1738/1-0 CUESTIONES DE ACTUALIDAD: ACTITUDES Y OPINIONES DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA DROGA (I) - Muestra Adultos (18 y más años)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
Pregunta 1
Para empezar, me gustaría que Vd. me dijera si considera que las drogas son hoy día, un problema muy importante, bastante importante, poco o nada importante en la sociedad española.
Muy importante | 67,3 |
Bastante importante | 29,0 |
Poco importante | 1,6 |
Nada importante | 0,7 |
N.S. | 1,2 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.142) |
Pregunta 2
¿Cree Vd. que en los últimos doce meses, el problema de las drogas ha mejorado mucho, ha mejorado algo, no ha mejorado ni empeorado, ha empeorado algo o ha empeorado mucho?
Ha mejorado mucho | 0,8 |
Ha mejorado algo | 9,0 |
No ha mejorado ni empeorado | 31,1 |
Ha empeorado algo | 31,4 |
Ha empeorado mucho | 13,1 |
N.S. | 14,5 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.141) |
Pregunta 3
¿Y cree Vd. que en los próximos doce meses, el problema de las drogas mejorará mucho, mejorará algo, ni mejorará ni empeorará, empeorará algo o empeorará mucho?
Mejorará mucho | 0,5 |
Mejorará algo | 15,6 |
Ni mejorará ni empeorará | 25,5 |
Empeorará algo | 24,1 |
Empeorará mucho | 7,0 |
N.S. | 26,7 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.139) |
Pregunta 4
En su opinión, y por lo que pueda saber, ¿el problema de la droga es hoy en España mucho mayor que en otros países de Europa, algo mayor, más o menos igual, algo menor o mucho menor?
Mucho mayor | 3,0 |
Algo mayor | 15,3 |
Más o menos igual | 44,9 |
Algo menor | 9,1 |
Mucho menor | 0,7 |
N.S. | 26,6 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.139) |
Pregunta 5
Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿diría que el Gobierno se preocupa mucho, bastante, poco o nada por solucionar el problema de las drogas?
Mucho | 3,2 |
Bastante | 25,2 |
Poco | 45,4 |
Nada | 16,2 |
N.S. | 9,6 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.141) |
Pregunta 6
Y, a su juicio, ¿las leyes españolas sobre la droga son, en líneas generales, demasiado duras, las adecuadas o demasiado blandas?
Demasiado duras | 1,8 |
Las adecuadas | 9,1 |
Demasiado blandas | 69,6 |
N.S. | 18,3 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (2.139) |
Pregunta 7
¿Cree Vd. que los siguientes grupos sociales o institucionales prestan mucha, bastante, poca o ninguna atención al problema de las drogas?
Mucha | Bastante | Poca | Ninguna | N.S. | N.C. | (N) | |
El Gobierno | 3,3 | 24,4 | 49,9 | 12,9 | 9,2 | 0,4 | (2.138) |
La policía | 5,2 | 35,2 | 36,3 | 12,3 | 10,0 | 1,0 | (2.138) |
Los jueces | 2,3 | 20,2 | 40,1 | 16,6 | 19,9 | 0,8 | (2.137) |
Los/as ciudadanos/as | 7,7 | 35,4 | 33,9 | 10,0 | 12,6 | 0,5 | (2.138) |
Las asociaciones y fundaciones privadas | 8,2 | 34,9 | 25,2 | 7,1 | 23,6 | 0,9 | (2.130) |
Pregunta 8
¿Y como valoraría Vd. la actuación de los siguientes grupos sociales o instituciones en la lucha contra la droga: muy bien, bien, regular, mal o muy mal?
Muy bien | Bien | Regular | Mal | Muy mal | N.S. | N.C. | (N) | |
El Gobierno | 1,5 | 17,4 | 36,0 | 25,7 | 8,3 | 10,4 | 0,8 | (2.132) |
La policía | 2,9 | 24,5 | 33,7 | 20,5 | 6,3 | 11,1 | 1,0 | (2.134) |
Los jueces | 0,9 | 13,9 | 31,9 | 26,0 | 7,7 | 18,5 | 0,9 | (2.132) |
Los/as ciudadanos/as | 3,0 | 23,7 | 36,5 | 16,9 | 4,6 | 14,3 | 1,0 | (2.129) |
Las asociaciones y fundaciones privadas | 3,5 | 29,2 | 26,4 | 11,1 | 2,7 | 24,8 | 2,2 | (2.078) |
Pregunta 9
Más concretamente, ¿ha oído Vd. hablar de las redadas antidroga que viene llevando a cabo la policía en algunas ciudades del país?
Sí | 76,3 |
No | 23,3 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (2.142) |
[PROCEDE DE P9.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LAS REDADAS ANTIDROGA QUE VIENE LLEVANDO A CABO LA POLICÍA EN ALGUNAS CIUDADES DEL PAÍS (1 en P9). (N=1.634) |
Pregunta 9a
¿Y hasta qué punto considera Vd. eficaces estas redadas para lograr que disminuya el tráfico y consumo de drogas: mucho, bastante, poco o nada?
