1733/0-0 ACTITUDES Y COMPORTAMIENTOS DE LOS ESPAÑOLES ANTE EL CONSUMO (I)
DISTRIBUCIONES MARGINALES
Muestra: Nacional/Población española/ambos sexos/18 y más años.
NOTAS:Pregunta 1
Para empezar, me gustaría que me dijera si suele Vd. hacer personalmente la compra de alimentos y bebidas para su hogar siempre, casi siempre, alguna vez, raramente o nunca?
Siempre | 38,3 |
Casi siempre | 11,2 |
Alguna vez | 14,5 |
Raramente | 10,1 |
Nunca | 25,8 |
N.C | 0,1 |
(N) | (2.493) |
[PROCEDE DE P1.] SÓLO A QUIENES SUELEN HACER PERSONALMENTE LA COMPRA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS PARA SU HOGAR (1, 2, 3, 4 en P1). (N=1.847) |
Pregunta 1a
Y de los siguientes tipos de establecimientos, ¿cuáles son los dos,por orden de preferencia, que Vd. suele utilizar para realizar estas compras?
Mercados | Tiendas de ultramarinos | Supermercados | Hipermercados | Departamento de alimentación de grandes almacenes | Otros | N.C | (N) | |
Primer lugar | 23,1 | 27,4 | 36,0 | 8,5 | 1,6 | 1,9 | 1,5 | (1.840) |
Segundo lugar | 20,1 | 30,5 | 27,2 | 9,0 | 3,2 | 2,4 | 7,6 | (1.826) |
Pregunta 2
¿Cuándo necesita comprar ropa o calzado para Vd. suele ir de compras personalmente o deja que sea otra persona la que haga las compras por Vd.?
Suele ir de compras personalmente | 77,7 |
Deja que sea otra persona la que compre | 22,0 |
N.C. | 0,3 |
(N) | (2.466) |
[PROCEDE DE P2.] SÓLO A QUIENES SUELEN IR DE COMPRAS PERSONALMENTE (1 en P2). (N=1.916) |
Pregunta 2abcd
¿Y suele hacer la compra de estos productos en (tipo de comercio) casi siempre, a veces, casi nunca o nunca?
Casi siempre | A veces | Casi nunca | Nunca | N.C | (N) | |
Grandes almacenes | 20,1 | 35,0 | 22,5 | 21,1 | 1,3 | (1.893) |
Tiendas o boutiques | 49,9 | 31,8 | 9,7 | 7,8 | 0,8 | (1.903) |
Hipermercados | 5,5 | 26,1 | 26,4 | 40,1 | 1,9 | (1.887) |
Mercadillos o venta ambulante | 8,5 | 32,3 | 21,6 | 35,9 | 1,6 | (1.897) |
Pregunta 3
Me gustaría que me dijera cuáles son las dos razones que le parecen más importantes para ir a comprar en grandes almacenes?
Permanecen abiertos más horas | Tienen mejores precios | Tienen productos de más calidad | Ofrecen mejor trato al cliente | Suelen estar más cerca del domicilio | Tienen mayor variedad de productos | Otros | N.S. | N.C. | (N) | |
Primer motivo | 28,3 | 21,6 | 2,9 | 1,2 | 0,8 | 16,1 | 1,5 | 20,3 | 7,3 | (2.489) |
Segundo motivo | 10,3 | 17,1 | 6,9 | 3,0 | 2,0 | 25,5 | 1,9 | 24,6 | 8,7 | (2.466) |
Pregunta 4
¿Y para comprar en tiendas o boutiques?
Permanecen abiertos más horas | Tienen mejores precios | Tienen productos de más calidad | Ofrecen mejor trato al cliente | Suelen estar más cerca del domicilio | Tienen mayor variedad de productos | Otros | N.S. | N.C. | (N) | |
Primer motivo | 0,9 | 4,1 | 27,1 | 19,8 | 17,3 | 1,6 | 1,4 | 20,6 | 7,4 | (2.489) |
Segundo motivo | 0,5 | 1,9 | 11,4 | 28,4 | 15,5 | 4,4 | 2,4 | 26,8 | 8,7 | (2.472) |
Pregunta 5
¿Y para comprar en supermercados?
Permanecen abiertos más horas | Tienen mejores precios | Tienen productos de más calidad | Ofrecen mejor trato al cliente | Suelen estar más cerca del domicilio | Tienen mayor variedad de productos | Otros | N.S. | N.C. | (N) | |
Primer motivo | 7,2 | 19,6 | 4,0 | 2,3 | 16,3 | 17,9 | 1,2 | 22,8 | 8,7 | (2.485) |
Segundo motivo | 3,5 | 14,4 | 4,9 | 5,0 | 13,0 | 19,9 | 1,4 | 27,7 | 10,2 | (2.461) |
Pregunta 6
¿Y para comprar en hipermercados?
Permanecen abiertos más horas | Tienen mejores precios | Tienen productos de más calidad | Ofrecen mejor trato al cliente | Suelen estar más cerca del domicilio | Tienen mayor variedad de productos | Otros | N.S. | N.C. | (N) | |
Primer motivo | 15,6 | 20,5 | 2,5 | 0,8 | 1,6 | 15,1 | 2,1 | 30,3 | 11,6 | (2.481) |
Segundo motivo | 7,2 | 17,8 | 2,9 | 1,1 | 2,8 | 19,6 | 2,0 | 33,8 | 12,9 | (2.465) |
Pregunta 7
¿Sería Vd. partidario de que los domingos permanecieran abiertos los establecimientos comerciales?
Sí | 25,8 |
No | 48,8 |
Me da igual (NO LEER) | 23,4 |
N.C. | 2,0 |
(N) | (2.489) |
Pregunta 8
¿Y cree que si los domingos permaneciesen abiertos los comercios, aprovecharía Vd. este día para realizar sus compras?
Sí | 30,6 |
No | 57,0 |
N.S. | 11,9 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.487) |
Pregunta 9A
Le voy a leer dos frases sobre distintos comportamientos de los consumidores a la hora de comprar. Me gustaría que me dijera cuál de las dos frases se acerca más a lo que Vd. piensa y hace cuando va de compras: Espontaneidad en la compra.
