1977/0-0 BARÓMETRO DE SEPTIEMBRE 1991
TABULACIÓN POR SEXO
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:Pregunta 1
Para empezar, refiriéndonos a la situación económica general del país, ¿cómo la calificaría Vd. en estos momentos: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Muy buena | 0,9 | 1,0 | 0,9 |
Buena | 20,3 | 21,4 | 19,3 |
Regular | 49,3 | 50,3 | 48,3 |
Mala | 20,3 | 19,3 | 21,2 |
Muy mala | 5,9 | 5,7 | 6,1 |
N.S. | 3,2 | 2,2 | 4,2 |
N.C. | 0,1 | 0,1 | 0,2 |
(N) | (3.345) | (1.594) | (1.751) |
Pregunta 2
¿Y cree Vd. que actualmente la situación económica del país es mejor, igual o peor que hace un año?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Mejor | 18,1 | 19,5 | 16,8 |
Igual | 49,8 | 49,4 | 50,1 |
Peor | 26,8 | 26,5 | 27,1 |
N.S. | 5,1 | 4,3 | 5,8 |
N.C. | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
(N) | (3.347) | (1.594) | (1.752) |
Pregunta 3
En general, ¿Vd. aprueba o desaprueba la política económica que está haciendo el Gobierno?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Aprueba | 35,2 | 35,7 | 34,7 |
Desaprueba | 41,8 | 44,5 | 39,3 |
N.S. | 19,8 | 16,0 | 23,1 |
N.C. | 3,3 | 3,7 | 2,9 |
(N) | (3.340) | (1.591) | (1.749) |
Pregunta 4
Ahora voy a leerle algunas de las cosas que se dicen sobre la política económica del Gobierno. Quisiera que Vd. me dijera con cuál de ellas está más de acuerdo.
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
La política económica del Gobierno es la propia de un gobierno socialista | 20,2 | 20,3 | 20,2 |
La política económica del Gobierno demasiado conservadora, impropia de un gobierno socialista | 31,9 | 37,0 | 27,2 |
La política económica del Gobierno es antes que nada realista, adecuada a las actuales circunstancias | 23,3 | 25,7 | 21,0 |
N.S. | 21,6 | 13,8 | 28,7 |
N.C. | 3,0 | 3,1 | 2,8 |
(N) | (3.324) | (1.584) | (1.740) |
Pregunta 5
Y más en concreto, ¿está Vd. de acuerdo o en desacuerdo con la política que el Gobierno está siguiendo en relación a...?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Las pensiones | |||
De acuerdo | 37,1 | 36,2 | 37,9 |
En desacuerdo | 50,0 | 51,6 | 48,6 |
N.S. | 12,1 | 11,4 | 12,8 |
N.C. | 0,8 | 0,8 | 0,7 |
(N) | (3.338) | (1.590) | (1.749) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Los salarios | |||
De acuerdo | 23,5 | 24,2 | 22,8 |
En desacuerdo | 63,7 | 64,2 | 63,2 |
N.S. | 11,9 | 10,5 | 13,2 |
N.C. | 0,9 | 1,1 | 0,8 |
(N) | (3.342) | (1.592) | (1.750) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Los precios | |||
De acuerdo | 18,7 | 20,4 | 17,2 |
En desacuerdo | 70,9 | 69,8 | 71,9 |
N.S. | 9,4 | 9,0 | 9,7 |
N.C. | 1,0 | 0,8 | 1,2 |
(N) | (3.340) | (1.592) | (1.749) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Los impuestos | |||
De acuerdo | 18,9 | 20,1 | 17,8 |
En desacuerdo | 69,7 | 70,3 | 69,1 |
N.S. | 10,5 | 8,7 | 12,1 |
N.C. | 0,9 | 0,8 | 0,9 |
(N) | (3.336) | (1.590) | (1.746) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
El empleo | |||
De acuerdo | 23,0 | 23,3 | 22,7 |
En desacuerdo | 62,5 | 64,7 | 60,5 |
N.S. | 13,3 | 10,5 | 15,9 |
N.C. | 1,1 | 1,5 | 0,8 |
(N) | (3.327) | (1.587) | (1.740) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
La inversión pública en carreteras, obras públicas, etc. | |||
De acuerdo | 44,6 | 46,9 | 42,5 |
En desacuerdo | 38,5 | 41,0 | 36,2 |
N.S. | 15,6 | 10,7 | 20,0 |
N.C. | 1,3 | 1,4 | 1,3 |
(N) | (3.312) | (1.579) | (1.733) |
Pregunta 6
El Gobierno ha aprobado este verano un recorte presupuestario, es decir, una reducción del gasto público para lo que queda de año. ¿Tenía Vd. conocimiento de este tema?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Sí | 42,5 | 53,7 | 32,2 |
No | 55,6 | 44,6 | 65,7 |
N.S. | 0,4 | 0,3 | 0,5 |
N.C. | 1,5 | 1,3 | 1,6 |
(N) | (3.341) | (1.593) | (1.747) |
Pregunta 7
A la hora de tener que reducir el gasto público, de los siguientes servicios que el Estado presta a los ciudadanos, me gustaría que me dijera cuáles cree Vd. que deberían verse más afectados y cuáles deberían verse menos afectados por un posible recorte del gasto público?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Enseñanza | |||
Más afectados | 10,9 | 12,9 | 9,0 |
Menos afectados | 65,5 | 68,7 | 62,7 |
N.S. | 21,8 | 16,2 | 27,0 |
N.C. | 1,8 | 2,2 | 1,4 |
(N) | (3.326) | (1.584) | (1.742) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Obras públicas y comunicaciones | |||
Más afectados | 20,1 | 23,0 | 17,5 |
Menos afectados | 53,5 | 57,3 | 49,9 |
N.S. | 24,0 | 17,0 | 30,5 |
N.C. | 2,4 | 2,7 | 2,0 |
(N) | (3.312) | (1.583) | (1.729) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Pensiones | |||
Más afectados | 11,9 | 14,3 | 9,7 |
Menos afectados | 65,9 | 68,0 | 64,0 |
N.S. | 20,0 | 15,0 | 24,6 |
N.C. | 2,2 | 2,8 | 1,7 |
(N) | (3.317) | (1.585) | (1.732) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Defensa | |||
Más afectados | 53,9 | 59,3 | 48,9 |
Menos afectados | 20,4 | 21,3 | 19,5 |
N.S. | 23,7 | 17,0 | 29,8 |
N.C. | 2,1 | 2,5 | 1,8 |
(N) | (3.318) | (1.583) | (1.734) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Orden público | |||
Más afectados | 25,3 | 31,1 | 20,1 |
Menos afectados | 47,8 | 48,3 | 47,3 |
N.S. | 24,5 | 17,6 | 30,8 |
N.C. | 2,4 | 2,9 | 1,9 |
(N) | (3.304) | (1.580) | (1.724) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Sanidad | |||
Más afectados | 10,0 | 12,0 | 8,2 |
Menos afectados | 67,9 | 70,8 | 65,3 |
N.S. | 19,8 | 14,5 | 24,7 |
N.C. | 2,3 | 2,7 | 1,8 |
(N) | (3.313) | (1.581) | (1.732) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Vivienda | |||
