1751/0-0 BARÓMETRO DE JUNIO 1988

DISTRIBUCIONES MARGINALES

Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.

NOTAS:
A. Los/as entrevistadores/as no ofrecen las opciones de respuesta "NO LEER", pero las registran cuando son mencionadas espontáneamente por las personas entrevistadas.

B. Las categorías de respuesta que muestran porcentaje 0,0 han recibido al menos una mención en la encuesta pero, debido a la presentación de resultados con 1 solo decimal y al redondeo, no llega a visualizarse el valor real. Si las categorías no han sido respondidas por ninguna persona entrevistada, en los resultados se indica con un guión ‘-‘.

Pregunta 1
En su opinión, ¿cuáles son los tres problemas más importantes que hay en España en estos momentos?

 PrimeroSegundoTerceroTOTAL
Paro69,816,05,591,2
Terrorismo6,112,012,230,2
Económica, crisis económica. Reconversión0,92,71,95,5
Precios, carestía de la vida, inflación0,62,11,94,6
Salarios bajos0,20,40,51,1
Inseguridad ciudadana, delincuencia, delincuencia juvenil. Violencia4,916,415,236,4
Drogas6,019,814,540,2
Alcoholismo0,73,54,88,9
Vivienda0,40,60,81,7
Agricultura, ganadería, pesca1,11,40,73,2
Enseñanza, educación, cultura1,44,45,110,9
Impuestos, declaración de la renta, fiscalidad0,91,41,94,2
Pensiones1,32,32,46,0
Problemas de la juventud, sin especificar0,20,70,71,6
Problemas sociales (injusticia social, pobreza, desigualdades sociales, emigración)0,41,61,53,5
Problemas políticos (crisis, autonomías, gobierno, etc.)0,40,60,71,6
Problemas ecológicos, ambientales, nucleares0,10,20,30,6
Infraestructura. Servicios. Carreteras. Limpieza. Tráfico0,10,80,91,8
Críticas al Gobierno (corrupción, influencias, gasto público excesivo, prepotencia)0,80,81,02,5
Relaciones humanas. Crisis valores0,40,80,71,9
Gastos militares. Armamento. OTAN. Bases0,30,20,20,7
Administración Justicia0,20,50,81,5
SIDA-0,20,40,6
Seguridad Social0,21,40,82,5
Otros0,20,71,72,7
N.S.1,12,35,31,1
N.C.1,26,217,51,2
(N)(2.480)(2.476)(2.468)(2.481)

Pregunta 2
¿Y cómo calificaría Vd. la labor del Gobierno en relación a dicho problemas: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

 PrimeroSegundoTercero
Muy buena0,50,50,5
Buena11,810,910,6
Regular37,435,134,7
Mala31,933,031,8
Muy mala10,912,813,5
N.S.6,96,76,9
N.C.0,51,02,1
(N)(2.422)(2.287)(1.974)

Pregunta 3
Refiriéndonos a la situación económica general del país. ¿Vd. la calificaría de muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

Muy buena0,5
Buena17,2
Regular50,8
Mala21,7
Muy mala4,5
N.S.5,0
N.C.0,2
(N)(2.484)

Pregunta 4
¿Cree Vd. que la situación económica del país es mejor, igual o peor que hace un año?

Mejor28,2
Igual44,1
Peor17,9
N.S.9,6
N.C.0,2
(N)(2.482)

Pregunta 5
¿Y cree Vd. que dentro de un año esta situación será mejor, igual o peor que ahora?

Mejor31,6
Igual29,2
Peor12,4
N.S.26,4
N.C.0,4
(N)(2.481)

Pregunta 6
¿Está Vd. más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de estas cosas que hemos oído en la calle?

 Más bien de acuerdoMás bien en desacuerdoN.S.N.C.(N)
La economía española se va recuperando48,534,116,90,6(2.485)
Aunque el paro sea aún grave, se está empezando a crear empleo41,043,814,60,6(2.486)
El Gobierno está logrando contener el alza de los precios38,044,416,90,7(2.480)
Los empresarios invierten más en sus empresas28,737,433,10,8(2.480)
Las empresas públicas funcionan ahora mejor29,635,734,00,6(2.486)

Pregunta 7
Ahora querría que Vd. me dijera cuál de las siguientes afirmaciones coincide más con su opinión personal?