Mucho | 12,0 |
Bastante | 34,7 |
Poco | 31,6 |
Nada | 15,7 |
N.S. | 5,8 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.631) |
[PROCEDE DE P9.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE LAS REDADAS ANTIDROGA QUE VIENE LLEVANDO A CABO LA POLICÍA EN ALGUNAS CIUDADES DEL PAÍS (1 en P9). (N=1.634) |
Pregunta 9b
¿Cree Vd. que este tipo de operaciones policiales masivas pueden suponer algún peligro para los derechos y libertades de los ciudadanos?
Sí | 26,0 |
No | 58,5 |
N.S. | 14,4 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (1.615) |
Pregunta 10
Para cada una de las medidas que voy a leerle a continuación, me gustaría que me dijese si la considera muy importante, bastante importante, poco o nada importante para prevenir el problema de las drogas.
Muy importante | Bastante importante | Poco importante | Nada importante | N.S. | N.C. | (N) | |
Crear en los barrios centros de información a los/as ciudadanos/as sobre la problemática de la droga | 65,8 | 26,8 | 3,9 | 0,6 | 2,9 | 0,0 | (2.141) |
Promover campañas informativas en los medios de comunicación social | 66,5 | 26,7 | 2,8 | 0,8 | 3,1 | 0,0 | (2.141) |
Fomentar que en las escuelas se informe a los/as alumnos/as sobre los problemas de las drogas | 75,8 | 19,9 | 1,1 | 0,6 | 2,5 | 0,1 | (2.140) |
Pregunta 11
Me gustaría que me dijera ahora si considera muy necesaria, bastante necesaria, poco o nada necesaria para combatir eficazmente el tráfico y consumo de drogas cada una de las medidas siguientes.
Muy necesaria | Bastante necesaria | Poco necesaria | Nada necesaria | N.S. | N.C. | (N) | |
Perseguir más eficazmente y sancionar con mayor dureza a grandes traficantes | 87,3 | 10,0 | 0,5 | 0,1 | 1,9 | 0,2 | (2.142) |
Sancionar más duramente a todos/as que trafiquen con drogas, aunque vendan cantidades pequeñas | 70,4 | 19,1 | 5,8 | 1,6 | 2,8 | 0,3 | (2.142) |
Aprobar urgentemente medidas especiales para promover el empleo juvenil | 82,9 | 14,1 | 1,0 | 0,2 | 1,7 | 0,2 | (2.141) |
Prestar una especial atención al problema de la enseñanza en los barrios con mayores necesidades | 76,6 | 19,3 | 1,1 | 0,1 | 2,4 | 0,4 | (2.142) |
Pregunta 12
A su juicio, ¿cuáles cree Vd. que serían las tres medidas más urgentes que debería tomar el Gobierno para solucionar el problema de la droga? (MULTIRRESPUESTA).
Más vigilancia tráfico drogas, combatirlo más, cuidar puntos de venta | 17,5 |
Más policía, más medios actuación policía | 7,2 |
Más castigo a traficantes. Endurecer leyes | 39,9 |
Perseguir grandes traficantes (cabecillas) | 17,3 |
Ilegalizar consumo. Detener y castigar al consumidor | 4,5 |
Más información (formar, educar en colegios) | 23,9 |
Reformar leyes, cambiarlas | 1,5 |
Crear empleo (juvenil sobre todo) | 25,1 |
Centros de rehabilitación | 8,3 |
Centros médicos, darles tratamiento médico. Atención en hospital | 2,1 |
Conciencia ciudadana, ayudarles | 3,8 |
Mayor control aduanero, cuidar fronteras | 3,2 |
Más preocupación por la juventud, organizarles ocio, fomento de la cultura. Cuidar los barrios. Centros de recreo | 5,0 |
Hacer desaparecer los cultivos. Quemar los campos | 1,0 |
Liberalizar venta | 1,6 |
Sanearlo. Controlar a la policía, sobornos, corrupción, etc. Destino alijo | 0,3 |
Pena de muerte a traficantes, que los cuelguen | 1,8 |
N.S. | 22,1 |
N.C. | 2,8 |
(N) | (2.121) |
Pregunta 13
A continuación, quisiera que Vd. me dijera si considera que los chicos y chicas españoles están muy informados/as, bastante informados/as, poco o nada informados/as de los peligros de la droga.
Muy informados/as | 3,7 |
Bastante informados/as | 26,3 |
Poco informados/as | 50,0 |
Nada informados/as | 11,9 |
N.S. | 7,2 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (2.142) |
Pregunta 14
Y, a su juicio, ¿quién cree Vd. que debería informar, principalmente, a los/as jóvenes sobre los peligros de la droga?
La familia | 40,3 |
Los/as maestros/as o profesores/as de la escuela | 29,6 |
El Gobierno | 15,7 |
Otras instituciones | 4,2 |
N.S. | 7,4 |
N.C. | 2,8 |
(N) | (2.138) |
Pregunta 15
¿Diría Vd. que en las familias españolas se habla de la droga con mucha frecuencia, con bastante frecuencia, con poca o ninguna frecuencia?
