1759/0-3 SITUACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA DE GALICIA (VI). PROVINCIA DE OURENSE

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Ourense (pro.)/Población española/ambos sexos/18 y más años.

Pregunta 1
En su opinión, ¿cuáles son los tres problemas más importantes que hay en Galicia en estos momentos?

 Primer problemaSegundo problemaTercer problemaTOTAL
Paro55,317,27,880,2
Inseguridad ciudadana. Delincuencia4,111,38,023,5
Droga0,73,94,89,3
Crisis económica. Precios. Carestía de la vida. Salarios bajos.2,23,01,56,7
Falta de industria. Reindustrialización1,12,63,57,2
Reconversión naval. Sector naval.0,40,40,71,5
Contaminación. Vertidos0,20,40,71,3
Limpieza----
Incendios forestales0,91,71,74,3
Idioma0,20,7-0,9
Carreteras. Comunicaciones1,53,95,010,4
Enseñanza2,23,94,610,7
Vivienda----
Seguridad social. Pensiones.1,53,95,410,9
Sanidad. Faltan hospitales1,10,90,92,8
Emigración1,31,10,42,8
Infraestructura. Servicios (calles. Teléfonos. Alcantarillado, etc.)0,20,70,71,5
La pesca1,11,10,72,8
Agricultura. Falta de ayuda al campo10,08,94,323,3
Deportes. Ocios. Instalaciones deportivas-0,2-0,2
Problemas sociales. Desigualdades1,53,52,27,2
Caciquismo0,90,90,42,2
Terrorismo0,42,22,65,2
Falta de sentimiento nacionalista0,72,00,93,5
Falta de cultura. Poca información cultural1,72,01,14,8
Problemas políticos. La política1,52,63,77,8
Impuestos4,85,02,612,4
Falta de autoridad. Pérdida valores0,92,02,25,0
Críticas a la Xunta0,20,40,41,1
Críticas Administración Central (marginación Galicia, etc.)0,70,91,12,6
Ninguno----
Otras respuestas0,20,71,52,4
N.C.2,412,230,745,2
(N)(459)(460)(460)(460)

Pregunta 1
En su opinión, ¿cuáles son los tres problemas más importantes que hay en Galicia en estos momentos?

Paro80,2
Inseguridad ciudadana. Delincuencia23,5
Droga9,3
Crisis económica. Precios. Carestía de la vida. Salarios bajos.6,7
Falta de industria. Reindustrialización7,2
Reconversión naval. Sector naval.1,5
Contaminación. Vertidos1,3
Limpieza-
Incendios forestales4,3
Idioma0,9
Carreteras. Comunicaciones10,4
Enseñanza10,7
Vivienda-
Seguridad social. Pensiones.10,9
Sanidad. Faltan hospitales2,8
Emigración2,8
Infraestructura. Servicios (calles. Teléfonos. Alcantarillado, etc.)1,5
La pesca2,8
Agricultura. Falta de ayuda al campo23,3
Deportes. Ocios. Instalaciones deportivas0,2
Problemas sociales. Desigualdades7,2
Caciquismo2,2
Terrorismo5,2
Falta de sentimiento nacionalista3,5
Falta de cultura. Poca información cultural4,8
Problemas políticos. La política7,8
Impuestos12,4
Falta de autoridad. Pérdida valores5,0
Críticas a la Xunta1,1
Críticas Administración Central (marginación Galicia, etc.)2,6
Ninguno-
Otras respuestas2,4
N.C.45,2
(N)(460)

Pregunta 2
Refiriéndonos a la situación económica general de Galicia, ¿Vd. la calificaría de muy buen,a buena, regular, mala o muy mala?

Muy buena0,2
Buena7,8
Regular52,6
Mala27,2
Muy mala6,0
N.S.4,8
N.C.1,4
(N)(500)

Pregunta 3
¿Y cree Vd. que la situación económica de Galicia es ahora mejor, igual, o peor que hace un año?

