1870/0-1 BARÓMETRO DE ABRIL 1990. Andalucía
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Andalucía (aut.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:Pregunta 1
Para empezar, ¿podría Vd. decirme si, en líneas generales, la política le interesa mucho, bastante, poco o nada?
Mucho | 2,7 |
Bastante | 14,4 |
Poco | 35,3 |
Nada | 46,7 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (838) |
Pregunta 2
¿Y se considera Vd. muy al corriente, bastante, poco o nada al corriente de lo que pasa en política?
Muy al corriente | 3,2 |
Bastante | 22,7 |
Poco | 41,7 |
Nada | 32,0 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (832) |
Pregunta 3
¿Que dos clases de sentimientos le produce a Vd. la política?
Primero | Segundo | TOTAL | |
Aburrimiento | 28,7 | 12,1 | 40,6 |
Entusiasmo | 3,6 | 2,3 | 5,8 |
Irritación | 8,8 | 9,0 | 17,6 |
Intereses | 17,2 | 8,1 | 25,1 |
Indiferencia | 18,8 | 19,7 | 38,1 |
Compromiso | 2,7 | 8,6 | 11,2 |
Desconfianza | 11,4 | 20,8 | 31,8 |
N.S. | 7,5 | 13,8 | 7,5 |
N.C. | 1,2 | 5,6 | 1,2 |
(N) | (839) | (824) | (839) |
Pregunta 4
¿Y cuál de estas cuestiones le interesa a Vd. prioritariamente?
Cuestiones municipales | 37,3 |
Cuestiones autonómicas | 16,2 |
Cuestiones estatales | 22,2 |
Cuestiones internacionales | 7,2 |
N.S. | 15,2 |
N.C. | 1,9 |
(N) | (837) |
Pregunta 5
Ahora vamos a hablar de distintos tipos de regímenes políticos. Me gustaría que Vd. me dijera con cuál de las siguientes frases está más de acuerdo.
La democracia es preferible a cualquier otra forma de Gobierno | 74,9 |
En algunas circunstancias, un régimen autoritario, una dictadura, puede ser preferible al sistema democrático | 5,6 |
A las gentes como yo, lo mismo nos da un régimen que otro | 11,3 |
N.S. | 7,9 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (839) |
Pregunta 6
¿Y con cuál de las siguientes afirmaciones está Vd. más de acuerdo?
Nuestra democracia es preferible a cualquier otra forma de Gobierno | 21,0 |
Nuestra democracia tiene muchos defectos, pero funciona | 53,6 |
Nuestra democracia funciona cada vez peor y de seguir así, no funcionará en absoluto | 12,3 |
N.S. | 12,7 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (837) |
Pregunta 7
En esta tarjeta vienen algunos objetivos políticos a los que distinta gente concedería prioridad por delante de otros. ¿Quiere decirme cuál de ellos considera Vd. que es el más importante?
Mantener el orden en el país | 37,5 |
Aumentar la competitividad de la economía española | 8,1 |
Luchar contra las desigualdades sociales | 23,2 |
Mejorar los servicios públicos (sanidad, enseñanza, etc.) | 15,0 |
Invertir más en infraestructuras (carreteras, pantanos, etc.) | 4,3 |
Potenciar el prestigio y la presencia internacional de España | 2,1 |
N.S. | 8,3 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (839) |
Pregunta 8
En esta tarjeta se recogen cuatro opiniones distintas sobre la sociedad en que vivimos. ¿Con cuál de ellas está Vd. más de acuerdo?
Está bien como está | 8,9 |
Puede mejorarse con pequeños cambios | 40,0 |
Necesita reformas profundas | 39,8 |
Debe cambiarse radicalmente mediante una acción revolucionaria | 1,7 |
N.S. | 9,1 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (839) |
Pregunta 9
¿Cuál cree Vd. que debería ser la principal función del Estado?
Mantener el orden y que se cumplan las leyes | 50,4 |
Intervenir lo menos posible y dejar que se desarrolle la libre iniciativa | 9,2 |
Controlar parcialmente la economía y redistribuir los beneficios | 17,2 |
Nacionalizar la Banca y favorecer a la clase trabajadora | 11,0 |
N.S. | 12,0 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (836) |
Pregunta 10
Ahora querría que Vd. me dijera cuál de las siguientes afirmaciones coincide más con su opinión personal.