Con mucha frecuencia | 4,3 |
Con bastante frecuencia | 21,3 |
Con poca frecuencia | 48,7 |
Con ninguna frecuencia | 13,1 |
N.S. | 11,9 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.137) |
Pregunta 16
Y más concretamente, ¿en su familia se habla de la droga con mucha frecuencia, con bastante frecuencia, con poca o ninguna frecuencia?
Con mucha frecuencia | 4,9 |
Con bastante frecuencia | 24,1 |
Con poca frecuencia | 44,0 |
Con ninguna frecuencia | 24,0 |
N.S. | 2,0 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (2.142) |
Pregunta 17
Al parecer, hay bastantes familias en las que no se habla de las drogas ¿Cuál de las siguientes razones es, a su juicio, la que mejor explicaría que se evite este tema de conversación?
Desconocimiento, ignorancia sobre el tema | 29,0 |
Se piensa que es un tema ajeno, que es problema de otros | 29,9 |
Falta de confianza entre los miembros de la familia | 10,5 |
Temor de los/as hijos/as a la reacción de los padres u otros adultos | 4,7 |
Temor de los padres a que al hablar del tema se despierte el interés de los/as hijos/as | 8,6 |
Otras | 2,0 |
N.S. | 14,5 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.137) |
Pregunta 18
¿Hasta qué punto se siente Vd. preocupado/a por la posibilidad de que alguien de su familia pueda caer en el consumo de drogas: mucho, bastante, poco o nada?
Mucho | 31,0 |
Bastante | 28,3 |
Poco | 20,6 |
Nada | 16,0 |
N.S. | 3,3 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.139) |
Pregunta 19
Y en su familia o en la familia de alguno/a de sus más íntimos/as amigos/as, ¿ha habido alguien que consuma o haya consumido drogas de manera habitual?
Sí | 17,5 |
No | 81,6 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.138) |
Pregunta 20
¿Y alguien que tenga o haya tenido problemas graves a causa de las drogas?
Sí | 20,2 |
No | 78,7 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (2.131) |
Pregunta 21
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si habla de las drogas con sus amigos/as o compañeros/as con mucha frecuencia, con bastante frecuencia, con poca frecuencia o no habla de ello.
Con mucha frecuencia | 4,8 |
Con bastante frecuencia | 28,9 |
Con poca frecuencia | 45,1 |
Con ninguna frecuencia | 19,7 |
N.S. | - |
N.C. | 1,4 |
(N) | (2.142) |
Pregunta 22
¿Y diría Vd. que, en los colegios, los/as profesores/as están muy preocupados/as, bastante preocupados/as, poco o nada preocupados/as por el consumo de droga de los/as jóvenes?
Muy preocupados/as | 5,7 |
Bastante preocupados/as | 39,8 |
Poco preocupados/as | 26,6 |
Nada preocupados/as | 6,0 |
N.S. | 20,8 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (2.139) |
Pregunta 23
¿Y cree Vd. que en los centros escolares es muy frecuente, bastante frecuente, poco o nada frecuente el consumo de drogas entre los chicos y chicas?
Muy frecuente | 6,0 |
Bastante frecuente | 44,4 |
Poco frecuente | 22,8 |
Nada frecuente | 5,5 |
N.S. | 20,2 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.137) |
Pregunta 24
Ahora me gustaría que Vd. me dijera si cree que en el barrio o zona en la que vive es muy frecuente, bastante frecuente, poco o nada frecuente el consumo de drogas entre los chicos y chicas.
Muy frecuente | 8,4 |
Bastante frecuente | 28,2 |
Poco frecuente | 28,8 |
Nada frecuente | 19,7 |
N.S. | 13,8 |
N.C. | 1,2 |
(N) | (2.142) |
Pregunta 25
Por lo que Vd. sabe o tiene entendido, ¿diría que los chicos y chicas de su barrio consiguen las drogas...?
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
A través de amigos/as | 51,9 | 13,0 | 33,4 | 1,7 | (2.136) |
En la calle, por medio de gente que la vende | 54,6 | 12,5 | 31,2 | 1,6 | (2.138) |
En bares o establecimientos públicos | 40,0 | 20,8 | 37,4 | 1,8 | (2.137) |
En pisos en donde se puede encontrar | 28,7 | 22,5 | 46,7 | 2,1 | (2.131) |
Otros | 3,3 | 19,0 | 63,0 | 14,7 | (1.870) |
Pregunta 26
¿Y cómo cree Vd. que consiguen el dinero para las drogas los chicos y las chicas de su barrio?