Mejor19,3
Igual46,6
Peor11,6
N.S.19,9
N.C.2,6
(N)(498)

Pregunta 4
¿Y cree Vd. que dentro de un año esta situación será mejor, igual o peor que ahora?

Mejor27,8
Igual21,4
Peor10,6
N.S.38,6
N.C.1,6
(N)(500)

Pregunta 5
Quisiera que Vd. me dijese, a continuación, cómo calificaría en conjunto,la gestión realizada por la Xunta desde que asumió el poder González Laxe: muy buena, buena, regular, mala o muy mala.

Muy buena0,4
Buena12,2
Regular43,8
Mala15,2
Muy mala3,0
N.S.22,4
N.C.3,0
(N)(500)

Pregunta 6
Cuando asumió el poder la Xunta presidida por González Laxe, ¿esperaba que gobernasen mejor, igual o peor que como lo están haciendo?

Mejor31,9
Igual24,4
Peor3,6
N.S.36,5
N.C.3,6
(N)(499)

Pregunta 7
Comparando la gestión de la actual Xunta con la que había antes, presidida por Fernández Albor. ¿Vd. cree que la actual lo está haciendo mucho mejor, algo mejor, algo peor o mucho peor que la anterior?

Mucho mejor2,4
Algo mejor26,2
Igual (NO LEER)32,8
Algo peor4,8
Mucho peor3,2
N.S.27,2
N.C.3,4
(N)(500)

Pregunta 8
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si se considera muy informado, bastante informado, poco o nada informado de lo que ha hecho el gobierno autónomo de González Laxe desde que asumió el poder en septiembre de 1987.

Muy informado0,2
Bastante informado8,0
Poco informado45,4
Nada informado37,2
N.S.6,8
N.C.2,4
(N)(500)

Pregunta 9
¿Cree Vd. que, en general, la Xunta explica suficientemente a los gallegos las principales decisiones y medidas que toma?

14,0
No40,6
N.S.42,6
N.C.2,8
(N)(500)

Pregunta 10
¿Cuál de las siguientes frases expresa mejor su opinión sobre lo que ha hecho hasta ahora la Xunta presidida por González Laxe?

Apruebo incondicionalmente su labor1,4
En conjunto lo ha hecho bastante bien9,4
Lo ha hecho medianamente, sin cometer demasiados errores32,9
En conjunto lo ha hecho bastante mal21,8
Desapruebo completamente su labor3,8
N.S.24,4
N.C.6,2
(N)(499)

Pregunta 11
Ahora me gustaría que Vd. me dijese si, a su juicio, la actual Xunta ha demostrado...

 NoN.S.N.C.(N)
Conocimiento de los problemas de Galicia32,234,631,41,8(500)
Sensibilidad hacia los problemas de los gallegos18,044,435,22,4(500)
Moderación30,318,847,53,4(499)
Sentido práctico23,419,853,73,0(499)
Capacidad de comunicarse con el hombre de la calle29,331,136,33,2(498)
Capacidad para tomar decisiones34,221,640,83,4(500)
Capacidad de encajar críticas30,219,846,43,6(500)

Pregunta 12
Voy a leerle algunos juicios u opiniones sobre el Gobierno de González Laxe. Me gustaría que me dijera si responden o no a la imagen que Vd. tiene de él.

 NoN.S.N.C.(N)
Sinceramente democrático44,810,041,24,0(500)
Honesto33,05,058,63,4(500)
Caciquil6,826,361,95,0(499)
Capacitado para gobernar bien34,915,745,04,4(498)
Corrupto5,422,267,45,0(500)
Autoritario14,119,961,24,8(498)

Pregunta 13
Como Vd. sabe, los socialistas están gobernando en coalición con CG y PNG ¿Cree Vd. que estos tres partidos están siendo capaces de ponerse de acuerdo para buscar soluciones a los problemas más importantes de Galicia?

18,8
No38,7
N.S.38,1
N.C.4,4
(N)(499)

Pregunta 14
En términos generales, ¿considera Vd. que la política del actual gobierno autonómico está siendo más bien favorable o más bien desfavorable para la región?