El Gobierno es el responsable del bienestar de todos y cada uno de los ciudadanos y tiene la obligación de ayudarles a solucionar sus problemas63,1
Los ciudadanos son los verdaderos responsables de su propio bienestar y tienen la obligación de valerse por sí mismos para solucionar sus problemas24,3
N.S.9,8
N.C.2,7
(N)(2.485)

Pregunta 8
Y pensando concretamente en la situación española actual, ¿cree Vd. que el Estado interviene demasiado, lo justo o demasiado poco en la vida económica y social de nuestro país?

Demasiado11,3
Lo justo31,6
Demasiado poco29,6
N.S.26,2
N.C.1,3
(N)(2.485)

Pregunta 9
Quisiera que Vd. me dijese ahora, cómo calificaría, en conjunto, la gestión realizada por el Gobierno socialista desde que asumió el poder: muy buena, buena, regular, mala o muy mala?

Muy buena0,8
Buena24,2
Regular47,1
Mala16,7
Muy mala4,5
N.S.6,1
N.C.0,7
(N)(2.486)

Pregunta 10
Cuando el PSOE ganó las elecciones en 1982, prometió llevar a cabo una serie de cambios en la sociedad española. ¿Cree Vd. que en estos casi seis años, el Gobierno Socialista, ha llevado a cabo demasiados cambios, bastantes, algunos, muy pocos o ninguno?

Demasiados cambios1,7
Bastantes17,6
Algunos40,6
Muy pocos24,6
Ninguno7,5
N.S.7,3
N.C.0,7
(N)(2.486)

Pregunta 11
En cualquier caso, ¿cuál de las siguientes opiniones sobre el Gobierno y el cambio se acerca más a lo que Vd. piensa?

En realidad, el Gobierno no ha tenido nunca voluntad de cambio14,2
Aunque el Gobierno ha intentado el cambio, se ha encontrado con más resistencias y dificultades de las que esperaba35,6
Cinco o seis años de gobierno son pocos para conseguir que las cosas cambien mucho13,9
Aunque algunos no lo reconozcan, la verdad es que en estos casi seis años ya han cambiado algunas cosas14,8
El gobierno ha hecho más cambios en estos seis años que los que cabía esperar en tan poco tiempo3,6
N.S.15,6
N.C.2,3
(N)(2.481)

Pregunta 12
¿Cuál de las siguientes frases expresa mejor su opinión sobre lo que ha hecho hasta ahora al Gobierno de Felipe González?

Apruebo incondicionalmente su labor3,5
En conjunto lo ha hecho bastante bien16,4
Lo ha hecho medianamente, sin cometer demasiados errores42,1
En conjunto lo ha hecho bastante mal21,9
Desapruebo completamente su labor6,9
N.S.8,0
N.C.1,2
(N)(2.487)

Pregunta 13
Voy a leerle, ahora, algunas de las cosas que se dicen sobre la política que el Gobierno ha seguido en estos 5 ó 6 años. Me gustaría que Vd. me dijera con cuál de ellas está más de acuerdo?

Ha sido demasiado conservadora, impropia de un Gobierno socialista29,8
Ha sido antes que nada realista, adecuada a las circunstancias31,0
Ha sido la propia de un Gobierno socialista13,9
N.S.23,1
N.C.2,3
(N)(2.487)

Pregunta 14
En general, ¿cree Vd. que la experiencia del Gobierno socialista ha sido más bien positiva o más bien negativa para España?

Más bien positiva55,1
Más bien negativa26,9
N.S.15,4
N.C.2,7
(N)(2.484)

Pregunta 15
Y en conjunto, ¿aprueba o desaprueba la gestión del Gobierno socialista?

Aprueba48,0
Desaprueba34,7
N.S.13,8
N.C.3,5
(N)(2.480)

Pregunta 16
¿Cree Vd. que si hubiese estado Alianza Popular en el Gobierno las cosas habrían ido mejor o peor?

Mejor9,1
Peor39,7
Igual (NO LEER)15,3
N.S.34,5
N.C.1,4
(N)(2.483)

Pregunta 17
¿Y si hubiese estado el CDS, las cosas habrían ido mejor o peor?

