1998/0-3 POSTELECTORAL CATALUÑA 1992 - Lleida

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Lleida (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

Pregunta 1
Para empezar, me gustaría que me dijera si, en general, la política española le interesa mucho, bastante, poco o nada.

Mucho1,2
Bastante20,8
Poco34,5
Nada43,2
N.C.0,2
(N)(400)

Pregunta 2
¿Y la política catalana?

Mucho7,2
Bastante31,5
Poco28,7
Nada32,0
N.C.0,5
(N)(400)

Pregunta 3
Como Vd. recordará, el pasado domingo, 15 de marzo, se celebraron elecciones al Parlamento de Cataluña. Me gustaría que Vd. me dijera si ha seguido la campaña electoral con mucho interés, con bastante interés, con poco o con ningún interés.

Con mucho interés4,8
Con bastante interés22,8
(NO LEER) Ni mucho ni poco18,0
Con poco interés29,0
Con ningún interés24,5
N.C.1,0
(N)(400)

Pregunta 4
En esta tarjeta, figuran algunos de los partidos que se han presentado a las elecciones del pasado 15 de marzo. Dígame, si, a lo largo del período electoral, la opinión que Vd. tenía de cada uno de ellos ha mejorado, ha empeorado o se ha mantenido igual?

 Ha mejoradoHa empeoradoSe ha mantenido igualN.S.N.C.(N)
CDS2,232,843,517,24,2(400)
CiU31,54,847,813,22,8(400)
ERC36,86,235,817,53,8(400)
IC/​PSUC5,520,049,521,23,8(400)
PP6,516,554,019,04,0(400)
PSC/​PSOE3,526,848,517,53,8(400)

Pregunta 5
Y dígame si, durante el período electoral, ha mejorado, ha empeorado o se ha mantenido igual la opinión que Vd. tenía de...

 Ha mejoradoHa empeoradoSe ha mantenido igualNo conoceN.S.N.C.(N)
Ángel Colom28,54,828,224,210,04,2(400)
Raimon Obiols5,026,545,28,511,03,8(400)
Jordi Pujol33,84,049,52,08,22,5(400)
Rafael Ribó7,012,043,023,211,23,5(400)
Teresa Sandoval4,217,530,830,813,53,2(400)
Aleix Vidal-Quadras6,213,037,228,511,53,5(400)

Pregunta 6
A la hora de votar en unas elecciones, no siempre resulta fácil decidirse por un partido. ¿Vd. personalmente...?

Tenía decidido votar por un partido75,2
Dudó entre varios5,2
Dudó entre votar o no votar5,5
(NO LEER) Tenía decidido no votar11,8
N.S.0,8
N.C.1,5
(N)(400)


[PROCEDE DE P6]
SÓLO A QUIENES HAN DUDADO ENTRE VARIOS PARTIDOS POLÍTICOS A LA HORA DE VOTAR EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 1992
(2 en P6)
(N=21)

Pregunta 6a
¿Podría Vd. decirme entre cuáles dudó?

Entre PP y CDS9,5
Entre PP y CiU4,8
Entre CDS y CiU-
Entre CDS y PSC/​PSOE-
Entre CiU y ERC19,0
Entre CiU y PSC/​PSOE19,0
Entre ERC e IC/​PSUC14,3
Entre ERC y PSC/​PSOE-
Entre IC/​PSUC y PSC/​PSOE-
Otros4,8
N.C.28,6
(N)(21)

Pregunta 7
Como Vd. sabe, el voto es un derecho, y nadie está obligado a votar si no puede o no quiere hacerlo. En concreto, en Cataluña, hay gente que vota siempre o casi siempre, gente que no vota nunca o casi nunca y gente que vota sólo algunas veces. ¿Vd. personalmente es de los que...?

Vota siempre o casi siempre81,8
No vota nunca o casi nunca7,2
Vota sólo algunas veces9,8
N.C.1,2
(N)(400)

Pregunta 8
¿Y más en concreto, en las elecciones generales al Parlamento del Estado, Vd....?

Vota siempre o casi siempre82,8
No vota nunca o casi nunca8,0
Vota sólo algunas veces8,0
N.C.1,2
(N)(400)

Pregunta 9
¿Y en las elecciones autonómicas?

