1995/0-2 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE CATALUÑA (XIV). PREELECTORAL (III) - Girona (provincia)

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Girona (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.
B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

Pregunta 40
Dígame, por favor, ¿cuántos años cumplió en su último cumpleaños?

Hombre50,0
Mujer50,0
(N)(400)

Pregunta 41
¿Está Vd. empadronado en este municipio?

De 18 a 24 años19,5
De 25 a 34 años20,5
De 35 a 44 años14,2
De 45 a 54 años16,2
De 55 a 64 años14,2
65 y más años15,2
(N)(400)

Pregunta 1
En general, ¿cómo valora Vd. la situación política actual en España?

Muy buena-
Buena17,0
Regular57,8
Mala17,0
Muy mala4,8
N.S.3,5
N.C.-
(N)(400)

Pregunta 2
En general, ¿cómo valora Vd. la situación política actual en Cataluña?

Muy buena1,2
Buena29,8
Regular51,7
Mala10,8
Muy mala4,0
N.S.2,5
N.C.-
(N)(400)

Pregunta 3
En general, ¿cómo valora Vd. la situación económica actual en España?

Muy buena0,2
Buena15,8
Regular46,5
Mala26,8
Muy mala7,8
N.S.3,0
N.C.-
(N)(400)

Pregunta 4
En general, ¿cómo valora Vd. la situación económica actual en Cataluña?

Muy buena2,0
Buena29,0
Regular42,0
Mala17,2
Muy mala8,2
N.S.1,5
N.C.-
(N)(400)

Pregunta 5
¿Cómo calificaría Vd. la gestión en los últimos cuatro años del Gobierno de la Generalitat presidido por Jordi Pujol?

Muy buena4,0
Buena43,8
Regular37,8
Mala7,5
Muy mala3,5
N.S.3,2
N.C.0,2
(N)(400)

Pregunta 6
En los últimos años, ¿su opinión sobre Jordi Pujol, ha mejorado o ha empeorado?

Ha mejorado25,8
Ha empeorado19,2
No ha mejorado ni empeorado51,2
N.S.3,8
N.C.-
(N)(400)

Pregunta 7
¿Y a Vd. personalmente el presidente Jordi Pujol le inspira mucha confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza?

Mucha confianza8,2
Bastante confianza45,0
Poca confianza30,5
Ninguna confianza12,2
N.S.3,2
N.C.0,8
(N)(400)

Pregunta 8
A su entender, desde que Jordi Pujol llegó a la presidencia de la Generalitat de Cataluña, ¿ha ganado o perdido en...?

 GanadoPerdidoN.S.N.C.(N)
Sensibilidad ante los problemas de Cataluña56,528,713,81,0(400)
Moderación52,027,518,52,0(400)
Sentido práctico52,527,318,51,8(400)
Capacidad para comunicarse con el hombre de la calle51,035,212,01,8(400)
Capacidad para tomar decisiones56,828,713,01,5(400)
Capacidad para encajar las críticas que le hacen57,827,014,50,8(400)
Capacidad para negociar con el Gobierno del Estado57,229,212,80,8(400)

Pregunta 9
Y, en conjunto, ¿aprueba o desaprueba Vd. la actuación de Jordi Pujol como presidente de la Generalitat de Cataluña?

Aprueba67,8
Desaprueba24,0
N.S.7,0
N.C.1,2
(N)(400)

Pregunta 10
¿Considera Vd. que el Gobierno de la Generalitat ha hecho muchos esfuerzos, bastantes pocos o ningún esfuerzo para...?