Cuando voy a comprar tengo siempre una idea bastante clara de lo que quiero | 70,3 |
Normalmente decido sobre la marcha lo que compro | 23,4 |
N.C. | 6,3 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 9B
Le voy a leer dos frases sobre distintos comportamientos de los consumidores a la hora de comprar. Me gustaría que me dijera cuál de las dos frases se acerca más a lo que Vd. piensa y hace cuando va de compras: Gusto por ir de compras.
Me gusta ir de compras | 35,8 |
Voy de compras sólo cuando no me queda más remedio | 60,5 |
N.C. | 3,8 |
(N) | (2.489) |
Pregunta 9C
Le voy a leer dos frases sobre distintos comportamientos de los consumidores a la hora de comprar. Me gustaría que me dijera cuál de las dos frases se acerca más a lo que Vd. piensa y hace cuando va de compras: Medio de pago.
A la hora de pagar prefiero hacerlo en efectivo | 88,9 |
Prefiero pagar a crédito o con tarjeta | 5,4 |
N.C. | 5,6 |
(N) | (2.486) |
Pregunta 9D
Le voy a leer dos frases sobre distintos comportamientos de los consumidores a la hora de comprar. Me gustaría que me dijera cuál de las dos frases se acerca más a lo que Vd. piensa y hace cuando va de compras: Fidelidad con el establecimiento.
Suelo comprar siempre en los mismos sitios | 66,5 |
Me gusta conocer tiendas nuevas | 26,0 |
N.C. | 7,5 |
(N) | (2.485) |
Pregunta 9E
Le voy a leer dos frases sobre distintos comportamientos de los consumidores a la hora de comprar. Me gustaría que me dijera cuál de las dos frases se acerca más a lo que Vd. piensa y hace cuando va de compras: Aplazamiento en los pagos.
Prefiero comprar al contado | 86,7 |
Prefiero comprar a plazos | 6,5 |
N.C. | 6,7 |
(N) | (2.483) |
Pregunta 10
Le voy a citar una serie de comportamientos típicos a la hora de comprar. Me gustaría que me dijera si Vd. hace cada una de esas cosas siempre, casi siempre, sólo algunas veces o nunca?
Siempre | Casi siempre | Solo algunas veces | Nunca | N.S. | N.C. | (N) | |
Comprueba lo que pone en la etiqueta | 22,0 | 30,5 | 31,3 | 13,3 | 1,9 | 0,9 | (2.495) |
Lee las instrucciones de uso | 24,5 | 33,3 | 26,5 | 13,1 | 1,6 | 1,0 | (2.489) |
Comprueba el cambio que le devuelven | 49,4 | 28,0 | 13,5 | 6,4 | 1,5 | 1,1 | (2.490) |
Aprovecha ofertas y rebajas | 25,5 | 28,7 | 31,5 | 11,0 | 2,1 | 1,2 | (2.489) |
Compara precios en distintos establecimientos antes de decidirse a comprar | 23,3 | 28,0 | 27,6 | 17,9 | 1,9 | 1,2 | (2.486) |
Comprueba la garantía | 25,8 | 33,6 | 24,9 | 12,0 | 2,5 | 1,1 | (2.485) |
Solicita información o instrucciones del dependiente o vendedor | 14,5 | 27,5 | 36,6 | 17,6 | 2,3 | 1,4 | (2.489) |
Pregunta 11
En general, ¿diría Vd. que está muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho de los productos de alimentación frescos?
Muy satisfecho | 13,1 |
Bastante satisfecho | 61,6 |
Poco satisfecho | 13,9 |
Nada satisfecho | 1,6 |
N.S. | 8,8 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (2.493) |
Pregunta 12
¿Y de los precios que tienen?
Muy satisfecho | 2,8 |
Bastante satisfecho | 27,7 |
Poco satisfecho | 36,5 |
Nada satisfecho | 17,5 |
N.S. | 13,5 |
N.C. | 1,9 |
(N) | (2.494) |
Pregunta 13
Y, en general, ¿diría Vd. que está muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho de los productos de alimentación envasados?
Muy satisfecho | 7,7 |
Bastante satisfecho | 56,0 |
Poco satisfecho | 19,3 |
Nada satisfecho | 4,1 |
N.S. | 11,4 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (2.493) |
Pregunta 14
¿Y de los precios que tienen?
Muy satisfecho | 2,8 |
Bastante satisfecho | 31,5 |
Poco satisfecho | 33,0 |
Nada satisfecho | 14,5 |
N.S. | 16,3 |
N.C. | 1,9 |
(N) | (2.492) |
Pregunta 15
¿Está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho de la calidad de ropa?
Muy satisfecho | 10,5 |
Bastante satisfecho | 63,9 |
Poco satisfecho | 15,7 |
Nada satisfecho | 2,1 |
N.S. | 6,2 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (2.492) |
Pregunta 16
¿Y de su precio?
Muy satisfecho | 2,1 |
Bastante satisfecho | 21,6 |
Poco satisfecho | 40,6 |
Nada satisfecho | 26,9 |
N.S. | 7,2 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (2.491) |
Pregunta 17
¿Y está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho de la calidad del calzado?
Muy satisfecho | 11,0 |
Bastante satisfecho | 63,8 |
Poco satisfecho | 14,8 |
Nada satisfecho | 3,2 |
N.S. | 5,7 |
N.C. | 1,6 |
(N) | (2.492) |
Pregunta 18
¿Y de su precio?
Muy satisfecho | 2,4 |
Bastante satisfecho | 24,1 |
Poco satisfecho | 35,8 |
Nada satisfecho | 29,6 |
N.S. | 6,8 |
N.C. | 1,4 |
(N) | (2.494) |
Pregunta 19
Vamos a hablar ahora de la publicidad. ¿Diría Vd. que la publicidad le influye mucho, bastante, poco o nada a la hora de comprar un producto o utilizar un servicio?
Mucho | 17,9 |
Bastante | 29,0 |
Poco | 27,5 |
Nada | 23,7 |
N.C. | 1,9 |
(N) | (2.493) |
Pregunta 20
Le voy a leer una serie de frases sobre la publicidad y me gustaría que me dijera si está muy de acuerdo, bastante de acuerdo, bastante en desacuerdo o muy en desacuerdo con cada una de ellas?
