de este tipo, ¿estaría Vd. dispuesto a votarle?

Sí, en todo caso0,5
si, si el asentamiento de inmigrantes en España supusiera un problema grave7,4
No, en ningún caso80,8
N.S.10,3
N.C.1,0
(N)(2.488)

Pregunta 36
Y dígame si estaría a favor o en contra de:

 A favorEn contraN.S.N.C.(N)
Que se considere delito realizar o promover actos discriminatorios respecto de otras razas o nacionalidades77,58,113,11,3(2.490)
Promover desde la escuela la tolerancia y el respeto mutuo89,60,88,70,9(2.490)
Controlar que el personal de los servicios públicos trate igual a españoles y extranjeros86,91,610,41,2(2.484)
Ilegalizar a los grupos de ideología racista o xenófoba72,610,215,81,4(2.479)

Pregunta 37
A continuación voy a leerle una lista de varios países o grupos de países del mundo. Dígame, por favor, en una escala de 0 a 10, la simpatía que Vd. siente por cada uno de ellos, teniendo en cuenta que 0 significa ninguna simpatía y 10 mucha simpatía.

 0 Ninguna simpatía12345678910 Mucha simpatíaN.S.N.C.(N)
Norteafricanos3,91,63,53,45,725,47,95,64,41,15,124,67,8(2.498)
Norteamericanos2,51,02,12,85,421,99,28,86,22,15,824,37,9(2.498)
Asiáticos2,60,72,53,64,823,78,97,24,31,54,827,58,0(2.498)
Polacos, europeos del Este1,80,71,23,04,422,610,87,25,31,95,128,08,1(2.496)
Portugueses2,70,82,03,34,922,610,57,86,11,85,723,88,0(2.498)
Europeos occidentales y de la CE1,20,20,71,12,417,810,711,410,73,97,524,38,0(2.494)
Rusos y CEI (antigua Unión Soviética2,40,41,42,23,121,011,48,36,72,75,726,68,2(2.498)
Africanos de raza negra3,81,83,83,85,422,59,35,74,81,45,524,28,0(2.498)
Filipinos2,71,03,03,55,124,59,06,03,81,24,827,28,1(2.496)
Marroquíes6,02,83,75,36,622,07,15,33,61,15,123,57,8(2.495)
Latinoamericanos1,90,71,72,53,920,010,58,38,53,27,223,77,9(2.494)

 MediaDesviación típica(N)
Norteafricanos5,202,39(1.688)
Norteamericanos5,722,30(1.692)
Asiáticos5,482,23(1.611)
Polacos, europeos del Este5,752,14(1.596)
Portugueses5,682,28(1.703)
Europeos occidentales y de la CE6,562,05(1.687)
Rusos y CEI (antigua Unión Soviética5,962,22(1.629)
Africanos de raza negra5,272,46(1.692)
Filipinos5,352,25(1.614)
Marroquíes4,842,59(1.713)
Latinoamericanos6,102,28(1.705)

Pregunta 38
Todos nos sentimos más ligados a unos espacios que a otros. ¿Podría, por favor, decirme en qué medida se siente identificado con los siguientes ámbitos: mucho, bastante, poco o nada?

 MuchoBastantePocoNadaN.S.N.C.(N)
Su pueblo o ciudad de nacimiento59,329,76,71,81,90,6(2.495)
La región en que nació56,632,07,11,81,90,6(2.490)
La ciudad o el pueblo en el que reside59,932,54,11,01,90,5(2.486)
España54,233,76,92,32,30,6(2.486)
Europa en general24,143,722,84,14,40,8(2.478)
La comunidad de países de habla hispana21,337,628,46,35,41,0(2.486)
El mundo occidental20,437,627,76,46,81,1(2.481)

Pregunta 39
En general, y pensando en todas las cosas que son para Vd. más importantes, ¿cómo cree que le van las cosas actualmente? Utilizando una escala de 0 a 10 puntos, en el que el 0 significa que la vida le va muy mal y el 10 significa que la vida le va muy bien, indique, por favor la posición que mejor define su situación.

0 Muy mal1,7
11,2
22,8
35,7
48,4
526,7
618,1
714,9
811,3
92,2
10 Muy bien2,7
N.S.2,6
N.C.1,6
(N)(2.461)
Media5,66
Desviación típica1,94
(N)(2.357)

Pregunta 40
Sexo:

Hombre48,4
Mujer51,6
N.C.0,0
(N)(2.493)

Pregunta 41
¿Cuántos años cumplió Ud. en su último cumpleaños?

De 18 a 24 años16,3
De 25 a 34 años20,7
De 35 a 44 años16,6
De 45 a 54 años14,7
De 55 a 64 años14,9
65 y más años16,8
N.C.-
(N)(2.487)

Pregunta 42
¿Cuál es su estado civil?