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Se lo quitan a sus familiares | 54,0 | 11,2 | 32,7 | 2,1 | (2.141) |
Trabajan y ganan dinero | 19,9 | 43,9 | 33,9 | 2,2 | (2.136) |
Se lo da su familia | 24,6 | 38,6 | 34,6 | 2,3 | (2.130) |
Cometen algún delito (robo, tirón, etc.) | 65,1 | 7,1 | 26,2 | 1,7 | (2.141) |
Lo consiguen a cambio de algunos favores | 38,6 | 18,3 | 40,7 | 2,4 | (2.132) |
Venden droga y así ganan dinero | 46,3 | 14,6 | 36,8 | 2,3 | (2.134) |
Otras formas | 0,9 | 20,3 | 62,4 | 16,5 | (1.876) |
Pregunta 27
Voy a leerle algunas razones por las que los/as jóvenes pueden consumir drogas. ¿Podría Vd. decirme aquéllas dos que, según su opinión, son las más importantes? (MÁXIMO DOS RESPUESTAS).
Porque no hay trabajo y se aburren | 50,7 |
Porque sus amigos/as y compañeros/as toman drogas | 43,7 |
Porque las drogas hacen sentirse más seguros/as | 10,6 |
Porque es una experiencia que todos/as los/as jóvenes quieren tener | 26,0 |
Porque las drogas te hacen olvidar los problemas que tienes | 25,8 |
Otra razón | 6,2 |
N.S. | 9,6 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.134) |
Pregunta 28
¿Y hasta qué punto: mucho, bastante, poco o nada, cree Vd. que una de las razones por las que los/as jóvenes consumen drogas es para hacer frente a una sociedad a la que les es difícil adaptarse?
Mucho | 9,9 |
Bastante | 34,0 |
Poco | 18,3 |
Nada | 14,4 |
N.S. | 21,4 |
N.C. | 1,9 |
(N) | (2.140) |
Pregunta 29
Voy a leerle ahora una serie de frases. Me gustaría que Vd. me dijese si está más bien de acuerdo o más bien en desacuerdo con cada una de ellas.
Más bien de acuerdo | Más bien en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
Todas las drogas son malas | 85,7 | 9,2 | 4,1 | 1,0 | (2.140) |
Fumar porros de vez en cuando no hace daño | 33,1 | 50,6 | 15,2 | 1,1 | (2.140) |
Hay que diferenciar entre drogas blandas y duras | 52,7 | 28,8 | 17,3 | 1,1 | (2.139) |
Todos/as los/as que han probado el porro son drogadictos/as | 24,7 | 56,5 | 17,8 | 1,1 | (2.136) |
Los/as drogadictos/as son enfermos/as | 80,0 | 10,6 | 8,2 | 1,2 | (2.130) |
Debería penalizarse otra vez el consumo de drogas blandas | 65,4 | 18,8 | 14,5 | 1,4 | (2.140) |
Las anfetaminas y barbitúricos son más peligrosos que el porro | 61,7 | 4,1 | 32,9 | 1,3 | (2.140) |
Las drogas son el problema más grave de este país | 50,8 | 36,0 | 11,8 | 1,4 | (2.139) |
Los/as drogadictos/s son unos/as delincuentes viciosos/as | 60,5 | 24,5 | 13,3 | 1,7 | (2.135) |
Las drogas son una forma de escapar de los problemas cotidianos | 61,2 | 21,6 | 15,9 | 1,3 | (2.132) |
Pregunta 30
¿Y con cuál de las dos frases siguientes está Vd. más de acuerdo?
Todos/as los/as adolescentes que fuman porros acaban consumiendo drogas más peligrosas | 57,5 |
Fumar porros forma parte de la cultura de la adolescencia, pero no supone consumir drogas más peligrosas en el futuro | 31,0 |
N.C. | 11,5 |
(N) | (2.131) |
Pregunta 31
¿Conoce Vd. o ha oído hablar de alguna de las siguientes sustancias?
Sí | No | N.C. | (N) | |
Cannabis (haschis, marihuana, hierba, chocolate, porro, costo) | 82,7 | 16,8 | 0,5 | (2.142) |
Anfetaminas (estimulantes, dexedrina, bustaid, stil, minilip) | 69,1 | 30,4 | 0,5 | (2.140) |
Tranquilizantes y somníferos (valium, tranxilium, librium, rohipnol, etc.) | 78,4 | 21,2 | 0,4 | (2.139) |
Barbitúricos | 62,4 | 36,9 | 0,7 | (2.141) |
Inhalantes (pegamentos, colas, disolventes, éter) | 62,7 | 36,7 | 0,6 | (2.138) |
Alucinógenos (LSD, ácido, trip, mescalina, peyote, hongal) | 59,9 | 39,5 | 0,6 | (2.134) |
Cocaína (coca, perico) | 85,4 | 14,2 | 0,4 | (2.140) |
Opiáceos (opio, morfina, codeína, metadona) | 73,1 | 26,4 | 0,5 | (2.134) |
Heroína (caballo, polvo, jaco) | 86,7 | 12,9 | 0,4 | (2.140) |
Pregunta 32
¿Y conoce Vd. muy bien, bastante bien, regular, bastante mal o muy mal los síntomas que provoca el consumo de cada una de las siguientes sustancias?