 MuchosBastantesPocosNingúnN.S.N.C.(N)
Promover una mayor igualdad entre los/​as ciudadanos/​as de Cataluña6,550,532,05,85,00,2(400)
Promover el desarrollo de la lengua y cultura catalanas29,556,011,01,81,50,2(400)
Proporcionar una asistencia médica mejor5,037,540,09,07,80,8(400)
Crear puestos de trabajo3,033,245,212,55,01,0(400)
Mejorar la seguridad ciudadana y prevenir la delincuencia2,536,043,013,84,20,5(400)
Mejorar la economía4,240,040,28,26,21,0(400)
Favorecer la integración de los/​as inmigrantes6,048,527,87,09,81,0(400)
Conseguir una mayor capacidad de autogobierno8,251,023,84,211,21,5(400)
Promocionar la imagen de Cataluña en el extranjero25,854,89,82,06,81,0(400)
Mejorar el funcionamiento de la Administración autonómica7,246,526,25,014,20,8(400)
Mantener buenas relaciones con el Gobierno del Estado6,053,228,74,56,51,0(400)
Elevar la calidad de la enseñanza8,552,226,56,25,80,8(400)

Pregunta 11
Y en conjunto, ¿aprueba o desaprueba Vd. la política llevada a cabo por el Gobierno de la Generalitat en estos cuatro últimos años?

Aprueba67,8
Desaprueba25,0
N.S.6,2
N.C.1,0
(N)(400)

Pregunta 12
Ahora quisiera que me valorara la actuación en estos últimos cuatro años, de los principales partidos políticos según esta escala que le muestro.

 CDSCiUERCIC/​IUPPPSC/​PSOE
Muy buena0,58,21,50,80,84,5
Buena6,842,018,513,29,223,0
Regular36,231,244,048,237,543,2
Mala25,29,512,514,021,012,8
Muy mala10,22,25,54,814,85,5
N.S.19,55,216,215,814,28,8
N.C.1,51,51,83,22,52,2
(N)(400)(400)(400)(400)(400)(400)

Pregunta 13
En su opinión, ¿hay algún otro partido político de los que actúan en Cataluña que hubiera realizado una mejor gestión en caso de haber ganado las elecciones?

Sí, algún otro partido lo hubiera hecho mejor16,0
Ningún otro partido lo hubiera hecho mejor54,0
N.S.28,7
N.C.1,2
(N)(400)


[PROCEDE DE P13.]
SÓLO A QUIENES OPINAN QUE OTRO PARTIDO LO HUBIERA GESTIONADO MEJOR DE HABER GANADO LAS ELECCIONES
(1 en P13)
(N=64)

Pregunta 14
¿Cuál?

CDS3,1
ERC18,8
IC/​IU7,8
PP4,7
PSC/​PSOE50,0
Otros4,7
N.S.6,2
N.C.4,7
(N)(64)

Pregunta 15
Y en concreto, si en estos últimos cuatro años hubiera gobernado el PSC/PSOE en la Generalitat, ¿cree Vd. que las cosas hubieran ido mejor o peor para los intereses de Cataluña?

Mejor13,0
Peor27,8
Igual43,8
N.S.15,2
N.C.0,2
(N)(400)

Pregunta 16
A continuación voy a leerle una serie de líderes políticos. Le agradecería me indicara, con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué valoración merece actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el cero significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.

 Ángel ColomAntoni Fernández TeixidóPasqual MaragallRaimon ObiolsJordi PujolRafael RibóMiquel RocaAleix Vidal-QuadrasTeresa Sandoval
Muy mal3,03,52,010,05,81,53,56,01,2
10,80,80,51,00,50,50,81,20,5
21,21,21,85,21,21,81,02,00,8
32,23,81,83,81,24,23,24,50,8
44,21,82,87,23,06,04,84,81,8
510,212,017,216,815,014,215,810,06,2
62,83,812,014,810,07,216,03,81,8
74,02,015,010,814,07,813,51,80,2
83,51,019,85,519,04,016,21,02,2
90,80,29,02,09,51,56,50,8-
Muy bien1,21,015,03,818,00,810,80,80,8
No conoce59,561,81,213,80,843,55,557,877,8
N.S.3,03,51,23,81,54,01,82,22,0
N.C.3,53,80,81,80,53,00,83,54,0
(N)(400)(400)(400)(400)(400)(400)(400)(400)(400)
Media5,004,466,954,946,885,316,493,974,94
Desviación típica2,462,342,242,662,622,002,362,482,40
(N)(136)(124)(387)(323)(389)(198)(368)(146)(65)

Pregunta 17
Voy a citarle ahora una serie de partidos políticos. Dígame, si se encuentra Vd. muy cercano, cercano, ni cercano ni distante, distante o muy distante de cada uno de ellos.