Mejor11,0
Peor30,1
Igual (NO LEER)20,6
N.S.37,0
N.C.1,3
(N)(2.485)

Pregunta 18
¿Y si hubiese estado IU, las cosas habrían ido mejor o peor?

Mejor7,8
Peor35,1
Igual (NO LEER)14,4
N.S.41,3
N.C.1,4
(N)(2.485)

Pregunta 19
A lo largo de 1988, el Gobierno ha tenido que ocuparse de toda una serie de problemas. ¿Hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada cree Vd. que se ha preocupado por...?

 MuchoBastantePocoNadaN.S.N.C.(N)
Evitar en lo posible las subidas de los precios4,236,539,38,910,50,6(2.483)
Reducir o eliminar la corrupción de la vida pública2,626,636,016,217,80,8(2.476)
Mejorar el funcionamiento de la Administración2,528,733,311,023,70,8(2.473)
Reducir el paro2,526,141,620,19,10,6(2.477)
Promover la cultura5,844,625,67,515,61,0(2.476)
Mejorar las pensiones4,135,437,111,511,20,6(2.477)

Pregunta 20
¿Y considera Vd. que el Gobierno ha hecho un esfuerzo muy importante, bastante importante, poco o nada importante para dotar con más medios a...

 Muy importanteBastante importantePoco importanteNada importanteN.S.N.C.(N)
La justicia2,125,135,012,724,40,7(2.471)
La sanidad2,530,335,512,918,10,7(2.473)
La enseñanza2,729,633,614,918,50,7(2.470)

Pregunta 21
Voy a leerle ahora una serie de cuestiones de interés general. Me gustaría que Vd. me dijera si considera muy buena, buena, regular, mala o muy mala la política que le Gobierno ha seguido en relación con cada una de ellas

 Muy buenaBuenaRegularMalaMuy malaN.S.N.C.(N)
Las carreteras2,737,230,011,64,113,70,8(2.481)
El paro0,413,332,734,312,06,40,8(2.487)
Las pensiones1,226,833,621,67,78,40,8(2.483)
La seguridad ciudadana0,312,132,332,913,87,70,9(2.484)
La vivienda0,320,533,921,56,116,61,0(2.477)
Los precios0,618,635,328,77,58,21,0(2.480)
El terrorismo1,017,626,230,016,27,91,1(2.483)
El deporte2,736,525,89,62,821,51,1(2.475)
La agricultura0,716,930,822,38,419,81,0(2.481)
Los impuestos0,712,228,731,415,610,41,0(2.476)
La educación1,124,230,723,08,911,11,0(2.483)
Las drogas0,210,422,934,721,09,81,0(2.482)
Los sueldos y salarios0,213,337,728,08,510,91,2(2.484)
La medicina y sanidad pública1,124,434,321,47,710,01,0(2.484)
La administración de Justicia0,514,729,820,68,424,91,1(2.482)
El funcionamiento de las autónomas0,822,029,312,74,529,31,4(2.479)
La Seguridad Social0,522,432,821,97,913,31,2(2.480)
La reforma de la Administración0,616,127,815,64,833,51,5(2.476)
El Mercado Común2,628,824,69,83,829,21,2(2.480)

Pregunta 22
Y Vd. personalmente, ¿considera que, en estos últimos cinco o seis años, han mejorado o han empeorado...?

 Han mejoradoHan empeoradoSiguen igual (NO LEER)N.S.N.C.(N)
Las carreteras56,911,519,411,21,0(2.483)
El paro25,642,224,07,11,1(2.482)
Las pensiones45,923,820,88,51,0(2.483)
La Seguridad ciudadana20,449,120,68,71,2(2.481)
La vivienda32,128,024,214,51,2(2.476)
Los precios26,543,121,87,61,1(2.476)
El terrorismo23,344,523,08,01,1(2.476)
El deporte48,511,321,018,01,2(2.479)
La agricultura27,732,821,916,51,1(2.479)
Los impuestos20,749,118,610,51,2(2.474)
La educación37,831,219,710,21,1(2.475)
Las drogas13,559,016,99,61,1(2.476)
Los sueldos y salarios25,236,127,010,51,3(2.477)
La medicina y sanidad pública36,927,324,210,51,1(2.483)
La Administración de Justicia23,327,623,924,11,1(2.484)
El funcionamiento de las autónomas31,616,423,227,41,3(2.482)
La Seguridad Social32,028,225,213,51,1(2.482)
El funcionamiento de la Administración27,119,324,427,91,2(2.481)

Pregunta 23
¿Y cree Vd. que, en los próximos dos o tres años, mejorarán mucho, bastante, poco o nada...?