Muy bien | Bastante bien | Regular | Bastante mal | Muy mal | N.S. | N.C. | (N) | |
Cannabis (haschis, marihuana, hierba, chocolate, porro, costo) | 2,9 | 14,5 | 18,4 | 16,0 | 29,6 | 17,2 | 1,4 | (1.850) |
Anfetaminas (estimulantes, dexedrina, bustaid, stil, minilip) | 2,2 | 12,9 | 18,6 | 16,1 | 30,6 | 17,6 | 1,9 | (1.571) |
Tranquilizantes y somníferos (valium, tranxilium, librium, rohipnol, etc.) | 3,2 | 17,8 | 18,9 | 15,0 | 28,1 | 15,3 | 1,7 | (1.742) |
Barbitúricos | 1,7 | 11,4 | 17,3 | 17,5 | 32,1 | 17,8 | 2,2 | (1.432) |
Inhalantes (pegamentos, colas, disolventes, éter) | 1,8 | 11,5 | 15,9 | 19,6 | 31,5 | 17,4 | 2,2 | (1.446) |
Alucinógenos (LSD, ácido, trip, mescalina, peyote, hongal) | 2,0 | 13,0 | 15,0 | 17,6 | 31,9 | 17,8 | 2,6 | (1.396) |
Cocaína (coca, perico) | 2,1 | 10,9 | 15,3 | 16,6 | 34,5 | 19,0 | 1,6 | (1.868) |
Opiáceos (opio, morfina, codeína, metadona) | 1,5 | 10,3 | 14,6 | 17,3 | 34,5 | 20,0 | 1,8 | (1.646) |
Heroína (caballo, polvo, jaco) | 2,3 | 10,8 | 15,1 | 16,0 | 34,9 | 19,5 | 1,5 | (1.901) |
Pregunta 33
¿Cree Vd. que es muy arriesgado, bastante arriesgado, poco o nada arriesgado para la salud...?
Muy arriesgado | Bastante arriesgado | Poco arriesgado | Nada arriesgado | N.S. | N.C. | (N) | |
Fumar marihuana una vez | 26,5 | 23,4 | 21,5 | 14,3 | 13,3 | 1,0 | (2.141) |
Fumar marihuana de vez en cuando | 38,0 | 32,4 | 12,5 | 4,8 | 11,3 | 1,1 | (2.139) |
Fumar marihuana regularmente | 55,9 | 27,6 | 4,2 | 1,3 | 10,0 | 1,0 | (2.141) |
Probar LSD una vez | 43,5 | 27,2 | 7,5 | 2,6 | 18,2 | 1,0 | (2.135) |
Tomar LSD regularmente | 63,6 | 19,6 | 0,4 | 0,3 | 15,0 | 1,1 | (2.139) |
Probar heroína una vez | 54,7 | 26,1 | 4,6 | 2,0 | 11,5 | 1,1 | (2.139) |
Tomar heroína regularmente | 74,5 | 14,2 | 0,2 | 0,1 | 9,9 | 1,1 | (2.139) |
Probar anfetaminas una o dos veces | 41,4 | 25,2 | 12,8 | 4,3 | 15,2 | 1,1 | (2.139) |
Tomar anfetaminas regularmente | 61,1 | 22,7 | 1,5 | 0,4 | 13,2 | 1,1 | (2.142) |
Probar cocaína una vez | 49,1 | 24,7 | 8,9 | 3,9 | 12,3 | 1,2 | (2.142) |
Tomar cocaína regularmente | 70,4 | 17,1 | 0,4 | 0,3 | 10,7 | 1,0 | (2.140) |
Pregunta 34
Voy a leerle ahora algunas características que la gente asocia al uso de algunas drogas. Quisiera saber su opinión al respecto. ¿Cree Vd. que las personas que fuman marihuana o haschis al menos varias veces a la semana suelen...?
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Ser más creativas | 5,4 | 55,1 | 36,3 | 3,2 | (2.142) |
Ser más sensibles | 9,7 | 50,1 | 36,8 | 3,4 | (2.142) |
Ser más interesantes | 2,4 | 60,3 | 33,9 | 3,4 | (2.138) |
Ser menos trabajadoras | 44,5 | 19,6 | 32,4 | 3,4 | (2.136) |
Ser más independientes | 16,2 | 44,8 | 35,5 | 3,4 | (2.119) |
Ser más inestables emocionalmente | 47,0 | 14,1 | 35,4 | 3,5 | (2.138) |
Estar más preocupadas por los demás | 2,7 | 60,5 | 33,3 | 3,5 | (2.139) |
Tener menos fuerza de voluntad | 51,1 | 14,4 | 31,2 | 3,3 | (2.141) |
Tener más tendencia a la delincuencia | 53,3 | 14,5 | 29,1 | 3,2 | (2.141) |
Tener más éxito en la sociedad | 2,5 | 61,8 | 32,5 | 3,2 | (2.139) |
Pregunta 35
¿Y los que consumen cocaína varias veces a la semana?