Soltero/​a27,5
Casado/​a63,2
Separado/​a1,5
Divorciado/​a0,5
Viudo/​a7,1
N.C.0,2
(N)(2.486)

Pregunta 43
¿Ha ido Ud. a la escuela o cursado algún tipo de estudios?

No, es analfabeto/​a3,4
No, pero sabe leer y escribir9,9
Sí, ha ido a la escuela86,2
N.C.0,5
(N)(2.486)


[PROCEDE DE P43.]
SÓLO A QUIENES HAN IDO A LA ESCUELA
(3 en P43)
(N=2.142)

Pregunta 44
¿Cuáles son los estudios de más alto nivel oficial que Ud. ha cursado (con independencia de que los haya terminado o no)? Por favor, especifique lo más posible, diciéndome el curso en que estaba cuando los terminó (o los interrumpió), y también el nombre que tenían entonces esos estudios (ej: 3 años de Estudios Primarios, Primaria, 5º de Bachillerato, Maestría Industrial, Preuniversitario, 4º de EGB, Licenciatura, Doctorado, FP1, etc.).

Estudios primarios sin finalizar10,5
Estudios primarios29,9
EGB o equivalente23,2
Formación profesional 1 y ens. técnico profesional equival.4,6
Bachillerato superior, BUP y equivalentes14,3
Formación profesional 2 y equivalentes5,2
Arquitecto e ingeniero técnico0,8
Diplomado de otras escuelas universitarias y equivalentes5,0
Estudios superiores de 2 o 3 años0,7
Arquitecto e ingeniero superior0,5
Licenciado4,5
Doctorado0,3
Estudios de postgrado o especialización0,1
Otros estudios no reglados0,2
N.S.-
N.C.0,1
(N)(2.132)

Pregunta 44a
ESTUDIOS.

Sin estudios22,2
Primaria25,5
Secundaria32,0
F.P.8,4
Medios universitarios5,5
Superiores4,6
Otros no reglados0,2
N.C.1,6
(N)(2.499)

Pregunta 45
¿Es Vd. la persona que aporta más ingresos al hogar?

43,9
No53,0
N.C.3,1
(N)(2.472)

Pregunta 46
¿En cuál de las siguientes situaciones se encuentra Ud. actualmente ?

Trabaja42,1
Jubilado/​a o pensionista (anteriormente ha trabajado)12,9
Pensionista (anteriormente no ha trabajado)2,8
Parado/​a y ha trabajado antes9,1
Parado/​a y busca su primer empleo2,2
Estudiante6,9
Trabajo doméstico no remunerado23,1
Otra situación0,6
N.C.0,4
(N)(2.494)

Pregunta 47
¿Y cuál es/era su actual/última ocupación u oficio? Es decir, ¿en qué consiste/tía específicamente su trabajo? (Precisar lo más posible las actividades realizadas, EJEMPLO: mecánico reparador de automóviles, ayudante de odontología, profesor de enseñanza primaria, etc.). Nos referimos a su ocupación principal : aquella por la que Ud. (o el cabeza de familia obtiene/nía mayores ingresos.

Profesionales, técnicos y similares10,2
Miembros del Gobierno, altos directivos, Administración Pública y empresa privada2,3
Propietarios y gerentes de hostelería, comercio y agricultura13,2
Cuadros medios1,4
Capataces y personal encargado en actividades de servicios personales1,6
Personal administrativo y similar9,6
Comerciantes, vendedores y similares6,0
Personal de los servicios8,4
Trabajadores cualificados y semicualificados33,8
Trabajadores agrícolas y no cualificados no agrícolas9,7
Profesionales de las Fuerzas Armadas0,7
Sin información suficiente1,3
N.C.1,7
(N)(2.473)

Pregunta 48
¿Ud. (o el cabeza de familia) trabaja (o trabajaba) como...?

Asalariado/​a fijo/​a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter fijo)49,9
Asalariado/​a eventual o interino/​a (a sueldo, comisión, jornal, etc. con carácter temporal o interino)22,6
Empresario/​a o profesional con asalariados/​as4,8
Profesional o trabajador/​a autónomo/​a (sin asalariados/​as)19,2
Ayuda familiar (sin remuneración reglamentada en la empresa o negocio de un/​a familiar)1,1
Miembro de una cooperativa0,3
Otra situación0,4
N.C.1,7
(N)(2.495)


[PROCEDE DE P48.]
SÓLO A LOS ASALARIADOS
(1 ó 2 EN P48)
(N=1.808)

Pregunta 48a
¿Trabaja/ba Ud. (o el cabeza de familia) en la Administración Pública, en una empresa pública, en una empresa privada, en una organización privada sin fines de lucro o en el servicio doméstico?