 MuchoBastantePocoNadaN.S.N.C.(N)
Las carreteras6,434,322,84,230,71,7(2.483)
El paro2,724,632,09,329,81,7(2.484)
Las pensiones3,027,730,76,630,31,8(2.484)
La Seguridad ciudadana2,323,830,910,630,61,8(2.484)
La vivienda2,726,027,48,034,31,7(2.484)
Los precios2,324,630,99,930,51,7(2.483)
El terrorismo3,623,128,711,930,91,8(2.485)
El deporte6,633,019,25,134,21,9(2.482)
La agricultura3,225,826,67,734,91,8(2.482)
Los impuestos2,521,529,412,232,71,8(2.479)
La educación4,230,024,98,131,11,8(2.484)
Las drogas2,518,630,715,331,01,7(2.479)
Los sueldos y salarios2,424,231,28,332,11,7(2.482)
La medicina y sanidad pública3,828,826,77,431,51,8(2.481)
La Administración de Justicia3,024,923,88,338,11,8(2.484)
El funcionamiento de las autónomas3,227,022,46,039,51,8(2.481)
La Seguridad Social3,227,625,88,233,41,8(2.485)
El funcionamiento de la Administración2,924,722,77,940,01,8(2.480)

Pregunta 24
¿Cree Vd. que, en los últimos cinco o seis años, el Gobierno se ha preocupado más por la clase trabajadora, por la clase media, por la clase alta o diría Vd. que se ha preocupado por igual de todos los españoles?

Más por la clase trabajadora11,8
Más por la clase media15,0
Más por la clase alta32,1
Por igual de todos los españoles22,8
N.S.15,9
N.C.2,3
(N)(2.483)

Pregunta 25
Y, en los próximos dos o tres años, ¿espera Vd. que el Gobierno se preocupe más por la clase trabajadora, por la clase media, por la clase alta o diría que se preocupará por igual de todos los españoles?

Más por la clase trabajadora23,6
Más por la clase media9,4
Más por la clase alta15,3
Por igual de todos los españoles26,7
N.S.22,9
N.C.2,0
(N)(2.483)

Pregunta 26
Quisiera que Vd. me dijera ahora si cree que la política del Gobierno, en los últimos cinco o seis años, ha sido más bien favorable o más bien desfavorable para...

 Más bien favorableMás bien desfavorableN.S.N.C.(N)
Los jubilados49,535,013,22,3(2.484)
Los obreros29,753,914,32,1(2.483)
Los empresarios61,517,719,11,8(2.481)
La Banca71,76,919,71,7(2.487)
Los militares56,212,629,22,1(2.485)
Los periodistas43,115,139,72,1(2.481)
La Iglesia42,627,627,52,3(2.484)
Los jueces40,121,336,52,1(2.478)
Los funcionarios44,822,131,22,0(2.475)
Los parados25,058,514,51,9(2.481)
Los médicos46,121,230,91,9(2.481)
Los agricultores27,145,225,52,3(2.483)
Los comerciantes32,435,530,02,1(2.482)

Pregunta 27
¿Y espera que en los próximos dos o tres años, la política del Gobierno sea más bien favorable o más bien desfavorable para...?

 Más bien favorableMás bien desfavorableN.S.N.C.(N)
Los jubilados52,313,732,02,1(2.484)
Los obreros47,817,832,42,0(2.483)
Los empresarios53,510,434,12,0(2.483)
La Banca55,08,134,82,1(2.483)
Los militares49,19,639,22,1(2.484)
Los periodistas47,38,342,22,3(2.482)
La Iglesia45,113,738,82,3(2.484)
Los jueces47,49,940,52,2(2.481)
Los funcionarios49,49,538,82,3(2.482)
Los parados46,419,032,62,1(2.484)
Los médicos49,710,138,12,1(2.482)
Los agricultores45,615,236,92,3(2.483)
Los comerciantes46,513,338,02,2(2.481)

Pregunta 28
¿Y aprueba o desaprueba la actuación del Gobierno en relación con...?