Más afectados | 14,2 | 16,2 | 12,3 |
Menos afectados | 60,9 | 63,8 | 58,2 |
N.S. | 22,6 | 16,9 | 27,7 |
N.C. | 2,4 | 3,0 | 1,8 |
(N) | (3.311) | (1.581) | (1.729) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Justicia | |||
Más afectados | 18,8 | 21,9 | 15,8 |
Menos afectados | 52,5 | 55,8 | 49,4 |
N.S. | 26,2 | 19,1 | 32,7 |
N.C. | 2,6 | 3,2 | 2,1 |
(N) | (3.301) | (1.579) | (1.722) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Asistencia social | |||
Más afectados | 13,4 | 15,9 | 11,2 |
Menos afectados | 60,0 | 63,3 | 57,0 |
N.S. | 24,1 | 17,9 | 29,8 |
N.C. | 2,4 | 2,9 | 2,0 |
(N) | (3.302) | (1.580) | (1.722) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Medio ambiente | |||
Más afectados | 13,6 | 15,1 | 12,1 |
Menos afectados | 57,8 | 62,2 | 53,8 |
N.S. | 26,1 | 19,6 | 32,2 |
N.C. | 2,5 | 3,1 | 1,9 |
(N) | (3.306) | (1.580) | (1.726) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Protección ante el desempleo | |||
Más afectados | 16,8 | 19,9 | 13,8 |
Menos afectados | 57,9 | 60,2 | 55,8 |
N.S. | 22,7 | 16,6 | 28,3 |
N.C. | 2,7 | 3,3 | 2,1 |
(N) | (3.268) | (1.567) | (1.701) |
Pregunta 8
Como Vd. probablemente sabe, este verano el Gobierno propuso a los sindicatos y los empresarios un pacto de competitividad (pacto social de progreso) para negociar las medidas que permitan que la economía española pueda competir en buenas condiciones con las de los países del mercado común europeo. ¿Sabía Vd. que estas negociaciones han terminado sin alcanzar un acuerdo?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Sí lo sabía | 38,7 | 51,7 | 26,8 |
No lo sabía | 24,4 | 21,6 | 26,9 |
Es la primera vez que oye hablar del pacto de competitividad | 36,5 | 26,2 | 45,8 |
N.C. | 0,5 | 0,4 | 0,6 |
(N) | (3.336) | (1.590) | (1.746) |
PROCEDE DE P8. SÓLO A QUIENES SABEN QUE LAS NEGOCIACIONES DEL PACTO DE COMPETITIVIDAD HAN TERMINADO SIN ALCANZAR UN ACUERDO (1 en P8) (N=1.290) |
Pregunta 8a
Aunque no se ha alcanzado el pacto de competitividad ¿quién cree Vd. que ha hecho más esfuerzos para intentar llegar a un acuerdo?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Los sindicatos | 34,8 | 35,2 | 34,1 |
Los empresarios | 7,3 | 8,5 | 5,3 |
El Gobierno | 18,4 | 19,0 | 17,2 |
Sindicatos y empresarios (NO LEER) | 1,2 | 1,2 | 1,3 |
Sindicatos y gobierno (NO LEER) | 1,3 | 1,2 | 1,6 |
Empresarios y Gobierno (NO LEER) | 1,4 | 1,6 | 1,0 |
Todos por igual (NO LEER) | 14,5 | 15,4 | 12,9 |
N.S. | 17,4 | 14,4 | 22,7 |
N.C. | 3,6 | 3,4 | 3,9 |
(N) | (1.282) | (815) | (466) |
PROCEDE DE P8. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN OÍDO HABLAR DEL PACTO DE COMPETITIVIDAD (Todos excepto 3 en P8) (N=2.131) |
Pregunta 9
Cree Vd. que para la buena marcha de la economía española, de cara al mercado único europeo de 1993, es muy necesario, bastante necesario, poco necesario o no es necesario alcanzar un pacto de competitividad?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Muy necesario | 23,7 | 28,5 | 17,6 |
Bastante necesario | 48,1 | 48,9 | 47,0 |
Poco necesario | 5,0 | 5,2 | 4,7 |
No es necesario | 2,4 | 2,9 | 1,7 |
N.S. | 18,8 | 12,8 | 26,2 |
N.C. | 2,1 | 1,6 | 2,8 |
(N) | (2.112) | (1.173) | (939) |
PROCEDE DE P8. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN OÍDO HABLAR DEL PACTO DE COMPETITIVIDAD (Todos excepto 3 en P8) (N=2.131) |
Pregunta 10
En su opinión, ¿cree que a los sindicatos les preocupa la competitividad de la economía y están dispuestos a conseguir acuerdos, o les preocupan más sus propios intereses y están poco dispuestos a conseguir acuerdos?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Les preocupa la competitividad de la economía y están dispuestos a conseguir acuerdos | 36,1 | 39,4 | 32,0 |
Les preocupan más sus propios intereses y están poco dispuestos a conseguir acuerdos | 31,6 | 33,6 | 29,1 |
Ambas cosas por igual | 7,3 | 7,7 | 6,7 |
N.S. | 21,8 | 16,0 | 29,1 |
N.C. | 3,3 | 3,4 | 3,2 |
(N) | (2.117) | (1.173) | (943) |
PROCEDE DE P8. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN OÍDO HABLAR DEL PACTO DE COMPETITIVIDAD (Todos excepto 3 en P8) (N=2.131) |
Pregunta 11
¿Y a los empresarios...?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Les preocupa la competitividad de la economía y están dispuestos a conseguir acuerdos | 18,8 | 19,6 | 17,8 |
Les preocupan más sus propios intereses y están poco dispuestos a conseguir acuerdos | 48,6 | 53,4 | 42,7 |
Ambas cosas por igual | 7,1 | 7,8 | 6,1 |
N.S. | 22,0 | 15,6 | 29,9 |
N.C. | 3,5 | 3,6 | 3,5 |
(N) | (2.119) | (1.174) | (945) |
PROCEDE DE P8. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN OÍDO HABLAR DEL PACTO DE COMPETITIVIDAD (Todos excepto 3 en P8) (N=2.131) |
Pregunta 12
¿Y a los partidos políticos de la oposición...?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Les preocupa la competitividad de la economía y están dispuestos a conseguir acuerdos | 20,5 | 23,1 | 17,2 |
Les preocupan más sus propios intereses y están poco dispuestos a conseguir acuerdos | 39,8 | 41,4 | 37,8 |
Ambas cosas por igual | 10,7 | 11,3 | 9,9 |
N.S. | 25,1 | 20,1 | 31,2 |
N.C. | 4,0 | 4,1 | 3,8 |
(N) | (2.114) | (1.169) | (945) |
PROCEDE DE P8. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN OÍDO HABLAR DEL PACTO DE COMPETITIVIDAD (Todos excepto 3 en P8) (N=2.131) |
Pregunta 13
Para finalizar con este tema, teniendo en cuenta la falta de acuerdo actual sobre el pacto de competitividad, quisiera que me dijera si está Vd. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de las siguientes frases.