Muy de acuerdo | Bastante de acuerdo | Bastante en desacuerdo | Muy en desacuerdo | N.S. | N.C. | (N) | |
La publicidad aporta, en general, informaciones útiles a los consumidores | 7,1 | 36,6 | 29,1 | 14,5 | 12,0 | 0,8 | (2.491) |
La publicidad hace comprar a menudo productos que no se necesitan | 22,5 | 52,1 | 11,3 | 5,0 | 8,6 | 0,5 | (2.493) |
La publicidad informa suficientemente sobre las propiedades o características del producto | 5,6 | 24,1 | 39,5 | 17,7 | 12,4 | 0,7 | (2.487) |
En ocasiones la publicidad engaña al consumidor | 28,8 | 52,2 | 7,1 | 2,2 | 9,0 | 0,7 | (2.491) |
La imagen de la mujer se utiliza demasiado en la publicidad | 33,3 | 46,1 | 5,5 | 1,4 | 13,0 | 0,8 | (2.492) |
Los niños están más influidos por la publicidad que los mayores | 44,3 | 39,5 | 3,9 | 1,2 | 10,4 | 0,6 | (2.494) |
La publicidad hace aumentar el consumo de los productos que se anuncian | 32,5 | 51,5 | 3,7 | 1,7 | 10,0 | 0,6 | (2.493) |
Los productos que nunca veo anunciados no me merecen confianza | 4,3 | 15,6 | 34,7 | 31,9 | 12,4 | 1,0 | (2.490) |
Pregunta 21
Me gustaría hacerle algunas preguntas sobre su vivienda. ¿Considera Vd. que su casa se encuentra en muy buen estado, en bastante buen estado, ni bueno ni malo, bastante malo o muy malo.
Muy bueno | 11,1 |
Bastante bueno | 50,0 |
Ni bueno ni malo | 30,4 |
Bastante malo | 6,9 |
Muy malo | 1,0 |
N.S. | 0,4 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.492) |
Pregunta 22
¿Está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco satisfecho, bastante insatisfecho, o muy insatisfecho, de la casa en la que vive?
Muy satisfecho | 16,6 |
Bastante satisfecho | 62,5 |
Poco satisfecho | 14,9 |
Bastante insatisfecho | 2,2 |
Muy insatisfecho | 1,8 |
N.C. | 2,0 |
(N) | (2.495) |
[PROCEDE DE P22.] SÓLO A QUIENES NO ESTÁN SATISFECHOS CON LA CASA EN LA QUE VIVEN (3, 4 ó 5 en P22). (N=472) |
Pregunta 22a
¿Por qué no está Vd. satisfecho?
No dispone de suficiente espacio | 54,5 |
No es confortable | 52,5 |
La renta es excesivamente alta | 13,0 |
Está lejos del lugar de trabajo | 14,9 |
Está mal comunicada | 17,1 |
No existen zonas verdes cercanas | 20,2 |
Los colegios de los niños están alejados | 7,7 |
La zona está mal urbanizada | 22,0 |
Está lejos de zonas comerciales | 14,5 |
Otras respuestas | 11,9 |
N.C. | - |
(N) | (455) |
Pregunta 23
¿Y su casa en la que Vd. vive, es comprada, heredada o alquilada?
Comprada | 62,8 |
Heredada | 14,3 |
Alquilada | 20,6 |
N.C. | 2,4 |
(N) | (2.493) |
[PROCEDE DE P23.] SÓLO A QUIENES VIVEN EN UNA CASA COMPRADA (1 en P23). (N=1.565) |
Pregunta 23a
¿Ha pagado ya la vivienda totalmente o les queda aún una parte por pagar?
La tiene pagada totalmente | 74,4 |
Les queda aún una parte por pagar | 22,0 |
N.S. | 1,6 |
N.C. | 2,0 |
(N) | (1.531) |
Pregunta 24
Vamos a hablar ahora de algunos servicios de que dispone en su vivienda como agua, luz, gas butano, gas ciudad, teléfono. Me gustaría que me dijera si, en términos generales, está Vd. muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho de cada uno de estos servicios.
Muy satisfecho | Bastante satisfecho | Poco satisfecho | Nada satisfecho | No dispone del servicio | N.S. | N.C. | (N) | |
Agua | 24,3 | 56,6 | 11,8 | 5,5 | 0,6 | 1,0 | 0,3 | (2.494) |
Luz | 23,5 | 58,8 | 12,5 | 3,7 | 0,0 | 1,1 | 0,3 | (2.494) |
Gas butano | 21,0 | 59,1 | 6,8 | 2,5 | 8,5 | 1,6 | 0,6 | (2.482) |
Gas ciudad | 3,3 | 8,0 | 0,7 | 1,5 | 79,0 | 5,2 | 2,4 | (2.426) |
Teléfono | 16,1 | 39,5 | 6,1 | 2,7 | 32,0 | 2,8 | 0,8 | (2.482) |
Pregunta 25
Voy a leerle ahora una lista de servicios o equipamientos públicos que el Estado presta a los ciudadanos. Me gustaría que me dijera en qué medida está Vd. satisfecho con cada uno de ellos, puntuándolos de 0 a 10 sabiendo que el 0 significa que está totalmente insatisfecho y el 10 que está totalmente satisfecho.
0 | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | N.S. | N.C. | (N) | |
El servicio de correos | 3,2 | 1,1 | 2,6 | 3,5 | 4,8 | 16,0 | 12,3 | 15,2 | 15,5 | 4,0 | 8,9 | 12,7 | 0,3 | (2.495) |
Las carreteras y autopistas | 7,2 | 1,9 | 5,5 | 6,6 | 11,3 | 19,7 | 10,7 | 7,3 | 6,9 | 1,6 | 1,9 | 18,9 | 0,4 | (2.493) |
La atención médica de la Seguridad Social | 10,5 | 2,8 | 7,3 | 8,4 | 11,2 | 19,8 | 8,4 | 9,3 | 8,6 | 1,9 | 3,1 | 7,9 | 0,8 | (2.495) |
El equipamiento urbano (calles, alumbrado, limpieza, etc. ) de su pueblo o ciudad | 6,4 | 1,4 | 5,0 | 7,2 | 12,0 | 21,8 | 12,9 | 11,1 | 9,2 | 3,1 | 3,6 | 5,9 | 0,4 | (2.495) |
Media | Desviación típica | (N) | |
El servicio de correos | 6,26 | 2,40 | (2.170) |
Las carreteras y autopistas | 4,72 | 2,41 | (2.010) |
La atención médica de la Seguridad Social | 4,59 | 2,64 | (2.278) |
El equipamiento urbano (calles, alumbrado, limpieza, etc. ) de su pueblo o ciudad | 5,15 | 2,41 | (2.338) |
Pregunta 26
¿Utiliza Vd. habitualmente el transporte público urbano (autobuses, metro)?