Más bien favorable16,7
Más bien desfavorable42,1
N.S.35,3
N.C.5,8
(N)(496)

Pregunta 15
¿Y considera Vd. que la Xunta está contribuyendo mucho, bastante poco o nada a...?

 MuchoBastantePocoNadaN.S.N.C.(N)
Crear más puestos de trabajo0,44,836,851,06,40,6(500)
Disminuir las desigualdades entre zonas ricas y pobres1,28,638,834,815,61,0(500)
Resolver los problemas del sector naval0,44,219,618,056,41,4(500)
Crear más plazas escolares0,825,429,016,028,20,6(500)
Mejorar el estado de las carreteras0,823,440,527,96,80,6(499)
Ayudar a la agricultura0,47,630,151,59,60,8(499)
Acelerar el proceso de transferencias que marca el estatuto0,67,419,220,450,81,6(500)
Adaptar la economía gallega a las exigencias de la entrada en el Mercado Común0,67,224,824,841,21,4(500)
Dotar de mejor eficacia a la Administración0,67,423,422,844,41,4(500)

Pregunta 16
Más concretamente, desde que la Xunta es la responsable de la educación escolar, ¿cree Vd. que las cuestiones educativas van mejor, siguen igual o van peor que antes?

Van mejor15,8
Siguen igual47,6
Van peor8,4
N.S.26,2
N.C.2,0
(N)(500)

Pregunta 17
Como Vd. sabe, en Galicia se han producido últimamente algunos atentados terroristas. ¿Me podría decir cuál de las siguientes frases se acerca más a sus propias ideas?

El terrorismo es uno de los problemas más graves que tiene Galicia14,8
El terrorismo no es hoy un problema grave, pero puede llegar a serlo si no se actúa de forma urgente y decidida60,3
Los últimos atentados ocurridos en Galicia son un hecho aislado que nos e repetirá en el futuro14,6
N.S.5,6
N.C.4,6
(N)(499)

Pregunta 18
En general, ¿cree Vd. que la experiencia de la Xunta socialista estás siendo más bien positiva o más bien negativa para Galicia?

Más bien positiva44,2
Más bien negativa17,0
N.S.32,0
N.C.6,8
(N)(500)

Pregunta 19
¿Y en conjunto, aprueba o desaprueba la labor realizada por la nueva Xunta?

Aprueba43,4
Desaprueba24,8
N.S.21,8
N.C.10,0
(N)(500)

Pregunta 20
¿Cree Vd. que si hubiese seguido Alianza Popular en la Xunta las cosas habrían ido mejor o peor?

Mejor11,8
Peor31,0
Igual26,8
N.S.26,0
N.C4,4
(N)(500)

Pregunta 21
A su entender, ¿el hecho de que el Gobierno de la Comunidad Autónoma de Galicia y el de la nación se encuentren en manos del mismo partido es para Galicia muy bueno, bueno, ni bueno ni malo, malo o muy malo?

Muy bueno2,2
Bueno31,1
Ni bueno ni malo28,5
Malo9,8
Muy malo1,4
N.S.22,8
N.C4,2
(N)(499)

Pregunta 22
En general ¿considera Vd. que la política del Gobierno de Felipe González ha sido para Galicia más bien favorable o más bien desfavorable?

Más bien favorable15,2
Más bien desfavorable46,1
N.S.33,1
N.C.5,6
(N)(499)

Pregunta 23
¿Querría decirme ahora cómo calificaría Vd. la labor del Presidente González Laxe durante el tiempo que lleva al frente de la Xunta: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

Muy buena0,6
Buena16,8
Regular34,4
Mala18,2
Muy mala3,0
N.S.23,2
N.C.3,8
(N)(500)

Pregunta 24
¿Cuál de las siguientes afirmaciones se próxima más a lo que Vd. piensa del Presidente de la Xunta, Fernando González Laxe?