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Ser más creativas | 6,0 | 52,8 | 37,2 | 4,0 | (2.124) |
Ser más sensibles | 8,4 | 49,6 | 37,9 | 4,1 | (2.125) |
Ser más interesantes | 2,7 | 57,5 | 35,5 | 4,3 | (2.121) |
Ser menos trabajadoras | 44,8 | 17,9 | 33,1 | 4,1 | (2.121) |
Ser más independientes | 15,9 | 43,6 | 36,4 | 4,1 | (2.106) |
Ser más inestables emocionalmente | 48,8 | 11,7 | 35,3 | 4,2 | (2.116) |
Estar más preocupadas por los demás | 2,3 | 59,2 | 34,4 | 4,2 | (2.120) |
Tener menos fuerza de voluntad | 53,0 | 11,3 | 31,7 | 4,0 | (2.126) |
Tener más tendencia a la delincuencia | 58,3 | 8,9 | 28,9 | 4,0 | (2.123) |
Tener más éxito en la sociedad | 4,5 | 57,6 | 33,9 | 3,9 | (2.113) |
Pregunta 36
¿Y los que consumen heroína varias veces a la semana?
Sí | No | N.S. | N.C. | (N) | |
Ser más creativas | 3,4 | 55,0 | 37,5 | 4,1 | (2.113) |
Ser más sensibles | 7,1 | 50,7 | 38,0 | 4,2 | (2.115) |
Ser más interesantes | 1,8 | 58,2 | 35,7 | 4,4 | (2.112) |
Ser menos trabajadoras | 47,1 | 16,0 | 32,7 | 4,2 | (2.113) |
Ser más independientes | 15,8 | 43,9 | 36,1 | 4,2 | (2.099) |
Ser más inestables emocionalmente | 49,9 | 10,6 | 35,3 | 4,3 | (2.107) |
Estar más preocupadas por los demás | 2,3 | 60,1 | 33,4 | 4,2 | (2.110) |
Tener menos fuerza de voluntad | 55,0 | 9,8 | 31,2 | 4,0 | (2.112) |
Tener más tendencia a la delincuencia | 61,0 | 6,8 | 28,4 | 3,9 | (2.112) |
Tener más éxito en la sociedad | 3,3 | 59,8 | 32,9 | 4,1 | (2.111) |
Pregunta 37
Ahora me gustaría que Vd. me dijese qué grado de dificultad: mucha, bastante, poca o ninguna, cree Vd. que encontraría para conseguir cada una de estas sustancias, si realmente tuviera algún interés en obtenerlas.
Mucha dificultad | Bastante dificultad | Poca dificultad | Ninguna dificultad | N.S. | N.C. | (N) | |
Cannabis | 12,6 | 7,2 | 24,1 | 22,2 | 32,7 | 1,3 | (2.139) |
Anfetaminas | 11,3 | 10,8 | 24,6 | 17,4 | 34,5 | 1,4 | (2.139) |
Tranquilizantes y somníferos | 8,5 | 8,2 | 29,5 | 21,2 | 31,2 | 1,4 | (2.140) |
Barbitúricos | 10,8 | 11,3 | 23,0 | 16,5 | 37,1 | 1,4 | (2.138) |
Inhalantes | 10,8 | 6,8 | 21,7 | 24,1 | 35,3 | 1,3 | (2.139) |
Alucinógenos | 16,0 | 14,2 | 16,8 | 13,1 | 38,5 | 1,3 | (2.137) |
Cocaína | 17,7 | 14,5 | 17,9 | 13,9 | 34,8 | 1,3 | (2.141) |
Opiáceos | 18,2 | 15,9 | 15,6 | 12,0 | 36,9 | 1,4 | (2.138) |
Heroína | 18,8 | 15,1 | 17,2 | 13,1 | 34,4 | 1,3 | (2.140) |
Pregunta 38
¿Ha consumido Vd. alguna vez...?
Sí | No | N.C. | (N) | |
Cannabis | 12,7 | 86,8 | 0,5 | (2.139) |
Anfetaminas | 4,3 | 95,2 | 0,5 | (2.139) |
Tranquilizantes y somníferos | 9,9 | 89,7 | 0,5 | (2.139) |
Barbitúricos | 1,5 | 97,9 | 0,6 | (2.139) |
Inhalantes | 0,9 | 98,6 | 0,5 | (2.139) |
Alucinógenos | 1,6 | 97,9 | 0,5 | (2.138) |
Cocaína | 3,2 | 96,3 | 0,5 | (2.139) |
Opiáceos | 0,9 | 98,6 | 0,5 | (2.139) |
Heroína | 0,8 | 98,6 | 0,5 | (2.138) |
[PROCEDE DE P38.] SÓLO A QUIENES HAN PROBADO ALGUNA SUSTANCIA (algún 1 en P38). |
Pregunta 39
¿Qué edad, aproximadamente, tenía Vd. cuando probó por primera vez alguna de estas sustancias?