Sí | 39,2 |
No | 58,8 |
No hay transporte público | 0,6 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (2.481) |
[PROCECE DE P26.] SÓLO A QUIENES UTILIZAN HABITUALMENTE EL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO (1 en P26). (N=972) |
Pregunta 26a
Y en términos generales, ¿cómo calificaría del 0 al 10 el funcionamiento del transporte público que Vd. utiliza, suponiendo que el 0 significa que lo califica muy mal y el 10 que lo califica muy bien?
0 | 3,7 |
1 | 0,9 |
2 | 3,0 |
3 | 4,3 |
4 | 9,4 |
5 | 21,1 |
6 | 17,1 |
7 | 15,5 |
8 | 14,1 |
9 | 3,7 |
10 | 4,4 |
N.S. | 2,5 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (967) |
Media | 5,80 |
Desviación típica | 2,21 |
(N) | (941) |
[PROCEDE DE P26.] SÓLO A QUIENES NO UTILIZAN HABITUALMENTE EL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO (2 en P26). (N=1.460) |
Pregunta 26b
Y si funciona mejor, (más rápido, más frecuente), o si hubiera líneas que le vinieran bien para sus traslados, ¿lo utilizaría Vd?
Sí | 32,4 |
No | 52,6 |
N.C. | 15,0 |
(N) | (1.327) |
Pregunta 27
¿Ha viajado Vd. alguna vez en tren en los últimos doce meses?
Sí | 31,8 |
No | 67,9 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.486) |
[PROCEDE DE P27.] SÓLO A QUIENES HAN VIAJADO ALGUNA VEZ EN TREN EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P27). (N=791) |
Pregunta 27a
¿Y como calificaría, de 0 a 10 el servicio ferrroviario que ha utilizado, suponiendo que el 0 significa que lo califica muy mal y el 10 que lo califica muy bien?
0 | 3,4 |
1 | 1,3 |
2 | 3,3 |
3 | 4,5 |
4 | 9,2 |
5 | 18,5 |
6 | 17,6 |
7 | 18,2 |
8 | 12,4 |
9 | 3,3 |
10 | 6,2 |
N.S. | 1,8 |
N.C. | 0,4 |
(N) | (785) |
Media | 5,87 |
Desviación típica | 2,26 |
(N) | (768) |
Pregunta 28
¿Y ha viajado Vd. en autobuses de línea (no urbanos) en los últimos doce meses?
Sí | 40,9 |
No | 58,9 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.486) |
[PROCEDE DE P28.] SÓLO A QUIENES HAN VIAJADO EN AUTOBUSES DE LÍNEA (NO URBANOS) EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES (1 en P28). (N=1.016) |
Pregunta 28a
¿Y como calificaría, de 0 a 10 su funcionamiento, suponiendo que el 0 significa que lo califica muy mal y el 10 que lo califica muy bien?
0 | 1,9 |
1 | 0,3 |
2 | 1,7 |
3 | 3,6 |
4 | 5,9 |
5 | 16,7 |
6 | 18,6 |
7 | 19,9 |
8 | 16,5 |
9 | 4,9 |
10 | 7,2 |
N.S. | 2,6 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (1.009) |
Media | 6,39 |
Desviación típica | 2,04 |
(N) | (981) |
Pregunta 29
¿Ha presentado Vd. alguna una reclamación por no estar de acuerdo con el funcionamiento de algunos servicios públicos?
Sí | 6,2 |
No | 92,9 |
N.C. | 0,9 |
(N) | (2.493) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A QUIENES HAN PRESENTADO ALGUNA VEZ UNA RECLAMACIÓN POR NO ESTAR DE ACUERDO CON EL FUNCIONAMIENTO DE ALGUNOS SERVICIOS PÚBLICOS (1 en P29). (N=155) |
Pregunta 29a
¿Y que procedimiento utilizó para su reclamación?
De palabra al funcionario correspondiente | 56,9 |
Puse una reclamación por escrito | 35,3 |
Denuncié el hecho en medios de comunicación | 4,6 |
Puse una denuncia en el juzgado | 1,3 |
Otro | 1,3 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (153) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A QUIENES NO HAN PRESENTADO NUNCA UNA RECLAMACIÓN POR NO ESTAR DE ACUERDO CON EL FUNCIONAMIENTO DE ALGUNOS SERVICIOS PÚBLICOS (2 en P29). (N=2.316) |
Pregunta 29b
Y no ha presentado nunca una reclamación por que no ha tenido motivos de queja, porque cree que no sirve para nada reclamar o porque no sabe donde reclamar?
Nunca ha tenido motivos de queja | 63,6 |
No sirve de nada reclamar | 22,2 |
No sabe donde reclamar | 7,9 |
N.S. | 4,6 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (2.312) |
[PROCEDE DE P29.] SÓLO A QUIENES NO HAN PRESENTADO NUNCA UNA RECLAMACIÓN POR NO ESTAR DE ACUERDO CON EL FUNCIONAMIENTO DE ALGUNOS SERVICIOS PÚBLICOS (2 en P29). (N=2.316) |
Pregunta 29c
Y si tuviera que reclamar, ¿qué procedimiento utilizaría?
Me quejaría de palabra | 39,0 |
Pondría una reclamación por escrito | 25,0 |
Denunciaría el hecho en medios de comunicación | 2,3 |
Pondría una denuncia en el Juzgado | 5,5 |
Otro | 1,3 |
N.S. | 24,2 |
N.C. | 2,7 |
(N) | (2.259) |
Pregunta 30
Vamos a hablar ahora de otros servicios. ¿Ha tenido Vd. que recurrir a algún servicio de reparación de electrodomésticos?
Sí | 56,8 |
No | 42,2 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.489) |
[PROCEDE DE P30.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE RECURRIR A ALGÚN SERVICIO DE REPARACIÓN DE ELECTRODOMÉSTICOS (1 en P30). (N=1.413) |
Pregunta 30abc
¿Y podría decirme si quedó muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho con el resultado de la reparación, del precio que le cobraron y del trato que recibió?