Me gusta González Laxe como persona y, en general, me gusta su política26,8
Me gusta González Laxe como persona, pero por lo general no me gusta su política21,0
No me gusta González Laxe como persona, pero me gusta su política1,2
No me gusta González Laxe como persona, ni me gusta su política11,8
NS26,8
NC12,4
(N)(500)

Pregunta 25
Y a Vd. personalmente, ¿el Presidente González Laxe le inspira mucha confianza, bastante confianza, poca o ninguna confianza?

Mucha confianza1,8
Bastante confianza28,9
Poca confianza22,0
Ninguna confianza15,2
N.S.25,3
N.C6,8
(N)(499)

Pregunta 26
Desde que Fernando González Laxe se hizo cargo de la Xunta en septiembre de 1987, hasta el momento actual, ¿su opinión sobre él ha mejorado o ha empeorado?

Ha mejorado12,0
Ha empeorado16,6
No ha mejorado ni empeorado46,5
N.S.20,0
N.C.4,8
(N)(499)

Pregunta 27
En conjunto, ¿aprueba o desaprueba la actuación de González Laxe como Presidente de la Xunta?

Aprueba38,5
Desaprueba27,7
N.S.24,2
N.S.9,6
(N)(499)

Pregunta 28
Le voy a citar a continuación el nombre de algunos líderes gallegos. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos, si lo conoce y qué calificación le merece su labor política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien.

 012345678910NingunoN.S.N.C.(N)
Xosé Luis Barreiro14,82,65,03,24,08,62,64,20,4-0,421,829,92,4(499)
Xosé Manuel Beiras8,61,43,83,43,87,43,64,23,61,83,225,926,32,8(498)
Xerardo Fernández Álbor17,74,211,04,28,212,44,05,03,80,60,82,822,72,4(498)
Manuel Fraga Iribarne27,04,05,62,06,611,23,25,03,83,411,21,613,02,4(500)
Fernando González Laxe5,40,83,85,05,623,69,810,06,61,62,23,020,42,2(500)
Pablo González Mariñas5,01,43,44,68,813,04,21,60,60,40,414,239,92,4(499)
Camilo Nogueira2,01,21,61,02,29,48,46,47,82,01,622,631,62,2(500)
Antolín Sánchez Presedo5,81,43,02,64,08,63,60,80,8--28,938,02,4(498)

 MediaDesviación típica(N)
Xosé Luis Barreiro2,912,59(229)
Xosé Manuel Beiras4,453,13(224)
Xerardo Fernández Álbor3,292,67(359)
Manuel Fraga Iribarne3,993,66(415)
Fernando González Laxe5,132,31(372)
Pablo González Mariñas3,942,09(217)
Camilo Nogueira5,842,33(218)
Antolín Sánchez Presedo3,522,27(153)

Pregunta 29
Y en términos generales, ¿está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco satisfecho o nada satisfecho con el funcionamiento de la autonomía en Galicia?

Muy satisfecho1,0
Bastante satisfecho26,8
Poco satisfecho37,6
Nada satisfecho12,6
N.S.16,8
N.C.5,2
(N)(500)

Pregunta 30
Para Vd. personalmente, ¿la autonomía conseguida por Galicia es mayor, igual o menor que la que Vd. hubiera deseado?

Mayor2,6
Igual20,7
menor29,3
N.S.40,4
N.C.7,0
(N)(498)


PROCEDE DE P31.
SÓLO A QUIENES CREEN QUE LA AUTONOMÍA HA SIDO BENEFICIOSA PARA UNAS PROVINCIAS UNAS Y PERJUDICIAL PARA OTRAS.
(2 en P31).
(N=500)

Pregunta 31
Desde su punto de vista, ¿la autonomía ha sido beneficiosa para todas las provincias de Galicia por igual, beneficiosa para unas y perjudicial para otras o perjudicial para todas?