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
El Gobierno debe buscar el apoyo de las fuerzas parlamentarias para sacar adelante el plan de competitividad | |||
De acuerdo | 67,5 | 71,0 | 63,1 |
En desacuerdo | 8,2 | 10,5 | 5,3 |
N.S. | 21,4 | 15,6 | 28,6 |
N.C. | 2,9 | 2,9 | 2,9 |
(N) | (2.115) | (1.173) | (943) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
En todo caso, si no se llega a acuerdo, el gobierno debe adoptar unilateralmente medidas para mejorar la competitividad de la economía | |||
De acuerdo | 57,1 | 60,6 | 52,9 |
En desacuerdo | 15,5 | 17,1 | 13,5 |
N.S. | 24,2 | 19,1 | 30,5 |
N.C. | 3,2 | 3,2 | 3,2 |
(N) | (2.114) | (1.171) | (943) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
El Gobierno debe volver a negociar el pacto de competitividad con sindicatos y empresarios sobre nuevas bases | |||
De acuerdo | 69,1 | 72,9 | 64,4 |
En desacuerdo | 4,6 | 5,1 | 4,1 |
N.S. | 23,1 | 18,8 | 28,4 |
N.C. | 3,1 | 3,2 | 3,1 |
(N) | (2.113) | (1.170) | (943) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
El Gobierno debe tratar de conseguir sólo acuerdos parciales con sindicatos y empresarios | |||
De acuerdo | 29,7 | 30,3 | 28,9 |
En desacuerdo | 36,5 | 40,4 | 31,8 |
N.S. | 30,1 | 25,7 | 35,6 |
N.C. | 3,7 | 3,7 | 3,7 |
(N) | (2.113) | (1.170) | (943) |
Pregunta 14
Cambiando ahora de tema, ¿podría Vd. decirme si ha seguido con mucha, bastante, poca o ninguna atención los sucesos ocurridos recientemente en la Unión Soviética (golpe de Estado)?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Mucha atención | 14,0 | 18,2 | 10,2 |
Bastante atención | 41,8 | 47,3 | 36,8 |
Poca atención | 29,1 | 24,6 | 33,1 |
Ninguna atención | 9,3 | 6,3 | 12,0 |
Es la primera noticia, no lo sabía (NO LEER) | 5,4 | 3,1 | 7,4 |
N.C. | 0,5 | 0,5 | 0,5 |
(N) | (3.343) | (1.591) | (1.751) |
PROCEDE DE P14. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN OÍDO HABLAR DE LOS SUCESOS ACAECIDOS EN LA UNIÓN SOVIÉTICA (Todos excepto 5 en P14) (N=3.169) |
Pregunta 15
Y, durante los días en los que se produjo el intento de golpe de Estado en la Unión Soviética, ¿pensó que triunfaría o, por el contrario, pensó que fracasaría?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Pensó que triunfaría | 16,0 | 17,3 | 14,8 |
Pensó que fracasaría | 49,2 | 54,4 | 44,3 |
Estuvo en duda (NO LEER) | 15,0 | 15,0 | 15,0 |
N.S. | 18,0 | 11,9 | 23,8 |
N.C. | 1,7 | 1,3 | 2,1 |
(N) | (3.161) | (1.541) | (1.620) |
PROCEDE DE P14. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN OÍDO HABLAR DE LOS SUCESOS ACAECIDOS EN LA UNIÓN SOVIÉTICA (Todos excepto 5 en P14) (N=3.169) |
Pregunta 16
En su opinión, ¿la actitud del Gobierno Español en relación al intento de golpe de Estado en la Unión Soviética ha sido muy adecuada, bastante adecuada, poco o nada adecuada?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Muy adecuada | 11,4 | 14,3 | 8,7 |
Bastante adecuada | 46,3 | 49,2 | 43,5 |
Poco adecuada | 9,6 | 12,5 | 6,8 |
Nada adecuada | 2,6 | 3,4 | 1,8 |
N.S. | 28,9 | 19,1 | 38,2 |
N.C. | 1,2 | 1,4 | 1,0 |
(N) | (3.156) | (1.538) | (1.618) |
PROCEDE DE P14. A TODOS EXCEPTO A QUIENES NO HAN OÍDO HABLAR DE LOS SUCESOS ACAECIDOS EN LA UNIÓN SOVIÉTICA (Todos excepto 5 en P14) (N=3.169) |
Pregunta 17
Como Vd. seguramente sabe, tras el fracaso del golpe de Estado se han producido muchos cambios en la Unión Soviética, ¿cree Vd. que, en general, estos cambios serán muy beneficiosos, bastante beneficiosos, poco o nada beneficiosos para sus ciudadanos?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Muy beneficiosos | 15,2 | 18,1 | 12,5 |
Bastante beneficiosos | 44,9 | 47,9 | 42,1 |
Poco beneficiosos | 9,7 | 9,8 | 9,6 |
Nada beneficiosos | 2,1 | 2,2 | 2,0 |
N.S. | 26,8 | 20,6 | 32,7 |
N.C. | 1,3 | 1,4 | 1,2 |
(N) | (3.159) | (1.541) | (1.618) |
Pregunta 18