Del resultado de la reparación | Del precio cobrado | Dell trato recibido | |
Muy satisfecho | 16,9 | 6,6 | 19,9 |
Bastante satisfecho | 54,6 | 28,0 | 62,8 |
Poco satisfecho | 19,6 | 39,3 | 10,4 |
Nada satisfecho | 8,0 | 23,8 | 5,0 |
N.C. | 0,8 | 2,2 | 1,8 |
(N) | (1.412) | (1.413) | (1.412) |
Pregunta 31
¿Y ha tenido Vd. que utilizar los servicios de algún taller de reparación de automóviles?
Sí | 41,3 |
No | 57,7 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.487) |
[PROCEDE DE P31.] SÓLO A QUIENES HAN TENIDO QUE UTILIZAR LOS SERVICIOS DE ALGÚN TALLER DE REPARACIÓN DE AUTOMÓVILES (1 en P31). (N=1.027) |
Pregunta 31abc
¿Y podría decirme si quedó muy satisfecho, bastante satisfecho, poco o nada satisfecho del resultado de la reparación, del precio que le cobraron y del trato que recibió?
Del resultado de la reparación | Del precio cobrado | Del trato recibido | |
Muy satisfecho | 15,4 | 7,8 | 20,0 |
Bastante satisfecho | 56,7 | 31,9 | 62,4 |
Poco satisfecho | 19,4 | 33,2 | 11,3 |
Nada satisfecho | 7,1 | 23,7 | 4,1 |
N.C. | 1,4 | 3,4 | 2,1 |
(N) | (1.025) | (1.025) | (1.024) |
Pregunta 32
¿Pertenece Vd. a alguna sociedad médica privada?
Sí | 12,2 |
No | 87,1 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.488) |
[PROCEDE DE P32.] SÓLO A QUIENES PERTENECEN A ALGUNA SOCIEDAD MÉDICA PRIVADA (1 en P32). (N=304) |
Pregunta 32a
¿Y como calificaría Vd. de 0 a 10 la atención que le han prestado cuando ha recurrido a sus servicios, suponiendo que el 0 significa que lo califica muy mal y el 10 que lo califica muy bien?
0 | 1,0 |
1 | 0,3 |
2 | 0,7 |
3 | 0,7 |
4 | 0,7 |
5 | 6,4 |
6 | 10,7 |
7 | 17,1 |
8 | 24,5 |
9 | 10,7 |
10 | 21,1 |
N.S. | 4,7 |
N.C. | 1,3 |
(N) | (298) |
Media | 7,73 |
Desviación típica | 1,90 |
(N) | (280) |
Pregunta 33
¿Podría Vd. decirme si tiene una cuenta corriente o libreta abierta en un Banco?
Sí | 42,0 |
No | 53,2 |
N.C. | 4,8 |
(N) | (2.483) |
[PROCEDE DE P33.] SÓLO A QUIENES TIENEN UNA CUENTA CORRIENTE O LIBRETA ABIERTA EN UN BANCO (1 en P33). (N=1.042) |
Pregunta 33a
Me gustaría que me dijera en qué medida está Vd. satisfecho con los servicios que le presta su Banco. Puntúelos del 0 al 10, suponiendo que el 0 significa que está totalmente insatisfecho y el 10 totalmente satisfecho.
0 | 1,2 |
1 | 0,3 |
2 | 0,9 |
3 | 1,2 |
4 | 2,2 |
5 | 10,6 |
6 | 10,4 |
7 | 17,7 |
8 | 23,1 |
9 | 10,3 |
10 | 13,9 |
N.S. | 7,4 |
N.C. | 0,8 |
(N) | (1.035) |
Media | 7,31 |
Desviación típica | 1,99 |
(N) | (950) |
Pregunta 34
¿Y tiene Vd. una cuenta o libreta abierta en una Caja de Ahorros?
Sí | 68,7 |
No | 26,8 |
N.C. | 4,5 |
(N) | (2.483) |
[PROCEDE DE P34.] SÓLO A LOS QUE TIENEN UNA CUENTA CORRIENTE O LIBRETA ABIERTA EN UNA CAJA DE AHORROS (1 en P34). (N=1.706) |
Pregunta 34a
Me gustaría que me dijera en qué medida está Vd. satisfecho con los servicios que le presta su Caja de Ahorros. Puntúelos del 0 al 10, suponiendo que el 0 significa que está totalmente insatisfecho y el 10 totalmente satisfecho.
0 | 1,2 |
1 | 0,3 |
2 | 0,9 |
3 | 1,2 |
4 | 1,9 |
5 | 7,8 |
6 | 9,3 |
7 | 16,4 |
8 | 24,8 |
9 | 10,5 |
10 | 17,3 |
N.S. | 7,7 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (1.695) |
Media | 7,52 |
Desviación típica | 2,00 |
(N) | (1.554) |
Pregunta 35
¿Y ha presentado Vd. alguna vez una reclamación por tener algún problema en la compra de un producto o no quedar satisfecho con alguno de estos servicios?
Sí | 13,1 |
No | 85,1 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (2.495) |
[PROCEDE DE P35.] SÓLO A QUIENES HAN PRESENTADO ALGUNA VEZ UNA RECLAMACIÓN POR TENER ALGÚN PROBLEMA EN LA COMPRA DE UN PRODUCTO O NO QUEDAR SATISFECHO CON ALGUNO DE ESTOS SERVICIOS (1 en P35). (N=328) |
Pregunta 35a
¿Y que procedimiento utilizó para hacer su reclamación?
Hablé con el vendedor o persona responsable | 91,0 |
Reclamé ante una Institución pública responsable de consumo | 3,4 |
Reclamé ante una asociación de consumidores | 2,5 |
Denuncié el hecho en medios de comunicación | 0,3 |
Lo denuncié en el Juzgado | 0,6 |
N.C. | 2,2 |
(N) | (324) |
[PROCEDE DE P35.] SÓLO A QUIENES NO HAN PRESENTADO NUNCA UNA RECLAMACIÓN POR TENER ALGÚN PROBLEMA EN LA COMPRA DE UN PRODUCTO O NO QUEDAR SATISFECHO CON ALGUNO DE ESTOS SERVICIOS (2 en P35). (N=2.122) |
Pregunta 35b
¿Y no ha presentado nunca una reclamación porque no ha tenido motivos de queja, porque cree que no sirve de nada reclamar o porque no sabe donde reclamar?