Beneficiosa para todas10,6
Beneficiosa para unas y perjudicial para otras43,2
Perjudicial para todas8,2
N.S.34,8
N.C.3,2
(N)(500)


PROCEDE DE P31.
SÓLO A QUIENES CREEN QUE LA AUTONOMÍA HA SIDO BENEFICIOSA PARA UNAS PROVINCIAS UNAS Y PERJUDICIAL PARA OTRAS.
(2 en P31).
(N=216)

Pregunta 31
Desde su punto de vista, ¿la autonomía ha sido beneficiosa para todas las provincias de Galicia por igual, beneficiosa para unas y perjudicial para otras o perjudicial para todas?

 Beneficiosa para todasBeneficiosa para unas y perjudicial para otrasPerjudicial para todasN.S.N.C.(N)
La Coruña85,60,5-9,74,2(216)
Lugo6,573,6-14,45,6(216)
Orense2,881,9-9,85,6(215)
Pontevedra31,638,1-23,76,5(215)

Pregunta 32
Quisiera hacerle ahora algunas preguntas sobre el uso del gallego. En cada una de las circunstancias siguientes, ¿en qué idioma habla Vd. más habitualmente?

 GallegoCastellanoN.C.(N)
Con su familia87,211,01,8(500)
Con sus amigos85,811,42,8(500)
En el trabajo, estudio, etc76,818,64,6(499)

Pregunta 33
Y si alguien le preguntara, ¿diría Vd. que es más bien castellano- parlante o más bien gallego-parlante?

Más bien castellano-parlante10,2
Más bien gallego-parlante82,6
Bilingüe5,4
N.C.1,8
(N)(500)

Pregunta 34
¿Cree Vd. que en los últimos cinco años, la gente que le rodea habla el gallego con más, igual o menor frecuencia que antes?

Más57,9
Igual30,5
Menos1,8
N.S.6,4
N.C.3,4
(N)(499)

Pregunta 35
Últimamente se está discutiendo mucho sobre la utilización del gallego en nuestra Comunidad. ¿Con cuál de las siguientes afirmaciones estaría Vd. más de acuerdo?

En Galicia sólo debería hablarse gallego39,6
El gallego y el castellano deberían estar en plano de igualdad45,8
El castellano debería tener preferencia sobre el gallego6,6
N.S.5,0
N.C.3,0
(N)(500)

Pregunta 36
Y más concretamente, sobre la enseñanza del gallego en los colegios e institutos, ¿cuál de las siguientes frases se acerca más a sus ideas?

La exigencia del gallego en los Colegios e institutos es excesiva11,2
La exigencia del gallego en los Colegios e institutos es la adecuada26,9
La exigencia del gallego en los Colegios e institutos es insuficiente21,0
N.S.37,5
N.C.3,4
(N)(499)

Pregunta 37
¿Cuál de las siguientes frases diría Vd. que expresa mejor sus sentimientos?

Me siento únicamente español3,6
Me siento más español que gallego2,8
Me siento tan español como gallego39,2
Me siento más gallego que español27,1
Me siento únicamente gallego22,1
N.S.2,4
N.C.2,8
(N)(498)

Pregunta 38
Cambiando de tema ¿cree Vd. que con Manuel Fraga como candidato en las próximas elecciones autonómicas, Alianza Popular sacaría más votos, más o menos los mismos o menos votos que los que sacó en las elecciones autonómicas de 1985?

Más votos34,7
Más o menos los mismos votos18,2
Menos votos10,4
N.S.31,9
N.C.4,8
(N)(499)

Pregunta 39
Si mañana hubiera elecciones autonómicas, ¿cree Vd. que Alianza Popular tendría muchas posibilidades, bastantes posibilidades, pocas o muy pocas posibilidades de ganarlas?

Muchas posibilidades7,8
Bastantes posibilidades23,8
Pocas posibilidades17,0
muy pocas posibilidades5,4
N.S.41,8
N.C.4,2
(N)(500)

Pregunta 40
¿Y piensa Vd. que PSG/PSOE tiene muchas posibilidades, bastantes posibilidades, pocas o muy pocas posibilidades de ganar las próximas elecciones autonómicas?