De 1 a 11 años | De 12 a 15 años | De 16 a 18 años | De 19 a 22 años | De 23 a 29 años | De 30 a 39 años | De 40 a 59 años | 60 y más años | No recuerda | N.C. | (N) | |
Cannabis | 1,5 | 13,0 | 39,0 | 26,8 | 8,6 | 3,0 | 0,4 | - | 7,1 | 0,7 | (269) |
Anfetaminas | - | 10,2 | 36,4 | 30,7 | 8,0 | 2,3 | 2,3 | - | 10,2 | - | (88) |
Tranquilizantes y somníferos | - | 5,2 | 9,4 | 13,0 | 10,4 | 13,0 | 17,7 | 2,1 | 27,1 | 2,1 | (192) |
Barbitúricos | - | 13,8 | 13,8 | 31,0 | 3,4 | 6,9 | 3,4 | 3,4 | 24,1 | - | (29) |
Inhalantes | 5,9 | 23,5 | 17,6 | 11,8 | 17,6 | - | - | - | 17,6 | 5,9 | (17) |
Alucinógenos | - | 15,6 | 25,0 | 25,0 | 21,9 | - | - | - | 9,4 | 3,1 | (32) |
Cocaína | - | 3,1 | 18,8 | 26,6 | 39,1 | 7,8 | - | - | 3,1 | 1,6 | (64) |
Opiáceos | - | 5,9 | 23,5 | 17,6 | 23,5 | 5,9 | - | 5,9 | 11,8 | 5,9 | (17) |
Heroína | - | - | 17,6 | 41,2 | 29,4 | 5,9 | - | - | 5,9 | - | (17) |
Media | Desviación típica | (N) | |
Cannabis | 18,86 | 4,71 | (248) |
Anfetaminas | 19,70 | 5,81 | (79) |
Tranquilizantes y somníferos | 30,19 | 13,02 | (136) |
Barbitúricos | 23,32 | 12,58 | (22) |
Inhalantes | 18,08 | 4,99 | (13) |
Alucinógenos | 19,32 | 3,67 | (28) |
Cocaína | 22,15 | 4,48 | (61) |
Opiáceos | 24,36 | 13,02 | (14) |
Heroína | 22,12 | 4,33 | (16) |
[PROCEDE DE P38.] SÓLO A QUIENES HAN PROBADO ALGUNA SUSTANCIA (algún 1 en P38). |
Pregunta 40
Y a lo largo del último mes, ¿cuáles de esas sustancias ha consumido Vd.?
Sí | No | N.C. | (N) | |
Cannabis | 28,8 | 70,4 | 0,7 | (267) |
Anfetaminas | 5,9 | 91,8 | 2,4 | (85) |
Tranquilizantes y somníferos | 28,9 | 71,1 | - | (187) |
Barbitúricos | 15,4 | 80,8 | 3,8 | (26) |
Inhalantes | 6,2 | 93,8 | - | (16) |
Alucinógenos | 3,4 | 96,6 | - | (29) |
Cocaína | 11,5 | 85,2 | 3,3 | (61) |
Opiáceos | 6,2 | 93,8 | - | (16) |
Heroína | 25,0 | 75,0 | - | (16) |
[PROCEDE DE P38 Y P40.] SÓLO A QUIENES HAN PROBADO ALGUNA SUSTANCIA EN EL ÚLTIMO MES (algún 1 en P38 y en P40). |
Pregunta 41
¿Cuántas veces, aproximadamente, ha consumido Vd. alguna de estas sustancias en el último mes?
1-2 veces | 3-5 veces | 6-10 veces | 11-20 veces | 21-30 veces | +30 veces | No recuerda | N.C. | (N) | |
Cannabis | 26,0 | 36,4 | 10,4 | 9,1 | 5,2 | 5,2 | 6,5 | 1,3 | (77) |
Anfetaminas | 20,0 | - | - | - | - | - | 60,0 | 20,0 | (5) |
Tranquilizantes y somníferos | 30,2 | 28,3 | 11,3 | 11,3 | 1,9 | 5,7 | 7,5 | 3,8 | (53) |
Barbitúricos | - | 25,0 | 50,0 | 25,0 | - | - | - | - | (4) |
Inhalantes | - | - | - | - | 100,0 | - | - | - | (1) |
Alucinógenos | - | - | - | - | - | - | 100,0 | - | (1) |
Cocaína | 57,1 | 14,3 | - | - | - | - | 28,6 | - | (7) |
Opiáceos | 100,0 | - | - | - | - | - | - | - | (1) |
Heroína | 25,0 | 25,0 | - | - | - | - | 50,0 | - | (4) |
[PROCEDE DE P38 Y P40.] SÓLO A QUIENES HAN PROBADO ALGUNA SUSTANCIA EN EL ÚLTIMO MES (algún 1 en P38 y algún 1 en P40). (N=132) |
Pregunta 42
¿Ha intentado Vd. o ha seguido algún tratamiento para dejar de tomar la o las sustancias que consume?