Nunca ha tenido motivos de queja | 71,7 |
No sirve de nada reclamar | 16,1 |
No sabe donde reclamar | 5,1 |
N.S. | 5,4 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (2.099) |
[PROCEDE DE P35.] SÓLO A QUIENES NO HAN PRESENTADO NUNCA UNA RECLAMACIÓN POR TENER ALGÚN PROBLEMA EN LA COMPRA DE UN PRODUCTO O NO QUEDAR SATISFECHO CON ALGUNO DE ESTOS SERVICIOS (2 en P35). (N=2.122) |
Pregunta 35c
¿Y si estuviera que reclamar, ¿qué procedimiento utilizaría?
Hablaría con el vendedor o persona responsable | 67,1 |
Reclamaría ante una Institución pública responsable de consumo | 9,7 |
Reclamaría ante una asociación de consumidores | 5,0 |
Denunciaría el hecho en medios de comunicación | 0,6 |
Lo denunciaría en el Juzgado | 3,7 |
N.C. | 13,9 |
(N) | (2.070) |
Pregunta 36
¿Sigue Vd. la información que dan los distintos medios de comunicación sobre temas de consumo?
Sí | 44,1 |
No | 54,9 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.487) |
[PROCEDE DE P36.] SÓLO A QUIENES SIGUEN LA INFORMACIÓN QUE DAN LOS DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN SOBRE TEMAS DE CONSUMO (1 en P36). (N=1.097) |
Pregunta 36a
¿Y a través de que medio o medios de comunicación, de los que voy a leerle, sigue la información sobre consumo?
Prensa diaría | 36,1 |
Radio | 55,0 |
Televisión | 94,0 |
Revistas de información general | 19,9 |
Revistas especializadas en temas de consumo | 7,0 |
Folletos de divulgación sobre temas de consumo | 15,2 |
N.C. | - |
(N) | (1.092) |
Pregunta 37
¿Y en general, cree Vd. que la información que dan los medios de comunicación, sobre temas de consumo es muy suficiente, suficiente, insuficiente o muy insuficiente?
Muy suficiente | 1,1 |
Suficiente | 26,8 |
Insuficiente | 40,6 |
Muy insuficiente | 4,8 |
N.S. | 25,9 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.489) |
Pregunta 38
Si se publicara una revista sobre temas de consumo que se vendiera en los quioscos, ¿cree Vd. que se suscribiría a ella, la compraría de vez cuando, compraría algún número suelto o no la compraría nunca?
Se suscribiría a ella | 2,2 |
La compraría con mucha frecuencia | 5,0 |
La compraría de vez en cuando | 21,0 |
Compraría algún número suelto | 18,1 |
No la compraría nunca | 33,1 |
N.S. | 19,9 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.493) |
Pregunta 39
¿Cree Vd. que los consumidores españoles están bien protegidos o más bien protegidos o más bien, indefensos frente a los posibles abusos de industriales y comerciantes?
Más bien protegidos | 15,0 |
Más bien indefensos | 61,3 |
N.S. | 23,1 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.489) |
[PROCEDE DE P39.] SÓLO A QUIENES CREEN QUE LOS CONSUMIDORES ESPAÑOLES ESTÁN MÁS BIEN INDEFENSOS FRENTE A LOS POSIBLES ABUSOS DE INDUSTRIALES Y COMERCIANTES (2 en P39). (N=1.525) |
Pregunta 39a
¿Y cuál cree Vd. que es la razón principal por la que considera que están más bien indefensos?
La falta de control por la administración | 34,3 |
La picaresca de los fabricantes/vendedores españoles | 18,9 |
La falta de información de los consumidores españoles | 21,8 |
La poca exigencia de los españoles a la hora de comprar | 14,4 |
La falta de asociaciones u organizaciones de consumidores con fuerza que los defiendan | 5,5 |
N.S. | 4,5 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (1.511) |
Pregunta 40
¿Cree Vd. que los derechos de los consumidores están más, igual o menos protegidos que hace 4 ó 5 años?
Más | 51,6 |
Igual | 28,1 |
Menos | 4,2 |
N.S. | 15,6 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.494) |
Pregunta 41
¿Y sabe Vd. si existe una ley de defensa de los derechos de los consumidores?
Sí existe | 54,3 |
No existe | 5,1 |
N.S. | 40,1 |
N.C. | 0,5 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 42
Vamos a hablar, concretamente, de distintos aspectos de la defensa de los consumidores. Me gustaría que me dijera en qué medida: mucho, bastante, poco o nada, cree Vd. que las Administradores Públicas controlan y vigilan el cumplimiento de...
Mucho | Bastante | Poco | Nada | N.S. | N.C. | (N) | |
La obligatoriedad del etiquetado de los productos | 10,0 | 38,1 | 23,7 | 4,5 | 23,2 | 0,4 | (2.493) |
La lucha contra el fraude | 7,7 | 26,6 | 36,0 | 8,0 | 21,4 | 0,4 | (2.495) |
El control de la higiene en los alimentos | 8,5 | 36,3 | 28,1 | 6,8 | 20,0 | 0,4 | (2.491) |
La calidad de los productos | 7,8 | 32,9 | 32,5 | 5,8 | 20,4 | 0,5 | (2.492) |
El buen funcionamiento de los servicios | 6,9 | 27,2 | 35,0 | 8,0 | 22,4 | 0,5 | (2.491) |
Pregunta 43
¿Y cree Vd. que el control que llevan a cabo los inspectores encargados de perseguir las irregularidades que cometan comerciantes e industriales es más bien suficiente o más bien insuficiente?
Más bien suficiente | 15,1 |
Más bien insuficiente | 57,0 |
N.S. | 26,8 |
N.C. | 1,1 |
(N) | (2.484) |
Pregunta 44
De las siguientes medidas que podrían tomar las Administraciones públicas en defensa de los consumidores, me gustaría que me dijera las dos que le parecen a Vd. más importantes. (DOS RESPUESTAS).
Desarrollar normas legales para la defensa de los consumidores | 40,8 |
Controlar eficazmente la publicidad | 18,9 |
Procurar que los precios no suban demasiado | 48,2 |
Fomentar y apoyar las asociaciones de consumidores | 17,8 |
Ofrecer mayor información a los consumidores | 39,2 |
Otras | 1,0 |
N.S. | 12,6 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.493) |
Pregunta 45
Y por lo que se refiere al consumo de alimentos, ¿cuáles son las dos medidas más importantes que, a su juicio, debería tomar la Administración para mejorar la situación?