El Gobierno es el responsable del bienestar de todos y cada uno de los ciudadanos y tiene la obligación de ayudarles a solucionar sus problemas | 61,4 |
Los ciudadanos son los verdaderos responsables de su propio bienestar y tienen la obligación de valerse por sí mismos para solucionar sus problemas | 25,5 |
N.S. | 10,8 |
N.C. | 2,3 |
(N) | (839) |
Pregunta 11
Si tuviera Vd. que escoger la cualidad que debe tener un político, ¿cuál de las tres siguientes consideraría más importante: honestidad, capacidad de resolver problemas o prudencia?
Honestidad | 55,9 |
Capacidad de resolver problemas | 30,7 |
Prudencia | 6,5 |
N.S. | 6,6 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (837) |
Pregunta 12
Cuando las autoridades deben resolver algún problema, ¿con cuál de estas dos opiniones está Vd. personalmente más de acuerdo?
Es mejor que tomen decisiones rápidas aún sin consultar a los ciudadanos o las asociaciones que los representan | 15,8 |
Deben consultar siempre a los ciudadanos o las asociaciones que los representan, aunque esto retrase su actuación | 68,5 |
N.S. | 15,2 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (837) |
Pregunta 13
Una gran mayoría de la gente no suele participar en actividades políticas y sólo acude a votar cuando hay elecciones. ¿Por qué cree Vd. que esto es así?
Por desinterés | 46,3 |
Por falta de información | 23,3 |
Por miedo | 3,0 |
Por falta de tiempo | 5,7 |
Porque no hay necesidad | 4,4 |
Otras | 3,6 |
N.S. | 13,5 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (838) |
Pregunta 14
¿Y cree Vd. que una mayor participación política de los ciudadanos...?
Daría un mayor dinamismo a la vida política | 36,2 |
Provocaría conflictos innecesarios | 9,7 |
Sería en general positivo, aunque podría suponer mayores complicaciones para el país | 16,3 |
N.S. | 36,8 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (823) |
Pregunta 15
Voy a leerle ahora una lista de algunas acciones que la gente lleva a cabo a veces para protestar o para dar a conocer su opinión sobre algún problema. ¿Podría decirme, para cada una de ellas, si ha participado alguna vez o no ha participado?
Ha participado | No ha participado | N.C. | (N) | |
Firmar una petición | 27,7 | 70,7 | 1,6 | (834) |
Participar en una huelga | 24,3 | 74,0 | 1,7 | (836) |
Participar en una manifestación | 22,1 | 76,2 | 1,7 | (836) |
Ocupar una fábrica o un edificio | 3,8 | 94,4 | 1,8 | (834) |
Desarrollar algún tipo de acción violenta | 2,4 | 95,8 | 1,8 | (829) |
Pregunta 16
¿Y podría decirme además si aprueba o desaprueba cada una de esas acciones?
Aprueba | Desaprueba | N.C. | (N) | |
Firmar una petición | 73,9 | 16,1 | 10,0 | (831) |
Participar en una huelga | 68,1 | 21,7 | 10,2 | (833) |
Participar en una manifestación | 66,3 | 22,8 | 10,8 | (832) |
Ocupar una fábrica o un edificio | 30,6 | 56,5 | 12,9 | (830) |
Desarrollar algún tipo de acción violenta | 6,9 | 82,6 | 10,6 | (832) |
Pregunta 17
Ahora querríamos saber qué piensa Vd. de algunas instituciones y grupos. Utilizando una escala de 1 a 10 dígame, por favor, cuánta confianza le inspira cada una de ellas, sabiendo que 1 significa ninguna confianza y 10 mucha confianza.