 ApruebaDesapruebaN.S.N.C.(N)
Los jubilados43,538,314,14,1(2.485)
Los obreros29,052,014,74,3(2.485)
Los empresarios33,639,622,14,7(2.484)
La Banca32,139,423,74,8(2.483)
Los militares36,029,629,74,7(2.482)
Los periodistas37,522,735,44,5(2.480)
La Iglesia37,630,827,04,6(2.481)
Los jueces31,730,833,04,4(2.481)
Los funcionarios35,229,930,84,2(2.478)
Los parados26,254,215,64,1(2.481)
Los médicos37,629,129,24,2(2.481)
Los agricultores28,242,725,04,1(2.483)
Los comerciantes30,935,329,74,0(2.482)

Pregunta 29
Quisiera conocer, ahora, su opinión sobre algunos grupos e instituciones. Dígame, por favor, su grado de simpatía para cada uno de los que le voy a citar, utilizando una escala del 0 al 10, sabiendo que el 0 significa ninguna simpatía y el 10 mucha simpatía

 0 Nada de simpatía12345678910 Mucha simpatíaN.S.N.C.(N)
Iglesia12,12,13,94,95,319,37,66,79,33,713,38,13,7(2.486)
Ejército15,22,76,16,05,318,97,76,85,81,97,212,53,8(2.486)
Banca16,03,56,97,28,121,05,64,81,91,12,017,94,1(2.484)
Pequeña y mediana empresa2,10,72,02,22,917,312,813,411,54,510,616,53,5(2.484)
Partidos17,32,77,16,96,920,57,85,72,70,71,815,64,2(2.485)
sindicatos17,32,96,45,67,215,28,66,44,81,92,916,84,1(2.486)
Grandes empresas14,22,36,46,37,718,87,25,04,21,22,520,13,9(2.483)
Jueces11,32,54,94,55,619,88,05,84,91,32,524,34,4(2.486)
Periodistas4,61,02,53,44,019,211,29,38,23,05,324,14,1(2.484)

 MediaDesviación típica(N)
Iglesia5,383,18(2.194)
Ejército4,513,06(2.081)
Banca3,692,61(1.937)
Pequeña y mediana empresa6,482,30(1.987)
Partidos3,752,65(1.994)
sindicatos4,022,91(1.967)
Grandes empresas4,052,72(1.886)
Jueces4,392,71(1.771)
Periodistas5,662,49(1.783)

Pregunta 30
En su opinión, ¿qué grado de influencia: mucha, bastante, poca o ninguna deben tener sobre el Gobierno los siguientes grupos o instituciones en un sistema democrático?

 MuchaBastantePocaNingunaN.S.N.C.(N)
Iglesia3,513,026,535,419,52,1(2.483)
Ejército5,520,023,528,320,62,1(2.486)
Banca7,721,721,524,722,32,1(2.485)
Pequeña y mediana empresa4,526,925,817,922,92,0(2.484)
Partidos9,936,318,412,021,12,3(2.486)
sindicatos9,735,717,513,321,62,2(2.484)
Grandes empresas7,424,922,920,022,82,1(2.481)
Jueces6,322,921,620,826,22,2(2.486)
Periodistas5,223,121,521,926,22,1(2.485)

Pregunta 31
Y de acuerdo con lo que Vd. piensa, ¿cada uno de estos grupos o instituciones tiene hoy en España más influencia de la que debería tener, menos de la que debería tener o aproximadamente la que debería tener?

 MásMenosLa que deberíaNingunaN.S.N.C.(N)
Iglesia21,017,232,1-27,22,5(2.486)
Ejército25,912,231,4-28,02,5(2.486)
Banca43,47,917,1-29,22,5(2.484)
Pequeña y mediana empresa11,032,822,2-31,52,5(2.482)
Partidos22,618,328,0-28,72,4(2.485)
sindicatos21,422,725,0-28,42,5(2.484)
Grandes empresas36,510,818,8-31,42,5(2.483)
Jueces18,219,023,0-37,12,7(2.484)
Periodistas14,516,330,0-36,62,5(2.485)

Pregunta 32
¿Y considera Vd. que estos grupos o instituciones tienen hoy más, menos o igual influencia que hace cinco ó 6 años?