Muchas posibilidades2,2
Bastantes posibilidades27,0
Pocas posibilidades14,2
muy pocas posibilidades3,8
N.S.48,6
N.C.4,2
(N)(500)

Pregunta 41
¿Y a Vd., en particular, le gustaría mucho, bastante, poco o nada que AP ganara las elecciones?

Mucho8,4
Bastante13,9
Poco14,5
Nada35,7
N.S.15,3
N.C.12,2
(N)(498)

Pregunta 42
¿Y que las ganara el PSG/PSOE?

Mucho7,2
Bastante26,9
Poco23,5
Nada12,2
N.S.16,3
N.C.13,9
(N)(498)

Pregunta 43
Y si mañana hubiera elecciones autonómicas y Vd. tuviera que elegir sólo entre estos dos candidatos, ¿a quién preferiría Vd. como Presidente de la Xunta: a Manuel Fraga o a Fernando González Laxe?

Manuel Fraga24,3
Fernando González Laxe35,6
Ninguno (NO LEER)14,1
N.S.20,9
N.C.5,0
(N)(497)

Pregunta 44
Suponiendo que mañana se celebraran elecciones autonómicas, es decir, al Parlamento Gallego, ¿a qué partido votaría Vd.?

AP13,4
BNG4,6
CDS2,2
CG2,2
EU/​IU0,2
PSG/​EG5,6
PSG/​PSOE15,8
Otro de derechas0,4
Otro de izquierdas0,2
No votaría2,0
No sabe todavía43,5
N.C9,8
(N)(499)


PROCEDE DE P44.
SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA', 'N.C.'
77, 88 Y 99 EN P44.
(N=276)

Pregunta 44a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?

AP7,3
BNG3,3
CDS2,5
CG5,5
EU/​IU1,5
PSG/​EG1,5
PSG/​PSOE17,8
Otro de derechas-
Otro de izquierdas-
No votaría40,4
No sabe todavía-
N.C20,4
(N)(275)

Pregunta 44aa
Voto+simpatía en supuestas elecciones autonómicas de Galicia [recodificada]

AP17,5
BNG6,4
CDS3,6
CG5,2
EU/​IU1,0
PSG/​EG6,4
PSG/​PSOE25,7
Otro de derechas0,4
Otro de izquierdas0,2
Ninguno22,3
N.C11,2
(N)(498)

Pregunta 45
Ahora me gustaría que me dijese cuál es el partido que, en su opinión, puede hacer más por el futuro de Galicia.

AP16,1
BNG6,5
CDS1,4
CG3,0
EU/​IU0,2
PSG/​EG5,9
PSG/​PSOE19,1
Otro de derechas-
Otro de izquierdas-
N.S38,2
N.C9,6
(N)(492)

Pregunta 46
Por último, le voy a citar ahora el nombre de algunos líderes políticos nacionales. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si lo conoce y qué calificación le merece su labor política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que el 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien

 012345678910No conoceN.S.N.C.(N)
Julio Anguita8,41,22,62,22,69,84,23,65,61,01,825,029,82,2(500)
Felipe González4,00,83,81,83,817,111,811,214,96,47,20,614,12,4(498)
Alfonso Guerra28,12,05,43,46,411,47,46,45,21,21,21,617,52,6(498)
Antonio Hernández Mancha26,13,08,82,66,29,43,83,64,80,80,24,024,02,6(499)
Adolfo Suárez5,01,24,02,88,623,07,812,69,22,85,20,414,42,8(499)

 MediaDesviación típica(N)
Julio Anguita4,533,00(215)
Felipe González6,192,50(413)
Alfonso Guerra3,323,02(390)
Antonio Hernández Mancha2,832,82(346)
Adolfo Suárez5,512,46(411)

Pregunta 47
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, es decir al Congreso de los Diputados, ¿a qué partido votaría Vd.?