Controlar la calidad y composición de los productos que se venden en el mercado | 58,1 |
Exigir a los fabricantes que informen con claridad en las etiquetas sobre la composición de cada producto | 38,0 |
Crear oficinas de información al consumidor en cada municipio | 17,3 |
Aumentar el número y la preparación de los inspectores | 14,8 |
Sancionar con multas muy elevadas e incluso con penas de prisión a los industriales y comerciantes desaprensivos | 32,7 |
Otras | 0,7 |
N.S. | 12,8 |
N.C. | 0,7 |
(N) | (2.492) |
Pregunta 46
¿Ha oído hablar Vd. de las juntas arbritales de consumo cuya función es la defensa de los derechos de los consumidores?
Sí | 30,2 |
No | 68,0 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (2.492) |
Pregunta 47
¿Ha oído hablar de algún organismo de la Administración Central dedicado a la defensa de los consumidores?
Sí | 24,3 |
No | 73,8 |
N.C. | 1,8 |
(N) | (2.492) |
Pregunta 48
¿Y de algún organismo de las Administraciones Autónomicas?
Sí | 16,0 |
No | 81,0 |
N.C. | 3,0 |
(N) | (2.478) |
Pregunta 49
¿Y de algún organismo municipal?
Sí | 20,8 |
No | 76,4 |
N.C. | 2,8 |
(N) | (2.468) |
[PROCEDE DE P47.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE ALGÚN ORGANISMO DE LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL DEDICADO A LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES (1 en P47). (N=605) |
Pregunta 47a
¿Podría decirme concretamente de cuál o cuáles ha oído hablar?
Oficina del Consumidor (OMIC) | 9,1 |
Ministerio de Sanidad y Consumo | 2,0 |
PIC | 0,7 |
Juntas arbitrales (Junta Defensa Consumidor) | 2,8 |
Instituto Nacional de Consumo | 2,0 |
Dirección General de Consumo | 0,9 |
Otros | 4,8 |
N.S. | 70,3 |
N.C. | 7,5 |
(N) | (563) |
[PROCEDE DE P48.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE ALGÚN ORGANISMO DE LA ADMINISTRACIÓN AUTONÓMICA DEDICADO A LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES (1 en P48). (N=396) |
Pregunta 48a
¿Podría decirme concretamente de cuál o cuáles ha oído hablar?
Oficina del Consumidor | 5,3 |
Diputación | 2,0 |
Consejería de Consumo | 3,9 |
Juntas arbitrales | 1,4 |
Defensa Consumidor | 0,3 |
Departamento de Sanidad | - |
Otros | 3,1 |
N.S. | 76,0 |
N.C. | 8,1 |
(N) | (358) |
[PROCEDE DE P49.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE ALGÚN ORGANISMO MUNICIPAL DEDICADO A LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES (1 en P49). (N=513) |
Pregunta 49a
¿Podría decirme concretamente de cuál o cuáles ha oído hablar?
Oficina Consumidor | 18,7 |
PIC | 2,2 |
Oficina Información del Mercado | 1,5 |
Defensa del Consumidor (Juntas arbitrales) | 5,0 |
Oficina Municipal Consumidor (Oficina del Ayuntamiento) | 7,4 |
Instituto municipal de Consumo | 0,2 |
Otros | 4,8 |
N.S. | 55,2 |
N.C. | 5,0 |
(N) | (460) |
Pregunta 50
¿Ha oído hablar de la existencia de asociaciones privadas que se ocupan de la defensa de los consumidores?
Sí | 19,3 |
No | 79,8 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.483) |
[PROCEDE DE P50.] SÓLO A QUIENES HAN OÍDO HABLAR DE ASOCIACIONES PRIVADAS QUE SE OCUPAN DE LA DEFENSA DE LOS CONSUMIDORES (1 en P50). (N=478) |
Pregunta 50a
¿Podría mencionar alguna?
Asociación de Amas de casa | 6,1 |
Asociación de consumidores | 4,0 |
O.C.U. | 7,1 |
A.R.C. | 0,7 |
T.E.J.A. | 0,2 |
Asociación de vecinos | 0,5 |
I.R.A.C.H.E. | 1,2 |
Cooperativa consumidores | 0,2 |
Defensa Consumidor | 0,5 |
A.D.E.P.A. | 0,5 |
N.S. | 24,1 |
N.C. | 55,7 |
(N) | (424) |
Pregunta 51
Las asociaciones privadas de defensa de los consumidores tienen establecidas unas cuotas entre 250 y 500 pesetas. mensuales, y a cambio informan y defienden a los consumidores. ¿Estaría Vd. dispuesto a formar parte de alguna?
Sí | 11,1 |
Depende, tendría que ver cómo funciona (NO LEER) | 20,9 |
No | 48,7 |
N.S. | 18,4 |
N.C. | 1,0 |
(N) | (2.485) |
Pregunta 52
Sexo:
Hombre | 47,5 |
Mujer | 52,5 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 53
Es Vd.:
Soltero | 22,0 |
Casado | 69,1 |
Divorciado o separado | 1,1 |
Viudo | 7,5 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.495) |
Pregunta 54
¿Qué estudios tiene Vd.?
Menos de estudios primarios, no sabe leer | 3,5 |
Menos de estudios primarios, sabe leer (menos de 6 años de escuela) | 24,1 |
Estudios primarios completos, cultura general | 38,9 |
Estudios de formación profesional | 6,9 |
Bachiller elemental | 8,1 |
Bachiller superior | 8,9 |
Estudios de grado medio | 4,0 |
Universitarios o técnicos de grado superior | 5,2 |
Otros | 0,0 |
N.C. | 0,2 |
(N) | (2.479) |
Pregunta 55
¿Cuántos años cumplió Vd. en su último cumpleaños?
De 18 a 24 años | 16,4 |
De 25 a 34 años | 19,1 |
De 35 a 44 años | 16,1 |
De 45 a 54 años | 17,7 |
De 55 a 64 años | 14,5 |
65 y más años | 16,1 |
N.C. | 0,1 |
(N) | (2.489) |
Pregunta 56
¿En cuál de estas situaciones se encuentra Vd.?