Vota siempre o casi siempre83,2
No vota nunca o casi nunca7,0
Vota sólo algunas veces8,8
N.C.1,0
(N)(400)

Pregunta 10
En Cataluña, como en otras comunidades, hay quien suele votar por el mismo partido en las elecciones generales y en las autonómicas, mientras que otros suelen votar por un partido distinto en las generales y autonómicas. ¿Cuál de estos dos comportamientos se parece más al suyo?

Votar por el mismo partido en las elecciones generales y autonómicas61,0
Votar por un partido distinto23,2
(NO LEER) A ninguno de los dos8,5
N.C.7,2
(N)(400)

Pregunta 11
Y en particular, en las elecciones autonómicas del pasado domingo 15 de marzo...

Fue Ud. a votar y votó76,8
Fue Ud. a votar, pero no pudo votar1,0
No fue a votar porque no pudo6,2
Decidió no ir a votar15,0
N.C.1,0
(N)(400)


[PROCEDE DE P11]
SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 1992
(1 en P11)
(N=307)

Pregunta 11a
¿Podría Vd. decirme a cuál de estos partidos votó en las elecciones al Parlamento catalán, el pasado domingo 15 de marzo?

CDS0,7
CiU43,3
ERC8,5
IC/​PSUC2,3
PP3,6
PSC/​PSOE10,1
Otro de derechas-
Otro de izquierdas1,3
Votó en blanco1,0
N.C.29,3
(N)(307)

Pregunta 11aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 1992 [RECODIFICADA].

CDS0,5
CiU33,2
ERC6,5
IC/​PSUC1,8
PP2,8
PSC/​PSOE7,8
Otros1,0
No tenía edad6,2
En blanco0,8
No votó1,0
No recuerda-
N.C.38,5
(N)(400)


[PROCEDE DE P11]
SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 1992
(1 en P11)
(N=307)

Pregunta 11b
¿Cuándo decidió votar al partido que finalmente votó el pasado 15 de marzo?

Antes del comienzo de la campaña73,9
Durante la campaña electoral5,2
El día anterior a las elecciones1,0
El mismo día de las elecciones5,9
N.C.14,0
(N)(307)


[PROCEDE DE P11]
SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 1992
(1 en P11)
(N=307)

Pregunta 11c
A la hora de decidir su voto en unas elecciones autonómicas, ¿qué le parece más importante para tomar su decisión, en primer lugar? ¿Y en segundo lugar?

 1er. Lugar2o. Lugar
La ideología política del partido36,512,4
El/​la candidato/​a10,120,2
Que sea un partido autóctono, de Cataluña19,212,1
El programa del partido12,115,6
Otras razones7,82,9
N.S.8,827,7
N.C.5,59,1
(N)(307)(307)


[PROCEDE DE P11]
SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR Y VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 1992
(1 en P11)
(N=307)

Pregunta 11d
¿Querría decirme, ahora, si para decidir su voto ha tenido mucho, bastante, poco o nada en cuenta lo que decían...?

 MuchoBastantePocoNadaN.S.N.C.(N)
Los periódicos0,36,815,672,04,21,0(307)
La radio0,77,514,072,64,21,0(307)
Los/​as líderes políticos2,015,310,766,14,21,6(307)
Los/​as amigos/​as-4,213,077,24,21,3(307)
Los/​as familiares2,37,810,173,94,21,6(307)
Los/​as compañeros/​as de trabajo-3,610,479,54,22,3(307)
La televisión2,013,013,766,43,91,0(307)
Las encuestas y sondeos0,33,611,477,54,62,6(307)


[PROCEDE DE P11]
SÓLO A QUIENES NO VOTARON EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 1992
(2 o 3 en P11)
(N=29)

Pregunta 12
En caso de haber podido votar, olvidándonos por un momento de los resultados que se produjeron el domingo 15 de marzo, ¿a qué partido hubiera votado Vd.?