 MásMenosIgualN.S.N.C.(N)
Iglesia5,444,821,925,62,3(2.483)
Ejército9,933,426,927,42,3(2.482)
Banca42,65,520,828,82,3(2.481)
Pequeña y mediana empresa9,830,427,230,22,3(2.481)
Partidos32,112,026,027,62,3(2.478)
Sindicatos33,113,323,328,02,4(2.481)
Grandes empresas36,29,122,030,32,4(2.477)
Jueces15,218,527,136,72,5(2.481)
Periodistas19,511,931,135,02,4(2.481)

Pregunta 33
Voy a leerle ahora una serie de líderes políticos. Le agradecería me indicara con respecto a cada uno de ellos si lo conoce y qué valoración le merece su actuación política. Puntúelos de 0 a 10, sabiendo que le 0 significa que lo valora muy mal y el 10 que lo valora muy bien

 0 Muy mal12345678910 Muy bienNo conoceN.S.N.C.(N)
Julio Anguita6,71,42,94,75,011,17,36,05,61,92,914,325,84,5(2.481)
José Antonio Ardanza6,91,03,45,26,412,66,02,91,60,60,817,230,74,7(2.477)
Manuel Fraga21,63,46,76,86,912,76,54,76,21,75,20,413,24,0(2.484)
Felipe González8,11,63,64,16,815,89,09,511,75,38,80,111,73,9(2.487)
Alfonso Guerra20,73,46,46,87,811,46,16,16,02,23,61,014,34,2(2.485)
Antonio Hernández Mancha23,03,98,28,38,311,24,82,62,61,11,53,217,14,3(2.484)
Jordi Pujol15,53,24,56,15,711,55,23,84,11,62,66,924,44,8(2.480)
Adolfo Suárez9,21,54,46,88,520,710,18,66,42,13,00,414,53,9(2.483)

 MediaDesviación típica(N)
Julio Anguita4,932,76(1.375)
José Antonio Ardanza4,102,38(1.174)
Manuel Fraga3,843,15(2.047)
Felipe González5,662,89(2.096)
Alfonso Guerra3,833,08(2.001)
Antonio Hernández Mancha3,012,70(1.874)
Jordi Pujol3,802,97(1.583)
Adolfo Suárez4,782,57(2.017)

Pregunta 34
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?

1 Izquierda2,9
26,1
315,9
413,7
517,1
66,1
74,7
83,5
91,7
10 Derecha0,9
N.S.15,4
N.C.12,0
(N)(2.485)
Media4,48
Desviación típica1,91
(N)(1.804)

Pregunta 35
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha, ¿en qué casilla colocaría Vd. a los siguientes líderes políticos?

 1 Izquierda2345678910 DerechaN.S.N.C.(N)
Julio Anguita13,624,613,53,71,00,20,60,1-0,034,68,0(2.475)
José Antonio Ardanza0,51,43,04,88,511,07,54,41,00,748,88,4(2.471)
Manuel Fraga0,10,10,10,10,61,710,221,022,717,118,38,0(2.473)
Felipe González1,04,219,623,913,66,82,70,60,60,318,87,9(2.485)
Alfonso Guerra2,78,523,419,29,54,12,10,80,30,520,68,2(2.474)
Antonio Hernández Mancha0,10,20,10,11,13,412,223,818,411,521,47,7(2.471)
Jordi Pujol0,20,30,91,810,114,012,38,43,92,437,68,3(2.464)
Adolfo Suárez0,20,10,83,032,623,68,42,10,50,520,37,8(2.476)

 MediaDesviación típica(N)
Julio Anguita2,261,12(1.420)
José Antonio Ardanza5,691,75(1.056)
Manuel Fraga8,541,18(1.824)
Felipe González4,161,41(1.821)
Alfonso Guerra3,771,51(1.761)
Antonio Hernández Mancha8,241,24(1.751)
Jordi Pujol6,591,58(1.334)
Adolfo Suárez5,641,05(1.781)

Pregunta 36
Suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a qué partido votaría Vd.?