A continuación, ¿podría Vd. valorar las figuras políticas de Mijail Gorbachov y Boris Yeltsin en una escala entre 0 y 10, entendiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Mijail Gorbachov | |||
0 Muy mal | 1,5 | 1,8 | 1,3 |
1 | 0,3 | 0,5 | 0,2 |
2 | 0,4 | 0,6 | 0,2 |
3 | 1,0 | 1,3 | 0,7 |
4 | 1,5 | 1,5 | 1,5 |
5 | 7,6 | 7,3 | 7,9 |
6 | 5,9 | 6,5 | 5,3 |
7 | 11,8 | 13,0 | 10,7 |
8 | 18,0 | 20,7 | 15,5 |
9 | 9,7 | 11,3 | 8,3 |
10 Muy bien | 17,4 | 19,6 | 15,4 |
No conoce | 1,9 | 0,9 | 2,8 |
N.S. | 21,1 | 13,1 | 28,4 |
N.C. | 1,8 | 1,8 | 1,8 |
(N) | (3.345) | (1.592) | (1.752) |
Media | 7,60 | 7,62 | 7,58 |
Desviación típica | 2,15 | 2,19 | 2,12 |
(N) | (2.515) | (1.340) | (1.175) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Boris Yeltsin | |||
0 Muy mal | 2,9 | 3,3 | 2,5 |
1 | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
2 | 0,7 | 0,9 | 0,6 |
3 | 1,1 | 1,1 | 1,1 |
4 | 2,8 | 2,8 | 2,7 |
5 | 10,0 | 11,8 | 8,3 |
6 | 7,8 | 9,6 | 6,2 |
7 | 9,3 | 10,9 | 7,8 |
8 | 10,3 | 12,8 | 8,1 |
9 | 7,0 | 8,3 | 5,7 |
10 Muy bien | 10,1 | 12,3 | 8,1 |
No conoce | 9,2 | 5,4 | 12,7 |
N.S. | 26,0 | 18,0 | 33,3 |
N.C. | 2,6 | 2,5 | 2,6 |
(N) | (3.341) | (1.591) | (1.750) |
Media | 6,81 | 6,88 | 6,72 |
Desviación típica | 2,50 | 2,46 | 2,54 |
(N) | (2.076) | (1.178) | (898) |
Pregunta 19
Uno de los mayores problemas a los que se enfrenta la Unión Soviética en la actualidad es el económico. A fin de colaborar con la mejora de la economía soviética, ¿cree Vd. que la Comunidad Europea debería...?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Prestar ayuda económica inmediata a la Unión Soviética | 37,0 | 40,3 | 33,9 |
Esperar a que se estabilice la situación para prestar ayuda económica | 33,6 | 36,3 | 31,2 |
No prestar ningún tipo de ayuda económica a la Unión Soviética | 9,5 | 9,4 | 9,5 |
N.S. | 18,1 | 12,3 | 23,3 |
N.C. | 1,9 | 1,8 | 2,0 |
(N) | (3.326) | (1.590) | (1.737) |
PROCEDE DE P19. SÓLO A QUIENES CREEN QUE LA COMUNIDAD EUROPEA DEBERÍA PRESTAR AYUDA ECONÓMICA A LA UNIÓN SOVIÉTICA (1, 2 en P19) (N=2.350) |
Pregunta 19a
Y, en su opinión, ¿esta ayuda debería ser...?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Muy cuantiosa | 12,3 | 13,6 | 11,0 |
Bastante cuantiosa | 55,1 | 56,2 | 54,0 |
Poco cuantiosa | 13,6 | 13,5 | 13,7 |
N.S. | 17,0 | 14,4 | 19,7 |
N.C. | 2,1 | 2,4 | 1,7 |
(N) | (2.277) | (1.179) | (1.098) |
Pregunta 20
Como Vd. sabe, los países de la Comunidad Europea están trabajando para conseguir la unidad política y económica, ¿cree Vd. que, en general, los acontecimientos que están sucediendo en los países del Este, como la URSS o Yugoslavia, pueden retrasar el camino hacia esta unión?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Sí | 48,7 | 53,9 | 43,9 |
No | 17,8 | 21,4 | 14,5 |
N.S. | 32,6 | 23,8 | 40,6 |
N.C. | 1,0 | 0,9 | 1,0 |
(N) | (3.335) | (1.589) | (1.745) |
Pregunta 21
Una de las primeras medidas políticas tomadas en la Unión Soviética tras el fracasado intento de golpe de Estado ha sido declarar ilegal al Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS). ¿En su opinión, esta medida le parece muy acertada, bastante acertada, poco o nada acertada?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Muy acertada | 11,7 | 13,6 | 9,9 |
Bastante acertada | 29,7 | 32,9 | 26,6 |
Poco acertada | 15,4 | 18,1 | 12,8 |
Nada acertada | 7,4 | 8,9 | 6,1 |
Ni acertada ni desacertada NO LEER) | 4,4 | 4,3 | 4,5 |
N.S. | 30,1 | 20,4 | 38,9 |
N.C. | 1,4 | 1,7 | 1,1 |
(N) | (3.345) | (1.595) | (1.750) |
Pregunta 22
¿Y piensa Vd. que la desaparición del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) va a afectar a los partidos comunistas en Europa occidental: mucho, bastante, poco o nada?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Mucho | 14,0 | 18,6 | 9,8 |
Bastante | 37,4 | 40,8 | 34,3 |
Poco | 16,1 | 17,9 | 14,5 |