AP13,2
BNG3,8
CDS5,0
CG1,0
EU/​IU0,4
PSG/​EG3,8
PSG/​PSOE18,8
Otro de derechas-
Otro de izquierdas0,4
No votaría2,8
No sabe todavía44,1
N.C6,6
(N)(499)


PROCEDE DE P47.
SÓLO A QUIENES CONTESTAN QUE 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA', 'N.C.'
77, 88 o 99 EN P47.
(N=267)

Pregunta 47a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?

AP8,2
BNG2,2
CDS1,9
CG3,7
EU/​IU1,9
PSG/​EG0,7
PSG/​PSOE21,0
Otro de derechas-
Otro de izquierdas-
No votaría44,9
No sabe todavía-
N.C15,4
(N)(267)

Pregunta 47aa
Voto+simpatía en supuestas elecciones generales de Galicia [recodificada]

AP17,6
BNG5,0
CDS6,0
CG3,0
EU/​IU1,4
PSG/​EG4,2
PSG/​PSOE30,1
Otro de derechas-
Otro de izquierdas0,4
Ninguno24,0
N.C8,2
(N)(499)

Pregunta 48
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?

12,8
25,5
310,1
415,2
520,0
62,8
74,6
85,9
92,4
100,4
N.S.22,6
N.C.7,7
(N)(495)

Pregunta 49
Sexo:

Hombre48,4
Mujer51,6
(N)(500)

Pregunta 50
¿Cuántos años cumplió en su último cumpleaños?

De 18 a 24 años13,4
De 25 a 34 años16,8
De 35 a 44 años15,4
De 45 a 54 años18,0
De 55 a 64 años15,0
65 y más años21,2
N.C.0,2
(N)(500)

Pregunta 51
¿Qué estudios tiene Vd.?

Menos de estudios primarios, no sabe leer1,0
Menos de estudios primarios, sabe leer (Menos de 6 años de escuela)29,4
Estudios primarios completos, cultura general38,4
Estudios de formación profesional5,4
Bachiller elemental8,4
Bachiller superior9,2
Estudios de grado medio4,8
Universitarios o técnicos de grado superior2,2
Otros-
N.C.1,2
(N)(500)

Pregunta 52
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?

Trabaja49,0
Está parado6,7
Jubilado20,0
Estudiante6,1
Sus labores16,2
N.C.2,0
(N)(494)

Pregunta 52a
Ocupación.

Empresarios agrícolas con asalariados0,4
Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 ó más trabajadores)-
Empresarios en la Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores)0,4
Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar29,2
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios19,8
Profesiones liberales y asimilados0,6
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración0,2
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración4,0
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración6,5
Vendedores3,0
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración7,5
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios1,2
Trabajadores cualificados en la Construcción, Industria y Servicios14,7
Trabajadores no cualificados en la Construcción, Industria y Servicios6,9
Trabajadores agrícolas0,8
Busca primer empleo2,2
No contesta2,6
(N)(496)

Pregunta 53
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?

Nunca11,8
Varias veces al año20,0
Alguna vez al mes12,4
Casi todos los domingos26,2
Todos los domingos y festivos25,0
Varias veces a la semana3,2
N.C.1,4
(N)(500)

Pregunta 54
Por último, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1986?

AP19,0
BNG1,8
CDS2,6
CG7,5
EG1,6
PCG-
PSG/​PSOE-
Otro derecha32,1
Otro izquierda0,4
No votó9,1
En blanco0,4
No recuerda16,9
NC8,7
(N)(496)

Pregunta 55
¿Y en las elecciones autonómicas de noviembre de 1985?

AP17,9
BNG2,6
CDS1,4
CG10,2
EG2,2
PCG-
PSG/​PSOE22,9
Otro derecha-
Otro izquierda0,8
No votó12,7
En blanco0,2
No recuerda19,3
NC9,8
(N)(498)

Pregunta 56
¿Le importaría darme su número de teléfono?

26,8
No61,4
N.S.9,3
N.C.2,6
(N)(497)