1 Ninguna confianza | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 Mucha confianza | N.S. | N.C. | (N) | |
Parlamento | 6,3 | 1,6 | 3,0 | 3,7 | 20,7 | 9,7 | 8,4 | 6,8 | 2,6 | 4,3 | 31,4 | 1,6 | (837) |
Iglesia | 8,9 | 4,3 | 5,2 | 5,3 | 18,2 | 6,1 | 5,6 | 8,9 | 4,2 | 9,4 | 22,7 | 1,3 | (834) |
Ejército | 11,2 | 5,2 | 6,5 | 5,2 | 17,2 | 7,4 | 5,4 | 4,9 | 2,5 | 5,8 | 27,1 | 1,4 | (829) |
Partidos políticos | 10,6 | 3,9 | 6,4 | 7,3 | 19,8 | 7,4 | 7,3 | 4,7 | 1,3 | 1,6 | 28,0 | 1,7 | (824) |
Prensa | 3,2 | 1,9 | 2,0 | 4,9 | 18,8 | 9,2 | 13,3 | 8,6 | 4,8 | 3,8 | 27,9 | 1,3 | (834) |
Sindicatos | 5,0 | 3,1 | 3,7 | 3,8 | 15,9 | 9,3 | 9,2 | 8,1 | 4,1 | 4,3 | 32,1 | 1,3 | (836) |
Empresarios | 8,9 | 3,5 | 3,7 | 6,1 | 16,5 | 7,9 | 9,5 | 5,7 | 1,9 | 2,9 | 32,1 | 1,3 | (835) |
Jueces | 7,7 | 3,6 | 3,6 | 3,6 | 17,4 | 7,3 | 9,9 | 6,4 | 3,0 | 4,7 | 31,3 | 1,4 | (831) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Parlamento | 5,58 | 2,33 | (561) |
Iglesia | 5,57 | 2,79 | (634) |
Ejército | 4,91 | 2,69 | (592) |
Partidos políticos | 4,65 | 2,29 | (579) |
Prensa | 6,02 | 2,13 | (590) |
Sindicatos | 5,74 | 2,40 | (557) |
Empresarios | 5,10 | 2,43 | (556) |
Jueces | 5,43 | 2,53 | (559) |
Pregunta 18
Y entre los sindicatos, ¿podría decirme cuál de ellos le produce más simpatía?
Comisiones Obreras | 18,6 |
CSIF | 1,3 |
ELA-STV | - |
LAB | - |
Plataformas Independientes | 0,7 |
UGT | 22,5 |
USO | 1,0 |
N.S. | 44,2 |
N.C. | 11,7 |
(N) | (839) |
Pregunta 19
Voy a leerle a continuación tres opiniones sobre cómo se debería actuar en política. ¿Puede decirme con cuál está Vd. más de acuerdo?
En política se debe siempre ser fiel a los propios principios | 41,4 |
En política, a veces, hay que sacrificar algún principio para conseguir los propios objetivos | 25,1 |
En política, hay que saber adaptarse siempre a las circunstancias, sin preocuparse para nada de los propios principios | 8,5 |
N.S. | 24,0 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (838) |
Pregunta 20
Cuando oye criticar al partido que ha votado en las últimas elecciones políticas, ¿cómo reacciona normalmente: le molesta como si le criticasen a Vd., no le molesta pero no le gusta o le es indiferente, no le molesta?
Le molesta como si le criticasen | 13,1 |
No le molesta, pero no le gusta | 28,5 |
Le es indiferentes, no le molesta | 48,2 |
No votó | - |
N.S. | 9,4 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (839) |
Pregunta 21
Ahora me gustaría que me dijera si aprueba o desaprueba Vd. lo que ha hecho últimamente el partido por el cual ha votado en las últimas elecciones generales de 1989. Para expresar hasta qué punto está de acuerdo, puede usar una escala de 1 a 10, teniendo en cuenta que el 1 significa que está muy descontento y el 10 que está muy contento
1 Muy descontento | 1,6 |
2 | 0,6 |
3 | 1,1 |
4 | 3,1 |
5 | 13,4 |
6 | 11,1 |
7 | 14,7 |
8 | 13,8 |
9 | 4,3 |
10 Muy contento | 7,5 |
No votó | - |
N.S. | 23,0 |
N.C. | 5,9 |
(N) | (836) |
Media | 6,73 |
Desviación típica | 1,97 |
(N) | (595) |
Pregunta 22
La gente tiene opiniones muy distintas sobre los partidos políticos. ¿Me puede decir si está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con las opiniones que le voy a leer?
Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
Los partidos políticos sólo sirven para dividir a la gente | 29,4 | 51,2 | 18,6 | 0,8 | (838) |
Los partidos son necesarios para defender los intereses de los distintos grupos y clases sociales | 69,3 | 11,3 | 18,3 | 1,1 | (838) |
Los partidos se critican mucho entre sí, pero en realidad todos son iguales | 47,7 | 32,7 | 18,6 | 1,0 | (838) |
Gracias a los partidos, la gente puede participar en la vida política | 64,3 | 14,3 | 20,4 | 1,0 | (838) |
Los intereses que persiguen los partidos tienen poco que ver con los de la sociedad | 34,5 | 34,5 | 29,1 | 1,9 | (835) |
Sin partidos no puede haber democracia | 62,6 | 13,5 | 22,8 | 1,1 | (834) |
Los partidos no sirven para nada | 17,9 | 60,7 | 19,9 | 1,4 | (833) |
Los líderes políticos son más importantes que los programas de los partidos | 33,2 | 37,1 | 28,3 | 1,4 | (834) |
Pregunta 23
Sobre la financiación de los partidos políticos existen diversas opiniones. ¿Con cuál de las siguientes opiniones está Vd. más de acuerdo?
Los partidos políticos deben financiarse exclusivamente con las contribuciones de sus militantes y simpatizantes | 44,7 |
La financiación de los partidos políticos debe correr a cargo del Estado | 19,8 |
Los partidos políticos deben financiarse haciendo negocios lícitos y creando empresas propias | 11,9 |
N.S. | 22,5 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (837) |
Pregunta 24
¿Qué haría si el partido por el que Vd. siente más simpatía, o se encuentra más cercano a sus propias ideas, le pide que contribuya económicamente en alguna actividad propia del partido?
Contribuiría con toda la probabilidad | 8,0 |
Contribuiría con bastante probabilidad | 18,6 |
Habría pocas posibilidades de que contribuyera | 53,7 |
N.S. | 18,0 |
N.C. | 1,7 |
(N) | (838) |
Pregunta 25
Cuando Vd. acude a votar a unas elecciones, ¿qué le mueve principalmente a hacerlo?
Lo considero un deber cívico | 60,0 |
Votar me produce una cierta satisfacción | 3,3 |
Ayudar a mi partido | 10,9 |
Ayudar a que no ganen los partidos que no me gustan | 7,2 |
Ayudar a que salga algún candidato en particular | 6,2 |
Otra | 2,4 |
No vota | 0,5 |
N.S. | 8,8 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (838) |
Pregunta 26
A continuación voy a leerle una serie de razones que pueden decidir a una persona a votar por un partido y otro. Para cada una de ellas me gustaría que Vd. me dijese, si le parece o no una razón importante a la hora de decidir su voto.
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Normalmente lo voto | 49,8 | 34,9 | 13,2 | 2,2 | (835) |
Defiende mejor mis intereses y los de mi familia | 72,2 | 12,2 | 13,4 | 2,3 | (837) |
Está más cerca de mis ideales | 79,2 | 4,8 | 13,9 | 2,2 | (837) |
Es el que mejor puede resolver los problemas del país | 76,7 | 6,8 | 14,5 | 2,0 | (836) |
Defiende a la gente como yo | 69,9 | 12,9 | 14,6 | 2,6 | (837) |
Parece el menos malo | 58,0 | 24,2 | 15,4 | 2,4 | (836) |
Pregunta 27
Y sobre la gente que decide abstenerse, ¿con cuál de estas opiniones está Vd. más de acuerdo?
No votar es una manera como cualquier otra de decir lo que se piensa | 29,4 |
A veces, no ir a votar es lo mejor que se puede hacer | 11,1 |
No votar es siempre es un error | 43,3 |
N.S. | 15,4 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (836) |
Pregunta 28
Y ahora, cambiando de tema recientemente el PP ha celebrado un Congreso del Partido. ¿Ha oído hablar de este hecho?