 PSC/​PSOECDSCiUERCIC/​IUPP
Muy cercano/​a5,8-9,84,52,21,0
Cercano/​a24,84,234,011,08,84,2
Ni cercano/​a ni distante37,839,233,537,540,835,2
Distante15,532,512,826,829,527,3
Muy distante14,822,08,818,516,530,5
N.S.1,21,81,01,22,01,2
N.C.0,20,20,20,50,20,5
(N)(400)(400)(400)(400)(400)(400)

Pregunta 18
Como Vd. sabe, el próximo 15 de marzo se celebrarán las elecciones al Parlamento de Cataluña, ¿irá Vd. a votar en ellas?

Sí, con toda seguridad72,2
Probablemente sí8,5
Probablemente no4,0
No, con toda seguridad8,5
No sabe si va a votar6,8
N.C.-
(N)(400)

Pregunta 19
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir, al Parlament de Cataluña, ¿a qué partido votaría Vd.?

CDS1,0
CiU31,5
ERC4,2
IC/​IU1,2
PP1,2
PSC/​PSOE17,0
Otros1,2
No votaría8,2
Votaría en blanco3,0
N.S.20,2
N.C.11,0
(N)(400)


[PROCEDE DE P19.]
SÓLO A QUIENES NO VOTARÍAN A ALGÚN PARTIDO EN UNAS SUPUESTAS ELECCIONES AUTONÓMICAS ('N.S.' o 'N.C.' en P19)
(N=125)

Pregunta 20
En cualquier caso, ¿por qué partido siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?

CDS0,8
CiU20,0
ERC1,6
IC/​IU2,4
PP-
PSC/​PSOE19,2
Otros-
Ninguno26,4
N.C.29,6
(N)(125)

Pregunta 20aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES AUTONÓMICAS).

CDS1,2
CiU37,8
ERC4,8
IC/​IU2,0
PP1,2
PSC/​PSOE23,0
Otros1,2
No votaría8,2
Votaría en blanco3,0
Ninguno8,2
N.C9,2
(N)(400)

Pregunta 21
¿Y qué partido cree Vd. que resultaría ganador si mañana se celebrasen elecciones al Parlamento de Cataluña?

CDS-
CiU65,8
ERC0,8
IC/​IU0,2
PP0,5
PSC/​PSOE11,0
Otros0,5
N.S.19,2
N.C.2,0
(N)(400)

Pregunta 22
En su opinión, ¿si el PSC/PSOE ganara las elecciones estaría en mejores o peores condiciones que si las ganara CiU para...?

 En mejores condicionesEn peores condicionesN.S.N.C.(N)
Promover una mayor igualdad entre los/​as ciudadanos/​as de Cataluña32,839,025,03,2(400)
Promover el desarrollo de la lengua y cultura catalanas16,062,718,23,0(400)
Proporcionar una asistencia médica mejor33,830,230,06,0(400)
Crear puestos de trabajo29,538,527,84,2(400)
Mejorar la seguridad ciudadana y prevenir la delincuencia24,041,229,25,5(400)
Mejorar la economía24,242,828,54,5(400)
Favorecer la integración de los/​as inmigrantes40,531,224,24,0(400)
Conseguir una mayor capacidad de autogobierno22,051,723,23,0(400)
Promocionar la imagen de Cataluña en el extranjero21,856,020,02,2(400)
Mejorar el funcionamiento de la Administración autonómica25,549,023,02,5(400)
Mantener buenas relaciones con el Gobierno del Estado70,214,214,01,5(400)
Elevar la calidad de la enseñanza33,035,027,84,2(400)

Pregunta 23
En conjunto, ¿se considera Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho con el grado de autonomía conseguido en Cataluña?

Muy satisfecho/​a6,0
Bastante satisfecho/​a50,0
Poco satisfecho/​a30,8
Nada satisfecho/​a6,5
N.S.5,8
N.C.1,0
(N)(400)

Pregunta 24
De las siguientes formas de gobierno, ¿cuál le parece a Vd. mejor para Cataluña?