Nada | 6,1 | 7,0 | 5,3 |
N.S. | 25,1 | 14,4 | 34,9 |
N.C. | 1,3 | 1,4 | 1,2 |
(N) | (3.342) | (1.593) | (1.748) |
Pregunta 23
Refiriéndonos ahora concretamente al caso del Partido Comunista de España que, como Vd. sabe, está integrado en la actualidad en la coalición de Izquierda Unida, ¿cree Vd. que después de los sucesos de la Unión Soviética el PCE permanecerá como partido político dentro de IU o, por el contrario, cree que desaparecerá como partido político, continuando sus militantes integrados en la coalición de Izquierda Unida?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
El PCE permanecerá como partido político, dentro de IU | 23,4 | 27,3 | 19,9 |
El PCE desaparecerá como partido político, continuando sus militantes en IU | 33,5 | 41,1 | 26,6 |
N.S. | 40,8 | 29,3 | 51,2 |
N.C. | 2,3 | 2,3 | 2,4 |
(N) | (3.347) | (1.595) | (1.752) |
Pregunta 24
Y Vd., personalmente, ¿está más bien de acuerdo con la postura de Julio Anguita de que el Partido Comunista de España se mantenga como partido político, o como proponen otros líderes, está más bien de acuerdo con que el PCE se disuelva en Izquierda Unida?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Más bien de acuerdo con que el PCE se mantenga como partido político | 22,5 | 26,3 | 19,0 |
Más bien de acuerdo con que el PCE se disuelva en Izquierda Unida | 34,9 | 41,3 | 29,0 |
N.S. | 38,9 | 28,2 | 48,6 |
N.C. | 3,7 | 4,1 | 3,4 |
(N) | (3.342) | (1.593) | (1.748) |
Pregunta 25
Como Vd. seguramente conoce, tras el fracaso del golpe de Estado en la Unión Soviética muchas de sus repúblicas se están declarando independientes. En su opinión, ¿la independencia de las repúblicas que forman en la actualidad la Unión Soviética es más bien positiva o más bien negativa para...?
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
La democratización de la Unión Soviética | |||
Más bien positiva | 47,6 | 54,1 | 41,7 |
Más bien negativa | 15,7 | 19,6 | 12,2 |
N.S. | 35,5 | 25,2 | 44,9 |
N.C. | 1,2 | 1,2 | 1,2 |
(N) | (3.341) | (1.594) | (1.746) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
La posibilidad de que reciba ayuda económica | |||
Más bien positiva | 39,8 | 44,7 | 35,2 |
Más bien negativa | 20,3 | 24,6 | 16,4 |
N.S. | 38,4 | 28,9 | 47,0 |
N.C. | 1,6 | 1,8 | 1,4 |
(N) | (3.335) | (1.589) | (1.746) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
La seguridad europea | |||
Más bien positiva | 39,1 | 45,4 | 33,5 |
Más bien negativa | 17,6 | 21,8 | 13,8 |
N.S. | 41,3 | 30,8 | 50,9 |
N.C. | 1,9 | 2,0 | 1,9 |
(N) | (3.327) | (1.584) | (1.744) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
El control del armamento nuclear en la Unión Soviética | |||
Más bien positiva | 32,2 | 35,9 | 28,8 |
Más bien negativa | 23,8 | 30,4 | 17,7 |
N.S. | 42,0 | 31,2 | 51,8 |
N.C. | 2,1 | 2,4 | 1,7 |
(N) | (3.335) | (1.591) | (1.744) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
El mantenimiento de buenas relaciones con Estados Unidos y Europa | |||
Más bien positiva | 43,1 | 50,1 | 36,7 |
Más bien negativa | 13,8 | 16,9 | 10,9 |
N.S. | 41,3 | 30,9 | 50,8 |
N.C. | 1,8 | 2,1 | 1,6 |
(N) | (3.333) | (1.590) | (1.742) |
Pregunta 26
Y concretamente, por lo que se refiere a España, ¿piensa Vd. que el resurgimiento de los nacionalismos en la Europa del Este (Unión Soviética, Yugoslavia) puede afectar, o no, a la actual organización de España en Comunidades Autónomas?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Sí, puede afectar | 41,3 | 44,8 | 38,2 |
No, no puede afectar | 28,2 | 33,9 | 23,0 |
Está en duda (NO LEER) | 6,8 | 6,1 | 7,5 |
N.S. | 22,7 | 14,1 | 30,6 |
N.C. | 0,9 | 1,1 | 0,7 |
(N) | (3.342) | (1.593) | (1.748) |
Pregunta 27
En relación con este tema, voy a leerle ahora unas frases y quisiera que me dijera, si está Vd. de acuerdo o en desacuerdo con cada una de ellas.