CDS-
CiU41,4
ERC10,3
IC/​PSUC3,4
PP3,4
PSC/​PSOE10,3
Otro de derechas-
Otro de izquierdas3,4
En blanco-
N.S.6,9
N.C.20,7
(N)(29)


[PROCEDE DE P11 Y P12]
SÓLO A QUIENES NO PUDIERON VOTAR Y QUÉ NO SABEN QUÉ HABRÍAN VOTADO, O NO CONTESTAN, EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 1992
(2 o 3 en P11) y (88 o 99 en P12)
(N=8)

Pregunta 12a
Y, en todo caso, ¿podría Vd. decirme por cuál de estos partidos siente Vd. más simpatía o a cuál considera más cercano a sus propias ideas?

CiU25,0
Ninguno12,5
N.C.62,5
(N)(8)


[PROCEDE DE P11]
SÓLO A QUIENES DECIDIERON NO IR A VOTAR EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 1992
(4 en P11)
(N=60)

Pregunta 13
Son muchas las razones que pueden llevar a una persona a no votar en unas elecciones. En su caso, ¿cuáles son las dos razones principales por las que no fue a votar el 15 de marzo pasado? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).

Porque no le interesa la política28,3
Porque no tiene confianza en los/​as políticos/​as35,0
Porque no se siente representado/​a por ningún partido23,3
Porque ningún/​a candidato/​a le ofrecía un programa atractivo11,7
Porque cree que su voto no sirve para nada5,0
Porque se considera al margen del sistema1,7
Porque ya se sabía quién iba a ganar y daba igual15,0
Otra razón6,7
N.S.1,7
N.C.10,0
(N)(60)


[PROCEDE DE P11]
SÓLO A QUIENES DECIDIERON NO IR A VOTAR EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 1992
(4 en P11)
(N=60)

Pregunta 13a
¿En qué momento tomó Vd. la decisión de no ir a votar?

Antes del comienzo de la campaña61,7
Durante la campaña electoral10,0
El día anterior a las elecciones-
El mismo día de las elecciones6,7
N.S.-
N.C.21,7
(N)(60)

Pregunta 14
En su opinión, ¿el resultado de estas elecciones supone o no algún cambio importante en la política catalana?

Supone un cambio importante14,0
No supone un cambio importante78,8
N.S.7,0
N.C.0,2
(N)(400)


[PROCEDE EN P14]
SÓLO A QUIENES OPINAN QUE EL RESULTADO DE LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 1992 SUPONE UN CAMBIO IMPORTANTE EN LA POLÍTICA CATALANA
(1 en P14)
(N=56)

Pregunta 14a
¿Y cuál es el cambio más importante que se ha producido?

La subida de ERC16,1
Aumento votos CiU, éxito CiU16,1
Afianzamiento del nacionalismo10,7
Acercamiento a la izquierda1,8
Consolidación de la autonomía1,8
Mejoras en general para Cataluña8,9
Otros8,9
N.S.7,1
N.C.28,6
(N)(56)

Pregunta 15
¿Los resultados que han obtenido los diferentes partidos en estas elecciones son, en general, los que Vd. esperaba o le ha sorprendido alguno de ellos?

Son los que esperaba79,8
Le ha sorprendido alguno13,8
N.S.5,2
N.C.1,2
(N)(400)


[PROCEDE DE P15]
SÓLO A QUIENES LES HA SORPRENDIDO ALGUNO DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS POR LOS DIFERENTES PARTIDOS EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 1992
(2 en P15)
(N=55)

Pregunta 15a
¿Cuál es el resultado que más le ha sorprendido?

La mayoría absoluta de CiU25,5
El descenso del PSC/​PSOE14,5
La subida de ERC50,9
El descenso de IC/​PSUC-
La caída del CDS3,6
La mejora del PP-
El alto grado de abstención-
Otro-
N.S.-
N.C.5,5
(N)(55)

Pregunta 16
Independientemente de que Vd. votara o no, ¿le hubiera gustado que algún partido distinto al que Vd. votó (en el caso de haber votado), hubiera obtenido mejores resultados?

17,8
No64,2
N.S.13,2
N.C.4,8
(N)(400)


[PROCEDE DE P16]
SÓLO A QUIENES LES HUBIERA GUSTADO QUE ALGÚN PARTIDO DISTINTO (SI VOTÓ, DISTINTO AL QUE VOTÓ) HUBIERA OBTENIDO MEJORES RESULTADOS EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 1992
(1 en P16)
(N=71)

Pregunta 16a
¿Cuál?