Una forma más centralizada de gobierno, en la que la mayoría de las decisiones se tomasen por el Gobierno del Estado7,5
Una división de competencias entre el Gobierno de la Generalitat y el Gobierno del Estado como la que existe ahora29,8
Un mayor grado de autogobierno, en el que la mayoría de las decisiones las tomase el Gobierno de la Generalitat33,2
Un sistema federal8,8
Una independencia total de la Generalitat respecto de España14,5
N.S.5,0
N.C.1,2
(N)(400)

Pregunta 25
En relación con el sentimiento nacionalista, ¿podría decirme, por favor, donde se colocaría Vd. en una escala de 1 a 10 en la cual 1 significa el mínimo nacionalismo catalán y el 10 el máximo nacionalismo catalán?

Izquierda8,5
24,0
34,2
42,0
523,5
69,8
79,5
810,8
96,2
Derecha16,2
N.S.3,5
N.C.1,8
(N)(400)
Media6,17
Desviación típica2,75
(N)(379)

Pregunta 26
Utilizando esta misma escala de nacionalismo catalán, ¿dónde situaría Vd. a los siguientes partidos políticos?

 CDSCiUERCIC/​IUPPPSC/​PSOE
Mínimo nacionalismo catalán11,5-1,00,822,08,5
210,50,20,24,29,04,5
314,20,23,04,08,27,2
49,81,25,511,010,28,5
521,88,05,019,217,227,0
65,88,25,59,06,213,8
72,517,811,010,53,06,5
81,220,813,27,01,23,8
91,010,815,87,01,21,8
Máximo nacionalismo catalán-20,522,55,51,21,8
N.S.19,810,014,518,817,514,5
N.C.2,02,22,83,02,82,2
(N)(400)(400)(400)(400)(400)(400)
Media3,767,847,745,923,564,80
Desviación típica1,851,692,202,192,222,07
(N)(313)(351)(331)(313)(319)(333)

Pregunta 27
A continuación voy a leerle una serie de frases que Vd. me dijera en qué grado está de acuerdo o en desacuerdo con cada una de ellas, utilizando esta escala de 1 a 5 en la que el 1 significa totalmente en desacuerdo y el 5 totalmente de acuerdo

 Totalmente en desacuerdo234Totalmente de acuerdoN.S.N.C.(N)
A la mayoría de los/​as políticos/​as les preocupan sólo sus propios intereses6,55,023,522,538,82,51,2(400)
En este país hace falta más respeto por los valores morales3,83,08,212,271,51,00,2(400)
Me intereso por la política más que la mayoría de la gente52,511,518,56,29,51,00,8(400)
Es necesario acabar con la inseguridad ciudadana y no preocuparse tanto por los derechos de los delincuentes3,82,218,516,058,01,00,5(400)
Todos los partidos dicen y hacen lo mismo17,86,018,818,835,82,50,5(400)
Algunos servicios públicos como correos, sanidad, transporte, etc. funcionarían mejor si estuvieran gestionados por empresas privadas10,83,216,517,538,513,20,2(400)
Teniendo en cuenta cómo es la política no merece la pena ir a votar43,87,012,810,022,82,51,2(400)
En este país los/​las que no se manifiestan violentamente (cortar carreteras, enfrentarse a la policía,...) no consiguen nada36,29,516,214,020,03,20,8(400)
Quien no va a votar no tiene derecho a quejarse de la política de los gobernantes15,24,514,511,249,83,51,2(400)
La violencia nunca está justificada, ni cuando lo que se pide es justo4,05,013,59,566,20,81,0(400)