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Los casos de Cataluña y el País Vasco son similares a las repúblicas bálticas y por tanto tienen los derechos | |||
De acuerdo | 12,3 | 14,3 | 10,4 |
En desacuerdo | 62,9 | 68,2 | 58,1 |
N.S. | 23,1 | 16,0 | 29,6 |
N.C. | 1,7 | 1,5 | 1,9 |
(N) | (3.346) | (1.595) | (1.751) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
No existe ningún parecido entre los casos de Cataluña o el País Vasco y las repúblicas bálticas | |||
De acuerdo | 58,0 | 63,1 | 53,3 |
En desacuerdo | 17,0 | 19,4 | 14,8 |
N.S. | 23,3 | 15,7 | 30,2 |
N.C. | 1,8 | 1,8 | 1,7 |
(N) | (3.341) | (1.594) | (1.748) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Cataluña y el País Vasco deberían tener un mayor grado de autogobierno que el resto de las Comunidad Autónomas | |||
De acuerdo | 13,3 | 14,0 | 12,7 |
En desacuerdo | 65,4 | 70,1 | 61,1 |
N.S. | 19,2 | 13,8 | 24,0 |
N.C. | 2,1 | 2,1 | 2,1 |
(N) | (3.344) | (1.593) | (1.751) |
Sexo de la persona entrevistada | |||
TOTAL | Hombre | Mujer | |
Todas las Comunidades Autónomas son iguales y deberían tener los mismos derechos | |||
De acuerdo | 73,3 | 77,2 | 69,8 |
En desacuerdo | 7,5 | 8,3 | 6,7 |
N.S. | 17,1 | 12,6 | 21,3 |
N.C. | 2,1 | 1,9 | 2,2 |
(N) | (3.340) | (1.591) | (1.749) |
Pregunta 28
Siguiendo con esta cuestión, recientemente en las hojas parroquiales de varias diócesis catalanas se ha dicho que 'sólo los catalanes han de decidir su futuro'. ¿Cómo valora Vd. este tipo de manifestaciones de miembros de la Iglesia: muy positivamente, positivamente, negativa o muy negativamente?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Muy positivamente | 1,8 | 2,4 | 1,3 |
Positivamente | 7,7 | 8,3 | 7,2 |
Ni positiva ni negativamente (NO LEER) | 9,5 | 9,1 | 10,0 |
Negativamente | 36,1 | 37,6 | 34,8 |
Muy negativamente | 21,1 | 25,4 | 17,2 |
N.S. | 20,8 | 14,3 | 26,7 |
N.C. | 2,9 | 3,0 | 2,8 |
(N) | (3.331) | (1.588) | (1.742) |
Pregunta 29
¿Cree Vd. que los ciudadanos de Cataluña desean conseguir la independencia de su Comunidad Autónoma respecto de España?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Sí, todos | 6,1 | 5,8 | 6,3 |
Sí, la mayoría | 27,6 | 26,7 | 28,4 |
Sólo algunos | 45,1 | 51,6 | 39,2 |
Ninguno | 3,0 | 3,1 | 2,9 |
N.S. | 17,1 | 11,6 | 22,1 |
N.C. | 1,1 | 1,2 | 1,1 |
(N) | (3.346) | (1.595) | (1.751) |
Pregunta 30
¿Y los ciudadanos del País Vasco?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Sí, todos | 8,4 | 8,1 | 8,7 |
Sí, la mayoría | 32,1 | 31,1 | 33,0 |
Sólo algunos | 38,4 | 44,5 | 32,8 |
Ninguno | 2,7 | 2,6 | 2,7 |
N.S. | 17,3 | 12,5 | 21,7 |
N.C. | 1,2 | 1,3 | 1,1 |
(N) | (3.344) | (1.594) | (1.750) |
Pregunta 31
¿Y Vd., personalmente estaría de acuerdo con que Cataluña fuese independiente, es decir, que fuese una nación que no perteneciera al Estado español?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Sí | 15,1 | 16,6 | 13,8 |
No | 69,9 | 71,5 | 68,6 |
N.S. | 12,3 | 9,3 | 15,1 |
N.C. | 2,6 | 2,6 | 2,5 |
(N) | (3.345) | (1.595) | (1.751) |
Pregunta 32
¿Y el País Vasco?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Sí | 16,4 | 18,1 | 14,9 |
No | 67,7 | 69,4 | 66,1 |
N.S. | 13,0 | 9,5 | 16,3 |
N.C. | 2,9 | 3,1 | 2,8 |
(N) | (3.341) | (1.592) | (1.749) |
Pregunta 33
De las siguientes formas de gobierno ¿cuál le parece a Vd. mejor para su Comunidad Autónoma? (UNA SOLA RESPUESTA).
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Una forma más centralizada de gobierno que la actual, en la que la mayoría de las decisiones se tomasen por el Gobierno | 9,4 | 10,9 | 8,1 |
Una división de competencias entre el Gobierno de la Nación y el Gobierno de la Comunidad Autónoma como la que existe ah | 34,6 | 34,4 | 34,7 |
Un mayor grado de autogobierno, en el que la mayoría de las decisiones las tomara el Gobierno de la Comunidad Autónoma | 27,4 | 32,5 | 22,9 |
Una independencia total del Gobierno de la Comunidad Autónoma respecto al Gobierno de la Nación | 7,0 | 7,9 | 6,2 |
N.S. | 19,6 | 12,2 | 26,4 |
N.C. | 2,0 | 2,1 | 1,8 |
(N) | (3.340) | (1.591) | (1.749) |
Pregunta 34
Pasando ahora a otro tema, quisiera que me dijera, en su opinión ¿cuál de los partidos políticos españoles representa mejor el centro político?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
PSOE | 21,2 | 25,8 | 16,9 |
CDS | 23,8 | 23,4 | 24,1 |
PP | 8,3 | 9,3 | 7,4 |
Otro | 1,1 | 1,3 | 0,9 |
Ninguno | 16,4 | 19,5 | 13,7 |
N.S. | 25,9 | 17,4 | 33,6 |