CDS5,6
CiU7,0
ERC32,4
IC/​PSUC11,3
PP7,0
PSC/​PSOE16,9
Otro5,6
N.C.14,1
(N)(71)

Pregunta 17
Como Vd. probablemente sabe, en las elecciones del pasado 15 de marzo, hubo un nivel alto de abstención (45%). En relación con este tema, me gustaría que me dijera si está Vd. muy de acuerdo, bastante, poco o nada de acuerdo con las siguientes frases que le voy a leer.

 Muy de acuerdoBastante de acuerdoPoco de acuerdoNada de acuerdoN.S.N.C.(N)
Aunque sería deseable que la gente participara más, la verdad es que en una democracia consolidada la abstención no tiene mucha importancia7,510,832,026,522,01,2(400)
Estando la política como está, es normal que la gente no vaya a votar26,528,216,57,819,81,2(400)
Para la buena marcha de la democracia es importante que la participación sea alta45,528,04,51,819,21,0(400)
La abstención elevada pone gravemente en cuestión las instituciones políticas34,529,27,03,824,51,0(400)

Pregunta 18
Como Vd. sabe, en las pasadas elecciones autonómicas, CiU obtuvo la mayoría absoluta. Me gustaría que me dijera qué sentimiento le ha producido este resultado. ¿Se siente Vd. muy satisfecho, bastante poco o nada satisfecho?

Muy satisfecho/​a20,8
Bastante satisfecho/​a48,8
Poco satisfecho/​a11,8
Nada satisfecho/​a5,0
N.S.9,8
N.C.4,0
(N)(400)

Pregunta 19
¿Cree Vd. que el resultado de las elecciones autonómicas ha sido muy bueno, bueno, regular, malo o muy malo para cada uno de los siguientes partidos o coaliciones?

 Muy buenoBuenaRegularMaloMuy maloN.S.N.C.(N)
CDS0,21,29,032,528,025,83,2(400)
CiU35,843,53,8--14,03,0(400)
ERC24,039,86,82,5-23,53,5(400)
IC/​PSUC0,87,825,027,82,831,54,5(400)
PP-12,032,520,83,227,54,0(400)
PSC/​PSOE0,56,231,230,03,524,83,8(400)

Pregunta 20
¿Y cree Vd. que el resultado de las elecciones autonómicas ha sido muy bueno, bueno, regular, malo o muy malo para Cataluña en su conjunto?

Muy bueno8,0
Bueno56,5
Regular18,0
Malo4,0
Muy malo1,2
N.S.9,0
N.C.3,2
(N)(400)

Pregunta 21
¿Fue Vd. a votar en las anteriores elecciones al Parlamento catalán de junio de 1988?

79,2
No11,0
No tenía edad para votar6,2
No recuerda3,0
N.C.0,5
(N)(400)


[PROCEDE DE P21]
SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR EN LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 1988
(1 en P21)
(N=317)

Pregunta 21a
¿Y recuerda Vd. a qué partido votó?

CDS0,9
CiU42,9
ERC5,0
IC/​PSUC2,8
PP3,8
PSC/​PSOE12,3
Otros de derechas-
Otros de izquierdas0,6
En blanco0,6
No recuerda8,8
N.C.22,1
(N)(317)

Pregunta 21aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES AUTONÓMICAS DE CATALUÑA DE 1988 [RECODIFICADA].

CDS0,8
CiU34,0
ERC4,0
IC/​PSUC2,2
PP3,0
PSC/​PSOE9,8
Otros0,5
No tenía edad6,2
En blanco0,5
No votó11,0
No recuerda10,0
N.C.18,0
(N)(400)

Pregunta 22
A continuación voy a citarle una serie de líderes políticos. Le agradecería me indicara, con respecta a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.