Trabaja | 40,0 |
Está parado | 7,9 |
Jubilado | 12,1 |
Estudiante | 6,1 |
Sus labores | 33,3 |
N.C. | 0,6 |
(N) | (2.477) |
Pregunta 56a
Ocupación.
Empresarios agrícolas con asalariados | 0,2 |
Empresarios en la Industria y Servicios (grandes y medianas empresas, 6 o más trabajadores) | 0,5 |
Empresarios Industria y Servicios (pequeñas empresas, 5 ó menos trabajadores) | 1,8 |
Empresarios sin asalariados en la Agricultura y trabajadores independientes en la Agricultura y el Mar | 7,7 |
Empresarios sin asalariados y trabajadores independientes en la Industria y Servicios | 9,6 |
Profesiones liberales y asimiladas | 2,5 |
Directores de empresas y sociedades, cuadros superiores en la empresa privada y altos funcionarios de la Administración | 0,6 |
Cuadros medios en la empresa privada y en la Administración | 4,9 |
Empleados de oficina en la empresa privada y en la Administración | 7,7 |
Vendedores | 4,3 |
Empleados subalternos en la empresa privada y en la Administración | 3,1 |
Capataces y contramaestres en la Industria y en los Servicios | 1,7 |
Trabajadores calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 27,1 |
Trabajadores no calificados en la Construcción, Industria y Servicios | 19,2 |
Trabajadores agrícolas y del mar (marineros, pescadores por cuenta ajena) | 6,6 |
Busca primer empleo | 0,6 |
N.C | 1,8 |
(N) | (2.465) |
Pregunta 57
¿Podría decirme los ingresos mensuales que por todos los conceptos entran en el hogar? Fíjese bien que no me interesa que me diga la cantidad, sino en qué tramo de esta escala está comprendido.
Menos de 15.000 pts. | 1,1 |
De 15.001 a 30.000 pts. | 5,5 |
De 30.001 a 50.000 pts. | 13,6 |
De 50.001 a 75.001 pts. | 18,4 |
De 75.001 a 100.000 pts. | 20,3 |
De 100.001 a 150.000 pts. | 8,2 |
De 150.001 a 200.000 pts. | 1,8 |
Más de 200.000 pts. | 1,6 |
N.C. | 29,3 |
(N) | (2.492) |
Pregunta 58
¿Con qué frecuencia va a misa o a oficios de otras religiones?
Nunca | 31,6 |
Varias veces al año | 24,7 |
Alguna vez al mes | 12,4 |
Casi todos los domingos | 14,5 |
Todos los domingos y festivos | 11,6 |
Varias veces a la semana | 1,9 |
N.C. | 3,3 |
(N) | (2.489) |
Pregunta 59
¿Tiene Vd. en su domicilio?
Radio | 95,7 |
TV color | 84,2 |
TV blanco y negro | 30,6 |
Lavaplatos | 10,3 |
Lavadora | 90,4 |
Tocadiscos | 38,3 |
Coche | 62,4 |
Nevera | 97,4 |
Vídeo | 29,5 |
Instalación de calefacción | 17,3 |
Aire acondicionado | 2,0 |
Antena parabólica de televisión | 1,0 |
N.C. | - |
(N) | (2.438) |
Pregunta 60
Cuando se habla de política se utilizan normalmente las expresiones izquierda y derecha. En esta tarjeta hay una serie de casillas que van de izquierda a derecha. ¿En qué casilla se colocaría Vd.?
1 Izquierda | 1,8 |
2 | 3,1 |
3 | 11,3 |
4 | 13,0 |
5 | 15,7 |
6 | 5,4 |
7 | 4,7 |
8 | 3,2 |
9 | 1,5 |
10 Derecha | 0,4 |
N.S. | 23,0 |
N.C. | 16,8 |
(N) | (2.479) |
Media | 4,67 |
Desviación típica | 1,80 |
(N) | (1.491) |
Pregunta 61
Por último, suponiendo que mañana se celebrasen elecciones generales, ¿a que partido votaría Vd.?
AP | 8,5 |
CDS | 5,0 |
DC | 0,2 |
IU | 2,9 |
PSOE | 23,7 |
PT/UC | 0,1 |
EA | 0,4 |
EE | 0,6 |
HB | 0,5 |
PNV | 0,4 |
CiU | 2,2 |
ERC | 0,2 |
PAR | 0,3 |
AIC | 0,0 |
UV | 0,2 |
Otro de derechas | 0,1 |
Otro de izquierdas | 0,8 |
No votaría | 11,1 |
No sabe todavía | 30,7 |
N.C. | 12,1 |
(N) | (2.494) |
[PROCEDE DE P61.] SÓLO A QUIENES 'NO VOTARÍAN', 'NO SABEN TODAVÍA', O 'N.C.' (77 88 o 99 en P61) (N=1.345) |
Pregunta 61a
En todo caso, ¿por cuál de los siguientes partidos siente Vd. más simpatía o lo considera más cercano a sus propias ideas?
AP | 3,4 |
CDS | 3,7 |
DC | - |
IU | 1,4 |
PSOE | 12,8 |
PT/UC | 0,1 |
EA | - |
EE | 0,1 |
HB | - |
PNV | 0,2 |
CiU | 0,2 |
ERC | - |
PAR | 0,1 |
AIC | 0,1 |
UV | - |
Otro de derechas | 0,2 |
Otro de izquierdas | 0,4 |
Ninguno | 44,3 |
No sabe todavía | 0,4 |
N.C. | 32,7 |
(N) | (1.308) |
Pregunta 62
¿Y recuerda Vd. a qué partido votó en las elecciones generales de junio de 1986?
AP/PDP/PL | 9,9 |
CDS | 5,4 |
IU | 2,9 |
MUC | 0,2 |
PRD | 0,3 |
PSOE | 34,9 |
EE | 0,6 |
HB | 0,3 |
PNV | 1,1 |
CiU | 2,4 |
ERC | 0,3 |
CG | 0,0 |
PAR | 0,2 |
AIC | 0,0 |
UV | 0,2 |
Otro de derechas | 0,2 |
Otro de izquierdas | 0,6 |
No votó | 14,8 |
En blanco | 1,1 |
No recuerda | 8,3 |
N.C. | 16,2 |
(N) | (2.494) |