Sí | 44,5 |
No | 54,0 |
N.C. | 1,5 |
(N) | (839) |
Pregunta 29
En este Congreso, el PP ha elegido a José María Aznar como Presidente del partido en sustitución de Manuel Fraga. ¿Le parece a Vd. que el nuevo presidente le inspira más, igual o menos confianza que el anterior presidente?
Más confianza | 20,9 |
Igual confianza | 43,2 |
Menos confianza | 7,4 |
N.S. | 26,1 |
N.C. | 2,4 |
(N) | (838) |
Pregunta 30
Con el nuevo equipo dirigente del PP, ¿qué posibilidades hay de que Vd. les vote en las próximas elecciones?
Muchas posibilidades | 5,7 |
Bastantes posibilidades | 11,2 |
Pocas posibilidades | 20,6 |
Ninguna posibilidad | 33,4 |
N.S. | 26,3 |
N.C. | 2,7 |
(N) | (839) |
Pregunta 31
Cuando se habla de partidos se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla colocaría Vd. al PP?
1 Extrema izquierda | 0,2 |
2 | 0,7 |
3 | 0,8 |
4 | 2,4 |
5 | 4,6 |
6 | 11,4 |
7 | 18,6 |
8 | 19,5 |
9 | 10,9 |
10 Extrema derecha | 4,7 |
N.S. | 24,6 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (834) |
Media | 7,26 |
Desviación típica | 1,61 |
(N) | (616) |
Pregunta 32
De nuevo cambiando de tema. ¿ha oído Vd. hablar del reciente Congreso del sindicato UGT?
Sí | 38,4 |
No | 60,0 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (833) |
Pregunta 33
En dicho Congreso, se ha aprobado la autonomía de la UGT respecto al PSOE ¿Cree Vd. que este hecho es positivo, indiferente o negativo para la izquierda española?
Positivo | 31,0 |
Indiferente | 15,1 |
Negativo | 6,7 |
N.S. | 46,2 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (839) |
Pregunta 34
Y, en general, ¿cree Vd. que es positivo, indiferente o negativo que los sindicatos sean independientes de los partidos?
Positivo | 37,7 |
Indiferente | 14,6 |
Negativo | 5,3 |
N.S. | 41,7 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (836) |
Pregunta 35
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
1 Extrema izquierda | 1,2 |
2 | 5,5 |
3 | 16,1 |
4 | 24,0 |
5 | 13,3 |
6 | 5,7 |
7 | 3,7 |
8 | 2,9 |
9 | 0,7 |
10 Extrema derecha | 0,7 |
N.S. | 22,5 |
N.C. | 3,7 |
(N) | (837) |
Media | 4,33 |
Desviación típica | 1,65 |
(N) | (618) |
Pregunta 36
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría Vd.?
CDS | 1,6 |
IU | 8,6 |
PP | 11,3 |
PSOE | 37,5 |
EA (Sólo País Vasco y Navarra) | - |
EE (Sólo País Vasco y Navarra) | - |
HB (Sólo País Vasco y Navarra) | - |
PNV (Sólo País Vasco y Navarra) | - |
CiU (Sólo Cataluña) | - |
PA (Sólo Andalucía) | 5,3 |
Otro de derechas | 0,1 |
Otro de izquierdas | 1,6 |
No votaría | 5,6 |
No sabe todavía | 22,9 |
N.C. | 5,6 |
(N) | (838) |
PROCEDE DE P36. SÓLO A QUIENES 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA', 'N.C.' EN P36. (77,88 ó 99 en P36)) (N=286) |
Pregunta 36a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
CDS | 1,1 |
IU | 6,0 |
PP | 4,6 |
PSOE | 15,1 |
EA (Sólo País Vasco y Navarra) | 1,1 |
EE (Sólo País Vasco y Navarra) | - |
HB (Sólo País Vasco y Navarra) | - |
PNV (Sólo País Vasco y Navarra) | - |
CiU (Sólo Cataluña) | - |
PA (Sólo Andalucía) | 1,1 |
Otro de derechas | - |
Otro de izquierdas | 0,7 |
Ninguno | 38,4 |
N.C. | 32,0 |
(N) | (284) |
Pregunta 36aa
VOTO+SIMPATÍA (EN SUPUESTAS ELECCIONES GVOTO+SIMPATÍA (EN SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES).