Administración Pública12,3
Empresa pública12,1
Empresa privada71,8
Organización sin fines de lucro0,1
Servicio doméstico1,8
Otros0,5
N.C.1,4
(N)(1.736)

Pregunta 49
¿A qué actividad se dedica principalmente la empresa u organización donde Ud. (o el cabeza de familia) trabaja/ba? (EJEMPLOS: fábrica de artículos de deporte, correos, alquiler de coches, electricidad, reparaciones, industria del cuero, etc.).

Agricultura12,8
Industria23,0
Construcción11,2
Servicios49,9
N.S.-
N.C.3,1
(N)(2.462)

Pregunta 49a
CONDICIÓN SOCIOECONÓMICA DEL INE.

Directores/​as y profesionales2,8
Técnicos/​as y cuadros medios5,6
Pequeños/​as empresarios/​as6,8
Agricultores/​as2,0
Empleados/​as de oficinas y servicios6,9
Obreros/​as cualificados/​as8,2
Obreros/​as no cualificados/​as6,6
Jubilados/​as y pensionistas15,6
Parados/​as11,2
Estudiantes6,9
Trabajo doméstico no remunerado23,0
No clasificables4,2
(N)(2.499)

Pregunta 49aa
ESTATUS SOCIOECONÓMICO.

Clase alta/​media-alta13,7
Nuevas clases medias15,4
Viejas clases medias19,4
Obreros cualificados30,9
Obreros no cualificados15,0
No consta5,5
(N)(2.499)

Pregunta 50
Por último, ¿podría decirme, aproximadamente, cuáles son los ingresos que entran al mes en su hogar por todos los conceptos?. Fíjese que no le pido una cifra exacta, sino que se sitúe en alguno de estos intervalos

Menos de 50.000 pts.6,7
De 50.001 a 100.000 pts.26,1
De 100.001 a 150.000 pts.19,3
De 150.001 a 200.000 pts.8,9
De 200.001 a 300.000 pts.4,3
De 300.001 a 400.000 pts.1,3
De 400.001 a 500.000 pts.0,5
De 500.001 a 750.000 pts.0,2
De 750.001 a 1 millón de pts.0,0
Más de 1 millón de pts.0,0
N.C.32,6
(N)(2.478)

Pregunta 51
Personalmente, ¿cómo se considera Vd. en materia religiosa?

Muy buen católico4,7
Católico practicante27,8
Católico poco prácticamente28,2
Católico no practicante26,5
Creyente de otra religión1,0
Indiferente6,7
Ateo2,2
N.C.3,0
(N)(2.496)

Pregunta 52
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Ud.?

1 Izquierda1,8
23,2
310,3
413,7
518,8
67,1
74,8
84,4
91,1
10 Derecha0,8
9814,3
9919,8
(N)(2.496)

Pregunta 53
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento español, ¿a qué partido votaría Vd.?

CDS0,9
IU5,1
PP15,0
PSOE17,7
EA0,2
EE0,1
HB0,4
PNV0,5
CIU2,4
PA0,3
PAR0,0
AIC0,2
UV0,4
Otro de derechas0,5
Otro de izquierdas1,6
En blanco0,4
No votaría11,7
No sabe todavía29,6
N.C.13,0
(N)(2.497)


[PROCEDE DE P53.]
SÓLO A QUIENES VOTARÍAN "EN BLANCO", "NO VOTARÍAN", "NO SABEN TODAVÍA" ó "N.C." EN P53
(97, 98 ó 99)
(N=1.365)

Pregunta 53a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?

CDS0,6
IU1,7
PP5,3
PSOE6,4
EA-
EE-
HB0,2
PNV0,2
CIU0,5
PA0,2
PAR0,1
AIC-
UV0,1
Otro de derechas0,2
Otro de izquierdas2,0
Ninguno38,0
No sabe todavía16,4
N.C.28,4
(N)(1.325)

Pregunta 53aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES DE 1993).

CDS1,3
IU6,2
PP18,4
PSOE21,8
EA0,2
EE0,1
HB0,5
PNV0,6
CIU2,8
PA0,5
PAR0,1
AIC0,2
UV0,4
Otro de derechas0,6
Otro de izquierdas1,1
Ninguno20,8
N.S.9,0
N.C.15,6
(N)(2.416)

Pregunta 54
Por último, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?

CDS1,9
IU4,2
PP13,1
PSOE31,4
EA0,1
EE0,1
HB0,5
PNV0,5
CIU2,5
PA0,4
PAR0,1
AIC0,2
UV0,4
Otro de derechas0,2
Otro de izquierdas1,4
En blanco0,7
No tenía edad para votar5,5
No votó14,9
No recuerda6,5
No contesta15,2
(N)(2.497)