N.C. | 3,4 | 3,2 | 3,5 |
(N) | (3.337) | (1.595) | (1.742) |
Pregunta 35
¿Y en qué medida considera Vd. muy necesario, bastante necesario, poco o nada necesario que en España exista un partido de centro como el CDS (Centro Democrático y Social)?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Muy necesario | 3,7 | 4,1 | 3,3 |
Bastante necesario | 25,1 | 27,2 | 23,2 |
Poco necesario | 21,8 | 23,4 | 20,3 |
Nada necesario | 18,4 | 22,6 | 14,6 |
N.S. | 28,0 | 19,7 | 35,6 |
N.C. | 2,9 | 2,9 | 3,0 |
(N) | (3.290) | (1.570) | (1.720) |
SÓLO A QUIENES CONTESTAN EN CATALUÑA (9 en CCAA) (N=3.350) |
Pregunta 36
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las últimas elecciones autonómicas celebradas en mayo de 1988?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
CDS | 1,1 | 1,3 | 1,0 |
CiU | 23,1 | 23,3 | 22,9 |
ERC | 3,5 | 3,7 | 3,3 |
PP | 2,9 | 2,6 | 3,1 |
PSC-PSOE | 26,2 | 24,9 | 27,4 |
PSUC-IC | 5,0 | 6,8 | 3,3 |
Otro de derechas | - | - | - |
Otros de izquierdas | 1,9 | 2,6 | 1,2 |
No votó | 19,7 | 20,4 | 19,1 |
En blanco | 0,1 | 0,3 | - |
No recuerda | 9,6 | 8,1 | 11,0 |
N.C. | 6,9 | 6,0 | 7,7 |
(N) | (523) | (249) | (274) |
SÓLO A QUIENES CONTESTAN EN CATALUÑA (9 en CCAA) (N=522) |
Pregunta 37
Y suponiendo que mañana se celebrasen elecciones autonómicas, es decir al Parlamento de Cataluña, ¿a qué partido votaría Vd.?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
CDS | 1,0 | 1,3 | 0,7 |
CiU | 24,6 | 23,8 | 25,4 |
ERC | 4,5 | 4,4 | 4,6 |
PP | 3,4 | 3,4 | 3,4 |
PSC-PSOE | 27,1 | 25,1 | 29,1 |
PSUC-IC | 5,3 | 7,0 | 3,6 |
CL | 0,5 | 0,8 | 0,2 |
Otro de derechas | - | - | - |
Otro de izquierdas | 2,5 | 3,1 | 1,9 |
No votaría | 9,5 | 9,9 | 9,2 |
No sabe todavía | 14,1 | 14,1 | 14,0 |
N.C. | 7,4 | 7,0 | 7,7 |
(N) | (520) | (250) | (270) |
PROCEDE DE CCAA y P37. SÓLO A QUIENES CONTESTAN EN CATALUÑA Y 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA', 'N.C.' EN P37. (9 en CCAA y 77,88 o 99 en P37) (N=161) |
Pregunta 37a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
CDS | - | - | - |
CiU | 4,6 | 2,6 | 6,5 |
ERC | 0,4 | 0,9 | - |
PP | 1,2 | 0,9 | 1,6 |
PSC-PSOE | 8,7 | 8,5 | 8,9 |
PSUC-IC | 2,5 | 5,1 | - |
CL | 0,4 | 0,9 | - |
Otro de derechas | 0,4 | 0,9 | - |
Otro de izquierdas | 2,9 | 3,4 | 2,4 |
No votaría | 43,2 | 48,7 | 37,9 |
No sabe todavía | 0,4 | 0,9 | - |
N.C. | 35,3 | 27,4 | 42,7 |
(N) | (157) | (76) | (81) |
Pregunta 38
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
1 Extrema izquierda | 1,8 | 2,0 | 1,6 |
2 | 4,5 | 5,6 | 3,4 |
3 | 15,1 | 17,5 | 12,9 |
4 | 16,8 | 18,5 | 15,3 |
5 | 17,5 | 16,9 | 18,1 |
6 | 6,8 | 6,8 | 6,7 |
7 | 5,1 | 4,9 | 5,2 |
8 | 3,7 | 3,0 | 4,3 |
9 | 1,2 | 1,5 | 1,0 |
10 Extrema derecha | 0,5 | 0,5 | 0,4 |
N.S. | 15,0 | 10,6 | 19,0 |
N.C. | 12,1 | 12,0 | 12,2 |
(N) | (3.344) | (1.595) | (1.750) |
Media | 4,55 | 4,42 | 4,69 |
Desviación típica | 1,75 | 1,75 | 1,74 |
(N) | (2.438) | (1.233) | (1.204) |
Pregunta 39
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir, al Parlamento Español, ¿a qué partido votaría usted?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
CDS | 1,1 | 1,0 | 1,1 |
IU | 5,4 | 6,9 | 4,1 |
PP | 11,7 | 11,8 | 11,7 |
PSOE | 32,3 | 32,7 | 31,9 |
EA | 0,4 | 0,6 | 0,3 |
EE | 0,2 | 0,2 | 0,2 |
HB | 0,6 | 0,6 | 0,6 |
PNV | 0,8 | 0,8 | 0,8 |
CIU | 2,9 | 2,5 | 3,2 |
PA | 0,7 | 0,8 | 0,6 |
PAR | 0,2 | - | 0,3 |
AIC | 0,2 | 0,2 | 0,3 |
UV | 0,0 | - | 0,1 |
Otro de derecha | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Otro de izquierda | 1,6 | 2,1 | 1,1 |
No votaría | 10,4 | 11,1 | 9,8 |
No sabe todavía | 22,2 | 19,4 | 24,7 |
N.C. | 9,2 | 9,2 | 9,3 |
(N) | (3.343) | (1.590) | (1.753) |
PROCEDE DE P39. SÓLO A QUIENES 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA', 'N.C.' EN P39. (77, 88 o 99 en P39) (N=1.401) |
Pregunta 39a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
CDS | 1,3 | 0,8 | 1,8 |
IU | 2,0 | 2,7 | 1,5 |
PP | 4,2 | 3,5 | 4,9 |
PSOE | 11,7 | 11,9 | 11,5 |
EA | 0,2 | 0,2 | 0,3 |
EE | 0,0 | 0,0 | 0,0 |
HB | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
PNV | 0,2 | 0,2 | 0,1 |
CIU | 0,6 | 0,5 | 0,6 |
PA | 0,2 | - | 0,4 |
PAR | 0,2 | 0,4 | - |
AIC | - | - | - |
UV | 0,1 | 0,2 | - |
Otro de derecha | 0,1 | 0,2 | - |
Otro de izquierda | 0,8 | 0,9 | 0,7 |
Ninguno | 38,4 | 39,1 | 37,9 |
N.S. | 12,6 | 11,3 | 13,7 |
N.C. | 27,2 | 28,0 | 26,5 |
(N) | (1.391) | (628) | (763) |
Pregunta 39aa
VOTO+SIMPATÍA (ELECCIONES GENERALES).