 MediaDesviación típica(N)
A la mayoría de los/​as políticos/​as les preocupan sólo sus propios intereses3,851,20(385)
En este país hace falta más respeto por los valores morales4,471,03(395)
Me intereso por la política más que la mayoría de la gente2,071,36(393)
Es necesario acabar con la inseguridad ciudadana y no preocuparse tanto por los derechos de los delincuentes4,241,07(394)
Todos los partidos dicen y hacen lo mismo3,501,49(388)
Algunos servicios públicos como correos, sanidad, transporte, etc. funcionarían mejor si estuvieran gestionados por empresas privadas3,811,37(346)
Teniendo en cuenta cómo es la política no merece la pena ir a votar2,591,67(385)
En este país los/​las que no se manifiestan violentamente (cortar carreteras, enfrentarse a la policía,...) no consiguen nada2,711,58(384)
Quien no va a votar no tiene derecho a quejarse de la política de los gobernantes3,801,51(381)
La violencia nunca está justificada, ni cuando lo que se pide es justo4,311,13(393)

Pregunta 28
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?

Izquierda3,8
24,2
312,2
411,2
527,8
66,8
76,8
82,0
93,0
Derecha2,0
N.S.14,0
N.C.6,2
(N)(400)
Media4,81
Desviación típica1,96
(N)(319)

Pregunta 29
Y, utilizando la misma tarjeta, ¿en qué casilla colocaría Vd. a los siguientes partidos?

 CDSCiUERCIC/​IUPPPSC/​PSOE
Izquierda0,50,817,820,80,52,5
22,82,019,020,50,24,8
31,82,020,017,80,811,8
44,03,015,214,00,817,8
536,216,87,05,84,824,8
613,216,22,02,04,212,5
79,519,20,50,89,54,8
87,814,00,50,219,22,8
92,24,20,2-13,81,2
Derecha1,85,0--28,71,5
N.S.18,215,517,016,816,014,2
N.C.2,01,20,81,51,51,5
(N)(400)(400)(400)(400)(400)(400)
Media5,706,472,842,688,334,73
Desviación típica1,611,811,481,441,751,74
(N)(319)(333)(329)(327)(330)(337)

Pregunta 30
¿Cuál es el máximo nivel de estudios que ha terminado Vd.?

N.C.-
Menos de estudios primarios, no sabe leer4,0
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela)16,8
Estudios primarios completos, cultura general27,0
Estudios de formación profesional8,0
Bachiller elemental21,5
Bachiller superior11,5
Estudios grado medio7,5
Universitarios o técnicos de grado superior3,8
Otros-
(N)(400)

Pregunta 30aa
ESTUDIOS.

Sin estudios20,8
Primaria48,5
Formación profesional8,0
Secundaria11,5
Medios universitarios7,5
Superiores3,8
Otros-
N.C.-
(N)(400)

Pregunta 31a
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?

Trabaja por cuenta propia (sin asalariados/​as a su cargo)7,0
Trabaja por cuenta propia (con asalariados/​as a su cargo)4,5
Trabaja por cuenta ajena (salario, comisión, etc.) con carácter fijo23,2
Trabaja por cuenta ajena (salario, comisión, etc.) con carácter eventual o interino12,5
Ayuda familiar (trabaja en empresa de un/​a familiar con el/​la que convive, sin remuneración fija2,0
Parado/​a y ha trabajado antes10,0
Jubilado/​a, pensionista, etc.17,5
Parado/​a y busca primer empleo1,0
Estudiante5,2
Sus labores17,0
(N)(400)

Pregunta 31b
Ocupación u oficio y nivel profesional.