 ValoraNo conoceN.S.N.C.(N)
Julio Anguita63,515,015,85,8(400)
José Mª Aznar67,010,017,25,8(400)
Ángel Colom58,817,217,56,5(400)
Antonio Fernández Teixidó41,229,023,06,8(400)
Felipe González82,51,210,85,5(400)
Pascual Maragall77,53,213,85,5(400)
Raimon Obiols73,54,816,25,5(400)
Jordi Pujol84,21,09,85,0(400)
Aleix Vidal-Quadras48,026,219,56,2(400)
Rafael Ribó51,721,021,26,0(400)
Miquel Roca74,26,214,25,2(400)
Narcís Serra71,55,018,05,5(400)
Teresa Sandoval40,028,719,811,5(400)

 MediaDesviación típica(N)
Julio Anguita4,502,74(254)
José Mª Aznar4,242,87(268)
Ángel Colom5,562,65(235)
Antonio Fernández Teixidó3,322,21(165)
Felipe González5,222,74(330)
Pascual Maragall5,642,63(310)
Raimon Obiols4,262,63(294)
Jordi Pujol7,042,51(337)
Aleix Vidal-Quadras3,832,58(192)
Rafael Ribó4,452,45(207)
Miquel Roca6,012,47(297)
Narcís Serra4,912,64(286)
Teresa Sandoval3,642,44(160)

Pregunta 23
¿Podría decirme si fue Vd. a votar en las últimas elecciones generales al Parlamento del Estado en 1989?

79,2
No11,5
No tenía edad para votar4,8
No recuerda4,0
N.C.0,5
(N)(400)


[PROCEDE DE P23]
SÓLO A QUIENES FUERON A VOTAR EN LAS ÚLTIMAS ELECCIONES GENERALES DE 1989
(1 en P23)
(N=317)

Pregunta 23a
¿Y recuerda Vd. a qué partido votó?

CDS1,3
CiU33,1
ERC3,5
IC/​PSUC2,8
PP4,7
PSC/​PSOE19,9
Otro de derechas-
Otro de izquierdas0,9
En blanco1,3
No recuerda10,7
N.C.21,8
(N)(317)

Pregunta 23aa
RECUERDO DE VOTO EN ELECCIONES GENERALES DE 1989 [RECODIFICADA]..

CDS1,0
CiU26,2
ERC2,8
IC/​PSUC2,2
PP3,8
PSC/​PSOE15,8
Otros0,8
No tenía edad4,8
En blanco1,0
No votó11,5
No recuerda12,5
N.C.17,8
(N)(400)

Pregunta 24
En relación con el sentimiento nacionalista, ¿podría decirme, por favor, dónde se colocaría Vd. en una escala de 1 a 10, en la cual el 1 significa el mínimo nacionalismo catalán y el 10 el máximo nacionalismo catalán?

1 Mínimo nacionalismo catalán5,5
20,5
30,5
41,5
530,2
69,5
78,8
811,8
94,0
10 Máximo nacionalismo catalán9,0
N.S.11,8
N.C.7,0
(N)(400)
Media6,20
Desviación típica2,27
(N)(325)

Pregunta 25
Utilizando esta misma escala de nacionalismo catalán, ¿dónde situaría Vd. a los siguientes partidos políticos?

 1 Mínimo nacionalismo catalán2345678910 Máximo nacionalismo catalánN.S.N.C.(N)
CDS22,27,09,05,88,50,20,50,5-0,236,010,0(400)
CiU0,20,81,01,010,07,59,813,08,512,227,09,0(400)
ERC0,81,21,20,82,81,57,011,211,524,029,09,0(400)
IC/​PSUC9,03,53,04,27,27,89,05,53,01,836,89,2(400)
PP24,510,26,25,56,82,50,51,20,20,832,29,2(400)
PSC/​PSOE13,56,85,510,812,04,81,52,20,21,232,59,0(400)

 MediaDesviación típica(N)
CDS2,601,74(216)
CiU7,421,96(256)
ERC8,312,07(248)
IC/​PSUC5,122,64(216)
PP2,702,04(234)
PSC/​PSOE3,732,20(234)

Pregunta 26
¿Podría Vd. decirme su nivel de conocimiento del catalán?

Lo habla y escribe47,0
Lo entiende y lo habla40,8
Lo entiende pero no lo habla8,0
No lo entiende1,8
N.C.2,5
(N)(400)

Pregunta 27
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?

1 Izquierda6,2
21,8
38,5
46,5
527,8
64,0
75,0
84,0
91,5
10 Derecha1,5
N.S.21,5
N.C.11,8
(N)(400)
Media4,79
Desviación típica2,03
(N)(267)

Pregunta 28
Utilizando esta misma tarjeta, ¿en qué casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos?