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
CDS | 1,6 | 1,3 | 1,9 |
IU | 6,3 | 8,0 | 4,8 |
PP | 13,5 | 13,2 | 13,8 |
PSOE | 37,2 | 37,5 | 37,0 |
EA | 0,5 | 0,7 | 0,4 |
EE | 0,2 | 0,3 | 0,2 |
HB | 0,6 | 0,6 | 0,6 |
PNV | 0,8 | 0,9 | 0,8 |
CiU | 3,2 | 2,8 | 3,5 |
PA | 0,8 | 0,8 | 0,8 |
PAR | 0,2 | 0,2 | 0,3 |
AIC | 0,2 | 0,2 | 0,3 |
UV | 0,1 | 0,1 | 0,1 |
Otro de derechas | 0,1 | 0,2 | 0,1 |
Otro de izquierdas | 1,9 | 2,5 | 1,4 |
Ninguno | 16,0 | 15,5 | 16,5 |
N.S. | 5,3 | 4,5 | 6,0 |
N.C | 11,3 | 11,1 | 11,6 |
(N) | (3.335) | (1.586) | (1.748) |
P40 NO PROCEDE EL CRUCE
Pregunta 41
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
De 18 a 24 años | 15,2 | 17,0 | 13,6 |
De 25 a 34 años | 22,1 | 23,2 | 21,2 |
De 35 a 44 años | 15,4 | 16,2 | 14,6 |
De 45 a 54 años | 19,0 | 18,9 | 19,0 |
De 55 a 64 años | 11,9 | 12,5 | 11,3 |
65 y más años | 16,3 | 12,0 | 20,3 |
N.C. | 0,0 | 0,1 | - |
(N) | (3.340) | (1.592) | (1.748) |
Pregunta 42
¿Qué estudios tiene Vd.?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Menos de estudios primarios, no sabe leer | 4,1 | 2,4 | 5,7 |
Menos de estudios primarios, sabe leer, menos de 6 años de escuela | 21,1 | 15,5 | 26,2 |
Estudios primarios completos, cultura general | 38,1 | 38,5 | 37,7 |
Estudios de formación profesional | 8,4 | 11,6 | 5,5 |
Bachiller elemental | 7,1 | 7,2 | 7,0 |
Bachiller superior | 9,5 | 10,6 | 8,6 |
Estudios de grado medio | 4,8 | 5,2 | 4,4 |
Universitarios o técnicos de grado superior | 6,1 | 8,1 | 4,2 |
Otros | 0,3 | 0,4 | 0,2 |
N.C | 0,5 | 0,6 | 0,5 |
(N) | (3.338) | (1.585) | (1.753) |
Pregunta 43
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Trabaja | 45,4 | 64,3 | 28,4 |
Está parado | 7,6 | 9,2 | 6,1 |
Jubilado | 13,1 | 17,9 | 8,8 |
Estudiante | 6,1 | 6,7 | 5,5 |
Sus labores | 27,2 | 0,9 | 51,1 |
N.C | 0,5 | 1,0 | 0,2 |
(N) | (3.310) | (1.572) | (1.738) |
Pregunta 43a
Ocupación
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Empresarios agrícolas con asalariados | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,5 | 0,6 | 0,4 |
Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores) | 1,7 | 1,2 | 2,2 |
Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 6,2 | 5,4 | 7,0 |
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 10,2 | 8,7 | 11,6 |
Profesiones liberales y asimiladas | 2,4 | 2,9 | 2,0 |
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,0 | 1,0 | 1,0 |
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 5,8 | 7,2 | 4,5 |
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 8,5 | 8,8 | 8,3 |
Vendedores | 4,0 | 3,1 | 4,8 |
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 2,9 | 3,4 | 2,4 |
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 2,1 | 2,6 | 1,7 |
Trabajadores calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 26,4 | 29,3 | 23,6 |
Trabajadores no calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 19,6 | 18,3 | 20,7 |
Trabajadores agrícolas y del mar (marineros, pescadores por cuenta ajena) | 6,4 | 5,5 | 7,3 |
Busca primer empleo | 0,7 | 0,6 | 0,7 |
N.C | 1,3 | 1,1 | 1,5 |
(N) | (3.304) | (1.576) | (1.728) |
Pregunta 44
¿Podría decirme en qué tramo de esta escala se encuentran los ingresos netos mensuales que percibe su familia por todos los conceptos?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Menos de 50.000 pts. | 10,2 | 8,1 | 12,0 |
De 50.001 a 100.000 pts. | 30,8 | 31,7 | 30,1 |
De 100.001 a 200.000 pts. | 25,3 | 28,4 | 22,4 |
De 200.001 a 300.000 pts. | 4,1 | 4,3 | 3,9 |
De 300.001 a 400.000 pts. | 0,9 | 1,2 | 0,6 |
Más de 400.001 pts. | 0,6 | 0,9 | 0,3 |
N.C | 28,1 | 25,4 | 30,6 |
(N) | (3.326) | (1.585) | (1.740) |
Pregunta 45
Con qué frecuencia va a misa, o a oficios de otras religiones?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Nunca | 29,1 | 38,4 | 20,5 |
Varias veces al año | 30,0 | 32,4 | 27,9 |
Alguna vez al mes | 13,2 | 11,3 | 15,0 |
Casi todos los domingos | 12,6 | 8,7 | 16,1 |
Todos los domingos y festivos | 10,4 | 5,5 | 14,8 |
Varias veces a la semana | 1,8 | 0,6 | 2,9 |
N.C | 2,9 | 3,2 | 2,7 |
(N) | (3.333) | (1.589) | (1.744) |
Pregunta 46
Por último, ¿recuerda usted a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
CDS | 1,6 | 1,7 | 1,6 |
IU | 5,2 | 7,0 | 3,6 |
PP | 12,4 | 11,8 | 12,9 |
PSOE | 35,5 | 35,2 | 35,8 |
EA | 0,4 | 0,6 | 0,2 |
EE | 0,3 | 0,3 | 0,3 |
HB | 0,4 | 0,3 | 0,5 |
PNV | 0,8 | 0,8 | 0,8 |
CIU | 2,7 | 2,3 | 3,1 |
PA | 0,8 | 0,8 | 0,8 |
PAR | 0,2 | 0,1 | 0,3 |
AIC | 0,4 | 0,3 | 0,5 |
UV | 0,2 | 0,1 | 0,2 |
Otro de derecha | 0,2 | 0,2 | 0,1 |
Otro de izquierda | 1,1 | 1,3 | 1,0 |
No votó | 17,5 | 18,4 | 16,6 |
No tenía edad para votar | - | - | - |
En blanco | 1,4 | 1,6 | 1,3 |
No recuerda | 6,2 | 4,2 | 8,0 |
N.C. | 12,7 | 12,8 | 12,5 |
(N) | (3.339) | (1.592) | (1.747) |
Pregunta 47
¿Le importaría darme su número de teléfono?
TOTAL | Sexo de la persona entrevistada | ||
Hombre | Mujer | ||
Tiene teléfono y da número | 54,4 | 53,4 | 55,3 |
No tiene teléfono | 29,2 | 29,3 | 29,1 |
Tiene teléfono y no da número | 14,5 | 15,2 | 13,9 |
N.C | 1,8 | 2,1 | 1,6 |
(N) | (3.335) | (1.585) | (1.750) |