Grande-mediano/​a empresario/​a industria, construc. y serv. (propietario/​a gran/​mediana empresa: 6ó+ empleados/​as)1,0
Pequeño/​a empresario/​a industria, construc. y serv. (propietario/​a-gerente/​ peq. empresa <6 empleados/​as)6,0
Empresario/​a sin asalariados/​as y trabajador independiente industria, construc. y serv., cooperativas no agrarias7,0
Gran empresario/​a agrario/​a (propietario/​a gran-mediana explotación sector agrario-pesquero: 6ó+ empleados/​as)-
Pequeño/​a empresario/​a agrario/​a (propietario/​a peq. explotación sector agrario-pesquero: <6 empleados/​as)0,5
Empresario/​a sin asalariados y trabajador/​a independiente sector agrario y pesquero, cooperativas agrarias2,2
Profesiones liberales (profesionales y técnicos/​as y asimilados de grado superior-medio, por cuenta propia)1,0
Directores/​as empresas o sociedades y altos cargos de las instituciones y las administraciones públicas0,2
Cuadros superiores en la empresa privada y altos/​as funcionarios/​as de las administraciones públicas1,2
Cuadros medios en la empresa privada y en las administraciones públicas5,2
Empleados/​as de oficina en la empresa privada y en la Admon.(trabajo admin.-auxiliar, sin titulación de grado medio)6,2
Empleados/​as empr.privada y en la Admon. en servicios de apoyo al trabajo de oficina (no requieren titulación de BUP)2,5
Vendedores/​as y personal comercial (no clasificado en otras categorías)4,8
Capataces, contramaestres y encargados/​as en industria, construcción y servicios (no agrario-pesquero)3,0
Trabajadores/​as especializados/​as o cualificados/​as en la industria y la construcción (no agrario–pesquero)16,2
Trabajadores/​as especializados/​as o cualificados/​as en los servicios (no agrario–pesquero)8,0
Trabajadores/​as u operarios/​as no cualificados/​as en la industria y la construcción (no agrario–pesquero)16,8
Trabajadores/​as u operarios/​as no cualificados/​as en los servicios (no agrario–pesquero)8,5
Capataces encargados/​as y trabajadores/​as especializados/​as del sector agrario y marítimo – pesquero1,0
Trabajadores/​as no cualificados/​as del sector agrario y marítimo – pesquero2,5
Profesionales de las Fuerzas Armadas, servicio militar, Guardia Civil, Policía Nacional, autonómica y municipal1,5
Personal y miembros del clero y personal no clasificable en ninguna de las categorías anteriores-
Personas con ocupaciones mal especificadas1,2
N.C.3,2
(N)(400)

Pregunta 32
¿Ha nacido Vd. en Cataluña?

67,5
No32,5
N.C.-
(N)(400)


[PROCEDE DE P32.]
SÓLO A QUIENES NO HAN NACIDO EN CATALUÑA O 'N.C.'
(2 o 9 en P32).
(N=130)

Pregunta 33
¿Y recuerda, aproximadamente, cuántos años lleva Vd. viviendo en Cataluña?

Menos de 5 años9,2
De 5 a menos de 10 años3,8
De 10 a menos de 20 años15,4
De 20 a menos de 40 años56,2
40 o más años12,3
No recuerda0,8
N.C.2,3
(N)(130)
Media (años)25,69
Desviación típica13,61
(N)(126)

Pregunta 34a
¿Y su padre ha nacido en Cataluña?

50,7
No49,2
N.C.-
(N)(400)

Pregunta 34b
¿Y su madre?

50,5
No49,5
N.C.-
(N)(400)

Pregunta 35
Dígame, por favor ¿en qué situación de estas se encuentra Vd. respecto al idioma catalán?

Lo hablo y lo escribo47,5
Lo hablo33,5
Lo entiendo16,2
No lo entiendo2,8
N.C.-
(N)(400)

Pregunta 36
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?

Nunca43,2
Varias veces al año27,3
Alguna vez al mes10,0
Casi todos los domingos9,0
Todos los domingos y festivos3,8
Varias veces a la semana1,8
N.C.5,0
(N)(400)

Pregunta 37
Para finalizar, ¿a qué partido votó en las últimas elecciones autonómicas de 1988?

CDS0,8
CiU33,2
ERC1,2
IC/​IU0,8
PP1,2
PSC/​PSOE16,0
Otros0,8
No votó11,2
Votó en blanco1,5
No tenía edad para votar10,8
No recuerda11,5
N.C.11,0
(N)(400)

Pregunta 38
Y, ¿a qué partido votó en las últimas elecciones generales al Parlamento del Estado?

CDS1,8
CiU23,5
ERC1,5
IC/​IU0,5
PP2,5
PSC/​PSOE22,5
Otros0,2
No votó12,0
Votó en blanco1,5
No tenía edad para votar10,2
No recuerda12,2
N.C.11,5
(N)(400)