CDS | 1,9 |
IU | 10,6 |
PP | 12,9 |
PSOE | 42,7 |
EA (Sólo País Vasco y Navarra) | 0,4 |
EE (Sólo País Vasco y Navarra) | - |
HB (Sólo País Vasco y Navarra) | - |
PNV (Sólo País Vasco y Navarra) | - |
CiU (Sólo Cataluña) | - |
PA (Sólo Andalucía) | 5,6 |
Otro de derechas | 0,1 |
Otro de izquierdas | 1,8 |
Ninguno | 13,0 |
N.C. | 10,9 |
(N) | (836) |
Pregunta 37
¿Y qué partido le gustaría a Vd. que ganase?
CDS | 1,9 |
IU | 10,8 |
PP | 12,9 |
PSOE | 42,9 |
EA (Sólo País Vasco y Navarra) | - |
EE (Sólo País Vasco y Navarra) | - |
HB (Sólo País Vasco y Navarra) | - |
PNV (Sólo País Vasco y Navarra) | - |
CiU (Sólo Cataluña) | 0,1 |
PA (Sólo Andalucía) | 5,5 |
Otro de derechas | - |
Otro de izquierdas | 1,3 |
N.S. | 14,9 |
N.C. | 9,6 |
(N) | (834) |
Pregunta 38
Sexo:
Hombre | 46,0 |
Mujer | 54,0 |
(N) | (839) |
Pregunta 39
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
De 18 a 24 años | 19,0 |
De 25 a 34 años | 23,2 |
De 35 a 44 años | 14,7 |
De 45 a 54 años | 16,5 |
De 55 a 64 años | 13,1 |
65 y más años | 13,6 |
N.C. | - |
(N) | (838) |
Pregunta 40
¿Qué estudios tiene Vd.?
Menos de primarios (no sabe leer) | 9,2 |
Estudios primarios (sabe leer) | 26,8 |
Estudios primarios completos, cultura general | 39,1 |
Formación profesional | 6,9 |
Bachiller elemental | 4,3 |
Bachiller superior | 6,1 |
Estudios de grado medio | 3,3 |
Universitarios o técnico superior | 3,8 |
Otros | - |
N.C. | 0,4 |
(N) | (836) |
Pregunta 41
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
Trabaja | 39,0 |
Está parado | 9,7 |
Jubilado | 11,1 |
Estudiante | 5,8 |
Sus labores | 32,5 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (821) |
Pregunta 41a
Ocupación.
Empresarios agrícolas con asalariados | - |
Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,1 |
Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores) | 2,2 |
Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 4,3 |
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 10,6 |
Profesiones liberales y asimiladas | 1,3 |
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 1,4 |
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 4,3 |
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 6,0 |
Vendedores | 4,4 |
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 3,2 |
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,0 |
Trabajadores calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 27,3 |
Trabajadores no calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 16,0 |
Trabajadores agrícolas y del mar (marineros, pescadores por cuenta ajena) | 17,4 |
Busca primer empleo | 0,1 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (833) |
Pregunta 42
¿Cómo se considera Vd. en materia religiosa?
Católico practicante | 39,9 |
Católico no practicante | 49,9 |
Otras religiones | 1,2 |
No creyente | 2,7 |
Indiferente | 5,3 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (837) |
Pregunta 43
¿Recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de octubre de 1989?
CDS | 1,8 |
IU | 9,3 |
PP | 11,1 |
PSOE | 44,6 |
EA | - |
EE | - |
HB | - |
PNV | - |
CiU | - |
PA | 4,3 |
Otro de derechas | 0,2 |
Otro de izquierdas | 1,0 |
No votó | 13,0 |
En blanco | 0,4 |
No recuerda | 6,2 |
N.C. | 8,1 |
(N) | (837) |
Pregunta 44
¿Le importaría darme su número de teléfono?
Tiene teléfono | 39,1 |
No tiene teléfono | 50,2 |
Tiene teléfono y no da número | 10,4 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (837) |