 1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.(N)
CDS0,2-0,51,534,05,88,27,00,81,530,210,2(400)
CiU0,50,2-1,821,212,014,07,83,83,226,29,2(400)
ERC20,813,812,58,53,51,80,50,50,50,527,89,5(400)
IC/​PSUC24,214,810,25,02,51,80,2-0,2-31,59,5(400)
PP0,5-0,20,82,83,85,513,815,019,028,710,0(400)
PSC/​PSOE5,85,29,09,816,58,53,01,02,00,529,29,5(400)

 MediaDesviación típica(N)
CDS5,841,40(238)
CiU6,401,60(258)
ERC2,631,74(251)
IC/​PSUC2,231,43(236)
PP8,391,67(245)
PSC/​PSOE4,371,96(245)

Pregunta 29
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir al Parlamento del Estado, ¿a qué partido votaría Vd.?

CDS1,2
CiU25,2
ERC4,8
IC/​PSUC2,0
PP4,2
PSC/​PSOE13,0
Otro de derechas0,5
Otro de izquierdas1,5
No votaría8,8
En blanco-
No sabe todavía17,8
N.C.21,0
(N)(400)


[PROCEDE DE P29]
SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA' O 'N.C.' EN P29
(77, 88 o 99 en p29)
(N=190)

Pregunta 29a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?

CDS-
CiU8,9
ERC1,1
IC/​PSUC0,5
PP2,6
PSC/​PSOE6,8
Otro de derechas1,1
Otro de izquierdas2,1
Ninguno24,2
En blanco-
N.S.1,6
N.C.51,1
(N)(190)

Pregunta 29aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).

CDS1,2
CiU29,5
ERC5,2
IC/​PSUC2,2
PP5,5
PSC/​PSOE16,2
Otro de derechas1,0
Otro de izquierdas2,5
Ninguno11,5
En blanco-
N.S.0,8
N.C.24,2
(N)(400)

Pregunta 30
¿Con cuál de las siguientes frases se identificaría Vd. en mayor medida?

Me siento únicamente español/​a6,0
Me siento más español/​a que catalán/​a5,0
Me siento tan español/​a como catalán/​a36,5
Me siento más catalán/​a que español/​a36,5
Me siento únicamente catalán/​a13,0
N.S.1,0
N.C.2,0
(N)(400)

Pregunta 31
¿Ha nacido Vd. en Cataluña?

82,8
No17,0
N.C.0,2
(N)(400)


[PROCEDE DE 2 EN P31]
SÓLO A QUIENES NO HAN NACIDO EN CATALUÑA
(2 en P31)
(N=68)

Pregunta 31a
¿Y recuerda Vd. en qué año, aproximadamente, llegó Vd.a Cataluña?

Antes de 19212,9
Entre 1921-194020,6
Entre 1941-195013,2
Entre 1951-196023,5
Entre 1961-197013,2
Entre 1971-19805,9
Entre 1981-199010,3
N.C.10,3
(N)(61)
Media (año)953,07
Desviación típica18,30
(N)(68)

Pregunta 32
¿Y su padre, ha nacido en Cataluña?

72,0
No27,5
N.C.0,5
(N)(400)

Pregunta 33
¿Y su madre?

72,0
No27,5
N.C.0,5
(N)(400)

Pregunta 34
Sexo:

Hombre49,0
Mujer50,7
N.C.0,2
(N)(400)

Pregunta 35
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?

De 18 a 24 años14,8
De 25 a 34 años18,2
De 35 a 44 años15,0
De 45 a 54 años15,2
De 55 a 64 años16,2
65 y más años20,0
N.C.0,5
(N)(400)

Pregunta 36
¿Cuál es el máximo nivel de estudios que ha terminado Vd.?

Menos de estudios primarios, no sabe leer1,5
Menos de estudios primarios, sabe leer8,2
Estudios primarios completos39,0
Bachiller elemental. Graduado escolar20,5
Bachiller superior. Formación profesional. COU17,2
Estudios de grado medio3,2
Universitarios o técnicos de grado superior2,5
N.C.7,8
(N)(400)

Pregunta 36aa
ESTUDIOS.

Sin estudios9,8
Primaria59,5
Secundaria17,2
Medios universitarios3,2
Superiores2,5
N.C.7,8
(N)(400)

Pregunta 37
¿Cuál es su situación laboral?