AP9,0
CDS8,1
DC0,1
IU5,3
PSOE28,1
PT/​UC0,2
EA0,2
EE0,5
HB0,6
PNV0,6
CiU2,6
ERC0,4
PAR0,1
AIC0,2
UV0,1
Otro de derechas0,4
Otro de izquierdas1,4
No votaría10,5
No sabe todavía23,7
N.C.7,8
(N)(2.485)


PROCEDE DE P36.
SÓLO A QUIENES HAN CONTESTADO 'NO VOTARÍA', 'NO SABE TODAVÍA', 'N.C.
(77, 88 or 99 en P36)
(N=1.045)

Pregunta 36a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercanos a sus propias ideas?

AP5,2
CDS5,9
DC0,2
IU2,4
PSOE12,8
PT/​UC0,1
EA0,2
EE0,2
HB0,1
PNV0,2
CiU1,1
ERC0,1
PAR0,1
AIC-
UV-
Otro de derechas0,2
Otro de izquierdas0,9
Ninguno41,4
N.C.28,9
(N)(1.026)

Pregunta 36aa
VOTO+SIMPATÍA (EN SUPUESTAS ELECCIONES GENERALES).

AP11,2
CDS10,7
DC0,2
IU6,4
PSOE33,7
PT/​UC0,3
EA0,3
EE0,6
HB0,6
PNV0,7
CiU3,1
ERC0,4
PAR0,2
AIC0,2
UV0,1
Otro de derechas0,4
Otro de izquierdas1,7
Ninguno17,2
N.C.12,0
(N)(2.466)

Pregunta 37
Sexo:

Hombre47,9
Mujer52,1
(N)(2.486)

Pregunta 38
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?

De 18 a 24 años16,7
De 25 a 34 años19,0
De 35 a 44 años16,7
De 45 a 54 años17,0
De 55 a 64 años14,3
65 y más años16,1
N.C.0,0
(N)(2.484)

Pregunta 39
¿Qué estudios tiene Vd.?

Menos de primarios (no sabe leer)3,9
Estudios primarios (sabe leer)27,6
Estudios primarios completos, cultura general35,9
Formación profesional6,2
Bachiller elemental6,8
Bachiller superior9,6
Estudios de grado medio4,3
Universitarios o técnico superior5,3
Otros0,2
N.C.0,2
(N)(2.484)

Pregunta 40
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?

Trabaja39,1
Está parado9,2
Jubilado12,2
Estudiante7,1
Sus labores32,1
N.C.0,3
(N)(2.464)

Pregunta 40a
Ocupación.

Empresarios agrícolas con asalariados0,1
Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores)0,1
Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores)1,4
Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar7,6
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios9,1
Profesiones liberales y asimiladas2,3
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración?0,9
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración5,4
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración8,2
Vendedores3,7
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración3,0
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios1,8
Trabajadores calificados en la Construcción, Industria y Servicios25,9
Trabajadores no calificados en la Construcción, Industria y Servicios21,7
Trabajadores agrícolas y del mar (marineros, pescadores por cuenta ajena)6,9
Busca primer empleo0,6
N.C.1,2
(N)(2.461)

Pregunta 41
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?

Nunca29,1
Varias veces al año27,6
Alguna vez al mes13,7
Casi todos los domingos14,2
Todos los domingos y festivos12,2
Varias veces a la semana1,9
N.C.1,3
(N)(2.466)

Pregunta 42
Por último, ¿recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de 1986?

AP/​PDP/​PL10,8
CDS5,6
IU4,1
MUC-
PRD0,1
PSOE38,1
EE0,5
HB0,6
PNV0,9
CiU2,4
ERC0,2
CG0,0
PAR0,2
AIC0,1
UV0,1
Otro de derechas0,2
Otro de izquierdas0,8
No votó15,4
En blanco0,8
No recuerda7,2
N.C.11,8
(N)(2.480)

Pregunta 43
¿Le importaría darme su número de teléfono?

Tiene teléfono y da numero43,4
No tiene teléfono41,3
Tiene teléfono y no da número13,5
N.C.1,9
(N)(2.470)