Sí | 6,9 |
No | 92,3 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (130) |
Pregunta 43
Sexo:
Hombre | 47,7 |
Mujer | 52,3 |
(N) | (2.142) |
Pregunta 44
¿Es Vd.:?
Soltero/a | 23,8 |
Casado/a | 68,1 |
Divorciado/a o separado/a | 0,8 |
Viudo/a | 7,2 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.131) |
Pregunta 45
¿Cuántos/as hijos/as tiene Vd.?
1 | 13,6 |
2 | 26,4 |
3 | 15,6 |
4 | 7,7 |
5 | 2,8 |
6 | 1,9 |
7 | 0,7 |
8 | 0,3 |
9 | 0,2 |
10 | 0,1 |
11 | 0,0 |
No tiene hijos/as | 29,5 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.126) |
Media | 2,60 |
Desviación típica | 1,44 |
(N) | (1.477) |
[PROCEDE DE P45.] SÓLO A LOS QUE TIENEN HIJOS/AS (Distinto de "No tiene hijos/as" o "N.C." en P45) (N=1.477) |
Pregunta 45a
¿Tiene Vd. algún/a hijo/a en edades comprendidas entre 12 y 17 años? (Ambas inclusive)
Sí | 30,8 |
No | 68,5 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (1.402) |
Pregunta 46
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
De 18 a 25 años | 19,6 |
De 26 a 40 años | 26,6 |
De 41 a 60 años | 32,3 |
61 y más años | 20,9 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.142) |
Pregunta 47
¿Qué estudios tiene Vd.?
Menos de estudios primarios, no sabe leer | 3,7 |
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 24,6 |
Estudios primarios completos, cultura general | 37,1 |
Estudios de formación profesional | 5,6 |
Bachiller elemental | 7,7 |
Bachiller superior | 9,2 |
Estudios de grado medio | 5,2 |
Universitarios o técnicos de grado superior | 6,1 |
Otros | - |
N.C. | 0,8 |
(N) | (2.142) |
Pregunta 48
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
Trabaja | 40,7 |
Está parado/a | 7,7 |
Jubilado/a | 11,1 |
Estudiante | 5,6 |
Sus labores | 33,0 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (2.142) |
Pregunta 48a
Ocupación
Empresarios/as agrícolas con asalariados/as | 0,0 |
Empresarios/as en la industria y servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores/as) | 0,4 |
Empresarios/as en la industria y servicios (pequeñas empresas, 5 o menos trabajadores/as) | 2,2 |
Empresarios/as sin asalariados/as en la agricultura | 5,7 |
Empresarios/as sin asalariados/as y trabajadores/as independientes en la industria y servicios | 8,1 |
Profesionales liberales y asimiladas | 3,0 |
Directivos/as de empresa y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos/as funcionarios/as en la Administración | 1,2 |
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 5,7 |
Empleados/as de oficina en la empresa privada y en la Administración | 8,7 |
Vendedores/as | 4,2 |
Empleados/as subalternos/as en la empresa privada y en la Administración | 3,3 |
Capataces y contramaestres en la industria y en los servicios | 1,7 |
Trabajadores/as calificados/as en la construcción, industria y servicios | 27,8 |
Trabajadores/as no calificados/as en la construcción, industria y servicios | 19,1 |
Trabajadores/as agrícolas | 6,0 |
Ama de casa | 0,1 |
Busca primer empleo | 0,6 |
N.C. | 2,2 |
(N) | (2.121) |
Pregunta 49
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en su hogar?. Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
Menos o igual a 15.000 pts. | 0,7 |
15.001 a 30.000 pts. | 5,6 |
30.001 a 50.000 pts. | 13,5 |
50.001 a 75.000 pts. | 16,5 |
75.001 a 100.000 pts. | 19,1 |
100.001 a 150.000 pts. | 11,3 |
150.001 a 200.000 pts. | 3,0 |
Más de 200.000 pts. | 1,7 |
N.C. | 28,5 |
(N) | (2.142) |
Pregunta 50
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
Nunca | 28,2 |
Varias veces al año | 27,1 |
Alguna vez al mes | 14,0 |
Casi todos los domingos | 12,0 |
Todos los domingos y festivos | 13,3 |
Varias veces a la semana | 2,3 |
N.C. | 3,0 |
(N) | (2.142) |
Pregunta 51
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
Izquierda | 2,0 |
02 | 3,5 |
03 | 12,0 |
04 | 13,9 |
05 | 15,7 |
06 | 6,4 |
07 | 4,4 |
08 | 3,6 |
09 | 1,3 |
Derecha | 0,8 |
N.S. | 18,4 |
N.C. | 17,9 |
(N) | (2.142) |
Media | 4,66 |
Desviación típica | 1,84 |
(N) | (1.365) |
Pregunta 52
¿Le importaría darme su número de teléfono?
Tiene teléfono y da número | 46,4 |
No tiene teléfono | 39,4 |
Tiene teléfono y no da número | 12,4 |
N.C. | 1,9 |
(N) | (2.127) |