Trabaja57,2
Jubilado/​a, pensionista17,2
Parado/​a3,2
Busca primer empleo0,8
Estudiante2,0
Sus labores18,5
Otra situación1,0
N.C.-
(N)(400)

Pregunta 38
¿Su trabajo o el del cabeza de familia es o era por cuenta propia o por cuenta ajena?

Cuenta propia55,2
Cuenta ajena42,2
N.S.0,2
N.C.2,2
(N)(400)


[PROCEDE DE P38]
SÓLO A QUIENES TRABAJAN/TRABAJABAN (O LA PERSONA CABEZA DE FAMILIA) POR CUENTA PROPIA
(1 en P38)
(N=221)

Pregunta 38a
¿Cuántos empleados tiene o tenía?

Ninguno/​a67,4
De 1 a 5 empleados/​as12,2
6 o más empleados/​as1,8
N.S.0,9
N.C.17,6
(N)(221)

Pregunta 39
Ocupación u oficio (precisando lo más posible. Ej. mecánico reparador de automóviles).

Grande-mediano/​a empresario/​a industria, construc. y serv. (propietario/​a gran/​mediana empresa: 6ó+ empleados/​as)1,0
Pequeño/​a empresario/​a industria, construc. y serv. (propietario/​a-gerente/​ peq. empresa <6 empleados/​as)6,5
Empresario/​a sin asalariados/​as y trabajador independiente industria, construc. y serv., cooperativas no agrarias22,5
Pequeño/​a empresario/​a agrario/​a (propietario/​a peq. explotación sector agrario-pesquero: <6 empleados/​as)0,5
Empresario/​a sin asalariados y trabajador/​a independiente sector agrario y pesquero, cooperativas agrarias12,5
Profesiones liberales (profesionales y técnicos/​as y asimilados de grado superior-medio, por cuenta propia)0,8
Cuadros medios en la empresa privada y en las administraciones públicas3,0
Empleados/​as de oficina en la empresa privada y en la Admon.(trabajo admin.-auxiliar, sin titulación de grado medio)5,0
Empleados/​as empr.privada y en la Admon. en servicios de apoyo al trabajo de oficina (no requieren titulación de BUP)1,5
Vendedores/​as y personal comercial (no clasificado en otras categorías)4,0
Capataces, contramaestres y encargados/​as en industria, construcción y servicios (no agrario-pesquero)1,0
Trabajadores/​as especializados/​as o cualificados/​as en la industria y la construcción (no agrario–pesquero)11,0
Trabajadores/​as especializados/​as o cualificados/​as en los servicios (no agrario–pesquero)4,0
Trabajadores/​as u operarios/​as no cualificados/​as en la industria y la construcción (no agrario–pesquero)6,2
Trabajadores/​as u operarios/​as no cualificados/​as en los servicios (no agrario–pesquero)3,5
Capataces encargados/​as y trabajadores/​as especializados/​as del sector agrario y marítimo – pesquero0,5
Trabajadores/​as no cualificados/​as del sector agrario y marítimo – pesquero3,0
Profesionales de las Fuerzas Armadas, servicio militar, Guardia Civil, Policía Nacional, autonómica y municipal0,2
N.S.0,2
Personas con ocupaciones mal especificadas10,8
N.C.2,2
(N)(400)

Pregunta 41
¿Podría decirme en qué tramo de escala se encuentran los ingresos netos mensuales que percibe su familia por todos los conceptos?

Menor o igual a 50.000 ptas.13,0
De 50.001-100.000 ptas.25,2
De 100.001-200.000 ptas.15,0
De 200.001-300.000 ptas.1,2
De 300.001-400.000 ptas.1,5
Mayor o igual a 400.001 ptas.1,5
N.C.42,5
(N)(400)

Pregunta 42
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?

Católico/​a practicante35,0
Católico/​a no practicante54,8
Otras religiones0,2
No creyente2,0
Indiferente5,0
N.C.3,0
(N)(400)

Pregunta 43
¿Le importaría darme su nº de teléfono?

Tiene teléfono y da número78,8
No tiene teléfono12,2
Tiene teléfono y no da número7,8
N.C.1,2
(N)(400)